Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#40771
El Satélite de Investigación de la Alta Atmósfera (UARS) ha entrado en la atmósfera y ha caído en la Tierra, confirmó este sábado la agencia espacial estadounidense (NASA).

En su Twiter, la NASA explicó que el UARS "penetró en la atmósfera sobre el océano Pacífico", aunque "el momento preciso de la entrada y el lugar no se conocen con certeza". Previamente, había informado de que los restos del satélite, que pesa unas seis toneladas, "cayeron en la Tierra entre las 03.23 GMT y las 05.09 GMT". "El satélite estaba cruzando en dirección este sobre Canadá y África, así como sobre vastas zonas de los océanos Pacífico, Atlántico e Indico durante ese periodo", explicaba.

Según mensajes difundidos en la red social Twitter sin confirmar, algunos restos del satélite habrían caído en el oeste de Canadá, en la ciudad de Okotoks, al sur de Calgary. El UARS tiene el tamaño de un autobús y pesa más de 5,5 toneladas, aunque la NASA volvió a insistir hoy en que el riesgo para la seguridad de las personas es "muy remoto".

Los científicos calculaban que al menos 26 grandes piezas del artefacto podían soportar las altas temperaturas del reingreso y caerían sobre la Tierra.

La probabilidad de que alguno de los restos del UARS -que pesa 5.675 kilogramos- alcanzara a una persona era muy remota, según la NASA, que la cifra en una entre 3.200. De hecho, la NASA asegura que, desde el comienzo de la era espacial, no se ha confirmado ningún caso en el que haya resultado herida una persona por un objeto espacial durante la maniobra de reingreso en la atmósfera. Tampoco ha habido que lamentar daños personales o materiales en este caso, según confirmó la agencia espacial horas después de la caída del UARS.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1167785/0/satelite-uars/cae/tierra/
#40772
Una tercera fotografía íntima de la actriz estadounidense Scarlett Johansson, supuestamente tomada por otra persona, ha aparecido en Internet una semana después del escándalo que supuso la aparición de dos imágenes en las que aparecía desnuda.

En la nueva instantánea, que parece tomada por otra persona desde el borde de la cama o bien podría ser un autorretrato, la intérprete aparece tumbada en la cama, con un bolígrafo en su mano derecha y en posición reflexiva mientras lee.

El trasero de la actriz, que luce una camiseta negra de tirantes y ropa interior blanca, aparece en primer plano de una imagen recogida este viernes por numerosos blogs.

La pasada semana el abogado de Johansson, Marty Singer, exigió que se retiren las fotos publicadas en Internet de la actriz desnuda después de que le se pirateara el teléfono celular.

En un comunicado, Singer advierte que la actriz es la dueña de esas imágenes. "Las fotografías son muy personales y privadas, se trata de un autoposado de mi cliente en su propia casa en estado de desnudez" dijo Singer, quien, dirigiéndose a los propietarios de las páginas web añadió que, si no cumplen con su petición, "se la estarán jugando".

Mientras tanto, el FBI investiga la publicación de las fotos, que al parecer se consiguieron mediante un pinchazo al teléfono de la actriz. Las fotos anteriormente publicadas muestran a Johansson envuelta en una toalla y el reflejo en un espejo de la parte de atrás de su cuerpo desnudo.

Otra de las instantáneas es un autorretrato de la actriz en topless. Johansson, de 26 años, fue una de las famosas cuyo nombre salió a la luz el pasado mes de marzo como posible víctima de una red de "hackers" cuyo objetivo era asaltar cuentas de correo electrónico y dispositivos móviles de personalidades del espectáculo en busca de material íntimo.

La actriz Vanessa Hudgens es otra de las artistas que sufrió el acoso de esos piratas informáticos.

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2011/09/23/gentes/1316798954.html
#40773
La práctica del outing -o desvelar la condición homosexual de alguien- ha puesto en jaque este viernes a la clase política italiana con la publicación en un blog anónimo de diez nombres de supuestos gais, entre ellos, tres miembros del Gobierno conservador de Silvio Berlusconi, incluido un ministro, así como un presidente regional del partido del jefe del Ejecutivo, el Pueblo de la Libertad.

El blog, que no contiene más información que esa, ni siquiera de los presuntos autores, sigue lo anunciado en julio por Aurelio Mancuso, expresidente del colectivo Arcigay y actual presidente de la asociación por derechos civiles Equality Italia, que amenazó con hacer públicas las identidades de varios homosexuales conocidos después de que el Parlamento rechazara una propuesta de ley para introducir el agravante de homofobia en el código penal.

Mancuso, que reiteró su advertencia hace diez días en una entrevista con La Repubblica, anunciando la fecha del 23 de septiembre como la elegida para el outing -y que la lista crecería hasta los 100 nombres-, se ha desmarcado ahora de lo ocurrido: "Un servidor no tiene nada que ver con esto", comentó.

"Encuentro, de todos modos, muy positivo que algunos presentes en la lista hayan reaccionado de modo muy positivo, lo que quiere decir que han tenido una reacción mejor que la de los líderes de los movimientos gais. Porque hay una cuestión central: ¿es una ofensa decir a alguien que es gai?", agregó.

La ministra de Igualdad: "Es un disparate"

El activista respondió de este modo al rotundo rechazo expresado por la principal asociación LGTB de Italia, Arcigay, a través de un comunicado de prensa, en el que se reprocha que en esa publicación no haya "ningún dossier, ninguna fuente verificada o verificable". La propia promotora de esa propuesta de ley contra la homofobia, Anna Paola Concia, lesbiana reconocida y miembro del opositor Partido Demócrata (PD), se pronunció también contra la iniciativa del blog.

La ministra de Igualdad italiana, Mara Carfagna, compañera de partido de algunos de los políticos que aparecen en la lista, expresó también su rechazo en otro comunicado, con el que definió esta iniciativa como "un disparate cínico y violento, una difamación gratuita que no ayuda a la causa de la lucha contra la homofobia".

La propuesta de ley para introducir el agravante de homofobia en el código penal fue rechazado en el Parlamento tras la aprobación de varios recursos de inconstitucionalidad sobre la misma presentados por los partidos conservadores Unión de Democristianos de Centro (UDC) y Liga Norte y PDL, estos últimos en el Gobierno.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1167484/0/blog-outing/homosexuales/politicos-italianos/
#40774
Noticias / Bing añade vídeo a su página de inicio
23 Septiembre 2011, 21:39 PM
Hoy día, la mayoría de las páginas de inicio de los buscadores son sumamente simples, más allá de lo recargadas que eran en, por ejemplo, los inicios de la década pasada. Google impuso su modelo de diseño ya que, al fin y al cabo, funciona. Sin embargo, hasta ellos han ido añadiendo pequeños detalles decorativos ocasionalmente, como los doddles.

Cuando apareció, Bing apostó por mismo modelo de diseño pero añadiendo un elemento nuevo: la fotografía de fondo. Y ahora dan un paso más allá introduciendo un corto vídeo por medio de HTML5. Se estrenan con un timelapse del Parque Nacional de Grand Teton, en Wyoming, y para poder verlo debemos estar usando un navegador que sea capaz de manejar HTML5, obviamente.

Esta característica sólo se puede ver por el momento en la página de inicio de Estados Unidos, por lo que, para si queremos verlo debemos cambiar nuestra región. Por lo que dicen, en los próximos meses se extenderá su uso también a otras regiones y, aunque no será algo que aparezca a diario, si se estará presente de manera regular.

Para los curiosos, el vídeo está disponible en tres formatos: webm, mp4 y ogg, y se muestra uno de ellos en función del navegador que estemos usando. El video que encabeza esta entrada es una explicación de como ha evolucionado la página de inicio de Bing y en él podemos ver de pasada tanto el vídeo de hoy como algunos que aparecerán en el futuro

Vía | Ghacks | Digital Inspiration

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/bing-anade-video-a-su-pagina-de-inicio
#40775


Ayer, como sabemos, Facebook presentó una de las novedades más interesantes de los últimos tiempos: Timeline. Y sé que muchos estáis esperando a probarlo para emitir vuestra opinión. Yo mismo ayer accedí a la Web que habilitaron para apuntarnos a la beta, pero no me dieron acceso a ello (y como yo, miles y miles de personas).

Pues para facilitaros la tarea, os explicaré cómo hice para acceder a Timeline utilizando una cuenta de Facebook. Tuve que seguir una serie de pasos que no son nada obvios, pero puedo aseguraros que funciona a la perfección. Vamos a verlo.


  • Iniciamos sesión con nuestra cuenta de Facebook (obvio)
  • En el buscador de la parte superior, escribimos "Desarrollador" o "Developer". Deberemos acceder a la aplicación con el icono que ves en la captura superior. La autorizamos.
  • Pulsamos en "Crear una nueva app", y pensamos un nombre sin espacios ni mayúsculas. No os preocupéis, estos datos no serán nunca públicos.
  • Tras pasar el captcha que puede que os aparezca (y verificar vuestra cuenta, proceso que en mi caso se demoró bastante más de lo que debería) pulsamos en "OpenGraph" en el menú de la izquierda.
  • Introducimos una acción y un objeto, en inglés. Por ejemplo, "read" y "book". Pulsamos en el botón verde de la derecha.
  • Bajamos hasta el final de la página, y 'avanzamos' en el asistente. Son tres páginas y no es necesario modificar nada más.

  • Esperamos más o menos un minuto y volvemos a entrar a Facebook. Cuando lo hagamos veremos un mensaje arriba del todo, invitándonos a probar Timeline.
Reconozco que no es un proceso obvio ni sencillo, pero seguir los pasos es cómodo y podrás acceder a Timeline antes de su lanzamiento oficial. Comentar que, de todos modos, no podrán ver tu nuevo perfil otros usuarios que no lo tengan activado.

Vía | TicBeat

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/como-activar-timeline-en-tu-cuenta-de-facebook-sin-morir-en-el-intento
#40776
Publicado el 23 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

Empresas de seguridad informática han descubierto un nuevo virus troyano que intenta robar información personal de los usuarios y ha sido diseñado para funcionar en equipos MAC.

Al parecer, después de que antes del verano surgiera el famoso malware MacDefender que en forma de un falso antivirus atacaba al S.O. de Apple, ahora se ha dado a conocer una nueva amenaza en forma de un agente malicioso del tipo Troyan Dropper, que instala malware en el equipo infectado.

Las empresas F-Security y Sophos explican que una vez el Troyan Dropper se pone en funcionamiento se dedica a abrir un documento en PDF con un documento en chino mientras se instala una aplicación de malware que abrirá una puerta trasera en el "sistema".

Si se llega a activar la "puerta trasera" esta configurará una herramienta para que el malware esté siempre activo en el sistema, y se intentará conectar a un servidor remoto con el fin de poder enviar allí el nombre del usuario y la dirección del ordenador MAC.

Una vez hecho esto, el servidor envía instrucciones al equipo de forma que pueda guardar o subir archivos y poder tomar capturas de la pantalla.

Desde F-Secure aseguran que aunque sus pruebas muestran que por el momento el malware no es demasiado eficaz, existe un riesgo para los ordenadores de que puedan llevar a cabo algunas acciones maliciosas.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/23/detectan-una-nueva-amenaza-para-los-ordenadores-de-apple.html
#40777
El éxito online, por lo general, atrae a los ciberdelincuentes. Y este ha sido también el caso de "Angry Birds", un popular juego en el que una bandada de pájaros tiene que recuperar los huevos robados por una piara de cerdos. En este caso la amenaza, según ha podido comprobar BitDefender, galardonado proveedor de innovadores soluciones de seguridad para Internet, ha consistido en el hackeo de una tienda online que vendía souvenirs de Angry Birds. Además, la página ha sido infectada con malware a fin de afectar a los usuarios que entraran en ella.

"La buena respuesta de los administradores del sitio, que eliminaron la amenaza en poco tiempo, ha permitido que no se viera afectada mucha gente", afirma Jocelyn Otero Ovalle, Directora de Marketing de BitDefender para España y Portugal, que añade: "las empresas deben tener mucho cuidado con la seguridad de sus páginas webs. No se trata ya sólo de que infecten a sus clientes, sino del problema para su imagen que eso supone".

En este último ataque, el malware que se había almacenado en la página web era un troyano diseñado para robar datos de losordenadores de los usuarios.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/los-ciberdelincuentes-se-fijan-en-angry-birds
#40778
Publicado el 23 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Suministradores de componentes asiáticos aseguran que parte de los primeros envíos del flamante iPhone 5 podrían no estar listos para la fecha prevista debido a un defecto conocido como "burbuja" que estaría afectando a las pantallas.

Por el momento se trata de un mero rumor que procede de la industria taiwanesa y que ha sido recogido por el diario DigiTimes.

Según esta información, el fabricante de paneles Wintek estaría tratando de solucionar a contrarreloj un fallo en la pantalla del iPhone 5 que obligaría a la firma de Cupertino a retrasar la fecha de llegada al mercado de su nuevo smartphone.

Estas mismas fuentes explican que el defecto se conoce como "burbuja" y es difícil de solventar, sobre todo si como en este caso el fallo no se detecta durante el proceso de laminación de los paneles sino en el montaje.

Al parecer, este defecto sólo ha afectado a los paneles fabricados por Wintek, que representan entre un 20% y un 25% del total, mientras que la firma TPK Holding se encarga de producir entre un 60% y un 65% de las pantallas y Chimei Innolux el resto.

De ser cierto este rumor Apple podría retrasar la llegada del iPhone 5 a determinados mercados. La compañía de Cupertino aún no ha anunciado la fecha de presentación de su nuevo teléfono, pero personas cercanas han confirmado que será el 4 de octubre cuando el iPhone 5 vea la luz y algunas semanas más tarde cuando llegue a las tiendas.



vINQulos

DigiTimes, SlashGear

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/23/un-fallo-de-ultima-hora-en-la-pantalla-podria-retrasar-la-llegada-del-iphone-5.html
#40779
La Oficina Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI) ha informado este jueves del arresto en Phoenix (Arizona) de un presunto miembro del grupo de 'hackers' LulzSec, mientras otro presunto pirata informático fue detenido por las autoridades en San Francisco (California), según la prensa local.

De acuerdo con un comunicado del FBI, el pirata informático de LulzSec, identificado como Cody Kretsinger, al parecer participó en el robo de información confidencial de los ordenadores de Sony Pictures Entertainment.

Kretsinger tiene 23 años y es natural de Phoenix, en el estado de Arizona, fronterizo con México, y las autoridades creen que distribuyó información confidencial que robó de los ordenadores deSony junto a otros miembros del grupo de 'hackers'.

Según la cadena Fox, un supuesto 'hacker' de Anonymous detenido en San Francisco, del que no se ha revelado su identidad, es el presunto coautor de ataques a las páginas de Internet del Gobierno del condado de Santa Cruz (California).

Este pirata informático es un 'sin techo' que presuntamente ha participado en varios ataques a las páginas de Internet del Gobierno del condado de Santa Cruz, aseguró la cadena.

Además de estas dos detenciones, Estados Unidos ha emitido órdenes de registro en los estados de Nueva Jersey, Minesota y Montana, dijo un agente del FBI a la cadena estadounidense.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/arrestados-dos-presuntos-miembros-de-lulzsec-y-anonymous
#40780


Hace unos días publiqué un post en el que comentaba que era posible que los equipos que vinieran con Windows 8 por defecto podrían tener serias dificultades para instalar Linux. Internet se ha llenado de teorías conspiranoicas y demás desde entonces, especulando con nuevas prácticas monopolísticas por parte de Microsoft.

Nada más lejos de la realidad: esa decisión no sería realizada por Microsoft. En las máquinas que entregaron en el BUILD Windows, de hecho, el secure boot es totalmente desactivable. La decisión dependería, por tanto, de los fabricantes. Son ellos los que deciden, en última instancia, incluso la autoridad certificadora que emite los certificados de los que hablábamos.

Respecto al tema relacionado con la famosa UEFI, la cosa podemos resumirla en que Windows 8 usará UEFI si está disponible y en que el secure boot es parte de la propia UEFI (¡y no de Windows 8!). De manera que Microsoft no bloquea otros cargadores de arranque (como mucho lo harían los fabricantes), y por tanto no bloquea otros sistemas operativos.

Hacía falta algo de luz sobre este asunto, dado que cada vez costaba más entender de qué iba el tema. Lo que queda claro es, desde luego, que no sería Microsoft quien emitiera la certificación para Secure Boot, y que el Secure Boot sería algo totalmente opcional para Windows 8.

Vía | WinRumors

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/microsoft-aclara-confusiones-acerca-del-secure-boot-de-windows-8

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/cambios_propuestos_en_el_firmware_de_los_pcs_podrian_impedir_el_uso_de_linux-t339679.0.html
#40781
Un equipo internacional de científicos ha encontrado unas partículas, llamadas neutrinos, que viajan más rápido que la luz, según un portavoz de los investigadores. El hallazgo podría suponer un desafío a una de las leyes fundamentales de la física.

Antonio Ereditato, que trabaja en el centro de partículas físicas del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear, por sus siglas en francés) en la frontera franco-suiza, contó a Reuters que los tres años de mediciones han mostrado que los neutrinos se movían 60 nanosegundos más rápido que la luz en una distancia de 730 kilómetros entre Ginebra y Gran Sasso, en Italia.

La luz podría haber cubierto esa misma distancia en alrededor de 2,4 milésimas de segundo, pero los neutrinos tardaron 60 nanosegundos (un nanosegundo equivale a una mil millonésima parte de un segundo) menos que los haces de luz.

"Tenemos mucha confianza en nuestros resultados. Pero necesitamos que otros colegas hagan sus pruebas y lo confirmen por sí mismos", dijo.

Hay que ser prudente

Si se confirma, el descubrimiento podría invalidar una parte clave de la teoría de la relatividad que Albert Einstein enunció en 1905, que asegura que nada en el universo puede viajar más rápido que la luz.

"Queríamos encontrar un error, un error trivial, uno más complicado o un efecto desagradable, pero no lo hemos encontrado", dijo el investigador a la BBC.

"Cuando uno no encuentra nada, entonces dices: Bueno, ahora me veo obligado a salir y pedir a la comunidad que examine esto".

"Es una pequeña diferencia", dijo Ereditato, que también trabaja en la Universidad de Berna en Suiza ", pero conceptualmente es muy importante. El hallazgo es tan sorprendente que, por el momento, todo el mundo debe ser muy prudente".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/22/ciencia/1316718466.html
#40782
Los internautas no han podido acceder durante unas horas y muchos temieron que la causa fuera un nuevo ciberataque

La plataforma PlayStation Network de Sony ha sufrido en las últimas horas una avería mundial que ha bloqueado el servicio. La propia compañía lo reconoció en mensajes a Twitter donde afirmaba que sus ingenieros estaban trabajando para repararla y agradecían la paciencia de los usuarios. El último mensaje de Sony Europa en Twitter, de hace ocho horas, da el problema por resuelto.

Cuando los clientes de la PSN advirtieron el fallo (un aviso al conectarse les informaba que no podían hacerlo)... se temieron lo peor. Este año, la plataforma de Sony padeció un asalto informático que comprometió los datos personales de sus 70 millones de usuarios aunque, finalmente, no se detectó que hubieran tenido acceso a cuentas bancarias. Entonces, Sony tardó varios días en dar la explicación real del problema que inicialmente daba a entender que era un asunto técnico interno.

Aquel problema paralizó la plataforma cerca de un mes y Sony tuvo que disculparse y ofrecer un programa de regalos para dar la bienvenida a sus clientes tras arreglar el problema. Sony prometió entonces que mejoraría la seguridad de este recinto digital. Con todo, aquel episodio le ha supuesto hacer frente a más de cincuenta litigios de particulares y que la aseguradora de la compañía rechazara hacerse cargo de los costos que ellos pueden suponer.

Por este motivo, Sony ha introducido en las condiciones de uso en Estados Unidos una cláusula que impide a sus clientes sumarse a una acción judicial colectiva. En España se limita a advertir que "excepto en lo establecido en estas Condiciones, no ofrecemos ninguna otra garantía sobre la calidad, función, disponibilidad, integridad, exactitud o rendimiento de Sony Online Network, o cualquier Servicio disponible en Sony Online Network. No garantizamos que Sony Online Network esté siempre disponible ni que no contenga errores y no nos hacemos responsables de su incapacidad para adquirir o usar cualquier Servicio". Por otra parte, rechaza "toda responsabilidad por pérdida o acceso no autorizado a los datos del usuario, a su cuenta de Sony Online Network o monedero de Sony Online Network, así como cualquier daño causado a su software o hardware como resultado de su uso de Sony Online Network o de su acceso al mismo".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Sony/solventa/averia/mundial/plataforma/PSN/elpeputec/20110922elpeputec_2/Tes
#40783
Miembros de la red social de Zuckerberg se quejan del número y funcionalidad de estas novedades

Facebook ha introducido esta semana en Estados Unidos más cambios en el manejo de la plataforma de su red social. Los últimos que ha anunciado han provocado el agotamiento de una parte de sus miembros. En Twitter, los comentarios críticos sobre ellos han colocado el hashtag #NewFacebook en la lista de Trending Topics. "Está más ordenado, pero es más chismoso", "es estúpido" o el clásico "no me gusta" son algunos de los mensajes que pueden leerse. Uno subraya el hecho de que estos cambios, que acercan Facebook a la mecánica de Twitter, se hagan precisamente en la red social de la competencia: "Es como lamentarte de tu ex con tu nueva compañera". En el blog donde Facebook anunció los cambios también se multiplican los comentarios pero ahí hay más de favorables a los mismos. Junto a quienes se muestran partidarios de estas novedades aparecen mensajes críticos. Uno de revelador: "Facebook, por favor para de cambiar cosas. Estoy cansado de mirar constantemente qué ha cambiado especialmente en mi privacidad". Esta tarde, Facebook tiene convocada una conferencia donde se espera que realice importantes anuncios.... Y más cambios.

Las novedades que han sublevado a una parte de los miembros de la red social afectan a las últimas noticias. Hasta ahora se iban desplazando por orden cronológico. En el blog donde Facebook explica el motivo de los cambios argumenta que esta solución hacía difícil "centrarse en lo más importante". " Ahora, este apartado será como tu diario personal. Ya no tendrás que preocuparte por perderte cosas importantes porque todas tus noticias estarán en un único hilo con las historias más interesantes al inicio". Facebook marcará con una pestaña azul estos contenidos. El miembro que acceda frecuentemente a la red no lo advertirá con tanta claridad como aquel que entre tras días sin mantener ninguna actividad en Facebook porque la actualización será menor. Facebook no explica los criterios con que administrará primar unas noticias sobre otras. Por otra parte, cuando un amigo de la red comparta algo, se podrá entrar en conversación inmediatamente.

Si hace unas semanas, Facebook introdujo criterios de administración de la lista de amigos que lo acercaban a los círculos de Google +, estas últimas novedades lo hacen asemejar en algunos aspectos a Twitter.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Bronca/Twitter/ultimos/cambios/Facebook/elpeputec/20110922elpeputec_3/Tes
#40784
Publicado el 22 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

Ayer surgió el rumor de que HP pensaba sustituir a su actual CEO y cambiarlo por Meg Whitman, antigua CEO de eBay, una medida que se ha hecho oficial esta tarde, y con la que la que el fabricante de ordenadores espera dejar de dar bandazos.

Lo cierto es que Leo Apotheker, CEO de HP durante 11 meses, había tomado últimamente un camino que no era muy del agrado de los accionistas y en ese sentido la medida podría buscar apaciguar sus ánimos, algo que se ha conseguido por ahora, ya que las acciones de la empresa han terminado el día con una subida del 6,72% en Wall Street, que se suma a la subida de más del 9% que registraron ayer.

Los expertos no acaban de ponerse de acuerdo sobre la idoneidad de Meg Whitman para el puesto, y a pesar de que todos reconocen sus méritos al frente de eBay, algunos recuerdan que la web de subastas tiene poco que ver con el negocio informático y el ámbito empresarial donde últimamente se viene centrando más HP.

En todo caso, Whitman, lleva desde principios de año formando parte del Consejo de Administración de HP y en ese tiempo seguro que habrá podido conocer a fondo la compañía.

En lo que se refiere a la salida de Apotheker, según han declarado desde HP ha sido voluntaria, y Bloomberg ha cifrado la indemnización que le corresponderá por contrato en un mínimo de 7,2 millones de dólares.

Por otra parte, Ray Lane que también tenía silla en el Consejo de Administración, ha sido nombrado Consejero Ejecutivo de la Junta Directiva de la compañía y acompañará a Whitman en esta nueva etapa que comienza en HP.

Más información en SiliconNews

vINQulos

Bloomberg

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/22/se-confirman-los-rumores-whitman-sustituye-a-aphoteker-en-la-direccion-de-hp.html
#40785


Una importante vulnerabilidad ha sido descubierta en el protocolo SSL (Secure Sockets Layer), que protege la mayoría de los sitios Web. El agujero de seguridad permite a los atacantes descifrar los datos que se pasan entre un servidor Web y el navegador del usuario.

La vulnerabilidad reside en las versiones 1.0 y anteriores de TLS (Transport Layer Security), base de confianza en la seguridad de las conexiones en Internet. Aunque las versiones 1.1 y 1.2 de TLS, no son vulnerables, la mayoría de los navegadores y sitios Web no las soportan. Por este motivo, las transacciones cifradas en portales como PayPal, GMail y otros muchos, son vulnerables al espionaje de los hackers, que pueden controlar la conexión entre el usuario final y el sitio web que está visitando.

En la conferencia de seguridad ekoparty (Buenos Aires), los investigadores Duong y Juliano Rizzo, van a realizar una demostración con un código al que denominan BEAST, abreviatura de Browser Exploit Against SSL/TLS.

BEAST emplea javascript y un sniffer de red para descifrar las cookies y acceder a cuentas restringidas de usuario. El exploit funciona incluso contra sitios que emplean HSTS (HTTP Strict Transport Security), que impide que las páginas se carguen si no están protegidas por SSL.

En la demostración, va a descifrarse una cookie de autenticación utilizada para acceder a una cuenta de PayPal, según ha manifestado Duong. Según confirma la fuente del artículo, dos días después del anuncio, Google ha realizado una actualización en la versión de desarrollo de Chrome, diseñada para frustrar este ataque.

Vía | The Register (Vulnerabilidad, Actualización Chrome)
Imagen | DaveBleasdale

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/vulnerabilidad-descubierta-en-ssltls10-chrome-sera-actualizado
#40786
Cuando compramos un ordenador nuevo de marca, ya sea un sobremesa o portátil, generalmente viene colmado de software preinstalado como versiones de prueba de antivirus, Microsoft Office, programas de asistencia y de registro, software de grabación, etc. Para deshacernos de golpe y plumazo de todos estos programas superfluos e innecesarios, tenemos a nuestra disposición un programa gratuito llamado PC Decrapifier, el cual precisamente estrena nueva versión ya lista para descargar: PC Decrapifier 2.2.7.

PC Decrapifier es un programa gratuito y es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7.

El listado de programas y aplicaciones que PC Decrapifier puede eliminar de nuestro nuevo PC es muy amplio como podéis observar en este listado. Aunque lo mejor para que conozcáis el funcionamiento del programa es que leáis nuestro manual de PC Decrapifier.

Cabe comentar que PC Decrapifier puede dar falso positivo en algunos antivirus.

Se puede descargar PC Decrapifier 2.2.7 desde el siguiente enlace:

Descargar PC Decrapifier

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/09/22/pc-decrapifier-2-2-7-elimina-de-tu-ordenador-nuevo-versiones-triales-y-programas-superfluos-preinstalados/
#40787
Noticias / Presentan una cámara liliputiense
22 Septiembre 2011, 21:48 PM
Publicado el 22 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

La bautizada como cámara más pequeña del mundo es un diminuto dispositivo fotográfico digital con resolución de 2MP que mide menos de 3cm y permite también la grabación de vídeos.

El sensor de la cámara permitirá obtener imágenes en formato JPEG a una resolución de 1600 x 1200 píxeles, y videos en AVI de 30 fotogramas por segundo y resolución de 640 x 480.

El dispositivo se completa con una tarjeta de memoria SD de 2GB y también ofrece la posibilidad de conectarse al ordenador para ver las fotos y videos.

La batería se carga en una hora mediante el cable USB adjunto y asegura un rendimiento de media hora en funcionamiento.

El nuevo dispositivo rivaliza en tamaño con la cámara Chobi Mini de la marca china JTT, que hasta la fecha tenía el honor indiscutible de ser la más pequeña del mercado, un reconocimiento que ya no está tan claro aunque algunos expertos aseguran que sigue siendo menor en lo referente al volumen.

De momento, la cámara ha salido a la venta en las tiendas Hammacher Schlemmer de Nueva York por 99,95 dólares y se desconoce si acabará llegando a España o Latinoamérica.

¿Le ves utilidad a este tipo de cámaras tan pequeñas?



vINQulos

enGadget

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/22/presentan-una-camara-liliputiense.html
#40788
Facebook ha comenzado a probar con los usuarios más activos su nueva interfaz que incluye dos novedades principales: los 'Ticker' que muestran la actividad en tiempo real y el apartado 'Últimas noticias'. No todos los usuarios que están viendo los cambios pueden acceder a todas las novedades. La versión completa de la actualización, además, prescinde de la caja para actualizar estado para que haya más espacio visible para las noticias.

Dentro de la pestaña 'Últimas noticias', en la parte superior siempre aparecía la opción de 'Actualizar estado' con una caja para escribir aquello que el usuario quería compartir con el resto de contactos. Pero ahora, Facebook ha decidido retirar esa barra. Como ocurre con todos los cambios de la red social, por el momento esta opción solo está presente para algunos usuarios, pero es de prever que poco a poco se vaya integrando en las cuentas de todos los usuarios.

Ahora, la caja en la que aparece la frase "¿Qué estas pensando?" no está visible. Es necesario hacer click en 'Actualizar estado' para que aparezca. Sin embargo, en cuanto a funcionalidad, que esta caja esté escondida no hace más inaccesible cambiar el estado, puesto que un solo 'clic' se puede empezar a escribir en ella (no hace falta hacer un segundo 'clic' dentro de la caja).

La caja, sin embargo, sí se mantiene dentro del perfil de los usuarios de Facebook. Aunque el cambio es mínimo en cuanto a usabilidad, no lo es en cuanto a visibilidad y tradición. Por un lado, ahora hay más espacio para las actualizaciones, lo cual tiene mucho sentido; y, por otro, rompe con algo que era muy caracterísitico de Facebook.

Otro cambio no anunciado por Facebook que tampoco está accesible aún para todos los usuarios, afecta a los botones de arriba a la derecha, los dedicados al usuario y su cuenta. Hasta ahora, estos botones eran 'Inicio', 'Perfil, 'Buscar amigos' y 'Cuenta'. Ahora, Facebook dará prioridad al usuario, con su fotografía y nombre en primer lugar, seguidos de 'Inicio' y una flecha desplegable para acceder a las opciones de la cuenta.

Este último cambio visible en Facebook prepara a los usuarios para las novedades que vendrán a partir de la conferencia de desarrolladores de Facebook, f8 prevista para la tarde del jueves 22 de septiembre en San Francisco (EE.UU.).

En los últimos meses los rumores no han cesado en relación a las posibilidades que podría presentar Facebook, pero desde la compañía han permanecido en silencio. Un servicio de música integrado gracias a la colaboración con Spotify, entre otros, acuerdos con distribuidores de vídeo, nuevos botones, redefinición de los perfiles... No se sabe con claridad cuáles y cuántos cambios se van a presentar pero todo apunta a que se trata una remodelación a fondo de la red social de Mark Zuckerberg.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/64679
#40789
Noticias / Arranca la beta cerrada de ‘Diablo III’
22 Septiembre 2011, 21:37 PM

Blizzard Entertainment ha anunciado el comienzo de la beta cerrada de 'Diablo III', la esperada secuela de su serie de juegos de rol de acción. La empresa ha comenzado ya la primera oleada de invitaciones para participar en las pruebas y está pensando en añadir más participantes a medida que avance el proceso de prueba.

Al mismo tiempo que los usuarios de la beta disfrutan del juego antes que nadie, proporcionarán información valiosa a Blizzard Entertainment sobre la estabilidad del servidor y del hardware.

En el periodo de prueba de la beta cerrada de 'Diablo III', los participantes tendrán la oportunidad de luchar para abrirse paso en las primeras fases del Acto I en la piel de cualquiera de las cinco clases de héroes (bárbaro, médico brujo, mago, monje y cazador de demonios) hasta enfrentarse cara a calavera con el mismísimo Rey Esqueleto, y podrán optar por conseguirlo de forma individual o, con la ayuda de otros aventureros, en modo cooperativo.

También conocerán a algunos de los artesanos, seguidores y otros personajes clave de Santuario y tendrán la oportunidad de probar el sistema de habilidades y forja del juego.

"Esta beta cerrada es un paso muy importante para nosotros ya que nos adentramos en las etapas finales del desarrollo de Diablo III", ha dicho el presidente ejecutivo y cofundador de Blizzard Entertainment, Mike Morhaime. "Nuestro objetivo consiste en crear el mejor juego de rol de acción hasta la fecha. Esperamos que los jugadores disfruten jugando a la nueva beta y estamos deseando escuchar sus impresiones".

Diablo III continuará con la épica historia de Diablo, donde los jugadores desempeñarán su papel en la batalla por la salvación del mundo de Santuario de la corrupción de los Infiernos Abrasadores. Diablo III será además el juego de rol de acción definitivo; un juego en el que los jugadores se aventurarán en territorios ricos y variados, se enfrentarán a hordas de monstruos y desafiantes jefes, y, de esta forma, ganarán experiencia y habilidad y conseguirán objetos de increíble poder.

Dado que se trata de la secuela de Diablo II, el título contará con la interfaz sencilla y la acción rápida características de Diablo. Diseñado desde cero para aprovechar al máximo el potencial de Battle.net, Diablo III también proporcionará a los jugadores las mejores herramientas del mercado para la asignación de partidas y la comunicación; opciones de gestión de inventario y de personajes, y la Casa de Subastas de Diablo III, que facilitará el mantenimiento de una economía robusta para los jugadores.

Diablo III se localizará y se publicará en diferentes idiomas, pero la beta será exclusivamente en inglés. La fecha de lanzamiento y los detalles específicos de cada región se anunciarán más adelante. Para obtener más información sobre Diablo III, los jugadores pueden visitar la página web oficial (http://eu.battle.net/d3). Para crear una cuenta de Battle.net y registrarse para optar a participar en la beta de Diablo III, deben visitar la página web oficial de Battle.net en (http://eu.battle.net).

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/09/21/arranca-la-beta-cerrada-de-diablo-iii/
#40790
Se amplían las posibilidades para esquivar la Ley Sinde incluso antes del comienzo de la actividad de la Comisión de Propiedad Intelectual encargada de cerrar páginas web de enlaces. Como ya anunciasen los legisladores se bloqueará el acceso a estas webs en territorio español, pero un nuevo software servirá para saltar esta restricción.

Hecha la ley, hecha la trampa. Nueva muestra de por qué por más que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, sus adláteres del PSOE y aquellos que apoyaron la ley antidescargas española como PP y CiU, ésta está destinada al fracaso más rotundo.

Hace sólo unos días el abogado David Bravo daba una muestra en directo y en plena presencia de personalidades del mundo del cine de cómo podía burlarse con facilidad la propuesta española para perseguir páginas web con enlaces a contenidos protegidos con derechos de autor. Su experimento, quizá por vergüenza, quizá por desconocimiento de la realidad que se vive en Internet, no fue siquiera comentado por los promotores de una ley que sigue despertando las críticas de los ciudadanos y responsables de páginas web al minimizar la actuación judicial e ignorar las resoluciones ya dictaminadas por los jueces.

Entre las medidas que propone esta ley está el bloqueo de páginas web alojadas en el extranjero y que sean declaradas ilegales por el organismo administrativo designado para ello. De este modo, los usuarios en territorio español no podrían acceder de forma directa a estas páginas, algo de lo que se mostró muy orgulloso el lobby de la industria cultural en nuestro país, la Coalición de Creadores.

Sin embargo, su gozo va camino de acabar en un profundo pozo. Aunque ya se conocen métodos para burlar este bloqueo, hoy conocemos un nuevo software que permitirá a este tipo de webs eludir esta restricción. El sitio web de enlaces Newzbin2, bloqueado en Reino Unido, ha desarrollado esta tecnología que ofrece además a sitios web de enlaces a contenidos en redes P2P como BitTorrent para esquivar el bloqueo al que estarán obligados a someter los operadores.

"Agility Technology es simplemente un mecanismo que permite que la aplicación y su configuración sean modificadas para adaptarse a las técnicas de censura que aparecen en la web o que se puedan prever que lleguen", explican en el portal Torrentfreak.com. De este modo, este software sería similar a otras aplicaciones como el conocido Mafiaa Fire, que permite acceder a las webs cuyos dominios han sido secuestrados por Estados Unidos por haber infringido el copyright.

Habrá que ver ahora cómo responde la industria cultural, pero a buen seguro le será imposible hallar una forma definitiva y efectiva 100% contra estas webs. Quizá vaya siendo hora de centrar sus esfuerzos en adaptar su desfasado modelo de negocio. Seguramente conseguirían más beneficios que presionando a gobiernos y criminalizando a páginas y usuarios.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6909-un-nuevo-software-permitira-acceder-a-las-webs-bloqueadas-por-la-ley-sinde.html
#40791

Los empleados que ponen a prueba programas informáticos en la firma Aspiritech son todos unos personajes: Katie Levin habla sin parar, Brian Tozzo odia conducir, a Jamie Specht le molestan las luces brillantes, las aspiradoras y la sensación de la alfombra en la piel.

Rider Hallenstein dibuja caricaturas de sí mismo como si se tratara de un coche deportivo DeLorean. A Rick Alexander le pone de nervios sentarse cerca de otras personas.

Esta es la mano de obra poco común de una nueva empresa estadounidense que se especializa en detectar errores de diseño en programas informáticos, aprovechando el talento de adultos jóvenes con autismo.

Las características que los vuelven excelentes probadores de programas informáticos —fuerte atención, comodidad con actos rutinarios, memoria para los detalles— también son rasgos del autismo. Las personas con síndrome de Asperger, una forma leve de autismo, tienen una inteligencia que va de lo normal a lo sobresaliente y a menudo son muy hábiles con las computadoras.

Aspiritech, una organización sin fines de lucro con sede en Highland Park, Illinois, se nutre de estas destrezas y resta importancia a ciertas peculiaridades que pueden hacer que los adultos con autismo no obtengan empleo fácilmente: torpeza para la vida social, bajo contacto visual y dejarse abrumar con facilidad.

El nombre de Aspiritech se basa en un juego de tres palabras: "Asperger", "espíritu" y "tecnología".

Moshe y Brenda Weitzberg fundaron Aspiritech después que su hijo, Oran, ahora de 32 años, fue despedido de su trabajo embolsando abarrotes. A Oran se le diagnosticó el síndrome de Asperger cuando tenía 14 años. Actualmente trabaja en Aspiritech.

"Pasó de no poder guardar alimentos en bolsas a ser uno de los mejores probadores de software de nuestro equipo", dijo Brenda Weitzberg.

La empresa de los Weitzberg se basa en una exitosa firma danesa llamada Specialisterne ("Los especialistas"). Specialisterne también tiene empleados con autismo para poner programas informáticos a prueba. Entre sus clientes satisfechos están Oracle y Microsoft.

Otras empresas en Bélgica, Japón e Israel contratan o entrenan adultos con autismo para que trabajen como probadores de software.

Este año, Aspiritech proyecta ingresos de 120.000 dólares, de los cuales un 60% proviene de donaciones y un 40% de clientes. Los Weitzberg esperan que la proporción de clientes aumente a 50% el año próximo.

Los clientes —nueve empresas en los primeros dos años de existencia de Aspiritech— han quedado satisfechos.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/09/21/empresa-de-eeuu-contrata-a-autistas-para-probar-software/
#40792
Los nuevos números de teléfono móvil, cuya principal novedad será que su cifra inicial será un 7, estarán disponibles a partir de octubre. Las combinaciones de números que comienzan por 6 empiezan a agotarse.

En abril de 2010 conocíamos la solución del Ministerio de Industria para prevenir un posible fin de la cantidad actual de números móviles, que hasta ahora siempre habían comenzado por 6. El Ministerio decidió que en un plazo de 18 meses tras el señalado mes los operadores ofrecerían el nuevo modelo de número móvil, siempre recordando que los actuales usuarios cuyos números empiezan por 6 no se verían afectados por la nueva numeración.

El plazo concedido se ha agotado mientras los operadores han estado realizando diversas pruebas de funcionamiento con la designada numeración. Como leemos en lainformación.com, la habilitación de los números que comiencen por 7 se hará efectiva el próximo 1 de octubre.

Los clientes de telefonía móvil ya han sido informados de esta novedad en todas sus facturas desde marzo de este año por obligación de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), medida a la que no estarán obligados a partir de octubre de 2012. Asimismo, la propia CMT ha querido hacer un llamamiento a la calma insistiendo en que el 7 no sustituirá al 6 como primera cifra de los números. "El 7 no viene a sustituir al 6, sino que simplemente no hay más combinaciones con 6 y se añade el 7 al juego", explicó el regulador, quien comparó el agotamiento de números con 6 con el de las "matrículas de coches".

Desde el Ministerio de Industria se ve en la nueva numeración una medida para permitir que el sector de la telefonía móvil "siga creciendo y evolucionando". Y es que el ritmo de crecimiento que vive este segmento de las telecomunicaciones destaca por encima del resto, como indican las cifras que ha venido recogiendo la CMT, que asegura en su último informe trimestral que entre abril y junio de este año se sumaron 830.000 nuevas líneas para sumar más de 51.700.000 líneas en toda España.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6902-los-moviles-que-empiezan-por-7-disponibles-en-octubre.html
#40793
Noticias / El dedo de 'Mou' no para
22 Septiembre 2011, 02:10 AM
Un juego para iPhone desarrollado por un informático de Olot es líder en descargas

José Mourinho por fin ha logrado lo que tanto anhelaba. El entrenador del Real Madrid ya es número uno. Pero el mérito se lo debe a Jordi Corominas, un joven ingeniero informático de Olot que ha desarrollado un juego gratuito para iPhone que se ha convertido en líder de descargas desde su puesta en marcha en la tienda virtual de Apple, el pasado jueves.

The Finger, que así se llama el pasatiempos, está protagonizado por un monigote que representa a Mourinho y que desde el extremo de la pantalla apunta con su dedo a los ojos de las cabezas voladoras de un personaje con un gran parecido a Tito Vilanova. El jugador tiene que acertar con sus disparos (acompañados de la inevitable exclamación: «¿Por qué?») a la mayoría de Titos posibles, pero ha de evitar alcanzar a otro personaje, el famoso Observer, un rostro que recuerda a Francesc Satorra, el empleado del Barça que presenció impasible la agresión de Mourinho al segundo entrenador del Barça.

Pepe, arma destructiva

Además de los dedazos, el Mourinho virtual cuenta con un arma secreta que puede utilizar dos veces durante la partida cuando se ve agobiado por los enjambres de Titos. Son los Pepes, un arma de destrucción masiva que se acciona al presionar un botón, con un asombroso parecido al defensa blanco.

«Es un juego muy sencillo, pero también es muy adictivo. Se me ocurrió tres días después de los incidentes del Camp Nou, pero Appel me puso al principio algunas pegas y tuve que hacer ciertos cambios», comenta el informático.

Corominas explica que cerca de 30.000 personas de más de 30 países ya se han descargado el juego, del que se han celebrado más de 250.000 partidas. El ultimo récord de Titos destruidos es de 310 cabezas, lo que a juicio de Corominas «es una auténtica barbaridad». El creador de The Finger, que es director y fundador de la empresa de aplicaciones para smartphones y para empresas Ingenium Mobile, asegura que solo desarrolló el juego para divertirse y aprender más en este campo. «Con mucha suerte es posible que llegue a ganar 300 euros con él, pero me daré por satisfecho si un día Tomás Roncero o el propio Mourinho juegan una partida», bromea.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/deportes/dedo-mou-para-1156383
#40794
Microsoft celebró la semana pasada la conferencia anual de desarrolladores BUILD en San Francisco (EEUU). Uno de los temas más esperados por desarrolladores y periodistas en esta conferencia era la presentación del sistema operativo Windows 8 en 'tablets'. Microsoft no defraudó y presentó prototipos de 'tablets', fabricados por Samsung, que funcionaban con la nueva versión de Windows.

Una vez acabada la conferencia, Microsoft repartió 5.000 de estos nuevos 'tablets' entre los asistentes con el fin de que analizaran el sistema operativo y viesen cómo funcionaba Windows 8 en los 'tablets'. Sin embargo, algunas personas han decidido darle otro "uso" a los dispositivos.

Algunos de los prototipos entregados a los asistentes en la conferencia están siendo subastados en eBay. En la actualidad las pujas se encuentran en torno a los 2.200 y 2.300 dólares (unos 1.600 y 1.680 euros). Incluso, uno de ellos ha llegado a la cifra de 3.500 dólares (2.557 euros).

El 'tablet' de Samsung con Windows 8 cuenta con un procesador Intel Core i5 de segunda generación, 4GB de memoria RAM, conexión Wi-Fi y 3G, una pantalla de 11,6 pulgadas, 909 gramos de peso y 12,9 milímetros de grosor. Además, en algunas subastas se incluye una serie de accesorios como un teclado con conexión Bluetooth, un lápiz táctil, una tarifa de datos durante un año con la compañía AT&T y una año de suscripción gratis a Windows Azure.

Según lo observado en la presentación del 'tablet' en San Francisco, el nuevo sistema operativo para 'tablets' de Microsoft arranca en segundos y cuenta con una pagina de inicio llena de mosaicos de colores que llevan al usuario directamente a aplicaciones como Facebook, mensajería o noticias. Windows 8 utiliza menos memoria que Windows 7, liberando espacio para aplicaciones.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/21/navegante/1316595099.html
#40795
Un tribunal belga ha condenado a siete meses de prisión a una mujer de 38 años que creó un perfil falso de su jefe en Facebook para denigrarlo.

Al parecer, la mujer utilizó una cuenta con el nombre de su jefe para publicar varios mensajes falsos sugiriendo que tenía relaciones extramatrimoniales. Esta es la primera vez que se condena a alguien en Bélgica por crear un perfil falso en la popular red social.

La fiscalía había pedido seis meses de sentencia suspendida, pero el juez de la Corte Penal de Gante ha decidido aumentar la pena a siete meses y una multa de 550 euros. La sentencia no obliga a la mujer a ingresar en prisión, que estará en libertad condicional durante ese periodo.

La policía identificó al creador del perfil falso a través de la dirección IP del ordenador de la pareja, que dirigió a las autoridades directamente hasta su casa.

El marido de la mujer, que también fue acusado de ayudar a su esposa, fue finalmente absuelto.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/21/navegante/1316610953.html
#40796

Parece que Facebook ha decidido poner toda la carne en el asador en su guerra con Google+: junto a los cambios ya anunciados, desde Inside Facebook están reportando que se han añadido unos cuantos más que no habían sido notificados en la comunicación de ayer. Veamos cuales son.

Para empezar, las actualizaciones de estado pasan a tener un límite de cinco mil caracteres, en lugar del anterior de 420. Como pudimos ver de pasada en el vídeo de ayer, la casilla para añadir una actualización queda escondida hasta que pinchamos el enlace respectivo.

La barra superior ahora se ha hecho flotante y permanecerá visible a medida que nos movemos por la página. Una característica que ha tardado en llegar y que antes sólo tenía solución por medio de extensiones y similares.

También las notificaciones de cumpleaños han cambiado. Ahora, al pinchar en dicha sección, aparece un cuadro conteniendo todos los amigos que cumplen años junto con una casilla bajo cada uno de ellos que permite dejar un mensaje sin necesidad de entrar a su perfil.

Hasta el momento, aún no me han habilitado en mi cuenta todos los nuevos cambios que ha habido y no he podido comprobar ni esos ni estos otros. Asumo que estas modificaciones de las que no habían informado irán añadidas en un solo paquete, por decirlo así, y cuando las habiliten, las habilitarán todas.

Todos estos cambios me parecen positivos, pero tantas modificaciones de golpe parece que no están siendo bienvenidas por muchos usuarios. Además, muchos de los cambios realizados transmiten una imagen de que tan sólo están reaccionando a la presencia de Google+ en lugar de seguir adelante con un trabajo de mejora contínua. Por ejemplo, lo de la barra flotante es algo que se debería haber implementado hace mucho más tiempo.

Estamos a las puertas de la conferencia f8. ¿Debemos esperar más sorpresas o se limitarán a exponer todos los cambios realizados hasta el momento? Dentro de poco lo sabremos.

Vía | Inside Facebook

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/mas-cambios-en-facebook-actualizaciones-de-cinco-mil-caracteres-y-barra-flotante
#40797
El sitio dedicado al candidato del PP se convierte en 'trending topic' gracias a los comentarios jocosos

Las burlas y las preguntas surrealistas enviadas por los internautas al hashtag #preguntaleamariano han convertido este sitio de Twitter ideado supuestamente para enviar cuestiones al candidato a la Moncloa en el más visitado de la red social en España. En las últimas horas, las cuestiones relativas a la situación política y económica del país han dado paso a todo tipo de interrogantes jocosos.

"Si quiero ir de Barcelona a Pequín en bicicleta... ¿es mejor salir por La Meridiana o por La Diagonal?", pregunta un twittero al líder popular. "¿Quién vive en la piña debajo del mar?", le interroga otro. "¿Sabe usted si Mambrú volverá de la guerra?", le pide un tercero.

La chanza continúa con comentarios del tipo "¿Quién ganaría en una pelea entre Batman y Chuck Norris? Justifique su respuesta". E incluso las entradas aparentemente más serias incluyen un final de chirigota. Por ejemplo: "He oído sus propuestas contra el paro y el déficit público. Pero, ¿cómo va a librarnos de los dementores?", en referencia a los personajes maléficos de la saga Harry Potter.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/los-internautas-inundan-burlas-hastag-twitter-para-enviarle-preguntas-rajoy-1156981
#40798
La empresa Full Tilt Poker, una de las mayores firmas de póquer por Internet del mundo, presuntamente estafó a sus usuarios mediante una estafa piramidal parecida a la de Bernard Madoff.

Además, otras dos populares firmas de póquer online, Absolute Poker y PokerStars, también están en el punto de mira de la Justicia de Estados Unidos por presuntas prácticas ilegales de juego, blanqueo de dinero y fraude bancario.

Full Tilt Poker debe 390 millones de dólares a sus jugadores, 285 millones de euros al cambio, pero sólo dispone de 60 millones de dólares en efectivo, 44 millones de euros. Además, Preet Bharara, el fiscal estadounidense en Manhattan, ha acusado a los ejecutivos de Full Tilt de desvíar más de 440 millones de dólares, 322 millones de euros, a sus cuentas desde abril de 2007.

Según la acusación de la fiscalía federal de Estados Unidos, Full Tilt Poker operaba con un esquema 'Ponzi' en el que los nuevos ingresos de los jugadores servían para pagar el desvío de dinero.

La empresa fue demandada en abril pasado ante una corte de Nueva York por operar ilegalmente en EEUU e incurrir en delitos como lavado de dinero y fraude bancario para poder continuar con su negocio en este país.

PokerStars, que tiene su sede en la Isla de Man, prometió devolver los 120 millones de dólares que fueron congelados de las cuentas de sus jugadores cuando fue intervenida. Sin embargo, Full Tilt aún debe 150 millones que las auotridades desconocen dónde están.

Los fiscales que llevan el caso presentaron cargos ante esa misma corte contra Howard Lederer y Christopher Ferguson, jugadores profesionales y directivos de Full Tilt.

Full Tilt "no solo orquestó un fraude masivo contra el sistema bancario de Estados Unidos, como previamente se alegó, sino que también mintió y abusó de sus propios jugadores por una suma de cientos de millones de dólares", subrayó la fiscalía.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/21/navegante/1316605379.html
#40799


Por octavo año consecutivo, Mac de Apple ha sido el producto más valorado por sus clientes, con un índice de satisfacción del 87%. Este dato ha sido publicado por American Customer Satisfaction Index (ACSI). El índice ha crecido un punto respecto del año pasado y es el más alto obtenido por Apple desde 1995.

En segundo lugar del estudio figura Hewlett Packard, con un índice del 78%, superior en un punto también al conseguido por esta empresa el año pasado. HP está considerando actualmente la escisión de su negocio de computadoras.

Las estimaciones se han realizado tras el estudio de una muestra de 70.000 usuarios, analizando aspectos como "calidad percibida", "expectativas del cliente" y "valor percibido", entre otras variables. No es la única encuesta que otorga a la firma de la manzana el liderazgo indiscutible en la satisfacción del cliente, otro estudio de JD Power sitúa los smartphone de esta empresa como los dispositivos móviles mejor valorados. Apple ha sido considerada también la marca más valiosa del mundo este mismo año.

Vía | Cnet
Imagen | Marcopako

FUENTE :http://www.genbeta.com/mac/mac-vuelve-a-ser-el-producto-con-mejor-indice-de-satisfaccion
#40800
Según los expertos, Bing prácticamente tendría que doblar su cuota de mercado para empezar a dar beneficios.

Microsoft no ha conseguido obtener beneficios de su buscador, que desde su estreno en junio de 2009 ha producido en total 5.500 millones de dólares (4.020 millones de euros) en pérdidas. Actualmente pierde 1.000 millones de dólares (731 millones de euros) al trimestre, informa Europa Press.

El sector de las búsquedas online lleva varios años dominados por Google. El servicio ha conseguido eclipsar a otras plataformas de búsquedas y acapara más de la mitad de la cuota de mercado. Varios servicios se mantienen activos pero sus cuotas de mercado son muy inferiores a las de Google. Uno de estos servicios es Bing, de Microsoft.

Los de Redmond presentaron su buscador en junio de 2009. La intención era disponer de un buscador propio para integrarlo en sus productos y que se extendiese. Sin embargo, dos años después de su lanzamiento, Bing no ha podido ganar terreno a Google y sus pérdidas no paran de acumularse.

Los datos que maneja CNN sitúan a Bing con una cuota de mercado entre los buscadores de un 14,7 por ciento. El servicio ha ido creciendo en los últimos dos años, quitando participación a servicios como Yahoo o AOL. Sin embargo, Google se ha mantenido prácticamente sin inmutarse y cuenta con un 64,8 por ciento de cuota, solo dos décimas menos respecto al 65 por ciento que tenía cuando Bing entró a competir.

La diferencia de cuota entre servicios es muy elevada y parece imposible que Bing pueda recortar a corto plazo la distancia. De momento, el servicio debería consolidarse y empezar a dar beneficios en vez de perdidas. Para ello, los analistas aseguran que Bing tendría que aumentar su cuota y situarla entre el 25 y el 30 por ciento.

Para conseguir este objetivo, Microsoft continúa apostando por su buscador y su integración en otros ecosistemas. Los acuerdos con Facebook –cuyo motor de búsqueda y mapas son de Bing– y Nokia –que va a fabricar móviles con Windows Phone– podrían ayudar a que Bing continúe aumentando su presencia. Además, el uso del navegador en diferentes productos y servicios podría aumentar su valor y ayudar a que Bing destaque por una comprensión semántica de la Red, objetivo actual de la mayoría de los buscadores.

Desde Microsoft siguen confiando en su producto y son optimistas sobre su futuro. "Nuestro desafío es que nadie se despierte por la mañana y diga: realmente me gustaría que hubiera un motor de búsquedas mejor", ha comentado el director de Microsoft para Bing, Stefan Weitz, en declaraciones recogidas por la CNN.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-09-21/microsoft-ya-ha-perdido-unos-4000-millones-con-bing-1276435990/
#40801
Publicado el 21 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

Expertos alertan de que los cambios planteados para las especificaciones de la Interfaz Extensible Unificada del Software (UEFI), podrían impedir el funcionamiento en los PCs de sistemas operativos como Linux o FreeBSD.

UEFI es el sucesor del tradicional firmware BIOS empleado en el arranque y el apagado de los equipos, y se espera que acorte los tiempos de arranque y mejore la seguridad.

De salir adelante los cambios en UEFI los ordenadores sólo arrancarían desde una imagen con firma digital que se encontraría almacenada en un archivo keychain que vendría integrado por defecto en los equipos.

Según Ross Anderson, profesor de la Universidad de Cambridge, Microsoft desea que ese cambio sea obligatorio para evitar que los usuarios se instalen otros sistemas operativos.

Lo cierto es que todavía se puede modificar el borrador con las especificaciones de UEFI, pero de aprobarse la actual propuesta, los equipos que traigan sólo las claves del fabricante y Microsoft no permitirán el arranque de una copia genérica de Linux.

Anderson afirma que tal y como está planteada ahora, la nueva tecnología UEFI podría atentar contra las leyes de la competencia de la Unión Europea.

vINQulos

The Register

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/21/cambios-propuestos-en-el-firmware-de-los-pcs-podrian-impedir-el-uso-de-linux.html

#40802
Media Portal es un programa gratuito y disponible en español, que permite convertir nuestro ordenador (PC, portátil, HTPC) en un completo Media Center. Media Portal permite ver y grabar la televisión, escuchar la radio, música , ver vídeos, fotos, descargar la información de las peliculas visionadas desde la base IMDB, consultar nuestro correo electrónico e incluso conocer la predicción del tiempo. Ahora ya se puede descargar Media Portal 1.2.0 su nueva versión, en la que se producen más de 650 cambios e incorpora un nuevo atractivo diseño (listado completo de cambios). A continuación os ofrecemos más detalles sobre Media Portal.

Media Portal es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7 (incluyendo SP1 y versiones 32 y 64 bits) y cuenta con soporte para Transmisión de Video Digital Avanzada (Common Interface, DVB radio, DVB EPG etc) y HDTV.

Los requisitos para utilizar Media Portal son los siguientes:

- CPU: Intel P4 con 2.0 GHz / AMD XP-2000+ o superior

- 1 GB de Memoria RAM

- 600 MB de disco duro para MediaPortal

- 50 GB para grabar TV y time shifting

- Tarjeta de vídeo compatible con DirectX 9 y con 128 MB de memoria de vídeo.

- Tarjeta TV: MediaPortal TV Server es compatible con todas las tarjetas de TV analógicas con el hardware codificador MPEG-2 y todas las tarjetas de TV digitales que utilicen los controladores BDA.

Se puede descargar Media Portal 1.2.0 desde el siguiente enlace:

Descarga Media Portal

Más información sobre Media Portal en su web oficial.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/09/21/media-portal-1-2-0-convierte-tu-ordenador-en-un-completo-centro-multimedia/
#40803
Un nuevo informe vuelve a alarmar sobre la supuesta y preocupante situación que viven las creaciones culturales y de entretenimiento en España. En esta ocasión se afirma que dos de cada tres videojuegos que se consumen en nuestro país son "piratas".

La "piratería" de videojuegos vuelve a ser actualidad tras el último informe del Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales elaborado por la consultora IDC Research sobre el segundo semestre de 2010. Este segmento estaría seriamente afectado por los contenidos copiados e intercambiados por los usuarios a través de redes P2P o mediante descargas directas gracias a servidores como Megaupload o Rapidshare.

En concreto, se afirma en este estudio que durante la segunda mitad del pasado año la tasa de "piratería" de videojuegos en nuestro país alcanzó el 66,2%. La recaudación total ingresada por la industria del videojuego para ordenadores y consolas asciende a 631 millones de euros en este periodo, aunque se afirma que se podría haber conseguido el triple si todos los los videojuegos se hubiesen adquirido de forma "legal", lo que se considera "pasando por caja".

La Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas no ha tardado en hacerse eco de este informe y mostrar su postura. "Además de generar pérdidas al mercado del ocio electrónico, la piratería estanca el crecimiento de un sector como el de los videojuegos, estratégico en la política de cambio hacia una economía de la innovación", han afirmado en un comunicado.

La noticia, que se ha publicado a través de la agencia Europa Press, no tarda en relacionar el "auge de la piratería en España" con la "popularización de ciertos dispositivos de copia", señalando el ejemplo de los cartuchos flash para Nintendo DS a pesar de la legalidad de los mismos. Asimismo, en la línea del discurso mantenido por la industria cultural y sus grupos de presión se alude a la famosa Lista 301 y la inclusión de España en la misma como uno de los "países más piratas del mundo".

Considerando ciertas estas cifras y, además, aplicando la desproporcionada equivalencia "una copia igual a un videojuego no vendido" se asegura que el valor de la piratería en todas las industrias culturales en España ascendería nada menos que a 10.774 millones de euros si se sumase música, cine y videojuegos.

Precisamente, y a tenor de este tipo de informaciones, hoy hemos visto como este tipo de noticias son lanzadas de forma periódica por la industria cultural para influenciar en la opinión pública. Recientemente se intentó poner un estudio similar a éste en varios medios australianos con el fin de defender una política más estricta con las descargas, pero se ha demostrado el modo en que se tergiversan ciertos datos a la hora de ofrecérselos al público para hacer convenientes los resultados de este tipo de estudios.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6899-la-industria-asegura-que-dos-de-cada-tres-videojuegos-en-espana-son-piratas.html
#40804
Publicado el 21 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

Los desarrolladores de Mozilla están discutiendo la posibilidad de cambiar el periodo de lanzamiento de nuevas versiones, que ahora se produce cada seis semanas, y reducirlo a cinco o menos.

Christian Legnitto, responsable de la política de lanzamientos de Firefox, opina que en el momento en que la estrategia actual este implantada satisfactoriamente se debería dar una reducción del período entre lanzamientos.

El experto considera también que una vez se apruebe la medida se debería anunciar a los consumidores de forma que puedan entenderla y estar preparados.

En ese sentido, Legnitto cree que en los últimos tiempos su organización no ha sabido comunicar bien sus cambios y ha señalado que es un aspecto que deberían cambiar.

Josh Aas, desarrollador de Firefox y el motor Gecko, propone probar la estrategia de acelerar el lanzamiento del navegador para ver si realmente funciona.

Por otro lado, algunos informáticos se han mostrado contrarios a esa medida, al considerar que el sistema actual de actualizar el navegador cada seis semanas no acaba de ser bien asimilado por los usuarios, ya que estos piensan que cambiar de versión afectará a las extensiones y complementos que tengan instalados.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/21/expertos-de-mozilla-discuten-cambiar-el-tiempo-entre-versiones.html
#40805
Cuando faltan unos pocos días para que se cumplan tres meses desde que se destapase el escándalo por desvío millonario de fondos de la SGAE, la entidad ha dado el primer paso refundarse. Sin embargo, todo apunta a que poco cambiará puesto que los encargados de ello son personas muy cercanas a Teddy Bautista.

Cambiarlo todo para que no cambie nada. Éste parece haber sido el camino tomado por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que busca una transformación profunda que limpie la mala imagen con la que es percibida por los ciudadanos y evitar nuevas irregularidades internas como las que han dado pie a la conocida como Operación Saga. Recordemos que en el inicio de las investigaciones policiales, el presidente del Consejo de Administración de la entidad, Teddy Bautista, fue detenido.

No obstante, parece que la sociedad no está dispuesta a hacer borrón y cuenta nueva. En una multitudinaria y crispada asamblea general extraordinaria se eligió a los 15 miembros de la Comisión de Trabajo que deberán reelaborar los estatutos de la SGAE para facilitar en el futuro un proceso electoral más democrático y transparente.

Aunque entre los nombres de los elegidos también se encuentra el de opositores a la SGAE tal y como la conocemos hasta ahora como el del director Achero Mañas o José Miguel Fernández-Sastrón, también encontramos personalidades que se posicionan en la línea del despedido Teddy Bautista. Uno de los más conocidos es el cantante Víctor Manuel. El artista se ha mostrado muy crítico con las descargas en Internet, llamando ladrones a los usuarios de P2P y declarando recientemente estar "hasta los huevos" de que los ciudadanos se preocupen por lo que acontece dentro de la entidad.

El resto de nombres son muy cercanos a la actual Junta Directiva de la SGAE. Así, encontramos a Juan Carlos Cuello, compositor que considera un "expolio" las descargas, que declaró que "es como si cualquiera por Internet pudiese entrar en tu cuenta bancaria y se llevase tu dinero" y que afirmaba que "a Teddy Bautista se le critica porque hace bien su trabajo". Jaume Sisa, acérrimo defensor del canon digital, ha sido otro de los elegidos. Jordi Garcelán o Teresa Alfonso también formarán parte de la comisión a pesar de su línea continuista.

Así pues, todo parece dispuesto para que el cambio dentro de la SGAE, tanto en su forma de gestión interna como su discurso hacia el exterior, brille por su ausencia.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6898-las-voces-mas-cercanas-a-teddy-bautista-seran-las-encargadas-de-refundar-la-sgae.html
#40806


Panda, de las pocas empresas españolas que ha conseguido traspasar fronteras con sus soluciones de seguridad (Panda Cloud fue una de las últimas apuestas, y no fue nada mal) ha anunciado esta mañana un ERE que afectará nada más y nada menos que a 128 empleados, casi todos ingenieros de las oficinas de Bilbao.

La noticia viene acompañada por el anuncio de la dimisión del actual CEO de la compañia, Juan Santana, y su inmediato reemplazo por José Sancho. Las razones principales que alegan son, como viene siendo habitual, «el menor consumo en España por la crisis financiera que provoca la bajada de las ventas, así como la existencia de productos gratuitos a lo largo y ancho de Internet».

Aunque la actividad de Panda continuará, planean reorganizar sus unidades de negocio (y aquí yo opino en que la nube no es mal sitio) y reducir gastos. Algo lógico pensando que su producto, hoy en día, no tiene la popularidad ni la fama que tuviera antaño. Pero la labor de investigación que hace Panda en materia de segurida informática sin duda es digna de mencionar y de alabar.

La verdad es que la noticia nos ha cogido bastante de sopetón; Panda es una de las empresas que hemos visto prácticamente desde siempre estar ahí y luchar por abrirse un hueco en el mercado. No nos imaginábamos que estuvieran pasando por este tipo de problemas. Sólo espero que los despedidos encuentren trabajo pronto y que Panda no acabe malamente liquidada por gente que se guía más por los mercados financieros que por su propia vista.

Vía | Gananzia | ITEspresso

FUENTE :http://www.genbeta.com/actualidad/de-dimisiones-y-despidos-panda-despide-a-128-empleados
#40807
A comienzos del presente mes de septiembre conocíamos que la última actualización para los móviles HTC Sensation y HTC Evo 3D de la firma taiwanesa permitía un competo registro de la actividad de sus usuarios. La situación, lejos de haber cambiado, sigue despertando críticas entre los poseedores de estos terminales.

El fabricante asiático HTC ha destacado en los últimos meses por haber lanzado al mercado dos smartphones de la más alta calidad, capaces de competir con los grandes referentes en prestaciones técnicas como el Samsung Galaxy S II. HTC Sensation y HTC EVO 3D destacan por su potencia y gran rendimiento. Este último añade además la experiencia de permitir al usuario visualizar imágenes 3D en su amplia pantalla sin necesidad de utilizar gafas.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce cuando hablamos de estos móviles. Como señala nuestro portal especializado en telefonía móvil, Movilzona.es, desde XDA Developers se sigue insistiendo en la denuncia que se puso de manifiesto hace unas semanas referente a la actualización del sistema operativo de los terminales, Android, en su versión 2.3 Gingerbread.

En esta actualización se incluye una pequeña aplicación denominada CIQ que se encarga de almacenar datos sobre la actividad del usuario con el móvil. Entre otras se guardan datos como las aplicaciones que se instalan, cuánto tiempo pasa el usuario con ellas o utilizando conexiones Bluetooth. Al margen de almacenar esta información, los terminales envían a la nube información al fabricante o a compañías que puedan acceder a estas bases de datos.

La compañía asiática señala en su defensa que los usuarios de sus móviles se muestran de acuerdo con este registro de los datos al aceptar las condiciones de uso del terminal. En las condiciones legales que efectivamente el usuario ha de aceptar se incluye este punto, lo que eximiría a la empresa de posibles problemas en los tribunales, un movimiento reprochable al menos moralmente.

Por suerte, el usuario que descubrió CIQ ha desarrollado junto al grupo Team Synergy ROMs de Gingerbread para los dos smartphones donde no se incluye esta polémica actualización, aunque por el momento sólo están disponibles para aquellos que tengan rooteado su terminal. Os recordamos que podéis encontrar múltiples ROMs para vuestros terminales HTC en el foro de Movilzona.es dedicado a los móviles de la firma asiática.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6897-htc-almacena-la-actividad-de-los-usuarios-del-htc-sensation-y-evo-3d.html
#40808
Publicado el 21 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Los ciberdelincuentes no se distinguen precisamente por tener demasiados escrúpulos y la última forma de distribuir el malware así lo demuestra ya que se han detectado numerosos juegos online para niños de corta edad infectados con troyanos.

Los expertos aseguran que este tipo de amenazas se están distribuyendo a través de inocentes juegos en los que los más pequeños pueden pintar, encontrar diferencias entre dos imágenes o adoptar sus propias mascotas virtuales.

En uno de estos juegos modificaron una aplicación que permite cambiar el color de la mascota para que redirigiera al niño a una página infectada. Situaciones similares se han descubierto en una web italiana para niños y en un site de compra de peluches.

El objetivo es aprovechar la inocencia de los más pequeños para infectar los equipos con software malicioso que puede permitir a los ciberdelincuentes acceder a datos bancarios de los padres o tomar el control del equipo para incluirlo dentro de una botnet.

Los ciberdelincuentes se aprovechan de la candidez de los pequeños y también del uso cada vez mayor que éstos hacen de los ordenadores sin vigilancia paterna. Por esta razón los expertos recomiendan utilizar programas de control parental y crear a los niños cuentas de usuario limitadas sin permisos de administrador.

"Los niños son más fáciles de engañar para que hagan clic en un botón de descarga de gran tamaño y colores vistosos, especialmente, si con ello esperan obtener un juego", explica Catalin Cosoi, responsable de amenazas online de Bitdefender.



 
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/21/los-ciberdelincuentes-se-aprovechan-de-la-inocencia-de-los-ninos.html
#40809
Publicado el 21 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Motorola aún no ha dado detalles oficiales sobre la nueva generación de Xoom pero gracias a una imágenes que se han filtrado en la red sabemos que la segunda versión del tablet contará con una pantalla de 7 pulgadas.

En las fotografías filtradas también se puede apreciar un diseño más fino que el del Motorola Xoom original, siguiendo la tendencia de delgadgez marcada por el iPad 2.

Motorola seguirá apostando por Android como sistema operativo para el Xoom 2 en su versión Honeycomb. La nueva tableta contará además con puertos microHDMI y microUSB y una cámara en la parte frontal para videollamadas. Sobre el procesador no se han filtrado detalles pero presumiblemente será un chip Tegra 2 de Nvidia.

La segunda generación de Xoom llegará acompañada por un nuevo modelo de Atrix, un smartphone que ha cosechado un notable éxito gracias a la posibilidad de conectarlo a un "laptop dock" ultrafino para utilizarlo como un ordenador portátil.

Este smartphone, cuyas fotos también se han difundido en la red, es muy similar a su predecesor aunque cuenta con procesador de doble núcleo (probablemente un OMAP a 1.2 o 1.5GHz), cámara de 8 megapíxeles con grabación de vídeo a 1080p y Android 2.3.5 Gingerbread como sistema operativo.

A diferencia del primer modelo, el nuevo Atrix no dispondrá de conectividad LTE.

Sobre la fecha de lanzamiento no se han conocido detalles pero parece que Motorola podría lanzar el Atrix 2 en Estados Unidos hacia el mes de noviembre.





vINQulos

BGR, This Is My Next

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/21/se-filtran-las-nuevas-versiones-de-motorola-atrix-y-xoom.html
#40810
Publicado el 21 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Adobe Systems ha anunciado el lanzamiento una nueva versión de Flash Player poco después de saber que Microsoft seguirá los pasos de Apple al no ofrecer soporte para este formato en la versión para tabletas de Internet Explorer 10.

El objetivo de los de Redmond es apostar por un navegador libre de plug-ins para "mejorar la vida de la batería así como la seguridad, la fiabilidad y la privacidad de los consumidores". Sin embargo, Microsoft continúa apostando por Flash para la versión de escritorio de su nuevo sistema operativo.

Mientras, Adobe trata de seguir innovando con la versión número 11 de Flash que llegará a primeros de octubre acompañada por AIR 3.

Una de las principales novedades es Stage 3D, una nueva arquitectura para la renderización de gráficos acelerados por hardware que promete un rendimiento hasta 1.000 veces mayor que el de Flash 10. Esta tecnología permitirá crear aplicaciones más inmersivas y juegos con calidad de consola.

Las nuevas versiones de Flash y Air mejoran algunos aspectos clave incluyendo, por ejemplo, extensiones nativas que permitirán a los desarrolladores aprovechar las características de hardware como sensores de luz, pantallas duales o los chips Near Field Communications (NFC).

También se ha mejorado el soporte para vídeos 2D y se permite empaquetar AIR 3 con las aplicaciones para simplificar la instalación en Android, Windows, iOS y Mac.

"Vamos a mantener el ritmo de innovación en Flash", afirma Anup Murarka, director de marketing de producto de Adobe Flash, "Flash funcionará muy bien en el escritorio de Windows".

vINQulos

ZDnet, Adobe

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/21/adobe-presenta-flash-11-y-air-3-con-stage-3d.html
#40811
La red social de Google busca nuevos usuarios. Nacida en junio de este año, Google+ creció de forma espectacular en sus dos primeros meses a pesar de que no todos podían acceder a ella más que con invitación. A partir de hoy no hará falta ser invitado por un miembro de la plataforma para acceder a ella.

Google+ se mueve para crecer en sus aspiraciones de competir de forma más directa con Facebook. La red social de Google ha decidido abrir su servicio a todos los usuarios con el fin de ganar más adeptos. Tras haber seguido una línea ascendente y ser todo un fenómeno en sus primeras semanas, Google+ ha sufrido un descenso importante en su actividad en este mes de septiembre.

Los últimos datos que se tienen apuntaban a algo más de 25 millones de usuarios el pasado mes de agosto, aunque como leemos en El País, otras estimaciones señalan la redonda cifra de 50 millones como el número de cuentas abiertas en G+. No obstante, a pesar de ser un buen registro para el poco tiempo en el que el servicio ha estado activo, aún quedan lejanos los 100 millones de Twitter y los 400 millones de usuarios con los que cuenta Facebook.

Desde Google se ha expresado una sensación de satisfacción con el camino recorrido por la red social. "Nuestro servicio es necesario porque compartimos como se hace en el mundo real", explica Vic Gundotra, cabeza visible del último gran proyecto de Google. "Si no se cuenta todo a todo el mundo, nuestro sistema de círculos es bastante lógico", señala respecto a uno de los aspectos más valorados de Google+: la organización de los contactos a través de círculos de relaciones sociales.

Las videoconferencias a través de la red social mediante teléfono móvil sin coste adicional más que la tarifa de datos, la pizarra compartida, los videojuegos o su sistema de búsquedas también han sido algunas de las características más destacadas de la red social. No obstante, aún se espera que incorpore los perfiles de empresas así como páginas (para grupos de música, organizaciones, etc.), que el propio Gundotra ha asegurado se hará de una forma "verdaderamente novedosa".

Así pues, todo apunta a un nuevo aumento en el número de usuarios de la plataforma. Desde el buscador se está promocionando el servicio, ya que al acceder a la página principal de Google una gran flecha azul nos señala la incorporación de un nuevo botón en la barra de navegación (Tu+) desde el que se puede acceder a Google+ de forma directa.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6895-google+-busca-un-fuerte-impulso-de-usuarios-al-permitir-el-registro-sin-invitacion.html
#40812
Importante progreso en el número de conexiones de banda ancha fija de más de 20 megas de velocidad el registrado en el último año. Mientras en el segundo trimestre de 2010 sólo se contabilizaban poco más de 35.000 conexiones de este tipo, en el mismo periodo de 2011 se han superado las 561.000 líneas a esta velocidad.

El presente 2011 se está convirtiendo en el punto de inflexión para el despegue de la banda ancha de alta velocidad en nuestro país. A pesar de que España continúa en los útimos puestos europeos en cuanto a velocidad y precio de las conexiones, todo apunta a que se están haciendo esfuerzos para revertir esta situación.

Así lo confirma el último informe presentado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), referente al segundo trimestre de 2011. Entre abril y junio de este año ha aumentado notablemente el porcentaje de conexiones que superan los 20 megas de velocidad si lo comparamos con la situación que se vivía durante el mismo periodo de 2010. Por entonces, apenas un 0,35% de los internautas españoles navegaban por encima de esta velocidad. Un año más tarde, este porcentaje ha crecido notablemente hasta el 5,20%, lo que supone que más de 561.000 usuarios superan esta velocidad con sus conexiones.

No obstante, el segmento de conexiones que domina con claridad en nuestro país es el que está comprendido entre los 10 y los 20 megas. Casi un 40% de los usuarios (más de 4.200.000) navegan a esta velocidad según los datos del organismo regulador de las telecomunicaciones. Por detrás encontraríamos al grupo de usuarios que lo hacen entre los 4 y los 10 megas. Concretamente 3.430.000 líneas tienen esta velocidad.

Por suerte, se observa una evolución que reduce el número de conexiones por debajo de los 3 megas. Mientras hace un año encontrábamos más de 3,3 millones de conexiones a esta velocidad, el número se ha visto reducido a 2,5 millones, desde los 2,7 millones que contabilizaba la CMT en el primer trimestre de 2011.

Así pues, parece que estamos en un año clave para el despegue de las conexiones más veloces. Entre los operadores que ofrecen banda ancha fija de alta velocidad está destacando Movistar, que mientras pierde un importante número de usuarios de sus conexiones ADSL en favor de los alternativos gana usuarios de su nueva red de fibra óptica, que permite navegar a 50 megas. Ono es otro operador que ofrece 50 Mbps y 100 Mbps, éste con mayor cobertura que Movistar (7 millones de hogares pueden contratar sus conexiones).

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6893-la-banda-ancha-de-mas-de-20-megas-comienza-a-despegar-en-espana.html
#40813
Publicado el 21 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Joe Marini era hasta hace unos días responsable de programación de Windows Phone 7 pero Microsoft no ha tenido contemplaciones y ha decidido despedirle por comentar sus impresiones sobre uno de los nuevos terminales fabricados por Nokia.

"Acabo de tener la oportunidad de probar uno de los teléfonos de Nokia más rápidos que he visto nunca. Pronto vosotros también (podréis probarlo)", señalaba Marini en su cuenta de Twitter añadiendo el hashtag #WP7 para que no quedaran dudas del terminal al que se refería.

Ese no fue el único mensaje que hizo enfadar a Microsoft, ya que Marini también aseguró que "la cámara está bien" y da "sensación de solidez", aunque reconoce que él habría preferido que tuviera una pantalla más grande.

En términos globales el ex empleado de Microsoft califica al smartphone con un 8, una nota que no ha debido gustar demasiado en Redmond ya que como señalan en All Things Digital con cierta ironía "si vas a tuitear sobre un producto del socio clave de tu empresa que aún no se ha lanzado debes darle un 9 o un 10".

En cualquier caso, Microsoft ha decidido aplicar estrictamente sus normas de confidencialidad y despedir a Marini por haber violado las reglas al proporcionar detalles sobre la nueva gama de smartphones que serán lanzados antes de que termine el año.

"Normalmente no hablamos sobre las cuestiones de personal pero puedo confirmar que Joe Marini ya no trabaja en Microsoft", ha confirmado un portavoz de la compañía.



vINQulos

All Things Digital

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/21/microsoft-despide-a-un-empleado-por-hablar-de-un-telefono-nokia-wp7.html
#40814
Noticias / Change.org adquiere la española Actuable
21 Septiembre 2011, 01:53 AM
La plataforma de ciberactivismo de Estados Unidos compra Actuable por una cantidad simbólica

Un año después de ver la luz, Actuable, la mayor plataforma de activismo de habla hispana, anuncia que se unirá a Change.org, la web de movilización ciudadana con mayor crecimiento. En lo que va de año Actuable ha pasado de 80.000 a 680.000 usuarios registrados, mientras que Change.org, ha recogido peticiones de más de 175 países.

Ben Rattray fundó la web norteamericana en 2007. Francisco Polo hizo lo propio con Actuable. Ambas tienen un funcionamiento muy parecido. Cualquier usuario puede darse de alta y crear una petición sobre un tema concreto para cambiar una situación. Alicia Mora es una voluntaria que cada semana ayuda en el poblado de El Gallinero, en Madrid. Puso en pie una acción para que se desratizase el poblado. Aunque al principio no tuvieron eco, después de reunirse con la concejal Ana Botella se procedió a higienizar la zona.

En lo sucesivo, el equipo técnico estará en San Francisco. La de Actuable será la primera oficina de Change.org fuera de Estados Unidos, donde cuenta con 70 empleados. Juntos llegarán a la cifra de 5 millones de usuarios registrados. Uno de los puntos más polémicos en este tipo de fusiones es la gestión de la base de datos. Polo aclara tajante: "Nos adaptaremos a lo que diga la ley, porque trabajamos para nuestros usuarios. No queremos que nuestra reputación pueda verse perjudicada. Si exigimos transparencia a nuestros gobernantes lo lógico es que nosotros seamos ejemplares".

Francisco Polo destaca la labor de las redes sociales: "Twitter y Facebook son fundamentales para conseguir cambios. La mayor parte de nuestro tráfico viene de estas dos fuentes. No se trata de crear una red social alternativa, sino de saber usar los cauces y entender que hay hueco para servicios con un fin concreto".

Ninguna de las partes del acuerdo ha querido desvelar la cantidad del acuerdo, pero insisten en que es una cantidad "casi simbólica". "Lo que queremos es dar voz a quiénes no la tienen y cambiar la vida de mucha gente a través de nuestras peticiones", añade Rattray. El modelo de negocio de ambas compañías consiste ofrecer una mayor visualización y promoción de campañas a ONGs y organizaciones sin ánimo de lucro.

Change.org saltó a la fama con la campaña de Barack Obama para llegar a la Casa Blanca, cuando se unió de MySpace para promover al candidato demócrata. En los últimos meses ha sido objeto de varios ataques desde China por la petición de liberación del artista Ai Weiwei. Rattray, que estudió en la Universidad de Stanford, se considera un emprendedor social. "Viví la burbuja de las .com a comienzos de siglo muy de cerca y me di cuenta de que no todo es el dinero, que las convicciones son más fuertes", dice alguien que, durante los dos primeros años de vida de su empresa, sobrevivió con ayuda de la familia y amigos, y con una facturación inferior a 45.000 euros. "Eso no impidió que programadores excelentes se sumaran a la causa. La implicación lo es todo".

Actuable, por su parte, ha canalizado muchas de las reivindicaciones del movimiento 15M. "La indignación fue el motor. Formalmente hicimos saber a la Junta Electoral el rechazo a que se expulsase a los acampados de la Puerta del Sol. Finalmente, no los tocaron", muestra Francisco Polo.

En el campo del activismo social Actuable y Change.org se enfrentan a Avaaz, Get Up, líder en Australia, y Move On. La diferencia es que ni Actuable ni Change.org cuentan con línea editorial, ninguna de las peticiones se crea y promueve desde dentro, sino que siempre son los ciudadanos los que buscan movilización.

Más recientemente, Actuable consiguió movilizar con su firma a más de 150.000 ciudadanos para rechazar la reforma de la Constitución sin un referéndum previo. La acción fue iniciada por el catedrático Vicenç Navarro.

Uno de los logros más celebrados consistió en conseguir que los hijos de parejas del mismo sexo nacidos por el método de gestación subrogada, los popularmente llamados vientres de alquiler, puedan ser inscritos en los consulados en el extranjeros como españoles. Una semana después de la recogida de firmas, el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño, dio la orden para que así fuera.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Change/org/adquiere/espanola/Actuable/elpeputec/20110920elpeputec_9/Tes
#40815


En internet podemos encontrar una infinidad de timers que nos podrían ayudar con en la aplicación de la Técnica Pomodoro (sí, eso de trabajar a tope 25 minutos y descansar 5 minutos para volver a empezar). Pero siempre que alguno aporta algo de valor añadido, es bueno echarle un vistazo, y este es el caso de CherryTomato.

La idea de CherryTomato estaba clara, hacer algo completo y minimalista que nos permita llevar un control de nuestros pomodoros. De forma que lleva la cuenta de todos los pomodoros que has realizado durante cada día, de hecho en cada pomodoro te muestra qué ventanas has tenido activas, para que puedas marcar el pomodoro como bueno, o desecharlo si te has dedicado a otros menesteres.

Por otra parte, automáticamente nos cambia el estado del Messenger y de Skype para que no nos molesten; pero más importante, podremos configurar recordatorios con mucha personalización para hacer esa pausa más larga cada dos horas, o para empezar el siguiente pomodoro.

Sin duda una herramienta genial para los usuarios de esta técnica de productividad personal, aunque todavía debería mejorar muchísimo su interfaz para hacerla más atractiva y fácil de utilizar. Funciona desde Windows XP hasta Windows 7 y es de código abierto.

Vía y Descarga | Addictive Tips | CherryTomato

FUENTE:http://www.genbeta.com/windows/cherrytomato-un-aliado-para-tus-pomodoros-en-windows