Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#42031
La sede finlandesa de la Federación Internacional de Productores Fonográficos presentó una demanda para tratar de impedir la difusión de archivos musicales a través del portal sueco. Quieren obligar a un proveedor de internet a bloquear el acceso a los usuarios.

IFPI Finland, formada por 23 compañías discográficas, solicitó a un juzgado de Helsinki que emita un requerimiento para obligar a Elisa, la mayor operadora de telecomunicaciones del país, a que bloquee el acceso de sus abonados al portal de descargas sueco.

Según la asociación de productores musicales, "The Pirate Bay" es la página de intercambio de archivos BitTorrent más popular del mundo y Finlandia ocupa el cuarto lugar en número de usuarios, por detrás de Suecia, Croacia y Serbia.

"Sus fundadores, Hans Neij, Peter Sunde y Gottfrid Warg, han sido condenados en Suecia a penas de cárcel y a pagar grandes indemnizaciones, pero a pesar de la sentencia, el portal continúa con sus actividades", denunció IFPI Finland en un comunicado.

El portavoz de la asociación, Lauri Rechardt, señaló que la condena, ratificada hace seis meses por un tribunal de apelación de Estocolmo, no sólo no ha provocado el cierre del portal de descargas, sino que lo ha hecho aún más popular entre los internautas finlandeses.

"El mercado legal de descargas no puede tener éxito si se permite que este tipo de páginas ilegales sigan funcionando impunemente. Hemos recurrido a la justicia para proteger los puestos de trabajo de este sector y el futuro de los servicios digitales legales", afirmó Rechardt.

Para los productores musicales, es "lamentable" que la piratería en internet sólo se pueda frenar mediante acciones legales, ya que, aunque los teleoperadores quieran proteger los derechos de autor, no pueden denegar el acceso a este tipo de páginas sin una orden judicial.

En caso de que el juzgado de Helsinki falle a su favor, IFPI Finland tiene intención de requerir órdenes judiciales similares para que también se obligue al resto de teleoperadores a bloquear el acceso de sus abonados a "The Pirate Bay".

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nuevo-varapalo-para-the-pirate-bay
#42032
Publicado el 26 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Un experto en seguridad informática ha localizado una vulnerabilidad presente en todas las versiones de Internet Explorer, mediante la cual los hackers podrían acceder a las credenciales de los usuarios en servicios como Facebook o Twitter.

Según ha explicado Rosario Valotta, el profesional que detecto él problema, bastaría con que los cibercriminales lograran llegar hasta las cookies almacenadas en Internet Explorer, para que puedan robar los datos y contraseñas de los perfiles de las víctimas.

Valotta ha asegurado que es relativamente fácil para los hackers conseguir el acceso a nuestras cookies, ya que sólo necesitan que las víctimas arrastren un objeto a través de la pantalla del ordenador.

El experto confirmó que había hecho una prueba en Facebook a través de un puzzle que consistía en desnudar la foto de una mujer, y en menos de 3 días recibió más de 80 cookies en su servidor.

Este nuevo método de sustracción de contraseñas en Internet Explorer se conoce ya con el sobrenombre de "cookiejacking", y sus efectos serían devastadores para el usuario atacado de tener éxito, ya que se podría llegar a suplantar su identidad.

De todas formas, la visión de Microsoft es opuesta, ya que desde la empresa de Redmond consideran que los usuarios no tienen razones para preocuparse, debido a que las posibilidades de que el método pueda ser empleado con éxito son mínimas.

Más información en Eweek Europe

vINQulos

Reuters

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/26/descubren-un-agujero-en-internet-explorer-que-facilita-la-extraccion-de-contrasenas-de-redes-sociales.html
#42033
Los usuarios de Mac se han visto afectados, recientemente, por un ataque de malware denominado Mac Defender. Por ello, Apple se ha apresurado para proporcionar las herramientas para evitarlo o, llegado el caso, eliminarlo.

Este virus aparece cuando un usuario hace clic en un link tras ejecutar una búsqueda en Google; éste le lleva a una web que alberga 'javascript' capaz de descargar automáticamente un archivo. En este caso, dicho archivo Zip contiene un "antivirus" llamado "Mac Defender" que se ofrece para resolver el problema.

Este "antivirus" del software es, en realidad, malware. Su objetivo final es obtener información del usuario de tarjetas de crédito que puedan ser utilizados con fines fraudulentos. Según Apple, los nombres más comunes para este malware son "MacDefender, MacProtector y MacSecurity".

En los próximos días, Apple ofrecerá una actualización de software de Mac OS X que "detectará y eliminará, automáticamente, el malware de Mac Defensor y sus variantes conocidas". La actualización también le ayudará a proteger a los usuarios, proporcionando una advertencia explícita si se descarga este software malicioso.

Mientras tanto, Apple, mediante un comunicado en su página web, proporciona instrucciones paso a paso sobre cómo "evitar o eliminar manualmente este malware".

CÓMO EVITAR LA INSTALACIÓN DE ESTE MALWARE

Según Apple, si aparecen las notificaciones acerca de los virus o software de seguridad, "lo mejor es salir de Safari" o cualquier otro navegador que se esté utilizando. Si el intento de cerrar el navegador de forma normal no funciona, entonces será necesario "forzar la salida del navegador".

En algunos casos, el navegador puede descargar y poner en marcha automáticamente el programa de instalación de este software malicioso. Si esto ocurre, Apple recomienda que "cancele el proceso de instalación, sin escribir la contraseña de administrador". Después de esto será necesario "eliminar el programa de instalación, ir a la carpeta de descargas, arrastrar el instalador a la Papelera y a continuación, vaciar la papelera".

CÓMO ELIMINAR EL MALWARE

En el caso de que no se haya podido evitar la instalación del malware, Apple recomienda "no proporcionar información de su tarjeta de crédito en ningún caso". Si se cumple esta premisa, a continuación el usuario deberá llevar a cabo estos pasos:

En primer lugar, será necesario cerrar la ventana de exploración. A continuación, es necesario ir a la carpeta "Utilidades" de la carpeta "Aplicaciones" y poner en marcha el "Monitor de actividad". En esta ubicación, seleccione todos los procesos de la ventana que se despliegue en la esquina superior derecha de la ventana.

Llegados a este punto, en la columna "Nombre de Procesos", busque el nombre de la aplicación y haga clic para seleccionar, los nombres comunes de aplicación incluyen: "MacDefender, MacSecurity o MacProtector". Haga clic en el botón 'Salir del proceso' en la esquina superior izquierda de la ventana y seleccione 'Abandonar'.

Por último, y para terminar el proceso de eliminación será necesario salir del 'Monitor de actividad', abrir la carpeta 'Aplicaciones' de nuevo, realizar una nueva búsqueda de la aplicación 'ex.' MacDefender, MacSecurity, MacProtector u otro nombre. Tal sólo será necesario arrastrarlo a la "Papelera" y, posteriormente, vaciarla.

El malware, según Apple, también instala un punto de inicio de sesión en su cuenta en "Referencias del Sistema". La eliminación del elemento de entrada no es necesario, pero se puede eliminar siguiendo los pasos siguientes:

Abra 'Preferencias del Sistema" seleccione 'Cuentas' y, a continuación, '"elementos de arranque'. En este punto, seleccione el nombre de la aplicación que ha extraído en los pasos anteriores "ex. MacDefender, MacSecurity, MacProtector" y haga clic en el botón "menos", para terminar con el proceso.

Aún así, Apple lanzará una aplicación próximamente que solucionará estos problemas de "forma automática". Mientras tanto, los afectados podrán solventar este nuevo virus con los pasos detallados por Apple.

Enlace relacionado: Apple support (http://support.apple.com/kb/HT4650).

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/05/26/apple-detalla-cmo-evitar-y-eliminar-el-malware-mac-defender/
#42034
Publicado el 26 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Se estrena Linux Mint, una popular distro de Linux basada en Ubuntu 11.04, que ofrece la versión 2.6.38 del kernel, incluye el escritorio Gnome 2.32 y tiene el sobrenombre de "Katya".

Los desarrolladores de Linux Mint han explicado que aunque en un principio pensaron en elegir Gnome 3, optaron por la versión 2 porque es una de las más estables del mercado, y es compatible con las bibliotecas GTK, que emplean para diseñar la mayoría de las aplicaciones y temas de su sistema operativo.

Si hay algo que se mantiene intacto es la distribución de los iconos del escritorio, que no cambia para esta versión, pero si se han introducido cambios en el gestor de actualizaciones, que ahora funciona con mayor rapidez.

Otras mejoras afectan a la interfaz del usuario, a la herramienta de configuración del escritorio, y al gestor de programas, que según parece se presenta de una forma mucho más acabada.

En el apartado del software ofimático se prescinde de OpenOffice y en su lugar se apuesta por la suite LibreOffice, mientras que el reproductor musical elegido es Banshee y el nuevo programa para trabajar con fotografías es gThumb.

Linux Mint se puede descargar de la web oficial del proyecto, a través de CD o archivo de imagen DVD ISO en versiones de 32 y 64-bit.



vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/26/linux-mint-11-listo-para-su-descarga.html
#42035
Publicado el 26 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

La Unión Europea estrena hoy la conocida como "Ley de las Cookies", por la cual las webs deberán preguntar a los usuarios si desean recibir ese tipo de archivos.

Hablamos de una norma que no ha generado entusiasmo entre los 27 países comunitarios, y es que según las previsiones, tan sólo un tercio de ellos llevarán a cabo medidas efectivas para su puesta en marcha.

A día de hoy, apenas Dinamarca y Estonia han confirmado su adhesión total a la nueva directiva en materia de cookies, tal y como ha revelado el portavoz de la Comisión Europea, Jonathan Todd.

El Reino Unido no acaba de estar convencido del asunto, y dará un apoyo parcial a la medida, como ha explicado su ministro de Comunicaciones, Ed Vaizley, que considera que "las cookies desempeñan un papel clave en el buen funcionamiento de internet".

Básicamente, la "Ley de las Cookies" quiere que los usuarios decidan si quieren dar permiso a las webs antes de que estas instalen cookies en sus equipos.

De esa forma, los usuarios podrán protegerse si no quieren que una página web utilice las cookies para tener acceso a información sobre sus hábitos de navegación.

¿Qué te parece la "Ley de Cookies"?

vINQulos

Europa Press

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/26/debuta-la-ley-de-las-cookies%c2%b4-con-escaso-respaldo.html
#42036
Publicado el 26 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Desde hace varias horas el servicio de comunicaciones VoIP de Skype no funciona correctamente en buena parte del mundo. Los usuarios han comenzado a quejarse a través de Twitter y a culpar a Microsoft por esta nueva caída del servicio.

Los usuarios afectados denuncian que Skype se cierra automáticamente y muestra un mensaje de error cuendo tratan de entrar en el servicio. Además aseguran que reiniciar el equipo o reinstalar el programa no sirve de nada.

La cuenta de Twitter oficial de Skype ha comenzado a recibir numerosas quejas y preguntas sobre el fallo, a los que la empresa ha contestado reconociendo que "algunos usuarios pueden tener problemas para acceder a Skype y realizar llamadas".

Los responsables aseguran que ya han identificado el problema y que lo solucionarán en breve, aunque no han dado más explicaciones sobre el origen del fallo ni sobre el tiempo que estiman para la reactivación del servicio.

Nada más conocerse esta noticia todas las miradas y también las críticas se han dirigido hacia Microsoft, que como recordaréis compró esta compañía la pasada semana por nada menos que 8.500 millones de dólares. "Ahora que Skype ya es de Microsoft... ¡se cuelgan ambos por igual!", comentan algunos internautas en Twitter.

Esta no es la primera caída que experimenta Skype en los últimos meses, recordemos que a finales del año pasado el servicio estuvo inactivo durante varias horas curiosamente por un fallo en su cliente para Windows según confirmó la compañía.




vINQulos

TheInquirer.net, Skype (Twitter)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/26/skype-sufre-una-nueva-averia-global.html
#42037
OneSwarm, es un cliente BitTorrent que permite a los usuarios que lo utilizan compartir los archivos con un grupo específico, proporcionando a la vez un control explícito sobre la privacidad de sus datos y como son compartidos. Al contrario que los otros clientes torrent, que comparten sus datos y archivos indiscriminadamente, OneSwarm permite que los datos puedan hacerse públicos, compartidos solamente con unos amigos o de forma anónima, en resumen podemos tener el control total de los datos y archivos que compartimos y con quién lo hacemos. Dos estudiantes de la universidad de Washington han creado OneSwarm para ello.

Todos sabemos que los clientes torrent que utilizamos a menudo, (uTorrent, Azureus, BitComet, BitSpirit, etc), no ofrecen la privacidad al usuario, ya que no podemos elegir quién descarga nuestros archivos y viceversa.

OneSwarm también es un cliente torrent, pero con la particularidad de proporcionar a los usuarios el control explícito sobre los datos, dejando de esta forma determinar la cantidad de datos a compartir y con quién hacerlo.

Es decir, en lugar de compartir estos datos de forma indiscriminada, los datos compartidos con OneSwarm, lo mismo podremos hacerlos públicos, como compartirlos sólo con unos amigos. A esta forma de compartir se la ha denominado F2F (amigo a amigo).

La idea de este nuevo cliente torrent, en realidad ya tiene un tiempo y en Softzone dimos a conocer la noticia cuando vio la luz en Febrero de 2009.

Los dos estudiantes de la universidad de Washington que lo crearon, (Michael Piatek y Tomas Isdal), lo hicieron a raíz de la acusación que sufrió la universidad por parte de la RIAA y la MPAA por infringir los derechos de autor y ser acusada por ello. Hoy, y con el objetivo de evitar la censura en la red, OneSwarm vuelve a ser popular y comienza a ser utilizado dónde lo dejó.

Los dos estudiantes se explicaban de este forma ante la acusación:

Citar"Hoy en dia solo tenemos un modelo de intercambio. Nuestra idea es que OneSwarm sea una alternativa. El intercambio de datos privados es un servicio esencial en las sociedades libres y abiertas"

Volviendo al cliente P2P, OneSwarm permite compartir archivos sólo con un grupo concreto de ellos. Gracias a la configuración de privacidad del cliente, se permite a los usuarios ocultar la fuente de transferencia, todo mediante el envío a través de múltiples intermediarios, además de utilizar cifrado SSL para garantizar la privacidad en las comunicaciones y no enviar la información del emisor al receptor directamente, asegurando además una velocidad de descarga más que aceptable. OneSwarm está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, también para Linux y Mac OS X en sus versiones de 32 y 64 bits.

Más información sobre Oneswarm en su web principal

Podemos descargar y probar OneSwarm desde el siguiente enlace:

-> Descargar OneSwarm

Via: torrentfreak.com

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/26/oneswarm-comparte-tus-archivos-via-p2p-de-forma-anonima/
#42038
Los bienes virtuales de los juegos son difíciles de conseguir, de modo que hay muchos dispuestos a comprarlos por dinero real.

Los bienes virtuales se convierten en dinero digital cuando los usuarios pagan para obtener determinados objetos. No es sencillo de conseguir y se trafica con él a cambio de dinero bien real. Eso hace que haya quienes juegan partidas únicamente para buscar dinero en los videojuegos en línea como World of Warcraft, en una práctica conocida como recolección de oro o gold farming.

Esta práctica está expresamente prohibida en la mayoría de los mundos online persistentes y, aunque las compañías la persiguen, es inevitable que se produzcan casos. En ocasiones, realmente llamativos y preocupantes. Es el caso de la historia destapada por el prisionero del campo de trabajo chino Jixi: Liu Dali.

Dali tiene 54 años y antes era guardia de prisiones. Sin embargo, fue condenado a tres años de cárcel en 2004 por un caso de corrupción y destinado al mencionado campo de trabajo. Allí, ha denunciado en una entrevista a The Guardian, era obligado junto a cientos de presos más a recolectar oro en mundos online que luego los funcionarios vendían por dinero real.

Según ha explicado el ex convicto, esta actividad sumergida era más lucrativa que los propios trabajos físicos llevados a cabo en el campo de trabajo. Al parecer, les obligaban a trabajar hasta 12 horas seguidas y conseguían entre 540 y 655 euros diarios. Alrededor de 300 presos eran obligados a jugar a estos juegos, ha explicado.

Dali ha denunciado que además de terminar físicamente extenuados por las largas jornadas, si no lograban alcanzar los objetivos económicos marcados, eran torturados. "Si no podía completar mi cuota, me castigaban físicamente", ha dicho. "Nos mantenían jugando prácticamente hasta que no podíamos ni ver".

Se calcula que aproximadamente el 80 por ciento de los recolectores de oro se encuentra en China, el país más poblado del mundo y también con más internautas. Se calcula que aproximadamente hay 100.000 recolectores de oro a tiempo completo en el país, informa Europa Press.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-05-26/los-nuevos-trabajos-forzados-en-china-recolectar-objetos-de-juegos-online-1276424608/
#42039
Los operadores continúan cobrando a los usuarios que se conectan a Internet de forma involuntaria desde sus teléfonos móviles. Estas prácticas podrían empezar a ser perseguidas por ley, dado que se consideran abusivas y dejan en situación de total indefensión al usuario.

Las conexiones a Internet sin intencionalidad desde el smartphone son un error común del que en ocasiones son víctimas los usuarios, lo que les supone un gasto extra no previsto en su factura que podría llegar a su fin. Según leemos en Europa Press, la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso ha aprobado una Proposición no de Ley del PP que solicita al Gobierno que pida a las compañías de telefonía móvil no cobrar a los usuarios por las conexiones involuntarias a Internet.

Dolors Nadal, la diputada popular encargada de realizar esta propuesta ha señalado que el Gobierno tiene que ser más vigilante en éste y otro tipo de abusos en que incurren habitualmente los operadores con los usuarios. Entre los ejemplos propuestos por Nadal está el de una ciudadana a quien su compañía le facturó más de 2.100 euros por conexiones a Internet cada 8 minutos durante más de dos semanas.

"No son casos inevitables"

"Este tipo de casos no son inevitables, los operadores de telefonía móvil tienen en sus manos la capacidad técnica para detectar consumos, no ya inhabituales sino directamente imposibles, como el citado anteriormente, y generar un aviso para el usuario", advirtió la política. También podrían detectarse las microconexiones involuntarias de apenas unos segundos, en los que es imposible que dé tiempo a navegar por Internet y que se cobran al usuario.

A buen seguro los operadores aludirán a complicaciones técnicas para detectar qué conexiones son involuntarias y cuáles no, pero el Gobierno habrá de dar un paso en este sentido y posicionarse aceptando una proposición encaminada a luchar contra los abusos de unas compañías, las de telecomunicaciones, que siguen tristemente encabezando listas de empresas más denunciadas por los usuarios.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6115-comienza-la-lucha-para-evitar-que-los-operadores-cobren-por-las-conexiones-involuntarias-a-internet.html
#42040
Publicado el 26 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Simplificar al máximo la experiencia del navegador es el objetivo que Google ha marcado para la próxima versión de Chrome, que apuesta por ocultar la barra de direcciones. En Firefox han tomado buena nota pero, ¿es realmente necesario?

Por el momento hay división de pareceres ya que algunos consideran la barra de direcciones algo fundamental que debería estar siempre visible, mientras que otros piensan que se trata de un elemento prescindible que basta con que se muestre cuando el usuario así lo requiera.

En cualquier caso parece que las próximas versiones de los navegadores apostarán por eliminar la barra de direcciones o al menos ocultarla en la navegación normal.

Chrome 13 será el primer navegador que incluya esta opción pero no el último ya que en Mozilla también están probando un sistema similar para mantener escondida la barra de direcciones y dejar todo el protagonismo a la web.

Por el momento se trata solo de una propuesta que está siendo debatida por el equipo de desarrollo de Firefox ya que no hay una opinión unánime respecto a este afán por el diseño minimalista.

En este sentido los hay que piensa que la barra debe desaparecer porque quita mucho espacio y no es realmente útil, mientras que otros creen que sería mejor adoptar una postura intermedia ocultando la barra en determinados casos o dejando la elección en manos del usuario.



vINQulos

PCWorld

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/26/chrome-y-firefox-por-un-futuro-sin-barra-de-direcciones.html
#42041
artículo de Laura Fernández publicado el 26 de mayo de 2011

Hace tiempo que los rumores acerca de que Facebook estaba preparando un servicio de música circulaban por la red. Sin embargo, esta semana se ha dado hasta fecha de salida que, según The Next Web, será dentro de unas dos semanas. Al parecer, este nuevo servicio contará con la colaboración de Spotify, cuyo icono estará situado a la izquierda de los newsfeed, junto con los iconos de imágenes y eventos. Si hacemos clic en el enlace de Spotify, entonces el servicio de música en streaming se instalará en el escritorio automáticamente permitiendo a los usuarios de la red social acceder a millones de canciones de la librería de Spotify.

También se dice que otra de las características de esta integración es que se podrá escuchar música al mismo tiempo que nuestros amigos. El único inconveniente es que sólo funcionará en aquellos países en donde está instaurando Spotify, como es en el caso de Suecia,Noruega, Finlandia, Reino Unido, Francia, España y los Países Bajos. Asimismo, se lanzará también en Estados Unidos para este verano.

Spotify ya había llegado a acuerdos con la red de Zuckerberg con la incorporación de Facebook Connect en su servicio. Esta función nos permite estar conectados con nuestros contactos de la red social, saber qué música escuchan y compartir las listas de reproducción. Esta nueva alianza seguro que ayuda a que Spotify recupere a algunos usuarios que le habían abandonado tras haber realizado tantos cambios.

FUENTE :http://www.ethek.com/facebook-lanzara-un-servicio-de-musica-con-spotify/
#42042
Los ciudadanos deberán contar con DNI electrónico para realizar esta gestión on line

Los ciudadanos que lo deseen podrán obtener a partir del próximo 1 de junio certificados de nacimiento y matrimonio de forma telemática a través de la web del Ministerio de Justicia, para lo que será necesario el DNI electrónico, según ha anunciado el titular de esta cartera, Francisco Caamaño, durante la sesión de control del Congreso de los Diputados.

"Los españoles podrán obtener telemáticamente, sin hacer colas y pedir citas, desde su ordenador y con su DNI electrónico, los certificados de nacimiento y de matrimonio", aseguró el ministro. Caamañano explicó que el objetivo del Ministerio es "la transformación del Registro Civil en un servicio público moderno que evitase desplazamientos a los ciudadanos" y el diseño de un registro "en consonancia con la sociedad de la comunicación, en el que se pasa de un sistema basado en el papel y oficinas dispersas por todo el territorio nacional a un sistema tecnológicamente adaptado que permite a cada ciudadano acceder directamente por vía telemática desde su ordenador".

Para que ese cambio fuera "una auténtica realidad" no bastaba solo con hacer una ley, sino que "había que abordar todo un plan, toda una intendencia desde el punto de vista de la gestión", expuso. Para ello, fue necesario escanear toda la historia civil de los españoles a partir del año 1950 hasta hoy, lo que supone 120.000 tomos del Registro Civil, más de 70 millones de páginas, precisó el ministro.

Este trabajo ha supuesto que desde el pasado 19 de enero ya era posible obtener certificados de últimas voluntades, de antecedentes penales y también de cobertura de seguros. "Hemos expedido ya más de 350.000 certificados telemáticamente, directamente desde la página web del Ministerio hasta los hogares que lo soliciten", detalló el ministro.

FUENTE :http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2011/05/26/201012.php
#42043
Publicado el 26 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

En un principio fueron 6.000 trabajadores a despedir en tres años, pero los planes de Telefónica para mejorar sus cuentas han cambiado en tan sólo unas semanas y ya han anunciado su firma intención de echar a 8.500 empleados.

Y así se lo ha hecho saber a los trabajadores y a sus representantes a través del Expediente de Regulación de Empleo que hoy mismo han presentado ante el Ministerio de Trabajo.

Esta reducción de plantilla tendrá lugar principalmente en la división de telefonía fija que se ha visto muy afectada por el auge de la telefonía móvil y la competencia de otras operadoras.

El recorte del 24% de la fuerza total de trabajo se efectuará en los próximos cinco años a razón de 1.700 despedidos por cada ejercicio.

A partir de este momento son los sindicatos los que tendrán que negociar con la compañía las condiciones del ERE, que incluye un compromiso para la recolocación laboral del 5% de los despedidos, es decir, 425 empleados.

La reducción de plantilla forma parte de una estrategia más amplia para aumentar los márgenes que contempla otras medidas como la externalizar algunos servicios, revisar a la baja los salarios, vender propiedades y activos no estratégicos o compartir inversiones para el despliegue de la telefonía con otras compañías.

Por el momento no se han dado más detalles sobre el porcentaje de despidos que afectará a los puestos "de arriba" pero al parecer un 6% de los directivos podrían ser despedidos.

vINQulos

EP

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/26/telefonica-quiere-despedir-a-8-500-trabajadores.html
#42044
Dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Washingtonhan creado el cliente BitTorrent OneSwarm, un programa que permitirá a los usuarios compartir archivos "anónimos" o con un grupo específico de amigos y con el que se busca evitar la censura en la red añadiendo más control sobre la privacidad y manteniendo una velocidad de descarga normal. El cliente está disponible para Mac, Windows y Linux.

Michael Piatek y Tomas Isdal son los creadores de OneSwarm, construido tras la acusación que sufrió la Universidad por parte de la RIAA y la MPAA de infringir los derechos de autor hace varios años. Ambos desarrollaron el proyecto como alternativa al propio entramado que existe hoy sobre BitTorrent. Así lo explicaban:

Prácticamente todo el mundo, a través de Internet, es un producto de contenido. Hoy en día sólo tenemos un modelo de intercambio. Nuestra idea es que OneSwarm sea una alternativa, el intercambio de datos privados es un servicio esencial en las sociedades libres y abiertas

Lo que hace el cliente, a diferencia del resto, es permitir a los usuarios compartir archivos sólo con un grupo selecto de amigos. Mientras que en las descargas de BitTorrent regulares y públicas son compatibles, con la configuración de privacidad del cliente se permite a los usuarios ocultar la fuente de trasferencia mediante el envío a través de múltiples intermediarios y además con unas velocidades de descarga decentes. Una opción más y novedosa que viene a combatir la censura actual que existe en la red.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nace-el-cliente-de-bittorrent-oneswarm
#42045
uTorrent, el cliente torrent más pequeño y ligero que existe actualmente, con un tamaño menor de 400 kB, tiene nueva versión no final que ya está lista para descargar: uTorrent 3.0 RC3. Este gran cliente torrent se encuentra disponible en español para los sistemas operativos Windows 95 (instalando Winsock2), Windows 98/ME, Windows NT/2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista y Windows 7, tanto en las versiones de 32 bits como las de 64 bits.

En uTorrent 3.0 RC3 se corrigen errores encontrados en versiones anteriores, y se cambia la barra de salud a color verde.

Podemos bajar uTorrent en su versión beta o estable más reciente, así como el paquete de idioma en español, desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga uTorrent

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/26/utorrent-3-0-rc3-nueva-version-candidata-del-cliente-torrent-cada-vez-mas-cerca-de-la-version-final/
#42046
Tribunal suizo ha autorizado a la empresa usedSoft a seguir comercializando el software de Adobe. El tema sienta un importante precedente.

Diario Ti: usedSoft ha ganado una batalla legal por el comercio de software usado. El tribunal del cantón Zug (Suiza) ha rechazado el requerimiento de Adobe de obligar a usedSoft a abstenerse de vender el software de Adobe.

El tribunal le dio la razón a usedSoft en todos los puntos esenciales. El juez en cargo declaró que a Adobe le interesaba "únicamente la pérdida de porcentajes del mercado". El tribunal también aclaró que "por la naturaleza obligatoria del principio del agotamiento del derecho el titular del derecho (Adobe) ya no puede prohibir la venta del ejemplar del programa después de su primera venta, en lo concerniente a los derechos de autor".

Después de oír el veredicto el director general de usedSoft, Peter Schneider, subrayó que "ese veredicto, que sienta jurisprudencia, significa una victoria para el comercio internacional de software". "El veredicto es tanto más importante ya que usedSoft comercializa desde Suiza y por eso nuestros clientes disfrutan de un plus de seguridad jurídica."

La base para el comercio con software usado es el denominado principio del agotamiento del derecho. Dice que el derecho a distribuir de un fabricante se agota tan pronto ha introducido el producto en el mercado por vez primera. Ese principio ha sido explícitamente ampliado al software dentro de la Unión Europea en 1993, en base a una directiva de la UE, y tiene vigencia en todos los estados miembros de la unión y en casi todos los demás países.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29906
#42047
Los programas de Office incorporarán una herramienta para enviar documentos a través del servicio fax por Internet.

Diario Ti: InterFAX, compañía especializada en el servicio de envío de faxes por Internet, ha dado a conocer su reciente acuerdo de colaboración con Microsoft Corporation a través del cual todos los programas comprendidos en su conocido paquete Office incorporarán una fácil herramienta para enviar documentos a través del servicio Fax por Internet de esta compañía.

La alianza, que fue refrendada en Redmond, Washington (EE.UU.) por InterFAX y por Microsoft Corporation, ha hecho posible que, con sólo unos clics, y sin necesidad de imprimir el documento, desplazarse físicamente, o contar con un dispositivo de fax tradicional, los usuarios de Office puedan suscribirse al servicio de InterFAX y mandar sus archivos mediante este sistema a cualquier destinatario.

El funcionamiento es muy simple: el usuario deberá hacer clic en el botón Office o bien Archivo (según la versión); seguidamente seleccionar Enviar en el menú, y desde allí clicar Fax por Internet. Se abrirá una ventana de Microsoft en la que aparecerá InterFAX como primer partner de Microsoft para servicios de envío de fax por Internet.

Facilidad de uso
En caso de que sea la primera vez que se emplea el servicio, el sistema exigirá suscribirse a los servicios de esta empresa y abrir una cuenta. En caso contrario, esto es, si ya se ha empleado en más de una ocasión el servicio, el documento se convertirá a formato TIFF, y aparecerá automáticamente adjunto a un mail, ya preparado para enviar. Finalmente, sólo habrá que escribir el número de fax del destinatario en el espacio donde habitualmente figura la dirección de correo electrónico, y hacer clic en enviar.

Si el usuario quiere conocer el estado de envío de su fax, sólo tiene que acceder al Panel de Control. Igualmente, y como Microsoft Office emplea Outlook para remitir faxes directamente desde Word, Excel o cualquier otro programa de su paquete, es aconsejable comprobar que esté debidamente configurado. Por ejemplo, la dirección de mail que aparece en el campo De (From) deberá figurar en la lista de remitentes permitidos de la cuenta del cliente en InterFAX, a fin de que el sistema le permita enviar desde ese mail.

InterFAX ha hecho del fax por Internet un servicio imprescindible para muchas empresas. Así, una gran variedad de clientes, negocios de todos los tamaños y en multitud de usos, confían en InterFAX para sus comunicaciones, como Sony BMG, Virgin Atlantic, Bentley, Swisscom, Deutsche Bank, o Afga, por citar sólo algunos ejemplos.

También la Administración Pública se apoya en sus servicios a la hora de enviar documentos sensibles por su contenido privado, pues gozan de máximos niveles de seguridad y privacidad, gracias a la aplicación de las tecnologías SSL y PKI. Asimismo, sectores como el Turismo o la Hostelería hacen uso del fax por Internet de esta compañía.

InterFAX no requiere instalaciones ni software adicional, cuenta con soporte técnico experto en español, y dispone de paquetes a medida y add-ons opcionales. Además, cuenta con una lista de remitentes ilimitada, gestión de listas de contactos –de hasta 20.000- reportes automáticos, y una extensa variedad de archivos soportados, además de una cuenta para desarrolladores API gratuita.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29907
#42048
David Einhorn, director del fondo alternativo Greenlight Capital, siente exasperación ante el estilo de liderazgo y resultados de Steve Ballmer: "Es hora que la Junta Directiva de Microsoft pida la renuncia a Ballmer".

Diario Ti: Einhorn expresó su parecer sobre Steve Ballmer durante la conferencia de investigación y desarrollo Ira Sohn, realizada en Manhattan el 25 de mayo.

Aparte de instar a la Junta Directiva de Microsoft a pedir la renuncia de Ballmer, Einhorn dijo que "la continua presencia de Ballmer en Microsoft está arruinando las acciones de la compañía".

A juicio de Einhorn, "Ballmer está atascado en el pasado y, en el mejor de los casos, es un administrador en Microsoft". Agregó que "Microsoft desperdicia millones en investigación y desarrollo; Ballmer necesita concentrarse".

Hace 10 años, cuando Bill Gates cedió a Steve Ballmer la presidencia ejecutiva de Microsoft, las acciones de la empresa se cotizaban en 35 dólares. Actualmente, llegan a 25 dólares por título. En otras palabras, los inversores que dieron la bienvenida a Ballmer comprando acciones por 100.000 dólares, hoy constatan que el valor de su inversión es de 69.000 dólares.

David Einhorn administra el fondo hedge, o fondo alternativo, Greenlight Capital, que administra valores por 5.000 millones de dólares. Una de las razones para dar relevancia a las palabras de Einhorn es que en mayo de 2008, en la misma conferencia Ira Sohn, dijo que Lehman Brothers tenía una sobreexposición a lo que denominó burbuja del mercado inmobiliario. Cuatro meses después ocurrió lo impensable: Lehman se declaró en quiebra.

Einhorn recalcó que el problema de Microsoft es el liderazgo de Ballmer. Considera que la capacidad de Microsoft en la nube es subestimada y que el acuerdo con Nokia tiene un gran potencial. Asimismo, estima que Ballmer ha dejado que Microsoft se rezague en los segmentos de búsqueda en Internet y redes sociales.

Finalmente, dijo que conservará sus acciones en Microsoft y que deposita su confianza en que la empresa cambie a su presidente ejecutivo.

Fuente: Business Insider

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29905

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_desautoriza_declaraciones_de_steve_ballmer_sobre_lanzamiento_de-t328679.0.html
#42049
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha decidido obligar a Telefónica a permitir el acceso a los operadores alternativos como el caso de Orange a las infraestructuras que sustentan sus cables para facilitar así el despliegue de redes de fibra óptica que permiten el acceso a Internet a alta velocidad.

La CMT da así la razón a la filial española de France Telecom, que solicitó al organismo regulador de las telecomunicaciones en nuestro país el acceso a las infraestructuras de Telefónica para desplegar sus redes de fibra óptica hasta el hogar (FTTH en sus siglas en inglés). En concreto, Orange pedía poder utilizar los soportes para sustentar los tendidos de cableados metálicos en las fachadas de los edificios.

El regulador ha dado la razón al operador alternativo y obliga a Telefónica a comunicar a Orange en un plazo no superior a las cuatro semanas desde que se solicite el acceso las condiciones en las que se podrá hacer efectivos el mismo, autorizando las obras de instalación en un plazo no superior a 8 días laborables desde la instalación. "Telefónica deberá negociar de buena fe y de manera no discriminatoria los precios y condiciones en que dicha compartición se puede llevar a cabo", contempla la resolución.

Reticencias en las comunidades de vecinos

Uno de los argumentos que esgrime la CMT es que la sustitución de anclajes o del cable soporte tiene un "escaso impacto visual" y si hubiese denegado la solicitud de Orange obligaría a duplicar la infraestructura, lo que sí tendría un impacto negativo desde el punto de vista estético en las fachadas de los edificios.

Precisamente este aspecto es el que más reticencias genera entre las comunidades de vecinos, muchas de las cuales se niegan a los despliegues por este motivo. Cada portal necesita autorizar el despliegue del cableado por la fachada y algunos interesados no pueden acceder a estas conexiones al no dar el permiso los portales adyacentes. Orange alude a que como Telefónica dispone de infraestructuras con capacidad suficiente para recoger cableados ópticos adicionales, el impacto es mínimo.

Hasta ahora, la oferta de fibra de Orange (100 megas simétricos) sólo puede ser disfrutada por 4.000 hogares en el barrio madrileño de Retiro junto a Chamberí y Vicálvaro. También es accesible en Viladecans (Barcelona) y en breve lo será en Asturias, donde más de 52.000 hogares podrán contratar la conexión más potente hasta ahora en nuestro país.

FUENTE :https://foro.elhacker.net/post.html;board=34.0
#42050
El director general de Astra Ibérica, Luis Sahaún, cree que el ascenso definitivo de las 3D sucederá cuando se extienda una tecnología que no use gafas.

La generalización de la tecnología 3D en los hogares ocurrirá a una velocidad similar a la de la llegada en su momento de la alta definición, una conclusión a la que han llegado hoy los expertos que han participado en la conferencia 3D por satélite, en el marco de la feria Expo 3D.

Según informa Astra en una nota, el director general de la compañía, Luis Sahún, ha sido uno de los ponentes del encuentro, donde ha afirmado que "los espectadores ya no se sorprenden ante los contenidos en HD, sino que prácticamente los exigen, y esto es positivo", informa Efe.

Para Sahún, la demanda de estos contenidos ha dado lugar a "nuevos modos de entender la televisión", lo que obliga a los agentes del sector "a mantener el pulso vanguardista y a tratar de ir siempre por delante", lo que incluye la tecnología 3D.

"Todos los estudios sectoriales a nivel europeo indican que el crecimiento y la democratización de la tecnología 3D va a ser mucho más rápida de lo que se pensaba, equiparándose a lo que supuso hace no tanto tiempo la eclosión de la alta definición", ha defendido el directivo de Astra, que en su apuesta por la estereoscópica ya cuenta con siete canales comerciales 3D en Europa.

Expo 3D

La feria Expo 3D es el primer evento global sobre tecnología, industria y tendencias del mundo 3D y ha reunido en España a las mayores empresas y fabricantes mundiales en la inversión de la tecnología estereoscópica. Desde este martes hasta el próximo día 29 en la Ciudad de la Imagen de Madrid, se podrán contemplar las últimas tendencias que ofrecen los soportes estereoscópicos como fuente de expresión visual y generación de beneficios, informa Europa Press.

Se estima que unos 50.000 asistentes presencien, durante los próximos cuatro días, el primer evento global que se celebra en España sobre la industria y los mercados 3D. Empresas de renombre como Astra, operador satélite que cuenta con más de 200 canales de televisión en alta definición; o Samsung, recientemente nombrado líder en ventas de televisores domésticos en formato 3D, forman parte de este evento avalado por la Escuela de Cinematografía y Audiovisual de Madrid (ECAM).

Estas empresas mostrarán en Madrid sus últimos desarrollos en tecnología estereoscópica. Entre las novedades más significativas, los visitantes podrán disfrutar de los últimos monitores 3D y las LED TV ultrafinas de Samsung; la nueva gama de Neoplasma 3D Viera de Sony o los reproductores y Home Cinema Blu-Ray Disc Full HD 3D de Panasonic.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-05-25/el-3d-sin-gafas-despegara-en-dos-o-tres-anos-1276424552/
#42051


Cuando el principal objetivo de una empresa es 'venderse' a potenciales inversores o incluso compradores, lo mejor es que se hable mucho de ti -aunque sea mal, ya saben-. Lo segundo es ponerlo todo fácil y bonito. Y para ello nada mejor que hacerlo a la americana, con descripciones y cargos copiados del inglés que suenen rimbombantes. Algo en lo que se especializan las empresas 'dospuntocero'. A continuación, una serie de palabras habituales en este tipo de compañías... y sus traducciones al castellano:

Citar- 'Community manager': La traducción para este cargo nacido de la eclosión de las redes sociales es muy sencilla: Responsable de atención al cliente. O al menos encargado de dicho servicio en Internet. Como explica este esclarecedor artículo de BusinessInsider: "Ser un experto en redes sociales es como ser un experto en sacar el pan de la nevera. Puedes ser el mejor saca panes del mundo pero, ¿sabes qué? El objetivo es hacer un sándwich maravilloso, y no podrás hacerlo si todo lo que has hecho en tu vida es sacar el pan de la nevera".

- 'Social media marketing': Es muy similar al 'community manager' con la diferencia de que en lugar de atender al cliente su objetivo es vender un producto. Es decir: Vendedor puerta a puerta por Internet.

- 'Monetizar': Un anglicismo espantoso y quizás la traducción más sencilla de todas: Rentabilizar un producto, servicio o tecnología. Lástima que no se use el término correcto y que esté entre lo que menos se preocupan las 'dospuntocero'.

- 'Networking': Dicho en castellano tiene mucho menos 'glamour: Hacer contactos. Quienes se dedican a esto son profesionales de los contactos. Conocen a todo el mundo y no tienen problemas en pedir favores, organizar comidas o preparar reuniones. Hay más formas de decirlo, pero mejor dejarlo así.

- 'Search Engine Optimizer' (SEO): Una vez escuché que lo mejor para estar bien posicionado en buscadores es hacer las cosas bien -contenido, código y diseño- y el resto sólo son dogmas. En este sentido, un responsable de SEO, cuyo objetivo es salir en las primeras posiciones de Google para una determinada búsqueda, podría traducirse de forma casi literal: Posicionador para buscadores.

- 'Chief Evangelist': Desconfíen de toda empresa que hable de evangelizadores, trate de evangelizar o cuente en sus filas con un 'chief evangelist'. Si alguna vez se topan con uno descubrirán que, básicamente, son charlatanes cuyo único objetivo es vender un determinado productor, servicio o tecnología. La mejor descripción: Embaucadores profesionales o, en lenguaje coloquial, sacamuelas. Ojo, son abundantes.

- 'Beta tester': Una verdadera 'dospuntocero' puede pasar años en versión de pruebas. Pero en lugar de denominarlas así, las llaman 'beta' -e incluso existen las 'alfa'-. Y a veces incluso hay gente que se encarga de probarlas en busca de problemas y errores. 'Beta tester' suena muy bien, pero la realidad es que son probadores... y que ninguna prueba es mejor que exponerse directamente al juicio del público.

- 'Workflow': Esta palabra viene, normalmente, acompañada del término 'groupware'. Pero que nadie se asuste. En realidad quiere decir 'Organización del trabajo' y un 'groupware' no es más que una herramienta de gestión que, normalmente, es engorrosa, difícil de usar y poco o nada útil. Claro que en una 'dospuntocero' eso da igual. Lo importante es que el 'groupware' tenga muchas opciones, sea bonito y, normalmente, muy caro.

- 'Elevator Pitch': Estamos ante el súmmum, la madre del cordero para una empresa cuyo objetivo sea venderse. El discurso del ascensor -en castellano- no es otra cosa que estar preparado para explicar, en pocos minutos, un posible negocio. Da igual su rentabilidad o viabilidad; lo importante es despertar las emociones del interlocutor, 'vender' una idea. Ni que decir tiene que un discurso de este tipo sin todos los términos anteriores no tendrá ningún éxito.

Son sólo ocho ejemplos. Si están atentos a la prensa especializada verán decenas más. En general, como dice @pabloromero, hay que estar pendiente de todo lo que termine en '-ing'. Casi siempre es fácil encontrar una traducción al castellano, por no decir que es mucho más descriptivo, aclaratorio y descifrable. Aunque, eso sí, es un 'workflow' mucho peor para que un 'community manager' haga 'networking' con un 'chief evangelist' sobre la última y más moderna 'beta' de Internet.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/catalejo/2011/05/25/coomunity-manager-y-otras-ocho-palabras.html
#42052
Un informe de la compañía Akamai identifica a Hong Kong como la región con las conexiones fijas a Internet más rápidas en su pico máximo, con un promedio de 37,9 Mbps. En esta región, casi el 60% de la población goza de conexión a velocidades superiores a 5 Mbps, y el 93% a más de 2 Mbps.

El informe sobre el Estado de Internet correspondiente al último cuatrto del año 2010 que elabora Akamai sitúa a la ciudad china por denante de Corea del Sur, cuya velocidad promedio es de 32,3 Mbps.

En tercer lugar se cuela un país europeo pero, sorprendentemente, no se trata de una de las grandes potencias.

Rumanía goza de una velocidad máxima promedio de conexión a la Red de 31,7 Mbps. De hecho, hay dos ciudades rumanas entre las que tienen mayores velocidades de conexión, Constanta e Iasi, situadas además incluso por delante de Hong Kong como ciudad.

Hablando de ciudades, encabeza la lista mundial Kanagawa, un distrito de la megalópolis japonesa de Yokohama, con una velocidad de conexión máxima promedio de 48,06 Mbps.

Si se toma como referencia la media total de velocidad de conexión, en lugar de la velocidad máxima promedio, Corea del Sur se sitúa en primera posición mundial, con una velocidad de 13.7Mbps. Le sigen Hong Kong (9.4 Mbps), Japón (8,3 Mbps), y Rumania y los Países Bajos, ambos a 7 Mbps.

España se cuela, según este informe, entre los países con las conexiones a Internet móvil más rápidas en su pico máximo. Así, nuestro país se sitúa en cuarta posición, con ofertas de hasta 13.8 Mbps, por detrás de Reino Unido (21,2 Mbps), Grecia (18,7 Mbps) y Canadá (18 Mbps), y por delante de Hong Kong (13,2 Mbps).

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/25/navegante/1306314503.html
#42053
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha minimizado el impacto de su red social en las revueltas sociales de los últimos tiempos, principalmente las sucedidas en el norte de África, Túnez y Egipto.

"No es necesario ni suficiente" para hacer la revolución, señaló en el foro de Internet que ha tenido lugar durante las reuniones del G-8 en París, donde ha sido invitado por Nicolas Sarkozy.

"Sería particularmente arrogante para una empresa tecnológica reivindicar este papel en los movimientos de protestas", señaló el empresario de 27 años, cuya red cuenta con más 600 millones de usuarios activos. "Son los pueblos" los que canalizaron a través de todo Internet sus protestas, añadió.

"Facebook puede haber contribuido y aportado sus herramientas, pero si no hubiera sido ella habría sido otra", concedió antes de asegurar que la red tuvo "un rol menos importante que el dicen los periódicos".

Vestido con una simple camiseta y un pantalón vaquero en el foro, Zuckerberg calificó de "divertida" su cita con Nicolas Sarkozy en el Eliseo, donde acudió vestido con traje. "Es la primera vez que nos encontramos, es un gran honor", señaló.

Salida a Bolsa

Durante su intervención, Zuckerberg se pronunció sobre la salida a Bolsa de la compañía. Al ser preguntado cuándo tendrá lugar, Zuckerberg respondió que "todavía no", aunque insinuó que podría producirse en 2012.

Según la firma de investigación de mercado eMarketer, Facebook generará unos 4.000 millones de dólares en ingresos por publicidad en 2011, frente a los 1.860 millones de dólares del año anterior.

Por otra parte, Zuckerberg desmintió que la compañía trabaje para abrir su red social a los niños menores de 13 años.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/25/navegante/1306347302.html
#42054
Las reclamaciones para que los buscadores eliminen resultados con información privada perjudicial son las que más crecieron en 2010 en la Agencia de Protección de Datos

Al googlear su nombre completo, un ciudadano cualquiera puede encontrar enlaces que narran en presente una sanción por la que ya pagó hace años. Cuando enciende su nuevo móvil inteligente, el dispositivo empieza a enviar datos sobre su ubicación y actividades sin que su dueño lo sepa. Y mientras navega por algunas páginas comerciales, se instalan de forma discreta en su ordenador unas cookies de nueva generación que recopilan y transmiten datos sobre sus hábitos en la red. Son amenazas emergentes para la privacidad de usuarios ante las que los españoles empiezan a despabilarse. De hecho, las reclamaciones que más crecieron (un 56%) ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en el último año fueron las que trataban de hacer valer el derecho al olvido digital (la eliminación de referencias a uno mismo en internet).

El año pasado, la AEPD resolvió 110 casos sobre el derecho al olvido, frente a los cuatro de 2007. Estas demandas se dirigen en especial contra buscadores de internet (98), para que dejen de ofrecer información sobre algunos ciudadanos. Aunque también afectan a Yahoo, Lycos, Altavista, Bing y Terra, el 87% de las reclamaciones de la AEPD se dirigen contra Google. La compañía californiana, que no se considera responsable de los resultados que ofrece su buscador, recurrió ante la Audiencia Nacional, que todavía no se ha pronunciado.


Los casos sobre los que decidirá la Audiencia son cinco, que sirven de ejemplo del tipo de situaciones que denuncian los usuarios. Cuatro de ellos se refieren a informaciones del pasado que recogieron en su día boletines oficiales como notificación y que ahora perjudican el presente de los demandantes al encontrarse con facilidad en el buscador. El quinto caso es por la publicación de una noticia antigua de un periódico que, tras digitalizarse, aparece en Google.

La AEPD se dirige contra el buscador porque los boletines oficiales no pueden renunciar a su obligación de notificar. Y a los medios, con amparo constitucional para publicar su información, la agencia sólo puede recomendarles que retiren noticias pasadas perjudiciales. El resultado del proceso judicial en la Audiencia Nacional podría multiplicar las reclamaciones ante la agencia que dirige Artemi Rallo si la Audiencia falla en favor de los ciudadanos.

Porque de momento las demandas no son muy numerosas en el ámbito de las tecnologías de la información, aunque los datos de la memoria anual de la agencia presentados ayer por su director muestran que usuarios, compañías y organismos públicos son cada vez más sensibles a este ámbito. Así, Rallo señaló que estos "nuevos riesgos emergentes" deberían contar con un espacio preferente en la agenda de instituciones y empresas.


Problemas con redes sociales
Sin embargo, Rallo lamentó que "no parece que esa sea la intención" de las grandes compañías de internet. Estos nuevos conflictos obligaron a la AEPD a actuar de oficio en 2010 contra Facebook por supuesta transmisión de datos como los nombres de los usuarios y de sus amigos desde algunas de las aplicaciones más populares de la plataforma a anunciantes y otras empresas de marketing. También se actuó sobre MySpace por motivos similares y sobre otras redes sociales 40 en total tras denuncias por suplantación de personalidad o inclusión de imágenes de menores de edad.

El director de la AEPD criticó al responsable de Facebook, Mark Zuckerberg, por haber reclamado el fin de semana que los menores de 13 años puedan acceder a su red, lo que Rallo considera "un mensaje en la dirección opuesta a la que deberían trabajar estas compañías".

Rallo señaló también como un problema "extraordinariamente emergente" el de almacenar datos en la nubeinformática, esas aplicaciones que no están instaladas en el aparato del usuario y que recogen en la red datos sensibles. Es el caso reciente de Sony, cuya red de juego en línea PlayStation Network sufrió una intrusión hace un mes que podría sancionarse en España por vulneración del deber de secreto y por ausencia de las debidas medidas de seguridad. La AEPD ha demandado información a la compañía japonesa porque podría haber afectado a la privacidad de 330.000 españoles. Ningún particular ha reclamado.

'Cookies' en Europa
En cuanto a las cookies, huellasde información que recogen las webs para interactuar con sus usuarios, la agencia está pendiente de que se traslade a la legislación española una directiva europea que las regula, para evitar que se generalice el uso de una nueva generación de estas herramientas, más persistentes e invasivas. Rallo explicó que todavía no se ha desarrollado esta ley en España porque supondría "una modificación sustancial del modo de navegar" .

Rallo también alertó sobre las herramientas de localización por satélite o wifi que tienen teléfonos inteligentes y tabletas, que ya han motivado distintas denuncias contra Apple por su iPhone y Google por Android. La semana pasada, el grupo de agencias de protección de datos europeas dictaminó que en el futuro estos dispositivos deberían mantener la geolocalización desactivada, y sólo debería activarse si el usuario está conforme e informado de los riesgos.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/378241/los-espanoles-interiorizan-su-derecho-al-olvido-digital
#42055
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, abrió este marte la reunión de figuras destacadas de Internet, previa a la cumbre del G8, con un llamamiento a "liberar la Red" y a aprovechar "esta revolución" para "mejorar la vida de los pueblos". "Algunos de los Estados más poderosos del mundo tienen que reconocer vuestro papel en la Historia", afirmó el presidente ante un millar de figuras destacadas de la red entre las que estaban el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, o el presidente de Google, Eric Schmdit.

Algunos de los Estados más poderosos del mundo tienen que reconocer vuestro papel en la Historia

En vísperas del encuentro que reunirá en la localidad gala de Deauville, al noroeste de Francia, a los jefes de Estado y Gobierno de las ocho potencias más industrializadas, Sarkozy señaló que "los Estados no quieren perder la oportunidad del progreso" que representa la Red para "reforzar la democracia, el diálogo social o la solidaridad".

Sarkozy otorgó a Internet la categoría de "revolución", pero aclaró que "a diferencia de otras del pasado que se gestaron en campos de batalla, ésta lo hizo en campus universitarios". "Vuestra acción se lee a escala de la Historia y se inscribe en una dinámica de civilización", aseguró el presidente galo, quien agregó que "los jefes de Estado y de Gobierno tienen que "acompañar esta revolución que nació en el corazón de la sociedad civil y que tiene un impacto directo en la vida de los Estados".

Promotor de este encuentro que se celebra en París durante dos días por primera vez, Sarkozy destacó que los jefes de Estado del G8, que recibirán las conclusiones del foro, tienen que afrontar "con humildad" el reto que supone Internet, un "cambio formidable que no ha terminado, que hay que tratar de entender o tomar el menor retraso posible".

Pese al enorme impacto de Internet, Sarkozy señaló que "los Gobiernos son los únicos representantes legítimos de la voluntad general" y advirtió de los riesgos de "caos y anarquía" que puede suponer olvidarlo. "Olvidarlo sería confundir populismo con democracia de opinión. La yuxtaposición de voluntades individuales no ha construido nunca una voluntad general", aseguró el presidente francés para justificar que en el mundo de Internet "los Gobiernos democráticos también tienen cosas que decir".

El Internet libre marca hoy la diferencia entre una dictadura y una democracia

En este sentido, Sarkozy pidió una reflexión para que la Red favorezca el cobro de derechos de autor y se respete la propiedad intelectual, con el fin de que "la web no acabe con la creación".

El presidente galo reconoció la incidencia de Internet en las revueltas de Túnez y Egipto, pero agregó también el caso de Irán, porque "aunque no acabó con la salida del presidente fue el primer momento donde la red tuvo un papel considerable". Sarkozy indicó que "el Internet libre marca hoy la diferencia entre una dictadura y una democracia" y agregó que "aquellos que han tratado de cerrar la red se han puesto del lado de las dictaduras".

Convencido de que Internet avanzará en todo el mundo pese a que "no tiene banderas ni eslóganes", el presidente francés señaló que "la Red pertenece a todo el mundo".

El encuentro, en el que también participan el cofundador de Wikipedia Jimmy Wales, el responsable de Amazon, Jeff Bezos, o el magnate de los medios de comunicación, Rupert Murdoch, se cerrará mañana, cuando está previsto que se adopte un documento de resumen que será presentado en la cumbre de Deauville, el jueves y viernes próximo.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1061600/0/sarkozy/g8/internet/
#42056
La compañía de desarrollo de filtros antispam SPAMfighter asegura que los cibercriminales han encontrado una nueva vía para distribuir spam y virus a los internautas. En esta ocasión se aprovechan del éxito de la compañía Apple, usando su nombre para distribuir 'malware'.

Según una nota de prensa de la compañía, los 'spammers' ocultan su intención detrás del nombre de compañías muy conocidas y, en esta ocasión, de la talla de Apple. Así, se ganan la confianza de los internautas para convertirlos en sus víctimas.

El usuario de Apple cree que alguien ha suplantado su identidad para hacer un pedido a través de su cuenta. Una vez que hace click sobre el enlace para comprobarlo se le redirige a una dirección de venta de Viagra o bien a una dirección que contiene software espía.

El cofundador de la compañía, Martin Thorborg asegura que el mensaje creado por los cibercriminales anima al usuario a conocer las últimas actualizaciones y el estado de sus cuentas, y si el internauta no es precavido "cae en la trampa y el 'spammer' gana la partida infectando un nuevo equipo informático".

Desde SPAMfighter advierten de la peligrosidad de estos correos para que los usuarios estén alerta a la hora de saber qué tipo de enlaces aparecen en estos correos electrónicos. Los cibercriminales intentan cada vez más el bombardeo publicitario y cada vez más sofisticado para llamar la atención de las víctimas.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/62330
#42057
Desmarcarse de las pretensiones por parte de la Comisión Europea de convertirles en vigilantes de las descargas que realizan los usuarios. Ésta es la unánime postura y estrategia de los operadores europeos tras conocerse las intenciones del Ejecutivo comunitario en su plan antipiratería.

Hace apenas un día informábamos de las intenciones de la Comisión Europea para combatir las descargas. Su plan pasaba por involucrar a los operadores de telecomunicaciones para que se frenase el problema de la llamada piratería. En el documento presentado se señalaba que "estas enmiendas deberían abordar las infracciones en su fuente y, para tal fin, fomentar la cooperación de intermediarios, como los proveedores de servicio de Internet".

De este modo, la Comisión parece apoyar la teoría que lleva mucho tiempo sosteniendo la industria cultural y considera que los operadores se aprovechan y se ven beneficiados por las descargas en Internet. Por esto, se alude a su responsabilidad a la hora de vigilar los contenidos que circulan por sus redes.

Sin embargo, no tendrá fácil el Ejecutivo comunitario para convencer a las compañías e implicarlas en el proceso, dado el "no" rotundo por respuesta por parte de los operadores. Escasísimas son las ocasiones en que todos los operadores se ponen de acuerdo entre ellos, pero parece que ésta es una de ellas. Según informa CincoDías, las cinco principales patronales europeas de telecomunicaciones (la de ex monopolios, la de operadores alternativas, la de empresas de móvil, la de proveedores de Internet y la de compañías de cable) han firmado un comunicado conjunto en el que "lamentan" las intenciones de las autoridades comunitarias.

Las compañías consideran "prematura" la revisión del marco normativo por parte de la Comisión y se encuentran "colectivamente preocupadas por el plan de la comisión de incrementar el papel de los proveedores de internet en la prevención de las descargas ilegales".

"El plan de Bruselas impondrá responsabilidades y costes adicionales a los proveedores de internet e impactará negativamente en la privacidad de las comunicaciones de los consumidores europeos, algo contrario a la actual legislación comunitaria", aseguran las compañías que creen que se ignora "la necesaria salvaguarda que en estos momentos ofrece el control judicial sobre la legalidad de los contenidos".

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6108-los-operadores-rechazan-convertirse-en-la-policia-antipirateria.html
#42058
¿Habló Steve Ballmer más de la cuenta al confirmar el nombre Windows 8 y el lanzamiento en 2012? Lo cierto es que la propia empresa ha desmentido las declaraciones de su máximo ejecutivo.

Diario Ti: El 23 de mayo, Steve Ballmer anunció que la próxima versión del sistema operativo de Microsoft se llamará Windows 8 y que su lanzamiento estaba programado para el próximo año

En declaraciones hechas a Infoworld, un portavoz de Microsoft ha señalado que "Al parecer, se ha comunicado información equivocada (...) Por ahora, tenemos pendiente hacer un anuncio formal de la fecha de lanzamiento o nombre que tendrá la próxima versión de Windows". Con ello, la empresa desmiente las declaraciones hechas la víspera por Steve Ballmer, quien confirmó que el sucesor de Windows 7 sería lanzado el próximo año y que su nombre sería Windows 8.

Ballmer se había referido específicamente al nombre Windows 8: "Durante este año haremos muchos anuncios sobre Windows 8 para una variedad de sistemas y factores de forma, incluidos slates, tabletas y PCs". En tal sentido, se refería naturalmente a que Windows 8 tendrá soporte para la arquitectura ARM.

Surge entonces la duda de si Ballmer habló más de la cuenta o si, lisa y llanamente, se equivocó en su anuncio. Independientemente de las razones es en grado sumo extraño, y por cierto bochornoso, que el presidente de la mayor compañía de software del mundo no sepa a qué está dedicado el resto de la organización, especialmente tratándose de su principal producto.

Anteriormente han trascendido versiones extraoficiales de una versión para consumidores en 2013. Ahora no puede darse por cierta la información anticipada por Steve Ballmer tampoco, pero el desmentido de la empresa lleva a suponer que Windows 8 no será lanzado durante 2012.

Fuente: Infoworld

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29896

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/windows_8_microsoft_confirma_su_lanzamiento_en_2012-t328571.0.html
#42059
Mipony 1.3.0 es la nueva versión de gestor de descargas directas gratuito Mipony, sin duda una de las mejores alternativas a Jdownloader. Con Mipony podrás descargar archivos de servidores como Rapidshare, Megaupload, Hotfile, Mediafire, Gigasize, etc de manera sencilla y automática.

Mipony es un programa gratuito, disponible en español y compatible con Windows 2000, XP, Vista y Windows 7.

Para los que queráis conocer el funcionamiento del programa, así como una configuración óptima de Mipony, tenemos a vuestra disposición un completo tutorial del mismo:

Manual Mipony

Y como no os ofrecemos un listado con las mejoras páginas y servidores de descarga para que saquéis el mayor partido al programa:

Listado de páginas de descarga directa, warez y servidores gratis

En lo que respecta a Mipony 1.3.0 podéis consultar su listado de cambios así como descargar el programa desde aquí:

Descarga Mipony

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/25/mipony-1-3-0-la-mejor-alternativa-a-jdownloader-tiene-nueva-version-lista-para-descargar/
#42060
artículo de Mario publicado el 25 de mayo de 2011

Microsoft ha anunciado que el fin del soporte para su sistema operativo Windows Vista Service Pack 1 (SP1) se acerca e invita a los usuarios a actualizar sus sistemas al segundo Service Pack disponible para Vista, o porque no... a que compren Windows 7, qué si cuela... cuela.

El fin del servicio de soporte finalizará el día 12 de junio de 2011, día en que será enviada la última actualización del sistema. Así pues Microsoft avisa a los usuarios que quieran mantener su sistema actualizado diciéndoles que tendrán que actualizar a SP2 para continuar recibiendo soporte de manera oficial.

La actualización desde SP1 hacia SP2 se realizará a través de la herramienta Windows Update que podremos encontrar en "Inicio -> Panel de Control -> Windows Update".

El soporte oficial para Windows Vista SP2 se verá interrumpido en el mes de abril del año 2012, por otra parte los usuarios de Windows Vista sin SP ya dejaron de recibir actualizaciones el pasado mes de abril de 2010.

Desde Ethek os recomendamos actualizar vuestros sistemas para así garantizar la seguridad del mismo y el buen funcionamiento a veces.

Microsoft lanza una herramienta para actualizar los WP7 hackeados

Por otra parte, Microsoft Phone también acaba de lanzar una herramienta para que todos aquellos usuarios sin posibilidad de recibir actualizaciones oficiales en su sistema operativo móvil puedan volver a disfrutar de esta característica, así pues, parece ser que Microsoft pretende mirar hacia otro o dar una segunda oportunidad a todos aquellos que al realizar el "jailbreak" a sus teléfonos dejaron de recibir nuevas versiones del sistema operativo de forma oficial. Dicha herramienta correrá solo bajo Windows y no tiene mucho misterio, simplemente elegir el idioma que usemos en nuestro terminal y "siguiente, siguiente, siguiente".

FUENTE :http://www.ethek.com/microsoft-deja-el-soporte-de-windows-vista-sp-1/
#42061
Noticias / Feliz Día del Orgullo Friki
25 Mayo 2011, 13:27 PM
El 25 de mayo es desde hace cinco años el Día del Orgullo Friki, una fecha para sentirse orgulloso de esas aficiones y gustos que nos hacen tan característicos.

Por la Game Gear, World of Warcraft, la Nintendo NES, por los que han sido baneados alguna vez, por Paranoid Android, las tablets y los gadgets más disparatados. Por lo que está escrito y lo que cada uno guarda para sí, feliz día del Orgullo Friki a tod@s los que tengan un hobby distinto al de la mayoría y estén satisfechos por ello.

Desde hace ya cinco años, todos los 25 de Mayo se viene celebrando, tanto el mundillo online como offline, un día marcado en el calendario por los que gustan en disfrutar de aficiones que no salen en los prime time televisivos.

Lo dicho: ¡Feliz 25 de Mayo!

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/feliz-dia-del-orgullo-friki
#42062
Voy a explicaros en pocos pasos, cómo podéis compilar el tan esperado Kernel 2.6.39.

En este caso la instalación es sobre Ubuntu 10.10, utilizando GTK+. Este sistema es exactamente igual para cualquier versión a partir de la 10.04, existen otros métodos, pero éste es bastante sencillo.

Lo primero que tenemos que hacer es descargar el nuevo Kernel, en este caso linux-2.6.39.tar.bz2



Una vez descargado el archivo, lo descomprimimos en la forma habitual, dentro de la carpeta /usr/src y creamos un enlace hacia dicha carpeta.

Todos los comandos los ejecutamos como Root.

Citar# ln -s /usr/src/linux-2.6.39 /usr/src/linux

Luego nos dirigimos a la carpeta creada

Citar# cd /usr/src/linux

Ejecutamos

Citar# make clean
# make mrproper

Despues tenemos que crear el archivo de configuración ejecutando :

Citar# make gconfig

Con esto entramos en la interfaz gráfica de configuración del núcleo:




Como veis, el programa es bastante intuitivo, y por defecto carga la configuración de tu antiguo Kernel, por lo que solo tienes que modificar las 'novedades'. En caso de que no las haya, puedes aceptar la configuración por defecto, y tu sistema arrancará con la antigua configuración.

Una vez completada, o aceptada la configuración, la salvamos y empezamos a instalar los módulos, (puede llevar bastante tiempo).

Citar# make modules modules_install

Sólo nos queda continuar con la instalación del Kernel.

Citar# mkinitramfs -o /boot/initrd-2.6.39 .img /lib/modules/2.6.39

Y actualizamos el grub.

Citar# update-grub

La próxima vez que reinicies, ya tendréis cargado el nuevo Kernel en el Grub.

No hace falta que avise que estamos tocando partes 'sensibles' de nuestro núcleo, así que si no sabes lo que haces, no toques nada.

Gtk+ y sus librerías se encuentran en los repositorios de las principales distribuciones o desde su página oficial.

Más información en www.kernel.org

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/05/25/como-compilar-el-kernel-linux-2-6-39/
#42063
Google Chrome 11.0.696.71 es la última versión estable del rápido navegador de Google que ya se encuentra disponible para descargar. En esta nueva versión final se corrigen 3 vulnerabilidades de seguridad encontradas en versiones anteriores, de las cuales 2 son de severidad crítica y una de severidad baja. El navegador multiplataforma Google Chrome está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, además de Mac OS y Linux.

En Google Chrome 11.0.696.71, tal y como se anuncia en su blog oficial de versiones, se han corregido 3 vulnerabilidades de seguridad, de las cuales 2 son de severidad alta y una de severidad baja. Además, se han corregido algunos errores encontrados en anteriores versiones. Por ello, desde SoftZone recomendamos actualizar Google Chrome a esta nueva versión cuanto antes si ya lo tenéis instalado.

Podemos bajar Google Chrome en su versión estable más reciente desde el siguiente enlace oficial, o bien actualizar Google Chrome desde el propio navegador (opción recomendada):

–> Descarga Google Chrome

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/25/google-chrome-11-0-696-71-final-lanzado-y-corrige-3-vulnerabilidades-de-seguridad/
#42064
Publicado el 25 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Los responsables del Proyecto Fedora han puesto a disposición de los usuarios la última versión definitiva de esta distribución Linux, convirtiéndose en la primera de las grandes en incorporar la interfaz gráfica Gnome 3.

Fedora 15, conocida con el nombre de "Lovelock" se presenta con el kernel de Linux 2.6.38 y se suma a la corriente predominante al optar por LibreOffice como suite de ofimática en lugar de OpenOffice.org.

La última versión de Fedora cuenta con GCC 4.6, KDE SC 4.6, XFCE 4.8, Firefox 4 en el apartado de navegadores y soporte para el sistema de archivos Btrfs.

En Fedora 15 se ha mejorado la gestión de la energía, el sistema de gestión de errores y se incluyen Python 3.2, Rails 3.0.3 y OCaml 3.12 como lenguajes de programación.

Además, esta versión permite utilizar el sistema operativo en modo "firewall dinámico" y crear appliances" para utilizar en la nube gracias al software Boxgrinder.

La novedad más destacada es como decimos la apuesta por Gnome 3 como interfaz gráfica, algo que podría atraer hacia Fedora a aquellos usuarios de Ubuntu que no han quedado del todo convencidos por Unity.

Puedes descargar Fedora 15 a través de BitTorrent o bien en el sitio oficial de la distribución. Los responsables de este proyecto ya trabajan en la próxima versión, Fedora 16, que llevará el nombre en clave de "Verne".

vINQulos

Fedora

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/25/liberan-la-version-definitiva-de-fedora-15-con-gnome-3.html
#42065
Lejos de amainar, continúa la tormenta de ataques y robos de datos sobre Sony. La compañía japonesa ha visto cómo en los últimos días se sucedían los ataques contra ella por todo el mundo, siendo Canadá el último país afectado y donde los intrusos se habrían hecho con los datos de más de 2.000 usuarios.

La pesadilla de los asaltos por Internet contra Sony no cesa. El pasado 20 de abril se desató con el ataque al servicio online para PlayStation 3, PlayStation Network, que hizo que la plataforma permaneciese cerrada durante varias semanas para perjuicio de los usuarios. Además, los asaltantes se hicieron con miles de datos personales e incluso bancarios, lo que podría dar lugar a estafas. El servicio se repuso aunque a día de hoy no está al 100% y en países como Japón el Gobierno no ha dado permiso para activarlo por dudar de su fiabilidad.

En esta ocasión conocemos a través de El País cómo un intruso en Canadá ha accedido a los datos de 2.000 internautas a través del sitio web de Sony Ericsson en el país norteamericano. De forma inmediata la compañía procedió al cierre del sitio, pero los nombres, contraseñas y correos electrónicos de quienes participaron en una promoción comercial han sido ya publicados en una web. Por fortuna, no así los bancarios.

Días antes, el proveedor de servicios de Sony en Japón, So-Net, alertó de una intrusión que habría robado puntos virtuales a los clientes valorados en 1.225 dólares (870 euros). La compañía avisó a los usuarios y les urgió a cambiar su contraseña. En otros países como Tailandia se detectó un sitio de phising (correo engañoso para estafar al usuario) alojado en los servidores de Sony.

Los usuarios de Grecia también han sufrido las consecuencias de la campaña contra el gigante japonés. En el país heleno, al igual que en Indonesia, se filtraron datos de usuarios registrados en páginas web de Sony Music Entertainment, cuyo servicio también permanece suspendido.

A pesar de que la compañía asegura que ha tomado medidas para reforzar todos sus servicios, éstas parecen no ser suficientes. Por lo que respecta a su servicio PlayStation Network, Sony anunció el lanzamiento de un seguro para los usuarios de forma gratuita durante el primer año, y vista la situación es más que probable que no sean pocos quienes acaben contratándolo.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6104-sony-sigue-en-el-punto-de-mira-y-sufre-nuevos-ataques-y-robos-de-datos-en-todo-el-mundo.html
#42066
La Oficina Federal de Empleo alemana organizará actos en Madrid y Barcelona para reclutar dos decenas de jóvenes desempleados

La nueva oferta de la Oficina Federal de empleo de Alemania nada tiene que ver con el anuncio filtrado por el gobierno del país el pasado enero, que ofrecía medio millón de puestos de trabajo para profesionales del sur de Europa.

En esta ocasión, el organismo del ejecutivo de la canciller Angela Merkel busca captar jóvenes ingenieros españoles para tres empresas germanas.

El proceso de reclutamiento se realizará a través de dos actos en Madrid y Barcelona, según informó la Central de Tramitación de Empleo en el Exterior (ZAV), en los que se pondrá en contacto directo a las compañías alemanas —dos medianas y una grande— con ofertas de trabajo "concretas" para jóvenes desempleados.

En total, a cada encuentro serán invitados cerca de 20 ingenieros seleccionados previamente de acuerdo con su perfil, indicó una portavoz de la ZAV.

Agregó que a los encuentros en la capital española y la Ciudad Condal, que se realizarán el 8 y el 10 de junio, acudirán también personalmente los representantes de las empresas alemanas, cuyos nombres no quiso mencionar.

Fuente de riqueza

El ministro de Economía germano, el liberal Philipp Rösler, aseguró hoy a este respecto que Alemania debe recurrir a la fuerza de trabajo cualificada exterior, algo que "no es una amenaza, sino una fuente de riqueza".

El pasado enero la prensa alemana se hizo eco de que el Gobierno federal estaba estudiando facilitar la contratación de ingenieros españoles desempleados para resolver parcialmente su déficit nacional de profesionales especializados.

Berlín se planteaba entonces extender esta propuesta a otros países del sur y el este de Europa, principalmente a las naciones más afectadas por la crisis de la deuda y el desempleo.

140.000 licenciados en ciencias

España y Portugal se situaban como los favoritos para Alemania, ya que cuentan con profesionales jóvenes cualificados y porque los trámites burocráticos de emigración dentro de la Unión Europea son mínimos.

El Gobierno alemán asegura que precisa unos 140.000 licenciados en ciencias, especialmente en el terreno de la ingeniería y las telecomunicaciones, para seguir propulsando su crecimiento económico.

El anterior ministro de Economía, el liberal Reiner Brüderle, señaló recientemente que el Ejecutivo pretende "captar a las mejores cabezas" del panorama internacional si continúa escaseando la mano de obra cualificada en Alemania.

La iniciativa anunciada hoy por el ZAV podría ser la primera ficha que se mueve dentro de las intenciones de la cancillería alemana adelantadas por la prensa sobre la contratación de profesionales cualificados del sur de Europa.

FUENTE :http://www.publico.es/378190/los-500-000-profesionales-que-demando-alemania-se-quedan-en-20
#42067
Ryan Giggs ha faltado hoy al entrenamiento del Manchester United, un día después de que se le identificara como el deportista que solicitó un mandato judicial para evitar la difusión de informaciones sobre una supuesta relación adúltera, con la estrella del programa de televisión Gran Hermano Imogen Thomas (en la imagen de abajo).


Este hecho y que su entrenador, Alex Ferguson, evitara hablar hoy sobre uno de sus capitanes ("Todos los jugadores son importantes") demuestran que el Manchester United ha encontrado un elemento desestabilizador que puede favorecer al Barça, a cuatro días de la final de la Champions en Wembley.

Después de días de rumores, el nombre de Giggs fue mencionado el lunes por el diputado John Hemming, que hace campaña en favor de la libertad de expresión y en contra de los mandatos judiciales que impiden la difusión de informaciones sobre la vida privada de personas famosas que buscan proteger su intimidad.

El diputado decidió utilizar su inmunidad parlamentaria para identificar al futbolista, minutos después de que el Tribunal Supremo decidiera rechazar el levantamiento de la prohibición a los medios para publicar lo que era desde hace días un secreto a voces, una solicitud que hizo el diario The Sun, después de que un periódico escocés nombrara a Giggs el fin de semana y de que su nombre circulara profusamente en internet.

Casado y con dos hijos

El galés Ryan Giggs (37 años) es uno de los jugadores más respetados de la Premier por su trayectoria con el Manchester United, equipo con el que juega desde 1990, y por encarnar hasta ahora la imagen del futbolista alejado del mundo del cotilleo. Está casado desde 2007 con Stacey Cooke, su pareja desde hace años, con la que tiene dos hijos de 8 y 5 años.

FUENTE :http://blogs.20minutos.es/el_10_futbol/2011/05/24/el-escandalo-sexual-de-giggs-desestabiliza-al-manu-antes-de-la-final-contra-el-barca/
#42068
El joven, de 29 años, presionaba a las menores para que se desnudaran ante la cámara web

La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a un presunto pederasta que había adoptado el perfil de un menor en la red social Tuenti para contactar con niñas de unos 11 años, tras las denuncias de varias víctimas en Oviedo.

El joven, un balear de 29 años y estudiante de la Universidad de Barcelona, vivía en un colegio mayor de la capital catalana, donde se le detuvo, y los investigadores creen que podría haber contactado con más de 100 víctimas.

El detenido, que ya ha ingresado en prisión tras pasar a disposición de un juzgado de Barcelona, presuntamente llegó a presionar a varias menores para que se desnudaran ante la cámara web.

Las niñas recibían imágenes de alto contenido sexual

El Grupo de Delitos Económicos y Tecnológicos de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Oviedo inició hace unos meses una investigación para determinar la identidad del sujeto, que estaba operando a través de Tuenti.

En las dependencias del grupo de investigación se habían recibido varias denuncias en las que los padres de cuatro niñas de 11 años informaban de un posible delito de corrupción de menores a través de Internet al comprobar que sus hijas estaban recibiendo imágenes de alto contenido sexual.

Al parecer las niñas habían contactado a través de la red social Tuenti con alguien que dijo ser un menor de 11 años que aportaba una fotografía de un niño que se correspondía con esa edad, pero que no se dejaba ver cuando contactaban a través de la webcam, y que resultó ser el ahora detenido, que había usurpado la identidad de un niño real para ganarse la confianza de las niñas.

Con algunas de ellas llegó a mantener una relación no sólo a través de la red, sino también telefónica durante tres meses, y de hecho, en las entrevistas mantenidas con las niñas algunas reconocieron que habían sido coaccionadas para que se desnudaran ante la webcam.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/arrestado-universitario-barcelona-que-fingia-ser-menor-para-contactar-con-ninas-por-tuenti-1018089
#42069
Publicado el 24 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Tras varias semanas de especulaciones y pequeños adelantos, Microsoft ha presentado de forma oficial todas las novedades que traerá la nueva versión de Windows Phone conocida como Mango, que por el momento llega sin nuevos terminales bajo el brazo.

Con Mango, la información se organiza en torno a las personas o grupos y no en relación a las aplicaciones de forma que se podrán integrar las distintas formas de comunicación ya sean llamadas, mensajes, emails, tweets, conversaciones de chat o actualizaciones de redes sociales.

Precisamente las redes sociales son uno de los puntos fuertes de Mango, ya que por ejemplo las actualizaciones de Twitter y LinkedIn están integradas en los contactos.

La actualización de WP7 incorpora capacidades multitarea como ya se había anunciado y un paquete de aplicaciones orientadas a los usuarios empresariales como Office, OneNote, SharePoint, Office365 y Office WebApps.

Mango también incluye "ventanas vivas" o Tiles mejorados que ofrecen información en tiempo real del estado de las aplicaciones sin necesidad de ejecutarlas.

También se ha anunciado la llegada de Internet Explorer 9 a Windows Phone, con soporte para HTML5 y aceleración de gráficos por hardware.

Se esperaba que Microsoft acompañara la presentación de Mango con la nueva gama de teléfonos pero finalmente no ha sido así, aunque los de Redmond han adelantado que habrá nuevos terminales Windows Phone fabricados por Acer, Fujitsu y ZTE.

La versión beta de Mango para desarrolladores se liberará en las próximas 24 horas, la peor noticia para los usuarios de WP7 es que hasta otoño no podrán actualizar su sistema con Mango.

vINQulos

Microsoft

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/24/microsoft-desvela-todos-los-misterios-de-%e2%80%9cmango%e2%80%9d.html
#42070
La Coalición de Creadores, al ataque. El grupo de presión de la industria cultural en España ha anunciado que procederá a las primeras denuncias contra páginas de enlaces a partir del próximo verano, fecha de entrada en vigor de la Ley Sinde. Podría suponer el final de conocidas webs como Seriesyonkis o Cinetube.

El grupo dirigido por Andrés Dionis no tardará en actuar contra las webs que considera enemigas de la propiedad intelectual. Así se desprende de las últimas declaraciones del director del lobby, quien ha señalado que lanzará un "paquete" de denuncias no muy numeroso pero sí "contundente", tal y como podemos leer en elmundo.es.

Dionis ha afirmado que este "primer ataque" contra la piratería servirá para "evaluar la eficacia de la Comisión de Propiedad Intelectual". Éste será el órgano creado por la polémica Ley Sinde para perseguir a las webs que sean consideradas infractoras de los derechos de autor, y que no necesariamente tendrán que albergar los contenidos sino que con enlazarlos -aunque estén alojados fuera de España- será suficiente para ser consideradas ilegales.

En estos momentos se está desarrollando la ley antipiratería y se espera que para finales del mes de agosto esté concluida su articulación, por lo que en la primera quincena de septiembre sería aprobado por el Consejo de Ministros y entraría en vigor. Para la Coalición, esta ley supone "un antes y un después en la lucha de lo ilegal" ya que "tiene el objetivo de atacar el problema en origen".

Sin embargo, como ya habían avanzado desde este grupo meses atrás, el texto es para ellos "mejorable" ya que el actual borrador contiene aspectos "preocupantes" que perjudican la seguridad jurídica de todos los implicados. Dionis considera que el texto no es lo suficientemente "concreto y descriptivo" en caso de reincidencia de una página de enlaces y a la hora de determinar la responsabilidad de las mismas. En estas situaciones propone que las conductas sean castigadas.

Además, recordemos que desde la Coalición de Creadores ya se anticipó que si la Ley Sinde no acababa con el problema de las descargas se pediría al Gobierno la persecución al usuario que descargase estos contenidos protegidos con derechos de autor.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6101-el-lobby-cultural-denunciara-a-paginas-de-enlaces-a-partir-de-verano.html
#42071
Publicado el 24 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

El nuevo servicio webmail de Yahoo! propone integración con programas de mensajería, conocer las actualizaciones de nuestros contactos en redes sociales, y mayor velocidad en las búsquedas de mensajes.

Hablamos de un servicio de correo muy popular, ya que cuenta con 284 millones de usuarios, pero que en cierto modo se ha quedado algo anticuado con respecto a la competencia.

El primer cambio que verán los usuarios que se apunten a la nueva versión será la posibilidad de elegir entre diferentes temas para configurar la apariencia de la página.

Por otro lado, se han integrado en el servicio interesantes aplicaciones como YouSendIt , que ayudará a la hora de enviar archivos de gran tamaño.

La velocidad es otro de los puntos fuertes del nuevo correo de Yahoo!, y desde la compañía prometen a los usuarios que podrán disfrutar del doble de velocidad en comparación con versiones anteriores de la herramienta.

Las búsquedas también aportan novedades, y se ha mejorado la columna de delimitación de resultados, que ahora aparece en el lado izquierdo de la página.

En el apartado del spam, desde Yahoo! explican que han mejorado la tecnología SpamGuard, algo muy importante para sus usuarios.

Para el campo de la mensajería ahora se permite chatear e importar contactos de Facebook, Windows Live y Yahoo! Messenger.

Además, el usuario que lo desee puede recibir las actualizaciones de sus amigos y seguidores en Facebook y Twitter.

vINQulos

TechRadar

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/24/yahoo-moderniza-su-correo-electronico.html
#42072
La industria cinematográfica estadounidense sigue en sus trece y utiliza las demandas colectivas como medida para amedrentar y represaliar a los usuarios. En esta ocasión se ha superado a sí misma y ha llegado hasta los 24.583 usuarios demandados por descargar "En tierra hostil", la ganadora del Oscar a la mejor película en 2010.

La productora del film, Voltage Pictures, ha añadido 5.000 nuevos casos a la persecución masiva que está realizando desde el pasado año a todo aquel que descargue su película más conocida, como publica Torrentfreak.com. Los usuarios de redes P2P como BitTorrent son el objetivo de la compañía, que considera millonarias las pérdidas ocasionadas por las descargas y no duda en señalar a los usuarios como culpables de las mismas.

Con estas demandas quieren recuperar estas cantidades, aunque no es la única compañía que ha optado por este medio para amenazar a los usuarios. El récord lo ostentaba hasta ahora el grupo antipiratería US Copyright Group (UCSG), que había demandado a 23.322 usuarios por la descarga a través de BitTorrent de la película "Los mercenarios".

En este caso, Voltage Pictures y sus abogados han informado a la Corte del Distrito de Columbia de las medidas que van a tomar los proveedores de Internet (ISP) para identificar a los usuarios, que son en su mayoría clientes de Comcast (10.532), Verizon (5.239) y Charter (2.699). El primero de ellos hasta ahora no ha llegado a ningún acuerdo con la productora, mientras que Verizon se ha comprometido a dar los datos de 100 usuarios al mes, algo que complicará el proceso a la productora.

Al ritmo que sea, en cuanto la productora tenga los datos de los usuarios detrás de determinadas direcciones IP procederá al envío de cartas en las que les solicitará una indemnización económica para no tener que llegar ante los tribunales. En anteriores procesos la cantidad pedida era de 3.000 dólares (algo más de 2.000 euros), que muchos usuarios accedían a pagar por miedo a que la multa no fuese mayor tras el juicio.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6099-demanda-record-de-hollywood-25000-usuarios-de-p2p-perseguidos-por-descargar-una-pelicula.html
#42073
artículo de Laura Fernández publicado el 24 de mayo de 2011

Por todos es bien conocido el portal de compra y venta, tanto de segunda mano como de primera, eBay. Un espacio que cada vez cuenta con más usuarios activos que venden sus pertenencias y compran aquellas que les interesan. Hoy os queremos presentar otra alternativa al eBay cuyos precios son también muy competitivos. Siempre es mejor compararlo en varios sitios antes de lanzarse a comprar compulsivamente. Se trata de Priceminister, un portal similar a lo que estamos acostumbrados en eBay pero que los precios están cerrados, no habrá que pujar ni tampoco regatear, claro. En lo referente a la informática y electrónica, cuenta con una amplia oferta realizada por los usuarios. Aquí puedes comprar un portátil nuevo, mismamente un portátil de Acer, ASUS, Lenovo, Hewlett-Packard, Sony, Toshiba, etc. En la propia lista en donde se exponen los productos te indica el número disponible, si son de primera o segunda mano, y ofrece la opción de poder vender el tuyo. En un primer momento, siempre se mostrará el precio más económico, aunque éstos varían por anunciante.

El diseño de la página muy sencillo, aunque es a lo que estamos acostumbrados en este tipo de portales, en donde el diseño parece quedar en un segundo plano. Su funcionalidad es buena, ya que permite navegar por los distintos menús según el producto, marca, precio, fecha, etc. Además, también puedes colgar tu mismo tu propio anuncio. Igual que en otras páginas de compra venta, también hay un espacio para valoraciones y comentar. Asimismo, cada vendedor tiene su propia ficha en donde se indican algunos datos como su tiempo de respuesta, el tipo de envío que realiza, país, etc. Por último, una opción que a nosotros no ha llamado bastante la atención y que consideramos que está muy bien es la Lista de deseos. Puede que el artículo que buscas no esté, o que el precio no sea el que esperas. Por ello, cuando el vendedor baje el precio o cuelguen el producto, te llegará un correo electrónico informándote. Priceminister ya cuenta con más de 90 millones de artículos, por lo que fijo que algo interesante encuentras.

FUENTE :http://www.ethek.com/priceminister-otra-alternativa-a-ebay/
#42074
Indiana Jones siempre ha dado mucho de qué hablar. Si bien los fans de la saga creemos que casi todas las películas son buenas (la cuarta y última no es una maravilla que digamos), los videojuegosde la franquicia podrían considerarse grandes obras del entretenimiento electrónico. Alguno de ellos, como Indiana Jones and The Fate of Atlantis, se considera como videojuego de culto y una posible película en el futuro. Hoy vamos a hablar de un videojuego de Indiana Jones que sentó precedentes en diferentes plataformas y que se ha dejado de lado según van pasando los años: Indiana Jones y la Última Cruzada. Si queréis tener más información sobre la saga de Indiana Jones en el mundo de los videojuegos os recomiendo el post Indiana Jones y su paso por los videojuegos en el que se hace un paseo sobre todos sus títulos (tanto buenos como malos).

Pocos juegos basados en pelis son buenos, ésta es la excepción

Indiana Jones y la Última Cruzada es el título que comparten tres juegos con diferentes géneros. Al que voy a ceñirme ahora es el del género de Aventura Gráfica, existiendo también el de acción en tercera persona y plataformas. Todos ellos fueron lanzados simultáneamente al mercado para aprovechar el tirón de la película pero sólo el género de aventura gráfica obtuvo resultados destacables.

Realizado en 1989 por la todavía LucasFilms (ahora LucasArts), esta aventura similar a Monkey Island o Maniac Mansion se desarrolló para los sistemas MsDos, Amiga, Atari ST y Macintosh. Fue el tercer juego de la desarrolladora en utilizar el motor SCUMM (Script Creation Utility for Maniac Mansion). Los gráficos coloristas semejantes a dibujos animados son los característicos de una época y de una empresa que, gracias a este tipo de aventuras gráficas pudo seguir adelante hasta nuestros días.

En Indiana Jones y la Última Cruzada, controlamos a Indy en busca del Santo Grial, como en la película en la que se basa. Los lugares que recorreremos nos serán bastante conocidos si hemos visto el film ya que se centran en él. Los críticos y videojugadores de la época fueron unánimes a la hora de alabar y valorar positivamente este gran juego.

Se trata de una de las más innovadoras aventuras creadas por LucasArts, ampliando el diseño de aventura gráfica tradicional añadiéndole puntos flexibles (llamados IQ o Cociente Indy), un sistema que permitía acabar el juego de diferentes formas. Esto se basa en la resolución de los problemas y puzles de diferentes formas, dándole una puntuación a cada alternativa y llevando el juego por un sitio u otro dependiendo de la puntuación que se haya obtenido. Esto se podría resumir en la rejugabilidad completa de Indiana Jones y la Última Cruzada, algo que apenas se había visto hasta la fecha, donde abundaban los títulos cortos y lineales.

A parte de incluir este elemento importante de la rejugabilidad, Indiana Jones fue el primer título con motor SCUMM que utilizaba los comandos Mirar y Hablar. A partir de este momento se encontraba el camino libre y bien preparado para la llegada del aclamadísimo Monkey Island I (y más tarde para Indiana Jones & The Fate of Atlantis).

Aunque principalmente el juego vio la luz para Amiga y MsDos, más tarde fue reeditado y remasterizado dentro del recopilatorio Las Grandes aventuras de Indiana Jones para Nes en 1994.

Conclusión final sobre el juego

Los gráficos son los normales de la época. No existe ningún avance significativo con respecto a los anteriores títulos con motor SCUMM. La música en MIDI suena como suena, nadie puede hacer nada al respecto y ese ambiente retro sigue surtiendo efecto en muchos de nosotros, que todavía nos emocionamos al rejugar estos títulos que traen el olor a añoranza, niñez y tardes de nocilla y rodilleras en los pantalones.

Todo amante de las aventuras gráficas no puede dejar pasar este imprescindible título que no debería caer en el olvido. Junto con The Fate of Atlantis, Monkey Island, Maniac Mansion y Day of the Tentacle son las 5 piezas clave del género de aventura gráfica de LucasArts. Si te gusta alguno de ellos debes hacerte con todos los demás sin más demora.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/videojuegos/noticias/juegos-de-antano-indiana-jones-y-la-ultima-cruzada
#42075
Q-Dir 4.56 es la nueva versión, ya lista para su descarga de este programa gratuito y alternativo al explorador de Windows, que nos permite navegar hasta con cuatro ventanas de explorador simultáneamente. Q-Dir está disponible en el idioma español, e incluso tiene una versión portable y versiones para sistemas x64 bits. Este programa gratuito está disponible para los principales sistemas operativos Windows, incluido Windows 7.

En Q-Dir 4.56 se añaden algunas correcciones en la visualización de los iconos del menú principal y se actualizan los idiomas. Todos los cambios disponibles en su listado de cambios oficial

Q-Dir es un programa sumamente liviano y su interfaz es de muy fácil comprensión:



Con Q-Dir, podremos acceder rápida y fácilmente a las carpetas que más utilizamos, mover o copiar ficheros arrastrándolos con el ratón y soltándolos. También podremos determinar la vista de las carpetas (en iconos grandes, pequeños, medianos, etc.

Podemos descargar Q-Dir en todas las versiones del programa y en su versión más reciente desde los siguientes enlaces a su web:

-> Descargar Q-Dir

-> Descargar Q-Dir x64 bits

-> Descargar Q-Dir portable

-> Descargar Q-Dir portable x64 bits

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/24/q-dir-4-56-alternativa-al-explorador-de-windows/