Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#41491
Publicado el 5 de julio de 2011 por Jaime Domenech

La organización californiana ha logrado desarrollar un nuevo lector para archivos PDF mediante el uso de la programación web, un lanzamiento que se incluye dentro de lo que la empresa ha bautizado como proyecto pdf.js

Gracias a la nueva tecnología, los desarrolladores podrán renderizar un archivo PDF alcanzando lo que se conoce como "Pixelación perfecta".

Los expertos de Mozilla explican que su herramienta es capaz de leer sin problemas PDFs que presenten gráficos, texto formateado, tablas y hasta diagramas.

El proyecto pdf.js se basa en javascript y el nuevo lenguaje de edición web HTML5,y ofrece compatibilidad con fuentes en formato TrueType, junto a importantes mejoras en el apartado de la carga de gráficos.

La idea de los creadores de pdf.js es que el lector pueda instalarse sin problemas en todos los navegadores y sistemas operativos del mercado que permitan el empleo de HTML5, aunque en esta primera fase sólo podrá usarse con Firefox.

vINQulos

ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/05/mozilla-se-apunta-al-mercado-de-los-lectores-pdf.html
#41492
Publicado el 5 de julio de 2011 por Jaime Domenech

La herramienta de código abierto phpMyAdmin, empleada para la gestión de bases de datos online, acaba de presentar unas actualizaciones de seguridad que cierran 4 agujeros detectados en la aplicación.

Para mantener el equipo seguro, los usuarios deberán descargar en sus equipos las nuevas versiones 3.3.10. 2 o 3.4.3.1 de phpMyAdmin o bien descargarse los parches de seguridad desde la web oficial del programa.

Los expertos de la empresa de seguridad informática Secunia han señalado que se trata de vulnerabilidades que se sitúan en el rango de "muy importantes".

Hablamos de fallos como un agujero en la autenticación con Swekey, que puede emplearse para manipular una sesión, así como una brecha en la herramienta que permitiría introducir código malicioso en el script de configuración.

Además, se han solucionado problemas en lo que respecta al entrecomillado en el código de sincronización del sistema.

Si necesitas poner al día tu sistema puedes descargarte todo lo necesario en la página del proyecto phhpMyAdmin.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/05/arreglan-importantes-vulnerabilidades-en-phpmyadmin.html
#41493
La cúpula del grupo de hacktivistas Anonymous ha encajadado un nuevo golpe. Unas semanas después de que el Ministerio de Interior español anunciara la detención de tres personas a las que se les acusaba de ser los máximos responsables de los ataques de la asociación en España, la Policía italiana ha identificado a miembros de la cúpula italiana, según informaron fuentes policiales.

Las identificaciones permitieron llevar a cabo 32 registros y proceder a la incautación de material informático en Italia y Suiza, donde residía el considerado como cabecilla de la rama italiana de Anonymous, un joven de 26 años.

Gracias a la colaboración de la Policía suiza, los agentes italianos consiguieron confiscar ordenadores y otro material informático en la vivienda del supuesto líder de Anonymous para Italia, un italiano conocido en la Red con el sobrenombre de Phre y que residía actualmente en el Cantón de Tesino (sur de Suiza).

En virtud de esta operación, llamada Secure Italy, han sido denunciadas 15 personas, de edades comprendidas entre los 15 y los 28 años y entre las que hay 5 menores, mientras que otras 36 personas se han visto implicadas en la investigación.

Las autoridades de Italia les acusan de delitos de acceso abusivo a sistema informático, daños a sistema informático e interrupción de servicio público.

Anonymous está detrás de los ataques a las páginas web de empresas como la petrolera Eni y el banco Unicredit, así como del Senado, la Cámara de los Diputados y la Presidencia del Gobierno italiano.

El método que utilizaban estos supuestos piratas informáticos, de quienes se sospecha que facilitaban también apoyo a otros hackers extranjeros, era, según la Policía, el de aprovechar grandes servidores para solicitar servicios y comandos a las páginas web atacadas que bloqueaban el sistema.

"Mientras en el pasado se necesitaban para un ataque informático centenares de chicos que conectándose hacían saltar la página web, hoy se utilizan grandes servidores que bloquean el sistema utilizando aparatos al alcance de todos", indicó el subcomisario Tommaso Palumbo, en declaraciones que recogen los medios italianos.

Según asegura en su página web el diario milanés Corriere della Sera, los investigadores han constatado que los piratas informáticos italianos han facilitado apoyo en algunas ocasiones a los españoles y viceversa.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1102175/0/identifican/cupula/anonymous/
#41494
Poco, tan sólo unas horas, ha tardado el Gobierno en salir al paso de las informaciones que apuntaban a una supuesta decisión ya tomada para eliminar el canon digital. La secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE y coordinadora de la campaña socialista para las próximas elecciones generales, Elena Valenciano, asegura que no tiene constancia de esta decisión.

Esta misma mañana leíamos en información publicada por La Vanguardia en la que se citaba a dos fuentes muy próximas al Gobierno, que el plan para la supresión del canon digital ya estaba establecido. Pronto se comenzó a ver esta estrategia como una medida para contrarrestar la impopularidad de la Ley Sinde, que entrará en vigor en las próximas semanas. Incluso hay quien apuntó a un movimiento a la desesperada para lavar la imagen del Ejecutivo socialista de cara a las elecciones generales del próximo año.

Sin embargo, según ha querido desmentir el propio Gobierno, parece que no existe intención de eliminar esta tasa que grava dispositivos y soportes electrónicos para compensar a los artistas. Elena Valenciano, tal y como publica 20minutos.es, ha afirmado que no tiene "noticia" de dicha medida, aunque ha reconocido que el Gobierno sí está trabajando desde hace meses "en la búsqueda de en una fórmula que permita equilibrar la protección de los autores con la protección de los derechos de los internautas".

Es decir: volvemos al mismo punto en el que estábamos. A pesar de la sentencia de octubre de 2010 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la que se declaraba ilegal este gravamen por ser indiscriminado y abusivo en su actual aplicación, el Gobierno sigue sin modificar el canon digital. Seguidamente fue la Justicia de nuestro país la que asumió la directriz marcada desde Europa y lo declaró ilegal. ¿La respuesta del Gobierno? Nula hasta ahora.

Hace sólo una semana la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró que la modificación del canon estaba tardando más de la cuenta dado que "el Gobierno es muy perfeccionista". Por lo tanto, parece que ni siquiera los acontecimientos sucedidos durante los últimos días han servido para modificar la exasperante lentitud del Ejecutivo para modificar una tasa que no está exenta de polémica dado que, según publica La Razón, se han detectado irregularidades en el reparto de las cantidades recaudadas.

¿A qué espera el Gobierno para adoptar una solución que ha sido requerida incluso desde los tribunales?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6380-el-gobierno-desmiente-que-vaya-a-eliminar-el-canon-digital.html
#41495
Cinco días después de que estallara el escándalo, la dirección de la SGAE ha anunciado la creación de una comisión rectora. Neri pierde el cargo. Bautista no.

Tras el escándalo desatado en la entidad, una comisión rectora se hará cargo de la SGAE. Se constituirá el próximo 12 de julio, fecha en que estaba previsto que se formara el equipo directivo salido de las elecciones a los cargos del organismo, y que el auto del juez ha puesto en entredicho.

La decisión se ha anunciado en una comparecencia celebrada a las cinco de la tarde tras el plantón a la prensa de esta mañana. Víctor Manuel, Ernesto Caballero, Imanol Uribe, Caco Senante y Juan Ignacio Alonso han explicado la línea de actuación del nuevo equipo directivo.

En nombre de los presentes, el cantante Víctor Manuel ha anunciado la apertura de una "investigación interna" cuyas conclusiones quedarán reflejadas en un informe que se comprometen a entregar a la Audiencia. De esa investigación se encargará la "comisión rectora" que asumirá también la "dirección y gestión" de la institución.

La comisión estará integrada por cuatro autores y un editor, y "presidida por un director externo de reconocido prestigio". "Queda en suspenso cualquier nombramiento hasta la emisión del informe", indicó Víctor Manuel en alusión al resultado de las elecciones a la entidad, cuya junta directiva debía quedar constituida el 12 de julio.

También anunció que se aparta de su puesto a José Luis Rodríguez Neri para que la investigación se efectúe "con la máxima libertad, rigor y disciplina", con independencia de su "presunción de inocencia". Sobre Bautista, expresó su "solidaridad" con su familia y con la de "los directores". "La Junta confía en su presunción de inocencia", dijo.

El anuncio llega tras solicitar el juez Ruz el ingreso en prisión eludible bajo fianza de 300.000 euros de José Neri, director de la filial digital de la Sociedad General de Autores y Editores, por un presunto desvío de fondos al parecer "consentido" por el presidente de la SGAE.

Teddy sigue siendo presidente

Lo que sí han confirmado es que Teddy Bautista seguirá presidiendo la entidad. "Teddy queda a disposición de la comisión rectora y de su director", dijo Caco Senante y "la junta designa una comisión rectora que va estar dirigida por una personalidad para hacer una investigación, cuando tenga unos resultados se la presenta a la junta directiva y ésta decide". Víctor Manuel aclaró que "el día 12 no se nombra ni se destituye a nadie", por lo que Bautista seguirá siendo el presidente. "Queda a disposición de la comisión rectora y su director, que serán los que asuman todas las decisiones de la sociedad", insistió.

Además, Víctor Manuel dijo que pese a la sucedido en la junta directiva se sienten "absolutamente legitimados", porque la otra candidatura "tuvieron sus avales, tuvieron los votos que se merecieron recibir y sería una burla para los socios repetir esas elecciones". Caco Senante añadió que además, las elecciones se celebraron con "listas abiertas".

En relación con la demanda presentada en 2007, Senante dijo que "era tan desproporcionada que hacía pensar que no era seria cierta, la cantidad de dinero 400 millones de euros le restó credibilidad a la demanda". "Tenemos la certeza absoluta que 400 millones no son, es una cifra tan desproporcionada que roza lo irreal", añadió.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-05/la-sgae-nombrara-una-comision-gestora-para-sustituir-a-teddy-bautista-1276428696/
#41496
Publicado el 5 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Google ha lanzado un órdago en toda regla a Facebook con su nueva red social y la compañía de Mark Zuckerberg ya ha comenzado a defenderse poniendo trabas para que sus millones de usuarios exporten sus contactos a Google+.

De esta forma tratan de impedir un éxodo hacia la nueva plataforma social de Google bloqueando Facebook Friends Exporter, una extensión de Chrome que hasta hace unos días permitía trasladar los contactos de Facebook hacia otros servicios.

Esta extensión existe desde finales del año pasado y funcionaba con normalidad hasta que casualmente ahora Facebook ha decidido bloquearla ya que viola la norma de la red social que impide cualquier aplicación que "recopile datos de los usuarios, contenido o información" de la plataforma.

"Facebook está trabajando duro para no permitirte exportar tus amigos", alerta Mohamed Mansour, uno de los creadores de Facebook Friends Reporter, que ya está trabajando en una nueva versión de la extensión que permita saltarse el bloqueo.

Con este movimiento volvemos a la ya clásica discusión entre Facebook y Google por la propiedad de los contactos.

Y es que Google y Facebook ya andaban a la gresca por la importación de los contactos antes incluso de que el buscador se adentrara en el jugoso negocio de las redes sociales. Google abrió este fuego bloqueando la transferencia de datos de los usuarios de Gmail a la red social y Facebook contestó saltándose esta prohibición y elimando la opción de importar los contactos de Gmail.

Ahí nació la extensión bautizada como "Facebook no es dueño de mis amigos" que permite exportar los contactos de la red social a Gmail en forma de fichero CSV.



vINQulos

Cnet, Facebook Friends Exporter

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/05/facebook-no-quiere-que-te-lleves-tus-amigos-a-google.html
#41497
Publicado el 5 de julio de 2011 por Helga Yagüe

El recrudecimiento de los ataques cibernéticos de gran alcance preocupa a los gobiernos y a las fuerzas de seguridad de todo el mundo, tanto que se ha abierto el plazo de inscripción para la primera carrera universitaria sobre el arte de la ciberguerra.

Esta "licenciatura" aún no está disponible en los planes de estudio de España ni de ningún país de Europa, sino en Corea del Sur, un país muy preocupado por los ciberataques que pueden ser lanzados contra sus estructuras críticas y sistemas informáticos desde Corea del Norte.

Al parecer, el ejército surcoreano y la Universidad de este país han firmado un pacto de colaboración para ofrecer una carrera cuyo objetivo será formar a expertos en técnicas de ciberguerra y en defensa ante los posibles ataques.

"Me alegro de que ahora seamos capaces de educar a los futuros guerreros cibernéticos que necesitamos en el ejército", ha afirmado Kim Sang-Ki, jefe del Estado Mayor.

La Universidad de Corea comenzará a ofrecer plazas para la "licenciatura" en ciberguerra a partir del próximo otoño. La carrera constará de cuatro cursos y se admitirá a 30 alumnos, que serán instruidos en tecnología de la información, criptografía, psicología y tácticas de ciberguerra.

Una vez finalizado el ciclo los alumnos obtendrán un título y se unirán a las fuerzas armadas de Corea del Sur como oficiales y suboficiales.

vINQulos

The Korea Herald

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/05/ya-es-posible-licenciarse-en-%e2%80%9cciberguerra%e2%80%9d.html
#41498
Publicado el 5 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Microsoft está hoy de celebración ya que se cumplen quince años desde la creación de la plataforma gratuita de correo electrónico Hotmail, que a pesar de la enorme competencia que supone Gmail ha conseguido llegar a los 360 millones de usuarios.

Los responsables de Hotmail han querido echar la vista atrás para rememorar los inicios de este servicio, que fue creado en 1996 por Sabeer Bhatia y Jack Smith.

En su nacimiento la plataforma fue bautizada como "HoTMaiL", destacando en mayúsculas las letras que conforman el lenguaje HTML, pero al año siguiente Microsoft compró el servicio y lo renombró como "MSN Hotmail".

A partir de ahí Hotmail comenzó a crecer y a incorporar nuevas funcionalidades tan básicas como las que permiten dar formato a los mensajes. Después llegó MSN Messenger, el sistema de mensajería instantánea que precisaba una cuenta de Hotmail y que tuvo un gran éxito entre los internautas.

La compañía recuerda como a partir de estos momentos comenzó a surgir la necesidad de ampliar el número de megas para los archivos adjuntos. La mayor parte de los problemas se solucionaron con el servicio de almacenamiento online SkyDrive, que permite pasar de unos pocos megas a 25 GB de capacidad.

En los últimos tiempos la competitividad de sus rivales (en particular de Gmail) ha obligado a Microsoft a seguir implementando novedades en el diseño y en el funcionamiento para intentar no quedarse fuera de la pugna. Una de las últimas mejoras se ha introducido hace apenas unos días y mejora notablemente la velocidad de las principales tareas.

Y así ha ido evolucionando Hotmail hasta hoy, que cuenta con 360 millones de usuarios en el mundo y está traducido a 36 idiomas.



vINQulos

Hotmail (Facebook), Microsoft

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/05/se-cumplen-15-anos-del-nacimiento-de-hotmail.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/hotmail_mejora_su_velocidad_y_ahora_es_hasta_10_veces_mas_rapido-t332500.0.html
#41499
Conectarse a redes sociales y visitar páginas web con contenido lúdico en horario laboral es motivo de despido procedente para el Tribunal de Justicia de La Rioja. Así lo confirmó la sala, al declarar válido un despido disciplinario a una trabajadora por acceder a Facebook durante sus horas de trabajo.

Navegar por redes sociales, consultar el correo electrónico o la prensa son algunas de las actividades habituales entre los trabajadores que tienen acceso a Internet en su puesto de trabajo. Sin embargo, estos hábitos para amenizar las horas laborales podrían acabar por costarles nada menos que su empleo, después de la sentencia que hemos conocido de la mano del diario Expansión.

El citado tribunal resolvió a favor de la empresa el caso por el despido de una trabajadora que había utilizado los ordenadores de la compañía para conectarse a redes sociales. A pesar de que la empresa permitía a la plantilla el uso de sus ordenadores para fines personales siempre que no se consumieran recursos necesarios para la actividad laboral, la empleada realizó un uso "indebido y abusivo" según la sala. La sentencia señala que la trabajadora incurrió en un "incumplimiento grave y culpable de sus actividades laborales, que infringe las reglas de la buena fe e incurre en un abuso de confianza".

Advertencias desoídas por la trabajadora

En el citado caso, la empresa detectó una navegación por Internet excesivamente lenta y decidió verificar los equipos informáticos de la oficina, detectando en el caso de despedida una conexión a Facebook y una ventana de chat de la red social. El jefe de departamento avisó a la trabajadora de la normativa interna pero los episodios siguieron repitiéndose, con conexiones también a otras redes sociales como Tuenti y habituales consultas al correo de Hotmail. Según se apunta en la sentencia "en ocasiones, llega a realizar en un solo día hasta 72 visitas a páginas de internet no relacionadas con su actividad laboral".

Despedida porque "el desempeño de sus funciones no se ajusta a los parámetros de calidad y dedicación que exige la prestación de sus servicios", la trabajadora recurre la sentencia. No obstante, el Alto Tribunal regional considera que la actuación del empresario se ha ajustado a la doctrina señalada por el Tribunal Supremo en dos sentencias de 2007 y de este mismo año y acaba por declarar válido el despido.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6374-usar-facebook-en-el-trabajo-es-motivo-de-despido-valido-segun-los-jueces.html
#41500
En estos mismos momentos, en la web JailbreakMe, podemos ver una nota con forma de post-it que reza "We'll be back soon". Como sabréis, la citada página perteneciente a Comex, aloja cómo hacer jailbreak a nuestros iPhone o iPad 1. Dado que la imagen que muestra ahora mismo en su web es tremendamente similar a la que Apple utiliza cuando actualiza su tienda online, es factible el suponer que se acerca alguna novedad muy interesante, y desde luego, muchos piensan que dicha novedad será el untethered jailbreak para el iPad 2.

El proceso para realizar jailbreak desde la su web es tremendamente sencillo: únicamente se ha de ingresar en la web, seguir los pasos que se indican en la pantalla hasta finalmente instalar en el dispositvo la app de Cyndia, con la que se podrán instalar aplicaciones no autorizadas por la manzana mordida.

Por si fuera poco, un usuario llamado Will Sayer ha intercambiado con Comex varios correos electrónicos, donde el hacker indica que hoy mismo, 5 de julio, estará disponible el jailbreak para iPad 2. Desde luego, en unas horas sabremos más sobre el asunto.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/x-apple/noticias/hoy-mismo-se-podra-hacer-kailbreak-en-el-ipad-2
#41501
El Ejecutivo tendría ya decidido anular el canon digital. La operación contra la trama en la SGAE habría cambiado la fecha de este anuncio.

Según informa La Vanguardia, el Gobierno ha decidido anular el polémico canon digital, impopular ante la ciudadanía pero que hasta ahora había sido defendido a capa y espada por el Ejecutivo.

Sin embargo, la operación SAGA contra miembros de la dirección de la SGAE habría cambiado las fechas del anuncio de la supresión del canon, decisión que llevaría tomada desde hace días.

El diario de Godó asegura que la tasa que actualmente se aplica a todo instrumento tecnológico susceptible de albergar cualquier contenido audiovisual será sustituida por un mecanismo presupuestario que compense a los autores.

Igualmente, esta resolución se vendría fraguando desde la sentencia de Bruselas sobre el caso Padawan y contaría con el visto bueno de la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, y el de la industria tecnológica afectada.

Otras fuentes que explicarían el por qué todavía no se habría hecho pública la anulación del canon sería la posibilidad de que Rodríguez Zapatero haya delegado en Rubalcaba para que decida sobre el momento idóneo para hacerla pública.

El candidato socialista está ya en campaña y ha optado abiertamente por atacar a los mismos bancos que él ha subvencionado y por hacer guiños al 15-M. Ahora, quiere manejar los tiempos sobre una medida que ha sido muy impopular entre los españoles, y sacar provecho de esta medida que, por otro lado, dejaría sentenciada a la ministra Sinde.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-05/el-gobierno-decide-ahora-anular-el-canon-digital-1276428618/

Actualizado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_gobierno_desmiente_que_vaya_a_eliminar_el_canon_digital-t332613.0.html
#41502
Ofrecerá la versión inglesa del servicio chino

El principal buscador chino, Baidu, ha llegado a un acuerdo con Microsoft para ofrecer búsquedas en inglés a los internautas chinos desde su propio servicio, según The New York Times. Baidu ha reforzado su liderazgo en el mercado local después de que Google lo abandonara de hecho tras un conflicto motivado por la censura y la inseguridad. Google abrió una versión en chino de su buscador en Hong-Kong a donde pueden acudir los internautas chinos ya que la versión doméstica del mismo está sometida a la censura de las autoridades.

El pacto con Microsoft también beneficiará la visibilidad de su buscador Bing en aquel país. El acuerdo, según analistas locales, dificultará todavía más el negocio del buscador de Google en China. Baidu tiene el 76% de las búsquedas.

Las relaciones de Google con el Gobierno chino son tensas desde el citado episodio. Hace pocas semanas, el diario del Partido Comunista acusaba a la empresa de ser "una herramienta política para vilipendiar" al Gobierno de China. El artículo asegura que las acusaciones de Google que implican a China en los ataques informáticos padecidos por la compañía son espúreos y sostienen "intenciones malignas". "Google", prosigue, "no debería envolverse en una lucha política". Una excesiva implicación política, "puede provocar el rechazo del mercado", afirma el diario sin especificar de qué manera puede perjudicarle en los negocios. Microsoft se ha mantenido ajeno a este conflicto. El acuerdo sería el segundo que suscribe la compañía con buscadores de la competencia tras el pacto con Yahoo!

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Microsoft/colabora/buscador/chino/Baidu/elpeputec/20110704elpeputec_5/Tes
#41503
Coges el lanzacohetes. El ascensor te lleva al estadio, donde un cíclope de decenas de metros te dispara sus misiles. Te mueves de un lado a otro golpeándole hasta la muerte. Una vez liquidado, pateas su ojo a varias yardas.

La escena se aleja y se ve que eras tú jugando el final del anterior juego de la saga delante de un televisor. Dos gemelas que estaban agachadas se levantan preguntándote si te ha gustado el 'juego'. Esto es 'Duke Nuke Forever'.

DNF es un canto a los viejos tiempos. Un juego con estilo propio, con un humor salvaje y con plataformas como las que se saltaban en los arcade de hace más de una década. También es un amasijo de proyectos inconclusos, de duros altibajos gráficos y de escenarios metidos con calzador tras pasar por muchas manos. Copia detalles de otros juegos de acción de los últimos años, pero mantiene el estilo de los noventa: coge una escopeta y ábrete paso a tiros; los muros no están para esconderse, las balas se esquivan echándose a un lado.

El juego de Gearbox no será nunca un clásico. Tiene demasiados fallos para ello. Sin embargo, es lo suficientemente original y entretenido para no ser un clon como el resto de secuelas que inunda el mercado. Aún así, 'tuerto', Duke Nukem no es el rey en un género de 'ciegos'.

Hacer el salvaje

DNF se puede jugar en castellano o en inglés. Es mejor la versión original, pero la doblada no está mal. Machista, chulo, irónico... cada comentario de Duke es una joya, como en el original de 1996. Sin correcciones políticas, humor negro y directo. Muy rudo, lo menos que se puede esperar de un 'héroe' que mata alienígenas con sus puños y que se va de copas a burdeles.

El humor es una de las bazas del juego. El argumento, salvar el mundo por segunda vez, importa menos que los miles de detalles que tiene cada escenario, muchos puntos que aportan al menos algo diferente a lo que hay en otros juegos.

A las bromas, a veces demasiado salvajes, se une un estilo perdido entre tanta secuela de esta generación: el de coger un arma y abrirse paso regateando cohetes y disparos. Es un estilo directo, un juego donde los pelotones de enemigos se interponen entre nosotros y la salida.

A diferencia del Duke Nukem 3d, éste es más cerrado, más 'pasillero'. Sin embargo, los enemigos son parecidos: se lancen contra nosotros o aparezcan por la espalda, los combates se resuelven en distancias cortas y sin coberturas. Es decir, 'a saco'.

Además de las tropas, como los míticos policías-cerdos y los cerebros volantes, están los jefes de nivel gigantes. La variedad es buena y hay momentos de acción frenéticos. Estos combates merecen muchísimo la pena porque tienen la intensidad de los tiroteos de los noventa: Aunque los puntos de vida han sido sustituidos por una barra que se regenera, la esencia de película de acción sigue ahí entre enemigos despedazados.

Eso sí, es una pena que sólo se puedan llevar dos armas a la vez. Aunque están los míticos lanzacohetes y reductores de tamaño, entre otras, un juego tan directo ganaría más si se pudieran 'probar' todas contra más enemigos.

Cortar y pegar

A los momentos de acción del juego, en aumento a medida que progresa la aventura, se unen pausas donde predominan el humor y los minjuegos. Por ejemplo, en una 'sala de copas' se puede jugar al billar y algunas recreativas en vez de hacer caso a las 'bailarinas'.

Sin embargo, algunos escenarios lastran la diversión del juego. Destacan especialmente los que incluyen vehículos, mal diseñados y difíciles de controlar por la nula física de los objetos. También los que parecen un atrezzo de parque de atracciones. Pero no son los únicos.

Un desarrollo tan largo del juego provoca que algunos niveles desarrollados hace años hayan sido cortados, pegados y acicalados de mala manera, lo que supone unos altibajos notables en la jugabilidad. Se pasa de momentos de acción trepidantes a momentos que provocan algún bostezo.

El motor gráfico también sufre este despropósito. Es llamativo ver texturas de 2011 compartiendo escenario con otras de 2005, incluso cuando tardan en cargar unos segundos y son sustituidas por otras planas. Y para más inri, algunos carteles están tan pixelados que son ilegibles.

Por otra parte, los tiempos de carga son eternos: a veces resulta frustrante morir sólo por tener que repetir un salto de una plataforma a otra, a lo que no ayuda un sistema de puntos de control que puede obligar a repetir una situación difícil una y otra vez. Quizás sea la falta de costumbre en una generación de juegos que se completan 'casi' sólos.

Resumen

DNF es distinto de todos los clones que hay en su género. Pero tampoco se puede considerar una joya imprescindible. Se podría decir que recuerda bastante a las películas de acción de los ochenta, combina bastante bien el humor soez con los tiroteos sin complicaciones para resultar bastante entretenido.

Sin embargo, al jugarlo hay que pasar por alto sus numerosos fallos. No sólo unos gráficos pasables, sino también algunos momentos poco inspirados. En cualquier caso, aquellos que busquen pasarlo bien, sin complicaciones y tengan bastante sentido del humor (negro), disfrutarán de DNF.

Por cierto, la primera premisa al jugarlo es olvidar que estuvo en desarrollo desde 1997. Este análisis, sin bromas sobre ello, he intentado hacerlo así. Disfrutarlo sin más.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/28/navegante/1309263277.html
#41504
Deben comparecer ante una comisión de Hadopi antes de que su caso llegue al juez

La ley francesa Hadopi, contra las descargas en Internet, prosigue su camino. Una docena de internautas, según Paris Match, ya han recibido una citación para comparecer ante la comisión que aplica la citada ley porque no han reaccionado a los avisos que se les ha remitido para que cesen en sus descargas de material protegido por derechos de autor. La presidenta de esta comisión considera que el sistema es de los menos represivos. "Para acudir al juez es preciso que tres personas deliberen sobre la oportunidad de hacerlo y no tienen ninguna obligación de trasladar el dossier". Con todo, la citada portavoz estima que los "primeros internautas irreductibles" comparecerán ante el juez en unos messes, antes de finales de año.

Hadopi ha remitido en nueve meses 420.000 avisos por correo electrónico, primera etapa de su política de respuesta graduada que consiste en remitir tres advertencias antes de inciar el proceso que conduce al corte de la conexión a Internet del usuario declarado culpable. Apenas un 10% han acudido a las autoridades para conocer de qué se les acusaba tras este primer envío. El segundo, una carta certificada, ha sido enviado a unos 11.000 del que un 20% han contactado con Hadopi.

Pero el sistema presenta errores. Al margen de que la empresa dedicada a rastrear los intercambios P2P sufrió una fuga de datos personales, un 10% de los que han llamado a las autoridades aseguran no haber descargado nada y se han detectado problemas en la identificación de las direcciones de Internet (IP) sospechosas. Como, por ejemplo, la confusión con clientes que tienen el mismo nombre.

El propio presidente de la república ha calificado la ley de "imperfecta" pero ha advertido que no la modificará si no se le ofrece una solución alternativa. Un documento de la ONU de un experto ha mostrado su alarma por la llamada respuesta graduada que practica Francia. El Partido Socialista incluye en su programa electoral la abolición de la citada ley.

Según la citada ley, cuando las sociedades de gestión detectan una descarga considerada ilegal, remiten a las autoridades la dirección IP para que sea identificado el titular de la conexión y son las autoridades quienes han de tramitar un primer aviso por correo electrónico. Si el internauta no desiste, se le remite al cabo de un tiempo una segundo aviso por carta certificada. Y finalmente, tras enviarle un tercer aviso pueden proceder a la clausura de la conexión o a imponer una multa de 1.500 euros.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Francia/cita/primeros/internautas/acusados/reincidir/descargas/elpeputec/20110704elpeputec_2/Tes
#41505
Chris Evans, desarrollador del software, informaba a través de su blog de que la versión de su software vsftp 2.3.4 contenía una puerta trasera que podría permitir tomar el control de la máquina que hubiese instalado la versión troyanizada del servidor.

Vsftp es un popular servidor FTP, con licencia GPL para sistemas UNIX.

El fallo fue notificado por Mathias Kresin, un usuario que fue el primero en advertir del problema y podría llevar activo desde el pasado mes de febrero de 2011, fecha en la que se dió a conocer la versión 2.3.4.

El código añadido al servidor oficial ejecuta una consola en el puerto 6200 al identificar la cadena ":)" en el campo usuario de la conexión FTP. El código, que no se encuentra ofuscado ni cifrado, es fácilmente identificable mediante una herramienta de comparación de ficheros tipo "diff".

Para saber si se tiene la versión troyanizada instalada, el autor ha publicado la firma GPG del software para validar su autenticidad, y también ha movido el software a Google App Engine.

Este caso no viene sino a engordar la lista de software de cierta relevancia troyanizado, el pasado año tuvo cierta relevancia el caso de UnrealIRCd que llevaba troyanizado 8 meses hasta que fue descubierto (http://www.hispasec.com/unaaldia/4250), o el caso de phpMyFAQ (http://www.hispasec.com/unaaldia/4437) a finales de 2010.

Fernando Ramírez
framirez@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4635
#41506
La plataforma de televisión por satélite de prepago Starmax HD vive unos últimos días complicados. Durante los mismos las emisiones se han visto interrumpidas lo que ha servido para despertar numerosas quejas por parte de los usuarios. La compañía asegura que se encuentra trabajando para solucionar esta incidencia técnica.

Nuestro portal dedicado a la televisión, ADSLzone.tv, se hace eco de la situación por la que atraviesa Starmax HD. El servicio se encuentra sumido en un importante problema técnico según sus responsables que esperan poder solucionar en las próximas horas. Los primeros problemas fueron detectados el pasado viernes y tres días más tarde el enfado de los usuarios ha ido a mayores.

Sus canales se encuentran en negro

En estos momentos la oscuridad reina en la señal de los canales de Starmax HD. No sucede lo contrario en el resto de canales de Hispasat y los de TDT, por lo que desde que se detectase la incidencia muchos pensaron en que la compañía podría haber cesado su actividad. Los rumores se sucedieron hasta que la compañía respondió a través de las redes sociales que el motivo no era otro que una incidencia técnica, desmintiendo estas informaciones. "Starmax HD ni cesa su actividad, ni ha dejado de cumplir sus obligaciones con sus socios tecnológicos", explicaba.

Nacida a finales del mes de marzo, Starmax HD llegaba como la primera plataforma de televisión por satélite que se podía conseguir a través del prepago en dos modalidades: suscripción por tres meses o por un año. Su oferta inicial ha sido de 12 canales y la intención del servicio pasa por actualizar conforme pasan los meses para completar su oferta y hacerla más atractiva.

Esperamos que efectivamente se resuelvan los problemas que afectan al servicio y pronto se restablezca. Hasta entonces, aparte de contactar con la propia compañía, os aconsejamos que visitéis nuestro Foro Starmax HD en el que podéis participar con vuestros mensajes.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6372-starmax-hd-lleva-tres-dias-sin-senal-y-los-usuarios-comienzan-quejarse-masivamente.html
#41507
BitDefender informa sobre un un nuevo fallo de seguridad en Google +, la nueva red social de Google.

Diario Ti: El comunicado, firmado por George Lucian Petre, Product Manager de Social Media Security de BitDefender, indica que "Una de las principales características de Google + son los círculos, es decir, la posibilidad de compartir fácilmente el contenido adecuado con las personas adecuadas. Sin embargo, una vez que el contenido se ha compartido en un círculo, cualquier persona puede compartir de forma predeterminada a otros Círculos. Ello se debe al hecho de que la característica de etiquetado puede ser anulada mediante el uso de la opción "compartir".

Explicando lo anterior, Petre escribe "Digamos que el usuario "A" comparte una foto con su círculo de amigos cercanos, y desactiva la opción de "resharing" (re-compartir). Todo lo que se necesita es que alguien de ese círculo de amigos cercanos etiquete a una persona de fuera de este círculo en la imagen. Una vez que esto se ha hecho, esa persona puede compartir la imagen sin ningún problema".

En su sitio, BitDefender actualiza la información, citando a ZDNet, según la cual ya habría un parche parcial para el problema. El parche permite desactivar la función de "resharing". A pesar de ello, el problema persiste ya que la función de etiquetado no está totalmente conectada a los derechos de intercambio de contenidos. Es decir, si un usuario etiqueta a otros que no tienen derecho a ver una fotografía, estos aún tienen la posibilidad de hacerlo.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30060
#41508
A menor diferencia de longitud entre los dedos anular e índice, mayor será el tamaño del miembro en el hombre

Investigadores del Departamento de Urología del Hospital Gachon Gil de Incheon, en Corea del Sur, aseguran que la longitud de los dedos de las manos de los hombres puede servir para predecir el tamaño de su pene, según los resultados de un estudio que publica el Asian Journal of Androlgy. De este modo, los hombres cuyos dedos índices son más cortos que sus dedos anulares podrían tener penes más largos, como ha explicado el profesor Tae Beom Kim, autor del estudio.

Estudios anteriores habían mostrado fuertes evidencias de que la testoserona prenatal podría determinar el desarrollo de los dedos así como la longitud del pene, una relación en la que Kim y su equipo centraron su estudio. La investigación contó con 144 hombres que se iban a someter a una intervención quirúrgica por problemas urológicos que, no obstante, no afectaban a la longitud de sus penes.

Además de su miembro, también se tomaron medidas de todos los dedos de su mano derecha, ya que estudios previos mostraban que la diestra era más sensible a la influencia de la testosterona. La llamada 'ratio de los dedos' en este estudio se tomó mediante la longitud del dedo índice dividida por la longitud del dedo anular. De este modo, y aunque en las mujeres los dedos índice y anular suelen ser aproximadamente del mismo tamaño, en hombres observaron que cuanto menor es la ratio o longitud relativa más largo podría ser el pene.

Los hallazgos ofrecieron "evidencias circunstanciales" de que la testoserona prenatal es "responsable de ambos atributos", el pene y los dedos, añade Denise McQuade, experta del Skidmore College de Nueva York. De este modo, y dado que la ratio de los dedos es "fácil de medir" de forma no invasiva, este marcador ofrece "potencial de utilidad clínica" ya que con él se podrían obtener pistas sobre la historia prenatal de un individuo.

FUENTE :http://www.publico.es/televisionygente/385306/demostrado-la-longitud-de-los-dedos-de-la-mano-insinua-el-tamano-del-pene
#41509
Publicado el 4 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Expertos de la Agencia Espacial Europea han logrado devolver a la vida el satélite conocido como "Samba", que se lanzó en el año 2000 como parte de un proyecto para el estudio del viento solar.

El aparato formaba parte de un grupo de cuatro satélites enviados por el denominado como Wave Experiment Consortium y el pasado marzo dejó de funcionar, lo que afectaba seriamente al proyecto.

Como explican en The Register, el fallo de uno de los satélites puede ser más que suficiente para invalidar los datos obtenidos del resto.

El director de toda la operación, Manfred Warhaut, trabajó con varios expertos ppara hallar una solución al problema.

Al final, se detectó que el fallo se originó por culpa de un cortocircuito en la nave del satélite que inutilizó sus cinco fuentes de energía, una situación ante la cual el sistema no estaba preparado para recuperarse.

Ante esa tesitura se apostó por "hackear" los ordenadores del satélite para cambiar sus instrucciones, y de esa forma lograr que pudiera reiniciarse el aparato.

Lo cierto es que la medida tuvo éxito y "Samba" ha vuelto a funcionar con total normalidad desde entonces.

vINQulos

The Register

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/04/hackean%c2%b4un-satelite-y-logran-que-resucite.html
#41510



Luego de apoderarse de la cuenta en Twitter de Fox News, hackers han anunciado la muerte del presidente estadounidense producto de un atentado.

Diario Ti: Ninguna agencia de noticias o medios importantes se han dejado engañar por el mensaje falso, aunque es evidente que la cuenta auténtica de Fox ha sido intervenida.

Según el sitio Mashable, la cuenta de Fox News es de tipo "confirmada", lo que quiere decir que efectivamente pertenece a Fox News.

Según el sitio GMA News, los autores del acto de sabotaje cibernético sería un grupo autodenominado "Script Kiddies". Como resultado de su acción, varias de las cuentas del propio grupo en Twitter habrían sido desactivadas.

Según Wikipedia, script kiddie es un término despectivo utilizado para describir a aquellos que utilizan programas y scripts desarrollados por otros para atacar sistemas de computadoras y redes. Es habitual asumir que los script kiddies son adolescentes sin habilidad para programar sus propios exploits, y que su objetivo es intentar impresionar a sus amigos o ganar reputación en comunidades de entusiastas de la informática. Suelen tener intenciones maliciosas al igual que los lamers.

El sitio de microblogging Twitter ha sido anteriormente objeto de suplantaciones similares de identidad e "iniciativas"" target="_blank">www.diarioti.com de ciberdelincuentes.
FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30059
#41511
Microsoft, después de lanzar el 29 de Junio el Service Pack para Office 2010, se está preparando para dejar de dar soporte a Office XP. El gigante del software, ha confirmado que retirará la antigua versión de la suite ofimática el 11 de Julio de 2011, dejando de ofrecer actualizaciones después de cinco años de soporte extendido, llegando al final de su ciclo de vida y retirando completamente el producto y su soporte para Office XP este mismo mes de Julio.

Recordamos que Microsoft Office XP se benefició, al igual que una gama de productos adicionales de Microsoft, de cinco años de soporte principal, más otros cinco años de soporte extendido.

Ahora, el gigante ha decidido dejar de dar soporte a la suite de ofimática, planeando retirar completamente el soporte para el producto este mismo mes.

Microsoft Office XP fue lanzado el 31 de Mayo de 2001, pero como todo tiene su fin, el ingeniero de soporte de Microsoft (Steve Chen), reveló:

Citar"El fin de soporte significa que ya no ofreceremos correcciones públicas para la versión Office XP. Las actualizaciones automáticas que se ofrecen con el "Patch Twesday" serán suspendidas. No existirá ningún efecto sobre el software instalado. Los productos seguirán funcionando"

Por lo que debemos entender, que aunque los que tengan Microsoft Office XP podrán seguir utilizando el producto, pero sin recibir actualizaciones.

Por otra parte, el soporte principal para Office XP fue retirado el 7 de Noviembre de 2006 (para todas las SKU). Estas versiones serían: Developer Edition, Professional Edition y Standard Edition. el soporte extendido acabará el 11 de Julio de 2011.

el fin de soporte significa que Microsoft dejará de ofrecer más parches para Office XP, (ni tan siquiera para vulnerabilidades críticas) dando lugar a que los usuarios podrían quedar expuestos a ataques que podrían aprovechar cualquier defecto del software comentado.

Por otra parte, Microsoft, recomienda a todos los usuarios que mantengan sus sistemas seguros mediante la actualización a sus productos soportados o Service Pack más recientes. Algo un tanto irónico, (si cabe) sobretodo después de saber que tiene pansado retirar el soporte a Office XP.

Via: Softpedia

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/07/03/microsoft-cerrara-el-soporte-para-office-xp-el-11-de-julio/
#41512
Microsoft sabe que uno de sus productos estrella en internet es Hotmail, y por ello se ha centrado en los últimos tiempos en medir el tiempo de carga de las páginas de Hotmail y compararlo con sus principales competidores. La conclusión fue que, si bien en muchas operaciones el tiempo era rápido, en otras era bastante lento. Por ello, el gigante de Redmond ha introducido una serie de cambios en la tecnología de Hotmail para conseguir una mejora de tiempo que en algunas operaciones llega a ser 10 veces más rápido. Conoce todos los detalles a continuación.

El gigante de Redmond no se quiere quedar atrás con respecto a sus competidores. Si ayer os mostrábamos la nueva interfaz gráfica de Gmail, ahora es Hotmail quien incluye nuevas mejoras para sus usuarios.

Para lograr una mejor experiencia de usuario y mejorar el tiempo de carga de Hotmail, Microsoft ha incluido nuevas técnicas en su servicio de correo electrónico: almacenamiento de datos en caché, precarga de mensajes y operaciones asíncronas.

En el caso del almacenamiento de datos en caché, ahora se guarda la lista de correos en la DOM del navegador y también se almacenan los mensajes leídos, de forma que si se abren de nuevo, el tiempo de carga del mensaje será casi instantáneo.

La precarga de mensajes se basa en, a la hora de leer un mensaje de correo, descargar y almacenar en caché también el siguiente mensaje, ya que según los estudios realizados por Microsoft, al abrir un mensaje es muy probable que también se lea el siguiente.

Con las operaciones asíncronas se logra una gran mejora en el tiempo de respuesta, ya que antes Hotmail esperaba la respuesta del servidor antes de actualizar la interfaz. Ahora, se realiza una operación (por ejemplo, borrar un correo) y se actualiza la lista de correos instantáneamente, mientras en segundo plano se envía la operación al servidor y solicita su borrado.

Así, con estas novedades los tiempos al realizar operaciones en Hotmail se han reducido considerablemente, tomando como muestra cientos de ejecuciones:

- Abrir un mensaje: antes tardaba 3,3 segundos. Ahora tarda 0,18 segundos.

- Borrar un mensaje: antes tardaba 3,1 segundos. Ahora tarda 0,14 segundos.

- Redactar un nuevo mensaje: antes tardaba 4,3 segundos. Ahora tarda 0,20 segundos.

¿Qué os parecen las novedades introducidas por Microsoft en Hotmail? ¿Habéis notado mejora en los tiempos de respuesta en Hotmail? Esperamos vuestros comentarios.

Vía | Windows Team Blog

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/07/03/hotmail-mejora-su-velocidad-y-ahora-es-hasta-10-veces-mas-rapido/
#41513
El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, ha pedido la dimisión de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, por no haberse responsabilizado de "auditar y fiscalizar las cuentas" de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y ser "juez y parte" en el proceso.

"Tendría que dimitir de forma inmediata porque nos ha obligado a los ciudadanos a dar el paso que tendría que haber dado el Ministerio de Cultura", ha asegurado Domingo a Europa Press. En este sentido, ha indicado que la ministra debería haber presionado para que "las cuentas fueran transparentes". "No podemos tener una ministra de cultura que sea juez y parte", ha denunciado.

Según se ha quejado, el presidente de la SGAE, Teddy Bautista "levantaba teléfonos, ponía ministras e incluso ha influido en el Gobierno y la oposición para hacer leyes como el canon digital que ahora mismo es ilegal". Asimismo, Domingo ha afirmado que la detención del presidente de la SGAE y ocho miembros más, por un presunto desvío de fondos, es un "momento agridulce", ya que "por lo menos" se reconoce que los internautas no son "los ladrones ni los piratas".

A su juicio, la situación que se está viviendo en la SGAE traerá cambios, ya que "los autores se tienen que dar cuenta de que son víctimas" y que no pueden pertenecer "de forma democrática a una asociación en la que el 90% no puede votar quién es su presidente".

Para la Asociación de Internautas lo más importante es que se abra un debate motivado desde el Ministerio de Cultura en el nuevo paradigma digital. "Los derechos de autor son unos derechos legítimos pero no están por encima de los derechos fundamentales como clasificar al conjunto de los ciudadanos como culpables de un delito", ha afirmado Víctor refiriéndose al canon digital. "Y desde luego los derechos de autor, en lo que se refiere a la Ley Sinde, no están por encima de la libertad de expresión de la privacidad de las comunicaciones".

Asimismo, Víctor Domingo ha afirmado que la Ley Sinde y el canon digital son "imposiciones que hoy, 3 de julio y con Teddy Bautista delante del juez Ruz" los internautas no van a "seguir aceptando".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/04/navegante/1309768161.html
#41514
Publicado el 4 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Algunos analistas aseguran que el navegador de Google ya ha conseguido acaparar más del 20% de la cuota de mercado, y de seguir con este ritmo de crecimiento prevén que pueda llegar a arrebatar el liderazgo a Internet Explorer en el 2012.

Las distintas webs de medición de cuota de mercado no se ponen de acuerdo en relación a la presencia de Chrome en este negocio, pero todas coinciden en que su ritmo de crecimiento es muy superior al que registran Internet Explorer y Firefox.

En este sentido, StatCounter calcula que actualmente el navegador de Google acapara el 20,7% del mercado, mientras que el navegador de Microsoft sigue líder con el 43,6% y Firefox aguanta en la segunda posición con un 28,3%.

Sin embargo NetApplications otorga un liderazgo más amplio a Internet Explorer con el 53,7%, dejando a Firefox en segundo puesto con el 21,7% y a Chrome como medalla de bronce con una cuota de mercado del 13,1%.

Las diferencias entre ambas mediciones son notables pero en cualquier caso se observa un imponente crecimiento en el número de usuarios de Chrome y una pérdida progresiva de usuarios de Explorer y Firefox.

Si esta tendencia continúa así, los analistas creen que Chrome podría arrebatar el segundo lugar a Mozilla hacia el mes de noviembre y seguir escalando hasta llegar a sustituir a Internet Explorer como líder de navegadores a mediados del 2012.

Habrá que esperar para saber si se cumplen estos pronósticos pero lo que está claro a día de hoy es que Chrome ha sabido jugar sus cartas para hacerse un hueco en este mercado y que gracias a su ritmo de actualizaciones y a su apuesta por tecnologías open source ha logrado atraer a los usuarios desencantados con Firefox y Explorer.

Más información en eWEEK



FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/04/%c2%bfsera-chrome-lider-de-navegadores-el-ano-que-viene.html
#41515
Acabamos de enterarnos gracias a SecurityByDefault de un fallo grave de seguridad en el servidor FTP más famoso para sistemas operativos Linux, el VSFTPD.

Este servidor FTP es el más utilizado en Linux por su sencillez, por su seguridad y porque consume muy pocos recursos del sistema.

Podéis encontrar un manual de instalación y configuración de vsftpd aquí.

Este servidor FTP también es usado por el Firmware Tomato RAF, y es exactamente la versión 2.3.4 que es la afectada por este fallo de seguridad.

A continuación tenéis más detalles.

El fallo de seguridad consiste en introducir como nombre de usuario /:)/ (el famoso smile) y nos dará acceso total y ejecución de comandos en el servidor, únicamente está afectada la versión 2.3.4. La explicación técnica la podéis encontrar en el propio post de SecurityByDefault.

Hemos comprobado la versión que hay en el Synaptic de Ubuntu y es la versión 2.3.0 que no está afectada por este fallo de seguridad, los creadores han retirado esta última versión de su sitio web al conocerse la vulnerabilidad. Al menos, han sido rápidos en quitarlo.

Sin embargo la última versión de Tomato RAF sí usa la versión afectada, pero hemos comprobado que funciona correctamente:


Desde aquí recomendamos comprobar que vuestro servidor no esté afectado por este fallo de seguridad.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/07/04/fallo-grave-de-seguridad-en-el-servidor-ftp-vsftpd-de-linux/
#41516
El grupo de 'hacktivistas' Anonymous ha violado los sistemas de seguridad de la red de Apple y ha robado 27 nombres de usuario y contraseñas del servidor de la compañía. La información ya ha sido publicada en pastebin, su web habitual, en una operación relacionada con su plan 'AntiSec'.

Anonymous se sigue tomando la justicia por su cuenta. Hace un mes anunció un plan en defensa de "la libertad y el progreso" por el que se responsabilizaba de atacar a cualquier gobierno o corporación del mundo que actuara en contra de los intereses de la humanidad.

Se desconoce el motivo por el que el grupo ha atacado a la compañía de Cupertino, sólo se sabe que los datos referentes a 27 nombres y contraseñas de usuario pertenecían al servidor de encuestas online de Apple y han sido publicados en pastebin.

Además, Anonymous ha emitido un 'tuit' en su cuenta de Twitter en el que hace referencia al ataque y en el que manda un mensaje a los de Steve Jobs: "No os preocupéis, estamos muy ocupados en otras cosas". Por su parte, en Apple, ni su fundador ni ningún portavoz de la compañía ha comentado nada de forma oficial sobre el ataque. Los responsables de prensa en España no han estado disponibles para facilitar información en relación a lo sucedido.

Se rumorea que Anonymous podría haber efectuado el ataque con la ayuda de otro colectivo 'hacker', LulzSec, recientemente disuelto, que ya había atacado numerosos sitios como la web de la televisión norteamericana PBS, el Senado de Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Pública de Arizona y el sitio web de una empresa asociada a la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos.

A principios de este mes LulzSecurity afirmó en Pastebin que había violado los servidores de Apple iCloud, el servicio en la nube que había lanzado la compañía recientemente, pero el grupo nunca ha publicado información alguna sobre este episodio.

Está última violación, que sólo contiene 27 nombres de usuario y contraseñas internas de Apple, es una cantidad relativamente pequeña de datos en comparación con los ataques a otras empresas, pero genera incertidumbre ante posibles ataques de Anonymous en un futuro.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/63073
#41517
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decretado la puesta en libertad provisional "con cargos y sin fianza" para el presidente ejecutivo de la Sociedad Española de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, y los otros dos directivos de la entidad de gestión detenidos por la Guardia Civil en el marco de la investigación sobre la presunta comisión de delitos societarios y de blanqueo de capitales: el director general de la SDAE, Enrique Loras, y el director económico y financiero, Ricardo Azcoaga.

Todos ellos han abandonado ya las dependencias judiciales en un coche que esperaba a la puerta de la Audiencia Nacional.

Como medidas cautelares el juez ha fijado a los tres la prohibición de abandonar el territorio nacional, les ha retirado el pasaporte y les ha obligado a fijar un domicilio y un teléfono de contacto. En su auto, Pablo Ruz señala que existe arraigo y no aprecia riesgo de fuga.

Tras tomarles declaración el juez les imputa a los tres un "presunto delito continuado de apropiación indebida de especial gravedad, atendiendo al valor de la defraudación", que puede ser penado con hasta seis años de prisión; así como un "presunto delito de administración fraudulenta",por el que la ley contempla hasta cuatro años de cárcel.

En el caso de Teddy Bautista el juez aprecia además indicios de "un presunto delito societario negativa o impedimento a socios de derecho de información y participación" y precisa que la pena puede llegar hasta los doce meses de multa.

Libres con cargos los detenidos de Microgénesis

La principal accionista de la empresa Microgénesis, Elena Vázquez, y su director financiero, Celedonio Martín, también han sido puestos en libertad tras declarar en la Audiencia Nacional y ser imputados de apropiación indebida y administración fraudulenta.

También se les ha decretado la libertad sin fianza por la inexistencia de riesgo de fuga y, al igual que en los casos anteriores, se les ha prohibido salir del territorio nacional y se les ha retirado los pasaportes.

En el caso de Elena Vázquez se añade la imputación de un delito de alzamiento de bienes que, según el auto del juez, está penado con hasta cuatro años de prisión.

Vázquez es cuñada del también detenido José Neri, el director general de la filial digital de la SGAE -la Sociedad Digital de Autores y Editores (sDae)- y a quien los investigadores sitúan como máximo responsable de la trama delictiva.

Y Celedonio Martín es un empleado de la empresa Microgénesis, vinculada a Neri y que, según su página web, realiza trabajos de consultoría y tiene entre sus clientes a la propia SGAE.

Los detenidos restantes -la esposa de Enrique Loras, María Antonia García Pombo, la hermana de ésta, Eva, y uno de los socios directores de Microgénisis- no pasarán a disposición judicial hasta el lunes.

Todos ellos fueron detenidos el pasado viernes a raíz de la investigación llevada a cabo desde 2010 por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción.

Esta mañana, tras permanecer en dependencias del Instituto Armado desde la tarde del viernes, fueron trasladados a la Audiencia Nacional donde se sometieron al interrogatorio del juez y del fiscal anticorrupción José Miguel Alonso que, en el caso de Bautista, se prolongó durante casi cuatro horas.

Un año de investigación

Las diligencias sobre la SGAE arrancaron en marzo de 2010, momento en el que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, entonces Baltasar Garzón, recibió una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción.

A partir de ese momento, Anticorrupción y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han desarrollado una detallada investigación que ha culminado en la detención de nueve personas. La sede la sociedad fue registrada el pasado viernes, día en el que el magistrado autorizó también el embargo y bloqueo de distintas cuentas.

Según los datos que obran en las diligencias, que han sido declaradas secretas, los detenidos podrían haber creado una trama societaria en aprovechamiento de su situación dentro de la sociedad y desviado fondos en perjuicio de la propia entidad y de sus socios.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/03/espana/1309661875.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/la_operacion_contra_la_sgae_ya_tiene_9_detenidos-t332253.0.html
#41518
Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado un chip con las funcionalidades de los "enrutadores ópticos" (los dispositivos que conectan entre sí las redes de fibra óptica), pero con una superficie 100.000 veces más pequeña y una velocidad cien veces mayor.

Con este proyecto, en colaboración con la Universidad Técnica de Eindhoven (Holanda) y la McGill de Montreal (Canadá), los investigadores de la UPV han creado el primer circuito óptico integrado (chip) monolítico para enrutadores ópticos.

Este nuevo dispositivo es un "hito científico internacional en el campo de las comunicaciones ópticas", según ha destacado la UPV en un comunicado.

El nuevo chip es capaz de realizar directamente tareas de encaminamiento de paquetes ópticos, una funcionalidad imprescindible en los futuros enrutadores ópticos. Además, incorpora las funcionalidades básicas en una superficie unas 100.000 veces más pequeña que la de otros subsistemas y es capaz de operar a esa velocidad 100 veces mayor.

Este nuevo chip marca "una gran diferencia" respecto a los chips disponibles hasta la fecha, que eran de carácter híbrido o mixto, muy voluminosos, costosos de ensamblar, mantener y operar, ha explicado José Capmany, director del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITEAM) de la UPV.

Desde el punto de vista de su viabilidad comercial, el diseño se basa en una tecnología con componentes que no suponen costes adicionales a las líneas de producción de las fábricas de circuitos ópticos integrados existentes en la actualidad.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1100360/0/chip/fibra-optica/mayor-velocidad/
#41519
La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que celebrará su primera reunión el próximo día 12 de julio tras las elecciones celebradas el pasado día 1 en esta entidad, elegirá a Teddy Bautista como presidente de la misma, "esté o no imputado", según afirmaba Caco Senante, miembro de la Junta Directiva de la SGAE, antes de conocer la puesta en libertad con cargos de Bautista y otros dos directivos de la SGAE, después de que declarasen ante el juez Pablo Ruz.

Senante precisó que la condición de imputado no implica "que esté condenado", como ya ha ocurrido anteriormente en otros casos judiciales en España.

Tras la detención del presidente de la SGAE, Teddy Bautista, junto a otras ocho personas el pasado viernes, con su posterior puesta en libertad este domingo, "la Junta se va a reunir el día 12 y en su ánimo está proponer a Teddy como presidente del Consejo de Dirección", ha añadido Senante.

La situación en la que se encuentra el presidente de la SGAE, ha dicho el cantante y miembro de la Junta Directiva, "no nos va a hacer cambiar de criterio, porque nosotros tenemos plena confianza, no solo en Teddy, sino en todos los trabajadores de la casa".

Reelección el día 12

De la reunión del día 12 saldrá el Consejo de Dirección. "Una vez formada la Junta, se propone el cargo de presidente, se vota, y el ganador conforma el Consejo de Dirección con representaciones de los distintos colegios", ha explicado Senante.

A raíz de la configuración de la Junta Directiva, "previsiblemente convocaremos una rueda de prensa para dar todo tipo de explicaciones y contar a la gente lo que pretendemos hacer a partir de ahora", señaló Caco Senante.

Este domingo, al igual que ocurrió este sábado, estaba previsto que los miembros de la Junta Directiva se reúnan. "Como en la SGAE no podíamos porque estaba intervenida, el director general y el secretario general nos convocó a un representante de cada Colegio de la Junta. Tuvimos unos cambios de impresiones y nos dieron información de última hora de la situación", ha relatado.

Además de estos intercambios de información, los miembros de la Junta "de alguna manera queremos demostrar con estas reuniones que la vida sigue en la SGAE. Este lunes, a las 9.00 h de la mañana se abrirá la sede y se irá a trabajar de una manera normal", ha concluido Caco Senante.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1100238/0/teddy-bautista/presidente/sgae/
#41520
Yirá Albornoz  3 de julio de 2011

Imagen solo para ilustrar, la integración de Twitter con Messenger no será así.


Probablemente muchos recuerdan que, cuando Microsoft presentó la nueva versión de Messenger hace un año, señaló que su intención era convertirlo en un "hub social" desde donde pudiéramos acceder a las noticias de todas nuestras redes sociales, y comunicarnos con los contactos que tenemos en todas ellas. Sin embargo, Messenger ofrece esto solo parcialmente. Está integrado con Facebook y su chat, también con LinkedIn e incluso con MySpace, pero le falta una de las redes más populares: Twitter.

En realidad, en un principio Messenger sí iba a incorporar soporte para Twitter, de hecho durante un tiempo fue posible conectar nuestro perfil de Windows Live con este servicio de microblogging. Pero cuando sus términos de uso cambiaron en junio de 2010, Microsoft abandonó la integración con Twitter.

Y ahora, luego de largas negociaciones y probablemente dinero de por medio, los de Twitter han aceptado que se pueda acceder a su servicio mediante Windows Live. Esto trae varias implicancias: en primer lugar, da luz verde para que Microsoft integre Twitter de forma nativa en Windows Phone 7, de la misma forma como lo ha hecho ya con Facebook (ya es posible ver señas de esto en la beta de Mango).

Segundo, si la integración entre Twitter y Windows Live será como la que existe ahora con Facebook, eso nos deja (a los usuarios de Windows Live) mejor que antes de junio de 2010. En este entonces, lo único que se podía hacer era conectar Twitter para que nuestros tweets aparecieran en nuestro perfil de Windows Live (algo bastante inútil). Ahora, al conectar Twitter con Windows Live, podremos leer la mayor parte del timeline, e incluso twitear, hacer reply o retwitear dentro de Windows Live Messenger o de la web de Windows Live.

¿A partir de cuando podremos disfrutar de esto? Probablemente, desde que la actualización Mango de WP7 esté disponible, en septiembre u octubre. La integración con Twitter es una de las características ya anunciadas de Mango, por lo que para su lanzamiento la interoperabilidad Twitter-Windows Live ya debe estar funcionando.

Vía | LiveSide

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/se-confirma-que-windows-live-messenger-se-integrara-con-twitter-en-los-proximos-meses
#41521
Como han indicado los termómetros, el verano 2011 ha llegado con fuerza. No sólo en temperaturas, ya que el sector de los videojuegos tiene preparadas varios lanzamientos que mantendrán entretenidos a los usuarios durante estos calurosos meses. A continuación te presentamos los títulos más destacados de este trimestre.

Nuestros compañeros de Gamerzona.com han elaborado una lista con los títulos más importantes para el recién estrenado verano. Algunos de los más esperados se estrenaron días antes de la llegada del periodo estival. Es el caso de la revisión para Nintendo 3DS de The Legend of Zelda: Ocarina of Time, que promete muchas horas de diversión con la innovación tridimensional. En este mes de junio que toca a su fin también llegaron títulos como inFamous 2, Duke Nukem Forever o F.E.A.R 3.

Pero los lanzamientos de las compañías no se quedan ahí, con una gran variedad de géneros: shooters, RPG o juegos de deportes llegarán a nuestras plataformas en estos meses. Con la llegada de julio coincide el lanzamiento de Earth Defense Force: Insect Armageddon (Xbox 360 y PlayStation 3), shooter en tercera persona al que seguirá otro ambientado en el Lejano Oeste: Call of Juarez: The Cartel (Xbox 360, PlayStation 3 y PC).

Al poco tiempo aparecerá la última aventura protagonizada por el Capitán América, bautizada como Super Soldier y que aterrizará en todas las plataformas excepto en PSP. Deus Ex: Human Revolution (PC, Xbox 360 y PlayStation 3) es otro de los shooters más esperados durante este periodo, pero habrá que aguardar a septiembre para encontrar los platos fuertes del verano.

Será en este mes cuando llegue uno de los más esperados del año: Dead Island (PC, Xbox 360 y PlayStation 3), en la que el jugador intentará sobrevivir a los zombies en lo que parecía ser un plácido viaje de vacaciones en una isla idílica. Los usuarios de PlayStation 3 recibirán de forma exclusiva Resistance 3 días más tarde, mientras que los de Nintendo 3DS harán lo propio con StarFox 64. Por último, serán los de Xbox 360 quienes disfruten de uno de los títulos más potentes del año: Gears of War 3, de forma exclusiva. Así pues, una agenda in crescendo cuyo día a día te animamos a seguir en Gamerzona.com.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6366-los-mejores-juegos-para-verano-2011.html
#41522
Noticias / Warsow 0.62 para Linux
3 Julio 2011, 21:34 PM
En estos días en los que algunos ya están de vacaciones, es cuando mas apetece echar una buena partida con los amigos. Como yo no soy una excepción, hoy estuve jugando un rato a Warsow. Se que a algunos, no hace falta que les explique nada sobre este juego, ya que tiene unos años con nosotros, pero nunca está de más recordarlo para los que aún no lo conocen.

Warsow, es un Shotter en primera persona (FPS), multijugador, con ambientación futurista y gráficos estilo "comic", aunque esta opción se puede desactivar. Usa el motor gráfico Qfusion 3D (Quake), por lo que la velocidad es uno de los alicientes de este juego.
Otra de las cosas que sorprende de este juego, aparte de su gran velocidad y sus trabajados gráficos, es la forma de moverse por él, pudiendo dar grandes saltos e incluso apoyándonos por las paredes, recordando por momentos a Matrix.
También cabe destacar el gran numero de servidores que posee, por lo que es muy difícil que te quedes solo.

Algunas capturas del juego:

(Click para ampliar)










Warsow, es multiplataforma, y no necesita instalación, solo tenemos que descomprimir el paquete descargado, y ejecutar el script, de la forma habitual.

Podéis descargarlo desde su pagina

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/07/02/warsow-0-62-para-linux/
#41523
Al igual que a Alejandro Sanz, las encendidas defensas a Bautista y la SGAE han metido a Calamaro en aprietos. El argentino ha respondido insultando.

Calamaro, tal y como le ha pasado a Alejandro Sanz en Twitter, se ha encontrado con una recepción que no esperaba a su encendida defensa a Teddy Bautista.

La polémica comenzó el sábado en un concierto con Joaquín Sabina en Hoyos de Gredos. El cantante empezó su intervención con una defensa a Teddy Bautista, el líder de la SGAE detenido el viernes junto a ocho personas más en el marco de una operación por el presunto desvío de fondos de la entidad de los derechos de autor.

"Yo también soy autor: Bautista, estoy contigo", gritó Calamaro ante el público del concierto, que reaccionó de forma radicalmente opuesta a lo que esperaba el argentino. Sus propios fans le obsequiaron entonces con silbidos, abucheos, e incluso dudaron de si al artista se le había "ido la cabeza".

La anécdota, significativa de por sí, no queda ahí. El domingo Calamaro usó, al igual que Alejandro Sanz, su cuenta de Twitter para avivar el fuego y arremeter incluso contra los internautas.

"Twitter con SGAE demuestra ser militante del golpe picoleto de Tejero el 23 F. O lo sabe aparenar. Mostrando la hilacha". Y luego continó: "La operación SGAE y el 23F son la misma cosa", fueron sus palabras.

Ante las reacciones de sus fans y otros internautas críticos, Calamaro contestó airado, demostrando muy poco talante para las críticas. "Esta rebolu es potestad de geeks internautas que defienden el derecho del pendrive libre". "Entre otras lindezas: todos los que insultan son aprendices de programadores ! A trabajar. Menos huevonet" (sic); "reaccionarios y pateticos."... La catarata de insultos continúa.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-03/calamaro-la-operacion-sgae-y-el-23f-son-la-misma-cosa-1276428478/
#41524
Nuevo episodio en la particular guerra que viven Samsung y Apple. Enfrentados por las patentes en sus dispositivos móviles, la compañía coreana ha pedido a Estados Unidos que prohíba la importación y posterior venta de los terminales de Apple, dado que Samsung considera que infringen cinco de sus patentes.

La Comisión Internacional del Comercio de EEUU tiene sobre su mesa la petición firmada por Samsung para que no se puedan importar en el país norteamericano iPhones, iPads y iPods de Apple. Europa Press informa de este nuevo capítulo en la batalla que libran las dos compañías debido a las patentes en sus terminales. En el documento presentado por la firma asiática se asegura que los dispositivos de Apple infringen patentes relativas a los patrones de telecomunicaciones y a la interfaz del usuario.

En concreto las patentes que Samsung considera infringidas se refieren a la forma de transmitir servicios mediante redes inalámbricas, el formato de los paquetes de datos utilizados en la transmisión de información a alta velocidad, la integración de navegadores web en el teléfono, la forma de almacenar y reproducir sonido digital y la visualización de documentos en pantallas táctiles.

Samsung asegura que todas estas patentes son "importantes para su éxito en la altamente competitiva industria de los dispositivos electrónicos móviles" dado que permiten "características que son muy demandadas por los consumidores". La denuncia de Samsung será estudiada ahora y en caso de que la Comisión decidiese investigarla, hasta dentro de un año y medio no emitiría una decisión en firme.

Fue en abril de este mismo año cuando se inició el conflicto entre ambas compañías. En su momento Apple demandó a Samsung bajo el pretexto de que el fabricante asiático había copiado el diseño del iPhone y el iPad en sus terminales Galaxy S II y Galaxy Tab. Después fue la compañía asiática quien pidió ver antes de tiempo el futuro iPhone 5 y el iPad 3, pero finalmente se desestimó su solicitud. ¿Sucederá lo mismo con esta nueva petición? Por las proporciones de la misma, parece que lo más probable es que así sea.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6365-samsung-pide-a-eeuu-que-prohiba-la-venta-de-iphone-y-ipad.html
#41525
artículo de Danielpinas publicado el 2 de julio de 2011

Internet está que arde. Google anunció de forma oficial hace sólo unos días que están trabajando de forma muy intensa en el Proyecto Google+. Y como tal, la expectación no tardó en crecer como la espuma...

...y con mucha razón. Hablar de la red social de Google+ está siendo uno de los temas del momento, y es que al fin y al cabo, el competidor más duro de Facebook podría estar a la vuelta de la esquina. Más aún, cuando vemos que el uso de la mayor red social del mundo, está bajando en países clave como por ejemplo, Estados Unidos.

Pero como tal, Google+ ya está en boca de todos, para bien, o para mal. La parte mala, es que ya son decenas de miles los correos de publicidad no deseada que contienen supuestas invitaciones a Google+. Los receptores de los mensajes, en muchas ocasiones ni siquiera se piensan que estan ante Spam, y acaben cayendo en la trampa... recibiendo información sobre diversos temas que muy poco tienen que ver con la red social de Google.

Dicho esto, estate alerta... porque las invitaciones a Google+, no llegan así como así. Todo apunta a publicidad no deseada, y que de una forma u otra, puede contener incluso malware que acabe dañando el sistema operativo.

FUENTE :http://www.ethek.com/llega-el-spam-con-google-como-protagonista/
#41526
Los más de dos millones de soldados del Ejército de Liberación Popular chino (ELP) se han enzarzado en una nueva operación militar, bautizada como Misión Gloriosa. En ella van a utilizar todo el arsenal disponible, desde armas de última generación a rifles de asalto, en operaciones a gran escala y en escaramuzas. Una guerra total que los soldados no librarán en las calles, ni en un país lejano, sino sentados frente al ordenador.

Misión gloriosa es un video-juego ultrarrealista diseñado por el ELP para que las tropas puedan mejorar su técnica de combate y conocimiento tecnológico. Como en cualquier otro videojuego de acción, Misión Gloriosa se desarrolla en cámara subjetiva, pero con la particularidad de que el jugador tiene acceso a todo el armamento y equipo real de las Fuerzas Armadas chinas, desde el Type 99, el tanque principal de batalla, hasta el vehículo de combate anfibio ZBD2000, pasando por el avión de caza multitarea J-10.

Tras superar una fase inicial de adoctrinamiento e instrucción profesional, los usuarios pueden sumergirse en misiones individuales o en grupo, estas últimas en partidas por internet de hasta 32 jugadores divididos en dos equipos cuyo objetivo es coordinarse para derrotar a los enemigos. Para dotar a las misiones del máximo realismo, el programa simula distintas condiciones meteorológicas y reproduce fielmente situaciones de batalla y patrones físicos, según la agencia de noticias Xinhua.

Aunque la iniciativa parece un tanto estrambótica, los creadores aseguran que Misión gloriosa será una herramienta muy útil para optimizar la capacidad de combate del Ejército. "El juego será un activo para nuestras tropas. Exige una apreciación táctica del entorno y una elección correcta de las distintas opciones que surgen a cada momento. Es un complemento para el entrenamiento sobre el terreno y es a la vez educacional y entretenido", indicó Gong Fangbin, profesor de la Universidad Nacional de Defensa del ELP, al Diario de la Nañana de Pekín.

Para el diseño del juego, el Comando Militar de Nanjing analizó 34 videojuegos militares y organizó más de 30 simposios para discutir el diseño y desarrollo del programa. Después de 32 meses de trabajo y pruebas, la versión final fue anunciada a finales de junio. Varios expertos aseguraron que se trata de "un punto de inflexión en los juegos de guerra y un trabajo pionero en la industria de los videojuegos por internet". Un oficial incluso afirmó que diseñar el videojuego "ha servido para mejorar los conocimientos tácticos" de las tropas.

Aunque el juego más popular entre los soldados chinos hasta hace pocos años era el ajedrez, el uso de video-juegos no es nuevo para el ELP. Hoy en día, sus tropas juegan asiduamente a grandes éxitos comerciales como Counter Strike como parte de su instrucción. Países como Estados Unidos o Rusia también incluyen los videojuegos en sus ejercicios militares con "resultados satisfactorios", según indica un informe de Defensa China, periódico editado por el ELP.

El gran orgullo de los creadores de Misión Gloriosa es que el programa ha sido desa-rrollado totalmente en China, quien posee todos los derechos de propiedad intelectual. Aun así, los detalles del videojuego, así como las claves que lo convierten en un supuesto salto adelante en el adiestramiento militar y en la industria de los juegos de guerra, se mantienen en estricto secreto.

El ELP ya ha sugerido que Misión Gloriosa podría comercializarse en una versión online descargable. China cuenta con el mercado virtual más grande del mundo, con más de 300 millones de jugadores por internet.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/385048/un-videojuego-ultrarrealista-para-entrenar-a-las-tropas
#41527
Son los tres buscadores más utilizados en Internet: Google, Bing y Yahoo. Hoy por hoy, los dos últimos se esfuerzan por acortar distancias con el todopoderoso Google. ¿Le han conseguido superar en algún tipo de busqueda? ¿Sigue siendo Google imbatible en el terreno de los buscadores?

StatCounter establece que Google es el líder indiscutible de las búsquedas mundiales con un 89% de penetración, frente al 4,8% de Bing y el 3,9% de Yahoo. Desde Consumer han elaborado una comparativa en la que establecen, por campos, cuáles son los puntos fuertes de cada uno de estos tres buscadores.

En resumen, el estudio de Consumer determina que Google es el más aconsejado para búsquedas básicas, de imágenes y de noticias; Bing para elementos multimedia y Yahoo para buscar productos.

Elementos en común y diferentes

Pese a que Bing es relativamente nuevo (Microsoft lo lanzó hace dos años), Yahoo usa su tecnología de búsquedas desde finales de 2009. Google, por su parte, cambia el funcionamiento y los parámetros de su algoritmo de forma habitual para adecuarlo a las nuevas necesidades de los usuarios.

Ninguno se limita a la indización de páginas web, sino que integran otras funciones especializadas según el tipo de contenido, como imágenes, vídeos, compradores de compras y noticias. Todos disponen de búsquedas avanzadas mediante la selección de diferentes parámetros y filtros, como palabras exactas, fechas, búsquedas dentro de un mismo dominio o limitadas a algún país o idioma. También comparten la opción que permite la búsqueda en tiempo real mediante el autocompletado (con sugerencias) en el casillero de búsqueda.

Los tres integran resultados de Twitter, pero se diferencian en la integración de resultados de Facebook (solo Bing). Solo Google filtra resultados de blogs. Bing carece de funciones referentes a clima, calculadora y cartelera. En lo referente a la función de divisas, quien carece de ella es Yahoo.

Lo mejor y peor de cada uno

  • Google: lo mejor es su buena integración de los diferentes métodos de búsqueda. Lo peor, sus resultados poco relevantes en determinadas palabras genéricas.
  • Bing: lo mejor es su buscador de vídeos, que destaca sobre sus competidores. Lo peor y que debe mejorar bastante, el buscador de noticias.
  • Yahoo: lo mejor es su comparador de productos. Lo peor que carece de funciones básicas de segmentación de las búsquedas.

Accede al informe completo de Consumer.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1096921/0/buscadores/internet/google
#41528
La Guardia Civil ha detenido a una vecina de Aljaraque (Huelva) acusada de manipular los teléfonos de los vecinos para que sus llamadas las pagasen ellos directamente. En un comunicado, la Guardia Civil ha informado de que se trata de D.C.O., de 45 años, a la que se le imputa un delito de defraudación de fluido eléctrico y análogos.

La detención se produjo después de concluir la investigación, que se puso en marcha como consecuencia de una serie de denuncias que se interpusieron ante la Guardia Civil de la localidad. En ellas, varios vecinos decían ser perjudicados por algún tipo de estafa, pues desde febrero les llegaban facturas con una cuantía elevada, muy superior a sus habituales consumos.

Además en la relación de números telefónicos a los que se había llamado, figuraban sobre todo líneas 806 de tarificación especial, así como llamadas a números de móviles o de otras provincias, que aseguraban desconocer. A pesar de estas declaraciones, se constató que las llamadas se estaban haciendo desde los propios números de los denunciantes, siendo todas las víctimas vecinas de exclusivamente dos calles de la población.

Ante esto, los agentes iniciaron un estudio de todas las facturas, llegando a la conclusión de que coincidían muchas de las llamadas, a pesar de que se realizaban desde distintos números telefónicos, lo que les llevó a inspeccionar las diferentes cajas de registro de líneas telefónicas de la zona, dando como resultado el hallazgo de una de éstas cajas manipuladas.

Al parecer, la detenida, que tenía una de las cajas ubicada en su fachada, solía puentear las conexiones, para así realizar llamadas desde su domicilio a cuenta de líneas que eran tarificadas a otros usuarios de manera aleatoria. Según la fuente, en algunas de las facturas presentadas ante los agentes figuraban gastos por 765, 837 o 773 euros mensuales.

La Guardia Civil ha instruido las correspondientes diligencias que, en unión de la detenida, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Huelva.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1099735/0/estafa/manipulacion-telefonos/huelva/
#41529
Uno de los aspectos más problemáticos de los 'smartphones', también del iPhone es la duración de la batería. Normalmente los usuarios deben recargar cada día su teléfono porque la batería no aguanta más tiempo. Prestar el teléfono a amigos para que vean la última aplicación o jueguen con uno de los juegos también suele influir en la batería. Para todos aquellos que quieran tener una excusa para no dejar su iPhone y así reservar su batería ha llegado 'Play Dead'.

Se trata de una aplicación simple a la par que práctica. Básicamente su utilidad es mostrar la ya clásica pantalla que aparece en el iPhone cuando se queda sin batería. Con un fondo negro, el círculo de líneas de color blanco alerta de que el dispositivo necesita ser cargado. Con 'Play Dead', los usuarios pueden utilizar esa pantalla a su antojo aunque su batería esté al cien por cien.

Los responsables de la aplicación han explicado en la descripción del App Store que en ocasiones no es posible prestar el teléfono a un contacto. Como ejemplo ponen al hijo de 3 años de uno de los responsables, que siempre pide el teléfono de su padre para jugar. Con 'Play Dead' se puede justificar la negativa a prestar el teléfono de forma sencilla, aludiendo a la aparente falta de batería del dispositivo.

'Play Dead' es una aplicación gratuita y está a disposición de los usuarios en el App Store de Apple. La aplicación está disponible para iPhone, iPod Touch y iPad. Requiere de la versión 4.2 o superior del sistema operativo iOS y tiene un peso de 0,1 MB. En la descripción aseguran que solo está disponible en inglés pero dada su naturaleza los usuarios no notarán la diferencia.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/63066
#41530
En medio de la tormenta, Ramoncín ha dedicado unas duras palabras a la SGAE, de la que salió en 2007. Otros como Victor Manuel opinan lo contrario.

En declaraciones a la revista Rolling Stone, el músico Ramoncín, que formó parte de la cúpula de la SGAE hasta 2007, ha dedicado unas duras palabras a la organización a raíz de la detención el viernes del máximo líder de la misma, Teddy Bautista, junto a otras ocho personas por un presunto desvío de fondos.

El músico, asombrado con los sucesos desencadenados por la operación Saga, se ha apresurado a despejar públicamente dudas acerca de su persona y advirtió en la revista "que a nadie se le ocurra apuntarme con el dedo por todo lo que está pasando, tomaré medidas legales contra el primero que lo haga". Y continuó, nada más empezar la entrevista -tal y como señala Rolling Stone-, que "si el juez concluye que los delitos de desviación de fondos y apropiación indebida por los que se acusa a varios directivos de la entidad son ciertos, al fin se demostrará quiénes son los malos de verdad"

Unas amenazas realizadas a priori, ya que Ramoncín hasta ahora no ha sido señalado en ningún extremo con la trama destapada hace unas horas. Ramón J. Márquez, de hecho, explica su decisión de encausar en un proceso judicial a la sociedad presidida por Bautista. "Cuando me fui de allí en el año 2007 afirmé que si alguien, en los 18 años en los que estuve trabajando, había metido la mano en el cajón, yo mismo denunciaría la situación ante un juez".

Eso sí, Ramoncín no duda en señalar a otros artistas que formaban parte de la cúpula en el momento de la presunta ejecución de esos delitos. "Que pregunten a Jorge Drexler, Cristina Hoyos, Mikel Erentxun, Soledad Jiménez o Teo Cardalda, entre otros, que eran miembros de la Junta Directiva cuando comenzaron presuntamente a gestarse estos delitos". Aunque, eso sí, el cantante está "convencido" de que "los imputados, si todo esto es cierto, actuaron de espaldas a la Junta y a todos los socios. Sería imposible de otra forma", concluye el músico madrileño.

Además, se da el hecho de que Ramoncín es amigo personal del principal imputado en la presunta trama, José Luis Rodríguez Neri, ex alto directivo de la SGAE y actual director de la Sociedad Digital de Autores (SDAE). "Imagínate cómo me siento", se lamenta sobre el hecho de que su amigo esté implicado.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-02/ramoncin-amenaza-que-a-nadie-se-le-ocurra-apuntarme-con-el-dedo-1276428421/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/victor_manuel_es_de_gilipollas_decir_que_han_desaparecido_400_millones-t332323.0.html
#41531
Manu Mateos  2 de julio de 2011



Mucho hemos hablado de Google+ hasta la fecha (y eso que lleva entre nosotros apenas unos días), y sin duda la sensación de buenas vibraciones es global entre todos los usuarios del servicio. La barra superior a lo largo de todos los servicios de Google sin duda me ha conquistado.

A mí, particularmente y después de trastear con el juguete unos días, no me queda otra que decir que sólo me falta la gente (y cada vez menos gracias a que es posible entrar). No echo de menos nada de Facebook. Ni los juegos ni las preguntas y respuestas. Y precisamente lo que hoy os comento es que hay indicios de que esas serían funciones que desde Google tardarían poco en añadir a su red social. ¿Sería buen movimiento? Lo vemos.

¿Juegos en Google+?

Depende de a quién preguntes. Yo, personalmente, no las utilizaría (igual que no las utilizo en Facebook), pero comprendo que habrá gente que sí quiera poder jugar en Google+ y desde luego la gran G no quiere perderla (apuesta demasiado en un apartado social que, hasta la fecha, no le ha reportado más que fracasos).

Aunque para mí sería crucial mantener una cierta limpieza en un newsfeed que para mi gusto ya tiene demasiado ruido. No me gustaría que, además de todas las actualizaciones de estado y demás, tuviéramos que encontrarnos con noticias del tipo "Fulanito de tal ha superado los 25000 puntos en el juego de moda". Confinar este tipo de información en una sección dedicada a ello me parece ideal.

¿Y las preguntas y respuestas?

Aquí ya no queda tan claro de qué iría la cosa. ¿Se trataría de una función parecida a las preguntas de Facebook? ¿Más bien a una de las enésimas aplicaciones de "Mira qué piensan de tí tus amigos"? ¿Algo como Yahoo! Respuestas (o el más reciente Quora)? No lo sabemos todavía. Porque hay diversas maneras de enfocar una característica como esta, y no hay una única posibilidad correcta.

Por lo que sabemos podríamos poner un +1 y asignar categorías a cada pregunta, aunque con el detalle de que podríamos etiquetar a contactos en dichas preguntas (recibiendo éstos la notificación pertinente). Lo veo como una mezcla de lo que hemos visto hasta la fecha, y sinceramente no sé si me gusta. El tiempo lo dirá.

¿A vosotros qué os parecería disponer de todas estas funciones en Google+? ¿Lo preferís tal como está ahora o por el contrario echáis algo de menos?

Vía | Genbeta Social Media

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/rumor-google-con-juegos-y-sección-de-preguntas-y-respuestas
#41532
Medio centenar de "twitteros" cubanos salieron de la red por primera vez para conocerse, en una reunión que excluyó los temas políticos aunque algunos se quejaron de dificultades para acceder a internet por la baja conectividad de la isla.

"Sal de la @...quiero conocerte" fue el lema de la inusual iniciativa conocida como @TwittHab, que convocó Leunam Rodríguez, el usuario @leunamrguez de la popular red, quien trabaja para la radio estatal cubana.

Rodríguez, un estudiante de Comunicación Social de 26 años, dijo que su idea tiene un espíritu "unificador" pero aclaró que es sin intenciones políticas, aludiendo al papel jugado por las redes sociales en la recientes protestas protagonizadas por jóvenes en países como Egipto o España.

"La expectativa sí se cumplió (...) yo sencillamente soy un cubano que vive en un país en revolución, estoy consciente de eso (...) pero la idea de #TwittHab no es política, la idea de twitthab es compartir", dijo Rodríguez a periodistas en La Habana.

En los últimos meses se ha intensificado la polémica en la red entre blogueros que defienden las posiciones del Gobierno y los que se le oponen.

Cuba llama "ciberdisidentes" a los que desde Twitter, Facebook y otras redes sociales envían mensajes contrarios a la política oficial y los acusa de intentar socavar el sistema socialista.

Blogueros disidentes ven en la red "una nueva arma" de la sociedad civil.

Durante el encuentro, un "twittero" que se identificó como Agustín López fue interrumpido por el resto cuando al identificarse dijo que se "oponía" a la falta de libertad y de derechos en la isla.

Otros participantes reiteraron que el encuentro no era político y luego pasaron a una sala de navegación desde donde se conectaron a la red.

Rodríguez dijo que recibió ofensas y amenazas de parte de algunos "twitteros" que se oponen al Gobierno comunista, pero lamentó que no asistieran a la convocatoria.

"A las personas que no vinieron, se lo perdieron porque quisieron", agregó.

La bloguera disidente, Yoani Sánchez, que no asistió al encuentro, dijo en su cuenta en Twitter que se había reunido la pasada semana con unas 30 personas en su casa en un evento que llamó #PreTwitthab.

"Como un papalote que eleva vuelo, así veo a Twitter en Cuba aunque algunas manos intolerantes quieran atraparlo y condenarlo al suelo", escribió Sánchez la pasada semana en la red.

Usar Twitter es costoso en Cuba donde un mensaje desde un teléfono celular cuesta un dólar, en un país donde el salario medio mensual equivale a unos 20 dólares.

Según cifras oficiales, Cuba tenía 1,6 millones de usuarios de internet en 2009, 14,2 por cada 100 habitantes. Pero la mayoría de los cubanos no tiene acceso pleno a la red, sino al correo y una intranet de páginas seleccionadas por el Gobierno.

Un cable de fibra óptica tendido por Venezuela en febrero pasado acelerará 3.000 veces la capacidad de transferencia de datos de Cuba, cuyo Gobierno ha culpado a Estados Unidos por las restricciones impuestas por años a la isla, que le ha obligado a usar un enlace por satélite más caro y lento.

"Hay mucha dificultad con el tema de la conexión a través del satélite, es verdad que Cuba tiene muchos problemas (...) Pienso que el cable (de fibra óptica venezolano) sea una vía para poder conectar y que llegue la internet a todo el pueblo como es en todas las partes del mundo", dijo Pedro Alejandro Cruz, el usuario cuba1erplano de twitter.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/63057
#41533
Victor Manuel, miembro de la directiva de la SGAE, sale en defensa de Teddy Bautista en las páginas de El País.

A pesar de los sucesos de ayer en la entidad de los derechos de autor, hay quien defiende a Teddy Bautista, arrestado junto a otras ocho personas en una operación contra la SGAE.

Si este viernes la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, salió al paso y se amparó en el lógico respeto que provoca la decisión judicial y la presunción de inocencia, ahora el cantante Victor Manuel va más allá. El artista dice en El País dice que el caso destapado es un globo de humo en el que, sin embargo, "el daño mediático ya está hecho".

"Todo esto empezó a rodar por ciertos medios hace tres días y esta mañana se ha adelantado en las noticias antes de que se produjese", y añade, "esto está muy preparado y algún objetivo tendrá que la SGAE desconoce. Ha habido unas elecciones impecables. Hablamos de una denuncia que el juez recibió hace cuatro años y se desestimó".

"Y ahora anticorrupción ha hecho caso a estos papeles. Se están diciendo barbaridades, aparte de que hay que ser muy gilipollas para decir que han desaparecido 400 millones de euros, eso es no saber cómo funcionan las cosas", añade el cantante.

Victor Manuel forma parte de la directiva de la entidad, y se postula como un posible futuro presidente de la SGAE.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-02/victor-manuel-es-de-gilipollas-decir-que-han-desaparecido-400-millones-1276428390/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/la_operacion_contra_la_sgae_ya_tiene_9_detenidos-t332253.0.html
#41534
Guillermo Julián  1 de julio de 2011



En Genbeta hablamos de software e Internet, y algunos de esos artículos hablan de seguridad informática: vulnerabilidades en aplicaciones, ataques a servidores, protocolos poco seguros... Por eso, hoy en Genbeta vamos a tratar, sin entrar en detalles técnicos, algunos temas de seguridad informática.

Como en todo, conviene saber sobre qué estamos trabajando (Internet en este caso), y cómo protegemos nuestra seguridad. Y qué mejor lugar que Genbeta (tanto en artículos como en los comentarios) para entrar un poco en materia. Aunque no soy un experto en seguridad, voy a tratar de explicaros algunos conceptos básicos de la seguridad en Internet y cómo nos afectan como usuarios.

¿Cómo se mantienen nuestras contraseñas seguras?
Las contraseñas son la primera barrera que ponemos para que nadie puede entrar en nuestra cuenta. En Genbeta os dimos consejos para mantener vuestras contraseñas seguras, pero, ¿qué hacen los servidores, los que las guardan, para que también estén seguras por su parte?

Si vosotros mandáis la contraseña "pepe" al servidor, en su base de datos no se guarda "pepe", sino algo llamado el hash. Por así decirlo, el hash es la huella digital de una palabra. Teóricamente es único, y a partir de él no se puede recuperar la palabra original. De esta forma, aunque un atacante lograse todos los hashes de un servidor, le resultaría difícil recuperar las contraseñas.

Sin embargo, como bastantes medidas de seguridad, los hashes se pueden saltar a lo bruto, en este caso, probando. Al final, este método consiste en probar muchas combinaciones de letras y palabras de diccionario a ver si alguna coincide. Por eso es importante que vuestra contraseña no sea una palabra o algo sencillo. Si usáis como contraseña "patata", por mucho hash que haya estáis vendidos.

OAuth (Twitter y Facebook Connect), más seguro que las contraseñas


En algunos sitios tenéis la opción de entrar no con usuario y contraseña, sino con vuestra cuenta de Facebook o Twitter a través del protocolo OAuth. Además de ser más cómodo, este método de autenticación es bastante más seguro.

Este método es bastante sencillo. Cuando entras en un sitio web con Twitter o Facebook, te redirigen a la página de la red social. Ahí, tu das la autorización para que la web pueda acceder (con más o menos privilegios) a tu cuenta. La web recibe un par _token / token_secret_, que son una especie de usuario y contraseña. Con ellos, la web puede acceder a tu cuenta de Twitter o Facebook.

Lo bueno es que cada par de tokens es único. Cada sitio web tiene un par distinto para cada usuario, así que aunque alguien consiguiese todos los pares de todos los usuarios, no le servirían de nada porque sólo sirven para acceder a Twitter/Facebook desde un único sitio. Además, tienen la ventaja de que se pueden revocar: en cualquier momento prohíbes el acceso de la web a tu cuenta sin cambiar ni una sola contraseña.

¿Y nuestros datos? ¿Cómo viajan los datos sin que nadie los vea?
Un certificado que nos indica que la conexión es segura.

Seguro que alguna vez os habéis preguntado cómo funcionan eso que llaman las conexiones seguras, que supuestamente impiden que nadie vea los datos. Es sencillo: cifran los datos (que no encriptan, eso es sólo una mala traducción del inglés). El cifrado consiste en transformar un mensaje de forma que sólo se pueda recuperar el original con una clave, que puede ser o no la misma con la que se cifró.

Cuando establecemos una conexión con un servidor seguro, el navegador y el servidor intercambian las claves en un proceso llamado hand-shaking o apretón de manos. Con esas claves se cifra todo el tráfico entre ambos, así que nadie más puede ver los mensajes. Además, con esto se evita los llamados ataques man in the middle, literalmente hombre en el medio.

Estos ataques consisten en que alguien se convierte en el intermediario entre el servidor y el navegador. Todos los datos transmitidos en cualquier sentido pasan por él, de forma que tú, como usuario, podrías estar recibiendo cosas falsas y enviando datos a alguien que no es quien tú esperas. Las conexiones seguras evitan estos ataques, ya que garantizan que el servidor es quien dice ser.

Las conexiones seguras no sólo aplican a la navegación normal, también a las conexiones WiFi. Por eso es peligroso usar una Wifi abierta. No sólo se te puede colar cualquiera, sino que también pueden ver todo lo que transmites. El tráfico no está cifrado, y es como si estuvieses gritando a los cuatro vientos lo que estás haciendo. Cualquiera podría copiar a su ordenador todo el tráfico que generáis, o incluso manipularlo. Resumiendo: si podéis, no os conectéis a redes wifi abiertas.

¿Qué pasa cuando atacan a un servidor?
Que levante la mano el que no haya oído hablar de la palabra DDoS estas últimas semanas. Nadie, ¿verdad? Y es que últimamente, los DDoS están de moda de la mano de Anonymous. Pero, ¿qué es un DDoS?

Los ataques DDoS son ataques de fuerza bruta. Consisten en dar mucho la lata al servidor saturándole a peticiones, hasta que el servidor dice basta y deja de responder. Es un método muy burdo y simple, pero tremendamente efectivo cuando tenemos a un montón de gente haciendo peticiones a ese servidor.

Además de los DDoS, hay ataques a servidores más sutiles, algunos aprovechándose de aplicaciones no actualizadas. Otros están basados en la pieza entre el teclado y la silla, el querido usuario. Efectivamente, muchas veces el usuario se deja un archivo con las claves visible para todos, deja contraseñas por defecto, da pistas de dónde y cómo atacar...

Si tenéis un blog o algo similar, probablemente deberíais revisar este tipo de cosas. Recordad, nunca dejéis las contraseñas por defecto, y no guardéis nada confidencial, como contraseñas, en archivos de texto que estén accesibles.

Por último, también hay otro tipo de ataque muy conocido, los XSS. Son fallos en las webs que permiten que, cambiando algunos parámetros de la URL podamos mostrar cualquier cosa en la web: un texto, un script, una imagen de Mr Bean... No suelen ser demasiado peligrosos, y algunos navegadores (Chrome por ejemplo) ya lo evitan desde el propio navegador.

¿Y a mí? ¿Pueden atacarme a mi ordenador personal como hacen con los servidores?
Esto es bastante más difícil. Además de las medidas de seguridad que ponga el operador, vuestro ordenador está detrás de un router. Aunque alguien consiguiese tu dirección IP, sería complicado llegar a tu ordenador personal ya que habría que pasar por encima de un router que, salvo que hayáis tocado algo raro (como activar la DMZ, que deja el camino libre a vuestro ordenador), no debería dejar pasar ninguna conexión de este tipo.

De todas formas, que sea más difícil atacar a tu ordenador personal no quita que seas invulnerable. Siempre hay virus, troyanos y malware en general esperando a que algún despistado se lo instale en el ordenador, y para eso sólo vale tener sentido común y un buen antivirus.

¿Por qué es peligroso usar aplicaciones no actualizadas?
Una actualización como esta no sólo trae cosas bonitas y brillantes, también evita problemas de seguridad.

En Genbeta, tanto editores como lectores solemos tener versionitis, y siempre estamos instalando la última versión de todo para tener todas las características. Pero no todas las actualizaciones traen novedades, de hecho, la mayoría de ellas corrigen problemas de seguridad.

¿Qué problemas de seguridad de las aplicaciones nos pueden afectar a nosotros como usuarios? Hay muchos tipos, pero el más peligroso es el llamado buffer overflow, o desbordamiento de búfer.

El desbordamiento de búfer es un fallo que hace que un programa escriba en la memoria RAM más de la cuenta. Así, sobrepasa el espacio que tenía asignado y escribe encima de otra cosa. El problema llega cuando esa otra cosa son instrucciones para que las ejecute el sistema. Aprovechándose de estos fallos, un atacante podría escribir en esa zona de memoria y ejecutar el código que le diese la gana en nuestro ordenador. No suena bien, ¿verdad?

Por eso es tan importante que mantengáis vuestras aplicaciones actualizadas. Ya no es sólo tener lo último de lo último, es una cuestión de seguridad.

Y hasta aquí llega este artículo. Espero que os haya servido para saber un poco más de Internet y cómo podéis estar más seguros en él. Si tenéis algo que añadir o que corregir, no dudéis en hacerlo en los comentarios.

En Genbeta | Cinco consejos que todos deberíamos seguir para evitar problemas mayores
Imagen | Sebastián Piraña | Johan Larrson

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/algunos-conceptos-basicos-de-seguridad-informatica-que-deberias-conocer
#41535
Gmail, el correo electrónico gratuito de Google, cambiará su diseño. Según el gigante de Mountain View, que siempre aboga por un constante cambio para innovar, con este cambio pretende ofrecer una interfaz gráfica más moderna, visual, cómoda y elástica, puesto que se redimensiona dinámicamente según las dimensiones de la pantalla y las preferencias de usuario. Conoce cómo será la nueva interfaz gráfica de Gmail a continuación.

Esta nueva interfaz gráfica, que se activará en los próximos meses, ya está disponible para los usuarios de Gmail en la pestaña Temas dentro de las preferencias de Gmail, como dos nuevos temas: Vista previa/Preview y Vista previa (Dense)/Preview (Dense).



Sin embargo, algunas funcionalidades de Labs podrían no funcionar correctamente con estos nuevos temas. Google es consciente de ello y afirma que trabajará en los próximos meses para corregirlo.

Google además ha activado una encuesta para que los internautas opinen sobre este nuevo cambio y digan qué les gusta y qué no.

En la red de redes se ven todo tipo de comentarios al respecto del nuevo diseño de Gmail: mientras a unos les encanta, a otros les disgusta enormemente. Y tú, ¿qué opinas de este cambio en la interfaz de Gmail? ¿Has probado los nuevos temas? Esperamos vuestros comentarios.

Vía | Gmail Blog

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/07/02/gmail-tendra-una-nueva-interfaz-grafica-conoce-como-sera-el-nuevo-diseno/