Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#41806
Una mujer prepara la comida. Levanta la vista y le da a probar a su pareja, otra mujer, embarazada. Se besan y comienzan a acariciarse. Demasiado para Youtube.

Los responsables del II Festival Internacional de Cine Corto de Temática Sexual La Boca Erótica denuncian que la plataforma de vídeo ha "censurado" su vídeo promocional. "Nos enviaron un correo electrónico en el que se nos decía que retiraban el vídeo porque promovía la excitación sexual", aseguran fuentes del festival.

"Nos parece extraño que, viendo como se maneja el erotismo, el sexo, el lenguaje, "el perreo", los videos groseros, los videoclips sugerentes y provocadores de artistas más o menos conocidos en este portal y en general en Internet, sea censurada una pequeña historia sobre la relación entre dos personas tratada con delicadeza, respeto y que lo que más resalta es el amor con sus consecuencias y posibilidades", explican las mismas fuentes.

Según ha podido comprobar 20minutos.es en Youtube se pueden encontrar numerosos vídeos con contenidos similares e incluso más explícitos, entre los que se incluyen, por ejemplo, el vídeo promocional del festival erótico en su edición de 2010.

Desde el portal de vídeos advierten sin embargo que "Youtube no censura", sino que es "la comunidad es la que denuncia el contenido de un vídeo". Si el portal comprueba que ese vídeo incumple alguna de las condiciones de subida de vídeos de Youtube, procede a su retirada y se le notifica a los responsables.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1079051/0/youtube/video/mujeres/
#41807
En su ciclo habitual de actualizaciones mensuales los segundos martes de cada mes, Microsoft publicará en esta ocasión 16 boletines de seguridad, que corrigen sendas vulnerabilidades de seguridad presentes en los sistemas operativos windows, Microsoft Office, SQL Server, Visual Studio, SilverLight, NET FrameWork, Front e Internet Explorer. Así que el martes día 14 todos tenemos una cita ineludible con Windows Update.

De estas vulnerabilidades nueve son tildadas por los de Redmond como críticas y siete como importantes y su impacto va desde la ejecución remota de código, a la elevación de privilegios, pasando por la denegación de servicios y la divulgación de información.

Tenéis más información sobre los parches de seguridad de Microsoft del día 14 de Junio del 2011 aquí:

Avance boletín de seguridad Microsoft Junio 2011

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/06/10/microsoft-publicara-16-boletines-de-seguridad-la-proxima-semana-imprescindible-actualizar/
#41808
Admiradores, detractores y curiosos de todo EEUU esperan con impaciencia leer los más de 24.000 correos electrónicos enviados por Sarah Palin durante su periodo como gobernadora de Alaska, que saldrán a la luz este viernes en el Capitolio estatal.

La publicación de los correos electrónicos, solicitada por la prensa cuando Palin fue nombrada candidata republicana a la vicepresidencia en 2008, se ha convertido en todo un acontecimiento para los medios de comunicación.

Los diarios 'Washington Post' y 'New York Times' han desplazado extensos equipos de periodistas a la capital de Alaska, Juneau, y han pedido ayuda a sus lectores en la monumental tarea de leer, analizar y poner en contexto las más de 24.199 conversaciones que la ex gobernadora mantuvo entre 2006 y 2008.

"Vamos a limitar el trabajo a sólo 100 plazas para voluntarios, que trabajarán en pequeños equipos, para sacar a la luz la información más importante de los e-mails", indicó el jueves el 'Washington Post' en su blog político 'The Fix'.

El rotativo ha creado incluso una cuenta en Twitter, @PalinEmails, para anunciar los titulares más jugosos que pueda extraer de la correspondencia de Palin.

La cadena MSNBC y la agencia ProPublica, por su parte, han optado por colaborar con una compañía de investigación para crear su propia base de datos electrónica con los documentos.

Seis cajas de 25 kilos

Los correos electrónicos están empaquetados en seis cajas de unos 25 kilos cada una, cuyo contenido irá apareciendo con cuentagotas en una prensa estadounidense ávida de conocer más detalles sobre las posibles intenciones presidenciales de la ex gobernadora.

La divulgación de las conversaciones responde a las leyes estatales, que exigen la publicación de todos los documentos relacionados con el cargo de Gobernador.

Palin esquivó en parte ese mandato con su costumbre de emplear cuentas personales de Yahoo para enviar correos de trabajo a más de 50 funcionarios estatales y a su marido, Todd.

Otras 2.000 páginas de conversaciones de ese periodo, que comprende desde el comienzo de su mandato, en 2006, hasta que entró en la carrera presidencial junto a John McCain, en 2008, han sido retenidas por motivos de privacidad, según la oficina del actual gobernador de Alaska, Sean Parnell.

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2011/06/10/estados_unidos/1307713915.html
#41809
Publicado el 10 de junio de 2011 por Jaime Domenech

Según un informe del Anti-Phising Working Group, las páginas basadas en herramientas de código abierto como Linux, Apache, MySql o PHP son las más empleadas en los ataques phising.

Eso sí, el APWG aclara que en la mayoría de los casos estudiados las webs no eran el blanco principal para las acciones de phising, y simplemente funcionaron como correa de transmisión del phising.

Los datos obtenidos indicaron que entre el 76 y el 82 por ciento de las páginas que fueron víctimas de las acciones de los "hackers" expertos en phising emplearon al menos uno de las soluciones de código abierto anteriormente citadas.

Desde el APWG afirman que Linux, Apache, MySQL y PHP están entre los sistemas más utilizados por las webs y se muestran preocupados por la frecuencia con la que son explotados por los "hackers".

El informe también ha desvelado que el 52 por ciento de los webmasters no fueron capaces de detectar cuando sus páginas habían sido atacadas y no se enteraban de la incidencia hasta que eran avisados por las empresas de seguridad informática.

vINQulos

The Register, APWG report

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/10/las-webs-basadas-en-linux-apache-mysql-y-php-son-las-principales-dianas-del-phising.html
#41810
Se han anunciado diez vulnerabilidades de ejecución de código en el cliente Novell iPrint para Windows (versiones anteriores a la 5.64), que podrían permitir a un atacante remoto lograr comprometer los sistemas afectados.

Los problemas reportados por ZDI, residen en desbordamientos de búfer relacionados con todos ellos con la librería "nipplib.dll" en el tratamiento de diferentes parámetros. Estos problemas podrían permitir a un atacante remoto lograr el compromiso del sistema de un usuario al visitar una página web específicamente creada

Todos los problemas quedan resueltos en la versión 5.64 de Novell iPrint, disponible desde:
http://download.novell.com/Download?buildid=6_bNby38ERg

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4611
#41811
La asociación Facua-Consumidores en Acción ha publicado en su web un polémico caso que enfrenta a un usuario con Movistar. Para intentar justificar la inclusión del cliente en el registro de morosos la compañía ha enviado a Facua un contrato que está en blanco y cuya firma ha sido falsificada digitalmente.

Según podemos leer en la versión de los hechos que da Facua-Consumidores en Acción, el caso de Movistar contra un cliente podría acabar en los tribunales tras hacer llegar la asociación de consumidores las pruebas presentadas por el operador a la Fiscalía. Además, Facua ha decidido denunciar "estos graves hechos" ante la Agencia Española de Protección de Datos.

La asociación se remite al inicio del conflicto. En septiembre de 2010, Carlos F.L., residente en Sevilla, recibió una factura de Movistar en la que constaba un número desconocido para él. El usuario reclamó entonces la anulación de la línea pero lo que recibió fue un segundo recibo de 589 euros. La intención de la compañía era cobrar dicha cantidad en concepto de penalización por haber incumplido el contrato de permanencia que iba ligado a un iPhone que Movistar afirma entregó al afectado.

Tras no pagar dicha cantidad, la compañía decidió incluirle en los registros de morosos Asnef y Badexcug. Acto seguido, Carlos acudió a Facua para que la asociación defendiese sus derechos, a lo que esta procedió reclamando al operador que anulase los recibos emitidos de forma irregular y que a su vez se excluyese al afectado de los registros de morosos.

Fue entonces cuando Movistar respondió a través de una carta de su director de Servicios Comerciales en la que asegura que Carlos sí había contratado la línea. "Adjuntamos contrato para su comprobación", justificaba el escrito de la compañía.

Sin embargo, el supuesto contrato presenta unas graves carencias. A la ausencia de datos personales y del número de teléfono dado de alta se le añade una firma que no ha sido manuscrita por Carlos, sino que fue manipulada digitalmente e insertada en el documento. La asociación no lo ha dudado y la Fiscalía de Sevilla ya tiene este polémico caso que podría ser instruido por el procedimiento penal dada esta presunta falsificación de la firma del usuario, lo que podría suponer una fuerte multa para el operador.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6227-movistar-presenta-pruebas-falsificadas-para-justificar-el-registro-de-un-usuario-como-moroso.html
#41812
artículo de Laura Fernández publicado el 10 de junio de 2011

Blackberry España presentaba ayer su primera tablet en el MOMA de Madrid y nosotros hemos podido estar allí para verla y ¡tocarla! Su fecha de lanzamiento y precios con los que saldrá al mercado ya nos los dio a conocer ayer Mario pero, ¿qué aporta de nuevo la Playbook? ¿Qué ofrece a los usuarios? Pues, para empezar, vamos a intentar evitar comparaciones con el resto de tablets del mercado, ya que por su tamaño es mucho más pequeña que el iPad (tiene un grosor de 10 milímetros y una pantalla de 7 pulgadas) y más ligera que el Galaxy Tab, ya que sólo pesa 400 gramos. La Playbook es como un smartphone gigante, o al menos esa es su idea inicial. Como características técnicas cuenta con un sistema operativo de smartphone, BlackBerry Playbook OS que está construído sobre la arquitectura de QNX (compañía que se hizo con RIM hace un año), un procesador de doble núcleo de 1Ghz y es multitarea real. En este último aspecto se ha insistido mucho durante la presentación de ayer, ya que este concepto no significa únicamente que el dispositivo permita tener varias aplicaciones abiertas a la vez, sino que es posible que mientras estás reproduciendo una película conectada al Home Cinema, por ejemplo, el usuario al mismo tiempo puede estar ejecutando cualquier juego sin afectar a dicha reproducción. Asimismo, reproduce vídeos en alta definición, con sonido 5.1, y en streaming sin que la imagen se quede congelada.

Según sus desarrolladores, la Playbook está pensada para aprovechar al máximo Internet. Es compatible con el nuevo lenguaje HTML5, también reconoce y reproduce Flash 10.1 y javascript. Este aspecto, de que se haya cuidado tanto que el objetivo del dispositivo sea utilizarlo conectado a la Red, igual que cuaqluier smartphone, ha hecho que se prescinda de muchas aplicaciones que sólo actúan como parches o complementos de los sistemas operativos de otros tablets. Al menos así nos lo han presentado. Actualmente hay un gran número de desarrolladores trabajando en la Playbook. En total, entre todos sus dispositivos, BlackBerry ya dispone de 370.000 desarrolladores que trabajan en más de 30.000 aplicaciones, así que poco les va a costar encontrar a desarrolladores para su nuevo producto. También han querido cuidar mucho el uso de las redes sociales en esta plataforma.

Sin embargo, aunque es cierto que la nueva Playbook pinta muy bien, tras haber estado jugando un poco con ella, y lo visto en la presentación, también hay que decir que hemos encontrado algún que otro fallo. Por ejemplo, la calidad de la videoconferencia no es excelente. En una de las demostraciones realizadas ayer en la presentación la imagen que se quedaba congelada y el sonido se entrecortaba. Un aspecto bastante importante a mejorar. Asimismo, aunque su tactibilidad es bastante buena, ya que responde rápido y permite utilizar hasta dos dedos, al cambiar la pantalla de posición horizontal a la vertical, el menú tarda un poco en adaptarse de nuevo. Por último, también hemos echado en falta un botón central que nos devuelva al menú, ya que en la primera toma de contacto cuesta un rato adivinar cómo se llega al inicio nuevamente. Aunque, comparado con el resto de características, estas sólo son minucias.

Por último, entre sus prestaciones dispone de cámara trasera y otra delantera, un menú bastante intuitivo similar al de los smartphones, es compatible con BlackBerry Enterprise Server y permite el intercambio de datos a través de BlacBerry Bridge. Es una lástima que de momento haya que esperar hasta el año que viene para obtener la versión 3G y que sus precios aún sean tan elevados, ya que como bien nos comentó Mario ayer el más baratos sería de 499 euros el de 16GB. Su punto de venta a partir del 13 de junio será aquel en donde se venden el resto de tablets, ya que de momento no han firmado contrato exclusivo con ninguna operadora.

FUENTE :http://www.ethek.com/blackberry-playbook-caracteristicas/
#41813
Publicado el 10 de junio de 2011 por Helga Yagüe

La Policía Nacional ha ofrecido una rueda de prensa en la que han explicado los detalles de la operación en la que han detenido a tres miembros de Anonymous que han denominado como "la cúpula" ya que eran "los administradores del chat".

Tal y como informábamos esta mañana, la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional ha detenidos tres personas con edades comprendidas entre 30 y 32 años a los que acusan de asociación ilícita e interrupción del funcionamiento de servicios informáticos.

Las fuerzas de seguridad se han referido a "la cúpula" de Anonymous en España, aunque reconocen que "es una forma de decirlo" ya que en este grupo "no tiene a nadie por encima, hay una idea común y diversas células".

En este sentido han explicado que la organización de Anonymous "se estructura en células independientes que, en el momento acordado, lanzan miles de ataques DDoS para colapsar servidores web".

En relación a la implicación de Anonymous en el ataque a PlayStation Network, han asegurado que tienen pruebas de que "los tres detenidos han participado en ataques DDoS a Sony", aunque aclaran que aún queda "muchísimo material por analizar para poder determinar si tienen datos personales", algo que por el momento no les consta.

La Policía ha señalado que los detenidos llevaban actuando desde mediados del año pasado, cuando Anonymous lanzó sus ataques contra el Ministerio de Cultura y la web de la SGAE como respuesta a la polémica Ley Sinde.

Los detenidos, que ya están en libertad según han confirmado los agentes, son "personas absolutamente normales" que poseen "vastos conocimientos en informática y telecomunicaciones". A este respecto han destacado que utilizaban "sofisticadas técnicas de cifrado en sus comunicaciones" y que a menudo se conectaban mediante redes WiFi ajenas ya que "no disponían de conexión a Internet propia".

   vINQulos

Policía Nacional

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/10/la-policia-no-tiene-pruebas-de-que-anonymous-robara-los-datos-de-psn.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/la_policia_desarticula_la_cupula_de_anonymous_en_espana-t330196.0.html
#41814
Noticias / El mundo está preparado para IPv6
10 Junio 2011, 13:53 PM
El gran experimento realizado en el Día Mundial de IPv6 transcurrió sin problemas. De antemano se esperaba que el 99,95 % de los usuarios de Internet de todo el mundo no se percatarían que algo estaba ocurriendo.

Diario Ti: El miércoles 8 de junio, Google, Facebook, Microsoft y más de mil sitios de gran tráfico en Internet participaron en el mayor experimento realizado conjuntamente en Internet, el Día Mundial de IPv6.

El evento fue un ensayo del nuevo sistema de direcciones de internet que se irá implantando gradualmente en los próximos años y que relevará al actual sistema IPv4, cuyos más de 4.000 millones de combinaciones para direcciones IP están casi agotadas.

El número cada vez mayor de dispositivos de todo tipo y tamaño conectados a Internet hace imprescindible contar con nuevos bloques de direcciones. El IPv6 soluciona el problema con un número prácticamente inconcebible: 340 sextillones (340 con 36 ceros).

Un gran número de los actuales dispositivos de red y conexión, como por ejemplo routers, ya son compatibles con IPv6, siendo sólo necesario actualizar sus conectores para la llegada del nuevo protocolo.

El tema será más complicado para las empresas. Según un informe de IPswitch, el 88% de ellas no está lista para IPv6. Al respecto, Kevin Gillis, Vicepresidente de Gestión de Productos y Estrategias de la División de Network Management de Ipswitch señaló que "A pesar de que IPv6 provee la habilidad de expandir enormemente el número de dispositivos en la Web, este protocolo también posee desafíos en términos de migración, compatibilidad y gestión para las redes orientadas a protocolos IPv4. Nuestra encuesta exhibe la necesidad que tienen las compañías de desarrollar estrategias de transición con el propósito de incrementar su preparación a la hora de adoptar IPv6 dentro de sus redes empresariales. Asimismo, esta preparación prevendría a las compañías de cualquier interrupción futura que pueda afectar sus operaciones y sistemas críticos".

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29977

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/manana_8_de_junio_se_estrena_ipv6_la_nueva_generacion_de_direcciones_ip-t329911.0.html
#41815
Publicado el 10 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Los investigadores de IBM han dado un paso más en el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en el grafeno, ese material que podría revolucionar la industria TI gracias a su estructura laminar plana muy fina y resistente.

El departamento de investigación de IBM ha logrado diseñar circuitos integrados basados en grafeno, un material que les valió el Premio Nobel de Física el año pasado a los investigadores rusos Konstantin Novoselov y Andre Geim por sus descubrimientos.

Los investigadores de IBM explican que para construir este prototipo depositaron varias capas de grafeno en una oblea de silicio y crearon circuitos basados en transistores de grafeno y conductores, logrando alcanzar una frecuencia de 10 GHz, según explican en la revista Science.

El grafeno es la gran esperanza de muchos investigadores TI ya que es un material abundante que como conductor del calor supera a todos los demás y también es un perfecto conductor de la electricidad.

Se espera que el grafeno permita fabricar ordenadores más eficientes, ya que los transistores que emplean este material son mucho más rápidos que los de silicio. Además, los expertos prevén que gracias a la inclusión de este material en las futuras generaciones de producos tecnológicos se abaratará el uso de pantallas y dispositivos táctiles.

"Fuera de los EE.UU. hay un gran interés", afirma Fedón Avouris, investigador de IBM. De hecho la Unión Europea y Corea del Sur han invertido importantes cantidades de dinero para el desarrollo de este prometedor material.

vINQulos

The New York Times

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/10/ibm-construye-un-circuito-integrado-de-grafeno.html
#41816
Los fiscales del Departamento de Justicia, con la ayuda del FBI, llaman a, al menos, cinco personas que tuvieron contacto directo con el soldado Manning

El Gobierno norteamericano defiende estos días ante un Gran Jurado, compuesto por una veintena de ciudadanos, la necesidad de llevar ante la justicia civil la filtración por parte de la organización Wikileaks de documentos secretos de las guerras de Afganistán e Irak y del Departamento de Estado. Para ello, los fiscales del Departamento de Justicia, con la ayuda del FBI, el cuerpo de policía judicial, han presentado citaciones a, al menos, cinco personas que tuvieron contacto directo, en persona o a través de Internet, con el soldado Bradley Manning, que se enfrenta a una corte marcial paralela en la que se le juzgará por asistencia al enemigo, además de otros cargos.

El informático David House, que conoció al soldado Manning mientras estaba de permiso en Boston, el año pasado, ha recibido una de esas citaciones, según ha confirmado a EL PAÍS. House es confundador, además, de la red de ayuda económica a la defensa del detenido, Bradley Manning Support Network, y ha llevado al Gobierno norteamericano a los juzgados por lo que considera que fue una detención, registro y copia ilegal de su ordenador en el aeropuerto de Chicago, el año pasado. Aquellas investigaciones del FBI fueron el preludio a su citación. Se espera que testifique aquí en Washington el próximo miércoles.

"Es condenable que diversos miembros de la red Bradley Manning Support Network se vean ahora como objetivos de la persecución por parte del Gobierno norteamericano contra Bradley Manning y Wikileaks, que es algo además políticamente motivado", ha dicho House a EL PAÍS. Junto a él, el Gran Jurado ha llamado a testificar al hacker que delató a Manning al FBI, Adrian Lamo; al ex novio de Manning, Tyler Watkins; y, según ha revelado el periodista Glenn Greenwald en la revista online Salon, a Nadia Heninger, una doctorada en ingeniería informática por la universidad de Princeton y experta en criptografía y cifrado de mensajes a través de internet.

De momento, el Gran Jurado no ha presentado cargo alguno. Con los testimonios de los testigos citados, y las pruebas aportadas por los fiscales del Gobierno y por el FBI, debe decidir si hay pruebas suficientes para juzgar por la vía civil a los implicados en la filtración de Wikileaks, ocurrida hace un año. Las vistas previas de estos días podrían culminar pronto en la presentación de cargos contra Julian Assange y su organización. Paralelamente, el Ejército está preparando el juicio contra el soldado raso Bradley Manning, que según los fiscales del Pentágono admitió por diversas vías haber sustraído los documentos secretos.

En la citación que se ha pasado a los diversos testigos, se afirma que se investiga "la posible violación de la ley criminal federal, con respecto a, pero sin ceñirse exclusivamente a la conspiración para comunicar o transmitir información de defensa nacional"; "acceder a computadoras sin autorización o excediendo la propia autorización de acceso y haber obtenido información protegida por razones de defensa nacional o relaciones internacionales", y "sustraer o modificar archivos u objetos de valor para EE UU o para cualquier departamento o agencia de su Gobierno".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/internacional/EE/UU/amplia/citaciones/llevar/justicia/filtracion/Wikileaks/elpepuint/20110609elpepuint_15/Tes
#41817
Noticias / La estupidez vuela en Twitter
10 Junio 2011, 02:25 AM
En EEUU es más fácil caer en desgracia por unas fotos en calzoncillos a través de Twitter que por organizar guerras con miles de muertos. El congresista por Nueva York, Anthony Weiner, se encuentra en medio de una tormenta política por 'tuitear' mensajes subidos de tono a seis mujeres en los últimos tres años. Weiner está casado con Huma Abedin, la mano derecha de Hillary Clinton, que la considera una segunda hija. Hoy, para ahondar en el morbo, se ha sabido que Abedin está embarazada.

Los diarios y los informativos se han lanzado sobre el 'info-entreiment' sin rubor. Solo una presentadora de la CNN parece tener claro el despropósito; al dar paso al directo enumera las noticias que se quedan fuera: cuatro soldados muertos en Irak, desempleo, Siria, Yemen...

Todos llevamos un estúpido dentro, a veces dos; hay días que parecen una manifestación. Antes de la irrupción de Internet, el estúpido debía contentarse con el espacio generado por una vida normal y expresarse en el ascensor, en la calle, en el mercado, en el trabajo o en el bar. Eran estupideces con 'numerus clausus', rara vez salían del lugar donde se mostraban. Ahora es diferente, ahora todo es público, todo es exhibición. El trending topic ha sustituido al cuarto de hora de Warthol.

El problema de Weiner no son los calzoncillos, ni que esas fotos puedan considerarse adulterio, ni que no sepa diferenciar un mensaje público de otro privado; el problema es que ha mentido. En un primer momento dijo que el 'tuit' enviado a la estudiante Gennete Nicole Cordova, de 21 años, era obra de un 'hacker'. La coartada no funcionó y ha tenido que reconocer su autoría y el error.

Los vídeos anteriores -en los que Weiner defiende con pasión la reforma sanitaria en la Cámara de Representanes, le lanzaon a la fama. Las cadenas de televisión comenzaron a reclamarle para opinar. Era un polemista nato. Pero la fama le aplastó; le ha podido el ego. El Weiner congresista ha sucumbido al niño del que todos se reían en el colegio por su apellido y que ahora se vengaba.

Sandro Pozzi me cuenta que el caso ha conmocionado a Nueva York; los demócratas veían en él una estrella ascendente. Weiner no quiere dimitir, pero su partido se lo exige. Es un reflejo de la situación política: EEUU es un país profundamente dividido.

Weiner, un aliado importante para Barack Obama en la guerra por la Sanidad Pública y en otras batallas, tuvo varias intervenciones en defensa de estas ideas de mérito, en territorio comanche.

No es el caso de Strauss-Kahn, sobre el que pesan acusaciones muy graves; Weiner es solo un tipo cuyo estúpido interior le ha empujado a una estupidez mayúscula. ¿Debe ser causa de dimisión? ¿Lo es la mentira con la que trató de defenderse? ¿Es más grave que la corrupción? ¿El abuso de poder? ¿El periodismo basura? ¿La mentira organizada para invadir Irak? ¿Fomentar el odio al inmigrante por rédito electoral? A falta de futuras informaciones, el destino de Weiner debería estar en manos de sus votantes.

Weiner ha sufrido, salvando las distancias, del mismo mal de fondo que el expresidente del FMI: sentirse inmune, rey del universo, ser superior. Quien no pisa la calle, sean políticos, empresarios o periodistas, corre el riesgo de perder el norte, de dejarse guiar por el estúpido interior y caer de la tarima.

Con las redes sociales más populares, Facebook y Twitter, el estúpido interior puede llegar a ser una arma de destrucción masiva. Hay casos recientes en España, donde un comentario desafortunado se transforma en un acontecimiento, en una diana, en un 'trendig topic', en algo que bordea el delito. Negar el Holocausto o bromear con la violencia machista no son asuntos para la risa, no importa el formato, la compañía ni la bebida consumida. Que se lo pregunten a Lars Von Tiers.

La libertad de expresión en democracia la deberían determinar los tribunales, no las vestiduras rasgadas de los fariseos y de los políticamente correctos.

FUENTE :http://blogs.elpais.com/aguas-internacionales/2011/06/mi-otro-yo-esta-en-twitter.html
#41818
Si se confirma el hallazgo podría llegar a poner su nombre al astro

Una estudiante de 15 años de un instituto de Granada ha hallado un asteroide no catalogado con motivo de su participación en el I Proyecto de Iniciación a la Investigación Astronómica en Secundaria (PIIAS), iniciativa piloto que se ha realizado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

José Luis Ortiz, investigador del IAA y responsable del proyecto en el que participaba la joven, ha aclarado que el asteroide no se haya catalogado pero que podría haber sido previamente observado por alguno de los sistemas automáticos de rastreo norteamericanos. Por ello, según ha informado en un comunicado, se ha enviado el informe de posiciones al Centro de Planetas Menores y, si el descubrimiento se confirma, la chica podrá ponerle su nombre al asteroide.

Aunque el hallazgo de nuevos asteroides es habitual, este descubrimiento ha supuesto un hito para los alumnos participantes en el proyecto, cuyos resultados han superado las expectativas de los organizadores. Según Emilio J. Alfaro, presidente de la Sociedad Española de Astronomía y Coordinador Científico del PIIAS, el proyecto pretende mostrar a estudiantes de secundaria cómo se realiza la investigación científica en astronomía y hacerlos partícipes de esa aventura.

Este proyecto muestra la importancia de la difusión y divulgación científica para el desarrollo de vocaciones científicas entre los estudiantes. La autora del hallazgo ha explicado que ahora ve el cielo "de forma diferente", porque sabe que hay cosas que todavía estan por investigar.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia-y-tecnologia/una-estudiante-granada-anos-encuentra-posible-nuevo-asteroide-1037365
#41819
La multinacional japonesa Sony ha confirmado la reactivación en todo el mundo, excepto en Japón, de su servicio de descarga multimedia Qriocity, atacado por piratas informáticos el pasado mes de abril.

Todos los servicios de esta plataforma, cerrada tras una intrusión en abril y restaurada de manera parcial a principios de junio, están ya disponibles, según la empresa.

Tanto Qriocity como las redes de videojuegos online de Sony PlayStation Network (PSN) y Sony Online Entertainment (SOE) sufrieron intrusiones en abril, lo que supuso el robo de datos de más de 100 millones de usuarios.

La compañía pretende restablecer el servicio de Qriocity en Japón "lo antes posible", indicó un portavoz del grupo, que aún no ha ofrecido una fecha definitiva para su reactivación ni ha explicado las razones por las que retrasa su pleno restablecimiento en Japón.

Qriocity es un sistema de descarga de vídeo y música a la carta que Sony lanzó en verano de 2010 con la idea de competir con la estadounidense Apple, que lidera la distribución global de contenidos.

Por otra parte, Sony ha indicado que ha detectado una nueva brecha de seguridad en su página web de venta de aparatos electrónicos en Japón, aunque cree que el caso no está vinculado a los anteriores ataques.

En una fecha no concretada por la compañía, una persona no autorizada accedió al portal y convirtió puntos otorgados a 95 clientes por valor de 280.000 yenes (2.390 euros) en cupones para adquirir productos de Sony.

Los cupones, que ya han sido cancelados, fueron obtenidos introduciendo las direcciones de correo y las contraseñas de los usuarios.

El grupo nipón ha abierto "una investigación" para esclarecer el suceso, aunque por el momento cree "que se trata de un caso aislado" con respecto a los robos de datos del pasado abril, dijo el portavoz.

Sony aún no ha comunicado ningún caso de suplantación tras los ataques sufridos por sus redes, que incluyeron el robo de contraseñas, direcciones de correo electrónico y números de tarjetas de crédito.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/09/navegante/1307603918.html
#41820
El servicio, activo en Estados Unidos, empieza a poderse emplear en otros países

Portavoces de Facebook han admitido en declaraciones a distintos medios, desde Reuters a la BBC, que habrían tenido que avisar por extender su servicio de etiquetado de fotos fuera de EE UU. "Habríamos debido de ser más claros con la gente durante el proceso lanzado para hacerlo accesible". Facebook va implantando fuera de Estados Unidos su sistema de reconocimiento facial. Esta función reconoce automáticamente las caras de las personas que aparecen en una foto y sugiere su etiquetado. La extensión del servicio, por ejemplo al Reino Unido, se ha hecho sin un aviso público de Facebook. Cuando lo introdujo en EE UU, la red social lo publicó para que los internautas pudieran desactivar esta función. "Si por alguna razón no desea" el etiquetado, advertía Facebook, se podrá desactivar en la configuración de privacidad. Este aviso no se ha repetido y los internautas pueden encontrarse con que tienen el servicio activado sin su consentimiento.

Facebook ha actualizado en su blog la información que publicó en diciembre sobre este sistema de etiquetas, pero no incluye ninguna corrección sobre la introducción por defecto del sistema, lo que obliga al internauta a cambiar la configuración de su cuenta si no quiere tener activa esta posibilidad.

The Register y Sophos critican esta iniciativa porque permite a los amigos de un miembro de la red social etiquetar sus fotos sin su conocimiento. El etiquetado no se concluye automáticamente, sino que debe hacerlo un miembro de Facebook. Por defecto, el sistema está activo y el internauta debe acudir al panel de configuración para desactivar, en el caso de que esté en funcionamiento, la posibilidad de "sugerir fotos".

Facebook ha remitido formalmente información sobre este servicio a los reguladores europeos después de que algunas autoridades del grupo de orienta la defensa de la privacidad en Europa hicieran manifestaciones mostrando su preocupación por el hecho de que la red social hubiera introducido el servicio sin previo aviso y activo por defecto. Según Facebook, las explicaciones remitidas servirán para alejar las preocupaciones manifestadas. Europa no ha abierto una investigación formal sobre lo sucedido, aunque algunos medios no descartan que lo haga.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Facebook/disculpa/extender/etiquetado/fotos/avisar/elpeputec/20110608elpeputec_2/Tes
#41821
Publicado el 9 de junio de 2011 por Jaime Domenech

La escasez de profesionales dedicados al campo del malware ha hecho que las mafias que trabajan en internet cambien sus métodos de captación y recurran a los anuncios online.

El experto en seguridad Brian Krebs, asegura que la mayor demanda de cibercriminales expertos en el desarrollo de malware se da en Rusia.

Las bandas necesitan principalmente programadores que dominen el manejo y configuración de aplicaciones que permitan cambiar el aspecto del malware, para de esa forma lograr modificarlo para que pase inadvertido para los antivirus.

El salario que se ofrece por ese tipo de trabajos ilegales, oscila entre los 2.000 euros al mes del salario básico y los 5.000 euros del superior, y el programador debe ofrecer también asistencia técnica a sus empleadores.

Para optar a este tipo de trabajos no se requiere experiencia previa en el área del malware, ya que en muchos casos las propias cibermafias se encargan de la formación de sus programadores.

Además, se trata de trabajos relativamente estables, ya en la mayoría de casos los contratantes prefieren profesionales que trabajen en el largo plazo.

Otro campo donde se mueven ofertas de empleos ilegales es el de los conocidos como "Web Infects", que vienen a ser plug-ins de los kits de malware que buscan infectar páginas webs.

Krebs también explica que los grupos de cibermafias invierten importantes cantidades de dinero en labores de I+D.

vINQulos
TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/09/crece-la-demanda-de-programadores-de-malware.html
#41822
Según el último informe de Cisco, las descargas directas de servidores como Megaupload, Rapidshare o Netload, crecerán hasta un 600% en los próximo cuatro años.

El último estudio de Cisco muestra un enorme crecimiento de estos servicios en los próximos año a pesar de la persecución que sufren con la Ley Sinde o la Ley Hadopi de la industria cultural.

Si la tendencia sigue como hasta ahora, este tipo de descargas sustituirán al tráfico de las redes P2P como Bittorrent.

El informe dice que estos servidores generarán un tráfico de 5,680 petabytes al mes. Parte del auge de estos servicios es porque en algunos países como en Francia, se persigue a los usuarios de programas P2P aunque compartan sin ánimo de lucro.

Cisco ha señalado que a el intercambio de archivos bajará, pero aumentará el tamaño de los archivos intercambiados.También ha aumentado mucho el tráfico de servicios como YouTube o Netflix de vídeo en streaming. Aunque éste último no está disponible aún en España, se trata de un servicio en el que se paga una cuota mensual y permite acceder a un amplio catálogo de material audiovisual.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/06/09/las-descargas-directas-creceran-un-600-en-2015/
#41823
El uso de Internet se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para la libertad de expresión. Más que una posibilidad de comunicación se está convirtiendo en una necesidad debido al periodo de globalización que hoy se vive. Por ello, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado el acceso a Internet como un derecho humano.

Desde las revueltas en Oriente Medio hasta el movimiento '15-M' en Madrid quizá no habrían sido posibles sin la inestimable ayuda de Internet. La capacidad de difusión que otorga esta herramienta se está convirtiendo en una necesidad básica para gran parte de la población.

Entre los argumentos que maneja la ONU, defienden que Internet es una herramienta que favorece el crecimiento y el progreso de la sociedad en su conjunto. Asimismo, consideran que debería ser un derecho universal de fácil acceso para cualquier individuo y exhorta a los gobierno a facilitar su acceso.

"La única y cambiante naturaleza de Internet no sólo permite a los individuos ejercer su derecho de opinión y expresión, sino que también forma parte de sus derechos humanos y promueve el progreso de la sociedad en su conjunto", indicó el Relator Especial de la ONU, Frank La Rue, en un comunicado de prensa recogido por la CNN.

Según La Rue, los gobiernos "deben esforzarse" para hacer Internet "ampliamente disponible, accesible y costeable para todos". Asegurar el acceso universal Internet "debe ser una prioridad de todos los estados".

Por otro lado, la organización se ha mostrado contrariada por las medidas opresoras de algunos gobiernos que violan el acceso a Internet. Desde gobiernos occidentales como Francia con su ley Hadopi hasta países con dictaduras como modelo de poder, aplican hoy en día medidas restrictivas al acceso a Internet.

El gobierno chino ha bloqueado el acceso a páginas como Facebook, Twitter, Youtube y LinkedIn e incluso ha creado su propio buscador que filtra y censura la búsqueda de palabras como: revolución jazmín, democracia, entre muchas otras.

Son muchos los gobiernos que han bloqueado el acceso a Internet. Egipto lo hizo durante las revueltas sociales que terminaron con la dictadura de Hosni Mubarak. Irán bloqueó algunas páginas de activistas que llamaban a una manifestación y muchos otros países han seguido este ejemplo.

La ONU afirma que el acceso a la web debe mantenerse y es especialmente valioso "en momentos políticos clave como elecciones, tiempos de intranquilidad social o aniversarios históricos y políticos", según recoge la CNN.

De hecho, esta herramienta se considera tan importante que Estados Unidos ha desarrollado tecnologías que le permiten restaurar la conexión a Internet en un determinado país que las hubiera bloqueado, en caso de que deseara hacerlo.

Por último, la ONU señala que Internet, como un medio para ejercer el derecho a la libertad de expresión, sólo puede servir a estos propósitos si los estados asumen su compromiso por desarrollar políticas efectivas para lograr el acceso universal"

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/62625
#41824
Publicado el 9 de junio de 2011 por Jaime Domenech

La iniciativa bautizada como NetworkedHelpDesk.org propone la creación de un estándar abierto que ayude a mejorar las herramientas de atención al cliente que utilizan las empresas.

La idea de la nueva organización es poder conectar entre ellas las aplicaciones que se dedican al área de la gestión de proyectos, software CRM (gestión de las relaciones con los clientes), o soluciones de atención al cliente.

Además, se busca globalizarlas dentro de las empresas, de forma que los distintos departamentos de una compañía, así como sus proveedores y socios, puedan estar conectados unos con otros con el empleo de esas herramientas.

El objetivo final es desarrollar una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) abierta, para que las empresas puedan beneficiarse de ella y consigan ofrecer a sus clientes un mejor servicio al cliente y a través del mayor número de sistemas posibles.

De momento, NetworkedHelpDesk.org ha logrado reunir a 17 empresas dedicadas al desarrollo de soluciones en la nube, pero al tratarse de un proyecto abierto se podrán añadir más empresas en el futuro.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/09/proyecto-en-codigo-abierto-para-mejorar-la-atencion-al-cliente.html
#41825
WinBin2Iso 1.64.5 es la nueva versión lista para descargar, de uno de los programas más sencillos que podemos encontrar para convertir BIN a ISO. Gracias a WinBin2Iso podremos pasar imágenes BIN a ISO simplemente seleccionando la imagen origen, la carpeta de destino y pulsando un botón. En esta nueva versión se revisa el programa y se recompila, además de corregir pequeños errores presentes en versiones anteriores.

WinBin2Iso es gratuito, cuenta con versión portable, permitiendo convertir imágenes BIN de más de 2 GB a ISO y es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7 (32 y 64 bits).

Podéis descargar WinBin2Iso 1.64.5 desde el siguiente enlace:

Descarga WinBin2Iso

Descarga WinBin2Iso portable

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/06/09/winbin2iso-1-64-5-de-bin-a-iso-mas-sencillo-imposible/
#41826
Publicado el 9 de junio de 2011 por Helga Yagüe

¿Has escuchado un acorde cuando accedías a Google hoy? No se trata de ninguna notificación del navegador, ni de un vídeo o introducción a una web que se hayan activado automáticamente, sino de la guitarra en la que Google ha transformado su logotipo para homenajear a Les Paul.

Y es que el buscador nos tiene acostumbrados ya a este tipo de sorpresas que amenizan las búsquedas los usuarios y sirven para recordar a personajes célebres.

En el día de hoy el homenajeado ha sido el guitarrista estadounidense de jazz Paul Lee, que nació tal día como este hace ahora 96 años.

Como habrás podido comprobar (y sino te lo recomendamos), las letras del logotipo de Google se han convertido en una guitarra que puede tocar con solo pasar el ratón por encima de ella. Además, mientras el internauta da rienda suelta a su vena artística las cuerdas van cambiando de color hacia los habituales en el logo de la compañía.

"El doodle fue hecho con una combinación de javascript, HTML 5 Canvas, CSS, Flash y herramientas como Google Font API, goo.gl y App Engine", explica Alexander Chen, uno de los creadores del doodle de hoy.

El doodle musical ha sido todo un éxito entre los usuarios de Google, que lo han convertido en tema del día en Twitter.

Pero este no es el primer doodle que "engancha" a los usuarios ya que Google también nos sorprendió cuando cambió su logotipo por un vídeo para homenajear al actor Charles Chaplin, o cuando conmemoró el lanzamiento del mítico juego Pac-Man con una partida gratuita que arrasó literalmente entre los internautas.



vINQulos

Google blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/09/el-doodle-musical-de-google-arrasa-entre-los-internautas.html

Relacionado : http://www.libertaddigital.com/internet/2011-06-09/como-tocar-el-padrino-imagine-y-star-wars-con-el-doodle-de-google-1276426137/
#41827


A día de hoy casi cualquier persona tiene acceso a internet desde su hogar o desde su puesto de trabajo. Y en su gran mayoría son personas que no llevan años viendo la evolución de internet tal y cómo lo conocemos hoy. Son muchos años perfeccionando las trampas, y hay muchos usuarios que no son capaces de identificarlas.

La más sencilla es utilizar el sentido común y estar centrado en el objetivo que tenemos mientras navegamos. Pero hay unas cuantas directrices, que si se siguen, a día de hoy, hacen la navegación un poco más segura o fiable. Muchos usuarios experimentados las conocen, pero no siempre se saben trasmitir a los menos experimentados.

Tu navegador es importante

Al igual que cuidamos las herramientas con las que trabajamos y nos compramos unas zapatillas deportivas adecuadas para la actividad que vamos a realizar, una de las herramientas que utilizamos para conectarnos a internet es el navegador. Y como tal herramienta, debemos conocer las funcionalidades más importantes.De hecho hace un tiempo el primer consejo era no utilices Internet Explorer. Pero afortunadamente para todos la tendencia ha cambiado y las últimas versiones del navegador de Microsoft ya no dejan tanto que desear en cuanto a seguridad ni funcionalidad. Pese a ello, todavía podemos sentir una conmoción en la Fuerza cada vez que vemos a alguien entrar a internet con el IE 6.



Normalmente en la opción del menú Ayuda – Acerca de... encontraremos información sobre la versión de navegador que estamos utilizando y algún botón para actualizarlo. A pesar de ello, si navegas utilizando Internet Explorer, prueba otros como Firefox, Chrome o Safari, seguramente te sorprenderán.

Fíjate bien donde haces clic

Este apartado también se podría llamar encuentra el botón correcto. Y es que muchas veces nos encontramos ante una web (muchas veces de descargas) donde tenemos unos cuantos botones, publicidad y enlaces de texto y no queda muy claro donde debemos hacer clic.Páginas donde puedes ver series o películas y páginas de descargas suelen ser abanderadas de este tipo de prácticas. Cuando una persona recibe ingresos por clics en un banner, confundir al usuario puede ser una buena estrategia para ganar dinero. Pero el problema viene cuando nuestro clic equivocado nos descarga un programa que confundimos con el que queríamos.

La primera vez que uno entra a una web desconocida, normalmente hay que andar con varios ojos antes de hacer cualquier clic. Una vez ya sabemos dónde está el botón de descarga podremos automatizar el proceso, pero hasta entonces deberíamos controlar qué páginas abrimos y qué archivos se descargan.

Tu equipo está en riesgo – ¿seguro?

Una barra de proceso en rojo, un globo de advertencia alarmante y datos sobre ficheros infectados en tu ordenador, todo ello con una apariencia de lo más realista, llamarán tu atención en páginas web. Recuerda que estás utilizando un navegador y no un explorador de archivos, a veces es difícil darse cuenta, pero hay que estar atentos.

En equipos con Windows, esas páginas descargan un supuesto antivirus que te alerta continuamente acerca de amenazas en tu equipo. Normalmente piden adquirir la versión de pago para eliminar los virus, pero cuando te das cuenta que has metido la pata... desinstalarlos puede llegar a ser una odisea. De hecho algunos de ellos te ofrecen la opción de, a cambio de un módico precio, eliminar los mensajes de advertencia.

Huye de todos esos supuestos antivirus. Seguramente ya tendrás tu antivirus, que mejor o peor, te defiende de las amenazas de virus y demás malware; si crees que deberías cambiarlo lee antes e infórmate en páginas especializadas que te darán toneladas de información fiable.

Google no siempre es la respuesta

Aunque esto está cambiando poco a poco y los algoritmos de Google (y otros buscadores) cada vez promocionan mejor a las páginas oficiales en sus resultados, no siempre el primer resultado es el que andábamos buscando. Sobre todo tenemos que tener especial cuidado cuando estamos buscando la descarga de un programa.Aprovechando programas que la gente se descarga mucho (Ares, MSN, ...) se han creado páginas no oficiales que ofrecen su descarga. Y es cierto, te podrás descargar el programa, pero también es más que probable que tengan un compañero de viaje que por la noche salga junto a Ulises a saquear Troya.

En la medida de lo posible busca las páginas oficiales de descarga de los diferentes programas. Si no eres capaz de encontrarla, date una vuelta por páginas especializadas que analizan programas, y ahí encontrarás seguramente un enlace a la página oficial, o incluso a la descarga oficial.

Ignora todo lo reenviado

Tal vez no haya que ser tan tajante, pero una de las principales vías de entrada de malware en tu ordenador y de spam en tu correo electrónico, además de otros problemas como robo de contraseñas, viene a través de mensajes que no son dirigidos únicamente hacia tí.Eventos de Tuenti que promocionan páginas fraudulentas, amigos con los que hace años que no te hablas y que te hablan o te mandan un email con un enlace sospechoso. Huye de todo aquello que no sea una simple foto, y ojo, que a veces descargas un ejecutable pensando que es simplemente una fotografía.

Hace poco ha salido publicada la noticia de que se estaban aprovechando las diferentes cadenas de email sobre el 15M para recoger direcciones de email, que posteriormente, posiblemente serán objeto de spam. Y hablando de correo electrónico, huye de las presentaciones de buen rollo y gatitos. Son bonitas, pero también pueden venir con amigos escondidos.

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/5-consejos-que-todos-deberiamos-seguir-para-evitar-problemas-mayores
#41828
El Tribunal General de la Unión Europea ya tiene en su poder la solicitud del Gobierno de España en la que se pide la anulación de la elevada multa que impuso la Comisión Europea a Telefónica en 2007, que asciende a 151,8 millones de euros. En el texto se destaca que la CE no contó con la debida colaboración de la CMT.

Como leemos en El País, el Gobierno intenta echar un cable a Telefónica en su conflicto abierto con la Comisión Europea, que sancionó a la compañía española hace cuatro años. Concretamente el 4 de julio de 2007, la Comisión confirmaba la sanción al señalar que el operador histórico había impuesto entre septiembre de 2001 y diciembre de 2006 precios no equitativos y abusar de posición dominante en el sector de la banda ancha.

La CE inició en 2003 la investigación contra Telefónica tras la denuncia de France Telecom y pronto concluyó que la compañía debilitaba a sus rivales al obligarles a igualar los precios minoristas y por tanto impedir que crecieran en el mercado del ADSL español sin entrar en pérdidas.

El Gobierno ya respondió en el momento de conocerse la multa en octubre de 2007 y ahora vuelve a hacer lo propio. En esta ocasión indica que el organismo europeo no dio a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) la oportunidad de colaborar con el procedimiento administrativo "en ningún momento". El Ejecutivo español considera que al organismo regulador de las telecomunicaciones en nuestro país sólo se le dio "un papel pasivo limitado a la contestación a los requerimientos de información y una reducida participación en las últimas fases del procedimiento".

El Gobierno considera que la CE sancionó a Telefónica por "una supuesta práctica anticompetitiva que ya había sido analizada por la CMT" y se incumplió así el "deber de cooperación". Desde Bruselas se defiende la sanción asegurando que la CMT tuvo el protagonismo específico y que el regulador "nunca analizó la existencia de un estrechamiento de márgenes" entre el producto mayorista regional y los productos minoristas de Telefónica sobre la base de los costes históricos reales de Telefónica, "sino sólo a partir de previsiones".

El Tribunal Europeo ya celebró una primera vista sobre el recurso de Telefónica a la multa el pasado 23 de mayo. En él argumentaba que había habido errores básicos de apreciación de la Comisión en el mercado de la banda ancha en España. En caso de confirmarse la multa sería un récord en nuestro continente hasta el momento.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6216-el-gobierno-pide-a-europa-que-anule-la-multa-de-151-millones-de-euros-impuesta-a-telefonica.html
#41829
La Ley Sinde sigue recibiendo críticas feroces por parte de los expertos en Internet. El último en hacerlo ha sido Richard Stallman, fundador del Proyecto GNU Linux y referencia en el mundo del software libre, quien ha animado a desobedecer a los usuarios la Ley Sinde puesto que "es tan injusta como las de Sarkozy y Berlusconi".

En una entrevista concedida a El País, Stallman ha cargado con dureza contra la norma impulsada por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, para intentar acabar con las descargas de contenido protegido con derechos de autor en Internet. El Gobierno contó con el apoyo de PP y CiU para sacar adelante en el Congreso una norma que minimiza la figura judicial para cerrar páginas web de enlaces.

"Escudarse en que los autores están en peligro es absurdo", explica Stallman, quien se pregunta "cuántos autores ganan dinero escribiendo para pagarse sus gastos. ¿Cien, quinientos? ¿Eso es suficiente para limitar la libertad de todos?". El fundador de GNU Linux aboga por "legalizar la copia compartida para distribuirla sin ánimo de lucro. Es otra libertad fundamental".

El neoyorquino también atacó al actual sistema del copyright, al que calificó como "un desastre". La entidad de gestión de derechos de autor SGAE también recibió algún dardo envenenado de Stallman. "El canon de la SGAE premia sobre todo a estrellas y se reparte de forma ineficaz e injusta". Ante ello propone "habilitar un nuevo impuesto y distribuir ese dinero entre los autores según su popularidad" o "habilitar un sistema de donaciones privadas".

El referente en el mundo del software libre no sólo criticó a los "gobiernos que impulsan leyes restrictivas para tratar de controlar Internet", sino que señaló a Apple, Microsoft y Amazon por "vigilar a los usuarios y negar su libertad y privacidad". No es la primera vez que RMS ataca a Microsoft, ya que el pasado año indicó que "esa empresa hace mal a la sociedad y no debe existir".

A pesar de las críticas recibidas por una ley que además se conoce fue ordenada desde Estados Unidos, el Gobierno sigue adelante con ella y todo indica que las primeras denuncias contra sitios web de enlaces llegarán este verano para proceder a los cierres administrativos a partir de septiembre.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6217-richard-stallman-anima-a-desobedecer-la-ley-sinde-por-lo-injusta-que-es.html
#41830
Los primeros 30 minutos de cada día son gratis, después hay que pagar entre cinco y 40 dólares según el juego.- También admite abonos mensuales por 50 juegos

¿Hay sitio para otra consola más? Es posible que no, que entre PlayStation 3, Xbox 360 y Nintendo Wii (o su sucesora) esté más que abierto el abanico. Sin embargo, On Live hace una propuesta muy diferente. Lo de menos es el aparato. Lo que importa es jugar conectados con más gente y un amplio abanico de juegos.

En E3 es una de las novedades más originales, porque propone juegos de todo tipo, desde rompecabezas a aventuras espaciales, sin olvidarse de las propuestas para los entusiastas del disparo.

OnLive no pretendía ser una consola, sino una plataforma de juego online para iPad, tabletas con Android, PC y Mac. En las tabletas basta con descargarse la aplicación; en los ordenadores, el programa. En ambos casos es gratuito. Por lo que se paga es por jugar más de30 minutos. La primera media hora de cada día es gratis; a partir de ahí, depende del título que se prefiera se paga entre cinco y 40 dólares. Otra opción es pagar 9,99 dólares al mes por acceso a 50 juegos.

El problema estaba en la pantalla grande, en llegar al televisor y conquistar el salón. Para ello crearon un sencillo aparato que parece un disco duro externo. Se vende con un mando de juego y tiene puerto ethernet para conectarse a Internet y HDMI para la señal de audio y vídeo del televisor.

Andre Srinivasan, responsable de este producto, explica la estrategia de juegos en la nube: "Creemos que el hardware no importa tanto como la experiencia de juego. Estar online abre puertas a diferentes aventuras sin necesidad de tener que piratear o comprar más juegos. Nosotros nos encargamos de que funcione en cualquier aparato".

El aparato cuesta 99 dólares. 49 cada mando adicional. Por el momento no tienen plan de expansión en España, pero sí envían el aparato y se puede jugar en cualquiera de las plataformas escogidas.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/On/Live/plataforma/juego/linea/elpeputec/20110609elpeputec_1/Tes
#41831
Wireshark 1.6.0 es la nueva versión estable ya lista para descargar de este programa gratuito analizador de protocolos que anteriormente ha sido conocido como Ethereal. Con Wireshark podremos inspeccionar con detalle todos los paquetes recibidos y enviados, lo cual es especialmente útil en auditorías de seguridad de redes. Este programa multiplataforma está disponible para los sistemas operativos Windows (32 bits y 64 bits), Linux, Mac OS X, Solaris, FreeBSD, NetBSD.

Una funcionalidad muy interesante y útil de Wireshark es que permite filtrar por el protocolo que estemos interesados analizar, haciendo más fácil y refinada la búsqueda en los paquetes capturados.

Además, Wireshark permite descifrar protocolos como IPsec, ISAKMP, Kerberos, SNMP v3, SSL/TLS, WEP, WPA/WPA2. También podremos exportar la captura de datos a ficheros XML, PostScript, CSV, o ficheros de texto plano.

En Wireshark 1.6.0 se incluyen nuevas funcionalidades, se añade soporte para nuevos protocolos y se corrigen varios errores, tal y como se indica en las notas de la versión del programa.

Podemos bajar Wireshark desde su web, donde podremos elegir nuestro sistema operativo e incluso descargar Wireshark portable (sin instalación):

–> Descarga Wireshark

Además, si tenemos alguna duda acerca de cómo utilizar Wireshark, podemos visitar la página de ayuda de Wireshark, donde podremos encontrar guías de uso en varios formatos e incluso videotutoriales:

+ Página de ayuda de Wireshark

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/06/09/wireshark-1-6-0-nueva-version-del-mas-completo-analizador-de-protocolos-de-red-y-paquetes-tcpip/
#41832
Titulados de varias edades aspiran a 100.000 puestos

La canciller de Alemania Angela Merkel creó grandes expectativas entre muchos jóvenes españoles a principios de año, cuando anunció que su país necesitaría la próxima década más de 100.000 ingenieros, y que estaría encantada de que fueran españoles. El problema es que algunos interesados no sabían por dónde empezar la búsqueda. Ayer, por fin, obtuvieron respuesta: la Cámara de Comercio de Alemania organizó en Barcelona un seminario sobre movilidad laboral. El objetivo: explicarles a ingenieros españoles las bondades de trabajar en Alemania y cómo conseguir una entrevista de trabajo.

Los inscritos hacían cola a primera hora en la puerta de la sala de conferencias. Algunos que no tenían plaza esperaban poder ocupar el hueco de los rezagados. El evento, que no tuvo demasiada publicidad ni difusión, estaba destinado solo a ingenieros titulados que se hubieran inscrito días antes. En la sala no había ni una silla vacía: las 80 plazas se quedaron cortas. La mitad del público tenía entre 25 y 30 años. La otra mitad bien podía rondar los 40 años. Ferran L., ingeniero de electrónica de 26 años, era uno de los que buscaba una entrevista de trabajo para Alemania. "Yo estuve de Erasmus allí, pero me volví, porque quería conseguir experiencia laboral en España. Ahora aquí tengo trabajo, pero en un puesto para el que estoy sobrecualificado", explica.

En la jornada de ayer, que se repetirá el viernes en Madrid, Arnau Soy, del Servicio de Ocupación de Cataluña, explicó qué es el servicio Eures: la red pública para buscar trabajo dentro de la Unión Europea. En ella participa España, que ha llegado a un acuerdo con las oficinas estatales de empleo germanas para la selección de ingenieros españoles. "Para ser incluidos en la selección debéis entrar en la web de Eures. Tened claro que las empresas imponen requisitos elevados", advierte. Los más buscados: ingenieros especializados en metalurgia, electrónica y automoción. En una segunda ronda buscarán profesionales de la medicina y profesores de español. "Quieren buenos profesionales y si puede ser con un nivel de alemán B2", recuerda.

El nivel al que se refiere Soy, el B2 en una escala internacional, es alto. Significa que los aspirantes deben ser capaces de hablar con fluidez, escribir y leer textos complejos. "Se consigue en cinco años dando dos clases de hora y media por semana. Con el sistema turbo, para los que necesitan trabajo ya, hay intensivos, y se puede conseguir en unos seis meses, pero con más de cuatro horas diarias de clases", apunta Marc Borneis, director adjunto de Goethe Institut. "Yo vengo de Alemania. He estado ocho meses estudiando el idioma, aprovechando que mi hermana vive allí. Ahora quiero ir a trabajar", cuenta Joan, ingeniero químico, que cree que tiene un nivel de alemán algo inferior al exigido, pero se defiende. "Me conformaría con encontrar unas prácticas", comenta.

El plato fuerte de la jornada es Gerald Schomann, de los servicios públicos de empleo alemanes. Habla claro: la tasa de paro en Alemania es del 7%. En algunas zonas del oeste con mucha industria, baja incluso del 3%. La situación demográfica les lleva a pensar que en 2040 el envejecimiento de la población será alarmante. En una década ya calculan que 100.000 ingenieros se jubilarán, y necesitarán relevos. Por eso buscan profesionales en España. "Ahora hablemos de dinero, que sé que les interesará. El sueldo medio para un ingeniero depende de su experiencia. Para los que comienzan, es de 41.225 euros al año. Tres años después, de 54.900 euros". En la sala, los presentes sonríen. En España, para este sector, ronda de media los 25.000 euros al año.

Se busca empleo
- Las empresas alemanas buscan en España, según los servicios de empleo germanos, ingenieros de todas las especialidades, médicos, enfermeros y profesores de español.

- La tasa de paro en Alemania ronda el 7% de media. En los länder del Este es del 10% y en el oeste, del 6%. Las áreas más industriales tienen un desempleo por debajo del 3% y prácticamente pleno empleo para ingenieros con alta cualificación.

- Alemania tiene 800.000 ingenieros, el 5% son extranjeros. El sueldo medio para trabajadores con poca experiencia es de 41.225 euros. Con tres años de experiencia, de 54.900 euros.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/economia/Ingenieros/espanoles/hacen/cola/irse/Alemania/elpepieco/20110609elpepieco_9/Tes
#41833
La Policía Metropolitana ha confirmado que una cuenta bancaria perteneciente a la duquesa de Cambridge fue hackeada por el investigador privado Jonathan Rees, que también trabajó para el tabloide 'News of the World'.

Los hechos ocurrieron en 2005, cuando la duquesa Catalina, entonces Kate Middleton, era novia del Príncipe Guillermo.

Según 'The Telegraph', Scotland Yard tenía evidencias de la actuación del investigador y podría haber avisado a la duquesa Catalina para advertirla del acceso a sus datos bancarios.

Posteriormente, habría abierto una investigación sobre el el 'hackeo' de teléfonos, ya que el famoso investigador privado fue acusado de estas prácticas en la Cámara de los Comunes por miembros de la familia real, informadores de terrorismo de alto nivel y algunos políticos.

Otras altas personalidades también han sido blanco de Jonathan Rees, entre las cuales figuran Tony Blair, Jack Straw, los duques de Kent y John Yates, según fuentes de la Policía Metropolitana.

En marzo este año, Rees fue absuelto del asesinato de Daniel Morgan, que fue encontrado con un hacha en su cabeza en el aparcamiento de un pub el 10 de marzo de 1987, tras lo cual se desveló que había trabajado para diversos medios de comunicación.

El abogado de Rees ha denegado hacer declaraciones sobre estos hechos y sobre la situación actual de su cliente.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/09/gentes/1307602020.html
#41834
Ve el video en el sitio original.

Facebook prepara importantes novedades en relación con los mensajes. Las funcionalidades de las que os voy a hablar están disponibles únicamente para un número reducido de usuarios, aunque pronto lo estarán para todos. Recibiremos un aviso de Facebook mediante un mensaje en nuestra cuenta cuando estén listas para usar.

La herramienta "Mensajes" va a tener un aspecto similar al correo electrónico. Deberemos elegir entre tres direcciones aleatorias generadas por Facebook que llevarán nuestro nombre de usuario, algo más y estarán terminadas por @facebook.com. Una vez hecho esto, tendremos unificados en una única pestaña los mensajes privados, conversaciones de chat y mensajes enviados desde el móvil.

Dentro de cada mensaje dispondremos de una pestaña denominada "Acciones", con funcionalidad similar a un cliente de correo, donde podremos marcar un mensaje como "no leído", "no deseado" o reenviar el mensaje.

Si estamos manteniendo una conversación mediante mensajes privados y queremos añadir a otro usuario a la conversación, podremos hacerlo mediante la opción "Añadir gente". Entonces, el recién incorporado no sólo podrá participar, sino ver todos los mensajes de dicha conversación.

También va a existir la posibilidad de "Abandonar" la conversación en cualquier momento, dejando así de recibir mensajes. Además, las conversaciones mantenidas en el Chat se van a almacenar en "Mensajes".

Para la gestión de los mensajes vamos a disponer de las opciones "Archivar", que colocará los mensajes así marcados en la carpeta "Mensajes archivados", y "Eliminar mensaje". También vamos a disponer de búsqueda de mensajes por palabras clave, que mostrará los relacionados con lo buscado, tanto si están en la bandeja de entrada, archivados, no leídos o enviados.

Vía | Europa Press


Vídeo | YouTube

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/nuevo-sistema-de-mensajes-en-facebook
#41835
Publicado el 9 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Finalmente Apple ha cedido a las exigencias de las autoridades que habían solicitado la retirada de la App Store de aplicaciones que avisan a los conductores de los lugares en los que la policía está realizando controles de alcoholemia.

Apple ha actualizado las normas que deben cumplir las aplicaciones que quieran formar parte del catálogo, y una de las nuevas reglas prohíbe expresamente la implementación en las aplicaciones de sistemas que alerten a los usuarios de la existencia de puntos de control de la tasa de alcohol.

"Las aplicaciones que contengan puntos de control de alcoholemia que no sean publicados por los organismos de la ley, o animen a la conducción bajo los efectos del alcohol serán rechazadas", concluye Apple en la nueva normativa.

Esta decisión viene provocada por una carta que los senadores de Estados Unidos dirigieron a Apple, Google y RIM en la que les solicitaban la retirada de aquellas aplicaciones que informan a los usuarios sobre la ubicación de los controles de alcoholemia.

Por el momento Google y RIM no han cambiado las normas para la publicación de apps en sus respectivas tiendas, aunque es probable que sigan el ejemplo de Apple.

Las aplicaciones que avisan de controles de alcoholemia no son las únicas polémicas en la App Store. El pasado mes de marzo, la compañía se vio obligada a retirar "Exodus International", una aplicación de marcado carácter homófobo que ofrecía apoyo "a personas y familias afectadas por la homosexualidad"

vINQulos

Cnet, EP

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/09/apple-prohibe-las-aplicaciones-que-avisan-de-controles-de-alcoholemia.html
#41836
El Nuevo Sistema Cisco ASR 9000, de 96 Tbps, permite a cada hombre, mujer y niño en Beijing, Londres y Moscú (43 millones de personas) mirar una película de video de alta definición simultáneamente o descargar el equivalente a 180.000 DVDs por minuto.

Diario Ti: Cisco anunció el 8 de junio su nueva propuesta para que los proveedores de servicio puedan construir Internet de próxima generación, de manera más visual, móvil y virtual.

La empresa ha presentado los avances más importantes de su Cisco® ASR 9000 Series Aggregation Services Routers, que marcarán nuevos puntos de referencia y aumentarán las capacidades dramáticamente en la conexión de Internet de nueva generación y transformarán la comunicación de banda ancha y la industria de entretenimiento.

Nuevas capacidades, mejoras en desempeño y ahorros significativos en costos son posibles con la última innovación de Cisco, la tecnología nV (Virtualización de Red), que será desplegada primero en el sistema Cisco ASR 9000, y luego estará disponible en otras plataformas de Cisco en el futuro a medida que evolucionan las redes.

Cisco predice que para el 2015, el número de dispositivos conectados a la red será de más de 15 mil millones, dos veces la población mundial, y la cantidad total de tráfico de Internet se cuadruplicará, alcanzando los 966 exabytes por año (Cisco Visual Networking Index (VNI) Forecast (2010-2015). El anuncio de hoy ayuda a los proveedores de servicio a crecer en este entorno tan cambiante y a capitalizar en estas tendencias.

El sistema Cisco ASR 9000 está posicionado en las secciones de conexión y agregación de la red y complementa al Cisco CRS-3 Carrier Routing System (CRS) localizado en el centro de Internet de nueva generación. Ayudará a habilitar nuevas experiencias de usuarios, nuevas oportunidades de ingresos y nuevas maneras de colaborar en el lugar de trabajo.

Varios de los más importantes proveedores de servicio, tales como China Telecom, Comcast, Cox Communications, FastWeb, NTT-Plala y Tata Communications, están desplegando el Cisco ASR 9000, uniéndose a más 500 clientes proveedores de servicio de las series ASR 9000.

Hechos Clave

El Nuevo sistema Cisco ASR 9000: Cisco está expandiendo sus series Cisco ASR 9000 con el nuevo Cisco ASR 9922 Router e interfaces de alta densidad de 10G y 100G para la conexión de la red y el Cisco ASR 9000v para la capa de agregación. Estos nuevos agregados, junto con los routers Cisco ASR 9010 y Cisco ASR 9006, ayudarán a entregar un único sistema de conectividad de alta velocidad residencial y comercial para entregar nuevos servicios de video, móviles y de nube.

Tecnología de Virtualización de Red Innovadora: Cisco está anunciando la tecnología Cisco nV (virtualización de red), que une inteligentemente la conexión de red, agregación y capas de acceso en un único sistema Cisco ASR 9000 de Internet de nueva generación que simplifica la operación, aumenta la capacidad de red y acelera los servicios IPv6.

Capacidad de Red Superior: Habilitado por la tecnología Cisco nV, el Nuevo sistema Cisco ASR 9000 ofrece una capacidad de sistema líder de la industria, 36 veces mayor que sus productos competidores, de 96 terabits por segundo, y con esta cantidad, un sistema único Cisco ASR 9000:
Puede transmitir las grabaciones de todos los partidos de Super Bowl, World Cup y Cricket World Cup alguna vez jugados en menos de un segundo.

> Permite a cada hombre, mujer y niño en Beijing, Londres y Moscú (aprox. 43 millones de personas) mirar una película de video de alta definición simultáneamente.

> Puede descargar el equivalente a 180.000 DVDs por minuto.

> Soportando hasta 84.840 puertos Gigabit Ethernet (GE), el sistema único Cisco ASR 9000 puede entregar una conexión de un Gigabit Ethernet a casi todas las residencias en Orlando, Florida.; Kowloon City District, Hong Kong; ó Venecia, Italia.

Operaciones de Red Simplificadas: El Nuevo sistema Cisco ASR 9000 utiliza la tecnología Cisco nV para reducir los costos operativos en hasta un 70 por ciento * (comparado con las plataformas de conexión competidoras), permitiendo un retorno de inversión en menos de un año. (*Publicado en ACG Research *)

Tal simplificación y ahorro es logrado a través de capacidades plug-and-play, administración de punto de servicio utilizando Cisco Prime for Internet Protocol Next-Generation Network (IP NGN), configuraciones de costo efectivo y características de fácil despliegue. Estas reducen la necesidad de una costosa instalación en el lugar, soporte y mantenimiento, mientras brinda ahorros en hardware y software.

Esta capacidad está disponible en más de 500 clientes existentes de Cisco ASR 9000 con una simple actualización.

Simplifica la Transición IPv6 y Cisco Videoscape: Cisco está entregando su estrategia de construir redes de nueva generación IPv6 para simplificar el diseño, despliegue y administración de servicios en proveedores de servicio globales. El Cisco Integrated Service Module (ISM) con tecnología Cisco nV entrega un único punto de contacto para despliegue de grado carrier IPv6 a través de miles de dispositivos. La tecnología Videoscape está soportada con el Cisco Integrated Service Module para el almacenamiento de caché, transmisión y monitoreo para optimizar y monetizar la experiencia de video.

Pankaj Patel, vice presidente senior de ingeniería y gerente general de negocio de proveedores de servicio, Cisco, declaro: "Este es un período crítico en la industria de las comunicaciones de banda ancha. Para permanecer competitivos y satisfacer las necesidades de los consumidores y clientes, los proveedores de servicio deben entregar una experiencia de Internet de próxima generación. Respaldado por las innovaciones de red líderes de la industria tales como la tecnología nV en el sistema Cisco ASR 9000, Cisco se compromete a permitir a nuestros valiosos clientes proveedores de servicio a mantener el ritmo de las demandas de los usuarios a la vez que lanzan nuevos servicios generadores de ingresos."

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29970
#41837
La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha identificado un total de 28 páginas web que venden medicamentos en España de forma ilegal, después de un análisis sobre la venta y publicidad de fármacos a través de Internet.

Según informa esta entidad, se trata de empresas que utilizan las denominaciones comerciales 121doc, Aurapharm, Drugspro, Easterndrugs, Euroclinix, Farmaciaonline1, Meds4all, Ukmedix, Pharmacyescrow, Gcpharma, Farmitalia, Ventaviagra, Ideal-generic, Selected.freehostp, Generic-pharmacy, Europeafarmacia, Compraviagra, Tusgenericos, Saludsexual, Viagrarapido, Webviagraonline, Espafarma, Saludgenerica, Viagra.medicina, Es.generic4all, Tumedicfarm, Onlinemedicamentos y Farmacia-venta-on-line.

En todas ellas se ofertan medicamentos de todo tipo, antidepresivos, antibióticos, somníferos, píldoras anticonceptivas, fármacos para el colesterol, la presión arterial o la disfunción sexual, de los cuales la mayoría requieren receta médica en España.

'Viagra' (Pfizer), 'Levitra' (Bayer) y 'Cialis' (Lilly), todos ellos indicados para la disfunción eréctil, están entre los más ofertados y, en algunos casos, se usa el adjetivo "genérico" junto al nombre comercial, lo que ayuda a deducir que se tratan de falsificaciones.

Además de estas veintiocho webs, FACUA también ha detectado otras tres páginas que, aunque no venden directamente dichos productos, se dedican a publicitarlos y ofrecer vínculos a páginas a través de las que se pueden realizar pedidos. Estos portales son Hispafarmacia, Farmaciagenerica y Cufarmacias.

Del mismo modo, también ha denunciado las prácticas publicitarias de los buscadores de Internet Yahoo!, Bing e Hispavista, al considerar que vulneran la legislación por albergar publicidad de farmacias online.

Según aseguran, al introducir determinadas palabras en dichos buscadores, como los nombres de distintos fármacos, los resultados incluyen anuncios de webs que los venden.

GRAVES PELIGROS PARA LA SALUD

FACUA alerta de los graves peligros para la salud que puede acarrear el consumo de fármacos adquiridos en un mercado ilegal como es el de Internet, que "en no pocos casos son en realidad falsificaciones de las especialidades farmacéuticas anunciadas, así como los riesgos que conlleva la automedicación".

Además, recuerda que no es la primera vez que emprenden acciones contra la venta ilegal de medicamentos a través de Internet ya que, de hecho, siete de estas 28 páginas (121doc, Aurapharm, Drugspro, Easterndrugs, Euroclinix, Farmaciaonline1, Ukmedix) fueron denunciadas en mayo de 2009.

En esa fecha, la asociación denunció a veintisiete webs de las que sólo las siete citadas siguen activas, aunque "sospecha que algunas continúan ofertando estos productos con nuevos dominios web".

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/06/09/facua-detecta-28-webs-que-venden-frmacos-ilegales-en-espaa/
#41838
Publicado el 9 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Rich Green, responsable del área tecnológica de Nokia, ha decidido apartarse de la empresa por motivos que no están del todo claros mientras cobran fuerza los rumores sobre una posible compra de la compañía por parte de Samsung.

La firma finlandesa asegura que Green ha pedido permiso para ausentarse de su puesto de forma temporal con el objetivo de solucionar "un asunto personal" sin dar detalles sobre la fecha prevista para su reincorporación.

Diversas fuentes afirman que existen otros motivos para que Green haya abandonado la "plataforma en llamas", como definió Stephen Elop a su propia compañía.

"Dos fuentes independientes han informado de que Rich Green estará fuera hasta final de año y es probable que no vuelva a Nokia", informan en el diario finlandés Helsingin Sanomat.

La razón de esta marcha sería un profundo desacuerdo entre Green y la cúpula directiva de Nokia por las decisiones que se han tomado en los últimos meses. Al parecer, el director de tecnología de la compañía no comulga con el abandono de MeeGo.

Rich Green asumió el cargo de director de tecnología el pasado mes de febrero, poco antes de que Stephen Elop anunciara la alianza con Microsoft que supondría el final del proyecto MeeGo.

Por otra parte, los rumores sobre una posible venta de la compañía continúan y la última firma en postularse como posible comprador es Samsung, que podría estar interesada en adquirir la división móvil de Nokia por 19.000 millones de dólares.

Samsung no es la única que podría comprar Nokia, ya que también se ha especulado con una posible adquisición por parte de Microsoft.

vINQulos

AFP, Neowin

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/09/el-director-de-tecnologia-de-nokia-abandona-la-plataforma-en-llamas.html
#41839
Resultados de una encuesta en línea conducida por Unisys Corporation en marzo, indican que las empresas continúan "esperando el mejor momento" cuando se trata de migrar al ambiente operativo Windows 7 de Microsoft.

Diario Ti: La encuesta pidió a los participantes clasificar el nivel en que se encuentra su organización respecto a la migración a Windows 7. De las 133 respuestas, solamente 21% respondieron "migración en marcha", mientras que un total de 53% respondió "no ha comenzado" o "no migrará". Por otro lado, 25% respondieron que, en la actualidad, se encontraban en "proceso de prueba de Windows 7".

De acuerdo a Unisys, empresa que cuenta con amplía experiencia en la gestión de migraciones a Windows 7 y otros ambientes operativos de escritorio para grandes corporativos, varios factores contribuyen para esta tardía migración. Por ejemplo, presiones sobre el presupuesto, junto con la priorización de otras iniciativas importantes de TI, que igualmente obstruyen los planes actuales de migración de las organizaciones.

"Con el soporte a Windows XP por finalizar en el 2014, creemos que las gerencias de TI deben actuar ahora para garantizar recursos de migración a Windows 7 y crear un plan para finales del 2011", comentó Sam Gross, Vicepresidente de Global IT Outsourcing Solutions, Unisys Corporation. "Puede ser desalentador buscar financiamiento para este tipo de transformación, sobre todo en tiempos de estrictas limitaciones presupuestarias. Pero una transición tecnológica de esta magnitud requiere esfuerzos a largo plazo, y las áreas de TI en las organizaciones deben empezar inmediatamente para no quedar fuera debido a prioridades inesperadas".

Gross también añadió: "Actuar ahora es aún más urgente debido a que el soporte de proveedores independientes de software, para muchas aplicaciones en uso o contenidas dentro de las aplicaciones, probablemente finalizará el 2013. Los CIOs necesitan ir más allá de las percepciones erróneas que pueden retrasar o complicar aún más las iniciativas de migración".

En el nuevo post de Gross, titulado "Busting Windows 7 Migration Myths", publicado en el "blog IT 2.0", en Unisys.com, él identifica cinco mitos sobre las migraciones para Windows 7 como las que más probablemente causarán complicaciones, y revela las verdades para cada uno de ellos.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29969
#41840
Citigroup Inc dijo que piratas informáticos violaron la red del banco y accedieron a los datos de cientos de miles de clientes de tarjetas del banco en la más reciente serie de ciberataques contra compañías de alto perfil.

Citigroup dijo que cerca del 1 por ciento de sus clientes de tarjetas se vieron afectados por la violación, que según un reporte del Financial Times fue descubierta en mayo durante una supervisión de rutina.

Los nombres de los clientes, números de cuenta e información de contacto, incluidas las direcciones de correo electrónico de las cuentas afectadas, fueron expuestos, dijo el Citi.

Sin embargo, otros datos como fechas de nacimiento, números de seguro social, fecha de caducidad de la tarjeta y el código de seguridad de la tarjeta (CVV) no se vieron comprometidos, agregó el banco.

"Estamos en contacto con los clientes cuya información se ha visto afectada. Citi ha puesto en marcha procedimientos mejorados para impedir que se repitan este tipo de eventos", dijo Sean Kevelighan, un portavoz de la compañía en Estados Unidos, a través de un correo electrónico.

Citigroup se suma a una creciente lista de compañías que han sufrido ciberataques.

La firma de almacenamiento de datos EMC Ltd ofreció reemplazar millones de llaves electrónicas después de que piratas informáticos utilizaron datos que robaron de su división de seguridad RSA para violar la red del proveedor de armas y tecnología de la información Lockheed Martin.

El gigante de la electrónico Sony ha reportado varios ataques, incluido uno en que los piratas informáticos accedieron a la información personal de 77 millones de cuentas de PlayStation Network y Qriocity.

Sony fue criticada por la demora al avisar a sus clientes que su información había sido robada por piratas informáticos..

Google Inc reveló un gran ataque contra sus cuentas de correo electrónico Gmail, el que tuvo como blanco a funcionarios de alto rango del Gobierno de Estados Unidos. La acción aparentemente se originó desde China.

Washington busca evaluar si la seguridad ha sido comprometida por los ataques contra el sistema Gmail de Google, reflejando las crecientes preocupaciones entre los expertos mundiales sobre la seguridad en internet.

Citi dijo que había descubierto el acceso no autorizado a Citi Account Online, un servicio de banco en línea, a través de una revisión de rutina.

En abril, El jefe de la empresa de pagos globales de Citigroup, Paul Galant, quien anteriormente dirigió la división de tarjetas del banco, dijo que las violaciones de seguridad son un hecho de la vida en las instituciones financieras.

"Las violaciones de seguridad ocurren, y van a seguir ocurriendo (...) la misión de la industria bancaria es mantener su base de clientes segura y a clientes con la sensación de seguridad sobre sus transacciones y pagos financieros", dijo a Reuters en una entrevista.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/62605
#41841
La policía griega ha detenido a un 'hacker' de 18 años sospechoso de irrumpir en los sistemas informáticos de la Interpol y varias agencias del gobierno de Estados Unidos. Según explica Le Monde, el joven utilizaba el seudónimo de 'nsplitter'.

El jefe de la policía cibernética, Manolis Sfakianakis, aseguró a la televisión griega que "desde su casa se han lanzado ataques a todo el mundo", y advirtió que "actuó sólo, aunque no puede descartarse que trabajara también con otras personas".

Según los medios griegos "nsplitter" se introdujo en los sistemas de varias agencias de inteligencia de Estados Unidos, como el FBI, Seguridad Nacional (NSA) y el Pentágono. La policía también le acusa de haber 'hackeado' tarjetas de crédito. "Tenía 130 tarjetas en las que podía poner los datos que él quería. Cinco de ellas incluían datos de gente que no tenía ni idea", aseguró Sfakianakis.

La policía encontró 8.000 euros y 300 dólares (205 euros) en efectivo, ordenadores, discos duros externos, y una bomba de fabricación casera. El presunto 'hacker' se enfrenta a hasta cinco años de prisión, según la policía griega.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/08/navegante/1307552963.html
#41842
El consejero delegado de Apple presenta personalmente los planes para el nuevo campus de la compañía

Cupertino (Redacción/dpa).- Tan sólo un día después de su comparecencia para presentar el nuevo proyecto iCloud de Apple, Steve Jobs ha protagonizado otra insólita aparición pública, esta vez ante el pleno del ayuntamiento de Cupertino, la localidad californiana donde Apple tiene su sede central.

El motivo de su nueva aparición fue el deseo de Jobs de explicar personalmente a sus conciudadanos los proyectos del nuevo campus que Apple quiere construir para poder absorver el constante incremento de personal que provoca el éxito comercial de sus productos.

"Queremos construir el mejor edificio de oficinas del mundo", dijo el martes un entusiasmado Jobs al presentar los planes de las nuevas oficinas que en el futuro albergarán a 12.000 empleados de Apple. Según afirmó, su previsión es empezar las obras el año que viene y tener lista la mudanza en 2015.

La nueva central de Apple será circular y tendrá un patio interior con un parque alrededor. El edificio tendrá cuatro pisos alzados, y otras cuatro plantas subterráneas servirán de estacionamiento. "Parecerá como si habrá aterrizado una nave espacial", detalló Jobs.

"La nave nodriza ha aterrizado definitivamente en Cupertino", bromeó el alcalde Gilbert Wong para demostrar que es fan incondicional de Apple.

La concejala Kris Wang, por su parte, le preguntó cómo se beneficiarían los habitantes de la californiana Cupertino del ambicioso proyecto, a lo que Jobs respondió: "como usted sabe, somos el principal contribuyente en Cupertino. Nos queremos quedar ahí y pagar impuestos. Si no funciona, tendremos que irnos a otro sitio, por ejemplo a Mountain View, y nos llevaremos a nuestra gente".

La concejala intentó distender la situación con una broma: "¿Nos darán al menos un acceso WiFi gratis o algo así?", señaló con una sonrisa un poco forzada. A lo que Jobs respondió: "soy un hombre sencillo. Siempre pensé que nosotros pagamos los impuestos y que la ciudad soluciona esas cosas. Si no tenemos que pagar impuestos, instalo con gusto un WiFi".

La presentación de Jobs ante el consejo municipal duró un poco mas de veinte minutos. El directivo, aquejado por una enfermedad, comparece rara vez en público en los últimos tiempos.

"Nos gustaría mucho tener un Apple Store aquí en Cupertino", aún dijo Wong. Jobs lo descartó: "Muy pocos clientes. Temo que no tendríamos éxito".

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/20110608/54167506479/steve-jobs-explica-al-ayuntamiento-de-cupertino-sus-proyectos-para-el-futuro.html
#41843
Gamelab, la feria que reúne a aficionados y profesionales del sector de los videojuegos para debatir en torno a la industria y las nuevas tendencias del sector, se traslada a Barcelona. Y lo hace, en esta séptima edición, tirando la casa por la ventana y con la aspiración de convertirse en "un evento de referencia mundial". Las palabras las pronuncia Iván Fernández Lobo, responsable de una cita que se va de Gijón pero aterriza en Las Arenas de Barcelona con un cartel de excepción. Ni más ni menos que Hideo Kojima, creador de la saga Metal Gear, Cliff Bleszinski, responsable de Gears of War, y Peter Molyneux, padre de Populous o Fable, entre otros, se cuentan entre los asistentes. La salida por la puerta grande se da por hecha.

Con semejante cartel, a Fernández Lobo no le ha temblado el pulso al afirmar que Gamelab se va a convertir este año en "el evento más importante del videojuego en Europa". En este contexto, España es un puente estratégico ya que permite a las grandes potencias del sector ponerse en contacto con los mercados hispanohablantes.

Y España, o la industria del videojuego, también va a ser un actor clave en esta cita. Lo asegura Gonzo Suárez, creador de Commandos, superventas dentro y fuera de nuestras fronteras y autor reconocido internacionalmente: "Gamelab es un lugar para percibir los nuevos hábitats de consumo [de videojuegos] y España tiene que dar un empujón respecto a Norteamérica y Japón y Corea".

Conocedor del mercado como muy pocos en este país, Gonzo tiene claro que la aparición de Internet -"un nuevo modelo de negocio que todavía no entendemos"- va a modelar una industria que vive un periodo claro en estos años. "El país que no domine el entorno de Internet en los próximos dos años no va a tener presencia. Y una vez que se segmente entre productores y consumidores, no habrá marcha atrás", ha vaticinado.

Barcelona saca tajada de todo esto volviendo a posicionarse como un punto clave para el desarrollo de ferias y convenciones y como punto de encuentro para la promoción industrial. Lo ha dicho el propio Josep Miquel Piqué, responsable de sectores estratégicos e innovación del Ayuntamiento, que cree que Gamelab es "una oportunidad única para que Barcelona se convierta en una plataforma para el impulso del negocio del videojuego" dentro de un marco que permitirá "conectar un evento clave con los sectores más importantes de esa industria".

Ponentes de prestigio nacional e internacional
La nómina de ponentes ilustres no se cierra con los tres mencionados con anterioridad. La lista es extensa e incluye nombres relevantes del panorama internacional y también del nacional. De los primeros son importantes Trip Hawkins, fundador de Electronic Arts, Louis Castle, vicepresidente de Zynga, el gigante que ha invadido Facebook de granjas virtuales o Siobhan Reddy, la mente detrás de Little Big Planet, ese extraño juego mezcla de plataformas y de creación pura y dura.

De los nuestros tendremos, posiblemente, a los tres nombres más importantes del momento. Roberto Álvarez de Lara, Daniel Sánchez Crespo y Enric Álvarez, responsables, en este orden, de Nyx Quest, uno de los pelotazos indies de WiiWare, Invizimals, superventas para PSP, y el último Castlevania, del que poco podemos añadir. Y Gonzo Suárez, claro, una figura eterna en el mundo del videojuego español desde sus inicios en los años ochenta.

Por problemas de calendario, la edición de este año que cuenta con un presupuesto aproximado de 400.000 euros, se celebrará en las instalaciones del recién inaugurado centro comercial de Las Arenas, antigua plaza de toro reconvertida a centro de ocio familiar, que dará paso a la habitual Feria a partir de 2012 y hasta 2015, año en que vence el acuerdo al que han llegado Gamelab y las instituciones públicas.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/08/navegante/1307541168.html
#41844
Un equipo de estudiantes de la universidad de California en San Diego está a punto de demostrar la primera memoria de cambio de fase de estado sólido que proporciona un rendimiento miles de veces más potente que un disco duro convencional, y hasta siete veces más rápido que los actuales discos de estado sólido (SSD).

Por Elena Higueras de Tendencias Científicas.

Un grupo de estudiantes del departamento de Informática e Ingeniería de la Escuela Jacobs, perteneciente a la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, ha desarrollado un dispositivo dealmacenamiento de datos basado en la tecnología de la memoria de cambio de fase, que es capaz de multiplicar por siete la velocidad de funcionamiento de las memorias flash convencionales, informa uncomunicado de dicha universidad.

El sistema de almacenamiento, al que los científicos han bautizado como Moneta, utiliza la memoria de cambio de fase PCM (del inglés phase-change memory), una tecnología de almacenamiento de datos emergentes que almacena éstos en la estructura cristalina de una aleación de metal llamada calcogenuro.

Esta técnica es más rápida y más fácil de usar que la memoria flash SSD, una tecnología que actualmente domina el mercado. De este modo, Moneta marca el último avance en unidades de almacenamiento de estado sólido (SSD) que, a diferencia de los discos duros, no tienen partes móviles.

Un invento revolucionario

Las memorias flash (SSD) de hoy en día se pueden encontrar en una amplia gama de productos electrónicos de consumo, tales como iPads y ordenadores portátiles. Aunque son más rápidas que el disco duro, las memorias flash son todavía demasiado lentas para conseguir un almacenamiento de datos moderno y satisfacer las exigencias de análisis de datos, especialmente en el área de computación de alto rendimiento, donde la capacidad de cribar dentro de enormes volúmenes de información con rapidez es fundamental.

Esto ocurre, por ejemplo, a la hora de almacenar y analizar datos científicos recolectados a través de sensores ambientales, o incluso en búsquedas en la web a través de Google.
"Como sociedad podemos recopilar todos estos datos muy, muy rápido (mucho más rápido de lo que podemos analizarlos con los sistemas convencionales de almacenamiento). Los dispositivos de almacenamiento basados en la memoria de cambio de fase de estado sólido nos permitirán buscar a través de todos estos datos, darles sentido, y extraer la información útil mucho más rápido. Tienen el potencial de convertirse en algo revolucionario", señala Steven Swanson, profesor de Informática e Ingeniería en la Universidad de California en San Diego y director del Laboratorio de Sistemas no- volátiles (NVSL).

Los chips de memoria PCM

Los chips de memoria PRAM o PCM son un tipo de memoria no volátil que utiliza vidrio calcógeno. Este tipo de material tiene la propiedad de poder transformarse de un estado cristalino a un estado amorfo mediante la aplicación de calor.

Para almacenar datos, estos chips de memoria transforman la aleación de un estado cristalino "cero" a un estado amorfo "uno" o viceversa, aplicando calor a través de una corriente eléctrica. Para leer los datos, se emite una corriente más pequeña, mediante la cual se determina la impedancia y por tanto, el estado en el que se encuentra la aleación.

Moneta utiliza la primera generación de chips Micron Technology PCM, y puede leer una gran parte de los datos a una velocidad máxima de 1,1 gigabytes por segundo y escribir datos a velocidades de hasta 371 megabytes por segundo.

En accesos más pequeños puede leer a 327 megabytes por segundo y escribir a 91 megabytes por segundo, es decir, entre dos y siete veces más rápido que una memoria flash SSD actual. Moneta también ofrece una menor latencia para cada operación y podría reducir las necesidades energéticas en aplicaciones que requieren una alta densidad de datos.

Un vistazo a los ordenadores del futuro

El profesor Steven Swanson espera construir la segunda generación del dispositivo de almacenamiento Moneta entre los próximos seis y nueve meses, por lo que cree la tecnología podría estar lista para lanzarla al mercado en pocos años, como una mejora subyacente de la actual tecnología de cambio de fase.

Por otra parte, el desarrollo de esta tecnología también ha revelado un nuevo desafío, como explica Swanson: "Hemos descubierto que se puede construir un dispositivo de almacenamiento mucho más rápido, pero para poder hacer realmente uso de este sistema, también tienes que cambiar el software que lo gestiona. Las tecnologías de almacenamiento han evolucionado en los últimos 40 años para mejorar los discos, y éstos son muy, muy lentos. El diseño de sistemas de almacenamiento que puedan aprovechar plenamente tecnologías como las de la memoria PCM requiere un replanteamiento de casi todos los aspectos de cómo el software de un sistema informático gestiona y tiene acceso al almacenamiento de datos. Moneta nos da una pista sobre el futuro de los sistemas informáticos de almacenamiento, a qué se van a parecer, y nos ofrece la oportunidad de repensar la forma en que debe responder el diseño de sistemas informáticos".

Además de Swanson, el equipo responsable de Moneta incluye al profesor de Ingeniería e Informática Rajesh Gupta, que también es director asociado del Instituto de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Universidad de California en San Diego. El resto de estudiantes miembros del equipo del Departamento de Ciencias de la Computación e Ingeniería incluyen a Ameen Akel, Adriana Caulfield, Todor Mollov, Arup De y Joel Coburn.

Durante estos días, el sistema se está exhibiendo en el encuentroDAC 2011, la principal conferencia mundial de técnica y exposición comercial de la automatización de diseño electrónico, con el apoyo de varios socios de la industria, entre los que se incluyen Micron Technology, BEEcube y Xilinx.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/crean-un-dispositivo-de-almacenamiento-mas-rapido-que-la-memoria-flash
#41846
Publicado el 8 de junio de 2011 por Jaime Domenech

Intel anuncia la llegada en abierto de su nueva tecnología bautizada como Distributed Scene Graph 3D, que permite la participación de más usuarios en aplicaciones para internet tridimensionales, como pueden ser los mundos virtuales.

El anuncio ha tenido lugar en la Conferencia Anual de Investigación de Intel, que se celebra estos días en Mountain View, California.

La marca ha explicado que entre otras cosas, la medida de liberar esa tecnología 3D para internet permitirá mejorar su simulador de entornos virtuales de código abierto, conocido como OpenSim.

Este no ha sido el único anuncio en el campo del Open Source, ya que Intel también informó sobre la apertura de su tecnología para lo que se conoce como el trazado de rayos, que permite acelerar la carga de imágenes fotorealistas en los sistemas basados en Intel a una velocidad 100 veces más rápida que antes.

Por otro lado, Intel ha confirmado que abrirá un nuevo centro de Investigación en California, concretamente en la universidad de Berkeley, desde el que se trabajará en temas de seguridad informática.

vINQulos

BusinessWire

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/08/intel-abre-el-codigo-fuente-de-su-tecnologia-3d-para-internet.html
#41847
Como muchos recordaréis, hace unos meses que Google comenzó a eliminar de su sistema de búsqueda instantánea términos que pudieran inducir a las descargas ilegales. En ese momento comenzaba el filtrado de términos como BitTorrent, Torrent o utorrent. Pues bien, desde hoy hay que añadir un nombre a la lista, Mediafire.

Desde TorrentFreak se han puesto en contacto con la compañía acerca de este nuevo movimiento. Desde la página se han preguntado el por qué de esta inclusión y no otras similares como pueden ser Hotfile y Fileserver. Google ha respondido explicando que los términos se van añadiendo poco a poco y no siguen una pauta para su inclusión:

En estos momentos estamos eliminando términos en nuestros servicios, términos que están estrechamente relacionados con los resultados de infracción. Para nosotros no es fácil realizar esta lista y estamos seguros de que cambiará con el tiempo. Al evaluar los términos de inclusión examinamos varios factores como pueden ser la correlación entre el término y los resultados que han sido objeto de avisos por parte de la DMCA

No sabemos si realmente este tipo de movimientos de Google tendrán finalmente algún efecto sobre la piratería, pero lo que sipodría darse es un aumento o demanda por parte de los titulares de derechos de autor a que se realicen medidas similares una vez que la compañía ha decidido apoyar a los mismos con nuevas inclusiones.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/mediafire-ya-no-es-un-termino-que-puedas-buscar-en-google
#41848
El dueño de la tienda de informática Alechip de Avilés ha ganado el pulso a Nintendo en los juzgados. El magistrado del juzgado número 1 de Avilés ha absuelto a Alejandro Fernández, que había sido acusado por vender en su tienda cartuchos que modifican la consola Nintendo DS y permiten jugar con juegos 'pirateados' en la portátil. La acusación particular llegó a pedir para él 23 años de cárcel y estimaba sus pérdidas en 840.000 euros, mientras que el fiscal solicitaba año y medio de prisión.

En la sentencia, el juez no considera suficientemente explicado por parte de la compañía japonesa el mecanismo por el cual la consola reconoce un cartucho como 'legal'.

De hecho, el magistrado echa en falta una explicación convincente sobre el contenido del 'diálogo' entre la consola y el cartucho para determinar si éste es 'autorizado ' 'no autorizado', "y respecto de éstos se desconocen los comandos, archivos, datos, u otras aplicaciones informáticas de las que están provistos y por las que se puede utilizar la consola".

Es decir, no queda convencido por las explicaciones del perito contratado por Nintendo, quien según la sentencia "se limita a afirmar como dogma de fe de obligada creencia, sin exposición y explicación técnica alguna, la vulneración de las medidas de seguridad de la consola en cuestión".

Tampoco le convence al juez las explicaciones de perito de Nintendo sobre el uso de logotipo de la marca, por lo que apunta que "no se pretende que Nintendo revele más información de la imprescindible, pero sí al menos que se ofrezca un mínimo de información que permita su contraste por la otra parte y la debida ilustración al tribunal".

Para juegos 'piratas'... o no
La sentencia descarta la comisión de un delito contra la propiedad intelectual y para justificar esta decisión destaca que los dispositivos carecen de 'software' y, por tanto, no contienen contenidos protegidos por la propiedad intelectual.

Asimismo, se remite a otra sentencia sobre 'chips' para consolas, de la Audiencia de Valencia, en la que se destaca que estos dispositivos pueden servir "también para permitir la ejecución de juegos originales de otras zonas y para convertir la consola en un ordenador personal apto para realizar múltiples tareas absolutamente lícitas, como pueda ser el manejo de fotografías, ejecutar juegos de libre distribución no diseñados para consola, escuchar música, etc."

Es más, el juez recuerda que la compatibilidad de usos (en este caso, de una consola de videojuegos que se pueda usar para otros fines) "no constituye una infracción a los derechos protegidos por la legislación sectorial privada", y afirma también que las normas europeas ordenan sancionar la venta o distribución de cualquier medio para suprimir o neutralizar las medidas de protección de un programa, pero sólo si el ánimo es exclusivamente suprimir dichas medidas.

Propiedad industrial
En cuanto a la violación de la propiedad industrial de Nintendo que alegaba la compañía, según la sentencia la ley prevé límites sobre la apariencia de un producto registrado, y por tanto el registro del diseño "no confiere derecho alguno sobre su apariencia" que deba ser copiada en forma y tamaño para que pueda ser conectada mecánicamente a otro producto. Es decir, copiar la forma de la clavija no es ilícito.

Pero el juez va más allá, y considera que el tipo de cartucho que Alejandro vendía en su tienda no es idéntico al original de Nintendo, dado que el primer lleva además una ranura para introducir una tarjeta Micro SD, entre otros elementos.

Personas, no empresas
En cuanto a la acusación de descubrimiento y revelación de secretos, el magistrado afirma que este tipo de delito protege derechos fundamentales como el de la intimidad, propia imagen e inviolabilidad del domicilio, pero no debe tutelar datos o informaciones empresariales, protegidos por el Derecho mercantil. Viene a decir que solo las personas físicas tienen intimidad como tal, no así las personas jurídicas.

Y en cualquier caso, recuerda el juez, como se desconoce el contenido informático de los cartuchos importados por el usuario "como reiteradamente se viene diciendo" en la resolución, el juez reitera que no puede saberse si albergan secretos o información reservada de Nintendo.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/08/navegante/1307542166.html
#41849


Twitter ha lanzado una nueva funcionalidad largamente esperada por todos los usuarios de esta red social, un acortador de enlaces automático para Twitter. De momento, sólo está disponible para algunos usuarios, pero en breve lo estará para todos.

El procedimiento es muy sencillo, basta con pegar un enlace, sea cual sea su longitud, dentro de la caja que empleamos para escribir los tweets. Cuando pulsemos el botón "Tweet", el enlace se acortará automáticamente con una longitud máxima de 19 caracteres.

Aunque podemos seguir usando nuestro acortador de URLs favorito, una vez se universalice la funcionalidad, será mucho más sencillo incluir direcciones sin necesidad de recurrir a servicios externos. Además de la comodidad, el sistema nos brinda una seguridad extra, ya que sabremos a dónde apunta el enlace. En el caso de que la dirección apunte a un sitio considerado "dañino" por Twitter, seremos redirigidos a una página de advertencia.

Vía | Twitter blog
Imagen | Rosaura Ochoa

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/twitter-acorta-las-direcciones-url-automaticamente
#41850
artículo de Mario publicado el 8 de junio de 2011

Rovio ha sido puntual como en todos sus lanzamientos, hoy nos llega la noticia de su próxima actualización de Angry Birds Rio, Mine and Dine, la cual llegará durante este mes. Como de costumbre, los chichos de Rovio se han encargado de subir a su cuenta de youtube un vídeo de la nueva actualización de su máquina de hacer dinero principal juego.

Esta vez el juego se ambienta en escenarios los cuales se desarrollan bajo suelo, de ahí que la actualización reciba el nombre de Mine and Dine. Como en todo nuevo episodio de la saga, Angry Birds Mine and Dine ofrecerá nuevos objetos particulares del nuevo escenario, que en esta ocasión serán:


  • Minerales preciosos
  • Estalactitas
  • Herramientas de la minería


En cuanto a la fecha de salida aún no sabemos el día exacto en que será lanzado, aunque se espera que sea para este mes, como siempre primero hará aparición en la AppStore para iOS y en el Android Market para Android y una vez en estas plataformas irá expandiéndose al resto de las plataformas.

Esperemos que esta nueva actualización valga la pena, y es que después de la última llamada beach voley, la verdad es que empieza a hacer monótono y repetitivo, al menos desde mi punto de vista, confío en que Rovio tenga alguna nueva sorpresa preparada, sino para esta versión, para la siguiente.

A continuación os dejo el vídeo que ha lanzado rovio:

watch?v=8u3uLFBTjPk

FUENTE :http://www.ethek.com/nueva-actualizacion-de-angry-birds-rio/