¿Cuál es la oferta de ADSL más atractiva? Acabamos de actualizar nuestra comparativa para que puedas ver de forma rápida y sencilla todas las modalidades y promociones que estarán vigentes la próxima campaña de Navidad.
Movistar ha sido la operadora más agresiva en los últimos meses y eso está provocando que el resto de competidores tenga que sacar sus mejores cartas para seguir creciendo. En los últimos meses, Jazztel ha sido la compañía que más ha aumentado su cartera de clientes, de hecho superó el millón de clientes el pasado mes de septiembre firmando su mejor trimestre en la historia.
Para la campaña navideña no se esperan grandes novedades, los operadores de cable mantienen su estrategia de imagen mostrando las bondades de la fibra óptica frente al ADSL, mientras que las compañías que viven del cobre apuestan por cuotas reducidas durante los primeros meses.
Banda ancha, voz y móvil
En los próximos meses las ofertas convergentes serán las grandes protagonistas, de hecho Movistar ha sido la última compañía en lanzar una oferta de banda ancha agresiva. ADSL hasta 10 megas desde 19,90 euros al mes para sus clientes de móvil. Orange también ofrece descuentos importantes con su promoción Combina y Ahorra, mientras que Vodafone descuenta 15 euros al mes a sus clientes móviles. Jazztel es la única que de momento no comercializa planes que integren móvil, voz y datos, pero la tendencia es que en el futuro las ofertas sean convergentes.
¿Qué operador crees que ofrece la mejor oferta en este momento?
-Ver Comparativa ADSL y cable con todas las ofertas
FUENTE :http://www.adslzone.net/article7335-comparativa-adsl---conoce-las-ultimas-ofertas-de-banda-ancha.html
Movistar ha sido la operadora más agresiva en los últimos meses y eso está provocando que el resto de competidores tenga que sacar sus mejores cartas para seguir creciendo. En los últimos meses, Jazztel ha sido la compañía que más ha aumentado su cartera de clientes, de hecho superó el millón de clientes el pasado mes de septiembre firmando su mejor trimestre en la historia.
Para la campaña navideña no se esperan grandes novedades, los operadores de cable mantienen su estrategia de imagen mostrando las bondades de la fibra óptica frente al ADSL, mientras que las compañías que viven del cobre apuestan por cuotas reducidas durante los primeros meses.
Banda ancha, voz y móvil
En los próximos meses las ofertas convergentes serán las grandes protagonistas, de hecho Movistar ha sido la última compañía en lanzar una oferta de banda ancha agresiva. ADSL hasta 10 megas desde 19,90 euros al mes para sus clientes de móvil. Orange también ofrece descuentos importantes con su promoción Combina y Ahorra, mientras que Vodafone descuenta 15 euros al mes a sus clientes móviles. Jazztel es la única que de momento no comercializa planes que integren móvil, voz y datos, pero la tendencia es que en el futuro las ofertas sean convergentes.
¿Qué operador crees que ofrece la mejor oferta en este momento?
-Ver Comparativa ADSL y cable con todas las ofertas
FUENTE :http://www.adslzone.net/article7335-comparativa-adsl---conoce-las-ultimas-ofertas-de-banda-ancha.html




Un ejemplo bastante concreto para comprender sus posibilidades es el de aquellos padres que crean una Gem con la información sobre el cuidado de su hijo, y la comparten con la niñera que han contratado, la guardería a la que lo llevarán o la tía que se va a quedar con él durante el fin de semana. Y si en cualquier momento la rutina del niño cambia por cualquier cosa, actualizamos la información y todos la reciben a la vez. La comodidad que eso supone es más que evidente.
Una cuestión bastante interesante sobre el uso de Personal, es que las Gems que creemos pueden configurarse para completar diferentes tipos de formularios. ¿Cuántas veces has tenido que poner todos tus datos de contacto, incluyendo dirección, teléfono, correo electrónico o color de los ojos? Teniendo un compartimento con esta información, la cual podremos actualizar en cualquier momento, el trabajo está resuelto.
La idea de Microsoft con este antivirus no es la de tener un programa portable que siempre lleves a todos los lados todos los días, sino ofrecer una herramienta que vas a utilizar de propio y de manera puntual para resolver un problema determinado.
Si en la sección anterior comentaba que su punto fuerte es la facilidad de uso, veamos porqué. El primer paso es descargarlo (tiene versión de 32 bits y de 64 bits) y es el proceso más costoso, porque el ejecutable a día de hoy pesa 73,7 MB. Pero una vez que lo descargas se acaban los problemas.

