Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#406
Ni siquiera las grandes compañías están a salvo de vulnerabilidades y fallos de seguridad. Facebook se ha visto afectada por varias en su historia, pero curiosamente Twitter no había tenido grandes problemas. Ahora, ambas plataformas se han visto afectadas por un fallo de seguridad en Android que ha podido revelar tus datos.

Un SDK malicioso, el culpable del acceso indebido a Facebook y Twitter

Así lo han revelado ambas compañías, donde confirman el acceso indebido a los datos de cientos de usuarios que hayan usado sus cuentas de Twitter o Facebook para iniciar sesión en aplicaciones de Android. El fallo parece que sólo ha afectado a usuarios de Android.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/26/robo-datos-facebook-twitter-sdk/
#407
Actualizar Windows 10 implica recibir mejoras y nuevas características, pero también perder funciones. Por una u otra razón, existen diversas funciones que Microsoft ha dejado de desarrollar para su sistema operativo de referencia con el paso del tiempo. Ya sea por haber agregado una función mejor o porque nadie terminaba de utilizar esa características, existe un listado bastante largo de características eliminadas de Windows 10. Además, con el paso del tiempo va creciendo este listado.

Como hemos explicado, cada versión de Windows 10 agrega nuevas características y funcionalidades; en ocasiones, también eliminamos características y funcionalidades. Desde Redmond explican que suele ser por haber agregado una opción mejor, aunque también tenemos el caso de la reciente eliminación de Cortana de la barra de tareas de Windows 10. El asistente de Microsoft no ha sido rival para Siri, Google Assistant o Amazon Alexa, y ahora busca adoptar un nuevo enfoque.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/windows-10/caracteristicas-funciones-eliminadas/
#408
La programación habitual de TV se interrumpe. Estamos en 1969, y los estadounidenses ven en sus pantallas al presidente Richard Nixon, que empieza a leer un discurso con gesto grave:

    "El destino ha querido que los hombres que fueron a la Luna para explorarla se queden en ella para descansar en paz. Estos hombres valientes, Neil Armstrong y Edwin Aldrin, saben que no hay esperanza de que sean rescatados...".

Los asesores de Nixon escribieron este discurso, bajo el título de "En caso de desastre lunar". Pero, como todos sabemos, Armstrong y Aldrin pudieron retornar a la Tierra y finalizar con éxito la misión Apolo XI. De modo que Nixon jamás se vio en la tesitura de tener que grabar ese discurso.

Así que, ¿cómo es que tenemos el vídeo de ese momento?

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/deepfake-logra-que-nixon-pronuncie-discurso-que-nunca-tuvo-lugar-muerte-luna-armstrong-aldrin
#409
Dos estudios demuestran que el cambio de tecnología puede suponer grandes riesgos que deben ser solventados

El 5G lidera un cambio digital y una transformación social que deja, con su despliegue progresivo, ciertos temores e inseguridades. Un estudio llevado a cabo por Syed Rafiul Hussain, investigador de la Universidad Purdue (Indiana, EE UU), resalta 11 posibles vulnerabilidades de los dispositivos que utilizan 5G. Estos fallos podrían usarse, entre otras cosas, para rastrear la ubicación en tiempo real de un usuario o conocer su identidad, falsificar alertas de emergencia o desconectar sin previo aviso un teléfono de la red por completo. El autor reconoce que el sistema 5G, accesible a partir de 2020, es más seguro que los anteriores pero insiste que tiene flaquezas parecidas que necesitan ser analizadas y, en la medida de lo posible, suprimidas.

En paralelo, la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA) ha publicado el pasado jueves un extenso estudio que expone un panorama exhaustivo de amenazas de alto nivel de la nueva red en vías de expansión. Entre unos 60 riesgos listados se encuentran la manipulación de la conexión para controlar los dispositivos ajenos y los accesos, la configuración ilegal de contenido y datos, fraudes múltiples y falsas alarmas, abuso de las interfaces de programación de aplicaciones abiertas, espionaje y robo de información y la fragilidad de las infraestructuras de el 5G frente a catástrofes naturales como inundaciones, fuegos o terremotos.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/11/18/actualidad/1574097325_920283.html
#410
Que una tecnológica ofrezca la posibilidad de crearse una cuenta corriente no es una idea nueva. En China, llevan años haciéndolo. Su ventaja, los datos y menores costes que la banca tradicional

Quizás el próximo paquete convergente que contrates con tu operador tenga la conexión de fibra para casa, el paquete de televisión con partidos de Liga y Champions, minutos y gigas a porrón para el móvil y un crédito al consumo. Al menos, si eres cliente de Orange. Y es que la tercera operadora del mercado patrio ha mostrado este lunes el último de sus tentáculos: el financiero. La compañía de origen galo ha empezado a operar con su propia entidad bancaria en España, tras dos años de experiencia en Francia.

Aunque algunos de sus competidores ya habían hecho algún pinito en este sentido, la multinacional gala es la primera en dar un paso de este tamaño. Es más, se pone en el pelotón de cabeza de tecnológicas que dan un golpe de pedal. Un pelotón que cuenta con nombres como Google, Facebook, Apple, Uber o Amazon, que han lanzado productos o han anunciado planes para hacerlo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-25/orange-banco-facebook-uber-google-finanzas_2351399/
#411
A la hora de ver el fútbol en la televisión o Internet, las opciones online suelen ser las propias del operador de televisión de pago salvo contadas excepciones. La emisión por Internet de eventos deportivos en directo con público masivo, como el fútbol, no han dado buen resultado. La tecnología OTT, además de retrasos, sufre cortes y ralentizaciones cuando se conectan miles de usuarios de forma masiva. Aun así, la UEFA estudia emitir por Internet su competición estrella en algunos casos. ¿Adiós a la Champions por televisión en algunos países?

En España, los derechos de la Champions League están en poder de Movistar, aunque Orange y mitelePLUS también emiten la máxima competición de clubes a nivel europeo. Los azules tienen los derechos para esta temporada y otra más, es decir, hasta la 2020/2021. A partir de ahí, la UEFA volverá a convocar un concurso para vender los derechos al mejor postor, aunque en esta ocasión puede ser muy diferente a como lo conocemos hasta ahora.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/25/ver-champions-league-online-2021/
#412
Los códecs de vídeo tienen como función principal comprimir y descomprimir archivos multimedia sin alterar la calidad. Esto nos permite que haya un equilibrio entre la calidad de los vídeos y el peso de los mismos, algo especialmente útil ahora que el vídeo en streaming es constante. Repasamos algunos de los principales códecs de vídeo: Qué es AV1 y qué diferencias hay. AV1 vs HEVC: cuáles son sus ventajas o cómo nacieron ambas tecnologías.

Qué es AV1

AV1 es un códec de vídeo de código abierto lanzado hace algunos años y sus siglas corresponden a AOMedia Video 1. La principal finalidad de esta tecnología es comprimir los vídeos y las imágenes para que ocupen menos, tengan un tamaño menor, pero que la calidad no varíe y siga siendo buena. Además, no variaremos el formato del contenido en cuestión aunque se comprima, ya sea Mp4 o cualquier otro.

Este sistema de comprensión surge gracias a la Alliance for Open Media, una alianza que se creó en 2015 tras la unión de algunas de las más importantes compañías como Google, Facebook, Nvidia, Appl, Intel, Samsung, Amazon o Microsoft, entre otras. Lo que permite esta unión de empresas es desarrollar nuevos códecs y formatos para el contenido multimedia y de esta Alliance for Open Media nació el AV1 hace algunos años. El AV1 nace con la finalidad de permitir una mayor comprensión del contenido multimedia y reducir su tamaño más que otros códecs que ya estaban utilizándose en ese momento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/tecnologia/av1-vs-hevc-codec-video/
#413
El RIPE es el Registro Regional de Internet para Europa, Oriente Medio y Asia Central. Este RIR (Regional Internet Access) es el encargado de asignar las direcciones IP en los territorios mencionados. Actualmente son los encargados de entregar a operadores y empresas las direcciones IPv4 que usan, pero hoy, oficialmente el lunes 25 de noviembre de 2019 a las 16:35 hora española, se han quedado sin direcciones IP nuevas.

Agotadas las reservas de direcciones IPv4 del RIPE

En 2016 se asignaron todas las direcciones IPv4, y el pasado mes de julo de 2019 se anunció que ahora había una larga lista de espera y asignaciones mínimas de 256 direcciones de un vez (bloques completos /24). Hoy, el RIPE ha anunciado que no tiene más direcciones disponibles.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/25/direcciones-ipv4-reservas-agotadas/
#414
El Black Friday 2019 se celebra este viernes, aunque ya tenemos muchos descuentos activos en estos momentos. Aunque ningún sector quiere perderse esta fiesta de las compras, el tecnológico es uno de los que mejor la aprovechan. Estos días podemos encontrar miles de productos rebajados que podremos devolver incluso pasada la navidad. Por ello, es un buen momento para comprar regalos para Papa Noel y Reyes. Los relojes inteligentes con GPS para niños atraen muchas miradas por parte de los padres y una creciente oleada de productos chinos a precios de derribo ha popularizado su venta. Sin embargo, os recomendamos que le hagáis un favor a vuestro hijo y no le regaléis un reloj chino con GPS esta navidad.

La primera en alzar la voz de alarma fue la Organización Europea de Consumidores (BEUC) a través de un informe en el que apuntaba a que algunos relojes inteligentes para niños con GPS podrían ser fácilmente hackeables. En este caso, no apuntaba de forma específica al mercado chino, pero evidentemente estos productos de bajo coste estaban incluidos en sus advertencias para los consumidores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/25/seguridad-relojes-inteligentes-gps-chinos-ninos/
#415
La conocida red social que dirige Mark Zuckerberg ha lanzado Viewpoints, una aplicación dedicada a la investigación de mercado con la que Facebook quiere dar a sus usuarios la oportunidad de ganar dinero de una manera sencilla, rápida, segura y, sobre todo, transparente.

Sé lo que estáis pensando, que Facebook, seguridad y transparencia no encajan en la misma frase, y la verdad es que viendo el historial de escándalos que arrastra la compañía no os culpo, pero en el fondo estamos ante una idea interesante que puede ayudar al usuario a ganar un poco de dinero extra sin grandes sacrificios.

El «modus operandi» es el mismo que se ha utilizado en Google Opinion Rewards, el usuario completa un proceso de registro concreto y puede realizar encuestas, tareas y diferentes procesos de investigación de mercado. Facebook promete que el usuario podrá ganar dinero cuando complete con éxito esas encuestas, tareas y procesos, y que recibirá lo que le corresponda mediante un pago a través de su cuenta de PayPal.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/25/facebook-ganar-dinero-facil/
#416
Actualizar Windows 10 es algo imprescindible si queremos mantener la seguridad de nuestro ordenador al día, además de recibir las últimas funciones y mejoras del sistema operativo. Sin embargo, hay usuarios que están teniendo problemas para actualizar el sistema operativo si usan versiones antiguas de diversos antivirus.

Si tienes AVG o Avast sin actualizar, no podrás instalar Windows 10 November 2019 Update

En concreto, usuarios que tengan instalado Avast o AVG en sus versiones antiguas no podrán instalar Windows 10 para recibir Windows 10 May 2019 Update (1903 0 19H1) o la más reciente Windows 10 November 2019 Update (1909 o 19H2). Por ello, Microsoft ha añadido los ordenadores que tengan esas versiones antiguas al listado de bloqueo para que no reciban la actualización más reciente de Windows hasta que no actualicen el antivirus.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/25/windows-10-problemas-actualizar-avg-avast/
#417
Este domingo, Linus Torvalds anunció el lanzamiento del kernel de Linux 5.4, nombre clave es "Kleptomaniac Octopus". Esta vendría a ser la última gran actualización de 2019 y llega con varias novedades interesante.

Linux 5.4 trae el soporte para el sistema de archivos exFAT, propiedad de Microsoft, gráficos Radeon mucho más rápidos, soporte para Intel Tiger Lake, mejoras en Raspberry Pi, soporte para mucho hardware nuevo, y numerosas actualizaciones de seguridad.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/linus-torvalds-anuncia-kernel-linux-5-4-ultima-gran-actualizacion-ano-trae-soporte-para-exfat-microsoft
#418
"Nos discriminan porque no les gusta lo que hacemos para ganarnos la vida". Con esta frase resume Alana Evans, presidenta del Gremio de Actores de la Industria del Porno, la censura que padecen estrellas del porno y trabajadoras sexuales por parte de Instagram sin un motivo más allá de su profesión.

"Debería poder inspirarme en el perfil de Sharon Stone o en cualquier otra cuenta verificada para mi propio perfil de Instagram, pero la realidad es que si lo hago me eliminan", dice Evans a la BBC, una de las principales voces del sindicato de intérpretes de cine para adultos y del movimiento contra la red social propiedad de Facebook por la discriminación que aseguran sufrir en su colectivo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/estrellas-porno-denuncian-que-instagram-censura-motivo-nos-discriminan-porque-no-les-gusta-que-hacemos
#419
En 2018 Canonical lanzó Ubuntu 18.04, una versión de la distro que tras muchos años decía adiós a Unity y se pasaba a GNOME como entorno de escritorio por defecto. Esta decisión le trajo tanto alabanzas como quejas, estas últimas porque muchos consideran que Gnome Shell es demasiado lento y pesado.

Recientemente, Daniel Van Vugt, miembro del equipo de desarrollo del escritorio de Ubuntu en Canonical, escribió una muy detallada explicación para la comunidad sobre el estado de Gnome Shell en Ubuntu, cómo funciona exactamente, y qué están haciendo para mejorar su rendimiento. De sus palabras hay cosas bastante interesantes que aprender.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/javascript-no-tiene-culpa-que-gnome-shell-sea-lento-pesado-ubuntu-tienen-plan-para-solucionarlo
#420
El soporte técnico de Windows 7 finalizará en menos de dos meses y Microsoft sigue recomendando la migración de equipos a Windows 10. Hay buenas razones para realizar la actualización, pero la gran cuota de mercado que todavía mantiene Windows 7 muestra que millones de usuarios prefieren mantenerlo. Y también hay razones para ello. O para la búsqueda de otras alternativas más allá de Windows.

Microsoft finalizará el soporte técnico de Windows 7 el 14 de enero de 2020. Básicamente, ello significa que el sistema operativo no recibirá nuevas actualizaciones de seguridad. Para evitar que se repita otro «caso Windows XP» y la industria se encuentre con decenas de millones de equipos vulnerables, Microsoft está recomendando una migración masiva, obviamente, a otro de sus sistemas operativos, Windows 10, sea actualizando o comprando un equipo nuevo.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/25/migrar-de-windows-7-windows-10/
#421
Internet ha llevado a todo el mundo la comunicación y ha democratizado el acceso al conocimiento. Sin embargo, la red está siendo usada también para la manipulación política, para distribuir noticias falsas, generar odio, y sobre todo para violar la intimidad y la privacidad de los usuarios. Por ello, su creador ha diseñado un plan para salvar Internet.

Tim Berners-Lee quiere salvar a Internet

Tim Berners-Lee es el padre de la World Wide Web (WWW), siendo la primera persona en establecer una comunicación entre un ordenador y una web usando el protocolo HTTP a finales de 1989. Posteriormente fundó el W3C para estandarizar y supervisar las tecnologías relacionadas con la Web e Internet, y ahora ha lanzado un plan mundial para salvar Internet.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/25/contrato-para-la-web/
#422
Las consolas de Nintendo se han tenido que enfrentar tradicionalmente a la piratería, ya sea en las portátiles o en las de sobremesa. Switch fue de las que menos duró sin piratearse, donde todas las consolas vendidas antes de julio de 2018 pueden ejecutar firmwares modificados. Sin embargo, Nintendo quiere acabar con cualquier dispositivo que facilite la piratería, y está atacando incluso a grandes tiendas online.

Nintendo quiere proteger a Switch del pirateo a toda costa

Nintendo cuenta con una división antipiratería dedicada exclusivamente al cierre de webs que faciliten la piratería y la venta de dispositivos que la favorezcan. Esta división es responsable por ejemplo de que portales que almacenaban miles de ROMs para consolas clásicas hayan tenido que cerrar o eliminar el contenido, así como también de que operadores de Reino Unido hayan bloqueado el acceso a diversos portales que enseñaban a piratear las consolas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/25/nintendo-team-xecuter-switch-dmca/
#423
Microsoft sigue desplegando Windows 10 1909 y a medida que la nueva versión llega al grueso de usuarios se acumula la decepción de los que esperaban mejoras importantes y están descubriendo que simplemente se trata de un «Service Pack» sobre la anterior versión.

Windows 10 1909 no ha estado a la altura de las expectativas para los usuarios menos informados que desconocen que se trata de un paquete de servicio sobre la última versión de primavera y no una de las actualizaciones mayores bianuales que la compañía había adoptado desde el lanzamiento de Windows 10.

El gran objetivo no es lanzar nuevas características sino mejorar el rendimiento y la estabilidad dejando atrás los múltiples fallos en las versiones de 2018. Microsoft es consciente de los comentarios negativos que esta versión puede suscitar y en respuestas a comentarios en el canal Insider ha sugerido que volverá al antiguo modelo de dos actualizaciones anuales principales: «No existe un plan formal para entregar futuras versiones de la misma manera que en Windows 10 1909», aseguran.

Windows 10 1909 es única y especial con la que Microsoft gana tiempo para los cambios en la distribución que está implementando tras la decisión de mover Windows a Azure. Para permitir que los cronogramas de desarrollo de Azure y Windows se alineen es necesario omitir una versión de características. La adopción del ciclo de desarrollo basado en «semestres» que la plataforma en nube ya está utilizando, repercutirá en el lanzamiento de las versiones RTM, la que se entrega a los fabricantes para prueba de sistemas y que se ofrecerá en junio y diciembre. De hecho, Windows 10 20H1 está muy adelantado y la versión RTM se espera para el mes próximo.

La ventaja del adelanto de las RTM es que ofrecería un mayor tiempo de prueba para todos, especialmente desarrolladores de aplicaciones y proveedores de hardware en el proceso de testeo de equipos nuevos antes de ponerlos en el mercado y solventar los fallos descubiertos antes del lanzamiento de la versión final comercial que seguirían realizándose en primavera y otoño. Cambios bienvenidos si se limitan la gran cantidad de errores en las actualizaciones.

Microsoft también está aumentando la estrategia de no ofrecer la actualización de Windows 10 al detectar hardware o software incompatible. El último detectado afecta a equipos con antivirus AVG y Avast antiguos, que deberán actualizar el software antes de recibir la última versión.

Como anteriores actualizaciones, Windows 10 1909 es gratuita para equipos con licencia válida de Windows 10. Puedes instalarla  buscando manualmente en la herramienta de Configuración > Windows Update la «Actualización de características para Windows 10, versión 1909» y también, vía Update Assistant, el asistente de actualizaciones disponible desde un navegador al portal web de Windows 10.

Esperamos que próximamente esté disponible de manera general como actualización automática para todos los usuarios y también como imágenes ISO para actualización de terceros equipos o instalaciones limpias. Microsoft soportará esta versión con parches de seguridad, mejoras de calidad y nuevas características, durante 18 meses para las versiones cliente (Home y Pro), mientras que las versiones para el sector educativo o empresas (Education y Enterprise) serán soportadas durante 30 meses.

https://www.muycomputer.com/2019/11/24/windows-10-1909-decepciona/
#424
El Instituto Nacional de Estadística (INE) vuelve este domingo a rastrear alrededor de 43 millones de dispositivos —el 80% del total que existen en España, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores— en el marco de su estudio sobre movilidad que elabora a partir de datos agregados de las tres principales compañías de telecomunicaciones —Movistar, Vodafone y Orange—.

Esta semana comenzó el rastreo en días laborables, del lunes 18 al jueves 21, pero el estudio comprende también días festivos —en este caso, un domingo— o periodos vacacionales. Así, los próximos datos se recabarán el 25 de diciembre y dos días de verano, 20 de julio y 15 de agosto (festivo).

"Nos interesan datos agregados de cómo se mueve la población en las distintas áreas del país y, de ninguna manera, al INE le interesa obtener datos individualizados tanto de terminales como de personas", ha incidido esta semana el director general de Productos Estadísticos del INE, Alfredo Cristóbal, en rueda de prensa.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/4065572/0/ine-rastreo-domingo-millones-moviles-espana/
#425
Una sola frase podría ser el secreto para recuperar tu tranquilidad.

¿Cuántas veces una llamada de publicidad acabó con tu paciencia? El telemarketing se convirtió en un vulgar spam telefónico que agobia a muchos, pues es casi imposible deshacerse de los insistentes operadores.

En medio del agobio, muchas veces asumimos actitudes que pueden condenarnos. Según una experta, existe una fórmula para salir de este acoso y recuperar la tranquilidad cuando vemos que entra una llamada a nuestro teléfono y no conocemos el número.

Erica Elson, quien trabajó dos años como teleoperadora, enumera cinco errores comunes que cometemos para librarnos de esta perturbante técnica publicitaria.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/publicidad-spam-telefonico/

#426
Black Friday está a la vuelta de la esquina, y durante la próxima semana la lluvia de ofertas en todo tipo de productos nos va a bombardear a todos. Si eres de los que compra online no te van a faltar opciones, pero eso no quiere decir que todas valgan la pena.

Los más precavidos comparan precios online antes de hacer click en comprar, y es que por mucho que algo diga "oferta" en la etiqueta, esto no quiere decir que de verdad esté rebajado. Es aquí donde entra la web Verificador de Ofertas.

Esta página fue creada por la empresa murciana Minderes, especializada en ofrecer a empresas un servicio de seguimiento de precios. Pero si eres un simple usuario que quiere saber el histórico de precios de los productos que venden en tus tiendas online favoritas de España, también puedes contar con ellos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/gracias-a-esta-web-puedes-verificar-oferta-black-friday-verdad-vale-pena-antes-comprar
#427
El concepto de televisión ha cambiado mucho en los últimos años con la llegada de las plataformas de contenido en streaming. Tanto es así, que ya son muchas las personas que prefieren pagar la suscripción a alguna de estas plataformas para ver lo que a ellos les gusta. Sin embargo, son otros muchos los que no están dispuestos a pasar por caja, por eso vamos a mostrar las mejores webs legales para ver películas online gratis.

Por lo tanto, si eres de los que te encanta pasar las tardes de los domingos viendo una peli tranquilamente desde el sofá de tu casa, seguro que las webs que vamos a mostrar a continuación van a ser tu gran aliado. Y es que en todas ellas vamos a poder encontrar contenidos para todos los gustos.

Ahora bien, es importante saber que la gran mayoría de sitios que ofrecen series y películas gratis online son piratas, suelen solicitar que nos registremos, contener enlaces con malware o podemos acabar con varias herramientas instaladas en nuestro equipo sin darnos cuenta. Sitios que suelen ser perseguidos hasta conseguir su cierre, ya que en la gran mayoría de ocasiones no cumplen con la legalidad correspondiente, sobre todo en lo que se refiere a los derechos de autor de las propias películas. Aún así, podemos encontrar ciertos sitios o webs legales con series y películas online gratis, como los que vamos a mostrar a continuación para no meternos en ningún lío.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/listas/mejores-webs/mejores-paginas-ver-peliculas-online/
#428
No hay ninguna duda de que Google Chrome es el navegador más utilizado para navegar por Internet tanto desde el PC como desde el móvil en gran parte del mundo. Sin embargo, esto no significa que de vez en cuando nos encontremos con ciertos problemas a la hora de instalarlo o usarlo diariamente. Si te has encontramos con algún problema a la hora de usar el navegador de Google, vamos a mostrar a continuación cuáles son los errores en Google Chrome más frecuentes y cómo podemos solucionarlos.

Y es que como cualquier otra aplicación, es posible que nos encontremos con ciertos problemas a la hora de usar o instalar el navegador web en nuestro equipo. Básicamente, podemos encontrarnos con errores de este tipo:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/chrome/codigos-error-google-chrome/
#429
¿Por qué no lo hacen en América Latina?

Hace unos días Sacha Baron Cohen, el actor de Borat, dio un interesante discurso sobre cómo Facebook, Twitter y otras redes sociales se han convertido en una máquina de propaganda alarmante. Todo por la forma en que manipulan a la comunidad para atentar contra sus derechos y la democracia.

Las palabras del actor sonaban relativamente alarmistas. Pero basta con echar un breve vistazo a la volátil atmósfera sociopolítica del planeta, plagado de protestas civiles y luchas contra líderes políticos, para darse cuenta de que no estaba tan equivocado.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/ee-uu-facebook-twitter-bloquear-cuentas-lideres-iran/
#430
Este directorio genealógico es gratuito y coteja datos a nivel mundial.

El pasado es una ruta difícil de recorrer, pero gracias a Internet nada está oculto. El sitio Forebears ofrece una lista de millones nombres y apellidos, para develar su significado, orígenes y ubicación geográfica. Pero además alimenta un directorio por afiliación política y religiosa.

Forebears se define como "un directorio de fuentes indexado geográficamente y con referencias cruzadas para la investigación de historia familiar". Su objetivo, explican, es "reunir la gran variedad de fuentes genealógicas disponibles en línea y fuera de línea y catalogarlas".

Para así facilitarte la vida a "los investigadores que buscan registros relacionados con antepasados ​​en una ciudad, región o país en particular". Está en línea desde 2012 y cada día suma más datos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/forebears-origenes/
#431
Corría el año 1994. Vincent Connare, que había estudiado Bellas Artes en Nueva York, traía al mundo Comic Sans, una tipografía con más de 25 años de historia y que a día de hoy llega preinstalada en la inmensa mayoría de ordenadores de todo el mundo.

Odiada y amada a partes iguales, Comic Sans no solo es una tipografía, sino que se ha convertido en todo un meme. No es la tipografía más bonita, ni la más elegante, ni la más respetada, pero todo el mundo la conoce o la ha usado en algún momento de su vida. Incluso diversas organizaciones relacionadas con la dislexia la recomiendan por facilitar la lectura. ¿Pero qué ha sido de Connare? ¿Qué está haciendo actualmente? En pocas palabras, diseñar.

LEER MAS: https://www.xataka.com/historia-tecnologica/que-ha-sido-vincent-connare-creador-siempre-polemica-tipografia-comic-sans?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#432
Usar hojas de cálculo es un sistema cómodo y flexible para manejar y consultar datos; un usuario de Microsoft Excel o de Google Spreadsheets es libre de combinar celdas, darle formato a las tablas o añadir comentarios a su contenido.

Pero la flexibilidad es un arma de doble filo, que viene acompañada de una mayor inconsistencia de los datos. Eso significa que existe una mayor probabilidad, por ejemplo, de realizar cambios accidentales en los datos y de que el tipo de dato (númerico, textual, etc) de una celda no sea el esperado.

Además, a partir de cierta cantidad de datos, las hojas de cálculo tienden a volverse inmanejables por su lentitud: teóricamente Excel es capaz de soportar hasta un millón de filas, pero las múltiples pestañas, tablas dinámicas y fórmulas acaban mucho antes con su aguante y con nuestra paciencia.

Sin embargo, las distintas tecnologías de bases de datos relacionales (con SQL, la más usada, a la cabeza) están pensadas precisamente para esta tarea, siendo más rápidas en su uso y más seguras a la hora de manejar los datos.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/herramientas/seis-mejores-herramientas-gratuitas-para-convertir-archivos-excel-bases-datos-sql
#433
Todos los componentes de un PC envejecen y acaban quedando obsoletos, aunque hay algunos que sufren en mayor medida el paso del tiempo. Las tarjetas gráficas son, sin duda, uno de los componentes más vulnerables en este sentido, de hecho su ciclo de vida se ha reducido notablemente hasta quedar muy por debajo de otro de los componentes más sensibles a la edad: los procesadores.

Es probable que alguno de nuestros lectores piense directamente en la obsolescencia programada cuando hablamos de tarjetas gráficas, sobre todo por la creencia errónea de que NVIDIA y AMD «rompen» y desoptimizan a nivel de drivers las generaciones más antiguas para favorecer a las más nuevas. Esto no es cierto, es verdad que con la llegada de una nueva generación podemos ver mejoras de rendimiento que acaben produciendo una mayor distancia entre dos tarjetas gráficas de generaciones diferentes que, anteriormente, estaban empatadas, pero esto ocurre, normalmente, porque la más actual todavía no ha sido totalmente pulida y aprovechada a nivel de controladores, mientras que el modelo anterior lleva ya varios años recibiendo nuevos drivers que han terminado de extraer su potencial.

Podemos decirlo de una manera todavía más simple, las nuevas generaciones no tienen todavía perfectamente definido el soporte a nivel de drivers para aprovechar todas sus características y su potencia, así que es normal que experimenten mejoras de rendimiento con el paso del tiempo y la llegada de controladores más pulidos, mientras que los modelos de generaciones anteriores ya no tienen margen de mejora, o este es mínimo.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/24/tres-tarjetas-graficas-tope-de-gama-han-envejecido-mal-tres-que-han-aguantado/
#434
Los expertos en ciberseguridad advierten que los delitos digitales aumentarán más del 30% durante la campaña del Black Friday, convirtiéndolo en un auténtico 'Attack Friday'.

Un año más, llega el día de Acción de Gracias norteamericano. Y con él, el esperado Black Friday, que marca el comienzo de las compras navideñas. La mayoría de los comercios españoles se suma ya a esta campaña, con una avalancha de rebajas y promociones.

El aumento de la oferta y de la actividad durante estos días no sólo beneficia a los comercios, sino que los ciberdelincuentes también sacan tajada. La compañía de ciberseguridad S21sec pronostican que los delitos digitales aumentarán cerca del 30% en estos días. Igualmente, la empresa de deeptech Hocelot anticipa que el fraude podría incrementar un 36% entre el miércoles y el domingo de la próxima semana. De este modo, rebautizan esta campaña como 'Attack Friday' o 'Black Fraude'.

S21sec especifica que los atacantes intentarán aprovechar el desconcierto causado en el consumidor por el gran número de ofertas y promociones recibidas para instalar malware en sus dispositivos y robar información bancaria. Prevé que el phishing será la técnica más empleada. Los ciberdelincuentes remitirán correos electrónicos con grandes descuentos, suplantando  a las compañías y tiendas reales, con el objetivo de que sus víctimas abran estos emails y les den acceso a sus equipos.

Además, los expertos de la empresa de ciberseguridad alertan sobre el efecto 'bola de nieve' que se puede generar en torno a promociones o cupones de descuentos falsos que son compartidos por los usuarios entre sus contactos digitales a través de grupos de WhatsApp o redes sociales.

Asimismo, Hocelot reseña que también se producen fraudes que afectan a los comercios. Por ejemplo, los ciberdelincuentes recurren a cuentas falsas, correos de un solo uso y datos fraudulentos para adquirir productos con intención de impago.

Con el fin de evitar que estas fechas se conviertan en ese 'Attack Friday', S21sec ofrece una serie de recomendaciones. En primer lugar, insiste en que se debe comprar sólo a través de plataformas seguras y conocidas, desconfiando de las tiendas que ofrecen productos con precios extrañamente bajos. En esa misma línea, aconseja verificar el sitio web antes de pagar, asegurándose de que la URL de la tienda digital no sea sospechosa. Debe seguir el protocolo de seguridad web https y contener el nombre exacto de la tienda, sin alteraciones o faltas de ortografía.

También remarca que se debe desconfiar de los mensajes masivos con ofertas sospechosas y difundidos a través de redes sociales y WhatsApp. En este sentido, recalca que no se debe alimentar esa 'bola de nieve' compartiendo dichos mensajes, salvo para especificar que se trata de una estafa.

Además, advierte acerca de los riesgos que comporta realizar compras a través de una red compartida de WiFi. En caso de hacerlo, indica que se pueden buscar los artículos deseados a través de las aplicaciones oficiales de las tiendas, colocándolos en el carrito de compra, pero recomienda finalizar la transacción cuando el usuario se conecte a una red segura. Y hace hincapié en que jamás se usen los datos bancarios desde una red pública.

Junto a estas precauciones, Check Point también señala que se debe revisar la política de devoluciones del ecommerce y desconfiar si no existe dicha sección, ya que las tiendas online legítimas siempre cuentan con esta sección. Si está disponible, es una señal de que ese ecommerce es poco fiable o incluso fraudulento.

Además, pone el acento en que hay que comprobar que la web ofrece sistemas de pago seguros. Se debe ver si la tienda contiene iconos de validación reales en la sección de pago, sobre los que se tiene que poder hacer clic, pues no basta sólo con la imagen. Y no se ha de acceder a métodos de pago rápido antes de comprobar que todo es correcto. En caso de ser posible, aconseja utilizar sistemas como PayPal, ya que no comparten datos bancarios y ofrecen garantías en caso de no recibir el producto.

https://www.silicon.es/cuidado-con-los-ataques-y-estafas-en-el-attack-friday-2408587
#435
La marca china, otrora propiedad de ZTE, gira el concepto de doble pantalla para crear un terminal de gama media-alta con potencia de sobra y una cámara un poco justa

La guerra por lograr que la pantalla ocupe el mayor porcentaje del panel frontal de los teléfonos móviles se libra sin cuartel. Cualquier terminal que no supere el 90% se considera ya obsoleto, y las marcas van reduciendo los marcos y las muescas con todo tipo de artimañas. Hasta ahora, las cámaras retráctiles son las que más espacio libre han logrado dejar para que la pantalla se luzca, pero la china Nubia ha ido un paso más allá en el Z20 y ha decidido reincidir en la idea que desarrolló con su anterior buque insignia: instalar dos pantallas, una de 6,4 pulgadas por delante y otra de 5,1 pulgadas por detrás.

Sí, es un móvil indudablemente raro. Pero eso no tiene por qué ser negativo. En un mercado saturado de aparatos que apenas se diferencian unos de otros, cualquier elemento distintivo se agradece. Y vaya si el nuevo Nubia llama la atención. La pregunta del millón, no obstante, es si la pantalla en el panel trasero merece la pena.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-23/nubia-z20-smartphone-moviles-chinos-xiaomi_2346481/
#436
Entre los cientos de miles de de youtubers que habitan la plataforma de vídeos propiedad de Google, CuriosoBen es uno de esos creadores de contenido que han destilado la fórmula del éxito. Alejado del clásico perfil que asoma su rostro y abraza a la fama (del Rubius y sus 36,1 millones de suscriptores a los escandalosos 102 millones del sueco PewDiePie), este canal que basa sus clips en los clásicos tops no ha necesitado mostrar la cara de su videocreador para sumar más de seis millones de seguidores y vídeos con picos de 15 millones de visualizaciones.

¿Cómo se logra algo así en YouTube sin challenges y gameplays? Con curiosidades relacionadas con animales fantásticos, encuentros paranormales y un poquito de clickbait (ej: "los 6 youtubers más odiados").

LEER MAS: https://www.xataka.com/otros/curiosoben-nuevo-cabronazi-600-millones-reproducciones-youtube-facebook-lleno-videos-ajenos?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#437
Un grupo de científicos identificaron este método de "vigilancia silenciosa".

Un peligro latente existe en los dispositivos que generan señal WiFi en nuestros hogares. Un estudio de la Universidad de Chicago y la Universidad de California descubrió cómo los hackers usan estas señales como detectores de movimiento, para vigilar la actividad dentro de una estructura sin ser identificados.

Para ello requiere solo de un receptor de WiFi, que se comercializa por menos de 20 dólares en el mercado. El delincuente informático es capaza de medir la intensidad de las señales emitidos por todos los dispositivos conectados y así monitorear de forma remota a su víctima.

Los científicos informáticos de la Universidad de Chicago, Heather Zheng y Ben Zhao, explicaron cómo actúan los hackers. "Es lo que llamamos un ataque de vigilancia silenciosa", señaló Zheng, quien se desempeña como profesor de informática y además es experto en redes, seguridad y tecnologías inalámbricas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/wifi-hackers/
#438
Qué tiempos aquellos en los que en el colegio, la escuela secundaria o la universidad éramos inseparables de nuestra calculadora científica. Diferentes modelos, distintas funcionalidades extra, más nuevas, más viejas... pero, muchas de ellas, siempre de la mítica, apreciada y reputada marca japonesa Casio.

Hoy en día ya no es necesario andar con una calculadora de este tipo a cuestas: tenemos aplicaciones móviles capaces de satisfacer nuestras necesidades de cálculo e incluso calculadoras online avanzadas como esta de hasta 130 dígitos de precisión que en este artículo os presentamos: Keisan Online Calculator.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/esta-web-tienes-disponible-calculadora-avanzada-casio-130-digitos-precision
#439
Era casi de esperar que tras el abandono de iTunes, las nuevas aplicaciones con las que Apple ha reemplazado a la vieja gloria terminasen apareciendo en Windows más pronto que tarde, y aunque la noticia no ha sido confirmada de manera oficial, quienes entienden del mundo de la manzana lo dan por hecho.

A saber, la llegada de macOS Catalina supuso la despedida de iTunes, cuya funcionalidad se repartió en nuevas aplicaciones independientes como Music, Podcasts y las dirigidas a su servicio de televisión; sin embargo, los usuarios de Windows se quedaron sin novedad alguna. Pero según han descubierto en MacRumors, la compañía está buscando desarrolladores especializados en aplicaciones multimedia para Windows, lo que se traduce en un indicio muy claro.

Cuándo estarán disponibles en Windows las nuevas aplicaciones de contenidos de Apple es otro cantar, porque si tienen que comenzar su desarrollo desde cero les va a costar.

Mencionan en MacRumors que «los usuarios de Windows 10 actualmente necesitan acceder a servicios como Apple TV y Apple Music en la web, lo que no es ideal», pero lo cierto es que mientras que Apple Music sí tiene interfaz web, limitada pero accesible, en el caso de Apple TV todavía está por lanzarse, al menos en lo que al servicio de vídeo bajo demanda se refiere, que será sin duda uno de los que más interés tenga la compañía en promover extramuros.

A este respecto hay un dato llamativo en la oferta de empleo que han publicado, y es que se considerará un «gran plus» tener conocimientos sobre UWP (Universal Windows Platform), las aplicaciones universales de Windows 10 que precisamente en Windows 10 no están teniendo mucho éxito, más bien al contrario, pero que siguen teniendo un hueco que rellenar de lo más interesante en plataformas adyacentes como Xbox One. Lo cual sería, desde luego, la mejor jugada posible en aras de abrirse a un mercado más amplio.

No obstamte, visto lo visto surge otra duda cuando menos curiosa: ¿extenderán también Apple Arcade más allá de sus dominios? Y de hacerlo, ¿podrían llevarlo a Xbox One? Esto parece más complicado porque los juegos en catálogo están desarrollador ex profeso para iOS y macOS, pero por poder. Ahora bien, ¿un servicio de juegos externo en Xbox One, sería factible? Esto son solo cábalas, cabe agregar.

https://www.muycomputer.com/2019/11/23/nuevas-aplicaciones-de-apple-para-windows/
#440
Si bien Google es conocida por ser una megaempresa con centenares de proyectos en marcha, la mayoría de la gente no suele conocer mucho más allá de sus grandes éxitos, léase el buscador, Gmail, YouTube, Android, Chrome... y un largo etcétera. Pero es que son muchos más, sin contar los que se van quedando por el camino, que son otros tantos. De recoger su paso por este mundo se encarga The Google Cemetery, es decir, el cementerio de Google.

No es una novedad, pero un año más se está volviendo a viralizar este curioso sitio web cuya única utilidad es saber el número de proyectos de Google que han pasado a mejor vida o aquellos que están a las puertas de hacerlo, incluyendo algunos que fueron anunciados a bombo y platillo, pero que no terminaron funcionando; u otros que aun funcionando no servían a los intereses de la compañía, como se ha demostrado en más de una ocasión.

En el grupo de los primeros, los que se prometía grandes éxitos pero quedaron en nada, tenemos ejemplos -algunos de los cuales solo recordarán los aficionados a la tecnología que seguían las noticias en su momento- como Google Buzz, Orkut o la más conocida Google+, todos fracasos en el terreno social; como fue un fracaso Google Wave, un sistema de colaboración que tan pronto despertó el interés como lo perdió.

Por otro lado, el gigante de Internet también se ha deshecho a lo largo del tiempo de proyectos muy queridos y usados que simplemente no deseaban mantener, como el lector de noticias Google Reader, que reemplazaron tarde y mal con un Google Currents que igualmente acabó desapareciendo; la página de inicio personalizable iGoogle; o el gestor de imágenes Picasa, al que finalmente sí han sabido suplir con Google Fotos.

Y entre uno y el otro grupo, un poco de todo: de la previsible muerte de Google Video en favor de YouTube, a otro tanto de lo mismo con Inbox en favor de Gmail, servicios de mensajería varios como Google Talk primero y Hangouts después (en 2020 cierra sus puertas); o aplicaciones como Google Trips o las propias del navegador Chrome. O el último en anunciarse, el servicio de impresión Google Cloud Print, que dejará de funcionar en diciembre de 2020.

En total, desde que Google como compañía iniciase su andadura, son 164 las «muertes» que contabilizan en el cementerio de Google, lo cual se traduce en un ciclo de vida medio de cuatro años cuando el proyecto en cuestión no funciona.

Si eres curioso y te interesa el tema, no dejes de echar un vistazo por The Google Cemetery, donde encontrarás estos y más datos, así como alternativas a los proyectos finiquitados y hasta la posibilidad de suscribirte para que te avisen cada vez que Google cercena un nuevo proyecto.

https://www.muycomputer.com/2019/11/23/google-cemetery-el-cementerio-de-google/
#441
¿Cómo gana dinero actualmente Microsoft con Windows 10? El modelo de negocio del gigante de Redmond ha dado un giro radical en los últimos años, hasta el punto de que su sistema operativo, que fue durante décadas su gran punta de lanza, no es en estos momentos su mayor prioridad.

La transición disruptiva

Si bien la transición de los productos (licencias de Windows y Microsoft Office principalemente) a los servicios ha podido iniciarse cuando Steve Ballmer estaba al frente, para muchos fue tras la llegada de Satya Nadella al puesto de CEO cuando el modelo de negocio de la compañía empezó a dar un giro de 180 grados, pasando a apoyarse de manera mucho más fuerte en los servicios.

La llegada de Satya Nadella al puesto de CEO ha sido uno de los instantes más disruptivos de la historia de Microsoft, ya que no solo ha modificado de manera significativa las prioridades en el modelo de negocio, sino que además ha trabajado mucho para cambiar la imagen de una compañía que estaba muy mal vista desde muchos frentes, sobre todos los círculos ligados al software libre y el Open Source.

La revolución interna del gigante de Redmond empezó a visualizarse con la liberación del código fuente de la parte correspondiente al servidor del framework .NET, creando en consecuencia .NET Core y abriendo la puerta a su ejecución en Linux y Mac (con macOS). Aquello fue uno de los mayores bombazos tecnológicos de 2014 y el inicio de la transformación del gigante hacia algo mucho más amigable con el Open Source.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/23/microsoft-gana-dinero-windows-10/
#442
OnePlus ha conseguido hacerse un hueco entre los smartphones tope gama, siendo uno de los referentes dentro de Android, sin embargo, parece que en seguridad no ofrece el mismo nivel que el hardware y el software incluido en sus dispositivos, ya que ha vuelvo a ser víctima de una brecha de datos.

El equipo de seguridad de OnePlus ha publicado en los foros oficiales de la compañía un aviso sobre una brecha mediante la cual se han expuesto los datos de una cantidad limitada de sus usuarios, abarcando el nombre, el número de teléfono, el email y la dirección de envío, los cuales han podido ser accedidos por un tercero no autorizado. De momento no se ha publicado ni una aproximación de la cantidad de afectados por la brecha, aunque al parecer no son todos los clientes.

No se trata de la primera brecha de datos que sufre OnePlus, ya que el año pasado padeció otra en la que se filtraron las tarjetas de crédito de unos 40.000 clientes. Si bien ahora no se ha filtrado ninguna información de pago, igualmente se han expuesto datos bastante comprometedores que pueden obligar a algunos a cambiar su número de teléfono para evitar ser localizables. El fabricante chino ha hecho hincapié en que los usuarios tengan mucho cuidado con el correo que reciban porque les podría llegar phishing, y en caso de que ocurra, avisarles cuanto antes para puedan tomar medidas.

OnePlus ha comentado que el fallo de seguridad que ha expuesto los datos de sus usuarios ha sido parcheado y que está endureciendo sus prácticas de seguridad internas para asegurarse de que no vuelva a haber más brechas de datos, además de haberse puesto en contacto con las autoridades para encontrar los responsables. A todo esto se suma un programa de recompensas que será anunciado a finales de diciembre para hallar más vulnerabilidades y corregirlas antes de que aparezcan otros actores maliciosos que exploten los posibles fallos de seguridad presentes en sus sistemas.

A pesar de fabricar unos de los smartphones Android tope gama de referencia, la seguridad ofrecida por OnePlus ha sido puesta en entredicho en más de una ocasión. A las mencionadas brechas de datos se suman las acusaciones de utilizar el portapapeles del sistema para enviar datos a un servidor de Teddy Mobile.

https://www.muycomputer.com/2019/11/23/oneplus-brecha-de-datos/
#443
Cuando Instagram tiene que verificar una cuenta y demostrar que es la auténtica revisa varios aspectos como el número de followers.

Si entre tus planes está seriamente convertirte en un influencer o en un instagramer y quieres además tener la palomita azul a un lado de tu nombre, entonces debes verificar tu cuenta en Instagram.

Debes tener en cuenta que al realizar este paso, Instagram es quien toma la decisión final de otorgarte la insignia azul, aún cuando cumplas todos los requisitos para solicitar la verificación.

¿Por qué la decisión final la tiene Instagram?, la verificación solo la reciben las cuentas de gran interés público, como por ejemplo: grandes corporaciones, artistas de la música, deportistas, actores, grandes, políticos o marcas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/instagram-verificacion-cuenta/
#444
Si eres diseñador o programador, sabrás lo importante que es crear productos y experiencias digitales que se adaptan a diferentes resoluciones de pantalla.

Existen muchas herramientas para comprobar cómo se verá, por ejemplo, una web o app que estás diseñando en diferentes tipos de dispositivos: un portátil, un smartphone o una tablet.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/desarrollo/esta-extension-te-permitira-comprobar-como-se-ve-web-distintos-tipos-pantalla
#445
Herramientas gratuitas para no saturar el correo electrónico con ficheros 'pesados'

Enviar archivos grandes por Internet ha sido siempre un problema que acompaña al usuario desde los orígenes de la Red. Un fichero de gran tamaño puede saturar tanto el programa de correo o servidor del remitente como el destinatario y, por otro lado, con la profusión del contenido multimedia en la red, cada vez hay más probabilidades de que alguien se vea en la circunstancia de tener que enviar un archivo grande por la red ¿Cómo hacerlo de una manera sencilla y sin provocar atascos en el servidor?

Mediante aplicaciones específicas

Con el creciente tamaño de los archivos adjuntos ha florecido un conjunto de aplicaciones que se dedican exclusivamente a enviar documentos pesados sin saturar ni programa de correo ni servidores. El funcionamiento de estos servicios es muy sencillo: el usuario accede a la dirección web del servicio y una vez ahí, basta con arrastrar el archivo y el servicio creará un enlace una vez el adjunto se haya subido a sus servidores. Los principales servicios son:

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/11/15/actualidad/1573818772_407463.html
#446
Aún se desconoce quién, cómo y con qué propósito rompió la contraseña de Twitter del dúo cómico Pantomima Full, llenó su cuenta de insultos y amenazas e incluso llegó a revelar el contenido de supuestos mensajes privados.

El hackeo comenzó en torno a las cuatro de la tarde del jueves y los humoristas no han podido recuperar el control de su cuenta hasta las 10 de la mañana de este viernes. Los tuits injuriosos ya han sido borrados.

Según pudo saber el mismo jueves 20minutos.es, Robert Bodegas, la mitad del dúo, denunció los hechos en una comisaria de la Policía Nacional.

El autor (o autores) podrían enfrentar consecuencias penales si los afectados decidieran judicializar el ataque.

LEER MAS
: https://www.20minutos.es/noticia/4063494/0/los-autores-del-hackeo-a-pantomima-full-podrian-haber-cometido-varios-delitos/
#447
Son muchas las aplicaciones y sistemas que ya cuentan con su propio modo oscuro. Y es que además de ser un modo que se ha puesto de moda, se trata de una configuración que ayuda en el ahorro de batería y energía o que nuestra vista no se canse tanto cuando hacemos uso de esa aplicación en un entorno con poca luz. Por eso, resulta todavía curioso ver cómo la famosa aplicación de mensajería no cuenta todavía con ello. Las últimas noticias apuntan a que esta función estaría a punto de llegar a la app propiedad de Facebook en su versión móvil, pero no hay ningún rumor que indique que también podría llegar a la versión web. Sin embargo, vamos a mostrar cómo podemos activar el modo oscuro en WhatsApp Web sin tener que esperar a que llegue como función nativa de la herramienta.

Ventajas del modo oscuro

Básicamente lo que hace este modo es invertir la tonalidad de la interfaz de una aplicación para convertir los tonos y colores claros en grises o negros. Lo cierto es que son muchos los que aplican este modo en sus aplicaciones, siempre y cuando esté disponible, simplemente por moda, pero lo cierto es que tiene su particular objetivo y ventajas:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/whatsapp/modo-oscuro-whatsapp-web/
#448
El 'software' malicioso Ginp se creó hace solo unos meses y forma parte de una campaña centrada en España

Un usuario de Android abre su aplicación del banco. Si el malware Ginp se ha colado en su móvil, detectará ese movimiento y sobrepondrá una pantalla calcada a la del banco por encima de la app legítima, pero obviamente con una finalidad distinta. Primero pedirá las credenciales para acceder y después la tarjeta, con su fecha de caducidad y el número CVV. El usuario creerá que está usando la app del banco, pero estará dando sus datos a los ladrones.

El ataque es sorprendentemente sofisticado para lo que es habitual en bancos españoles. "La página falsa del phishing es prácticamente idéntica a la original. Alguien se ha tomado su tiempo en copiarla tal cual", explica Santiago Palomares, analista de malware en Threatfabric, start-up holandesa especializada en troyanos bancarios que ha analizado el código de Ginp.

Tanto esmero en la copia de la página es raro en móviles Android y excepcional en malware dirigido a bancos españoles: "Ningún otro malware para empresas españolas se parecía tanto al banco legítimo. Lo más habitual era crear una página estándar y cambiar solo logo y color. Pero Ginp no: emula incluso una página de carga específica que tiene por ejemplo Bankia, incluso con los tiempos de carga de esas aplicaciones", añade Palomares. Los siete bancos afectados son Caixabank, Bankinter, Bankia, BBVA, EVO Banco, Kutxabank y Santander.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/11/22/actualidad/1574435744_271497.html
#449
Este año hemos sido testigos de cómo Google remataba, tras una larga agonía, su red social Google+. Antes de eso habían caído otros servicios de la compañía, como Inbox o Google Reader. Ahora sabemos cuál será el siguiente servicio de Google que sufra el mismo destino: su servicio de impresión remota Cloud Print.

Esta plataforma permite aún hoy imprimir documentos desde un PC, Chromebook o dispositivo móvil sin necesidad de instalar los drivers del dispositivo ni de estar conectados a la misma red local que la impresora: cada documento se sube a un servidor de Google antes de que este lo envíe a la impresora.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/google-echara-cierre-a-su-servicio-impresion-nube-cloud-print-permanecer-decada-estado-beta
#450
Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya entre personas de 55 a 79 años debilita el mito de que los juegos no son para los adultos.

Cuando se habla de videojuegos, se suele asociar inmediatamente este sector con los más jóvenes. Pero un estudio realizado al amparo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), demuestra que los adultos también muestran interés por esta área, al menos en España.

Esta investigación ha sondeado las prácticas de españoles de 55 a 79 años y ha descubierto que cerca de una quinta parte juega a videojuegos con ayuda de sus smartphones. Según el registro de actividad de una aplicación instalada en sus dispositivos, un 17 % juega a videojuegos a diario. Según lo que estas personas contestaron directamente en un cuestionario, lo hace un 19 %. De media dedican una hora diaria a los juegos, con sesiones de aproximadamente 5 minutos, en cualquiera de las franjas de edad.

Sus títulos favoritos son, por este orden, Apalabrados, Criminal Case, Pokémon GO, el solitario, Toon Blast y Candy Crush Saga.

Estos usuarios que se relacionan con los videojuegos, además, tienden a usar sus teléfonos móviles para un mayor número de cosas. Y desde la UOC creen que los videojuegos podrían mejorar la digitalización del colectivo. "Al pasar más tiempo usando el teléfono, tienen más oportunidades de utilizarlo y más motivos para desarrollar habilidades digitales", razona la investigadora Andrea Rosales, miembro del grupo Redes de Comunicación y Cambio Social del Internet Interdisciplinary Institute de la UOC y autora de la investigación.

"Es un reto para las personas que entraron en las tecnologías digitales muy tarde, ya que toda nueva tecnología requiere un período de aprendizaje, pero al mismo tiempo si tienes una actividad que te motiva, como puede ser el juego, la curva de aprendizaje cuesta menos", añade.

Rosales denuncia, además, que "la industria de los videojuegos no está prestando atención a este sector de la población. No los incluye en los estudios de mercado ni en las pruebas de usabilidad. Se están perdiendo una gran muestra".

Los números muestran que también hay mayores de 55 años que aprecian lo que tienen para ofrecer las nuevas tecnologías, incluyendo las apps de entretenimiento.

https://www.silicon.es/los-videojuegos-solo-cosa-de-ninos-y-jovenes-2408565