Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#41311

Todos los usuarios que ejecutan en sus ordenadores el antivirus gratuito de Microsoft tendrán un nuevo motor antimalware esta misma semana, de acuerdo con la compañía de Redmond. La nueva actualización llegará a través de una actualización a partir del dia 20 de Julio en que el antivirus se actualizará con el nuevo motor que el gigante está preparando para tal efecto. El antivirus gratuito está evolucionando a un ritmo constante y muy acelerado para mantenerse al día, y ésta es la razón por la cual Microsoft está impulsando una nueva versión del motor de su antivirus.

Todos aquellos usuarios que tengan la solución de seguridad Microsoft Security Essentials en sus sistemas podrán disfrutar de un nuevo motor antimalware que llegará a través de una actualización el dia 20 de Julio.

Como ya sabemos, el antivirus gratuito se ejecuta en los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, en sus versiones de 32 y 64 bits.

El representante de Microsoft, según sus palabras:

Citar"Como parte de la actualización periódica de nuestra tecnología antimalware para hacer frente al panorama de las amenazas, MMPC está planeando lanzar un nuevo motor antimalware el 20 de Julio. Los productos afectados son: Microsoft Security Essentials, Forefront Client Security, Forefront Endponit Protection, Windows Intune Endpoint Protection. La nueva versión del motor estará en el rango de 1.1.710X.0″

Podemos descargar la última versión de Microsoft Security Essentials que fue liberada el 28 de Junio desde el siguiente enlace:

–> Descarga Microsoft Security Essentials

Via: Softpedia

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/07/19/los-usuarios-de-microsoft-security-essentials-tendran-un-nuevo-motor-antimalware-esta-semana/
#41312
El escándalo de las escuchas ilegales del 'News of the World' sigue dejando 'cadáveres', en esta ocasión con 'ataques' a varios de los medios de News Corp..

Varios 'ciberataque' de los 'ciberactivistas' de LulzSec, que han 'vuelto a la vida' tras su aparente disolución a raíz de los escándalos de las escuchas periodísticas en el Reino Unido, ha publicado en la web del tabloide The Sun y en The Times la falsa noticia de la muerte del magnate de los medios Rupert Murdoch, también propietario de dischas publicaciones.

Los 'hackers' han conseguido redireccionar el portal web del rotativo sensacionalista a una web falsa en la que se narraba con todo tipo de detalles la noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Murdoch, víctima de una sobredosis.

La falsa noticia incluía incluso irónicos apuntes sobre la 'muerte' de Murdoch, se indicaba que apareció desplomado en su jardín "junto a un seto con forma de caballo". También se apuntaba que el mayordomo de su residencia "estaba siendo interrogado".

Tras más de 10 minutos 'online', la página web 'del Sun ha quedado fuera de servicio durante unas horas. El grupo Lulzsec ha confirmado la autoría del ataque a través de su cuenta de Twitter y ha amenazado con nuevos acciones contra el imperio mediático de Murdoch, News Corporation, en los próximos días.

De hecho, los miembros de Lulzsec señalan en su cuenta en Twitter que han accedido al sistema interno de News Corp., donde se habrían hecho con cuentas de correo. Pretenden revelar más información al respecto próximamente.

Por otro lado, miembros de Anonymous han comenzado a colgar en su cuenta de Twitter los números de teléfono y contraseñas de correo que, aseguran, pertenecen a altos cargos del 'News of the World', el periódico cerrado este mes por órdenes del propio Murdoch, en un intento por atajar el escándalo de las escuchas ilegales.

Ex empleados del medio han recibido este lunes un email en el que se les aconseja que cambien sus claves de acceso.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/19/internacional/1311032652.html
#41313
Las autoridades italianas llevan tiempo luchando contra las redes de descarga mediante P2P. Hace unos años ordenaron a todos los proveedores de acceso a Internet que bloqueasen el acceso a The Pirate Bay. Más tarde, se centraron en BTjunkie. Ahora han eliminado el acceso a un proxy que permitía acceder a ambas. Italia, que ya ha propuesto leyes polémicas como la 'Ley mordaza', está tratando nuevamente de no permitir el acceso a páginas de descargas P2P por todos los medios.

En primer lugar, las autoridades intentaron bloquear simplemente las páginas a las que no querían que accediesen los italianos. Después, tomaron medidas contra los proveedores de Internet (ISP) que no cumplieron con este bloqueo por permitir estas descargas.

Ahora, como explican en TorrentFreak, han ido un paso más allá y han bloqueado proxyitalia.com, un portal que permite a los italianos navegar con direcciones IP de fuera del país. De este modo, hasta el bloqueo, se pudo acceder a estos sitios gracias al portal, que estaba localizado en Alemania.

El dominio lo registró el dueño de BTjunkie después de que las autoridades decidiesen bloquear su sitio. "Estoy decepcionado con el sistema jurídico italiano. Haremos lo que podamos para luchar por el derecho de los italianos a comunicarse", explicó.

El cierre se produjo el viernes, cuando la Guardia di Finanza se encargó del caso a petición del fiscal Giangiacomo Pilia, según Prima Online.

El problema es que el motivo dado para el cierre de proxyitalia.com (que permitía acceder a BTjunkie y The Pirate Bay) podría utilizarse para cerrar cualquier sitio de proxy. Por ello, su creador va a ofrecer el mismo servicio hospedándolo en Google Apps.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/18/navegante/1311003162.html
#41314

Hace unos días les comentábamos que sonaba fuerte el rumor de que Microsoft podría integrar sus sistemas operativos de smartphones, PCs y de Xbox, para crear un sólo SO que corriera en estos 3 tipos de dispositivos. Si bien esto debería verse para la versión de Windows que venga después de Windows 8, la misma Microsoft ha confirmado que en el mismo Windows 8 habrá cierta integración con los servicios de Xbox. De hecho, en una entrevista un ejecutivo de Microsoft (Mike Delman) señaló lo siguiente:

CitarXbox LIVE ha tenido éxito en Windows Phone, así que LIVE vendrá también integrado en los PC. Será el servicio que proveerá entretenimiento a los usuarios. (...)Nuesto trabajo es hacer realidad la visión de "compra una película en un dispositivo y reprodúcela donde quieras, compra un juego en un dispositivo y juégalo donde quieras". Hacer que las cosas sean portables será nuestra principal meta.

Ahora están apareciendo las primeras pruebas de que esa integración se hará realidad. La primera señal proviene del sitio GamesforWindows.com, web creada por Microsoft para servir como plataforma de juegos para Windows, al estilo Steam, y que incluso contaba con un cliente de escritorio, con el que podemos comprar juegos usando MS Points. Ahora Games for Windows ha dejado de existir como sitio independiente, para pasar a estar incluido dentro de Xbox.com. Esto es interesante porque podría sería el primer paso para ofrecer un Marketplace unificado en Windows 8, Windows Phone y Xbox.

Pero también podría ser solo un intento de potenciar la marca Xbox. Así que la "prueba definitiva" proviene de los chicos del blog Windows 8 Italia. Ellos escarbaron en las entrañas de una de las builds de Windows 8 y se encontraron con que en el archivo ntoskrnl.exe se mencionaba a la consola Xbox 360:



Son sólo 2 líneas, pero esto fue encontrado en una build temprana e incompleta de Windows 8, por lo que en el futuro podrían agregarse más referencias. Además podrían ya haber más referencias a Xbox en otras partes del sistema operativo, y que no hayan sido encontradas todavía.

No sabemos exactamente que es lo que se trae Microsoft entre manos, solo sabemos que planean hacer algo con Windows 8 y Xbox 360. Lo más probable es que lancen un Marketplace unificado el próximo año, ya que esta es la idea que más se condice con lo que dijo Mike Delman en la entrevista, pero también es posible que deseen que la nueva interfaz de Windows 8 se pueda manejar con Kinect, o incluso que quieran que los juegos de Xbox 360 corran también en PC (lo cual se ve difícil desde el punto de vista técnico).

Todas estas son especulaciones por ahora, así que tendremos que esperar a los próximos meses a que Microsoft desvele los planes oficiales. Pero de que habrá alguna clase de integración con Xbox, la habrá.

Vía | LiveSide > Windows 8 Italia

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/aparecen-las-primeras-pruebas-de-la-integracion-de-windows-8-con-xbox
#41315
El Gobierno propone reducir a menos de la mitad el número de diputados | Gran éxito en la red del blog de un supuesto ex empleado despedido de la Cámara de Diputados

El poder multiplicador y participativo de las redes sociales en internet puede lograr lo que parecía imposible: empujar a la reforma a una democracia tan irreformable como la italiana.

Coincidencia casual o no, lo cierto es que ayer el Gobierno Berlusconi presentó un proyecto de enmienda constitucional para reducir de manera drástica, a casi la mitad, el número total de parlamentarios. El anuncio se produjo mientras triunfaba en Facebook –casi 270.000 adhesiones a la hora de redactar esta crónica– el blog de un misterioso personaje que denuncia los privilegios y el despilfarro de los diputados.

La iniciativa anónima de quien se hace llamar Spider Truman está siendo comparada, salvando las distancias, con Wikileaks o con los indignados españoles. Los seguidores del blog han organizado espontáneamente una manifestación este sábado en Roma.

Spider Truman asegura ser un ex empleado en Montecitorio –la sede de la Cámara de Diputados– que fue despedido después de trabajar durante 15 años con contratos temporales precarios. Sea o no verdad esta circunstancia, poco importa. Tampoco son explosivas sus revelaciones, que avala con fotocopias de documentos. El topo denuncia actitudes y hechos que son en su mayor parte conocidos, como los descuentos que tienen sus señorías en la compra de vehículos o en contratos telefónicos, los abusos en los viajes, su impunidad ante infracciones de tráfico o los engaños que cometen para conseguir coche oficial, chófer y escolta. Para esto último les basta fingir que han recibido amenazas.

En Los secretos de la casta de Montecitorio, el nombre del blog, también se denuncia los sueldos astronómicos y el escaso trabajo de los barberos de la Cámara, que, sorprendentemente, hablan todos con el mismo acento que el presidente de la institución.

No es tanto el contenido del blog como la idea en sí misma, el hecho de haber dado rienda suelta a la frustración y la rabia después de un plan de ajuste que prevé duros sacrificios para la clase media italiana. La red genera en estos casos, con gran rapidez, una comunidad muy amplia que comparte opiniones y puede promover movilizaciones.

La ofensiva contra la casta (el término despectivo con que se designa a la clase política italiana) se desarrolla desde hace días en otros medios, en periódicos no siempre de izquierdas. Se han sumado rotativos como La Stampa, propiedad de Fiat, y otros como Il Fatto Quotidiano, independiente pero muy antiberlusconiano, que ha obligado a reaccionar a Gianfranco Fini, presidente de la Cámara de Diputados, quien ha prometido próximas medidas para que los políticos también tengan que apretarse el cinturón.

El proyecto de ley de reforma constitucional presentado por el ministro para la Simplificación Administrativa, Roberto Calderoli, de la Liga Norte, es muy ambicioso (casi tanto como el singular nombre de su propio ministerio, que dice mucho de los desafíos italianos). Propone que la Cámara de Diputados se adelgace de los 630 miembros actuales a sólo 250. Y que el Senado –hoy con 315 escaños– pasé también a 250 y sea un reflejo federalista del país. Otra de las ideas es que el salario de los parlamentarios tenga en cuenta su presencia efectiva en las cámaras, para evitar el fuerte absentismo.

Está por ver si los políticos italianos aceptarán este haraquiri en nombre de la austeridad.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internacional/20110719/54187616675/un-topo-en-el-parlamento-italiano-denuncia-en-facebook-privilegios-y-despilfarro.html
#41316


La Fundación Mozilla ha cumplido 8 años y por este motivo, además de felicitar a sus integrantes, quiero recordar con vosotros su trayectoria y proyectos a modo de pequeño homenaje a uno de los baluartes del código abierto.

La Fundación Mozilla nació el 15 de julio de 2003 como organización sin ánimo de lucro para continuar y dar soporte económico y estructural al proyecto Mozilla, nacido cinco años antes al liberarse el código del navegador Netscape que por entonces estaba en la serie 4.x.

El código fuente de los proyectos de la Fundación es libre, licenciado bajo los términos de licencias tales como la propia MPL (Mozilla Public License), GPL (GNU General Public License) y LGPL (GNU Lesser General Public License). Sus productos se caracterizan por respetar los estándares del W3C (World Wide Web Consortium), ECMA (European Computer Manufacturers Association) e IETF (Internet Engineering Task Force) y son multiplataforma.

Aplicaciones de la Fundación Mozilla
Navegador Web Firefox
El navegador Web Firefox es, probablemente, el buque insignia de la Fundación. En sus inicios pasó por varias denominaciones. La primera fue Phoenix que hubo de cambiarse por razones legales al existir la conocida marca de BIOS Phoenix Technologies.

La siguiente denominación fue Firebird, que también origino problemas legales con la base de datos Firebird. Después de varias propuestas de otras denominaciones (Mozilla Firebird o Firebird Browser), finalmente adoptó el nombre definitivo que ha llegado a nuestros días: Mozilla Firefox.

Actualmente el navegador ha entrado en una fase de desarrollo rápido de versiones, siendo la última disponible Firefox 5. También existe una versión para dispositivos móviles que goza de buena aceptación: Firefox for Mobile.



Cliente de correo Thunderbird
Thunderbird es el cliente de correo electrónico de la Fundación Mozilla y junto con el navegador, uno de los proyectos con más solera. También nació inicialmente con otro nombre: Minotaur. La primera versión estable data de 2005.

Thunderbird es ligero, tiene las características de cualquier buen cliente de la competencia y es ideal para cualquier tipo de usuario, en especial aquellos que utilizan varios sistemas operativos, ya que al ser multiplataforma permite conocer un único cliente y no notar tanto el salto cuando se cambia de entorno. Thunderbird 5 es la última versión.

Suite SeaMonkey
SeaMonkey, formalmente "Mozilla Application Suite", es un todo-en-uno que integra en un único producto navegador Web, cliente de correo y noticias, editor HTML, herramientas de desarrollo y cliente de IRC.



Lightning y Sunbird
Lightning es una extensión para agregar funciones de calendario y agenda al cliente de correo Thunderbird. Sunbird es una aplicación basada en la extensión "calendario" del navegador Web. Cumple funciones de agenda, gestión de tareas y calendario con alarmas. Ambas piezas de software están en fase Beta.

Camino
Camino es un navegador Web optimizado para Mac OS X con un interfaz de usuario que se basa en el API de Cocoa, en lugar de XUL, el habitual de Firefox y otros productos de la Fundación Mozilla y el motor de renderizado Gecko. Es un navegador sencillo y rápido específicamente diseñado para Mac.

Proyectos de la Fundación Mozilla, Drumbeat
Universal Subtitles y WebMadeMovies
Existen varios proyectos bajo el epígrafe Drumbeat, de los que cabe destacar Universal Subtitles y WebMadeMovies. Respecto del primero, Universal Subtitles, es un proyecto de software asociado a una comunidad en línea que está construyendo una herramienta para el subtitulado de vídeo. No se trata sólo de eliminar barreras por razón del idioma, también está pensado para personas con discapacidades auditivas.

WebMadeMovies es un proyecto que pretende reunir a programadores y los cineastas más innovadores para demostrar lo que se puede hacer con el vídeo de código abierto y HTML 5. La idea es que actualmente el vídeo está en la Web pero no está realizado para la Web. Como concreción del proyecto han desarrollado una librería en javascript, denominada popcorn.js

Rainbow y Raindrop

Mozilla Labs
Dentro de los experimentos de Mozilla Labs podemos encontrar varias iniciativas orientadas a mejorar la experiencia Web. Las hay de todo tipo, algunos en estado de madurez, como Sync que ya está integrado en Firefox o Jectpack (conjunto de herramientas de desarrollo para crear complementos para Firefox utilizando tecnologías web).

Otros están en pleno desarrollo, como Raindrop, dirigido por el equipo responsable de desarrollo de Thunderbird, para explorar nuevas formas de uso de las tecnologías Open Web en el campo de la mensajería. También tenemos Rainbow, que busca implementar capacidades de grabación de audio y vídeo en el navegador.

Herramientas de desarrollo de la Fundación Mozilla
Bugzilla
Bugzilla es un sistema de seguimiento de errores diseñado para ayudar a los equipos a administrar el desarrollo de software. Cientos de organizaciones en todo el mundo están utilizando esta poderosa herramienta para organizarse y comunicarse de manera efectiva.

Bugzilla y Firebug

Firebug
Firebug  es un viejo conocido de los desarrolladores Web, esta herramienta permite analizar la estructura DOM (Document Object Model), editar, monitorizar y depurar el código HTML, las hojas de estilo o javascript de una página Web, permitiendo guardar los cambios.

Tecnologías Mozilla
Las más conocidas son el motor de renderizado Gecko y el entorno de desarrollo XULRunner para construir aplicaciones basadas en XUL (XML-based User-interface Language), como Firefox y Thunderbird. XUL establece mecanismos para instalar, actualizar y desinstalar aplicaciones.

Hay otras que no lo son tanto aunque merecen al menos una mención, como es el caso de Necko (biblioteca de red), Rhino (implementación de javascript de código abierto escrito en Java), SpiderMonkey (motor de javascript escrito en C), etc.

La Fundación Mozilla cumple 8 años, conclusiones
Han quedado muchas cosas en el tintero, en ocho años de actividad la Fundación Mozilla ha realizado muchos trabajos, unos de plena actualidad, otros que ya se han olvidado —o han cambiado de nombre—.

He querido hacer este repaso de cierta extensión porque la Fundación Mozilla es un bastión del código libre y sus productos compiten en un mercado dominado por empresas con muchos más recursos económicos. El panorama actual no sería el mismo sin su concurso, la Web ha cambiado con su aparición en 2003.

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/la-fundacion-mozilla-cumple-8-anos-un-recorrido-por-su-historia-y-logros
#41317
No todo se puede poner a la venta en eBay. Ni aunque sea de broma, como acaba de comprobar una joven madre residente en la localidad australiana de Geelong, que tuvo la luminosa idea de poner a sus dos hijos en sendas páginas del popular sitio de subastas y que ahora se enfrenta a una investigación que podría suponer la retirada de la custodia de sus retoños.

Su peculiar oferta estuvo activa menos de un día durante la semana pasada. La policía local se puso en contacto con eBay, que en dos horas retiró la subasta y facilitó a las autoridades los datos del anunciante. La madre, cuyo nombre no ha sido revelado, publicó en la página fotos de los dos menores, un niño y una niña, según pública el Geelong Advertiser.

La policía localizó rápidamente a la mujer, quien aseguró que todo era "una lamentable broma", pese a lo que ahora se enfrente a una investigación conjunta de la policía y el Departamento de Servicios Humanos de la región australiana. Las autoridades han asegurado que no se presentarán contra la mujer cargos criminales, si bien "no recomienda este tipo de comportamiento", según un portavoz.

Ahora bien, el Departamento de Servicios Humanos sí mantiene una investigación "para asegurarse del bienestar de los menores" y en caso de que los niños "puedan estar en peligro", se procederá a retirar la custodia a la madre.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/18/navegante/1311007950.html
#41318
Publicado el 18 de julio de 2011 por Jaime Domenech

A través de la plataforma HarrasMap, las mujeres de El Cairo pueden informar sobre los sitios de la capital donde han sufrido abusos u otro tipo de ataques y de esa forma, ayudar a crear un mapa colectivo que incluya esos lugares de riesgo.

El funcionamiento del servicio es bastante sencillo y las usuarias que hayan sufrido algún incidente pueden avisar a Harrasmap del mismo mediante el envío de un mensaje de texto, tweet, email o bien con una llamada de télefono.

Una vez que los editores de la página procesan esos datos los incluyen en un mapa y los clasifican por colores en función del tipo de incidencia.

Uno de los objetivos que se persigue con Harrasmap es detectar los puntos en El Cairo que sean más conflictivos, y con esos datos informar a los habitantes y comerciantes de esas zonas para que ayuden a mejorar la seguridad.

La herramienta, que permite realizar búsquedas por fechas y se ofrece en inglés, francés y egipicio, tiene pensado también involucrar a colegios y ONGs.

Además, desde Harrasmap indican a las víctimas la forma correcta de presentar una denuncia ante la policía, así como donde pueden recibir atención psicológica o clases de defensa personal.



vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/18/mujeres-egipcias-crean-una-herramienta-para-luchar-contra-los-abusos-sexuales.html
#41319
Publicado el 18 de julio de 2011 por Jaime Domenech

El juez irlandés Peter Charleton ha reconocido que usuarios del portal de enlaces The Pirate Bay emplearon internet para difundir amenazas contra su persona en 2009.

En cualquier caso, los incidentes no alteraron la decisión del magistrado, que no dudó en ordenar a Eircom, un popular proveedor de acceso a internet irlandés, el bloqueo del acceso a la web The Pirate Bay.

Charleton explica que los activistas del portal le acusaban de traicionar la libertad de expresión en internet, y querían "hackear" su ordenador para obtener su tarjeta de crédito y otros datos personales.

Además, el juez ha afirmado que se protegió de los ataques mediante el empleo de varios firewalls, que evitaron que los activistas pudieran acceder a su ordenador pero también hicieron que el sistema se volviera excesivamente lento.

vINQulos

techradar

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/18/un-juez-denuncia-amenazas-de-simpatizantes-de-pirate-bay.html
#41320
Publicado el 18 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Gracias a la nueva aplicación Vellamo, diseñada por Qualcomm para dispositivos Android, se puede conocer de forma más exacta la calidad que alcanza un smartphone a la hora de navegar por internet.

Sy Choudhury, máximo responsable de Producto de Qualcomm, asegura que han detectado que en la industria móvil hay una carencia de herramientas que analicen el campo de la navegación web.

Vellamo es una aplicación gracias a la cual se pueden conocer diversos "benchmarks" en aspectos como el uso de memoria al navegar, el desplazamiento de los usuarios por las páginas web, el rendimiento con javascript y HTML5, o la velocidad de acceso a la red.

La idea es que Vellamo sea utilizada por los fabricantes de dispositivos móviles y los desarrolladores de navegadores web, y puedan obtener datos útiles para poder mejorar la experiencia de los usuarios en internet.

vINQulos

TheInquirer.net

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/18/qualcomm-lanza-una-herramienta-para-medir-el-rendimiento-de-los-smartphones-en-internet.html
#41321
Network Scanner 5.2.1 es la nueva versión ya disponible para su descarga del programa gratuito de Softperfect para el análisis y monitorización de redes, cuyos cambios y novedades frente a versiones anteriores podéis consultar en su listado de cambios. Softperfect Network Scanner es compatible con Windows 98, ME, NT, 2000, XP, 2003, Vista, 2008 y Windows 7 (32 bit y 64 bits).

Softperfect Network Scanner permite monitorizar todas las IPs, las comunicaciones NetBIOS y SNMP, conocer las MAC, realizar Pings, controlar los puertos abiertos, Wake On Lan, apagado remoto, el envío de mensajes en red, etc con la ventaja añadida de poder generar informes con los datos recogidos y exportarlos a HTML, XML, CSV y TXT.

Se puede descargar Softperfect Network Scanner 5.2.1 desde el siguiente enlace:

Descarga Network Scanner

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/07/18/softperfect-network-scanner-5-2-1-analisis-y-monitorizacion-de-redes-completamente-gratis/
#41322
Publicado el 18 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Dos periodistas españoles se han animado a crear Minileaks, una página web sin ánimo de lucro donde cualquier usuario puede postear documentos que considere de interés público.

Hablamos de Eduardo Laporte e Iñigo Antolín, que se animaron a seguir el modelo iniciado por Julian Assange y montar una versión española del servicio.

Una de las obligaciones con las que cuentan aquellos que envíen información está en el hecho de que debe de ir acompañada de documentación contrastable ya que no publican "ni rumores ni simples testimonios".

La idea es que el portal de Minileaks sirva para dar a conocer denuncias de ciudadanos, que alerten sobre abusos sufridos por ellos mismos o bien de los que hayan sido víctimas personas de su entorno.

La seguridad de los envíos es una de las prioridades del servicio, y en la propia web de Minileaks se aportan algunos consejos prácticos para hacer llegar la documentación sin correr riesgos.

Por otro lado, para propagar las noticias interesantes que puedan llegar al servicio, Minileaks tiene cuenta en Twitter y Facebook.

Por ahora, el portal se encuentra en versión Beta, aunque en su web ya se pueden ver algunas denuncias ciudadanas.

vINQulos

PortalTic

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/18/minileaks-aplica-el-concepto-wikileaks-en-espana.html
#41323
Publicado el 18 de julio de 2011 por Jaime Domenech

La Apache Software Foundation, gestora del proyecto Open Office, recibirá de parte de IBM el código fuente de Lotus Symphony, la suite ofimática que salió al mercado en 1984.

Se trata de una herramienta que actualmente se puede conseguir de forma libre y gratuita, e integra soluciones para la edición de textos, la elaboración de hojas de cálculo y el diseño de presentaciones.


Desde IBM han garantizado a los usuarios de Lotus Symphony que seguirán apostando por la suite ofimática "tanto a nivel interno como en colaboración con la comunidad OpenOffice.org".


Rob Weir, arquitecto de ODF, se ha lamentado en nombre de IBM por el hecho de que no hayan aportado demasiado código nuevo para OpenOffice.org, pero ha asegurado que con este cambio de estrategia esperan poder ayudar al desarrollo de la comunidad y "a trabajar en el desarrollo de futuras tecnologías de documentos".

La cesión a la Apache Software Foundation del código fuente de Lotus Symphony permitirá que OpenOffice pueda implantar avances en aspectos como la usabilidad, facilidades en la visualización, lectura y edición de datos, algo de lo que se podrán beneficiar en especial las personas invidentes.

Más información en eWEEK

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/18/ibm-regala-al-proyecto-open-office-el-codigo-fuente-de-lotus-symphony.html
#41324
Michael Lee Johnson, programador, tuvo una idea provocadora: anunciar su perfil de Google+ en Facebook. Su intención era, probablemente, obtener cierta notoriedad al convertirse en el primero en hacerlo. Y lo ha conseguido con creces gracias precisamente a Facebook, donde alguien tuvo la brillante idea de eliminar, no sólo esta campaña de Johnson, sino todas las que tenía en marcha en la red social liderada por Mark Zuckerberg.

El resultado ha sido un 'efecto Streisand' de libro. Toda la prensa especializada habla ya de censura en Facebook y los usuarios más intensivos de redes sociales, los que hacen que una esté o no de moda, se muestran como mínimo sorprendidos. Según un análisis de CNet, la expulsión de Johnson del sistema de publicidad de Facebook podría sustentarse en varios apartados de sus normas de uso, ya que al implicado no le han dado una explicación concreta sobre su expulsión. Pero el daño a la imagen de la red social de Mark Zuckerberg está hecho.

"Si tienes tanta suerte como para tener una cuenta de Google+, añade a Michael Lee Johnson", decía el anuncio retirado. Y desde ahora quien quiera hacerse amigo de este desarrollador sólo podrá hacerlo en Google+, ya que ha borrado su cuenta en Facebook, sitio web en el que ha perdido su confianza... que es en lo que, en última instancia, se sustenta toda red social.




FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/catalejo/2011/07/18/expulsado-de-facebook-por-anunciar.html
#41325
 

Carlos Tori, autor de Hacking Ético, es analista de sistemas de información y técnico superior en organización y métodos y sistemas de computación. En las 328 páginas del libro, aborda el campo de la seguridad informática, "con un lenguaje simple y ordenado". Carlos decidió liberarlo ya que la edición quedó agotada en Argentina, "para que los lectores pudieran apreciar la obra de modo libre sin pagar y a su vez, pudiéndola distribuir sin restricciones". Podemos leer el temario completo del libro, desglosado en ocho capítulos, en este .txt. Para descargar el .pdf, clicad en hackingetico.com.

Descargar libro:
https://ns2.elhacker.net/timofonica/hacking-etico-carlos-tori.pdf

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/07/18/hacking-etico-edicion-en-pdf-para-libre-descarga/
#41326
Publicado el 18 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Investigadores de la Universidad de Monash han logrado crear una batería para cargar dispositivos móviles que gracias al uso del grafeno posee una vida útil casi infinita y puede ser cargada en cuestión de segundos.

¿Imaginas cargar tu smartphone o cualquier otro dispositivo móvil con sólo conectarlo menos de un minuto a la red? Por el momento esto es sólo una utopía pero en el futuro podría llegar a convertirse en realidad gracias al uso del grafeno, ese material que promete revolucionar la industria TI gracias a su estructura laminar plana, fina y resistente.

Para desarrollar estas nuevas "súper baterías" el equipo de científicos dirigido por el profesor Dan Li ha combinado grafeno con agua a través de una técnica sencilla que permite mantener las propiedades de este material conservándolo en forma de gel.

El equipo de investigadores asegura que este avance supone un paso de gigante en esta industria ya que se podría crear un "nuevo nanomaterial con propiedades increíbles" utilizando dos materiales básicos como el agua y el grafeno.

"Una vez que podamos manipular este material, el iPhone por ejemplo podría cargarse en pocos segundos o tal vez más rápido", explica Li.

La principal ventaja del grafeno es que se trata de un material barato, abundante y muy resistente que conduce la electricidad y el calor. Estas cualidades le convierten en un material muy apropiado para contribuir al desarrollo de las baterías, aunque hasta el momento su uso no se ha hecho efectivo en ningún sistema de carga.

Además de utilizar el grafeno en forma de gel para alargar la vida de las baterías y reducir los tiempos de carga, los científicos confían en que este material pueda ser clave en otros ámbitos como el sanitario o en la adopción a gran escala de vehículos eléctricos

vINQulos

Economic Times

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/18/desarrollan-%e2%80%9csuper-baterias%e2%80%9d-para-moviles-gracias-al-grafeno.html
#41327
Los beneficios aportados por la siesta están siendo alabados por multitud de organismos científicos que aseguran que el bienestar que ofrece es incomparable a cualquier otra solución médica. Entre ellos destaca la disminución de los riesgos cardiovasculares, la liberación de tensiones, el aumento de la capacidad de concentración y el refuerzo del estado de alerta. La última institución en declarar los beneficios de la siesta ha sido la Agencia Espacial Norteamericana (NASA), quien considera que el tiempo adecuado para una siesta modélica es de 26 minutos.

Los datos aportados por la Junta de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTBS, en sus siglas en inglés) han demostrado la mejora de la efectividad de los controladores aéreos. El estudio determina que un sueño de 26 minutos ayudaría a mejorar un 34% en el rendimiento de estos trabajadores y reforzaría su estado de alerta un 54%.

Como explica el coordinador de la Unidad del Sueño del Hospital Quirón de Valencia, el doctor Gonzalo Pin Arboleda, "el ser humano tiene como 2 ó 3 'ventanas' durante el día que le inducen al sueño. Por ello, dormir durante un pequeño periodo de tiempo ayuda al cuerpo a soportar mejor el día".

Mientras que los efectos de la siesta sobre los adultos pueden ser beneficiosos, esta práctica en los niños y los ancianos es fundamental. Así Pin explica que, "en los niños menores de 5 años la siesta es una práctica estrictamente necesaria para el desarrollo físico y neurológico. Está práctica en la tercera edad también es necesaria para que los ancianos aguanten mejor el día y tengan una mejor calidad de vida".

La práctica de la siesta suele realizarse de manera general tras la comida. Según explica el doctor del Hospital Ruber de Madrid y miembro de la Sociedad Española del Sueño, Pedro Mayoral, "la realización de la siesta produce una relajación muscular que facilita que el aparato digestivo pueda realizar la digestión de una forma más eficaz".

Actualmente son muchos países los que reconocen los efectos beneficiosos de esta costumbre tan española. Así lo corrobora la investigación realizada en 2007 por Nasaka A y Oikonomou, publicada en 'Archives of Internal Medicine', "la siesta es una de las mejores recetas para eludir los problemas cardíacos". Del mismo modo la Academia Americana del Sueño ha realizado un estudio al que ha titulado 'Siesta', sobre los beneficios que aporta su práctica.

Todos los expertos coinciden que la siesta ha de tomarse en su justa medida. Como señala Mayoral, "cuando se toman siestas demasiado largas se pueden alterar los ciclos de sueño, y sufrir insomnio durante la noche". Por ello apuntan a que la siesta debe duran entre 15 y 20 minutos.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/07/18/neurociencia/1310985264.html
#41328
El malware por ingeniería social es aquel software nocivo que insta al usuario desprevenido a instalarlo en sus computadores. Y gracias al "SmartScreen URL filtering" de Internet Explorer 9, el navegador deMicrosoft prevendría el 92% de estos intentos. Pudiendo llegar hasta el 100% en caso que se utilice "Application Reputation" para filtrar ejecutables sospechosos.

Internet Explorer 8 no lo hace nada mal tampoco con un 90% de éxito. Desde muy atrás miran con un poco de vergüenza Safari 5, Chrome 10, Firefox 4 y Opera 11; los tres primeros con un 13% de prevención y más atrás Opera 11 con apenas un 5%.

Safari, Chrome y Firefox alcanzaron la misma puntuación debido a que se basan en el sistema de Google "Google's Safe Browsing URL", mientras que Opera se basa en un servicio del antivirus AVG. El navegador de los noruegos no solo es el peor puntuado en prevención, sino que es también el más lento para actualizar sitios maliciosos con 48 horas, a diferencia de las 13 horas de los 3 competidores principales.

Los malwares usados para el reporteo provenían de mensajes instantáneos, Spam y posteos de dudosa procedencia colocados en redes sociales.

FUENTE : http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/ie9-humilla-a-todos-los-navegadores-en-prevencion-de-malware
#41329
Noticias / SandBox para Android
18 Julio 2011, 14:03 PM
El aumento de aplicaciones maliciosas que han ido apareciendo para Android, (no solo en "markets" alternativos, sino también en el oficial) ha motivado la creación de la primera sandbox para Android.

Una sandbox permite recrear un escenario virtual seguro donde analizar las aplicaciones de forma dinámica, pudiendo detectar las acciones que realiza a distintos niveles y registrándolas para un análisis más en profundidad. Existen desde hace mucho para PC. Organizaciones públicas y privadas permiten el envío de un fichero y se devuelve un informe de su actividad.

La virtualización ha permitido facilitar mucho el proceso, aunque también los atacantes han sabido aprovecharse de esta circunstancia. Buena parte del malware de PC actual sabe detectar si se encuentra en un entorno virtual o en una sandbox y puede o bien no ejecutarse o bien modificar su comportamiento. Con esto dificultan su estudio.

Aunque ya existían algunas sandbox privadas para Android, el proyecto HoneyNet supone la primera sandbox gratuita por todo el que quiera montar su propio laboratorio en casa. La versión actual es alfa, lo que implica que, aunque inmadura, es funcional.

DroidBox, como ha sido bautizada, hace uso de TaintDroid, un proyecto para la monitorización en tiempo real creado por varias universidades estadounidenses e Intel. Por ahora, DrodiBox crea un informe tras la ejecución de una aplicación que devuelve la siguiente información:

* Operaciones de lectura y escritura de ficheros.
* La actividad de las API criptográficas.
* Conexiones de redes abiertas.
* Salida de tráfico.
* Fuga de información a través de ficheros SMS, o redes.
* Intentos de envío de SMS.
* Llamadas realizadas.

Víctor Antonio Torre
vtorre@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4649
#41330
El tren de Google está que no para y a su máquina no paran de sumarse nuevos vagones que, con Google+ a la cabeza, están dejando unas semanas plagadas de actualizaciones, rediseños de interfaz y mejoras en sus servicios.

Este viernes el gigante buscador sorprende con el rediseño de Google News y con un nuevo sistema de etiquetado que premia y etiqueta con insignias a los usuarios que más leen. El usuario obtendrá insignias acordes al tipo de noticias que lee y su frecuencia. La puntuación es gradual, como si de medallas se tratara: usuario Bronce, Plata, Oro, Platino y, finalmente, Ultimate.

  Google News es un servicio de Google que permite obtener de forma rápida las noticias que se publican en la Red. Permite filtrar la búsqueda de noticias por género, fecha o relevancia, y es una de las formas más sencillas de conocer la actualidad de un modo sencillo y personalizado.

  Ahora Google clasifica al lector con etiquetas, según el tipo y la cantidad de noticias que lee, con un elenco de más de 500 insignias o iconos, según lea noticias deportivas, bursátiles, electorales, salud, música, etc. Incluso etiquetas más locales y curiosas a lectores que leen sobre ciertos equipos de fútbol e incluso ('Chicago White Sox) e incluso 'Harry Potter'.

  Las insignias son privadas por defecto, pero Google permite al usuario compartirlas si así lo desea. De este modo, podrá informar a sus amigos sobre la información que le interesa, de qué temas es experto, o simplemente presumir de lo buen lector que es. También combina algunas opciones de personalización con 'News for you" (Noticias para ti).

  Google anuncia también en su blog que las noticias de Ciencia y Tecnología estará separada en dos secciones distintas.

  Este sistema de insignias está aún en fase de pruebas y esperará a conocer cómo funciona para decidir si lleva el servicio al siguiente nivel. De momento, estas actualizaciones están disponibles solo para la versión estadounidense de Google News, pero Google espera que próximamente estén disponible en más países.

  Vía: Blog oficial de Google (http://googleblog.blogspot.com/2011/07/shareable-google-news-badges-for-your.html)

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/07/18/google-premiar-al-usuario-por-leer-noticias/
#41331
Noticias / Velneo V7
18 Julio 2011, 13:57 PM
Velneo es una completa plataforma que nos ayuda a encontrar, desarrollar e implatar cientos de aplicaciones empresariales con licencia FLOSS (Free Libre Open Source Software), así como a programar y ejecutar en web, ria, escritorio o dispositivos móviles.

No es un generador de código. Velneo tiene su propia base de datos, su propio lenguaje de programación, su propio servidor de base de datos y aplicaciones. Los componentes están compilados para una ejecución nativa en cada sistema operativo sin usar máquinas virtuales, teniendo una comunidad de desarrolladores que cuenta con un espacio Web donde compartir aplicaciones y recursos de desarrollo.

Es una tecnología completamente nueva abierta a estándares que te permite desplegar la misma aplicación in-promise (o poner en el servidor del cliente), en web, en dispositivos móviles y en SaaS.

Después de realizar el registro, gratuito, tendremos que descargar e instalar el cliente (Velneo vClient V7), conectarlo al servidor con los datos ofrecidos en su web y elegir el tipo de aplicación que queremos desarrollar.

Además del cliente tenemos acceso a otros dos componentes, siendo en total:

- Velneo vClient V7: el ejecutor de aplicaciones.

- Velneo vDevelop V7: el editor para el desarrollo de aplicaciones

- Velneo vAdmin V7: el administrador del servidor que te permite gestionar tus soluciones, usuarios y permisos

Existen tutoriales para poder programar sin problemas, así como un catálogo de Velneo Open Apps que podemos usar sin ningún problema.

El resultado es bastante profesional, permitiendo crear aplicaciones como las que veis en las imagenes inferiores, de gestión económica y gestión empresarial.

Sin duda es una buena forma de crear sistemas robustos en poco tiempo, con una curva de aprendizaje excelente teniendo en cuenta que no usa ningún lenguaje popular de programación (de hecho una de las páginas de su web comenta la migración de programadores de Visual Basic para Velneo, enlazando a una comparación de los dos). Aunque necesite de conocimientos técnicos para su funcionamiento, es bastante amigable en su uso, incluyendo el paso a paso para realizar muchas de las aplicaciones que usamos en nuestro día a día y una página de Cómo empezar bastante sencilla de seguir. El directorio de Open Apps es bastante completo, y poder usar el código de las aplicaciones existentes para mejorarlo o adaptarlo es una gran ventaja para los que no pueden empezar desde cero. Un punto que podría mejorar es una sección visible en su página principal que ayude a programadores de lenguajes específicos: Velneo para quien programa Java, Velneo para quien usa C++, etc permitiendo captar la atención de un público enorme y sediento de soluciones de este tipo.

Link: Velneo

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/velneo-v7
#41332
Mikogo es un servicio on line gratuito que permite celebrar video conferencias entre múltiples usuarios (hasta 25 conexiones simultáneas), además de poder compartir su escritorio. Se trata de una solución óptima para realizar live meetings y/o conferencias web que, hasta ahora, no se ofertaba para plataforma GNU/Linux: ayer pudimos ver cómo se anunciaba en la sección de descargas de su web oficial la v. beta 4.1.110616 de su cliente para escritorio GNU/Linux.

Lo único que debemos tener en cuenta para poder disfrutar de esta plataforma es el cumplimiento de los modestos requerimentos de hardware: CPU Pentium MHz y 128MB RAM.

CitarLa suma del cliente nativo de Mikogo para Linux significa que los encuentros pueden celebrarse on line desde cualquiera de las tres plataformas mayoritarias, Windows, Mac y Linux.

Son palabras de Mark Zondler, cofundador de Mikogo, felicitándose por la nueva disponibilidad de su plataforma para GNU/Linux.

Control remoto de ratón y teclado, cambio de moderador de reuniones, transferencia de archivos, chat, programación de calendarios, grabación de videoconferencias, manager de perfil y otras opciones de adaptación a las necesidades del usuario... todo ello y más, a partir de ahora, también disponible para nuestro sistema.

Aquí podéis encontrar la relación de cualidades de Mikogo; aquí, las notas de lanzamiento de la última versión del cliente open beta para GNU/Linux; zona de descarga para los diferentes sistemas, aquí.

Homesite: mikogo.com.

Vía ubuntuguide.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/07/18/mikogo-anuncia-primera-version-de-cliente-para-gnulinux/
#41333
El colectivo acaba de anunciar la creación de su propia red social tras haber sido expulsados varios de sus miembros en Google+. Anonymous critica las acciones tomadas por Google comparándolas con las prohibiciones en las que han incurrido Facebook, YouTube o Twitter para censurar la red. Anonplus.com es su respuesta.

Aún en fase de desarrollo, lo que tenemos es un anuncio en el sitio de la versión 0.1 Alpha. El usuario no puede inscribirse ni interactuar y únicamente podemos ver el título y el slogan: "Anonplus, las redes sociales de forma anónima. Bienvenido". Existe también un vínculo que nos lleva alforo Dev, desde el cual se están desarrollando otros cuatro sub-foros referentes a la próxima 2.0. Hasta el momento existen más de un centenar de miembros registrados en el mismo.

Extraña el lanzamiento de esta red social si tenemos en cuenta la razón de ser del colectivo. Sus acciones y movimientos siempre se han enmarcado bajo el anonimato, por lo que una red social resulta difícil de entender. Se especula que esta red no sea una red social al uso, sino que se trate en una herramienta con un fin muy diferente. Una red social donde se pueda hablar y hacer lo que los usuarios quieran sin necesidad de aportar datos personales. Aún así habrá que ver cómo se desarrolla.

Les dejo con el pequeño comunicado que el colectivo ha colgado sobre Anonplus:

"Esta será una red social donde no se tolerará el cierre, censura o la opresión. Nosotros el pueblo hemos tenido suficiente... suficiente de los gobiernos y las empresas que nos dicen lo que es lo mejor para nosotros. Nuestras mentes ya no estarán prisioneras..."

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/anonplus-la-red-social-creada-por-anonymous-tras-ser-expulsados-de-google
#41334
Los servicios secretos alemanes (BND) han sido presuntamente objeto de un misterioso robo de los planos de su nueva sede de alta seguridad, incluidas salidas de emergencia y dispositivos antirrobo, según informaciones coincidentes de los semanarios Focus y Der Spiegel.

De acuerdo con esos semanarios, el material confidencial que puede haber ido a parar a manos ajenas incluye información sensible sobre el teórico "fortín" de 260.000 metros cuadrados al que se mudarán los 4.000 empleados del departamento.

Ello convertiría la nueva sede berlinesa de los servicios secretos en vulnerable tanto a ataques cibernéticos como convencionales, apuntan otros medios alemanes.

Polémica por el coste de la sede
El BND (uno de los tres departamentos del espionaje alemán, junto al militar y el de interior) tiene previsto trasladarse de su actual sede, en Pullach (sur del país), a Berlín en 2014, lo que entre la construcción del edificio y demás gastos de la mudanza acarreará un coste de 1.500 millones de euros.

El presunto robo de los planos del edificio saltó a la luz la semana pasada, también por informaciones de Focus, tras lo que el presidente del BND, Ernst Uhrlau, negó que hubiera podido ir a parar a manos desconocidas ningún tipo de material sensible.

El caso ha levantado revuelo en Alemania, donde la propia mudanza del departamento es objeto recurrente de controversia por el alto coste que comportará.

La oposición socialdemócrata y verde ha exigido el esclarecimiento del asunto y emplazado a la coalición de centro-derecha que lidera la canciller Angela Merkel a explicar lo sucedido ante la comisión de control parlamentario, lo que se espera suceda tras la pausa del verano.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1113077/0/espionaje-aleman/robo/planos/
#41335
Aunque el Congreso ha aprobado la supresión del canon digital, son muchas las incógnitas que giran alrededor de este polémico impuesto. ¿Cuál será la nueva fuente de financiación de los autores? ¿El ADSL será objeto de un canon? ¿Se creará una nueva tasa? ¿Suprimirán el derecho a copia privada?

El adiós al canon digital parece que será una realidad muy pronto. Desde hace años, miles de internautas y ciudadanos han criticado este impuesto que gravaba a multitud de soportes, desde CDs, hasta teléfonos móviles, impresoras, ordenadores o videocámaras. Después del escándalo de la SGAE, el Congreso aprobó la supresión del mismo con el apoyo del PSOE.

¿Cómo se financiarán los autores?

Desde el Partido Socialista recuerdan que no se quiere eliminar el canon sino sustituirlo por otro acorde a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que lo declaró ilegal. Desde el Partido Popular (PP), su líder Mariano Rajoy prometió la supresión del mismo y la búsqueda de "alternativas". ¿Cuáles serán?

Desde la editorial de El País llegan algunas que son incluso peores que el propio canon. ¿Ganaremos todos? ¿Perderán los autores? El listado que invitamos que comentes es el siguiente:

- Incrementar el precio de los soportes para que los ciudadanos sean los que paguen.

- Crear una tasa en las conexiones de banda ancha. La industria cultural lleva años reclamando que los usuarios que tienen ADSL paguen por las "descargas". La SGAE llegó a decir que un canon en el ADSL supondría que las descargas son legales.

- grabar canon al precio de venta de obras originales, encareciendo el coste de la música, de las películas, de los libros digitales.. etc.

- Prohibir la copia privada.

Desde ADSLzone te invitamos a reflexionar sobre las posibilidades reales que existen para que el canon digital desaparezca.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6457-cuales-son-las-alternativas-al-canon-digital-de-las-que-nadie-habla.html
#41336


Una de las muchas guerras abiertas en el tema del software es la presente entre los amantes de las novedades de Microsoft y aquellos que creen en el software libre y de código abierto. Los primeros defienden que si algo ocurre tienen el respaldo de una gran compañía detrás (entre otras razones); mientras que los segundos se involucran dentro de un modo de pensar (o filosofía) totalmente diferente.

Pero como se suele decir, la realidad supera a la ficción, y es que Microsoft es la quinta compañía que más ha contribuido al código del kernel de Linux. Y lo hace sólo por detrás de compañías que han unido su nombre a este proyecto como Red Hat, Intel, Novell e IBM.

Y es cierto que esa colaboración de Microsoft no parece ser totalmente desinteresada, y desde luego, tampoco ha sido fácil. Y no ha sido una colaboración fácil porque dentro de la comunidad de Linux el código de Microsoft ha generado mucha controversia.

Resulta divertido ver como una empresa que se dedica principalmente al desarrollo de software como Microsoft, se ve obligada a mejorar su código cuando intenta contribuir dentro de un proyecto de código libre y abierto. Todavía más curioso es ver que la propia comunidad de desarrolladores ha ayudado a realizar esas mejoras.

Pero como había comentado, la ayuda del gigante de Redmon parece tener un objetivo claro. Y es que el código que han desarrollado ha ido enfocado a la implantación de un driver para su sistema de virtualización Hyper-V.

Parece que Microsoft ha hecho este movimiento con una clara dirección. Ya que desde el punto de vista de este sistema de virtualización, los sistemas operativos Linux serían en este caso virtualizaciones auxiliares al sistema operativo principal, en este caso traído de la mano de Microsoft.

Vía | David A. Wheeler
Imagen | Wikipedia

FUENTE :http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/microsoft-contribuye-de-manera-importante-en-el-kernel-de-linux
#41337
En declaraciones al diario El Mundo, un exinspector de la SGAE confirma el fraude generalizado y el "descontrol total" en la sociedad de autores.

El pianista malagueño José Antonio Prieto, socio y antiguo inspector de la Sociedad General de Autores y Editores, dice conocer muy bien la casa. Se afilió en 1973, el mismo año que Teddy Bautista, contra quien tiene interpuesta una demanda por apropiación indebida.

Entre 1990 y 1995, incluso recaudó dinero para la sociedad, hasta que vio lo que hacían, "cómo robaban a la gente", empezando –siempre según su testimonio- por él mismo. Según asegura ha sido testigo de casos realmente flagrantes. Después de un concierto de UB40 en Málaga, en el que se cobraron 3 millones de pesetas en derechos de autor, se tiraron a la basura las hojas de cobro originales, sin las cuales no se puede pagar a ningún artista. Su conclusión: ese dinero no iba a llegar a los autores, iba a otro sitio.

En declaraciones al diario El Mundo, Prieto desvela –además- uno de los trucos de la SGAE para hacer desaparecer el dinero de los autores. Incitaban a los locales de conciertos a que hicieran contratos mixtos (como si pusieran una parte de la música grabada y la otra se tocara en directo). El motivo: que la música "tocada" la cobra el autor, mientras que la grabada va a un fondo que nadie sabe a qué se destina.

Entre 1997 y 1999, Prieto presentó una querella contra la SGAE por fraude generalizado y también una demanda civil por apropiación indebida, ya que le debía un millón de euros de actuaciones que no había cobrado. Algo curioso es que, en 2004, durante uno de los procesos judiciales, el juez tuvo que requerir documentos sobre los pagos al artista malagueño, porque la sociedad le había enviado papeles corregidos con Típex, fotocopias en lugar de originales (para que no aparecieran ciertos números), etc.

En definitiva, para Prieto, en la SGAE lo que ha hay es mucho descontrol y un "golferío" que lleva denunciando años, incluso ante los tribunales.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-17/un-ex-inspector-de-la-sgae-es-verdad-roban-1276429847/
#41338
Noticias / Verbling
17 Julio 2011, 21:11 PM
Redes sociales de idiomas enfocadas al aprendizaje de idiomas mediante la práctica con personas nativas del lugar, según el idioma, tenemos una serie de ellas. Pero si no queremos perder el tiempo rellenando nuestros perfiles y queremos practicar rápidamente, podemos pasarnos por Verbling.

Se trata de una sencilla plataforma en la que indicaremos el lenguaje que estamos aprendiendo, bien español o bien inglés por ahora, para que dentro de un horario establecido, encontremos pareja en una sesión en la cual practicar, según el nivel elegido y el tema propuesto.

Básicamente, pone en contacto las personas que están aprendiendo un idioma con otras que lo hablan de forma nativa y, conversando por el tema propuesto aleatoriamente, podrán practicar y mejorar lo aprendido.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/verbling
#41339
Sir Paul Stephenson, jefe de la policía británica, ha anunciado su dimisión tras la detención de Rebekah Brooks y motivado por el escándalo de las escuchas telefónicas que acabó con el cierre de News of The World.

Durante una rueda de prensa, Stephenson ha afirmado que su posición "estaba en peligro". Según su declaración, que recoge el diario 'The Guardian', el jefe de la policía señala que su decisión está motivada por "las muchas acusaciones y especulaciones que se están produciendo sobre la gestión de la policía en el caso de News International'.

Ha admitido que no sabe la magnitud de las escuchas telefónicas que se han llevado a cabo desde el periódico 'News of the World'. Un escándalo que ha salpicado al propio cuerpo policial, al que algunos acusan de haber aceptado dinero de los periodistas. Stephenson explica que no quiere que las críticas sobre su actuación "puedan empañar la seguridad de los Juegos Olímpicos, que se celebrarán el próximo año en Londres y que se cuestione la profesionalidad de sus hombres".

"Primero, quiero decir que ha sido un privilegio enorme dirigir a este equipo. El ejemplo de heroísmo y valentía de mis hombres está fuera de duda, pero todo eso puede quedar eclipsado por el debate y la polémica sobre las relaciones de algunos agentes con los medios de comunicación", ha admitido.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/17/comunicacion/1310928525.html
#41340
Cuando a Ibrahim le preguntaban a los cinco años que quería ser, él respodía: "rico". A los 15 repartía su tiempo libre entre la lectura de los libros de autoayuda para lograr aquel objetivo infantil y otra de sus pasiones, los videojuegos. Ahora, con 37 ha conseguido unir ambas aficiones y cumplir otra de sus metas: no trabajar para otros.

Ibrahim Jabari no solo ha montado su propia una empresa, de la que es director general, sino que, además, se dedica a enseñar a otros a covertirse en mejores empresarios jugando. Lo suyo son los conocidos como 'serious games', videojuegos que van más allá de disparar al enemigo y demás hazañas lúdico-bélicas. No, lo suyo es muy pacífico y, sobre todo exige pensar para aprender.

"Primero estuve contratado cinco años en BP y ahí me dedicaba a negociar, así que pensé 'por qué no enseñar a hacerlo y dejar de trabajar así para otros'", cuenta el hoy director general de Gamelearn. De ese modo nació una pequeña consultora de formación empresarial. "Pero quería una multinacional y con formación presencial era imposible", recuerda Jabari. "Vimos que la única pocibilidad estaba en internet y creamos una empresa de e-learning".

De eso no hace tanto, algo menos de tres años. Pero su primer producto, un videojuego creado para enseñar a negociar y bautizado como 'Navieros' ya ha colocado a esta empresa española en 16 países y en muchas multinacionales. Y este 2011 espera facturar dos millones de dólares -"Aún es poco", se queja el director general-, además de empezar a vender su segundo producto estrella, de nombre 'Triskelion', fuera de España.

"México ahora mismo para nosotros es un mercado más importante que España, donde todo está muy parado", reconoce de visita en este país para presentar ese videojuego que según su propia publicidad esconde los secretos para mejorar la productividad y la gestión del tiempo en las empresas.

La Orden de la Sabiduría

"En el siglo I, Séneca dejó un formidable legado para la humanidad. El filósofo español descubrió el secreto del éxito, la riqueza y la felicidad", comienza sugestivo el juego. "Su secreto ha sido preservado durante 2.000 años por la Orden de la Sabiduría, cuyos miembros han seguido enriqueciéndolo hasta crear el sistema de gestión del tiempo más completo de la Historia".

"El juego es el envoltorio de lo importante que es la formación, el juego hace que el alumno llegue al final y no abandone antes, que es uno de los problemas de los cursos de formación", reivindica Jabari. "Triskelion es, además, más avanzado que 'Navieros', es más sofisticado estética y técnicamente, es más película y además incorpora como novedad el tema de las comunidades y el web 2.0".

"Es el simulador de gestión del tiempo más avanzado del mercado", presume el director general de Gamelearn, que, de paso, desmiente la mala fama de los españoles a la hora de aprovechar y organizarse el tiempo en el trabajo. "No es cierto, en España hay gente que se gestiona mal y hay otros muy buenos en esto, como en todos los países".

Su juego, que comenzarán a usar en septiembre las empresas españolas que se han hecho con sus licencias (una por empleado/alumno y 300 euros por cada una), enseña entre otras cosas a "que hay que saber dividir el tiempo entre tu vida laboral y personal, que todo lo que le das a uno se lo restas al otro y que si no hay un equilibrio, puedes no ser feliz y que un trabajador infeliz no conviene a la empresa...", subraya Ibrahim Jabari. "Y te enseña también a tener claro lo que quieres en la vida y a trabajar por conseguirlo".

A él no le hace falta pasar las pantallas y llegar al final para descubrirlo. Lo sabe desde que tenía cinco años. Y desde la adolescencia trabaja para conseguirlo. Lo único que parece que podría llegarle con más retraso del deseado es la jubilación. "Me había propuesto que fuera a los 40 años, pero con la crisis...".

Quizá encuentre la solución en otro videojuego, uno para enseñar a afrontar una situación económica adversa... "España no necesita un juego", advierte, "necesita cambiar de actitud". De momento, él y su empresa, Gamelearn, concentran sus esfuerzos más allá de las fronteras patrias, en la conquista de un mercado dominado tradicionalmente por EEUU. También allí comienza ya a leerse en los 'serious games' el 'made in Spain'.

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2011/07/06/mexico/1309903438.html
#41341
Noticias / NetSecL 3.2 anunciada
17 Julio 2011, 02:42 AM
NetSecL es una distribución GNU/Linux que pone a tu disposición una serie de herramientas destinadas a las auditorías de seguridad y test de penetración: Metasploit, Wireshark, Etherape, OpenVas o Nmap, por ejemplo. Aunque anteriormente se basaba en Slackware, actualmente utiliza openSUSE como distro madre. NetSecL usa por defecto el ligero escritorio XFCE y el kernel 2.6.32.8. Necesitamos un equipo con 512MB RAM, para usarla vía liveDVD o 1GB, si vamos a instalarla en el HD. Aquí podéis descargar el .pdf con las notas de lanzamiento; aquí podéis encontrar la zona de descarga.

Homesite: netsecl.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/07/16/netsecl-3-2-anunciada/
#41342


Blogger anunció, hace un par de días, que van a dejar de dar soporte a versiones "antiguas" de los navegadores más conocidos. Y esto no es el típico caso de que se acabó el soporte para IE 6, no: se acabó el soporte para la tercera versión más antigua respecto a la más actual.

La razón que argumentan para esto es que resulta necesario para que Blogger evolucione a un rimo rápido, aprovechando las capacidades de los navegadores modernos que soporten HTML5. Esto quiere decir que cuando haya una nueva actualización de Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari, apoyarán a ésta y dejarán de soportar.

Esta medida se aplicará desde el uno de agosto y en principio afectará a Firefox 3.5, Internet Explorer 7 y Safari 3 (a Chrome ni se le menciona entre los afectados, como tampoco se hace con Opera). Aunque no se especifica, esto afectará tanto a los propietarios de blogs como a los lectores, por lo que si tenéis un blog en Blogger, no estaría mal ir pensando en poner algún tipo de aviso.

Vía | Blogger Buzz

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/blogger-dejara-de-soportar-versiones-atrasadas-de-navegadores
#41343
Spybot Search & Destroy 2.0.4 Beta 2, es la nueva versión no final de éste programa antiespía gratuito, que ya podemos descargar. Este popular programa antiespía, normalmente conocido como Spybot, es capaz de detectar amenazas al iniciar el sistema una vez configurado para ello. En esta versión del programa, se añade un complemento experimental para Google Chrome y los módulos del programa ahora se pueden abrir desde el icono en la bandeja. Spybot Search & Destroy, está disponible para los sistemas operativos Windows 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7.

Si teneis alguna duda del funcionamiento del programa, desde Softzone os recordamos que teneis a vuestra disposición un completo manual de Spybot.

-> Spybot Search & Destroy. Eliminar los programas espía de tu sistema con Spybot

En Spybot Search & Destroy 2.0.4 Beta 2, se reduce el tamaño de la descarga en comparación con su versión anterior 2.0 Beta 1, ahora la instalación es más rápida, con una nueva opción de preconfigurar el programa para una instalación de atención gratuita. También se añade un complemento experimental para Google Chrome y en fase experimental se añade el escaneado en acceso. También se añaden exploraciones opcionales de heurística y ahora los módulos del programa se pueden abrir directamente desde el icono de la bandeja.

Interfaz de la versión Beta del programa:



Podemos descargar Spybot Search & Destroy en su versión Beta o estable, desde los siguientes enlaces:

-> Descargar Spybot Search & Destroy Beta

-> Descargar Spybot Search & Destroy (versión estable)

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/07/16/spybot-search-destroy-2-0-4-beta-2-el-antispyware-gratuito-vuelve-con-una-version-beta/
#41344
Noticias / Proyecto TXT2STOP
16 Julio 2011, 15:22 PM
Un equipo internacional de investigadores coordinados por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM, Reino Unido) ha descubierto que los teléfonos móviles podrían resultar de ayuda para que los fumadores dejen el vicio. ¿Cómo? El envío de mensajes de apoyo y aliento al teléfono móvil ha servido para que el doble de personas de un grupo de fumadores abandonase esta costumbre durante no menos de seis meses en comparación con el grupo de control del estudio. Publicados en la revista The Lancet, los hallazgos de TXT2STOP sugieren que el envío de mensajes de texto puede constituir un método a la vez innovador y eficaz para dejar el tabaco.

Según informa el Consejo de Investigación Médica (MRC) del Reino Unido, cada año fallecen más de 5 millones de personas por el tabaco. Mientras que la gente es consciente y admite el daño que el tabaco causa a la salud y al organismo, sólo dos de cada tres fumadores están dispuestos a abandonar este hábito.

Con el fin de evaluar la eficacia del envío de mensajes de texto para abandonar el tabaco, los investigadores examinaron a las 5 800 personas incluidas en el estudio TXT2STOP. En concreto, comprobaron los efectos a largo plazo de una serie de mensajes de texto redactados para tal fin midiendo la concentración de cotinina (una sustancia química que se encuentra el tabaco) en la saliva de los individuos seis meses después de que afirmaran haber dejado el tabaco.

Los individuos se dividieron aleatoriamente en dos grupos: el grupo de ensayo y el grupo de control. A los del primer grupo se les enviaban cinco mensajes de texto al día durante las primeras cinco semanas, y tres mensajes de texto diarios durante las veintiséis semanas siguientes. En esta segunda fase, los participantes recibían los mensajes por medio de un sistema personalizado que habilitaba la recepción de mensajes instantáneos en momentos de necesidad con el simple envío de las palabras «ganas» o«recaída».

En la preparación de los mensajes que animaban a los individuos a perseverar y recordar su aguante hasta la fecha colaboraron profesionales dedicados a ayudar a personas a dejar de fumar y también fumadores. Algunos ejemplos de los mensajes son: «El deseo de encender un pitillo no suele durar más de cinco minutos. Prueba a distraerte bebiendo lentamente sorbos de algo hasta que se pase»,y «¡Se acabó! FIN AL TABACO, tira a la basura todos tus cigarrillos. HOY es el día de DEJAR DE FUMAR para siempre, ¡tú puedes!».

Los individuos del grupo de control sólo recibían mensajes de texto cada catorce días agradeciéndoles su participación en el ensayo. Los resultados indican que el porcentaje de individuos con abstinencia continua (corroborada por los análisis químicos) al cabo de seis meses fue considerablemente mayor en el grupo TXT2STOP, concretamente el 10,7 % de los individuos frente al 4,9 % en el grupo de control. Los investigadores afirman que el ensayo fue satisfactorio en todas las franjas de edad y todos los grupos sociales. «Los mensajes de texto por teléfono móvil como medida de apoyo al abandono del tabaco doblan el porcentaje de éxito al cabo de seis meses», afirman los autores.

En alusión a los resultados del estudio, la Dra. Caroline Free del LSHTM, coordinadora de la investigación, declaró: «Los mensajes de texto son un método muy cómodo para prestar apoyo a los fumadores para que dejen el tabaco. Hay quien dijo que la participación en TXT2STOP era como contar con un amigo que le animase, o como llevar consigo un ángel de la guarda. Ayudaba a los participantes a resistirse a la tentación de fumar.»

Por su parte, el profesor Max Parmar del MRC declaró: «El tabaco se cobra cada año cinco millones de vidas, y dos de cada tres fumadores han dicho en algún momento que les gustaría dejar de fumar. Este fue un ensayo a gran escala con el que se pretendía comprobar si los mensajes de texto podían contribuir a que los fumadores se librasen de una vez por todas de su adicción; pues bien, esta investigación ha demostrado que los mensajes suelen ser una herramienta muy eficaz para ayudar a personas a dejar de fumar para siempre. El MRC lleva más de medio siglo combatiendo el problema del tabaco y por ello tenemos el compromiso de financiar investigaciones que presenten posibilidades de cambiar la vida de tantas personas.»

En el estudio participaron también especialistas de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) y del Instituto George de Salud Mundial de la Universidad de Sydney (Australia).

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/proyecto-txt2stop
#41345
Noticias / Internet afecta a la memoria
16 Julio 2011, 01:45 AM
La utilización de Internet como herramienta para todo puede llegar a convertirse en un problema, sobretodo mental. Un estudio ha revelado que el uso generalizado de buscadores y de bases de datos 'online' afecta a la forma en la que los usuarios recuerdan la información.

El estudio ha sido realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York) liderado por la profesora Betsy Sparrow. La profesora se preguntó si las personas eran más propensas a recordar la información que pueda ser fácilmente recuperada de un ordenador, al igual que los estudiantes son más propensos a recordar hechos que creen que les serán preguntados en un examen.

La doctora Sparrow y sus colaboradores llevaron a cabo cuatro experimentos de memoria, según el estudio recogido por el diario estadounidense The New York Times. En una de esas pruebas, los participantes escribían un término a buscar en el buscador. Antes de realizar esas búsquedas a la mitad de estos participantes se les informó que una parte de esa información se guardaría en un ordenador y la otra mitad de las personas se les dijo que esa información no se guardaría en ningún lugar para su posterior consulta.

Aquellos participantes a los que se les había informado de que los datos iban a ser guardados demostraron menos capacidad de retentiva que aquellos a los que se les informó de que los datos serían borrados. "Los participantes no hacen el esfuerzo por recordar cuando piensan que más tarde podran buscar el término que habían leído", escriben los autores.

El experimento también explora un aspecto de lo que se conoce como "memoria transactiva", es decir, que una persona recurra a su familia, amigos o compañeros de trabajo como material de referencia para almacenar información que en un futuro puede servir al propio usuario.

La doctora Sparrow lo explica con el ejemplo del béisbol y su marido. "Me encanta ver el béisbol, pero sé que mi marido conoce todo acerca de este deporte, así que cuando quiero saber algo le pregunto, y no me molesto en recordarlo yo o en buscarlo".

Sparrow concluye que Internet se ha convertido en el principal sistema de almacenamiento externo. "La memoria humana se está adaptando a las nuevas tecnologías de la comunicación", concluye.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/15/navegante/1310740183.html
#41346
Noticias / Cross-site scripting en Skype
16 Julio 2011, 01:03 AM
Levent Kayan (noptrix), ha reportado una vulnerabilidad de cross-site scripting permanente en Skype que afecta a las versiones anteriores a 5.3.0.120 y las plataformas Windows XP, Vista, 7 y Mac OS X.

Skype es un el cliente de VoIP muy popular, recientemente adquirido por Microsoft. Cuenta con millones de usuarios por todo el mundo y permite las comunicaciones a través de chat, voz y videoconferencia con otros usuarios de Skype o teléfonos. Además está disponible para distintas plataformas Windows, Linux y Mac OS X.

Como todos los cross-site scripting, el error está causado por una falta de validación de los datos introducidos en la entrada del perfil "Mobile phone". Esto permite a un atacante remoto obtener el identificador de sesión de la víctima y por tanto, secuestrar su identidad. El descubridor no descarta que otros campos sufran el mismo problema.

Levent Kayan ha publicado una prueba de concepto que demuestra la vulnerabilidad, utilizando un iframe y la función onload de javascript. Afirma que avisará a Skype del problema, por tanto no existe parche oficial disponible.

José Ignacio Palacios
jipalacios@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4647
#41347


La autenticación en dos pasos es un sistema de seguridad que a casi todos nos es familiar, se utiliza en el acceso a cuentas bancarias por Internet. Google empezó a implementar en septiembre este procedimiento para elevar la seguridad de acceso a Google Apps.

En febrero, el servicio de autenticación de dos vías se universalizó cuando Google lo puso a disposición de todos los usuarios para sus cuentas, aunque en inglés. Hace dos días, Google anunciaba en su blog que la verificación en dos pasos para incrementar la seguridad del correo electrónico, estaría disponible en español en breve.

En mi cuenta ya aparece. En el desplegable que hay a la derecha con nuestra dirección de correo, está la opción "Configuración de cuenta". Pulsando aparece la página de "Google cuentas" y en la sección "Configuración personal" > "Seguridad", disponemos de la opción "Uso de la verificación en dos pasos". Pulsando en dicho enlace se accede a una página informativa sobre cómo configurar la funcionalidad, cuyo proceso viene a tardar unos 15 minutos.

El sistema de verificación en dos pasos incrementa de forma notable la seguridad de acceso a nuestras cuentas de Google, puede configurarse —como se ve en la imagen— para que sólo tengamos que introducir el código cada 30 días y ahora está en nuestro idioma, buena razón para perder unos minutos y evitar problemas futuros.

Vía e imagen | Blog productos Google en español

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/google-la-autencacion-en-dos-pasos-para-el-correo-electronico-ya-disponible-en-espanol
#41348
Los operadores lo vienen advirtiendo desde hace tiempo y empiezan a tomar medidas: el elevado consumo de datos en Internet está saturando las redes. Las compañías de banda ancha fija de Estados Unidos están comenzando a penalizar con desconexiones el consumo elevado de datos. ¿Se importará esta medida a España?

Las compañías quieren poner freno a los usuarios más intensivo de ADSL y para ello se han puesto manos a la obra tomando decisiones de lo más polémicas. Bitelia se hace eco del caso de un estadounidense, consultor de juegos, que hace sólo unos días veía cómo su operador, Comcast, le desconectaba alegando que en el último mes había sobrepasado el límite de 250 GB de ancho de banda que cada usuario tiene para seis meses. El afectado no podrá acceder al servicio durante el próximo año.

La tasa Google como telón de fondo

De este modo parece que fructifican las advertencias de los grandes de las telecomunicaciones y el usuario es el más perjudicado una vez más. Han repetido hasta el hartazgo que su actual infraestructura no les permite soportar el notable incremento del tráfico que hay en la Red y por ello han decidido cortar por lo sano vistos los nulos resultados de las negociaciones con las empresas de servicios y contenidos para que éstas financien el despliegue de nuevas redes.

Los operadores pretenden que gigantes como Google o Netflix hagan una aportación económica para subvencionar las redes de última generación tanto móviles como fijas debido a la alta cantidad de tráfico que generan. Sin embargo, estas compañías se defienden alegando que su negocio no está en el despliegue de redes sino en los contenidos de la Red y que cada cual ha de centrarse en lo suyo.

Consumo de servicios legales en la Red

Con este panorama de enfrentamiento entre estos polos, los primeros perjudicados son los usuarios de EEUU. En concreto, el usuario citado ha criticado la medida tomada por Comcast porque Internet es una herramienta de su vida y no lo utiliza para las denominadas "descargas ilegales". El cliente desconectado asegura que el tráfico de datos lo consume con servicios totalmente legales como Skype, YouTube, Netflix o servicios en la nube tanto de imagen como de sonido.

Sin embargo, la compañía alega que el uso intensivo que realiza de su conexión perjudica a los usuarios más básicos y como único remedio a la desconexión durante un año se le ofrece comprar paquetes con GB extra al mes.

No sabemos la decisión final que tomará este usuario, pero sí que el fin de la tarifa plana es algo que comienzan a plantearse los operadores en España por los mismos motivos que en estos momentos argumenta Comcast. Servicios como por ejemplo el vídeo en Alta Definición requieren un mayor ancho de banda y los operadores no quieren ser quienes costeen ese consumo. Si finalmente los grandes de la Red se niegan en rotundo a la financiación de las redes, ¿se acabará aplicando este tipo de medidas a las conexiones españolas?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6450-desconectar-al-usuario-durante-1-ano-la-solucion-de-los-operadores-de-adsl-al-trafico-excesivo.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/se_le_prohibe_el_uso_de_internet_durante_un_ano_por_sobrepasar_el_limite_de-t333603.0.html
#41349
Esto si que es más raro, el gigante del software está dando pasos muy misteriosos, o al menos eso se desprende del sitio registrado por ellos.

Se ha descubierto que Microsoft registró hace no mucho estos dos dominios, sony-microsoft.comy microsoft-sony.com, ambos a nombre de 'Microsoft Corporation Domain Administrator' vía 'Corporate Domains, Inc.', datos que efectivamente calzan con los de Microsoft en microsoft.com y otros 45.000 sitios que posee la compañía.

No existe absolutamente ninguna otra evidencia, rumor o declaración que ligue a estas dos compañías en algún acuerdo, por el momento, sin embargo, el hallazgo no deja de ser interesante.

Creo que todos tenemos claro que un acuerdo en el sector consolas está prácticamente descartado, sin embargo, sí podría ir por el lado de la telefonía móvil, ¿tal vez Sony desarrollará teléfonos con Windows Phone 7? Actualmente la gigante japonesa solo fabrica teléfonos con Android.

¿Qué se traen entre manos ambas megacorporaciones? ¿Algo relacionado a la próxima consola, telefonía móvil o tal vez otra cosa ligada al mundo del entretenimiento?

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/microsoft-registra-microsoft-sonycom-posible-alianza-entre-ambas-companias
#41350


Actualmente no hay muchas amenazas para el sistema operativo iOS, puede que su masificación haga que en el futuro esto cambie o tal vez no. Lo que no cabe duda es que en la medida que interactuamos con otros sistemas, podemos propagar malware sin desearlo aunque no nos afecte de forma directa.

Para prevenir problemas futuros propios o ajenos, Intego, una empresa especializada en seguridad en el entorno Mac, ofrece VirusBarrier, una aplicación para iOS que analiza archivos, tanto los adjuntos al correo, como los almacenados localmente o en la nube.

VirusBarrier analiza archivos para detectar y eliminar malware tanto del entorno Mac como Windows (PDF, Microsoft Office, javascript y ejecutables). Este software es compatible con iOS 4 o superior, está disponible en la App Store y su precio es 2,99 dólares.

Vía e imagen | iTunes

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/virusbarrier-aplicacion-para-prevenir-malware-en-ios
#41351


¿Se imaginan una versión de Windows que fuera capaz de correr en smartphones, tablets, PCs e incluso en la Xbox 360? Pues parece que es eso lo que Microsoft quiere lograr para los próximos años, según una fuente del blog This is my next (que es escrito por ex-miembros de Engadget, por lo que tiene cierto prestigio). De acuerdo al informante anónimo, los de Redmond quieren que la versión de Windows que venga después de Windows 8 funcione igual de bien en PCs y tablets que en smartphones, e incluso buscarían que la próxima generación de la consola Xbox corra este nuevo Windows. Así, estas "3 pantallas" se unirían en una única pataforma, para la cual se podrían crear juegos y plataformas usando las mismas herramientas.

A priori, puede parecer un rumor muy descabellado, pero si miramos con más atención la cronología vemos que tiene mucho sentido. Si Windows 8 sale el 2012, es probable que la siguiente versión de Windows vea la luz en 2015 (de acuerdo al ciclo de vida de 3 años que en Redmond quieren mantener con este sistema operativo); en ese mismo año la consola Xbox 360 cumpliría 10 años de vida, y también se cumplirían 5 años desde el lanzamiento de Kinect, por lo que la salida de una nueva generación de Xbox durante el 2015 es algo lógico.

Por último, tenemos que para el 2015 los procesadores de los smartphones van a haber avanzado de sobra como para correr la misma versión de Windows que usen los PCs. De hecho, Microsoft ya ha mostrado como Windows 8 puede funcionar bien en un procesador ARM de 1GHz.




Tomando en cuenta estos 3 factores vemos que la visión de una sóla versión de Windows para smartphones, PCs y Xbox durante 2015 es muy lógica. El único problema que habría a primera vista sería la interfaz, ¿Cómo conseguir una UI que se adapte bien a estas "3 pantallas"? La respuesta es que ese problema ya está resulto, porque Metro ya ha demostrado ser capaz de operar en los 3 form factors distintos: en teléfonos con Windows Phone 7, en los PCs con el Software Zune y más recientemente con Windows 8, y en la Xbox con la nueva interfaz de su Dashboard.

Y para los que son más escépticos, la misma Microsoft hizo declaraciones oficiales que confirman en parte estos planes. El martes en la Worldwide Partner Conference, el presidente de la Windows Phone Division, Andrew Less, dijo lo siguiente:

CitarUna de las cosas clave aquí, sin embargo, es el cambio que todavía está por ocurrir, pero que está a punto de llegar, y que es el juntar todos estos dispositivos en un ecosistema unficado. Esto es factible ya que, gracias a la reducción de precios de los componentes, es posible que todos los dipositivos (como TVs, teléfonos, PCs, e incluso otras cosas) compartan un mismo "core".No vamos a tener un ecosistema para PCs, otro para teléfonos y otro para tablets. Todos ellos estarán juntos en uno.


A estas alturas (de leer este post) es probable que la mayoría de ustedes se hayan convencido de que el rumor es coherente. Pero es imposible no ser escéptico frente a la segunda parte del rumor: resulta que la fuente anónima de This Is My Next dice también que Microsoft podría crear una nueva marca para este super-sistema operativo que correrá en todas las plataformas, desechando así la marca Windows. La idea es que la nueva marca represente mejor la visión de "una única plataforma para 3 pantallas".

Personalmente tengo muchas dudas sobre esto último. Es posible que Microsoft lo maneje como una alternativa a seguir, pero de ahí a que realmente "boten a la basura" la marca Windows hay mucho trecho, ya que es una marca con demasiada trayectoria y valor creado a lo largo de su historia.

Por otro lado, el apuntar hacia unificar plataformas tiene todo el sentido del mundo, pero siempre y cuando logren crear un sistema operativo que se adapte bien a cada dispositivo. Deben desarrollar un SO que sea versátil, no simplemente tomar lo que ya tienen, hacerle 2 arreglos minúsuculos y cambiarle el nombre, y venderlo como un SO que sirve para tablets y consolas (que es lo que hicieron con Windows 7, cuando en realidad sólo estaba optimizado para PCs con teclado y ratón).

Lo curioso es que si miramos a la vereda de al frente, parece que Apple intenta hacer algo parecido, incorporando funciones más potentes en iOS, y añadiendo elementos de iOS en Mac OS X. Lo más probabale es que en algún punto ambos SO convergerán en uno sólo, que funcionaría en múltiples dispositivos. Se ve venir entonces una guerra entre Apple y Microsoft, quienes serán más rivales que nunca al enfrentarse usando la misma estrategia.

Vía | This is my next

FUENTE :http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/rumor-microsoft-podria-unificar-sus-sistemas-operativos-en-2015-y-abandonar-la-marca-windows
#41352
Publicado el 15 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Microsoft quiere que sus usuarios abandonen de una vez por todas la versión Windows XP, que tras diez años en el mercado continúa siendo líder. Para conseguirlo han marcado el 8 de abril del 2014 como la fecha en la que dejarán de ofrecer soporte.

La compañía reconoce que XP ha sido una versión excelente pero también consideran que ha llegado la hora de cambiar a Windows 7, que es "mucho mejor" según afirman los propios miembros del equipo Windows.

El fin de XP aún está lejano pero al menos ya tiene una fecha fija en el calendario. Dentro de 1.000 días Microsoft dejará de ofrecer soporte para esta versión, convirtiéndose así en un sistema vulnerable a las amenazas recientes.

Además, la firma advierte de que los proveedores de software poco a poco dejarán de ofrecer soporte para XP en las nuevas versiones de sus productos de manera que quienes sigan anclados en esta veterana versión tendrán problemas de compatibilidad.

La compañía de Redmond ha sido la primera en comulgar con el ejemplo al no ofrecer soporte para Windows XP en Internet Explorer 9.

El aviso más serio es para las empresas, ya que se calcula que seis de cada diez aún siguen funcionando con XP. En este sentido Microsoft advierte de que las compañías que no hayan iniciado el cambio a Windows 7 para principios del año que viene podrían no llegar a tiempo para el fin del soporte en abril del 2014.

El próximo en extinguirse será Windows Vista, que desde el pasado 12 de julio ya no recibe soporte para el Service Pack 1. En esta lista de productos Microsoft con fecha de caducidad también se encuentra Internet Explorer 6, que continúa con su cuenta atrás.

vINQulos

Microsoft

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/15/microsoft-acabara-con-windows-xp-dentro-de-1-000-dias.html
#41353


Es la época de las redes sociales y ninguna gran empresa se quiere quedar atrás: Apple probó suerte con Ping (no le ha ido demasiado bien) y Google, tras varios intentos, parece que lo está consiguiendo con Google+. ¿Quién falta? Microsoft, que parece que también está preparando una red propia: Tulalip.

La pista ha aparecido en el sitio socl.com, propiedad de Microsoft. Sin embargo, la quitaron rápidamente, y ahora muestra el siguiente texto:

CitarThanks for stopping by. Socl.com is an internal design project from a team in Microsoft Research which was mistakenly published to the web. We didn't mean to, honest.
Que, traducido al español, quiere decir que "se les escapó" un proyecto interno de investigación. No me fío yo mucho de que se les escapase, pero bueno.

Por lo poco que se ha podido ver, parece ser que Tulalip será el complemento social a Bing. Resulta extraño también ver los botones de login con Facebook y Twitter, así que probablemente no sea una red social normal. No hay mucho más que decir, así que sólo nos queda esperar a que a Microsoft "se le escape" algún otro detalle.

Vía | TechCrunch

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/microsoft-tambien-podria-estar-preparando-su-propia-red-social

Más información :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30119
#41354
Publicado el 15 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Expertos en seguridad han alertado de la existencia de una nueva amenaza para dispositivos Android que se distribuye a través de enlaces publicitarios que envían los propios usuarios de dos sites de vídeo en streaming.

Estos sitios son legítimos y están disponibles en el Android Market, aunque la firma de seguridad que ha dado la voz de alarma no ha especificado de que servicios se trata.

El nuevo malware se conoce como Android.Trojan.KuSaseSMS y se está expandiendo a través de SMS y de correos electrónicos enviados entre los propios usuarios de Android para dar a conocer entre sus contactos estos sites de vídeo en streaming.

Cuando los propietarios de dispositivos Android deciden mandar el SMS o el email de promoción, se enviará un mensaje con un texto predefinido y un enlace que supuestamente redirige al sitio de vídeos que se quiere promocionar.

Pero en realidad no es así, ya que este link lleva a la aplicación maliciosa Android.Trojan.KuSaseSMS que instala en los teléfonos un malware que se dedica a enviar SMS de servicios de pago al igual que hacía HippoSMS.

Con esta estrategia los ciberdelincuentes logran aumentar sus posibilidades de extender el malware ya que es más probable que los usuarios desconfíen o simplemente no quieran abrir un enlace promocional que llega desde un destinatario no conocido o desde la propia aplicación, pero cuando es uno de sus amigos quien le envía este SMS o email promocional las probabilidades de que caigan en la trampa aumentan.

"Estamos ante una técnica muy ingeniosa de propagar malware que veremos de nuevo en el futuro", asegura Catalin Cosoi, responsable de amenazas online de BitDefender.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/15/el-malware-se-cuela-en-las-aplicaciones-legitimas-para-android.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/descubren_dos_nuevos_troyanos_para_android-t333403.0.html;msg1638803;topicseen#msg1638803
#41355
La llegada del iPhone 5 al mercado se daba por hecha, a priori, para el próximo mes de septiembre. Sin embargo, en las últimas horas ha surgido el rumor de un posible retraso en su lanzamiento debido a un fallo en el procesador que integrará el próximo smartphone de Apple.

Movilzona.es recoge la información aparecida en la web china Sohu.com que habla del posible retraso en el lanzamiento del iPhone 5 debido a un problema con el procesador que integraría, el conocido A5 de doble núcleo. En concreto, el chip que integraría el smartphone de quinta generación de Apple tendría un fallo de sobrecalentamiento. En la citada web se habla de Navidad e incluso principios de 2012 como posibles fechas para la llegada del terminal sin este problema.

No obstante, son varios los datos que chocan con esta información. En primer lugar parece que para la mencionada fecha el nuevo procesador A6 ya estuviese listo, puesto que Apple se encontraría trabajando en este chip de 28 nanómetros que sería sensiblemente mejor al A5 del iPad 2 fabricado por Samsung (45 nanómetros). Al respecto, la web china afirma que por estos motivos, Apple lanzará primero un iPhone 4S que tendrá el mismo formato que el actual iPhone 4 con ligeras mejoras.

Según apuntan, este lanzamiento "mantendría a los fanáticos de Apple ocupados" mientras se solucionan los problemas de sobrecalentamiento del procesador. Las novedades que incluiría pasarían por igualar lo ofrecido por la competencia, es decir, una cámara de 8 megapíxeles capaz de grabar vídeo en calidad Full HD, aplicar la tecnología Gorilla Glass a la pantalla e integrar un procesador de doble núcleo que no superaría al de terminales como el Samsung Galaxy S II o el HTC Sensation.

Como es habitual con todo tipo de rumores, desde las oficinas de Cupertino no se ha confirmado ni desmentido esta información. Sin embargo, que el próximo terminal de Apple se retrasase demasiado en su lanzamiento podría dar demasiada ventaja a sus rivales, que empiezan a asentarse en el mercado ofreciendo móviles Android con prestaciones que superan con creces al actual iPhone 4.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6449-iphone-5--su-lanzamiento-podria-retrasarse-hasta-2012-por-un-problema-en-el-procesador.html