Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#39691
Publicado el 19 de diciembre de 2011 por Nerea Bilbao

Adobe anunció recientemente que iba a detener el desarrollo de su Flash para navegadores móviles, para centrar sus esfuerzos en HTML5. Esta decisión se vio en su día como una posible respuesta a la presión que Apple estaba ejerciendo sobre Adobe.

La compañía entonces liderada por Steve Jobs, se negó a incluir Flash en sus dispositivos iOS, abriendo lo que se ha interpretado como una cruzada personal contra el gigante Adobe.

Pero los usuarios de la última versión del sistema operativo de Google podrán disfrutar de lo que parece ser, a ciencia cierta, uno de los últimos lanzamientos de la tecnología Flash. La compañía ha anunciado que puede encontrarse la aplicación en el Android Market.

Serán los propietarios del Samsung Nexus Galaxy los que puedan disfrutar de esta nueva versión, que al parecer incluye unos aspectos por perfeccionar. Se señala que la aplicación Flash continúa siendo reproducida durante una llamada entrante y que la techa "enter" del teclado virtual no funciona en campos de entrada de texto de varias líneas.

vINQulos

Adobe (oficial), Xataka

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/19/adobe-anuncia-flash-11-1-con-soporte-para-ice-cream-sandwich.html
#39692
Publicado el 19 de diciembre de 2011 por Nerea Bilbao

El proveedor de Apple Pegatron ha sufrido una explosión en una planta de Shangai dando como resultado 61 trabajadores heridos. La división podría encargarse de la producción de piezas del iPad 2, de Apple.

La explosión ha ocurrido antes de que la fábrica haya iniciado ningún tipo de operación. Según informa el director financiero, parte de la instalación está en período de pruebas aún. Algunas informaciones apuntan a que la planta dañada podría dedicarse a la producción de piezas del iPad 2, y que si el problema no se soluciona en breve, podría causar problemas de suministro.

Desde Cupertino han informado que están llevando una investigación conjunta con Pegatron para conocer las causas del desafortunado accidente y han mostrado su apoyo a las personas que han resultado heridas.

Lo cierto es que el incidente vuelve a poner en el punto de mira a las condiciones de seguridad de las fábricas chinas. Otro socio de Apple, Hon Hai Precision Industry ha tenido dos incidentes similares este año; uno de ellos causó la muerte de tres personas.

Además de problemas en la infraestructura, han sido numerosas las organizaciones de derechos humanos que han denunciado las deplorables condiciones de los empleados de estas fábricas. Las malas condiciones y el exceso de trabajo provocaron una ola de suicidios en diversas plantas de producción de materiales informáticos.

vINQulos

Reuters, Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/19/una-explosion-en-una-fabrica-china-podria-poner-en-peligro-el-suministro-del-ipad-2.html
#39693
A diferencia de lo que sucede en otros ámbitos con el paso de los años, el sector de la telefonía móvil vivirá nuevos descuentos en 2012. A la guerra de precios que se ha desatado con especial intensidad en 2011 se le unen aspectos legales que harán al consumidor pagar menos por hablar y navegar desde su móvil.

Los precios de la telefonía móvil en España siempre han estado en entredicho. Tradicionalmente en las comparativas a nivel europeo los usuarios españoles han salido perdiendo, aunque la tendencia a la baja de los últimos años ha conseguido reducir esta diferencia. Durante el próximo 2012 esta progresión continuará y gran parte de la culpa la tendrá la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). El regulador introducirá modificaciones legales que a buen seguro acabarán afectando a los precios finales.

Como ya vimos meses atrás, la CMT aprobó la portabilidad "exprés" que permitirá cambiar de operador en un día. El nuevo proceso de portabilidad obligará a las compañías a modificar sus estrategias de retención para que los usuarios no cambien de operador. Y qué mejor forma de hacerlo que evitar que los usuarios se sientan tentados por la competencia que disfrutar de los mejores precios y no tener motivos para el cambio.

Hasta ahora, las portabilidades son instrumento (al margen de su objetivo real: el cambio de operador) para conseguir nuevos terminales y descuentos en la tarifa. No en vano un alto porcentaje de los procesos de portabilidad de cancelan gracias a que el operador donante mejora las condiciones al usuario para que firme un nuevo contrato. En 2012 seremos testigos de nuevas estrategias en este sentido, especialmente cuando se ponga en marcha el nuevo proceso previsto para julio.

Pero éste no será el único cambio legal que precipitará nuevas rebajas en los precios de las llamadas. La CMT mostró hace poco su plan para rebajar los precios de terminación a nivel mayorista en las llamadas a números de otras compañías. Esto permitirá un mayor margen a las compañías a la hora de ajustar precios y es de esperar que los operadores busquen ofrecer mejores precios que la competencia y acaben por rebajar los precios finales. A pesar de que esta iniciativa no ha gustado a las compañías, el usuario final será el gran beneficiado.

Por otro lado, tenemos la influencia cada vez mayor de los operadores de bajo coste, los llamados Operadores Móviles Virtuales (OMV). Este segmento de pequeñas compañías como Pepephone o Simyo ha disparado la guerra de precios en el sector ofreciendo tarifas mucho más económicas que los operadores tradicionales. Como ya hemos visto este año, los grandes se han visto obligados a rebajar sus precios dada la alta portabilidad de usuarios hacia los distintos OMV y esta tendencia se repetirá en los próximos meses.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7538-pagaremos-menos-por-hablar-desde-el-movil-en-2012.html
#39694
La llegada del nuevo diseño de perfil de usuario en Facebook, bautizado como Biografía sigue extendiéndose entre los usuarios. Desde la red social animan a los usuarios a aprovechar las vacaciones de Navidad para poner a punto el servicio con todos los datos de su vida que quieran compartir.

La nueva Biografía tiene como objetivo crear un auténtico eje cronológico de la vida de los usuarios. Independientemente de la información que los usuarios ya tengan publicada en la red social, el sistema permite ampliar contenidos con todo tipo de opciones, de forma que se puede hacer un completo recorrido vital.

La línea temporal empieza en la fecha de nacimiento de los usuarios y desde Facebook recomiendan aprovechar estas navidades, en concreto las reuniones familiares, para conseguir información con que completar la línea temporal de Facebook.

"Mientras estás en casa por vacaciones, pide ayuda a tus padres para desenterrar tus viejas fotos de bebé. Escanéalas (o saca una foto de una foto con tu teléfono para que sea más rápido cargarla) y publica un álbum en Facebook", ha recomendado Facebook a los usuarios.

Una vez publicadas las fotos, los usuarios pueden moverlas por el eje temporal con el objetivo de situarlas exactamente en el momento en el que ocurrieron. Desde Facebook animan a ilustrar los momentos de la infancia y todo tipo de instantáneas que hasta el momento los usuarios no han publicado. Gracias a las opciones de privacidad pueden limitar el acceso a estos contenidos y así preservar su intimidad.

Los usuarios también pueden aprovechar estas navidades para hacer un repaso de los contenidos que ya han publicado en el servicio. Al tiempo que Facebook recomienda ampliar la información, también entiende que hay determinados contenidos que los usuarios no quieren que formen parte de un resumen de su vida.

"Ve a tu página de Fotos y echa un vistazo a los álbumes o fotos en los que fuiste etiquetado. Quita algunas etiquetas o borra cualquier foto que no te guste para que no aparezca en tu Biografía. A lo mejor, también quieres tomar nota de las fotos que te encantan para poder resaltarlas en tu Biografía", han explicado desde la red social.

La Biografía en Facebook tiene muchas más opciones y desde Facebook han animado a los usuarios a buscar y documentarse sobre cualquier otro recuerdo que haya representado algo importante en sus vidas. "Además de las fotos, busca otros recuerdos valiosos de cuando estabas creciendo.

Al completar tu Biografía y destacar los momentos especiales de tu vida está será más animada y se convertirá en algo de lo que puedas estar orgulloso", ha asegurado Facebook.

Cómo hacer una buena biografía

Una vez que los usuarios tengan las fotografías y recuerdos recopilados, también pueden utilizar su tiempo de vacaciones para personalizar su Biografía como quieran. Para comenzar en esta tarea, Facebook recomienda que lo primero es "publicar una portada". La portada es lo primero que los contactos ven cuando entrar en la Biografía y es pública, como la foto de perfil.

"La foto de portada ha de ser sobre algo que sea especial y personal para ti. Puedes elegir una foto de tu boda o de un paisaje captado durante tus vacaciones", han recomendado desde la red social. Esta foto se ve con un tamaño superior a la foto de perfil por lo que los usuarios pueden escoger paisajes u otro tipo de fotografía de gran tamaño.

Una vez decidida la foto de portada sería hora de ver el Registro de Actividad, que permitirá a los usuarios señalar los contenidos que quieren mostrar. La Portada es pública pero el resto de información no tiene por que serlo. Con el Registro de Actividad los usuarios pueden decidir "qué quieren mostrar y ocultar en su Biografía".

Una vez realizados estos pasos, llega el momento de aprovechar toda la información recopilada para completar y ordenar la Biografía. Es el momento de aprovechar todas esas reuniones familiares, las fotografías conseguidas y la información recopilada. Aprovechando las opciones de personalización la Biografía permite a los usuarios crear una timeline de su vida totalmente personal.

Los usuarios ya pueden activar el servicio y utilizarlo durante estas navidades, donde a buen seguro generarán un gran número de nueva información para seguir creando una auténtica Biografía en Facebook.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1253095/0/facebook/nuevo-diseno/biografia/
#39695
Reconociendo que el programa no es perfecto, los científicos explican que existen unos elementos que no se pueden añadir al algoritmo

Científicos de la Universidad de Bristol afirman haber creado una fórmula que puede predecir el potencial de éxito de una canción. El algoritmo explora en cada tema 23 características diferentes entre las que se encuentran la intensidad, la capacidad para el baile, el tempo, el compás y la complejidad armónica. Entrenado con las 40 canciones de mayor éxito de los últimos 50 años, el resultado es una ecuación con la que, según sus creadores, es posible predecir el éxito de un tema con un 60% de precisión.

Reconociendo que el programa no es perfecto, los científicos explican que existen unos elementos que no se pueden añadir al algoritmo y que, sin embargo, tienen una elevada influencia en el éxito de un tema, como los componentes sociales. Los investigadores han observado cómo han evolucionado los gustos musicales en función de la década que se estuviera analizando. Antes de la década de 1980, el hecho de que una canción fuera bailable no era relevante para triunfar, algo que cambió en esa época. Las baladas también eran más propensas a la fama.

Otra de sus conclusiones es que las canciones de éxito suenan de forma más estruendosa en los últimos años y que su ritmo es más repetitivo. Los investigadores aclaran que su programa no es una guía para detectar si merece la pena escuchar una canción. En la web www.scoreahit.com, puede encontrarse un listado de los éxitos esperados y los que resultaron una sorpresa. Entre los primeros, No Scrubs, de TLC (1999), o Crazy, de Gnarls Barkley (2006). Entre los inesperados destaca Man in the Mirror de Michael Jackson (2009).

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/412754/crean-un-algoritmo-para-predecir-el-exito-de-una-cancion
#39696
El iPhone de Apple lleva ya cuatro años entre nosotros. No es solo uno de los teléfonos móviles inteligentes (smartphones) más populares en el ámbito domético y empresarial (la mitad de los móviles de última generación usados por empresas son iPhones).

En los últimos tiempos, como señalan desde Consumer, esa popularidad se ha visto amenazada de manera muy seria. El sistema operativo Android es el líder frente a iOS, que rige el iPhone, debido a que son muchos los teléfonos que lo usan, entre ellos los de marcas como Samsung o HTC. Entre estos dispositivos, hay alternativas al teléfono de Apple que pueden satisfacer nuestras demandas.

Samsung es el fabricante con más modelos en el mercado que rivalizan directamente con el iPhone. De hecho, Samsung y Apple mantienen varias disputas en tribunales de medio mundo debido a problemas de patentes. Los modelos Samsung Galaxy S II, en sus versiones 3G y 4G, y el Samsung Galaxy Nexus son el tope de gama actual del fabricante coreano.


  • El Samsung Galaxy S II HD LTE cuenta con un procesador de doble núcleo de 1,5 gigahercios, una pantalla de 4,65 pulgadas con tecnología Super AMOLED y una resolución de pantalla de 1.280 x 720 píxeles. Dispone de dos cámaras de fotos, una trasera con 8 megapíxeles y flash integrado y otra frontal de 2 megapíxeles. Es compatible con redes wifi 802.11 a/b/g/n y con Bluetooth 3.0. En cuanto al sistema operativo, este teléfono dispone de la versión 2.3 de Android, también denominada Gingerbread.
  • En el caso del Galaxy Nexus, este teléfono es la tercera generación de los móviles desarrollados por Google para impulsar las ventas de dispositivos con el sistema operativo Android. Es el primer teléfono que trae de serie la nueva versión de Android, la número 4.0, conocida como Ice Cream Sandwich. Esta versión cuenta con un nuevo entorno gráfico y mejoras en la usabilidad y en el rendimiento general del sistema. En cuestión de hardware, el Galaxy Nexus integra un procesador de doble núcleo de 1,2 gigahercios, una pantalla Super AMOLED de 4,65 pulgadas y una cámara de fotos de 5 megapíxeles con flash en la parte trasera, así como una cámara frontal de 1,3 megapíxeles. Sin embargo, su principal novedad es la tecnología NFC, que también se incluye como funcionalidad en Android 4.0, lo que permite a los usuarios realizar pagos desde el teléfono, al acercar el dispositivo a un lector compatible. En España, este teléfono está disponible con el operador Vodafone.
  • Motorola ha lanzado hace poco el modelo Droid Razr bajo un lema que le defiende como el teléfono que puede hacer sombra al iPhone 4S. Cuenta con un procesador de doble núcleo de 1,2 gigahercios y una pantalla Super AMOLED de 4,3 pulgadas, pero una resolución de 960 x 540, uno de los puntos débiles de este terminal. Está disponible en sus versiones con 3G o 4G, también denominada LTE, un protocolo de red que comienza a desarrollarse ahora en España debido a su costosa infraestructura. En cuanto a la cámara, incorpora una trasera de 8 megapíxeles con flash integrado y una en la parte frontal de 1,3 megapíxeles para videoconferencias. Al igual que en el Samsung Galaxy S II, el sistema operativo que incluye de fábrica es la versión 2.3 de Android, con un entorno gráfico desarrollado por Motorola.
  • El modelo HTC Titan es uno de los principales teléfonos con el sistema Windows Phone 7.5. Está gobernado por un procesador de un núcleo de 1,5 gigahercios, una pantalla LCD de 4,7 pulgadas y una resolución de 800 x 480 píxeles. La cámara de fotos y vídeo es de 8 megapíxeles, pero su capacidad para grabar vídeo está limitada a 720p a 30 frames por segundo, frente a los 1.080p del resto de competidores.
  • Otro teléfono con este mismo sistema operativo es el Nokia Lumia 800. Este smartphone dispone de un procesador de 1,4 gigahercios, 512 megabytes de memoria RAM y 16 gigabytes de memoria Internet. También cuenta con una pantalla AMOLED de 3,7 pulgadas, con una resolución de 800 x 480 píxeles y tecnología ClearBlack. Una de sus principales características de hardware es la cámara de fotos de 8 megapíxeles con doble flash y una óptica de 28 mm desarrollada por la empresa Carl Zeiss. Sin embargo, la grabación de vídeo está limitada a 720p. Junto con el terminal, los usuarios disponen de 25 gigabytes de espacio gratuito en la nube, de la mano de Microsoft y su servicio SkyDrive.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1249715/0/iphone/competencia/telefonos-moviles-oferta/
#39697
Noticias / Repudo
18 Diciembre 2011, 23:20 PM
Repudo nos permite dejar con nuestro móvil comentarios y objetos digitales en las localizaciones que visitamos. Por ejemplo, visito una cafetería y dejo en ese lugar una foto o un mensaje. La siguiente persona que llegue con una teléfono que tenga la app de Repudo (tienen versiones Android, iPhone y Blackberry), encontrará la foto o el mensaje en ese lugar y la podrá recoger en su móvil. Una vez recogido, el objeto desaparece de ese lugar y el siguiente poseedor lo puede colocar en otro lugar.

Un sistema estupendo para dejar fotos, vídeos y textos en ciertos lugares, y perfecto para las marcas para promocionarse de forma geolocalizada. Como inconveniente, que no permite la publicación de objetos fuera de la localización, sino que hay que hacerlo en el lugar de forma física. No muy útil para gente que tenga mucho contenido ya creado en distintos lugares. Yo por ejemplo tengo cientos de vídeos que me encantaría dejar en los distintos lugares del mundo en que se han grabado, pero no estoy dispuesto a visitarlos todos de nuevo solamente para colgarlos en Repudo.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/repudo
#39698
Con Google Chrome cada vez reinando más en el mundo de los navegadores, el equipo de Mozilla ha decidido incorporar una nueva interesante funcionalidad en su próxima versión Firefox 11 Aurora: la posibilidad de importar datos y de importar la configuración de Chrome a Firefox. Conoce más detalles a continuación.

Mozilla se ha dado cuenta del liderazgo presente y con tendencia de futuro de Chrome, y por ello quiere facilitar la tarea de migrar de Chrome a Firefox a los usuarios del navegador de Google.

De esta forma, Firefox 11 Aurora incluirá la posibilidad de importar la configuración y los datos de Chrome, algo ya disponible en el caso de Internet Explorer, Opera y Safari.

Cómo importar datos de Chrome a Firefox


Mediante el asistente de importación de Firefox podremos migrar marcadores, historial y cookies, además de contraseñas, datos de formularios y configuraciones. También se está teniendo en cuenta poder migrar servicios de búsqueda, palabras clave, niveles de zoom de página, permisos de geolocalización, permisos de almacenamiento o configuraciones de proxy.

Se espera que Firefox 11 Aurora (versión previa a la versión Beta) esté disponible el 20 de diciembre, fecha en la cual se producirá el lanzamiento oficial de Firefox 9 final.

Vía | Softpedia

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/12/18/firefox-11-aurora-permitira-importar-datos-de-google-chrome/
#39699
 Aparece una edición especial del Nokia Lumia 800 basado en la película Batman, The Dark Knight Rises. En un vídeo se puede ver el modelo, que cuenta con una carcasa posterior negra con el logo de Batman en la parte inferior. Aseguran que solamente se producirán 40 unidades del terminal y se desconoce si estará a la venta para el público.

Batman, The Dark Knight Rises es la tercera entrega de la saga de películas del Caballero Oscuro que tienen la firma del cineasta Christopher Nolan. Desde que en 2005 apareció la primera película de la saga, Batman Begins, tanto crítica como usuarios han coincidido en el reconocimiento de la calidad de la saga. The Dark Knight Rises llegará a los cines en 2012 y desde Nokia parecen haber realizado un particular homenaje al film.

La compañía finlandesa ha diseñado una edición especial de su nuevo 'smartphone' con Windows Phone Nokia Lumia 800. El teléfono se ha podido ver en un vídeo publicado por Slash Gear en el que se ve que el homenaje de Nokia empieza desde el embalaje. El Nokia Lumia 800 edición Batman The Dark Knight Rises cuenta con una caja totalmente negra y con el logotipo de Batman en las películas de Nolan.

  Dentro de este embalaje se encuentra el teléfono en la caja tradicional de Nokia. El teléfono en sí está diseñado en negro y destaca la aparición del logo de Batman en la carcasa posterior, en la zona inferior del terminal. El modelo es prácticamente igual que el Nokia Lumia 800 pero el detalle del logo será un reclamo para todos los fans de la saga.

  El dispositivo también cuenta con detalles especiales de Batman en el interior del teléfono. En el vídeo se puede ver como el Nokia Lumia 800 tiene un fondo del villano de The Dark Knight Rises, Bane y se pueden apreciar distintos iconos del menú del dispositivo con alusiones a Batman. Sin embargo, por el momento no se ha concretado qué tipo de aplicaciones son ni cuales serán sus contenidos. La película actualmente está en fase de rodaje por lo que la disponibilidad de material y contenidos es escasa.

  Sobre su distribución, según Slash Gear solo se fabricarán 40 unidades, haciendo que el terminal sea una edición limitada. Se desconoce si se pondrá a la venta ni cuánto podría costar, aunque por el número de unidades parece difícil que se salga a la venta de forma tradicional.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2011/12/15/batman-tendr-un-nokia-lumia-800-personalizado/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+noticiasdot%2FghNs+%28Gadgetmania%29
#39700
Hoy sábado, os traemos una noticia un tanto curiosa.

Hace unos días, nos enterábamos vía Twitter que a nuestro compañero Berni69, administrador de BitsdeLocos (un blog personal donde cuenta sus historias y sube sus programas de auditorías wireless entre otras cosas), había recibido un email del abogado de Comprawifi para que retire una entrada de su blog ya que "supone una clara intromisión al honor" y que si en 7 días no lo ha modificado o contestado por email, emprenderían acciones legales contra él.

No sólo piden que se modifique el post, sino que elimine los comentarios que les perjudican directamente (ahora sólo falta que esas personas le denuncien por censurar su opinión...que es exactamente lo que ha tenido que hacer para pasar página).

A continuación, tenéis más información del suceso.

En el siguiente enlace podéis ver la entrada que habla sobre este tema (la entrada ha sido modificada):

El declive en la calidad del servicio de CompraWifi

Sin embargo, aquí tenéis una captura de pantalla del post original (pinchar sobre la imagen para ampliar):


Siempre estamos hablando sobre la libertad de expresión con la famosa Ley Sinde, y que todo el mundo tecnológico está en contra...sin embargo, tenemos acciones como ésta, que tras 2 años de existir la entrada, ahora mandan al abogado para que la retire.

Berni69 ha publicado toda la información sobre este suceso en su blog:

La carta de un letrado

Esperamos que nuestro compañero no tenga problemas de ningún tipo y continúe la gran labor que hace en SeguridadWireless y en su blog personal (BitsdeLocos), proporcionándonos conocimiento sobre la seguridad de las redes inalámbricas...que al fin y al cabo, es nuestra pasión.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/12/17/comprawifi-manda-a-su-abogado-a-bitsdelocos-para-que-retire-un-post-personal/
#39701


Uno de los programas más utilizados para el mantenimiento de los sistemas Windows es CCleaner, y compitiendo con algunas de las características que nos ofrece y mejorando otras surgen bastantes competidores que tratan de realizar el mismo trabajo pero mejorando la forma de trabajar de programa o haciendo la vida más fácil para el usuario. Este es el caso de SlimCleaner 2.0 que te ayuda a optimizar tu equipo aprovechando la inteligencia social en base a las recomendaciones de la comunidad usuarios que utilizan el programa aportan.

Estamos hablando de un software que podemos usar como portable que se puede ejecutar en Windows Xp, Vista y 7 que nos ocupará poco menos de 25 MB, lo que lo hace una herramienta perfecta para llevarlo en una memoria USB sobre todo si tenemos que pasar por varios equipos para optimizarlos. Para ello deberemos haberlo instalado antes en un equipo a partir del cual podemos sacar la versión portable desde el panel de configuración del programa.

Características de SlimCleaner

Una vez finalizada la instalación que no tiene nada de especial más allá de pedirnos si queremos o no una barra de herramientas para el navegador, iniciamos SlimCleaner para ver sus principales características. Tanto en la versión de escritorio como la versión portable funciona exactamente igual. Con una interfaz bastante amigable nos permite ir revisando distintas características de nuestros equipos que podemos mejorar.

  • Limpiador que sobre todo se encarga de eliminar los archivos temporales y almacenados en la cache del sistema por los distintos equipos. En este caso dispone de un filtro inteligente para las cookies del navegador que no elimina las cookies que pueden contener la información de inicio de sesión que tenemos guardada en los navegadores si así lo deseamos. Es bastante granular en su configuración y podemos decidir el nivel de limpieza y hasta donde queremos que se ejecute.
  • Optimización que determina si los programas que estamos usando en el arranque del equipo son o no imprescindibles. Esto lo hace en base a las recomendaciones y comportamiento de otros usuarios que utilizan estos mismos programas. De igual manera nos ofrece información de cada uno de ellos de porqué conservarlo en el arranque del sistema no será útil o no. De cada programa o ítem analizado tenemos el número de personas que han mantenido y eliminado dicho elemento, tanto en este caso como en el de los programas que tenemos instalados.
  • Navegadores que nos analiza las barras de herramientas que tenemos instaladas o las extensiones de los navegadores del sistema. Puede ser muy útil para recordar sobre todo aquellas que tenemos deshabilitadas y no usamos pero nos habíamos olvidado que todavía estaban allí, así como para cambiar los motores de búsqueda por defecto de los navegadores de forma rápida.
  • Secuestro de control que revisa las principales aplicaciones que tenemos instaladas y verifica que hagan un uso adecuado de los privilegios que tienen detectando si existe alguna que pueda permitir tomar el control del equipo a terceros. Además se integra con la API de Virus Total para que cada elementos se pueda enviar para que la analice si queremos más información además de la proporcionada por la comunidad.

  • Desinstalador de aplicaciones y borrado seguro. En el caso del primero no es más que otra opción que nos permitirá eliminar los programas que tenemos instalados en nuestro sistema. En el caso del segundo nos facilita sobreescribir reiteradas veces el espacio que ocupaba el archivo para impedir su posterior recuperación.



  • Herramientas del sistema que no es más que una interfaz gráfica que nos reúne todas las herramientas del sistema de forma que lo mismo podemos restaurar el sistema a un punto anterior que controlar las actualizaciones pendientes o los elementos de hardware de nuestros equipos.
Una buena herramienta de mantenimiento

Tras estar utilizando SlimCleaner durante unos días lo cierto es que me queda la sensación de que es una buena herramienta de mantenimiento bajo demanda, es decir, es el propio usuario el que decide cuando se realiza el mantenimiento, en lugar de buscar otros programas que lo hagan de forma preventiva. Aunque dispone de una opción en la configuración para programar los mantenimientos de forma automática ya sea diariamente o de forma semanal. Lo mejor es el uso de la inteligencia social para ver la utilidad de los programas que tenemos instalados. De todas formas debemos tomarlo con las debidas precauciones, dado que podemos tener un programa que no sea muy popular pero que a nosotros nos es muy útil y un análisis con SlimCleaner puede identificarlo como malo. Por eso al final siempre será el usuario el que decida que aplicaciones mantiene y cuales no.

Es de la mismo desarrollador que SlimComputer, por lo que comparten interfaz y concepto, aunque este está más orientado al mantenimiento del equipo y SlimComputer se centraba más en eliminar todo el software que nos viene preinstalado en los equipos nuevos por los fabricantes, que muchos usuarios no saben si mantener o sólo les va a estorbar.

Más Información | SlimCleaner
En Genbeta | Toolwiz Care, completa herramienta para el mantenimiento del equipo

Galería de fotos
(Haz click en una imagen para ampliarla)










FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/slimcleaner-20-optimiza-tu-equipo-aprovechando-la-inteligencia-social
#39702
Apple está preparando una nueva actualización de iOS 5 en exclusiva para iPhone 4S. La nueva versión de su iOS pretende optimizar, de una vez por todas, el uso de la batería del terminal, con el fin de darle mayor autonomía.

Desde Apple se tenía mucha confianza en su nuevo terminal, iPhone 4S, dada la gran expectación que sigue creando cada uno de sus nuevos modelos. Pero está claro que siempre hay algo que mancha, en parte, todo lo que tenga que ver con el mentado smartphone. Si todo el mundo quedó impactado con el anuncio de su sistema SIRI, poco después se hicieron públicos los problemas de batería.

Ante las continuas quejas realizadas por un importante número de usuarios, que estaban deteriorando en gran medida la impoluta imagen del iPhone 4S, la compañía de Cupertino decidió incluir en la actualización de su sistema operativo iOS 5 una serie de medidas que pudieran optimizar el uso de la batería y darle así mayor autonomía.

Pero, a pesar de dicho intento, los problemas continuaron, y la única manera de poder alargar las horas de batería era minimizar al máximo el uso de algunas funciones, especialmente SIRI o, incluso, el acceso a Internet (sobre todo el servicio iCloud). Algo que, lógicamente, mermaba considerablemente la funcionalidad de un terminal que no es económico.

Ahora, Apple vuelve a intentar solucionar el problema con una nueva actualización, en exclusiva para iPhone 4S, de su sistema operativo iOS 5. El pequeño parche que se centrará en optimizar la autonomía del terminal intentando limitar al máximo el consumo de energía mientras éste se encuentre en reposo. Esperemos que ésta sea la definitiva.

¿Tienes problemas con la batería en tu iPhone 4S? No hay que olvidar que como Siri está en inglés su uso es limitado en España.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7528-apple-lanza-una-nueva-actualizacion-para-subsanar-los-problemas-de-bateria-de-iphone-4s.html
#39703
Noticias / Google Maps permite viajar al pasado
17 Diciembre 2011, 19:24 PM
Pastmapper, aún en periodo de pruebas, ya permite a los usuarios conocer cómo era la ciudad de San Francisco en el siglo XIX | Brad Thompson, su creador, ha trazado durante meses mapas antiguos con un programa de diseño gráfico.

MADRID (Portaltic/EP) -. Viajar en el tiempo es posible. Aunque sea virtualmente. A través de Google Maps los internautas podrán regresar varios siglos atrás para saber cómo eran entonces las ciudades. El milagro que lo permite lleva el nombre de Pastmapper, una plataforma que utiliza el lenguaje visual de los mapas online para describir el mundo en el pasado.

El servicio de mapas de la compañía Google ofrece a los usuarios una visión completa de las ciudades. Permite encontrar calles y establecimientos de una manera sencilla. Ahora, gracias al trabajo de un usuario, Brad Thompson, Google Maps traslada a los ciudadanos de San Francisco (EE.UU.) al siglo XIX para conocer cómo eran las actuales calles de la ciudad en el año 1853.

Thompson ha estado durante dos meses trazando los viejos mapas de la ciudad de San Francisco en el programa de diseño gráfico Illustrator. Gracias a la API de Google Maps ha podido introducirlos en la base de datos para que aparezcan en la herramienta de Google. Por el momento se trata de una versión de prueba, pero los usuarios ya pueden encontrar colinas donde actualmente hay barrios y urbanizaciones, calles que ya no existen e incluso la numeración de estas mismas calles, según recoge Thompson en su blog. "Lo que se encuentra en esta versión de Pastmapper es un pequeño ejemplo de lo que se puede hacer con la plataforma y espero que abarque más ciudades y más años", asegura Thompson.

Plataforma en crecimiento

Thompson ha asegurado que el proyecto Pastmapper continuará creciendo y será capaz de representar desde pequeños barrios hasta cómo se han desarrollado en el tiempo negocios o lugares significativos de cada ciudad. Además, esta herramienta podrá ser utilizada también para ver la evolución de las ciudades en diferentes hitos y periodos históricos. "Pastmapper permitirá explorar la complejidad del pasado, adentrarse en las historias de diferentes periodos históricos alrededor de todo el mundo", asegura.

La herramienta permitirá incluso volver a ver cómo quedaron las ciudades tras las guerras mundiales o "cómo eran las calles de Chicago en la época de la conocida Ley Seca", concluye Thompson. Para llevar a cabo este proyecto, su creador pide la colaboración de todos los usuarios y por ello quiere que le hagan llegar su opinión sobre Pastmapper a través de su cuenta de Twitter.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20111216/54242169160/google-maps-permite-viajar-al-pasado.html
#39704
Miles de series y programas del ente público albergados en Internet podrán verse desde la pequeña pantalla

El ingente contenido audiovisual que ha ido atesorando RTVE.es desde su creación, en mayo de 2008, estará disponible a partir de ahora también en el televisor, sin pasar por el teclado del ordenador. Ricardo Villa, director de Medios Interactivos de RTVE, ha asegurado durante la presentación del proyecto que con el desembarco del programa A la carta en las consolas Xbox 360, Playstation 3 y en los televisores con conexión a Internet de Samsung y Sony -en los modelos de LG se incorporará en semanas- se inicia "un camino de regreso hacia nuestro lugar natural: la televisión". Pero para disfrutar de ese gran archivo, con más de 60.000 programas y series completas de TVE, que se alimentará cada semana con 700 emisiones nuevas, será necesario tener en casa un aparato reciente, comprado hace menos de dos años, y que sea compatible con la tecnología Hbb tv (Hybrid Broadcast Broadband TV), impulsada por los principales fabricantes y televisiones públicas europeas y al que se han sumado recientemente TVE y las privadas en España.

Francisco Asensi, director de Estrategia de RTVE.es , también presente en el acto, ha reconocido el escaso poder de penetración que actualmente representa esta manera de consumir televisión en España. Según sus propios cálculos, solo dos millones de hogares cuentan con una televisión conectada, a los que habría que sumar otros cuatro millones de espectadores potenciales que tienen una PS3 o una Xbox 360 en el salón. La apuesta, en cualquier caso, es de futuro. Los responsables del ente público se han marcado una fecha en el horizonte: los Juegos Olímpicos que acogerá Londres el próximo verano, que serán emitidos en su integridad por TVE. Para entonces creen que la tecnología habrá madurado y estará lista para conquistar el salón de casa. "Confiamos en que esta cita deportiva sea clave y sirva de trampolín", ha explicado Ricardo Villa.

"La televisión va a cambiar radicalmente a partir de 2012", ha continuado este responsable, quien ha asegurado que los cambios que está sufriendo la industria son comparables a aquellos que transformaron la telefonía móvil cuando se popularizaron los SMS, y más recientemente con el auge de servicios de mensajería instantánea como el whatsapp. "Lo que ha ocurrido con el móvil es muy importante para entender lo que está pasando con el televisor". Villa ha asegurado que la clave de esta nueva herramienta es "la simpleza de su uso", en un intento de marcar distancias con otras plataformas como PC, móviles y tabletas, soportes en los que, ha recordado, también está presente la televisión pública. "Hemos encontrado la fórmula para que cualquier persona con un simple mando a distancia pueda acceder a una experiencia mucho más profunda que la ofrecida hasta ahora por un televisor". "El salto será natural; simplemente bastará con pulsar un botón rojo en el mando", ha explicado.

El usuario podrá acceder al fondo audiovisual de RTVE por múltiples vías, aunque el contenido que encontrará variará ligeramente de una plataforma a otra. Así, los propietarios de un televisor de última generación podrán descargarse una aplicación gratuita desde la que disfrutar de la oferta de TVE, agrupada en cuatro grandes bloques: Series, Programas, Informativos y Documentales. Allí encontrará el contenido de la última semana de emisión y los cinco episodios más recientes de series como Cuéntame o Águila Roja, entre otras. El archivo histórico de RTVE solo será accesible a través del navegador que incorporan estos televisores, la mayoría de los cuales son lentos y engorrosos, muy por debajo de la velocidad de cualquier navegador de un ordenador de sobremesa.

En consolas, TVE se aprovecha de la última actualización del sistema operativo de la Xbox 360 -la de mayor envergadura hasta la fecha- para incorporar una aplicación desde la que entrar en una selección de los mejores programas, documentales, series y vídeos informativos del día y de las últimas semanas. Desde el mando de la consola (o con el mero movimiento de los brazos si se hace uso de Kinect, el dispositivo de Microsoft que reconoce gestos y voces) también se podrá ver la señal en directo de La 1, Teledeporte y Canal 24 horas. El resto de canales -La 2 y Clan- llegarán en futuras actualizaciones, según ha explicado María Maycas, subdirectora de Participación de RTVE.es. En Playstation 3 simplemente se rediseña la aplicación que ya existía hace dos años, sumando nuevos contenidos y mejorando la navegación y los menús. La oferta audiovisual de RTVE se completa con un acuerdo con Ono, en virtud de la cual a partir del 22 de diciembre los contenidos online de RTVE también podrán verse desde la plataforma TiVo, la televisión a la carta de Ono, con la novedad de que en esta ocasión también se podrá escuchar los programación completa y en alta calidad de las emisoras de Radio Nacional de España.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/archivo/RTVE/podra/verse/televisor/elpeputec/20111216elpeputec_5/Tes
#39705


Que hay proyectos que son enormemente grandes (aunque nosotros sólo veamos una mínima parte de ello) es algo más que evidente. Como un ejemplo: el navegador Firefox, veterano ya y con muchos miles de líneas de código en sus entrañas.

Es tan grande que, de hecho, está teniendo problemas de nuevo para ser compilado en plataformas de 32 bits. El problema viene de la mano de las librerías compartidas y del linker del compilador, que excede el límite de memoria virtual en las máquinas que se encargan de hacer estas compilaciones. No es la primera vez que se enfrentan a un problema así. Y esta vez la solución no es tan simple como cambiar un parámetro.

¿Qué hará Mozilla para reparar este problema? Tiene tres opciones: usar un sistema de 64 bits para compilar su versión de 32 bits, empezar a utilizar librerías dinámicas como cosacos o empezar a realizar sus compilaciones usando Visual Studio 2010.

Sea lo que sea la solución parece pasar, sobre todo, por aligerar libxul (pasando código a librerías dinámicas). El caso es que no es Firefox el único navegador que sufre/sufrió este problema. Sin ir demasiado más lejos, Chromium también sufrió de este problema (y parece que ahora requiere de más de 4Gb de memoria para ser compilado).

Vía | The H
Más información | mozilla.dev.platform | Bugzilla@Mozilla

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/mozilla-tiene-problemas-de-nuevo-para-compilar-firefox
#39706
Miro 4.0.3-2 es un aplicación para reproducir contenido multimedia, compatible con los formatos más usados de vídeo, audio y subtítulos. También nos permite visualizar vídeos en HD de los portales mas populares como Youtube, Daily Motion o blip.tv entre otros, además de reproducir prácticamente todos los formatos de la web , (MPEG. Quicktime, AVI, H. 264, Divx, Windows Media, Flash Vídeo, etc).

Hasta aquí no deja de ser un reproductor normal, pero a diferencia de otros también puede descargar los vídeos y convertirlos a casi cualquier formato del mercado. Además es un lector de feeds RSS,e incluye varias fuentes para descargar contenido, a las que añadir tus propios feeds.
Pero tal vez su punto más fuerte sea que también hace las veces de cliente BitTorrent, permitiendo acceder a contenido multimedia, tanto vídeos como audio, y disfrutar de películas, cortometrajes, videoclips o documentales descargados vía Torrent y reproducidos desde el propio Miro.
En esta última versión podemos sincronizar los contenidos de dispositivos móviles como el IPad o sistemas Android, del que disponemos del Market integrado con el reproductor.



Para instalar la ultima versión en GNU/Linux podemos acceder a su pagina de descargas, aunque en Ubuntu podemos agregar el repositorio e instalar de la manera habitual.

Citarsudo add-apt-repository ppa:pcf/miro-releases
sudo apt-get update
sudo apt-get install miro




Miro es un programa multiplataforma, y está disponible para Windows, Mac OS X y GNU/Linux. Si queréis ver todas las características de la ultima versión de este interesante programa o descargarlo, podéis visitar el siguiente enlace:

http://www.getmiro.com/

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/12/16/miro-4-0-3-2-no-solo-un-reproductor-multimedia/
#39707
Lleva una hora haciendo cola en el comedor social de la madrileña calle Canarias. Está aterido de frío. Cubre su cabeza con la capucha de una coreana y aguanta en su mano la cartilla de la Cruz Roja para cuando deba presentarla en la entrada del salón. "Prefiero ser de los primeros en entrar; a esta hora ya empiezo a tener hambre", comenta Julio César, ecuatoriano de 55 años y el primero de una fila de 50 personas que esperan llevarse una comida caliente al estómago en los albores del rigor invernal.

Como él, otras 600 personas han pasado este viernes por un comedor que según Pedro -un asistente social que lleva 14 años ayudando a los inmigrantes en este centro de la Comunidad de Madrid- nació hace dos décadas como refugio de exiliados cubanos. "Antes de la crisis ofrecíamos comida a 300 personas diarias", comenta Pedro mientras adecenta la sala para comenzar a servir a los comensales. "Ahora la cifra se ha duplicado y hemos ampliado la admisión a inmigrantes de cualquier nacionalidad".

La de Julio César es una de las 10 millones de historias marcadas por la pobreza en España. El número lo proporciona la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión, que calcula en un 22,5% los residentes en España que viven en situación de 'pobreza relativa' (ingresos mensuales cercanos a 500 euros) o 'pobreza severa' (menos de 300). Un porcentaje que confirma el Instituto Nacional de Estadística: su encuesta provisional de Calidad de Vida en 2011 estima que el 21,8% de la población española está por debajo del umbral de riesgo de pobreza. El porcentaje en 2010 era del 20,7%. Y un año antes, del 19,5%.

Parados, estudiantes, jubilados...

"Trabajaba en la construcción, pero con la crisis me quedé en paro y no he vuelto a conseguir un empleo. Ahora vivo con los 426 euros del INEM, pero dejaré de cobrarlos en mayo", teme Julio César. El dinero le cunde poco. Paga 180 euros de alquiler por un cuartucho en el barrio de Simancas. Otros 48 en el abono transporte. Y cumple religiosamente con los 50 euros de cuota mensual por un préstamo de 6.000 euros que pidió al banco para salir adelante.

"Si no fuera porque debo aún 3.500 euros de aquel crédito, me volvería a Ecuador", asegura. La opción de abandonar España -una idea que valora un 64% de los españoles según el Global Talent Mobility Study- no se la ha planteado todavía Silvia, una madrileña de 24 años que sobrevive a duras penas en Móstoles. Sus ingresos -inferiores al 60% del sueldo medio en España- la califican como 'pobre relativa' a pesar de que ella sí tiene trabajo. Pero apenas cobra 540 euros por sus seis horas diarias en una Escuela Infantil. "¿Cómo llego a final de mes si pago 250 euros por una habitación en un piso compartido?", se pregunta la joven.

La respuesta es sencilla. No llega. Al alquiler se le suma el abono transporte (61 euros), los gastos de la vivienda (otros 70 euros), la comida, la ropa o los gastos de la Universidad donde estudia 3º de Enfermería. "¿Ahorrar? Eso es un lujo", protesta Silvia quien, como el ecuatoriano Julio César, se ve obligada a vivir de prestado con los bancos. La última vez pidió 150 euros que devolverá con su correspondiente interés. Así que complementa su sueldo como puede. Hasta actuando de payasa.

"Me pagaron 20€ por 45 minutos de clown en una fiesta. ¿Cómo voy a rechazarlo?", explica. "Vivo al límite. Pero hay gente que lo está pasando peor y ni siquiera tiene para poder comer. ¿Cómo voy a quejarme yo?", se pregunta mientras piensa en los 4.420.462 desempleados que existen actualmente en España o en aquellos jubilados que cobran una pensión minúscula y están apartados del mercado laboral.

El segundo caso (el de la pensión reducida) lo sufre Antonia, una vecina de Badajoz de 74 años que apenas ingresa 500 euros el mes. Ella, como Silvia, también es una 'pobre relativa'. Y su caso se repite con demasiada frecuencia en Extremadura. Según las cifras del sindicato UGT, el 60% de los mayores extremeños de 65 años no superan el umbral de la pobreza y están en riesgo de exclusión social. Sólo Galicia presenta peores cifras. "Con ese dinero debo pagar los gastos de la casa, el seguro de 'los muertos', la comunidad, las medicinas... afortunadamente soy mayor y como poquito, así gasto menos en la compra", explica la anciana con sorna.

¿Y la ayuda a la dependencia? "No la cobro todavía", comenta Antonia sobre un retraso que sufren uno de cada tres españoles que la tienen reconocida. La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales ha advertido además que en noviembre murieron más personas dependientes de las que ingresaron en el sistema. "Llevo esperando además un año y medio a que el Ayuntamiento me responda a una ayuda que les he solicitado, pero sigo en lista de espera", protesta esta vecina de Badajoz que se quedó viuda a los 41 años.

Sin esperanza

El cambio de Gobierno tampoco les inspira mucha confianza a ninguno de los tres. "Para los pobres nunca cambia nada, no tengo ninguna esperanza en que vayan a duplicar mi pensión porque el Partido Popular vaya a gobernar", afirma Antonia. Tampoco Julio César tiene más objetivo que terminar de pagar su deuda con el banco y regresar a Ecuador. "Para sufrir aquí, prefiero hacerlo en mi país", asegura este exempleado de la construcción, uno más de los 1,9 millones de parados de larga duración (el 49,3% del total de desempleados en España) según los datos de la agencia Manpower.

Mucha menos esperanza muestra la mostoleña Silvia, que está empezando a abrirse paso en el mercado laboral y sin embargo no vislumbra más que una oscura borrasca en el camino. "He trabajado de jardinera, enfermera, conductora, monitora de rappel... pero ahora hay 3.500 personas solicitando en Internet un mismo puesto de *****", comenta disgustada. "¿Qué esperanza de mejora voy a tener?".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1252108/0/pobreza-crece/sobrevivir-euros/paro-espana/
#39708
Un nuevo malware se está distribuyendo usando como cebo las bajas pasiones de los usuarios de Internet. Al fin y al cabo, ¡quién no ha tenido la tentación alguna vez de acceder a la cuenta de otra persona? Por eso, este malware se distribuye bajo el siguiente reclamo: "hackea Facebook, Twitter, Myspace, Yahoo, Google..."

Son muchos los que pueden verse tentados a descargar esta herramienta, aunque sólo sea para probar su eficacia real. Sin embargo, el producto no sólo no funciona, sino que esconde una amarga sorpresa, como puede verse en el análisis realizado con nuestro antivirus:



Efectivamente, detrás de la herramienta de hackeo lo que hay es un troyano, un ejemplar de malware destinado a robar datos confidenciales del usuario y a publicar mensajes en su nombre en Twitter con el cebo: "descubre quien te "acosa" en Twitter" (para descubrir quién es tu mejor seguidor)



En realidad, se trata de una herramienta ya conocida que no sólo no te dice quién ve más tu perfil (apenas te dice quién te sigue mutuamente y a quién sigues tú y no te sigue), sino que además te pide permisos para publicar en tu nombre en la red social, consiguiendo así acceso a tu cuenta.



FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/cuidado-con-una-herramienta-que-promete-dar-acceso-a-cuentas-de-facebook-twitter-messenger-y-termina-robandote-datos
#39709


Comentaba mi compañero Guillermo Julián hace unos meses que Microsoft ya no es Microsoft y que el cambio de dirección del gigante del software era para bien. No puedo estar más de acuerdo. Llevamos una racha de lanzamientos de herramientas gratuitas muy prometedoras. Hoy os presento otra iniciativa que a buen seguro representa una buena noticia para desarrolladores y usuarios.

Uno de los productos más populares de la compañía es el cliente de mensajería instantánea Windows Live Messenger, empleado por millones de usuarios en todo el mundo. Microsoft quiere seguir apostando por este producto y lo hace con el lanzamiento de una interfaz abierta para Messenger basada en XMPP.

XMPP (Extensible Messaging and Presence Protocol, anteriormente Jabber), es una tecnología abierta para la comunicación en tiempo real, utilizada por algunas de las redes de mensajería instantánea más populares, como Google Talk o Facebook Chat, y desde ahora también Messenger.

Con el lanzamiento del interfaz XMPP para Messenger, cualquier cliente de chat basado en este protocolo podrá soportar autenticación OAuth 2.0 y podrá conectar con Windows Live Messenger. Los usuarios podrán ver y conversar con sus amigos desde cualquier red que soporte XMPP con independencia del dispositivo.

¡Gracias Marcos Javier Quintas por la pista!

Vía | Windows Live Blog
Imagen | Wikimedia Commons

FUENTE :http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/microsoft-lanza-una-interfaz-abierta-para-messenger-basada-en-xmpp
#39710
Las detenciones se encuadran en una macroperación europea en la que han sido arrestadas un total de 112 pesonas en 22 países

La Policía Nacional ha detenido a 18 personas en España en una macroperación contra la pornografía infantil desarrollada simultáneamente en 22 países europeos y coordinada por Europol, en la que se ha arrestado a un total de 112 personas.

Los detenidos compartían imágenes en las que aparecen adultos realizando actos de naturaleza sexual con niños de corta edad, algunos de ellos bebés.

Los arrestos en España se han producido en Madrid, Barcelona, Gijón, Zaragoza, Tenerife, Valencia, Málaga, Palma de Mallorca, La Rioja, Navarra, Huelva y Santander.

Según ha informado la Policía, la mayoría de los detenidos posee altos conocimientos de informática vinculados a sus profesiones o estudios superiores en el área de telecomunicaciones.

Hay desempleados, jubilados, mineros, carpinteros o cerrajeros y uno de ellos había tenido contacto con menores por su trabajo como terapeuta y educador social.

En los registros de sus domicilios, se han intervenido más de cinco terabytes de información almacenada en 55 discos duros, seis ordenadores y tres memorias extraíbles, material que ya está siendo analizado por los expertos de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT).

Los agentes tratan ahora de identificar a los productores de este material, comprobar si alguno de los arrestados pudiera ser también el autor de las agresiones cometidas sobre los menores e identificar a los niños víctimas de los abusos.

Cada uno de los detenidos, todos de nacionalidad española, se había descargado de Internet una media de 36 archivos en la semana en la que fueron investigados.

La tenencia y distribución de archivos de pornografía infantil está tipificada como delito en España, lo que está castigado con penas que oscilan entre uno y cuatro años de prisión.

La investigación ha estado dirigida y coordinada en España por la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional y ha sido monitorizada por la policía danesa, quien facilitó los datos pertinentes a cada país.

Operación a nivel europeo

La operación 'Icarus', en la que han participado 19 países de la UE, además de Croacia, Noruega y Suiza, es la primera investigación concluida bajo el amparo del nuevo plan de acción CIRCAMP contra la pornografía infantil, creado por la Comisión Europea.

La operación contó con la participación de la Policía de 26 Estados e identificó a 269 sospechosos de compartir vídeos con "las formas más extremas" de abusos a menores.

FUENTE :http://www.publico.es/espana/412534/18-detenidos-en-espana-por-trafico-de-pornografia-infantil
#39711
El presidente de EE UU, Barack Obama, y su esposa Michelle, han prohibido a sus hijas Malia y Sasha utilizar Facebook, o al menos eso han confesado en una entrevista a la revista People, que adelanta un pequeño fragmento.

"¿Por qué queremos que un montón de gente que no conocemos se entere de cosas nuestras?. Eso no tiene mucho sentido", dice el presidente, que añade que no les ha costado demasiado que sus hijas aceptaran la decisión.

Sin embargo, Michelle puntualiza que ahora las niñas sólo tienen 10 y 13 años, lo que a Obama le hace reconsiderar la respuesta entre risas: "Veremos qué opinan dentro de cuatro años".

A la hora de sentarse a ver la televisión, las series son las que dividen a la familia Obama, aunque el presidente comparte algunas con sus hijas.

"Para las niñas y yo, 'Modern Family', que es nuestro programa favorito", dice el presidente, que confiesa que sus hábitos televisivos son "un poco sombríos" para poder compartirlos con sus hijas.

Entre las series de Obama destaca 'Boardwalk Empire'y 'Homeland', que adereza con el seguimiento de algunos deportes. "Sí. No vemos la televisión con él", confirma la primera dama.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1251219/0/obama/hijas/facebook/
#39712
La nueva versión del navegador de Google viene cargada con novedades. Podríamos decir que trae tres novedades importantes pero tal vez la más importante sea Google Cloud Print. De las dos que restan, una de ella sería poder incluir varios perfiles de usuario en el mismo navegador y poder sincronizar el contenido de ambos perfiles de forma automática. La tercera novedad es que a la hora de instalar el navegador, se podrán también instalar aplicaciones de Youtube, Gmail o de Google Search.

Sin embargo la novedad que centra toda la atención es Google Cloud Print, gracias a la cual, podemos imprimir cualquier tipo de documento o página web en la impresora que tengamos configurada. No sólo esto, sino que todos los contactos que tengas agregado podrán hacer uso de dicha impresora, por lo que también es una forma sencilla de compartir tu impresora con los demás.

La impresora como ha adelantado el gigante de internet, no sólo se limita al uso con ordenadores, sino que además se podrá utilizar desde dispositivos Tablet, smartphones o cualquier otro dispositivo con la única condición de que este se encuentre conectado a internet.

Dos tipos de dispositivos pueden ser utilizados

Los primeros de ellos y que todavía no están muy extendidos, son las impresoras que ya posee la tecnología Google Cloud Print y que no necesitan de un ordenador para que se puedan realizar impresiones utilizando la nube de impresión de Google. De momento la oferta de este tipo de dispositivos está limitado a estos modelos.

Sin embargo la impresoras convencionales también puede utilizarse pero es necesario disponer de un ordenador. En este caso habría que habilitar en Google Chrome una funcionalidad para que la impresora pueda llegar a ser visible desde la nube y así poder ser utilizada.

Son pocas pero se irán ampliando

De momento el producto, que acaba de ver la luz hace pocos días, se encuentra limitado a unas pocas aplicaciones que permiten imprimir archivos desde la nube, las cuales pertenecen en mayor parte a Google. Sin embargo la compañía garantiza que se está trabajando en que este número vaya ampliándose día tras día.

Sin embargo ha confirmado que el servicio se encuentra disponible en aplicaciones nativas que son utilizadas en otras plataformas, como por ejemplo, las aplicaciones de Google en iOS o Android.

¿Qué sabemos de la privacidad de los documentos?

Google afirma que ellos no tendrán acceso a ningún tipo de dato de los documentos, que no guardaran registros de impresión ni ningún histórico de documentos y que únicamente el usuario será poseedor de dicho archivo en su ordenador y que será libre de eliminarlo cuando quiera. Por lo que los documentos son considerados de carácter privado y confidenciales.

Para más información: FAQ de Google Cloud Print

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/12/16/google-cloud-print-disponible-en-la-ultima-version-de-chrome/
#39713
El abogado del soldado Bradley Manning, detenido por filtrar supuestamente documentos secretos de la Administración de defensa estadounidense a Wikileaks, ha solicitado la recusación del fiscal, el teniente coronel Paul Almanza, durante la primera vista del juicio militar que se celebra en el Fuerte Meade (Maryland). El letrado, David Coombs, argumenta su decisión en que existe riesgo de parcialidad. Manning fue arrestado el 26 de mayo de 2010 en Irak después de confesar a un hacker que había sustraído cientos de miles de documentos secretos de las redes del Pentágono y del Departamento de Estado. Ha pasado un año y siete meses en prisión preventiva, la mayoría de ese tiempo en aislamiento, en cárceles de Irak, Kuwait y Estados Unidos.

"La defensa", ha expuesto Coombs ante el fiscal, "ha presentado un requerimiento para su recusación". El teniente coronel Almanza es un antiguo juez militar que ahora trabaja para el Departamento de Justicia. Almanza ha aceptado solo a dos de los 38 testigos propuestos por la defensa, hecho por el que el abogado de Manning ha solicitado que se aparte de la causa.

Cuando Wikileaks todavía no había difundido los documentos clasificados de las guerras de Irak y Afganistán y los cables del Departamento de Estado, Manning fue detenido. Le había delatado el hacker Adrian Lamo, alguien célebre por haberse infiltrado en la página web de The New York Times y haberse entregado al FBI. Lamo contó unas semanas después, en conversación telefónica, que Manning le había confesado, vía chat, que había entregado cientos de miles de documentos a Wikileaks. Y que el fundador de ese portal, Julian Assange, era su confidente. ¿Por qué delató Lamo a Manning? Esto es lo que me dijo entonces:

CitarFue una cuestión de conciencia... Me pareció que lo que estaba haciendo era terriblemente irresponsable. Estaba poniendo la seguridad nacional y las vidas de mucha gente en peligro... Manning buscaba respeto y aprobación... Vio que había artículos y vídeos sobre mí y creyó que contactándome encontraría una forma de reafirmarse, de confirmar que lo que estaba haciendo era correcto. Me contacta mucha gente como él y yo nunca les he delatado. Pero en esta ocasión vi que esto se le podía ir fácilmente de las manos. Por eso informé al Ejército.

Desde entonces, Lamo ha mantenido silencio. Está colaborando con la justicia en otra causa judicial, abierta por la vía civil, en la que el Gobierno de EE UU estudia si presenta cargos contra aquellos activistas que pudieron ayudar a Manning a filtrar los cables secretos.

El Pentágono presentó contra Manning una treintena de cargos, entre ellos uno muy grave: asistencia al enemigo, en violación del artículo 134 del Código Unificado de Justicia Militar, algo que comúnmente se conoce como alta traición. El Ejército podía haber pedido para él la pena de muerte, pero diversos portavoces del Pentágono aseguran que la condena máxima a la que en realidad se enfrenta es la perpetua. Entre julio de 2010 y abril de 2011, Manning estuvo en régimen de aislamiento y, en ocasiones, de prevención de suicidio, en una celda en la cárcel de Quantico, en Virginia.

A través de su abogado, en marzo, nos hizo llegar a los periodistas que seguimos su caso copia de una carta que había enviado a un mando militar. En ella desgranaba las penosas condiciones de su vida en la cárcel.

CitarMe obligaron a quedarme en mi celda durante 24 horas al día. Me quitaron toda la ropa, a excepción de los calzoncillos. Me quitaron las gafas, por lo que me tuve que quedar, básicamente, en una ceguera total... Al principio, después de entregar mi ropa a los guardias, no tuve más opción que acostarme desnudo en mi fría celda hasta la mañana siguiente. Por la mañana, me sacaron de la celda para la inspección matutina del supervisor de guardia del calabozo. No me devolvieron la ropa. Salí de la cama e inmediatamente comencé a sufrir temblores por el frío en mi celda. Caminé hacia la puerta de la celda con las manos cubriendo mis genitales. El guardia me dijo que me colocara en posición de firme, lo que implicaba que debía estar erguido con las manos tras la espalda. Me mantuve en firme durante tres minutos. Cuando llegó el supervisor, llamó a los demás guardias. Todos me miraron.

Posteriormente, en abril, trasladaron a Manning a una prisión de seguridad media en el Fuerte Leavenworth, en Kansas. El Pentágono me permitió entonces acudir a visitar esa cárcel, junto a otros periodistas. Allí pude comprobar que ya no se hallaba en régimen de aislamiento. Comparte diversas horas del día con otros compañeros de prisión, que también esperan juicio. A escasos metros de ese centro de detención está la única cárcel militar de máxima seguridad del Pentágono. Si el tribunal militar acaba considerando a Manning culpable, y aplica la pena máxima, pasará el resto de su vida allí. Mañana, el soldado cumplirá 24 años.

Para el Pentágono el castigo es justo: considera que Manning tiene las manos manchadas de sangre. Dice que reveló documentos clasificados que, debido a la negativa de Wikileaks de tachar algunos nombres propios en ellos, han dejado al descubierto la red de colaboradores del Ejército de EE UU en Afganistán. Mantiene la cúpula militar que las vidas de esas personas están ahora en peligro, por las represalias de los talibanes. En el Departamento de Estado se considera al soldado la fuente de numerosos quebraderos de cabeza.

Hace un año, EL PAÍS, junto con otros medios, publicó los cables secretos que dejaron a la diplomacia de EE UU al desnudo, con la información adecuadamente filtrada y sin nombres propios de personas cuyas vidas pudieran correr peligro. Para Wikileaks y para numerosos activistas de la información, Manning es un héroe. Estos recuerdan las conversaciones que Manning tuvo con Lamo, en las que dijo tener grandes aspiraciones para sí mismo y para el resto de la humanidad.

CitarSi yo hubiera sido alguien más malicioso, podría haberle vendido esto a Rusia o China, y haberme hecho rico. Pero es algo que pertenece al dominio público. La información debería ser libre. Otra nación se hubiera aprovechado de la información para adquirir una ventaja. Pero si la información se expone, se convierte en un bien público... Quiero que la gente vea la verdad, independientemente de quienes sean, porque sin información no podemos tomar decisiones serias como ciudadanos. Si hubiera sabido hace tiempo lo que sé ahora... o a lo mejor solo soy joven, inocente y estúpido.

Manning es un enigma, al que los asistentes al juicio trataremos de descifrar hoy. Un joven rechazado por su familia, que vivió la carga de su homosexualidad en una tierra, como es Oklahoma, de estricta devoción cristiana. Pasó de definirse como conservador a ser un activista por los derechos de los gais. En su éxodo, de Oklahoma a Washington, y de allí a Irak, se encontró aislado y solitario, cayó embelesado por la cultura del hacktivismo, por las causas idealistas y por las ganas de cambiar el mundo. Fue alguien que demostró cuánto poder puede tener un simple soldado, un simple peón en una guerra desmesurada, si tiene acceso al gatillo de una de las mayores armas del siglo XXI: la información.

FUENTE :http://internacional.elpais.com/internacional/2011/12/16/actualidad/1324037496_427667.html
#39714
Publicado el 16 de diciembre de 2011 por Helga Yagüe

Nokia parece muy centrada en su nueva gama de smartphones Lumia con Windows Phone, pero un manual de instrucciones filtrado sugiere que la compañía finlandesa podría tener entre manos un nuevo sucesor del N8 con Symbian.

Esta información procede del site PocketNow, donde aseguran haber recibido un manual de usuario de un misterioso terminal conocido como Nokia 803.

Por desgracia, el manual no incluye un detallado listado de especificaciones técnicas, aunque sí desvela algunas particularidades de este nuevo smartphone y muestra una imágen en forma de dibujo que nos permiten hacernos una idea de su aspecto.

Lo primero que llama la atención es una prominente cámara trasera. Este detalle hace pensar a los chicos de PocketNow que podría tratarse del sucesor del N8, un terminal que Nokia lanzó al mercado en septiembre del 2010 y que enamoró a muchos usuarios por su cámara de 12 megapíxeles con óptica Carl Zeiss.

Además, la denominación Nokia 803 también nos hace pensar que podría tratarse de un sucesor del N8.

No hay muchos más detalles sobre este nuevo smartphone, aunque se especula con una posible pantalla WVGA ClearBlack de 3,5 pulgadas, procesador de un solo núcleo a 1 GHz, 512 MB de memoria RAM, Symbian Belle como sistema operativo y una cámara aún más avanzada que la del N8.



vINQulos

PocketNow

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/16/se-filtra-en-la-red-un-misterioso-nokia-803-%c2%bfsucesor-del-n8.html
#39715


Si no sabes la diferencia entre tener una IP estática o utilizar DHCP seguramente este artículo todavía no te interese, al menos todavía. Pero aquellos que tienen una configuración de su adaptador de red en el trabajo y necesitan otra diferente en casa seguro que disfrutan con esta herramienta open source.

La idea de Simple IP Config es sencilla: crear diferentes perfiles de configuración de un adaptador de red para cambiar entre ellos en Windows con un clic. Muchos nos hemos hecho unos scripts de los que nos sentimos orgullosos, pero al alcance de todos los públicos está esta herramienta.

Así podrás tener tu portátil conectado a la red de tu trabajo y cuando llegues a casa poder utilizarlo como servidor, o simplemente dentro de una subred diferente. Desde luego que la interfaz es mejorable, pero sólo ocupa 425 KB, no necesita instalación y lo más importante: funciona.

Vía | Addictive Tips
Enlace | Simple IP Config

LEIDO EN :http://www.genbeta.com/windows/simple-ip-config-cambia-facilmente-diferentes-configuraciones-de-ip-entre-casa-y-el-trabajo
#39716
Un joven de Austria de 24 años llamado Max Schrems pidió a Facebook una copia de lo que sería su "historial" dentro de la red social yrecibió un disco que contenía nada menos que 1222 documentos PDF.

Parece que Schrems se ha dado cuenta de que Facebook tiene un registro de todo lo que ha hecho, incluso cuándo ha entrado a su cuenta y cuándo ha salido. En el gran informe se incluye una enorme cantidad de información así como las cuentas de todas las personas con las que ha interactuado, ya sea mediante mensajes, poniendo me gusta, etc. También hay un registro de las solicitudes de amistad, de los nombres que ha usado, de sus cuentas de e-mail, de los lugares en los que ha trabajado, de su estado amoroso, y mucho más.

Incluso le han sido enviado datos que él había borrado de Facebook hace tiempo. Ten en cuenta que donde este joven vive es legal hacer este tipo de pedidos a Facebook, pero tal parece que no es posible en otros lugares del mundo, así que no te apresures a golpear la puerta de Zuckerberg en busca de tus propios PDFs.

Un dato importante es que los 1222 archivos están basados en sus 234 amigos, ¿te imaginarías lo que le enviarían a esa gente que tiene más de 1000 "amigos"?

Actualmente Max Schrems se encuentra trabajando en un proyecto llamado "Europa vs. Facebook" que apunta a incrementar la transparencia entre la red social y el usuario.

Fuente

LEIDO EN :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/un-joven-solicita-su-historial-de-facebook-y-le-mandan-un-disco-con-1222-documentos-pdf
#39717
La calidad de la señal WiFi con la que muchos usuarios se conectan a Internet en sus hogares dista en algunos casos de ser la deseada. Un programa denominado WLAN Optimizer nos ayuda a mejorarla de una forma sencilla que te presentamos a continuación.

En los últimos años navegar a través de conexiones inalámbricas dentro del hogar no es lo que era, por fortuna para los usuarios. La calidad de la señal WiFi se ha visto mejorada evitando los molestos cortes o disminuciones de velocidad que hacían el cable de red un utensilio imprescindible si se quería acceder a Internet sin problemas. Sin embargo, aún hay un gran margen de mejora para el que se está trabajando desde el punto de vista tecnológicomo como del software.

Una de estas últimas soluciones pasa por el programa WLAN Optimizer. Su funcionalidad le convierte en una solución idónea para aquellos usuarios que quieren evitar microcortes o degradación de la señal hasta sufrir el conocido lag, como puede ser el segmento de internautas que utilizan su conexión para disfrutar de videojuegos online.

El programa está orientado a las últimas versiones de Windows, aunque Windows XP también lo soporta con algunas limitaciones y puede sernos de utilidad en caso de usar este sistema operativo. Ofrece una interfaz muy sencilla pero funcional y nos ofrece posibilidades tan útiles en la mejora de la conexión inalámbrica como el deshabilitar la búsqueda de forma continua de otras redes WiFi, algo en lo que incurre Windows a pesar de que el ordenador ya está conectado a una red. Esto puede entorpecer la calidad de la señal y he aquí una solución perfecta.

La opción "AutoConfig" nos ayudará a deshabilitar algunas funciones que también realiza Windows por defecto en la llamada "Configuración Automática WLAN". Por su parte, activando el llamado "Streaming Mode" deshabilitaremos las acciones que en algunas ocasiones realizan las tarjetas de red WiFi y que podrían obstruir el tráfico de paquetes. Asimismo, WLAN Optimizer cuenta con la opción de activarlo siempre que se inicie Windows para no tener que preocuparnos de su ejecución en todo momento.

Nuestros foros también pueden ayudarte

Aunque WLAN Optimizer no es la panacéa para todos los problemas que puede haber alrededor de una señal WiFi sí puede ayudar en muchos casos. Os recordamos, además, que en ADSLzone.net contáis con un gran número de Foros de Ayuda donde nuestra comunidad de usuarios os ofrecerá ayuda a la hora de configurar y optimizar vuestros routers WiFi.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7522-optimiza-tu-conexion-wifi-con-wlan-optimizer.html
#39718
Algunas compañías de videojuegos se suben al carro del chantaje por carta. En esta ocasión hemos conocido cómo una desarrolladora exige el pago de 911 euros a los usuarios que descarguen sus títulos amenazándoles a con ir a juicio en caso de no pagar.

El presente 2011 sigue deparándonos controvertidas noticias referentes a las prácticas de la industria cultural y del entretenimiento. En meses anteriores conocimos la política de grupos antipiratería y despachos de abogados contratados por este sector para rastrear a los usuarios de redes P2P que descargan contenidos protegidos con copyright. Ésta consiste en el envío masivo de cartas en las que se exigen indemnizaciones para no llevar al usuario ante los tribunales.

Estas medidas han sido denunciadas en numerosas ocasiones y sirven a las compañías para sacar tajada de las descargas. A pesar de ello, la propia industria ha visto cómo el amedrentar de este modo no funciona desde el punto de vista económico, puesto que recauda menos de lo que invierte en el proceso de rastreo, localización de usuarios y demandas judiciales.

Sin embargo, esta prueba parece no ser obstáculo para que cada vez más compañías opten por este "modelo de financiación". El último caso que hemos conocido ha sido el de CD Projekt, desarrolladora entre otros títulos de The Witcher 2. La compañía, que anunció que no incluiría ningún sistema anticopia DRM en su juego para no perjudicar al "comprador legal", ha manifestado su postura en contra de la llamada "piratería" tras comprobar cómo 4,5 millones de usuarios de BitTorrent habían descargado su último juego.

Al considerar que esta cantidad de personas no ha comprado sus juegos, procedió a enviar reclamaciones a través de sus abogados para que pagasen 911,80 euros y así no acabar en una denuncia que les llevaría ante los tribunales y teóricamente a multas más elevadas. Según parece, han sido miles los usuarios en Alemania de la red P2P que han recibido este tipo de cartas.

Éste parece ser el modo de recaudar de esta compañía aprovechándose de una práctica que a todas luces supone un chantaje. Cuán distinta es su postura a la de otras dentro del mismo sector, como las palabras de John Goodale, quien reconoció que "la piratería puede ayudar a posicionar un producto en el mercado". "Nadie va a poder terminar jamás con la piratería, pero la industria puede darle la vuelta a este tema y ponerla de su lado", sentenciaba. CD Projekt parece haber tomado el camino contrario.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7521-la-industria-del-videojuego-manda-cartas-exigiendo-dinero-a-usuarios-de-p2p.html
#39719
Las versiones antiguas del navegador de Microsoft, Internet Explorer, serán sustituidas automáticamente por la versión más reciente disponible para el sistema operativo instalado en el PC.

Diario Ti: Microsoft publicó el 15 de diciembre un post en su blog de Internet Explorer, donde informa que, a partir de enero, Internet Explorer será actualizado automáticamente para los usuarios de Windows en Australia y Brasil que hayan activado la función de actualización automática de Windows Update.

En la práctica, el anuncio implica que Internet Explorer 8 sustituirá automáticamente a IE7 e IE6 en Windows XP que tengan instalado el Service Pack 3, mientras que los usuarios de Windows Vista SP2 y Windows 7 recibirán Internet Explorer 9. Windows XP no tiene soporte para IE9.

Después de Australia y Brasil, el sistema será aplicado de manera gradual a usuarios de Internet Explorer en todo el mundo.

Aparte de señalar que las versiones más recientes de IE proporcionan una mejor experiencia al usuario, Microsoft explica que el nuevo sistema es altamente relevante por razones de seguridad. En efecto, las versiones más recientes de IE incorporan funcionalidad de seguridad de la que carecen las versiones precedentes.

La razón de que Microsoft no limite el sistema a las versiones realmente antiguas de IE, sino que también en algún momento afectará a IE9, para el lanzamiento de IE10 es que, a su juicio, los usuarios sienten molestia frente a todas las notificaciones de actualizaciones. Por lo tanto, Microsoft prefiere que a partir de enero las actualizaciones sean automáticas.

Al respecto, Ryan Gavin, de Microsoft, cita un comentario del presidente de Mozilla Foundation, Mitchelle Baker, quién se refiere a la "fatiga de las actualizaciones".

La medida adoptada por Microsoft corresponde a un deseo manifestado durante varios años por desarrolladores web. En tal sentido, cabe destacar Internet Explorer 6, que 10 años después de su lanzamiento causa tal molestia y trabajo extraordinario para los desarrolladores, que muchos sencillamente han optado por desentenderse de incluir soporte para tal versión.

En mayo de 2010, Microsoft comparó a IE6 con una caja de leche descompuesta, mientras que el director de la plataforma IE declaró que su misión era destruir a Internet Explorer 6.

Posteriormente, en marzo de 2011, lanzó una campaña denominada Internet Explorer Countdown, cuyo objetivo era eliminar definitivamente el navegador.

Las empresas que utilicen soluciones centralizadas de administración de software, como WSUS (Windows Server Update Services), y que prefieran conservar IE6, no deberán impedir activamente la actualización. Microsoft ofrece además herramientas que bloquean la actualización automática. Más información en el blog de Microsoft.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Microsoft_aniquilara_a_Internet_Explorer_6_mediante_actualizacion_automatica/30935
#39720
La picaresca, el fraude de los SMS 'trampa' y la avalancha de reclamaciones que están recibiendo los operadores por clientes que se declaran engañados ha llevado al Gobierno a abrir expediente a 11 empresas que ofrecen este tipo de servicios.

La Comisión de Supervisión de Tarificación de Servicios de Tarificación -integrada por los ministerios de Sanidad y Consumo, Industria e Interior, además de usuarios, operadoras y los propios prestadores de servicios de tarificación adicional- ha advertido de que el uso fraudulento de marcas para captar suscripciones de servicios SMS Premium es un fénomeno creciente y ha abierto una investigación sobre las 11 de las empresas más activas, como adelantó EL MUNDO.

Las suscripciones a alertas en el móvil, canciones, videos, fotos... pueden implicar cobros mensuales superiores a 40 euros que, en muchas ocasiones, los clientes no son conscientes de haber consentido.

Esto desemboca en numerosas reclamaciones que sufren las propias operadoras. Y como la regulación no parece suficiente y el fenómeno está fuera de control, desde Telefónica advirtieron que exigirán a estas empresas un consentimiento en papel de las suscripciones contratadas, además de una garantía de que quien firma es titular de la línea.

Sin esa documentación las empresas de tarificación adicional no accederán a la base de clientes de la operadora.

Sin número

En el caso de que la Comisión encuentre fraudentas las prácticas de las compañías que ofrecen este tipo de mensajes procederá a la retirada de los números a través de los que operan.

Industria no cuenta aún con los datos de 2011, pero para hacerse una idea de la vigilancia y el nivel de fraude que hay sobre esta actividad, basta recordar que el año pasado se investigaron 421 números de los que se retiraron 271, el 64%.

El proceso abierto por la CSSTA pretende determinar si ha existido una vulneración del código de conducta sobre servicios SMS "premium", que prohíbe invitar a contratar este tipo de productos mediante información falsa, inexacta, ambigua o exagerada.

En cualquier caso, el Gobierno ha recomendado a los usuarios que lean la "letra pequeña" de estas páginas y que consulten con los servicios de atención al cliente de las marcas si tienen dudas sobre las ofertas.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/15/navegante/1323953730.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/movistar_frena_las_estafas_a_traves_de_sms_premium-t347586.0.html;msg1695682;topicseen#msg1695682
#39721
Noticias / Vacaciones 2.0: Organiza tu viaje online
16 Diciembre 2011, 02:03 AM
Hospedarse gratuitamente en casas particulares, gestionar el alquiler de viviendas con los propietarios y alquilar un guía local son las nuevas posibilidades al alcance del viajero 2.0

Compramos online, nos informamos online y trabajamos online. Entonces, ¿por qué no organizar nuestras vacaciones online? Cada vez son más los usuarios que utilizan la web como herramienta para planificar sus viajes de trabajo o de placer. Las facilidades y variedades que nos ofrece internet son tan amplias como los destinos posibles. Desde hacer intercambios hasta "alquilar amigos", las opciones son infinitas.

Dime dónde te hospedas...

Hotel lujoso o casa de familia, todas las propuestas se pueden encontrar en la web sin moverte de tu casa.

Si la idea es no gastar mucho dinero y convivir con las costumbres locales, la mejor opción es navegar en Couchsurfing.org. Este original sitio permite obtener hospedaje gratuito alrededor de todo el mundo, alojándose en la casa de los propios usuarios, o recibir a quienes visitan nuestra ciudad. ¿Cómo funciona? Los navegantes generan un sistema de recomendaciones a partir de los lugares que visitan y las personas a las que reciben. Cuantas más reseñas positivas recibes, más puertas te abre Couchsurfing para recorrer el globo sin gastar un centavo en alojamiento. Cada participante comparte sus experiencias de manera responsable, para garantizarle a quien viene después la seguridad de estar en un lugar fiable.

Si lo que buscas es sentirte cómodo sin depender de los horarios de los dueños de casa o las comidas del hotel, Airbnb.com ofrece la posibilidad de alquilar viviendas o apartamentos tratando directamente con el propietario. En la página se puede buscar hospedaje eligiendo fecha y zona a visitar. Una vez realizado el primer filtro podemos encontrar fotos, detalle de las comodidades, calendario de disponibilidad, mapa de la zona y una breve descripción del lugar. El abanico de posibilidades es muy amplio, con precios y comodidades variados.

Pero la red no solo nos brinda opciones fuera de lo común a la hora de elegir donde dormir. Si tu intención es hospedarte de forma tradicional, también existe una gran variedad de información. Dos de las opciones más populares y recomendables a la hora de encontrar un hotel son hoteles.com y TripAdvisor. Estas plataformas te permiten realizar búsquedas por categoría, precio y ubicación, sin dejar de lado las opiniones y recomendaciones de los usuarios. En ambas páginas el resultado de la búsqueda lo puedes ordenar según la variable que consideres más relevante (opinión de los usuarios, precio, comodidad, ubicación, etc.).

Anticipando tu visita desde la web

Antes de viajar, probablemente quieras empaparte de información sobre el lugar que vas a conocer. Para esto, Google Places es la mejor opción. En este sitio administrado por sus propios usuarios y viajantes del mundo se encuentran recomendaciones para saber qué visitar en el destino elegido. Tiendas, restaurantes, paseos públicos y monumentos históricos son sólo algunas de las opciones que encontrarás en la herramienta, siempre con la posibilidad de acceder a la opinión de los visitantes y generar tu propio trayecto basándote en las impresiones de otros usuarios.

Amigo se alquila

Un viaje siempre es una excelente oportunidad para conocer gente. Si vas a viajar solo (o acompañado) y buscas empaparte de la cultura local, mediante Rent a Friend puedes contratar a un "amigo" oriundo del lugar por el módico precio de 10 dólares la hora (aunque se puede negociar el precio). Sin duda, cuando se visita una ciudad desconocida, nada mejor que contar con una persona que conozca en profundidad el lugar, que pueda aportarnos información de primera mano acerca de qué sitios visitar y cuáles evitar y, sobre todo, que nos brinde buena compañía. El tipo de actividades para compartir es variado: desde ir a un recital, acompañarte a recorrer la localidad mientras practicas el idioma, ir al gimnasio o cenar. En el sitio se puede buscar por zona, perfil y fotografía de los amigos de alquiler.

La red acorta las distancias y, en el mundo de la web 2.0, la posibilidad de compartir nuestras opiniones y acceder a las reseñas de otros usuarios es una oportunidad que facilita nuestra vida. Ya sea para conseguir alojamiento económico o una habitación en un hotel cinco estrellas, para saber qué lugares visitar por nuestra cuenta u obtener a un acompañante especializado que actúe como nuestra guía, Internet brinda hoy una infinidad de herramientas sociales para la planificación de nuestras vacaciones.

Sobre la autora

Silvina Moschini es CEO y Fundadora de Intuic | The Social Media Agency. Experta en Social Media Marketing y Visibilidad Online, frecuentemente es invitada a dar su opinión en medios de prestigio como la CNN. Antes de convertirse en empresaria lideró en los Estados Unidos el área de comunicaciones internacionales para empresas como Visa Internacional , Compaq Computer Corporation y Patagon.com.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/viajes/20111215/54240215534/vacaciones-2-0-organiza-tu-viaje-online.html
#39722
Publica la lista de los ficheros de cada dirección IP que detecta

Lo primero que se encuentra un internauta cuando entra en youhavedownloaded es una nota sobre si tienen su dirección IP de Internet en el archivo. En el caso negativo quiere decir que no ha usado BitTorrent (protocolo diseñado para el intercambio de ficheros P2P) o que usa un canal privado. Acto seguido propone "sentirse libre" de ver qué actividad han detectado en otras IP. El sitio anima a introducir la de amigos o descargarse un widget para incorporarlo a otro sitio.

La web rastrea el tráfico de este protocolo y archiva la información sobre las descargas y la localización de la dirección IP que, en el caso de ser dinámica, resulta más imprecisa. Obviamente no identifica el titular de la IP, pero su existencia levantará polémica.

Obtener la dirección IP en BitTorrent es fácil porque están expuestas así como los archivos descargados. De eso se aprovecha, por ejemplo, la empresa que en Francia rastrea las mismas para su posterior denuncia. El sitio asegura tener más de 52 millones de direcciones almacenadas asociadas a 110.000 descargas.

El sitio publica una lista de direcciones y las descargas realizadas y tiene una ventana de búsqueda. En Numerama accedieron desde una dirección IP que había usado BitTorrent. En este caso, el sitio saluda al visitante con un "Buenos días pirata" "Tú amas los torrents, ¿no es así? O al menos alguien en tu casa lo hace (...) Y estás seguro de no haber infringido ninguna ley y has descargado únicamente cosas legales, ¿no es así?".

Para suprimir la mención a las descargas de una dirección IP hay que usar el registro de Facebook lo que supone publicar la identidad del internauta o llenar un formulario donde debe suministrar, entre otros datos, su nombre, número de teléfono y las razones por las que pide la supresión. ¿Cuál es el problema?, pregunta la página de supresión ante la petición de datos personales. "Eres lo bastante valiente para robar música o filmes, ¿pero solamente porque piensas que no serás descubierto? ¿Tienes miedo de que las empresas de medios descubran que eres un pirata o que tus amigos sepan exactamente que has descargado? (...) Internet no es un lugar para tener secretos". El sitio asegura que es técnicamente capaz de rastrear las redes privadas de BitTorrent. La información que recogen, según Numerama, la ofrecen a agencias publicitarias para anuncios personalizados.

El sitio es ruso. La agencia de Proteccion de Datos alemana considera que las direcciones IP son un dato privado. Los responsables del sitio aseguran que su única prtetensión es advertir de que en Internet la privacidad siempre está cuestionada. Sus promotores aseguran que estudian elaborar un programa que mejore la privacidad de los intercambios.

Utilizando este servicio, en TorrentFreak han detectado que desde las oficinas de Fox, Sony y otros estudios de Hollywood se han realizado descargas de material protegido. Un blog alemán, por su parte, ha detectado la misma práctica en un despacho de abogados germano dedicado a la protección de la propiedad intelectual. En estos casos, o alegan un error técnico en la detección o que no se trata de una práctica corporativa. Lo ha hecho algún empleado sin autorización.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/sitio/rastrea/descargas/BitTorrent/elpeputec/20111215elpeputec_1/Tes
#39723
Ya no saben qué inventarse para engañar a la gente. La última gran idea proviene de América Latina y tenía como fin facilitar la distribución de un malware. En concreto, el engaño utilizaba como reclamo la muerte del actual presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

Los usuarios reciben un correo de lo que es aparentemente un medio de comunicación autorizado para notificar este tipo de noticias a los usuarios, pero sin embargo todo eso está muy lejos de la realidad. Se trata de spam que contiene malware listo para instalarse en el equipo del usuario.

No es el primer caso que vemos que se utiliza este tipo de circunstancias para tratar de aprovecharse de los usuarios utilizando información falsa acerca de personas que poseen un cierto renombre en la sociedad.

Los usuarios que abran el correo se encontrarán con un archivo adjunto que según detalla el mensaje, es un reportaje sobre la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez. Sin embargo, se trata de un malware que según hemos podido leer en Sophos, está listo para instalarse en el equipo del usuario.

Además, en el caso de que el usuario sea reacio a descargar y abrir el archivo adjunto, el correo electrónico posee también enlaces a páginas que aseguran ser del medio de comunicación pero que o no funcionan o contienen un enlace de descarga del mismo malware que se encuentra contenido en el correo como archivo adjunto.

Los famosos como reclamo

Durante el último año han sido numerosos los correos electrónicos catalogados como spam los que han sido recibidos por los usuarios y en los que se utilizaba como reclamo a personas famosas tales como Justin Bieber, Lady Gaga, Michael Jackson, ... son algunos de los personajes que han sido, o son utilizados a día de hoy para aprovecharse de la curiosidad de los usuarios.

La policía ha tenido que salir al paso

Continúan investigando el origen de este correo electrónico, y la policía ha tenido que publicar un comunicado vía Twitter para advertir a la población de que se trata de un mensaje falso. Sin embargo en apenas dos días el mensaje de ha extendido de forma espectacular por América Latina y los expertos creen que se seguirá extendiendo aún más.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/12/15/usan-la-muerte-de-hugo-chavez-para-propagar-un-malware/
#39724
Microsoft sigue deshojando la margarita de Windows 8 con nuevos detalles que incorporará a su próximo sistema operativo. El último que hemos conocido es el de su sistema de almacenamiento de contraseñas, que según la compañía contará con un férreo sistema de protección.

Windows 8 podrá almacenar todas las contraseñas de los usuarios tanto para programas como para navegar por Internet. Microsoft considera un acierto la función de recordatorio de contraseñas que ya incorporan los navegadores web con el fin de hacer más cómodo el acceso a diversas páginas web y que impiden que el usuario tenga que tirar de su memoria para recordar cómo entrar en cada sitio.

Los usuarios cada vez acceden con mayor frecuencia a diversos servicios en los que se les solicita una contraseña para estar identificados. Microsoft es consciente de que al ser recomendable contar con un password distinto para cada uno de ellos al usuario podría costarle trabajo recordar algunos casos determinados. El navegador de la compañía, Internet Explorer, cuenta desde hace mucho tiempo con esta opción de almacenamiento que ahora se trasladará a todo el entorno del sistema operativo, de modo que no sólo recuerde las claves de sitios web sino que lo haga con las aplicaciones que se instalarán en la plataforma.

Según han detallado los desarrolladores de Windows 8, al acceder al sistema operativo desde una cuenta Microsoft Live se habilita la sincronización de todas las cuentas almacenadas en equipos con Windows 8 y que el usuario previamente ha concedido la etiqueta de "dispositivo en el que se puede confiar". Para acceder a este servicio que guarda todas las claves será necesario tan sólo recordar una única contraseña, pero por suerte para quienes no confíen en este sistema se podrá desactivar.

Desde Microsoft se asegura que este servicio contará con la máxima seguridad. Y es que a nadie escapa los riesgos de un sistema de almacenamiento de contraseñas en caso de acceso de personas no deseadas. La privacidad de los usuarios está en juego y Microsoft es consciente de ello. Por este motivo, también incentivará el uso de mecanismo de seguridad a través de tarjetas inteligentes virtuales como las mostradas en este vídeo.

¿Crees que acierta Microsoft incorporando este sistema en Windows 8? ¿Es realmente necesario contar con un servicio que nos recuerde las claves para todas las aplicaciones o web que utilizamos? ¿Utilizas los sistemas similares que incorporan los navegadores?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7518-windows-8-almacenara-las-contrasenas-de-los-usuarios.html
#39725
Este servicio sustituye a los perfiles de usuario; cuando se active habría 7 días de gracia para revisarlo antes de que sea público.

El Timeline de Facebook o Biografía fue una de las grandes presentaciones de la compañía en el evento para desarrolladores F8 del pasado mes de septiembre. Se trata de un espacio que transforma el perfil del usuario para convertirlo en un auténtico eje cronológico de su actividad en la red social, informa Europa Press.

La Biografía de los usuarios en Facebook contiene toda la información de actividades realizadas en la red social y permite añadir todo tipo de información sobre su vida. Los usuarios pueden señalar viajes que hicieron en su infancia, enfermedades que hayan padecido, y todo tipo de información, que se complementa con la ya publicada y generada a través de Facebook.

Desde Facebook han explicado que "Biografía permite redescubrir las cosas que se han compartido de manera fácil, y recopilar los momentos más importantes. También permite compartir nuevas experiencias, como la música que se escucha o los kilómetros que se corren".

Cuando el Timeline o Biografía se presentó, la compañía no especificó cuándo estaría disponible para todo el mundo, y solo algunos afortunados consiguieron hacerse con este nuevo servicio. Meses después, Facebook ya ha presentado el servicio de forma general, y los usuarios pueden comenzar a disfrutar de sus posibilidades.

Los usuarios irán recibiendo notificaciones en las que se ofrecerá la activación del servicio, aunque también se puede conseguir a través de facebook.com/about/timeline. Solo es necesario hacer clic en 'consíguelo ahora'. Además, la compañía ha comentado que también estará disponible en la versión móvil de la red social en Android.

Algunas recomendaciones

Junto al lanzamiento del servicio, Facebook ha querido dar algunas directrices a los usuarios que empiezan a utilizar el nuevo sistema Biografía. La compañía ha explicado que los usuarios que decidan activar el Timeline contrarán con "7 días para revisar todo lo que aparece en Biografía antes de que cualquiera pueda verlo". Se trata de una forma de mantener la privacidad de los dato de los usuarios, de forma que cada uno pueda valorar los datos que aparecerán en su biografía de forma pública.

Dentro de esta posibilidad, Facebook también permite que una vez los usuarios comprueben y clasifiquen los contenidos se pueda abrir al público el sistema en cualquier momento. "Tu nueva biografía sustituirá tu perfil anterior, pero todas las fotos e historias seguirán allí", ha explicado la compañía para que los usuarios no se preocupen porque desaparezcan sus contenidos.

Biografía también permite una opción a los usuarios para comprobar cómo ven el resto de contactos su información. Los usuarios solamente tienen que pinchar en el menú (botón con forma de engranaje) y seleccionar una opción que aparece como 'ver cómo'. Facebook ha preparado esta opción para que los usuario puedan comprobar cómo se ve su Biografía a través de un contacto específico o un grupo de contactos, para comprobar las distintas presentaciones en función del nivel de privacidad establecido.

Cuando los usuarios active Biografía, van a poder destacar o ocultar sus historias y actividades. "Al explorar tu biografía, vas a ver muchas historias que querrás destacar, como el día de tu graduación o cuando compraste un coche nuevo. También querrás ocultar o eliminar de tu biografía", ha explicado la compañía.

Los usuarios tendrán que pinchar en un icono con forma de estrella para que la información se expanda y pase a ocupar dos columnas. En caso de que quieran ocultara determinados contenidos, deberán hacer clic en el icono de lápiz para elegir entre borrar o editar el contenido seleccionado.

Estas posibilidades evidentemente están pensadas para preservar la privacidad de los usuarios, pero hay una herramienta específicamente diseñada para ello. Se trata de un menú desplegable de privacidad, "para controlar quién puede ver los post", ha explicado Google. Dado que la Biografía puede tener valor para que los contactos conozca al usuario y para que el propio usuario guarde una cronología de su vida, entre las opciones también se ha incluido la opción 'solo yo' para que la información solo sea accesible a los propios usuarios.

Estos son solo algunos consejos que Facebook ha facilitado para empezar a utilizar Biografía. La compañía ha animado a los usuarios a utilizarlo para familiarizarse con el servicio, esperando que sea de su agrado y que ayuden a mejorar el servicio comentando cualquier duda o sugerencia sobre el mismo.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-12-15/facebook-lanza-de-forma-oficial-la-biografia-de-los-usuarios-1276444387/
#39726
¿Utiliza el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, BitTorrent para descargar películas y música con copyright? Al menos desde su residencia parece que así ha sido, lo que es altamente llamativo si tenemos en cuenta que es uno de los principales impulsores de la Ley Hadopi que persigue al usuario de redes P2P.

El cazador cazado. Así podría definirse la situación de Nicolas Sarkozy para sonrojo de la clase política francesa y de aquellos que han apoyado su famosa Ley Hadopi con la que persigue a base de avisos y amenazas a aquellos que descargan material con derechos de autor mediante redes P2P como BitTorrent y eMule. Según publica Torrentfreak.com, desde su residencia en París se han detectado descargas de este tipo.

El citado portal, que ya publicó esta semana la detección de descargas de películas con copyright desde las sedes de importantes compañías cinematográficas (principales defensoras de leyes como Hadopi), desenmascara ahora lo sucedido en la residencia que comparte el presidente galo con su mujer, Carla Bruni. Gracias al sistema de YouHaveDownloaded se ha detectado que desde la dirección IP de su hogar se ha procedido a varias descargas.

"Tower Heist", "Arthur Chrismas" y música de Beach Boys han sido algunos de estos contenidos descargados con BitTorrent. En total se han detectado 6 descargas que infringen la propiedad intelectual según los defensores del copyright. Esto supone nada menos que el doble de las descargas permitidas en los límites del sistema de tres avisos que incluye su ley.

Es de recibo señalar que en la residencia del político también acceden a Internet trabajadores de su gabinete y que no necesariamente ha sido él quien ha descargado este material. Sin embargo, esto vuelve a demostrar la injusticia que sería desconectar de Internet y multar económicamente a Sarkozy responsabilizándole de todo lo que sucede con su conexión.

De nuevo, la realidad se vuelve en contra de aquellos que defienden este discurso que criminaliza a los usuarios. ¿O acaso piensa aplicarse la Ley Hadopi el propio presidente de Francia? Recordemos que recientemente Sarkozy planteó perseguir la emisión de contenidos en streaming. ¿Serán frecuentes usuarios también de este tipo de plataformas los inquilinos de la residencia en los Campos Eliseos?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7519-sarkozy-impulsor-de-la-persecucion-contra-el-usuario-de-p2p-cazado-utilizando-bittorrent.html
#39727


Otro navegador más que se une a la táctica de actualizaciones que empezó Chrome. Ahora es Internet Explorer el que adoptará, a partir de enero, un sistema de actualizaciones automáticas y silenciosas a través de Windows Update.

El proceso será sencillo: las nuevas versiones de Internet Explorer se instalarán sin intervención del usuario como una actualización más del sistema Windows Update. Como es de esperar, todos los ajustes del usuario (historial, ajustes, página de inicio...) se mantendrán entre actualizaciones.

Además de todo el proceso de actualización, en Microsoft han tenido en cuenta a los que no quieran actualizarse, seguramente para evitar los problemas que está teniendo ahora mismo Firefox en las empresas. Por defecto no actualizará a los que hayan rechazado actualizaciones de IE8 o IE9, y además ofrecerá dos kits de bloqueo de actualizaciones (uno para la versión 8 y otro para la 9). La verdad es que este último aspecto podría ser mejor, ofreciendo una opción en el sistema o en el propio navegador en vez de en un programa externo.

El sistema de actualizaciones automáticas va a llegar a los usuarios de forma escalonada como una actualización de Windows Update. En enero empezará con los usuarios de Australia y Brasil, y desde ahí se expandirá al resto de países.

Al final, Microsoft se ha unido a Google y a Mozilla en este tipo de actualizaciones: automáticas y silenciosas. Ya sólo faltan Opera y Safari con el método tradicional. Opera seguramente acabe adoptando las actualizaciones automáticas en la versión estable (Opera Next ya se actualiza sin intervención del usuario), pero de Safari lo dudo mucho.

Vía | Windows Team Blog

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/internet-explorer-tambien-se-pasa-a-las-actualizaciones-silenciosas
#39728
Publicado el 15 de diciembre de 2011 por Helga Yagüe

La Comisión Europea considera suficientes los compromisos propuestos por IBM para cerrar el expediente que abrieron el año pasado contra el Gigante Azul por considerar que abusaba de su posición dominante en algunos negocios.

Concretamente, las autoridades europeas acusaron a IBM de no jugar limpio en el mercado de mantenimiento de ordenadores centrales.

IBM ha tratado de evitar por todos los medios la imposición de una multa millonaria como ya le ha ocurrido a otros gigantes de la tecnología como Microsoft. Con este objetivo, la compañía se comprometió a facilitar las piezas y la información técnica necesaria a otras empresas para que puedan realizar el mantenimiento de sus equipos y software centrales bajo condiciones "justas y razonables".

Las autoridades que velan por la libre competencia en la Unión Europa han examinado detenidamente los compromisos de IBM, para comprobar que son válidas y suficientes.

"Me complace que hayamos podido encontrar una rápida solución con IBM a nuestras preocupaciones sobre la competencia", ha señalado Joaquín Almunia, responsable de Competencia en la Comisión Europea.

En IBM también se han mostrad satisfechos con "la resolución final de la investigación sobre ciertas prácticas de mantenimiento del ordenador central de IBM". Además, recientemente la CE ha dado también por zanjada la investigación por presunto abuso de posición dominante de IBM en el mercado de los mainframes.

vINQulos

Reuters

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/15/ibm-se-libra-de-la-multa-por-abuso-de-posicion-dominante.html
#39729
La compañía Microsoft podría dar un paso más en su alianza con Nokia respecto al mercado de smartphones.

Nuevos rumores apuntan a que la división de telefonía móvil de Nokia está cada vez más cerca de pasar a manos de Microsoft. El pasado mes de mayo, el analista Eldar Murtazin apuntaba a que esta operación podría realizarse a finales de 2011. Sin embargo, nuevas especulaciones apuntan a que esta compra no se produciría hasta principios de 2012.

Tras el acuerdo entre ambas compañías para fabricar smartphones de Nokia con sistema operativo Windows Phone de Microsoft, un informe de los analistas del banco danés Danske Bank –según recoge la agencia Bloomberg– asegura que esta compra "tiene sentido". Una compra de esta división de Nokia por parte de Microsoft permitiría más competencia en el mercado de los teléfonos inteligentes y hacer frente a los dispositivos de Apple y de Google.

Por su parte, según Bloomberg, la única compañía que se ha salido al paso de estos rumores ha sido Nokia. Un portavoz de la finlandesa, Doug Dawson ha negado esta información asegurando que desde la compañía han "desterrado este tipo de rumores desde hace mucho tiempo".

En la actualidad, la primera unión de Nokia y Microsoft está dando unos resultados más que satisfactorios a ambas compañías. El lanzamiento del Nokia Lumia 800, el primer Nokia con SO Windows Phone, está siendo todo un éxito mundial y la llega del Lumia 710 próximamente también supone grandes expectativas. Con este terminal, Microsoft está consiguiendo hacerse un hueco en el mercado de smartphones y Nokia ha dado un paso más en este sector añadiendo dispositivos Windows Phone y sin dejar de lado su sistema operativo Symbian.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-12-15/microsoft-podria-comprar-parte-de-nokia-en-2012-1276444342/
#39730
Publicado el 15 de diciembre de 2011 por Helga Yagüe

En los últimos meses Hewlett-Packard ha dejado claro que quiere dar un cambio de rumbo a su negocio y ahora sabemos que vendrá acompañado por una renovación bastante drástica de la imagen de la marca que les ha acompañado estos últimos años.

La compañía ha contratado los servicios de la firma Moving Brands y ha estado analizando detenidamente todas las posibilidades para este cambio de look de su marca con el fin de encontrar una nueva imagen atractiva para los clientes.

HP quería rediseñar su logotipo y sus activos visuales, y aunque todavía no lo han hecho oficial, ya circula por la red cuál podría ser la nueva imagen de la compañía.

El diseño que se ha filtrado en la red evidencia un notable cambio con el que estamos acostumbrados a ver en las impresoras, PCs y demás productos de HP.

Han desaparecido por completo las líneas redondeadas y el círculo que encerraba las letras para dar paso a un logotipo formado por cuatro líneas colocadas con la inclinación y la longitud necesaria para que se pueda leer "HP". El color elegido para las líneas es el gris plateado que resalta sobre un fondo negro.

El principal objetivo de este nuevo logo es evocar la misma simplicidad de la que hacen gala los dispositivos de Hewlett-Packard, que buscan presentarse ante su público como productos fáciles de manejar.

Por el momento se desconoce si HP adoptará finalmente esta nueva imagen, mientras se deciden os dejamos un vídeo elaborado por Moving Brands:

vINQulos

The Verge

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/15/hp-prepara-un-total-rediseno-de-su-imagen.html
#39731
Noticias / ¿Qué son los 'mini jobs'?
15 Diciembre 2011, 16:26 PM
 Quien todavía no haya oído hablar de los 'mini jobs' -minitrabajos- ya puede ir familiarizándose con el término. Son contratos de baja remuneración y máximo 15 horas de trabajo a la semana que están funcionando en Alemania desde 2003 y que han servido en este país para mantener activa la economía en lo más oscuro del túnel de la crisis. El BCE ha recomendado a España aplicar ese mismo modelo, la CEOE lo ha defendido también y Rajoy tendrá que estudiarlo.

En Alemania no está regulado el salario mínimo interprofesional y un 'mini job' tipo cuenta con un salario de 400 euros al mes, pero el trabajador no paga impuestos y puede hacer de forma voluntaria aportaciones a los sistemas sociales.

En el 'mini job' más extendido, el empleado añade el 4,5% de los ingresos a la cuota del 15% que paga el empresario al seguro de pensiones. La parte contratante abona el 2% a Hacienda y el 28% a la Seguridad Social; el 15% al seguro de pensiones y el 13% al de enfermedad. El empresario termina pagando por trabajador uno 120 euros al Estado, el 30%.

Las personas bajo este régimen laboral, que en Alemania son 6,8 millones de trabajadores según los últimos datos, tienen derecho a vacaciones pagadas, bajas por maternidad y enfermedad, además de a los plazos de despido.

En los casos en los que tienen hijos a su cargo o se acogen a otras condiciones, tienen derecho a una ayuda social que completa esos ingresos, de forma que no es el Estado el que ocupa de la manutención al 100%. Si el trabajador tiene que desplazarse, el Estado le paga el medio de transporte.

Repartidores, limpiadoras del hogar, cuidadores de niños o ancianos, pintores, camareros para las horas punta son las ocupaciones en las que más éxito ha tenido el 'mini job'. En todo caso, son empleos para los que no se requiere cualificación. Y los colectivos que más se acogen a este régimen son jóvenes que encuentran así un empleo que compatibilizan con sus estudios o parados de larga duración.

Los empleados en 'mini job' ven como una ventaja no desengancharse del sistema social y seguir cotizando para la pensión de jubilación, pero casi ninguno lo contempla como un empleo permanente, sino como un contrato puente hacia otra ocupación en el futuro.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/15/economia/1323955971.html
#39732
Glenn Steven Mangham, un 'hacker' de 26 años de edad, ha confirmado en un juicio en Reino Unido que vulneró los sistemas de seguridad de la red social Facebook. Mangham ha reconocido las acusaciones y ha confirmado que consiguió vulnerar los sistemas de seguridad de Facebook. La defensa de Manghan ha defendido que es un 'hacker' ético y que su intención no era el robo de datos.

En el pasado mes de agosto se informó sobre un 'hacker' que supuestamente había vulnerado los sistemas de seguridad de Facebook e iba a ser juzgado en Westminster, Reino Unido. Los cuerpos de seguridad del país detuvieron a Glenn Steve Manghan con acusaciones de delitos informáticos y más tarde trascendió que entre sus actividades estaba la de introducirse de forma ilegal en los sistemas de Facebook.

El juicio se ha desarrollado durante las últimas semanas y el tribunal ha intentado determinar si Mangham penetró en los sistemas de Facebook, su intención y cómo lo consiguió. Según el diario The Telegraph, el caso está visto para sentencia, que se conocerá el próximo 17 de febrero, y Gleen Steven Mangham ha confirmado que vulneró los sistemas de seguridad de Facebook.

El 'hacker' ha asegurado que violó los sistemas de seguridad de Facebook en varias ocasiones en abril y mayo de este mismo año. Los fiscales del caso han acusado a Mangham de intentar hacerse con información sensible, pero el abogado defensor ha asegurado que Glenn Steven Mangham es un 'hacker' ético y que su actuación solo perseguía localizar fallos de seguridad para informar a Facebook.

La defensa de Mangham ha comentado que su cliente había sido premiado por Yahoo! por haber encontrado en otras ocasiones fallos de seguridad en sus sistemas. Este tipo de prácticas no son extrañas y podrían ser un argumento que el juez podría tomar en cuenta.

Glenn Steven Mangham también ha explicado cómo consiguió penetrar en los sistemas de Facebook y el acceso que consiguió. Según Facebook aunque el 'hacker' sí vulneró parte de su sistema, no llegó a tener acceso a los datos personales de los usuarios.

Según The Telegraph, con la confesión de Glenn Steven Mangham el caso está próximo a su fin y se espera que se emita la sentencia el próximo 17 de febrero.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/12/14/hacker-confiesa-haber-vulnerado-los-sistemas-de-seguridad-de-facebook/
#39733
Una investigación a una serie de sitios web chinos decrowdsourcing -donde la gente puede ganar unos céntimos por pequeños trabajos como etiquetar imágenes, por ejemplo- ha destapado una industria multimillonaria que paga a cientos de miles de personas por distorsionar las interacciones en las redes sociales y enviar spam.

Los autores del informe, de la Universidad de Santa Bárbara, en California (UCSB, por sus siglas en inglés), han hallado pruebas de sitios web de crowdsourcing en Estados Unidos que también se dedican a realizar trabajos de dudosa moralidad. Concluyen que el rápido crecimiento de esta forma de ganar dinero hará que los cómplices a sueldo sean un grave problema de seguridad para las páginas web y quienes las usan en todo el mundo. Un artículo que describe los resultados de la investigación está disponible en el servidor de preimpresión de Arxiv.

Ben Zhao, profesor asociado de informática en la UCSB (y ganador del TR35 en 2006) empezó a observar la inexplorada industria del crowdsourcing en China después de trabajar estrechamente con RenRen, una red social a veces denominada "el Facebook de China", con el objetivo de seguir actividad maliciosa en el sitio. A Zhao le intrigó ver muchos intentos relativamente sofisticados de mandar spam y promover marcas por parte de usuarios que parecían estar funcionando con agendas muy concretas.

Cuando él y otros colegas investigaron las fuentes de dicha actividad, el equipo quedó sorprendido con lo que encontró, afirma Zhao. "Crowsourcing malicioso a gran escala". Influir en la opinión pública con falsa actividad de usuarios "de base" se conoce como astroturfing, lo que condujo a Zhao a acuñar el término "crowdturfing", puesto que se lleva a cabo desde grandes webs de crowdsourcing.

Los investigadores descubrieron que una gran cantidad de la actividad sospechosa en China tenía su origen en dos sitios decrowdsourcing: Zhubajie, la empresa de este tipo de contratación más grande de China, y Sandaha. Allí se ofrece abiertamente a la gente el equivalente a decenas de céntimos por hacer cosas como crear cuentas en sitios concretos, publicar mensajes sesgados sobre productos específicos en foros y crear y difundir mensajes positivos sobre ciertos productos en redes sociales.

"Estas páginas web son públicas y puedes ver quién ofreció trabajos anteriormente y cuánto pagaba", explica Zhao. Su equipo usó un software para demostrar que los trabajos ofrecidos por Zhubajie y Sandaha consisten en un 88 y 92 por ciento decrowdturfing respectivamente. También descubrieron que Zhubajie gestiona actualmente más de un millón de dólares que dedica a tareas de crowdturfing. La cifra para la web más joven Sandaha, es de decenas de miles de dólares. "Esta industria ya mueve millones de dólares por año y demuestra un crecimiento exponencial", afirma Zhao. "Creo que aún estamos en las primeras fases de este fenómeno".

Asustados por la escala de la actividad en las páginas webs chinas y el potencial de que éstas pudieran usarse para comprometer sitios estadounidenses, el equipo de la UCSB examinó los sitios decrowdsourcing con sede en EE.UU. Mechanical Turk de Amazon quizá sea el más conocido, pero han ido apareciendo otros.

"La mayoría de esos otros sitios tienen bastantecrowdturfing", sostiene Zhao, y las webs no cierran activamente dichas tareas, como sí intenta hacer Amazon. Se descubrió que ShortTask, el segundo sitio de crowdsourcingmás grande de EE.UU. estudiado, dedicaba el 95 por ciento de sus tareas a crowdturfing y ayudó a los trabajadores a recibir remuneración por más de medio millón de tareas deastroturfing en el pasado año. A pesar de los esfuerzos de Amazon, se descubrió que el 12 por ciento de las tareas de Mechanical Turk estaban dedicadas al crowdturfing, un cálculo menor que el 40 por ciento alegado por un estudio de la Universidad de Nueva York a finales del año pasado.

Zhao afirma que es probable que estos sitios se conviertan en fuente de importantes problemas para redes sociales como Twitter y Facebook, al igual que ha sucedido con sus equivalentes chinos.

"La gente está dispuesta a hacerlo por muy pequeñas cantidades y hemos observado que los resultados son muy buenos", afirma. Zhao cree que la economía favorable llevará a que los sitios de crowdsourcing en China y otros países en vías de desarrollo den problemas a servicios de EE.UU. ShortTask y otros sitios de crowdsourcing con una alta proporción decrowdturfing tienen muchos trabajadores de países en vías de desarrollo.

"Lo peor es que es tan difícil de detectar", afirma Zhao. "Todos nuestros métodos de seguridad dan por supuesto que entra en juego un programa y que eso impone constricciones que son detectables". El grupo de este investigador ya ha trabajado para descubrir spam dentro de Facebook, en su mayor parte causado por robots de software que se hacían con el control de cuentas de usuario existentes. Facebook y otras empresas web dependen hoy de herramientas como Captchas o de reglas relativamente sencillas para detectar fácilmente cuentas creadas de manera automática. "Si hay implicado un humano de verdad, que está decidido a actuar, en realidad el único límite a lo que puedes hacer es el precio que estás dispuesto a pagar", afirma Zhao.

Filippo Menczer, director del Centro de Investigación de Redes y Sistemas Complejos de la Universidad de Indiana (EE.UU.), trabaja desarrollando sistemas que detecten elastroturfing político en Twitter. "Actualmente ya es algo complejo de hacer y probablemente la dificultad aumente todavía más", afirma, especialmente según se va haciendo más sencillo usar sitios de crowdsourcing.

El grupo de Menczer creó un sistema para detectarastroturfing político en la carrera por las últimas elecciones. Primero identifica hilos de discusión política que circulan en Twitter, usando etiquetas, enlaces, nombres y frases. Un software entrenado para reconocer tuits tanto legítimos como deastroturfing separa los mensajes fraudulentos de ese ambiente de discusión política e incluso mide su éxito a la hora de influir en usuarios reales.

Este sistema fue capaz de descubrir cuentas automáticas enviando mensajes cuidadosamente diferenciados para promocionar determinados sitios políticos. Pero Menczer siempre ha sospechado que les faltaba una cantidad desconocida de campañas deastroturfing más sutiles. Descubrir la existencia deastroturfing con origen en el crowdsourcingproporciona otra perspectiva, afirma.

"El hecho de que haya sitios web dedicados casi exclusivamente a facilitar la contratación de gente para hacer esto es una prueba más de que esto está sucediendo". sostiene Menczer, que trabaja para poner al día su sistema de detección deastroturfing para analizar los debates que surjan en torno a las elecciones presidenciales del año que viene.

Una posible manera de enfrentarse a esas redes sería seguir el dinero, afirma Zhao. Eso seguramente revelaría un objetivo menos disperso. Un estudio realizado este mismo año descubrió que el 95 por ciento de los ingresos por correos spam pasa por solo tres bancos, un objetivo mucho más sencillo de atacar que los millones de ordenadorescomprometidos que envían los mensajes no deseados o los oscuros criminales que los coordinan.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/pagar-a-gente-para-que-influya-en-los-debates-que-se-dan-en-redes-sociales-es-un-gran-negocio-en-china-y-en-estados-unidos
#39734
Vodafone ha anunciado suculentos descuentos en sus tarifas de banda ancha móvil Internet Siempre Contigo para todos aquellos usuarios que tengan contratada su conexión de ADSL con el operador. Los usuarios podrán contratar estas tarifas por la mitad de precio.

El operador británico quiere aprovechar su crecimiento en el sector de la banda ancha fija para impulsar sus conexiones móviles con módem USB. En esta ocasión le llega el turno a las tarifas Internet Siempre Contigo, después de haber reforzado su oferta ADSL hace unas semanas con un descuento durante 9 meses que permite conseguir la conexión fija por 14,90 euros al mes (más 15 euros de cuota de línea) y por 24,90 euros mensuales como precio final pasado este periodo.

Todos estos usuarios, al margen de la citada promoción inicial en ADSL, podrán contratar una de las tarifas móviles con un descuento del 50%. De este modo, el operador presidido por Francisco Román sigue los pasos marcados por Movistar, que ya ofrece condiciones ventajosas para quienes empaqueten todos sus servicios con la misma compañía.

A partir de esta misma semana y durante el tiempo en el que se mantengan ambas conexiones (ADSL e Internet Siempre Contigo) con Vodafone los precios y condiciones de las tarifas serán los siguientes:

- Internet Contigo 15 tendrá una cuota mensual de 7,5 euros al mes con un límite de 500 MB mensuales de tráfico a máxima velocidad pasando a 128 Kbps superada esta cuota.
- Internet Contigo 1 GB se podrá contratar por 9,5 euros mensuales. Su límite de tráfico a máxima velocidad, como su nombre indica, está situado en 1 GB al mes.
- Internet Contigo Express dobla el límite de esta última tarifa hasta los 2 GB. El precio para los clientes de ADSL será de 16 euros mensuales.
- Internet Contigo Ilimitado es la conexión para los usuarios que hacen un uso más intensivo de la banda ancha móvil. Podrán navegar a máxima velocidad hasta 5 GB por un precio de 19,5 euros al mes.

Aunque quedan excluidas de este descuento las tarifas Internet Contigo Deberes, enfocada para los estudiantes por 9 euros en horario reducido, e Internet Contigo Oro (hasta 10 GB mensuales de tráfico), los descuentos son reseñables y confirman la cada vez más intensa apuesta de los operadores por la convergencia entre servicios y usuarios.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7512-vodafone-rebaja-las-tarifas-de-internet-movil-a-sus-clientes-de-adsl-.html
#39735


Durante las últimas semanas corría por la red cierto rumor sugiriendo que Bill Gates, uno de los fundadores de Microsoft, estaría considerando volver a la compañía para darle un empujón ayudando a Steve Ballmer. Bill ha desmentido rotundamente este rumor en el Sydney Morning Herald, argumentando que quiere estar enfocado completamente en su fundación.

Bill está comprometido al cien por cien en la su iniciativa, y según él eso es lo que hará "durante el resto de su vida". De todas formas, de vez en cuando contacta con Microsoft para dar consejo acerca del rumbo que está tomando actualmente la compañía. Steve Jobs tuvo presencia en las declaraciones del antiguo CEO de Microsoft, refiriéndose a las duras críticas que recibió del cofundador de Apple:

CitarJobs me llamó inimaginativo y extrañamente imperfecto como ser humano porque los ordenadores con software de Microsoft superaron muchísimo a las suyas en ventas [...] Pero no importa, porque era una persona brillante.
CitarNuestro trabajo en Microsoft fue superexitoso por muchas buenas razones, pero Steve hizo enormes contribuciones y en sus últimos años fue mucho más amable tras ser muy duro anteriormente.
Concluyendo, parece que Bill dejó Microsoft en el 2006 para hacerlo definitivamente. De todas formas sus declaraciones acerca de la compañía siguen siendo importantes en el mundo del software, y no hay que olvidar que Gates fue uno de los protagonistas en la historia de la informática personal.

Vía | Electronista
Imagen | Steve Jurvetson

FUENTE :http://www.genbeta.com/actualidad/bill-gates-desmiente-los-rumores-de-su-vuelta-a-microsoft