Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#41941
Google y Mozilla ya retribuyen este tipo de información

Facebook podría ser otra de las empresas que abriera un programa de recompensas económicas para quienes informen a la compañía de fallos de seguridad. Según Softpedia, el objetivo de Facebook es mejorar la seguridad contando con la ayuda de los internautas. Para los desarrolladores de un sitio complejo resulta difícil detectar todos los errores que pueden tener consecuencias graves. El plan de Facebook pediría al informante suministrar los datos a la empresa y dejar un tiempo razonable de reacción a la misma para solucionarlo antes de comunicarlo públicamente. Facebook, de hecho, ya hace tiempo adquirió el compromiso de no perseguir a quien, detectando un fallo de seguridad en sus sistemas, lo comunique a la compañía.

Esta política no es inédita. Google ofrece un cheque de 3.133,7 dólares a quien comunique un error en su navegador Chrome. También Mozilla tiene un sistema de recompensas con Firefox. El descubrimiento de un fallo crítico da derecho a tres mil dólares. Esta política de comunicación responsable consigue la colaboración de internautas expertos en seguridad que, de otro modo, acudirían a otras fórmulas como la participación en concursos remunerados de hackers como Pwn2Own. De hecho, algunas de estas firmas dan premios patrocinados por compañías interesadas en obtener información sobre las debilidades en la arquitectura de su sitio.

Softpedia asegura que un experto de seguridad de Facebook, que asiste a la Hack in the Box Amsterdam 2011, les ha comunicado los planes de la compañía y que el lanzamiento del programa es inminente. Estas ofertas tienen otra consecuencia favorable: llamar la atención de expertos de seguridad que, atraídos por la recompensa, analizan el sitio que las ofrece.

Microsoft

La empresa Microsoft también ha demostrado estar más interesada en obtener la colaboración de hackers que en combatirlos. No solo no ha actuado contra quienes consiguieron que el mando gestual Kinect trabajara sobre un ordenador sino que, tras descubrir, los intentos de un joven irlandés de 14 años para entrar en los servidores de Xbox, en lugar de llevarlo a los tribunales le ha propuesto aprovechar su talento de forma legal.

Esta posición contrasta con la de Sony quien inició una persecución legal de George Hotz, un hacker que logró saltarse las protecciones de la PlayStation 3. Tras iniciar la persecución judicial del mismo, lo que provocó la reacción solidaria de sus colegas y ataques informáticos a Sony, la empresa decidió llegar a un acuerdo judicial con el mismo.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Facebook/planea/recompensar/quien/avise/fallos/seguridad/web/elpeputec/20110601elpeputec_2/Tes
#41942
Los defensores de la libertad de prensa y expresión de la ONU, la OSCE y otras organizaciones alertaron de una creciente tendencia a regular la expresión internet con fines políticos, e instaron a los gobiernos a intervenir con restricciones y regulaciones sólo en casos muy justificados.

"Los políticos temen la fuerza de Internet", resaltó en rueda de prensa en Budapest el guatemalteco Frank La Rue, relator especial de Naciones Unidas sobre la libertad de opinión y expresión, en alusión al papel clave de la red electrónica en fenómenos políticos como las olas de protestas desatadas en el norte de África.

Este llamamiento a limitar las prohibiciones en el ciberespacio quedó plasmada en la 'Declaración Conjunta sobre la Libertad de Expresión e Internet', presentada por La Rue en la capital magiar.

El documento fue firmado también por los responsables de la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), Catalina Botero Marino, de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), Dunja Mijatovic, y de la Comisión Africana para los Derechos Humanos, Faith Pansy Tlakula.

La Rue resaltó que en diversos países del mundo se observa una regulación excesiva de Internet, con limitaciones de publicación de contenidos.

Por su parte, Mijatovic reconoció que sí hay casos donde se justifican las limitaciones de contenido, como en la lucha contra la pornografía infantil o el terrorismo, pero insistió en que de ninguna manera esas regulaciones deberían perseguir "fines políticos".

Además, en la declaración se insiste en el derecho de todos a la red electrónica: "el acceso a Internet debe ser universal" subraya el documento.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/01/navegante/1306926470.html
#41943
La Comisión Europea vuelve a mostrar su cara más optimista. En concreto la comisaria para las telecomunicaciones, Neelie Kroes, ha señalado que espera que todos los ciudadanos de la Unión tengan conexiones de banda ancha de al menos 80 Mbps en el año 2020, mientras que cree que la mitad accederán a 100 Mbps.

El año 2020 está marcado en el calendario del Ejecutivo comunitario como el señalado para la implantación de la banda ancha ultrarrápida en todo el territorio europeo. Según publica elmundo.es, la comisaria Neelie Kroes ha vuelto a aludir a los pronósticos de la Agenda Digital y ha asegurado que el objetivo pasa por que todos los ciudadanos de la Unión tengan conexiones de 80 megas como mínimo.

Asimismo, afirmó que este objetivo "no debería distraer de la urgente necesidad de alcanzar la total inclusión social", ya que espera que todos los ciudadanos de la Unión Europea tengan acceso a banda ancha en 2013 (no necesariamente ultrarrápida). En este sentido afirmó que la banda ancha por satélite puede ser fundamental para evitar la brecha digital que existe en zonas rurales donde los operadores no tienen desplegada su infraestructura.

Banda ancha por satélite para acabar con la brecha digital

Estas conexiones por satélite, según afirmó el consejero delegado de Eutelsat, Michel de Rosen, pueden ser ofrecidas con velocidades de 10 Mbps con independencia de la situación geográfica y con "capacidad total". "Las tecnologías por satélite ofrecen ahora un nivel de rendimiento que las convierte en una solución inmediata para sumergir a más europeos en la sociedad del conocimiento", aseguró.

Así pues, parece que el objetivo marcado para 2013 no suena tan a ciencia-ficción como el que se cita para dentro de nueve años. Algunos informes como el que publicó la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) hacen que miremos con reticencia estos pronósticos al menos a nivel de España. En nuestro país, según sus datos publicados dos años atrás, sólo tendrán acceso a conexiones ultrarrápidas un 45% de los ciudadanos pero no será ni siquiera en 2020, sino que el regulador afirmaba que sería en 2023.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6157-bruselas-pronostica-que-todos-los-ciudadanos-europeos-navegaran-a-80-megas-en-2020.html
#41944
Las cuentas de Gmail de altos responsables estadounidenses, disidentes chinos, responsables militares y periodistas han sufrido un ataque, según ha anunciado este miércoles Google, que ha precisado que el ataque procede de China.

Según Google, hackers desconocidos han intentado entrar en las cuentas personales de cientos de usuarios, incluidos miembros del gobierno de EEUU, militares, miembros de gobiernos asiáticos (sobre todo, de Corea del Sur), disidentes chinos, personal militar y periodistas.

La mayor compañía de Internet ha asegurado en su blog que los piratas, que parecen proceder de Jinan (China), intentaron crackear y controlar las cuentas de correo electrónico robando passwords, "posiblemente mediante 'phishing'", pero la compañía detectó e "interrumpió" el ataque.

"El objetivo de este intento parece haber sido controlar los contenidos de los e-mails de estos usuarios, aparentemente empleando passwords robados para cambiar las opciones de reenvío y delegación (Gmail permite reenviar e-mails automáticamente, así como garantizar a otros acceso a su cuenta)", explica Google.

Los afectados ya han sido informados, así como gobiernos implicados. De hecho, la Casa Blanca ha anunciado que está investigando el ataque, aunque no cree que las cuentas de miembros del Ejecutivo estadounidense se hayan visto afectadas.

Antecedentes
No es la primera vez que Google denuncia "ciberataques" desde China. En enero de 2010, la compañía anunció que sus operaciones habían sido blanco de ciberataques con el fin de acceder a la correspondencia de disidentes chinos, además de robarle a la empresa códigos y secretos comerciales.

Esta denuncia obligó incluso a intervenir al Gobierno de EEUU y llevó a Google a cerrar temporalmente su motor de búsqueda en China. Las tensiones se suavizaron a mediados del año pasado, cuando el Gobierno chino renovó su licencia a Google y el buscador dejó de derivar automáticamente a los internautas chinos al portal libre de Hong Kong.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/01/navegante/1306960668.html
#41945
Publicado el 1 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Expertos en seguridad han descubierto un malware específicamente diseñado para el navegador de Mozilla que hace creer al usuario que su equipo está infectado para estafarle.

Este tipo de amenazas se conocen con el nombre de "scareware" y se aprovechan del miedo que provoca en los internautas la posibilidad de tener el equipo infectado para colarse entre sus programas e infectar el equipo.

Esta nueva amenaza trata de engañar a los usuarios de Firefox mostrándoles una falsa advertencia de seguridad en la que les informan de que se ha encontrado malware en su equipo. Acto seguido les proponen descargar un fantástico programa de seguridad que promete eliminar todas las amenazas.

El objetivo de este malware es convencer al usuario para que acabe registrando el programa para librarse de todas las infecciones previo pago de 80 dólares, según explica Chester Wisniewski, asesor de seguridad de Sophos.

Los expertos recomiendan una vez más no fiarse de los análisis de seguridad que surgen de forma espontánea, ni siquiera si dicen ser tarea de Firefox y recuerdan que este navegador no realiza este tipo de exámenes sino que se limita a avisar al usuario cuando la página que va a visitar puede ser maliciosa.

Los expertos en seguridad sospechan que los usuarios de Internet Explorer también podrían ser vulnerables a esta amenaza.



Más información en eWEEK

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/01/alertan-de-un-antivirus-falso-que-ataca-a-firefox.html
#41946
Noticias / OpenOffice donado a Apache
1 Junio 2011, 20:54 PM
Los movimientos en la famosa suite ofimática no cesan. Sin embargo, éste paso supone un punto de inflexión importante en la historia de OpenOffice.org. Luke Kowalski, vicepresidente del Oracle Corporate Architecture Group, Kevin Cavanaugh, vicepresidente de IBM Collaboration Solutions y Jim Jagielski, presidente de la Apache Software Foundation, se han felicitado por el acuerdo.

CitarCon la propuesta de donar el código de OpenOffice.org a Apache Software Foundation's Incubator, Oracle continúa demostrando su compromiso con el desarrollo y con las comunidades open source.

Kowalski cree que, de este modo, garantiza que la suite va a contar con una sólida estructura que servirá de plataforma para su continuidad.

CitarEl modelo de la Apache Software Foundation posibilita que contribuyentes voluntarios y comerciales puedan colaborar en el desarrollo de un producto open source.

Por su parte, Jim Jagielski, presidente de la Apache Software Foundation, se mostraba feliz con la iniciativa:

CitarDamos la bienvenida a proyectos firmemente centrados, proyectos emergentes de contribuyentes individuales, así como de los provenientes de fuertes comunidades de desarrolladores y de corporaciones.

Visto en marketwire.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/06/01/openoffice-donado-a-apache/
#41947
Apenas un día han tardado en responder instituciones y varias asociaciones al informe de de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se afirmaba que el uso de teléfonos móviles podría provocar cáncer. La Comisión Europea ha mostrado su rechazo a este estudio.

Ayer os informábamos de la calificación como "posiblemente carcinogénico" del uso intensivo de teléfonos móviles por parte de la OMS, lo que servía para remover un debate en el que se vuelve a demostrar que las discrepancias son máximas. El propio Ejecutivo comunitario ha dudado de la veracidad del informe y apunta a que "el grupo científico -que lo realizó- no estaba en posición de identificar una evidencia causal entre los teléfonos móviles y el cáncer".

Desde la Comisión se señala la necesidad de más estudios al respecto y que desde el órgano comunitario se han puesto en marcha iniciativas como el llamado proyecto Interphone centrado en el estudio de tres tipos de tumores cerebrales y su posible relación con los móviles. En sus conclusiones, tal y como cita el diario Público, "no se observó ningún incremento del riesgo relacionado con un uso regular de los teléfonos móviles", aunque reconoce que hay que seguir investigando sobre el "uso intensivo" de móviles a largo plazo.

Igualmente, está en marcha otro proyecto de investigación en torno a la exposición a campos de radiofrecuencia en la niñez y la adolescencia, pero hasta el año 2013 o 2014 no se conocerán sus conclusiones. No obstante, hace unas semanas conocimos otro informe, en este caso del Consejo Europeo, que con datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) en el que se abría la puerta a la prohibición del WiFi y teléfonos móviles en colegios por existir "indicios suficientes o niveles de evidencia científica de efectos biológicos nocivos".

En nuestro país ha sido la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) a través de su presidente, Albert Biete, quien ha considerado "bastante débil" la conclusión de la OMS. "Desde un punto de vista teórico, una radiación no ionizante -la de la telefonía móvil que no es capaz de hacer mutaciones-, la capacidad que tiene de inducir un tumor maligno existe, pero si existe, sería muy baja", ha señalado en declaraciones recogidas por Europa Press.

De nuevo, la polémica sobre las radiaciones, los teléfonos móviles y el cáncer vuelve a abrirse. El tiempo dará o quitará razones a la OMS, pero es cierto que a pesar de ser un organismo reconocido en todo el mundo, también se equivoca en ocasiones, como pudimos comprobar dos años atrás con sus afirmaciones alarmistas en torno a la Gripe A.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6158-la-comision-europea-rechaza-el-informe-que-relaciona-el-cancer-con-hablar-por-el-movil.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/la_oms_advierte_del_posible_riesgo_de_cancer_cerebral_por_la_utilizacion_de-t329272.0.html
#41948
A pesar de que el tiempo corre en contra de Apple y a favor de sus competidores, que están lanzando terminales más potentes que el actual iPhone 4, todo apunta a que la compañía estadounidense no presentará su próximo iPhone 5 en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) que tendrá lugar dentro de unos días.

Se esfuman las pocas posibilidades de la presentación inminente del iPhone de quinta generación en el próximo evento organizado por Apple. Así lo recoge Movilzona.es, que se hace eco de la postura oficial que mantiene la compañía y que apunta a que las novedades de la feria estarán centradas a nivel exclusivo en torno al software de sus dispositivos.

Confirmada la fecha del evento para el 6 de junio a las 10.00 horas (19.00 horas en la Península Ibérica), en el anuncio se asegura que no se presentará ninguna nueva pieza de hardware. El comunicado oficial señala que se detallará la próxima generación del sistema operativo Mac OS X Lion para ordenadores junto a la nueva versión de la plataforma para móviles y tabletas iOS 5. Asimismo, se presentará iCloud, la oferta de servicios en la nube del gigante de Cupertino.

Otra de las novedades que se confirman es la esperada vuelta a un evento oficial de Steve Jobs. El líder de Apple realizará las presentaciones tras atravesar un complicado estado de salud y parece que podría reincorporarse a su actividad normal a corto plazo y recoger el puesto de mando que cedió temporalmente a Tim Cook.

Aparte de estos detalles sólo un mensaje en el comunicado oficial de Apple abre un poco la puerta de la esperanza para aquellos que esperan ver el iPhone 5 y conocer sus prestaciones. Se trata del "One more thing..." ("una cosa más...") que podría deparar el nuevo terminal como gran sorpresa del evento. La compañía, fiel a su estilo, ha vuelto a optar por no afirmar ni desmentir los rumores sobre esta improbable presentación.

Lo cierto es que el retraso en el lanzamiento del nuevo smartphone de Apple está siendo aprovechado por sus competidores más directos como el caso de Samsung, que lanzó recientemente el Galaxy S II y sus niveles de ventas ya son muy altos dadas las elevadas prestaciones técnicas del terminal. ¿Seguirá Apple con su plan inicial de retrasar la salida de su móvil o dará un vuelco la situación con una presentación sorpresa? En apenas unos días conoceremos la verdad.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6156-iphone-5--las-posibilidades-de-su-presentacion-inminente-se-esfuman.html
#41949
BitDefender, galardonado proveedor de soluciones de seguridad para Internet, ha localizado una oleada de spam que informa de la muerte del presidente de Rumanía y que tiene como fin último la distribución de malware. Este spam utiliza lo que se conoce como ingeniería social - el uso de noticias o informaciones sensacionalistas - para atraer la atención de los usuarios.

Este es sólo un ejemplo de una larga serie de emails de este tipo que buscan distribuir malware utilizando celebridades o figuras públicas como cebo. Una de las últimas oleadas de spam de este tipo prometía mostrar el contenido del vídeo o la fotografía con el cadáver del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. Otro ejemplo reciente tuvo como protagonista a Back Obama y un supuesto accidente durante su última visita a Irlanda.

"El uso de celebridades o historias sensacionalistas es una táctica tradicional y pone de manifiesto como ese ingrediente de ingeniería social es fundamental para el éxito de un ataque", explica Jocelyn Otero Ovalle, Directora de Marketing de BitDefender para España y Portugal, que añade: "El componente de software malicioso incluido en este mensaje en particular es muy complejo, y permite la instalación de un bot en el ordenador de la víctima. Habiéndose asegurado el control sobre la máquina, el delincuente podrá descargar archivos en él, acceder a información privada de la víctima, así como recoger las pulsaciones del teclado de la víctima, lo que le dará acceso a nombres de usuario y contraseñas".

Todos los usuarios de BitDefender están protegidos contra esta amenaza, identificada como Dropped:Trojan.Fakealert.13085 por los especialistas de BitDefender. La mejor manera de mantenerse a salvo de las últimas y más complejas amenazas es instalar y utilizar una suite antimalware actualizada que incluya firewall, antivirus y un filtro antispam. BitDefender Internet Security 2011 está disponible de manera gratuita para un periodo de 40 días en.www.malwarecity.com/community/index.php?app=downloads&showfile=14

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/un-email-fraudulento-recorre-internet-con-la-noticia-falsa-de-la-muerte-del-presidente-de-rumania
#41950
Junto con anunciar que Google y Apple han renovado el contrato para Google Maps, Eric Schmidt elogió los productos de Apple, sugiriendo a los usuarios comprarse una Mac.

Diario Ti: Eric Schmidt, actual presidente de la Junta Directiva de Google, fue entrevistado en el marco de la conferencia anual D9, sobre temas como seguridad, política y Facebook.

El ex CEO de Google admitió directamente haber cometido un error cuando pretendió que Google compitiera o incluso venciera a Facebook en el segmento de las redes sociales. "Hace cuatro años escribí algunos memos, pero no hice nada al respecto. Los jefes deben responsabilizarse. Cometí un serio error", dijo Schmidt.

Los cuatro grandes
Consultado sobre los principales actores de la actual industria de las TI, respondió: Google, Apple, Facebook y Amazon; excluyendo a Microsoft. Schmidt explicó que estas empresas dominan en sus respectivos mercados y que hay gran fricción entre sí. Esto se debe, según Schmidt, a que entre ellas existe una intensa competencia, a la vez que cooperan entre sí.

Cómo estar seguros en la red
En la última parte de la entrevista, Schmidt explicó lo que a su entender es la mejor forma de navegar seguros por Internet.

Estos son los consejos de Eric Schmidt:
* Usar Google Chrome.
* Usar autenticación de factor doble para Gmail.
* Comprar una Mac.

La entrevista está disponible en el sitio de All Things Digital.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29921
#41951
Publicado el 1 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Telefónica ha introducido una serie de cambios en las condiciones de su Expediente de Regulación de Empleo por los que se compromete a asumir los costes de la reducción de plantilla que finalmente será de menos trabajadores.

En un principio la teleco española se propuso hacer un recorte del 20% de la plantilla (unos 6.000 empleados) para los próximos tres años. Poco después presentó el ERE ante el ministerio de trabajo anunciado el despido de 8.500 trabajadores en cinco años.

Desde ese momento la compañía se ha comprometido a asumir el coste de los despidos de forma que el Estado no tenga que desembolsar ninguna cantidad para pagar las prestaciones por desempleo ni las cotizaciones a la seguridad social.

Pero parece que han estado echando cuentas y el elevado coste que supone para las arcas de la compañía el ERE por cada trabajador ha hecho que reformulen sus condiciones reduciendo el número de despidos a 6.500 y fijando el plazo de aplicación en tres años.

También hay cambios en lo que respecta a las prejubilaciones, ya que los empleados podrán acogerse a este programa desde los 53 años con un 66% del salario en lugar de un 70% como habían dicho inicialmente.

Desde Comisiones Obreras califican este cambio en las condiciones del ERE como una "improvisación" y les acusan de jugar "con las expectativas y preocupaciones de la plantilla", según han explicado fuentes del sindicato a EP.



vINQulos

EP

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/01/telefonica-reduce-el-numero-de-despidos-a-6-500-y-asume-los-costes.html
#41952
Nuevo mes y más promociones en el mercado del ADSL español. En este caso conocemos la promoción de Vodafone, que se puede contratar a través de Hispatienda y que incluye en la conexión de hasta 20 megas, llamadas a teléfonos fijos, móviles y descuentos en telefonía móvil por 14,90 euros mensuales hasta el mes de marzo de 2012 sin compromiso de permanencia.

Vodafone, en su intento de cazar a Jazztel en número de usuarios, sigue con sus ofertas promocionales para ganar nuevos clientes en el sector de la banda ancha fija. El operador alternativo ya cuenta con cerca de 800.000 usuarios en nuestro país y pretende continuar creciendo. Para ello sigue insistiendo en la convergencia de servicios, tal y como vemos en su última oferta promocional.

Hace unos meses lanzó un descuento de forma indefinida en la factura móvil para todos aquellos usuarios que contratasen su línea de banda ancha fija y que tuviesen como servicio móvil alguna de las tarifas S, M, L, XL para hablar y @S, @M, @L o @XL de voz y datos. El operador sigue con esta promoción y oferta además su ADSL de máxima velocidad por 14,90 euros al mes hasta marzo de 2012, precio al que hay que sumar la cuota de línea (15 euros al mes) y los impuestos.

Llamadas a teléfonos móviles incluidas

La promoción, que no está suscrita a compromiso de permanencia, incluye las llamadas a teléfonos fijos nacionales. Asimismo, los usuarios podrán realizar llamadas a cualquier teléfono móvil de Vodafone de forma gratuita hasta finales de marzo del próximo año con un límite mensual de 1.000 minutos. También incluye llamadas a teléfonos móviles de cualquier otro operador durante los fines de semana hasta 350 minutos al mes. Por otro lado, el operador ofrece banda ancha móvil como línea de reserva o con tarifa por uso diario.

Para aquellos que estéis interesados en contratar vuestra conexión fija con Vodafone os animamos a visitar la web de Hispatienda o llamar al teléfono 963 166 500, donde analizarán sin compromiso la distancia desde vuestro domicilio a la central y la calidad de la línea para conocer la velocidad real de conexión.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6155-vodafone-ofrece-el-adsl-a-1490-euros-al-mes-hasta-marzo-de-2012-sin-permanencia.html
#41953
Publicado el 1 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Twitter sigue mejorando y ampliando cada día sus funcionalidades, la última novedad es un botón que permite a los internautas seguir las cuentas que más les interesan directamente desde otras páginas ajenas a la red de microblogging.

La compañía define el Botón de Seguir como "una nueva forma de descubrir y seguir cuentas de Twitter que te interesan directamente desde los sitios que visitas todos los días", según explican en el blog oficial.

Los internautas ahora tienen una forma más sencilla de seguir a sus reporteros y deportistas favoritos, a los artistas que más les gustan y a otras personalidades con tan sólo hacer clic en el botón "seguir". También pueden ver el perfil y los últimos tweets de esa cuenta antes de decidir si quieren seguirla haciendo clic en el @nombre que se encuentra al lado del botón.

Además de una facilitar el camino a los usuarios para que encuentren cuentas de su interés, este nuevo botón también beneficia a las marcas y a los medios ya que es "una poderosa herramienta para establecer una conexión más profunda con su público".

Desde Twitter aseguran que instalar el nuevo botón es "fácil y rápido" siguiendo las instrucciones que han publicado.

El botón de seguir ya se está activando en numerosos medios como CNNMoney, Cnet, The Telegraph , The Wall Street Journal , The Washington Post y también en sites como Yahoo! Local, MTV o WordPress.com



vINQulos

Twitter

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/01/twitter-ya-permite-hacerse-follower%c2%b4-desde-paginas-de-terceros.html
#41954
Nueva oferta de Jazztel en sus conexiones de ADSL para aquellos usuarios que contraten su conexión a través de Hispatienda. El operador sitúa las mensualidades en 19,95 euros al mes hasta septiembre de 2012 y ofrece dos posibilidades en su nueva oferta a elección del usuario: la primera mensualidad gratuita o la posibilidad de contratar banda ancha móvil gratuita.

Jazztel quiere seguir siendo el operador alternativo que más crece en el sector de la banda ancha fija. Si hace unos meses conocíamos que la compañía rozaba el millón de usuarios y que continuaba ampliando su cobertura para ofrecer sus conexiones a un mayor número de usuarios, ahora conocemos la nueva promoción con la que espera impulsar el número de altas.

El operador promociona sus conexiones de 30, 20, 12 y 6 megas por unas mensualidades de 19,95 euros al mes hasta el mes de septiembre de 2012. Además, y aquí está la novedad en esta oferta, da por primera vez al usuario la posibilidad de elegir entre dos ventajas en promoción. El cliente podrá optar por no pagar el primer mes o por conseguir de forma gratuita la tarifa de banda ancha móvil (más el respectivo módem USB) de 250 MB mensuales de navegación a máxima velocidad (una vez superado el límite baja hasta 128 Kbps).

Además, como viene siendo habitual en las últimas ofertas de la compañía española, se otorgan 60 minutos al mes para realizar llamadas a teléfonos móviles desde el teléfono fijo. Una vez pasado el periodo promocional el precio definitivo queda establecido en 29,95 euros al mes a los que hay que sumar la cuota de línea (14,95 euros) más los respectivos impuestos. Asimismo, hay que recordar que Jazztel es uno de los operadores que no obliga a firmar compromiso de permanencia.

No obstante, si el usuario decide elegir la promoción con banda ancha móvil gratuita, ésta está vinculada al servicio de banda ancha fijo, por lo que si el usuario decide darse de baja en su conexión ADSL las mensualidades de conexión móvil pasan a cobrarse a un precio de 7,95 euros al mes. La subvención del módem USB está sometida a una permanencia de 12 meses, por lo que si el usuario se da de baja anticipadamente el operador cobrará 30 euros en concepto de subvención y gastos de envío.

Así pues, parece una gran promoción para aquellos usuarios que quieran estar siempre conectados, tanto desde su ordenador fijo como de otros dispositivos como portátiles o tabletas en otros lugares y no pagar por ello un suplemento. Si estás interesado en contratar este servicio te animamos a que visites la promoción de Jazztel en Hispatienda.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6153-jazztel-promociona-el-adsl-a-1995-euros-y-ademas-regala-banda-ancha-movil.html
#41955
Publicado el 1 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Microsoft ha informado a los fabricantes de chips que quieran utilizar la próxima versión de Windows de una restricción bastante polémica, ya que la compañía quiere que cada uno de ellos trabaje únicamente con un fabricante de tablets.

Tres personas conocedoras de los planes de Microsoft para con Windows 8 aseguran que esta limitación existey el CEO de Acer ha confirmado que los de Redmond se han puesto serios con el control de su plataforma.

Al parecer, no se trataría de una medida obligatoria, pero los fabricantes de chips y tablets que se ciñan a los deseos de Microsoft recibirán incentivos.

El objetivo de la compañía es limitar las variaciones, llevar a cabo un control más estricto sobre los socios de su plataforma y agilizar las pruebas y el desarrollo de forma que se acelere la salida al mercado de los nuevos dispositivos.

Desde Microsoft no confirman esta nueva estrategia pero las palabras del CEO de Acer, J.T.Wang sugieren que las limitaciones son ciertas. "Están controlando realmente todo el proceso", confirmaba Wang, "Ellos tratan de establecer las reglas del juego y todos los proveedores de chips y fabricantes de PC sentimos que es muy problemático".

Las fuentes han puntualizado que esta limitación no afectaría a las versiones del nuevo Windows para PC.

Esta previsto que durante el día de hoy Microsoft de una conferencia en el marco de la feria Computex 2011 para hablar sobre Windows 8, esperemos que faciliten más detalles sobre sus planes que os contaremos puntualmente.

vINQulos

Bloomberg

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/01/microsoft-impone-limitaciones-%e2%80%9cproblematicas%e2%80%9d-para-el-uso-de-windows-8.html
#41956
Estados Unidos planea considerar los ataques cibernéticos como acciones de guerra a las que podría responder con armas convencionales, según la nueva estrategia de Internet adelantada por el diario The Wall Street Journal.

La nueva 'ciberestrategia' del Pentágono, un documento de 30 páginas que será presentada dentro de unos días, cataloga el sabotaje de sistemas informáticos estadounidenses como una posible razón de guerra.

En caso de que un 'ciberataque' cause víctimas mortales, fuertes daños materiales o una amplia perturbación de la vida pública en Estados Unidos, el Departamento de Defensa se reservará el derecho de responder con medios militares convencionales, según los documentos citados por el rotativo.

"Si interrumpe nuestra red eléctrica, tal vez enviemos uno de nuestros misiles", dijo un oficial militar bajo el anonimato citado por el diario. La amenaza de violencia militar tiene como objetivo persuadir a posibles 'ciberdelincuentes' de antemano.

La estrategia de las autoridades estadounidenses parte asimismo de la estimación de que eventuales ataques contra plantas nucleares, líneas de metro o conductos de crudo o gas contarían para ello con informaciones aportadas por gobiernos extranjeros.

Seria amenaza
Estados Unidos considera los 'ciberataques' como una de las mayores amenazas para su seguridad, y una de sus mayores prioridades.

Prueba de ello fue la creación del sofisticado virus Stuxnet, diseñado para atacar los sistemas informáticos del programa nuclear de Irán.

La seguridad cibernética es clave para el presidente Barack Obama, quien en 2009 nombró a Howard Schmidt -ex asesor del Gobierno de Bush- como coordinador en esta materia. El Pentágono creó para ello el año pasado una unidad especial, llamada 'Cyber Command', que tiene entre otras cosas la tarea de proteger las redes informáticas.

Recientemente, el grupo de defensa Lockheed Martin Corp -el mayor proveedor de tecnología de información del Gobierno de Estados Unidos-, detectó y desbarató "un ataque tenaz y significativo" contra su red de sistemas de información.

El propio Departamento de Defensa fue en 2008 objeto de un 'ciberataque' a cuyo autor se estimó entonces en Rusia. El gobierno de Moscú negó el supuesto.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/31/navegante/1306856471.html
#41957
Publicado el 31 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Google ha eliminado de la tienda de Android más de 25 aplicaciones que contenían malware y que podrían estar instaladas en una cantidad estimada de entre 30.000 y 12.000 dispositivos.

El hallazgo de las aplicaciones maliciosas fue hecho por un desarrollador, que descubrió que circulaban por el Android Market versiones modificadas de sus programas así como creaciones de otro compañero.

Posteriormente, decidió avisar a la empresa de seguridad móvil Lookout, que se puso en contacto con Android para que retiraran las aplicaciones que contenían el malware que podía afectar a los datos personales de los usuarios.

Según parece, las aplicaciones afectadas escondían un programa de malware que desde Lookout han bautizado como Droid Dream Light, y cuyo funcionamiento es parecido al del conocido como DroidDream, que se detectó en marzo.

Para llevar a cabo sus actividades ilegales los cibercriminales habían insertado el código malicioso en esas aplicaciones que luego redistribuyeron en el Android Market.

Desde Lookout informan de que aquellos usuarios que hayan sido víctimas del malware pueden escribirles a su correo support@mylookout.com, para recibir asistencia técnica y poder solucionar el problema.

En la lista inferior puedes comprobar la lista completa de aplicaciones infectadas.

BeeGoo: Quick Photo Grid • Delete Contacts • Quick Uninstaller • Contact Master • Brightness Settings • Volume Manager • Super Photo Enhance • Super Color Flashlight • Paint Master

Magic Photo Studio: Sexy Girls: Hot Japanese • Sexy Legs • HOT Girls 4 • Beauty Breasts • Sex Sound • Sex Sound: Japanese • HOT Girls 1 • HOT Girls 2 • HOT Girls 3

Mango Studio: Floating Image Free • System Monitor • Super StopWatch and Timer • System Info Manager

Droid Plus: Quick Cleaner • Super App Manager • Quick SMS Backup • Contact Master

E.T. Team: Call End Vibrate

vINQulos

Lookout Blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/31/google-borra-aplicaciones-maliciosas-del-android-market.html
#41958
Publicado el 31 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Activision, responsable del popular juego Call of Duty, lanzará una red social para sus usuarios coincidiendo con la llegada de Modern Warfare 3, la próxima versión de la exitosa franquicia bélica que llegará en noviembre.

La compañía ha confirmado que este verano se llevarán a cabo las primeras pruebas del servicio entre algunos usuarios de Call of Duty: Black Ops, y cuando aterrice en el mercado Modern Warfare 3, la red social se abrirá a todos los usuarios de la franquicia.

El nuevo servicio se llamará Elite y se presentará en varias plataformas digitales, incluyendo las principales consolas del mercado, navegadores web y algunos dispositivos móviles.

La idea de Activision con el lanzamiento de Elite es crear una plataforma que ayude a conectar a los 20 millones de fans que juegan a las distintas versiones de Call of Duty cada mes.

Según apuntan desde la empresa, los participantes registrados en Elite podrán formar grupos con cualquier usuario, establecer clanes con sus amigos, así como beneficiarse de otras funciones interesantes como participar en ligas, compartir videos de sus partidas en Facebook o YouTube, conocer sus estadísticas y las de otros jugadores, optar a premios...

Elite se ofrecerá a los usuarios de Call of Duty de manera gratuita aunque si desean tener acceso a determinadas funciones Premium deberán pagar una cuota de suscripción que según Activision será menor a la de servicios como PlayStation Network o Xbox Live Gold.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/31/call-of-duty-tendra-su-propia-red-social.html
#41959
Aseguran que tienen un ataque planeado para las próximas horas

El grupo ciberactivista LulzSec ha lanzado una serie de amenazas contra los intereses en línea de Sony. El grupo se ha atribuido las acciones de pirateo contra la web japonesa de Sony BMG (la división musical de la corporación).

Ahora, LulzSec ha proclamado su intención de llevar a cabo nuevas acciones contra Sony en lo que definen como "el principio del fin de Sony."

A través de Twitter han señalado también que están "trabajando en otra operación Sony" amenazando incluso con iniciar "la primera fase" del ataque "durante el día de mañana", lo que por la diferencia horaria podría empezar a tener en efecto en España durante esta tarde, pues entre sus últimos mensajes se puede leer "estamos atacando a Sony ahora mismo."

Eso sí, por el momento no ha trascendido a qué se pueden referir, ni cuál es el objetivo concreto de su ataque, ni sus reivindicaciones, si es que las hay.

No se han experimentado ni conocido, al menos de momento, problemas vinculados a webs o servicios de la compañía japonesa, aunque sí parece que han realizado ataques con éxito a la televisión pública estadounidense que habrían afectado a la estabilidad de su página web. Además, la han modificado introduciendo una noticia falsa en la que afirman que el fallecido rapero Tupac Shakur está "vivo y feliz" en Nueva Zelanda.


FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/56727/un-grupo-ciberactivista-amenaza-a-sony/
#41960
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) han vinculado el uso de teléfonos móviles con un "posible" riesgo de cáncer cerebral en seres humanos. Ambas organizaciones han dicho este martes en Lyon (sureste de Francia) que los campos electromagnéticos generados por las radiofrecuencias de ese tipo de dispositivos se consideran "posiblemente carcinogénicos para los humanos" y se clasifican, por ello, en la categoría "2B".

La OMS y la IARC basaron su decisión de esa clasificación en las evidencias obtenidas sobre el impacto de esos campos electromagnéticos en el origen de gliomas, un tipo maligno de cáncer cerebral. Aunque no cuantificó el riesgo, el grupo de trabajo OMS-IARC se refirió a que un estudio, con datos hasta 2004, detectó un incremento del 40% en el riesgo de gliomas entre los usuarios más frecuentes de móvil, es decir, los que los empleaban de media treinta minutos al día en un período de diez años.

Tenemos que vigilar de cerca el vínculo entre los móviles y el riesgo de cáncer No obstante, matizó que las evidencias del riesgo de glioma y de neuroma acústico son "limitadas" para los usuarios de móviles, lo que significa que hay una "asociación positiva" creíble entre la exposición al agente y el cáncer, pero que no se pueden excluir otros factores en el desarrollo de este. El responsable del grupo de trabajo constituido por la OMS y la IARC, Jonathan Samet, de la University of Southern California, declaró que las pruebas reunidas hasta ahora "son lo suficientemente sólidas (...) para la clasificación del tipo '2B'".

"Evidencia limitada de carcinogénesis"
Esta categoría es una de las que la IARC utiliza para identificar los factores medioambientales que pueden aumentar el riesgo de cáncer en seres humanos y entre los que hay sustancias químicas, exposiciones laborales y agentes físicos y biológicos, entre otros. Desde 1971, la IARC ha analizado más de 900 agentes, de los cuales unos 400 han sido identificados como carcinógenos o potencialmente carcinógenos para los seres humanos.

El grupo '2B' incluye los agentes de los que se tiene una "evidencia limitada de carcinogénesis en humanos" y el '2A' aquellos que son "probablemente carcinógenos" para los humanos. En el primer grupo, el '1', la IARC incluye a los agentes para los que se tiene "evidencia suficiente" de que son carcinógenos para los seres humanos.

La conclusión del grupo de trabajo que expuso sus resultados en Lyon es que "podría haber algún riesgo y que, por lo tanto, tenemos que vigilar de cerca el vínculo entre los móviles y el riesgo de cáncer", añadió Samet. Christopher Wild, director de la IARC, añadió que, "dadas las potenciales consecuencias de estos resultados y de esta clasificación para la salud pública, es importante que se investigue más a largo plazo el uso intensivo de móviles". "A falta de esa información, es importante tomar medidas pragmáticas para reducir la exposición a aparatos como los manos libres o de envío de mensajes de texto", agregó Wild.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1068906/0/oms/cancer/moviles/
#41961
Publicado el 31 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Una enfermera de 58 años de la localidad escocesa de Ayr ha sido declarada culpable por descargar y compartir en internet 7.943 canciones y 24.243 archivos de karaoke.

Según parece, la policía registró varios ordenadores en el domicilio de la abuela, y encontró allí los más de 30.000 archivos que compartía la mujer, cuyo valor superaría los 62.000 euros.

La condenada, que responde al nombre de Anne Muir, reconoció ante el juez haber descargado y compartido esos archivos, y que eso suponía una violación de las leyes de derechos de autor escocesas vigentes desde 1998.

Los abogados de la enfermera señalaron en su defensa que no pensaba lucrarse con esos archivos, si no que lo hizo simplemente para mejorar su autoestima durante una depresión.

Finalmente, el juez optó por condenar a la abuela escocesa a tres años de libertad condicional, en la que se incluye también la obligatoriedad de someterse a tratamiento psiquiátrico.

vINQulos

Cadena Ser, The Guardian

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/31/condenan-a-una-abuela-escocesa-por-descargar-y-compartir-archivos-musicales.html
#41962
Publicado el 31 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

LG Electronics ha estrenado en Computex, el salón tecnológico de Taiwán, el V-300 "All in one PC", un nuevo ordenador de sobremesa que ha desarrollado junto a Intel y ofrecerá la tecnología de pantalla 3D conocida como FPR.

Hablamos de una tecnología que la marca coreana ya comercializa con éxito en su línea de televisiones tridimensionales y que en este ordenador podrá disfrutarse a través de una pantalla de 23 pulgadas LED LCD en alta definición.

Además, la pantalla del V-300 "All in one PC" destaca por ser multitácil, aportar la citada tecnología FPR, y utilizar In Plane Switch (IPS), una técnica que permite un angulo de visión de 178 grados.

Para el apartado del procesador los usuarios podrán optar entre modelos de Intel de las series Core i3, i5 o i7, junto a una memoria DDR3 de 8GB a 1333Mhz y un disco duro de 750GB.

Completan el equipo otras características interesantes como pueden ser la inclusión de LAN GigaByte o de una webcam en HD con micrófono.

Sobre la llegada del nuevo equipo a Europa, LG ha confirmado que el modelo V-300 debutará el próximo mes de julio en Corea del Sur y posteriormente dará el salto a Europa.



vINQulos

Tech2

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/31/lg-presenta-un-pc-%e2%80%9ctodo-en-uno%e2%80%9d-en-la-feria-computex.html
#41963
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a una joven de 21 años por apuñalar supuestamente en la pierna derecha a otra mujer de su misma edad en un parque del municipio valenciano de Manises, al parecer a raíz de unas fotografías publicadas en internet.

La Policía ha informado de que la detenida, que no tenía antecedentes y se entregó a los agentes cuando estos investigaban en el lugar del suceso, ha pasado a disposición judicial como supuesta autora de un delito de homicidio en grado de tentativa.

La víctima requirió asistencia médica y una ambulancia la trasladó al hospital de Manises, donde ha sido tratada de las lesiones que padecía.

El suceso se produjo en torno a las 12.40 horas del lunes, cuando la agresora se aproximó en compañía de otra persona al parque donde se encontraba la víctima con más gente para increparles por un asunto relacionado en torno a unas fotografías publicadas en internet.

En el transcurso de la discusión, la detenida sacó repentinamente un arma blanca y se abalanzó sobre la víctima, a la que apuñaló en el muslo tras un forcejeo.

Los policías de la comisaría de Quart de Poblet recibieron el aviso de una pelea entre varias personas, con una de ellas herida por arma blanca, y seguidamente les alertaron de otra pelea en un bar cercano que podría tener relación con la primera.

Varias dotaciones se dirigieron al lugar indicado, donde encontraron que, en uno de los portales, se hallaba una de las acompañantes de la víctima que, "con evidentes síntomas de nerviosismo", taponaba con una toalla la herida en la pierna de la otra.

Tras reclamar la asistencia sanitaria a la víctima y esperar a que ésta fuera trasladada al centro hospitalario, la supuesta autora del apuñalamiento se dirigió a los agentes para entregarse mientras estos indagaban por el parque donde había ocurrido la agresión.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/31/valencia/1306850222.html?a=1ee152da47d81122247abc66bac7a7bf&t=1306855339&numero=
#41964
Publicado el 31 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Sabemos que Nokia no pasa por su mejor momento pero el cierre de su tienda online en España ha sido toda una sorpresa, y más teniendo en cuenta que la firma finlandesa continúa liderando el mercado de telefonía en nuestro país.

"Tienda Online de Nokia España cierra sus puertas el 31 de mayo de 2011", anuncia la compañía por medio de un mensaje que se puede leer al tratar de entrar en la web.

En esta misma nota facilitan algunos enlaces con información sobre las tiendas físicas más cercanas para los usuarios que quieran comprar un producto Nokia, así como para quienes necesiten soporte o acceder al servicio postventa para sus terminales.

Para aquellos clientes que quieran recibir información sobre un pedido online, la compañía aconseja ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente.

Este último movimiento de Nokia es bastante inesperado ya que, a pesar de que la compañía está tratando de reorientar su rumbo, siguen interesados en mantener su mercado smartphone sobre todo en países como España en el que lideran el negocio.

Además la decisión llega sin previo aviso ni un comunicado en el que expliquen los motivos por los que han tomado tal determinación.

Es posible que la compañía esté pensando en abrir una nueva tienda online de forma conjunta con Microsoft para comercializar los nuevos dispositivos Nokia-Windows Phone pero resulta extraño que hayan cerrado con tanta antelación su tienda tradicional ya que la nueva gama de smartphones aún tardará varios meses en ver la luz.



vINQulos

Nokia online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/31/nokia-echa-el-cierre-a-su-tienda-online-en-espana.html
#41965
Parece ser que los oficiales de la prisión de California han soltado por equivocación a 450 presos que cumplían condena y que además están clasificados como peligrosos y con alto riesgo de violencia. ¿Por equivocación? Si, y ni más ni menos que por culpa de un error informático, o al menos eso dice el informe presentado por el inspector general del estado, en el que también se menciona la liberación de otros 1.000 reos, o más, por el mismo error, los cuales no son violentos pero constan en los archivos policiales como con una alta probabilidad de cometer delitos relacionados con drogas y narcotráfico


  31 May 2011 | BITELIA.COM

Todos ellos se encuentran en ibertad condicional no vigilada y aún no se ha empezado a trabajar en el modo de devolverlos a prisión. La noticia coincide con el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, hace dos días, sobre la sobrepoblación y sobreexplotación de las cárceles estadounidenses, en la que se ordenaba a los oficiales a hacer el esfuerzo de reducir en un cuarto la población de las cárceles. Dicho y hecho, las cárceles se pusieron a la obra, pero tras realizar las primeras liberaciones los inspectores cayeron en la cuenta de que un 15% de éstas podían ser erróneas y no se estaban aplicando los criterios adecuados. Dichos criterios incluyen la no liberación de miembros de bandas, delincuentes sexuales y violentos y delincuentes reincidentes.

¿Y a qué se debe el error? Parece ser que el sistema utilizado para determinar las liberaciones no tenía en cuenta el historial disciplinario de los presos, y para colmo utilizaba los sistemas del Departamento de Justicia estadounidense, los cuales carecen de los datos de 16.4 millones de arrestos, según indica el informe.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/un-error-informatico-provoca-la-liberacion-de-casi-500-presos-extremadamente-violentos
#41966
TeamViewer 6.0.10701 es la nueva versión ya lista para descargar de este programa de control remoto gratuito, sencillo en su utilización y configuración, y que además no necesita abrir ningún puerto en el router para poder usarlo. Este programa para controlar ordenadores remotamente, o bien ofrecer asistencia técnica remota. TeamViewer está disponible en español y es compatible con Windows 98, Windows Me, Windows 2000, Windows NT, Windows XP, Windows Vista y Windows 7.

Con TeamViewer podremos controlar remotamente un PC, transferir ficheros hacia/desde él mediante comunicación cifrada con cifrado AES (256 bits). Todo ello sin necesidad de abrir puertos en nuestro router, ya que TeamViewer se encargará de encontrar una ruta para conectar el ordenador remoto a través de un firewall. Todas estas características y muchas más son las que nos ofrece este gran programa gratuito.

TeamViewer 6 incluye muchas nuevas características y mejoras con respecto a la versión 5. Concretamente, en TeamViewer 6.0.10701 se incluyen las siguientes mejoras y correcciones respecto a versiones anteriores, tal y como se especifica en su listado de cambios:

- La selección automática de idioma ahora está basada en en idioma del sistema en vez de la configuración de formato
- El icono de escritorio ya no se restaura durante una actualización de versión
- Correcciones en la disposición de los diálogos de derecha a izquierda
- Varios ajustes de texto para un entendimiento más fácil
- Otras mejoras y correcciones menores

Si tenéis dudas acerca del uso de este gran programa gratuito, os recordamos que en SoftZone disponéis de un completo manual de TeamViewer:

+ Teamviewer: Manual de Teamviewer

Podemos bajar TeamViewer en su última versión desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga TeamViewer

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/31/teamviewer-6-0-10701-controla-tu-pc-remotamente-sin-necesidad-de-abrir-puertos-en-el-router/
#41967
Publicado el 31 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

El próximo lunes arranca la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) y la compañía ha confirmado la existencia de su servicio en la nube iCloud, que será presentado junto con la nueva versión de iOS y Mac OS X Lion.

Apple ha desvelado estos misterios a través de una nota de prensa en la que también confirma la presencia de Steve Jobs en la conferencia anual, un detalle que se dudaba teniendo en cuenta el delicado estado de salud del CEO de la compañía.

El próximo lunes se celebrará la keynote de apertura en la que el propio Jobs presentará el nuevo Mac OS X Lion, la última versión del sistema operativo para ordenadores Mac, así como lo nuevo de iOS para iPhone, iPad y iPod Touch.

La compañía casi lo menciona de soslayo pero no podemos dejar pasar por alto la presentación de iCloud, que definen como "oferta de servicios en la nube". Sobre esta plataforma ya se han filtrado algunos detalles como el servicio musical, que al parecer cuenta con la bendición de las compañías discográficas.

Apple anuncia que la WWDC contará con más de 100 sesiones técnicas que correrán a cargo de ingenieros de la firma, así como demostraciones de las capacidades del nuevo Mac OS X Lion y de iOS 5 llevadas a cabo por sus propios desarrolladores.

El gran ausente es el iPhone 5 cuya presentación se esperaba para este evento anual, aunque no es ni mucho menos descartable que la compañía sorprenda con su ya famoso "One more thing".



vINQulos

Apple

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/31/apple-confirma-el-lanzamiento-de-icloud-ios-5-y-lion-en-el-wwdc.html
#41968
Publicado el 31 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Opera Software ha puesto a disposición de los usuarios la primera versión beta de Opera 11.50, el navegador apodado "Swordfish", que llega con mejoras en varios aspectos.

La novedad más importante son las extensiones de Speed Dials, una herramienta que fue introducida en el 2007 y que "se ha hecho extremadamente popular" entre los usuarios de este navegador según apuntan desde Opera Software.

"¿Qué clase de padres seríamos si no ayudáramos a nuestro bebé a crecer y desarrollar nuevas habilidades?", se preguntan los responsables del navegador. Precisamente para que Speed Dials siga creciendo hicieron que el número de accesos fuera ilimitado en la versión Opera 11.10 y ahora han incluido las extensiones en la nueva versión.

Esta novedad permite a los usuarios personalizar y extender Speed Dials de forma que esta herramienta sea más útil en la navegación. En lugar de limitarse a imágenes de la página web o iconos de marcación rápida, ahora se pueden añadir otros contenidos personalizados e información adicional a esta herramienta.

Pero esta no es la única novedad que nos trae la primera beta de Opera Swordfish, ya que también se ha mejorado el motor javascript para aumentar la velocidad de navegación.

Además, la nueva versión permite sincronizar contraseñas con Opera Link para acceder a ellas desde cualquier dispositivo de forma segura.

La versión beta de Opera 11.50 se puede descargar en este enlace para Windows, Mac y Linux. La compañía también ha publicado un tutorial con los pasos a seguir para crear extensiones de Speed Dials.



vINQulos

Opera

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/31/la-beta-de-opera-11-50-llega-con-extensiones-para-speed-dials.html
#41969
artículo de Dani Mora publicado el 30 de mayo de 2011...

Después de que ya hace una año tuvieran que hacer algo parecido, ahora HP se ve obligada de nuevo a tener que cambiar las baterías de algunos de los modelos de sus portátiles debio a su excesivo calentamiento, siendo así peligroso para el usuario.

Para hacer más fácil el hecho de saber si tu portátil HP es uno de los afectados la compañía ha publicado una lista de los modelos que, en principio, sufren este problema. El recambio afecta únicamente a la batería, no al portátil, y conlleva el envío de una nueva a cada persona afectada sin ningún tipo de coste.

Aquí os dejamos el enlace a dicha lista:






FUENTE :http://www.ethek.com/baterias-defectuosas-en-portatiles-hp/

#41970
Publicado el 31 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

El creador de kernel de Linux, Linus Torvalds, considera que buena parte de los usuarios no están interesados en las tabletas ya que "aunque parezcan muy atractivas, mucha gente sólo quiere el teclado y el ratón".

"Escribir en una tableta realmente no es muy cómodo", apunta Torvlads en una entrevista concedida al medio argentino Página/12.

Durante la conversación se ha referido a Android, que considera como un ejemplo del poder del software libre y de cómo "uno puede tomar software de código abierto y hacer cosas con él que jamás fueron planeadas por sus creadores originales".

En cuanto Chrome OS, el nuevo sistema operativo de Google, Torvalds reconoce que no está seguro de "hacia donde va", pero cree que los Chromebooks pueden tener un hueco en el mercado ya que actualmente hay muchos usuarios que "no quieren hacer el mantenimiento de su propia computadora".

Torvalds también ha hablado sobre los principales desafíos de Linux. En su opinión, dar soporte para todo el hardware es el principal reto para el kernel, mientras que la cohesión de la comunidad y la creación de la infraestructura necesaria para seguir trabajando de forma conjunta es otra de sus principales preocupaciones.

En cuanto a los principales enemigos de Linux, asegura que no piensa de esa forma ya que, aunque reconoce que "solía hacer chistes de Microsoft", su principal objetivo es "mejorar Linux para que sea mejor de lo que es, no para competir con nadie".

Una de las preguntas en las que más se ha explayado el creador del kernel ha sido sobre la ideología de Linux. En este sentido, Torvalds cree que no hay una ideología ni debería haberla ya que "la parte importante del código abierto no es la ideología, es que cualquiera puede usarla para sus propias necesidades y por sus propios motivos".

"La única ideología que yo realmente desprecio y me desagrada es la que trata de excluir a las otras", explica Torvalds.

Podéis leer la entrevista completa en este enlace de Página/12

vINQulos

Página/12

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/31/torvalds-%e2%80%9candroid-es-un-ejemplo-del-poder-del-software-libre%e2%80%9d.html
#41971
Lamentablemente estas cosas están al orden del día en colegios e institutos: dos amigas crean un perfil falso haciéndose pasar por una tercera para humillarla.

Sin embargo en esta ocasión la "broma" les ha salido cara (o quizá más bien a sus padres), ya que la Audiencia Provincial de Segovia las ha condenado a pagar 12.400€ de indemnización a la víctima por un delito de vejaciones injustas (¿existe el término vejaciones justas en el código de justicia español?).

La denuncia data del 2008, y las condenadas crearon el perfil falso de su compañera acompañándolo de diversas fotografías de la misma y comentarios en los cuales se le ridiculizaba, además de criticar a otras compañeras.

Link: Condena de 12.400 euros por un perfil falso en Tuenti (El País)

LEIDO EN :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/condenan-a-un-par-de-amigos-a-una-multa-de-12400-euros-por-crear-un-perfil-falso-en-tuenti
#41972
Después de la retirada de PSX4Droid, el emulador de PlayStation, del Android Market coincidiendo con la salida del Sony Ericsson Xperia Play, Google ha decidido eliminar de su tienda de aplicaciones un amplio surtido de aplicaciones que permitían jugar a videoconsolas antiguas en los terminales Android.

Google declara la guerra a los emuladores. La compañía responsable del sistema operativo Android, siguiendo las directrices marcadas desde Sega, quien emprendió una demanda contra el desarrollador de estos programas, yongzh, ha decidido suprimir los programas que creó y que permiten al usuario disfrutar de las bondades de consolas ya en desuso como NES o MegaDrive en smartphones y tabletas.

En concreto, los emuladores que han desaparecido de la tienda oficial de Google han sido Nesois (NES), Snesoid (Super Nintendo), Gensoid (MegaDrive), N64oid (Nintendo 64), Ataroid (Atari 2600), Gearoid (Game Gear) y Gameboid (Game Boy), según informa Engadget. Además, el citado desarrollador ha perdido sus privilegios como tal. El acto de censura ha sido justificado desde el gigante de Mountain View refiriéndose al incumplimiento en los términos de uso de Android.

El desarrollador ha optado por el momento por colgar sus aplicaciones en SlideME, tienda alternativa al Android Market. Allí se pueden conseguir de forma gratuita aunque el propio Zhang cree que podrían eliminarse de un momento a otro.

Este caso evidencia el control a posteriori que realiza Google a diferencia del preventivo realizado por Apple con las aplicaciones llamadas a entrar en su App Store. Google aprueba con facilidad los programas de su Android Market y luego realiza este tipo de actos que son muy criticados por desarrolladores y usuarios, ya que estos últimos habían pagado por una aplicación que a la postre resulta eliminada y ven cómo pierden así su dinero al no poder seguir actualizándolos.

Si eres un amante del retrogaming y los emuladores te remitimos a la sección Retrogaming de Gamerzona.com. En ella podrás encontrar tutoriales para disfrutar en tu ordenador de las consolas antiguas. Asimismo, disponemos de unos completos Foros Retrogaming donde podrás plantear todas las dudas que tengas al respecto.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6143-google-elimina-emuladores-de-consolas-del-android-market.html
#41973
Telefónica lanza sus conexiones de banda ancha móvil de alta velocidad en Alemania. La compañía presidida por César Alierta ya tiene fecha de estreno para la comercialización de su oferta 4G en el país centroeuropeo. Será el 1 de julio cuando los alemanes puedan contratar estas conexiones que aún no tienen fecha de llegada en España.

La tecnología móvil 4G sigue su lento pero firme avanzar por Europa. A países como Suecia y Noruega se une ahora otro operador en Alemania en la expansión de una tecnología que permite conexiones móviles ultrarrápidas, ya que Deutsche Telekom y Vodafone ya ofrecían desde hace unos meses estas conexiones en zonas concretas del país.

Como leemos en CincoDías, la filial germana de Telefónica, O2, comercializará las conexiones con tecnología Long Term Evolution (LTE) focalizándolas en zonas rurales en un primer momento con la idea de ir expandiendo su red móvil de alta velocidad. Para ello cuenta con la colaboración del gigante chino Huawei y de Nokia Siemens Network, compañía que colabora con más de 25 operadores en todo el mundo para el despliegue de las redes LTE.

Los usuarios con cobertura 4G podrán contratar conexiones a una velocidad inicial de 7,2 Mbps. Recordemos que se trata de los primeros pasos de esta tecnología y que sus posiblidades se verán multiplicadas con el desarrollo de la infraestructura. Potencialmente, estas conexiones pueden llegar a alcanzar hasta los 100 megas de velocidad.

El precio para los primeros clientes será de 29,90 euros al mes durante los seis primeros meses y quedándose en 39,90 euros mensuales tras este periodo. El límite de tráfico mensual quedará establecido en 10 GB y una vez superado se reducirá la velocidad a 384 Kbps. Asimismo, el router y la cuota de conexión supondrán un total de 58,80 euros a abonar por el usuario, quien firmará un contrato por dos años con el operador.

Por lo que respecta a nuestro país, la tecnología LTE de la mano de Telefónica aún se hará esperar. Aunque la compañía ya ha hecho pruebas piloto en algunos punto de las grandes ciudades españolas, las subastas de bandas del espectro destinado a conexiones móviles de cuarta generación comenzarán en las próximas semanas y no concluirán hasta agosto. Aparte de Telefónica, se espera que el resto de operadores también apuesten fuerte por las conexiones móviles del futuro y que ya son una realidad en varios países a pesar de la elevada inversión que por ahora se requiere para desplegar estas redes.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6144-telefonica-lanzara-banda-ancha-4g-en-alemania-antes-que-en-espana.html
#41974
Casi un mes y medio después del mayor ataque sufrido jamás por los servicios 'online' de Sony, la compañía ha anunciado que todos los servicios de PlayStation Network volverán definitivamente a estar plenamente operativos "a finales de esta semana".

Asimsimo, la red de música y vídeo Qriocity estará disponible a pleno rendimiento para PlayStation 3, PSP y PC. Todo ello se produce con un retraso de varias semanas frente a los planes iniciales anunciados por la compañía, que a primeros de este mes anunciaba la restauración inminente de sus servicios en línea.

Esta vuelta definitiva a la vida de las redes de Sony se producirá en todo el mundo excepto Japón, Hong Kong y Corea del Sur, informa la compañía. Así, PlayStation Network estará operativa completamente, si se cumple este anuncio, justo antes de E3 Expo, la feria de videojuegos más importante del mundo que se celebra la semana que viene.

Mes y medio después
Entre los días 17 y 19 de abril, PlayStation Network sufrió un ataque masivo que condujo al cierre 'indefinido', tras constatar el acceso masivo a los datos de más de 100 millones de cuentas, como reconoció la propia compañía una semana más tarde.

Sony asegura que ha incluido "mejoras considerables de seguridad a la infraestructura de red", y ha sometido a pruebas de seguridad en los procesos de pago y las funcionalidades de comercio.

Lo cierto es que los servicios 'online' de Sony habían comenzado a ser parcialmente restaurados el pasado 15 de mayo en Europa y EEUU, mientras que el pasado viernes se pusieron en marcha algunas funciones en Asia.

Con esta 'restauración parcial' los usuarios podían acceder a algunos servicios, como el juego en red, administrar cuentas, listas de amigos y el chat.

Ahora, con la resurrección completa del servicio, funcionarán los servicios de pago y comerciales -una más que necesaria bombona de oxígeno para las maltrechas cuentas de el grupo- como la tienda PlayStation Store, los canjes de códigos y bonos y Media Go .

Tras disculparse por enésima vez, la compañía asegura que los niveles de seguridad han sido renovados por completo. Según Kazuo Hirai, vicepresidente ejecutivo de Sony Corporation, la empresa "ha llevado a cabo pruebas adicionales de seguridad y verificación de las funciones de comercio con el fin de situar PlayStation Network completamente nuevo en línea, para que nuestros aficionados puedan volver a disfrutar de la experiencia de entretenimiento de primera clase que han llegado a amar".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/31/navegante/1306827479.html?a=1ee152da47d81122247abc66bac7a7bf&t=1306839686&numero=

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/sony_anuncia_que_el_proximo_31_de_mayo_los_servicios_online_de_playstation_3-t328876.0.html
#41975
Electronic Arts ha anunciado que está ultimando el nuevo Fifa 12, título que contará como principal novedad con un Motor de Impactos de Jugadores, que provoca un cambio revolucionario respecto a las entregas anteriores.

Tras dos años de desarrollo, el nuevo Motor de Impactos de Jugadores ofrece colisiones físicas realistas en cada interacción en el campo. Es una de las mayores innovaciones y ha sido inspirada por el equipo de EA Sports de EA Canadá.

"La transformación que ha sufrido Fifa 12 es una revolución, no una evolución. Para crear el más auténtico Fifa de todos los tiempos necesitábamos la tecnología que llevara al campo nuestra visión. Los fans podrán ver, y lo que es más importante, sentir al instante la importancia del Motor de Impactos de Jugadores", asevera el productor ejecutivo de la franquicia EA Sports Fifa, Kaz Makita,.

Este revolucionario motor estará presente en Fifa 12 para PlayStation3 y Xbox 360. Los usuarios podrán experimentar el modo en que los jugadores pugnan por el balón y por la posesión en el mundo real con forcejeo cuerpo a cuerpo.

Este motor procesa decisiones continuamente y en tiempo real para cada punto del cuerpo de los futbolistas y así crear una gran variedad de comportamientos creíbles y naturales en cada impacto o colisión entre jugadores. Por ello los jugadores serán más fuertes, lucharán por la posición de forma más realista y se recuperarán de las pequeñas colisiones más fácilmente.

Regate de precisión y Defensa Táctica
Según EA, el nuevo sistema Regate de Precisión añade una mayor fidelidad al toque del balón para un mejor control en espacios cortos, más tiempo para tomar decisiones en el ataque y más control del espacio en el juego.

Las innovaciones en el ataque se han balanceado con un rediseño en la mecánica de la defensa. Además, la compañía asegura que con la nueva Defensa Táctica, defender es ahora tan estratégico como atacar. Cambia el modo de defender, dando tanta importancia al posicionamiento como a la intercepción de los pases o a las entradas.

Visión de juego
Los jugadores en el campo contarán con esta nueva característica que hace que tomen decisiones basadas en sus propias habilidades, en sus puntos fuertes y sus atributos y en los de sus compañeros de equipo. Los jugadores con una visión de juego excepcional, por ejemplo, verán oportunidades de balones en profundidad que otros no verán; Kaká tendrá más facilidad que otro futbolista con peor visión de juego para interpretar el desmarque de un compañero.

Adicionalmente, los equipos cambiarán sus estrategias de ataque en función de los puntos fuertes de los jugadores en el campo y de las debilidades de los jugadores rivales, creando una experiencia más auténtica y mayor variedad en los partidos.

FUENTE :http://www.eleconomista.es/tecnologia-videojuegos/noticias/3113657/05/11/EA-Sports-prepara-una-revolucion-en-el-nuevo-Fifa.html
#41976
Pablo S. N. ha resultado absuelto tras haber sido acusado de acceder, entre enero y febrero de 2006, a cuentas de correo y contraseñas de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

Mientras la acusación pedía para él tres años y medio de cárcel, el juez entiende que no hubo voluntad de inferir en la intimidad de los afectados, ni de que se hayan destruido o alterado datos.

La sentencia remarca que si bien "la prueba permite declarar acreditado que el acusado pudo acceder a información sensible y pudo acceder a datos de carácter personal (...), no permite declarar acreditado que efectivamente accedió", tal y como exige el artículo 197.2 del código Penal.

Tampoco ve el juez un delito de daños (artículo 264.2 del código Penal), dado que "de la prueba practicada no resulta suficientemente acreditado que se hayan destruido, alterado, inutilizado o dañado datos, programas o documentos electrónicos".

En cualquier caso, la actividad de un simple 'hacking' que permita el mero acceso a un sistema informático es delito sólo desde diciembre del pasado año, con la última reforma del Código Penal y la redacción del artículo 197.3, recuerda el abogado de la defensa, Carlos Sánchez Almeida.

La Fiscalía le atribuía un delito de revelación de secretos y otro de daños causados al centro académico, que un informe pericial valoró en 25.000 euros, al obligar a los informáticos de la UPV a formatear y reinstalar todos los servidores.

Contratos reservados
Durante el juicio, el entonces director del área de Comunicación y Sistemas de la UPV, Carlos Enrique Palau, aseguró que Pablo también pudo acceder a contratos reservados de investigación del centro académico con el Ministerio de Defensa, además del resto de sus servidores.

Según el responsable de la seguridad informática del centro, Pablo causó un perjuicio "enorme" a la comunidad universitaria, ya que obligó a desconectar por las noches la posibilidad de entrar en la red de UPV desde el exterior de ésta, puesto que detectaron que los ataques provenían de un ordenador ajeno a la universidad "a horas intempestivas".

Esta situación, que se produjo en mitad del periodo de exámenes para los alumnos, impidió a los miembros de la red conectarse desde fuera de ella y obligó a tomar "la solución drástica pero efectiva", como la calificó la perito informática que también ha declarado, de formatear y reinstalar todos los servidores.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/30/navegante/1306770187.html
#41977
Si te cuesta levantarte por las mañanas, tienes un despertador que te dará razones para hacerlo.

Los despertadores son uno de los aparatos más odiados por muchos usuarios. Cada mañana, son muchos los que se resisten a levantarse pese a que el aparato no para de emitir pitidos o sonidos que no siempre son agradables. Para estos usuarios, ha aparecido un modelo de despertador que da razones de peso para levantarse.

Este modelo de despertador promete ser altamente efectivo, aunque puede que un poco caro. Los usuarios tienen que introducir un billete en el dispositivo, programar la hora para que suene la alarma y estar bien pendientes si no quieren perder su dinero. El despertador en cuestión se activa a la hora programada. Si los usuarios no se levantan con la alarma, el dispositivo comienza a triturar el billete introducido. De esta manera, los usuarios que no se levanten, además de llegar tarde, perderán parte de su dinero, informa Europa Press.

El despertador ha aparecido a través de la página web Wireframe, donde se puede ver el diseño del dispositivo. Con una pantalla transparente en la que aparece la hora, los usuarios pueden ver como sus billetes se van destruyendo, una razón de peso para levantarse. No obstante, el dispositivo es por el momento sólo un prototipo que no se sabe siquiera si llegará a fabricarse, por lo que desde Wireframe no han dado indicaciones sobre tiendas que lo comercialicen ni sobre su precio.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-05-30/disenan-un-despertador-que-tritura-tu-dinero-si-no-te-despiertas-1276425041/
#41978
El sitio de citas 'online' estadounidense Match.com planea lanzar una oferta pública de adquisición de las acciones de su homólogo francés Meetic.

Según recoge LeMonde, la empresa americana Inter Active Corp (IAC), propietaria de Match.com, pretende hacerse con el total de las acciones a un precio de 15 euros por acción.

Match.com, que actualmente posee el 27% de Meetic, ha hecho una oferta total que asciende a 345 millones de euros, lo que representa una prima del 11,6% sobre el precio de las acciones de Meetic en la Bolsa de París el pasado viernes.

Según indicó IAC en un comunicado, Marc Simoncini, fundador y Director ejecutivo de Meetic, se comprometió hace unos meses a vender a IAC sus 3,7 millones de acciones, que equivalen al 16% del capital.

Simoncini mantendrá el resto de su participación, alrededor de 1,6 millones de acciones, es decir, el 7% del capital.

"Este es un hito en el fortalecimiento de nuestra asociación con Meetic y la convergencia de ambas compañías para crecer aún más importante," dijo Greg Blatt, presidente de IAC, en un comunicado.

Match.com, que presentará formalmente su oferta ante la Autorité des marchés financiers (AMF) en los próximos dos o tres semanas, ha asegurado que mantendrá el símbolo de Meetic y que no planea dejar de cotizar en bolsa con Meetic una vez finalice la compra.

Meetic publicó a principios de mayo unas pérdidas de 3,2 millones de euros para el primer trimestre de 2011, debido al 'importante' gasto de comercialización. El sitio tenía 872.047 abonados a 31 de marzo, un aumento neto de 13.850 abonados en los tres primeros meses del año, el progreso "logrado principalmente por el segmento de afinidad".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/30/navegante/1306750706.html?a=1ee152da47d81122247abc66bac7a7bf&t=1306797198&numero=
#41979
La guerra de los Gobiernos en contra de las páginas de descarga como Megaupload, RapidShare o BitTorrent sigue dando de que hablar.

En esta ocasión ha sido Turquía quien ha decidido prohibir a los ciudadanos acceder a este tipo de páginas, en concreto a RapidShare y FileServer.

Según informa TorrentFreak, la decisión ha sido tomada por un tribunal de la capital Ankara.

Tanto RapidShare como FileServer han sido prohibidas por motivos religiosos y por ir en contra de las leyes de obscenidad que están presentes en Turquía.

El tribunal ha considerado que ambos dominios facilitan el acceso a la pornografía y violan las leyes anteriormente mencionadas que rigen en el país.

Cuando los usuarios intenten acceder desde Turquía a estos dos sitios se encontrarán con una información sobre el bloqueo que sufren las páginas.

Además, desde el 22 de agosto de este mismo año, todos los usuarios de Internet en Turquía se verán obligados a elegir entre una selección de cuatro paquetes de filtrado de Internet.

Estos paquetes, que se ofrecerán bajo una norma dictaminada por la autoridad competente en materia de comunicación e información, bloquearán los sitios web. Sin embargo, los criterios bajo los cuales operan, no se harán públicos.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/30/navegante/1306768486.html
#41980
Lockheed Martin también informa de otro en su red que no ha comprometido datos personales o corporativos

Los datos de 283.000 clientes de Honda Canadá han estado al alcance de piratas en la web de la empresa. Los datos comprometidos son el nombre, la dirección, el número de identificación de los vehículos y, en algunos casos, cifras de facturación. No se trata pues de los datos habitualmente buscados por estafadores como el número de la tarjeta de crédito o el correo electrónico.

Según la compañía, estos datos fueron recogidos en 2009 durante una campaña para animar a los clientes a registrarse en el sitio myHonda y myAcura. Los primeros indicios de una actividad sospechosa en estos sitios los detectó Honda en febrero de este año. El 13 de mayo informó por correo a sus clientes de que había advertido un tráfico inusual en estos sitios e intentos no autorizados de acceder a información. Honda ha manifestado que ha informado a los clientes afectados pero no ha aconsejado ninguna acción preventiva en especial salvo el ignorar campañas de mercadotecnia que procedan de terceros. La marca ha abierto un teléfono de información.

Este ataque se suma a los sufridos por Sony que comprometió cien millones de datos de sus clientes de PlayStation Network y Sony Online así como el padecido semanas atrás por la empresa suministradora de seguridad RSA, uno de cuyos clientes, Lockheed Martin, suministrador del Ejército de EE UU, ha admitido este fin de semana que padeció un asalto. Los especialistas relacionan este asalto con el sufrido por RSA. Según la firma, se trató de un ataque significativo y tenaz pero que no comprometió ningún dato de empleados, clientes o proyectos. La compañía emplea a 126.000 personas. RSA, la empresa origen del problema, según los primeros indicios, suministra sistemas de acceso cifrado. El asalto habría permitido crear duplicados de estas llaves cifradas, SecurID, para acceder a las redes. La compañía fabricante de aviones de combate habría sido uno de los suministradores del Pentágono afectados, junto a otros, por el fallo en RSA.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/asalto/informatico/compromete/datos/283000/clientes/Honda/Canada/elpeputec/20110530elpeputec_2/Tes

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/eeuu_piratas_informaticos_se_infiltran_a_traves_de_las_redes_de_seguridad_de-t328972.0.html
#41981
Noticias / La justicia se cuela en Twitter
31 Mayo 2011, 01:11 AM
Publicado el 30 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Twitter ha sido obligado a revelar los nombres, direcciones de correos electrónicos, y números de teléfonos de usuarios de la red de microblogging que publicaron mensajes críticos contra el ayuntamiento inglés de South Tyneside.

El propio ayuntamiento fue quien decidió llevar la acusación a un tribunal de California y el juez que instruye el caso decidió solicitar a Twitter los datos personales sobre esos usuarios.

Lo cierto es que Twitter ya explica en su política de privacidad que "puede revelar información del usuario si creyera que es razonablemente necesario para hacer cumplir la ley, normativa o petición legal".

Según parece, las difamaciones fueron enviadas desde varias cuentas diferentes y uno de los acusados es Ahmed Khan, que da la casualidad de que trabaja en el citado ayuntamiento.

El propio Khan ha asegurado que no ha escrito nada que pueda considerarse calumnioso, a la vez que ha avisado de que la actuación del ayuntamiento inglés ataca a la libertad de expresión de los ciudadanos.

¿Crees que este caso sienta un precedente negativo en la privacidad de Twitter?

vINQulos
Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/30/la-justicia-se-cuela-en-twitter.html
#41982
Publicado el 30 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

El departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. va a dedicar 10 millones de euros durante los próximos cinco años para detectar programas de software libre que puedan ayudarles en su trabajo diario.

La actuación se llevará a cabo mediante la inciativa denominada Homeland Open Security Technology (HOST), que también destinará parte de sus inversiones a incentivar la creación de soluciones de código abierto innovadoras que puedan contribuir a mejorar la ciberseguridad del país norteamericano.

Para las autoridades estadounidenses del área de Segurida Nacional, el empleo de programas de código abierto les supondrá un importante ahorro en tiempos de crisis, ya que se evitarán tener que pagar licencias para sus 10.000 empleados en determinados programas.

John Weathersby, miembro del Instituto de Software en Código Abierto, uno de los colaboradores en el proyecto, ha destacado que los planes no pasan porque el gobierno obligue al uso de esos programas, si no que su principal objetivo es que siempre que se busque una solución informática se analicen también programas libres.

Para Weathersby, "el hecho de que el software en código abierto ofrezca transparencia en su desarrollo y mantenimiento, puede convertirle en una opción tan segura, o incluso más segura que las otras alternativas".

En ese sentido, el experto recuerda que más de la mitad de páginas webs emplean el servidor de código abierto Apache, lo que demuestra la eficacia en materia de seguridad del software libre.

vINQulos

LiveScience

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/30/estados-unidos-apuesta-por-el-codigo-abierto-para-su-seguridad-nacional.html
#41983
¿Sabes cuál es la tarifa móvil que más te interesa según tu consumo? Los usuarios que tienen un dispositivo con Android pueden descargarse una aplicación llamada MyPlan que recomienda la mejor oferta según el perfil de consumo de cada usuario.

Según publica SoyApps.com, el procedimiento es muy sencillo, basta descargar myPlan y seleccionar tu tarifa de voz y operador. Después, cada vez que finalices una llamada o envíes un mensaje de texto, sabrás cuánto llevas acumulado y como podrías ahorrar con otro operador.

Se trata de una herramienta ideal para ahorrar en tiempos de crisis y es que hay muchos usuarios que desconocen que hay tarifas muy segmentadas según los perfiles de consumo. Como curiosidad, en la captura que ofrece el portal como ejemplo aparece nuestra Tarifa Pulpo Pepe como la más económica según el consumo del usuario que realizaba la prueba.



Te animamos a que la descargues y nos cuentes la tarifa más te conviene.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6142-myplan--calcula-rapidamente-la-tarifa-mas-economica-segun-tu-consumo.html
#41984
Glary Utilities 2.34.0.1190 es la nueva versión ya disponible para descargar de la mejor suite gratuita de mantenimiento y optimización del PC. Glary Utilities es un programa Todo en Uno alternativo a TuneUp Utilities, que incluye un optimizador de memoria, un limpiador del registro, un desinstalador de aplicaciones, un limpiador de ficheros temporales, un desfragmentador del registro de Windows y varias herramientas más. Glary Utilities está disponible para Windows XP, Windows Vista y Windows 7, tanto en las versiones de 32 bits como en las de 64 bits.

Además, para una mayor facilidad de uso, la suite Glary Utilities nos ofrece la posibilidad de realizar el mantenimiento del PC con sólo un click de ratón.

Lamentablemente no se encuentra disponible ningún listado oficial de cambios de Glary Utilities 2.34.0.1190.

Para aquellos que tengáis dudas acerca del funcionamiento de esta suite gratuita, os recordamos que en SoftZone tenéis disponible un detallado manual de Glary Utilities, donde se explican todas las características y posibilidades que ofrece este Todo en Uno del mantenimiento del PC:

+ Glary utilities: Optimiza el rendimiento de tu PC con Glary Utilities

Destacar que Glary Utilities cuenta con una versión con instalador (y toolbar incluida), una versión portable y una versión slim (sin toolbar). Podemos bajar Glary Utilities en cualquiera de las tres versiones desde el siguiente enlace:

–> Descarga Glary Utilities

Asimismo, podemos descargar el paquete de idioma español desde el siguiente enlace, así como las instrucciones para utilizarlo:

+ Paquete de idioma español Glary Utilities

Sin duda, podemos decir que Glary Utilities es una muy buena alternativa gratuita a TuneUp Utilities que merece la pena tener instalada en nuestro sistema.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/30/glary-utilities-2-34-0-1190-la-suite-gratuita-de-optimizacion-y-mantenimiento-del-pc-se-renueva/
#41985
Publicado el 30 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Skype ha instalado de manera forzosa un programa en los equipos de los usuarios, todo ello por culpa de un error en la interfaz encargada de llevar a cabo la función de actualizaciones automáticas.

Básicamente, cuando los usuarios iniciaban Skype este fin de semana, se encontraban con una ventana que les preguntaba si querían o no instalar el programa EasyBits Go, aplicación que desde el año 2006 permite los juegos online en la popular plataforma de telefonía IP.

El problema aparecía para aquellos usuarios que decidían descartar la instalación, ya que el programa se instalaba de todas formas en sus ordenadores en una carpeta independiente a la de Skype.

Asimismo, a pesar de que los usuarios podían desinstalarlo desde el panel de control, las distintas carpetas del software y sus contenidos, así como el plug-in de Skype, no eran eliminados.

Skype ha reconocido el incidente y ha afirmado que se trató de un error, a la vez que ha confirmado que han desahabilitado la actualización que generó el problema.

Por su parte, desde EasyBits han explicado que todo se debío a un defecto en la interfaz de usuario del instalador de actualizaciones que desembocó en las instalaciones no solicitadas y han señalado que en su propia web se pueden encontrar las instrucciones para desinstalar correctamente el programa.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/30/skype-instala-por-error-un-programa-en-los-equipos-de-sus-usuarios.html