Publicado el 31 de agosto de 2011 por Helga Yagüe
Tres de las grandes compañías tecnológicas japonesas, Sony, Hitachi y Toshiba, han decidido unir sus fuerzas para fabricar de forma conjunta la próxima generación de pantallas de cristal líquido para smartphones y tablets.
El objetivo es crear un nuevo competidor fuerte para plantar cara al crecimiento de fabricantes taiwaneses y coreanos. Además las tres compañías han registrado pérdidas en el negocio de pantallas LCD hasta el año pasado y necesitan margen para centrarse en otros segmentos de su negocio.
Esta fusión está financiada en su mayor parte con fondos públicos. La organización gubernamental Innovation Network Corp of Japan invertirá 200.000 millones de yenes (más de 1.700 millones de euros) en la operación, pasando a ser propietario del 70% del negocio. El 30% restante se repartirá a partes iguales entre las tres compañías.
El fabricante que surgirá de esta unión será el más grande de este negocio, que está en plena expansión debido al auge de smartphones y tablets.
La entidad que forman Sony, Hitachi y Toshiba acaparará el 21,5% del mercado, adelantando a Sharp que representa casi el 15% y superando a la firma surcoreana Samsung que ya ha logrado hacerse con el 12%, según las cifras de DisplaySearch.
En cuanto a la tecnología y el diseño no está del todo claro cuál de las tres compañías va a imponer su criterio, aunque sí han confirmado que comenzarán a fabricar una nueva generación de pantallas LCD más delgadas y con mayor resolución.
Más información en eWEEK
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/08/31/sony-hitachi-y-toshiba-se-unen-para-fabricar-pantallas-lcd.html
Tres de las grandes compañías tecnológicas japonesas, Sony, Hitachi y Toshiba, han decidido unir sus fuerzas para fabricar de forma conjunta la próxima generación de pantallas de cristal líquido para smartphones y tablets.
El objetivo es crear un nuevo competidor fuerte para plantar cara al crecimiento de fabricantes taiwaneses y coreanos. Además las tres compañías han registrado pérdidas en el negocio de pantallas LCD hasta el año pasado y necesitan margen para centrarse en otros segmentos de su negocio.
Esta fusión está financiada en su mayor parte con fondos públicos. La organización gubernamental Innovation Network Corp of Japan invertirá 200.000 millones de yenes (más de 1.700 millones de euros) en la operación, pasando a ser propietario del 70% del negocio. El 30% restante se repartirá a partes iguales entre las tres compañías.
El fabricante que surgirá de esta unión será el más grande de este negocio, que está en plena expansión debido al auge de smartphones y tablets.
La entidad que forman Sony, Hitachi y Toshiba acaparará el 21,5% del mercado, adelantando a Sharp que representa casi el 15% y superando a la firma surcoreana Samsung que ya ha logrado hacerse con el 12%, según las cifras de DisplaySearch.
En cuanto a la tecnología y el diseño no está del todo claro cuál de las tres compañías va a imponer su criterio, aunque sí han confirmado que comenzarán a fabricar una nueva generación de pantallas LCD más delgadas y con mayor resolución.
Más información en eWEEK
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/08/31/sony-hitachi-y-toshiba-se-unen-para-fabricar-pantallas-lcd.html

Según palabras de Jocelyn Otero Ovalle, directora de marketing de BitDefender para España y Portugal, "se trata de una técnica que podríamos calificar de spam ya que se atrae a los usuarios con un cebo y al final se les acaba llevando hasta una tienda de productos de bisutería y réplicas de relojes sospechosamente parecida a muchas de las que se promocionan mediante correos basura o a una de búsqueda de parejas online". 




No hay marcha atrás. Si hace sólo unos días que comentábamos la gran asiduidad con la que Mozilla está actualizando Firefox, parece que este será el único camino a seguir, y no otro.