Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#41986
Semanas después de confirmarse su desarrollo ya contamos con la que podría ser la primera imagen del Google Nexus 3, el tercer terminal de la compañía de Mountain View que se espera vea la luz a finales del presente año. En su diseño destaca la ausencia de botones físicos y una amplia pantalla.

Movilzona.es recoge la información aparecida en Techhog y que apunta a la primera imagen del Nexus 3, el móvil que prepara Google para este mismo año y que sucedería al Nexus One y Nexus S que lanzó con junto a HTC y Samsung respectivamente. Los administradores de la web en la que se habría filtrado la imagen han eliminado ya la misma porque se lo habrían pedido desde las compañías responsables. Aun así, la imagen del supuesto nuevo móvil ya se ha expandido por la Red.

En la misma sólo se aprecia una imagen frontal y destaca la ausencia de botones físicos. Salvo que el dedo pulgar de la imagen tape la cámara frontal del dispositivo, éste tampoco vendría con esta cámara, utilizada para las videoconferencias, aunque extrañaría mucho su ausencia. Del resto de características técnicas poco se sabe, aunque se espera que cuente con un procesador dual core y un mínimo de 512 megas de memoria RAM.

Según la información aparecida en las últimas horas, el terminal funcionaría tanto con redes HSPA+ como con CDMA y en un principio en Estados Unidos estaría en exclusiva con el operador Sprint. Con esta compañía han trabajado desde las oficinas del buscador para potenciar el sistema de pagos Google Wallet y de voz Google Voice.



Misterio en torno a su fabricante

La gran duda por ahora se refiere al fabricante del smartphone. En un primer momento se especuló con la posibilidad de LG como desarrollor del nuevo hardware, pero a mediados del mes de mayo surgían rumores que apuntaban a Motorola como empresa que manufacturaría el terminal. La misma fuente que señalaba al fabricante estadounidense aseguraba que Nexus Droid 4G sería el nombre del móvil y que sería muy similar al potente Motorola Droid 2X. HTC ha vuelto a sonar con fuerza como fabricante del terminal. ¿A quién encargará Google la creación del nuevo móvil encargado de estrenar la próxima versión de su sistema operativo Android?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6141-nexus-3--filtrada-la-primera-imagen-del-tercer-movil-de-google.html
#41987
A falta de unos meses para la entrada en vigor de la controvertida Ley Sinde, gran parte de las páginas web de enlaces son vulnerables a la aplicación de la normativa y por tanto sufren un alto riesgo de ser cerradas. Un estudio asegura que el 41% de las 500 webs con enlaces son susceptibles de ser desconectadas.

De la mano de SecurityByDefault conocemos un interesante análisis sobre la vulnerabilidad de las páginas web con enlaces a contenidos protegidos con derechos de autor. El estudio analiza un listado de 500 páginas que a priori serán objetivo de la Sección Segunda, el organismo encargado de tramitar la persecución contra estas webs.

El creador del informe se basa en el Manual de Desobediencia a la Ley Sinde que publicó el colectivo Hacktivistas junto a Traficantes de Sueños y el diario Diagonal. En el análisis se tienen en cuenta los puntos por dónde atacará la norma a las páginas. En función del país donde esté albergada la web habría más o menos posibilidades de cierre de la página, ya que si, por ejemplo, se encuentra en España existen más posibilidades de cierre inmediato del servidor obedeciendo a las peticiones de las autoridades españolas.

Los dominios también podrían ser atacados, tanto si son de "primer nivel" (.com, .net, o .org) como nacionales (.es). En el caso de los primeros están sometidos a organismos estadounidense que, como ya se vio en el caso de Rojadirecta, persiguen estrictamente a este tipo de páginas. Asimismo, se recomienda que la nacionalidad de la empresa registradora del dominio no sea española por los mismos motivos citados anteriormente.

Por otro lado, la ubicación de los servidores de resolución del nombre del dominio también deberá estar fuera de nuestras fronteras pare evitar la intervención de las autoridades. Así pues, teniendo en cuenta todos estos aspectos, son muchas las páginas vulnerables a la Ley Sinde a meses de la entrada en vigor de ésta. También hay que tener en cuenta el anuncio realizado desde el Gobierno, y es que no sólo bastará con alojar las páginas fuera de España, ya que la norma pretende que se bloqueen páginas alojadas en el extranjero.

¿Conseguirá la Ley Sinde acabar con la mayoría de las páginas de enlaces? ¿Serán capaces de actualizar éstas sus condiciones para evitar una ley ampliamente rechazada por los usuarios?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6138-la-ley-sinde-podria-cerrar-con-facilidad-el-41-de-las-webs-de-enlaces-espanolas.html
#41988
Publicado el 30 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

La semana pasada Linus Torvalds abrió un debate sobre la numeración del kernel de Linux que hoy se ha visto zanjado con el lanzamiento de la primera Release Candidate de la versión 3.0.

Torvalds, creador del kernel, aseguraba que la numeración tradicional se "había ido de las manos" ya que tiene un gran número de actualizaciones para sus distintas versiones. En este sentido proponía el abandono de las versiones 2.6.x ya que la siguiente sería ya la 2.6.40, un número demasiado elevado que podía producir confusiones.

Lo que no dejó claro Torvalds era si se proponía adoptar una numeración 2.8 o dar el salto a la 3.0. Algunos se mostraron contrarios a adoptar versiones numeradas con el 3.0 ya que en su opinión, este salto requería incluir novedades muy notables que aún no estaban disponibles.

Finalmente se ha despejado la incógnita con el lanzamiento de la RC1 de Linux 3.0, que según el propio Torvals no incluye "ninguna novedad".

"Entonces, ¿cuáles son los grandes cambios?", se pregunta Torvalds, y él mismo contesta: "Nada. Absolutamente nada. No hay nuevas características mágicas – sólo un progreso constante y perseverante".

El creador del kernel explica la decisión de saltar a la versión 3.0 con humor; "la verdadera razón es que ya no puedo contar con comodidad hasta el 40".

Las novedades que se pueden encontrar en la primera Release Candidate de Linux 3.0 son un driver de Kinect (el sensor de movimientos de la Xbox 360) y mejoras en el soporte para plataforma de Intel, tanto Sandy Bridge como Ivy Bridge, y también para las APU Fusión de AMD,

vINQulos

ZDnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/30/el-kernel-linux-da-un-salto-de-numeracion-a-la-version-3-0.html
#41989
Nueva promoción de la mano de Movistar para intentar recuperar fuerza en el sector del ADSL. El operador ha situado su conexión de 10 megas en 20,2 euros al mes durante los seis primeros meses pasando a costar 26,9 euros mensuales el restante medio año de contrato (más la cuota de línea de 13,97 euros al mes).

Movistar quiere reforzar la captación de usuarios. El operador histórico, que viviese momentos delicados durante el final de 2010 y los primeros meses del presente año, ha recuperado fuerza en el mercado de la banda ancha fija y pretende seguir impulsándose. En enero y febrero vio cómo conseguía mínimos históricos pero en el mes de marzo consiguió más de 33.000 nuevos clientes.

Con el ánimo de frenar la escalada de los operadores alternativos, que ya acaparan casi el 29% del mercado gracias a sus agresivas promociones, Movistar ha decidido rebajar las mensualidades de su ADSL de 10 megas (800 Kbps de subida), según leemos en elEconomista.es. En promoción válida hasta el 31 de agosto, quienes contraten la banda ancha fija con el operador histórico pagarán durante las seis primeras mensualidades 20,2 euros al mes. En la segunda mitad del año de contrato, el precio mensual sube hasta los 26,9 euros, y pasados los 12 meses se queda en los 40,9 euros. A estos precios hay que sumarle la cuota de línea (13,97 euros) y los correspondientes impuestos.

Minutos gratis a móviles y descuento en la factura móvil

Tal y como lleva promocionando en los últimos meses, los usuarios podrán beneficiarse de llamadas desde el teléfono fijo a móviles. En concreto dispondrán de lunes a viernes de 50 minutos gratuitos a móviles al mes, mientras que durante los fines de semana esta cifra se verá multiplicada por diez y serán 500 los minutos a móviles desde el teléfono fijo.

Además, Movistar recuerda que aquellos usuarios que tengan contratada su línea de teléfono móvil con el operador y hagan lo propio con su conexión a Internet fija tendrán un descuento en la factura del 25%.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6135-movistar-rebaja-el-adsl-de-10-megas-a-20-euros-al-mes.html
#41990
La Ley Sinde podría no ser el último regalo envenenado del Gobierno en materia legislativa en Internet. Ahora conocemos la aprobación del anteproyecto de la Ley de Igualdad de Trato que en su afán por evitar tratos discriminatorios podría afectar a los blogs en nuestro país, obligados a ejercer la autocensura para evitar ser multados.

Ley Mordaza. Así ha sido bautizada la nueva ley impulsada por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, por sus potenciales peligros en su aplicación al ámbito de Internet. La web elentir.info advierte sobre éstos, que pasan por saltarse la presunción de inocencia de una forma flagrante. Por desgracia, vendrá a reforzar el ataque contra las libertades en la Red que ya promovió la Ley Sinde, aunque aún ésta no ha entrado en vigor.

La nueva ley legitima la sentencia que firmó meses atrás el Tribunal Supremo contra el portal Alasbarricadas.org. En aquella ocasión se sancionó a sus administradores por no moderar los comentarios contra el artista Ramoncín, responsabilizándoles de los mismos a pesar de haber sido expresados por otros usuarios. Merodeando, blog de Julio Alonso, también se encuentra en un proceso similar por albergar comentarios ofensivos contra la SGAE.

Elevadas multas económicas

Con la llamada Ley Mordaza se pretende que todo comentario que discrimine por "razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, enfermedad, lengua o cualquier otra condición o circunstancia personal o social" sea eliminado. Si no se hiciese así, el responsable del blog podría ser sancionado con una multa de 10.000 a 60.000 euros o incluso se podría dar el cierre del blog.

Asimismo, si se "discriminase" a un usuario que opina sobre un tema que nada tiene que ver con lo expuesto en la entrada también podría producirse un motivo de sanción por no respetar la "igualdad de trato". Si se impidiese comentar a algún usuario que haya denunciado el blog por esta ley también podría suponer una infracción grave. Este absurdo motivo podría servir para echar el cierre a centenares de blogs en la Red.

¿Se protege realmente a los usuarios con esta ley? ¿Evitará la discriminación en la Red? Las preguntas surgen después de conocer un texto que vuelve a traer polémica ya que es considerado como una nueva herramienta para controlar Internet por parte de las instituciones públicas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6137-el-gobierno-prepara-una-ley-que-reforzara-la-autocensura-en-los-blogs.html
#41991
WinRAR, el popularísimo compresor y descompresor de ficheros, ya cuenta con una nueva versión estable disponible para descargar: WinRAR 4.01 final. A pesar de ser un programa de pago, WinRAR es un programa con excelentes resultados en porcentaje de compresión. Con WinRAR podremos comprimir ficheros en formato RAR y ZIP, además de descomprimir ficheros en formato CAB, ARJ, LZH, TAR, GZ, ACE, UUE, BZ2, JAR, ISO, 7Z y Z. Además, este gran programa nos ofrece la posibilidad de cifrar los ficheros comprimidos con cifrado AES (Advanced Encryption Standard) de 128 bits, crear ficheros autoextraíbles, partir un fichero comprimido de gran tamaño en otros más pequeños, así como proteger los ficheros comprimidos con un registro de recuperación en caso de daños (CRC).

WinRAR está disponible para todos los sistemas operativos Windows, desde Windows 95 hasta Windows 7, incluyendo versiones de 32 bits y de 64 bits. También existen versiones para Linux y Mac OS, pero sin interfaz gráfica (sólo línea de comandos).

En WinRAR 4.01 se añade soporte para tamaños de fichero almacenados en formato binario en ficheros TAR, y además se corrigen varios errores, tal y como se indica en su listado de cambios.

WinRAR es un programa comercial, que se encuentra a la venta por el precio de 23€, pero podemos bajar WinRAR en su versión de prueba más reciente, tanto de 32 bits como de 64 bits, desde el siguiente enlace a su web oficial:

–> Descarga WinRAR

De momento, WinRAR 4.01 no se encuentra disponible en español (solamente en inglés y noruego), aunque esperamos que pronto lo esté.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/30/winrar-4-01-final-nueva-version-del-potente-compresor-de-archivos/
#41992
En diciembre del pasado año, podíamos leer esto en 'el atareao': Hace tiempo que aparecieron varios indicadores del tiempo (Weather-Indicator), pero ahora, que lo necesito, no lo he encontrado para la Maverick Meerkat, así que he decidido hacer uno propio. Como de costumbre el nombre ha sido lo que más tiempo me ha llevado: My-Weather-Indicator (toma castaña).


Hoy, no sólo es un proyecto, sino que se ha convertido en una aplicación imprescindible para todos los interesados en conocer las condiciones climatológicas y más cosas.

En este caso el autor hizo caso a los usuarios, y ha provisto la nueva versión con excelentes utilidades, como pueden ser: Sensación térmica, el punto de rocío, la hora en la que amanece y anochece, la fase lunar y cómo no, una información de la previsión meteorológica bastante detallada.



También tenemos novedades en la configuración de está nueva versión, como la ubicación, diferentes unidades de temperatura, posibilidad de modificar el tiempo de refresco y las características en las notificaciones.

La forma de instalación y más información, desde su página oficial.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/05/30/my-weather-indicator-0-4-0-2-para-licantropos/
#41993
La cadena había emitido un documental sobre Bradley Manning, el soldado que filtró cientos de miles de documentos a la web de Julian Assange.

La cadena estadounidense PBS ha sido crackeada tras la emisión de un documental sobre el caso WikiLeaks emitido en su programa Frontline. Más en concreto, el episodio se centraba en el caso Bradley Manning, soldado que filtró a la organización una cantidad considerable de documentos confidenciales.

La página web de la cadena pública estadounidense PBS ha sufrido un ataque tras la emisión de un capítulo de su serie Frontline titulado WikiSecrets. El episodio fue visto por muchos espectadores como un ataque a WikiLeaks, enfocando su guión de una forma totalmente injusta, informa Europa Press.

Frontline es un programa de televisión que trata temas de actualidad a modo de documental, y que lleva emitiéndose en la PBS desde enero de 1983. Es un programa con un elenco de galardones muy amplio desde sus inicios y que goza de una caché bastante respetable, informa Europa Press.

Según Forbes, parece ser que la autoría del ataque a la web de la cadena estadounidense ha sido reclamada por el grupo cracker LulzSec, el mismo que se atribuía el reciente ataque contra una de las webs de Sony Music Japan, dejando aún más en evidencia al gigante nipón Sony.

El mensaje del grupo LulzSec en respuesta al episodio emitido ha sido este: "Saludos, internautas. Acabamos de finalizar el visionado de WikiSecrets y nos ha dejado impresionados. Hemos decidido navegar con nuestro barco hasta los servidores de la PBS para ojear un poco más".

Sin duda se trata de un mensaje irónico que llevaba implícito una amenaza de ataque de hacker que finalmente se cumpliría. Este se cumplió y la organización dejó un mensaje en la página principal de la cadena que decía: "Toda su base de datos pertenece a LulzSec".

LulzSec ya asumió la responsabilidad de la piratería de la página web japonesa Sony BMG y ha prometido más ataques contra Sony pronto. "La fase 1 se iniciará en los próximos días", anunciaban a través de su Twitter justo antes de anunciar el ataque a la PBS. Y añadieron el viernes: "Estamos trabajando en otra operación contra Sony... es el principio del fin para Sony".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-05-30/atacan-la-web-de-la-pbs-por-no-hacerle-la-ola-a-wikileaks-en-un-documental-1276424982/
#41994
Publicado el 30 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Irán es uno de los países que encabezan la lista de censura en la red y para evitar que sus habitantes visiten páginas "prohibidas" se han propuesto crear una Internet propia que estarán obligados a usar todos los iraníes.

El objetivo de es mantener los valores islámicos creando una red "dirigida a los musulmanes en el plano ético y moral", según ha confirmado el propio gobierno de este país, de forma que ya no tengan que seguir vetando las páginas "peligrosas" como hasta ahora sino que directamente éstas no existirán para los habitantes de Irán.

Las autoridades tratan de justificar este intento de crear una burbuja en la red como forma de evitar lo que ellos consideran "una invasión online de las ideas occidentales, la cultura y la influencia". Además, el país trata de poner barreras a un posible contagio de las revueltas populares que se han sucedido en países como Egipto o Túnez.

Los trabajos para desarrollar el Internet de Irán ya han comenzado y calculan que esta red operará en el 60% de los hogares y empresas del país en los próximos meses y llegará al 100% en un plazo de dos años.

Esta no es la única iniciativa de Irán para aislar a sus internautas del mundo, ya que hace algunos meses anunciaron la creación de un sistema operativo propio orientado a protegerse contra ataques procedentes del exterior similares a Stuxnet.

Este sistema operativo será de código abierto y se instalará "primero en los centros industriales y otras organizaciones y después se ofertará a la población para que lo instale si quiere en sus casas", según explicaba el ministro iraní de Telecomunicaciones y Tecnología, Reza Taqipour.

vINQulos

The Wall Street Journal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/30/el-ciberespaciode-iran-se-independiza-del-mundo.html
#41995
Se acabo la Liga de fútbol y con ello Gol Televisión ha perdido todo su atractivo. Para evitar la fuga de clientes, algunos operadores de ADSL como Orange están regalando el canal hasta el próximo mes de septiembre.

Según apunta ADSLzone.tv, el final de temporada provoca miles de bajas de clientes que prefieren ahorrarse la mensualidad durante los próximos tres meses. Para evitar este fenómeno, Mediapro ha puesto en marcha una campaña de retención de abonados que tiene como objetivo mantener a los usuarios con promociones especiales hasta que comience la Liga el próximo mes de agosto.

Cuotas gratuitas

Orange y Canal+ están siguiendo estratégicas idénticas. En el caso del operador de ADSL, los clientes que llaman para solicitar la baja "son invitados" a mantener sin coste el canal. En el caso de los abonados de Canal+, la contraoferta es la misma, cuotas gratuitas hasta septiembre.

Imagenio es otra de las plataformas que suele perder abonados cuando finaliza la temporada. Aquellos que llaman para solicitar la baja también reciben suculentos descuentos con el objetivo de que mantengan activo el servicio.

Época de contraofertas

Las vacaciones estivales hunden el mercado de ADSL y provocan bajas masivas. Este año los operadores han preparado una batería importante de ofertas de retención para evitar la fuga de abonados. Recuerda que si no tienes permanencia tu compañía tendrá algo interesante que ofrecerte.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6133-gol-tv-gratis-hasta-septiembre-para-evitar-la-fuga-de-abonados-en-verano.html
#41996
Con la actualidad cargada de noticias sobre agujeros de seguridad y robos de datos, y con el nuevo marco comunitario sobre telecomunicaciones a la vuelta de la esquina, el jefe de seguridad de Google, Peter Fleischer, plantea como solución que todos los servicios permitan a los usuarios controlar sus datos.

"Nadie, ni nosotros, ni el Gobierno, debería tomar decisiones sobre los datos de otros porque hay gente que quiere borrarlo todo y otros que prefieren guardarlo todo, y creemos que lo correcto es un modelo que permita decidir a los usuarios", afirma el director de protección de datos de la empresa tecnológica.

Gran parte del trabajo de Fleischer, según él mismo comenta, consiste en "viajar constantemente" para abordar cuáles son las diferentes sensibilidades sobre la materia en diferentes partes del mundo, porque su experiencia le ha llevado a darse cuenta de que "la privacidad es una cuestión cultural e histórica".

El servicio de mapas y panorámicas a pie de calle de la multinacional californiana, Google Street View, ejemplifica esa diferencia de puntos de vista: "exactamente el mismo servicio, con la misma política, ha sido aceptado en España como algo positivo y ha levantado un gran debate en Alemania".

"La privacidad es una cuestión cultural e histórica"

Las caras y matrículas de coches que aparecen en las imágenes de Street View se emborronan automáticamente gracias a un algoritmo, creado en 1997, que tras sucesivas mejoras es capaz de detectar el 99 por ciento de las imágenes susceptibles de vulnerar la privacidad de los retratados. Pero el uno por ciento de imágenes restante es suficiente para que se desate la polémica en algunos países.

Ríos de tinta ha provocado también la recopilación de "diminutos fragmentos de conversaciones Wi-Fi" durante la toma de instantáneas para el Street View. El objetivo era registrar la conexiones Wi-Fi para lanzar un servicio de geolocalizaciones. El resultado fueron decenas de investigaciones en diferentes países para obligar a Google a asumir responsabilidades.

"En todo momento reconocimos que se trataba de un error y que nuestro objetivo era borrar los datos obtenidos de forma incorrecta", relata Fleischer que espera que los procesos que aún permanecen abiertos en países como España se cierren lo antes posible.

Para este experto en seguridad "ningún sistema informático es cien por cien seguro", por lo que lo importante no es que se descubran vulnerabilidades, "sino que se solucionen cuanto antes". Una rapidez de reacción que Google tuvo que demostrar recientemente para subsanar los fallos detectados en su sistema operativo Android antes de que el riesgo teórico se hiciera real.

Las amenazas, como la información que acoge la red, se multiplicarán en el futuro, opina Fleischer, quien agradece las nuevas directivas de la Unión Europea en materia de telecomunicaciones, una "perspectiva global" a un problema que afecta a todos los países, moderniza una norma "que data de antes de la llegada de Internet" y regula las cookies de seguimiento.

"Algunas webs son muy buenas a la hora de informar para qué usan las cookies y otras no lo son tanto. El espíritu de la directiva es animar a todas las webs a ser responsables e informar al usuario con transparencia para que pueda decidir", comenta el responsable de seguridad de Google que confía en los navegadores para canalizar las preferencias de los internautas respecto a las cookies.

Al margen de los puntos positivos de la nueva norma, Fleischer considera que sigue haciendo demasiado hincapié en "dónde se almacenan los datos" en un contexto en el que "antes de que un email llegue a un ordenador pasa por dos continentes y seis países distintos" e "independientemente de si tu centro de datos está en Bélgica o en Andalucía, tienes que proteger la privacidad de los usuarios".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1066472/0/privacidad/datos/google/
#41997
Mozilla si bien adoptó el soporte WebM en Firefox, no hará lo propio con WebP, al considerar que el formato desarrollado por Google alternativo a JPEG y que promete en obtener la misma calidad que JPEG en archivos de menor tamaño, no cumple las expectativas dadas por el gigante de Mountain View. Aunque Mozilla ha reconocido que considerará su decisión siempre y cuando el formato WebP sea mejorado.

Por otro lado Google ha anunciado casi al mismo tiempo que la decisión de Mozilla, que ha mejorado considerablemente el algoritmo de compresión WebP siendo este compatible con versiones anteriores, lo que puede llevar en breve a que Mozilla rectifique su decisión e incluya soporte WebP en Firefox.

Fuente: DiarioTi

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2011/05/29/mozilla-pone-en-duda-la-calidad-del-formato-webp-de-google-y-no-dara-soporte-a-este-en-su-navegador/
#41998
Datos confidenciales sobre la venta de 18 cazabombarderos F-16 holandeses al ejército chileno fueron encontrados en un dispositivo USB comprado en un mercadillo de Goirle (Holanda), según informó la agencia holandesa ANP.

El dispositivo contiene datos personales de los militares y trabajadores de las empresas implicadas en la venta, así como de sus homólogos chilenos, pero también información sobre los puntos fuertes y débiles de este tipo de aeronaves.

Un portavoz del Ministerio holandés de Defensa ha indicado que las autoridades están al corriente del asunto y desean recuperar el dispositivo para averiguar la fuente de la fuga, según informa la citada agencia.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1066255/0/usb/holanda/ejercito/
#41999
El Consejo de Administración de Microsoft expreso ayer su apoyo al presidente ejecutivo después de haber pedido su dimisión uno de los accionistas de la compañía.

Nueve personas forman el Consejo de Administración de Microsoft, entre los que se encuentra Bill Gates.

Según informaron a la agencia Reuters, el apoyo a Ballmer es total.

Fuentes cercanas a la empresa consideran que si Bill Gates estuviera disconforme con la gestión de Ballmer ya habría procurado su reemplazo y a pesar la gran amistad y los años de camaradería... sin contemplaciones.

"Bill Gates es un empresario despiadado si él lo quisiera Ballmer ya estaría fuera", dijo un administrador de fondos a la agencia Reuters.

En privado, Fondos de inversión muestran su malestar por el rendimiento de las acciones de Microsoft compartiendo la opinión de David Einhorn sobre la gestión errática de Ballmer.

Sin embargo, creen que peor aún seria iniciar una guerra contra el ejecutivo dado el apoyo con el que cuenta entre el Consejo de Administración.

En todo caso han iniciado ya contactos para favorecer una transición en el liderazgo de la compañía y que Ballmer deje el día a día siguiendo el ejemplo de Gates.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/05/27/microsoft-apoya-a-ballmer-y-rechaza-criticas-pidiendo-su-dimision/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/director_de_fondo_de_inversiones_pide_a_microsoft_despedir_a_steve_ballmer-t328772.0.html
#42000
AVG Anti-Virus Free Edition 2011 10.0.1375 es la última versión ya lista para descargar del popular antivirus gratuito, el cual ofrece protección antivirus y antispyware, además de protección en la navegación, redes sociales y búsquedas. AVG Anti-Virus Free Edition está disponible en el idioma español y lo podemos utilizar en los sistemas operativos Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7, tanto en versiones de 32 bits como de 64 bits.

AVG Anti-Virus Free Edition 10.0.1321 es una versión de mantenimiento centrada en mejorar la estabilidad del programa, en la que se corrigen varios errores encontrados en versiones anteriores.

Podemos bajar AVG Anti-Virus Free Edition en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial, o bien actualizar AVG Anti-Virus Free Edition a su nueva versión desde el propio programa (opción recomendada si ya lo tenemos instalado):

Descarga AVG Anti-Virus Free Edition


FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/avg-anti-virus-free-edition-2011-1001375
#42001
TuneUp Utilities 2011 10.0.4100.76 es la última versión recién lanzada y disponible para descargar de la popular suite de optimización y mantenimiento del sistema. Esta completa suite incluye un optimizador del sistema, un limpiador de registro, un solucionador de problemas de forma automática, y además nos permite personalizar Windows. También TuneUp Utilities nos ofrece la posibilidad de realizar un mantenimiento con un click, optimizando nuestro sistema de una forma rápida.

TuneUp Utilities incluye también otras interesantes herramientas, como un liberador de espacio en disco, un analizador de uso de memoria RAM, un limpiador de registro y desfragmentador de registro, limpiador de ficheros temporales o un eliminador de accesos directos defectuosos.

Tenéis disponible en SoftZone un completo y detallado manual de TuneUp Utilities con capturas de pantalla para que observéis en detalle todas las posibilidades que ofrece esta gran suite, y que os servirá de ayuda para optimizar el sistema en caso de que ya la tengáis instalada:

–> Manual de Tuneup Utilities 2011. Completa suite de optimización y mantenimiento del sistema

TuneUp Utilities 2011 10.0.4100.76 incluye las siguientes mejoras y cambios respecto a versiones anteriores:

- El icono de la papelera de reciclaje ahora se refrescará siempre despues de borrar con TuneUp Shredder
- Se corrige un problema que provocaba un mensaje de error al ejecutar el mantenimiento con un click
- TuneUp StartUp Manager ahora detecta incluso más programas y proporciona información útil acerca de ellos
- El estado del sistema y el estado de optimización se analizan más rápido en el centro de inicio
- Corregido un error de sincronización entre TuneUp Program Deactivator y TuneUp StartUp Manager
- Corregido un problema con O&O Defrag 14 Professional Edition en conexión con el limpiador de registro de TuneUp
- Se mejora la estabilidad de TuneUp Styler
- Corregido un error al mostrar TuneUp Process Manager cuando se ejecutaba desde el centro de inicio

TuneUp Utilites es un programa comercial que se encuentra a la venta a un precio de 39,95 €. Sin embargo, podemos descargar una versión de prueba totalmente funcional durante 15 días en el siguiente enlace oficial:

–> Descarga TuneUp Utilities 2011

Si tenemos instalado TuneUp Utilities, podremos actualizar a esta última versión desde el propio programa.

En definitiva, TuneUp Utilities es una herramienta imprescindible para sacar el mayor rendimiento y provecho a nuestro PC.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/29/tuneup-utilities-2011-10-0-4100-76-nueva-version-de-la-completa-suite-de-optimizacion-del-sistema/
#42002
Investigadores de la Universidad de Stanford, Tulane y el INRIA han descubierto la manera de obtener un alto porcentaje de acierto al intentar averiguar el contenido de los CAPTCHA auditivos.

Los CAPTCHA, acrónimo de "Completely Automated Public Turing Test to Tell Computers and Humans Apart" (Prueba de Turing pública y automática para diferenciar máquinas y humanos), son pruebas destinadas a identificar si quien está accediendo a un contenido es una persona o por el contrario una máquina que potencialmente pueda automatizar cualquier tarea sobre dicho contenido. Estas pruebas que usualmente constan de un texto que ha sido distorsionado, están empezando a utilizar el formato de audio con ruido de fondo que pueda confundir a la máquina que intente averiguar su contenido. Esto es así porque el CAPTCHA tradicional comienza a no ser suficiente, y existen técnicas para romperlo.

Los investigadores han conseguido diseñar una herramienta capaz de eliminar el ruido de fondo presente en las pistas de audio cuando los sonidos a interpretar no se reproducen de manera continua, lo que lo hace más fácil de tratar que incluso los CAPTCHAs visuales según se afirma en el documento. Esta herramienta, que han llamado Decaptcha, tiene un funcionamiento que recuerda a otras herramientas destinadas a romper los CAPTCHAs basados en texto, puesto que en un primer procesamiento se separa el audio según la energía que sea detectada en cada momento en la onda. Acto seguido se genera una representación de los dígitos extraídos y, finalmente, estas representaciones pasan por una fase de clasificación para reconocer los dígitos. A pesar de las variaciones entre los diferentes sistemas de cada compañía (velocidad de la pronunciación, tiempo entre un dígito y otro, ruido de fondo...) siempre se mantienen los mismos patrones que no pueden ser completamente enmascarados.

Las pruebas realizadas muestran el mayor éxito en los CAPTCHAs de la web de Authorize.net (89% de acierto) y unos resultados no menos reseñables del 82% con el CAPTCHA de eBay y un 49% con el de Microsoft, llegando a obtener un nivel de acierto mayor incluso que los humanos. Estos valores son conseguidos con un entrenamiento de la herramienta utilizando apenas 300 CAPTCHAs ya solucionados y en 20 minutos, llegando a resolver de manera correcta diez CAPTHCHAs en un solo minuto de procesamiento con un simple ordenador de escritorio.

Según se afirma en el artículo publicado, actualmente todos los CAPTCHA auditivos diseñados utilizando los métodos actuales (sin ruido semántico) son inherentemente inseguros si se desea que puedan ser reconocidos por el oído humano.


Más infromación:

The Failure of Noise-Based Non-Continuous Audio Captchas
http://cdn.ly.tl/publications/decaptcha-audio.pdf

Javier Rascón
jrascon@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4598
#42003
Un tribunal egipcio ha multado al derrocado presidente de Egipto, Hosni Mubarak, y a otros dos de sus altos funcionarios a pagar 540 millones de libras egipcias (90,64 millones de dólares) por cortar los servicios de teléfono móvil e internet durante las protestas del pasado enero, según fuentes judiciales.

La corte administrativa multó a Mubarak con 200 millones de libras egipcias; al ex primer ministro Ahmed Nazif con 40 millones, y al ex ministro del Interior Habib al-Adly con 300 millones por el perjuicio causado a la economía nacional.

Se trata de la primera sentencia contra Mubarak desde que fuera expulsado del poder el pasado 11 de febrero. El ex presidente se enfrenta a cargos mucho más serios, incluyendo el haber ordenado el asesinato de manifestantes, un cargo que podría acarrearle la pena de muerte.

FUENTE .http://www.iblnews.com/story/62391
#42004
Los chicos de Corel (creadores de programas como WinZip, WinDVD 2010, PaintShop Photo Pro X3, Painter 11, etc.), nos ofrecen una nueva versión de este avanzado paquete de aplicaciones gráficas ya lista para descargar: CorelDRAW Graphics Suite X5 15.2.0.686. CorelDraw Graphics Suite X5 es una completa suite de diseño gráfico que cuenta con herramientas imprescindibles para todo diseñador gráfico, sin dejar de lado a aquellos que se inician en el mundo del diseño gráfico. En esta suite encontraremos todo tipo de herramientas para ilustración, vectorización, edición de fotos, gráficos web y animación.

Entre todo el amplio abanico de funciones y herramientas que trae este excelente paquete de aplicaciones se encuentran un organizador de contenido integrado para crear cualquier diseño proporcionando acceso instantáneo a plantillas, gráficos, fuentes e imágenes en cualquier ubicación. También podremos abrir, editar y guardar imágenes en más de 100 formatos como AI, PSD, DOCX, EPS (con compatibilidad con PostScript 3) y DFX, además de DOF..

La suite CorelDRAW Graphics Suite X5 incorpora 350 plantillas diseñadas por profesionales, con tutoriales para crear paso a paso cualquier proyecto que queramos realizar, además de vídeos ilustrativos, para que nos resulte más cómodo y sencillo manejar la suite.

CorelDRAW Graphics Suite X5 es un programa comercial que se encuentra a la venta a través su web. Sin embargo, podemos descargar una versión de prueba totalmente funcional por un periodo de 30 días desde el siguiente enlace:

–> Descarga CorelDRAW Graphics Suite X5

En resumen, podemos decir que CorelDRAW Graphics Suite X5 es una completa suite de diseño gráfico, que cuenta con herramientas avanzadas muy intuitivas y muy completas. Además cuenta con tutoriales paso a paso, incluso en formato vídeo.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/28/coreldraw-graphics-suite-x5-15-2-0-686-nueva-version-de-esta-completa-suite-de-diseno-grafico/
#42005
Syncany es un software de sincronización, similar a Dropbox, Sparkleshare o Ubuntu One, de código abierto.

Además del hecho de ser de código abierto, Syncany protege los datos de nuestra maquina cifrándolos. Adicionalmente, es extensible a través de plugins, por lo que será fácil añadir nuevos protocolos.

Actualmente es compatible con FTP, Box.net, Amazon S3, Google Storage, IMAP (por ejemplo: se puede usar Gmail o algún otro servicio de correo que ofrezca IMAP para sincronizar sus archivos), Local, Picasa, carpetas compartidas de Windows y Rackspace Cloud Files, e incluso prometen añadir aún más protocolos en el futuro.

Podéis ver una comparativa con otros servicios parecidos.



Actualmente sólo está disponible para Linux, y aunque todavía no tiene una versión estable, ya viene con Nautilus integrado, en algo que su autor describe como "versión perfecta", que permite restaurar la versión anterior de un archivo, incluso si el archivo ha cambiado de nombre.

Tendremos que estar atentos a este prometedor proyecto.

Mas información en su pagina oficial.
Podemos descargarlo desde aquí

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/05/28/syncany-almacenamiento-y-sincronizacion-de-ficheros-online/
#42006
Sir Alex Ferguson, técnico del Manchester, ha reconocido que nunca nadie le había dado "una paliza así" a su equipo, al referirse a la derrota por 3-1 que ha encajado esta noche frente al Barcelona en la final de la Liga de Campeones en Wembley.

"Nos hemos preparado y hemos jugado lo que hemos podido. Nos hemos acercado, pero con sus pases te dejan atónito", ha admitido el escocés en la rueda de prensa posterior a la derrota de los diablos rojos.

Si bien Ferguson sabía a qué se atenía al enfrentarse al Barça, esperaba que, incluyendo en su once titular "a alguien como Wayne Rooney", su equipo pudiera "hacer algo mejor en la segunda mitad, pero no fue así". "Creo que hemos jugado como siempre. Lo más cerca posible. Ellos han sido mejores. Hay que avanzar a partir de este momento", ha destacado.

El casi septuagenario entrenador, con 25 años de experiencia en el banquillo del United, afirmó que el Barcelona es el mejor equipo que ha conocido. "En mis tiempos, diría que sí. Es el mejor que hemos conocido, lo sabe todo el mundo y lo acepto", ha dicho. "Nadie nunca nos ha dado una paliza así y se merecen la victoria", ha afirmado.

Sin embargo, ha asegurado que "los grandes equipos tienen ciclos". "El ciclo en el que están ellos es el mejor, lo que durará este ciclo es difícil de decir, pero están disfrutando el momento", ha agregado. "En la próxima temporada mejoraremos todavía más, pues no nos consuela decir que somos subcampeones", ha añadido. "Hoy nos hemos acercado a nuestro juego habitual, pero no dominamos el centro del campo lo suficiente como para vencerles. Es así de claro", ha concluido.

Rio Ferdinand: "Ellos han sido los mejores esta noche"

Rio Ferdinand, central del Manchester United, ha reconocido al final del encuentro en Wembley que los jugadores del FC Barcelona "han sido los mejores de la noche, han conseguido un sistema de trabajo y saben interpretarlo individual y colectivamente". "Teníamos un plan pero no ha podido ser", ha afirmado Rio Ferdinand. Mientras, el capitán del United, Nemanja Vidic, ha subrayado: "Ellos han hecho un gran trabajo. El Barcelona juega muy bien al fútbol, han tenido más ocasiones y han sido mejores que nosotros esta noche", ha apuntado Vidic.

Edwin van der Sar, guardameta holandés del Manchester, ha declarado con sinceridad que los azulgrana "son muy buenos". "Nosotros hemos jugado bien, pero ellos han tenido las mejores ocasiones", ha reconocido. "Hemos tenido dos fallos y nos han castigado. Quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado en mi carrera. Nos veremos de nuevo", ha dicho a modo de despedida Van der Sar, quien se retira oficialmente del Manchester United tras éste encuentro a los 39 años.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/barca/ferguson-nadie-nos-habia-dado-una-paliza-asi-1023751
#42007
Noticias / ¿Quién teme al virus feroz?
28 Mayo 2011, 13:35 PM
28MAY 2011 10:20Un viejo chiste dice que lo peor que puedes tener instalado en el ordenador después de un virus, es un antivirus. Este tipo de programas se ha convertido en una necesidad para millones de usuarios, incluso aunque las amenazas de seguridad hayan cambiado a lo largo de los años. Hoy hay menos Confickers y Iloveyous dando vueltas por la red pero crecen los ataques de spyware y los troyanos. Los antivirus han mejorado bastante en los últimos años y ya no son los devoradores de recursos que eran hace media década pero aún así es un programa que requiere atención constante (actualizaciones) y que tiende a ser una molestia para el usuario final.

No es extraño, por tanto, que los nuevos sistemas operativos y plataformas móviles estén intentando evitar que hagan acto de presencia. Apple, por ejemplo, ha usado el argumento de la ausencia de virus en la plataforma durante años para convencer a los usuarios de PC de dar el salto hacia sus Macs. Consultores y empresas de antivirus han advertido de que la plataforma Mac sólo parece más segura porque tiene un menor número de usuarios y que, de alcanzar una masa crítica, seria el objetivo de quienes desarrollan este tipo de programas. Esto se ha escuchado desde mediados de la década pasada y por ahora la profecía sigue sin cumplirse.

En cierto sentido es una reducción simplista. Windows 7 es mucho más seguro que las anteriores versiones de Windows y no lo usa menos gente. La forma en la que está diseñado un sistema operativo tiene mucho que ver en la vulnerabilidad del mismo. Esta semana ha habido cierto revuelo por un programa de malware para Mac que puede considerarse el primer caso medianamente serio para la plataforma. Hay que darle permiso expreso de instalación pero algunos usuarios pueden confundirse ya que el programa se disfraza de "antivirus" y trata de convencer al usuario de que tiene una infección y debe instalar el programa. Detrás de este elemento, sorpresa, hay una empresa de "seguridad" rusa.

La respuesta de Apple no ha sido la de recomendar un antivirus sino explicar a los usuarios los pasos que pueden dar para eliminar el programa de forma manual y prometer una limpieza automática en la próxima actualización del sistema operativo para quienes no deseen hacerlo. Que yo sepa Apple no tiene nada en contra de los programas de antivirus (se venden en las tiendas de la compañía, de hecho) pero puestos a elegir prefiere que no se usen.

En el caso de iOS, el sistema para iPhone e iPad, Apple tiene un control más firme sobre los programas que se venden en la tienda de aplicaciones, y sí que omite la presencia de antivirus. En el resto de las plataformas móviles no hay una prohibición expresa (cada uno es libre de desarrollar y vender un antivirus, si quiere) pero es un asunto que generalmente se deja en manos de terceras compañías y al que no se le presta gran atención. Los sistemas operativos móviles modernos, como iOS o Android se han creado con mecanismos de seguridad con los que es posible borrar de forma remota aplicaciones que sean maliciosas –Google lo ha usado hace poco- y el entorno es mucho más cerrado y fácil de controlar que un ordenador. Por supuesto las empresas de antivirus han intentado entrar en este mercado pero por ahora es un negocio muy pequeño y que no se está expandiendo como esperaban.

Conforme evolucionan los sistemas operativos en este mundo móvil el acercamiento de los desarrolladores hacia el problema de la seguridad está cambiando. Google prepara la salida al mercado de sus nuevos ordenadores Chromebook a mediados de junio y una de las ventajas del nuevo sistema operativo es que tiene un enfoque radicalmente diferente de la seguridad. Al igual que ocurre con el teléfono el sistema está centralizado y se actualiza de forma automática. No existe la posibilidad de instalar aplicaciones -al menos de momento, Google podría permitir algunas en el futuro- y eso incluye tanto a virus como a antivirus. El gigante de la red ha comentado en varias ocasiones que este tipo de enfoque es mucho mejor y más seguro. Hay quien cree que esto es el final de las empresas de antivirus pero también quienes dudan. En la seguridad, después de todo, hay un componente de ilusión. Nada es 100% seguro. Nunca.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2011/05/28/quien-teme-al-virus-feroz.html
#42008
Este pequeño truco les servirá a todas aquellas personas que tienen servidores en sus casas, ya sean servidores WEB, FTP o VPN y quieren aislarlos para que estén fuera de la red de internet de nuestra casa.

Aislar estos servidores y dotarlos de otra dirección IP pública nos proporciona una mayor seguridad en nuestra red local.

Por ejemplo si tenemos un servidor WEB, deberemos dar nuestro dominio o host, y con ello pueden conseguir nuestra dirección IP pública. Alguien con malas intenciones puede hacer un escáner de puertos y dedicarse a probar para ver si "suena la flauta".

Una posible solución a esto es tener dos direcciones IP públicas simultáneamente , en una ponemos los servidores, y en la otra la red local de casa, pero sin necesidad de contratar dos ADSL o hacer un contrato especial con una dirección IP más.

La solución es muy sencilla:- Cogemos nuestro módem-router proporcionado por nuestro operador y lo ponemos en modo bridge, con IP interna 192.168.1.1

- Cogemos un router neutro y lo configuramos para nuestro ISP (con el PPPoE correspondiente) y una IP interna 192.168.2.1

De esta forma tendremos 1 dirección IP, la del router neutro, ya que el módem-router sólo se encarga de sincronizar con el DSLAM.

Si ahora cogemos otro router neutro y lo conectamos a la LAN2 del módem-router que estaba en modo bridge, lo configuramos y le asignamos IP interna 192.168.3.1, tendremos otra dirección IP pública diferente a la del primero.

Así podremos ubicar nuestro servidor en un router neutro, y el resto del hogar en otro router totalmente separado del primero.

¿Qué pasa si queremos 3 IPs? Pues ponemos otro router neutro en la LAN3.

Otra solución para los "geeks" es tener un ordenador con varias tarjetas de red y levantar el PPPoE sin necesidad de tener otro router más.

FUENTE : http://www.redeszone.net/2011/05/28/truco-como-tener-dos-o-mas-direcciones-ip-publicas-simultaneamente-con-movistar-y-jazztel/
#42009
Son meras especulaciones pero es inevitable no ignorarlas por la trascendencia de las mismas. En las últimas horas se ha difundido por la Red la posibilidad de la presentación del iPhone 5 en el próximo evento que convocará Apple a comienzos del mes de junio, cuando todo apuntaba que hasta septiembre no sería anunciado de forma oficial.

Movilzona.es se hace eco de las últimas informaciones aparecidas en la Red sobre el iPhone 5. El terminal sigue siendo fuente imparable de rumores sobre sus características y su posible llegada al mercado. En la última semana ya os comentábamos que incluso podría verse retrasado hasta final de 2011 pero Apple podría haber cambiado de estrategia -o realmente no haberla cambiado nunca- y las nuevas especulaciones lo sitúan más cerca en el tiempo de lo esperado.

La puerta de esta nueva posibilidad se ha abierto tras conocercse que varios periodistas de Reino Unido han sido invitados al WWDC de Apple que se celebrará en San Francisco entre el 6 y el 10 de junio. En un principio el evento está orientado principalmente al software, concretamente a los sistemas operativos Mac OS X Lion y la plataforma para móviles iOS 5, pero ha llamado la atención que los periodistas sean invitados desde tan lejos únicamente por este motivo.

Como sucede con frecuencia, desde la sede de Cupertino no se ha confirmado ni desmentido ninguna información y no parece que lo vayan a hacer, fiel a su estrategia de crear la máxima expectación en torno a sus productos.

Secretismo en torno a sus prestaciones

La misma política han seguido en el caso de las prestaciones técnicas de su smartphone de quinta generación. Recientemente se filtraba una carcasa para el futurible iPhone 5 que parecía confirmar el tamaño de la pantalla (3,7 pulgadas) y que mostraba cómo la pantalla aprovecharía al máximo el espacio en el terminal. También nos permitía hacernos una idea del grosor del móvil, más delgado que el anterior iPhone. Sobre sus prestaciones internas se sabe igualmente poco. El procesador sería un A5 de doble núcleo que estará acompañado de un chip GSM-CDMA. La cámara sería de 8 megapíxeles, pero al igual que el resto de prestaciones, ha de ser confirmada por Apple. ¿Lo hará en la feria estadounidense?

De momento.. os dejamos todas las noticias que han aparecido en relación al nuevo iPhone.

- iPhone 5 : Pantalla curva y adiós al proyecto de incluir una tarjeta SIM exclusiva

- iPhone 5 : Apple, preparada para las 3D

- Apple podría lanzar dos versiones de iPhone 5

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6127-iphone-5--nuevos-rumores-apuntan-a-su-inminente-presentacion.html
#42010
Noticias / Miso Sync
28 Mayo 2011, 13:17 PM
Miso es una red social sobre series, programas en televisión y películas. Lo que ha hecho a miso interesante frente a otras redes sociales es que ofrece la posibilidad de hacer Check-in de lo que estamos viendo y también te regala trofeos y medallas cuando cumples objetivos, muy al estilo foursquare.

Miso esta realizando un experimento con Boxee en fase beta con el cual buscan mezclar la experiencia de lo que estás viendo mediante boxee con la web social. Algo muy interesante en nuestro mercado, donde D-Link anunció hoy mismo que Boxee Box, el reproductor de medios capaz de navegar por Internet directamente desde el televisor sin necesidad de ordenador, ya está en castellano.

D-Link ha anunciado hoy una importante actualización de firmware de su galardonada Boxee Box, que incluye 11 nuevos idiomas, incluido el castellano. La actualización perfecciona la experiencia de usuario, permite personalizar las librerías y proporciona uno de los navegadores para Internet TV más rápidos hoy en día.

La aplicación, que estará disponible para android, se sincronizara con el boxee y, dependiendo del contenido que esté viendo el usuario, mostrará información relevante para el usuario (como datossobre los actores de la serie que se está viendo, por ejemplo).

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/miso-sync
#42011
Piratas informáticos desconocidos se han infiltrado a través de las redes de seguridad de Lockheed Martin Corp y de otros varios contratistas militares de Estados Unidos, dijo a Reuters una fuente con conocimiento directo de los ataques.

Los atacantes violaron los sistemas de seguridad creando duplicados de las "llaves electrónicas" SecurID, fabricadas por la división de seguridad de RSA, de EMC Corp, dijo una persona que no estaba autorizada a discutir el tema públicamente.

No quedó claro de inmediato qué clase de datos fueron robados por los piratas informáticos. Pero las redes de Lockheed y otros contratistas de defensa albergan datos importantes sobre futuros sistemas de armas, al igual que de tecnología militar actualmente utilizada en las guerras en Iraq y Afganistán.

Estas compañías serían las últimas cuya seguridad informática es violada por medio de ataques sofisticados que han penetrado las defensas de enormes corporaciones como Sony, Google Inc y EMC Corp.

Los expertos en seguridad dicen que es virtualmente imposible para cualquier compañía o agencia gubernamental construir una red de seguridad que no pueda ser burlada por los piratas informáticos.

El Pentágono, que cuenta con alrededor de 85.000 empleados militares y civiles abocados a temas de seguridad cibernética en todo el mundo, dijo que también utiliza un limitado número de "llaves" de seguridad RSA, pero se negó a decir cuántas por razones de seguridad.

Los piratas informáticos pudieron copiar esas llaves electrónicas con datos robados de RSA durante un sofisticado ataque que EMC dio a conocer en marzo, de acuerdo a la fuente.

EMC se negó a comentar el tema, al igual que los ejecutivos de los principales contratistas de defensa.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/62380
#42012
Grandes marcas del sector se esfuerzan por combinar el diseño con el mínimo impacto medioambiental

Los ratones fabricados con materiales naturales se están convirtiendo en la última sensación en el campo de la informática que se preocupa por el diseño pero que no renuncia a mantener una intensa conciencia medioambiental. En estos dispositivos, cada vez más populares en despachos, oficinas, estudios y domicilios particulares, se combina la calidez que aportan elementos como la madera o el bambú con la tecnología del poliláctico, conocido también como plástico ecológico (PLA).

Una de las marcas punteras en este sector es Genius, que recientemente ha presentado los mouses inalámbricos de precisión Navigator 905 Wood (madera) y Navigator 905 Bambú. Equipados con el sistema BlueEye para funcionar sobre cualquier superficie, son capaces de eliminar interferencias de radiofrecuencia y de reducir el consumo energético. Ambos incluyen componentes de PLA, producido a partir de recursos como el almidón y la celulosa.

Esta novedad se añade a los teclados, lápices de memoria USB y ratones de bambú de la firma TongGu Kimbamboo Industry. Hace tres años, Fujitsu ya concibió el prototipo WoodShell, elaborado con madera de cedro. Igualmente Asus sacó al mercado un portátil de bambú y Myrtle, decorativas torres de ordenador de madera. Con estilos muy distintos, Suissa Computers y Holz Kontor han transformado la creatividad en esta especialidad casi en arte exclusivo (y caro).

Y es que ecológico y económico no son adjetivos que precisamente vayan asociados. De hecho, en los ordenadores y sus periféricos suele suceder justo lo contrario. Cada unidad de la edición limitada de 200 computadoras de madera confeccionadas en 1976 por Apple tiene un valor en la actualidad que supera los 36.000 euros.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/se-lleva/20110527/54160734256/el-exito-de-los-ratones-de-madera-y-bambu-pone-de-moda-la-informatica-ecologica.html
#42013
La empresa ha lanzado una versión para Windows y mañana lo hará para Mac

Skype ha publicado una actualización para Windows de su programa que solventa la avería detectada ayer. El problema tiene alcance mundial pero no afecta a todos los usuarios del servicio. En el blog español de la compañía, se explica que "ayer algunos usuarios tuvieron problemas para entrar en Skype. Para solucionarlo os proporcionamos unas instrucciones pero entendemos que para algunos podía ser demasiado técnico. Así que hemos trabajado duramente para crear una versión para Skype para Windows que resuelve este problema automáticamente. Si eres usuario de Skype para Windows, y has tenido problemas entrando a Skype, por favor actualiza Skype en su última versión. Tenemos planeado sacar una actualización para Skype para Mac mañana".

Las quejas comenzaron en Twitter. Al intentar entrar en Skype, la plataforma de videoconferencia a través de Internet, algunos usuarios veían cómo el servicio rechazaba su registro. Directamente pasaron a culpar a Microsoft, la empresa que compró el servicio hace dos semanas.

Sin embargo, el blog de la empresa no solo aclaró que no hay conexión entre ambos hechos, sino que proporcionaba una solución manual para poder conectarse.

A finales de 2010 el servicio también sufrió algunas caídas. Como compensación, Skype entregó a los usuarios afectados vales con minutos en llamadas.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Skype/publica/actualizacion/programa/soluciona/averia/elpeputec/20110526elpeputec_5/Tes

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/skype_sufre_una_nueva_averia_global-t328793.0.html
#42014
Flickr ha modificado sus condiciones de Servicio en materia de derechos de autor. La compañía ha hecho público en su blog las condiciones del usuario, dónde destaca que Flickr almacena las fotos hasta 90 días después de darse de baja la cuenta.

Zack Sheppard es el autor del post titulado Tus fotos y datos en Flickr (Your photos and data on Flickr), en el que se explican las políticas de la compañía en este sentido.

"En Flickr somos fotógrafos al igual que tú y sabemos la importancia que tiene sentir que tus fotos están seguras cuando las subes a la Web. Hoy queremos darte un poco de información acerca de nuestras políticas y los sistemas de Flickr para cuidar tus fotos y datos".

Entre las novedades, destacan los 90 días que Flickr almacena las fotos (y el resto del contenido) cuando una cuenta se borra. Las fotos no quedan disponibles para ser vistas sino que se guardan en los servidores de la compañía por si el usuario quisiera recuperarlas.

Además, la compañía deja claro que los usuarios retienen todos los derechos y pueden elegir el tipo de licencia que se aplica a cada una basándose en Creative Commons.

Este cambio se produce poco tiempo despues de que Twitpic actualizara un sus Condiciones de Servicio para garantizar que el creador conserve los derechos sobre las imágenes compartidas. Y es que el control de las fotografías y de las imágenes en las redes sociales ha sido desde el principio una cuestión bastante controvertida, pues en muchos servicios sociales los usuarios ceden en las Condiciones del Servicio los derechos de las imágenes compartidas.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/27/navegante/1306494790.html
#42015
Noticias / Una mina en los cajones
28 Mayo 2011, 01:35 AM
La ONU pide a los ciudadanos que dejen de almacenar como "urracas" teléfonos móviles antiguos y otros dispositivos para poder reciclar metales escasos

Unos 200 niños han muerto desde el comienzo de 2010 en el estado de Zam-fara, en el norte de Nigeria, por una intoxicación masiva por plomo vinculada a las actividades mineras. Hay otros 18.000 afectados, con elevadas concentraciones de plomo en sangre, convulsiones y trastornos en el desarrollo neurológico en el caso de los más pequeños.

Ahora, abra los cajones de su casa. Encontrará termómetros, calculadoras con placas solares, cargadores de móvil, cables USB, ordenadores portátiles viejos, bombillas LED de Navidad y un sinfín de objetos que, probablemente, acabarán en la basura. En sus cajones hay una mina a cielo abierto. Cientos de miles de mineros se juegan la vida en todo el mundo para obtener los metales que acaban en los vertederos o se almacenan sin sentido en los armarios. En los dispositivos LED y en las células solares hay galio y selenio. En algunas guitarras eléctricas, germanio. En gafas de sol y bisutería, erbio, que también aparece en los cables de fibra óptica. En las baterías de los móviles, litio. Y así continúa una lista interminable.

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) alertó ayer de que las tasas de reciclaje de muchos de estos metales son "descorazonadoras". La desidia en el reciclaje en todo el mundo es especialmente frustrante, según el organismo de la ONU, porque los metales, al contrario que otros materiales, son reciclables indefinidamente casi al 100%. "En teoría, los metales se pueden usar una y otra vez, minimizando la necesidad de extraerlos en las minas y de procesar los materiales vírgenes, ahorrando así cantidades sustanciales de energía y agua al mismo tiempo que se minimiza la degradación medioambiental", lamentó ayer en Bruselas el jefe del PNUMA, el alemán Achim Steiner, en la presentación del primer informe mundial de reciclaje de metales.

Hacia una economía verde
Según las estimaciones aireadas por el organismo de la ONU, reciclar metales requiere entre dos y diez veces menos energía que ir a buscarlos a la mina. Sólo la extracción de estos elementos de la tierra devora el 7% de la energía consumida en el mundo, desbocando las emisiones de CO2 responsables del calentamiento global, según el PNUMA.


"Aumentar los niveles globales de reciclaje puede contribuir a la transición hacia una economía verde, eficiente en recursos, y ayudar a crear trabajos verdes", añadió Steiner. El informe ha estudiado 60 metales, prácticamente todos los que aparecen en la tabla periódica de los elementos. Y sus conclusiones, como ha subrayado Steiner, son desalentadoras. En más de la mitad de los metales estudiados, 34, los porcentajes que se reaprovechan están por debajo del 1%. En este grupo de metales olvidados están todos los mencionados anteriormente, incluido el omnipresente litio de las baterías de los teléfonos móviles. Muchos de ellos son fundamentales para el desarrollo de las energías limpias, ya que se emplean en las baterías de los coches híbridos y en las turbinas de los aerogeneradores.

Otro informe presentado en paralelo por el PNUMA muestra el desacople entre el ritmo del crecimiento y el ritmo de consumo de recursos. Durante el siglo XX, la extracción de minerales se multiplicó por 27, una tasa más alta que el crecimiento económico.

Para los autores del estudio, la era del acceso sencillo y barato a los minerales se está acabando. Ahora mismo se necesita remover el triple de material para extraer la misma cantidad de mineral que hace un siglo. Y el consumo de agua y de energía también se ha multiplicado por tres.


En el caso de los metales preciosos, la situación es "sorprendente", según el informe. Un gramo de platino cuesta unos 50 dólares (35 euros) en el mercado, un precio que parece un incentivo suficiente para el reciclaje. Sin embargo, no es así. En aplicaciones industriales, la tasa de reciclaje del platino supera el 80%. En cambio, en los catalizadores de los automóviles apenas alcanza la mitad y en electrónica se queda en un mísero 5%, como mucho. Mejorar las tasas de reciclaje para estas últimas aplicaciones del platino y de otros metales preciosos es "una estrategia clave", según el informe.

Posible escasez
El caso de los metales emergentes, con una tasa de reciclaje menor del 1%, es más preocupante. El PNUMA lo ilustra con el ejemplo del indio, un metal del que a comienzos del siglo XX había un gramo aislado en todo el mundo y del que ahora China produce cientos de toneladas, para pantallas de cristal líquido de televisiones y células solares. En las chatarrerías, apenas hay indio. Y tampoco hay instalaciones para su correcto reciclaje ni un marco legal. El caso es similar en casi todos los demás metales emergentes, esenciales en la economía del futuro.

"Al fracasar en el reciclaje de metales y conformarse con almacenarlos o despacharlos, las economías se están perdiendo importantes beneficios medioambientales e incrementando la posibilidad de que haya escasez", opina el investigador de la Universidad de Yale (EEUU) Thomas Graedel, principal autor del estudio.

Sin embargo, como subraya un portavoz de la patronal del sector del metal en España, Confemetal, la situación en los metales más usados es muy diferente. En nuestro país, según estas fuentes, el 80% del acero que se consume se obtiene a partir de chatarra. España, incluso, importa chatarra de otros países para fabricar acero, una aleación de hierro y carbono. En el caso del aluminio, el porcentaje llega al 40%, siempre según Confemetal. Y al 45% con el cobre, al 40% con el aluminio y por encima del 15% con el cinc. Según la patronal, reciclar un metal como el aluminio en lugar de ir a buscar la bauxita de la que se extrae a la mina ahorra hasta el 99% de la energía. En el caso del cobre, la reducción del consumo energético gracias al reciclaje llega al 65%.

Son casos excepcionales, remarcó ayer el organismo de la ONU. Menos de la tercera parte de los 60 metales estudiados presentan una tasa de reciclaje por encima del 50% al final de su ciclo vital. Plomo, oro, plata, aluminio, estaño y cobre encabezan esta lista, que difiere mucho de unas naciones a otras. En los países más industrializados, el reciclaje es mucho más alto que en los países pobres. El PNUMA no ofreció ayer la información desglosada por países y se limitó a presentar estimaciones mundiales.

Los expertos recomiendan estimular la gestión de los residuos en los países en desarrollo y acabar con el acaparamiento en casa de teléfonos móviles viejos y otros dispositivos electrónicos fuera de uso. "Yo soy tan culpable como cualquiera. Como una ardilla o una urraca, los cajones y armarios de mi casa están llenos de viejos cargadores de móvil, cables USB, ordenadores difuntos y similares. Siempre pienso que podrían ser útiles algún día, pero por supuesto ese día nunca llega", ha bromeado en un comunicado el portavoz del PNUMA, Nick Nuttall.


FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/378607/una-mina-en-los-cajones
#42016
Dos ejecutivos de PayPal, fichados por la empresa del buscador, acusados de aportar información reservada

eBay, propietaria del sistema de pagos PayPal, ha demandado a Google y a dos ex ejecutivos de su empresa, fichados por la firma del buscador, por robar secretos sobre el sistema de pagos a través del teléfono móvil. El jueves, Google presentó su propia solución en este terreno. Osama Bedier y Stephanie Tilenius colaboraron en este lanzamiento que Google ha hecho junto con Mastercard, Sprint y CityGroup. eBay ha presentado la demanda en un juzgado de California.

La demanda afirma que Bedier trabajó durante nueve años en PayPal, donde llegó a la vicepresidencia de móviles y nuevos proyectos. Google lo fichó en enero de este año. Tilenius trabajó en eBay hasta octubre de 2009 y fue consultora de la misma empresa hasta marzo de 2010. La demanda asegura que Tilenius se incorporó a Google en febrero de 2010 como vicepresidenta de comercio electrónico. eBay asegura que Bedier se ha apropiado de secretos de PayPal y los ha aportado a Google y a sus socios en la operación de pago a través del móvil, informa Reuters. Tilenius, siempre según eBay, fue quien fichó para Google a Bedier. PayPal y Google trabajaron durante tres años en un proyecto por el que la empresa de eBay serviría la solución técnica para las compras a través de los teléfonos equipados con el sistema operativo de Google, Android. Bedier llevaba las negociaciones. Ebay asegura que, contratando a Bedier y sus conocimientos sobre los secretos comerciales, Google comprendió su debilidad ante el líder del sector, PayPal, y pudo hacer el análisis más global y sofisticado de sus problemas a la hora de plantear esta oferta por su parte.

Google ya compite en el terreno de los pagos desde el ordenador con Google Checkout, lanzado en 2006, pero que ha tenido un impacto mínimo en el dominio de este mercado por parte de PayPal.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/eBay/denuncia/Google/robo/secretos/sistema/pago/movil/elpeputec/20110527elpeputec_1/Tes
#42017
Fueron únicamente cinco minutos, pero suficientes para que los índices de audiencia de Supervivientes regalaran a sus directivos unas cifras tan apoteósicas como mareantes. Ante el riesgo de que Kiko Rivera (Paquirrín) abandonara el programa por sus molestias de salud, Isabel Pantoja tomó el teléfono y llamó a su hijo: "Francisco, no lo dejes a la ligera (...), espera a que te lo diga el médico, mi vida, hasta que tú ya no puedas pero de verdad". Las lágrimas de Kiko y la emoción de su madre, poco proclive a mostrarse en los medios de comunicación, fueron recibidas en el plató con un aplauso cerrado y, fuera de este, con una colosal cuota de pantalla del 40%.

'Supervivientes' consechó un 24,8 % de cuota de pantalla El share general del reality se saldó con un porcentaje más modesto, pero también imbatible: 24,8%. Más de 3, 5 millones de espectadores siguieron el espacio. Con este dato, en las últimas horas de la noche, al programa Resistiré ¿vale? de Tania Llasera no le fue difícil firmar una nueva victoria con un 30%.

En el prime time, la serie Gran Reserva no solo logró mantener el tipo, sino que subió unas décimas cosechando un 18,3% de cuota, su mejor anotación del mes.

Horas antes, en la sobremesa, la visita de Sara Carbonero a Pasapalabra (Telecinco) proporcionaba al programa un óptimo seguimientos del 16% (1.671.000 espectadores).

Sálvame diario también demostró estar en buena forma obteniendo un 17% y 1.762.000 televidentes.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1065226/0/supervivientes/audiencia/pantoja/
#42018
Ubisoft ha revelado diversos detalles de esta nueva entrega.

Ubisoft ha lanzado un trailer de Assassin's Creed Revelations, además de nuevas imágenes y un resumen de algunas de las características que compondrán el juego.

"Assassin's Creed Revelations sigue al maestro Ezio Auditore mientras anda tras los pasos de su lendario mentor, Altaïr, en un viaje para recuperar cinco antiguos sellos que tienen las llaves para el futuro de la hermandad Assassins" describe el comunicado oficial.

"Es un camino peligroso que llevará a Ezio a Constantinopla, el corazón del Imperio Otomano, donde un creciente ejército de Templarios intenta desestabilizar la región".

El tráiler completo del juego será lanzado el 7 de junio, según ha revelado la distribuidora francesa.

Éstas son los objetivos y las característicos del juego:

Perfeccionar el arte del asesinato. Ezio aprenderá las habilidades letales de un asesino mayor y más sabio. El jugador tendrá un nuevo arsenal de armas a su disposición.

El regreso anunciado de una leyenda. Assassin's Creed Revelations contará con el regreso de Altaïr como personaje jugable, un héroe del original Assassin's Creed.

Viaje a Constantinopla. Explora las opciones de Masyaf, la montaña de Assassins durante la Tercera Cruzada en dirección a la exótica Constantinopla, la joya del Imperio Otomabo en el siglo XVI. Pasea entre abarrotadas calles que conforman un bonito crisol de culturas.

Conoce a nuevos jugadores de la tradición Assassins Creed. Encuentra personalidades memorables, incluyendo al maestro asesino Yusuf Tazim, Príncipe Suleiman, destinado a ser uno de los grandes monarcas de la historia, y Sofía Sorto, una mujer enamorada de Ezio.

Comprueba tus habilidades de asesino contra tus amigos. La aclamada experiencia multijugador online vuelve redefinida y expandida con más modelos, nuevos mapas y diferentes personajes.

Ver Assassin's Creed Revelations Tráiler en Vandal TV















FUENTE
:http://www.vandal.net/noticia/56619/primer-trailer-e-imagenes-de-assassins-creed-revelations/
#42019
Publicado el 27 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Google ha publicado una selección de aquellas aplicaciones que considera que no tiene sentido mantener en funcionamiento, y que serán suprimidas con el objetivo de adelgazar su lista de APIs.

Para seleccionar las elegidas, por un lado la compañía ha analizado su catalogo en busca de aquellas APIs que no tienen usuarios o cuyos proyectos se han cancelado, como sucede por ejemplo con la de Google Wave.

Por otro lado, también se retirarán aplicaciones que han sido reemplazadas por otras nuevas y más completas, como ocurre en la gama referida al apartado de los libros electrónicos.

La lista de las que serán canceladas pero todavía no se conoce la fecha exacta de su caducidad, la integran Code Search API, Diacritize API, Feedburner APIs, Finance API, Power Meter API, Sidewiki API y Wave API.

Otro grupo lo forman las que serán suprimidas en base a las distintas políticas de caducidad que Google tiene en vigor para cada una de ellas, que en ningún caso supera los 3 años.

Hablamos de Blog Search API, Books Data API, Books javascript API, Image Search API, News Search API, Patent Search API, Safe Browsing API en su versión 1, Translate API, Transliterate API, Video Search API, y Virtual Keyboard API.

Asimismo, la compañía de Mountain View ha explicado que propondrá a los desarrolladores una lista de aplicaciones alternativas que les permitan seguir realizando las funciones que venían realizando con las herramientas que serán canceladas.

vINQulos

Google Code Blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/27/google-anuncia-el-cierre-de-algunas-aplicaciones.html
#42020
Fei Lam había ingresado ya 130.000 dólares antes de que el modelo blanco llegara a las tiendas.

Los abogados de Apple han presentado una demanda contra Fei Lam, un joven de Estados Unidos que había recaudado más de 130.000 dólares (91.266,4 euros) con la venta de carcasas de Iphone 4 blancas, antes de que la compañía de la manzana lanzara el móvil en este color de forma oficial. La demanda ya ha sido retirada, por lo que Apple podría haber alcanzado algún tipo de acuerdo con el joven.

Apple incluyó en la demanda a los padres del menor y una persona de Foxconn, compañía taiwanesa que ensambla productos de Apple en China, que presuntamente facilitaba el material a Fei Lam.

En noviembre de 2010 Fei Lam se hizo popular por distribuir carcasas de iPhone 4 blancas a través de su página White iPhone 4 Now. En esos momentos, Apple había retrasado el lanzamiento del modelo blanco de su smartphone en varias ocasiones y la demanda del terminal era muy elevada. Fei Lam ofrecía un kit completo para que los usuarios pudiesen trasformar su Iphone 4 en el codiciado modelo.

Fei Lam conseguía las carcasas de un trabajador de Foxconn y había conseguido recaudar más de 91.266 euros. Apple, meses después, ha decidido tomar cartas en el asunto. La compañía ha lanzado recientemente el Iphone 4 blanco y una vez en el mercado ha decidido emprender acciones legales contra Fei Lam.

La compañía de Cupertino ha presentado una demanda en un juzgado de New York, en la que ha incluido a Fei Lam, sus padres, y al trabajador que presuntamente facilitaba las carcasas al joven americano. Apple acusa a estas personas de haber utilizado su marca sin permiso y de obtener un beneficio económico por ello, informa Europa Press.

En la denuncia, los argumentos de Apple se centraban en la distribución no autorizada de productos con su marca. "El acusado en todo momento sabía que Apple nunca ha autorizado la venta de carcasas blancas para su Iphone 4 y que obtuvo estas carcasas de fuentes que no fueron autorizadas por Apple o cualquiera de sus proveedores para venderlos", señala la compañía en la denuncia.

Según el portal MacRumors, que publica parte de la denuncia, Apple finalmente ha procedido a retirarla. Todo apunta a que la compañía ha llegado a algún tipo de acuerdo con el menor y sus padres y que el caso no llegará a pasar por un proceso legal. La maniobra de Apple podría ser un intento exitoso de asustar a Fei Lam y paralizar la distribución del material no autorizado.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-05-27/apple-demanda-a-un-joven-de-17-anos-que-vendia-carcasas-de-iphone-4-blanco-1276424762/
#42021
Las descargas e intercambio de archivos siguen en el punto de mira de los gobiernos más poderosos del mundo. En una reunión mantenida en Francia se han comprometido a endurecer las medidas para perseguir estas prácticas en Internet e intentar conseguir así que haya un mayor respeto a la propiedad intelectual.

Los derechos de autor en Internet también tienen cabida en la reunión que el G8 ha tenido en Francia. Los países más poderosos del planeta han entablado conversaciones y han reafirmado su "compromiso a tomar medidas firmes contra las violaciones de los derechos de propiedad intelectual en el espacio digital", tal como podemos leer en elmundo.es.

Traducido en otras palabras, la intención de estos gobiernos pasa por endurecer la legislación contra las descargas de contenidos protegidos con derechos de autor. Por ello se han comprometido a crear "procedimientos que permitan impedir las infracciones actuales y futuras" y estos sólo pasan por intensificar las leyes antidescargas que ya proliferan por varios países del mundo, incluido España y su polémica Ley Sinde.

Sobre esta regulación de Internet, el grupo denominado eG8, formado por las compañías más importantes de la Red como Google o Facebook ya se advirtió de su complejidad. Éstos admitieron días atrás la necesidad de proteger la propiedad intelectual y regular la red para evitar ciberdelitos, pero a condición de que no implique un recorte del crecimiento y la innovación, un equilibrio para el que reconocen no tener solución.

De este modo, no podemos sino insistir en el papel crucial que juega la industria cultural en este controvertido tema. Más allá de gobiernos y leyes, han sido escasos los pasos dados por un sector que no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos que ha traído Internet. No obstante, el ejemplo de modelo sostenible que contenta a todas las partes está ahí, como han demostrado Netflix o Spotify, servicios perfectamente legales en los que se respetan los derechos de autor y que ofrecen contenidos accesibles a todo el mundo.

Se antoja necesario un cambio de chip en el seno de los gobiernos para que no pasen por encima de los derechos de los ciudadanos a la hora de legislar, como ha sucedido con la Ley Sinde o las leyes que persiguen a los internautas que comparten contenidos. Ojalá abran los ojos y se den cuenta de que las medidas más firmes que se pueden tomar no están en sus manos sino en las de una industria de raciocinio obsoleto.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6126-los-gobiernos-mas-poderosos-prometen-endurecer-las-leyes-contra-las-descargas.html
#42022
Al hacer clic sobre un contacto aparecerán sus datos, sus últimas actualizaciones de Google Buzz y los últimos correos intercambiados con él.

El número de contactos en las cuentas de correos de los usuarios puede ser un problema. Cuantas más personas se tienen registradas, más difícil puede ser localizar un mail en concreto o una información determinada. Para solucionar esta cuestión, Google ha presentado un widget que centraliza buena parte de la información de cada contacto en un menú desplegable.

El lanzamiento de este gadget se producirá en dos semanas según Google. Básicamente, el sistema permitirá a los usuarios acceder a más información de sus contactos con un solo clic. Al pulsar sobre el nombre de una de las referencias de la agenda de Gmail, se desplegará una columna con información del contacto en la parte derecha de la pantalla.

La información presenta la foto del contacto y da las opciones clásicas para interactuar con esa persona: mandar un correo, mandar un mensaje a través del chat o comenzar una llamada entre otras posibilidades. Además de estos datos, los usuarios podrán "contextualizar" a la persona gracias a la nueva información que Gmail pone a disposición de los usuarios, informa Europa Press.

En primer lugar aparece la última actualización que el contacto ha realizado en el servicio Google Buzz. Además de ver la última información publicada en este servicio, los usuarios podrán comentar o ver lo que han publicado otros contactos en la publicación de Buzz.

En segundo lugar, el sistema mostrará los últimos correos que el usuario haya intercambiado con su contacto. De esta manera, si lo que se quiere es localizar un correo, esta herramienta ayudará a encontrar la información de una forma rápida y efectiva. Además, los correos que no se hayan leído aparecerán en negrita para diferenciarlos del resto.

Además de toda esta información, el nuevo widget también mostrará datos del contacto como sus notas en Google Calendar que sean públicas o los documentos en Google Docs que comparta con el contacto.

Este lanzamiento que está preparando Google, también incorpora un nuevo sistema de iconos que permitirá comenzar acciones de grupos: conversaciones, correos o un calendario conjunto. Google ha asegurado que todas estas novedades estarán disponibles en un plazo de dos semanas.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-05-27/gmail-nos-dara-mas-informacion-de-cada-contacto-mientras-leemos-sus-correos-1276424759/
#42023
Publicado el 27 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

W3C, el consorcio encargado del desarrollo del lenguaje HTML 5, acaba de anunciar que se ha abierto el período de revisión para las especificaciones del nuevo estándar.

Hablamos de una fase que se conoce como "Last Call", en la que las empresas y desarrolladores pueden analizar el borrador del documento oficial de HTML5, y proponer los cambios que consideren necesarios.

El objetivo con esa medida es determinar si realmente se ha logrado atender de manera efectiva a los requerimientos técnicos que demanda internet en la actualidad, en áreas como la accesibilidad, la seguridad, la privacidad, y la internacionalización, tal y como ha explicado el director de W3C, Tim Berners Lee.

El proceso para la presentación de objeciones sobre HTML 5 estará en vigor hasta el 31 de enero del próximo año, y posteriormente llegará la fase de "Recomendación del Candidato", para después pasar a la de "Recomendación", que será la última antes del lanzamiento oficial del estándar HTML5, que debería producirse en el año 2014.

vINQulos

Maximum PC

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/27/avanza-el-proceso-para-oficializar-el-estandar-html-5.html
#42024
artículo de Mario publicado el 27 de mayo de 2011

A día de hoy el buscador más usado de internet es Google por encima de sus competidores. Parece ser que Microsoft y Facebook se han planteado arrebatarle su trono y es por esto que se han unido para hacerle frente a Google.

Según los términos del acuerdo, las búsquedas que se realicen en Bing ofrecerán resultados basados en la información del perfil de los usuarios registrados en la red social. A su vez, Facebook mostrará opiniones de los internautas sobre diferentes productos o comentarios acerca de sitios web, lo cual resultará en una base de resultados de búsqueda personalizada.

Así pues se añadirá la posibilidad de que los usuarios filtren sus búsquedas por categorías como pueden ser: compras, restaurantes, servicios, etc... Facebook ha asegurado que sólo suministrara a Bing aquellos datos que han sido catalogados como públicos por los usuarios, es decir nombres y fotos.

Aún no sabemos hasta qué punto Facebook nos permitirá elegir que datos le cedemos para que haga uso de ellos Bing, pero si a día de hoy la privacidad de Facebook es bastante pésima se puede decir, que con este cambio se va a ver gravemente afectada.

FUENTE :http://www.ethek.com/bing-se-renueva-buscando-superar-a-google/
#42025
Noticias / La PlayStation 4 está en camino
27 Mayo 2011, 15:34 PM
Publicado el 27 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Aunque la tormenta no parece amainar para Sony y sus problemas de seguridad, la compañía nipona sigue adelante con sus proyectos y ya trabaja en el desarrollo de la próxima generación de PlayStation.

Así lo ha confirmado Masaru Kato, director financiero de Sony que ha informado de que los ingenieros de la multinacional ya se han puesto manos a la obra para perfilar el diseño y las prestaciones de la nueva consola.

"Para el equipo de la casa PlayStation 3 aún tiene vida como producto", explicaba Kato durante una conferencia en la que se presentaron los resultados económicos del último trimestre, "pero este es un negocio de plataformas, por lo que ya hemos comenzado el trabajo para la futura plataforma".

Kato ha facilitado esta información para explicar algunos costes extraordinarios en el área de investigación y desarrollo que se reflejaban en el balance trimestral de Sony.

Sin embargo, el responsable del área financiera de la compañía ha aclarado que aún no puede hablar sobre el producto en cuestión ni sobre su fecha de lanzamiento.

Además de la confirmación de que PS4 está en camino, hoy nos llega otra noticia desde Sony que apunta al lanzamiento a finales de este año de una versión de NGP (la segunda PSP) con un precio más reducido. Según los últimos rumores esta versión llegaría sin conectividad 3G, 256 MB de RAM, 128 MB de VRAM y sin almacenamiento interno.

El objetivo sería animar las ventas y competir con la nueva Nintendo 3DS.



vINQulos

Kotaku, EP

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/27/la-playstation-4-esta-en-camino.html
#42026
No son pocos los periodistas que se plantean si su trabajo se está realizando de forma correcta. Los grandes medios son empresas que dependen de sus accionistas y de sus anunciantes, no de sus lectores, mientras que Internet es una marea de sobreinformación en la que no es tan fácil encontrar información y análisis. En esta situación llega la primera red social para periodistas, un sitio de encuentro que bien podría ser utilizado para debatir.

Periodistas por el Mundo es la primera red social para periodistas y profesionales de la información en general, y ha sido desarrollada en España por The Social Media Family. Contienen muchísimas opciones para que los profesionales se busquen, se encuentren y se comuniquen. "Podrán crear grupos, programar eventos, chatear, subir imágenes y vídeos, importar contactos o recibir promociones especiales basadas en sus intereses", y hasta encontrar empleo gracias a un acuerdo con un gran portal.

Cuenta, además, con un blog abierto en el que los usuarios registrados pueden participar como "corresponsales", con el objetivo de "ofrecer al lector noticias normalmente alejados de los medios de comunicación convencionales, sin olvidar la actualidad propia de la profesión periodística." Todo sin olvidar el potencial actual de Twitter.

Los periodistas de hoy en día están en contacto de forma continua. Se reúnen en foros, entregan premios o se suscriben en asociaciones de prensa. Pero la estructura piramidal y los grupos de presión siguen ahí, acabando cada día más con esta profesión que en un tiempo se debía a la investigación, al control de los diferentes poderes y al servicio público.

Ahí es donde Periodistas por el Mundo puede convertirse en un punto de encuentro clave. Las redes sociales e Internet han demostrado ya su capacidad para esquivar los bloqueos y los poderes y los profesionales de la comunicación saben cuáles son las fuerzas que han cambiado tanto este sector.

Si esta red social crea realmente conversación entre los miembros y las voces más críticas consiguen no ser silenciadas, la realidad que atraviesa actualmente la comunicación podrá ser enfrentada aprovechando la libertad de Internet, el anonimato y la fuerza organizativa. Podrán surgir proyectos independientes y capaces de investigar y poner el ojo crítico sobre cualquier asunto y no solo sobre los temas de agenda internacional.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nace-la-red-social-periodistas-por-el-mundo
#42027
El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, ha pedido al Gobierno que inicie un plan para concienciar a los más jóvenes en los colegios sobre los valores que defiende la Ley Sinde: la protección de la propiedad intelectual y los derechos de autor.

"Trabajar en el sistema educativo desde Primaria, a través de Educación para la Ciudadanía o Ética". Ésta es la petición de Teddy Bautista al Gobierno, en un llamamiento al respeto a unos valores que sigue defendiendo a capa y espada desde la entidad de gestión de derechos de autor. La intención de Bautista pasa por "instalar en el imaginario de los nuevos ciudadanos el respeto a la propiedad intelectual, como está instalado a la propiedad privada o industrial, por ejemplo".

El canario, que afirmó que este papel le pertenece al Gobierno y no a la SGAE, también delegó en el Ejecutivo "la defensa de los creadores y las industrias culturales de la misma forma que lo hace con los grandes almacenes, operadoras de comunicación, etc". "La propiedad privada está consolidada en la Constitución, y la intelectual también", indicó en declaraciones recogidas por Expansión.

Promusicae ya distribuyó su guía pro derechos de autor


Las palabras de Bautista llegan después de que en el mes pasado la asociación de la industria musical en nuestro país, Promusicae, publicase la "Guía para padres y profesores. Música, cine y televisión en Internet", repartida en los colegios para adoctrinar sobre el que consideran el uso apropiado de Internet. Entre otras afirmaciones y con el fin de alejar a usuarios de este tipo de aplicaciones, la guía asegura que "los programas de intercambio ilegal de archivos exponen a los usuarios a peligrosos contenidos no deseados, como virus, pornografía o imágenes violentas".

Sin embargo, tal y como se señala desde la "contraguía" publicada por el colectivo Hacktivistas, la guía de Promusicae es una "interpretación errónea y tendenciosa de la legislación vigente con la intención de crear infundado miedo".

¿Se atreverá el Gobierno a hacer caso a la SGAE e introducirá la propiedad intelectual como materia a tratar en los colegios?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6124-la-sgae-pide-al-gobierno-que-eduque-a-los-ninos-en-los-valores-de-la-ley-sinde.html
#42028
Sony sigue con su programa de mantenimiento y ha comunicado que el próximo 31 de mayo los servicios online de Playstation 3 estarán interrumpidos. La compañía estima que los trabajos finalizarán a la 01.00 del día 1 de junio. Los usuarios que estén utilizando el servicio antes de los cortes podrían seguir usando sistema, aunque Sony no lo garantiza.

Los sistemas online de Sony siguen sin estar totalmente recuperados después de la "intrusión externa" que sufrió la compañía a finales de abril. Los servicios de juego online se han vuelto a activar, aunque sufren cortes con cierta frecuencia por tareas de mantenimientos. Servicios como Playstation Store no han sido restaurados y la compañía sigue trabajando para devolver la normalidad a todo el sistema.

Las pruebas en Sony continúan y la compañía ha informado de que el próximo martes 31 de mayo realizará nuevas tareas de mantenimiento en sus sistemas online. Los trabajos obligarán a la compañía a dejar sin servicio temporalmente a los jugadores de Playstation 3. "Dichas operaciones afectarán a los servicios online de los títulos de PlayStation 3", ha comentado la compañía en un comunicado publicado en el espacio Community Playstation.

Los trabajos comenzarán a las 17.00 del día 31 de mayo y se espera que finalicen a la 01.00 del miércoles 1 de junio. Según Sony, "es posible que los usuarios que hayan iniciado su sesión antes del inicio de dicho mantenimiento puedan continuar con su actividad online normalmente", aunque la compañía no garantiza el servicio.

La compañía ha asegurado que mantendrá a los usuarios informados a través de sus perfiles en Facebook y Twitter. Además, ha puesto a disposición de los usuarios un calendario en el que irá apuntando los proyectos de mantenimiento que puedan afectar al correcto funcionamiento de sus sistemas.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/62359

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/sony_sigue_en_el_punto_de_mira_y_sufre_nuevos_ataques_y_robos_de_datos_en_todo-t328660.0.html
#42029
Publicado el 27 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Primero fue Sony y ahora ha sido la firma taiwanesa HTC quien ha decidido dar vía libre a los usuarios para que desbloqueen el gestor de arranque y puedan configurar sus smartphones a su gusto.

La compañía ha anunciado esta medida por medio de un breve comunicado en el que aseguran que ante "la desmesurada demanda de gente que quiere acceder al 'bootloader' en los móviles HTC" han decidido romper esta barrera.

"Os confirmamos que no bloquearemos nunca más el 'bootloader' en nuestros dispositivos", afirma Peter Chou, CEO de la compañía.

Esta noticia es especialmente grata para desarrolladores y para aquellos usuarios de smarphones HTC que desean modificar la configuración de sus teléfonos y añadir nuevas funcionalidades o instalar distintas versiones de software, algo que hasta la fecha no estaba permitido ya que el gestor de arranque venía bloqueado de serie.

La compañía no ha dado más detalles por lo que se desconoce si esta medida se aplicará a los móviles que HTC ya ha comercializado o sólo a los que están por llegar. Tampoco se sabe cuáles serán las condiciones ya que la decisión de HTC afecta también a los operadores y es de esperar que se impongan ciertas restricciones.

Desbloquear el bootloader es una medida que ya han tomado otros fabricantes como Sony, que hace apenas dos meses anunciaban este cambio en su política. La firma japonesa sí anunció desde el principio las condiciones como no tener la tarjeta SIM bloqueada por la compañía de telefonía entre otras.

vINQulos

HTC (Facebook), IntoMobile

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/27/htc-permitira-desbloquear-el-bootloader%c2%b4-de-sus-terminales.html
#42030
Foxit Reader es un visualizador de PDF gratuito, muy liviano, además de muy rápido en su ejecución. Ya tenemos una nueva versión del programa recién lanzada y lista para su descarga: Foxit Reader 5.0.1.0523, que está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, XP, 2003, Window Vista y Windows 7, también para sistemas Linux y móviles (en versiones más antiguas en este caso).

En Foxit Reader 5.0.1.0523 se soluciona un error al cerrar el programa y se añaden algunas correcciones, además de renovarse la interfaz del programa en gran medida.

Foxit Reader está disponible en español, descargando el paquete de traducción desde la web del programa.

Podemos descargar Foxit Reader desde el siguiente enlace a su web oficial, o bien actualizar Foxit Reader a su última versión desde el propio programa (opción recomendada so lo tenemos instalado):

-> Descargar Foxit Reader

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/27/foxit-reader-5-0-1-0523-el-liviano-visor-de-documentos-pdf-se-renueva/