Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#42301
La última forma de distribuir malware que se ha detectado hace uso de los resultados de búisqueda de imágenes en Google, desviando las visitas a un enlace de venta de falsos antivirus.

La página de búsqueda de imágenes de Google está siendo utilizada por los hackers para distribuir malware, de acuerdo con varios investigadores, según los cuales, miles de sites se habrían visto comprometidos por una inyección de código que redirige al usuario a falsas aplicaciones antivirus. Bojan Zdrnja, investigador del Internet Storm Center, explica que los atacantes están atacando principalmente sites de Wordpress e inyectando código PHP que genera páginas con imágenes basadas en contenido muy buscado. Google indexa posteriormente estas páginas y las imágenes se muestran como resultado de su búsqueda de imágenes.

Aquellos usuarios que buscan imágenes pueden ser redirigidos fácilmente a esos sites de antivirus falsos gracias a que Google muestra las imágenes, explica Zdrnja en su blog. Al menos 5.000 páginas se habrían visto comprometidas y Google podría haber servido hasta 15 millones de impactos mensuales de estas páginas maliciosas.

El investigador en seguridad Denis Sinegubko afirma que, en cerca del 90% de las búsquedas de imágenes comprometidas, los resultados de sitios maliciosos aparecen en la primera página. Sinegubko está desarrollando un complemento para Firefox que alerte a los usuarios de estos enlaces.

Por su parte, Google, que dice ser consciente del problema, está en proceso de mejorar la detección de imágenes que derivan en estas páginas maliciosas, si bien no desvelará sus planes por miedo a que los ciberdelincuentes se ajusten a sus métodos para evitar sus mecanismos de defensa.

Desde hace un tiempo, Google ya cuenta con herramientas para proteger a sus usuarios en la parte de búsqueda: en diciembre del pasado año, añadió alertas de posibles sitios hackeados y su navegador Chrome bloquea potenciales descargas peligrosas. Sin embargo, hasta ahora la búsqueda de imágenes de Google estaba desprotegida.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Cuidado-al-buscar-imagenes-en-Google/doc109455-Seguridad.htm
#42302
A continuación os voy a poner una serie de utilidades y de test de velocidad para poder sacar el máximo partido a nuestra conexión a internet, no son recomendaciones nada técnicas, pero necesarias si queremos aprovechar al máximo nuestra conexión.

Siempre que contratamos un nuevo ADSL con cualquier operador, ¿qué es lo primero que hacemos cuando lo tenemos todo listo? Hacer un test de velocidad para saber la máxima velocidad que nos llega.

Para mirar la velocidad podemos optar por descargar una ISO de algún servidor potente como RedIris o podemos hacer un Test De Velocidad.

Recomendamos usar este Test De Velocidad, tiene un gran ancho de banda y soporta perfectamente las conexiones más rápidas. Necesitaremos Flash instalado en nuestro equipo para poder realizar el Test correctamente.

Otro Test de Velocidad que nos proporciona más datos como el Jitter (o variación de latencia) es este TestDeVelocidad Móvil.

¿Te ha dado los datos esperados? Puede que necesites optimizar los parámetros de la tarjeta de red de tu ordenador, puedes usar TCP Optimizer y ver nuestro manual

En ADSLZone tienes otras formas para lograr la máxima velocidad de tu conexión

Otra utilidad que nos puede servir de ayuda es saber nuestra dirección IP pública, la necesitaremos si montamos un servidor FTP en casa. Para saber nuestra dirección IP basta con irnos a ESTA WEB.

También podemos crearnos un host en DynDNS y configurarlo en nuestro router para dar directamente el host sin necesidad de saber la dirección IP.

Para saber la velocidad en red local, puedes usar JPerf, si no sabes cómo funciona, mira el manual de JPerf y su descarga, deberás tener el programa abierto en los 2 equipos, uno como cliente y otro como servidor.

Si necesitas mirar el número máximo de conexiones concurrentes que soporta tu router antes de desperdiciar ancho de banda de internet mira ESTE MANUAL.

Espero que estas herramientas os sean de ayuda.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/05/10/tests-de-velocidad-y-utilidades-para-nuestra-conexion/
#42303
Publicado el 10 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

El acceso a Internet a través de WiFi y otras comunicaciones podrían verse afectadas por el calentamiento global si las autoridades no toman medidas a tiempo para paliar el aumento de la temperatura.

Esa es la conclusión a la que ha llegado el gobierno británico y que queda reflejada en un informe en el que advierten de que las altas temperaturas pueden reducir el alcance de las comunicaciones inalámbricas.

Caroline Spelman, secretaria de Estado de Medio Ambiente en el Reino Unido asegura que los veranos cada vez más secos y los inviernos tornándose año tras año más húmedos afectarán a las redes WiFi.

Ene este sentido afirma que el cambio climático amenazará la calidad de la señal debido a las fluctuaciones extremas de temperatura, por lo que recomiendan reforzar la red de infraestructuras para hacerlas más resistentes.

Además, las grandes tormentas y las inundaciones que acompañarán al calentamiento global podrían dañar los postes y cables subterráneos.

"Lo que este informe nos recuerda es que los cambios repentinos en el clima global afectarán a nuestro mundo y a nuestra vida cotidiana de manera caótica e inusual", asegura Ruth Davis, responsable de Greenpeace.

El informe propone una serie de medidas que ayudarían a paliar los efectos del cambio climático en las telecomunicaciones como la construcción de redes más resistentes, nuevas medidas para evitar las inundaciones o el fortalecimiento de los cables de las instalaciones.

vINQulos

The Guardian

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/10/el-cambio-climatico-podria-afectar-a-las-redes-wifi.html
#42304
Unos 200.000 registros con información sobre anfibios y reptiles han sido incorporados al Servidor de Información de Anfibios y Reptiles en España (SIARE), una nueva base de datos virtual sobre la situación de la biodiversidad y las poblaciones de estos animales en España.

"Queremos poner en contacto a todos los gestores del medio ambiente: Administración, Parques Nacionales, técnicos y todas las personas interesadas en el tema", explica Albert Montori, investigador del Departament de Biologia de la Universitat de Barcelona y miembro de la Asociación Herpetológica Española (AHE).

La evolución de las especies
La AHE, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, puso en marcha esta plataforma virtual el pasado marzo y hasta el momento, ha conseguido recabar 4.000 nuevos datos sobre estos vertebrados que se suman a los cerca de 200.000 del Atlas y libro rojo de los anfibios y reptiles de España, según Montori.

El objetivo de esta iniciativa es recopilar información para ver la evolución de especies, detectar desapariciones puntuales, distribuciones de poblaciones, comportamientos de reproducción o seguimiento de las especies en las distintas variedades de anfibios y reptiles.

Doble vía
"Es una herramienta de doble vía muy positiva", asegura Montori ya que "permite a los usuarios añadir datos nuevos y buscar información, de forma que la plataforma siempre está en continua actualización".

SIARE incluye los resultados del Atlas y libro rojo de los anfibios y reptiles de España, además de material divulgativo, mapas e investigaciones y la aplicación AHEnuario con observaciones atmosféricas que pueden afectar a la vida sobre meteorología que puede afectar a la vida de estos animales.

El Servidor de Información de Anfibios y Reptiles en España forma parte del programa de Seguimiento de Anfibios y Reptiles en España (proyecto SARE), desarrollado por la Asociación de Herpetológica Española en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y que se puso en marcha en el 2009.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/una-aplicacion-informatica-permite-seguir-situacion-anfibios-reptiles-1000027
#42305
Publicado el 9 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

El mes pasado ya os adelantamos algunas novedades que traería Mango, la próxima actualización de Windows Phone 7, y hoy Brandon Watson, director de Experiencia de Desarrollo en Microsoft, ha aportado más datos al respecto.

Uno de los debutantes será el servicio Bing Audio, que se integrará directamente en Bing, y que consistirá en una herramienta para reconocer canciones, al estilo de aplicaciones como Shazam o SoundHound.

También se estrenará Bing Vision, un escáner de imágenes que usará la cámara del teléfono para leer códigos de barras, códigos Bidi, marcadores de Microsoft, y también contará con un programa OCR de reconocimiento de textos.

La navegación Turn by Turn, (Giro a Giro) es otra novedad, que además ofrecerá la posibilidad de recibir indicaciones de voz como sucede con los tradicionales GPS.

Por último encontraremos dictado de SMS por voz a través del micrófono del Smartphone, y otra función que permitirá a los usuarios buscar podcasts, descargarlos y suscribirse directamente a estos desde su dispositivo.

La actualización a Mango (Windows Phone 7.5), llegará a los usuarios en otoño.

vINQulos

ReadWriteWeb

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/09/54930.html
#42306
Esta herramienta gratuita busca automáticamente coincidencias entre documentos en diversos formatos

Profesores de todo el mundo invierten horas y horas en comprobar que sus alumnos no han copiado de internet los ejercicios que les entregan. Y lo mismo sucede con los investigadores o escritores que quieren cerciorarse de que nadie les ha plagiado total o parcialmente.

Para todos ellos, el Citilab, el centro para la innovación social y digital emplazado en Cornellà de Llobregat (Barcelona), ha lanzado un programa gratuito que es capaz de comparar documentos en la red: el CopioNIC.

Esta herramienta en línea, diseñada por la empresa CSS Ibérica, es un software que busca automáticamente las coincidencias entre los archivos que desee cotejar el usuario, el cual debe haberse registrado previamente.

Los formatos que acepta el CopioNIC son abundantes: Microsoft Word, PowerPoint, PDF, etc. Con esta misma aplicación, que ha sido programada en HTML5 y CSS3, se puede saber también si un contenido ha sido replicado en otras webs.

Los autores de este material, por ejemplo periodistas o bloggers, pueden averiguar el alcance real de sus producciones y la audiencia a la que les han llegado. Además, desde Citilab, el centro donde se ha desarrollado íntegramente el CopioNIC, se asegura que esta gestión se lleva a cabo tan solo en unos segundos.

El software se puede utilizar directamente desde el navegador, tras acceder a su página. La intención de sus impulsores es añadirle funcionalidades de modo progresivo, puesto que lo conciben como un programa en constante evolución.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20110507/54151169177/un-programa-detecta-ejercicios-que-los-estudiantes-han-copiado-en-internet.html
#42307
Publicado el 9 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Matt Zimmerman, Director Técnico de Canonical, empresa que desarrolla y mantiene Ubuntu, ha anunciado su renuncia al cargo para dedicarse a nuevos retos profesionales.

El desarrollador fue parte del equipo que fundó Canonical en 2004, y desde sus inicios estuvo al frente de la parte técnica de Ubuntu, la que a día de hoy es la distribución de Linux con mayor cuota de mercado en los PCs.



Eso sí, a pesar de su abandono como CTO, Zimmerman ha señalado que seguirá colaborando en el desarrollo de Ubuntu en el futuro y ayudando a la comunidad de usuarios, por lo que se mantendrá como miembro del Cómite Técnico y realizará labores de voluntario de forma ocasional.

En lo que se refiere a las razones que le han hecho tomar la decisión de dejar la dirección técnica de Canonical, el experto no aporta demasiados detalles y simplemente señala que está buscando nuevos desafíos.

Eso sí, Zimmerman aclara que está muy contento con la dirección que ha tomado la compañía, que en su opinión está "compuesta por un equipo de profesionales muy motivados", y describe estos años como "una experiencia muy gratificante".

Sobre su sustituto, de momento no se ha confirmado quién se hará cargo de su puesto, aunque la empresa tiene de plazo para buscarlo hasta junio, fecha en la que Zimmerman abandonará definitivamente las labores directivas.

vINQulos

Thinq

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/09/uno-de-los-fundadores-de-canonical-abandona-la-empresa.html
#42308
El Internet Systems Consortium (ISC), patrocinador del servidor DNS más usado, BIND, informa sobre una vulnerabilidad encontrada en la rama 9 del producto. Aunque matiza que dicha vulnerabilidad únicamente afecta a usuarios que utilicen la característica RPZ.

Normalmente, los servidores de nombres configurados para usar recursividad reenvían sus respuestas al servidor que origina la respuesta. RPZ (Response Policy Zones) es un mecanismo implementado por BIND 9.8.0 para modificar en los servidores de nombres recursivos las respuestas de acuerdo a un conjunto de reglas definidas local o remotamente (importadas de un servidor en el que se confíe).

Para utilizar RPZ, BIND debe ser compilado con las opciones "--enable-rpz-nsip" o "--enable-rpz-nsdname". Esto permite utilizar la directiva "response-policy" en la configuración. Puede ser utilizado para reemplazar el Resource Record Set (RRset). Se trata el conjunto de todos los registros para un tipo concreto (A, MX, NS...) para un dominio. Por ejemplo RRSIG es un registro de firma utilizado en DNSSEC.

Cuando se utiliza RPZ, una consulta de tipo RRSIG para un nombre que haya sido configurado a través de las políticas RPZ para que se reemplace su RRset, hará que el servidor deje de responder.

Actualmente no se conocen exploits que se aprovechen de esta vulnerabilidad aunque sí es cierto que algunos validadores DNSSEC envían legítimamente consultas del tipo RRSIG, pudiendo causar la denegación de servicio.

Como solución, ISC aconseja evitar el uso de RPZ para realizar reemplazos RRset.

A esta vulnerabilidad se le ha asignado el CVE-2011-1907.

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4579

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
#42309
Se sospecha de un administrador del mismo que publica las direcciones IP de centenares de internautas

Sorpresa. El grupo Anonymous, que ha protagonizado algunos de los ataques de denegación de servicio más llamativos de las últimos meses, es víctima de un pirata de su propia comunidad. Las sospechas recaen en un operador del canal IRC en el que los simpatizantes del grupo coordinan sus acciones. Ha atacado los servidores y publicado las direcciones IP de Internet de centenares de internautas conectados al mismo. En un comunicado, los miembros de Anonymous agrupados en AnonOps han indicado que este canal ha sido asaltado y sus datos comprometidos. Parece que se trata de una guerra civil dentro del colectivo. El autor sería un antiguo simpatizante el grupo y operador del canal que ha lanzado el ataque gracias al botnet Zalgo y protagonizado lo que el citado grupo considera un "golpe de estado organizado". El atacante, autodenominado Ryan, habría tomado el control de AnonOps.ru y AnonOps.net. En la actualidad, en ambos sitios aparece un lema, LOL AnonOps Dead y en los mismos aparece una lista de alias de usuarios y direcciones IP.

Anonymous ha advertido a sus miembros que no usen los citados canales ya que coloca al ordenador y a su propietario en riesgo.

El grupo Anonymous, en un comunicado que cita Numerama, explica que la probable razón del atacante es que estaba en desacuerdo con la estructura de mando sin líder que emplean los administradores de la red AnonOps. "Estamos profundamente desolados por este drama", concluyen.

Forbes sitúa el número de internautas que han visto comprometida su dirección IP en 653.

Anonymous ha estado nuevamente de actualidad estos días porque Sony ha explicado que los atacantes de su plataforma dejaron un código en el que aparecía el nombre de Anonymous y su lema "Somos legión". Sony no responsabilizaba directamente al grupo de la intrusión. El grupo, por dos veces, ha negado que fuera el autor del ataque que mantiene bloqueadas las citadas plataformas "Somos legión, pero no somos nosotros" han afirmado. Lo que resulta más difícil al grupo es poder asegurar que ninguno de sus miembros, por su cuenta y riesgo, haya tomado la iniciativa del ataque.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Atacado/exito/canal/Anonymous/coordina/acciones/elpeputec/20110509elpeputec_9/Tes
#42310
La última iniciativa de Foxconn, fabricante chino de productos Apple como el iPhone y el iPad, para disminuir los casos de suicidio en sus fábricas y evitar responsabilidades, consiste en hacer firmar un contrato a los trabajadores. El documento, entre otras cosas, incluye una cláusula que exime a la empresa de responsabilidad en los casos de autolesión y suicidio, además de los pasos a seguir en caso de necesitar ayuda.

La compañía Foxconn, una de empresas fabricantes del iPad de Apple, entre otros dispositivos, continúa luchando para prevenir los casos de suicidio que se han producido en sus factorías. En 2010 se registraron varios casos de suicidios en fábricas en China de la compañía. La compañía ha estudiado los casos para determinar si las condiciones laborales podían ser las responsables.

Desde Foxconn siempre se ha defendido que la empresa pone a disposición de los trabajadores un servicio de atención psicológica al que pueden acudir. Gracias a un documento filtrado por el portal Shanghaiist se ha conocido que esta red de ayuda existe, pero también se ha sabido que la compañía hace prometer a los trabajadores que no se autolesionarán ni se suicidarán.

En el contrato hay un apartado en el que se dice: "soy consciente de los contenidos de la carta abierta, así como la variedad de servicios y la atención de la empresa está proporcionando". A partir de este punto los trabajadores deben comprometerse a "pedir ayuda del Centro de Atención al Empleado si se encuentran con problemas o dificultades".

No demandaré a la compañía ni tomaré medidas drásticas que dañarían la reputación de la empresa Además deben firmar el siguiente compromiso: "En términos de mi propia responsabilidad, si tengo grandes dificultades o frustraciones voy a acudir a los familiares para resolverlos o informaré al director de la empresa. En cualquier no le haré daño a otros ni a mí mismo". Los trabajadores también deben comprometerse aceptar recibir tratamiento en caso de que se detecten anomalías en su comportamiento. "Estoy de acuerdo en que, a fin de que la empresa pueda protegerme a mí y a otros, me pueda enviar a un hospital".

El acuerdo que deben firmar los trabajadores también incluye un apartado en el que Foxconn se desvincula de cualquier responsabilidad en caso de auto lesión. "En el caso de lesiones no accidentales (incluido el suicidio, autolesión), estoy de acuerdo en que la empresa ha actuado correctamente de acuerdo a las leyes y reglamentos pertinentes, y no demandaré a la compañía, ni tomaré medidas drásticas que dañarían la reputación de la empresa", puede leerse en el documento.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1043685/0/chinos/ipad/suicidio/
#42311
Un profesor valenciano realiza un montaje musical de las palabras del entrenador del Madrid tras la ida de semifinales contra el Barça

Un profesor y músico valenciano está logrando gran éxito en Internet con una canción compuesta a partir de las quejas del entrenador del Real Madrid, Jose Mourinho, tras el partido de ida de semifinales de la Liga de Campeones contra el Barcelona (0-2) y donde el luso repetía continuamente 'por qué'. La canción, Llourinho e os incomprendidos, utiliza como base las palabras del entrenador luso en rueda de prensa acompañadas de un ritmo bossanova, con "un poco de percusión" y una guitarra clásica. "Vi la rueda de prensa y más que lo que dijo me resultó curioso cómo lo dijo", señaló Juan Luis, quien comentó que "parecía como si Mourinho estuviera cantando". "Me pareció que era muy musical lo que decía", agregó.

Juan Luis, que reconoce no ser demasiado aficionado al fútbol, explicó que estaba en casa viendo el partido y, "conociendo cómo es el entrenador" del Real Madrid imaginó que la rueda de prensa posterior "iba a ser interesante". "La vi y más que lo que dijo, me resultó curioso cómo lo dijo, porque como estaba tan enfadado parecía como si estuviera cantando", comentó. "Tal cual la estaba oyendo dije: este señor está cantando", agregó. Juan Luis, que toca en un grupo musical y que tiene un pequeño estudio en casa, cogió entonces la guitarra acústica y buscó unas notas. "Como él es portugués pensé en un ritmo de bossanova y encajó todo muy bien y muy rápido", indicó el músico, quien explicó que a las palabras de Mourinho por encima sólo tuvo que añadir este ritmo. "Muy sencillito; hecho en cinco minutos", comentó.

Lo que realizó Juan Luis fue un "experimento sonoro", una broma "privada", que rápidamente consiguió un gran éxito. Colgó la canción en internet para que la vieran sus compañeros de grupo y enseguida le llamaron "encantados" porque "les había encantado y se morían de la risa". "Se empezó a difundir el enlace a través de las redes sociales y de repente nos encontramos que en dos días tenía 8.000 visitas y al tercero 15.000", destacó Juan Luis, quien comentó que el éxito definitivo vino después de que una cadena de televisión emitiera un reportaje usando la canción como música de fondo. A partir de ahí, dijo, "llevamos cientos de miles de visitas".

Juan Luis no sabe si esta composición ha llegado a oídos de Mourinho, aunque afirma que "no ha habido ninguna contestación oficial". No obstante, comenta que con la canción "no hay ninguna intención ni de molestar ni de ofender a nadie".

FUENTE :http://www.publico.es/deportes/375225/una-cancion-con-las-quejas-de-mourinho-arrasa-en-internet
#42312
Se está celebrando estos días, en Budapest, el encuentro para desarrolladores Ubuntu Developer Summit. El fundador de Canonical, Mark Shuttleworth, tomó la palabra para hacer balance de lo conseguido con la popular distro y para marcar la serie de objetivos a medio plazo para la misma. ¿El más llamativo? Conseguir alcanzar la cifra de 200 milliones de usuarios en 4 años.




CitarNuestro trabajo todavía no está hecho, pero hemos logrado la mayoría de lo que habíamos planeado.

Shuttleworth no ha pasado por alto el revuelo, más o menos profundo, producido a raíz del lanzamiento de Ubuntu 11.04, y la polémica "transición que hemos hecho en Natty". En este sentido, se ha mostrado abierto a las sugerencias por parte de la comunidad.

CitarNuestro objetivo es alcanzar los 200 milliones de usuarios en 4 años.

Lo primero que habréis hecho muchos al leer estas cifras es valorarlas, en varios sentidos, pero sobre todo para calcular si son alcanzables o no en ese período. En este sentido, hace unos años, decía un profesor al que escribe estas letras que las actuales estadísticas son importantes pero lo es más aún la tendencia de las mismas. Imagino que Shuttleworth conocerá esa tendencia, algo que le habrá empujado a 'lanzar' esa cifra, además, claro, de su efecto publicitario.

Tal como apuntan en omgubuntu, conseguir los objetivos depende de las decisiones de los desarrolladores y de los usuarios. Primero las de unos, luego las de los otros...

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/05/09/balance-y-perspectivas-para-ubuntu/
#42313
Tras cinco años en pie, se puede decir que no ha salido bien la incursión de Movistar dentro del sector de la venta online de música y cine. Pixbox cerrará sus puertas virtuales al concluir el presente mes de mayo. Las restrictivas condiciones impuestas por el DRM de los contenidos que se podían conseguir en la tienda han acabado lastrando el servicio.

"A partir del 31 de mayo del 2011, cerraremos el servicio de descarga de música Pixbox. Esto significa que si quieres disfrutar de algún contenido de música que tienes en tu biblioteca a partir del 31 de mayo, deberás comprarlo en la tienda antes de esta fecha". Así dice adiós Pixbox a través de un escueto mensaje en su página web, aunque en el comunicado lanzado por Movistar asegura que ésta no es la despedida definitiva de la compañía en este sector.

El nacimiento de Pixbox llegó con el apoyo de varias discográficas como Warner, EMI o Sony BMG, así como entidades de gestión de derechos de autor como SGAE y EGEDA y la asociación de la industria discográfica en nuestro país, Promusicae. Sin embargo, el modelo de DRM (gestión de derechos digitales) que tanto apoyan estas organizaciones y empresas ha acabado por dinamitar el servicio. Los contenidos de Pixbox sólo podían ser disfrutados en 3 ordenadores, copiados en 3 ocasiones a CD y ser reproducidos en 3 dispositivos portátiles que soportasen DRM.

Las restricciones de este sistema se sitúan como principales culpables del fracaso de la tienda online de Movistar. El modelo que se ofrecía desde ahí distaba mucho de otros servicios que se han hecho un hueco importante de forma legal dentro del panorama musical y cinematográfico como puede ser Spotify en Europa, Netflix para contenidos de cine en EEUU y Canadá o Voddler, servicio que permite visualizar películas online sin pagar por ello a cambio de recibir publicidad y que llegará a España a partir de junio.

Así pues han sido cinco años la duración de la experiencia de Movistar en este campo, aunque su caminar fue siempre accidentado. A los dos años después de ser lanzado pasó a ofrecer ofrecido de forma gratuita a los nuevos clientes de ADSL de Movistar, consiguiendo según la compañía 30 millones de descargas. Habrá que ver de qué manera enfoca ahora Movistar su estrategia en un sector donde la propia industria cultural acaba poniendo demasiadas trabas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5993-movistar-cierra-pixbox-su-tienda-online-de-musica-y-cine.html
#42314
Los peores pronósticos parecen cumplirse para los usuarios de PlayStation Network. Aquellos que quieran acceder a la plataforma online de Sony para PlayStation 3 y PSP habrán de esperar hasta el próximo mes de junio, por lo que el servicio podría acercarse al mes y medio de inactividad de cara a los jugadores.

De la mano de Gamerzona.com conocemos la noticia que ya ha sentado como un jarro de agua fría a la comunidad de jugadores online de los juegos de PlayStation 3. PlayStation Network y Qriocity estarán desactivados hasta el 31 de mayo según habría confirmado Sony a la agencia Bloomberg, aunque la compañía japonesa no ha descartado la opción de restituir su plataforma online antes de dicha fecha.

En esta ocasión Sony no se ha querido pillar los dedos adelantando una fecha de vuelta del servicio, tal y como hiciese en los primeros días desde que desató la tormenta. "En sólo unos días volverá a estar habilitado el servicio", se pudo leer en los primeros días de la caída del servicio. Sin embargo, poco a poco se fueron conociendo los detalles del cierre, provocado por el robo masivo de datos personales y bancarios de los usuarios.

En un primer momento se pensó en un ataque del grupo de hacktivistas Anonymous, aunque pronto se desvincularon de lo sucedido. Sony insistió en su idea de culpar a este colectivo que ya había tumbado el servicio a comienzos de abril como medida de protesta por las acciones legales emprendidas contra el hacker GeoHot. La propia compañía japonesa acabó admitiendo que se vio obligada a cerrar el servicio por la brecha en su sistema de seguridad, lo que motivó las primeras denuncias de algunos usuarios estadounidenses.



Aunque Sony ha anunciado el lanzamiento de un seguro de hasta 1 millón de dólares para los usuarios del país norteamericano, compensaciones a los usuarios con meses gratuito de suscripción a la PSN y el regalo de dos juegos para PlayStation 3 o PSP, parece que no podrá calmar el enfado que los jugadores tienen con la compañía. La duda se cierne ahora sobre si Sony será capaz de cumplir y restablecer el servicio antes de la fecha señalada o provocará otra decepción en la comunidad de jugadores.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5994-playstation-network-cerrado-hasta-junio.html
#42315
Publicado el 9 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Varios investigadores de la universidad de Berkeley en California han descubierto un dispositivo, que gracias al grafeno podría lograr aumentar hasta en diez veces la velocidad de descarga de datos.

Xiang Zhang, director del proyecto, ha explicado su equipo ha desarrollado un dispositivo óptico especial basado en el grafeno, que con el empleo de moduladores, podría alcanzar velocidades ultrarrápidas en las comunicaciones ópticas y otras labores informáticas.

En ese sentido, los científicos del proyecto fueron capaces de alcanzar una velocidad de transferencia de datos de 1GHz con el empleo de un modulador de grafeno, dato que aspiran poder mejorar en el futuro para llegar hasta los 500GHz.

Por otro lado, los expertos de Berkeley han recordado que las ventajas del invento van más allá del plano de la velocidad y también afectan al tamaño del dispositivo, que apenas mide 25 micrones.

Además, los científicos han asegurado que su descubrimiento supera el rendimiento y la velocidad que aporta la banda ancha.

vINQulos

TechEye:

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/09/un-nuevo-dispositivo-basado-en-el-grafeno-puede-revolucionar-las-descargas-de-datos.html
#42316
Publicado el 9 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Apple ha superado en importancia económica a Google, según un estudio de la agencia Millward Brown, que cifra su valor en 153.300 millones de dólares, frente a los 111.500 que valdría la marca de Mountain View.

El ascenso de Apple en un año ha sido más que notable, ya que en 2010 su valor era inferior en un 84% al actual, mientras que en el caso de Google, la empresa pierde el liderato a pesar de que sólo baja un 2% su valor.

El estudio explica que los buenos datos que presenta la empresa de Steve Jobs se han debido en parte a las espectaculares ventas de dispositivos como el iPad o el iPhone 4.

En el top 10 de la lista también se sitúa IBM (3º), que logra un total de 100.849 millones de dólares, lo que le hace ganar un 17%, y Microsoft (5º), que logra recuperar un 2% sobre el año pasado, llegando a los 78.243 millones de dólares.

Pero lo cierto es que además de Apple, la otra gran vencedora en el estudio en el campo tecnológico es la red social Facebook, que aparece por primera vez entre los 100 primeros, concretamente en el puesto 35, e incrementa su valor un 246%, alcanzando ya los 19.100 millones de dólares.

El caso de Baidu también es digno de mención, ya que el buscador chino ha subido un 141% su valor, para llegar al puesto 29 con 22.555 millones de dólares.

En las bajadas vemos a HP (18º), dejarse un 11%, pasando a valer 35.404 millones de dólares, y a BlackBerry (25º), caer a los 24.263 millones de dólares, lo que le supone dejarse un 20% sobre los resultados de 2010.



vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/09/apple-se-convierte-en-la-marca-con-mayor-valor-en-el-mercado.html
#42317
Anuncian disponibilidad de un juego gratuito cuya finalidad es liquidar a Osama Bin Laden. El juego forma parte de un Kuma War; es decir, un conjunto de pequeños juegos diseñado con el motor Source de Valve, basado en conflictos de la vida real.

Diario Ti: La serie ya cuenta con 120 episodios, la mayoría de los cuales trata sobre guerras modernas. Los desarrolladores redujeron al máximo el proceso, creando en sólo una semana un episodio donde el jugador debe balear a Bin Laden. El juego también permite jugar en defensa del desaparecido terrorista.

Como podría esperarse, no se trata de un juego de alta calidad, pero los interesados en participar en la "misión" pueden hacerlo gratuitamente. El juego puede ser descargado desde el sitio de Kuma War

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29782
#42318
Publicado el 9 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Trabajar en uno de los mayores gigantes tecnológicos supone estar sometido a una gran presión, por ello las grandes firmas como Google o Facebook se empeñan en incentivar a sus empleados para evitar que terminen por cambiarse de empresa.

Hace algunas semanas hablábamos del proyecto de Google para recuperar la esencia de la creación en garajes, ahora es Facebook la compañía que quiere ayudar a sus trabajadores a dar rienda suelta a su creatividad.

La iniciativa se ha denominado "Hackamonth" y anima a los ingenieros de la red social a intercambiar sus puestos durante un mes con un doble objetivo, por un lado buscan animar a los empleados a descubrir nuevas áreas de desarrollo que les puedan interesar, y por otro esperan que con el intercambio surjan también ideas frescas.

Los trabajadores serán quienes elijan el área de desarrollo a la que se quieren dedicar y cuando termine el plazo podrán escoger entre quedarse en el nuevo proyecto o volver a su puesto.

Los primeros resultados demuestran que el cambio de aires funciona. El año pasado, la compañía hizo una prueba piloto del intercambio y surgió Facebook Deals, la plataforma de ofertas que se ha convertido en una de las principales apuestas de la red social.

Hackamonth viene a ser una extensión de otra de las iniciativas más populares de Facebook, los "hackatons" o eventos nocturnos en los que los empleados tienen libertad para trabajar en el proyecto que más les guste rodeados de música, cerveza y DJs que corren a cuenta de la empresa.




vINQulos

GigaOM, Facebook

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/09/facebook-anima-a-sus-empleados-a-cambiar-de-puesto-durante-un-mes.html
#42319
El Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha alertado sobre una oleada de correos electrónicos que aparentemente proceden de la Policia Nacional, pero son, en realidad, una señuelo para difundir un virus.

Una nueva oleada de correos falsos se sirve de la Policía Nacional para distribuir malware. El Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (INTECO) advirtió la pasada semana de la existencia del virus Genome.CGOA, diseñado para plataformas Windows y de peligrosidad media, que se ha estado propagando mediante falsas notificaciones de la Policía Nacional enviadas por correo electrónico, cuyos enlaces derivaban en la descarga de este código malicioso. Cuando se ejecuta el troyano, crea un fichero que es un archivo malicioso, conocido como Ikarus y detectado como Trojan.Win32.Fakemalard.

Según INTECO, su origen está en Brasil y se han detectado intentos de control remoto del ordenador desde un usuario no autorizado.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Un-falso-correo-de-la-Policia-Nacional-contiene-un/doc109434-Seguridad.htm
#42320
artículo de Mario publicado el 9 de mayo de 2011

Como estamos acostumbrados ante la salida de un nuevo sistema operativo, y ante la salida de Windows 8, los rumores acerca de las futuras novedades y características del próximo sistema operativo de Microsoft no dejan de llegar.

Esta vez se tratan de unas nuevas imágenes que han aparecido en compixels y istartedsomething en las que se muestra dos nuevas funciones del futuro sistema operativo: La sincronización de datos en la nube y un nuevo servicio de roaming. A través de estas funciones será posible que los usuarios puedan utilizar su configuración en distintos ordenadores y localizaciones donde tengan instalado Windows 8.

El servicio de sincronización en la nube se habilitará en las opciones de la cuenta de Windows, por lo tanto solo será posible personalizar las opciones mediante un usuario y contraseña establecido en el equipo. Viendo la cantidad de configuraciones que se muestran en la captura podemos decir que los usuarios en Windows 8 tendrán una configuración personalizada para el sistema operativo y para los programas instalados en el sistema, además de inicio de sesión automática en los sitios web.

A continuación pasamos a explicar lo que hemos visto en la segunda captura de pantalla donde podemos apreciar la configuración del servicio de roaming, donde el usuario podrá exportar e importar configuraciones de un sistema Windows 8 a otro sistema que corra también Windows 8.



FUENTE :http://www.ethek.com/rumores-acerca-de-windows-8-nuevos-servicios-al-descubierto/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/windows_8_permite_cambiar_la_ruta_de_instalacion_del_sistema_operativo-t326215.0.html;msg1609311;topicseen#msg1609311
#42321
Publicado el 9 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

La firma Garmin ha anunciado el lanzamiento de su nuevo "GTU 10 Tracker", un localizador GPS que gracias a sus reducidas dimensiones puede ser adherido a cualquier objeto o mascota para monitorizar su ubicación.

Este GPS permite a los usuarios saber en todo momento donde se encuentra su coche por ejemplo o su animal de compañía ya que puede consultar su ubicación desde el PC a través de la cuenta myGarmin o con la aplicación gratuita "Garmin Tracker" desde el iPhone y desde móviles gobernados por Android.

El localizador permite delimitar diez zonas en las que el animal u objeto se puede mover, de forma que el usuario recibirá un aviso en caso de que salga de ellas.

La batería del es de GTU 10 Tracker es de Li-ion y según la compañía, puede aguantar hasta cuatro semanas sin recargarse. Además, cuando el localizador está bajo de batería, el usuario recibirá un aviso antes de que éste se apague.

Este GPS mide tan sólo 7,6 × 3, 3 × 2 centímetros y pesa 50 gramos, por lo que es fácilmente adaptable a casi cualquier objeto.

El precio del GTU 10 Tracker con servicio de localización básico durante un año es de 199 euros, y se podrá renovar el servicio por un año más pagando 49 euros o acceder a servicios de rastreo más avanzados pagando la correspondiente cuota.

"Nuestros clientes conseguirán la máxima tranquilidad y seguridad", según explican desde Garmin, "ya que ahora tendrán la posibilidad de conocer, mediante geolocalización, donde se encuentran en cualquier momento sus seres queridos y objetos más preciados".

vINQulos

EP

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/09/garmin-lanza-un-nuevo-gps-para-seguir-el-rastro-de-mascotas-y-objetos.html
#42322
Noticias / Formas de censura en Internet
9 Mayo 2011, 13:03 PM
Internet es un medio de transmisión de información incómodo para los poderes establecidos, entre ellos el político. La generalización de su uso en gran parte del mundo, su ubicuidad, las múltiples plataformas desde las que conectarse, la inmediatez en la propagación de informaciones, el que éstas puedan compartirse de forma global, en todo el planeta, son factores que potencian la libertad de expresión y la capacidad de respuesta de la ciudadanía ante una clase política que, aún en los regímenes democráticos, estaba acostumbrada a envíar a los ciudadanos un discurso controlado, a la medida de sus intereses.

En estos regímenes democráticos, la única opción de los gobernantes ante el fenómeno Internet es sumarse a él y utilizarlo para sus labores y fines políticos -algo que unos y otros vienen intentando con mayor o menor éxito y acierto.

En regímenes totalitarios o con libertades limitadas, contrariamente, los gobiernos no sienten ningún rubor a la hora de aplicar medidas de censura directa sobre la Red o su acceso a ella, con el fin de acallar o limitar el alcance de las voces disidentes que surgen de entre sus ciudadanos o simplemente para ocultar a esos ciudadanos informaciones que desde el poder se consideran peligrosas.

Las formas en que se lleve a cabo esa censura pueden ser diversas. En la web del Committee to Protect Journalists presentan 10 de esas formas de censura, relacionando cada una de ellas con un país en que se aplica:

Bloqueo de la Web (Irán)Es la censura de fuentes de información online utilizando proveedores de Internet locales para configurar listas negras de sitios e impedir el uso de ciertas palabras clave por parte de los ciudadanos.

Ésta es una técnica en la que los gobiernos están alcanzando una gran sofisticación, así como también han avanzado en los métodos para neutralizar las herramientas usadas para burlar la censura.

Censura de precisión (Bielorrusia)Es el ataque puntual a sitios de Internet en momentos estratégicos. Con esta práctica se busca minimizar el riesgo de que los ciudadanos encuentren vías para burlar la censura, algo que puede ocurrir con mayor facilidad cuando el ataque es permanente.

Denegación de acceso (Cuba)Es quizá el método más elemental. Restringiendo y dificultando el acceso de los ciudadanos a Internet ya no se hace tan necesario el desarrollo de tecnologías de censura avanzadas. Cuando se aplica esta forma de censura, es habitual que el acceso a la Red para la gran mayoría de los ciudadanos quede limitado a sitios como los cibercafés, controlados por el gobierno.

Control de las infraestructuras (Etiopía)Es el control de la Red y los medios a través del sistema nacional de telecomunicaciones, en países donde éste es propiedad del estado y es el gobierno quien lo dirige y monopoliza. Este método de censura no afecta sólo a Internet y las redes telefónicas, sino a todo tipo de comunicaciones (por satélite,radio, televisión, etc.).

Ataques a webs gestionadas desde el exilio (Myanmar)Es el caso de ataques de denegación del servicio cuando van dirigidos a sitios web publicados y gestionados fuera del país por periodistas o ciudadanos en el exilio.

Ataques con malware (China)Es el uso de programas dañinos -malware- instalados en losordenadores de periodistas y disidentes. Como en los casos de infección comunes, sin motivos políticos, pueden llegar al destinatario ocultos en correos electrónicos aparentemente inocentes, y una vez instalados otorgar el control del equipo infectado al gobierno, para espiar las comunicaciones, robar documentos o incluso usar ese ordenador para lanzar ataques a otros equipos.

Delitos cibernéticos de estado (Túnez bajo Ben Ali)Es el uso por parte del gobierno de páginas falsas camufladas dentro de sitios como Yahoo, Google o Facebook. Los usuarios son redirigidos a esas páginas, donde el gobierno roba sus nombres de usuario y contraseña, tomando el control de sus cuentas y, por tanto, de la información que con ellas se comparte, pudiendo alterarla o eliminarla.

Internet Kill Switch (Egipto bajo Mubarak)Es el poder técnico o legal de los gobiernos para impedir el acceso del país a Internet, provocando un apagón informativo. Pueden hacerlo de dos maneras: bien creando una autoridad legal con poder para exigir el cierre a los proveedores de servicios de Internet (ISP) o mediante la configuración de un "interruptor" (switch) que controla toda la infraestructura de Internet en el país.

Detención de informadores (Siria)Es el método clásico, sin tecnologías punteras, pero aún efectivo y sencillo de llevar a cabo. Detenciones arbitrarias de periodistas o bloggers disidentes para interrumpir la labor activista de los nuevos medios y amedrentar a quienes estén pensando seguir su ejemplo.

Violencia contra los periodistas digitales (Rusia)Es el nuevo objetivo de regímenes con tradición en la persecución represiva del periodismo. En estos países, la violencia ejercida contra la prensa tiene cada vez más como blanco a los periodistas digitales.

En el artículo original (también en español) se puede encontrar esta información ampliada, con referencias concretas de actuaciones de los diferentes gobiernos mecionados en cada uno de los métodos de censura.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/formas-de-censura-en-internet
#42323
Noticias / Amarok 2.4.1 “Resolution”
9 Mayo 2011, 12:59 PM
Ya tenemos disponible la última versión del reproductor amarok. La v. 2.4.1, a.k.a. "Resolution", viene cargada de mejoras y de resoluciones de varios bugs que provocaban un mal funcionamiento y crashes. Así, prometen en el anuncio oficial un reproductor "más estable que nunca". Algunas de las mejoras destacadas, a continuación.

(Clic para ampliar)


- Posibilidad de reproducción de colecciones remotas, vías NFS y SMB/CIFS.
- Previsualización de cambios en las colecciones musicales del usuario.
- Mejoras en el applet de las letras de canciones.
- Soporte de gpodder.net (directorio podcast).

En otro orden, se han aplicado cambios que afectan a los plugins de amarok, a la interfaz del programa, al manejo de las colecciones musicales, a los menús, etc. Aquí podéis leer el listado completo de mejoras, cambios y bugs resueltos.

Aquí encontraréis las instrucciones para la instalación de amarok en varias distribuciones.

Homesite: amarok.kde.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/05/09/amarok-2-4-1-resolution/
#42324
Google ha creado una nueva herramienta que permite visualizar datos geográficos en un globo terráqueo. La presentación se basa en el estándar 3D gráfico WebGL y es ejecutado directamente en el navegador.

Diario Ti: WebGL Globe es una plataforma abierta y el código fuente está disponible para todos los interesados. La empresa ofrece dos distintas implementaciones, que mediante un elegante interfaz visualizan el tráfico de búsquedas gestionadas por Google en el transcurso de un día, al igual que una variante en que los usuarios pueden observar el crecimiento demográfico mundial con distintos intervalos de tiempo.

La primera visualización muestra además el idioma más utilizado en las distintas regiones geográficas.

En su blog donde anuncia la noticia, Google escribe que el globo de búsquedas muestra también el lenguaje más utilizado en una región, marcada con distintos colores. Las consultas realizadas al buscador desde el continente europeo y regiones de Asia son iluminadas, por ejemplo, con sus propios colores. "Lamentablemente, observamos muchas menos búsquedas desde regiones del mundo con poco acceso a Internet y, por cierto, electricidad, como es el caso de Africa", escribe la empresa.

El proyecto forma parte de las iniciativas de tecnologías experimentales de Google vinculadas a su propio navegador Chrome, mediante ejemplos con los que Google destaca lo que es posible hacer con los navegadores modernos. Aparte de Chrome, Globle funciona con Firefox 4 y con la versión más reciente de WebKit.

Adicionalmente, es preciso contar con una tarjeta gráfica con soporte para WebGL. La aceleración de hardware es realizada a nivel local; es decir, en el PC del usuario.

Entre las funciones que actualmente cuentan con soporte figuran los haces de datos basados en coordenadas (longitud y latitud), graduación de colores y zoom con el ratón. La empresa anuncia que posteriormente lanzará nuevas funciones.

Es natural suponer que Google incorporará la tecnología de Globe a su servicio cartográfico Google Earth, que por ahora requiere de una extensión especial para el navegador.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29779
#42325
El próximo día 10 de mayo saldrá a la luz la nueva versión de BackTrack, la versión 5 de esta suite de seguridad informática y auditorías. Para reducir la carga de los servidores de BackTrack, han advertido que sólo podréis descargas esta distribución vía TORRENT.

Esta versión de BackTrack está basada en Ubuntu 10.04 LTS y será compatible con versiones de 32bits y versiones de 64bits. También tendrá soporte con GNOME y KDE así como FluxBox.

Todo el código fuente de esta versión estará disponible en los repositorios. A partir del 10 de mayo no estará disponible BackTrack 4 desde la web oficial.

Aquí tenéis algunas capturas de pantalla del nuevo BackTrack 5:



Aquí tenéis más capturas de pantalla: http://www.backtrack-linux.org/screenshots/

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/05/09/backtrack-5-nueva-version-de-esta-distribucion-de-seguridad-informatica-disponible-el-10-de-mayo/
#42326
Enrique González Macho, elegido recientemente como nuevo presidente de la Academia de Cine, ha criticado el diálogo que mantuvo su predecesor en el cargo, Álex de la Iglesia, con varios internautas para intentar mejorar la Ley Sinde antes de su aprobación. "Es como si un violador se entrevistase con la persona violada", señaló.

En una entrevista concedida a ABC, González Macho ha vuelto a insistir en el daño que están haciendo las descargas a la industria del cine español. El nuevo presidente de la Academia utiliza de nuevo términos como "piratería" y afirma que "en el exterior, a los españoles se nos percibe como piratas, esa es nuestra imagen".

Sin embargo, las palabras más duras llegaron al ser preguntado por la actuación de Álex de la Iglesia al frente de la institución que ahora él preside. "Álex lo hizo muy bien y lo digo sinceramente. Pasó lo que pasó y hubo una confusión con la que hay que tener mucho cuidado", afirmó. No obstante, estas buenas palabras se tornaron en crítica a la reunión que el director mantuvo para escuchar voces discrepantes con la Ley Sinde. Cuestionado sobre si se reuniría con los internautas, González Macho aseguró que "con los internautas siempre, con los piratas nunca. Es como si un violador se entrevistase con la persona violada. Internautas somos todos, pero piratas son los que se benefician a través de Internet expoliando a la gente. Para mí son delincuentes, igual que los hay en todas las actividades", sentenció.

Además, discrepa con De la Iglesia en la concepción de Internet como realidad del presente a ser tenida en cuenta por el cine. "Internet es el presente de nuestras vidas, pero no del cine. Es indudable que el futuro del cine va a pasar por Internet de una forma esencial, pero tampoco es todo nuestro futuro. El futuro más inmediato pasa porque haya más portales legales y la industria se tiene que poner las pilas. Estamos acostumbrados a la cultura del todo gratis y eso es inviable", declaró.

González Macho defendió el pago por los contenidos. "Internet siempre podrá ser gratis para muchas cosas, pero el que quiera contenidos de calidad los tendrá que pagar", indicó. "Muy tonto tiene que ser el internauta para no darse cuenta de que, si quiere calidad y seguridad, tiene que ser en páginas legales. Soy partidario de que haya muchos portales, que esté todo el contenido posible, con la máxima calidad y seguridad y a un precio que nadie pueda decir que es un abuso", concluyó en la entrevista.

No son las primeras palabras polémicas del nuevo presidente de la Academia. En el debate para aspirar a presidir la institución aseguró que perseguir al usuario que descarga contenidos y no únicamente a las páginas de enlaces como sucede en otros países como Francia o Suecia "es parte de la solución".

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5990-el-presidente-de-la-academia-de-cine-afirma-que-los-piratas-de-internet-son-delincuentes.html
#42327
Google ha decidido ampliar el número de contactos que se pueden registrar en las cuentas de Gmail. Ahora cada cuenta de Gmail es capaz de almacenar 25.000 referencias distintas. Además, el servicio amplía el espacio máximo de información que se puede almacenar de cada contacto, pasando de 32 KB a 128 KB.

El servicio de correo de Gmail es uno de los más populares junto al de Hotmail. En el caso de la plataforma de Google, una parte importante de sus usuarios son empresas que utilizan el servicio Gmail como correo de trabajo. En este tipo de cuenta, el número de contactos puede ser muy elevado. Google, que contempla esta posibilidad, ha decidido aumentar la capacidad de su sistema.

Los usuarios de Gmail pasan de poder guardar los datos de 10.000 contactos a tener espacio para 25.000. La compañía ha explicado que la mayoría "tenía más que suficiente" con 10.000, pero tras recibir varias peticiones han decidido ampliar las posibilidades.

La ampliación está disponible para todos los usuarios, para los que utilizan Gmail y también para aquellos que cuentan con Google Apps.

Además de ampliar el número de contactos que se pueden guardar, Gmail también aumenta el volumen de datos asociados a cada contacto. Google ha informado que ahora se podrá ocupar 128 KB por contacto en vez de los 32KB que estaban disponibles hasta el momento.

Vía: Gmail oficial Blog (http://gmailblog.blogspot.com/2011/05/store-up-to-25000-contacts.html)

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/05/09/google-ampla-gmail-para-poder-guardar-hasta-25-000-contactos/
#42328
Una nueva actualización de Android se acerca y como viene siendo habitual, los primeros detalles vienen por su nombre. En esta ocasión, la que parece se convertirá en Android 3.1 y podría unificar el sistema operativo de Google tanto para tabletas como para smartphone se llamará Android Ice Cream Sandwich.

La llegada de una nueva versión de Android siempre trae expectación, y ya no solo por los curiosos nombres impuestos por los de Google, inspirados en diferentes postres y dulces, sino por las novedades a nivel de software que éste traiga a los teléfonos, y ahora también a las tabletas. La última revisión la conocimos hace unos días. Fue Android 2.3.4 Gingerbread, que servía para corregir algunos problemas en forma de actualización menor, pero parece que la próxima en llegar podría tener importantes mejoras.

Nueva versión

Empezaba a sonar con más ahínco el nombre de la próxima versión de Android, y aunque aún no es oficial, los propios ingenieros de software de Android ya habrían citado el nombre de la próxima versión de Android, en los foros de soporte del buscador. Al parecer, estaríamos hablando de Android 3.1 Ice Cream Sandwich. Una versión que traería mejoras y arreglo de bugs.

A por el doble núcleo

Pero esta nueva versión de Android no se conformaría con la solución de errores, sino que parece que una de las novedades más importantes sería la optimización del código para aprovechar al máximo el potencial de los procesadores de doble núcleo, que cada vez serán más numerosos en el mercado. Por el momento tenemos unos cuantos a la venta, como son el LG Optimus 2X, Samsung Galaxy S 2 o el Motorola Atrix 4G y tienen previsto su llegada los LG Optimus 3D, HTC EVO 3D y HTC Sensation.

¿Menor fragmentación?

Pero si es importante la integración de un completo soportae para el doble núcleo, aún más podría ser el hecho de unificar Android para smartphone con Android 3.0 Honeycomb, si es que se confirman los rumores. Recordemos que Android 3.0 Honeycomb salto a la palestra para dar soporte a las tabletas, por lo que si Google consigue unir ambas versiones, habrá una menor fragmentación de su sistema. Veremos si esta característica resulta ser real y no parece que tengamos que esperar mucho para saberlo, pues el día 10 de este mismo mes da comienzo el Google IO, evento en el que el buscador acostumbra a darnos detalles de sus proyectos.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2011/05/08/android-ice-cream-sandwich-proxima-version-del-sistema-operativo-de-google/
#42329
Pretende revolucionar el mundo de los shooters en primera persona cuando llegue a las tiendas el 13 de mayo.

Las claves son sencillas: dejar a un lado el realismo extremo, reducir el tamaño de los mapas y potenciar el movimiento del personaje con su nuevo y estilizado sistema inteligente. Con eso y sus infinitas posibilidades de personalización, los ingredientes no podían ser mejores para hacerse un hueco en el mercado del juego online, que domina en este género Call of Duty.

Brink cuenta la historia de El Arca, una ciudad flotante que acaba por convertirse, tras el derretimiento de los glaciares, en la última esperanza para la supervivencia humana. A los escasos recursos de este utópico emplazamiento se suma el ingreso de miles de refugiados que termina por desatar las tensiones entre los dos grupos sociales predominantes del lugar: la Resistencia y la Seguridad.

Este shooter ofrecerá tres modos de juego: Modo Campaña, que nos trae la historia sobre la guerra civil en El Arca; el Modo Retos, que se trata de llevar a cabo cada uno de los objetivos que le corresponden a los distintos personajes elegibles. Y, por último, la joya de la corona, el Modo Libre con opción de juego online o individual, completamente personalizable, donde aparece su modo para batallas de hasta 8 jugadores con bots o el muy divertido uno contra uno.

El nuevo sistema de movimiento Smart, desarrollado por Splash Damage durante los últimos tres años, es una de las características que suponen un salto de calidad en este shooter. La agilidad y posibilidades de los movimientos son un pilar fundamental en la diversión que ofrece este videojuego.

Una de las cosas más relevantes, y lo que marca las diferencias con sus competidores, es la experiencia rejugable del videojuego. En cualquiera de los modos del shooter, cuando el personaje es "derribado" (nunca mueren) el jugador tiene la capacidad de reincorporarse al juego en escasos segundos sin tener que esperar a reiniciar la partida en otro punto, lo que hace el juego más dinámico. Si lo unes a que los mapas son más pequeños, el tiempo en combate es mucho mayor, constante, incesante.

Según el jefe de guionistas de Brink, Ed Stern, "en los shooter online de hoy en día, pasas más tiempo muerto que jugando y eso es algo que hemos querido cambiar en Brink. En este videojuego pasan, como mucho, 10 segundos hasta que te vuelves a reincorporar a la partida". En referencia a su doble vía de recuperación: mediante la cura de médicos o la reincorporación al punto de partida.

Personalización

En cuanto a las opciones de personalización, no es ni mucho menos un asunto menor dentro del juego. En función de cómo se personaliza el jugador que se vaya a utilizar, las capacidades de éste variarán de forma radical, pudiendo ser más rápidos, ágiles o más resistentes en función de los rasgos elegidos.

Brink posibilita al jugador pasar misiones sin necesidad de matar a ningún contrincante, simplemente con su astucia o su capacidad de estrategia. Las misiones de campaña en Brink no obedecen a un criterio únicamente centrado en el exterminio del equipo contrario. En este shooter las misiones pasan por conseguir objetivos, que deben de ser completados por los miembros de cada equipo cuyas funciones son inherentes al personaje. Obviamente, para llevarlas a cabo será necesario deshacerse de algunos cientos de enemigos.

De este modo, Brink ofrece cuatro tipos de personajes a elegir y con posibilidad de intercambiar durante la partida: Soldados, espías, médicos e ingenieros. Los primeros tienen una función de protección y ataque. Los espías son los encargados de infiltrarse en las líneas enemigas y colocar bombas o piratear los puentes de mando enemigos. Los médicos, además de acabar con los enemigos, pueden curar a sus compañeros derribados; y los ingenieros se encargan de la reparación y construcción de objetivos además de la característica común a todos ellos, acabar con el enemigo.

En cuanto a la difícil competencia que se le supone a Brink con contrincantes tan fuertes como Call Of Duty, Stern lo tiene claro: "Queríamos hacer un juego que no se pareciera a ningún otro. No queríamos que el jugador sólo tuviera la posibilidad de aniquilar al contrario". En Brink también "puedes curar a tus compañeros o infiltrarte en las líneas enemigas y piratear sus sistemas informáticos siendo fácil acabar con ellos porque estas continuamente jugando", explica Stern. "En Brink no hace falta disparar para ganar".

El lanzamiento final se ha anunciado para el 10 de mayo en Estados Unidos y el 13 en Europa. Es una gran apuesta para los amantes del shooter que quieran probar una experiencia diferente a las que nos tienen acostumbrados los desarrolladores.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-05-08/brink-un-juego-de-disparos-en-el-que-no-hace-falta-disparar-para-ganar-1276422625/
#42330
Google Chrome 11.0.696.65 es la nueva versión estable del rápido navegador de Google, que ya podemos descargar. En esta versión del navegador se incluye una versión actualizada de Flash Player 10.2 y se corrigen algunos errores después de borrar bookmarks en los gestores de favoritos cuando los marcadores no se visualizaban correctamente. Este navegador multiplataforma está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Windows Vista y Windows 7, además de Mac OS y Linux.

En Google Chrome 11.0.696.65 se corrigen algunos errores con los bookmarks de marcadores, se corrige otro error al subir archivos adjuntos en Gmail con el cargador basado en Flash, y como decimos en portada se añade una versión actualizada de Flash Player 10.2, tal como podemos observar en su blog oficial de versiones

Podemos descargar Google Chrome en su versión estable más reciente, desde el siguiente enlace a su web oficial, también podemos actualizar el navegador desde las opciones del mismo (recomendado).

-> Descargar Google Chrome

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/08/google-chrome-11-0-696-65-con-version-actualizada-de-flash-player-10-2/
#42331
Hackers pro palestinos colgaron fotos de Osama ben Laden en las páginas de Facebook de varias empresas israelíes.

Los "hackers" dejaron en las páginas del banco israelí Leumí (Nacional), la empresa ferrovial de Israel y la agencia de Lotería Nacional en la red social fotos del ex líder de Al Qaeda y un mensaje que leía "hackeada por Palestina", informa el diario israelí Haaretz en su versión digital.

También manipularon la página de Facebook y la web empresarial de Adam Shuv, que gestiona las páginas web de las tres compañías, donde colgaron fotos anti-israelíes.

Gran parte del daño había sido reparado el sábado por la noche, y el banco Leumí se apresuró a informar a sus clientes de que la manipulación no afectó a los ordenadores y servidores de la entidad, sino tan sólo a su página de Facebook.

"La operación para acabar con la toma de la página por parte de elementos extranjeros ha tenido éxito y la situación se ha normalizado", señala el banco en su apartado de "estado".

Durante este fin de semana (viernes y sábado en la región), las páginas de las tres empresas en la red social estuvieron temporalmente inaccesibles mientras eran reparadas.

Shuv, por su parte, denunciaba que "elementos hostiles que se identifican con Al Qaeda entraron en nuestras páginas de Facebook", pero añadía "estad tranquilos de que todo está bajo control y será reparado".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-05-08/hackers-pro-palestinos-ponen-fotos-de-ben-laden-en-paginas-israelies-1276422670/
#42332
Protestan por los recientes cambios a la ley antipirateria del Ejecutivo neozelandés

Madrid (EP).- El movimiento de hacktivistas Anonymus ha atacado este viernes las webs del Parlamento neozelandés y de la organización NZFACT, encargada de velar por la protección del copyright en el país, tras la aprobación de la ley antipiratería de Nueva Zelanda.

Según el diario neocelandés Stuff, esta ley, al igual que la Ley Hadopi francesa, protege los derechos de autor avisando hasta en un máximo de tres ocasiones a los infractores de estos derechos en la Red.

Los reincidentes que incumplan estos derechos serán multados con hasta 15.000 dólares (10.335 euros). Además, la nueva ley da al Gobierno la competencia para establecer la suspensión de la cuenta del usuario en Internet como sanción.

Este ataque fue anunciado por el colectivo a principios de semana en un vídeo colgado en la plataforma YouTube alegando que habían cerrado la página web del Parlamento en protesta por los recientes cambios a la ley antipirateria del Gobierno neozelandés y que continuarán atacando los sitios web del Gobierno.

"Estamos decepcionados con muchas de sus decisiones. Ustedes deben saber que ahora buscamos la libertad de los usuarios y conseguir los derechos que les han quitado", asegura Anonymous.

A las 17.00 del viernes, la web del Gobierno de Nueva Zelanda (http://newzealand.govt.nz/) ya funciona con normalidad, aunque la de la NZFACT (www.nzfact.co.nz) permanece inaccesible.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20110506/54149702171/anonymous-tumba-las-webs-del-gobierno-de-nueva-zelanda-y-de-la-nzfact.html
#42333
Se trata de cinco vídeos incautados en la operación en que se mató al líder de Al Qaeda

Estados Unidos ha facilitado a los medios estadounidenses imágenes de cinco vídeos grabados dentro de la residencia de Abbotabad donde murió Osama bin Laden e incautados allí. Se trata de un esfuerzo por despejar dudas, confirmar que el hombre asesinado en la operación era realmente el líder de Al Qaeda y reafirmar la teoría de que la casa de que Bin Laden seguía dirigiendo operaciones desde la casa de Pakistán.

Asimismo, con los vídeos (editados y sin sonido), Washington trata de dar también un golpe póstumo a Bin Laden, un hombre extremadamente preocupado por su imagen pública.

Ensayos

En uno de los clips se ve a Bin Laden dentro de la casa de Abbotabad mirando una televisión donde están dando informaciones relacionadas con él. Lleva un gorro de lana negro, está abrigado por una manta y su pelo y su barba son blancos.

En otros de los vídeos facilitados por el Pentágono, Bin Laden aparece con la barba y el pelo teñidos de negro, ensayando ante fondos azules algunos de sus mensajes. Al menos uno de los mensajes, según el Gobierno estadounidense, nunca llegó a emitirse.

La Administración ha reunido e informado sobre los vídeos a cinco decenas de reporteros y luego ha facilitado las imágenes editadas a las televisiones.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/eeuu-facilita-cinco-videos-bin-laden-casa-pakistan-997816
#42334
Taringa.net, uno de los portales más conocidos de habla hispana con más de 3 millones de visitas diarias, ha sido condenado a pagar 50.000 dólares por un delito contra la propiedad intelectual.

La Sala VI de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional en Argentina ha confirmado la sentencia "por permitir descargas ilegales". En sus alegaciones, la defensa de los responsables del portal ha señalado que diariamente los usuarios suben más de 20.000 obras y no todas infringen los derechos de autor, por tanto "es imposible" cuantificar hasta que punto se vulnera la propiedad intelectual.

Taringa ofrece enlaces externos

La justicia argentina ha determinado que los dueños del conocido portal conocían y permitían la descarga ilegal de contenidos. A pesar de que todas las obras se ofrecen a través de enlaces externos a otras páginas web, los jueces han determinado que Taringa vulneraba el derecho de los autores albergando los links. Ver nota de prensa oficial

Ley Sinde y bloqueo de páginas extranjeras

Taringa puede ser una de las páginas bloqueadas desde España gracias a la polémica Ley Sinde. Recordamos que el pasado mes de febrero, Aldo Olcese, presidente de la Coalición de Autores y creadores advirtió que las páginas de enlaces serán perseguidas incluyendo portales que estén alojados en el extranjero. Más información sobre la Ley Sinde.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5982-taringa-sancionada-por-violacion-de-la-propiedad-intelectual.html
#42335
Si trabajáis en red, lo más probable es que, tarde o temprano, utilicéis varias terminales con sistemas GNU/Linux, si es que no lo habéis hecho ya... Éstas pueden ser destinadas a numerosas tareas, aparte de terminal de escritorio. A saber: servidor de datos, backups, proxy cache, firewall, fax, etc. En estos casos, no es necesario tener montado todo lo que acompaña a un PC (teclado, mouse y monitor) ya que podremos acceder, por ejemplo, vía escritorio remoto (si tenéis X en el equipo) o ssh. A continuación, encontraréis las instrucciones para esto último, utilizando Debian como distro servidor.

(*) Apuntes previos: no me ocuparé aquí de describir el protocolo ssh. Tenéis a vuestra disposición una enorme cantidad de información en la Red. En el equipo que hace de servidor ssh, se ha instalado previamente Debian y se ha configurado el acceso a Internet. Los comandos que requieren ser root, aparece la expresión [root] sobre ellos.

Primero, vamos a instalar openssh:

[root]

Citarapt-get install openssh-server

Tras esto, tan sólo tendríamos que abrir el puerto 22 de nuestro router para la IP del servidor para poder acceder a él vía ssh. Sin embargo, es conveniente asegurarlo un poco más.

Con un editor de texto, editaremos el archivo sshd_config. En mi caso, utilizaré mousepad.

[root]

Citarmousepad /etc/ssh/sshd_config

Añadiremos los usuarios a los que deseamos permitir acceso, escribiendo lo siguiente:

CitarAllowUsers nombre_del_usuario1 nombre_del_usuario2

Es conveniente no utilizar el puerto por defecto de ssh, el 22. Veréis una línea , cerca del inicio del texto, donde aparece "Port 22″. Cambiad el 22 por el puerto que prefiráis. En mi caso, el 9999.

También por precaución es conveniente cambiar denegar el acceso de root por defecto. Esto se logra cambiando "PermitRootLogin yes" por "PermitRootLogin no".

Otras medidas de precaución:

Editar el archivo hosts.deny:

[root]

Citarmousepad /etc/hosts.deny

Añadimos lo siguiente:

Citarsshd: ALL

De este modo, todo aquél que no tenga permitido el acceso en hosts.allow, no podrá entrar. Para habilitar acceso a determinadas IP de nuestra LAN, editaremos ese archivo.

[root]

Citarmousepad etc/hosts.allow

Añadimos la o las IP que deseamos que tengan acceso. Por ejemplo:

Citarsshd: 192.168.0.2

Tras guardar todos los cambios, reiniciaremos el servicio:

[root]

Citar/etc/init.d/ssh restart

El acceso desde terminales con GNU/Linux puede realizarse mediante openssh-client, presente en los repositorios de numerosas distros. Tras instalarlo, tan sólo tenemos que ejecutar lo siguiente:

Citarssh -p 9999 nombre_del_usuario1@IP_del_servidor_ssh

Si tenéis que acceder desde terminales Windows podéis utilizar Putty, por ejemplo.

Estas medidas de precaución son, más o menos, las que podríamos calificar de "estándar". Para otras opciones, podéis consultar aquí los consejos de nuestros compañeros de redeszone.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/05/06/acceso-a-un-servidor-ssh-en-tu-lan/
#42336
Un conocido escalador británico llevó a Twitter a una nueva cima, al enviar el primer mensaje desde la cumbre más alta del mundo.

Kenton Cool usó un escueto mensaje de texto para darle publicidad a un teléfono inteligente de una compañía surcoreana que financió su noveno ascenso al monte Everest.

"¡Etapa número 9 del Everest! ¡Primer tweet desde la cima del mundo, gracias a una débil señal 3G & de un imponente aparato Samsung Galaxy S2!", dijo el montañista en el mensaje enviado el jueves.

La compañía nepalesa Ncell instaló un receptor móvil de señales en la base del Everest a finales del año anterior, pero no estaba claro si su alcance llegaría a la cima.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/61991
#42337
Más de 50.000 malagueños se encuentran sin teléfono desde esta madrugada debido al incendio de una central de Movistar ubicada en el centro de la capital. La operadora ha confirmado que más de 4.000 clientes se encuentran sin ADSL.

Según han informado los bomberos locales, el fuego comenzó poco antes de la media noche en la central ubicada en la Calle Eduardo Marquina, en el distrito de Carretera de Cádiz.

Más de cuatro horas

El incendio se prolongó durante más de cuatro horas y aunque no causó daños personales sí afectó de forma considerable a las instalaciones de la operadora. La compañía ha informado que "el equipo de emergencias de Telefónica se encuentra en la central desde la madrugada intentando solucionar la avería".

Más de 50.000 afectados

Fuentes de la operadora han asegurado que la incidencia afecta a 50.000 líneas de teléfono y a más de de 4.000 líneas de ADSL. Por su parte, el incendio también ha afectado a varias estaciones base de telefonía móvil provocando problemas de cobertura en varias zonas de la ciudad.

De momento no se sabe cuando quedará restablecido el servicio ya que los daños en la central son considerables.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5983-el-incendio-de-una-central-de-movistar-en-malaga-provoca-una-incidencia-masiva.html
#42338
Noticias / Backlinks y spam en blogs
7 Mayo 2011, 13:18 PM
Si alguna vez has tenido la más mínima intención de construir y mantener un blog, entonces seguramente sabes que algunos de los activos más importantes de la presencia online son los contenidos y los backlinks (enlaces que recibe una determinada web desde otras páginas). Mientras que puedes controlar la cantidad de contenido que publicas en tu blog, no hay manera de controlar cuántas veces te van a vincular desde otras páginas.

A esto se añade que los backlinks en realidad tienen una gran influencia a la hora de decidir cómo se posiciona una web en los resultados de los buscadores y por ello son oro puro para cualquier webmaster que quiera hacer algo más con sus blogs que ocupar un par de cientos de megabytes en un servidor web.

Es por eso que los administradores de blogs por lo general vigilan los backlinks y los visitan regularmente para ver si todavía están apuntando a su blog. Sin embargo, al igual que los comentarios y trackbacks en blogpost, estos backlinks en realidad pueden ser usados para generar tráfico e ingresos por publicidad para el spammer en nombre de los webmasters incautos.

Esta técnica viene siendo usada desde hace un par de años, pero pocos bloggers saben realmente cómo funciona. La idea es simple. Un bot automatizado recibe instrucciones de navegar por una lista de blogs. Su actividad se registrará como "tráfico regular" por cualquier script de estadísticas que pueda estar instalado, pero, ya que el script registra la solicitud como si se hubiera seguido un enlace desde un sitio web, el remitente también se registra, tal y como se muestra en la imagen de abajo:



Remitente registrado que conduce a publicidad - forma fácil de obtener ingresos por publicidad con los blacklinks

Si tienes un plugin que muestra públicamente desde donde han llegado las visitas a tu blog, será incluso mejor para el spammer ya que no sólo conseguirá más usuarios que visiten su enlace, sino que también conseguirá enlaces entrantes de cada blog que ha visitado. Este plugin tampoco es buena idea porque podría terminar publicando enlaces a sitios web de contenido malicioso.

Esta campaña específica de spam incluye un enlace a un servicio de acortamiento de URL que muestra un anuncio antes de redirigir al usuario al enlace original. Cada vez que un usuario hace clic en el enlace, el spammer gana una cantidad variable de dinero. Ahora multipliquemos la cantidad variable de dinero por cerca del 0.2 por ciento del tráfico de un blog (que es el promedio de porcentaje de clics de una campaña de enlaces), y luego multiplíquelo por los miles de blogs que un bot puede visitar por día. Es como publicar tus anuncios con un anunciante importante, pero en vez de pagar por tus anuncios, estás pagando a los ciberdelincuentes.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/backlinks-y-spam-en-blogs
#42339
Los internautas franceses podrían estar sufriendo en sus carnes las medidas de presión que estarían tomando los principales operadores de banda ancha para forzar a Google a pagar a éstos por el empleo de sus redes. La ralentización en la carga de los vídeos de YouTube sería la polémica medida adoptada.

Según podemos leer en El País, los usuarios de banda ancha de Francia están emitiendo numerosas quejas por la tardanza en la carga de vídeos en YouTube. Algunos aseguran que el visionado de un archivo en streaming puede llegar a tardar de 5 a 15 minutos cuando lo habitual es un tiempo de carga mucho menor.

Aunque los operadores rechazan estas acusaciones, los usuarios ya han comenzado a atribuir el problema a las reclamaciones de las compañías para el pago de la llamada "tasa Google". Los operadores Orange, SFR y Free podrían estar ralentizando a propósito este servicio para reclamar que el buscador pague por el uso que hace de sus redes y colabores así con la inversión en nuevas infraestructuras que mejoren la capacidad para administrar el creciente volumen de tráfico.

Las compañías aseguran que sólo el año pasado el tráfico de YouTube se dobló, mientras que los años anteriores este crecimiento rondaba el 30%. La migración de usuarios desde la televisión a la Red -tendencia cada vez más generalizada- y la incipiente oferta de contenidos en Alta Definición en el portal serían los causantes de este crecimiento. Otros portales como Megavideo también criticaron en su momento que los operadores habían empleado estas controvertidas prácticas en sus servicios, algo que acaban sufriendo directamente los internautas.

El reclamo de la "tasa Google" comenzó el pasado año, cuando el presidente de Telefónica, César Alierta, lanzó la posibilidad de que los proveedores de servicios en Internet pagasen por usar las infraestructuras de los operadores. "Es evidente que los buscadores de Internet utilizan nuestra red sin pagar nada, lo cual es una suerte para ellos y una desgracia para nosotros. Pero también es evidente que esto no puede seguir así", advirtió Alierta. "Las redes las ponemos nosotros, los sistemas los hacemos nosotros, el servicio de posventa lo hacemos nosotros: lo hacemos todo. Esto va a cambiar, estoy convencido", aseguró.

Sin embargo, no está muy claro que esto vaya a ser así. Desde la Comisión Europea ya se ha advertido que este tipo de prácticas que podrían realizar los operadores irían contra las directivas comunitarias, lo que les podría suponer un problema legal. Asimismo, la mayoría de proveedores de contenidos como Google o Skype no consideran que deban pagar a los operadores, ya que sin sus servicios no tendrían sentido estas redes. ¿Tomarán este polémico ejemplo los operadores españoles para presionar a Google?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5977-los-operadores-ralentizan-youtube-para-presionar-a-google-y-que-pague-por-usar-sus-redes.html
#42340
La Fundación Mozilla ha publicado siete boletines de seguridad (del MFSA2011-12 al MFSA2011-18) para solucionar 18 vulnerabilidades en productos Mozilla (Firefox, Thunderbird y SeaMonkey).

Según la propia clasificación de Mozilla cuatro de los boletines presentan un nivel de gravedad "crítico", dos son de carácter "moderado" y un último considerado como "bajo".

Los boletines publicados son:

* MFSA 2011-12: Boletín crítico, que corrige diez problemas de seguridad de la memoria en el motor del navegador.

* MFSA 2011-13: Considerado crítico. Tres vulnerabilidades relacionadas con el tratamiento incorrecto de punteros.

* MFSA 2011-14: Boletín moderado, por una vulnerabilidad de robo de información a través del historial de formularios.

* MFSA 2011-15: Vulnerabilidad crítica de escalada de privilegios a través de Java Embedding Plugin (JEP) incluido en OS X.

* MFSA 2011-16: Boletín de gravedad moderada por una vulnerabilidad de escalada de directorios.

* MFSA 2011-17: Dos vulnerabilidades críticas en WebGLES.

* MFSA 2011-18: De gravedad baja, una vulnerabilidad en la función generate-id() de XSLT devuelve una cadena que puede revelar la dirección de un objeto en la memoria.

Se han publicado las versiones 4.0.1, 3.6.17 y 3.5.19 del navegador Firefox, la versión 3.1.10 de Thunderbird y la 2.0.14 de SeaMonkey; que corrigen todas estas vulnerabilidades, disponibles desde:

http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/
http://www.mozillamessaging.com/es-ES/thunderbird/
http://www.seamonkey-project.org/

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4577
#42341
Noticias / Enjuto Mojamuto vuelve a liarla
7 Mayo 2011, 02:54 AM
Muchos son los que se apiadaron de ese dibujo animado freaky y adicto a Internet que perdía la cordura cada vez que su guionista decidía cortarle la conexión ADSL. Se llamaba Enjuto Mojamuto y saltó a la fama de la mano de Joaquín Reyes, su creador, y del programa de televisión Muchachada Nui. Más tarde, y cuando ese espacio dejó de emitirse, Enjuto recibió la carta de libertad y se trasladó a la Red, donde se ha convertido en una estrella de los bits y miles de fans siguen sus aventuras.

Enjuto ha salido por primera vez de su habitación y conocerá al módem Fermín En su primera temporada, se pudo ver cómo Enjuto salía por primera vez de su habitación. A partir del próximo lunes, fecha en la que se estrenará una segunda entrega en su página web, el curioso personaje conocerá a Fermín, un módem con muchas historias que contar.

También aparecerán Boca Choti, una geek que está coladita por él, y Hincli Mincli.

El Mojamuto digital, que realiza Joaquín Reyes junto al estudio Sopa de sobre, es uno de los personajes más populares de la animación española con 126.083 seguidores en Twitter y más de 33.000 amigos en Facebook.

El estreno de su segunda temporada irá acompañado por una versión del videojuego Space Invader en el que Enjuto y sus amigos tendrán que hacer frente a una invasión de computadoras.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1041552/0/enjuto/mojamuto/temporada/
#42342
PicPick 3.0.4 es la nueva versión ya lista para descargar de este gran programa gratuito con el que podremos capturar pantallas, así como hacer ediciones o modificaciones sencillas en la imagen capturada, como pueden ser rotar la imagen, modificar el brillo, contraste, saturación, tono, y muchas funcionalidades más, incluso en ordenadores con doble monitor. PicPick es un programa gratuito, en español y está disponible para los principales sistemas operativos Windows, incluyendo Windows 7.

La interfaz gráfica de PicPick es sencilla e intuitiva al ser similar a la de Paint:



PicPick 3.0.4 incluye las siguientes mejoras y correcciones respecto a versiones anteriores, tal y como se indica en su listado de cambios:

- Mejorada la captura de región
- Corregido un error de operación de puntero inválido
- Correcciones de errores de previsualización de impresión
- Actualizaciones de los ficheros de idioma
- Correcciones de pequeños errores

Podemos bajar PickPick en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga PickPick

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/06/picpick-3-0-4-gran-capturador-y-editor-de-imagenes-gratuito/
#42343
Los clientes de la teleoperadora Meteor podrán llamar al mismo precio en toda la UE hasta que acabe la promoción, en noviembre

La teleoperadora irlandesa Meteor se ha convertido en la primera de la Unión Europea que elimina el sobrecoste del llamado roaming o servicio en itinerancia, es decir, el precio de más que hay que pagar por las llamadas y mensajes de texto que se hacen en el extranjero. Sus clientes pagarán lo mismo por hablar dentro de su país o en cualquier otro de la UE, incluyendo también dos países extracomunitarios: Noruega e Islandia. Eso sí, se trata de una promoción con carácter temporal que finaliza el 4 de noviembre.

La compañía afirma que sus clientes se ahorrarán alrededor de un 47% frente a los precios regulados comunitarios y más de un 60% con respecto a los de la competencia, Vodafone y O2 (perteneciente a Telefónica). Así, a los clientes de prepago les costarán 29 céntimos por minuto las llamadas y 12 céntimos los mensaje de texto. Los de contrato pagarán 25 céntimos al minuto por las llamadas y 10 céntimos por los SMS.

"Este es otro de los grandes cambios de mercado que hace Meteor, ya que somos la primera compañía irlandesa en eliminar los costes del roaming en toda la Unión Europea", ha dicho el director de mercadotecnia de la empresa, Bill Blake. "Nuestros clientes no tendrán que preocuparse nunca más por tener que pagar las llamadas más caras mientras estén dentro de la UE, con el beneficio añadido de poder recibir llamadas de sus familiares y amigos gratis", ha añadido.

La responsable europea de Agenda Digital y anterior comisaria de Competencia, Neelie Kroes, ha celebrado la noticia en su twitter. "¡Es exactamente el tipo de oferta innovadora y competitiva que yo que yo trato de fomentar!", ha asegurado.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/economia/compania/irlandesa/elimina/primera/vez/sobrecoste/roaming/elpepueco/20110506elpepueco_11/Tes
#42344
Un tribunal de Bruselas ha confirmado este viernes por tercera vez la prohibición al popular motor de búsqueda de internet Google de difundir textos y fotografías de varios diarios belgas sin el consentimiento de éstos, ha explicado un portavoz de la empresa tecnológica.

La sentencia de la Corte de Apelación de Bruselas ratifica dos anteriores decisiones de septiembre de 2006 y febrero de 2007 en las que los tribunales ya obligaban a Google a dejar de enlazar noticias de la prensa del país.

Copiepresse, la sociedad de gestión de los derechos de edición de varios diarios en francés y alemán editados en Bélgica, invitó en 2006 a Google y a otros motores de búsqueda como MSN (Microsoft) y Yahoo! a negociar la presencia de contenidos de prensa en sus páginas de actualidad, contactos que fueron infructuosos y propiciaron el inicio del proceso ante los tribunales.

Algunos de los principales diarios detrás de Copiepresse y que han conseguido no formar parte de la página Google News son Le Soir, La Libre Belgique y La Derniere Heure.

La compañía estadounidense está "valorando un nuevo recurso", ha explicado un portavoz de Google, que ha señalado que el caso de Bélgica "está muy alejado de la relación que la empresa mantiene con la mayoría de editores de prensa europeos".

Según la compañía, la indexación de noticias en Google a través de titulares y enlaces que remiten a las páginas web de los diarios "fomentan la lectura de la prensa entre los internautas".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1041841/0/veto/google/noticias/
#42345
En términos concretos el Smishing es una de las recientes actividades delictivas del ámbito informático que utilizando técnicas de ingeniería social, por medio de mensajes de texto, ataca directamente a los usuarios de telefonía móvil.

Diario Ti: Se trata de una variante del phishing. No obstante, este último ataca a los usuarios de computadoras. El smishing, por su parte, aprovecha de expandirse a partir de la diversificación en el uso de los teléfonos móviles, gracias a su mayor conectividad o la banda ancha a través redes celulares, lo que permite a estos dispositivos contar con más aplicaciones y funcionalidades.
Las actuales capacidades de los teléfonos para acceder a operaciones de banca móvil, pagos de cuentas, correo electrónico y diversas operaciones por Internet con autenticación, son el imán que atrae los ataques de smishing.

¿Cómo funciona?

Detrás de estos ataques se encuentran motivaciones económicas. Los hackers que lo practican pretenden explotar brechas legales y utilizar las últimas tecnologías para captar datos personales.
De este modo, se intenta suplantar la identidad de alguna persona conocida entre los contactos telefónicos, o incluso de una empresa de confianza.

Las víctimas de smishing reciben mensajes SMS indicando que su número telefónico se ha dado de alta para un servicio determinado (citas, concursos, etc.), y que se descontará una suma de dinero a menos que visite una página web para cancelar la "petición".

Cuando se visita la dirección web o url, las víctimas son engañadas para que descarguen algún programa que en su mayoría suele ser un Troyano, con el propósito de capturar claves e información personal contenida en el teléfono móvil, con el propósito de efectuar estafas cibernéticas.

Fuente: Global Crossing.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29768