Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#40636
Pocas organizaciones se han pasado a la computación en nube, que ofrece el almacenamiento de datos en centros remotos, y muchos de los que lo han hecho están decepcionados con los resultados, según un estudio.

Menos de una de cada cinco organizaciones encuestadas han decidido alojar sus aplicaciones a proveedores de computación en nube, y dos tercios están en conversaciones preliminares, en pruebas o no están considerando el cambio, según la empresa de seguridad Symantec.

Muchas empresas miran a proveedores como Amazon, Microsoft, Salesforce, Google o Rackspace ofrecen este servicio, que permite a sus clientes escalar sus operaciones sin instalar hardware o software costoso en sus oficinas.

La firma de investigación de tecnologías de la información Forrester ha estimado que el mercado mundial de la computación en nube crecerá desde los 41.000 millones de dólares de este año hasta los 241 millones de dólares en el 2020.

Aunque tres de cada cuatro organizaciones han adoptado o están adoptando servicios en la nube como copias de seguridad, almacenamiento o seguridad, cuando se trata de externalizar el total de sus aplicaciones hay más palabras que hechos, según el sondeo.

Los temores por seguridad y la falta de conocimientos entre el personal de servicio técnico son los principales factores que frenan a las empresas, según la encuesta a 5.300 organizaciones realizada por Symantec.

"Aunque la informática cambia constantemente, la mayoría de los cambios son simples variaciones que no requieren que las organizaciones modifiquen el núcleo de su forma de trabajar. No es así con la computación en nube", indicó la empresa.

"Requiere que las organizaciones cambien la forma en la que se acercan a las tecnologías de la información", concluyó.

Symantec habló con organizaciones de todos los tamaños en 38 países, en una encuesta realizada entre abril y junio de 2011.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/64915
#40637
Samsung ha hecho realidad su amenaza. Apenas unas horas después de la presentación del iPhone 4S, la compañía coreana ha presentado medidas cautelares para impedir la venta del nuevo móvil de Apple en tribunales franceses e italianos.

La guerra de patentes entre Apple y Samsung no se ha visto aparcada con el lanzamiento del nuevo móvil de la compañía de Cupertino. En los últimos meses hemos asistido a constantes denuncias entre ambas compañías acusándose mutuamente de infringir tecnologías de una y otra. Algunas fueron desoídas en los tribunales, mientras que otras como la que presentó Apple contra la Samsung Galaxy Tab 10.1 en Australia y Alemania sirvió para impedir la comercialización de la tableta del fabricante asiático.

En la última semana conocimos que Samsung había intentado apaciguar los ánimos con Apple. La firma coreana ofreció a la compañía de la manzana mordida una oferta para que sus batallas cesasen, pero finalmente el fabricante estadounidense decidió ignorar esta propuesta y centrarse en la presentación de su iPhone 4S.

La reacción de Samsung no se ha hecho esperar. Como leemos en Movilzona.es, el gigante asiático ha presentado medidas cautelares en los tribunales de París y Milán solicitando el bloqueo del iPhone 4S en Francia e Italia. La firma coreana acusa a Apple de infringir dos patentes relacionadas con la tecnología inalámbrica y los estándares WCDMA en dispositivos 3G. Según Samsung, sus patentes "son imprescindibles para el funcionamiento seguro de las redes de telecomunicaciones y los dispositivos de Samsung".

La compañía, cuyo smartphone Samsung Galaxy S II rivaliza directamente con el último equipo de Apple, asegura que la violación de las patentes de su competidor es "demasiado grave" y que por ello el terminal "tiene que ser excluido de los mercados". "Apple sigue violando flagrantemente nuestros derechos de propiedad intelectual y se aprovecha de nuestra tecnología. Debemos proteger nuestra innovación", explica Samsung en su comunicado.

Además, la compañía ha informado de que tomará medidas similares en otros territorios europeos, entre los que podría estar incluido España. El iPhone 4S aterrizaría en el mercado -si esta demanda no lo impidiese- el 14 de octubre en varios países y dos semanas más tarde en nuestro país.

A pesar de decepcionar en cuanto a prestaciones, el iPhone 4S ha tenido una expectación sin parangón. Seguiremos muy atentos a su lanzamiento en caso de que la demanda de Samsung no prospere o al movimiento que se vería obligado a hacer Apple en caso de que sucediese lo contrario.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7001-samsung-presenta-acciones-legales-para-impedir-la-venta-del-iphone-4s.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/oficial_iphone_4s-t340839.0.html
#40638
En enero de este año finalizaba la promoción "Tus Deseos Movistar" con la que el operador premiaría a 100 usuarios que enviasen mensajes de texto o llamasen a un número de teléfono. El tiempo ha pasado y, según denuncian los afectados, lejos de recibir su premio, la compañía ha ignorado sus reclamaciones.

Varios foros de la Red, entre ellos el de ADSLzone.net, se han hecho eco de las quejas por incumplimiento por parte de Movistar respecto a su promoción vía SMS y a través de un número de teléfono de coste adicional. En ésta se solicitaba a los usuarios contactar con el operador y durante 100 días se elegirían a 100 usuarios respectivamente para ofrecerles entre otros premios "un coche, una casa, motos...", según rezaba la promoción que concluyó el 31 de enero.

"En esa promoción me gaste cerca de 200 euros para ganar un pack informatico", explica uno de los afectados en uno de los mensajes que se pueden leer en la Red. Desde el pasado verano, los afortunados ganadores han estado reclamando el premio a la compañía pero denuncian que les "han dado largas".

En el propio foro de Movistar se puede ver la evolución tras las quejas iniciales. En un mensaje de agosto se respondía a los afectados que los encargados de la promoción serían informados del problema. En la primera semana de septiembre, uno de los responsables de la comunidad aseguraba que le habían comunicado que "todos los regalos" iban a ser entregados. "Ha habido algunos retrasos, pero en breve se contactará con los ganadores", explicaba.

En el último de los mensajes, fechado el 4 de octubre, se afirmaba que "los responsables de la promoción Tus deseos Movistar, llevan desde unas dos semanas llamando a las 100 personas agraciadas para darles una explicación de lo acontecido, de las cuales han conseguido contactar con 89 hasta ahora, que han dado su conformidad y siguen intentándolo con el resto".

Teóricamente "ya se ha iniciado el reparto de los premios y se ha vuelto a contactar ya con alguno de los ganadores para hacerles la entrega". De este modo, parece que la creciente presión contra el operador podría haber dado sus frutos, pero no se puede sino exigir una mayor responsabilidad y transparencia por parte de los convocantes de este tipo de concursos.

Actualización: Movistar ha querido mostrar su postura públicamente. El operador señala que "el origen del problema es el incumplimiento del proveedor del concurso, una empresa griega de interactividad móvil". Tras detectarlo, Movistar inició trámites legales para demandarla y asegurar la entrega de premios. De ahí el consiguiente retraso de la compañía. Movistar ha informado de que "los clientes han sido debidamente informados y a partir de este mes de octubre se procede a la entrega de los premios a través de una agencia externa".

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7000-movistar-no-ha-entregado-a-100-usuarios-los-premios-prometidos-en-una-promocion.html
#40639

Si sois de los habituales de los juegos en vuestro ordenador seguro que os habéis encontrado en ese momento en el cual hasta el más mínimo recuso disponible de vuestro equipo queréis que se destine al funcionamiento del juego. Pues bien eso exactamente es lo que nos propone Game Booster 3.0, mejorar el rendimiento de nuestro equipo para los juegos, pero también para otras aplicaciones que sean exigentes en consumo de recursos.

Con una interfaz minimalista sólo hace falta pulsar el botón Activar para que comience su trabajo. Básicamente consiste en cerrar automáticamente todos los servicios que no sean imprescindibles para el funcionamiento del propio juego. Servicios como el navegador de archivos o el antivirus sin ir más lejos. Pero además añade unas cuantas funcionalidades más, todas encaminadas a focalizar la potencia del equipo en una aplicación.

Opciones para mejorar el rendimiento de Game Booster


Una vez que los servicios se han detenido tras pulsar el botón Activar, podremos volver a su estado inicial al pulsar Detener, que devuelve a su estado normal todos los servicios que ha detenido, aunque con las pruebas que yo he realizado el Antivirus había que hacerlo manualmente. Además permite realizar una serie de diagnósticos que nos permiten visualizar de forma sencilla las características de nuestro sistema y sus posibles problemas, tanto a nivel de hardware como de software.Dispone de un modo Gamebox, donde de forma automática reconoce todos los juegos que tenemos instalados en nuestro equipo. Podemos editar los programas que se incluyen dentro de este modo de trabajo para añadir algunos que no sean juegos y necesitemos de mayor potencia a la hora de su ejecución en nuestro equipo. Con el modo de trabajo Gamebox toda la potencia del equipo se destina a la aplicación que se está ejecutando de manera que no aparecen ni los accesos directos del escritorio, sino sólo la aplicación seleccionada en un escritorio virtual.

Con el modo Gamebox cada vez que iniciemos una aplicación incluida en este apartado se iniciará con los recursos optimizados para sacar el mejor partido a su ejecución. Sólo funciona si lo ejecutamos desde la propia aplicación, si iniciamos desde una acceso directo que tengamos en el escritorio se ejecutará de forma normal. Lo cierto es que es muy útil si tenemos alguna aplicación más que incluir, como pueda ser alguna aplicación de diseño o retoque fotográfico.

También dispone de varias aplicaciones enfocadas a optimizar el rendimiento de nuestro equipo a la hora de ejecutar estas aplicaciones. Comenzando por los ajustes que de forma automática asigna los recursos del sistema para tratar de ofrecer un mejor rendimiento en los juegos. También podemos utilizar el modo experto si queremos que el ajuste de valores se realice de forma manual. A este se une el desfragmentado del espacio que ocupan una aplicación en concreto tratando de que se ejecute más rápido si se elimina la fragmentación. Por último verifica si tenemos algún controlador actualizable.

Inconvenientes de Game Booster


Lo cierto es que se mejora y es más cómodo ejecutar de esta manera una aplicación que necesita de todos los recursos de nuestro equipo que ir cerrando servicios de forma manual. Sin embargo a pesar de todos los ajustes o herramientas que ejecutamos los límites los pone nuestro hardware y no podemos esperar milagros sólo porque haya detenido unos cuantos servicios o desfragmentado la memoria.

La edición de las listas blancas de servicios de forma manual de manera que tendremos que editar con un bloc de notas es francamente mejorable. Aunque este método hace muy sencillo añadir o quitar elementos, si ya estamos trabajando con una herramienta que prima el aspecto visual como es Game Booster esta opción debería haber optado también por una explicación más visual de qué es cada servicio y por qué debe estar en la lista blanca o no.

Por último, que no me reactive el antivirus, en mi caso Panda Cloud, supone un claro fallo, puesto que si bien muchos asumen el riesgo que supone su desactivación mientras dura el juego o ejecutan una tarea con otra aplicación, lo cierto es que una vez finalizada podemos seguir trabajando sin protección sin apenas darnos cuenta. De todas formas Game Booster facilita bastante el trabajo y ha mejorado bastante las posibilidades de personalización a la hora de ajustar de forma manual el rendimiento del equipo.

Más Información | Game Booster

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/game-booster-30-mejorar-el-rendimiento-de-nuestro-equipo-para-los-juegos
#40640
Aunque ya no tiene soporte, se ha publicado una vulnerabilidad que afecta a Photoshop Elements 8 y versiones inferiores. Descubierta por Gjoko Krstic, permite ejecutar código arbitrario. El problema es que fue descubierta mientras que la versión 8 era la última de la rama.

Photoshop Elements es el programa de diseño, edición y creación de imágenes más usado en la actualidad. Es usado ampliamente en el retoque fotográfico. La vulnerabilidad provoca un desbordamiento de memoria intermedia cuando se procesan ficheros con formato .ABR (brushes) o .GRD (gradients), lo que lleva a la ejecución de código en el equipo que abra ficheros de este tipo. Se han dado todos los detalles técnicos del fallo.

La vulnerabilidad fue reportada al fabricante el 9 de marzo de 2010, cuando sólo se distribuía la versión 8 del software. No es hasta el 20 de septiembre de ese mismo año que Adobe crea la nueva versión 9. Esta nueva versión no es vulnerable a este ataque, pero aún no aparece ninguna solución para la versión anterior ni se hace público el fallo.

Casi un año después, el 30 de septiembre de 2011 se pública esta vulnerabilidad identificada como APSA11-03 o CVE-2011-2443 que afecta a la rama 8. Adobe alega que, al no estar ya soportada, no se va a publicar un parche para esta vulnerabilidad y anima a los usuarios a que actualicen las versiones 9 y 10, que no se ven afectadas.

Por lo que se deduce de la cronología desvelada ahora por su descubridor, Adobe ignoró la vulnerabilidad en la versión 8 durante unos seis meses, mientras preparaba la nueva versión 9 de su software y la corregía sin informar a nadie. Ahora que el programa ya no tiene soporte, hace públicos todos los detalles (coordinándose con el descubridor) y anima a los usuarios a actualizarse (y por tanto, a pasar por caja) para poder solucionarlo.

Adobe no las única que utiliza la seguridad como aliciente para que los usuarios actualicen a versiones más modernas de sus programas, pero parece irresponsable dejar pasar un año y medio desde que se descubre un fallo para informar del potencial peligro que sufren los usuarios de esa versión. En este caso, Adobe ha confiado en que el descubridor mantenga pacientemente en secreto el problema, pero en tantos meses, se puede dar la circunstancia de que sea descubierta por otros investigadores que posean otras intenciones. Otro dato que resulta curioso es que, por razones desconocidas, el descubridor esperó desde septiembre de 2009 a marzo de 2010 para informar a Adobe de que había descubierto la vulnerabilidad.

Víctor Antonio Torre
vtorre@hispasec.com

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4726
#40641
Noticias / Google Maps a vista de helicóptero
5 Octubre 2011, 03:00 AM
El sistema utiliza la tecnología de Google Earth para mostrar las rutas en 3D

Google ha introducido una opción en su sistema de cartografía Google Maps, utilizando la tecnología de Google Earth, que permite a los usuarios comprobar el terreno de una ruta como si estuviesen montados en un helicóptero, según la propia descripción del buscador. El sistema permite a los usuarios consultar las irregularidades del terreno con una vista en 3D que representa la perspectiva aérea.

La última mejora que ha introducido la compañía es la 'vista de helicóptero'. La novedad consiste en la posibilidad de seleccionar un nuevo punto de vista para reconocer y recorrer una ruta que se haya introducido en el sistema. Los usuarios tienen que poner un punto de origen y otro de destino para que el sistema muestre el recorrido.

Después de que se calcule la ruta, los usuarios deben activar la opción 3D que ofrece la vista por satélite del mapa. Solamente hay que hacer clic en el botón 3D y el sistema comenzará a mostrar el recorrido con vista de helicóptero.

El sistema de cartografía reemplaza la representación cenital del terreno por una posición más frontal, que gracias a la representación 3D permite ver las irregularidades del terreno. En el modo vista de helicóptero, el sistema avanza por la ruta como si realmente fuese un helicóptero y permite a los usuarios detener el avance para explorar los puntos por los que se mueve.

Desde Google explican que esta novedad es ideal para aquellos que vayan a realizar un viaje y quieran conocer las características del terreno por el que van a pasar. El sistema utiliza la tecnología de Google Earth para mostrar las rutas, y su particularidad reside en el movimiento de la imagen.

Los usuarios pueden probar el nuevo servicio en su navegador. Para ello tendrán que tener instalados los plugins de Google Earth en su ordenador.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Google/Maps/vista/helicoptero/elpeputec/20111004elpeputec_2/Tes
#40642
Los jueces confirman una sentencia que limita lo que deben pagan Yahoo! y RealNetworks al equivalente estadounidense de la SGAE

Una cosa es dar al botón de play para oír una canción en cualquier tipo de reproductor digital y otra, muy distinta, dar al botón de descargar. Por lo primero, la Asociación Americana de Compositores, Autores y Editores, (ASCAP, en sus siglas inglesas; equivalente estadounidense de la SGAE) tiene derecho a cobrar royalties; por lo segundo también, pero no tan altos como los que se pagan por una "reproducción pública" en el sentido de las leyes de propiedad intelectual de EE UU. Así deja las cosas la última decisión del Supremo de EE UU.

Más que de decisión habría que hablar de no decisión, porque lo que han hecho los jueces del máximo tribunal del país es rechazar la admisión a trámite de un recurso de ASCAP, que desde 2007 intenta cobrar de las empresas Yahoo! y RealNetworks en concepto de derechos de autor por las obras descargadas, informa BusinessWeek. El tribunal concluye que esas compañías de Internet distribuyen, pero no reproducen los contenidos. ASCAP, informa PaidContent.org, quería que los demandados pagaran una tarifa del 2,5% de los derechos de autor sobre la base de que cada descarga es una reproducción.

La entidad de gestión, que licencia el 45% de las obras musicales reproducidas online en EE UU y cuenta con cientos de miles de socios, trataba de tumbar una sentencia previa (de septiembre de 2010) de un Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos. Esa sentencia es la que ahora deja intacta el Supremo. La entidad de gestión aduce que dicha situación está causando que sus socios dejen de ganar decenas de miles de millones de dólares al año.

El razonamiento de los jueces supone que ASCAP no debe buscar ninguna compensación (en nombre de sus socios) por la acción de descargarse un fichero, si bien los dueños de los derechos de autor sí pueden reclamar royalties por cada nueva copia que se crea de una canción.

Paul Williams, cantautor y presidente de ASCAP, ha señalado en un comunicado reproducido por The New York Times: "En nombre de nuestros 420.000 compositores, cantautores y editores musicales, ASCAP está disgustada por el hecho de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos haya decidido no plantearse si las obras musicales protegidas por derechos de autor son reproducidas públicamente cuando son transmitidas a un miembro del público mediante una descarga de Internet".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/cultura/Supremo/EE/UU/ratifica/descargar/musica/equivale/reproducirla/elpeputec/20111004elpepucul_8/Tes
#40643
Noticias / Fedora 16 `Verne´ ya tiene su beta
5 Octubre 2011, 02:53 AM
Publicado el 4 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

La primera y única versión beta de Fedora 16, conocida con el sobrenombre de Verne, ya está en el mercado y presenta importantes mejoras respecto a su predecesor.

La idea ahora es que los expertos prueben el sistema antes de su estreno, que será en cinco semanas, y descubran las vulnerabilidades que pueda tener y aquellos apartados que podrían mejorarse.

Tal y como os desvelamos en julio, se ha decidido cambiar el gestor de arranque a Grub2, además de otras novedades como la compatibilidad con Xen Dom0 y una mayor dependencia en systemd.

Los desarrolladores también han anunciado que esta beta incluye Java 7 y versiones preliminares del kernel de Linux 3.1 y de GNOME 3.2.

La beta de Fedora 16 llega con una semana de retraso respecto a las previsiones originales, lo que implicará que el Release Candidate se retrase al 28 de octubre y la versión final el 8 de noviembre, tres días antes de la primera beta de openSUSE 12.1.

Por otro lado, el proyecto Fedora tiene abierta para los miembros de su comunidad una votación para elegir el nombre del sucesor de Verne entre siete propuestas (Beefy Miracle, Gernsback, Liege, Never, Panguipulli, Rocky Ripple, o Tubiteika).

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/04/fedora-16-verne%c2%b4-ya-tiene-su-beta.html
#40644
Noticias / Oficial: iPhone 4S
4 Octubre 2011, 21:33 PM
artículo de Daniel Piñas publicado el 4 de octubre de 2011

   

¡Ya está aquí! Hace muy pocos minutos que desde la Keynote 2011, los chicos de Apple y de la mano del gran Steve Jobs, han confirmado la existencia del iPhone 4S. Ya te lo adelantábamos, y si bien las esperanzas respecto a un iPhone 5 están ya muy mermadas, nos toca centrarnos en lo que hay...

...que por supuesto, no es poco. Y es que Apple ha jugado una vez más muy bien sus cartas, y el iPhone 4S se resume en todo lo que esperábamos. ¿O quizás no tanto?

El iPhone 4S, por lo poco que hemos podido saber dado que aún está presentándose, se consolida como una notable evolución respecto al actual iPhone 4. Los cambios son mayormente tecnológicos, puesto que exteriormente y junto con la pantalla, los cambios a este nivel son más bien escasos. No obstante, bajo la piel la historia es otra bien distinta.

Por ahora, quédate con los principales cambios que hemos conocido:


  • Chip A5, el mismo que el del iPad 2. Mayor velocidad de procesamiento
  • Teléfono dual (World Phone): funciona tanto con bandas GSM como CDMA
  • Nueva cámara trasera, capaz de grabar vídeo HD a 1080p, con 8 megapíxeles y mucha más rapidez de funcionamiento y apertura de la lente
  • Velocidad máxima HSPA de 14.4 mbps
Estate muy atento, porque las novedades continúan llegando.

FUENTE :http://www.ethek.com/oficial-iphone-4s/
#40645
En su lucha constante para evitar que las cuentas de los usuarios se llenen de enlaces con contenido malicioso, Facebook ha contratado los servicios de la empresa de seguridad Websense para comprobar que todos los enlaces que se comparten en los muros y 'timelines' de la red social estén libres de virus.

El constante aumento de enlaces maliciosos y virus a través de Facebook ha llevado al equipo de la red social a tomar medidas. Los más habituales son aquellos enlaces que informan de alguna noticia impactante -como por ejemplo la muerte de algún cantante o actor muy conocido- para que los usuarios hagan clic en ellos y sean conducidos a páginas infectadas con virus. Por ello, Facebook ha decidido tomar medidas para reducir el 'malware' en su red social.

Según informa el diario británico The Guardian, la compañía estadounidense Websense facilitará a Facebook un sistema que escanea el enlace antes de que se cargue la página. Si Facebook considera que se trata de algún tipo de 'malware' o amenaza para el usuario mostrará un mensaje de advertencia. De esta manera, el usuario será en última instancia el que decida si acceder al contenido o no, pero por lo menos Facebook ya habrá avisado de que ese contenido puede tener algún tipo de 'malware'.

En los últimos meses, distintas empresas de seguridad han alertado de un aumento del 'malware' en Facebook. A través de comentarios en los muros de los usuarios, se les insta a entrar en enlaces para consumir contenidos. Este tipo de ataques tienen como objetivo la distribución de virus y el robo de datos personales. Los casos más destacados se ha desarrollado tras la muerte de Osama Bin Laden o cantantes como Michael Jackson o Lady Gaga.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/64891
#40646
Publicado el 4 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

Un grupo de investigadores de seguridad informática de la universidad de Berkeley ha llevado a cabo un estudio de 100 extensiones para Chrome que demuestró que 27 de ellas contenían vulnerabilidades.

En total, se detectaron 51 agujeros en los núcleos de esas 27 extensiones, una cifra que no deja en buen lugar la seguridad del navegador.

Para la muestra de su estudio, los expertos eligieron las extensiones que se encuentran en el top 50 de las más descargadas junto a otras 50 que se escogieron al azar.

Las extensiones vulnerables pueden ser explotadas para otorgar todos sus privilegios a los atacantes vía web o a través del Wi-Fi, y de tener éxito en sus ataques, los ciberdelincuentes podrían hacerse con información privada de los usuarios en temas sensibles como las contraseñas o su historial.

Afortunadamente, 49 de las 51 vulnerabilidades localizadas podrían arreglarse si se adaptan las extensiones a las directrices CSP (Política de Seguridad de contenido).

Esperemos que después de este aviso de los informáticos de Berkeley los administradores de esas extensiones corrijan sus fallos y así pongan fin a la desprotección de muchos usuarios.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/04/problemas-en-27-de-100-extensiones-de-chrome.html
#40647
La Justicia francesa ha decidido ilegalizar los cartuchos flash para Nintendo DS que, entre otras funciones, permiten la carga de copias de juegos. En España se decidió considerar legales tanto en su venta como utilización este tipo de dispositivos en una sentencia de hace apenas unos meses.

La lucha de Nintendo contra los cartuchos flash en Europa continúa. La compañía japonesa ha conseguido que Francia se una a la creciente lista de países que han tomado decisiones judiciales para prohibir la venta de este tipo de dispositivos. La batalla en los tribunales franceses ha durado cuatro años y finalmente la Justicia se ha posicionado del lado del gigante nipón, que emprendió en 2007 una persecución contra algunos de los mayores importadores y distribuidores de estos cartuchos.

Según la Corte de Apelación de París, Divineo Francia y otras cinco compañías han sido declaradas culpables de la venta de un dispositivo que consideran infringe la propiedad intelectual y que queda ilegalizado. La Corte ha impuesto una fuerte multa de 460.000 euros a los implicados así como una compensación por "daños y perjuicios" a Nintendo de algo más de 4,8 millones de euros.

La compañía se ha mostrado satisfecha con la sentencia del tribunal francés ya que considera que "representa un fuerte mensaje para las compañías francesas que comercian con estos dispositivos en el sentido de que estas actividades son ilegales y no serán toleradas". En el país vecino, según Nintendo, "las personas que se encuentren practicando estas actividades se arriesgan a afrontar penas de cárcel, multas sustanciosas y la obligación de pagar daños y perjuicios a las compañías afectadas".

De este modo, Francia se une a la lista de países europeos donde está prohibida la distribución y venta de estos dispositivos. En ella aparecen países como Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Italia y Bélgica. Sin embargo, España no figura en ella ya que los tribunales de nuestro país han dado de momento legitimidad a su venta, puesto que las funciones de estos cartuchos van más allá de la ejecución de copias de juegos en la portátil de Nintendo.

El pasado mes de junio conocíamos la sentencia del juzgado número 1 de Avilés que absolvía a lejandro Fernández, propietario de la tienda Alechip Soluciones Informáticas, donde vendía este tipo de dispositivos. Nintendo abogaba por la ilegalidad de los cartuchos y pidió 23 años de prisión y 840.000 euros de multa para el acusado. No obstante, el tribunal desestimó la acusación de la compañía porque estos dispositivos pueden "realizar múltiples tareas absolutamente lícitas".

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6991-francia-toma-el-camino-opuesto-a-espana-e-ilegaliza-los-cartuchos-flash-de-nintendo-ds.html
#40648


Hace pocos días lo anunciaron, y ahora ya lo tenemos aquí. Adobe ha lanzado Flash Player 11 y AIR 3, las nuevas versiones de su plataforma multimedia por excelencia. Con estas nuevas versiones, tal y como prometieron, llega la capacidad para trabajar en entornos 3D y una renderización hasta mil veces más rápida que en la versión 10.

Otras novedades que también vale la pena comentar son el soporte nativo para entornos de 64 bits, mejoras de compatibilidad con las plataforma móviles y la codificación de vídeos usando H264/AVC. Dichos vídeos también se podrán proteger con una licencia y monetizar con anuncios, ideal para los distribuidores de contenido.

Flash Player 11 es compatible con todas las plataformas excepto iOS (por limitación expresa de Apple). Puede trabajar en Windows XP o superiores, y en el caso de OS X necesita la versión Snow Leopard y un procesador Intel Core Duo. Se recomiendan 128 MB o 256 MB de memoria RAM en el sistema (curioso: en los Netbooks se aconseja tener 1 GB), y una tarjeta gráfica con 128 MB de memoria de vídeo.

Vía | MacNN
Descarga | Adobe Flash Player 11

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/adobe-flash-player-11-y-air-3-ya-disponibles
#40649
Un hombre de 46 años de edad perdió la cordura e intentó estrangular al menor que le había matado en el videojuegomultijugador Call of Duty Black Ops y se burlaron de él.


Mark Bradford, de 46 años de edad y padre de tres hijos, pudo localizar la ubicación de su oponente, un niño de 13 años, y lo atacó en su propio domicilio. La madre del menor, presente en el momento del ataque, actuó contra el agresor, dando tiempo así para que el pequeño lograse huir del lugar.

El acusado ha comparecido ante el tribunal de Plymouth, Inglaterra, acusado de agresión contra un menor.

El fiscal Gareth Warden dijo: "El señor Bradford fue asesinado durante el juego y el niño lo insulto."

Actualmente el acusado se encuentra en libertad bajo fianza a la espera del juicio. Bradford explica la razón de sus actos:"Había estado jugando todo el día y estuvo todo el tiempo tentándome y burlándose de mi, y no se callaba. Él siguió y siguió y perdí el control. Yo perdí el sentido. En un momento de locura fui a su casa. Yo no sabía lo que iba a hacer. No fue con mala intención."

La madre del niño dijo: "Es patético que un hombre adulto ataque a un niño indefenso. Si no puede controlarse ante un chico así, entonces no debería jugar a estos juegos".

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/videojuegos/noticias/un-adulto-trata-de-estrangular-a-un-nino-por-que-lo-mato-en-call-of-duty
#40650
Los responsable de la conocida red social no ganan para disgustos. Si la semana pasada en RedesZone publicábamos la noticia en la cual aparecía reflajada la cantidad de problemas que habían tenido los usuarios con las actualizaciones realizadas en la red social, hoy también volvemos a traer noticias de Facebook y que tampoco van a ser buenas.

El mensaje según informan varias fuentes, se empezó a difundir en el día de ayer según han asegurado a estas fuentes varios usuarios. En el mensaje se realiza la petición de datos personales para así poder verificar la información privada y no sufrir problemas con determinados programas.

De momento se desconoce el origen de este mensaje, pero se sabe que se está extendiendo con una increíble rapidez y que podría haber ya algún usuario que hubiese podido caer en el engaño.

Todo comienza cuando un usuario y un determinado número de amigos recibe un mensaje privado en el cual se les indica que sus credenciales no son correctos y que si quieren seguir utilizando la red social deben confirmarlos. Para realizar esta "confirmación", el usuario debe pinchar en un link, el cual dirije al usuario a un sitio externo de Facebook que presenta el siguiente aspecto:


El sitio se encuentra en inglés para todos los usuarios y entre los datos que se pide se encuentran el correo, la contraseña y la pregunta secreta para recordar la contraseña con su respuesta. Una vez pulsamos el botón confirmar, nuestros datos habrán caído en manos ajenas.

Otra segunda versión se ha empezado a difundir

Parece ser que les ha salido rentable a los delincuentes el fraude que hoy también ha aparecido una segunda versión en la cual se añade la opción de vincular a la cuenta de Facebook, una cuenta PayPal, cosa que es mentira. Lo que si es verdad es que facilitando todos estos datos, no solo los delincuentes tendrían acceso a la cuenta de Facebook sino que además, también tendrían acceso a nuestra cuenta bancaria.

Desde Facebook, no hay de momento ninguna respuesta, pero hay que extremar la precaución y no confiar nunca cuando se nos pidan contraseñas o confirmar datos, y más, si encima es redirigido tu navegador a una página externa.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/10/04/un-nuevo-fraude-se-extiende-por-facebook/
#40651
La empresa anuncia que mantendrá los servicios y la garantía a sus propietarios

Microsoft ha comunicado que no continuará fabricando el reproductor audiovisual Zune. La intención de la compañía estaba clara desde marzo de este año, pero ahora un extraño episodio ha provocado el anuncio oficial. Zune desapareció de la web de Microsoft para reaparecer horas después. Microsoft ha aclarado el misterio en un nota donde se anuncia el final de Zune. "Recientemente hemos anunciado que, Windows Phone será el foco central de nuestra música móvil y la estrategia de video, y que ya no se fabricarán reproductores Zune.¿Qué significa esto para nuestros actuales clientes de Zune? Absolutamente nada. El dispositivo continuará trabajando con los servicios de Zune tal como lo hace hoy en día. Y vamos a seguir cumpliendo con las garantías de todos los dispositivos tanto para los propietarios actuales como para quienes compren los últimos".

Zune llegó a las tiendas en 2006 pero no pudo combatir a un competidor tan asentado como el iPod de Apple, que disfruta del 77% del mercado. Entonces, el patrón de la compañía, Steve Ballmer, dijo que Zune podría batir algún día a la oferta de Apple aunque no sería fácil.

En 2009, la compañía separó claramente los equipos dedicados al hardware de Zune y a su software para extender éste a plataformas como los teléfonos móviles, las consolas y los ordenadores. De hecho, la oferta de Zune se presentó como algo que singulariza al Windows Phone.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Microsoft/entierra/definitivamente/Zune/elpeputec/20111004elpeputec_1/Tes
#40652
El negocio del software de segunda mano empieza a despuntar en España

Los zapatos se gastan a cada paso. Los lápices, a cada palabra. El software sigue intacto por mucho que pasen los años. Éste es el argumento de venta de empresas como usedSoft, Softbrocker o De Pronto, que ofrecen licencias de segunda mano, es decir, software que sigue vigente y que funciona perfectamente pero que se desecha porque una empresa cierra, se fusiona con otra o simplemente migra a otro sistema. La crisis aprieta y hay que buscar soluciones creativas para que no ahogue.

UsedSoft, que dice ser el proveedor líder de este tipo de software en Europa y tener más de 2.000 clientes, asegura que el ahorro para las empresas puede ser de hasta un 50%. La oferta es golosa. ¿Pero es legal? La compañía, que tiene oficina en España, asegura que sí. Y deja clara constancia de ello en su página web. Esgrime a su favor la directiva europea 2001/29 que por el llamado "principio de agotamiento" permite que el software usado pueda ser revendido dentro de la Unión Europea sin que el fabricante pueda impedirlo y sin necesidad de su autorización previa.

Aun así, Marta Baylina, profesora de derechos de autor de ESADE, afirmaba el miércoles en la tercera edición del Foro de Propiedad Intelectual y Sociedad de la Información (IP&IT) que, "con la ley de propiedad intelectual española en la mano", se inclinaba a pensar que lo que hace usedSoft "no es legal".

¿Por qué? Baylina precisaba a LaVanguardia.com que "las licencias mencionadas prohíben expresamente la cesión y sublicencia a terceros", que "la ley de propiedad intelectual española dice expresamente que, a falta de pacto en contra, se presume que las licencias (a diferencia de las ventas) son para satisfacer únicamente las necesidades del usuario". En definitiva, que no pueden cederse. "Que compre un e-book en iTunes o Amazon no me da derecho, por mucho que lo haya pagado, a cederlo a terceros. No veo por qué tendría que ser diferente con el software", insiste la experta en derechos de autor.

La cuestión es peliaguda y "jurídicamente dudosa", admite Baylina. En países como Suiza y Alemania, usedSoft lleva meses litigando por este tema con Oracle y, ante las dudas que plantea el caso, el Tribunal Supremo alemán ha remitido una pregunta al Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo, que tiene que decidir en los próximos meses sobre la cuestión. En España, la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) abrió hace unos días una investigación a Microsoft por "impedir y limitar de forma injustificada la reventa de licencias de su software". Nada está decidido.

Baylina admite que el panorama actual de crisis exige que se llegue a "una solución de compromiso". "Si las licencias no se pueden revender a terceros porque se considera que no se trata de una verdadera venta sino de una simple prestación de servicios, entonces los usuarios deberían tener el derecho de acabar con la prestación en cualquier momento, con un plazo de preaviso breve y razonable", concluye.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20111003/54225252091/son-legales-las-licencias-de-software-usadas.html
#40653
Hotmail renueva sus filtros para diferenciar entre correo no deseado y el que tiene fecha de caducidad

Para muchos Hotmail sigue siendo el equivalente a decir e-mail. Fue el servicio que popularizó el correo gratis. Después llegaron GMail y Yahoo! Mail. 360 millones de cuentas abiertas después, el servicio de Microsoft se renueva con una intención: frenar el correo no deseado. Cambia la definición, pero se mantiene la esencia. Hasta ahora se entendía que el spam es cualquier correo no deseado. Sin embargo, la proliferación de servicios asociados al correo, como son las redes sociales con sus persistentes notificaciones y, sobre todo, las ofertas de cupones y ofertas con una validez concreta, han cambiado el panorama. En la bandeja de entrada se encuentra cada vez más un correo cuyo valor depende del factor tiempo, es decir, correo con fecha de caducidad.

Rafael Ríos, responsable de Windows Live en España, explica que Hotmail ha añadido nuevos filtros: "Servirán para que, si se desea, se quede solo el último mensaje de un remitente; así se tiene la oferta o los titulares del día. Si, por cualquier motivo, decide darse de baja, intentaremos hacerlo de manera automática. En caso de no conseguirlo haremos que los mensajes que han dejado de ser de su interés aparezcan en la bandeja de entrada". Microsoft estima que el 75% del contenido de la bandeja de entrada es de este tipo de correo, que "cuenta con el consentimiento del usuario, pero no desea recibirlo".

Hotmail distingue entre tres tipos de usuarios: el que almacena todo y lo ordena en carpetas, el que elimina todo lo que no le resulta útil casi en el momento de recibirlo y el "apilador", que no almacena ni ordena. Este último es el perfil más común. "Queremos evitar que se frustre. Para ello hemos mejorado los filtros para ordenar por remitente".

Otra ayuda, pensada para los que suelen enviarse correos a ellos mismos para recordar algo, es una chincheta roja. Basta con hacer clic en ella para anclar un correo en el primer vistazo de la bandeja de entrada.

En la parte estética los cambios son menores. Se mantiene la estructura de la página y, aunque desde Microsoft se insista en que el área dedicado a la publicidad es inferior a la que presenta su rival GMail, la sensación visual del anuncio en el lateral derecho sigue resultando excesiva. Por cuatro euros al año se puede hacer desaparecer.

Las redes sociales también cobran protagonismo en la portada del correo. Desde el mismo se podrá chatear con MSN, nada nuevo, y con Facebook, empresa de la que Microsoft es destacado accionista. ¿Para cuándo la integración con Skype? Microsoft lo compró en mayo de este año. Ríos se niega a concretar una fecha, pero le parece un paso de lo más natural.

Hotmail ofrece espacio ilimitado para recibir correo y un disco duro virtual de 25 gigas, SkyDrive, en el que se almacenan los documentos adjuntos. Entre los puntos flacos está la falta de una versión adaptada a tabletas, ya sean iPad o con Android. Habrá que esperar, seguramente, hasta el estreno de Windows 8, un sistema operativo híbrido para ordenador y tableta.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Guerra/correo/gris/hermano/menor/spam/elpeputec/20111003elpeputec_7/Tes
#40654
 Redes más modernas por las buenas... o a la fuerza. Bruselas lanzó un aviso a las grandes operadoras telefonicas a rebajar el precio de alquiler de sus redes de cobre para favorecer la inversión en una nueva infraestructura más veloz y con más capacidad basada en la fibra óptica.

La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, indicó que trabajará para introducir una rebaja en los precios de acceso a estas redes, dado que los operadores alternativos se quejan constantemente de estos precios. La presión ejercida por Kroes obedece a los objetivos establecidos en la Agenda Digital Europea, por la que Bruselas pretende que en 2020 toda la población tenga una velocidad de acceso a Internet mínima de 30 megas y que el 50% disponga de 100 megas. Teniendo en cuenta que en España no estará garantizado contar con una conexión de 1 mega en cualquier sitio de España, pueden comprenderse las prisas de Bruselas.

Pero antes habrá que desbloquear la situación. El objetivo de la Agenda Digital exige el despliegue de una nueva infraestructura de fibra óptica. El problema es quién asume la factura. Los operadores que heredaron la red actual tras la ronda de privatizaciones de los años 90 -Telefonica, Deutsche Telekom, Telecom Italia, France Telecom...- quieren seguridad jurídica antes de invertir grandes sumas de dinero y aún no están claras las condiciones en las que se debería ceder el uso de la red a operadores alternativos. Por otro lado, están los efectos de la crisis económica. En el caso de Telefonica, que atraviesa una difícil situación en España por la pérdida de clientes, la inversión necesaria para desplegar la red en 2020 ascendería a 4.700 millones de euros, según un estudio de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

"Bajar los precios en el actual contexto de crisis económica y fuertes requerimientos de inversión, sería muy negativo para el sector y pondría en peligro los objetivos de la Agenda Digital", manifestó el presidente de Telefónica, César Alierta, frente a Kroes en un discurso pronunciado en Bruselas.

Redes ya amortizadas
La visión de los operadores alternativos es bien distinta, por supuesto. En su opinión las grandes compañías están exprimiendo las redes que heredaron hace más de 10 años, trasladando unos costes ya amortizados a los usuarios y ralentizando el desarrollo de la agenda digital. "Ahora mismo, podemos perder el tren de la agenda digital. Hacen falta políticas más decididas para evitar el efecto perverso de la falta de inversión de las compañías dominantes", advirtió Tom Ruhan, presidente de la asociación de operadores alternativos europeos, Ecta.

Por esta razón es Bruselas la que quiere obligar al sector a moverse. Como paso previo, ha abierto un periodo de consulta pública sobre la cuestión. Con los resultados en la mano, intervendrá a través de los reguladores de cada país miembro. La UE tiene un sólido historial en la regulación del sector de las telecomunicaciones. La ex comisaria Viviane Reding asombró a la industria en 2008 al limitar lo que las empresas de telefonía móvil podían cobrar por llamar, enviar mensajes de texto y descargar datos en el extranjero.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/03/navegante/1317667022.html

#40655
 Un nuevo fallo de seguridad compromete información personal de usuarios de teléfonos inteligentes. El responsable en este caso es la taiwanesa HTC, que introdujo una actualización en algunos de sus nuevos dispositivos para recoger información como números de teléfono, las cuentas del usuario, las últimas localizaciones de GPS o datos del sistema. Ahora, esta información se ha visto comprometida por una vulnerabilidad del sistema.

Esta nueva vulnerabilidad sólo afecta a los dispositivos Android de HTC, a diferencia de otras como la brecha de seguridad en la aplicación de Skype aparecida en abril de este año. Sin embargo, la información afectada y la facilidad para acceder a la misma hacen que sea mucho más preocupante.

Los modelos afectados son EVO 4G, EVO 3D y Thunderbolt, aunque también podrían haberse visto comprometidos los datos de los EVO Shift 4G, MyTouch 4G Slide y Sensation, entre otros.

Además, acceder a esta información es relativamente sencillo. El único permiso que necesitan las aplicaciones es el de acceso a Internet, el cual es común que soliciten las 'apps'.

Entre la información comprometida se encuentra la lista de cuentas de usuario, las últimas redes y localizaciones GPS registradas por el teléfono, números de teléfono del registro del dispositivo, datos cifrados de los SMS (aunque por el momento no se sabe si es posible desencriptarlos) y registros del sistema, según publica Android Police, que fue la primera página en informar sobre la vulnerabilidad, descubierta por Trevor Eckhart.

Las aplicaciones de Android tienen que solicitar permisos para acceder a información o privilegios determinados. El problema está en que el acceso a Internet es uno de los más comunes y, en apariencia, es inofensivo. Sin embargo, en las pruebas realizadas por Android Police, el archivo vulnerable almacenó 3,8 Mb de información.

El archivo culpable de esta brecha de seguridad es HtcLoggers.apk, creada por la compañía para almacenar esta información. No obstante, cualquier otra 'app' podría acceder a la misma y después enviarla a un servidor, ya que sólo necesita acceso a Internet.

Por el momento no es posible solucionar este problema sin liberar el dispositivo, aunque, según publica Engadget, HTC ya está trabajando para buscar una solución a la vulnerabilidad.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/03/navegante/1317650543.html

#40656


WôÓS es un nuevo sistema operativo de código abierto, gratuito y compatible con Windows. WôÓS es el proyecto de un joven español, Víctor Martínez. De momento sólo hay una página Web que nos informa sobre lo que hay detrás de esta iniciativa prometedora.

WôÓS ha sido diseñado desde cero para ser compatible con aplicaciones que funcionan en Windows. Actualmente ya es capaz de ejecutar 50 aplicaciones, entre las que podemos encontrar, según las imágenes que muestra el portal: navegadores como Opera o Firefox, cliente de correo Thunderbird, suite Microsoft Office, cliente P2P uTorrent, Video Lan Client como reproductor de vídeo y Adobe Acrobat Reader.

Respecto del hardware soportado, siempre según la información recogida en la página oficial, pueden verse los logotipos de ATI (Radeon), Sound Blaster, HP y NVidia (GeForce). Instalar el driver oficial y listo, Así de fácil.

CitarNo es necesario esperar días/semanas/meses a que el hardware sea soportado a través de wrapps o mediante otros métodos.
No es necesario hacer compatible a WooS con los drivers.
De momento no hay mucho más a nivel de información, salvo que el gobierno ruso ha mostrado un gran interés en el nuevo sistema. Así se desprende de una entrevista para una cadena de televisión cuyo enlace podéis encontrar en el blog, dentro de la página. Estaremos muy atentos al lanzamiento oficial de WôÓS para hacer un análisis en profundidad del nuevo sistema. ¡Gracias ikki por la pista!

Más información | WôÓS

FUENTE :http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/woos-un-nuevo-sistema-operativo-gratuito-compatible-con-windows-creado-por-un-espanol
#40657
 Las apuestas organizadas en Internet con vistas a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre dan por descontada la victoria del PP, al que sitúan en el entorno de la mayoría absoluta con 170-180 escaños, frente a un PSOE que obtendría entre 140 y 150 diputados.

Tres casas de apuestas han puesto en marcha jugadas relacionadas con las próximas elecciones generales. Cuando en Sportingbet se pregunta sobre qué partido ganará los comicios, la mayoría orienta su respuesta hacia una victoria del PP, de tal manera que el apostante sólo lograría dividendos a partir de una suma de 20 libras (1/20) -23,3 euros-. Por contra, por una hipotética victoria del PSOE se pagarían seis libras -unos 7 euros- por cada una que se invierta.

Algo similar ocurre con la apuesta sobre quién será el próximo presidente del Gobierno que ha puesto en marcha Betfair. Mariano Rajoy aparece tan destacado que sólo rentaría siete céntimos por cada euro apostado. La victoria de Alfredo Pérez Rubalcaba se ve tan poco probable que ofrece un dividendo hipotético de 12 euros por uno apostado.

Más variedad se ofrece en las apuestas creadas para la página de apuestas de Victor Chandler, donde se pide calcular los escaños que obtendrán PP, PSOE, CiU y UPyD en las elecciones de noviembre. En cuanto a los 'populares', la apuesta preferida es la horquilla comprendida entre 171 y 180 escaños, el entorno de la mayoría absoluta (176), que sólo da 30 peniques por cada libra invertida, seguida del tramo 161-170 escaños y, más lejos, de 181 a 190. Por encima de ahí se considera poco probable y, más de 201 escaños, se juzga irreal (se ofrece 40 a uno).

Respecto al PSOE, los apostantes no parecen vislumbrar la debacle que preconizan las encuestas pues la posta más manejada es el abanico entre 141 y 150 escaños (4 a 6). Por debajo de ahí se paga más: 2 a 1 por el tramo de 131 a 140 escaños, 4 a 1 si obtienen entre 121-130 diputados y 5 a 1 por debajo de los 120 diputados.

Con relación a CiU, el pronóstico preferido por los apostantes se sitúa por encima de los 13 escaños, mientras que a UPyD se le calculan tres o cuatro diputados.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/03/espana/1317661568.html
#40658
Los navegadores web de Google y Apple aumentan su cuota de mercado mientras que los de Microsoft y Mozilla pierden. El 23,61% de los usuarios utiliza Chrome, con lo que se sitúa como la tercera opción más popular y hace que se acerque al 26,79% de Firefox. Internet Explorer continúa siendo la opción más extendida con un 41,66%, aunque pierde ventaja respecto a sus competidores.

En los últimos meses las compañías con navegadores web se han esforzado por presentar actualizaciones de sus sistemas cada vez con más frecuencia. Se trata de una búsqueda constante por mejorar la velocidad de navegación y hacerlo consumiendo la menor cantidad de memoria posible. Firefox y Chrome son algunos de los navegadores que más se están actualizando, en un intento porque los usuarios decidan abandonar Internet Explorer, el navegador preferido para la mayoría.

Los esfuerzos de las compañías están dando resultados dispares. Según el portal de análisis Statcounter, en base a usuarios de todo el mundo, Chrome sí ha conseguido aumentar su número de usuarios, pero Firefox no. El navegador de Google ha conseguido aumentar su cuota de mercado, que en el mes de septiembre ha ascendido hasta el 23,61%. En el mes anterior Chrome tenía un 23,16% del mercado. El aumento no es muy elevado, pero es una señal positiva en medio de la tendencia de sus rivales de pérdida de usuarios.

En esa tendencia negativa están los principales rivales de Chrome. Por un lado está Internet Explorer, que sigue líder pero mantiene una tendencia negativa. El navegador de Microsoft pasa de tener una cuota del 41,89% en agosto, a tener 41,66% en septiembre. Internet Explorer ha visto como su potencial disminuye de forma notable en tan solo un año. En septiembre de 2009 el navegador acaparaba el 49,87% del mercado, por lo que ha perdido 8 puntos en cuestión de 12 meses.

Firefox también mantiene una tendencia negativa. Las actualizaciones del navegador han sido acogidas con millones de descargas, pero en el cómputo general pierde usuarios. El navegador de Mozilla pasa de un 27,49% de cuota en agosto a un 26,79% en septiembre. Su descenso hace que Firefox esté cada vez más cerca de perder su segunda posición en favor de Chrome.

Otro navegador que también presenta resultados positivos como Chrome es Safari, de Apple. El éxito de los terminales de la compañía y su sistema operativo ha popularizado el navegador, que presenta un ligero aumento en su cuota de mercado. De esta forma, Safari ha pasado de tener un 5,19% en agosto a un 5,6% en septiembre.

El análisis de Statcounter finaliza con Opera, que también aumenta su número de usuarios. Opera puede presumir de haber pasado de un 1,67% de cuota a un 1,72%. La versión móvil del navegador, que ha recibido una buena aceptación es uno de los factores de que Opera haya roto una racha negativa que arrastraba desde octubre de 2010.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1176215/0/chrome/safari/internet-explorer/
#40659
GNU/Linux / Cómo instalar OpenSuSE paso a paso
3 Octubre 2011, 22:16 PM
OpenSUSE es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por Novell y AMD3 para el desarrollo y mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux. Antes de la aparición de openSUSE, el desarrollo de esta distribución, anteriormente conocida como SUSE Linux, se realizaba a puerta cerrada. Ahora, el proceso está abierto a cualquier programador y usuario que desee contribuir al desarrollo de openSUSE.

Esta distribución es elegida sobre todo por su estabilidad, sencillez de uso y buen rendimiento. Cuenta con un buen número de programas en sus repositorios exclusivos y se le puede instalar cualquier entorno de escritorio, aunque es más común utilizar KDE, ya que se integra muy bien con el sistema. El instalador es uno de los más completos, permitiendo configurar gran parte de tu sistema antes de instalarlo.

Para realizar esta instalación utilizaré openSUSE 11.04, y lo haré a través de VirtualBox en un disco duro virtual de 8GB al que no crearé partición alguna para que podamos ver lo facil que es crearlas durante la instalación.

Empezamos por descargar la última versión y quemarla en un DVD o PenDrive. Una vez hecho, iniciamos nuestro ordenador con el medio externo que hayamos elegido configurando nuestra BIOS para que inicie desde dicho medio.

Lo primero que vemos es una pantalla de bienvenida y acto seguido entramos en la pantalla desde donde vamos a instalar.



Para sentirnos más cómodos, lo primero que haremos es elegir nuestro idioma, para ello pulsamos F2:



En la siguiente pantalla marcamos Instalación.



En la siguiente, tampoco hay que hacer mucho más, ya que la distribución de teclado saldrá por defecto al haber elegido el idioma antes.



Una vez que pulsamos en Siguiente el instalador comenzará a comprobar el sistema:



En esta pantalla marcamos Instalación nueva y nos aseguramos de que la casilla Utilizar configuración automática también quede marcada, ya que esto hará que configure el hardware de nuestro PC automáticamente antes de finalizar la instalación. Luego pulsamos en Siguiente:



Llegamos a la pantalla de la zona horaria, elegimos nuestra ubicación y continuamos.



En este momento, tenemos que elegir el tipo de escritorio que vamos a utilizar. Ahora sólo nos deja poner uno, pero más adelante veremos cómo instalar más.



Llegamos al momento de escoger el disco o las particiones. En mi caso sólo hay un disco y vemos que el instalador nos propone una forma de particionado. Una partición mínima de 5gb para el sistema de archivos, una partición de intercambio (swap) y el resto para nuestro /home o carpeta personal, que como vemos nos lo deja en una partición aparte, algo muy recomendable, ya que si en un futuro tenemos que formatear o se nos estropea el sistema de archivos, siempre dispondremos de nuestras configuraciones y archivos importantes a salvo.

Si estamos de acuerdo con lo que nos proponen sólo tenemos que continuar, pero si queremos personalizarlo podemos pulsar en Editar configuración de particiones.



En esta pantalla podemos elegir cualquiera de las particiones propuestas y editarlas con el botón derecho del ratón.



Aquí vemos que podemos escoger el tipo de sistema de archivos de la partición, si queremos formatearla, el punto de montaje (en este caso /home), o incluso poder editar el archivo /fstab, (si tenemos conocimientos para ello). Cuando lo tengamos a nuestro gusto pulsamos en Terminar.



Después de lo anterior volveremos a la pantalla de particionado del disco donde comprobamos que todo esté correcto y pulsamos Siguiente.



El último paso de la instalación es crear nuestro usuario con su correspondiente contraseña y nos aseguramos de desmarcar la casilla inicio de sesión automático ya que voy a instalar más de un escritorio y quiero que me deje elegir al inicio de sesión.



Aquí nos encontramos con un resumen de lo que se va a instalar y es el momento para comprobar que todo está como queremos. En este punto ya podemos empezar con la instalación.



Si queremos cambiar algo, todavía estamos a tiempo. Sólo tenemos que pulsar en Cambiar..., resalto la entrada Arranque... porque en ella podemos cambiar las opciones del GRUB, así como el disco o partición donde instalarlo, aunque recomiendo dejarlo tal como está por defecto.


  Como podemos ver, en la pestaña Gestión de la sección podemos editar la opciones del GRUB.



Mejor no tocar nada si no sabemos bien lo que hacemos.



La función de la pestaña Instalación del cargador de arranque, es justo eso, diferentes opciones para instalar GRUB o LILO.



En mi caso quiero instalar más de un tipo de escritorio, por lo que también voy a cambiar en Software...

En esta pantalla podemos seleccionar el software adicional que queremos en nuestro sistema o desmarcar el que no queramos. Yo voy a instalar Gnome y XFCE y desmarco los juegos.



Una vez aceptado lo anterior, tenemos que confirmar la instalación.



Ahora sólo nos queda esperar a que el instalador haga su trabajo...



Cuando termine la instalación el sistema se reiniciará...



... y al volverse a iniciar comenzará a configurar automáticamente nuestro hardware gracias a que al comienzo de la instalación dejábamos marcada la casilla Utilizar configuración automática.



 



Una vez terminada la configuración, nos sale la pantalla de inicio donde tenemos que poner nuestro Usuario y contraseña, pero antes de entrar podemos seleccionar uno de los escritorios instalados anteriormente (si es el caso).



Abajo a la izquierda, pulsamos Tipo de sesión y vemos que se puede escoger iniciar con cualquiera de los tipos de escritorio instalados anteriormente.



Con KDE...



... con Gnome...



... y XFCE.



A partir de aquí queda en vuestras manos.

Si queréis más información o descargar otras versiones podéis visitar la pagina openSUSE.org

Tutorial realizado por Elías Hidalgo para LinuxZone



FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/10/03/como-instalar-opensuse-paso-a-paso/
#40660
Noticias / Tango ya dispone de versión para PC
3 Octubre 2011, 22:04 PM


A finales de julio se anunció que Tango, el servicio de video llamadas a través de Internet, saltaría al escritorio a finales de verano, y así ha sido. Tango ya está disponible para PCs con sistema operativo Windows (XP, Vista, Windows 7), tanto para arquitecturas x86/x32, como AMD64/x64.

Los requisitos son similares a productos de estas características: conexión a Internet de banda ancha, cámara Web, auriculares y micrófono. Para llamadas de voz se recomiendan conexiones con 100 kbps, en ambos sentidos, subida y bajada.

Para las vídeo llamadas los requisitos aumentan como es lógico. Respecto de mínimos, 512 kbps de bajada y 128 kbps de subida en lo referente al ancho de banda. El equipo mínimo ha de disponer de un procesador de 1 GHz. Lo ideal es disponer de una conexión de 4 Mbps de bajada y 512 kbps de subida, además de un procesador de doble núcleo de 1.8 GHz.

El interfaz del programa es prácticamente igual en todos los dispositivos (terminales móviles con Android, iOS y PCs con Windows). Tango es gratuito y requiere registro aunque es muy sencillo. No hay sesiones ni contraseñas. Tango encontrará automáticamente otros usuarios para ti.

Web | Descarga

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/tango-ya-dispone-de-version-para-pc
#40661
Un grupo extremista ha cometido cinco atentados desde abril en universidades que desarrollan esta tecnología, "una amenaza para la Tierra", dicen

La violencia también se cierne sobre la ciencia en México. El nuevo grupo extremista Individualidades Tendientes a lo Salvaje (ITS) es presuntamente el responsable de cinco intentos de atentados a científicos desde abril hasta ahora en los alrededores de Ciudad de México. En el último, hace dos semanas, un paquete sospechoso fue recibido en la Universidad Nacional Autónoma de México, dirigido a una investigadora que desarrolla fármacos a partir de la aplicación de la nanotecnología.

Las alertas funcionaron porque hace justo un mes otro paquete similar fue enviado al profesor Armando Herrera, coordinador del Centro de Desarrollo Empresarial y Transferencia de Tecnología del Instituto Tecnológico de Monterrey, en su campus de la zona metropolitana de Ciudad de México. Herrera y su compañero Alejandro Aceves resultaron heridos. Al día siguiente, otro artefacto fue enviado al hermano de Herrera, Gerardo, uno de los principales físicos mexicanos, que trabaja en el Instituto Politécnico Nacional. No llegó a detonar. Todos rehúsan hablar del asunto.

ITS se adjudicó el atentado a Herrera y Aceves en un extenso comunicado publicado en una página web eco-anarquista de origen chileno. En 5.400 palabras, critican detalladamente la nanociencia y el avance de la informática, "otro de los engranajes del Sistema de Dominación". Consideran la nanotecnología una "amenaza" porque su avance supone convertir la Tierra "en una gran masa gris, causada por millones de millones de nanopartículas autoreplicándose voluntariamente sin control por todo el mundo, destruyendo la biosfera y eliminando por completo toda vida animal, vegetal y humana en este planeta". Aseguran que "proseguirán" atacando a "otros científicos y demás tecnobazofia".

Entre estos señala, con nombre y apellidos, a cinco investigadores mexicanos. Público también ha intentado hablar con ellos, pero prefieren guardar silencio dada la amenaza directa. La Fiscalía apunta que, según las investigaciones, ITS sería una célula reducida localizada en los alrededores de Ciudad de México. El organismo ha distribuido un manual de Medidas de Seguridad Mínimas sobre Atentados en los centros de investigación y círculos académicos para prevenir otro posible atentado de ITS.

A escala nanométrica (un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro), los materiales demuestran propiedades totalmente nuevas y revolucionarias para la ciencia y la industria. Ya se fabrican cerca de 1.300 productos basados en nanotecnología como textiles, envases de alimentos, cosméticos, pinturas, juguetes infantiles o detergentes. El número de estos productos se ha multiplicado por cinco en los últimos cinco años y además de incluirse en los objetos de consumo supone grandes beneficios para la medicina o la obtención de agua potable

Los científicos reconocen que hay que investigar más sobre la nanotecnología. "El ritmo de innovación de las aplicaciones tecnológicas va mucho más rápido que la investigación de las implicaciones ambientales y la salud, por una cuestión de financiación, y la regulación aún va mucho más atrasada", explica el científico de la UNAM Gian Carlo Delgado. El experto aboga por revisar "las implicaciones, los riesgos y también los beneficios que puede traer la nanotecnología, pero nunca bajo la amenaza de la violencia", concluye.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/399514/guerra-en-mexico-contra-la-tecnobazofia-de-la-nanociencia
#40662
Publicado el 3 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

La Comisión Europea ha confirmado que aportará 9.200 millones de euros a un plan para extender las conexiones de banda ancha y servicios digitales públicos la Unión Europea.

El proyecto se desarrollará entre 2014 y 2020 y también contará con el apoyo del Banco de Inversiones Europeo, según ha explicado la comisaria para la Agenda Digital, Neelie Kroes, que ha añadido que 6.400 millones de euros se emplearán en el campo de las infraestructuras, "principalmente en forma de capital, deuda y garantías".

Kroes ha revelado que la medida de poner en marcha el plan viene en parte condicionada por el poco interés de los operadores en dedicar fondos para la expansión de la fibra óptica.

Además, según ha informado la Comisaria, las empresas del sector aducen que los altos precios del cobre hacen que el mantenimiento de las redes actuales sea costoso y que por eso no sea rentable invertir en fibra óptica.

Más información en SiliconNews

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/03/europa-invertira-para-mejorar-la-cobertura-de-las-redes-de-fibra.html
#40663
Publicado el 3 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

Según los datos de la empresa de análisis web StatCounter, Windows 7 ya supera la cuota de mercado de Windows XP, que en los últimos años se había mostrado intratable.

Windows XP se cae por primera vez del 40% y baja hasta el 37,55%, mientras que Windows 7 está ya presente en el 41,11% de los equipos de los internautas.

A larga distancia de ambos se encuentra Windows Vista, que no logra subir del 12% que tenía en junio y se apunta el 11,6%, seguido de Mac OS X, que obtiene un ligero ascenso y acaba con el 7,07%.

El último puesto es para Linux, que no logra mejorar los datos anteriores y se mantiene casi sin cambios con un porcentaje del 0,77%.

Windows XP ya tiene 10 años de vida y su excelente acogida por los usuarios le ha convertido en el sistema operativo más popular de la historia.

Después llegaron Windows Vista, que fue un auténtico desastre para Microsoft y el más reciente, Windows 7, que ha tardado en ponerse a la cabeza pero ha sido capaz de acabar con la hegemonía de XP.



vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/03/windows-xp-cede-el-liderato-a-windows-7.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/windows_xp_domina_el_40_de_los_ordenadores_en_espana-t340264.0.html
#40664
Publicado el 3 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Desde hace algunos meses se especula con la posibilidad de que RIM lance una nueva versión de su popular servicio de mensajería BlackBerry Messenger para dispositivos Android, ahora hemos podido ver las primeras imágenes de esta aplicación.

BBM es uno de los servicios más valorados por los usuarios de smartphones BlackBerry, pero la competencia de otras herramientas similares como WhatsApp o Kik ha hecho que RIM se replantee su estrategia y decida poner su plataforma al servicio de dispositivos Android.

Según los últimos rumores, la firma canadiense lanzará una versión reducida para los usuarios de Android a principios del 2012. La aplicación funcionará de forma similar al BBM original pero al parecer no permitirá compartir fotos, videos ni localización y tampoco incorporará las últimas novedades como BBM Music.

Las imágenes han sido filtradas por un empleado de RIM, que asegura que la aplicación está ya en las últimas fases de prueba. En las fotografías se puede ver el icono de BBM dentro de una pantalla de menú de un dispositivo Android e información de contacto de la aplicación en versión beta con nombre, PIN, mensaje personal y estado.

La persona que ha facilitado las imágenes a TechRadar UK ha confirmado que esta versión de BBM también funciona con las notificaciones push de Android y permitirá a los usuarios mantener conversaciones con otros usuarios de esta plataforma así como con los propietarios de terminales BlackBerry.

Además de BBM para Android, RIM planeaba lanzar una versión para iOS aunque no está del todo claro que finalmente Apple dé su aprobación debido a la llegada de iMessage.



vINQulos

TechRadar UK

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/03/se-filtran-las-primeras-imagenes-de-blackberry-messenger-para-android.html
#40665
Publicado el 3 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

La firma Living PlanIT ha desarrollado Urban OS, un sistema operativo para ciudades inteligentes que se encarga de supervisar el funcionamiento del tráfico, el estado de los servicios y la seguridad de los edificios.

Este novedoso software recoge toda la información de sensores colocados estratégicamente en las ciudades para saber en todo momento lo que está ocurriendo y dar avisos en caso de que algo no funcione. Esos sensores miden desde la temperatura de los edificios, los niveles de agua o el uso de energía hasta el tráfico de las calles.

Por ejemplo, si Urban OS detecta un incendio en un edificio puede cambiar automáticamente las luces de los semáforos colindantes para evitar que los coches se aproximen al lugar y facilitar las labores de extinción.

"Si se utiliza una analogía anatómica, la ciudad cuenta con una red como el sistema nervioso, con un montón de sensores recolectando datos y desempeñando acciones", explica Steve Lewis, CEO de Living PlanIT y ex directivo de Microsoft, "distribuimos ese sistema nervioso en las distintas partes del cuerpo; los edificios, calles y otras cosas".

Las principales ventajas de la implementación de ciudades de un sistema como Urban OS son la reducción de costes y la mejora en la capacidad de gestión y reacción antes incidentes, según explica Lewis.

La tecnología en la que se basa Urban OS ha sido desarrollada por McLaren Electronic Systems y el proyecto cuenta con la colaboración de firmas como Cisco o Deutsche Telekom.

Los responsables de la plataforma están realizando su primer proyecto piloto en Portugal.

vINQulos

BBC News

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/03/crean-un-sistema-operativo-para-controlar-las-ciudades.html
#40666
Publicado el 3 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

El CEO de Alibaba ha reconocido públicamente que están "muy interesados" en hacerse con Yahoo!, compañía que en el pasado 2005 desembolsó 1.000 millones de dólares para convertirse en la principal inversora del grupo chino.

Actualmente Yahoo! sigue siendo la propietaria del 40% de Alibaba pero la mala racha que atraviesa la compañía y la destitución fulminante de Carol Bartz como CEO podrían precipitar un acuerdo con el grupo asiático.

El CEO de Alibaba, Jack Ma, ha reconocido durante una conferencia en la Universidad de Stanford su interés por comprar Yahoo! y ha asegurado que varias firmas de capital riesgo han contactado con su compañía para tomar partido en la posible compra.

Además, Ma ha confirmado que en caso de iniciarse una negociación tratarían de adquirir la totalidad del negocio de Yahoo!

Lo que no está del todo claro es la opinión de los inversores y las autoridades estadounidenses en relación a este posible acuerdo, ya que si llegara a formalizarse esta compañía estadounidense pasaría a estar totalmente controlada por una firma China. Además, las relaciones entre Yahoo! y Alibaba se tornaron más que tensas a principios de este año debido a una disputa por la plataforma de pagos online Aliplay.

Oficialmente Yahoo! continúa buscando un nuevo CEO para reestructurar la compañía y volver a la senda del crecimiento, sin embargo, varios medios han confirmado que la junta directiva ya ha comenzado a evaluar las mejores opciones para una venta.

A pesar de que Yahoo! ya no es lo que era hay varias firmas interesadas en esta operación. Al parecer, Microsoft sería una de ellas aunque ofrecerán una cantidad mucho menor que los 45.000 millones de dólares que pusieron sobre la mesa en el 2008. También hay firmas de capital riesgo como Silver Lake interesadas en Yahoo!

vINQulos

AFP, The Wall Street Journal, IBTimes

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/03/alibaba-quiere-comprar-%e2%80%9cyahoo-entera%e2%80%9d.html
#40667


Renovarse o morir, como siempre se dice. Microsoft ha emitido un comunicado en el que anuncia el cierre de su Windows Live Gallery:

CitarLa Windows Live Gallery ha sido retirada. Microsoft no va a soportar más el desarrollo ni la publicación de nuevos Gadgets para enfocarse en un conjunto de oportunidades mucho más ricas disponibles para la nueva versión de Windows. Aún así, algunos de los Gadgets más populares y más valorados están aún disponibles en la galería de personalización de Windows.
En el anuncio, la compañía de Redmond anima a los desarrolladores a centrarse en la versión previa para desarrolladores de Windows 8; donde se pueden crear aplicaciones con "mejores experiencias" gracias a la nueva interfaz Metro y usando HTML5, CSS3, XAML, C# o Visual Basic. Tal y como ya dijimos en nuestra cobertura del evento BUILD, todas las aplicaciones de Windows 8 que se desarrollen de este modo podrán funcionar tanto en ordenadores de sobremesa y portátiles como en los tablets que lleven ese sistema, aunque se distribuirán de forma exclusiva a través de su tienda oficial.

¿Sufrirá el mismo destino el resto de servicios de Windows Live en general? Esta tarde Microsoft presentará un nuevo Hotmail, y podríamos obtener algunas respuestas más concretas a esta pregunta.

Vía | The Next Web

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/microsoft-deja-de-trabajar-en-windows-live-gallery-para-enfocarse-en-el-ecosistema-de-windows-8
#40668
Los satélites están contribuyendo a predecir qué áreas de la ciudad resultan más afectadas durante una ola de calor, lo que ayuda a los responsables de urbanismo a diseñar ciudades más frescas y cómodas. En las zonas muy densamente pobladas la temperatura puede ser varios grados más alta que en las zonas rurales más próximas, un fenómeno conocido como el efecto de isla térmica urbana.

Estas islas térmicas se notan sobre todo por la noche. Durante el día las ciudades acumulan radiación solar, y al ponerse el sol liberan la energía acumulada.

Este aumento en las temperaturas urbanas provoca, directa o indirectamente, problemas de salud, una mayor demanda de energía, contaminación atmosférica y escasez de agua, entre otros efectos negativos.

El grupo de Isla Térmica Urbana y Termografía Urbana ha presentado recientemente en Frascati (Italia) sus hallazgos sobre cómo la observación por satélite contribuye a la monitorización continua de la radiación térmica emitida por las superficies urbanas.

La vigilancia térmica puede contribuir a que los urbanistas planifiquen ciudades más frescas, así como ayudar a los responsables de protección civil a tomar medidas durante olas de calor, y a crear mapas de eficiencia energética.

Parte del proyecto consistió en analizar, a lo largo de la última década y usando múltiples sensores, las tendencias en la distribución del calor en diez ciudades europeas: Atenas, Bari, Bruselas, Budapest, Lisboa, Londres, Madrid, París, Sevilla y Tesalónica.

Los sensores de los satélites han jugado un papel clave en la toma de datos, proporcionando medidas en infrarrojo térmico que los científicos han empleado para mejorar los modelos de clima urbano con que predecir las olas de calor. También han resultado esenciales dos campañas aéreas y los sensores basados en tierra.

A mediados de agosto de 2010 los investigadores predijeron correctamente dos intensas islas térmicas en Tesalónica (Grecia) con un día de antelación. En estas islas térmicas las temperaturas son elevadas, y la calidad de vida se resiente.

Por la noche, las áreas más vulnerables de la ciudad alcanzaron temperaturas de más de 31 °C.

Pero las previsiones indicaban que en una zona céntrica -con amplias áreas verdes- las temperaturas serían más bajas.


Los mapas de radiación térmica de Madrid muestran que la temperatura del aire en los parques y espacios con vegetación es, durante la noche, bastante más fresca que en otras áreas. Esto demuestra la gran importancia de las zonas verdes en las ciudades.

Los nuevos modelos de clima urbano muestran un cálido y húmedo futuro. Durante el verano de 2003 una fuerte ola de calor golpeó gran parte de Europa. En París se atribuyeron a las altas temperaturas miles de muertes, debido a que el efecto de isla térmica impidió que las temperaturas bajaran durante la noche.

Los modelos sugieren que en el futuro podrían darse olas de calor de esta intensidad y duración cada tres o cuatro años.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/los-satelites-vigilan-los-puntos-calientes-urbanos
#40669
Konami e Infinity Ward quieren quitarse la lacra de los jugadores tramposos en los servicios online para Pro Evolution Soccer 2012 y Modern Warfare 3. Para ello han intensificado sus esfuerzos para minimizar este tipo de jugadores que perjudican a toda una comunidad legal de usuarios.

Los cheaters no tienen cabida en las últimas versiones de Pro Evolution Soccer y Modern Warfare. Sus desarrolladores han subrayado que tanto PES 2012 como MW3 mejorarán respecto a anteriores versiones en la que los listillos de turno ganaban partidas utilizando diversos trucos ilegales en los modos online.

Mejoras en PES 2012

"Aquellos que se beneficiaran de las lagunas del online serán castigados". Con este mensaje advertía Konami a los jugadores de PES 2012 de la persecución a aquellos que realicen trampas al jugar por Internet. En anteriores versiones de su simulador de fútbol era muy frecuente observar desconexiones de usuarios que iban ganando el partido y a quienes sin explicación se les concedía la victoria. Aunque finalmente consiguieron reducir este problema con las últimas actualizaciones para PES 2011, este año parece que se redoblarán los esfuerzos por acabar con este problema.

Al entrar en el modo online del juego un mensaje advierte de que si no se completan los partidos del modo online se penalizará al usuario, de modo que si el porcentaje de partidos acabados baja del 70%, el usuario no podrá participar en los campeonatos en red.

Infinity Ward reconoce sus anteriores errores


Por su parte, los creadores de Modern Warfare 3 también ultiman las mejoras en su modo multijugador para evitar que tramposos y hackers saquen beneficio en las partidas online. Como leemos en Gamerzona.com, la compañía ha asegurado que está mejorando el sistema de seguridad del juego para evitar que los usuarios consigan premios y recompensas de forma ilegítima, lo que sucedía con relativa asiduidad en MW2.

Infinity Ward ha admitido los errores que se cometieron en la versión anterior al juego que se estrenará a principioes de noviembre y ha asegurado que el nuevo sistema impedirá la llegada de hackers y que detectará las actividades de los tramposos si lograsen entrar en el modo online. Esperemos que así sea, por un entorno multijugador más sano y divertido.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6979-pes-2012-y-modern-warfare-3-perseguiran-a-los-jugadores-tramposos.html
#40670
La Comisión Europea (CE) alertó de que solo dos de nueve redes sociales examinadas, Habbo Hotel y Xbox Live, están configuradas por defecto para que el perfil de los usuarios sea accesible únicamente para su círculo de contactos, según un estudio comunitario presentado hoy.

Tras efectuar uno de sus exámenes periódicos a las redes sociales para determinar si cumplen con sus recomendaciones sobre protección de la privacidad, la Comisión ha concluido que es necesario que realicen "más esfuerzos" en ese ámbito.

No obstante, una mayoría (hasta siete) de las páginas comprobadas ofrecen a los jóvenes información apropiada para su edad, material educacional dirigido especialmente a los menores o la posibilidad de que soliciten ayuda.

También solo dos redes, Dailymotion y Windows Live, garantizan que, por defecto, los menores de edad solo puedan ser contactados por amigos a través de mensajes públicos o privados.

Además, en todas las páginas examinadas, los menores pueden ser contactados por cualquier persona y, en seis de ellas, sus perfiles pueden ser visitados por otros amigos de personas que estén en su círculo de contactos.

"Las redes sociales deben tomarse en serio sus responsabilidades con los jóvenes", indicó la vicepresidenta de la CE y titular de la Agenda Digital, Neelie Kroes, quien recordó que prepara para finales de año una estrategia global para hacer de internet "un lugar más seguro para los niños".

Las redes examinadas fueron Skyrock, Xbox Live, YouTube, Dailymotion, Flickr, Habbo Hotel, Stardoll, Windows Live y Yahoo! Pulse, y las pruebas se realizaron entre marzo y junio pasados.

En la evaluación que la Comisión ha llevado a cabo, ha tenido en cuenta hasta qué punto estas empresas han puesto en práctica los principios sugeridos por Bruselas en 2009 para que las redes sociales sean más seguras.

El objetivo de la CE es incrementar la protección a los menores y reducir los riesgos de que sean víctimas de acoso a través de internet.

Hasta veinte empresas firmaron voluntariamente esos principios, entre ellas Facebook, Microsoft Europe, MySpace o Tuenti.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/las-redes-sociales-no-protegen-por-defecto-los-perfiles-de-sus-usuarios
#40671
Tras incontables puñetazos, patadas y técnicas especiales, decenas de combates y tres durísimas eliminatorias en la que participaron más de 300 contendientes, Luis Gil Alfaro, procedente de Barberá del Vallés, se ha proclamado finalmente vencedor absoluto del I Campeonato Nacional de Super Street Fighter IV 3D Edition, cuya final se ha celebrado hoy sábado, 1 de octubre, en el escenario deNintendo en la feria GAMEFEST 2011. La recta final del campeonato ha sido dura, pero los chicos del grupo de cartoon rock El Hombre Linterna (conocidos por ser Trancas y Barrancas en el programa El Hormiguero), se han encargado de amenizar como comentaristas de excepción las dos horas de combates ante un público de cientos de visitantes de la feria.

El I Campeonato Nacional de Super Street Fighter IV 3D Edition, organizado por GAME y patrocinado por Nintendo, ha enfrentado durante el mes de septiembre a cientos de jugadores en diferentes tiendas GAME de todo el país. Pese a los duros adversarios, Luis Gil Alfaro, ha demostrado en la eliminatoria que nadie puede interponerse en su camino cuando está a los mandos de Super Street Fighter IV 3D Edition. Gracias a su habilidad, además de proclamarse indiscutible vencedor del campeonato y mejor jugador de España, Luis ha recibido un premio de 2.000 euros.

También meritoria ha sido la actuación del malagueño Ricardo Antequera, segundo clasificado de este reñidísimo torneo y cuya calidad como jugón le ha convertido en subcampeón de España, con un premio de 1.000 euros. El tercer clasificado ha sido David Martín-Maestro, de Alcorcón, y su premio: 500 euros.

Pero el Primer Campeonato Nacional de Super Street Fighter IV 3D Edition ha repartido más premios entre aquellos que han podido llegar hasta esta gran final, como recompensa a su indudable calidad como jugadores del aclamado juego de lucha. Así, el cuarto clasificado del torneo, ha recibido 300 euros de premio, y el quinto, sexto, séptimo y octavo clasificado han recibido un premio de 200 euros cada uno.

Super Street Fighter IV 3D Edition es el primer juego de lucha en 3D sin gafas, en exclusiva para Nintendo 3DS, y en él debes dominar a la perfección los golpes y técnicas de 35 personajes distintos para convertirte en el mejor luchador del mundo.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/videojuegos/noticias/luis-gil-gana-el-i-campeonato-nacional-de-super-street-fighter-iv-3d-edition
#40672
Panda Cloud Antivirus obtiene mejores resultados que otras soluciones antivirus gratuitas como Avast o AVG y que soluciones de pago como Symantec, Kaspersky, Trend Micro, ESET, McAfee y otros.

Diario Ti: Panda Cloud Antivirus, el primer antivirus gratuito desde la nube, ha obtenido el sello Advanced+ en la comparativa de detección de malware bajo demanda realizada por el laboratorio independiente AV-Comparatives.org. Esta es la primera vez que Panda Cloud Antivirus participa en los análisis de AV-Comparatives y los resultados no han podido ser mejores.

La comparativa, en la que participaron 20 soluciones antivirus gratuitas y de pago, muestra la alta capacidad de detección del producto de Panda Security. La versión 1.5.1 de Panda Cloud Antivirus detectó el 99,3% de las más de 200 mil muestras utilizadas por AV-Comparatives. Los resultados de estas pruebas son una muestra de la alta capacidad de protección de Panda Cloud Antivirus.

Las pruebas de AV-Comparatives también incluyen la detección de falsos positivos y en el caso de Panda Cloud Antivirus sólo ha reportado erróneamente como malware un archivo, mientras que otros antivirus gratuitos como Avast y Avira tuvieron 10 o más falsos positivos y AVG y Symantec tuvieron 51 y 57 falsos positivos respectivamente. Puedes ver el informe completo en: av-comparatives.org

Este sello, se une a los dos Advanced+ obtenidos por Panda Internet Security recientemente en las pruebas de producto completo, donde se evalúan los productos de seguridad en situaciones reales de infección y en la prueba de rendimiento e impacto del sistema. Más información en: prensa.pandasecurity.com

Panda Cloud Antivirus 1.5.1, lanzado en junio de este mismo año, incluye mejoras en el rendimiento así como nuevas características sugeridas por nuestra comunidad de usuarios. Desde el lanzamiento de la primera versión de Panda Cloud Antivirus a principios de 2009, millones de usuarios disfrutan a diario de la mejor protección desde la nube con el mínimo consumo de recursos, gracias a la utilización de Inteligencia Colectiva. El objetivo fundamental de esta solución en proporcionar la máxima protección con el menor impacto en el rendimiento del PC.

Más información sobre Panda Cloud Antivirus en www.cloudantivirus.com

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30423
#40673
Las autoridades chinas eliminaron el blog de un internauta que se hacía pasar por una prostituta de alto nivel que publicaba su supuesto diario "online" y que contaba ya con 250.000 seguidores.

El detenido, de 31 años y apellidado Lin, es un editor en la vida real y utilizaba párrafos de novelas extranjeras para ilustrar el diario de "Ruoxiaoan1", una supuesta prostituta de Hangzhou, capital de la provincia oriental de Zhejiang.

Lin se describía en su personaje de ficción como "una mujer de 22 años que había perdido su virginidad por accidente y se convirtió en prostituta".

Entre los 250.000 seguidores del microblog se hallaban algunos famosos internautas chinos, y algunas de sus entradas habían sido repetidas hasta 10.000 veces en la red china.

Ruoxiaoan publicó desde enero un total de 401 entradas en el servicio de blog Weibo, de Sina.com, el principal portal de internet de China, acerca de sus andanzas en el mundo de la prostitución, una actividad ilegal en el país asiático.

Las autoridades informaron hoy de que además de este blog la policía suspendió las cuentas de otros seis usuarios de internet por difundir rumores acerca de la supuesta prostituta, recoge la agencia estatal de noticias Xinhua.

Lin tuvo que pagar una multa de casi 80 dólares por "perturbar el orden público", en virtud de las regulaciones chinas de internet, y pidió disculpas por sus acciones, según la policía.

China ha puesto en marcha en los últimos años diversas campañas para eliminar contenidos relacionados con la prostitución en internet.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/china-borra-el-blog-de-un-internauta-que-se-hacia-pasar-por-prostituta
#40674
La Fundación Mozilla sigue trabajando en la mejora de su navegador Firefox a un ritmo vertiginoso. Apenas una semana más tarde tras el lanzamiento de la versión final de Firefox 7 llega la versión beta de Firefox 8, que incluye varias novedades que te detallamos a continuación.

El empuje de Chrome está haciendo que lo desarrolladores de Firefox trabajen duro para intentar mantener la segunda posición en el sector de los navegadores y a su vez recorte distancias con Internet Explorer. En los últimos meses hemos asistido a la liberación de sucesivas versiones del navegador del panda rojo y el ritmo parece que continuará a corto plazo, mejorando aquellos aspectos donde Google Chrome le gana la batalla.

Tras un muy buen recibimiento de la séptima versión del navegador, ya es posible descargar Firefox 8 en su versión beta. Aunque le falta la estabilidad de un producto final sí nos sirve para conocer las principales características que se implementarán en ésta pasadas unas semanas.

Una de las novedades más comentadas es la posibilidad de situar como motor de búsqueda a Twitter. La red social de microblogging viene creciendo como modo en el que los usuarios acceden a la información de la Red con especial importancia a la información en tiempo real y esto no ha pasado desapercido para los desarrolladores del navegador.

Por otro lado, el programa seguirá mejorando para hacer la navegación más rápida y minorando los tiempos de arranque al restaurar ventanas con varias pestañas abiertas. De este modo, se podrá elegir cargar las pestañas únicamente cuando se seleccionen y así éstas tendrán prioridad sobre otras a la hora de visualizarlas. Asimismo, la animación de las pestañas cuando son arrastradas de un lugar a otro también ha sido mejorada.

El soporte para CSS y las nuevas características basadas en HTML5 también han sido otros de los aspectos en los que se ha trabajado en esta nueva versión. Igualmente, la gestión de complementos ha sido modificada. Cuando el usuario instala ahora una nueva versión se le muestra una ventana con los complementos instalados y que pueda elegir los que conservar y los que no. También se ha eliminado por defecto la opción que permitía instalar complementos de terceros.

Firefox 8 beta está disponible para Windows, Mac, Linux y Android, y en este último caso se aprecia cómo se ha optado por una interfaz nativa del sistema operativo de Google como otra de las novedades.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6980-mozilla-firefox-8--conoce-sus-caracteristicas.html
#40675
Noticias / Un cocodrilo diferente
3 Octubre 2011, 02:12 AM
 ¿Dónde está mi agua? recuerda a algunos de los juegos más exitosos para dispositivos móviles como Cut the rope o Angry Birds en dos de las características que han hecho que lideren las clasificaciones de descargas: es sencillo y adictivo.

El juego, creado por Disney, ha conseguido colocase entre los más destacados de la App Store. Para ello han utilizado un personaje nuevo, Swampy, un cocodrilo que vive en las alcantarillas, pero que no soporta la suciedad de las mismas.

El papel de los jugadores es hacer que Swampy pueda darse una ducha con agua limpia. Para hacerlo, hay que excavar en el subsuelo, de modo que el agua llegue a las cañerías del baño del cocodrilo.

Lo cierto es que el líquido no se comporta completamente como el agua, sino como una sustancia más viscosa. Aún así, es sencillo acostumbrarse a la sustancia y predecir cómo va a reaccionar al caer o desplazarse.

De hecho, la sencillez y la adicción van de la mano: el título es muy intuitivo y la curva de dificultad está muy cuidada, por lo que los niveles se van superando con facilidad, pero también exigen cierto trabajo. Además, cada vez hay más elementos con los que interactuar: interruptores, plantas que absorben el agua, bombas o líquidos corrosivos.

Además, en algunos niveles se pueden encontrar objetos secretos que desbloquean nuevas pantallas en las que hay que utilizar el giroscopio del teléfono para mover el agua, lo que da cierta variedad.

El punto negativo es su duración. A pesar de que 80 pantallas podrían parecer suficientes, lo cierto es que es posible superarlas en apenas dos horas. Sin embargo, se van a añadir nuevos niveles.

Por otro lado, también es criticable el hecho de que el juego sólo esté disponible para dispositivos iOS. Puede ser más normal que estudios más pequeños se limiten a desarrollar sus títulos para una sola plataforma, pero resulta bastante incomprensible que compañías del tamaño de Disney no apuesten al menos por Android que, no lo olvidemos, es el sistema operativo más utilizado en muchos países.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/mundoplayer/2011/10/02/un-cocodrilo-diferente.html
#40676
 Warner Bros ha presentado su nueva serie 'Aim High', que contará en la dirección con el autor de 'Los ángeles de Charlie' McG. La serie, que se emitirá en Facebook, prentende crear un nuevo género bautizado como "series sociales", ya que cogerá fotos, música e información de la página de Facebook del espectador y las pondrá en el vídeo.

La serie 'Aim High' es una de las estrategias con las que los estudios de Hollywood intentan atraer a una audiencia más joven en los medios sociales, que se han convertido en competencia para las películas, los programas de televisión y otras formas de entretenimiento.

'Aim High', que se estrenará el 18 de octubre y se emitirá en seis episodios, está protagonizado por Jackson Rathbone, conocido por su papel en la saga 'Crepúsculo', como un estudiante de secundaria llaado Nick Green convertido en agente del Gobierno y que vive aventuras semanales secretas.

Aunque la historia de Green incluirá acción -McG también ha dirigido 'Terminator Salvation' y fue productor ejecutivo de la versión televisiva de 'Nikita'- y Rathbone es un buen gancho, en realidad la estrella no es el actor sino el usuario.

"El programa se vuelve personal", dijo McG a Reuters. "La música que escuchan los personajes viene de tu lista de reproducción, las imágenes en las paredes, las pantallas de televisión y los marcos de fotos dentro de la serie son de tu perfil", indicó.

Tecnología interactiva

'Aim High' se emitirá en www.facebook.com/aimhighseries y utiliza programas informáticos para acceder al perfil del usuario, de donde obtiene el material.

Por ejemplo, mientras Nick cumple sus tareas como espía en el pasillo de su colegio, podría pasar un cartel del candidato a delegado de alumnos, y la foto que aparece es la del usuario que está viendo la serie. O los títulos de crédito pueden mostrar fotos de sus amigos al enumerar a los colegas espías de Nick.

McG se mostró entusiasmado con el guión y la interpretación de la serie, diciendo que "por primera vez tienes la calidad de la narración, el valor de producción y el talento que va con él en una cadena de televisión o un canal de cable o quizás una película", aunque considera que la tecnología interactiva es "el componente rompedor".

"No estás implicado cuando ves una serie en FOX o NBC o cuando vas al cine", dijo McG. "Esta experiencia es más íntima", agregó. Thomas Gewecke, presidente de Warner Bros Digital Distribution, dice que lo que distingue a 'Aim High' de otras series web es el componente de Facebook.

"Entras en por qué Facebook es tan popular, cuál es la experiencia de crear tu propio perfil personal", comentó. Warner Bros espera que la serie tenga éxito entre las mujeres de entre 14 y 34 años, gracias en buena parte a la popularidad de Rathbone por la saga romántica 'Crepúsculo'.

El presidente de Entretenimiento Doméstico de la compañía, Kevin Tsujihara, dijo que ya está deseando crear más contenido original social e interactivo. "Estamos trabajando con McG para explorar otras formas de hacerlo aún mejor para futuras producciones digitales", concluyó.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/30/navegante/1317376342.html
#40677
A pesar de que ya se han pagado 40.000 euros. El Juzgado de 1ª Instancia Nº 42 de Madrid ha condenado a la Asociación de Internautas a pagar 11.371,80 euros más, en concepto de intereses por el caso "putasgae". Sumándole honorarios de sus abogados (las costas), la deuda de la Asociación de Internautas con la SGAE aún suma más de 26.000 euros.

02-10-2011 - David Ballota / Nación Red .- La Asociación de Internautas considera que tan sólo debería abonar 595,19 euros, porque según la Ley de Enjuiciamiento Civil la Sentencia de Primera Instancia (de fecha 9.12.09) no era ejecutable hasta que no fuera firme, es decir, hasta que no la ratificara el Tribunal Supremo, y que por tanto, la deuda no era ni vencida ni exigible, y no podía acumular intereses.


El Juzgado ha señalado que, aunque la Ley no permita ejecutar una deuda, los intereses deben seguir contabilizando... Y para la AI, continuar recurriendo, no sólo supondría aumentar la deuda de los intereses, sino que de desestimarse la petición, sumaría honorarios para los abogados de la SGAE.


La situación contable del asunto "putasgae", es crítica, y se resume en que aún se deben los intereses y las costas del procedimiento judicial, o sea, deben pagar, ojo al dato, los honorarios de los abogados de la SGAE. La Asociación de Internautas ha pedido ayuda a la sociedad civil para seguir abiertos.. y batallando.


En Nación Red | Carmen Alborch (PSOE): 'Tenemos una deuda con la SGAE'


Os pedimos ayuda para poder seguir abiertos.. y batallando

FUENTE :http://www.internautas.org/html/6798.html
#40678
Detectores de metales, imitadores de flatulencias, medidores de orgasmos... son algunas de las aplicaciones que se pueden descargar en su smartphone.

"Hay un parque enorme de aplicaciones y un parque aún más grande de gente que se las puede descargar. Hay algunas muy tontas, como una que salió durante el Mundial de Sudáfrica de 2010 que imitaba el sonido de una vuvuzela, pero existe mucha gente a la que le hace gracia y se las baja", ha explicado a Efe el profesor de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos García Rubio.

Entre las posibilidades que puede encontrar el usuario figuran también simuladores de grapadora, dos ojos que siguen el movimiento de los dedos, imágenes de escaleras mecánicas en movimiento y aplicaciones para ahuyentar a los mosquitos.

"Son un reflejo de lo que busca la gente. A pesar de no tener utilidad crean una especie de adhesión inconsciente entre los jóvenes", ha afirmado la socióloga y profesora en la misma universidad Blanca Muñoz, que, en este sentido, ha recalcado que se emplean para "sentirse dentro del grupo, ya que, aunque no sirvan para nada, te dan una identidad dentro de esa comunidad que tú consideras que es a la que perteneces".

Los entornos de desarrollo de estos programas son gratuitos y, gracias a la posibilidad de obtener documentación a través de Internet, cualquiera con un mínimo de conocimientos puede crearlos, lo que ha provocado que, según el profesor García Rubio, "cada vez haya más programadores que, gratis, puedan hacer cualquier aplicación que se les pase por la cabeza".

Sin embargo, para el ingeniero, el "punto de inflexión" fue la aparición de las tiendas que facilitan al usuario la búsqueda de estos programas, como "App Store" para los iPhone de Apple o "Android Market", esta última en los terminales con el sistema operativo Android de Google.

"Miles y miles de personas tienen acceso a estas tiendas, lo que provoca que, aunque sea muy bajo el porcentaje de ciudadanos que encuentren cierta aplicación y les resulte interesante, sobre tantos millones de personas, va a haber muchas que se la bajen", ha detallado García Rubio.

Para el profesor, en ocasiones las cifras de descargas "son engañosas" pues, aunque el usuario se baje una aplicación, "muchas veces lo hace para ver cómo es, pero luego no la vuelve a utilizar".

Algunas son de pago y otras gratis, aunque, en este último caso, los creadores obtienen beneficios gracias a la publicidad.

"Las propias compañías como Apple o Google gestionan la publicidad y le dan al creador un porcentaje del beneficio que obtienen", ha contado García Rubio, que ha explicado que un programador cuya aplicación no tiene demasiado éxito (con descargas de cientos o miles de personas), solo gana, aproximadamente, entre 70 y 100 euros al año.

La información que un usuario guarda en su móvil es muy sensible (contactos, fotografías, contraseñas...), por lo que las aplicaciones deben pasar una serie de filtros técnicos (no deben dañar el móvil) y "políticos" (sus contenidos no pueden ir en contra de los intereses comerciales de la empresa que la ofrece, ni ser poco adecuados o poco éticos).

Aún así, algunas de ellas han sido objeto de polémica, como una de Android que, con un coste de 1,99 euros, ofrece un cuestionario a los padres para que estos sepan si su hijo es gay, u otra para iPhone que clasifica a celebridades del mundo de la música, el cine o la política, en función de si son o no judíos.

"Al final, el número de aplicaciones que se suben al día es enorme y, aunque el método de comprobación es complejo, alguna se les puede pasar a las empresas", ha opinado García Rubio.

Por otra parte, la gran cantidad de aplicaciones disponibles ha hecho que las asociaciones de consumidores recomienden a los usuarios prudencia a la hora de bajárselas.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) opina que las aplicaciones son necesarias, pero ha advertido de que "existen muchas inútiles que no merece la pena descargarse, mucho menos gastarse el dinero en ellas", por lo que hay que ser "cuidadoso y seleccionarlas bien para no repercutir en el funcionamiento del dispositivo".

Para Antonio López, portavoz de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), "si el consumidor se plantease qué es lo que realmente necesita, no se bajaría tantas aplicaciones en el móvil", ante lo que ha pedido usar "de manera racional el teléfono" sobre todo ahora, "en época de crisis".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-10-02/la-guia-de-las-aplicaciones-absurdas-para-smartphone-1276436969/
#40679
Noticias / BullZip PDF Printer 7.2.0.1317
2 Octubre 2011, 13:37 PM
Descarga disponible de BullZip PDF Printer 7.2.0.1317, la nueva versión de un programa gratuito en español, para crear PDF desde cualquier aplicación Windows que cuente con función de impresión, gracias a que durante su instalación el programa crea en el sistema una impresora virtual. En esta nueva versión de Bull PDF Printer se actualiza GSLite a la versión 9.04 y se actualizan las traducciones.

BullZip PDF Printer además de crear PDF, permite proteger los archivos PDF con contraseña, utilizando cifrado 128 ó 40 bits. También gracias a GhostScript permite los formatos de salida: BMP, JPEG, PCX, PDF, PNG y TIFF .

BullZip PDF Printer es compatible con Windows 2000, 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7.

Se puede descargar BullZip PDF Printer gratis(si se superan su utilización por más de diez usuarios hay que comprar la versión comercial) desde:

Descarga BullZip PDF Printer

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/bullzip-pdf-printer-7201317
#40680
La Comisión Europea ha instado a las redes sociales a garantizar una mejor protección de los menores tras comprobar que sólo dos de nueve redes sociales analizadas --Habbo Hotel y Xbox Live-- tienen mecanismos para impedir el acceso a sus perfiles a contactos ajenos.

"Las redes sociales tienen que tomarse en serio su responsabilidad con los jóvenes", ha reivindicado la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Agenda Digital, Neelie Kroes, tras advertir de que los menores "no son frecuentemente lo suficientemente conscientes de los riesgos" que entrañan las redes como el acoso o abusos sexuales.

Bruselas pide más esfuerzos a las redes sociales tras concluir una investigación sobre el nivel de protección que ofrecen las redes de mundos virtuales Habbo Hotel y Stardoll, la red de blogs Skyrock, la red de juegos Xbox Live, las plataformas para compartir fotos y vídeos YouTube, Daily Motion y Flickr, la plataforma de Windows Live que permite algunas funciones de redes sociales y la plataforma Yahoo!Pulse, que permite crear perfiles personales y actualizar entradas con blogs y cargar archivos fotográficos. La investigación se llevó a cabo entre marzo y junio pasados.

Según los resultados de la misma, sólo Habbo Hotel y Xbox Live tienen mecanismos para impedir el acceso a los perfiles de menores por contactos ajenos y, en los otros siete casos analizados, concluyó que contactos ajenos pueden acceder por defecto a una cantidad "considerable" de información personal, algo que según Bruselas puede facilitar la identificación del menor aunque no sea de forma inmediata.

En seis de las redes analizadas, "amigos de amigos" pueden acceder a los perfiles de los menores de forma directa mientras que los usuarios no registrados pueden hacerlo a través de un blog o una foto o vídeo cargados por el menor y en uno caso se puede acceder al perfil del menor buscando el nombre a través de motores de búsqueda internos o externos.

Bruselas advierte en este sentido de que una vez que un usuario no registrado penetra en archivos de fotos o vídeos a través del blog del menor, mediante motores de búsqueda externos o a través de un vínculo vía email, accede directamente a su perfil.

Todas las redes salvo Windows Live ofrecen información sobre seguridad y asesoramiento sobre contenidos, según ha comprobado el Ejecutivo comunitario en su investigación. Windows Live ofrece en cambio este tipo de información para padres y tutores, aunque resulta fácilmente comprensible para el menor. Dailymotion, Flickr, Habbo Hotel, Yahoo!Pulse, Skyrock, Stardoll y YouTube ofrece la información para ambos, adultos y menores.

Compañías como Facebook, harto, Bebo, Dailymotion, Giovani, Google, Hyves, Microsoft Europe, MySpace, Nasza-klasa, Netlog, One, Rate, Skyrock, Vzet Netzwerke, Stardoll, Sulake, Tuenti, Yahoo! Europe, Zap y Wer-Kennt-wen se han comprometido de forma voluntaria a cumplir los 'Principios para unas Redes Sociales más Seguras en la UE' que impulsó Bruselas en 2009.

Sin embargo, ante la necesidad de mejorar en la protección de los menores, Kroes ya ha avanzado que presentará "una estrategia global" este año para reforzar la prevención y la seguridad de las redes.
Noticias relacionadas

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/64847