Publicado el 5 de julio de 2011 por Jaime Domenech
La organización californiana ha logrado desarrollar un nuevo lector para archivos PDF mediante el uso de la programación web, un lanzamiento que se incluye dentro de lo que la empresa ha bautizado como proyecto pdf.js
Gracias a la nueva tecnología, los desarrolladores podrán renderizar un archivo PDF alcanzando lo que se conoce como "Pixelación perfecta".
Los expertos de Mozilla explican que su herramienta es capaz de leer sin problemas PDFs que presenten gráficos, texto formateado, tablas y hasta diagramas.
El proyecto pdf.js se basa en javascript y el nuevo lenguaje de edición web HTML5,y ofrece compatibilidad con fuentes en formato TrueType, junto a importantes mejoras en el apartado de la carga de gráficos.
La idea de los creadores de pdf.js es que el lector pueda instalarse sin problemas en todos los navegadores y sistemas operativos del mercado que permitan el empleo de HTML5, aunque en esta primera fase sólo podrá usarse con Firefox.
vINQulos
ITProPortal
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/05/mozilla-se-apunta-al-mercado-de-los-lectores-pdf.html
La organización californiana ha logrado desarrollar un nuevo lector para archivos PDF mediante el uso de la programación web, un lanzamiento que se incluye dentro de lo que la empresa ha bautizado como proyecto pdf.js
Gracias a la nueva tecnología, los desarrolladores podrán renderizar un archivo PDF alcanzando lo que se conoce como "Pixelación perfecta".
Los expertos de Mozilla explican que su herramienta es capaz de leer sin problemas PDFs que presenten gráficos, texto formateado, tablas y hasta diagramas.
El proyecto pdf.js se basa en javascript y el nuevo lenguaje de edición web HTML5,y ofrece compatibilidad con fuentes en formato TrueType, junto a importantes mejoras en el apartado de la carga de gráficos.
La idea de los creadores de pdf.js es que el lector pueda instalarse sin problemas en todos los navegadores y sistemas operativos del mercado que permitan el empleo de HTML5, aunque en esta primera fase sólo podrá usarse con Firefox.
vINQulos
ITProPortal
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/05/mozilla-se-apunta-al-mercado-de-los-lectores-pdf.html


" en el campo usuario de la conexión FTP. El código, que no se encuentra ofuscado ni cifrado, es fácilmente identificable mediante una herramienta de comparación de ficheros tipo "diff". 


Imagen solo para ilustrar, la integración de Twitter con Messenger no será así.



Internet está que arde. Google anunció de forma oficial hace sólo unos días que están trabajando de forma muy intensa en el Proyecto Google+. Y como tal, la expectación no tardó en crecer como la espuma...


Un certificado que nos indica que la conexión es segura.
Una actualización como esta no sólo trae cosas bonitas y brillantes, también evita problemas de seguridad.