Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#39511
Los responsables de los grandes almacenes donde ocurrió el incidente creen que alguien manipuló un iPhone 4S de exposición para que el asistente de voz respondiera con brusquedad

MADRID, (EP) -. Una madre británica asegura que el sistema de reconocimiento de voz Siri ha insultado a su hijo de 12 años cuando probó un iPhone 4S en unos grandes almacenes de Reino Unido. Los responsables del establecimiento lo han confirmado y aseguran que este error se debe a una manipulación de Siri en ese terminal.

Desde que su presentación junto al iPhone 4S, el sistema de reconocimiento de voz Siri ha causado bastante expectación. Por el momento, se trata de un software que solo puede utilizarse en el último 'smartphone' de Apple y que permite hablarle al teléfono para realizar cualquier actividad o encontrar cualquier resultado. Sin embargo, la experiencia de un niño de 12 años en Reino Unido con Siri no fue tan satisfactoria.

Charlie Le Quesne, un niño de 12 años, acudió a una tienda Tesco con su madre y quiso probar el sistema Siri del iPhone 4 S. Al preguntar "¿Cuántas personas hay en el mundo?", Siri le contestó "No estoy seguro de lo que has dicho, así que cierra la p**a boca". La madre, que acompañaba a su hijo, aseguró que "no podía creer" la respuesta obtenida a una pregunta tan simple. Por ello, volvieron a realizar la pregunta pero el sistema volvió a repetir lo mismo. "Pensando que se trataba de un error, preguntamos de nuevo pero las mismas palabras volvieron a sonar", tal y como aseguró la madre al diario británico The Daily Mail.

La madre de Charlie se quejó del incidente al gerente de la tienda y rápidamente los empleados de Tesco precedieron a desconectar ese terminal. El personal de los grandes almacenes cree que alguna persona ha manipulado el terminal de muestra para que realice ese tipo de contestaciones. Aún así, el gerente de Tesco ha asegurado que ha puesto en marcha "una investigación sobre el tema" y que se ha enviado el terminal a Apple "para que diagnostique el problema del terminal".

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120102/54243554109/siri-responde-a-un-nino-britanico-de-12-anos-con-insultos.html
#39512
  Un "hacker" irlandés, Steven Troughton-Smith, ha conseguido junto a un compañero, liberar un Apple TV de segunda generación para poder ejecutar las aplicaciones de iOS en una pantalla grande a 720p.

Este truco no está todavía disponible públicamente, y de momento tampoco lo estará. Esto se debe a que su desarrollador lo considera más bien la prueba de un concepto que se puede llevar a cabo.

El "hacker" irlandés ha utilizado un gestor escrito originalmente para el 'tablet' de Apple por el twittero Nick@TheMudKip en un Apple TV liberado: "Nick ha escrito este increíble gestor de ventanas para el iPad que ha sustituido por completo a la pantalla de inicio, lo que le permite ejecutar simultáneamente varias aplicaciones, y me di cuenta de que esto podría permitir que se pudieran ver las aplicaciones de iOS en el AppleTV, por primera vez".

Steven todavía no ha recibido noticias de Apple, pero asegura que ahora mismo está centrado en que las modificaciones realizadas funcionen bien en la pantalla de 720p y en conseguir distintas aplicaciones que se puedan ejecutar.

De momento el resultado es muy preliminar, y hay bastantes errores. Sin embargo, podría servir como presión para que la compañía de la manzana comience a aprovechar Apple TV para ejecutar aplicaciones, ya que actualmente solo funciona como videoclub online y como estación de reproducción de contenidos desde dispositivos iOS vía AirPlay.

Así podría suceder, según Steven Troughton-Smith, lo mismo que sucedió con la creación de App Store, que fue promovida por el surgimiento de aplicaciones no oficiales de los programadores para dispositivos móviles.

Apple no ha creado tienda de aplicaciones para Apple TV. De momento, lo único que permite es ejecutar aplicaciones y reproducir contenidos a pantalla completa desde un dispositivo portátil de forma remota mediante AirPlay, como películas, videojuegos, fotografías o música.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/66588
#39513
 Publicado el 2 de enero de 2012 por Jaime Domenech

Un informe de la compañía de seguridad informática Kaspersky Lab ha señalado que la India es el país del mundo donde se concentra mayor porcentaje de correos basura.

Los expertos de la empresa rusa consideran que las blandas leyes en materia de spam del gobierno indio, unidas a su incapacidad de implantar políticas efectivas para combatirlo, han contribuido a su aumento.

Desde Kaspersky argumentan que muchos spammers han puesto su punto de mira allí tras encontrarse con que otras naciones habían adoptado medidas serias contra ese tipo de mensajes.

Los datos de Kaspersky sobre el tercer trimestre del año desvelan que el 79,8 por ciento de todos los correos electrónicos que circulan en internet pueden ser clasificados como spam, y añade que de ese porcentaje, el 14,8 por ciento corresponde a la India.

La segunda plaza en el ranking de spam se la lleva otro país asiático, Indonesia, que suma el 10,6 por ciento del total, mientras que Brasil le sigue de carca con un 9,7 por ciento.

La ingeniera de Kaspersky especializada en spam, Darya Gudkova, explica que cada vez han sido mayores los correos basura que tienen su origen en equipos informáticos de Asia y Latinoamérica.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/02/la-india-se-convierte-en-paraiso-para-los-spammers.html
#39514
Los X-Men no son humanos, así lo ha dictaminado una resolución firme un tribunal federal de los EE UU que determina que los mutantes de Marvel no pueden ser consideraros humanos sino que son una nueva especie.

Pero lo cierto es que la decisión del tribunal no trata de aclarar si existe un nuevo estadio de la evolución de la especie, ni tampoco de discriminar a dichos mutantes.

El motivo de esta resolución es mucho más terrenal: simples negocios. Y es que, después de años de litigio, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos finalmente ha resuelto que los X-Men no cuentan como seres humanos, al menos en lo que la importación de juguetes se refiere.

Y es que, en el caso que nos ocupa, a todos los mutantes de Marvel, Magneto incluido, les gustaría ser aceptados como humanos.

El litigio engloba una serie de casos judiciales que se remonta más de diez años. Toy Biz, la empresa productora de las figuras de acción de los X-Men, que importaba los juguetes de los mutantes de China, se dio cuenta de que los muñecos que representaban a humanos sufrían una carga fiscal más alta.

Así, los aranceles y tarifas relacionados con figuras que representen "seres humanos, partes de éstos o sus accesorios", son más altos que los del resto de juguetes.

Toy Biz llevó el caso a los tribunales argumentando que los X-Men no son humanos sino otra cosa: meta-humanos, mutantes, alienígenas... Por tanto, al no representar personajes humanos, sus figuritas de acción y todos sus accesorios deberían tener unos aranceles más bajos.

Por extensión otros personajes del universo Marvel como Spiderman, Hulk o los Cuatro Fantásticos también estarían adheridos a este nuevo estado.

Una victoria hueca

Tras idas y venidas, recursos y más recursos, la empresa ha conseguido una respuesta positiva del Tribunal de Comercio Internacional de EE UU. Aunque se trata de una victoria hueca y prácticamente vacía de contenido.

En este lapso de tiempo, la compañía Toy Biz se convirtió en una división de Mattel, y ahora es Hasbro quien posee la licencia para la mayoría de los juguetes de Marvel hasta el año 2017.

Además, hay que tener en cuenta que esta distinción entre muñecos que representan humanos y otros juguetes forma parte de un sistema de tarifas ya extinta.

Si el sistema de aranceles de juguetes vuelve a revisarse en el futuro, esta decisión podría ser útil. De lo contrario, esta victoria judicial solo puede ser útil para los malvados fines de Magneto y su Hermandad de Mutantes.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1265886/0/x-men/no-humanos/tribunal/
#39515
Una aplicación que actúa como una postal musical permite a los usuarios capturar y compartir momentos musicales con amigos y familiares y, de paso, descubrir grandes canciones.

Llamada Soundtracking, la aplicación gratuita permite a los usuarios compartir partes de canciones, junto a sus pensamientos, localización y una fotografía para ayudar a transmitir sus experiencias.

"La música, como la fotografía o la pintura o cualquier tipo de arte creativo, tiene una variedad de emociones tan amplia que puede ser diferentes para cada persona", dijo Steve Jang, consejero delegado de Schematic Labs, compañía con sede en San Francisco que ha creado la aplicación.

"Esta idea de una historia a través de una canción es lo queríamos compartir... realmente es esta expresiva postal musical".

La aplicación puede autodetectar la canción que está sonando en una habitación, y los mensajes también pueden compartirse en Facebook, Twitter y Foursquare.

Los usuarios pueden descubrir nueva música al ver el contenido publicado por otros. Un adelanto de la canción está disponible de manera gratuita, y la canción entera puede adquirirse en iTunes o a través de los servicios de música en 'streaming' Spotify o Rdio en los dispositivos Android.

Al hacer clic en el icono del mapa de una entrada de Soundtracking se muestra toda la información que el usuario ha compartido en esa localización.

"Los barrios son interesantes, pueden ver la diferencia entre Williamsburg, Brooklyn frente a East Side, Manhattan o Venice Beach, California frente a Beverly Hills," afirmó Jang.

La aplicación tiene más de 1 millón de usuarios en todo el mundo, con la mitad en Estados Unidos y el resto en Europa Occidental, Canadá y Japón, según Jang, que añadió que los usuarios en los diferentes países tienden a utilizar la aplicación de diferentes formas.

"A muchos de los usuarios japoneses les encanta levantarse y poner canciones de 'buenos días' y después dar las 'buenas noches' con música a todos sus amigos y seguidores", explicó.

"En Europa, a muchos usuarios les gusta hacer fotos del paisaje o de la ciudad y luego decir cómo se sienten emocionalmente".

Una aplicación similar llamada Frenzapp también está disponible.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/66585
#39516
Piratas informáticos próximos a Anonymous han lanzado el portal Nazi-leaks con informaciones detalladas sobre presuntos simpatizantes de la extrema derecha, según se hacen eco hoy medios alemanes.

Así, el portal con la dirección http://nazi-leaks.net ofrece en su entrada más reciente, del pasado sábado, un extenso listado con el nombre, el apellido y la dirección de personas que presuntamente apoyan con donativos al ultraderechista Partido Nacional Democrático (NPD) de Alemania.

También contiene listados con clientes de la marca alemana de ropa Thor Steinar, muy popular entre la extrema derecha por su polémico logotipo que incluye letras del alfabeto rúnico, así como de otras firmas de venta por catálogo vinculados al entorno neonazi, como Odin-Versand y Nationales Versandhaus.

Asimismo aparece un listado con autores del semanario ultraderechista Junge Freiheit (Libertad joven) y como correos internos del NPD. Incluye, además, correos electrónicos de personas vinculadas al Partido Nazi Americano y el portal neonazi Blood & Honour (Sangre y honor), entre otras organizaciones de extrema derecha.

Según los administradores anónimos, esta página web, registrada el pasado 18 de diciembre, forma parte de la Operation Blietzkrieg (Operación Guerra Relámpago), con la que Anonymous llama desde hace ya varios meses a atacar los portales de organizaciones de extrema derecha.

Desde el punto de vista técnico, nazi-leaks.net es un blog sencillo, en el que los usuarios pueden facilitar información vía correo electrónico. Aunque los datos que ofrece no son nuevos, es la primera vez que están disponibles de forma completa.

Así, por ejemplo, los datos sobre los clientes de Thor Steinar proceden de un ataque informático de 2009, aunque hay otras informaciones publicadas en el portal que podrían ser de operaciones más recientes, señala el semanario Der Spiegel en su edición digital. En tanto, la Operation Blitzkrieg asumió la autoría de varios ataques entre ayer y hoy a portales vinculados a la extrema derecha.

Por su parte, el entorno de la ultraderecha ya ha expresado su desconcierto. En el foro Thiazi, el principal del entorno neonazi en alemán, podían leerse comentarios como "la Operation Blitzkrieg ha vuelto a asestar un golpe", respondido con un "Me temo que seguirán unos cuantos más".

FUENTE :http://www.publico.es/internacional/414999/anonymous-lanza-una-web-con-datos-de-simpatizantes-de-ultraderecha
#39517
 Publicado el 2 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

La Junta de Extremadura ha decidido abandonar tras nueve años LinEx de forma definitiva, hasta ahora, un ejemplo prácticamente aislado en la adopción de Open Source en la administración pública.


Entre las razones de la decisión se enumeran unas cuantas. Para empezar, el centro que se encargaba de desarrollo dependía del gobierno regional extremeño, ahora pasará a gestionarse por el Estado central. En plata, los recortes no permiten pagar a los programadores que desarrollaban LinEx.

Tan sólo un 1% de los ordenadores de la administración pública han hecho uso de LinEx, una cifra muy pequeña si se atienda a los más de 70.000 ordenadores en centros educativos y 15.000 en el ámbito sanitario.

A pesar de que la decisión es definitiva, hay planes para migrar todos los ordenadores que operan con Windows a otra distribución libre. Ubuntu y Debian están siendo considerados como opciones.

Durante mucho tiempo han sido diversas las voces que piden la adopción del software abierto en las administraciones públicas, sobre todo ahora que la crisis económica obliga a efectuar recortes y que existen soluciones de software abierto para resolver la mayoría significativa de las necesidades en TI de una organización.

vINQulos

LinEx (oficial), Muy Linux

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/02/extremadura-abandona-el-open-source.html
#39518
 Publicado el 2 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

Ya están a la venta en eBay placas de prototipos para Raspberry Pi, un ordenador que se venderá por 25 dólares (algo menos de 20 euros).

  El PCB se puede conectar a una TV o pantalla a través de un USB 2.0 o HDMI. Tiene además un procesador ARM11 de BroadCom de 700 MHz y 128 MB de RAM. Se ejecuta con Linux y algunas demostraciones han desvelado que es capaz de ejecutar juegos como Quake, así como vídeo en HD.

La Fundación sin ánimo de lucro británica Raspberry Pi asegura que no pretende ser el principal distribuidor del dispositivo, sino que quiere que empresas de terceros los fabriquen también. Así que nada de secretos en cuanto al diseño del dispositivo.

Sus creadores han tachado la iniciativa de "casi nacionalista". Están preocupados por que las universidades consigan estudiantes cualificados. Qué mejor que enfocar el producto a los más jóvenes e impulsar su curiosidad en cuanto a la electrónica.

Las primeras 10.000 unidades deberían estar disponibles para finales de mes, según informan desde la propia Fundación.

vINQulos

Business Insider, EDN

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/02/ya-esta-disponible-un-prototipo-de-ordenador-que-cuesta-20-euros.html
#39519
 Publicado el 2 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

Jonathan Ive será a partir de ahora sir Jonathan Ive, después de que haya sido nombrado Caballero del Imperio Británico por la reina Isabel II gracias a su contribución en las áreas de diseño y empresa.

  El brillante ingeniero, vicepresidente de Diseño Industrial de Cupertino, responsable del diseño de los dispositivos más punteros y reconocidos de Apple (como el iPod, iPhone, iPad o el MacBook Air), nació en Londres hace 44 años y ha sido uno de los hombres de confianza de Steve Jobs.

Dejó en sus manos, aunque no sin supervisión, la responsabilidad del diseño de los dispositivos de la firma, una parte vital del portfolio de productos de Apple. La obsesión de Jobs siempre fue la combinación de la tecnología más punta con el diseño más puro.

Ive, que fue nombrado en 2005 Comandante del Imperio Británico, ha asegurado que el nombramiento actual (que supone haber alcanzado el máximo reconocimiento), es muy emocionante y se une así al selecto club de personalidades que tienen el honorable título.

Se une, concretamente, a la Lista de Honor de Año Nuevo del Imperio Británico.

vINQulos

The Telegraph

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/02/el-responsable-de-diseno-en-apple-nombrado-sir.html
#39520
Windows Phone ha habilitado en su página de Facebook una demo de Windows Phone 7. La idea es que los seguidores no solo conozcan a fondo su funcionamiento, sino que puedan participar en los sorteos y promociones que desde ahí se realizarán. Facebook se ha convertido en una de las herramientas de comunicación más poderosas de nuestros días. Tanto es así, que no hay página ni empresa, ni marca que no use la famosa red social para hacer partícipe a los usuarios de las ventajas de sus productos, así como de las últimas promociones.



Demo y sorteos

En esa línea de promoción que hemos comentado anteriormente Windows Phone habilita nuevas opciones en su página de Facebook. La primera de ellas, solo por el mero hecho de apuntarte en la página, te da acceso a una demo en tiempo real de Windows Phone. La idea es que los usuarios que entren en la página puedan ver desde su ordenador cómo y de qué manera funciona Windows Phone 7.5. Un sistema operativo para el que las personas son el centro de la escena. Además de la demo del sistema operativo, Microsoft ha confirmado que realizará sorteos y demás promociones para todos sus seguidores en Facebook.

Ruido social

Windows Phone 7.5 se ha diseñado desde el primer momento pensando en cómo gestionar toda la información de los usuarios, amigos y conocidos en la pantalla del móvil. Podemos decir que es uno de los mejores sistemas operativos para controlar tanto tu "ruido social" como el de tus amigos desde una sola pantalla. Quizá la única herramienta que te haga falta sean tus dedos para con varios clicks vivir al instante qué hacen tus conocidos.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/01/02/microsoft-publica-una-demo-de-windows-phone-7-en-facebook/
#39521
La semana pasada publicábamos que se había descubierto una vulnerabilidad en el WPS de los routers, este Wi-Fi Protect Setup, que sirve para conectarnos de forma segura y sobre todo fácil ya sea pulsando un botón en el router, metiendo un PIN o añadiendo un ordenador desde el menú del router, se ha visto seriamente comprometido en la parte de la introducción del PIN. Ya han salido dos métodos para crackear este dispositivo de "seguridad".

A continuación os mostramos los enlaces para la descarga, de momento sólo está para sistemas operativos Linux.

Según pone en el blog del que ha descubierto esta vulnerabilidad:

CitarUpdate (12/29/2011 – 20:15 CET)
As you probably already know, this vulnerability was independently discovered by Craig Heffner (/dev/ttyS0, Tactical Network Solutions) as well – I was just the one who reported the vulnerability and released information about it first. Craig and his team have now released their tool "Reaver" over at Google Code.

My PoC Brute Force Tool can be found here. It's a bit faster than Reaver, but will not work with all Wi-Fi adapters.

Para los que no dominen el inglés:

Hay dos herramientas, Reaver que funciona con muchos adaptadores Wireless, y la prueba de concepto del autor que es compatible con menos tarjetas pero que lo hace el doble de rápido.

Descargar Reaver

Descargar prueba de concepto del autor

Ahora sólo hace falta que comprobemos si nuestro router está afectado por esta vulnerabilidad o si de lo contrario es inmune.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/01/02/wps-las-herramientas-para-crackear-el-wi-fi-protect-setup-ya-estan-disponibles/
#39522
Continúa la resaca dejada por la medida anunciada el pasado viernes que suponía la activación de la Ley Sinde y la "supresión" del canon. Eliminar la tasa para pasar a compensar a las entidades de gestión de derechos de autor con fondos públicos dista mucho de lo que cabría esperar del nuevo Gobierno.

Los ciudadanos españoles, copien contenidos protegidos con derechos de autor o no, tendrán que compensar a los artistas por el derecho a copia privada en nuestro país. Ésta ha sido la primera solución que ha anunciado el nuevo Gobierno del Partido Popular en referencia al llamado "canon digital" que hasta ahora se imponía a los dispositivos y soportes electrónicos susceptibles de grabar o reproducir contenidos con copyright.

Desde las filas populares se llevaba años avisando sobre la supresión de esta tasa en caso de alcanzar el Gobierno. El pasado 20 de noviembre ganaban las Elecciones y apenas un mes más tarde hemos conocido una solución que ha contentado a entidades como la SGAE, que seguirán recibiendo dinero -en este caso de las arcas públicas- pero que no ha tardado en despertar airadas reacciones de ciudadanos y especialistas en Derecho y propiedad intelectual.

"La sentencia europea atacaba el modelo español del canon por su carácter indiscriminado, pero la solución es aún mas indiscriminada", afirma el abogado David Maeztu en palabras recogidas por Público. Y es que, a partir de ahora las gestoras recibirán una "compensación equitativa por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado". El letrado asegura que el Gobierno "no ha medido las consecuencias jurídicas de esta decisión", puesto que como ya sucediese con la sentencia que declaraba ilegal la anterior tasa, desde Europa el nuevo impuesto podría volver a ser calificado como abusivo e indiscriminado.

En los próximo dos meses los técnicos del Ministerio de Cultura decidirán en qué partida presupuestaria incluirán la compensación y cómo se repartirá entre las distintas entidades de gestión. En lo que respecta a la cantidad, desde la SGAE lo tienen claro: "El cuánto es lo más sencillo, en la SGAE tenemos las cuentas", explica su portavoz, Sabino Méndez. En concreto, dado que en los últimos años la recaudación ha rondado los 80 millones de euros anuales, la subvención sería similar o algo más baja pero igualmente millonaria.

Así pues, parece que el nuevo Gobierno está dispuesto a continuar tomando medidas polémicas en lugar de plantear otras fórmulas. En los últimos meses hemos conocido otras alternativas como el canon aplicado a las conexiones ADSL o a los productos originales, pero parece que el PP ha tomado el camino más sencillo y feliz para las gestoras y ha decidido que copies o no pagues a unas entidades que no dejan de ser privadas. ¿Crees que es la solución idónea para compensar a los artistas?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7631-la-primera-alternativa-del-nuevo-gobierno-al-canon-subvencion-millonaria-a-la-sgae.html
#39523
 Publicado el 2 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

El recién estrenado Timeline de Facebook no tiene soporte para Internet Explorer 7, así, a través del navegador se sigue mostrando el diseño antiguo.

En agosto de 2010 se anunciaba que la red social de Mark Zuckerberg dejaría de ofrecer soporte a Internet Explorer 6, y ahora le toca el turno a su más inmediata versión.

Esta exclusión no importará a aquellos que no les guste el nuevo diseño de Facebook, aunque es seguro que el navegador vaya perdiendo adeptos. Y no sólo por no incluir en Timeline, sino porque el navegador ya ha mostrado algunos problemas de compatibilidad, principalmente con los CSS.

IE7, con más de cinco años de vida, tenía a principios de año más de un 10% de cuota de mercado, pero ahora apenas alcanza el 4%.

vINQulos

VentureBeat

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/02/los-usuarios-de-internet-explorer-7-no-tendran-timeline-de-facebook.html
#39524
Algunos países, entre los que se encuentran España y Estados Unidos,quieren poner freno a la piratería digital por medio de leyes, cuanto menos, polémicas.

Estas normas buscan bloquear páginas web que atenten contra derechos de autor. Esta pretensión de los legisladores resulta ridícula para los expertos, mientras que los grandes gigantes de Internet se muestran en contra.

Uno de los "padres" de Internet no solo se opuso a leyes como la disposición segunda de la Ley de Economía Sostenible de España, conocida como 'Ley Sinde', o la Stop Online Piracy Act (SOPA) estadounidense; directamente las considera implanteables. Vint Cerf, actual vicepresidente de Google, opina que "no es posible"bloquear información en la Red, pues siempre encontrará un camino para seguir fluyendo.

La de Cerf es una de las oposiciones más validas del sector, pues participó en la creación de Internet desde sus cimientos. Y a esta postura se unen la de usuarios y grandes empresas. Sirva de ejemplo queel apoyo a la ley SOPA le ha costado a Godaddy.com, uno de los mayores proveedores de dominios de Internet, la pérdida de miles de clientes.

Por su parte, grandes empresas de Internet como Google, Facebook, Twitter, LinkedIn, la enciclopedia online Wikipedia y la organización Creative Commons se han mostrado en contra.

Las grandes compañías de Silicon Valley aseguraron en una carta que la Ley SOPA invade la privacidad de los usuarios y "supone un grave riesgo para el desarrollo de la innovación y de la creación de empleo, así como para la seguridad cibernética" del país. Sergey Brin, uno de los fundadores de Google, dijo que esta ley pondría a Estados Unidos "a la par de las naciones más opresivas del mundo".

Los gigantes de la Red se están tomando muy en serio una ley impulsada por la asociación cinematográfica estadounidense (Motion Picture Association of America, RIAA). Donde los legisladores y la asociación ven una solución a la piratería, Facebook, Google, Twitter o Amazon ven una amenaza a su desarrollo e, incluso, a su propia existencia.

Por eso, según ha informado Cnet, estos titanes de Internet prevén una estrategia coordinada y simultánea: mostrar una pantalla en negro en la que publicarán advertencias anti-censura. En su misiva, solicitarán a los usuarios que se pongan en contacto con la esfera política para pedir el voto en contra de la ley SOPA.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2012/01/02/google-facebook-y-twitter-irn-a-la-huelga-por-la-ley-sinde-americana/
#39525
 Publicado el 2 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

La compañía japonesa Fujitsu está desarrollando un virus que sea capaz de identificar y combatir amenazas cibernéticas de manera más efectiva en aras de reforzar la seguridad nacional.

El único inconveniente es la ley vigente. En Japón está prohibido el desarrollo de virus informáticos, aunque se cree que en este caso se hará una excepción ya que el proyecto tiene que ver con la seguridad nacional, un tema prioritario legislativamente hablando.

Japón sufrió un importante ataque informático en 2011, cuando el Parlamento vio que su sistema informático había sido hackeado.

El proyecto que desarrolla Fujitsu está en periodo de pruebas; los investigadores están probando y perfeccionando las formas de aumentar la seguridad a la vez que se persigue, localiza y destruye un ataque determinado.

Se trata, según los expertos, de un nuevo nivel de defensa, ya que en la actualidad los mecanismos utilizados para protegerse de ataques no son capaces de identificar y neutralizarlos. Es importante, ya que muchos hackers actúan en la medida en que permanecen sin ser detectados.

vINQulos

The Next Web

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/02/japon-desarrolla-un-virus-informatico-para-localizar-y-destruir-otros-virus.html
#39526
Noticias / Google tiene un 'garaje' en Israel
2 Enero 2012, 02:42 AM
250 ingenieros trabajan en el centro de I+D en Haifa y Tel Aviv.- Su misión es mejorar Google+, Gmail, YouTube o digitalizar los Manuscritos del Mar Muerto

Hay un lugar en Google donde la famosa regla del 20% todavía se cumple a raja tabla. Un 20% del tiempo libre para desarrollar los proyectos que se le antojen a cada empleado. En Israel eso es sagrado. "La idea de digitalizar las fotos del Museo del Holocausto de Jerusalén, por ejemplo, surgió de los ratos libres de un ingeniero", señala Yossi Matias, director del centro de I+D de Google en ese país.

Matias, antiguo profesor de Stanford y ex piloto del ejército israelí, es a sus 52 años el encargado de dirigir uno de los oasis de creatividad aún vivos en Google. Entre Tel Aviv y Haifa, 250 ingenieros inventan, retocan y mejoran productos y funciones clave, como Autocompletar, la opción que sugiere términos a medida que tecleamos en la cajita del buscador. "Lo desarrollamos aquí, fue uno de los avances que luego desembocó en Instant, en el que también estuvimos involucrados, aunque se lideró desde California", explica.

El sistema de anotaciones en YouTube, que permite añadir comentarios a la imagen, se le ocurrió a un becario en Israel, luego pasó al 20% del tiempo libre de un ingeniero y finalmente se le dedicó un equipo completo. Matías sonríe: "por eso estamos en Haifa y Tel Aviv, son lugares tan vibrantes y con tanto talento como Silicon Valley".

La rienda suelta a la creatividad ha resultado en algunos de los proyectos de mayor impacto de este centro de I+D, como la digitalización de los Manuscritos del Mar Muerto. La colaboración con el archivo del Yad Vashem, el Museo del Holocausto de Jerusalén, fue el punto de partida. "Digitalizamos 130.000 fotos y empezamos a recibir miles de emails, más de 5.000, con historias conmovedoras de familias que habían visto por primera vez una instantánea de sus abuelos o bisabuelos", dice Matias. "Eso nos llevó a querer ir más allá, a preguntarnos cómo llevar a Internet cualquier tipo de colección".

Contactaron con la Autoridad de Antigüedades de Israel y meses después nació el proyecto: trasladar a la Red los textos bíblicos más antiguos, los Manuscritos del Mar Muerto, 900 pergaminos con 15.000 fragmentos escritos en hebreo y arameo entre los años 150 AC y 70 DC. De momento solo se han digitalizado cinco, pero el resto verá la luz en los próximos meses. "Un millón de personas visitaron los manuscritos físicamente en el museo el año pasado. Tardamos solo cuatro días en alcanzar la misma cifra de visitas en la web", dice Matias.

Desde su llegada al frente del buscador en abril, Larry Page ha discontinuado Buzz, Wave, Desktop, Labs... así hasta 25 productos. Google lucha por no transformarse en un elefante burocrático y mantener la misma agilidad y frescura de antes, pero algunos analistas ya le tildan de 'nuevo Microsoft'.

"La innovación no solo consiste en crear productos, también se trata de saber cuándo algo puede funcionar y cuándo no. Debes reevaluar constantemente tus apuestas, y en eso estamos", dice. Su centro está involucrado en el desarrollo de Google+, aunque no desvela detalles.

Además de las grandes iniciativas, Matías resalta las pequeñas contribuciones, como OneBox, que ofrece en una tabla, justo encima de los resultados, respuestas directas a preguntas sobre el tiempo o resultados deportivos; Priority Inbox resalta los mensajes más importantes en Gmail para aumentar la productividad y Analytics, Trends o Chart Tools miden gratis audiencias online. Todos han sido cocinados en Israel.

El siguiente paso, avanza Matias, será crear la primera incubadora de start-ups impulsada por Google. Empezará el año que viene en Tel Aviv y alojará a unos 80 ingenieros y emprendedores de 20 nuevas empresas. "No vamos a invertir en ellos, no es el objetivo, la idea simplemente es acercarse más a la comunidad de emprendedores". ¿No las comprarán si funcionan? "No". ¿Ni contratarán a los mejores?. "Bueno, ahí no habrá limitaciones".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Google/tiene/garaje/Israel/elpeputec/20120101elpeputec_1/Tes
#39527
El uso de los smartphones enciende el debate sobre la disponibilidad horaria de los trabajadores

En los años sesenta hubo muchas empresas que instalaron un candado en el teléfono de la oficina: el teléfono era un artilugio relativamente nuevo, y su uso (y abuso) no estaba socialmente bien definido. Y ante la desconfianza, cerrojo. Todavía hoy, muchas empresas limitan el acceso a internet desde el puesto de trabajo, y otras, como Volkswagen, acaba de acordar con sus trabajadores en Alemania limitar el acceso a las Blackberry fuera del horario laboral. La medida sólo se aplica a empleados que no sean ni directivos ni cuadros intermedios; y no está claro si se bloquea todo el e-mail, o sólo significa que la empresa no enviará mensajes. En cualquier caso, la polémica está servida: el móvil, aún más el smartphone (con internet, sea Blackberry, iPhone, Android, o Windows Phone) ¿nos hace trabajadores más flexibles, o nos hace esclavos del trabajo?

"Las nuevas tecnologías están creando nuevas situaciones: todavía no se han consolidado los usos, y por tanto no hay soluciones que se acepten como buenas o malas", valora Genís Roca, socio de la consultora especializada en estrategia digital Roca Salvatella. "Alrededor del hecho digital, el primer debate que se generó en las empresas fue el de la privacidad, si la empresa tenía derecho a leer los e-mails. Ahora se abre el de la disponibilidad".

La anécdota de los candados en los teléfonos la recuerda Juan Manuel Tapia, secretario de negociación colectiva de CC.OO. Catalunya. "No pasa nada si la empresa te manda un mensaje fuera del horario laboral, como tampoco pasa nada si tú mandas un mensaje personal en hora de trabajo. Pero hay que evitar abusos". En el acuerdo interprofesional de Catalunya 2011-14, firmado por patronal y sindicatos, hay un apartado dedicado al uso de las tecnologías de la información: ocupa apenas un folio y no es otra cosa que una argumentación de sentido común. "Al final, estas cosas se regulan a base de uso, no explícitamente, sino por la confianza", dice Tapia.

"Una empresa puede pedir disponibilidad absoluta, pero eso tiene una contraprestación remunerada", apunta Mireia Sabaté, del departamento de Derecho Laboral de Baker & McKenzie. Y ese no es el caso de la mayoría de trabajadores que tienen Blackberry de empresa. "Es verdad que mucha gente, cuando tiene una Blackberry, está permanentemente pendiente aunque la empresa no se lo exija". Así, todas las ventajas de la flexibilidad pueden estar amenazadas por un mal uso: ya sea jefes que mandan correos fuera de horas, o empleados que sufren y los responden como si fueran urgentes. Si se genera estrés, entra en materia la protección de riesgos laborales psicosociales.

Algunas empresas han empezado a redactar sus manuales con las políticas de uso de las nuevas tecnologías: al poner por escrito normas básicas, se evitan conflictos (o pueden sancionarse). Cerca de doscientos ejemplos están en http://socialmediagovernance.com/policies.php. Además del uso de los dispositivos, otro campo en el que está apareciendo normativa es la presencia en las redes sociales, sobre todo en trabajos con visibilidad pública: si mi imagen se asocia con la empresa en la que trabajo, ¿mi Twitter es mío? "La BBC ha prohibido a los presentadores de informativos estar en redes sociales", dice Roca.

El abogado Ramon Arnó, de Sagaris, especializado en entorno digital, apunta algunas reflexiones más: limitar el correo en la Blackberry no impide acceder desde otro dispositivo, como el ordenador en casa. O en otro plano, sobre la privacidad: con un teléfono que incorpora GPS (la mayoría), el empleado está localizable en cualquier momento, incluso fuera de horario laboral. "¿La empresa puede acceder a tus hábitos privados, ¿y si visitas una empresa de la competencia?".

Otra reflexión necesaria es si podemos considerar que el smartphone es un dispositivo solamente de la empresa, o vamos hacia una situación en la que el teléfono es un objeto personal que tiene un doble uso, personal y profesional. "Considerar el teléfono como un medio propiedad de la empresa parece un anacronismo, y la medida de Volkswagen para proteger a sus empleados sería paternalista", dice Genís Roca. Pero entonces aparece el factor clave: quién paga el teléfono o su consumo, ¿el trabajador o la empresa? ¿Cómo puede diferenciarse el uso? Esta es una preocupación latente en el mercado: Blackberry tiene un nuevo servicio, Balance, con el que ofrece separar la información empresarial y la personal en el mismo dispositivo.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/economia/20120101/54243872751/trabajadores-flexibles-esclavos-smartphones.html
#39528
Noticias / Whatsapp se cae en fin de año
2 Enero 2012, 00:09 AM
La compañía da por solucionados los problemas
La aplicación de mensajería instantánea Whatsapp se ha caído este sábado coincidiendo con la celebración de fin de año.

Debido a una saturación del sistema, el servicio funciona con bastantes problemas durante todo el día, aunque el equipo de Whatsapp da por resuelto el problema.

Previamente, había informado en su Twitter de los problemas: "Lo sentimos, estamos teniendo problemas de saturación del sistema por el año nuevo. Estamos trabajando para resolverlos".

Lo cierto es que, pese a que en fin de año es común que se saturen los servicios para felicitar el año nuevo, no es la primera vez que Whatsapp se cae, ya que ya ha sucedido en varias ocasiones en todo este año.

El fin del mundo

Por ello, los usuarios de Twitter lamentaban no poder usarlo para hablar durante este día ni para felicitar el nuevo año y lo relacionaban irónicamente con el fin del mundo: "Sin whatsapp! Va a ser cierto esto del fin del mundo. #lol", comentaba, por ejemplo, @gonzalez__pablo.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/414809/whatsapp-se-cae-en-fin-de-ano
#39529
El 2011 ha sido un año complicado para los operadores de banda ancha, sin embargo los usuarios se han beneficiado de las primeras rebajas reales en el precio del ADSL. Por operadores, Movistar ha vivido un año complicado mientras que otros alterativos han seguido creciendo. ¿Qué nos depara la banda ancha en 2012? A continuación analizamos por operadores los cambios que veremos.

Movistar

El operador dominante está obligado a lanzar ofertas agresivas para no seguir perdiendo abonados de ADSL. En 2012 la operadora podría situar su modalidad de 20 megas como oferta de referencia para competir con los alternativos. Recordamos que esta oferta se ofrece con tecnología VDSL y puede proporcionar hasta 30 megas en función de la distancia del abonado a la central. Otra de las protagonistas de este año será la fibra óptica. Hasta el momento cerca de 150.000 abonados de Movistar han contratado esta tecnología y según los planes de la operadora contará un millón de usuarios activos con FTTH en 2013. De cara al próximo año también podríamos ver una modalidad de 200 megas para los usuarios más exigentes.

Jazztel

El operador presidido por Leopoldo Fernández Pujals es el que más ha crecido en 2011, llegando a conseguir más de un millón de clientes de ADSL. Esperamos que de cara al próximo año siga abriendo centrales de ADSL y VDSL para llegar a zonas donde los usuarios solo tienen cobertura indirecta. También se espera que los servicios empaquetados de televisión y móvil sean los protagonistas.

¿Fibra o ADSL Bonding?

Otra de las posibilidades es que la operadora se lance a desplegar FTTH de forma muy puntual ahora que ha entrado en beneficios, ¿Qué pensáis? Es evidente que en los próximos 5 años la fibra será protagonista.

Orange

La filial española de France Telecom ha cerrado un gran año sumando más de 100.000 clientes de ADSL. Recordamos que en 2010 completó un año plano rácticamente sin crecimiento en banda ancha. De cara al 2012 esperamos que se mantenga como uno de los operadores más baratos de ADSL y continúe con su despliegue selectivo de FTTH. En este momento Madrid, Barcelona o Viladecans disponen de cobertura de fibra en algunas zonas. ¿Habrá mejoras en ADSL? No sería de extrañar que Orange apostara por activar el Anexo M en sus conexiones.

Vodafone

La operadora británica no ha cerrado un buen año en ADSL si lo comparamos con 2010, sin embargo ha mejorado en muchos aspectos importantes que le permiten seguir creciendo. En este año ha consolidado los procesos de provisión y además ha dado un giro importante a sus tarifas móviles permitiendo a los usuarios que contratan varios servicios ahorrar en su factura. De cara al 2012 es más que probable que la operadora vuelva a eliminar la permanencia en sus ofertas de ADSL y mantenga una estrategia de precios agresiva que le permite volver a las cifras del año anterior.

R

El operador gallego de cable R tendrá como principal objetivo mantener el liderato en banda ancha y continuar sus planes de expansión. De cara al 2012 podríamos ver modalidades por encima de 100 megas y nuevos servicios de vídeo bajo demanda.

Euskaltel

El operador vasco también ha cerrado un gran año. De cara al 2012 esperamos que alcance 100 megas como velocidad ultrarrápida y además ofrezca sus servicios fuera del País Vasco.

Telecable

El operador asturiano fue el primero en anunciar su expansión a otras zonas como Extremadura y aunque su plan contempla el despliegue de fibra hasta 2015 pronto podríamos ver las primeras ofertas. Al igual que otros operadores de cable locales su estrategia se centra en competir con Movistar y mantenerse como opción preferida.

Ono

La operadora de cable ha cerrado un 2011 muy positivo. Por un lado se ha consolidado como el único operador capaz de proporcionar el 100% de la velocidad que promete y por otro lado se ha lanzado a la aventura de la televisión avanzada con TiVo. De cara al 2012 esperamos que Ono mantenga su política comercial agresiva en las zonas donde tiene cobertura para rentabilizar su inversión en las zonas con DOCSIS 3.0 y puede que asistamos a una rebaja en el precio final de los 100 megas para competir con Movistar. Otra de las puntas de lanza será la telefonía móvil, de cara al 2012 Ono quiere subir posiciones.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7627-la-banda-ancha-que-tendremos-en-2012.html
#39530
ProgDVB 6.81 es la nueva versión estable ya lista para descargar de este programa gratuito con el que podremos ver y grabar canales de TV, satélite o broadcasting así como sintonizar emisoras de radio en el ordenador. ProgDVB es compatible con los estándares DVB-S (TV satélite), DVB-S2, DVB-C (TV cable), DVB-T (TDT), ATSC, IPTV, y también incluye soporte para subtítulos. Conoce más detalles y las novedades de ProgDVB a continuación. Como requisitos previos a la instalación de ProgDVB, programa compatible con los sistemas operativos Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7, tanto en versiones de 32 bits como 64 bits en el caso de los dos últimos, necesitamos tener instalado lo siguiente:

- .NET Framework 2.0 ó superior.
- DirectX 8.0 ó superior.
- Códec MPEG-2 DirectShow.
- Códec H.264/AVC si queremos visualizar DVB-S2 ó canales en HD.

Para poder utilizar ProgDVB es requisito indispensable también tener una tarjeta capturadora DVB compatible y una antena de satélite si queremos recibir señal DVB-S/DVB-S2.

Además, se pueden ampliar las funcionalidades de ProgDVB y añadir otras nuevas mediante plugins, los cuales podemos descargar desde aquí. También se puede modificar la apariencia del programa mediante skins disponibles en este enlace.

También podremos pausar la imagen en tiempo real gracias al time-shifting, para poder reanudar posteriormente la visualización de vídeo mientras seguimos grabando nuestro programa favorito, utilizando la memoria RAM o el buffer del disco duro. Si nos surgiera alguna duda acerca de cómo usar ProgDVB, podemos consultar el manual del usuario de ProgDVB.

ProgDVB 6.81 es una versión en la que se incluye un nuevo mecanismo de renderizado personalizado EVR/VMR9, y además se han incluido algunas mejoras como el soporte de XmlTV/JTV (866 codepage, FTP...).

Podemos bajar ProgDVB en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga ProgDVB

En el enlace de descarga también podremos comprobar la lista de tarjetas DVB-S, DVB-S2, DVB-T y DVB-C compatibles con ProgDVB, así como ver una comparativa entre la versión gratuita y la versión shareware de ProgDVB.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/01/01/progdvb-6-81-lanzado-con-nuevas-mejoras-y-renderizadores/#
#39531
 2011 acaba de terminar y es un buen momento para hacer un repaso de todo lo que hemos hecho. En nuestra vida y en Facebook. Para ello, Gas Natural Fenosa ha lanzado una aplicación para la red social que ofrece a los usuarios un resumen de su actividad durante el año 2011 y les permite compartirla, imprimirla y descargarla.

  Una vez identificado en la red social, el usuario obtiene, en menos de 1 minuto, el resumen anual de la actividad que ha generado en Facebook durante el año que ahora termina, como el número de fotos de perfil que ha colgado, las fotos y los vídeos en los que ha aparecido, los amigos que tiene, la asistencia a los eventos a los que fue invitado, sus comentarios, etc.

  Los datos aparecen en una columna a modo de infografía. Quizá lo más interesante que aporta la aplicación 2011 en orden es recordar los comentarios borrados de nuestra memoria que hemos hecho durante todo el año o conocer las palabras que más hemos usado.

  La compañía está difundiendo esta iniciativa en banners, páginas web y a través del envío de un e-mailing a sus clientes, donde aprovecha para recordarles las ventajas de su servicio de factura online, que facilita a los usuarios, de forma gratuita, el acceso en todo momento a sus facturas de gas y luz, debidamente archivadas y ordenadas, para tener el control sobre su consumo.

La aplicación, creada y ejecutada por la agencia OgilvyOne, estará activa hasta finales del mes de enero de 2012. 2011 en orden está disponible en su propia página web.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-01-01/todo-lo-que-has-hecho-en-facebook-en-2011-1276445722/
#39532
Noticias / Hoy deja de funcionar el 11818
1 Enero 2012, 18:36 PM
El 11818 era una de las obligaciones del servicio universal: sus precios eran más bajos que los de sus competidores y era gratis desde cabinas telefónicas.

01-01-2012 - Raquel C. Pico – SiliconNews.es.- Se acabó: con las campanadas de fin de año no sólo se cambió de año y se dio la bienvenida a 2012, sino que Telefónica ha dejado de dar un servicio al que hasta ahora se obligaba como parte del servicio universal. Hoy ya no funcionará el 11818, el número de información que hasta ahora ofrecía la operadora.

La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) eliminó el número de información telefónica del servicio universal, ya que considera que existe ya un marco lo suficientemente competitivo como para que la oferta privada pueda asumir de forma exclusiva esta demanda.

El 11818 tenía precios mucho más bajos que sus competidores privados, ya que era un servicio universal, y además era gratuito si la llamada se realizaba desde una cabina de teléfonos. De los números de información telefónica que regentaba Telefónica, y según datos de la CMT, el 11818 suponía el 20% de las llamadas recibidas pero únicamente el 5% de los ingresos.

Los más de 5 millones de euros que facturó el servicio en 2008 se convirtieron en millón y medio en 2010. La competencia de internet, donde esa información puede encontrarse gratis y a golpe de click, es la razón, según apunta la CMT en su blog, de esta caída en facturación.

FUENTE :http://www.internautas.org/html/6930.html
#39533
La aplicación Auslogics Internet Optimizer permite sacar el máximo rendimiento posible a la conexión a la Red, para poder ofrecer una mayor grado de velocidad a la misma; algo absolutamente necesario ante la lentitud de algunas de esas conexiones.

Si hay algo relacionado con Internet donde España muestra a las claras su retraso tecnológico con respecto a gran parte del resto de Europa, es, sin duda alguna, la velocidad que alcanzan nuestras conexiones a Internet. Y se da la paradoja que, además de ser de las más lentas, son de las más caras que se pueden encontrar a lo largo de todo el continente. Algunas operadoras ya se están poniendo manos a la obra y están prometiendo velocidades ni siquiera soñadas hasta ahora por muchos de nosotros.

Pero para eso queda un mundo. Por ahora nos tenemos que conformar con lo que tenemos, e intentar sacar el máximo provecho de ello. Afortunadamente contamos con una serie de programas que nos lo permiten, como TCP Optimizer o WLAN Optimizer (en este caso para WiFi). Pero no son los únicos. Otro buen ejemplo de ello es Auslogics Internet Optimizer, una aplicación que permite analizar las características de cada conexión y, sobre todo, mejorar al máximo los parámetros del sistema operativo, en este caso Windows. Todo ello, para lograr ofrecer un plus de velocidad a la navegación y a la descarga de archivos.

Internet Optimizer es una aplicación gratuita, disponible para todos los sistemas operativos Windows desde 98 en adelante (incluido Windows 7) y es apto para todo tipo de usuarios. Porque, entre otras ventajas, te ofrece la posibilidad de una optimización manual, para los usuarios más experimentados, al tiempo que te dará la opción de un proceso automático, para los menos conocedores, lo que sin duda facilitará en sumo grado la mentada optimización en todo tipo de PC.

Una vez aplicado el programa, Internet Optimizer te indicará (en caso de haber elegido la opción automática) todos los parámetros que han sido modificados y mejorados para ofrecer ese plus de velocidad deseado. Ello, por un lado, te permitirá controlar todos los cambios realizados y, por otro, se convierte en una magnífica guía que tener en cuenta para futuras optimizaciones.

Descarga del programa

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7626-internet-optimizer--exprime-al-maximo-tu-conexion-a-internet.html
#39534


Hoy en día nuestro navegador tiene seguramente más datos privados y sobre nuestra vida que casi cualquier otro programa o dispositivo. Tenemos muchas contraseñas que están guardadas y entramos de forma automática a servicios como nuestro correo electrónico o nuestro calendario. Mantener esta información a salvo de miradas curiosas nos debería preocupar.

Si tanto nos preocupa esto, deberíamos pensar en tener un usuario propio en el ordenador que utilicemos y acostumbrarnos a bloquear la sesión cuando no estemos enfrente de la pantallita. Pero si no podemos o queremos evitar ese paso, existe una pequeña extensión para Google Chrome denominada Simple Startup Password que nos obligará a introducir una contraseña cuando arranquemos el navegador.

Con las primeras versiones la solución para saltárselo era tan fácil como abrir una nueva instancia de Chrome, pero ahora ese fallo lo han arreglado. Desde luego sigue teniendo algún que otro problema, como el no pedir confirmación de la contraseña al establecerla, o no ocultarla cuando la pones, pero puede resultar útil si quieres poner una capa de seguridad a tus datos.

Instalación | Chrome Store

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/impide-que-usen-tu-navegador-chrome-con-simple-startup-password
#39535
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha alertado hoy del descubrimiento de un virus contenido en un archivo de extensión .pdf que informa de la muerte del líder norcoreano Kim Jong-il y que, al abrirlo, infecta el ordenador.

Se trata del virus llamado "Pidief.EGQ", un troyano que aprovecha un fallo de seguridad en el programa "Adrobat Reader" para infectar el sistema mediante la apertura de ese archivo malicioso, según un comunicado de INTECO.

Para solventarlo, el instituto tecnológico ha recomendado mantener actualizado el lector de documentos .pdf de "Adobe Reader" así como el resto de programas del ordenador.

El INTECO ha recordado asimismo que actualmente los principales objetivos de los ciberdelincuentes son las redes sociales y los dispositivos móviles, además de las infraestructuras críticas.

Del mismo modo, el centro ha hecho una serie de recomendaciones para mantener protegido un ordenador recién comprado, en vista de que la Navidad es una fecha propicia para regalar este tipo de sistemas.

Instalar un antivirus, comprobar el funcionamiento del cortafuegos, crear diferentes cuentas de usuario y mantener constantemente actualizadas todas las herramientas, el sistema operativo y el navegador son las principales claves que ha trasladado el INTECO para mantener protegido un ordenador nuevo desde el principio.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/12/31/alerta-por-un-virus-en-un-pdf-sobre-la-muerte-de-kim-jong-il/
#39536
El operador de cable gallego R es la única compañía de banda ancha que garantiza por contrato el 80% de la velocidad que proporciona a sus clientes. Según una nota de prensa enviada por el operador dirigido por Arturo Dopico, R es la opción favorita por los gallegos para contratar Internet.

Más de 100 megas en 2012

La compañía gallega sigue cosechando buenos resultados a pesar de la crisis económica. Según los últimos datos presentados, R es el operador móvil que más crece en telefonía móvil y en banda ancha también es la opción preferida por los usuarios. Desde 2008, la compañía aumentó un 20,8% el número de abonados en telefonía fija e Internet y sus ingresos crecieron un 43,4%.

De cara al próximo año, la operadora ha confirmado que continúa desplegando su red en más poblaciones de Galicia donde llevará los 100 megas "y más". A pesar de que no han concretado más detalles, todo parece indicar que la operadora planea lanzar modalidades más rápidas, sobre todo después de que Movistar confirmara el lanzamiento de una oferta de 200 megas en su red de FTTH.

Velocidad garantizada

El ex Ministro de Industria, Miguel Sebastián prometió que los operadores tendrían la obligación de proporcionar el 80% de la velocidad prometida en sus ofertas. Finalmente la propuesta quedó en agua de borrajas pero R recogió el testigo y lo incluyó en su contrato. Según la propia operadora, "son los únicos que garantizan la capacidad de sus conexiones por contrato". Asimismo, R recuerda que los 100 megas están disponibles en prácticamente toda su red y las zonas con cobertura constituyen el único área de toda Europa en la que el 93% de los hogares y empresas tienen acceso a esta modalidad.

Algunos datos

La operadora ha invertido en 2011 cerca de 54 millones de euros en el despliegue de su red en Galicia, alcanzando 84 localidades. A diferencia de otras compañías como Euskaltel o Telecable, la operadora no contempla la posibilidad de salir de Galicia. Por último, según la operadora el próximo 2012 será el año del vídeo bajo demanda. Con el ancho de banda que proporciona es capaz de ofrecer contenidos en Alta Definición.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7621-r-unico-operador-que-garantiza-por-contrato-el-80-de-la-velocidad.html
#39537
El servicio de banda ancha universal de un mega estará disponible a partir de enero con un precio máximo de 29,9 euros mensuales, más una cuota de alta de 66 euros iniciales, en caso de que el usuario solo quiera Internet, o de 19,9 euros al mes, más 13,97 euros de la cuota de línea telefónica y 38,1 euros por alta, si el cliente quiere disponer además de telefonía fija.

Existe una tercera opción para los usuarios que no dispongan de ningún servicio con Telefónica, y que quieran darse de alta del servicio de banda ancha y de telefonía fija, para lo que deberán abonar una cuota de alta inicial de 83,5 euros adicionales. A todos estos precios hay que sumarle el IVA.

Estos son los precios máximos establecidos por Telefónica, única operadora de telecomunicaciones en presentarse a los concursos para ofrecer el Servicio Universal hasta 2017 para ofrecer banda ancha de un mega de bajada y un límite de capacidad de 5 GB, a partir del cual se baja la velocidad a 128 kilobits.

Según datos facilitados por Industria, la modificación del reglamento del servicio universal que garantizará como servicio básico para todos los ciudadanos el acceso a Internet beneficiará a 350.000 hogares que actualmente no cuentan con cobertura de banda ancha.

De esta forma, España se adelanta a otros países de su entorno en donde no se incluye este tipo de prestación. En este sentido, la Comisión Europea descartó en noviembre introducir en la Unión Europea una velocidad mínima de conexión a Internet de banda ancha entre las obligaciones de servicio universal en materia de telecomunicaciones.

Además, desaparece el servicio de consulta telefónica sobre números de abonado (11818) no formará parte del Servicio Universal, al considerar la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) que este servicio ya está siendo garantizando por el mercado.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/30/navegante/1325250493.html
#39538
  El iPhone Dev Team ha actualizado a la versión 0.9.10b3 su herramienta para realizar el jailbreak untethered a iOS 5.0.1 eliminando el bug que arrojaba un error cuando se realizaba el proceso a un dispositivo con el jailbreak tethered.

Si bien no fue algo generalizado, muchos usuarios comunicaron al iPhone Dev Team que al intentar pasar del jailbreak tethered de iOS 5.0.1 con el nuevo RedSnow 0.9.10b2 lanzado recientemente, se encontraban con que las aplicaciones básicas del sistema dejaban de funcionar.

Rápida respuesta

Mientras los que pasaban desde el iOS 5.0.1 limpio en dispositivos con chip A4 no encontraban problemas en el proceso, el iPhone Dev Team se ponía manos a la obra y en sólo un par de días han sacado la actualización 0.9.10b3 de RedsnOw que, según el comunican en su blog, ya no causará ningún problema.



No hay que marcar la instalación de Cydia

Aún no hemos podido comprobar si esto es real pero confiamos en la palabra de este equipo de programadores que, sin embargo, realizan una última recomendación a aquellos que quieren utilizar su software. Es la de retirar la selección de "Install Cydia" si ya tenemos instalado el conocido repositorio de aplicaciones antes de iniciar el proceso de RedsnOw.

No lo hemos probado, pero aquí tenéis los enlaces
En Movilzona todavía no hemos probado el sistema del iPhone Dev Team, pero para aquellos que lo deseen, por su cuenta y riesgo, os dejamos con los enlaces tanto de la versión Mac como Windows de RedsnOw. En teoría, el sistema requiere de haber instalado iOS 5.0.1 de forma oficial previamente y luego aplicar el programa siguiendo los pasos que se indicarán en pantalla.

La alternativa: Pwnagetool y Snowbreeze
Si aún tienes dudas sobre RedsnOw o reparos en utilizar este programa hasta que se verifique que no existe problema, te recomendamos nuestro post de ayer en el que explicamos el proceso con la alternativa a este software, PwnageTool (Mac) y SnowBreeze (Windows). Si bien el proceso es algo más laborioso, tendrás la ventaja de que, en el caso del iPhone, no modifica la baseband por lo que podrás liberar el terminal posteriormente con UltraSnow y dejar esta puerta abierta a futuros avances del jailbreak en posteriores versiones de iOS.

Fuente: iPhone Dev Team Blog

LEIDO EN :http://www.movilzona.es/2011/12/30/el-jailbreak-untethered-para-ios-5-0-1-corrige-el-bug-que-daba-problemas/
#39539
 Los datos personales de 90 millones de internautas chinos se han publicado en la Red sin su consentimiento. Los 'Ciberdelincuentes' han publicado datos de 40 millones de usuarios del foro Tianya.com y los de 50 millones de usuarios de varios servicios de microblogs.

El gobierno chino controla los servicios de Internet . Pero esos esfuerzos parecen no estar dirigidos a mejorar los sistemas de los servicios online en el país. Se trata de un país que los expertos en seguridad consideran conflictivo, ya que los equipos de los usuarios no suelen estar protegidos ni actualizados y se pueden realizar ataques de forma sencilla.

La falta de seguridad de los internautas chinos es un peligro para todo el mundo ya que sus ordenadores pueden ser intervenidos y añadidos a 'botnets' desde donde los 'ciberdelincuentes' pueden lanzar ataques muy potentes.

Entre los datos publicados hay nombres, direcciones de correo y contraseñas. La publicación de estos datos se ha producido en un momento en el que los usuarios chinos tienen ciertos temores sobre su privacidad en Internet.

El gobierno de Shangai ha hecho que los usuarios tengan que usar sus nombres reales en la Red, de forma que con robos de datos como los producidos la privacidad de los usuarios corre aún más peligro y la desconfianza a utilizar la Red también.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/30/navegante/1325237831.html
#39540
Los competidores del MacBook Air serán el producto estrella en el CES de Las Vegas, una de las principales ferias del mundo

La edición de 2012 del Consumer Electronics Show (CES), una de las principales ferias tecnológicas del mundo, servirá para demostrar la riqueza del mercado de los ultrabooks, ligeros ordenadores portátiles con elevadas prestaciones gráficas y larga duración de batería promovidos esta temporada por Intel para competir con el MacBook Air de Apple.

Así, se prevé que entre el 10 y el 13 de enero en este encuentro celebrado en Las Vegas (Estados Unidos), donde se presentan todo tipo de aparatos y programas, distintos fabricantes muestren más de 30 nuevos modelos de ultrabooks. El director de investigación del organismo que promueve esta cita, Shawn DuBravac, incluso subió la cifra a 50 hace unos días. Marcas como Toshiba, Asus, Acer o Lenovo llevan meses trabajando en esta línea.

Con independencia del desarrollo de esta tendencia, el sector recordará igualmente el CES 2012 porque será el último en el que Microsoft Corporation participará de manera destacada, tras casi dos décadas de estrecha colaboración. Según los directivos de la multinacional informática, los lanzamientos de sus productos no se ajustan bien a las fechas de estas jornadas.

En cualquier caso, el 9 de enero el director ejecutivo de la empresa, Steve Ballmer, intervendrá en una conferencia en Las Vegas. Profesionales, expertos y medios especializados especulan acerca de la posibilidad de que entonces revele más detalles sobre el sistema operativo Windows 8 y también sobre su alianza con Nokia. Tanto esta compañía como Sony Ericsson, Motorola, HTC y Samsung presumiblemente aprovecharán la convocatoria para enseñar dispositivos móviles hasta ahora inéditos.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20111229/54243449349/fabricantes-expertos-apuestan-ultrabooks-2012.html
#39541
Una tecnología recién diseñada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) suplirá el inexistente "derecho al olvido" en Internet, dado que verificará la autenticidad de los datos difundidos y advertirá de las informaciones falsas que circulan en la red.

Este sistema, denominado Verify, creado por un grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería de Servicios Telemáticos de la UPM, permitirá al usuario ejercer de manera muy sencilla una especie de derecho de réplica, frente a aquellas informaciones falsas o erróneas, que no puede retirar ni borrar de la red.

Los responsables de la iniciativa han solicitado la patente de su creación, que hasta el momento ha sido finalista de prestigiosas competiciones para la creación de empresas innovadoras, como la última edición de ActúaUPM o Wayra.

Algunas de las falsedades que circulan en internet y que no se pueden eliminar voluntariamente pueden llegar a dar vida a gente fallecida o dañar muy seriamente la reputación de personas y empresas, ha advertido el responsable de este proyecto, el ingeniero de Telecomunicación Samuel Martín.

El software diseñado, que se incorpora en el sistema informático de las empresas y usuarios interesados, genera notificaciones automáticas con datos correctos, que se superponen a los textos erróneos, y que son visualizadas directamente por el internauta que busca información. El sistema facilita datos del interesado y además permite enlazar con certificados oficiales que confirman la veracidad de lo que sostiene el afectado.

La libertad de opinión "sin restricciones" en la "web" no siempre va acompañada de un uso responsable de los datos tratados, ha insistido el investigador. El uso masivo de herramientas sociales favorece la comunicación, pero Martín ha advertido de cómo las conductas irresponsables pueden provocar "auténticas crisis de reputación, a partir de informaciones contradictorias, no contrastadas o incluso injuriosas".

Sin embargo, el sistema Verify garantiza la veracidad de los datos publicados, y evita situaciones tan injustas como el rechazo de un candidato a un puesto de trabajo únicamente a causa de que el proceso de selección se haya basado en información falsa o no actualizada difundida en la red, ha añadido.

Información contrastada

Las actuales soluciones tecnológicas en el mercado para la gestión de la reputación "online" tienen el inconveniente de que no conectan al consumidor de la información en la red con la persona a la que ésta se refiere. Por ello, no es posible verificar su autenticidad, algo que, sin embargo, sí se garantiza con el sistema Verify, ha puntualizado el experto.

Hasta ahora, ha agregado, los problemas de reputación de las empresas a causa de la difusión de información falsa o errónea en la red se han venido resolviendo con técnicas muy rudimentarias. Principalmente, mediante el bombardeo en Internet de datos correctos desde distintas redes sociales, para contrarrestar esa información adulterada y difundida con anterioridad.

Sin embargo, Martín ha advertido de la dudosa efectividad de ese tipo de campañas, dado que no siempre queda garantizado el acceso a los datos actualizados.

Entre las empresas que más podrán beneficiarse del sistema de verificación de identidades de este grupo de investigadores están aquéllas que son proveedoras, distribuidoras o receptoras de información en Internet. Es decir, las que se refieren a reclutamiento de empleo, las de citas y amistades y redes sociales, entre otras.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1264184/0/tecnologia-espanola/derecho-olvido/internet/
#39542
El grupo ciberactivista Anonymous, que durante este año atacó varias empresas de videojuegos, entre las que destacó Sony y su red PlayStation Network, ha vuelto a amenazar a la compañía.

En esta ocasión el motivo es el apoyo de Sony a Stop Online Piracy Act, un proyecto de ley conocido como SOPA que amplía la capacidad de aplicación de la ley de EE.UU. y los titulares de derechos de autor para combatir las descargas de Internet protegidas por copyright y los derechos de autor de productos falsificados. El grupo también ha amenazado a cantantes como Justin Bieber, Lady Gaga, Kim Kardashian y Taylor Swift, que han mostrado su apoyo a esta medida.

El mensaje de Anonymous asegura que "apoyar SOPA es como lanzar toda la compañía desde un puente. Es firmar la garantía de muerte de la compañía y sus asociadas. Hemos decidido una vez más destruir tu red. Desmantelaremos tu fantasma de Internet. Prepárate para ser extinguido".

Por el momento Sony no ha respondido de manera oficial a las amenazas. En la intrusión a PlayStation Network de este verano Sony desactivó el servicio para reformar la red que mantiene el servicio de juego y venta digital a PlayStation 3 y PSP.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/63911/anonymous-vuelve-a-amenazar-a-sony-por-su-apoyo-a-sopa/
#39543


Os pongo en situación. Quizá en alguna ocasión vuestra máquina, ejecutando una distribución de Linux, se haya encontrado con una de esas situaciones en las que vemos cómo todo, hasta el puntero del ratón, se bloquea (estas situaciones suceden menos de lo que muchos suponen, todo sea dicho). Tras superar el mal humor inicial (y quizá darle algún golpe injustificado a nuestro hardware) probablemente decidamos efectuar un reinicio forzoso.

Pero antes de alargar el brazo y reiniciar a lo bruto vuestra máquina, con el peligro que puede suponer para vuestros componentes (tanto físicos como lógicos: no queréis un sistema de archivos corrupto, creedme) esperad un segundo y no sufráis: existe un mecanismo de emergencia que nos permitirá salir dignamente y reiniciar nuestra máquina de mejor manera. Tomad nota los que a estas alturas no lo conozcáis.

Esta secuencia de escape debe pulsarse junto con las teclas Alt e Impr Pant (y teniendo en cuenta que quizá en los portátiles requiera de una tecla adicional, llamada Fn por ejemplo). Son séis letras, y coincidirán con estas únicamente en el caso de disponer de un teclado QWERTY:


  • R lo que hace es dar el control de manera exclusiva al teclado de la máquina.
  • E enviará una señal a todas las aplicaciones, digamos, "pidiendo amablemente" que se cierren.
  • I envía una señal de finalización inmediata, sin esperar a que reaccionen.
  • S sincronizará los cambios en los sistemas de ficheros que estén montados en ese momento.
  • U desmontará todos los sistemas de ficheros.

  • B reiniciará la máquina, exactamente igual que si pulsáramos en este momento el botón de nuestra máquina. Llegados a este punto podemos elegir utilizar la letra O para apagar la máquina.
Si necesitáis una regla memotécnica para recordar esta secuencia, mantened esta frase en vuestra memoria: reinicia, subnormal. Las tres primeras letras de cada palabra forman, como véis, las letras que necesitamos para recuperar nuestra máquina de uno de estos fallos, tan inoportunos. Conviene que dejéis un tiempo (unos segundos) entre pulsación y pulsación de tecla: algunas de estas operaciones no son instantáneas.

Es posible que en algún sistema encontréis esta secuencia desactivada: hay algunos usuarios que así lo deciden para sus núcleos. Por defecto las distribuciones mayoritarias la tienen activada. Comentar también que no son las únicas letras que responden a estas combinaciones: existe una documentación que explica muchas más posibilidades, como usar Alt+Impr Pant+L, que envía la señal de finalización inmediata (SIGKILL) a todos los procesos activos, incluso el init (sin el cual el sistema no puede funcionar).

Más información | Wikipedia | Documentación de SysRq
Imagen | Michal Dočekal

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/r-e-i-s-u-b-o-la-secuencia-de-escape-para-emergencias-en-sistemas-linux
#39544

Supuesto: enciendes el PC y descubres que no tienes acceso a Internet. Primero, atiendes a lo más obvio: ¿router o modem encendido, conectado correctamente y sincronizado? ¿cables ok? Si lo anterior no soluciona nada, debes dirigir tu atención al sistema. ¿Es un problema de éste o es ajeno? ¿Qué podemos hacer para arrojar algo de luz al asunto? Un par de órdenes en la terminal pueden ofrecer pistas...

  Vale, no he tocado nada del sistemas desde ayer y hoy no puedo navegar... ¿Seguro que no he tocado nada? A ver si modificando 'cosillas' del servidor cambié algo de la configuración de red... Veamos cómo está:

Citarifconfig

Citareth0 Link encap:Ethernet direcciónHW XX:XX:XX:XX:XX:XX
Direc. inet:192.168.1.2 Difus.:192.168.1.255 Másc:255.255.255.0

Nop! Todo está ok. Es decir, la IP está dentro del rango del modem router...

Vale, no he tocado nada del sistema y, sin embargo, no puedo navegar...Veamos, ¿hay comunicación entre el pc y el router?

Citarping -c 4 IP.de.mi.router

¿Hay respuesta? Vale, el problema puede estar más allá...

¿Puede mi PC acceder a la Red?

Citarping -c 4 www.google.com

CitarPING www.l.google.com (173.194.67.147) 56(84) bytes of data.
64 bytes from wi-in-f147.1e100.net (173.194.67.147): icmp_req=1 ttl=47 time=50.9 ms

Sí! Vaya, debe ser cosa del sifasio hemoglobínoco del Linux...

En cambio, si no hay respuesta al ping, puede haber problemas con la tarjeta de red, con el cable de red, con el modem router... ¿o puede ser problemas con los DNS que me dio mi ISP?

Citarping -c 4 www.mi-isp-cabreaclientes.com

Citarping: unknown host www.mi-isp-cabreaclientes.com

Oops! No resuelve bien...

Probemos otra cosa: ¿hay respuesta a una IP remota?

Citarping -c 62.36.20.46

Citar64 bytes from...

¿Sí? ¿Obtenéis respuesta? Pues tiene toda la pinta de haber problemas con los DNS. Cambiadlos por los de google (8.8.8.8, 8.8.4.4), por ejemplo, y probad a navegar de nuevo.

Lo expuesto es tan sólo un ejemplo de lo que podemos hacer antes de llamar al SAC del proveedor de turno, con el objetivo de ofrecer algo más de información y no perder mucho timpo... ni paciencia.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/12/30/%C2%A1no-tengo-internet-%C2%BFque-esta-fallando/
#39545
 Publicado el 30 de diciembre de 2011 por Nerea Bilbao

Tom Anderson, fundador de Myspace, acaba de decir públicamente que Myspace es una especie de vertedero, un pozo negro que nadie quiere visitar.

  La historia de Myspace es un vaivén de decisiones fallidas. Tras ser una exitosa plataforma musical, fue comprada por News Corp, propiedad del magnate Ruper Murdoch. La adquisición fue el momento clave en que el servicio podría haber renacido.

El propio Murdoch admitió recientemente que se habían cometido graves errores en la gestión del site. Puede que un lavado de cara salvase su supervivencia. Un giro de marca y un relanzamiento como otra completamente nueva podrían haber exprimido el potencial de Myspace.

A principios de verano se anunciaba que Specific Media y Justin Timberlake se habían hecho con Myspace, después de que Murdoch se deshiciera de la compañía. Los nuevos propietarios sí quieren hacer cambios y pretenden convertirla en "una comunidad online de música número uno".

Tienen además un objetivo, el de "alimentar la energía de la cultura juvenil en cualquier parte". En otras palabras, reconvertirlo en un "pozo negro" que la gente quiera visitar.

Es evidente que la labor de convertir a Myspace en un referente y en una plataforma capaz de dar a conocer a nuevos talentos será difícil y costosa. Sobre todo porque deberá de cambiar la percepción de los internautas con respecto a la misma, una percepción que tiene el propio fundador, Tom Anderson.

vINQulos

Business Insider, The guardian, All Things Digital

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/30/el-fundador-de-myspace-cree-que-la-plataforma-es-un-%E2%80%9Cvertedero%E2%80%9D.html
#39546
Microsoft ha publicado, fuera de su ciclo habitual de actualizaciones del segundo martes de cada mes, una actualización de seguridad crítica para ASP.NET en la que se soluciona un problema de seguridad que podría provocar una denegación de servicios (DoS). Conoce más detalles a continuación. Según ha indicado el gigante de Redmond, esta vulnerabilidad, que afecta a las versiones de .NET Framework 1.1 y superiores en todas las versiones de Windows, podría permitir la elevación de privilegios si un atacante sin autenticar enviara una petición especialmente dirigida a una página web. De esta forma, un atacante que pudiera explotar esta vulnerabilidad, podría realizar cualquier acción en el contexto de una cuenta de la página ASP.NET, incluyendo la ejecución de comandos arbitrarios.

Sin embargo, para poder explotar dicha vulnerabilidad, el atacante tiene que poder registrar una cuenta en la web de ASP.NET y conocer el nombre de un usuario ya existente.

Microsoft ha corregido este problema con el lanzamiento del boletín MS11-100. Desde SoftZone recomendamos instalar dicha actualización cuanto antes a través de dicho enlace o a través de Windows Update.

Vía | MSRC Blog

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/12/30/microsoft-publica-una-actualizacion-de-seguridad-critica-para-asp-net/
#39547


Malas, muy malas noticias para el panorama de la red española. El nuevo gobierno del Partido Popular ha aprobado la ley Sinde que pretende proteger la propiedad intelectual de los autores a cambio de poder cerrar cualquier web de descargas. Tal y como dicen nuestros vecinos de Nación Red, se puede decir que finalmente España se une a los países que han declarado una guerra abierta a la red y a su raison d'être.

Además de aprobar la ley Sinde también se ha suprimido el Canon Digital de la SGAE, pero no para eliminarlo. Se convertirá en una compensación con un nombre diferente, que se aprobará en un Real Decreto próximamente. No tiene pinta que nos escapemos ni del Canon ni de una censura galopante.

Desde luego, detractores de la ley Sinde no faltan: los cineastas, los propios artistas, una comunidad enorme de usuarios en internet... toda la comunidad hizo esfuerzos enormes para que la ley Sinde no se aprobara en el anterior gobierno del partido socialista. Pero el nuevo ejecutivo ha decidido aprobarla directamente y sin dar explicaciones de ningún tipo después de que el anterior gobierno en funciones lo intentara. Y desde luego, es un golpe muy duro para algunas empresas que basan sus negocios en internet.

Más información | El País, El Mundo

FUENTE :http://www.genbeta.com/actualidad/el-gobierno-espanol-aprueba-la-ley-sinde-sin-avisos-ni-explicaciones
#39548
El Juzgado de lo Mercantil nº 10 de Madrid ha ordenado la cesación cautelar de las actividades de los portales www.miapuesta.com y www.miapuesta.es de modo que no estén disponibles desde España en tanto no se resuelva definitivamente sobre las acciones formuladas o se alcen las medidas cautelares acordadas.

Fuentes judiciales aclararon que la medida no será efectiva hasta dentro de unas horas, pudiendose alargar hasta el próximo lunes.

La cesación de actividad se realiza en base al artículo 727.7 de la Ley Enjuiciamiento Civil, que permite adoptar como medida cautelar "la orden judicial de cesar provisionalmente en una actividad; la de abstenerse temporalmente de llevar a cabo una conducta; o la prohibición temporal de interrumpir o de cesar en la realización de una prestación que pudiera estar llevándose a cabo".

Esta medida es consecuencia de las acciones judiciales entabladas por CODERE frente a varias compañías explotadoras de servicios de juego y apuestas a través de Internet los cuales están disponibles desde España.

El informe pericial que consta en el Juzgado, según reconoce el auto,concluye que la web de apuestas Miapuesta.com admite que un ciudadano español se dé de alta en el servicio y pueda realizar apuestas deportivas. También, que el ingreso de fondos efectuado por el juegador puede ser transferido desde una cuenta bancaria ubicada en territorio español y que los sistemas de control dispuestos por Miapuesta no son suficientemente restrictivos como para garantizar la capacidad legal de los jugadores para participar en el sistema de apuestas .

Desde tiempo atrás CODERE viene promoviendo el más estricto cumplimiento de la legalidad vigente en el Sector del Juego y de las Apuestas comerciales. Es notorio que han irrumpido en el mercado varios explotadores de juegos y apuestas a través de Internet. Estos servicios resultan disponibles para usuarios situados en territorio de España.

Competencia Desleal y sin pagar impuestos

En una nota de prensa remitida por CODERE, se recuerda "que según ha declarado el Gobierno, tanto en la Memoria de la Ley del Juego, como en respuestas recientes a la Comisión de la Unión Europea, tales actividades son ilegales en tanto no sean autorizadas y además se vienen desarrollando sin pagar impuestos, sin garantías para los usuarios y perjudicando a los operadores que actúan en el mercado de España de forma legal".

El auto, de 15 de diciembre de 2011, adopta la medida cautelar de cesación y prohibición de las actividades de publicidad, tratamientos de datos personales obtenidos a través de actividades de actividades de juego. "Pero además la situación se hace más grave si tenemos en cuenta que las futuras demandadas desarrollan su actividad desde, al menos, tres paraísos fiscales diferentes, según indiciariamente consta en la documental presentada con la solicitud, lo que podría suponer una facilidad para situarse al margen de las leyes españolas y europeas", señala el auto del Juzgado Mercantil Número 10 de Madrid.

La medida cautelar se ha adoptado sin audiencia previa al operador al considerar que se está realizando actos de competencia desleal y que "las apuestas que indiciariamente se están realizando por las futuras codemandadas y la urgencia es especialmente clara en casos en los que hay difusión publicitaria por Internet", concluye el Juzgado.

En el comunicado emitido por la empresa, esta explica que "(CODERE ) viene desarrollando, desde hace ya algunos meses, algunas actuaciones que tienden a preservar sus derechos, coadyuvando con los poderes públicos a normalizar estos juegos de azar y apuestas llamados online, de manera que se cobren los impuestos no pagados por aquellos que han venido desarrollando tales actividades y se impongan las sanciones que correspondan y de manera también que, en el proceso de legalización de las actividades en cuestión que culmine en su día mediante la concesión de autorizaciones, se cumplan efectivamente los principios de transparencia e igualdad ante la ley y se impidan ventajas competitivas de acceso al mercado legal a favor de quienes hayan desarrollado estas actividades ilegales, sus continuadores y sus sucesores.

Constituyen ventajas competitivas ilegales el uso de bases de datos de clientes y otros fondos de comercio obtenidos con ocasión del ejercicio de la actividad ilegal por los titulares de licencias y sus antecesores.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/12/29/juzgado-mercantil-ordena-el-cese-de-la-actividad-de-miapuesta-com-y-miapuesta-es/
#39549
Tras varias semanas anunciando su lanzamiento, ya es posible desbloquear de forma definitiva el iPhone 4, iPhone 3GS, iPod Touch y iPad con iOS 5.0.1. A continuación te ofrecemos un sencillo tutorial sobre cómo proceder al Jailbreak Untethered.

Nuestros compañeros de Movilzona.es han elaborado un completo tutorial en el que muestran la manera de desbloquear algunos de los últimos dispositivos de Apple con la versión 5.0.1 de iOS, su sistema operativo. Cabe subrayar que por el momento no se puede aplicar a los terminales de última generación como el iPhone 4S y iPad 2, aunque parece cuestión de tiempo que los desarrolladores alcancen una forma que permita lanzar el particular Jailbreak Untethered en estos dispositivos.

Después de conocerse el desarrollo definitivo del Jailbreak para terminales con chip A4 y iOS 5.0.1 surgieron las primeras herramientas para proceder al desbloqueo: Pwnagetool (Snowbreeze en Windows) y RedSnow. En el caso del tutorial que os mostramos a continuación es la primera de ellas la propuesta que hemos tomado para proceder con este sistema bajo un iMac con Mac OS X Lion como sistema operativo.

En concreto se ha realizado la prueba con un iPhone 4, un iPhone 3GS y un iPod Touch (4G) de un modo similar con idénticos resultados. Aunque no se ha hecho sobre iPad y Apple TV el proceso debería tener un resultado exitoso de igual manera.

Lo primero que se recomienda encarecidamente es hacer una copia de seguridad del terminal, incluyendo fotos, contactos, etc., puesto que el método borra toda la memoria del dispositivo y podrían llegar a perderse imágenes no sincronizadas. A continuación procederemos a la descarga de PwnageTool o Snowbreeze, este último si trabajamos sobre Windows. El siguiente paso a dar es conseguir el archivo de iOS 5.0.1 que corresponda a nuestro terminal (cada dispositivo tiene una versión distinta y todas ocupan alrededor de 700 MB), algo que podemos hacer fácilmente con una búsqueda por Google.

Conseguido todo el material necesario, abrimos PwnageTool y señalamos para qué dispositivo crearemos el llamado custom iOS. Iniciamos el proceso, que durará cerca de 10 minutos. Una vez llegue a su fin nos encontraremos con un tutorial para conectar el terminal y ponerlo en modo DFU después de conectarlo con cable USB. Tras este paso, borramos el original y abrimos iTunes. Al hacerlo nos indicará que hay un dispositivo conectado en DFU, después de lo cual pulsaremos el botón "Restaurar" con la tecla "ALT" de nuestro teclado pulsada, lo que nos permite señalar el custom iOS 5.0.1 que hicimos un paso atrás.

Lo siguiente que nos quedará por hacer será aceptar el proceso y comenzar a disfrutar de nuestro terminal desbloqueado, ya que veremos instalado Cydia. Lo último será proceder a la sincronización de los contenidos con el terminal por USB o WiFi de modo que recuperemos todo lo que pudo verse borrado durante un proceso que, si bien se muestra efectivo, debe tenerse en cuenta que corre bajo responsabilidad única del usuario y que podría acarrear la pérdida de garantía de Apple.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7612-tutorial-paso-a-paso-sobre-jailbreak-untethered-para-iphone-4-y-ipad-con-ios-501.html
#39550
 Publicado el 30 de diciembre de 2011 por Nerea Bilbao

El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha tenido que tomar una medida para que sus militares no pierdan el interés en los simuladores de entrenamiento.

Los sistemas militares de simulación de operaciones resultan ahora anticuados, en comparación con algunos juegos disponibles en el mercado, que disponen de gráficos de gran calidad y realismo. Así pues, los videojuegos bélicos para dispositivos como PS3 o Xbox están siendo tomados como modelo para desarrollar simuladores militares.

Y es más que probable que dé sus frutos. Los militares están cansados ya de los programas anticuados; esto pronto se ha convertido en una falta de interés y atención a los ensayos que resultan de vital importancia para el desarrollo de su labor.

Y es que, como reza una canción, los tiempos están cambiando. En los años 80 y 90 el ejército estaba por delante en cuanto a la calidad de simulación. Hoy en día, por un precio asequible puede conseguirse un juego de alta calidad que supera con creces la de los simuladores militares. Y claro, los propios soldados se han acostumbrado a las propiedades y el realismo que ofrecen juegos para la Xbox 360 o la PlayStation 3.

Andrew Poulter es el encargado de los simuladores del ejército de Reino Unido. Consciente de la situación, trabaja con su equipo para desarrollar simuladores que recojan rasgos similares a los juegos más exitosos del mercado, como Call of Duty.

vINQulos

The Guardian

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/30/los-militares-entrenan-ahora-con-la-xbox-y-la-ps3.html
#39551


Facebook ha salido al paso de la filtración de su cliente de escritorio y pocas horas después de producirse, ha lanzado oficialmente Facebook Messenger para Windows, que puede descargarse a través del enlace que tenéis a pie de artículo.

Facebook comenzó a probar al cliente de escritorio de Messenger para Windows con un grupo limitado de usuarios el mes pasado. La aplicación, que requiere Windows 7, proporciona acceso tres características de Facebook: chat, el nuevo Ticker y notificaciones.

Cuando arrancamos Facebook Messenger para Windows, aparece el botón azul de login, que nos enviará a a la página Web de facebook.com/desktop/login, donde procederemos como hasta ahora introduciendo nuestra cuenta de correo asociada y la contraseña. Una vez validados, el programa ya se puede utilizar sin necesidad del navegador.

 

Si cerramos la ventana (con el aspa roja) del cliente Facebook Messenger para Windows, el programa se minimiza en la bandeja del sistema. Para cerrar la sesión podemos hacer dos cosas, bien en la página del navegador como hasta ahora, bien con el botón derecho del ratón en el icono de la bandeja de sistema, eligiendo la opción "Salir".

La aplicación, que no muestra número de versión, parece ser que se actualizará automáticamente sin intervención del usuario. Como además se puede acoplar en el lateral derecho de la pantalla con una ocupación discreta de espacio (es ideal para las pantallas formato cine) y no requiere tener el navegador abierto, resulta muy cómoda de usar.

Vía | ZDNet
Web | Descarga

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/facebook-messenger-para-windows-lanzado-oficialmente

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/filtrada_la_version_de_facebook_messenger_para_windows-t348944.0.html
#39552
El virus Stuxnet que el año pasado dañó al programa nuclear de Irán es posiblemente uno de al menos cinco armas cibernéticas desarrolladas a partir de la misma plataforma, cuyas raíces se remontan al 2007, según nuevas investigaciones de la firma de seguridad computacional rusa Kaspersky Lab.

Expertos en seguridad creen que Estados Unidos e Israel son los responsables detrás de Stuxnet, aunque ambos países han rehusado oficialmente realizar comentarios sobre el tema.

Un portavoz del Pentágono declinó el miércoles comentar la investigación de la firma Kaspersky, que no se refiere a quienes habrían elaborado el virus.

Stuxnet ya había sido relacionado a otro virus, el troyano Duqu -diseñado para el robo de información-, pero la investigación de Kaspersky sugiere que el programa de armas cibernéticas que atacó a Irán podría ser mucho más sofisticado que lo que se sabía anteriormente.

El director de análisis e investigación mundial de Kaspersky, Costin Raiu, dijo el miércoles a Reuters que su equipo ha reunido evidencia que muestra que la misma plataforma que fue utilizada para armar a Stuxnet y Duqu también fue la fuente de al menos otros tres programas informáticos nocivos.

Raiu dijo que la plataforma está integrada por un grupo de módulos de software compatibles diseñados para unirse, cada uno con funciones diferentes. Sus desarrolladores pueden construir nuevas armas cibernéticas simplemente agregando o retirando módulos.

"Es como juego Lego. Puedes armar cualquier cosa con sus componentes: un robot, una casa o un tanque", declaró.

Kaspersky nombró a la plataforma como "Tilded", porque muchos de los archivos en Duqu y Stuxnet tienen nombres que comienzan con el símbolo tilde "

~" y la letra "d".

Los investigadores de Kaspersky no han hallado ningún tipo nuevo de software nocivo hecho a partir de la plataforma Tilded, dijo Raiu, pero hay un grado de certeza de que existen debido a que los componentes que Stuxnet y Duqu comparten parecen buscar por otros de su tipo.

Cuando una máquina se infecta con Duqu o Stuxnet, los componentes compartidos en la plataforma buscan dos entradas únicas del registro del computador personal relacionadas a Duqu o Stuxnet que luego son utilizadas para cargar el elemento principal del "malware" en el sistema, dijo Raiu.

Kaspersky recientemente descubrió nuevos componentes compartidos que buscan por al menos otras tres entradas únicas del registro, lo que sugiere que los desarrolladores de Duqu y Stuxnet también construyeron al menos otros tres programas nocivos utilizando la misma plataforma, agregó.

Esos módulos administran tareas que incluyen el ingreso del "malware" al computador, su instalación, la comunicación con sus operadores, robar datos y la duplicación del virus.

Fabricantes de programas de antivirus, incluidos Kaspersky, la firma estadounidense Symantec Corp y la japonesa Trend Micro Inc, ya han incorporado tecnología en sus productos para proteger a las computadoras y prevenir que se infecten con Stuxnet y Duqu.

Sin embargo, sería relativamente fácil para los desarrolladores de esos virus altamente sofisticados el crear otras armas que puedan evadir la detección de esos programas antivirus con los módulos de la plataforma Tilded, afirmó Raiu.

Kaspersky cree que Tilded se remonta al menos al 2007, debido a que un código específico instalado por Duqu fue compilado desde un aparato que operaba con el sistema Windows el 31 de agosto del 2007.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/stuxnet-relacionado-con-al-menos-cuatro-virus-mas
#39553
 OpenOffice confirma dos nuevas versiones para 2012
Noticias frescas desde el proyecto OpenOffice vienen a confirmar que el proyecto que parecía muerto está por resucitar, de manera que OpenOffice confirma dos nuevas versiones para 2012. Tras un periodo de migración a la Apache Software Foundation que parece ya concluida parece que se ha establecido un calendario para el año que viene.

La primera versión sería OpenOffice 3.4 y estaría centrada en la adaptación del código a la licencia de Apache, de manera que todas las partes de OpenOffice cumplan con ella. Esta es una labor más ingrata para los desarrolladores que deberán migrar aquellas partes que no cumplan la nueva licencia. Se espera que se consiga atraer una mayor financiación en fase a este nuevo licenciamiento. Esta versión estaría lista para el primer cuarto del año.

La siguiente versión ya sería la que marcaría la tendencia de lo que OpenOffice será en el futuro. Lo cierto es que las dudas sobre la capacidad de Apache para liderar un proyecto destinado al usuario final supone han supuesto un reto para la fundación que pretende ofrecer un proyecto sólido.

La licencia de Apache que no exige que las obras derivadas del software tengan que distribuirse bajo el mismo tipo de licencia, lo que permite y hace más atractiva para muchas empresas aportar desarrolladores y fondos al proyecto. De esta manera se conseguiría mayor solidez y continuidad en el proyecto que tras la migración y adaptación a Apache va a pasar más de una año sin novedades.

El caso es que el tiempo perdido les puede hacer perder cuota de mercado respecto a LibreOffice que tiene ambiciosos planes para 2012, comenzando por un interfaz más moderno y también su llegada a la nube y los dispositivos móviles.

La lucha entre ambas opciones va más allá de la cuota de mercado de cada una sino también en la financiación que son capaces de atraer para poder sobrevivir. Veremos si la adaptación a la licencia de Apache hace a OpenOffice más atractiva para las empresas tal y como esperan desde la fundación para poder mantener algo más que un nombre de prestigio en el proyecto.

Más Información | Blog OpenOffice


FUENTE :http://www.genbeta.com/ofimatica/openoffice-confirma-dos-nuevas-versiones-para-2012
#39554


Hace unas semanas mi compañero Guillermo Julián os comentó que en Facebook estaban probando un cliente de mensajería instantánea integrado en el escritorio de Windows. Si alguno de vosotros quiere probarlo, que no lo dude y aproveche, que se han filtrado los instaladores de la aplicación.

Como ya comentamos, la interfaz es prácticamente igual que la que podemos ver en nuestro navegador, con el contador de notificaciones arriba, el ticker y la lista de contactos que estamos acostumbrados a utilizar (integrando arriba aquellos con los que más interactuamos, estén conectados ahora mismo o no).

Si queréis darle una oportunidad, lo que os digo, aprovechad y echadle un ojo, teniendo en cuenta que parece funcionar únicamente bajo Windows 7. Y, como de costumbre, con las precauciones habituales de una aplicación que no ha sido lanzada al gran público (teniendo en cuenta que es una beta y demás, aunque no creo que arme ningún estropicio).

Descargar | Facebook Messenger para Windows
Más información | Facebook Messenger para Windows
Vía | The Verge

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/filtrada-la-version-de-faceabook-messenger-para-windows
#39555
 Unos ocho millones de personas recibieron el jueves correos electrónicos del New York Times ofreciéndoles un descuento especial si reconsideraban su decisión de cancelar su subscripción.

El problema es que la oferta estaba dirigida solo a unas 300 personas que habían decidido darse de baja de la opción de recibir el diario en casa y, por error, fue enviada por un empleado del New York Times a más de ocho millones de personas de una lista de correos electrónicos de marketing.

El fallo encendió redes sociales como Twitter y Facebook, activando la preocupación de que hackers podían haber violado la red de ordenadores del periódico para enviar spam.

Una portavoz del periódico en un comunicado achacó la culpa a un error humano, diciendo que no estaban involucrados piratas informáticos y que la seguridad no era la culpable. "El New York Times envió un email por error. Este email debía haberse enviado a un número muy pequeño de subscriptores, pero, en cambio, fue remitido a una gran lista de distribución formada por personas que previamente habían proporcionado su dirección de correo electrónico al New York Times", dijo el periódico en el comunicado.

El correo electrónico ofrecía una rebaja del 50% durante 16 semanas en la entrega a domicilio.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/414458/el-new-york-times-envia-un-mensaje-por-error-a-ocho-millones-de-personas