Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#40996
Por primera vez, Movistar ha decidido eliminar el compromiso de permanencia en una oferta de banda ancha fija. Los clientes que decidan contratar los 50 megas no estarán obligados a mantener el contrato durante un año como sucede con las ofertas de ADSL.

Movistar confía plenamente en su oferta de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) y por ese motivo ha decidido eliminar la permanencia mínima de un año. En los últimos meses, el ex monopolio ha logrado incrementar su cartera de clientes de fibra de forma notable y todo apunta a que la tendencia se mantendrá en el último trimestre del año.

En junio, Movistar sumó casi 11.000 clientes de fibra superando la barrera de los 100.000 abonados. Según ha podido saber ADSLzone.net, la operadora ha acelerado el despliegue y pretende multiplicar por diez la planta de clientes en los próximos 2 años. De hecho, en julio abrió más centrales de FTTH que en todo 2009 y 2010.

El ADSL comienza a caer

No todo son buenas noticias para el ex monopolio, el crecimiento de abonados de fibra va acompañado de un deterioro en el número de abonados de ADSL. En los últimos meses el ex monopolio ha llegado a perder usuarios por primera vez en su historia y todo apunta a que la tendencia se mantendrá a pesar de las últimas rebajas y del lanzamiento de los 20 megas a través de tecnología VDSL.

Detalles de la oferta de fibra

Desde 43,87 euros al mes (IVA no incluido) la operadora ofrece 50 megas reales de bajada y 5 de subida. Además, la oferta incluye tarifa plana nacional de llamadas y un bono para llamar a móviles. También es posible contratar la oferta de fibra con Imagenio desde 64,77 euros al mes durante doce meses.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6770-movistar-confia-en-la-fidelidad-de-sus-clientes-de-fibra-eliminando-la-permanencia.html
#40997
HDcity, uno de los trackers privados más conocidos y usados de España, ha hecho un cambio radical para burlar la Ley Sinde.

A partir de ahora, HDcity.es pasará a un nuevo dominio: HDcity.li

El cambio surge por la necesidad de blindarse ante la famosa y controvertida Ley Sinde aunque no es el primer portal en hacer este tipo de acciones.

Los administradores de HDcity tienen muy claro que corren tiempos difíciles para la libertad en internet, intentan ponerle puertas al campo, y estas puertas las debemos rodear de alguna manera.

Gracias a Nikro, tuvimos una larga e interesante entrevista con muchas preguntas relacionadas con la Ley Sinde:

"La ley Sinde sirve para enriquecer a unos cuantos"

"El usuario no quiere todo gratis, quiere que haya una oferta de contenidos asequible"

Por tanto, con éste último cambio, HDcity reúne todos los requisitos para que la Ley Sinde no pueda actuar, el más importante es que no hay ánimo de lucro por ninguna parte, ni siquiera hacen concursos o venden camisetas para evitar posible problemas, tampoco hay publicidad de ningún tipo.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/09/04/hdcity-es-pasa-a-ser-hdcity-li-para-burlar-la-ley-sinde/
#40998
El niño negro de la polémica foto que mostraba a un hombre blanco de Sudáfrica posando con un rifle junto al supuesto cadáver del menor, publicada en Facebook, está vivo y se encuentra bien, informó el dominical sudafricano City Press.

"Mi niño está vivo y se encuentra bien. El chico nunca estuvo en peligro. No le ha ocurrido nada malo", confesó el padre a esa publicación, que no revela el nombre del progenitor, arguyendo que sólo se trató de una broma.

La foto, tomada en 2008, fue difundida por el semanario sudafricano Sunday Times el pasado 28 de agosto en portada con el titular "Se busca al racista de Facebook".

La imagen aparecía en el perfil de un usuario de Facebook que se hacía llamar Eugene Terrorblanche, un nombre que alude al difunto líder del partido ultraderechista sudafricano blanco Movimiento de la Resistencia Afrikáner (AWB), Eugene Terreblanche.

La publicación de la instantánea causó revuelo en Sudáfrica, un país que durante casi medio siglo estuvo gobernado por el régimen segregacionista del apartheid, que defendía la supremacía de la raza blanca, y que sigue viviendo una notable tensión racial.

De hecho, la unidad de elite para la lucha contra el crimen de la Policía sudafricana (Hawks) está investigando la controvertida foto, de acuerdo con el Sunday Times. Desde que se difundió la noticia, "Terrorblanche" ha desaparecido del ciberespacio, mientras el padre del niño describe al hombre de la foto como un "hombre amable".

El padre, que ha trabajado durante los últimos catorce años como capataz en una finca de la familia del hombre de la foto, en Bloemhof (norte de Sudáfrica), relató al City Press lo que ocurrió el día en que se tomó la foto.

Según su versión de los hechos, su hijo, aparentemente cansado, se quedó dormido sobre la hierba de la finca y el hombre blanco, que portaba una escopeta para cazar palomas, pidió hacerle una foto y sugirió al padre que después llevase a su hijo a la sombra.

"Le di permiso para posar con el chico y el rifle (...). Él quiere a mi hijo. Cuando se porta bien en la escuela, le da dinero", asegura el padre, quien insiste en que ese hombre "no odia a la gente negra".

Por su parte, Louis Vertue, abogado del hombre de la foto, señaló que su cliente está preocupado y "conmocionado" por la repercusión de la noticia y que no entiende cómo la foto ha acabado en los medios de comunicación.

"Si la gente que no sabe la verdadera historia (dijo Vertue) le reconoce (en la calle), él podría correr peligro. Él no es un racista, tal y como se ha informado".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1148941/0/nino-sudafrica/fotografia-facebook/racismo/
#40999
El gigante de Redmond ha manifestado que la potencia de HTML5 es suficiente para un futuro navegador que no necesite la instalación de plug-ins (complementos). Microsoft también ha confirmado la presentación de una nueva versión de Internet Explorer 10, en concreto su primera versión Beta, durante la conferencia de desarrolladores en Anahaim (California) dentro de dos semanas.

Aunque Microsoft no hace referencia de forma explícita a Flash, parece que los de Redmond se unen a Apple en su esfuerzo por acabar con Flash.

CitarLas funciones de HTML 5 permiten a los usuarios más que nunca experimentar la Web en más dispositivos y configuraciones . Para los desarrolladores web, esto significa más oportunidades para que la gente visite sus sitios, y más motivación para hacer que sus sitios de trabajo funcionen incluso si los plug-ins no estén disponibles.

Fuente: Conceivablytech

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2011/09/04/microsoft-plantea-un-navegador-sin-complementos-gracias-a-html5/
#41000
Noticias / El hacker que revivió la historia
4 Septiembre 2011, 21:41 PM
Muere Tony Sale, que reconstruyó uno de los primeros ordenadores

En la habitación donde vive Colossus hace un calor infernal. La gigantesca computadora, copia exacta de uno de los primeros ordenadores del mundo, consume tanta energía que ni siquiera media docena de aparatos de aire acondicionado consiguen enfriarla. En esta habitación trabajó cada día, durante 15 años, Tony Sale, que murió el pasado domingo a los 80. Sale fue piloto, espía, historiador, inventor, ingeniero y, sobre todo, hacker en su auténtica acepción: era un experto en computadoras, un enamorado de la tecnología hasta el punto de que dedicó su vida a reconstruir Colossus pieza por pieza, en esa habitación infernal de una mansión en las afueras de Londres.

La residencia se llama Bletchley Park. En ella vivieron unos 10.000 matemáticos, traductores e ingenieros entre 1939 y 1943, dedicados a romper los códigos que los nazis transmitían con sus sofisticadas máquinas criptográficas, Enigma y Lorenz. Aunque el trabajo que realizaron los expertos fue decisivo en el triunfo de los aliados, Bletchley Park fue un secreto durante más de 30 años. El primer ministro, Winston Churchill, ordenó destruir todo lo que allí se construyó, ya que temía que sus secretos cayeran en manos de los rusos.

Campaña política

Tony Sale trabajó toda su vida para que Bletchley Park fuera recordado como "uno de los lugares más importantes en la historia del siglo XX", según explica Simon Greenish, director de la Fundación Bletchley Park. Sale participó en una campaña dirigida a convencer a los políticos británicos de la necesidad de salvar la mansión, preservar la memoria de los miles de hombres y mujeres que allí trabajaron y reconstruir las fascinantes máquinas que diseñaron sus ingenieros.

Sale se enamoró de la tecnología cuando era niño. A los 12 años construyó un robot usando piezas de un mecano. A los 19 montó otro, esta vez a tamaño natural, con los restos del fuselaje de un bombardero Wellington. El robot se llamaba George, y su aspecto de hombre de hojalata del Mago de Oz captó la atención de los medios ingleses. Durante la guerra fue piloto de la Fuerza Aérea británica, y en los años cincuenta trabajó en el servicio secreto (MI5). Pero siempre le fascinó la tecnología y, concretamente, su pasado. Para preservarlo fundó el Museo de Informática de Reino Unido. "Las computadoras también tienen historia", explica Greenish, "y Tony creía que era importante conocerla".

Con esa idea en la cabeza, Sale se embarcó en el proyecto de su vida: reconstruir el primer ordenador programable. Durante la guerra, Colossus fue empleado en la compleja tarea de desentrañar los códigos de Lorenz, la máquina que usaba el alto mando alemán para comunicarse. Colossus y todos los documentos relacionados con él fueron destruidos con el resto de evidencias del trabajo que se realizó en Bletchley Park. Sale sólo contaba con ocho fotografías.

La reconstrucción parecía imposible, pero el ingeniero utilizó los privilegios que había logrado como miembro del MI5 y entrevistó a algunos rompecódigos que habían construido a Colossus. El trabajo fue tan complejo que Sale necesitó 15 años y todos sus conocimientos como ingeniero para completarlo. Con la ayuda de algunos voluntarios, y la donación de piezas originales de guerra en manos de coleccionistas, Colossus volvió a la vida en 2007 y, desde entonces, asombra a los visitantes quepasan por Bletchley Park.

Hoy será un día especial en la mansión. Se celebra la reunión anual de rompecódigos, que este año recordará a Tony Sale, y contará con la presencia de su mujer, Margaret, con quien Sale tuvo tres hijos que, a su vez, le dieron siete nietos. Los 150 veteranos de Bletchley Park celebrarán la figura de este hombre "decidido, inteligente y desprendido, que realizó su trabajo sin ser remunerado", recuerda Greenish. Sale era un apasionado de la informática de guerra, cuyos secretos explicaba con amabilidad y paciencia a todos los que se acercaban a charlar con él en la habitación de Colossus. Vivía rodeado de papeles, fotografías, válvulas y clavijas, y parecía disfrutarlo.

Lo más fascinante del legado de Sale es que aún no hemos alcanzado a entender su auténtica relevancia. Cobrará trascendencia a medida que los rompecódigos envejezcan y sus conocimientos y recuerdos empiecen a perderse. La historia de la criptografía seguirá viva porque, gracias a Tony Sale, Colossus seguirá descifrando códigos en una calurosa habitación de Bletchley Park.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/394459/el-hacker-que-revivio-la-historia
#41001
Noticias / Pale Moon 6
4 Septiembre 2011, 21:37 PM
Hace un par de semanas la fundación Mozilla lanzó laversión final de Firefox 6, si bien esta edición presenta ciertas mejoras en cuanto al rendimiento, los usuarios exigentes desearán aún más; es por eso que quisiera recomendaros unnavegador web totalmente basado en Firefox pero que mejora en ciertos aspectos como la seguridad y el rendimiento,Pale Moon 6.

Quienes ya usan Pale Moon sabréis que éste es muy parecido a Firefox; de hecho, es casi idéntico, además funciona exactamente de la misma manera, soporta la mayoría de las extensiones y complementos pero tiene la ventaja de que ha sido cuidadosamente optimizado para ofrecer mayor rendimiento y seguridad que Firefox.

Si bien es muy difícil especificar cuán mejor es, Pale Moon tiene de su lado que ha sido compilado para ofrecer un mejor uso de los CPUs modernos, esto le da ciertos beneficios a la hora de ejecutarse en ordenadores actuales. Sin embargo, en pruebas realizadas se puede apreciar como Pale Moon supera (aunque por muy poco) a Firefox en cuanto a velocidad.

En resumen, Pale Moon no revolucionará la experiencia del uso de Internet pero sí podría beneficiar a algunos usuarios dándoles un poco de rendimiento adicional (hasta 5% más, en determinados casos). Finalmente, cabe mencionar que además de la versión estándar existe una versión para 64 bits y una portátil.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/pale-moon-6
#41002
La herramienta que permitía compartir las localizaciones del lugar donde se realizaron las fotos que se suben a Flickr cuenta desde esta semana con un valor añadido: la posibilidad de limitar quién accede a esa información, un esfuerzo de la red de fotografía por ayudar a sus usuarios a controlar su privacidad.

La nueva herramienta se llama Geofences y permite a los internautas crear áreas de especial protección (como los alrededores de su casa o el colegio de sus niños) para que sólo quienes ellos consideren oportuno puedan ver si una instantánea se ha realizado allí.

Esta herramienta que esta semana ha presentado Flickr en su blog sirve como complemento a la función de etiquetado de localizaciones (Geotagging) que ya funcionaba en la red social y que permitía a sus usuarios incluso acceder a un mapa en el que todas sus fotografías sirven como ilustración a los lugares en los que fueron tomadas.

Flickr, que desde 2005 pertenece a Yahoo, se ha convertido en una gran base de imágenes que permite subir fotos, etiquetarlas y compartirlas con otros usuarios que comparten el interés por la fotografía.

Su popularidad es tal que a principios de agosto alcanzó la cifra de 6.000 millones de instantáneas subidas por sus usuarios.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1147227/0/flickr/geolocalizacion/fotos/
#41003
La banda ancha móvil mejorará a partir del los próximos días en muchas localidades españolas gracias a la utilización de las nuevas frecuencias concedidas por el ejecutivo. Tanto Movistar como Vodafone comenzarán a mejorar su servicio utilizando la banda de los 900 MHz.

Once compañías móviles participaron en la subasta de frecuencias que inició el Gobierno el pasado 29 de junio. En apenas unos días, empezaremos a notar los primeros cambios con una mejora sustancial de la cobertura 3G en zonas donde los usuarios se conformaban con velocidades muy reducidas. Tanto Vodafone como Movistar actualizarán su red de forma progresiva para ofrecer cobertura 3G en muchas zonas donde la conexión es por GPRS actualmente.

Evolución de la red móvil

La subasta pública promovida por el ejecutivo posibilita una mayor penetración de Internet móvil en las zonas rurales y además permite la llegada del famoso LTE (Long Term Evolution) que puede proporcionar hasta 100 megas en todos los dispositivos móviles, smartphones y módems USB. De hecho, expertos del sector vaticinan que la banda ancha móvil sustituirá a las conexiones fijas en los próximos años.

Aunque la actualización de la red móvil será progresiva, algunas compañías han confirmado que duplicarán su capacidad móvil en los próximos meses. Por ejemplo, en Murcia, la cobertura 3G aumentará en un 20%, en el caso de la Comunidad Valenciana a finales de 2011 el 50% de la población podrá conectarse a mayor velocidad. En el caso del archipiélago Balear la mejorará alcanzará el 60% del territorio. Lo mismo sucede en otras comunidades autónomas donde la banda ancha móvil no ha terminado de despegar.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6765-la-banda-ancha-movil-sera-mas-rapida-en-espana.html
#41004
La red social Fecebook continúa en el camino para mejorar la experiencia del usuario, ahora habrá cambios en cómo se comparte contenido y se refresca la visualización de las fotos e imágenes.

El anuncio del sitio aparece al acceder a su cuenta: ''Para simplificar los ajustes de privacidad hemos hecho algunos cambios, entre ellos, hemos creado esta nueva herramienta y eliminado y actualizado algunos ajustes'', y continúa ''hemos proporcionado un control más claro y directo para que decidas quién puede ver tus publicaciones''.

Sabemos que desde hace tiempo la red con más de 750 millones de amigos, ha estado cambiando las opciones para el usuario, hace unos meses se desplegó el nuevo chat, así como la opción de videoconferencia.

Las actualizaciones son:

Etiqueta. Desde un botón pueden añadir las personas con 'quienes esten' ya sea amigo o cualquier otro usuario de Facebook. Al agregar una etiqueta, al instante se crea un enlace al perfil de la persona. Una alternativa para lo que ya se podía hacer anteponiendo '@' al nombre del usuario que se quisiera etiquetar.

Ubicación. Otro botón permite añadir en qué ciudad o barrio se encuentran todas las publicaciones que se hagan, o compartir un lugar concreto, como un parque o una cafetería.

Privacidad de publicación. Ahora se podrá acceder inmediatamente al control de quién puede ver cada publicación. Por cada tipo de audiencia, hay un icono y una etiqueta exclusivos para decidir fácilmente con quién se compartirá. Además, cuando se etiquete a alguien, la etiqueta de audiencia se actualizará de forma automática para mostrar que la persona etiquetada y sus amigos pueden ver la publicación.

Visualización de fotos: El fondo en el que aparecían las fotos e imágenes desde ahora será blanco y aparecerán enmarcadas.

La propuesta de la red social, es hacer más rápido el camino del usuario al momento de compartir algún contenido. La idea de crear grupos objetivos hace referencia a los ahora populares 'cículos' de Google+, que aunque ya existía la posibilidad de juntar a los amigos según ciertas características, no se había puesto a disposición la selección de quién o quienes vean lo que se publica.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/facebook-activa-nuevas-herramientas-para-compartir-un-comentario
#41005
Dos hombres han sido detenidos en Reino Unido como parte de la investigación internacional contra los colectivos 'hackers' LulzSec y Anonymous.

Según recoge The Guardian, los detenidos, con edades comprendidas entre los 20 y los 24 años, fueron arrestados el jueves en Mexborough, en South Yorkshire, y Warminster, en Wiltshire. Ambos son sospechosos de haber participado en ataques de LulzSec, por lo que están acusados de conspiración para cometer delitos informáticos.

Scotland Yard ha informado que los arrestos forman parte de una investigación que se está llevando a cabo en colaboración con el FBI. El objetivo de los investigadores son los colectivos 'hackers' Anonymous y LulzSec, responsables de importantes ataques contra compañías e instituciones y organismos públicos en todo el mundo.

Además, Scotland Yard informó de otras dos detenciones en el sur de Londres de supuestos miembros de Anonymous. Christopher Weatherhead, 20 años, y Ashley Rhodes, de 26, están acusados de conspirar para realizar actos no autorizados con un ordenador.

Estas detenciones se unen a las que ya han realizado los organismos de seguridad en Reino Unido. Hace unos días se conocía que uno de los detenidos, Peter David Gibson, había sido acusado de conspiración y debía comparecer ante la Corte de Westminster el 7 de septiembre. Esta es una de las muchas detenciones que ha realizado Scotland Yard en los últimos meses.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/02/navegante/1314954470.html
#41006

Venimos hablando desde hace unos meses de los cambios que se están produciendo en Google: cierre de servicios, rediseños, integraciones... Y ahora, desde Mountain View informan que en los próximos meses se cerrarán diez servicios más. Entre ellos, algunos que se hicieron muy populares en el momento de su aparición.

Entre ellos, se encuentran Aardvark, un servicio del preguntas y respuestas que fue adquirido en febrero de 2010; Sidewiki, que permitía añadir comentarios en cualquier página a través de la barra de Google; Desktop, el programa para buscar dentro de nuestro equipo; y Google Pack, que permitía instalar varios programas de Google y una selección de terceros.

El resto de los servicios que se cerrarán serán Fast Flip, la API de Google Maps para Flash, Google Web Security, Image Labeler, Notebook y Subscribed Links. Dependiendo del caso, se dará un tiempo límite para descargar toda la información almacenada, como en el caso de Sidewiki o Suscribed Links. En el caso de servicios de pago, como Web Security, se seguirá dando soporte a los clientes actuales pero no será posible contratarlos más.

Todo el personal que estaba trabajando en ellos irá a parar a otros servicios de mayor impacto. Las razones aducidas para el cierre difiere en cada producto: desde la mayor integración entre el escritorio e Internet o el incremento del uso de aplicaciones web hasta el traspaso tecnologías en otros productos o, simplemente, que el producto no funcionó.

Parece ser que en Google se han dado cuenta de que estaban diversificando esfuerzos con demasiada ligereza y ahora empiezan a replegarse. Personalmente, salvo uno o dos productos que más que usar los probé temporalmente, del resto apenas tenía noticias. ¿Y vosotros? ¿Alguno de estos cierres os afecta directamente?

Para más información, revisad el post publicado en el blog oficial de Google (ver abajo) o echad un vistazo en la página de cada servicio, donde ya están empezando a notificar acerca de los cierres.

Vía | Official Google Blog

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/google-hace-limpieza-y-cierra-diez-servicios-y-productos
#41007
La industria cultural y los grupos antipiratería que contratan para perseguir y amenazar a los usuarios de redes P2P vuelven a quedar retratados. En esta ocasión, han sido quienes por iniciativa propia han decidido echar para atrás una demanda masiva ante el más que probable rechazo judicial que tendría su causa contra 2.000 usuarios de BitTorrent.

Malos tiempos para las demandas masivas por parte de la industria de Hollywood contra los usuarios. A pesar de que apenas han conseguido el efecto deseado en un principio, el cual parece ser el castigo ejemplar contra éstos para advertir al resto de la comunidad del riesgo que corren descargando estos contenidos, los grupo antipiratería y sus abogados insisten en la persecución a través de la vía judicial.

No obstante, en varias ocasiones ya hemos hablado del negocio oculto que se esconde detrás de estas demandas contra los usuarios. Se trataría de recolectar "pequeñas" cantidades de dinero con cada una de las demandas, amenazando al usuario con que la llegada del caso ante los tribunales podría suponer una multa de 150.000 dólares pero que se podría hacer borrón y cuenta nueva si éste accedía a pagar 3.000 dólares. No han sido pocos los que han admitido este pago con tal de no llegar a los tribunales.

El pasado mes de agosto recogíamos la noticia que confirmaba que la inmensa mayoría (el 99%) de los usuarios perseguidos por el grupo antipiratería US Copyright Group (USCG) no sería juzgada por el hecho de haber intercambiado el archivo que contenía la película "Los Mercenarios". De los 23.322 usuarios perseguidos sólo 84 serían juzgados por el Tribunal de Distrito de Columbia a través del juez Robert Wilkins ya que este juzgado no cuenta con jurisdicción para actuar contra estos internautas.

Con este precedente, el grupo antipiratería USCG parece haber aprendido de sus errores. A través de Torrentfreak.com conocemos cómo ha decidido retirar la demanda contra 1.951 usuarios de BitTorrent en Estados Unidos por infringir presuntamente con sus descargas el copyright. Aunque no se trata ni mucho menos de una derrota definitiva de la industria cultural, sí es un paso atrás significativo al reconocer que de poco serviría seguir adelante con el proceso.

Se especula con que el movimiento del grupo antipiratería y de sus clientes, las grandes compañías de Hollywood, podría suponer un paso atrás para estudiar nuevas estrategias de ataque contra los usuarios. Lo cierto es que resulta muy llamativo cómo pierden tiempo y dinero en este tipo de medidas en lugar de aprovechar en su beneficio la difusión de estos contenidos gracias a un cambio en el modelo de negocio.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6762-la-industria-cultural-admite-su-derrota-y-retira-una-demanda-masiva-contra-2000-usuarios-de-p2p.html
#41008
Publicado el 2 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

Los 14 activistas de Anonymous a los que se les atribuye la autoría de los ataques contra Paypal el pasado diciembre, han defendido su inocencia ante el tribunal federal estadounidense que los está juzgando.

Todos los acusados se han declarado inocentes ante el juez que instruye el caso y el próximo 1 de noviembre se celebrará una nueva sesión.

Aunque no es fácil para la policía seguir la pista de los ciberactivistas, el programa LOIC, que emplearon los hackers para llevar a cabo sus ataques, puede ser rastreado si no se utiliza junto a servicios para navegar de forma anónima como puede ser Tor.

De momento, hasta que llegue la nueva vista del caso, el juez ha impuesto a los acusados restricciones en el uso de internet, y no podrán acceder a servicios de chat como IRC o redes sociales como Twitter, para de esa forma evitar que comuniquen con otros miembros de la red de Anonymous y del grupo LulzSec.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/02/miembros-de-anonymous-se-declaran-inocentes-en-el-caso-paypal.html
#41009
Noticias / MeeGo, más cerca de su desaparición
2 Septiembre 2011, 21:29 PM
¿Condenado al fracaso? Hace prácticamente un año y medio, que MeeGo llegó a la cúspide de su historia como sistema operativo. Por entonces, Intel y Nokia decidieron apostar fuerte por este sistema para móviles y tablets, aunque...

...no parece haber sido una apuesta de éxito. Sólo unos meses después de que Nokia decidiese tirar la toalla y apostar por Windows Phone Mango, ahora es Intel quien está dispuesto a deshacerse de MeeGo. ¿Las razones?

Parecen claras. El público no ha aceptado MeeGo, y los rivales han estado siempre un paso por delante del mismo. No importa que el Nokia N9 haya sido considerado medianamente un éxito con MeeGo como sistema operativo, el resto de fabricantes de hardware y dispositivos móviles, prefieren Android o Windows Phone. Nadie quiere MeeGo.

Dicho esto, las informaciones apuntan a que Intel podría estar decidido a centrarse en desarrollar hardware optimizado para el sistema operativo de Google, Android. Al fin y al cabo, la finlandesa Nokia se ha montado en el carro de Windows Phone Mango, y como tal, Intel lo puede hacer perfectamente con su rival en el mercado, Android.

FUENTE :http://www.ethek.com/meego-mas-cerca-de-su-desaparicion/
#41010
Entre incredulidad y mofa, la prensa internacional se hacía eco esta semana de la desaparición de un prototipo de iPhone 5 en un bar de Estados Unidos. El punto más llamativo de la historia es que, hace algo más de un año, a Apple ya le había pasado lo mismo con un prototipo del iPhone 4. ¿Es posible que volviese a repetirse un incidente similar tan poco tiempo después?

Según diversos medios, un empleado de Apple perdió un prototipo del iPhone 5 en un bar mexicano, el bar Cava 22 de San Francisco, y la compañía se puso en contacto con la policía de la ciudad para seguir la pista del prototipo. Apple habría rastreado el terminal hasta contactar con un individuo que confirma que estaba en el bar el día de la desaparición pero aseguró que no había recogido el teléfono y que no tenía ningún dato de su paradero.

Sin embargo, según ha explicado la policía de San Francisco, ellos no han tenido noticia alguna sobre la desaparición de un iPhone 5 y Apple no les ha llamado. De este modo, la credibilidad de la historia pierde fuerza y aumentan las probabilidades de que todo sea una broma o una triquiñuela de alguien que espera beneficiarse del asunto.

Una de las teorías más comentadas habla de un posible truco comercial de la propia Apple para aumentar su presencia en los medios y la publicidad de sus productos. Esto es poco probable. Sería una estrategia infantil y completamente innecesaria. La compañía de la manzana no necesita este tipo de publicidad. Por motivos similares, tampoco parece probable que se trate de una artimaña de la competencia para desacreditar a Apple.

Uno de los planteamientos más curiosos se basa en el hecho de que se haya conocido con tanta celeridad el nombre del local en el que supuestamente se perdió el prototipo de iPhone 5. En otros casos, el nombre del bar ni siquiera llega a conocerse, pero aquí se encontraba entre los datos iniciales de la historia. Algunos señalan que podrían ser los propietarios del bar los interesados en conseguir algo de publicidad gratuita.

Por último, se baraja la posibilidad de que un estafador haya hecho circular la historia con la esperanza de vender un prototipo de iPhone falso a quien le ofreciese una buena suma de dinero.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1147886/0/policia/iphone-5/perdido/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/un_empleado_de_apple_pierde_un_prototipo_del_iphone_5_en_un_bar_de_san_francisco-t337901.0.html
#41011
Wikileaks, que se ha especializado en la revelación de documentos secretos, ha informado en su página web que ha publicado los 251.287 telegramas de diplomáticos de EEUU que todavía tenía, pese a las peticiones del Gobierno de Obama para que no revelara más información.

El anuncio ha sido a través de su Twitter: "251.287 cables diplomáticos estadounidenses en búsqueda mediante la palabra clave", añadiendo la dirección de la página web en la que se pueden encontrar estos telegramas.

El Departamento de Estado ya anunció que Wikileaks iba a destapar de nuevo más comunicaciones entre diplomáticos de EEUU: "WikiLeaks nos ha advertido de la difusión inminente de informaciones y de su intención de continuar publicando documentos clasificados, ignorando nuestras demandas de no publicar o difundir todo documento americano que podía tener en su posesión", añadió la portavoz del Departamento de Estado americano, Victoria Nuland.

Condenan la filtración

Por su parte, el diario español 'El País', junto a los periódicos 'The Guardian', 'The New York Times' y 'Der Spiegel' -que publicaron anteriormente cables de Wikileaks- han condenado la última filtración de la web, al entender que se produce una "innecesaria publicación de base de datos".

En las últimas semanas, Wikileaks ha publicado numerosos cables en los que no ha borrado el nombre de los informantes, tal y como sí hicieron los diarios en anteriores ocasiones. Para los diarios, esta actuación "podría poner en peligro" a los confidentes de la Casa Blanca y el Pentágono.

En un comunicado conjunto, los cuatro periódicos lamentan la decisión de Wikileaks de publicar sin editar los cables y responsabilizan a Julian Assange de esta postura. "La decisión de publicarla corresponde única y exclusivamente a Assange y es él quien debe responsabilizarse", han señalado.

Asimismo, han defendido su anterior colaboración con esta web al señalar que sus relaciones se desarrollaron "bajo la premisa" de que solo se publicarían cables sujetos a una edición conjunta e integral y a un proceso de autorización.

"Defendemos nuestros anteriores proyectos de colaboración. No podemos, sin embargo, defender la innecesaria publicación de la base de datos al completo. Es más, condenamos esa acción de forma conjunta", han reiterado.

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2011/09/02/estados_unidos/1314964453.html
#41012


El crecicimiento de Google+ ha sido bestial desde su lanzamiento. En poco tiempo alcanzó varios millones de usuarios batiendo todos los récords, y superando de calle a otras redes sociales como Facebook o Twitter.

Sin embargo, siempre surgía la duda: ¿es eso fruto de la excitación por ser la nueva red social de Google o es un crecimiento real? ¿Se mantendrá siempre en ese ritmo de expansión o empezará a contraerse?

Pues bien, las últimas estadísticas revelan que, tras el pico de tráfico en julio, de 1.8 millones de visitas semanales, los usuarios están entrando menos a Google+ (ahora está en unos 1.1 millones) y pasando cada vez menos tiempo. ¿Por qué?

Desde mi punto de vista, se juntan tres factores. Uno, que estamos en verano y el tráfico siempre desciende en esta época del año. Es un efecto que notan casi todas las webs, y el tráfico perdido se vuelve a recuperar a la vuelta de vacaciones.

También influye que la gente ya ha visto Google+: al principio, todo el mundo iba a ver qué había ahí, a probarla. Se hacían un perfil, miraban a ver qué tal y luego no volvían a entrar. Ahora casi todos tienen un perfil, así que cada vez hay menos usuarios nuevos y quedan sólo los activos.

Y por último está la pérdida de interés de los usuarios. Muchos usuarios empezamos con interés en la red social, publicando cosas, y ahora apenas miramos un poco a ver qué hay (y yo me incluyo en este grupo). Ya sea porque nos hemos aburrido, porque tenemos demasiadas redes o porque no nos aporta nada, lo cierto es que cada vez pasamos menos tiempo en la red social.

Es decir, que lo que ocurre en Google+ es que el interés de los usuarios en la red está bajando después de la excitación inicial, y ese efecto se agrava al estar en vacaciones.

¿Qué debería hacer Google? Está claro que es inevitable que el tráfico decaiga, sobre todo después de la avalancha inicial de usuarios. La cuestión no es esa, la cuestión es cuidar a los usuarios de verdad de la red social, y atraer a nuevos usuarios o a los desencantados.

Ahora veremos unos meses en los que las estadísticas de Google+ bajarán y dejarán ver la realidad, los usuarios reales de la red social. Por eso no me aventuraría a decir que Google+ está fracasando, simplemente estamos viendo la realidad debajo de esas estadísticas "engañosas".

Aun así, todavía es demasiado pronto para hacer un análisis profundo de a dónde va Google+ y tendremos que esperar para ver cuáles son las tendencias reales.

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/google-esta-perdiendo-trafico-esta-perdiendo-interes
#41013
Alrededor del mundo de las descargas de contenidos y la piratería, de vez en cuando, surgen algunas noticias que uno debe leer más de una vez porque no da crédito a lo que ven sus ojos. Además de las surrealistas declaraciones de algunos miembros de la industria de los contenidos (que suelen demonizar a los usuarios), encontramos sucesos que pueden sonrojar a más de una autoridad puesto que nos demuestran que aquéllos que persiguen las descargas y las censuran también caen en la tentación.

En esta ocasión, un policía estadounidensepensó que la conexión móvil de su coche patrulla y el portátil de éste eran el tándem perfecto para descargarse una película, sin embargo, lo han pillado y le han sancionado con una suspensión de empleo y sueldo.

El agente destacado en la policía de Madison, en el estado de Wisconsin, debió aburrirse en el turno del 18 de mayo y decidió aprovechar el tiempo de la ronda descargándose la comedia Hall Pass. Seguramente, nunca se imaginó que esta descarga podría tener tanta trascendencia, desembocar en una investigación por parte del departamento de Asuntos Internos y terminar en una suspensión de empleo y sueldo por 6 días.

La película descargada no llegó sola y traía de la manoun virus que infectó el portátil del coche patrulla, poniendo en riesgo la seguridad de los datos almacenados en éste y, lógicamente, los datos de la red del departamento de policía. El agente intentó, por su cuenta, eliminar el virus pero al no conseguirlo tuvo que comunicar lo sucedido al departamento técnico de la policía que, a su vez, se lo comunicó los superiores del agente.

Según la investigación del Departamento de Asuntos Internos, que se hizo pública anoche:

El agente de policía ha sido encontrado culpable de violar las políticas de uso, preservación y cuidado de material propiedad de la ciudad, además de violar el procedimiento que regula el uso apropiado de los recursos informáticos municipales

Por cierto que según comentan en Torrent Freak, la película en cuestión no salía en DVD hasta 4 días después de su descarga, por tanto, el agente de policía se descargó una copia que había sido grabada ilegalmente en una sala de cine.

Ver para creer.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/policia-es-suspendido-por-descargar-contenido-con-copyright-desde-el-coche-patrulla
#41014
Se ha publicado una nueva versión del navegador Opera que solventa un fallo que permitiría a una página sin conexión SSL mostrarse como si estuviera protegida por ese protocolo. Se engañaría así a los usuarios que accediesen a ella.

Opera es un navegador web gratuito (no libre) cuyo principal mercado se orienta a los smartphones, donde se mueve por los primeros puestos de uso.

En principio, una página que no se encuentre bajo una conexión segura (SSL) debería ser mostrada como tal, sin ninguna notificación en la barra de navegación. Este fallo, sin embargo, permitía que una página web sin conexión SSL, fuese mostrada como "segura". Esto se conseguía a través de una pagina web (con conexión "habitual", sin cifrar ni autenticar) especialmente manipulada que sí cargaba contenido SSL, del que se mostrada la información de seguridad en la barra de direcciones de la web principal. No han trascendido más detalles de cómo se conseguía explotar esta vulnerabilidad.

La última versión del navegador (Opera 11.51) soluciona este fallo junto con otra vulnerabilidad de severidad baja, descubierta y reportada por Thai Duong y Juliano Rizzo, de la que no se ha dado ningún detalle hasta la fecha. Con respecto a los certificados fraudulentos emitidos por DigiNotar, no ha sido necesaria una actualización del navegador por el propio funcionamiento de Opera al comprobar las listas de revocación.


FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4696
#41015
Publicado el 2 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

El Ministerio de Sanidad ha solicitado a Twitter que utilice "todos los mecanismos que estén en su mano" para eliminar de la red de microblogging aquellas cuentas que hacen apología de trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia.

Sanidad ha hecho llegar esta petición a la compañía a través de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil a pesar de que legalmente este tipo de mensajes no se pueden considerar un delito.

Esta acción del Ministerio ha venido motivada por los comentarios de los propios usuarios de la red de microblogging, que se han puesto en contacto en numerosas ocasiones con las autoridades sanitarias para alertar sobre el fomento de la anorexia y la bulimia a través de determinadas cuentas de Twitter, algunas de las cuales tienen una gran cantidad de seguidores.

La Ministra de Sanidad, Leire Pajín, espera que la empresa estadounidense sea capaz de implantar "un mecanismo de autorregulación" con el que sea posible aislar este tipo de perfiles respetando la libertad de expresión de los usuarios.

Los usuarios han reaccionado ante esta petición notificando al Ministerio a través de su cuenta oficial de Twitter algunas cuentas que publican este tipo de mensajes. Además se ha habilitado una cuenta de correo electrónico en la que todos los miembros de Twitter pueden denunciar estos perfiles.

"Las nuevas tecnologías y redes sociales son una fabulosa herramienta de comunicación", afirma la ministra Pajín, "pero también pueden ser utilizadas con objetivos nocivos para la sociedad y la salud de los ciudadanos".

vINQulos

EP, Ministerio de Sanidad (Twitter)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/02/sanidad-pide-a-twitter-la-retirada-de-perfiles-que-fomentan-la-anorexia-y-la-bulimia.html
#41016
Noticias / Google Chrome está de cumpleaños
2 Septiembre 2011, 17:56 PM
artículo de Daniel Piñas publicado el 2 de septiembre de 2011

Y de ni más ni menos, que tres años. ¡Quién lo diría! Parece que fue ayer cuando Google decidió lanzar al público su navegador web propio, y a día de hoy, nos queda la sensación de que han alcanzado una posición y un nivel que ni ellos mismos se imaginaban.

Hoy por hoy, Google Chrome se ha postulado como una perfecta alternativa a los navegadores de toda la vida, y es un serio candidato a colocarse como el navegador más rápido y ligero del mundo.

Echando la vista atrás, fue el 2 de septiembre del 2008, cuando Google se lanzó a la aventura. Desde entonces y hasta hoy, Google ha querido tener la misma filosofía con la que lanzaron la primera versión de Chrome. Seguridad, sencillez y rapidez. Son tres puntos clave en los que el navegador se basa, y que lo están convirtiendo en un auténtico punto de referencia.

Si bien hay un total de 13 versiones de Google Chrome a lo largo de la línea del tiempo, todos estamos más o menos de acuerdo, en que estos últimos doce meses han sido los más importantes de Chrome, y donde más se ha avanzado. Quizás tenga algo que ver que durante este último año, el principal objetivo ha sido mejorar la velocidad en todo lo posible.

Vía: Portaltic

FUENTE :http://www.ethek.com/google-chrome-esta-de-cumpleanos/
#41017
La expansión de BitTorrent va más allá del simple intercambio de archivos. Los desarrolladores de la red peer to peer (P2P) han dado pie al nacimiento de la primera televisión digital que incluye el certificado BitTorrent TV, que permitirá al usuario disfrutar de una nueva experiencia en su televisor.

La feria IFA de Berlín que llega a su fin nos ha deparado varias sorpresas en forma de interesanter terminales móviles, potentes tabletas que buscan competir con el iPad y otro tipo de dispositivos. En este último segmento podríamos situar al primer prototipo de televisor mostrado que incluye el certificado BitTorrent TV, lo que supone un innovación en un sector que empieza a converger de lleno con las aplicaciones en la Red.

A principios de 2011 ya os informamos sobre el llamado Project Chrysalis en el que trabajaban los responsables de la red P2P. El nuevo ecosistema en el que ha venido trabajando la compañía permite a los usuarios buscar archivos que se comparten en la red de intercambio, descargarlos y reproducirlos directamente desde sus ordenadores u otros dispositivos como móviles, tabletas y televisores sin necesidad de preocuparse por el formato de los archivos o la instalación de codecs.

Como informa Torrentfreak.com, de la mano del fabricante turco Vestel llega el primer prototipo de televisor con el certificado BitTorrent TV, que integra esta nueva experiencia para el usuario. "Los usuarios quieren todo tipo de contenidos en su hogar, y el televisor sigue siendo el dispositivo que prefieren para disfrutarlos, sin importar su origen", explican desde Vestel. Por ello, la compañía señala que gracias al certificado BitTorrent conseguirán la unión ideal de lo que el usuario busca y lo que la red P2P puede llegar a ofrecerles.

Por su parte, desde BitTorrent Inc. también se ha ensalzado este nuevo modo de disfrutar del televisor, puesto que permitirá al usuario ser "capaz de buscar, reproducir y compartir todo tipo de contenido personal como vídeos de teléfonos móviles, películas caseras, fotos en Alta Definición, además de todo el contenido de artistas aprobados por BitTorrent y sus archivos de Internet". En este último sentido entraríamos en el controvertido debate de los contenidos protegidos con derechos de autor. Desde la compañía se asegura que se respetará el copyright, aunque es el usuario quien tendrá la última palabra a la hora de decidir qué contenidos reproducir en su televisor con BitTorrent TV.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6757-bittorrent-tv--el-p2p-llega-a-la-television.html
#41018
La publicación británica The Register informa que Apple ha seleccionado Microsoft Azure y AWS de Amazon para implementar su servicio iCloud.

Diario Ti: Citando fuentes anónimas al interior de Microsoft, The Register escribe que Apple habría prohibido a Microsoft y Amazon informar a la opinión pública sobre el contrato, que es especialmente relevante para Microsoft y su cada vez más relevante servicio Azure.

Los rumores habrían surgido en junio, con las primeras versiones extraoficiales de iCloud siendo ejecutado con software de Microsoft. iCloud fue lanzado en versión beta en agosto y se espera que a finales de este año esté disponible la primera versión comercial del servicio.

Apple y Amazon se negaron a responder consultas de The Register, mientras que Microsoft comentó: ". En este momento, no tenemos ningún comentario en torno a si Apple es un cliente de Windows Azure".

Según las fuentes, expertos de Microsoft consideran la oferta iCloud como una validación de Azure, principalmente ante el sector corporativo. "Es una gran oportunidad para Azure", habrían comentado las fuentes.

Apple habría optado por externalizar la instalación de iCloud debido a que su competencia principal se encuentra en "la experiencia del consumidor", y no en convertirse en un proveedor de la nube.

Las fuentes comentaron que Apple optó por relacionarse con dos proveedores para "no convertirse en rehén de un proveedor único".

Apple tuvo una bochornosa incusión en la nube, con su servicio MobileMe. En un memorando interno, el ex CEO Steve Jobs escribe: "Tenemos mucho que aprender sobre servicios de Internet", a raíz de los cortes y las fallas de MobileMe, servicio precursor de iCloud para correo electrónico, contactos, calendario, fotos y otros archivos.

Fuente: The Register

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30243
#41019
WikiLeaks ha acusado a sus ex empleados y ha presentado una demanda contra el diario británico 'The Guardian' por propiciar la divulgación de la identidad de quienes sirvieron de fuente de información a los diplomáticos estadounidenses que elaboraron los cables del Departamento de Estado divulgados por la organización.

A través de mensajes publicados en Twitter, WikiLeaks considera que ha sido la "mala gestión" de los documentos lo que ha permitido revelar estas identidades, que en algunos de estos cables aparecían como "estrictamente clasificadas".

En uno de estos mensajes, hace responsable a "la corriente dominante de los medios de comunicación" de "publicar sin editar los 251.000 cables divulgados". "No ha sido un error de WikiLeaks. Ha sido una enorme negligencia de los medios", asevera.

WikiLeaks también informó de que ese proceso legal también va dirigido contra "una persona en Alemania" que, según el portal, "distribuía las claves en Alemania para su beneficio personal".

La organización considera que su trabajo se ha visto comprometido por la "imprudencia" del periódico, que en un libro escrito por uno de sus periodistas sobre WikiLeaks incluyó las claves para acceder a información altamente sensible de su página web. "Un periodista de 'The Guardian' ha desvelado de forma negligente las claves secretas para descifrar cientos de miles de cables diplomáticos estadounidenses no publicados y no redactados", señala ese portal en el comunicado.

Assange acusa a Domscheit-Berg
Dos fuentes cercanas al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, han asegurado que éste ha acusado a su antiguo colaborador, Daniel Domscheit-Berg, y al diario británico The Guardian, de facilitar la contraseña que ha permitido descifrar los 1,73 gigabytes protegidos en cada documento para ocultar dichas identidades.

Por su parte, un portavoz de The Guardian ha negado estas acusaciones, que implican directamente a dos redactores que en febrero publicaron un libro sobre WikiLeaks, en el que aparecía una contraseña. "Esta acusación no tiene sentido. El libro aportaba la contraseña, pero advertía de que era temporal", ha apuntado.

En la misma línea, se ha manifestado el editor de la publicación alemana Der Freitag, asegurando que las contraseñas estaban disponibles en Internet, por lo que "ha sido fácil acceder a ella".

¿Una estrategia
En este contexto, antiguos colaboradores de WikiLeaks han apuntado que el propio Assange podría haber provocado este agujero de seguridad, como parte de una estrategia para recuperar la atención mediática sobre las filtraciones de la organización.

Dos fuentes de los medios de comunicación aseguran que en la última publicación de cables, unos 143.000, aparecen los nombres de los informantes, pese a que en algunos de estos documentos se especifica que deben protegerse.

El personal del Departamento de Estado y varios activistas por los Derechos Humanos han mostrado su preocupación por la publicación de estas fuentes, que incluyen a activistas, periodistas y académicos en países con Gobiernos autoritarios, y que, por tanto, podrían enfrentarse a represalias.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/01/navegante/1314867094.html
#41020
Noticias / No disparen al civil, por favor
2 Septiembre 2011, 02:42 AM
DICE, el estudio que se encarga del desarrollo de Battlefield 3 no quiere que matemos a inocentes en su esperado y shooter y, por ello, va a prohibir que se pueda disparar a los civiles en un movimiento que parece más una bajada de pantalones que una decisión lógica.



Antes de que me tomen por un apasionado de la sangre fácil, mi planteamiento va más allá. En un juego bélico no existe la necesidad imperiosa de que haya civiles pululando por campo de batalla (aunque es obvio que pueden aparecer) y, en el caso de que estuvieran en pantalla, ello no significa que los jugadores vayan a liarse a tiros contra ellos.

Patrick Back, productor del juego, no lo tiene tan claro. Dice que si a los jugadores se nos da la opción de matar a inocentes, lo vamos a hacer, y que en su estudio no están por la labor de que la gente se manche las manos de sangre con sus juegos: "No quiero ver vídeos en Internet en los que los usuarios disparen a civiles. La culpa de ello sería nuestra". Bach apostilla diciendo que lo que tienen que conseguir es una experiencia en la que "el jugador no tenga que hacer acciones de dudosa moral".

No me queda claro si el amigo Bach todavía vive en los noventa y no ha jugado a un GTA o a un Carmaggedon en su vida o si está tan cagado con el affaire entre Modern Warfare y Anders Breivik que quiere cortar por lo sano cualquier polémica que pueda surgir a raíz de su juego.

Ante estas medidas, desde este blog sólo podemos decir dos cosas. La primera, que si te dedicas a desarrollar un juego de guerra y no quieres que los jugadores hagan lo que les dé la gana, es mejor que te dediques a programar un Mario Kart, porque la guerra es lo que es, y no me refiero precisamente a un cuento de hadas.

Lo segundo ya cansa de tanto repetirlo. Un servidor mató a peatones en Carmaggedon y ha montado algún que otro pollo en Liberty City o en San Andreas, por seguir con los ejemplos anteriores. Y aquí estamos, detrás de una pantalla de ordenador sin un solo antecedente penal. Quizás alguien debería recordar a Bach que los juegos son sólo eso, juegos.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/mundoplayer/2011/09/01/no-disparen-al-civil-por-favor.html
#41021
El joven de 15 años denunciado por su profesor por descarga de contenido no autorizado ha sido absuelto, informa Torrentfreak. La semana pasada, un estudiante de la escuela Gothenburg, en Estocolmo, fue denunciado por uno de sus profesores al descargarse 24 películas desde BitTorrent.

El caso se descubrió el pasado mes de marzo cuando el departamento de informática del colegio investigaba el origen de un virus que al parecer procedía del ordenador de un estudiante.

Al realizar un análisis más exhaustivo, el departamento de informática encontró que ese estudiante tenía 24 películas almacenadas en el disco duro.

El joven se había descargado ese contenido a partir de dos sitios para compartir archivos, tankafetast.se y tankaner.se.

En lugar de tratar el tema de manera interna, un profesor de la escuela llamo a la policía para que investigase el asunto. Cinco meses más tarde, el joven ha comparecido un juez en Estocolmo.

El joven ha reconocido que sí había descargado las 24 películas pero no tenía intención de distribuirlas. El juez aseguró que los hechos cometidos por el menor sí suponían una negligencia pero no tan excesivos para condenarle, por lo que el joven fue absuelto.

Habrá apelación
Aunque el abogado del menor, Peter Gillberg confirmó que su cliente está "satisfecho" con la sentencia, la historia no ha terminado.

La Fiscalía ha asegurado que llevará el caso a la Corte de Apelaciones del país y que las operaciones en contra de aquellos usuarios que comparten archivos se intensificarán.

Uno de los miembros del Partido Pirata sueco, que acudió al juicio, aseguró a la salida que era un juicio absurdo. "No puedo imaginar cómo se siente este chico de quince años al ser llevado ante un juez por hacer una de las mejores cosas que se pueden hacer, compartir la cultura".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/01/navegante/1314862635.html
#41022
Publicado el 1 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

El martes os informamos sobre certificados SSL fraudulentos que afectaban a la seguridad de Gmail y hoy hemos sabido que el asunto ha tocado igualmente a Mozilla Firefox, concretamente a su página de complementos.

Según ha confirmado Jonathan Nightingale, director de Firefox, algunos de los certificados emitidos en julio por DigiNotar para la web de complementos del navegador, que se encuentra bajo la url addons.mozilla.org, se vieron afectados por la incidencia.

El dirigente explica que una vez se percataron del problema procedieron a revocar directamente todos los certificados SSL de DigiNotar, ya que la empresa holandesa no les mostró cuales eran exactamente los fraudulentos.

Eso sí, a diferencia de Google, que informó de que los afectados fueron en su mayoría usuarios iraníes, desde Mozilla no han dado datos concretos sobre los efectos de la incidencia sobre sus internautas.

vINQulos

V3.co.uk

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/01/el-caso-de-los-certificados-web-falsos-tambien-afecto-a-mozilla-firefox.html
#41023
Un grupo de activistas defensores de los derechos de los animales ha atacado informáticamente un videojuego sobre peleas de perros que ya fue retirado del Android Marketplace en abril de este año al considerarse ofensivo.

El juego se llama Dog Wars y propone peleas de perros. Las primeras quejas de organizaciones pro derechos de los animales consiguieron que Google retirara el título del catálogo de distribución digital para Android, su sistema operativo para dispositivos móviles.

Sin embargo, dado el carácter abierto de la plataforma, el juego se podía descargar desde repositorios digitales de terceros e instalarse en los terminales, razón que ha motivado el ataque cibernético.

Se ha creado así una versión modificada del juego que contiene un troyano (software malicioso que espía y envía información sobre el usuario) que en esta ocasión se limita a enviar a todos sus contactos de la agenda un mensaje -en inglés- que dice "me gusta herir a pequeños animales, he pensado que te gustaría saberlo."

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/59996/activistas-pro-derechos-de-los-animales-hackean-un-juego-de-peleas-de-perros/
#41024
Publicado el 1 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

Nick D'Aloisio, un joven británico aficionado a la programación y que ha desarrollado aplicaciones con éxito, ha recibido una oferta de financiación para su startup Frimby, que asciende a 1 millón de dólares.

La operación le ha llegado de un fondo de inversión que estaría dispuesto a invertir esa cantidad en Frimby, empresa creada por el propio D'Aloisio y que apenas cuenta con un año de vida.

Creaciones del programador como Facemood, orientada a monitorizar las actualizaciones de estado en Facebook, o Stumbler, una herramienta que mediante el empleo del Bluetooth permite a un usuario conocer la música que están escuchando otras personas a su alrededor, le han reportado ya unos beneficios de 30.000 dólares.

Ahora es el turno de Trimit, una aplicación que permite llevar a cabo de forma automática sumarios de los textos de las páginas web y presentarlos en 1.000, 500 o 140 caracteres, y que debutó en julio en la appStore de forma gratuita.

Con la financiación, D'Aloisio hará crecer Trimby y planea contratar a tres o cuatro empleados que le ayuden en el desarrollo de aplicaciones y en la mejora del algoritmo de Trimit.

vINQulos

Forbes Tech

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/01/un-programador-ingles-de-15-anos-encuentra-financiacion-millonaria-para-su-startup.html
#41025
Noticias / El timo de la estampita, en versión iPad
1 Septiembre 2011, 21:48 PM
Una mujer de Carolina del Sur (EE UU) ha caído en el timo de la estampita versión geek. Ashley McDowell compro un iPad a dos hombres por un precio muy inferior que en las tiendas y en lugar de disfrutar del tablet de Apple tuvo que conformarse con un trozo de madera pintado de negro. Eso sí, con el logo de Apple.

Los hechos ocurrieron este lunes cuando dos hombres se acercaron a la joven en el aparcamiento de un McDonald's en la ciudad de Spartanburg, en Carolina del Sur. Los hombres le ofrecieron a McDowell un iPad y, para que ella no sospechara, los estafadores le mostraron un iPad original que llevaban encima. Ambos aseguraron que habían comprado una gran cantidad de estos dispositivos y los revendían por 300 dólares (unos 210 euros).

Lejos de dejar pasar esta oportunidad, la chica aceptó el trato pero aseguró a los estafadores que en ese momento sólo llevaba encima 180 dólares (unos 125 euros). Los estafadores, sin poner ningún tipo de pega por haber tenido que rebajarle el precio, aceptaron y le entregaron el paquete a la joven.

La chica estaba emocionada con su nueva compra pero no abrió el paquete hasta que llegó a su casa. Al abrir el paquete esperando su nuevo iPad encontró un trozo de madera del mismo tamaño que el tablet de Apple. El iPad "de pega" imitaba los bordes redondeados del iPad original con cinta aislante negra y la manzana característica del logo era un recorte.

Sin embargo, los estafadores no escatimaron en detalles. En la parte inferior de la "pantalla" del iPad de madera había pegados los iconos recortados del navegador web Safari, del correo electrónico, del acceso a las fotos y el icono de iPod. La joven denunció el caso a la policía pero los agentes aseguraron que están muy lejos de poder conocer el paradero de los estafadores.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1147117/0/timo/estampita/ipad/
#41026
artículo de Dani Mora publicado el 1 de septiembre de 2011

Nvidia ha hecho saber a sus distribuidores y compradores de tarjetas gráficas que hay un lote bastante importante de gráficas circulando por el mercado.
Como es normal, han avisado que sólo adquiramos tarjetas gráficas en distribuidores autorizados ya que en caso contrario corren el riesgo de adquirir unidades falsificadas de inferior calidad a la que ofertan, con todo lo que ello conlleva.

Lo que no hemos llegado a entender es cómo no han dado señas sobre la manera de identificar dichas tarjetas, lo que nos lleva a pensar que ni ellos mismos lo saben.
En teoría el origen de estas tarjetas se encontraría en los excedentes revendidos a precios muy tentadores que son remarcados para simular un producto superior.

Si nos llega algo más de información os la haremos saber.

#41027
Amazon lanzó esta semana una función experimental para su popular plataforma y tablet para libros digitales, Kindle.

Diario Ti: La función @author brinda una nueva forma de interactividad, que por su naturaleza sólo puede ser ofrecida en un libro electrónico.

Las eventuales respuestas del autor no serán presentadas en tiempo real, ya que dependerán de la disponibilidad de éste.

Así, el usuario puede por ejemplo preguntar al autor sobre los motivos que tuvo para la creación de un personaje determinado, o las fuentes desde las que recogió su inspiración. Amazon ha elaborado directrices para el tipo de preguntas que el lector puede hacer.

Asimismo, se requiere al lector expresarse brevemente. Como el nombre de la función da a entender, el sistema utilizará Twitter como canal de comunicación. Las preguntas no pueden exceder los 100 caracteres.

Después de haber marcado un texto o un párrafo, el lector puede plantear su pregunta digitando @author antes de la pregunta. La eventual respuesta del escritor será enviada por correo electrónico al usuario.

Inicialmente, Amazon cuenta con doce escritores que intentarán responder en la medida de sus posibilidades. Aparte de ello, Kindle permitirá a todos los interesados responder o comentar las preguntas hechas por los lectores. En caso de producirse un flujo demasiado grande de respuestas, el usuario siempre tendrá la posibilidad de cancelarlo en las preferencias del software.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30239
#41028
Un empleado de Apple perdió un prototipo del iPhone 5 en un bar de San Francisco, Estados Unidos. Apple no ha presentado una demanda pero se ha puesto en contacto con la policía de San Francisco para seguir la pista del prototipo. La compañía habría rastreado el terminal hasta contactar con un individuo que confirma que estaba en el bar el día de la desaparición pero no tuvo acceso al prototipo. Por el momento no se ha publicado ninguna oferta de venta del supuesto iPhone 5 y su paradero sigue siendo desconocido.

Todo apunta a que en los próximos días Apple presentará una nueva versión de su 'smartphone', el iPhone. La compañía prepara un evento para anunciar parte de sus novedades y en la Red se especula con la posibilidad de que se muestre una nueva generación de iPhone. Como sucedió con el modelo iPhone 4, antes de la comunicación oficial, se ha filtrado un prototipo del terminal, después de que un empleado lo haya perdido. En el caso del iPhone 4, el prototipo se llegó a subastar, pero por el momento se desconoce el paradero del nuevo modelo.

Los acontecimientos tuvieron lugar en el mes de julio, en el bar Cava 22 de San Francisco. Según informa el portal Cnet News, un trabajador de Apple dejó olvidado un prototipo del próximo iPhone. El trabajador no recogió el terminal que llevaba y cuando se dio cuenta y acudió a recuperarlo, el dispositivo ya no estaba.

En un primer momento, la compañía no acudió a la policía, pero Cnet asegura que una fuente de la policía ha confirmado que posteriormente la compañía se puso en contacto con los agentes de San Francisco. Desde Apple no pusieron una denuncia sobre la desaparición del prototipo y aseguraron a los agentes que el objeto "tenía un valor incalculable".

La compañía utilizó una herramienta para conocer la ubicación del dispositivo y consiguió seguir su pista hasta un barrio de San Francisco. Agentes de seguridad y miembros de Apple acudieron al domicilio y contactaron con un hombre que confirmó que había estado en el bar Cava 22 el día en el que se había perdido el prototipo. Sin embargo, el hombre aseguró que no había recogido el teléfono y que no tenía ningún dato de su paradero. Según Cnet, los empleados de Apple ofrecieron una recompensa al hombre, pero no consiguieron ampliar la información.

El paradero del supuesto prototipo de iPhone 5 continúa sin saberse, aunque se especula con la posibilidad de que se haya podido vender a través de la página de anuncios Craiglist por 200 dólares (139,1 euros). Por el momento Apple no se ha pronunciado sobre la cuestión y no se ha confirmado información adicional sobre el prototipo.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/64248
#41029
Noticias / Blogger estrena diseño
1 Septiembre 2011, 17:08 PM
Publicado el 1 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Google continúa con el lavado de cara de sus principales servicios y ahora le ha tocado el turno a la popular plataforma Blogger, que tiene nuevo diseño.

La compañía asegura que han reescrito desde cero la edición completa y la experiencia de gestión de la plataforma de blogs con el objetivo de hacerla más rápida y eficiente.

La piedra angular del nuevo diseño es la simplicidad, Google quiere que Blogger sea fácil de utilizar tanto para los que están acostumbrados como para los nuevos usuarios.

El nuevo diseño permite crear o editar entradas desde el escritorio o desde el menú de configuración con sólo hacer clic en la parte superior de la pantalla. Además se ha ampliado el editor para proporcionar una visión más amplia de las entradas.

También se ha añadido una nueva sección de "vista general" en el escritorio en la que se muestra un gráfico que informa de forma muy visual sobre el tráfico de visitas, la actividad en cuanto a comentarios y el número de seguidores.

Blogger irá poniendo a disposición de todos sus usuarios esta nueva interfaz en versión de prueba de forma gradual durante los próximos días.

"Estamos trabajando duro para modernizar y mejorar radicalmente la experiencia de Blogger", explica Chang Kim, gerente de producto de Blogger, "esperamos que disfrutes de la primera de una serie de cambios importantes que llegarán en los próximos meses".



vINQulos

Gloogle

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/01/blogger-estrena-diseno.html
#41030
A Andrew McLaughlin, ex asesor de Barack Obama y antiguo responsable del departamento de asuntos institucionales de Google, le han preguntado en una entrevista al suplemento iEco del diario argentino Clarín, por las actividades de los gobiernos en la redes sociales o más bien por la política de control (o represión) frente a las mismas.

01-09-2011 - David Ballota – Nación Red.- Según Andrew McLaughlin los gobiernos pueden hacer (y hacen) tres cosas en las redes sociales censurar, pagar a falsos comentaristas para que redirijan la conversación hacia donde les interesa y espiar.

Sobre la primera, la censura, considera que está superada. "Siempre llega tarde y ya no controlan las noticias. Como se demostró con el reciente choque de trenes que sufrieron, la gente lo twiteó durante horas antes de que pudieran bloquear los tweets. Además, siempre se encuentra la forma de escribir en código para evitar el bloqueo".


Sobre la segunda categoría, crear falsos comentaristas, dice no tener claro cuán efectivo será a largo plazo el uso de Trolls o Puppets, "yo diría que no mucho ahora que las redes sociales permiten evaluar la calidad de los comentarios. Sitios como Yelp, que sirve para evaluar restaurantes, tienen un sistema de puntuaciones que le da más valor a las opiniones expresadas por personas con muchas conexiones y muchos comentarios en diferentes restaurantes. De esa forma, los perfiles falsos que los restaurantes crean para alabar su propio negocio tienen mucho menos peso. Ese es un sistema que se va a ir extendiendo por toda la Red".

Para Andrew McLaughlin el potencial del estado-policial digital en las redes sociales reside principalmente en la tercera categoría: el espionaje. Él mismo lo explica:

Es la forma de control más efectiva para los estados y peligrosa para los activistas. China y otros países represores la han convertido en su arma principal. De vez en cuando arrestan a alguien de forma arbitraria, sólo para enviar la señal de que el activismo en las redes sociales te puede causar problemas. Una de las cosas que aún tenemos que aprender es cómo protegernos de esa labor de espionaje. Hasta ahora, se hizo muy poco en ese sentido



En Nación Red |El gobierno británico da marcha atrás en su propuesta de cerrar redes sociales en caso de disturbios

FUENTE :http://www.internautas.org/html/6805.html
#41031
Kernel.org ha anunciado que el día 28 de agosto descubrieron que alguien había conseguido ser root en sus servidores. Al parecer el código del Kernel no se ha visto alterado, aunque tienen que comprobarlo. El servidor parecía llevar comprometido unas dos semanas.

Atacantes han llegado a tener acceso root a ciertos servidores (uno de ellos Hera), al parecer sobre el 12 de agosto. Quizás pudieron hacerse con las credenciales de algún usuario y luego conseguir root. Con estos privilegios, modificaron ficheros del servidor OpenSSH ejecutándose en esa máquina y añadieron un troyano para que se lanzase en el inicio de sistema. La organización de Kernel.org han registrado todos los movimientos de los usuarios y los están investigando, además de reinstalar, avisar a las autoridades, analizando código... y todos los pasos necesarios en estos casos. Entre ellos, modificar las credenciales de los 448 usuarios de kernel.org e incluso eliminar por precaución algunos paquetes de los servidores.

Aseguran que es muy complicado que se haya modificado alguno de los más de 40.000 ficheros que componen el Kernel en sí, debido a la naturaleza distribuida del Git. Además el sistema de integridad SHA1 utilizado, hace que cualquier modificación pueda ser detectada por cualquier desarrollador al actualizar de los repositorios.

Estaremos atentos a posteriores noticias.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4695
#41032
Publicado el 1 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Microsoft ha recibido una demanda colectiva en la que se acusa a la compañía de rastrear la localización geográfica de los usuarios de Windows Phone 7 a pesar de que estos hayan desactivado expresamente esta opción de sus smartphones.

Hace algunos meses se generó una gran polémica al descubrir que tanto Apple como Android y Windows Phone 7 guardaban datos sobre la geolocalización de los usuarios sin consentimiento.

Esta revelación provocó un aluvión de quejas por parte de clientes y autoridades, que pidieron explicaciones a las compañías. Algunas como Apple trataron de zanjar el asunto con una actualización del software, mientras que Microsoft envió una carta al Congreso de Estados Unidos en la que aseguraban que sólo recogían este tipo de información con el consentimiento de los usuarios.

Pero algunos clientes de la plataforma WP7 no opinan lo mismo y han decidido presentar una demanda contra la firma de Redmond ante la corte federal de Seattle.

En ella acusan a Microsoft de rastrear la ubicación de sus usuarios móviles a pesar de que éstos hayan desactivado el software de rastreo ya que al parecer los terminales con WP7 transmiten información sobre la geolocalización del dispositivo cuando se utiliza la cámara.

Por esta razón los demandantes acusan a Microsoft de mentir deliberadamente en su carta dirigida al Congreso y exigen a la compañía el pago de una indemnización por la presunta violación de su privacidad.

Microsoft no es el único gigante que se enfrenta a una demanda por este asunto ya que más de 27.000 coreanos han denunciado a Apple por el mismo asunto.

vINQulos

Reuters

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/01/demandan-a-microsoft-por-rastrear-a-los-usuarios-contra-su-voluntad.html

ACTUALIZADO : https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_niega_el_rastreo_de_los_usuarios_de_terminales_wp7-t338319.0.html
#41033
Noticias / El míster se llama 'software'
1 Septiembre 2011, 02:40 AM
Los clubes deportivos contratan servicios informáticos para desmenuzar los movimientos de equipos y jugadores

Penalti. En el banquillo, el entrenador saca su ordenador, repasa vídeos del portero y le dice a su jugador dónde tirarlo. No es una película. Desde 2005 es una realidad en el hockey hierba, donde lo implantó el holandés Maurits Hendriks. El avanzado software era español: Nac Sport. Hoy también lo emplea en los descansos Unai Emery, técnico del Valencia CF.

El futbolista de la liga francesa corre el que más (10.487 metros), el español el que menos (9.951). La liga española es donde hay menos disputas de balón. También en la española el jugador da menos toques de balón 1,90%, casi igual que la inglesa, aunque su porcentaje de acierto es más alto 63,4% frente al 59,5%. Todo eso los sabemos por el tracking de Sport Universal Process, implantado en los campeonatos de Alemania, Inglaterra, Francia y España.

El servicio emplea cámaras aéreas, sensores fijos, pulsómetros y algoritmos de procesamiento de imágenes 25 veces por segundo por jugador. Gracias al tracking es posible reconstruir en animación 2D todo el partido y evaluar el movimiento de cada jugador y equipo.

Pero el tracking no lo es todo. "Tanto dato no es lo fundamental", dice Frank Gornés de Nac Sport. "Lo fundamental es darle al entrenador la herramienta con la que buscar lo que quiera en el menor tiempo posible. El análisis es muy personal. Para lo que uno es 'pérdida de balón' para otro es 'recuperación".

Esta firma canaria es pionera en el campo del videoanálisis deportivo. Como uno de sus fundadores, Guillermo Gil, estaba ligado al hockey hierba, se empezó centrando en ese deporte, aunque ahora se ha extendido a fútbol, baloncesto y waterpolo.

Los programas de videoanálisis consisten fundamentalmente en crear los parámetros que al entrenador le interesan (faltas, salidas de balón, goles de cabeza...). Ya sea de su equipo o del rival. Por cada uno de ellos se crea un botón. Mientras se pasan las imágenes, cada vez que llega una de esas acciones se aprieta el botón y se corta la imagen, un poco antes y un poco después, al gusto. Luego ese material se clasifica en carpetas, por jugadores, por equipos. Finalmente, el futbolista recibe una memoria con los regates del jugador que marcará el próximo día o un histórico de los lanzadores de penaltis (así paró Casilla dos en la Eurocopa 2008).

En videoanálisis, SportsCode es el dominador del mercado mundial. Sus servicios van de la arquería al lacrosse, deporte practicado por Harry Potter. En su página web señala al Barcelona como cliente, aunque desde la llegada de Pep Guardiola este club aplica Er1c, programa de Jordi Urquijo y Jesús de Pablos.

"El videoanálisis opina sobre los datos", dice Jesús De Pablos, creador de Er1c. "El tracking señala la velocidad y la distancia de un pase, incluso si es bueno, pero solo con el videoanálisis el entrenador podrá adaptar los datos a lo que le interesa trabajar".

Er1c es hijo de una aplicación pensada hace 12 años para videoanálisis de conductas televisivas. Pertenece a la empresa barcelona 1d3a.com, que ha abierto oficina en Silicon Valley (California). "Hasta entonces la audiometría era numérica", explica De Pablos. "Nosotros, cruzando las imágenes con la audiencia deducíamos si un comunicador provocaba rechazo en hombres, mujeres, jóvenes o mayores. Se aplicó a Crónicas marcianas, donde permanecían en pantalla todos los entrevistados. Así se fideliza al telespectador, porque aunque no le guste quien habla sigue en imagen quien le agrada".

El salto de la televisión al deporte se debió al interés del Centro de Alto Rendimiento y, luego a Luis Aragonés, haciendo honor a su apodo, El sabio de Hortaleza. "Nos sugirió que lo adaptáramos al fútbol y lo empleó en la Eurocopa que ganó". De Pablos se derrite en elogios hacia Aragonés. "Él hacía hace 25 años, manualmente, lo que nosotros hemos logrado en la versión más moderna".

Nac Sport cuesta unos 6.000 euros, la mitad que la competencia. "Nuestro objetivo no es solo la élite deportiva", dice Gornés. "Queremos que el programa lo tenga cualquier club, por modesto que sea". Para ello venden el programa básico (150 euros), adquirido por 1.200 clientes, entre ellos federaciones, colegios arbitrales y de entrenadores.

La próxima vez que Puyol se adelante a un regate de Benzema, no será por sus poderes adivinatorios, sino por las horas que estuvo estudiando imágenes de sus contrincantes. Hoy, la mejor mirada del míster se llama software.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/mister/llama/software/elpten/20110831elpepirtv_1/Tes
#41034
Se ha colapsado después de publicar cerca de 134.000 cables del Departamento de Estado, según el diario británico 'The Guardian'

Londres. (EUROPA PRESS).- La página web de Wikileaks se ha colapsado este martes a causa de un supuesto ciberataque lanzado pocas horas después de la masiva publicación de cerca de 134.000 cables del Departamento de Estado, según ha informado el diario británico The Guardian.

"Wikileaks.org está siendo atacado en este momento", ha señalado el grupo a través de su cuenta oficial de Twitter a última hora del martes.

Una hora después, la web y los cables seguían estando bloqueados. En ese momento, la organización actualizó su estado en la red social para apuntar que estaban "aún bajo el ataque" y redirigió a sus seguidores a través de una web espejo vinculada a un sistema de búsqueda independiente, 'cablegatesearch.net'.

El supuesto ciberataque se ha producido horas después de que la publicación de los miles de cables haya provocado una nueva oleada de protestas contra la administración estadounidense.

Los cerca de 134.000 cables publicados esta semana por Wikileaks contienen de manera visible los nombres de personas que hablaron con diplomáticos estadounidenses bajo condición de anonimato y cuyas identidades aparecían determinadas en los documentos como "estrictamente protegidas".

El personal del Departamento de Estado y varios activistas por los Derechos Humanos han mostrado su preocupación por la publicación de estas fuentes, que incluyen a activistas, periodistas y académicos en países con Gobiernos autoritarios, y que, por tanto, podrían enfrentarse a represalias.

Wikileaks había mantenido estricta confidencialidad en ese aspecto en la publicación de cables anteriores, en los que se editó esta información para proteger a las fuentes que entraban en contacto con los diplomáticos estadounidenses.

Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Michael Hammer, indicó que no iba a comentar la autenticidad de los documentos publicados, pero recalcó que el Gobierno estadounidense "condena firmemente la publicación ilegal de información clasificada".

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20110831/54209001877/la-pagina-web-de-wikileaks-sufre-un-ciberataque.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/wikileaks_vuelve_a_la_carga_desvelando_mas_identidades_protegidas_que_nunca-t337712.0.html
#41035


Por muchas quejas que hayan, en Mozilla no paran. Todavía estamos asimilando Firefox 6 en nuestros ordenadores que nos llegan noticias del desarrollo de Firefox 7, 8 y 9. Interfaz nueva, mejoras significativas en el rendimiento, versión para tablets... están perdiendo cuota de mercado principalmente por culpa de Chrome y quieren recuperar usuarios como sea. Lo último es que desde los laboratorios de la compañía se ha conseguido aumentar el rendimiento del próximo Firefox 9 un 20-30% gracias a una mejora en su forma de interpretar javascript llamada inferencia de tipos.

Hay que adentrarse en conceptos de programación para entender las ventajas de este sistema, pero básicamente se puede explicar con que los tipos de las variables del código son interpretadas de una forma más eficaz para conseguir un rendimiento mayor. Tras una serie de pruebas con muchos elementos javascript en pantalla, la mejora es evidente.

En teoría aún falta tiempo para que Firefox 9 esté disponible, pero en los canales para desarrolladores ya están empezando a probarlo. ¿Conseguirá Mozilla recuperar la confianza de los usuarios que ha perdido? No podemos decir que no se estén esforzando, desde luego.

Vía | ExtremeTech

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/firefox-9-consigue-mejorar-su-rendimiento-un-20-30-gracias-a-una-mejora-en-javascript
#41036
Publicado el 31 de agosto de 2011 por Helga Yagüe

Vodafone y RIM se han unido para comercializar en nuestro país el nuevo modelo BlackBerry Bold 9900, que llega con teclado físico tipo QWERTY tradicional de la casa canadiense y la última versión de su sistema operativo.

Se trata de un smartphone con pantalla táctil de 2,8 pulgadas, procesador a 1,2 GHz, tecnología Liquid Graphics, 728 MB de RAM, teclado QWERTY con trackpad óptico y 8 GB de memoria interna ampliables con tarjeta microSD.

El nuevo terminal de RIM presume de ser el más fino de todos los smartphones BlackBerry con un grosor de 10,5 milímetros. Además tiene un diseño bastante ligero con medidas de 115 x 66 x 10.5 milímetros y 130 gramos de peso

La Bold 9900 cuenta además con cámara de 5 megapíxeles con grabación de vídeo HD, batería de 1230 mAh, GPS integrado, conectividad WiFi 802.11 b/g/n en 2.4 GHz y 802.11 a/n en 5 GHz y Bluetooth.

El sistema operativo es la nueva versión BlackBerry OS 7 que cuenta con soporte para la tecnología NFC, incluye mejoras en el navegador y en HTML5, búsquedas por voz, facilita la separación de la información personal de la profesional y permite establecer un punto de acceso inalámbrico mediante HotSpot.

Vodafone será la operadora encargada de comercializar el nuevo teléfono de RIM, que se pondrá a la venta la próxima semana.

En cuanto a los precios, la nueva Bold 9900 se podrá adquirir con portabilidades desde 0 euros contratando una tarifa de 99,9 euros al mes, aunque también se podrá optar por pagar 79 euros por terminal con una tarifa de 59,9 euros al mes. Ambas opciones exigen un contrato de permanencia de dos años.

La nueva BlackBerry también se podrá adquirir mediante el programa de puntos y hay ofertas especiales para autónomos y empresas.



FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/08/31/la-nueva-blackberry-bold-9900-llega-a-espana-de-la-mano-de-vodafone.html
#41037
Los militares estadounidenses podrán comunicarse gratis con sus familiares y amigos de Estados Unidos cuando estén fuera del país. Para ello, tan solo deben activar una cuenta especial de Gmail en un servicio totalmente gratuito para las tropas.

"Entendemos que no siempre es fácil para nuestras tropas llamar a sus amigos y familia desde el extranjero. Por ello, Google ha lanzado una extensión diferente en sus cuentas de correo, '.Mil', destinada a personal militar", explica Google en su blog oficial.

La oferta gratuita solo requiere a los militares que deseen disfrutar del servicio agregar y validar sus direcciones .mil de Gmail mediante un correo de verificación. Tras esto, deberán hacer clic en el icono verde del teléfono de llamada que aparece en la barra lateral del chat, para iniciar una llamada a través del teclado numérico de Gmail. Google recuerda que es necesario tener instalado el plugin de chat para voz y vídeo.

El sistema no es bidireccional. Es decir, los familiares no pueden realizar ellos la llamada de forma gratuita. En todo caso, la compañía del buscador también recuerda a todo familiar o amigo de militares estadounidenes que llamar a las tropas en el extranjero cuesta solo 0,2 dólares el minuto.

"Reconocemos y agradecemos los sacrificios de las tropas de EE.UU. al prestar sus servicios en el extranjero, y estamos orgullosos de ayudar a que sea un poco más fácil para ellos escuchar una voz familiar", comenta el Ingeniero Senior de Software de Google, Ilya Frank.

Hace un mes Google amplió su plataforma de llamadas desde Gmail a una larga lista de países, publicando las tarifas acordes a cada región. Además, anunció que este servicio sería gratuito para llamadas entre habitantes de Estados Unidos y Canadá.

La compañía del buscador explica que los militares podrán disfrutar de este servicio gratuito, al menos, hasta finales de 2011.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/64223
#41038
VidCoder es un programa gratuito que permite ripear DVD, Blu-Ray y que incorpora además un completo conversor de archivos. VidCoder cuenta con una amigable interfaz, es rápido en la ejecución de las tareas y los resultados finales son de gran calidad. VidCoder es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7 (teniendo versiones 32 y 64 bits). Ahora ya podemos descargar VidCoder 1.0.1 su nueva versión estable.

VidCoder tiene soporte multihilo, es compatible con contenedores MP4, MKVH.264, MPEG-4, vídeo TheoraAAC, MP3, Vorbis, codificación de audio y AAC/AC3/MP3/DTS/DTS-HD; permite la codificación por lotes, crea vistas previas del archivo fuente de forma instantánea, permite reanudar y pausar la codificación, entre otras funciones que se pueden consultar en su web oficial.

Se puede descargar VidCoder 1.0.1 desde el siguiente enlace:

Descarga VidCoder

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/08/31/vidcoder-1-0-1-ripeador-y-conversor-de-archivos-basado-en-handbrake/
#41039


En una entrevista concedida por el ex CEO de Google, Eric Schmidt, a Andy Carvin, de National Public Radio, sobre el uso de seudónimos y el anonimato en la red social Google+, Schmidt ha dado a entender que, al igual que Facebook, la red social de Google es contraria al anonimato en la red.

Al plantear Carvin la cuestión relativa a que desvelar la identidad de ciertas personas puede poner a éstas en peligro, (tomando como ejemplo a ciudadanos de países como Iran o Siria), Schmidt objetó que Google+ es completamente opcional y nadie está obligado a usarlo.

En opinión de Schmidt, Internet sería mejor si los usuarios fueran personas reales en vez de un perro, una persona con identidad falsa o un spammer. Google+ se concibió como un servicio de identidad, por lo que las personas deben utilizar sus nombres reales para poder aprovechar esa información en futuros productos.

En la misma línea de pensamiento que la manifestada por Randi Zuckerberg, Eric Schmidt llegó a decir en el curso de la entrevista que:

CitarAlgunas personas son malas y es necesario identificar y clasificar su identidad.
Todo parece indicar que si la red social más grande del mundo y la que más rápidamente está penetrando entre los usuarios, se ponen de acuerdo en suprimir el anonimato en la red, sus días podrían estar contados.

Vía | Andy Carvin en Google+

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/google-en-contra-de-los-perfiles-anonimos
#41040
La policía de la ciudad de Nueva York ha anunciado la creación de un departamento específico para vigilar las redes sociales como Twitter y Facebook.

El objetivo de esta decisión pasa por parar las concentraciones que puedan provocar revueltas como ya ocurrió en Reino Unido.

Después de lo ocurrido, los gobiernos han cercado las redes sociales para evitar estos disturbios ya que es la piedra angular para coordinar estos movimientos.

Por tanto, la nueva labor de los policías será vigilar las principales redes sociales como Twitter, Facebook o MySpace.

Gracias a la labor que harán, podrán anticiparse a los movimientos de los internautas evitando situaciones que pudieran ser delito.

No es la primera vez que la policía de Nueva York usa las redes sociales para cazas a un criminal, consiguieron detener a un asesino porque se vanaglorió de su acción en su página de Facebook.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/08/31/vigilancia-cibernetica-para-twitter-y-facebook/