Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#39286
Mediante sus abogados, Teencontre.com desmiente información de ESET publicada en nuestro medio el día 13 de enero, relativa a un supuesto intento de estafa.

Diario Ti: En el artículo "Detectan nueva estafa a través de Facebook", se advierte sobre un intento de fraude cuya finalidad sería captar suscriptores para costosos servicios de información mediante mensajes de texto.

Consell Abogados, con sede en Valencia, España, ha contactado a nuestro medio, en representación de la empresa española Teencontre, S.L., calificando de falsedad la información contenida en el artículo. El abogado, Sr. Pedro Picazo, adjunta documentación que probaría los planteamientos de Teencontre.com.

La nota original fue publicada por la empresa de seguridad informática ESET, y remitida a nuestra redacción el día 13 de enero por su agencia de prensa. Junto con hacernos llegar la información, ESET nos proporcionó el siguiente enlace: blogs.eset-la.com

El enlace lleva, el 18 de enero, a una página con el texto "Esta página ya no está por aquí!"

Nuestra redacción ha contactado a ESET y a su agencia de prensa, solicitando sus comentarios a los planteamientos de Teencontre.com. Publicaremos la respuesta de ESET tan pronto sea recibida.

En cumplimento del legítimo derecho a réplica de Teencontre.com, y con autorización del abogado Pedro Picazo, reproducimos íntegramente la carta recibida por nuestra redacción el día 17 de enero:

---- Inicio transcripción ----

El 17 de enero de 2012 18:29, Pedro Picazo escribió:

Estimados Sres,

Les dirijo la presente en nombre y representación de mi cliente, la mercantil TEENCONTRE, S.L., a fin de solicitarles que retiren de forma inmediata el artículo que se ha publicado en su medio, haciendo referencia a la Fiesta que esta empresa está organizando en un Barco en Ibiza y en donde se indica que se trata de una Estafa:

diarioti.com

TEENCONTRE, S.L.. es una sociedad mercantil de nacionalidad española, propietaria de la página web de contactos personales www.teencontre.com. Pueden acceder a la información de TEENCONTRE, S.L. en el siguiente enlace: www.teencontre.com Dicha información se ha publicado en cumplimiento de lo establecido en la vigente Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, y la Ley 34/2002, de Servicios de Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

El artículo publicado en su página web incurre en diversas calumnias e injurias hacia nuestro evento y empresa, afirmando que la fiesta es un fraude y que el único interés de TEENCONTRE, S.L. es suscribir la mayor cantidad de personas a costosos servicios de información. Dichas afirmaciones son falsas. El registro en la página web es totalmente gratuito y los interesados tienen la opción real y factible de participar en el evento sin que se envíe ninguna información ni invitación a sus contactos y sin suscribirse a ningún servicio de pago, opcional para los usuarios interesados. Todas las condiciones de registro se encuentran perfectamente explicadas en los avisos legales contenidos en la página web:, www.lafiestadeibiza.com , www.lafiestadeibiza.com y www.lafiestadeibiza.com

Para desmentir estas falsedades, adjunto a la presente les remito la factura de reserva de las entradas adquiridas a la discoteca Space Ibiza así como el contrato suscrito con el barco donde tendrá lugar la fiesta. La "Fiesta del Barco en Ibiza" no es la primera que organiza mi cliente, TEENCONTRE, S.L. es la 17ª. Si visitan el siguiente enlace www.teencontre.com pueden ver el vídeo y fotografías tomadas en las 16 fiestas anteriores. A todas ellas han acudido los ganadores de las entradas gratuitas y gente que ha adquirido directamente su entrada.

La repercusión de la falsa noticia publicada en su página web ha sido tremenda y están causando un enorme perjuicio a TEENCONTRE, S.L., habiéndose hecho eco de su noticia otras páginas web. Por este motivo, les requiero de forma fehaciente a través de este medio para que retiren la misma de forma inmediata y publiquen una nota en la que reconozcan el error incurrido, pidiendo disculpas a mi representada. En caso de no ver atendida esta solicitud, iniciaré todas las acciones legales a mi alcance, incluso por la vía penal, a fin de tratar de restituir el buen nombre de TEENCONTRE, S.L.

Atentamente,
Pedro Picazo

----- Fin de transcripción -----

Según se señala anteriormente en esta nota, hemos remitido la misiva a ESET, directamente y por conducto de su agencia de prensa, quedando a la espera de sus comentarios.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Teencontre-com_desmiente_acusaciones_de_estafa_sobre_fiesta_en_Ibiza/30980
#39287
 Publicado el 18 de enero de 2012 por Jaime Domenech

La empresa francesa Mandriva, que desarrolla la popular distro de Linux con el mismo nombre, ha recibido una oferta de compra que de aprobarse salvaría a la compañía de la extinción.

La semana pasada os comentamos que si Mandriva no recibía la financiación necesaria para su supervivencia antes del 16 de enero, se vería obligada a declararse en bancarrota.

Afortunadamente, la compañía gala ha recibido una oferta de compra de parte de una entidad externa de la cual no se ha dado a conocer el nombre, tal y como ha confirmado su Director de Operaciones, Jean-Manuel Croset.

Eso si, para que salga adelante la oferta es necesario que la operación cuente con la conformidad por escrito los principales accionistas de Mandriva antes del próximo lunes 23, ya que esa es la fecha elegida para el veredicto final.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/18/todavia-hay-esperanza-para-la-supervivencia-de-mandriva.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/mandriva_espera_un_milagro_de_ultima_hora_para_sobrevivir-t349987.0.html;msg1704834;topicseen#msg1704834
#39288
 "¡¡¡Suba a b-o-r-d-o, joder!!!". El grito de indignación de Gregorio de Falco es la frase que más se ha escuchado en Italia en las últimas horas. El comandante de la Capitanía de Livorno ordenó así al capitán del 'Costa concordia' que volviera al crucero, del que huyó tras el naufragio.

La frase ha elevado a De Falco, de 46 años, a la categoría de héroe. Su orden, imperiosa y tajante, no sólo triunfa en las redes sociales, donde ya han surgido decenas de bromas y parodias que se inspiran en las palabras del comandante. Esas cuatro palabras también aparecen en una camiseta que se vende en internet por 12,90 euros.

Pero De Falco no se considera un héroe. El oficial de la Capitanía de Livorno asegura que fue otra persona la que se dio cuenta de que algo no iba bien en el 'Costa Concordia'. Se trata de su subcomandante, Alessandro Tosi, quien a las 22.07 horas del pasado viernes le dijo: "Comandante, aquel crucero va demasiado despacio... ¿Qué hace a seis nudos por hora en una ruta invertida? ¡Llamémosles, allí hay un problema".

Un 'problema técnico'
Cuando desde Livorno llamaron al puente de mando del barco para interesarse por la lenta navegación del buque, el capitán Schiettino contestó que sólo se trataba de un "problema técnico". "Me percaté que mentía por el tono de su voz", explicó De Falco, que además podía escuchar los gritos lejanos de la gente que pedía socorro.

Así, el comandante de Livorno se dio cuenta de que Schiettino no estaba en el crucero y le instó a volver al barco con una frase que pasará a la historia del siniestro del 'Costa Concordia', una tragedia en la que los italianos han encontrado un gesto de épico para mitigar la vergonzosa actuación del capitán del barco. "Abandonar el barco es más que desertar, es traicionar el Código Marítimo", explicó el comandante a los medios de su país.

'De Falco for president'
"De Falco for president", "Lo quiero como primer ministo" y "Vaya a mi casa, la puerta para usted estará siempre abierta" son algunos de los mensajes que circulan por internet sobre el nuevo héroe, que la noche del viernes lloró de rabia cuando tuvo claro que había 300 personas abandonadas a bordo del crucero.

"Lo que de verdad me preocupa de este país es que personas como mi marido, que simplemente cumplen con su deber, inmediatamente se convierten en ídolos. No es normal", aseguró la mujer de De Falco al 'Corriere della Sera'. El comandante ya ha pedido a los periodistas que se olviden de él, aunque esta noche está previsto que aparezca en 'Porta a Porta', el programa de debate más popular de la televisión italiana.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/18/internacional/1326900395.html
#39289
Los escándalos en torno a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y su cúpula directiva no cesan. La Audiencia Nacional ha confirmado que el exdirectivo Pedro Farré, al que se le acusa de utilizar la tarjeta corporativa de la entidad para pagar prostitutas de lujo, ha sido imputado por apropiación indebida de fondos.

La imagen de la SGAE sigue resquebrajándose. A la entidad más beligerante en defensa de la recaudación del canon digital con el teórico fin de compensar a los autores y creadores por sus obras y el derecho a copia privada siguen salpicándole los escándalos que comenzaron a destaparse a mediados del pasado año. El presunto desvío millonario de fondos que se saldó con varias detenciones, entre ellas la de Teddy Bautista, abrió la puerta a la publicación de numerosos trapos sucios.

Uno de ellos se ha confirmado recientemente, con la decisión de la Audiencia Nacional de imputar a Pedro Farré, exdirectivo de la entidad que habría utilizado la tarjeta corporativa de la sociedad "para pagar varios miles de euros" a prostitutas de lujo. De este modo, según leemos en elmundo.es, se confirma la decisión que tomó hace unos meses el juez Pablo Ruz, que investiga la trama de la SGAE y rechazó así el recurso del directivo que fue jefe de gabinete de la entidad.

Éste aseguraba que los agentes de la Guardia Civil que le investigaron habrían realizado "un ataque a la intimidad y al secreto informativo" al rastrear para qué se había utilizado la tarjeta. Sin embargo, los magistrados de la Audiencia Nacional rechazaron su argumento subrayando que "los agentes tenían conocimiento de los hechos que podían ser de carácter delictivo", por lo que podían acceder a los datos. Así, el argumento de Farré ha quedado rechazado de plano y tendrá que defenderse del delito de "apropiación indebida de fondos" de la SGAE.

La propia entidad no tardó en reaccionar cuando se conoció la detención del ya exdirectivo. Investigadas sus actividades, se detectaron varias irregularidades que los medios de comunicación le atribuían, como la presentación de "conceptos falsos en la justificación de sus gastos para ocultar el verdadero destino de los fondos de la entidad". Estos podían ser seminarios, operaciones de terceros y operaciones antipiratería. La SGAE acudió entonces a la Guardia Civil y decidió cesar cualquier relación con la consultoría de Farré.

En la última semana también se ha conocido parte de la relación de la cúpula directiva con otro hombre en el ojo del huracán por sus actividades ilegales como es el yerno del Rey, Iñaki Urdangarin. En definitiva, todo un conglomerado de situaciones que vinculan de una forma demasiado cercana a una entidad que no ha dudado en llamar ladrones a los internautas y cuya imagen está más en entredicho que nunca.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7743-los-tribunales-confirman-que-el-dinero-de-la-sgae-se-podria-haber-destinado-a-prostitutas.html
#39290
 Publicado el 18 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

El fabricante de chips AMD está planeando el lanzamiento de componentes de ultrabooks más baratos que su mayor competidor, Intel.

Intel ya está listo para lanzar su generación de ultrabooks con la plataforma Ivy Bridge. Es su gran apuesta: el gigante quiere que los dispositivos tengan un precio que oscile entre los 700 dólares y 999 dólares. Es una buena trategia: actualmente la mayoría de ultrabooks tienen un precio de entre los 999 dólares y los 1.200 dólares.

Pero la compañía AMD con sede en Sunnyvale quieren dar un golpe sobre la mesa y ya tejen otro plan: quieren que sus dispositivos Ultrathin que lleven en sus entrañas componentes fabricados por ellos tengan un precio en torno a un 10% ó 20% menor que el de los ultrabooks de Intel.

Esto representaría un significativo giro en la estrategia de AMD; significa la apuesta por unos dispositivos (si bien sin ninguna aportación funcional innovadora) asequibles que pueden llegar al gran público. En este sentido, algunos vendedores han mostrado ya su preocupación ante esta incipiente guerra de precios, lo que podría ser el inicio de la debacle en los precios de los ultrabooks.

AMD dio a conocer en el CES 2012 su APU Trinity, la nueva plataforma que reemplazará a Llano, con la intención de insertarlos en tablets, portátiles y PC. Esta generación de APU pretende plantar cara a Intel en un mercado (el de los ultrabooks) que este último ha impulsado con especial ímpetu.

Se espera que haya para este mismo año (sin especificar más en fechas) en torno a 75 ultrabooks de Intel y unos 20 modelos de AMD en el mercado.

vINQulos

Digitimes

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/18/amd-quiere-plantar-cara-a-los-ultrabooks-de-intel.html
#39291
¿Qué requisitos mínimos pedirá Windows 8 en su versión tablet? La incógnita ha sido revelada por un desarrollador independiente. Dado que la nueva plataforma de Microsoft llegará para PC y tabletas, la compañía está trabajando de lleno en la integración del sistema operativo para maximizar su compatibilidad con todos los equipos.

Se aproxima la llegada de Windows 8 y con ella las informaciones sobre los requisitos mínimos que serán necesarios a nivel de hardware para su instalación. En febrero se espera su primera beta oficial, mientras que el lanzamiento de la versión definitiva podría retrasarse hasta pasado el verano. Entre tanto, Microsoft y los desarrolladores independientes van revelando algunas de las principales novedades que traerá el nuevo sistema operativo.

Como podemos leer en Xataka, Rafael Rivera, desarrollador conocido por publicar el primer Jailbreak para Windows Phone, ha dado algunos de los requisitos que serán necesarios para instalar el nuevo sistema operativo de Microsoft en las tabletas que integrarán la plataforma. Por primera vez, la compañía de Redmond dará el salto a esta nueva gama de dispositivos y ya conocemos algunas de las directrices dadas a los fabricantes interesados en Windows 8 para sus dispositivos.

La instalación de Windows 8 en tabletas requerirá al menos 10 GB de espacio libre, conectividad WiFi y Bluetooth 4.0, cámara capaz de grabar en HD (720p), pantalla con una resolución mínima de 1366 x 768 píxeles, sopote Direct3D en la gráfica del dispositivo y al menos un puerto USB, al margen de otras especificaciones que vienen incluidas en la mayoría de las nuevas tabletas como el sensor de luz o altavoces.

Entre las curiosidades publicadas, destacan las teclas que los fabricantes deberán introducir en sus dispositivos. A partir del próximo Windows la forma de acceder a la pantalla de bloqueo, administrador de tareas o cerrar sesión (el clásico Ctrl+Alt+Supr) se hará mediante la tecla de Windows y el botón de encendido. Por otro lado, se destaca que las tabletas podrán integrar conectividad NFC y que las pantallas táctiles deberán tener una superficie multitáctil que tendrá que reconocer hasta 5 puntos de contacto a la vez.

A nivel de PC volvemos a resaltar que Microsoft parece haber hecho un gran esfuerzo para optimizar Windows 8 en los equipos tradicionales. Hace unos meses informamos del rápido arranque del dispositivo, pero igualmente destacará que a pesar de contar con una interfaz mucho más gráfica que sus antecesores, los requisitos mínimos serán incluso inferiores a los que necesita el actual Windows 7, por lo que podríamos llegar a instalarlo en netbooks con procesador a 1 GHz.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7741-requisitos-minimos-y-curiosidades-a-nivel-de-hardware-para-utilizar-windows-8.html
#39292
 Publicado el 18 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

David Martínez y Jordi Tamargo, cofundadores de Burn Media S.L, la compañía responsable de SeriesYonkis y PeliculasYonkis, han decidido abandonar la empresa para empezar nuevos proyectos.

Las webs que desarrollaron pueden presumir de estar entre las 20 más vistas en España, algo que, sin embargo podría cambiar en vista de la ley Sinde y la ley SOPA, que pretenden prohibir sites que ofrezcan enlaces gratuitos a contenidos protegidos por derechos de autor.

La decisión de los jóvenes tiene un componente de ambición; tras años en Burn Media S.L, planean empezar nuevos proyectos y alcanzar nuevos retos. No han podido reprimir sus inquietudes y están dispuestos a "experimentar en otros campos", tras dejar atrás un proyecto al que han mimado desde su creación.

El nuevo proyecto, del que no han querido dar a conocer demasiados detalles, es seguro que tiene que ver con los dispositivos móviles y que verá la luz en febrero de este mismo año. De él dicen que se trata de "una aventura" que les llamó la atención desde un principio por "su modelo de negocio", según explican a través de un comunicado.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/18/los-responsables-de-seriesyonkis-y-peliculasyonkis-abandonan-para-iniciar-nuevos-proyectos.html
#39293


En este día de protestas y alzamiento en la red, nos toca dar una mala noticia relacionada con un servicio que ha estado siempre en el punto de mira de las asociaciones gestoras de los derechos de autor. Grooveshark, la excelente radio online que tan poco gusta a las casas discográficas, se ha visto obligada a cerrar su web en Alemania.

Debido a la presión ejercida por la GEMA, organización encargada de la gestión de los derechos en el país germano, los responsables de la radio han tenido que recurrir al cerrojazo para evitar unas operaciones de costes desproporcionados. Aunque de momento la noticia no nos afecte directamente, excepto a aquéllos que nos leáis desde el país de la Merkel, ésta sienta un nefasto precedente que no nos gustaría ver extenderse.

Malos tiempos para Grooveshark, que tiene que hacer frente tanto a estas implacables organizaciones, como a las demandas interpuestas por los grandes sellos musicales. Eso sí, fieles hasta el final a su espíritu rebelde, presentaron hace unos días su versión móvil en HTML5 para saltar por encima de las prohibiciones que les impiden llegar a las distintas tiendas de aplicaciones.

Vía | TNW

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/grooveshark-cierra-en-alemania-ante-las-presiones
#39294


Hoy es 18 de enero, el día fijado por varias empresas de Internet para ejercer una acción de protesta contra los dos proyectos de ley que tanto revuelo están causando en la Red en los últimos días: SOPA (Stop Online Piracy Act) y PIPA (PROTECT IP).

Google también se va a sumar a la protesta en las próximas horas de una forma que me atrevo a calificar de simbólica, porque sólo va a ejercer su acción en Estados Unidos, sin interrumpir el servicio del buscador y ofreciendo información sobre lo que puede representar para Internet la aprobación de las mencionadas iniciativas legislativas.

Google advierte a los políticos que es necesario "terminar con la piratería, no con la libertad" y que ambos proyectos de ley suponen "la censura de la Red y la ralentización del crecimiento económico". Como podéis apreciar en la imagen, el logotipo de Google aparece tachado y en la parte inferior un enlace, "Tell Congress: Please don't censor de Web", que dirige al usuario a una página que contiene información y una infografía.

 



En esa misma página han habilitado un formulario para que los internautas se adhieran a la consigna "Diga al Congreso que no censure la Web". Google confía en que de esta forma, los millones de usuarios que utilizan el buscador cada día, tengan conciencia del peligro que encierran estas dos leyes.

Mis compañeros Manu Mateos y LosLunesAlSol han esgrimido sus argumentos a favor y en contra de un apagón en Internet anunciado por los gigantes de la Red, entre ellos Wikipedia, que lo hará hoy. Debate interesante que conviene conocer.

Vía | The Next Web
Imagen | The Next Web, Google

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/google-se-suma-a-la-protesta-contra-la-sopa
#39295
 La versión en inglés de Wikipedia lidera desde las seis de esta mañana (medianoche en la costa Este de EEUU) 24 horas de 'apagón' para protestar contra un proyecto de normativa 'antipiratería' en EEUU, que será votada el mes próximo.

La iniciativa, llamada 'la Red se va a la huelga' y que incluye el "apagón" o desactivación de algunos sitios web durante 24 horas, es un proyecto de la organización sin fines de lucro Fight for the Future, que busca frenar el proyecto de ley conocido por su sigla SOPA (Stop Online Piracy Act), en su versión de la Cämara de Representantes, y PIPA (PROTECT IP Act), en su versión del Senado.

La iniciativa está secundada por varios portales de Internet, entre ellos el buscador Google. Otyros importantes sitio y empresas se han sumado, como Reddit, Wordpress y Mozilla.

Tiffiniy Cheng, cofundadora de Fight for the Future, dijo anoche en un comunicado que se trata de una "una lucha por la libertad de expresión" y que, a su juicio, tanto SOPA como PIPA, "se han pasado de la raya". "La protesta contra SOPA es la mayor protesta en línea que jamás se haya organizado. Varios centenares de millones de personas... verán mensajes sobre los peligros de censurar el internet, y eso es algo sin precedentes", afirmó Cheng.

SOPA, PIPA
En la mira están las dos versiones del proyecto de ley cuyo objetivo es combatir la distribución no autorizada en Internet de películas, vídeos, música y otros contenidos y bienes protegidos por la propiedad intelectual.

PIPA será sometida a debate y voto en el Senado a partir del próximo 24 de enero, mientras que SOPA será sometida a un voto preliminar, pero clave, en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes el mes próximo, aún sin fecha.

El principal autor de la iniciativa en la Cámara de Representantes, el legislador republicano Lamar Smith, declaró en un comunicado que "para poner en marcha una legislación que protege a los consumidores, negocios y empleos de ladrones extranjeros que roban la propiedad intelectual de EEUU, continuaremos reuniendo a representantes de la industria y miembros (del Congreso) para buscar formas de combatir la piratería en línea".

Según Smith, el retraso en la votación definitiva del proyecto de ley se debe, no a la falta de consenso como han indicado informes de prensa, sino al conflicto de horario por sesiones privadas de ambos partidos en las próximas dos semanas.

Smith reiteró su compromiso con una medida bipartidista que en última instancia proteja al mercado laboral y la propiedad intelectual en Estados Unidos.

A favor y en contra
El proyecto de ley goza de un amplio apoyo del sector de entretenimiento, empresas farmacéuticas, y publicaciones, entre otros grupos que buscan combatir la llamada 'piratería' en la Red.

Sin embargo, la Casa Blanca se opone a la medida en su versión actual por considerar que ésta podría suscitar demandas contra empresas cibernéticas y perjudicar a negocios legítimos, además de atropellar el derecho a la libertad de expresión.

En cualquier caso, se prevé que los legisladores modifiquen ciertas cláusulas de la medida tanto en la versión de la Cámara Baja como en la del Senado, sobre todo la exigencia de que los proveedores de Internet bloqueen el acceso a sitios extranjeros que infringieran los derechos de autor: toda una victoria para los ISP, reacios a convertirse en los 'censores' de la Red.

Qué incluye la normativa
Así las cosas, el proyecto de ley permitiría que el Departamento de Justicia investigue, enjuicie y desconecte a individuos o empresas acusados de subir sin permiso material sujeto a derechos de autor dentro y fuera del país.

La ley obligaría a los motores de búsqueda, proveedores de dominios y empresas de publicidad estadounidenses a bloquear los servicios de cualquier página web que esté bajo investigación del Departamento de Justicia por publicar material violando los derechos de autor.

El proyecto de ley provocó ya hace meses una reacción en cadena de grupos defensores de la libertad de expresión en la red y compañías de Internet. Agrupadas en la plataforma Netcoalition.com, Google, Yahoo, Facebook, Foursquare, Twitter, Wikipedia, Amazon, Mozilla, AOL, eBay, PayPal, IAC, LinkedIn, OpenDNS y Zynga buscan frenar la iniciativa, mientras que decenas de empresas de comunicación de menor escala han manifestado su apoyo.

Desde 1998, la ley contra la piratería en Estados Unidos era la denominada 'Digital Millenium Copyright Act', que obligaba a retirar de Internet cualquier material ilegal, pero ésta no tenía competencia sobre lo que fuese publicado en el exterior.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/18/navegante/1326863957.html
#39296
 Publicado el 17 de enero de 2012 por Jaime Domenech

Los servicios de Google y la red de microblogging Twitter seguirán funcionando con normalidad mañana, a pesar de que algunas compañías han anunciado que llevarán a cabo un apagón para protestar contra la ley SOPA.

Twitter prefiere no seguir los pasos de Reddit y Wikpiedia, que cerrarán mañana, ya que tal y como ha argumentado su CEO, Dick Costolo, no tiene sentido interrumpir un servicio global como consecuencia de un problema que pertenece al ámbito de la política nacional de Estados Unidos.

Asimismo, Costolo cree que si su empresa se mantiene en funcionamiento puede contribuir a que los usuarios sigan minuto a minuto la evolución de la jornada de protestas y amplificar su repercusión.

En el caso de Google, la compañía ha anunciado que aunque no dejará de ofrecer sus servicios, empleará su web para protestar contra la polémica ley antipiratería.

En concreto, desde la empresa de Mountain View incluirán un enlace en su web en el que informarán a los internautas sobre la ley SOPA.

vINQulos

Cnet, Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/17/google-y-twitter-no-pararan-sus-maquinas-para-protestar-contra-sopa.html
#39297


Cuatro días después de que Apple decidiera retirar la versión 2.6.7 de WhatsApp de su App Store por razones que oficialmente no han sido desveladas, la popular aplicación de mensajería móvil vuelve a estar a la venta en la tienda. Siguiendo la línea de incomprensible silencio que han llevado sus responsables durante estas jornadas, el regreso no se ha anunciado de forma oficial por ninguna vía.

La versión que ha recibido el visto bueno lleva la numeración 2.6.9, y como novedades se anuncian algunos detalles insignificantes como mejoras en teclados de lenguajes orientales o nuevos fondos de pantalla, así como una discreta referencia a diversas mejoras y solución de errores. Por descontado, es recomendable que todos los usuarios de este servicio en iPhone actualicen lo antes posible.

Aunque sus propios responsables lo han negado, todo apunta a que los motivos que llevaron a Apple a tomar esta drástica decisión fueron los problemas de seguridad que ha sufrido la aplicación durante meses. Como era de esperar, parece que nos quedaremos sin saber qué fue lo que realmente pasó, y nos tocará esperar al trabajo de investigación de la comunidad para ver si los famosos agujeros de seguridad han sido subsanados.

Vía | Xataka Móvil

FUENTE :http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/whatsapp-vuelve-a-estar-disponible-en-la-app-store
#39298

Llega un momento en el que de tanto probar aplicaciones, servicios web y similares terminamos otorgando una gran cantidad de permisos en servicios como Facebook o Twitter que no revocamos por "pereza" o por el tiempo que lleva adentrarnos en las tripas de las configuraciones (que no suelen estar muy a mano). Igualmente, puede ser que estemos recibiendo notificaciones por correo que, aunque nos incordien, no las cancelamos por la misma razón.

Aquí es donde entran en juego dos sitios tan sencillos como útiles y que deberían ir directitos a nuestros marcadores: MyPermissions y Notification Control. Ambos funcionan de la misma manera: tan sólo son una serie de enlaces colocados de forma atractiva que nos llevan a las páginas de configuración de los sitios más conocidos para que podamos cambiarla a nuestro gusto.

El primero, MyPermissions, está enfocado a las páginas de configuración de los permisos que hemos dado a aplicaciones o sitios web y nos ofrece enlaces a las páginas de Facebook, Twitter, Google, Yahoo, LinkedIn, DropBox, Instagram y Flickr. Tambien incluye un enlace a una tarea de iftt para que una vez al mes se nos recuerde que nos pasemos por MyPermissions para revisar los permisos que hemos ido otorgando.

En cuando a Notification Control, se centra en las páginas de configuración de las notificaciones por correo. En este caso, los enlaces nos dirigen a las páginas oportunas de Twitter, Facebook, Tumblr, YouTube, Foursquare, LinkedIn, Pinterest, Google+, Meetip, Dribbble, Ebay y Forrst. En el caso de que tengamos una sesión abierta en alguno de estos lugares, el nombre aparecerá sombreado.

Aunque es algo que podemos hacer nosotros mismos, colocando dichas páginas entre nuestros favoritos, estoy seguro de que no es una práctica muy habitual hacerlo, por lo que estos sencillos sitios nos proveen de unas direcciones que siempre conviene tener a mano para ir revisando de vez en cuando.

Vía | lifehacker
Enlace | MyPermissions | Notification Control

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/accede-a-las-configuraciones-de-notificaciones-y-permisos-de-los-sitios-mas-usados-con-notification-control-y-mypermissions
#39299
Más cambios de calado en Yahoo!. La punto com, que trata de reconducir el rumbo de su negocio en Internet frente a la competencia del buscador Google y de nuevos rivales como la red social Facebook, anunció este martes que su cofundador Jerry Yang deja todos sus cargos en la compañía con efecto inmediato, incluido el puesto en el Consejo de Administración.

La salida de Yang se da a conocer cuando han pasado justo dos semanas desde que la compañía de Silicon Valley fichara a Scott Thompson, expresidente del sistema electrónico de pagos PayPal, como consejero delegado. Yahoo! llevaba cuatro meses sin patrón, tras el despido de Carol Bartz. El abandono del cofundador provocó un repunte del 5% en las acciones de Yahoo!.

En una breve nota, Yang explica que llegó el momento de buscar "otros intereses" fuera de Yahoo!, 17 años después de su creación. Y dijo confiar en la capacidad de liderazgo y habilidad de Thompson para llevar a partir de ahora las riendas de la compañía, "para guiarla hacia un futuro exitoso". Scott Thompson ya dijo que su misión es poner a Yahoo! al frente de la innovación.

Jerry Yang ocupó el puesto de consejero delegado y fue uno de los protagonistas de la revolución de Internet. Deja también los puestos de director en la filial Yahoo Japan y la china Alibaba. El fichaje de Thompson se interpretó como una señal de que Yahoo! no tiene intención de venderse a corto plazo ni de dejar de cotizar en Wall Street, como se especuló tras la salida de Bartz.

La figuara de Yang no estaba al margen de la controversia. A pesar del abandono de todos sus cargos en la compañía, este visionario seguirá siendo el séptimo mayor accionista de Yahoo!, con 46,6 millones de acciones por un valor superior a los 720 millones de dólares. David Filo, el también cofundador de la punto com, es el segundo con 72,5 millones de acciones.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/economia/cofundador/Yahoo/renuncia/todos/cargos/elpeputec/20120117elpepueco_17/Tes
#39300
Madrid (Europa Press).- El Tribunal Supremo iraní ha confirmado este martes la pena de muerte impuesta al bloguero y diseñador web Saeed Malekpour, de origen canadiense, por los delitos de insultar al Islam y promover la agitación antigubernamental.

La sentencia ha sido ratificada el mismo día en que han sido arrestados otros tres activistas de Internet: Simien Nematollahi, colaboradora del portal Majzooban.org, Mohammad Solimaninya, director de U24, y el bloguero Mohammad Reza Pourshajari, según ha informado Reporteros Sin Fronteras (RSF) en un comunicado.

En su escrito, RSF ha manifestado su "estupor" por la decisión del alto tribunal iraní y ha recordado que la familia del diseñador mantiene que la corte ha adoptado la decisión al ser "presionada" por la Guardia Revolucionaria. Residente en Canadá y de 35 años de edad, Malekpour fue detenido el 4 de octubre de 2008 durante una visita a su familia y fue condenado a muerte en enero de 2011, bajo la acusación de agitación contra el Gobierno y de insultar al Islam. RSF ha denunciado que las detenciones de activistas 'digitales' han continuado esta semana, con el arresto de Simien Nematollahi, colaboradora de la página web Majzooban (www.majzooban.org).

La activista fue arrestada en su domicilio de Teherán por agentes del Ministerio de Inteligencia el 11 de enero bajo la acusación de propaganda contra el Gobierno. Siempre de acuerdo con RSF, varios miembros de la plantilla de esta web fueron detenidos el 7 y 8 de septiembre pasados y puestos en libertad bajo fianza el 4 de octubre, a la espera de ser procesados. También ha sido detenido Mohamad Solimaninya, director de la red social profesional iraní U24, tras haber sido citado el pasado 10 de enero para comparecer ante un tribunal revolucionario en la ciudad de Karaj, situada a unos 20 kilómetros al norte de Teherán.

"Agentes de inteligencia vestidos de civil allanaron su casa el mismo día y confiscaron su ordenador, discos duros y CDs. Su familia desconoce por qué fue detenido ni dónde se encuentra", ha señalado la organización defensa del derecho y la libertad de información. Reporteros Sin Fronteras ha manifestado también su "preocupación" por la situación de Mohamad Reza Pourshajari, un bloguero que lleva detenido desde el 12 de septiembre de 2010 y que fue juzgado por un tribunal revolucionario en Karaj el 21 de diciembre de 2011 bajo la acusación de insultar al profeta Mahoma en los artículos publicados en su blog y en cartas enviadas a funcionarios del Gobierno cuando se encontraba en prisión.

Su hija ha declarado que el juicio duró un cuarto de hora y se llevó a cabo sin la presencia de su abogado. La acusación de insultos al profeta se ha definido de forma muy imprecisa, según RSF, que, no obstante, ha advertido de que puede conllevar "una posible sentencia de muerte". "Las autoridades utilizan a menudo (la acusación de insultos al profeta) para silenciar a los críticos que tratan de desafiar al Gobierno", ha dicho. Por último, RSF ha recordado que el pasado 10 de enero remitió una carta a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Navi Pillay, en la que le expresaba su preocupación por la situación en Irán y le pedía su intercesión urgente.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internacional/20120117/54245025396/confirmada-sentencia-muerte-disenador-web-iran.html
#39301
El uso de los robots quirúrgicos no es nada nuevo y cada día está más extendido, de hecho son muchos los hospitales que lo utilizan en operaciones de próstata, al considerarse un método menos invasivo. Pero, las nuevas "herramientas" médicas consisten en la unión de la tele-medicina, una practica que sirve tanto para tratar a un paciente que se encuentra lejos de los grandes núcleos de población, como para poder coordinar una complicada operación entre varios cirujanos.

La otra parte es la tele-cirujia, que permite realizar operaciones remotas y teledirigidas con una precisión asombrosa. Raven II, que es como lo han denominado, es un asistente quirúrgico con dos brazos robóticos, una cámara para visualizar el campo operativo, y un sistema de interfaz para el control remoto. Un robot que además cumple perfectamente con su trabajo, ya que es capaz de realizar operaciones con una precisión que supera con mucho a la humana.

En total, son siete los sistemas avanzados de cirugía robótica que serán usados por los principales laboratorios de investigación médica en los Estados Unidos.



Pero quizá la mejor noticia son las declaraciones del principal responsable del proyecto Jacob Rosen, profesor asociado de ingeniería informática en la Universidad de California Santa Cruz y la Universidad de Washington.

"Hemos decidido seguir un modelo de código abierto, ya que si todos estos laboratorios cuentan con una plataforma común de investigación para desarrollar cirugía robótica, todo este campo será capaz de avanzar más rápido"

El caso es que los desarrolladores, que no son pocos, hartos de licencias y programas privativos que muchas veces limitan el libre desarrollo de estos sistemas, consideran que de esta forma será más fácil la colaboración entre todos para seguir innovando en este campo con total libertad.

"Los investigadores académicos han tenido acceso limitado a los sistemas propietarios. Estamos cambiando la forma de ofrecer hardware de alta calidad desarrollado por el mundo académico. Cada laboratorio podrá cambiar el hardware y software o los algoritmos para nuevos desarrollos, manteniendo al mismo tiempo los derechos de propiedad intelectual para sus propias innovaciones"

Después de una ronda de pruebas finales, cinco de los sistemas serán enviados a investigadores de robótica de la Universidad de Harvard, Johns Hopkins University, University of Nebraska, UC Berkeley y UCLA, mientras que los otros dos sistemas se mantendrán en la UC Santa Cruz y la Universidad de Washington.
Aunque en este caso podríamos decir que estos robots, más que enviados, van a ser compartidos.

Fuente: MedicalXpress

LEIDO EN :http://www.linuxzone.es/2012/01/17/los-robots-cirujanos-raven-ii-seran-open-source/
#39302
 Publicado el 17 de enero de 2012 por Jaime Domenech

   El gigante de Mountain View ha llevado a cabo un experimento con una nueva tecnología bautizada como Sesame, que permite a los usuarios la autenticación en los servicios de Google sin necesidad de escribir su contraseña.

La idea de la compañía es evitar los "keyloggers", programas con fines maliciosos que se encargan de registrar las pulsaciones en el teclado de los usuarios, de forma que en ordenadores públicos se garantice la seguridad.

Desde la web de Sesame se proporciona un código QR que el usuario debe escanear con su smartphone.

Al hacer esto, en su dispositivo le aparece una página desde la que puede conectarse a su cuenta y acto seguido, de forma automática, se muestra la página de Google en ese ordenador público.

Como puede apreciarse, gracias a este nuevo método de autenticación el usuario no ha necesitado introducir su contraseña con el teclado del ordenador, evitando con ello posibles "keyloggers".

Asimismo, el usuario no necesita desconectarse de su sesión ya que esta finaliza en el momento en el que cierra la ventana del navegador.

Por el momento, el invento ha sido probado con éxito por la firma heise Security en el iPhone así como en smartphones Android.

Además, según informan desde h-online el experimento ya ha llegado a su fin pero en la web de Sesame se ha publicado un mensaje anunciando otras pruebas en el futuro.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/17/google-prueba-un-nuevo-sistema-de-autenticacion-para-ordenadores-publicos.html
#39303
PhotoRec (PhotoRecovery), lleva este nombre porque en un principio fue diseñado para recuperar fotografías borradas o corruptas de las tarjetas de memoria (SD). Aunque esta fue su primera función, este programa ha ido mejorando con el tiempo como el buen vino y en estos momentos es capaz de recuperar casi cualquier archivo, incluyendo vídeos, documentos y fotografías, en cualquier medio de almacenamiento.

Esta versatilidad es debido a que la herramienta ignora el sistema de archivos y hace la búsqueda de bloques de datos directamente en los sectores del disco, por lo que permite recuperar nuestros archivos incluso si el disco está muy dañado o ha sido formateado.

El programa está en la mayoría de repositorios de distribuciones GNU/Linux, aunque es posible que no por ese nombre, ya que esta herramienta trabaja junto a TestDisk, otra aplicación muy recomendable, que sirve para recuperar particiones. Es por ello que en algunas distros aparece bajo este nombre.



PhotoRec es una aplicación Open Source y multi-plataforma distribuida bajo Licencia GNU (GPLV v2+). Trabaja directamente desde la linea de comandos, aunque no por ello se hace complicado su manejo, además en su pagina disponemos de mucha información sobre su funcionamiento así como un completo tutorial.
Hay que decir que este programa no hace milagros y que si el bloque de datos que queremos recuperar ha sido sobrescrito será muy difícil rescatar algún archivo.

Más información en cgsecurity.org

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/01/17/photorec-recupera-archivos-borrados-en-cualquier-soporte/
#39304
Una empresa de EEUU crea una máquina capaz de secuenciar todo el ADN de un individuo por 740 euros en un solo día, un récord perseguido desde hace años. En España, la falta de expertos en genética relativiza el logro

Por unos 750 euros, se puede comprar un buen ordenador portátil, viajar cinco días a las playas de Miami, y, desde hace unos días, secuenciar un genoma humano completo. Esto último lo hace una nueva máquina del tamaño de una impresora doméstica y con la que sus creadores han batido el equivalente al récord de los 100 metros lisos de la secuenciación genómica. Ese récord era leer los 6.000 millones de letras que componen el libro de instrucciones que cada ser humano lleva escrito en su genoma por sólo 1.000 dólares [unos 750 euros]. Durante años, ese precio ha simbolizado la llegada de la "medicina personalizada" en la que, por ejemplo, cada paciente recibiría medicamentos específicos que se ajusten a sus genes.

LEER MAS : http://www.publico.es/ciencias/417250/el-genoma-de-los-mil-dolares-desborda-a-los-cientificos
#39305
 Publicado el 17 de enero de 2012 por Jaime Domenech

Arfa Karim pasará a la historia como la niña más joven en lograr la certificación MCP, un título que Microsoft otorga a los usuarios que demuestran un dominio de sus soluciones para el mercado empresarial.

Problemas epilépticos y cardíacos han acabado con la vida de la pakistaní Arfa, cuyos conocimientos fueron certificados por Microsoft en 2004, cuando apenas contaba con nueve años de edad.

Los padres de Arfa le regalaron un ordenador cuando tenía cinco años y la joven acabo convirtiéndose en un prodigio de la informática.

Tras recibir la certificación de Microsoft pudo conocer a su ídolo Bill Gates y también participar en numerosos eventos, como fue el caso de la conferencia Tech-Ed para desarrolladores que se celebró en Barcelona en 2006.

La joven sólo ha sido superada en edad por Mridul Seth, un niño indio de Bangalore de 8 años, pero su logro seguramente tenga más mérito que el de este, ya que Arfa lo logró en un país de mayoría islámica donde la mujer está relegada a un segundo plano.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/17/fallece-la-nina-mas-joven-en-obtener-el-certificado-oficial-de-microsoft.html
#39306
El estudio barcelonés Jandusoft ha lanzado en la App Store de Apple un juego parodia llamado MarianoNinja, en el que los jugadores tendrán que hacer recortes para evitar la crisis económica. Se trata de un clon del popular Fruit Ninja, en el hay que cortar gastos, personificados en caricaturas de ancianos, perroflautas o profesores, evitando cortar por accidente a los ricachones.

El objetivo es lograr que baje la prima de riesgo, que empieza en 400, "cortando" a la gente adecuada y evitando cortar por error a otros, lo que provocará que la prima suba estratosféricamente. Si supera los 600 puntos, será el fin del juego, y aparecerá el mapa de España con un cartel de "Se vende", razón Ángela Merkel. Además, cuando se realicen ciertos movimientos, como combos, aparecerán en pantalla políticos europeos como Sarkozy o la propia Merkel felicitándonos.

Según sus desarrolladores, todo surgió como una broma, que fue tomando cuerpo poco a poco hasta convertirse en un proyecto "serio". El principal objetivo de MarianoNinja es dar una visión irónica de la difícil situación actual y lograr arrancar alguna risa entre sus usuarios. "Queremos que la gente pase un buen rato y se sientan como el Presidente del Gobierno, ya que al fin y al cabo, en estos días el sentido del humor es una de las pocas cosas que no nos pueden recortar".

La aplicación es gratuita y ya está disponible para iPhone y iPad, con una versión Android de próximo lanzamiento.

Enlaces Relacionados:
Aplicación

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/64364/lanzan-marianoninja-para-iphone-una-parodia-de-la-crisis-economica/
#39307


El rumor sobre el que nos ha venido informando nuestro compañero Manu Mateos ha abandonado la categoría de conjetura para transformarse en certeza, ya que según ha comunicado oficialmente Microsoft: el nuevo sistema de archivos para Windows 8 se llama ReFS.

También se confirma que ReFS se ofrecerá inicialmente en la versión del sistema operativo para servidores, y su incorporación a la versión "normal" de Windows 8 se producirá en el futuro, una vez esté suficientemente probado.

ReFS, que se ha desarrollado desde cero, no es un sustituto de NTFS de cara al usuario particular y está basado en los fundamentos del actual sistema de archivos de Microsoft, con lo que la compatibilidad está garantizada. ReFS no funcionará en unidades externas ni permitirá arrancar el sistema operativo.

 

ReFS se ha concebido para el manejo de grandes volúmenes de datos, capacidad de recuperación ante fallos y almacenamiento distribuido entre varios discos duros. ReFS permitirá a Windows 8 detectar cualquier tipo de corrupción en el disco duro.

ReFS incorpora un método de escritura denominado COW (copy-on-write), empleado en otros productos de Microsoft como SQL Server y Volume Shadow Copy Service, que permite instantáneas de grandes volúmenes de datos.

Más información | MSDN Blog

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/microsoft-presenta-refs-el-nuevo-sistema-de-archivos-de-windows-8
#39308
 Publicado el 17 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

  El 69% de los responsables del área de recursos humanos estadounidenses han rechazado alguna vez a un candidato después de haber accedido a su perfil en alguna red social.

  El 91% de los responsables de selección utilizan ya las redes sociales en procesos de contratación en los Estados Unidos. Por orden de preferencia: Facebook (76% de los casos) y LinkedIn (48%).

El panorama es bien distinto en España, donde las empresas aún no se han lanzado al mundo 2.0 con la intención de reclutar personal. El estudio apunta al limitado conocimiento y también a un alto grado de rechazo por parte de la dirección de la compañía en cuestión.

Entre las principales razones que llevan a una empresa a no contratar a una persona destacan mentir sobre sus cualificaciones (13%), publicar comentarios negativos sobre empleos anteriores (11%) o publicar fotos y comentarios inapropiados (11%).

más información y la infografía en siliconnews

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/17/si-buscas-un-empleo-cuidado-con-lo-que-publicas-en-facebook.html
#39309
Los creadores de Koobface - un grupo auto-proclamado grupo "Ali Baba y los 4" o la "Banda de Koobface" - han estado aterrorizando a millones de usuarios de Internet desde mediados de 2008 y continúan haciéndolo hasta el día de hoy, a pesar de los múltiples esfuerzos para encontrarlos.

Diario Ti: Tras la identificación por parte de Facebook de los creadores del gusano Koobface, Sophos, compañía de seguridad TI y protección de datos, ha hecho público un informe en el que se reconocen y descubren los mismos autores que lideraron las amenazas contra usuarios de redes sociales, como Facebook:
Los creadores de Koobface - un grupo auto-proclamado grupo "Ali Baba y los 4" o la "Banda de Koobface" - han estado aterrorizando a millones de usuarios de Internet desde mediados de 2008 y continúan haciéndolo hasta el día de hoy, a pesar de los múltiples esfuerzos para encontrarlos.

El experto en malware de SophosLabs, Dirk Kollberg, y el investigador independiente, Jan Dröemer, han trabajado junto a un amplio equipo con el objetivo de desenmascarar dicha trama. Su excelente trabajo ha descubierto a los ciberterroristas, que han sido identificados como: Anton Korotchenko, Alexander Koltyshev, Roman Koturbach, Syvatoslav Polinchuk, y Stanislav Avdeiko.

En esta exclusiva, Dröemer y Kollberg comparten una gran cantidad de resultados, incluyendo los apodos de los perpetradores, las actividades online, su ubicación física y sus negocios: nakedsecurity.sophos.com

Koobface: un anagrama muy rentable
Koobface (un anagrama de "Facebook") es un gusano que se propaga a través de las redes sociales, infectando PCs y construyendo una botnet de equipos contaminados. Su sofisticación es tal, que puede incluso llegar a crear sus propias cuentas de redes sociales, para así, poder publicar enlaces que ayuden a su propagación.

Los creadores de Koobface, cuyos nombres no habían sido conocidos hasta hoy, han ganado millones de dólares cada año, gracias a los ordenadores comprometidos.

Al respecto de la investigación liderada por Droemer y Kollberg, ésta se llevó a cabo entre octubre de 2009 y febrero de 2010. No obstante, las autoridades pidieron a los investigadores que fuese confidencial, para así disponer del tiempo necesario para construir un caso.

"Es una increíble historia de detectives, de investigación incansable, que ha supuesto barrer Internet, buscando registros de empresas y aprovechando los errores de colegial cometido por los presuntos delincuentes al no ser lo suficientemente cautos con sus perfiles en las redes sociales. Sabemos los nombres de la banda, sus números de teléfono, dónde están sus oficinas, qué aspecto tienen, qué coches conducen, incluso sus números de teléfono móvil", afirma Pablo Teijeira, Gateway Business Development Manager Western Europe y experto en Seguridad de Sophos. "Ahora sólo nos queda esperar y ver lo que las autoridades harán contra la banda Koobface".

Más información sobre el estudio, incluyendo imágenes y gráficos, se puede encontrar en el sitio web de seguridad: pabloteijeira.wordpress.com y nakedsecurity.sophos.com
Para saber más sobre Koobface visite: nakedsecurity.sophos.com
Para estar actualizado con las últimas noticias síguenos en Facebook: www.facebook.com

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Desmantelan_banda_que_propagaba_malware_en_redes_sociales/30975
#39310
El negocio del amor en Internet arrasa y cada día nacen nuevas historias de amor. Ahora se llevan las 'relaciones virtuales' y cada vez son más los usuarios que se registran en páginas de encuentros en Internet para buscar pareja gratis, conocer gente, buscar amistades o bien compartir aficiones.

Según un informe recogido por mobifriends.com, el número de españoles y españolas que practican el 'dating online' y deciden acceder a este tipo de plataformas para encontrar su media naranja ha aumentado en un 21,4% en el último año. Del mismo informe se desprende que actualmente los usuarios españoles muestran cada vez más entusiasmo con respecto al uso de Internet y el romance, y que ya son más de 3,4 millones los 'internautas' que frecuentan estas plataformas de forma habitual. La Red aumenta las posibilidades de conocer a un gran número de personas, en tiempo real y sin problemas de desplazamiento, y se ha convertido en un canal muy conveniente y adecuado en los tiempos actuales.

"Sin duda se trata de un crecimiento considerable teniendo en cuenta la crisis financiera que nos golpea. De todas maneras, este crecimiento podría ser aún mayor si los usuarios no tuvieran que pagar por registrarse en este tipo de plataformas para buscar pareja. Establecer nuevas relaciones a través de Internet, puede llegar a costarnos desde 180 hasta 400 euros al año. En España, ya hay muchos usuarios que están empezando a ver que algunos sitios gratuitos pueden tener un servicio igual o mejor que los sitios de pago, y donde además pueden contactar con todos los usuarios", señala Lluís Carreras, CEO y Socio Fundador de Mobifriends.

Si bien es cierto que años atrás este terreno era mayoritariamente masculino, porque eran más los hombres solteros que se registraban en estas páginas por verse atraídos por las nuevas tecnologías y por tener mayor predisposición para coquetear en la Red, en la actualidad todo esto ha cambiado. La brecha digital entre hombres y mujeres se reduce y cada vez son más las mujeres que sienten especial curiosidad y deciden probar suerte en esto del amor 'online'.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/el-numero-de-personas-que-busca-pareja-en-internet-aumenta
#39311
FITUR ha sido el lugar elegido por una empresa granadina para presentar el primer folleto turístico del mundo que incorpora un chip que permite a los modernos móviles descargar información sólo con tocarlos. Se trata de la tecnología NFC (Near Field Communication), un circuito que contiene información codificada y que al ser tocada por un móvil con esta función puede generar contenidos multimedia, descarga de aplicaciones y, en un futuro, pueden servir incluso como llave para acceder a los apartamentos.

Se trata de la tecnología NFC (Near Field Communication), un circuito que contiene información codificada y que al ser tocada por un móvil con esta función puede generar contenidos multimedia, descarga de aplicaciones y, en un futuro, pueden servir incluso como llave para acceder a los apartamentos.

Han sido los Apartamentos Turísticos Alhambra, ubicados en el Albaicin granadino, frente a la majestuosa Alhambra y junto a la iglesia de San Juan de los Reyes los que han decidido colocar a Granada en la cresta de la ola en el sector de la innovación tecnológica aplicada al sector turístico.

Esta empresa ya había ejecutado otros desarrollos como la utilización de códigos QR para ver la instalación en 360 grados o la unión de tecnología QR y NFC en las denominadas Ztag, pero esta es la primera vez que una empresa incorpora tecnología NFC en sus folletos.

Uno de los principales objetivos que se busca desde este establecimiento es mostrar que es posible mezclar el más profundo respeto por la historia, de hecho parte del establecimiento está ocupado por la antigua muralla Zirí de Granada que ha sido restaurada e incorporada al conjunto, con la más moderna tecnología, y el folleto así lo muestra.

CÓMO CONSULTARLO

Para poder acceder al contenido del chip se requiere un móvil que incorpore la tecnología NFC. En el mercado están comenzando a incorporarla algunos como el Samsung Galaxy Nexus, algunos Nokia, Blackberrys y posiblemente el iPhone 5 también la incluya.

Lo más interesante de los folletos es que cada uno, gracias al chip NFC, es un canal de comunicación privado. Cada folleto cuenta con una codificación única que puede permitir, por ejemplo, ofrecer contenidos personalizados, descuentos en reservas o incluso, con las modificaciones oportunas en los sistemas de acceso a los apartamentos, el chip NFC podría ser llave para abrir la puerta.

Los chips van programados con una audio descripción poética del interior de los apartamentos, tanto en castellano como en inglés. De este modo se ha querido acercar el turismo a las personas con discapacidad visual y que, simplemente tocando el chip con un móvil con NFC, escucharán una descripción de los mismos.

"Aunque somos un alojamiento pequeño, sólo disponemos de 7 apartamentos, queremos que nuestros clientes se sientan únicos. Para ello trabajamos en distintas áreas, la histórica, la cultural y por supuesto la innovación. Los smartphones y las tablets son un nuevo canal de comunicación y nosotros ya estamos en ellos ofreciendo contenidos a través de códigos QR y Realidad Aumentada, y ahora a través de NFC. Queremos mostrar que el binomio historia-futuro se dan la mano en nuestros apartamentos, y por ello parte de nuestro presupuesto lo dedicamos al área de I+D+I, aún siendo tan pequeños, de hecho dicen que los grandes perfumes se guardan en pequeños frascos..." comenta Ana Raczkowski, directora de los Apartamentos.

Será en el stand de la Diputación de Granada, en el pabellón 3, en donde se encuentran los Apartamentos Turísticos Alhambra y sus folletos con chips que esperan ser una de las grandes novedades del uso de las nuevas tecnologías móviles en el sector turístico.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/fitur-mostrara-el-primer-folleto-turistico-con-chip-incorporado-del-mundo
#39312
Goldendict es un diccionario Open-source y multiplataforma que nos permite instalar muchísimas bases tanto de definiciones como de traducción, en múltiples idiomas, para poder consultar en cualquier momento con o sin conexión a la red.

Aunque lo llamemos diccionario esta herramienta es mucho más que eso, porque entre otras cosas, podemos consultar la Wikipedia, Wiktionary y sitios basados en MediaWiki, usar el traductor de Google, buscar palabras en el DRAE, uso de WebKit para representación de artículos, soporte de formatos como, Babylon, StarDict o archivos de Dictd.



   Además de todas sus virtudes, este diccionario es compatible con la aplicación Forvo, un gran diccionario de pronunciación disponible para muchos idiomas, por lo que uniendo estas dos herramientas podemos hacer practicas si lo que queremos es aprender idiomas.

Goldendict, se encuentra disponible en los repositorios de las principales distribuciones o lo podemos descargar desde su pagina, además también podemos tener la aplicación en formato portable para llevarla siempre con nosotros, desde la pagina de portableapps.

Pagina oficial de Goldendict
Visto en CENATIC

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/01/16/goldendict-algo-mas-que-un-diccionario/
#39313
La Policía Nacional, a través del Grupo de Delitos Tecnológicos, ha informado sobre la propagación de un nuevo virus que utiliza el nombre de las autoridades españolas, del Gobierno y del Ministerio de Interior para reclamar a la víctima el pago de una multa de 100 euros haciéndole creer que ha cometido un delito.

Los llamados ciberdelincuentes siguen ingeniándoselas para intentar estafar a los internautas menos precavidos. En esta ocasión la estrategia utilizada es a extensión de un virus de tipo ransomware. Este tipo de malware tiene como principal característica el "secuestro" del ordenador de la víctima, es decir, que lo bloquea de modo que no puede utilizarlo hasta que no se consiga la desinfección del equipo.

Como leemos en la web de la Oficina de Seguridad del Internauta, desde la Policía Nacional se ha informado del peligroso malware. Éste se está distribuyendo por la Red e incluye un código malicioso que consigue bloquear por completo el ordenador de la víctima mostrando un mensaje en la pantalla que suplanta la identidad de las fuerzas de seguridad del Estado, así como del Gobierno y el Ministerio del Interior. La web que se muestra al usuario señala su dirección IP y se le acusa de haber cometido varios delitos.

"Desde su dirección IP bajo el número "xx.xx.xx.xx" (dirección IP del usuario) fue efectuado un acceso a páginas de internet que contienen pornografía, pornografía infantil, zoofilia, asimismo como violencia sobre los menores", explica el mensaje fraudulento. "Para quitar el bloqueo del ordenador, usted debe pagar una multa de 100 euros", señala la estafa, que facilita varios modos en los que el usuario puede proceder al pago de dicha cantidad.

Método de desinfección

La Policía nunca utiliza este tipo de prácticas, por lo que estamos ante un claro caso de intento de estafa. Al margen de no proceder a ningún tipo de pago, la eliminación de este virus es posible de una forma sencilla, consistente en acceder al PC en modo seguro desde Windows y ejecutando la aplicación Malwarebytes para eliminar este "ransomware". Ésta es la única forma de acceder al PC, puesto que si el usuario intenta entrar en modo normal el equipo estará completamente bloqueado y verá únicamente la web del virus para proceder al pago.

Como siempre en este tipo de casos, lo más aconsejable es la precaución a la hora de navegar por Internet y contar con medidas de seguridad como antivirus. Os recomendamos visitar el Área de Seguridad de Softzone.es, donde podéis encontrar útiles herramientas de forma gratuita para proteger vuestro ordenador.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7732-nuevo-virus-se-hace-pasar-por-la-policia-y-exige-el-pago-de-una-multa-de-100-euros.html
#39314
 Publicado el 17 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

Más de 24 millones de cuentas de la compañía han sido hackeadas de la tienda online Zappos, propiedad de Amazon, aunque entre los datos robados no hay datos bancarios.

  Zappos, una tienda online de zapatos, ropa y complementos ha confirmado que ha sido víctima de un ataque informático y que más de 24 millones de clientes han sido afectados. Se habría producido el robo de datos personales de los mismos (correos electrónicos, dirección de facturación, pero no datos de tarjetas de crédito).

La compañía (cuyo site está inhabilitado en este momento) no ha tardado en pedir a sus clientes que restablezcan las contraseñas, instándoles a insertar una nueva para proteger las cuentas y ha puesto en manos de las autoridades la investigación del "doloroso" caso.

Expertos en seguridad creen que los datos a los que se ha tenido acceso se utilizarán para el envío masivo de spam, y que los atacantes podrían venderla con este fin.

Los hackers tuvieron acceso a la red interna de la compañía a través de los servidores ubicados en Kentucky, según ha informado el propio CEO, Tony Hsieh, a través de un comunicado.

vINQulos

New York Post

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/17/hackean-24-millones-de-cuentas-en-zappos-propiedad-de-amazon.html
#39315
 Publicado el 17 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

La enciclopedia online ha anunciado que se apagará durante todo el día de mañana, 18 de enero, como protesta contra la controvertida ley SOPA.

La todavía no aprobada ley SOPA está dando mucho de sí. Al conflicto entre derechos de autor y piratería ya se unen los principales partidos políticos estadounidenses y las principales compañías de internet.

La última en unirse al bando del "no a la ley SOPA" ha sido Wikipedia. La enciclopedia online (aunque sólo en su versión en inglés) apagará sus servicios mañana durante24 horas; su CEO considera que la ley es "devastadora para un internet abierto" y que hay otras formas de abordar el asunto "que no implican censura".

Reddit y Chezzburger anunciaron recientemente su intención de unirse al apagón del que también han hablado gigantes como Amazon, Google y Facebook.

Jimmy Wales ha pedido a través de Twitter y en un tono algo cómico, que los estudiantes "hagan sus deberes pronto", ya que el servicio hará un parón durante el día de mañana. La Wikipedia recibe 25 millones de visitantes diarios de media, según ComScore.

vINQulos

El Economista, Washington Post

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/17/wikipedia-apagara-manana-en-protesta-por-la-ley-sopa.html
#39316


Quizás os hayáis visto en la misma situación: necesitáis entrar en Gmail desde un ordenador público, y cuando escribís la contraseña lo hacéis a la vista de un montón de gente. ¿Y si alguien está mirando el teclado? O peor... ¿Y si en el ordenador hay algún código malicioso que guarde la contraseña que he escrito con un keylogger? En Mountain View deben haber estado pensando en ello y por eso han lanzado un nuevo modo de identificarnos en Gmail usando un código QR.

La idea consiste en que el PC público mostrará un código QR que leerás con tu smartphone, y éste te pedirá la contraseña. Tras entrarla, el ordenador iniciará la sesión de Gmail sin que hayamos tenido que introducir la contraseña a través de su navegador. Como hemos usado nuestro teléfono móvil, nos ahorramos sustos con posible software malicioso.

Claro que para andar extremadamente seguros, conviene introducir la contraseña usando la red móvil en vez de una Wifi, por donde la contraseña que hayamos escrito puede quedar guardada de algún modo. Suena ya a medida muy extrema, pero al menos Google nos proporciona las herramientas para proteger nuestra cuenta de Google tanto como queramos o en caso de estar en una red sospechosa de ataques.

Vía | PC World
Imagen | Elliott Brown

FUENTE :http://www.genbeta.com/correo/microsoft-y-los-fabricantes-de-las-tabletas-arm-con-windows-8-le-daran-a-linux-donde-mas-duele-en-el-arranque
#39317

Desde que se separó de Open Office LibreOffice no ha parado de evolucionar, sin grandes novedades, pero sin parar de trabajar. Y ahora con un objetivo claro en el siguiente gran salto de versión que promete llegar al nube y dispositivos móviles. Pero antes de todo hay que dejar todo bien pulido y en este sentido podemos contextualizar la nueva actualización de LibreOffice que llega ya a la versión 3.4.5. La versión está disponible para sistemas Windows, Mac y Linux.

La actualización está pensada para la corrección de errores, de manera que son pocas las novedades que nos ofrece esta actualización menor. De todas formas es necesario dado que todavía no se espera la nueva versión hasta final de año, en el caso más optimista. Esta será la gran evolución esperada que nos permita ver si cumplen las expectativas que hay puestas en ella. Mientras tanto tendremos que conformarnos con la versión 3.5 prevista para el mes que viene.

  De todas formas el trabajo no para, puesto que están trabajando en la limpieza del código heredado de OpenOffice, de manera que adelgace y mejore la calidad del mismo. Se trata de eliminar código rendundante o inútil pero que ha quedado en uso debido a la falta de tiempo o recursos para su revisión, como explica Michael Meeks, coordinador del desarrollo de LibreOffice.

El objetivo parece haberse cumplido puesto que un año después el código real es prácticamente la mitad lo que permite y que será la base de la versión 3.5 en la que ya podremos ver alguna que otra novedad y sobre todo prometen mejoras en el rendimiento de la misma. Veremos en qué grado son capaces de conseguirlo.

De todas formas si su referencia es OpenOffice pueden tomárselo con calma puesto que como comentamos hace poco, no se esperan grandes novedades a largo de 2012 con una primera versión centrada en adaptarse a la licencia de Apache y una segunda ya con novedades para más adelante. Veremos cuál de las dos gana cuota de mercado de usuarios a la otra.

Más Información | The Document Foundation Blog

FUENTE :http://www.genbeta.com/ofimatica/nueva-actualizacion-de-libreoffice-que-ya-piensa-en-el-salto-a-la-nube
#39318
 Publicado el 16 de enero de 2012 por Jaime Domenech

Expertos de las universidades de Santa Cruz y Washington han desarrollado sistemas informáticos "open source" orientados a labores de investigación médica a través de robots.

En total se han fabricado siete sistemas, cinco de los cuales acabarán en las universidades de Harvard, Johns Hopkins, Nebraska, Berkeley y UCLA, mientras que los otros dos restantes se quedarán en Santa Cruz y Washington.

Según sus creadores, estos nuevos sistemas para realizar operaciones médicas podrán lograr procedimientos médicos menos invasivos que los que se usan en la actualidad.

Desde la web Medical Daily recuerdan que los robots quirúrgicos ya se utilizan en temas de próstata y en lo que se conoce como telecirugía, que consiste en realizar operaciones médicas de forma remota.

Los nuevos sistemas, que se han bautizado como Raven II, incluyen dos brazos robóticos, una cámara que permite al médico ver en todo momento la sala desde la que se lleva a cabo la operación, y una interfaz que permite controlar el robot a distancia.

Además, los expertos están trabajando en Raven IV, un sistema que duplica las características de su antecesor, de forma que cuenta con dos cámaras y cuatro brazos róboticos, todo ello con la idea de permitir que dos cirujanos puedan llevar a cabo operaciones desde ubicaciones distintas.

  vINQulos

Medical Daily

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/16/crean-varios-sistemas-para-operaciones-medicas-a-distancia.html
#39319
The Pirate Bay el más grande y popular buscador y tracker Bittorrent ha anunciado el lanzamiento de un nuevo proyecto llamado The Promo Bay, que promocionará a artistas independientes gratuitamente. El objetivo del nuevo sitio The Promo Bay no es otro que el que grupos de música, realizadores de cine, comediantes, dibujantes y artistas en general, puedan promocionar sus trabajos lejos de las garras de las discográficas, representantes, distribuidores, agencias de publicidad, etc ahorrándose una cantidad de dinero considerable, que en la mayoría de los casos no se tiene.

Para poder participar en The Promo Bay, los artistas deberán ofrecer algunas de sus creaciones gratuitamente para su descarga y crear un doodle de 400×400 para que sea exhibido por The Pirate Bay en su logo (recordemos que la bahía pirata sustituye su logo de la página principal, por otros de apoyo a diferentes causas solidarias y músicos independientes) en los tres países que elija el artista.

Sin duda esta nueva iniciativa propuesta por The Pirate Bay será del agrado de muchos artistas, grupos de músicales, que podrán promocionar sus trabajos sin coste alguno, haciendo que su obra llegue fácilmente a millones de internautas.

Recordemos que The Pirate Bay está envuelta desde su fundación, allá por el 2004 en Suecia, en una guerra abierta contra las multinacionales discográficas, cinematográficas y diferentes entidades "protectoras" de los derechos de autor, que le han llevado a numerosos juicios por todos los confines del planeta y al intento de bloqueo de los países que aplican sus leyes "antipiratería" tipo Ley Sinde, Hadopi, SOPA. De hecho hace unos días conocíamos que Holanda ordenó su bloqueo el cual no tuvo lugar gracias a que la bahía pirata ganó la apelación tan solo unos días más tarde.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/01/16/the-pirate-bay-promocionara-a-artistas-independientes/
#39320
La red social Tuenti implantará la verificación de identidad de sus usuarios a través del DNI electrónico, según ha informado la propia compañía en su blog.

Se trata de una iniciativa pionera en el sector cuyo objetivo es elevar la seguridad en las relaciones entre usuarios de la web. Además, la aplicación permite utilizar el DNI electrónico sin necesidad de instalar drivers en el equipo, lo que facilita todo el sistema. En el comunicado, Tuenti explica que la iniciativa responde a un intento por parte de Tuenti de proteger la privaciad de sus usuarios y adaptarse a la realidad social de esos. "Los nuevos usuarios son cada vez más digitales y exigen simplicidad en la relación con ellos. Hemos utilizado las nuevas posibilidades tecnológicas para simplificar y agilizar los procesos", explica, antes de señalar que los cambios "cumplen con los requerimientos legales más estrictos".

El proyecto integra la tecnología desarrollada por la plataforma Tractis.

En el futuro la red social insinúa que podría ampliar los usos a otros servicios dentro de nuestra red social.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1278007/0/tuenti/registro/dni/
#39321
La noticia saltaba el pasado fin de semana. Tras la ardua polémica desatada en la Red -incluida la amenaza de apagón por parte de gigantes como Google o Facebook-, el Congreso estadounidense decidía congelar la ley SOPA hasta que hubiese un consenso para combatir la "piratería". Sin embargo, fueron las presiones de la Casa Blanca las que impulsaron la Ley Sinde-Wert en España.

La presión de las compañías de contenidos en Internet así como la mostrada por la comunidad internauta y organizaciones en defensa de los derechos de los ciudadanos parece haber surtido efecto en Estados Unidos. Las reacciones ante el proyecto de ley fueron muy críticas por este lado, por lo que el Congreso decidió frenar la ley SOPA y "no votarla hasta unificar criterios con el Senado".

Incluso el propio impulsor de la controvertida norma, Lamar Smith, reculó en sus intenciones, al proponer la retirada de este proyecto de la opción para bloquear el acceso a sitios web sospechosos de vulnerar la propiedad intelectual. Vistas las críticas recibidas por parte de gigantes de la Red como Google o Facebook, el republicano quiso rectificar un poco su postura, ya que ésta podría desembocar en que esta ley llegase a servir como excusa para bloquear servicios como el buscador o las redes sociales en las que los usuarios son los encargados de aportar contenidos.

Aunque su nueva propuesta elimina la posibilidad de obligar a los operadores a bloquear a sus clientes el acceso a los sitios web que se consideren infractores, no se ha borrado de la misma la opción que abre las puertas a que la Administración pueda ordenar el bloqueo de dominios de sitios infractores (algo que ya sucede como muestra el caso Rojadirecta).

Los más críticos con SOPA y PIPA (otro proyecto de ley en la misma línea pero que se está discutiendo en el Senado) argumentan que esta norma puede ser peligrosas y suponer un freno a la innovación en la Red, así como un ataque a la privacidad y a los derechos de usuarios y creadores de contenidos. El choque con la propia Constitución y el derecho a la libertad de expresión parece evidente, por lo que el Gobierno de Estados Unidos ha decidido tirar del freno de mano y recapacitar.

Sin embargo, resulta muy llamativo que mientras en su territorio opte por reflexionar y buscar nuevas vías para solucionar el conflicto con la propiedad intelectual en la Red, en otros países como España sea el Gobierno de EEUU uno de los más insistentes para la aprobación de leyes antipiratería que también buscan perseguir a las webs de contenidos. La Ley Sinde-Wert es el más claro ejemplo: una norma que pretende cerrar páginas web en las que se enlacen a contenidos con copyright aunque no los alberguen y, en caso de que éstas estén alojadas en territorio extranjero, se bloquee el acceso a las mismas. La similitud con SOPA es evidente, a pesar de lo cual el país norteamericano, su Gobierno y su industria insistió con energía en la necesidad de aprobar la norma española (y otras como, por ejemplo, la ley antipiratería sueca en su momento).

¿Por qué el Gobierno español optó por seguir al dictado las órdenes lanzadas desde EEUU y no reflexionó para crear una norma desde el consenso? ¿Estamos ante un caso flagrante del clásico "consejos doy, que para mí no tengo" por parte de la clase política estadounidense?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7729-por-que-eeuu-frena-la-ley-sopa-pero-fuerza-a-espana-a-aplicar-la-ley-sinde.html
#39322
WhatsApp, la famosa aplicación de mensajería instantánea para los Smartphones, ha tenido que comunicar expresamente que los mensajes en cadena que están circulando a través de la aplicación, que indican que la aplicación se va a volver de pago, son falsos.

"Se trata de un engaño", así es como desde el Blog oficial de WhatsApp han avisado a sus usuarios. Se han visto en la necesidad responder debido a que han recibido muchos correos electrónicas y preguntas al respecto.

El mensaje que ha causado el conflicto y que ha puesto a la gente en alerta es el siguiente: "WhatsApp nos va a costar dinero muy pronto. La única manera de que lo sigas teniendo gratis es siendo un usuario habitual, es decir, tener al menos diez conversaciones abiertas. Sólo tienes que mandar este mensaje a diez personas y el logo de WhatsApp pasará a estar rojo".

Esto no es nada nuevo. Este tipo de cadenas ya habían circulado con anterioridad, y también en otras aplicaciones como el Blackberry Messenger. Incluso años atrás, estaba la moda de mandar este tipo mensajes en Hotmail o el MSN, para estrés de sus receptores.

Desde WhatsApp han declarado que se sienten halagados de que se les preste tanta atención pero prefieren "trabajar en funciones novedosas y divertidas en vez de estar desacreditando historias tontas como estas".

Además han alertado de que hay otro mensaje también tomando fuerza a través de la aplicación, y que dice que WhatsApp va a ser cerrado el 28 de enero según un mensaje de director general Jim Balsamic.

A día de hoy, la famosa popular aplicación que está revolucionando las comunicaciones móviles y que ha "obligado" a las operadoras a adelantar su propio servicio de mensajería RCS-e, todavía siguen sin estar disponible para descarga en la tienda de aplicaciones de Apple, App Store.

La empresa así lo anunció el viernes a través de su perfil oficial de Twitter. En la actualización, señalan que el motivo de la retirada es el lanzamiento de una nueva versión del servicio. "Lo sentimos. WhatsApp está temporalmente inaccesible en iTunes. Hemos presentado una nueva versión y estamos esperando su aprobación y publicación por parte de Apple", señalan.

Esto se debe a los problemas de seguridad de versiones anteriores, y que Apple se quiere asegurar de que todo vaya correctamente para el lanzamiento de la nueva.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/66888
#39323
 Publicado el 16 de enero de 2012 por Jaime Domenech

Dentro del clima de ataques cibernéticos entre Arabia Saudí e Israel, esta mañana se ha producido una acción de un "hacker" saudita que ha logrado dejar fuera de servicio la web del mercado de valores de Tel-Aviv y las aerolíneas de Israel.

Según parece, la incidencia no ha afectado a las cotizaciones y el funcionamiento normal de la bolsa pero a estas horas la web oficial de la bolsa de Tel-Aviv, mercado conocido bajo las siglas TASE, seguía todavía inactiva.

En el caso de las líneas aéreas israelís, El Al, cuya web ya vuelve a estar operativa, tampoco se ha visto afectado el negocio ni se han llegado a interrumpir vuelos.

En el periódico israelí Jerusalem Post señalan que el "hacker" saudí OxOmar les llamó para reivindicar el ataque DDOS, que llevó a cabo junto al grupo Propalestino conocido como Nightmare.

Por su parte, los "hackers" israelís no se quedan con los brazos cruzados y han respondido a través de Hannibal, que ya ha publicado en Pastebin los datos de 20.000 cuentas de Facebook pertencientes a usuarios árabes, y asegura que en total posee 30 millones correos y contraseñas, así como información sobre 10 millones de cuentas de ciudadanos de Irán y Arabia Saudí.

vINQulos

TheNextWeb

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/16/atacan-la-bolsa-de-tel-aviv-y-las-lineas-aereas-israelis.html
#39324
SOPA no se ha acabado, continuará con un debate quizá más acalorado tras la postura de la Casa Blanca y el revés del Senado parando la próxima votación. Al igual que las desafortunadas palabras en las últimas horas de Murdoch o la propia MPAA, el blackout, ese "apagón" que se iniciara desde reddit para el próximo 18 de enero continúa con más presión que nunca. Se abre página oficial para incluir en la lista a todos aquellos que quieran unirse a la causa. Junto al grupo formado por reddit, a la huelga se suman en las últimas horas Mozilla, Minecraft o Twitpic.

SOPAStrike es la respuesta conjunta iniciada esta semana para incluir la lista de todas las webs que se suman a la "huelga". Una página que lanza el siguiente mensaje:

El 24 de enero, el Congreso votará para aprobar la censura de Internet en el Senado a pesar de que la gran mayoría de los estadounidenses se oponen. Tenemos que matar el proyecto de ley - PIPA en el Senado y SOPA en la Cámara - para proteger nuestros derechos a la libertad de expresión, la privacidad y la prosperidad. Necesitamos que las empresas de Internet sigan el ejemplo de Reddit y luchen por la web, algo que los usuarios de Internet están haciendo todos los días.

Un mensaje claro apoyado por Fight for the Future donde existen dos opciones de envío. Por un lado y si eres el dueño de un sitio, tienes la oportunidad de añadir tu web a la huelga y sumarla a la lista. Por otro, SOPAStrike permite peticiones para hacerlas llegar a aquellas webs que pudieran participar.

La lista es cada vez más grande y en las últimas horas se han sumado Reddit o Cheezburguer otras "grandes" como Mozilla. Junto a la larga lista, las más influyentes serían Reddit, Mozilla, Tucows, Twitpic, Good.is, Destructoid, Minecraft, Red 5, Mojang o la Free Software Foundation.

Una lista que esperan agrandar con la petición oficial de medios y compañías que amplificarían la propuesta como son 4Chan, Google.com, Wikipedia (en espera de la confirmación oficial), pandora.com, Facebook, Amazon o Netflix.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/el-apagon-de-la-red-contra-la-ley-sopa-suma-tambien-a-mozilla-twicpic-y-minecraft
#39325
 Publicado el 16 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

Una compañía estadounidense ha desarrollado Liquipel, un protector químico que protege los móviles de cualquier líquido.

Uno de los principales enemigos de los smartphones (y en general casi todos los dispositivos electrónicos) ha sido el agua. Ningún móvil ha sobrevivido a un chapuzón: no importa el precio, ni la memoria RAM, ni la potencia del procesador.

Pero esto podría cambiar. La compañía Liquipel ha desarrollado un protector químico que aísla el smartphone al cien por cien cuando éste entra en contacto con cualquier líquido. Esto es, aunque uno bucee con el smartphone a cuestas, sigue funcionando.

No es ni una funda, ni una especie de ungüento que pueda comprarse en tiendas físicas ni virtuales. Aquellos que quieran proteger su móvil deberán enviarlo a la compañía (en California), donde será tratado por 60 euros (depende de los gastos de envío).

vINQulos

Liquipel

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/16/se-desarrolla-un-protector-quimico-que-permite-sumergir-en-agua-los-smartphones.html
#39326
 La muerte del presidente fundador del PP y expresidente de la Junta de Galicia, Manuel Fraga Iribarne, ha convertido al político gallego en uno de los "Temas del Momento" en la red social Twitter.

  Los tuiteros están divididos entre los proFraga y los antiFraga. Respecto a los primeros, hay quien describe al político gallego como "un gran hombre de Estado y padre de nuestra Constitución". Otro miembro destaca del presidente fundador del PP su "inteligencia y honestidad, digno de admiración", y otra usuaria lo define como "refundador de la derecha española y un gran ejemplo como político".

  Por otro lado, no son escasas las burlas o los insultos que algunos dedican al expresidente de la Xunta de Galicia. Un tuitero escribía que "buena parte del legado de Fraga se conserva intacto en los techos de Altamira". Además, numerosos usuarios de esta red social lo insultan por su pasado franquista.

  Haciendo referencia a Jurassic Park un usuario escribía: "Tan sólo necesito un mosquito y algo de resina...". Un tuitero le espetó: "Digo yo que si Fraga, con 89 años, era un dinosaurio, Carrillo con 97 deberá ser un reptil mamiferoide del Pérmico. Cuestión de regla de 3".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-01-16/alabanzas-e-insultos-a-fraga-en-twitter-tras-su-muerte-1276447009/
#39327
Adobe ha publicado un boletín de seguridad (con identificación es APSB12-01) para anunciar una actualización (destinada a corregir seis vulnerabilidades críticas en Adobe Reader X y Acrobat X (versiones 10.1.1) y anteriores. Los problemas corregidos podrían permitir a un atacante provocar denegaciones de servicio y tomar el control de los sistemas afectados.

Los productos de Adobe para lectura de archivos en formato PDF (Abobe Reader) así como los destinados a la creación y edición de este tipo de archivos (Abobe Acrobat) son muy utilizados tanto entre particulares como por empresas.

El primero de los problemas consiste en un error no especificado en el módulo 'U3D', que podría provocar un desbordamiento de memoria. Podría ser aprovechada para ejecutar código arbitrario a través de ficheros PDF con gráficos U3D especialmente manipulados. Su identificador es CVE-2011-2462.

Un segundo error no especificado en el módulo 'PRC' podría provocar un desbordamiento de memoria. Esta vulnerabilidad tiene asignado el identificador CVE-2011-4369.

Estas dos vulnerabilidades, ya fueron anunciadas y corregidas en Adobe Reader y Acrobat 9 anteriormente; en el aviso de seguridad APSB11-30 (y tratada en una-al-dia anteriormente). Sin embargo en esa actualización anterior no se incluyó la corrección para Reader y Acrobat X, debido a que estos problemas se evitaban gracias a las características Adobe Reader X Protected Mode y Adobe Acrobat X Protected View.

Existen otros cuatro errores no especificados que podrían causar una corrupción de memoria. Estas vulnerabilidades podrían permitir a un atacante causar una denegación de servicio, y potencialmente, ejecutar código arbitrario. Se han asignado los identificadores CVE-2011-4370, CVE-2011-4371, CVE-2011-4372, y CVE-2011-4373, para estas vulnerabilidades.

Estas vulnerabilidades afectan a las versiones de Adobe Reader y Adobe Acrobat 9.x y Adobe Reader X y Adobe Acrobat X para plataformas Microsoft Windows y Macintosh.

Adobe ha publicado las versiones 10.1.2 y 9.5 de ambos productos, las cuales solucionan las vulnerabilidades anteriores. Se encuentran disponibles para su descarga desde la página oficial, y a través del sistema de actualizaciones cuya configuración por defecto es la realización de actualizaciones automáticas periódicas.

Mas información:

Security updates available for Adobe Reader and Acrobat (APSB12-01) http://www.adobe.com/support/security/bulletins/apsb12-01.html

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/actualizaciones-de-seguridad-para-adobe-reader-y-acrobat_5
#39328
Para aquellos usuarios que quieren ahorrarse de la factura telefónica el costo de los SMS, tienen varias alternativas. La que hoy os traemos es Jaxtr SMS, una aplicación que nos permite enviar SMS gratis a otros números, sea cual sea su ubicación geográfica o si tienen o no conexión a Internet.
Los programas de mensajería instantánea imperan en el sector de la telefonía móvil. Poco a poco se han ido abriendo paso en detrimento de los tradicionales SMS. Sin embargo, la desventaja de este sistema de envío de mensajes en tiempo real es que el destinatario requiere tener instalada la aplicación pertinente y conexión a Internet para que sea efectiva, al menos en tiempo real. Para comunicarnos con personas que no cumplen estos requisitos tenemos a nuestro alcance el software de Sabse Technologies, Jaxtr SMS.


La alternativa

A pesar de que los operadores empiezan a reaccionar para contrarrestar el efecto causado por aplicaciones tan populares como Whatsapp regalando bonos de SMS, lo cierto es que estas medidas solo afectan a los usuarios que contratan tarifas con datos asociados. Además, este tipo de redes de mensajería instantánea solo son efectivas si la persona con la que queremos contactar también utiliza el servicio. ¿Y qué pasa si queremos enviar mensajes a conocidos, familiares o amigos que no son partícipes de este movimiento?

La primera solución, obviamente, pasa por recurrir al SMS tradicional, con el pertinente coste de su envío, que puede variar desde los habituales 15 céntimos (sin impuestos) hasta precios más económicos ofrecidos por las OMV, unos 9 céntimos de euro. La segunda alternativa, ésta más atractiva por prescindir del paso por caja, es la aplicación Jaxtr SMS.

¿Y qué tiene de especial Jaxtr SMS? Principalmente que permite el envío de mensajes de texto totalmente gratuitos. Los requisitos necesarios para utilizar sus servicios son: tener una conexión a Internet y un smartphone compatible.



Compatibilidad

Ambos requerimientos no son nada exigentes pues la conexión a Internet puede ser mediante WiFi o 3G, indistintamente. Respecto a la compatibilidad de la aplicación gratuita, tampoco vemos grandes inconvenientes puesto que la compañía incluye a las principales plataformas móviles. En su página oficial podemos ver a iOS, Android, BlackBerry, Java, Symbian y Series 40. Queda sombreada la opción de Windows Phone por lo que todo indica que pronto llegará a la tienda de aplicaciones Marketplace de Microsoft.



Cómo enviar SMS a otras personas sin la aplicación

En cuanto al funcionamiento de Jaxtr SMS, es sumamente sencillo. Nada más tenemos que descargar la aplicación correspondiente para nuestro smartphone, que podemos elegir desde la página de la compañía. Posteriormente, la primera vez que la ejecutemos, nos pedirá un sencillo registro de usuario y activación del servicio, que se hará efectivo después de acceder al link incluido en un SMS que el propio servicio de Jaxtr SMS nos enviará al teléfono. Una vez activada la cuenta, estaremos en disposición de empezar a enviar SMS gratis.

Como apunte, cabe mencionar que si la persona a la que le enviemos un SMS tiene igualmente la aplicación, las conversaciones son gestionadas desde la propia interfaz de la aplicación. Por el contrario, si el envío ha sido realizado a otro destinatario que no disfruta de los servicios de Jaxtr SMS, recibirá la información en forma de SMS tradicional. No hemos hecho un uso intensivo del servicio, pero ha sido suficiente para comprobar que la recepción del SMS es instantánea. Además, el emisor puede escribir el número de caracteres que crea oportuno. La persona al otro lado recibirá el comunicado dividido en el número de SMS necesarios a razón de 160 caracteres por SMS.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/01/15/como-enviar-mensajes-de-texto-gratis-con-jaxtr-sms/
#39329
Aunque Rocksteady Studios ha lanzado dos magníficos juegos de Batman, otras visiones de El Caballero Oscuro han aparecido en Batman: Brave and the Bold y DC Universe.

Una nueva entrada en el blog del artista visual Julie Farrell ha mostrado algunos detalles de una de estas nuevas interpretaciones del hombre murciélago, una versión radicalmente distinta a las anteriores. La estética de estas ilustraciones muestran que fueron hechas para Day One Studios en una versión del juego basada en Gotham by Gaslight. Este título hace referencia a una novela gráfica publicada en 1989, escrita por Brian Augustyn y dibujada por el creador de Hellboy, Mike Mignola. Gaslight se centra en el enfrentamiento de Bruce Wayne con Jack el Destripador en una Gotham del siglo XIX.

Para este videojuego Farrell diseñó una estética steampunk con la ambientación y los gadgets que caracterizan a esta corriente artística. De momento es lo único que se conoce del juego, que aparentemente continúa cancelado.

Enlaces Relacionados:
Artículo original








FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/64314/aparecen-ilustraciones-de-gotham-by-gaslight-un-juego-cancelado-de-batman/
#39330
La tecnología PLC (Power Line Comunications) sigue evolucionando y alcanzará próximamente velocidades cercanas a los 1.000 Mbps. Durante el CES de las Vegas, la HomePlug Powerline Alliance presentó la especificación AV2 que es capaz de hacer volar este tipo de dispositivos.

No solo el WiFi es capaz de evolucionar cada año para transmitir datos a toda velocidad. La tecnología PLC está dispuesta a competir con las redes tradicionales proporcionando mayor velocidad y sobre mayor rango de cobertura. Según publica RedesZone.net, próximamente este tipo de dispositivos serán capaces de multiplicar por dos la velocidad permitiendo alcanzar tasas de hasta 1.000 Mbps y mejorando considerablemente el alcance. En este momento los dispositivos son eficaces en redes de menos de 200 metros, a partir de esta distancia la velocidad disminuye proporcionalmente.

PLC como sustituto del WiFi

Esta tecnología es capaz de proporcionar más velocidad que las redes inalámbricas evitando los cables. Simplemente se utiliza la red eléctrica para transmitir datos y conectar los routers con los ordenadores u otros dispositivos como pueden ser descodificaciones, televisiones o centros multimedia. Con la nueva especificación se soluciona una de las limitaciones del PLC, la velocidad. A pesar de que hay equipos capaces de transmitir a 500 megas, las pruebas demuestran que la velocidad se queda lejos del tope teórico. En pruebas realizadas por nuestro portal especializado en redes, el porcentaje de eficiencia es del 50% en el mejor de los casos. (Ver análisis del D-Link DHP-500AV y TRENDnet TPL-401E).

Asimismo, las novedades que incluirán los nuevos PLC son las siguientes:

- Velocidad Gigabit en la capa física.
- Soporte para MIMO (Múltiple entrada, múltiple salida)
- Ahorro de energía tanto en funcionamiento como en reposo.



¿Pensáis que el PLC puede sustituir al WiFi en ordenadores de sobre mesa? ¿Hasta dónde puede llegar la red eléctrica? ¿Volverán las compañías eléctricas a proporcionar Internet a través de la luz?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article7719-los-plc-de-1000-mbps-son-una-realidad.html