Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#38611
El FBI ha anunciado la detención de cinco personas acusadas de pertenecer al grupo de hackers LulzSec, que además formarían la cúpula del mismo. La operación se habría llevado a cabo, según ha revelado FOX News, gracias a que uno de estos supuestos líderes, Hector Xavier Monsegur, alias 'Sabu', habría actuado como 'topo' de las autoridades y habría revelado información sobre sus compañeros.

Dos de los cinco presuntos hackers, los británicos Ryan Ackroyd, 'Kayla' y Jake Davis, 'Topiary', han sido arrestados en Londres. Darren Martyn, 'pwnsaucey y Donncha O'Cearrbhail, 'palladium', irlandeses, en Irlanda. Y Jeremy Hammond, 'Anarchaos', estadounidense, en Chicago.

Todos ellos se enfrentarán ahora a cargos de conspiración para cometer crimen organizado y, excepto Hammod, todos han sido acusados en un tribunal federal de Nueva York, si bien el FBI aún no ha detallado los cargos. Hammond, sin embargo, ha sido descrito como miembro relevante del colectivo Anonymous y también ha sido acusado de fraude y acceso fraudulento a ordenadores. EL FBI cree que es la persona tras las revelaciones de información confidencial hechas tras el 'hackeo' de la compañía de seguridad Stratfor.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/06/navegante/1331048784.html?a=90c3f908871644f0b1b3c3e38324ae69&t=1331050833&numero=

Más información :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/03/06/actualidad/1331050231_776551.html
#38612
Publicado el 6 de marzo de 2012 por Nerea Bilbao

Después de que Microsoft lanzase la beta el año pasado, el Facebook Messenger para Windows 7 se ha lanzado oficialmente.

Facebook creó previamente una aplicación para smartphones con iOS y Android; ésta permitía, además de chatear con los contactos, compartir la localización, fotos y otro tipo de contenido.

La versión de escritorio sin embargo, no permite por ejemplo el videochat y se limita tan sólo al SO Windows 7, a pesar de que la compañía de Mark Zuckerberg ya haya admitido que están trabajando en otros sistemas operativos.

Entre las funciones que incorpora, destaca la de la posibilidad de estar "permanentemente conectado" e informado a cerca de las novedades en la red sin necesidad de hacerlo a través del site; el usuario podrá acceder a todo esto a través del escritorio.

El lanzamiento, anunciado desde Facebook, ha sido considerado por Jack O'Connor, uno de los ingenieros encargados del desarrollo, como una forma de "estar en contacto todo el rato, sin importar lo que estés haciendo".

vINQulos

Facebook (oficial)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/06/el-facebook-messenger-para-windows-7-se-lanza-oficialmente.html
#38613
Google Chrome 17.0.963.65 final es la última versión estable lanzada por el gigante de Mountain View ya lista para descargar de este rápido y cada vez más utilizado navegador con diseño minimalista. En esta nueva versión estable se corrigen catorce vulnerabilidades de seguridad importantes, se incluye la version más reciente de Flash Player y se incluyen mejoras en la estabilidad. El navegador multiplataforma Google Chrome está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, además de Mac OS y Linux.

Google Chrome es un navegador que está en continuo crecimiento desde su aparición allá por finales de 2008, y que mes a mes está captando cada vez más usuarios descontentos con Internet Explorer.

En Google Chrome 17.0.963.65 final, tal y como se indica en su blog oficial de versiones, se han corregido 13 vulnerabilidades de seguridad de criticidad alta y una de severidad media. Además, se ha incluido la versión actual de Flash Player, así como varias mejoras en la estabilidad y otros pequeños cambios y mejoras.

Por tanto, desde SoftZone recomendamos actualizar Google Chrome a esta nueva versión en cuanto sea posible, en caso de que ya lo tengamos instalado, ya que en caso contrario podríamos ver comprometida la seguridad del navegador y, por ende, la de nuestro sistema.

Podemos bajar Google Chrome en su versión estable más reciente desde el siguiente enlace oficial de Google, o bien actualizar Google Chrome desde el propio navegador (opción recomendada):

–> Descarga Google Chrome

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/03/06/google-chrome-17-0-963-65-final-lanzado-con-mejoras-en-la-seguridad-y-nueva-version-de-flash-player/
#38614
Publicado el 6 de marzo de 2012 por Nerea Bilbao

El recién estrenado CEO de la empresa con sede en Sunnyvale, Scott Thompson, planea una intensa reestructuración que incluye miles de despidos.

Según fuentes cercanas al asunto, los despidos afectarán principalmente a las divisiones de producto, investigación, marketing y relaciones públicas, además de a negocios que no tienen gran peso en la firma. De acuerdo a estas informaciones se anunciarían a finales de mes.

Yahoo!, que emplea a más de 14.100 personas por todo el mundo, no ha querido comentar nada al respecto y se ha limitado a decir a través de un comunicado a Reuters que la compañía está en un proceso de cambio estratégico, y que "ninguna decisión ha sido tomada".

Precisamente ayer y a modo de preludio, se daba a conocer que el responsable de Yahoo! Labs, Prabhakar Raghavan, abandonaba la compañía para unirse a Google tras 7 años en la firma.

vINQulos

Reuters

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/06/yahoo-reestructuracion-y-miles-de-despidos.html
#38615
La Policía advierte de que en las últimas horas se han detectado "ataques" a algunas de las cuentas con más seguidores en Twitter, entre ellas la de Risto Mejide y Berta Collado, a través de mensajes falsos con la intención de conseguir las claves y usar las cuentas para fines comerciales o fraudulentos.

"¿Es cierto esto que andan diciendo de vos?" era el mensaje que los hackers utilizaban de anzuelo para que los usuarios abrieran un enlace acortado en el que había que pinchar para ver el contenido.

El acceso a ese enlace llevaba a una página de apariencia casi idéntica a la de inicio de Twitter -aunque con algunos errores ortográficos- en la que se solicitaba introducir la contraseña, lo que podía permitir la instalación de un programa espía en la cuenta original y su uso fraudulento.

La "página espejo" falsificada, con sede en Holanda, ha quedado ya inhabilitada, y la Policía ha avisado a los gestores de Twitter en California del ataque detectado.

Fuentes policiales han asegurado a EFE que fueron el propio Risto Mejide y Berta Collado los que denunciaron el ataque en un mensaje enviado a @policia, el perfil de la Policía en Twitter.

En un comunicado, la Policía insiste en que se extremen las precauciones ante mensajes que soliciten cualquier tipo de información privada y recomienda que no se den jamás contraseñas ni datos bancarios.

Twitter es una de las redes sociales más populares, con 500 millones de usuarios registrados en todo el mundo, de ellos cerca de 8 millones en España.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-03-06/alertan-de-un-intento-de-apropiarse-de-las-cuentas-mas-populares-de-twitter-1276452128/
#38616
Las cifras sobre el principal portal audiovisual de Internet no dejan de sorprendernos: los internautas suben 48 horas de vídeo por minuto y, simultáneamente, consumen cerca de 3.000 millones de piezas audiovisuales por día. La perspectiva a medio plazo también parece alentadora: según datos de Cisco, la transmisión en vídeo representa actualmente el 51% del tráfico online, un porcentaje que treparía hasta el 90% en los próximos 3 años.

Aunque el predomino de YouTube en el sector no está puesto en duda, la plataforma no deja de reinventarse. En diciembre del año pasado el portal de vídeos de Google adoptó una serie de cambios en pos de una navegación más fácil e intuitiva. Simplicidad a la hora de programar el historial de vídeos, simultaneidad de tareas (ver un vídeo mientras se busca otro, por ejemplo) y elección de la calidad del material fueron algunas de las novedades.

Sin embargo, la modificación más trascendental es la integración de YouTube con Google+. Ahora, lo primero que advierte el usuario al ingresar a su cuenta es la lista de los vídeos más recientes de los canales a los que está suscripto. Pero también se encuentra con los canales que siguen sus contactos en Google+.

Esta innovación no sólo supone un YouTube más parecido a Facebook y Twitter. También implica un cambio de modelo: de aquella plataforma online de vídeos que se centraba en las búsquedas de internautas anónimos hemos pasado a una herramienta social que fortalece la interacción entre usuarios registrados y canales. Tom Loftus resumió en The Wall Street Journal el espíritu de esta renovación: "Estamos ante un YouTube más profesional y televisivo".

Canales renovados, marcas más visibles

Si estas transformaciones marcan una nueva relación entre usuarios y contenido, esto implica también que quienes utilizan YouTube para promocionar productos y servicios deberán acomodarse al nuevo panorama.

En sintonía con las modificaciones, los administradores de canales de YouTube también tienen nuevas herramientas para potenciar su presencia online. La funcionalidad overlays, aunque ya existía, ofrece ahora nuevas posibilidades. Esta aplicación, que básicamente permite incluir pequeños textos publicitarios en la parte inferior del contenido que se reproduce, estaba disponible para la categoría de vídeos promocionados. Ahora no es necesario tener una campaña activa y aprobada. Basta tener una cuenta de Vídeos Promocionados para sacar ventaja de los overlays y que éstos deriven tráfico al sitio web de la marca con el consiguiente beneficio de aumentar la visibilidad.

El otro elemento novedoso a tener en cuenta es el rediseño de los canales, que facilita su asociación con los perfiles que las marcas poseen en otras redes sociales. Hasta ahora, para encontrar datos del propietario del canal era necesario ir hasta la parte inferior de la página, por debajo del último vídeo posteado. Con la renovación del sitio, esta información vital se ubica sobre la parte superior derecha de la plataforma. Aunque este cambio pueda parece menor, significa una modificación esencial en términos de usabilidad y navegabilidad. No hace falta subrayar la preeminencia que hoy tienen Twitter y Facebook para entender lo útil que resulta esta vinculación.

Es cierto que la eficacia de YouTube como herramienta de marketing de redes sociales no es precisamente un dato nuevo (ya les contamos en otro artículo sobre las exitosas experiencias de Ford y Old Spice). Sin embargo, las últimas innovaciones de su interfaz permiten consolidar las campañas de publicidad y maximizar su alcance.

En momentos en que los contenidos audiovisuales afianzan su lugar en la red, la apuesta por la visibilidad en YouTube aparece como una opción ineludible para sintonizar con usuarios cada vez más exigentes. Y más conectados.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/economia/marketing-publicidad/20120305/54264823200/marketing-online-como-beneficiarse-del-nuevo-youtube.html
#38617
Publicado el 5 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

Según un estudio de la firma californiana Spaceport, la plataforma iOS es superior a Android en tabletas y smartphones cuando se trata de visualizar contenidos en movimiento que han sido diseñados en HTML5.

El estudio de la empresa californiana analizó la compatibilidad con juegos HTML5 de cada dispositivo, midiendo el movimiento de las imágenes en una pantalla que ofrecía una velocidad de 30 fotogramas por segundo.

Con esos parámetros, el iPhone 4S y el iPad 2 se situaron a la cabeza, ya que lograron gestionar un total de 200 y 300 objetos en movimiento, respectivamente.

En el campo Android los resultados fueron más pobres y solo el Android Galaxy Nexus salva el honor, al alcanzar una media de 100 objetos en movimiento, ya que el resto de modelos se situó muy por debajo de esa cifra.

Eso sí, el informe es optimista con Android de cara al futuro, ya que asegura que las pruebas con Android 4.0 muestran una mejora del cien por cien sobre su predecesor Android 3.0.

Por último, señalar que desde Spaceport trabajan para que el consorcio responsable del estándar HTML5 apruebe una serie de "benchmarks" oficiales para analizar el rendimiento de los juegos en HTML5, lo que sería muy útil para los desarrolladores.

vINQulos

TechCrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/05/ios-ofrece-mejor-rendimiento-que-android-en-los-juegos-con-html5.html
#38618
La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) y Bruselas nunca se han llevado del todo bien. Pero el nivel de enfrentamiento nunca había alcanzado este nivel de enconamiento. La Comisión Europea (CE) ha instado al regulador español a que desista de su intención de retrasar en un año, hasta enero de 2014, el calendario de rebajas de las tarifas de interconexión del móvil, lo que se pagan las compañías cuando sus abonados se llaman entre sí. La CMT ha reaccionado también con rotundidad y ha recordado que la potestad de fijar esos precios mayoristas corresponde a los reguladores nacionales y que seguirá adelante con los plazos acordados.

Responde así al duro comunicado remitido por la Comisión, en el que exige a la CMT que cumpla los plazos recomendados por Bruselas que prevén una fuerte rebaja para diciembre de 2012 de esas tarifas, también llamadas de terminación. Al tratarse de precios mayoristas, la reducción de las mismas no significa una rebaja automática de la factura telefónica que paga el consumidor pero este se beneficia de ellas en la medida que las compañías las trasladen a los precios finales.

En esta pugna, Bruselas hace suya la defensa de los consumidores españoles mientras que la CMT utiliza los argumentos de los operadores. "Los consumidores españoles no tienen por qué pagar más de la cuenta por las llamadas móviles, sobre todo en un momento de dificultades para la economía nacional. El sector ha tenido ya tres años para adaptarse y no se puede justificar otro año de demora", recalcó la vicepresidenta de la CE, Neelie Kroes, recordando que el inicio de este ajuste se remonta 2009.

Por su parte la CMT, que remitió su propuesta a Bruselas el pasado mes de febrero, alega que una fuerte bajada de los precios en diciembre de 2012 tendría un impacto negativo sobre el sector y sobre las inversiones necesarias para el despliegue de nuevas redes.

El Ejecutivo europeo señala en su nota que los planes de la CMT quedan en suspenso a partir de hoy y que negociará con el regulador durante los próximos tres meses "cómo modificar su propuesta para que se ajuste al Derecho de la Unión Europea".

No van a ser fáciles esas negociaciones sobre el llamado glide path (descenso escalonado de los precios), que en España entraría en vigor en abril de 2012 y alcanzaría el precio objetivo el 1 de enero de 2014, frente a la propuesta de Bruselas que exige que, como muy tarde, el 31 de diciembre de 2012, las tarifas de terminación móvil se fijen en toda la UE según su coste real. Y es que el organismo presidido por Bernardo Lorenzo ya ha precisado a través de su blog que la CE sólo puede recomendar, "nunca obligar", la modificación de la medida.

La CMT explica además que el BEREC, que agrupa los reguladores de telecomunicaciones europeos, se encargará de estudiar la propuesta durante las próximas semanas y, aun en el "peor escenario" de que el BEREC tenga dudas sobre la propuesta de la CMT, la Comisión sólo podría recomendar la retirada o modificación de la medida. De esta forma, mientras el BEREC estudia el proyecto, la CMT emitirá una "decisión cautelar" fijando los precios y los plazos una vez termine el glide path actual, el próximo 16 de abril.

Además, la CMT ha recordado que los únicos países que cumplen con los precios en las condiciones que marca la CE son Francia y Bélgica.

Importante descenso

El proyecto presentado por la CMT establece una reducción muy importante de los precios: entre un 75%y un 80%, de 4 a 1,09 céntimos de euro por minuto, en los precios mayoristas de los tres principales operadores con red propia -Movistar, Vodafone y Orange- y de 4,98 a 1,09 céntimos por minuto para Yoigo.

FUENTE :http://economia.elpais.com/economia/2012/03/05/actualidad/1330977232_089831.html
#38619
Un número indeterminado de canciones de Michael Jackson, adquiridas tras su muerte en 2010, han sido robadas de su página web por parte de piratas informáticos, según informó este lunes la cadena británica BBC que confirmó los hechos con Sony Music.

La discográfica, que pagó 250 millones de dólares (unos 190 millones de euros) por los derechos del material musical del cantante, incluidas canciones inéditas, no confirmará cuántos o qué temas fueron usurpados de su página web por parte de los "hackers".

El contrato entre la discográfica y los administradores del patrimonio de Jackson, el mayor de la historia de la música, incluía un álbum con algún tema inédito, que se publicó en diciembre de 2010, además del uso de sus canciones para DVDs y videojuegos.

El cantante, que falleció en junio de 2009 a los 50 años, había grabado duetos nunca publicados con otros músicos como el fallecido Freddie Mercury o el cantante de Black Eyed Peas, Will.i.am.

En abril de 2011, la sección de videojuegos de Sony, PlayStation Network, fue atacada por piratas informáticos que se hicieron con los datos personales de más de 70 millones de personas, según admitió entonces la compañía.

El robo del material de Michael Jackson pudo producirse al poco tiempo de ese incidente pero no se ha hecho público hasta ahora, según revela la cadena BBC.

El pasado viernes, dos británicos de 25 y 26 años comparecieron ante un tribunal de Leicester (centro de Inglaterra) por su supuesta conexión con el robo de las canciones de Michael Jackson.

Los sospechosos, detenidos el pasado mayo, negaron los cargos de "uso informático indebido" y "vulneración del derecho a la propiedad intelectual", y quedaron en libertad bajo fianza hasta la celebración de su juicio, previsto para enero de 2013.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1328956/0/piratean/canciones/michael-jackson/
#38620
Según la compañía de seguridad informática Symantec, los participantes en ciberataques de Anonymous habrían sido víctimas de una de sus propias herramientas de hacking.

Diario Ti: Cuando los hacktivistas atacan uno o varios sitios web en sus acciones de protesta, utilizan, entre otras cosas, una herramienta denominada Slowloris.

Esta herramienta fue recientemente infectada por Zeus, un temido troyano diseñado para apoderarse de información bancaria de usuarios de Internet y transmitirla a delincuentes.

Según Symantec, los participantes en la acción policial contra Megaupload, habrían sido víctimas de este troyano.

A la luz de las recientes detenciones de 25 integrantes de Anonymous, Symantec escribe "cabe destacar que los partidarios de Anonymous han sido inducidos a instalar Zeus para realizar sus ataques DoS. Esto se debe a que el cliente de Zeus, en efecto, realiza tales ataques. Sin embargo, no termina allí; el malware también hurta las credenciales de banca online, información de inicio de sesiones en sitios web y cookies instalados en el PC.

La compañía agrega que el engaño de los partidarios de Anonymous se inició el 20 enero 2012, día de la redada del FBI contra Megaupload. Para ello, un atacante modificó una guía de PasteBin utilizada frecuentemente por miembros de Anonymous para descargar y ejecutar la herramienta de Dos Slowloris. El atacante hizo que la versión modificada incluyera el troyano Zeus.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Anonymous_fue_enganado_por_su_propia_herramienta/31167
#38621
El FBI ha cerrado Megaupload, sus responsables han sido detenidos, la sentencia contra los creadores de The Pirate Bay ha sido ratificada y el portal no tardará en ser bloqueado en Reino Unido. Además, países de todo el mundo ya aplican o ultiman sus polémicas leyes antidescarga. En España, la conocida como ley Sinde-Wert ya está funcionando desde el pasado 1 de marzo.

Todas estas circunstancias han contribuido a darle un nuevo impulso a los tradicionales sistema de intercambio de archivos mediante programas P2P. La actividad en las redes peer to peer experimentó un significativo aumento en los días que siguieron a la polémica generada en torno a la ley SOPA y al cierre de Megaupload. Aunque aún resisten algunas páginas de alojamiento de archivos, programas como Ares, eDonkey y, sobre todo, BitTorrent han vuelto a ponerse de moda en los últimos meses. A todos ellos se ha sumado ahora RetroShare.

Esta nueva aplicación nace con el objetivo de convertirse en la red de intercambio de archivos más segura de todas ya que propone un sistema anónimo (las direcciones IP no son públicas), descentralizado y sin censura a través de redes privadas cifradas. Los usuarios de RetroShare pueden crear redes protegidas a las que añaden a otros usuarios en los que confían para intercambiar archivos. De este modo, las redes van creciendo progresivamente, primero a partir de los internautas en los que se confía y, en un segundo momento, a través de las redes de estos primeros contactos

Esto significa que la privacidad está totalmente garantizada, ya que no se puede monitorizar de ningún modo la actividad de los usuarios de RetroShare. El concepto no es nuevo, de hecho se conoce con el nombre de Darknet y ya cuenta con algunos exponentes de cierta popularidad (Freenet y GNUnet, por ejemplo), pero RetroShare ha alcanzado un notable éxito en mucho menos tiempo que estas.

El objetivo es crear una red en la que todos sus usuarios puedan compartir sin censura todo aquello que deseen. Según ha explicado el creador de Retroshare, DrBob, a Torrentfreak, el sistema "trata de crear un espacio privado en Internet, una red social en la que puedas colaborar compartiendo todo aquello que quieras. Es un espacio libre de los fisgones ojos de gobiernos, empresas y anunciantes".

El número de usuarios y el volumen de descargas de RetroShare se han incrementado tras cada nuevo movimiento internacional en contra de la piratería. Según DrBob, en marzo ya se producen "10 veces más descargas que en diciembre de 2011". Esto parece indicar que el sistema se encuentra en un momento de auge que podría situarlo en unos meses en niveles de popularidad similares a los de eDonkey, BitTorrent, Kazaa o Napster. Otra posibilidad es que popularice este tipo de redes anónimas y seguras.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1328397/0/retroshare/p2p/descargas/
#38622
Publicado el 5 de marzo de 2012 por Nerea Bilbao

La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) ha dicho que ha desarrollado un smartphone con Android ultra-seguro.

Los dispositivos "Fishbowl" son lo suficientemente seguros como para permitir llamadas con envío y recepción de material clasificado cifrado entre los usuarios.

Los teléfonos realizan llamadas utilizando una aplicación VolP al estilo de Skype con vías de conexiones a través de los servidores de la propia NSA.

"El plan era comprar componentes comerciales, juntarlos en capaz y conseguir una solución segura", ha dicho Margaret Salter, representante de la Agencia en la conferencia RSA de seguridad que se ha celebrado en San Francisco.

Por el momento se han construido 100 terminales. Los documentos relacionados al proyecto han sido publicados para que los fabricantes puedan construir dispositivos parecidos para sectores gubernamentales.

vINQulos

TGDaily

FUENTE
:http://www.theinquirer.es/2012/03/05/la-agencia-nacional-de-seguridad-de-ee-uu-construye-en-telefono-android-mas-seguro.html
#38623
Una decisión judicial ha obligado al Gobierno de la ciudad de Nueva York a publicar la clasificación de los más de 18.000 docentes de las escuelas públicas después de una batalla legal entre el sindicato de profesores de la ciudad y los medios de comunicación locales, que reclamaron la publicación de las evaluaciones.

La publicación final de las listas, en las que el nombre y apellidos de cada profesor van acompañados de su nota y el colegio en el que trabajan, ha desatado un importante conflicto. El sindicato, que lidera a aquellos en contra de la publicación, alega que se está juzgando a profesionales de la educación mediante un sistema imperfecto. Los defensores de este gesto valoran la transparencia de la Administración y agradecen que padres y alumnos tengan una nueva herramienta para evaluar la efectividad de los profesores.

La revelación de los datos, disponibles desde el viernes en las páginas de varios medios de comunicación, como el diario The New York Times, se produce en un momento de un intenso debate sobre la calidad de la educación pública en Estados Unidos, la eficacia de los sistemas oficiales para evaluar la aptitud de los profesores y los mecanismos para determinar si estos merecen continuar en su puesto después del repetido fracaso escolar de sus alumnos.

El sistema informático empleado por las escuelas públicas locales clasifica a más de 18.000 profesores en función de las notas obtenidas por los alumnos en dos exámenes realizados a final de curso. Uno de ellos determina el nivel en matemáticas y el otro, en comprensión de lectura. El sistema establece qué nota se espera que vaya a obtener el estudiante y, si la supera, el profesor obtiene una calificación positiva o muy positiva. Si el alumno no alcanza las previsiones, el profesor ve devaluada su valoración. El Sindicato de Profesores de Nueva York reaccionó a la publicación de las listas con un anuncio a página completa en los mismos periódicos que revelaron los datos. El mensaje —"¡Esta no es manera de evaluar a un profesor!"— va acompañado de una carta en la que el presidente del sindicato, Michael Mulgrew, argumenta que el método de clasificación es "erróneo y poco fiable". Según explica el diario The New York Times, el sistema ignora si un alumno se cambia de clase a final de curso, el número de estudiantes a cargo de un mismo profesor, si este es bilingüe e, incluso, si ha estado de baja.

La herramienta fue creada hace varios años por la Concejalía de Educación de Nueva York para determinar los rangos salariales de los profesores, si obtenían una plaza fija o eran despedidos. El alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, también ha defendido este método en su reforma del sistema público y mantiene la amenaza de cerrar hasta 33 centros escolares por falta de calidad.

El pasado mes de agosto, varios medios de comunicación denunciaron al Gobierno de la ciudad reclamando la revelación de las listas, que siempre habían estado limitadas para uso interno. El juez acabó dando la razón a los medios y Nueva York se convirtió en la segunda ciudad de Estados Unidos con una clasificación de profesores, después de que Los Ángeles tomara una decisión similar en 2010. El secretario de Educación Arne Duncan celebró entonces la medida, alegando que el silencio en torno a la calidad del profesorado "no es una opción".

El presidente Barack Obama presentó en 2009 un plan para reformar el sistema de educación, imponer nuevas evaluaciones a los profesores, equiparar los salarios con la calidad de su trabajo y premiar a aquellas escuelas con los mejores resultados. El secretario de Educación, además, ha amenazado al Gobierno de Nueva York con la retirada de 700 millones de dólares (520 millones de euros) en ayudas públicas a las escuelas si las autoridades y el Sindicato de Profesores no alcanzan un acuerdo antes del próximo mes de enero e imponen el control de calidad de los profesores que recomienda la Casa Blanca.

FUENTE :http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/04/actualidad/1330882869_173672.html
#38624
Aunque los hechos acaecieron el pasado 28 de febrero, no se han conocido hasta hoy. Un ciudadano chino, para más señas Mr. Feng, la emprendía a cuchilladas y acababa con la vida de un vendedor de iPhone falsos en Zhengzhou.

La fiebre por los productos Apple en China, donde paradójicamente se producen pero están teniendo muchos problemas para ser comercializados, está llegando a límites algo preocupantes. A los disturbios que hacen suspender el lanzamiento o la gente que vende su virginidad o sus órganos por hacerse con un producto de Cupertino, se suma otro caso para la crónica negra. Conocemos hoy la escalofriante historia de Mr. Feng, un ciudadano chino, que al conocer el hecho de que el iPhone que había adquirido era falso, cuchillo en mano fue en busca del vendedor hasta acabar con la vida del supuesto timador en plena calle de la localidad de Zhengzhou.

Venganza por haber sido timado
Los hechos, por otra parte, no fueron un arranque de ira ya que el susodicho Mr.Feng llevaba ya varios días buscando por las cercanías del centro comercial "Tianran Mall" donde el 25 de febrero el autor de los hechos estaba de compras. La supuesta víctima abordó a Mr. Feng con un flamante iPhone en la mano, asegurando que era auténtico y que podría llevarlo a cualquier vendedor autorizado de Apple para que lo corroborara. Después de cierto regateo, al fina se acordó entre los dos individuos un precio de 2.000 yuanes por el terminal (el precio del smartphone de Apple más barato en el país asiático, el iPhone 4 de 8 GB, es de 3.988 yuanes).

"Decidí tomarme la justicia por mi mano"
Nada más marcharse y sólo con abrir la caja comenzó, el incauto comprador comenzó sospechar ya que eran evidentes, según su declaración, algunas diferencias con el modelo auténtico, para poco tiempo darse cuenta de que había sido timado y, evidentemente, ya no había rastro del vendedor. Según sus propias palabras a un reportero de mientras estaba detenido en la comisaría, afirmó que empezó a ponerse cada vez más furioso y decidió tomar la justicia por su mano.

Tres días de "caza" del timador
De esta forma, Mr.Feng volvió al mismo lugar donde había adquirido horas antes el teléfono y comenzó a merodear por las cercanías del "Tianran Mall" donde descubrió a un grupo de individuos vendiendo otro terminal como el que él había adquirido. Pese a que no reconoció a su timador, acorraló a uno de ellos mientras intentaba colarle un teléfono similar a otro incauto y a punta de cuchillo le exigió que devolviera los 2.000 yuanes, al comprador.



Un herido y un muerto
Infundido de este espíritu justiciero, patrulló las cercanías del comercio durante tres días, hostigando y enfrentándose con el grupo de timadores hasta que el 28 de febrero éstos intentaron lincharle. Feng, al verse acorralado, la emprendió a puñaladas con su cuchillo de cocina, hiriendo a uno (Zhang Guofeng). El resto, asustados, emprendieron la huida pero uno de ellos, identificado como Li y que, según fuentes policiales y el mismo Mr.Feng, aún no está claro que fuera el mismo que le vendió el iPhone falso, fue alcanzado por el iracundo timado, momento captado por una cámara de seguridad y que se puede ver en la imagen que acompaña a este texto. Feng le apuñaló repetidamente en la pierna cortando la arteria femoral, lo que le causaría la muerte al desangrarse debido a la lenta reacción de los servicios de emergencia. Una triste crónica más para la complicada historia reciente que está salpicando a Apple en el país asiático.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/03/05/asesinan-a-una-persona-por-vender-un-iphone-falso/
#38625
Android ya era el sistema operativo móvil más popular, pero ahora también tiene el navegador web más utilizado en el mundo, superando así por primera vez a Opera.

Según las cifras de la empresa analista StatCounter, en el mes de febrero se ha producido por primera este intercambio de posiciones, que viene determinado tanto por la subida de Android como por la bajada de Opera.

El gráfico, que muestra el uso de navegadores web móviles en los últimos doce meses, establece un crecimiento importante de Android, que hace tan solo un año había conseguido superar a BlackBerry en el cuarto puesto.

Android tiene un navegador propio incorporado. Sin embargo, Google lanzó en febrero para IceCream Sandwich la versión de Chrome adaptada a smartphones y tablets. Un lanzamiento que sin duda afectará al navegador de Android con el paso del tiempo.

Opera, que se encuentra en segunda posición, es particularmente popular en África y Asia, y acaba de lanzar la versión beta para desarrolladores de Opera Mini. La firma escandinava no tiene dispositivos propios, pero ha conseguido su popularidad gracias a acuerdos como el que tiene con Samsung.

El gráfico que recoge Europa Press también muestra una importante subida de iPhone, que hace un año era el segundo navegador móvil más usado, por debajo de Opera. Pero la gran cantidad de dispositivos Android hacen difícil que los de la manzana puedan superar a Android a corto plazo y actualmente ocupa la tercera plaza.

Destacan las bajadas de Nokia y de BlackBerry, la cual va a ser pronto superada por UC Browser, el navegador más popular en China.

Respecto a España, Android ya hace un par de meses que ha superado a iPhone. A mucha distancia de estos dos se encuentra Nokia, seguido de Opera y iPod Touch.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-03-05/android-ya-es-el-primer-navegador-movil-del-mundo-1276452024/
#38626
Un nuevo estudio internacional vuelve a sacar los colores de los operadores de banda ancha en nuestro país. A pesar de que se ha observado una mejora en los últimos años, el precio del ADSL sigue siendo muy caro si comparamos con el de otros países a nivel mundial. Rumanía, Hong Kong y Corea del Sur son los más económicos en cuanto a precio por mega.

El precio por mega de las conexiones de banda ancha fija sigue siendo muy superior en España que en la gran mayoría de países analizados en el último estudio de IDG. La comparativa deja unos datos que invitan al sonrojo y que a buen seguro animan a la indignación de muchos usuarios, que no sólo ven cómo sus conexiones que están por debajo en cuanto a velocidad sino que tienen un precio mensual demasiado elevado.

El último informe se centra en el precio por mega de algunas conexiones de una treintena de países y nos permite hacernos una idea de lo que pagan los usuarios de otras regiones y cuán distinta es la realidad en España. La lista suma las velocidades de subida y de bajada y realiza la media de cada país junto a las cuotas mensuales, consiguiendo (en dólares) el precio por mega. De este modo, encontramos que Rumanía tiene el precio más económico con apenas 6 centavos por mega en una conexión de teóricos 100 megas simétricos (el precio de esta conexión de fibra es de 12 dólares al mes).

Por detrás del país de Europa del Este hallamos a Hong Kong. En este caso estamos ante la velocidad más rápida según los datos de IDG con 300 megas simétricos. Cada uno de estos megas tiene un precio mensual de 7 centavos. El podio lo completa la conexión de 100 megas simétricos de Corea del Sur, cuyo precio por mega queda fijado en 16 centavos mensuales. Dentro del top ten de este ránking encontramos países como Alemania (100 Mbps / 10 Mbps) o Japón (100 Mbps simétricos) donde los precios por mega se sitúan en 41 y 42 centavos respectivamente.

Los países a la cola en este ránking

Los países con el precio por mega más alto en esta lista son Suecia (8 Mbps / 800 Kbps), India (4 Mbps / 1 Mbps) e Irán (1 Mbps / 512 Kbps). Mientras el precio del mega de dichas conexiones en los dos primeros países es de 5,11 y 6,00 dólares, en el caso del último el precio se dispara hasta los 12 dólares. Lamentablemente, si nos atenemos a los precios en España, nuestro país estaría situado en la línea de lo que sucede en estos últimos casos.

Una de las conexiones más extendidas en España son los 10 Mbps / 800 Kbps de Movistar. Si calculamos (sin contar la cuota de línea) el precio según las directrices tomadas para elaborar esta lista, el precio por mega es de 4,9 dólares al mes. Si tenemos en cuenta que el precio medio de la conexión de banda ancha en España es de 40,5 euros al mes y que las más habituales dentro de nuestras fronteras son las de velocidades medias (de 4 a 10 megas), podemos confirmar que un gran número de usuarios pagan mucho más por su acceso a la Red que en gran parte del mundo. Eso sí, existen casos puntuales como los de las conexiones ultrarrápidas que empiezan a despegar en España, cuyo precio por mega baja alrededor de 1 dólar al mes, pero por desgracia aún no gozan de una amplia cobertura en nuestro país.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8103-espana-entre-los-paises-mas-caros-del-mundo-en-precio-por-mega-de-adsl.html
#38627
Publicado el 5 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

Según desvelan en la popular revista Wired, la mayoría de los expertos de seguridad que trabajan para empresas tecnológicas no utilizan antivirus ni recomiendan hacerlo.

En la citada publicación tuvieron la oportunidad de hablar con profesionales del sector durante la celebración la semana pasada de la RSA Conference y llegaron a esas conclusiones.

Jeremiah Grossmanm, CTO de la empresa White Hat Security, asegura que una parte importante de los profesionales del campo de seguridad evitan el uso de programas antivirus, lo que han corroborado otros compañeros de profesión como Paul Carugati, de Motorola Solutions, o Dan Guido de Trail of Bits.

Según parece, esos profesionales consideran innecesario su uso ya que sus propios hábitos de navegación en internet evitan infecciones.

Básicamente, no visitan webs con contenidos maliciosos, no hacen click en enlaces no solicitados, ni tampoco abren archivos adjuntos de dudosa procedencia.

En ese sentido, los expertos prefieren ser precavidos en sus sesiones de navegación online antes que instalar un antivirus en sus equipos.

vINQulos

ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/05/%c2%bfconfian-en-los-antivirus-los-expertos-en-seguridad-informatica.html
#38628
Noticias / Siria bloquea Whatsapp
5 Marzo 2012, 18:01 PM
Sin aviso alguno, el gobierno sirio ha decidido "cargarse" dicho servicio. Una de las aplicaciones más importantes de mensajería y que más gente utiliza a día de hoy, ha dejado de funcionar en todo el territorio sirio, lo que responde a golpe contra la libertad de expresión, tal y como han mencionado responsables de la compañía en un comunicado.

De momento poco más se sabe. Ni siquiera se conoce si se trata de un bloqueo temporal, o si será definitivo. Sólo se sabe que en el día ayer, algunos usuarios tuvieron algunos problemas y hoy el servicio está totalmente inaccesible a pesar de que los sistemas se encuentran funcionando sin ningún tipo de problemas.

Siria puede seguir los pasos Irán, que durante un tiempo, bloqueo al acceso a servicios de Google, como Gmail o Google+, así como servicios de Microsoft o Yahoo. Incluso las redes sociales fueron vetadas durante unas horas. Aquello supuso un grave golpe contra la libertad en internet. Sin embargo, esto puede que sea el anticipo de algo que sucederá, una "dictadura" en la red.

Éxito entre los usuarios

Pero no entre muchos dirigentes políticos, tal y como están dejando ver. Una de las principales formas de comunicarse a día de hoy, junto con las redes sociales , no es bien recibida. Tal vez se trate de intereses políticos, quien sabe, pero de ser un bloqueo definitivo, es posible que las siguientes en a las que se vete el acceso sean las redes sociales.

Desconcierto por parte de la compañía

Propietarios de Whatsapp se muestran incrédulos, al no poder dar una explicación del por qué de este bloqueo a su servicio. Desde la compañía afirman que no se trata ni de un problema técnico, ni de un posible hackeo, y que todos los equipos se encuentran funcionando sin problemas.

A la espera de conocer más detalles y de poder saber si los usuarios sirios del popular servicio de mensajería van a poder volver a utilizarlo, sólo nos queda hacernos una pregunta:

¿Es lícito actuar de esta manera?¿Qué persiguen las autoridades con todo esto?

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/03/05/siria-bloquea-whatsapp/
#38629
 La Corte Suprema de Irán ha anulado la pena capital al ciudadano estadounidense iraní Amir Mirzaï Hekmati.

Amir Mizra Hekmati, de 28 años, fue condenado a muerte en Irán por hacer propaganda contra la república islámica a través de Kuma Games. Fue detenido el pasado agosto en Irán mientras visitaba, supuestamente, a su familia.

El programador, antiguo marine del ejército de Estados Unidos, habría confesado que trabajaba para Kuma Games, con dinero procedente de la CIA, para crear juegos que pudieran manipular la opinión pública en Oriente Medio.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/05/internacional/1330954654.html
#38630
Recuerdo como si fuera ayer la primera vez que accedí a Forocoches. Tuvimos una temporada en la que nos dio por el marketing de guerrilla, los vídeos virales y todas esas cosas, así que identifiqué sitios que nos podrían venir bien para promocionar lo que queríamos. Y uno de ellos era Forocoches.com.

Personalmente pensaba: "pero, ¿cómo puede ser capaz de estar siempre en los primeros resultados de búsqueda en Google un foro de coches si nunca busco nada sobre ese tema?". Pero ése era mi fallo: no sabía que Forocoches, a pesar de su nombre, no es un foro de coches. Al menos, no solamente de eso.

Forocoches no destaca por su diseño (más bien todo lo contrario) ni por precisamente su buen gusto. Forocoches lo hace, como casi todas las iniciativas potentes en internet, por su comunidad. Y eso es lo que ha hecho que desde 2003, año el que fue creado por Electrik, hasta hoy, casi diez años después, se haya convertido en el foro con más tráfico en español y uno de los diez más visitados del mundo. Otro dato: solamente se puede acceder al mismo por invitación. Y doy fe de que no es tan fácil encontrar una si no conoces a nadie dentro.

"Lo bueno de Forocoches es que me siento libre en internet", dicen algunos. "Aquí es como si no hubiera moderadores", comentan otros. Muchas opiniones que hacen que los usuarios veteranos con miles de comentarios tengan ese status que se han de ganar los recién llegados. Con un argot específico (pole, "shurmano"...) difícil de entender si no lo frecuentas y con el pulso tomado a la actualidad desde hace mucho tiempo, Forocoches es unafuente de información y debate general más para decenas de miles de personas en todo el mundo.

Forocoches es un foro de actualidad, de vida, de grosería, de simpatía, de alegrías, de penas, de salidos, de guasones, de reflexivos, de trolls y quién sabe si también de algúnmoderatroll. Un foro que, recordemos,coló una invasión alienígena a ciertos medios y que estuvo a punto de llevar a John Cobra a Eurovisión. Pero un foro en el que uno de sus miembros contó que su hijo estaba enfermo y éste se implicó al máximo, televisión incluida. Y que también pide a todo aquel que quiera acceder por primera vez al mismo que done al menos tres euros a cualquier ONG.

A veces soeces, otras geniales, siempre críticos entre ellos y en especial con determinados usuarios y temas, éste no es un foro cualquiera. Reconozco que no habré entrado con mis claves más de ocho o diez veces pero sí me gusta echar un vistazo cada cierto tiempo a ver qué se cuece por ahí dentro a modo de "espía". Es divertido. Y es libre. Ése es el poder de Forocoches.

Espero no haberme apuntado un "Gol de Señor" con este post. Los forococheros me entienden.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/forocochescom-no-es-un-foro-de-coches
#38631
 La OTAN presentó una nueva plataforma digital con la que pretende fomentar el diálogo directo con los ciudadanos sobre sus políticas y proyectos.

La web, bautizada 'WE-NATO', utilizará redes sociales como Facebook y Twitter para facilitar el contacto entre los ciudadanos y los responsables de la organización.

"Queremos una conversación contigo sobre asuntos de importancia crítica para la seguridad transatlántica y global. Queremos escuchar tus opiniones y comentarios, y queremos compartir contigo nuestros pensamientos", explica la OTAN en un comunicado.

La nueva web (www.we-nato.org) permitirá a los ciudadanos hacer preguntas directas a responsables de la Alianza Atlántica, utilizando la etiqueta '#asknato' en Twitter, o escribir sus propias entradas en blogs.

Entre los temas sobre los que la OTAN quiere impulsar el debate figuran la proliferación de armas de destrucción masiva, la respuesta al terrorismo internacional, el cibercrimen y la prevención de conflictos.

La presentación de 'WE-NATO' llega a pocos meses de la celebración de la próxima cumbre de líderes de la Alianza, que tendrá lugar el próximo mayo en Chicago (Estados Unidos).

En la cita se esperan importantes decisiones sobre el futuro de Afganistán y los nuevos proyectos de cooperación en materia de defensa entre los Estados miembros.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/05/navegante/1330945629.html
#38632
El editor de 'Hustler' está dispuesto a pagar por cualquier asunto que salpique a un cargo electo

Larry Flynt, el rey de la industria pornográfica americana, ofrece un millón de dólares "por cualquier información sobre un escándalo sexual o de corrupción" que implique a cargos electos. La oferta ha aparecido en un anuncio de página entera publicado en el diario The Washington Post.

"¿Tiene una información sobre una infidelidad, una falta sexual o un caso de corrupción que implica a un senador de Estados Unidos, a un cargo electo o a un alto responsable del Gobierno?", pregunta directamente el fundador de la revista pornográfica Hustler.

En ese caso, tras "verificar las pruebas aportadas", el editor pagará "hasta un millón de dólares" si se publica la historia, reza el anuncio, que facilita un número de teléfono y una dirección de correo electrónico al que se pueden dirigir las personas interesadas.

El anuncio publicado en 'The Washington Post'.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/larry-flint-ofrece-millon-dolares-por-escandalos-sexuales-1490061
#38633
Zynga, creadora de exitosos juegos sociales como FarmVille, Mafia Wars o CityVille, ha anunciado el lanzamiento de una plataforma propia.

De este modo, los usuarios no tendrán que acudir a sitios como Facebook o Google+ para jugar a estos títulos. Por su parte, la compañía dependerá menos de estas redes sociales para obtener sus ingresos.

El año pasado, Facebook obtuvo el 12% de sus ingresos (unos 120 millones de dólares) gracias a Zynga, según explicó la compañía cuando dio el primer paso para salir a Bolsa.

Esta cantidad se consiguió gracias a la venta de bienes virtuales en los diferentes juegos.

Ahora, según ha explicado Mark Pincus, cofundador de Zynga, han lanzado esta plataforma con dos objetivos: «un mayor acceso a los mejores juegos sociales y más gente con la que jugar».

'En los próximos días'
Así, cuando se lance definitivamente la beta de Zynga.com, algo que ocurrirá "en los próximos días", estarán disponibles cinco títulos: Words with Friends, CastleVille, Zynga Poker, Hidden Chronicles y CityVille. Más adelante se añadirán más juegos, algunos de los cuales procederán de otros desarrolladores.

Por el momento se ha confirmado la presencia de tres de estos desarrolladores externos: MobScience, Row Sham Bow y Sava, aunque todavía no hay detalles sobre los títulos en los que trabajan ni una fecha aproximada para su lanzamiento.

Por otro lado, nuevas herramientas sociales permitirán a los usuarios jugar en tiempo real con sus amigos, pero también encontrar nuevos rivales, con los que se podrá chatear.

Además, en los perfiles de los jugadores aparecerá un medidor que indica quiénes son los que más ayudan a sus contactos a lograr sus objetivos, algo básico en este tipo de juegos.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/02/navegante/1330683731.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/revelado_el_%E2%80%9Cproyecto_z%E2%80%9D_de_zynga-t355237.0.html;msg1724533;topicseen#msg1724533
#38634
Al igual que pasa con los canales de televisión o de radio, también pasa con las aplicaciones. Y es que cada día encontramos montones de diversas aplicaciones que tienen un mismo uso. En este caso nos referimos a Biit, una aplicación musical y a la vez social y española que está teniendo bastante éxito.

Alternativa definitiva

Puede parecer extraño, pero Biit no es más que otra de las tantas y tantas aplicaciones que hay disponibles para escuchar música. Ellos mismos afirman que van más allá de lo que es "música a la carta", sencillamente es la alternativa definitiva para que el usuario pueda escuchar lo que quiera y donde quiera sin tener que hacer playlists.



Entre los principales canales de los que dispone, podemos encontrar algunos como Top en Español, Rap, Éxitos en Español, Relax o incluso uno entero dedicado a Adele. Pero tranquilo, que si quieres escuchar un artista en concreto, también incluye un buscador que te permitirá ir directo al grano.

Biit dispone de un inmenso catálogo de música, y la verdad es que los usuarios que ya la han probado, afirman que destaca totalmente por su rapidez y fluidez. Una curiosa opción es que permite sincronizar los datos entre diferentes dispositivos, como por ejemplo el de tu amigo y el tuyo.



Facilitar gustos

Quizás la gran novedad de la aplicación, sean las recomendaciones que ponen a diario y la capacidad de hacer "Me gusta" para facilitar tus gustos para posteriores canciones. Además es posible mezclar canales, como si de un DJ te tratases. Lo mejor de todo es que es posible descargarlo totalmente gratis, mientras que su gran rival, Spotify tiene un coste de 9,99 euros mensuales. Puedes descargar Biit a través de este enlace ¿Y tú? ¿Qué opinas de este gran rival español?

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/03/04/conoce-biit-la-alternativa-musical-a-spotify/
#38635
ZTE se presenta en Barcelona con ocho nuevos terminales y la amenaza de convertirse en el tercer fabricante mundial este año, Huawei desvela el 'smartphone' más potente del mercado -con permiso del LG Optimus 4X- y Meizu irrumpe en occidente después de robarle la cartera a Apple en Asia. Algo pasa en China con los teléfonos móviles creados en el gigante asiático y ya no puede decirse que sean imitaciones o algo de escasa calidad.

Ha sido algo latente durante el ya finiquitado Mobile World Congress de este año. Los 'stands' de ZTE y Huawei eran de los más grandes, en plena rivalidad con las marcas coreanas y contra quienes el dragón tiene sus miras puestas. Aunque su máximo rival será siempre la imagen negativa de ser teléfonos puramente chinos.

La cara más visible es la de ZTE, al menos en números. A mediados del pasado año se coló en el 'top 5' de ventas, tal y como había vaticinado años atrás cuando nadie hizo caso de ello. Y desde entonces ha ido moviéndose entre el cuarto y el quinto lugar en número de teléfonos vendidos. Y su objetivo es pasar a LG y a Apple este mismo año. Así lo augura su presidente, Shi Lirong. Y ahora la competencia ya empieza a creérselo.

Por otro lado, Huawei apuesta todo con su 'cenicienta' particular, el Ascend D Quad. Calificado como el teléfono más poderoso presentado en el congreso de Barcelona, junto al estandarte de LG.

El Ascend tiene una importancia especial para el que es el mayor fabricante de telecomunicaciones chino -su imperio es el segundo mayor vendedor del sector en general detrás de Ericsson-, ya que ha de relanzar la marca como objeto de deseo. Tras colarse en el sector de la telefonía móvil y aprender fabricando terminales económicos, ahora el paso es ser una marca de calidad.

Además de un diseño excelente y de unos muy cuidados materiales, el Ascend D Quad tiene mejores características que el iPhone 4S, rival a batir. Su pantalla de 4.5 pulgadas llega a los 330 píxeles.

"Es mucho más de lo que el ojo humano puede procesar", dijo orgulloso en el congreso el presidente de la división móvil de la marca, Richard Yu. Además, aseguró que con sus cuatro núcleos es "un 49% más rápido que el mejor 'smartphone' del mercado". Para ello, lo exponía con una pantalla gigante en Barcelona en la que se visualizaba un videojuego que bien habría podido ser el de cualquier ordenador.

La irrupción de Meizu
Meizu es menos conocida en nuestro país, pero en China ya era la referencia en reproductores MP3 cuando Apple aún no pensaba en crear teléfonos. Y nunca quiso competir con productos de baja calidad. Ahora entra en occidente con el MX, un teléfono que rivaliza con el iPhone 4S en todo. Incluso en colas.

La imagen ocurrió en Hong Kong, uno de los distritos financieros más importantes del mundo. Allí se produjo este año la típica estampa de miles de personas esperando una noche entera a que fuese lanzado oficialmente el Meizu MX. Y hubo más gente esperando que cuando Apple lanzó el iPhone 4S poco tiempo atrás.

Si en Asia el sello de la manzana pesa mucho, una marca puramente china logró arrancarle el podio en semejante ciudad mayor. Y atención al nombre de Xiaomi, desconocida en este lado del mundo por no haber salido jamás de su territorio, pero que ha lanzado un teléfono que compite con el MX a casi la mitad de precio.

Más de mil millones de posibles compradores
Sin duda, el precio ha sido un factor definitivo para que irrumpiesen las marcas chinas en el mercado de los 'smartphones'. El Meizu MX es 130 euros más barato que el iPhone 4S en Asia. Lanzar tecnología a precios mucho más bajos es uno de los hechos que ha posicionado al dragón en el mapa. ¿Pero cómo ha sido posible?

Las marcas del gigante asiático cuentan con algo que no tienen las demás; un mercado local en el que casi mil millones de personas que tienen una línea de telefonía móvil. China cuenta con el hecho de fabricar prácticamente todos los grandes terminales en sus factorías. Marcas como Huawei o ZTE sólo han tenido que adaptarse a ello, favoreciéndose de los precios más bajos que podían ofrecer sin salir de su país.

Android también ha tenido mucho que ver. Con un sistema operativo tan extendido y de notable éxito, China sólo tuvo que concentrarse en desarrollar el 'hardware' necesario.

En el gigante asiático, el éxito de estas marcas habla por sí solo. ZTE es el líder indiscutible en el país más poblado del mundo y Huawei está incluso por delante de la cotizada Apple con un 11% de cuota de mercado, mientras que la manzana se queda en un 10,4%.

Más espinoso es que a las marcas chinas siempre se miran con lupa en occidente, ya que sus cifras están cerradas y nunca se hacen públicos sus balances. Además, siempre se las enlaza con el Gobierno chino e incluso Huawei siempre ha tenido que defenderse de acusaciones que la relacionaban con el ejército chino.

Una historia turbia
No en vano, su fundador Ren Zhengfei fue un destacado oficial del Ejército de Liberación Popular dedicado a proyectos de ingeniería, cargo que abandonó en 1982, cinco años antes de fundar la empresa. Y nunca se hizo público cómo con unos pocos millares de dólares rápidamente logró estar en lo más alto de las telecomunicaciones.

No obstante, ahora a dichas marcas le toca el reto de limpiar la mala imagen del 'made in China'. Sobre todo por su estampa creada a base de imitaciones muy descaradas -como la abominable Blockberry, con Obama y todo- y calidad a veces cuestionable. Factores que, no obstante, no existen en lo que hoy en día sale de las factorías del dragón.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/02/navegante/1330703543.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/los_productos_mas_destacados_del_mobile_word_congress-t355184.0.html;msg1724391;topicseen#msg1724391
#38636
Fox Engine es el dispositivo con el que se está trabajando en el próximo Metal Gear. Kojima ha retado a los usuarios a distinguir la imagen real de la reproducción gráfica renderizada con Fox Engine.

La evolución en el mundo de los videojuegos no se detiene. Los estudios que desarrollan los juegos siempre buscar innovar de alguna forma en los títulos y perfeccionar el aspecto gráfico de los mismos. Aunque los usuarios quedan perplejos con cada nueva generación, siempre hay margen de mejora. Uno de los casos más destacados en este sentido es la saga Metal Gear.

Cuando Konami lanzó Metal Gear 4, la calidad gráfica del juego dejó boquiabierto a más de uno. Kojima Productions había desarrollado un juego apasionante en su historia y con una calidad gráfica nunca antes vista en una videoconsola. Metal Gear 4 suponía una evolución más que considerable y para muchos marcaba el listón para los gráficos de última generación.

Sin embargo, para Kojima Productions los gráficos todavía pueden ser aún mejores y ya trabajan en ello. En concreto, la compañía está desarrollando un nuevo motor conocido como Fox Engine. Se trata de un motor que pretenden que revolucione lo visto hasta el momento y que permita un realismo sin precedentes. Hideo Kojima y el resto de su equipo están trabajando en el desarrollo de este motor para utilizarlo en la próxima entrega de Metal Gear.

El desarrollo de Fox Engine está muy avanzado y Kojima Production tiene pensado acudir al Game Developers Conference, que se desarrollará la semana que viene, para mostrar sus primeros resultados y encontrar a desarrolladores interesados en el proyecto. Para abrir boca de cara al Game Developers Conference, Kojima y su equipo han querido ofrecer una prueba del potencial de Fox Engine.

En la página web de Konami han publicado un anuncio de su participación en el evento y han facilitado un juego. La mecánica es similar al clásico de 'Encuentra las siete diferencias'. Sin embargo, en este caso los usuarios verán que precisamente el quid de la cuestión radica en que prácticamente no hay diferencias.

Dos columnas de imágenes, formadas por tres pares, presentan copias de una misma instantánea. Las oficinas de Kojima Productions aparece, en una parte como una fotografía real y en otra como imagen renderizada por el motor Fox Engine. Kojima y su equipo reta a los usuarios a que adivinen que imagen es la real y cual la renderizada.

Con este sencillo juego se puede ver que el motor en el que están trabajando permitirá un realismo espectacular. El tratamiento de luces y formas es casi perfecto y solo se detectan pequeños detalles que permiten deducir cual es la captura real. Se trata de una prueba que promete que el próximo Metal Gear continuará con la tendencia y llevará la experiencia gráfica a un nuevo nivel.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-03-04/el-motor-grafico-del-proximo-metal-gear-copia-la-realidad-1276451951/

Relacionado :http://www.vandal.net/noticia/65818/encuentra-las-diferencias-entre-las-imagenes-reales-y-las-generadas-por-el-fox-engine/
#38637
La Policía Nacional ha recibido más de 1.500 correos electrónicos de colaboración desde que se puso en marcha a finales de enero la primera 'tweetredada' contra la droga, a través de su perfil en Twitter y en el resto de sus cuentas 2.0. Gracias a eso, se ha logrado que se abran 1.300 investigaciones relacionadas con el tráfico de drogas.

En declaraciones a los medios, el portavoz de la Policía Nacional, Víctor Fernández, ha valorado "muy positivamente" esta gran colaboración ciudadana contra los puntos negros de venta de drogas que ya ha permitido la detención de dos personas, una en Melilla y otra en Mérida por tráfico de estupefacientes, y ha conseguido desarrollar una acción policial en Parla (Madrid) en un bar de copas donde se vendía cocaína y marihuana.

De las 1.300 investigaciones abiertas, casi la mitad están relacionadas con el pequeño menudeo de drogas que los ciudadanos pueden llegar a conocer dentro de su barrio o zona de influencia. El resto de investigaciones ha sido derivado a las Unidades contra las Drogas y el Crimen Organizado (UDYCO), ya que, según ha informado el portavoz, son operaciones a gran escala.

Fernández ha querido resaltar que todos los correos electrónicos que se envíen a la Policía serán tratados de manera "estrictamente confidencial" y ha dejado claro que "nunca se pedirá a ningún ciudadano que se persone en comisaría".

La Policía se marca la colaboración ciudadana como una de las líneas de actuación a fomentar, no sólo en la lucha antidroga, sino también contra el crimen organizado, la pornografía infantil o la explotación sexual.

FUENTE :http://www.publico.es/espana/424843/las-tweetredadas-permiten-abrir-1-300-investigaciones-sobre-drogas
#38638
La IFAB, el órgano que regula el fútbol, aprobó el sábado en principio la tecnología en la línea de meta y podría ser utilizada por primera vez en las finales de la Copa del Mundo por Clubes de la FIFA en Japón a finales de año.

Los ocho miembros de la IFAB dijeron que las tecnologías de dos empresas, Hawk-Eye de Reino Unido y GoalRef, una empresa alemano-holandesa, serían sometidas a pruebas más intensivas hasta que se adopte una decisión final en una reunión especial del organismo en Kiev el 2 de julio.

La IFAB, que integra a cuatro representantes del órgano de control del fútbol mundial FIFA y otros cuatro de asociaciones británicas, también acordó en principio revocar la decisión que tomó en 2007 y permitirá ahora a las mujeres islámicas futbolistas llevar un hijab, o el velo islámico, cuando jueguen.

La decisión del hijab, tomada después de la presentación a la junta por parte del miembro del comité ejecutivo de la FIFA el príncipe Ali Bin Al Husein de Jordania, fue aprobada por sus ocho miembros y también será sometida a más pruebas hasta que se tome la decisión final el 2 de julio.

"Estoy muy agradecido de que la propuesta de permitir a las mujeres llevar el velo se adoptase por unanimidad por los miembros de la IFAB", dijo el príncipe Ali.

"Saludo su decisión para acelerar el proceso de hacer más pruebas al actual diseño y confío en que una vez que tenga lugar la ratificación final en la reunión especial de la IFAB, veremos a muchas jugadoras felices regresar al terreno de juego y jugar el deporte que aman".

En otras decisiones, una propuesta de la FIFA para permitir un cuarto cambio en los partidos que se definan en el tiempo extra fue rechazada mientras que se seguirá debatiendo el "castigo triple", que se da cuando un jugador impide un gol y la sanción incluye un penalti, tarjeta roja y suspensión.

La IFAB también aprobó el uso del "spray que desaparece", usado para marcar la distancia que la barrera debe mantener en los tiros libres, y que desaparece tras unos segundos. También aprobó permitir la rotación de sustitutos en los partidos de aficionados y veteranos.

La cuestión de la tecnología en la línea de meta ha sido una constante en la agenda de la IFAB en la última década, pero el presidente de la FIFA Sepp Blatter, en el pasado un firme detractor de la medida, cambió de parecer después de que el famoso gol de Frank Lampard para Inglaterra contra Alemania en el Mundial de 2010 fuese anulado cuando estaba claro que el balón estaba sobre la línea.

Blatter dijo antes de la reunión que "preferiría morirse" a ser testigo de otro error garrafal como ese en un Mundial en el futuro y con su apoyo, la introducción del sistema se convirtió en algo mucho más probable.

Una serie de cuestiones quedan aún por resolver en materia de tecnología, incluidos los acuerdos de concesión de licencias en el futuro, los costes involucrados y en qué nivel de juego pueden ser utilizados estos sistemas.

Ambos sistemas, y los que se desarrollen en el futuro, podrían finalmente obtener una licencia a un coste que se espera disminuya con el paso del tiempo.

El sistema utilizado por Hawk-Eye, que se utiliza en el tenis y cricket, se basa en el reconocimiento óptico con las cámaras, mientras que GoalRef utiliza un campo magnético con una bola especial para identificar una situación de gol.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/67851
#38639
Opera 12.00 Snapshot 1325, es la nueva versión, que en forma de instantánea nuevamente los de Opera Software nos hacen llegar a todos los usuarios, ya disponible para su descarga. Como en todas sus versiones anteriores, Opera, nos ofrece bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, chat IRC, su propio correo electrónico, speed dial, noticias RSS, gestos de ratón, búsquedas integradas y varias funciones más. Opera, está disponible para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y también para Linux.

En Opera 12.00 Snapshot 1325, se centran en el acortamiento de URLs y mejorar los favicons (opcionales) en el campo de dirección desplegable, como principales novedades de la versión.

También os recordamos, que estas instantáneas de Opera, son versiones de desarrollo para entornos de prueba y no son recomendables para un uso cotidiano y normal en nuestra navegación web diaria.

Para más detalles sobre las novedades y cambios, podemos visitar su Opera Desktop Team

Podemos descargar Opera en su versión más reciente para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y también para Linux, desde los siguientes enlaces a su web oficial:

-> Descargar Opera Windows

-> Descargar Opera Mac OS X

-> Descargar Opera Linux

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/03/04/opera-12-00-snapshot-1325-nueva-instantanea-de-opera-disponible/
#38640
Foro Libre / Agárrame esos 'fantasmas'
4 Marzo 2012, 13:30 PM
  Por Ángel González

"Si tu herramienta es siempre un martillo, pensarás que toda cosa que se te presente se parecerá a un clavo" (Mark Twain). Ni que decir que 'Mouman' no es el mito escandinavo Thor, pero le puede dar por el bricolaje, tanto como por el despiste. Y ahora Villas-Boas se tiene por clavo. Inquietante confesión irónica a la radio portuguesa TSF del 'otro Mourinho', etiqueta de la que debe estar hasta los mismísimos. "Su sombra [por la de Mourinho] está al acecho en todas partes, en el resto del mundo, sobre algunos de los mejores entrenadores del mundo". Al parecer, Mou sobrevuela banquillos como Henry Kissinger las dictaduras y las 'guerras geopolíticas' del mundo en otros tiempos. Eso sí, 'menos en Barcelona', ironizaba quien es un 'Death Man Walking' para la 'puñetera' prensa inglesa.

   Esta misma semana, quien fuera su jefe en Oporto y Chelsea (de 2003 a 2008) y con quien está en relaciones rotas, se paseaba por Londres por, oficialmente, 'un asunto de pisos'. Ni el mismísimo Eladio Paramés confirmó por twitter si el zar Abramovich se ha metido a promotor inmobiliario. Villas-Boas se huele la chamusquina en este segundo pensamiento, menos irónico y más inquietante: "Creo que he sentido la confianza de Abramovich, pero el patrón de comportamiento del propietario le ha llevado a destituir entrenadores en situaciones similares e incluso mejores", decía André antes de su última derrota de ayer.

Las 'auto-continuidad o no' de Mourinho y Guardiola ha puesto en alerta de la silla que se mueve a las mejores cancillerías europeas en crisis. Y hay unas cuantas, no sólo el Chelsea, sino la del Arsenal (Arsene Wenger), Manchester City (Roberto Mancini), Inter (Claudio Ranieri), pendientes de cuadrar las cuentas a final del curso. Son los únicos con capacidad de decir a dónde y en las condiciones en las que se van. Sólo Bayern (Jupp Heynckes) y United (Alex Ferguson) escapan al contagio.

Pero vayamos por partes. ¿De verdad Mou? Cuando peor pintaba el pasado curso, dejaba caer 'si no me quieren me voy' y Moratti babeaba como el perro de Pavlov, casi tanto como su afición interista, huérfana de padre. Este año, toca otro ¿Se irá al Chelsea otra vez con Abramovich? A fin de cuentas, sólo cumplirá la promesa que hizo en su despedida. "Volveré", dijo, como cuando Douglas MacArthur fue evacuado de Corregidor al perder Las Filipinas en la Segunda Guerra Mundial. El general más mediático, teatral y político, publicitado e hipocondríaco de la historia, capaz de vender una derrota como una victoria, volvió, las recuperó, y al acabar 'perdonó' la deshonrosa horca por el fusilamiento de madrugada al gran general Homma Masaharu (a ruego de la familia, por crímenes de guerra por negligencia 'inducida' con 'La Marcha de la Muerte de Bataán'). El delito más probado del 'japo' fue ser muy superior a 'Él' en el campo de batalla. Las cosas de los ganadores y de estar en el bando adecuado.

¿Un mártir obsesivo del periodismo hostil? Pues tiene toda la pinta que Mou se irá del Real Madrid como le gusta, ganando algo importante (la Liga la tiene a tiro) y como mártir del periodismo que no le traga. Al madridismo en general y a sus 'yihaidistas' en particular les dirá, populísticamente hablando, os amaré hasta la eternidad. Y a la parte del periodismo a la contra, todo lo contrario, como en Italia: 'Ahí os quedáis, listos, después de hacer segundo al mejor equipo de la historia". Se irá tras una estupenda cruzada de banquillo, de hacer esforzarse a multimillonarios como si fueran pobres... Y después de hacer trabajar al departamento de comunicación del Real Madrid más en dos años que los 47 entrenadores que vinieron antes que él. Y no crean que no tiene mérito. Todo eso con 99% de entrenamientos a puerta cerrada, con casi 40 ruedas de prensa 'delegadas' y unos cuantos follones de su calendario de ruidos.


La parte de 'Lo que diga Mou' (no sólo los ultras) corea su nombre en el campo más que el del mejor gladiador que ha tenido -CR7-... y las otras aficiones donde estuvo también invocan su espíritu varios años después, como los 'vikingos' hacían con el Martillo de Thor antes de la batalla. Sólo faltaría que ganará la décima y que, como hizo en el Inter, ni se presente en la celebración para que su espectro cobre la inmortalidad del tiempo. Como para no tener ego, que decía mi abuela. Esas cosas no pasaban ni con Bill Shankly, quizá porque el cascarrabias fue fiel al Liverpool. Porque Mou, en cuestiones de fidelidad, lo tiene claro: su mujer, su familia y a sí mismo. Ahora sólo falta confirmar su decisión, y que Abramovich pague la penalización millonaria a Florentino como el mandamás blanco hizo con Moratti. O es que le gusta hacerse de rogar para seguir cada año.


  Pasamos al otro totem, del guerrero al 'Mahatma Pep', menos nocivo para el medio ambiente periodístico y arbitral. Porque Pep, más que una renovación, parece que firmará una canonización. El entrenador, después de sus dudas metafísicas, unos cuantos 'basta ya' y una comida en casa de Sandro Rosell, seguirá un año más y adiós, según adelantó mi compañero Paco Cabezas. Hasta su amigo Joan Laporta habló del caso en el Parlament, asunto de estado. En fin, sólo ha faltado que el espíritu de Tarradellas, además de todos los jugadores, afición, periodistas, noctámbulos, monjas de clausura, bomberos y la Virgen de Montserrat le pidiese continuar. Alejandro Sabella, actual seleccionador argentino, hablaba de "espíritu" en una próxima visita al de Sant Pedor, para embriagarse de 'fútbol', no de fantasmas. "Voy a alimentar mi espíritu", le titulaban las agencias.

Twitter: @the_special_two

Futbolerías, grandes clásicos del género: "Quiéreme de verdad. No solamente para que gane. Yo quiero que me quieras para poder ganar, no quiero que me quieras porque gané", Marcelo Bielsa.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/deportes/specialtwo/2012/03/04/agarrame-esos-fantasmas.html
#38641
Windows 8 Consumer Preview ya está listo para descargar y si estas pensado instalarlo, lo mejor que puedes hacer es comprobar, si tanto tu hardware como otros dispositivos como reproductores MP3/MP4, teléfonos inteligentes, discos multimedia y red, impresoras, scanner, cámaras digitales, webcam, teclados, tarjetas sintonizadoras de televisión, etc y tu software preferido (antivirus, cortafuegos, suite ofimáticas, software de grabación, mensajería instantánea, clientes de correo electrónico, navegadores, juegos, edición fotográfica, etc) son compatibles con Windows 8. Para comprobar si tus dispositivos y aplicaciones son compatibles con Windows 8, Microsoft ha lanzado una web llamada Compatibility Center for Windows 8 Preview (Centro de compatibilidad para Windows 8).

Windows 8 Consumer Preview es la primera Beta del nuevo sistema operativo de Microsoft, que fue presentada hace apenas unos días en el World Mobile Congress de Barcelona teniendo una buena acogida y un gran éxito, ya que no en vano Windows 8 Consumer Preview logró más de un millón de descargas en tan solo un día.

Tenéis a vuestra disposición los enlaces de descarga de Windows 8 Beta y un resumen de todas sus características y novedades en esta entrada, así como un manual para instalar Windows 8 en arranque dual con Windows 7 (aunque desde SOFTzone recomendamos probar el nuevo sistema operativo en una máquina virtual como Virtualbox, Virtual PC, VMWare).

Para comprobar si tus dispositivos, hardware y software son compatible con Windows 8 solo tenéis que visitar el enlace que os ofrecemos a continuación:

Centro de compatibilidad para Windows 8 Consumer Preview



Como podéis observar en la anterior captura, podéis seleccionar entre diferentes categorías situadas en la parte izquierda de la web, para comprobar la compatibilidad con Windows 8, tanto con el software más popular como con gran cantidad de dispositivos.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/03/03/windows-8-comprueba-si-tus-dispositivos-son-compatibles-con-windows-8/
#38642
Con el puerto universal de carga de teléfonos móviles por llegar, es interesante explorar otras alternativas a la recarga, habitual, con cables de estos.

El Wireless Power Consortium (en el que participan empresas como Texas Instruments, Duracell, Logitech, RIM, Nokia, Sanyo o Phillips) ha impulsado las investigaciones en materia de transferencia inductiva de energía, según señalan desde Consumer. Esta se da entre dos bobinas electromagnéticas situadas a una cierta distancia, pero que no se tocan. Aunque no haya contacto, se crea un campo electromagnético por el que circula energía. Una de las bobinas está conectada a la corriente del hogar y transfiere la energía a la otra, que se enchufa al dispositivo que se desea cargar. Su objetivo es desarrollar un sistema de puertos inalámbricos que permitan la transferencia de energía entre dos puntos sin necesidad de cables. Así, sería posible que desde el enchufe hasta el aparato que se desee activar eléctricamente no hubiera más que un campo electromagnético que excitara los electrones y los subiera a un estadio de energía superior.

Las ventajas de la carga inductiva, que ya se emplea en la recarga de implantes humanos, son una rebaja elevada del riesgo de accidentes y una mejora de la eficiencia energética.

Aunque al principio la transferencia inductiva registraba unas tasas de sobrecalentamiento superiores y, por tanto, era más ineficiente desde el punto de vista energético, los nuevos desarrollos específicos para la carga de dispositivos electrónicos, como móviles, reproductores de MP3 o tabletas del tipo iPad, están preparados para reabsorber el calor que se genera en el sobrecalentamiento.

Modelos de cargadores inalámbricos

Los prototipos que por el momento se han llevado al mercado tienen la misma estructura: MyGrid y WildCarge. También hay que contar con el de Phillips, empresa también implicada en el consorcio, que este mes de marzo lanza su propia versión del cargador inalámbrico.

La base de estos modelos es una superficie de plástico con recubrimiento metálico en su parte superior y que se enchufa a una toma de corriente.

Basta con posar uno o varios móviles sobre la superficie metálica para que se comiencen a cargar. Debe tenerse la precaución de dejar el móvil apoyado sobre la superficie trasera o, de lo contrario, la carga no será óptima. Cuando la carga se completa en todos los dispositivos, la luz de conexión se desactiva para evitar el sobrecalentamiento y el gasto de 'standby'. Por otro lado, si una persona o un animal se acercan a la superficie de carga, esta detecta la interferencia y se desactiva, con lo que protege frente a posibles peligros de quemaduras o electrocución.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1325014/0/cargar/telefono-movil/sin-cables/
#38643


Una problemática a la que se enfrentan las empresas con equipos encargados de llevar sus perfiles en redes sociales es que, al ser "equipos", no hay una única persona omnisciente y omnipotente que administra el perfil. Y muchos querrían poder asignar usuarios que no tengan acceso a todas sus funciones, por ejemplo, únicamente teniendo acceso a publicar información en una página de Facebook, sin poder editar la información.

Facebook va a añadir muy pronto esta característica a sus recientemente renovadas páginas de empresa. En principio se plantean cinco niveles distintos: un nivel con acceso a todo, otro con acceso únicamente para publicar, otro con acceso únicamente a las estadísticas y otros dos que aún están por definir.

Me parece bastante llamativo que Facebook, teniendo en cuenta que muchas empresas no tienen a sólo una persona ocupándose de sus perfiles en redes sociales, no haya pensado antes en esto. Y quien dice Facebook dice Twitter, por cierto. Sea lo que sea bienvenidas sean estas novedades que no hacen de Facebook cosa distinta a una herramienta cada vez más potente.

Vía | Genbeta Social Media
Imagen | Marcopako

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/facebook-permitira-configurar-usuarios-con-distintos-niveles-de-privilegio-para-sus-paginas-de-empresa
#38644
A partir de ahora las señales que el programa SETI (siglas inglesas de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre) envía del espacio podrán ser escuchadas y enviadas desde la web 'Seti Live'. La nueva página tiene como objetivo involucrar al público en la búsqueda de vida inteligente.

La web, anunciada en la conferencia TED, Technology, Entertainment and Design (Tecnología, entretenimiento y diseño) de Los Ángeles, recogerá las frecuencias de radio que transmite el telescopio 'Allen Array' de SETI.

A los participantes se les pedirá que busquen señales de actividad inusual en el espacio.

De esta manera, se espera que el cerebro humano pueda encontrar datos que el sistema automatizado puede pasar por alto.

El sitio web es la última etapa de la búsqueda "para empoderar a los terrícolas de todo el mundo como participantes activos de la búsqueda de compañía cósmica" detalló Jillian Tarter, ganadora del premio TED en 2009 y director del Centro del Instituto SETI para la investigación SETI.

Tarter espera que Seti Live ayude a construir una comunidad de científicos y tecnólogos que participan en la búsqueda.

MUCHO "RUIDO" EN EL ESPACIO

"Hay frecuencias que nuestros sistemas automatizados de detección de señales ya pasan por alto porque hay demasiadas señales en el espacio", explicó.

"La mayoría han sido generadas por la comunicación en la Tierra y las tecnologías del entretenimiento. Pero, en medio de todo ese ruido, puede haber una señal de una tecnología distante".

"Espero que un ejército de voluntarios pueda ayudar a enfrentar este hacinamiento de frecuencias y ruidos que confunden a nuestras máquinas. Al hacer la búsqueda en tiempo real, tendremos la oportunidad de seguir lo que nuestros voluntarios descubran", detalló la experta.

GRAN AVENTURA

El Instituto SETI, que depende de donaciones públicas, ha luchado por mantenerse a flote en los últimos años.

Cuenta con algunos patrocinadores de alto perfil, entre ellos el ex astronauta Bill Anders, el escritor de ciencia ficción Larry Niven y la actriz de Hollywood Jodie Foster.

La multibúsqueda, con diferentes tipos de personas investigando, ha demostrado ser una herramienta muy útil para los científicos en una amplia gama de disciplinas.

Para el proyecto SETI se ha sumado Zooniverse, hogar en Internet de algunos de los proyectos más exitosos de ciudadanos en general.

"En los últimos años hemos aprendido mucho acerca del increíble deseo de cientos de miles de personas de tomar parte en la investigación científica. Muchos de ellos, por ejemplo, han utilizado Zooniverse para clasificar galaxias, explorar la Luna e incluso para descubrir planetas", comentó Chris Lintott, investigador principal de Zooniverse.

"Nos emociona mucho saber que con Setilive.org, vamos a invitarlos a la más grande de las aventuras", agregó.

FUENTE :http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2012/03/01/internet-extraterrestre-vida-inteligente-portal-web-los-angeles.shtml
#38645


El asunto ha sido destapado por el New York Times, primero con iOS que permite el acceso a nuestras fotos por parte de aplicaciones de terceros a las que hemos otorgado permiso para acceder a nuestra localización. En el caso de iOS, es un agujero de seguridad en el que Apple se ha puesto a trabajar en cuanto ha sido consciente del tema.

La publicación americana ha vuelto a la carga, esta vez sobre Android por el mismo asunto. En este caso, el problema es más serio porque no se trata de un agujero de seguridad, sino que es una consecuencia prevista de diseño del sistema, dicen desde Google.

En Android, cualquier aplicación tiene acceso a las fotos del terminal en el momento que le concedemos permisos para conectarse a Internet. Las fotos se almacenan en un directorio estándar del sistema que no está protegido como en el caso de iOS.

CitarOriginalmente diseñamos el sistema de archivos de fotos de Android de forma similar a otras plataformas informáticas como Windows y Mac OS. De esta forma, las imágenes se almacenan en una tarjeta SD, lo que facilita la extracción de la SD del teléfono y ponerla en un equipo para ver o transferir las imágenes.

Como teléfonos y tabletas han evolucionado y tienen más memoria interna no extraible, estamos viendo y considerando la posibilidad de agregar permisos para el acceso de las aplicaciones a las imágenes.
Cuando he leído la explicación oficial, me ha venido a la mente esa típica escena en que alguien sorprende a su pareja en brazos de otra persona y el infractor contesta: "Cariño, no es lo que parece".

La frase final del comunicado de Google es para enmarcar:

CitarSiempre hemos tenido políticas para eliminar cualquier aplicación que accede indebidamente a los datos en Android Market.
Qué políticas, señores de Google, si el tiempo está demostrando que en Android Market el control brilla por su ausencia y sólo toman medidas cuando sale a la luz un problema.

No sé vosotros, pero mientras piensan la política de permisos, las próximas fotos de mis seres queridos las hago con una cámara convencional. Con mi terminal Android me limitaré a hacer un recopilatorio de las mejores peinetas.

Vía | The Verge » The New York Times
Imagen | Kham Tran

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/nuestras-fotos-no-estan-seguras-con-android-y-con-ios-tampoco
#38646
Avast! Free Antivirus 7.0.1414 R2 Beta es la nueva versión no final de este gran antivirus gratuito que ya se encuentra lista para descargar, y que incluye numerosas mejoras en la estabilidad del programa. Avast! Free Antivirus incluye protección antirootkit, antispyware, función de auto-defensa, AutoSandbox, y escudos de protección web, P2P, sistema de ficheros, correo electrónico y escudo de comportamiento. Este antivirus gratuito está disponible en español para los sistemas operativos Windows 95, 98, Me, NT, 2000, XP, Vista y Windows 7, en versiones de 32 bits y de 64 bits.

Avast! Free Antivirus 7.0.1414 R2 Beta, tal y como se especifica en su listado oficial de cambios, incluye las siguientes correcciones de errores que mejoran la estabilidad:

- Corregidos pantallazos azules relacionados con autosandbox
- Corregido un problema con demasiada actividad del escudo de sistema de archivos
- Correcciones en la interfaz gráfica
- Ahora se muestra un mensaje de instalación completada solamente una vez
- Corregido un problema por el que no se ejecutaba el escudo de correo electrónico
- Corregidos errores que marcaban incorrectamente e-mails como spam
- Corregido un problema de disminución de velocidad del sistema después de una instalación desde cero
- Se mejora la estabilidad de los plugins de Outlook
- Se mejoran las localizaciones de idiomas
- Se añaden varias mejors en la seguridad

Podemos bajar Avast! Free Antivirus en su versión beta o estable más reciente desde los siguientes enlaces a su web oficial:

–> Descarga Avast! Free Antivirus 7.0.1414 R2 Beta (versión beta)

–> Descarga Avast! Free Antivirus (versión final)


FUENTE :http://www.softzone.es/2012/03/03/avast-free-antivirus-7-0-1414-r2-beta-disponible-con-mejoras-en-la-estabilidad/
#38647


Samsung Electronics y G Data Software han llegado a un acuerdo de colaboración por el que el fabricante alemán ofrecerá su solución de seguridad para sistemas operativos Android a los clientes del fabricante surcoreano.

Para disfrutar de un año de protección sin coste, los usuarios de terminales Samsung solo tienen que localizar y descargar la solución G Data MobileSecurity del Samsung Apps, la tienda de aplicaciones de Samsung.

De esta forma, podrán mantener sus dispositivos, así como la información personal y profesional almacenada, a salvo de los programas espía, troyanos y cualquier aplicación maliciosa.

"Analistas independientes, diferentes instituciones y la propia industria de seguridad llevan alertando del incremento vertiginoso del malware desarrollado para esta plataforma en el último año", ha recordado G Data en un comunicado. "La adopción de una solución antivirus para Android se hace pues más que recomendable".

Sin embargo, todavía no existe suficiente concienciación en el usuario final, como refleja un estudio reciente de Juniper Research del que se desprende que solo un 5 por ciento de los usuarios de smartphones y tabletas utilizan una solución de seguridad móvil.

"Smartphones y tabletas no son sino ordenadores en miniatura donde se almacenan cantidades ingentes de datos y que ofrecen a sus usuarios múltiples posibilidades de conexión", afirma el director internacional de ventas de G Data Software Helmut Reketat. "Esto significa que las soluciones de seguridad son más que recomendables en este tipo de dispositivos. Estamos muy satisfechos de nuestro acuerdo con Samsung, líder mundial en el mercado de smartphones, como nuevo socio de seguridad".

G Data MobileSecurity protege smartphones y tablets con sistema operativo Android frente a virus, troyanos o programas espía camuflados en las aplicaciones maliciosas y mantiene a salvo la información personal y profesional almacenadas en estos dispositivos, según la compañía de seguridad. Además, incorpora un sistema de autorizaciones que informa de qué aplicaciones pueden iniciar llamadas, acceder a la agenda de contactos, conectarse a Internet o enviar mensajes.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/67847
#38648
 La Policía Nacional ha detenido en Vigo a un hombre de 33 años que abusaba de su hijastra, de 12 años, grababa imágenes de la menor y las distribuía a través de Internet, ha informado la Policía en un comunicado.

El arresto se produjo gracias a la denuncia, a través del correo electrónico denuncias.pornografía.infantil@policia.es, de una persona que afirmaba que un hombre había contactado con él para mostrarle imágenes de una niña en un foro de pornografía.

Según el testimonio del denunciante, la niña aparecía en las fotos en una actitud sexual y totalmente desnuda. El detenido decía que era su hermana. En algunas de las imágenes se apreciaban los abusos sobre la menor.

En su declaración, el padrastro detenido admitió haber grabado a la niña y distribuido el material pedófilo, además de reconocer que era consumidor habitual de pornografía infantil. Mientras, la niña aseguró que la relación con la pareja de su madre no era buena, al tiempo que desveló que el hombre le hacía regalos continuamente a cambio de "masajes u otros favores".

Tras emplear herramientas informáticas de reconocimiento facial y tratamiento de la imagen y un software de rastreo en las redes sociales, la Policía pudo identificar al autor y a su víctima.

Los agentes registraron el domicilio del detenido, en el que hallaron todos los archivos investigados y distribuidos en la Red, así como numerosas imágenes de pornografía infantil que están siendo analizadas.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/03/galicia/1330763985.html
#38649
Un número no especificado de empleados del Departamento de Defensa de Estados Unidos en el área de Washington D.C. y en el centro-oeste del país no pudieron ingresar al servicio de Internet durante casi tres horas por problemas técnicos, dijo una portavoz.

El apagón del jueves no fue causado por ninguna actividad maliciosa, según señaló la teniente coronel de la Fuerza Aérea April Cunningham. La portavoz explicó que las redes volvieron a funcionar y están operando con una capacidad normal.

Los usuarios del Departamento de Defensa no pudieron ingresar "por problemas técnicos en tres de los portales de interfase con los puntos de acceso comerciales a Internet", explicó Cunningham en un correo electrónico.

La Agencia de Seguridad de la Información del departamento trabajó con vendedores comerciales y "socios de misión" para redirigir el tráfico DoD crítico y mitigar el problema hasta que se resolvieran las cuestiones técnicas, agregó.

No se conoció el número de personas afectadas por el apagón, "pero se estima que algunos miles, dado el número de personas que trabajan en el Pentágono", dijo Cunningham a Reuters.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/67836
#38650
Una bomba de relojería en el bolsillo. Es en lo que se han convertido los smartphones según especialistas y firmas de seguridad reunidos por primera vez en la feria de Barcelona para analizar los peligros del móvil como nueva fuente de estafas y ataques. Y su conclusión parece unánime: Android es un auténtico coladero de seguridad.

"No es que Android sea peor tecnológicamente, es simplemente un problema de dejadez por parte de Google. No ha puesto las medidas de protección necesarias y encima tiene la mayor cuota de mercado. La amenaza es seria y real", explica Rick Ferguson, director de investigación de Trend Micro, quien apunta además que el malware en móviles ha crecido en un 1.400% en los últimos meses y podría llegar a 130.000 códigos maliciosos a finales de 2012.

El último caso ha ocurrido justo esta semana en Francia, donde la policía ha arrestado a dos sospechosos de haber infectado 2.000 móviles Android con el troyano Foncy. El programa enviaba SMS sin la autorización del usuario, una técnica con la que los delincuentes se han embolsado más de 100.000 euros.

"La gente ya sabe que no puede tener un PC sin protección pero esa convicción no ha llegado al móvil. Y el peligro es el mismo, casi no hay diferencia entre un ordenador y un smartphone. Es más, en un futuro no habrá ordenadores en el hogar, solo tabletas y móviles. Android será el principal foco de ataque en el hogar, Windows lo seguirá siendo en la empresa", dice el ruso Eugene Kaspersky, fundador de Kaspersky Labs.

Entre 2005 y 2010 se detectaron en el mundo menos de 1.200 ataques de malware en el móvil, pero ahora esa cifra se supera con creces en un mes. "Es un crecimiento exponencial", dice Kaspersky. Según esta firma, el 75% de los virus en smartphones se descubren en equipos Android. Luego viene Symbian y Windows Phone. iOS casi no aparece en el mapa, pese a tener una cuota de mercado un poco por debajo de Android.

Entre las amenazas hay para escoger. Es posible infiltrar móviles para crear un botnet y lanzar ataques de denegación de servicio (DDoS) que derriben webs. Las aplicaciones son el otro gran foco. Basta esconder un virus en un juego o en un programa de productividad para infiltrar el móvil al descargarla. Una vez dentro, el troyano puede desviar transacciones de banca móvil, hacerse con toda la información alojada en el equipo (correos, contactos, fotos) o enviar SMS a números premium sin conocimiento del dueño.

Se calcula que un cibercriminal puede ganar entre 1.500 y 4.000 euros al día comprometiendo móviles. En Rusia lograron amasar recientemente más de un millón de dólares en una estafa por SMS con el troyano Alphawap. Cifras alarmantes, lo cual desemboca en el eterno debate: si el problema es tan grave, ¿por qué las firmas de seguridad aún apenas generan negocio de vender software de seguridad en el móvil? ¿Es una amenaza real o inflada por los intereses del sector?

Chris DiBona, jefe de programas de software libre de Google, lo tiene claro: "Las empresas de seguridad intentan meter miedo a la gente para venderles protección en Android, RIM o iOS. Son unos charlatanes y unos estafadores, deberían estar avergonzados de sí mismos", escribió recientemente en su cuenta de Google+.

Ferguson, de Trend Micro, se ajusta la melena, se rasca los tatuajes y echa una carcajada. "Google es quien debería avergonzarse. La prueba de que Android no es seguro es Bouncer, su nuevo sistema para controlar las aplicaciones. Ni siquiera funciona bien", dice.

Es cierto. Yago Jesús, especialista en seguridad, desarrolló la semana pasada en unas horas un sencillo programa con fotos eróticas, le infiltró un troyano, lo colgó en el Android Market y, sorpresa, se publicó sin problemas. "Si te lo descargabas, el móvil quedaba por completo a nuestra merced. Podíamos acceder a todo el contenido o incluso grabar remotamente tus conversaciones sin que te enteraras", dice Yago Jesús. Google tardó casi 24 horas en retirarlo. "Eso en iOS es más difícil que ocurra, es un entorno muy cerrado. Android es todo lo contrario".

El uso de las redes sociales sobre la marcha, de servicios de mensajería como WhatsApp, que procesa 2.000 millones de mensajes al día, o de sistemas de pago como Google Wallet, convierte el móvil en un jugoso blanco de ataques. Nigel Stanley, analista de seguridad de Bloor Research cree que el problema es gigantesco. "El interés que está surgiendo entre la comunidad de hackers por comprometer móviles es preocupante", dice.

Cesare Garlati, directivo de Trend Micro, señala además que las amenazas en el móvil afectarán muy pronto a las empresas. Un incentivo más para los cibercriminales. "Si la información confidencial en móviles y tabletas queda comprometida, las compañías podrían perder millones. Y ya está ocurriendo", apunta.

Yago Jesús duda que las firmas de seguridad puedan contener el problema, al menos de momento. "Es como si pones a un carpintero a fundir cristal, no tienen experiencia en movilidad, los criminales van por delante", asegura. Garlati agita nervioso los brazos, a la italiana. "Tonterías, contamos ya con muchos expertos y ficharemos más. Estamos ganando la guerra en el PC, ganaremos la del móvil".

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/03/02/actualidad/1330682812_586066.html
#38651
Las tecnologías de la información, propicias para almacenar miles de millones de datos indefinidamente, y los grandes motores de Internet, eficaces delatores, han provocado el nacimiento del llamado derecho al olvido, que reconoce la capacidad de una persona para suprimir y bloquear informaciones que afecten a su privacidad o a su dignidad. Pero reclamar este derecho ante Google se ha convertido en una carrera de obstáculos por parte de los tribunales. Tanto, que la Audiencia Nacional, que tiene sobre la mesa 130 casos, ha planteado una batería de preguntas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la protección de datos de los particulares frente al buscador.

Es la primera vez que se plantea una cuestión prejudicial para resolver las dudas sobre la indexación de datos en Internet relativos a una persona, el hecho de que estén en la Red eternamente y que puedan ser localizados de manera sencilla por cualquier usuario que use buscadores. Las respuestas del Tribunal de Luxemburgo vincularán a todos los Estados miembro.

Hasta ahora, reclamaciones similares planteadas en Francia o en Italia, han sido derivadas por los jueces de esos países a los tribunales de EE UU, donde Google tiene su sede. Este es precisamente el eje de la argumentación del buscador. Una y otra vez alega que al estar ubicado en California se encuentra fuera del ámbito de aplicación de la normativa española y que solo está sometido a la jurisdicción de EE UU sobre protección de datos. Pero la Audiencia afirma que la tutela de un derecho fundamental no puede depender del lugar que el gestor del buscador haya elegido "para ubicar los medios técnicos".

Es el mismo criterio que sigue la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Este organismo examinó en el caso concreto que se traslada al Tribunal de la UE, el derecho de un ciudadano afincado en Madrid cuyo nombre aparece, al teclearlo en Internet, vinculado a una subasta de inmuebles relacionada con un embargo derivado de deudas de la Seguridad Social. El afectado reclamó sin éxito en noviembre de 2009 al diario La Vanguardia, cuya información enlazaba a la citada subasta, que cancelara sus datos personales. Hizo lo mismo ante Google Spain. En marzo de 2010 se dirigió a la AEPD argumentando que el embargo al que se vio sometido estaba solucionado hace años y que aquella información carecía ya de relevancia.

Protección de Datos se dirigió a La Vanguardia y a Google. El diario catalán contestó que aquella publicación se hizo por orden del Ministerio de Trabajo. Por ello, la AEPD consideró que, efectivamente, tenía una justificación legal y no admitió la reclamación contra el rotativo. Pero siguió adelante en su batalla contra Google. Requirió a la división española y a la matriz estadounidense para que retirara de su índice los datos del denunciante. La respuesta fue que el buscador solo está bajo la jurisdicción de EE UU. Respecto a Google Spain dijo que su actividad no está relacionada con el tratamiento de datos, sino que "se limita a representar a Google Inc. en el negocio que este desarrolla de vender espacio publicitario disponible en su página web".

Ahí empiezan, precisamente, las nueve dudas jurídicas que la Audiencia traslada al Tribunal de Luxemburgo. La clave es determinar "la actividad de los buscadores" en Internet y "su sometimiento a la normativa en materia de protección de datos".

La Audiencia quiere saber también si las leyes que rigen en la UE se pueden aplicar en este caso contra Google; si los buscadores, cuando indexan la información, están realizando un tratamiento de datos personales, y si la protección de datos incluye el derecho al olvido, es decir, si una persona se puede negar a que informaciones que le afectan (aunque sean lícitas y exactas) sean retiradas porque considere que son negativas o perjudiciales para su dignidad.

FUENTE :http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/02/actualidad/1330721064_418059.html
#38652
Publicado el 2 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

El director del FBI, Robert Mueller, ha apuntado que los ataques en internet se convertirán en la mayor amenaza para su país, llegando a superar a los terroristas.

Mueller expuso esa teoría durante un en encuentro expertos en seguridad online a los que instó a trabajar para evitar que las infraestructuras digitales de Estados Unidos sean atacadas.

El dirigente apuntó que las acciones de los hackers suponen el robo de ideas innovadoras y hacen perder dinero a su país por lo que se debe actuar contra ellos.

En ese sentido, el FBI cuenta con agentes especiales que están formados en temas de ciberdefensa e investigan una amplia variedad de acciones delictivas que se producen a diario en internet.

Además, los políticos americanos apuestan por implantar medidas que mejoren la seguridad de las comunicaciones entre las empresas y los organismos gubernamentales.

Lo cierto es que la concienciación por la ciberseguridad no es exclusiva de Estados Unidos y es una tendencia que va en aumento en muchos países ante el incremento de las amenazas.

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/02/el-fbi-dice-que-los-hackers-seran-mas-peligrosos-que-los-terroristas.html
#38653
Parece mentira pero en algunos sectores la crisis no se está manifestando. Algunas áreas incluso crean constantemente nuevos tipos de puestos de trabajo y nuevas oportunidades saltan a la vista. Se trata sobre todo de empleos relacionados con las nuevas tecnologías y crecen alrededor de Internet y las redes sociales. Descubre con nosotros dónde podrías encontrar tu próximo empleo.

Todos los días las agencias y sitios especializados en empleo peinan el mercado laboral para encontrar nuevas oportunidades y sobre todo un rayo de esperanza para iluminar el oscuro panorama actual en cuanto al empleo. Todas parecen coincidir convergiendo en el mismo punto: Internet y las nuevas tecnologías representan un motor de empleo y nuevas oportunidades vital en nuestros días.

Estas nuevas profesiones han sido recopiladas por dos portales especializados de empleo en la Guía Infoempleo KSchool de las Nuevas Profesiones (Guía INKS). Veamos algunas de las más demandadas.

Experto en analítica web: Se trata del encargado en recoger los datos de audiencia y publicidad de un determinado sitio web y de optimizarlos. Otra de sus principales taras suele ser mejorar el posicionamiento de la página web en los buscadores mediante diferentes estrategias (SEO). Su sueldo se encuentra entre los 40 y los 60 mil euros anuales en grandes empresas. En compañías más pequeñas el sueldo es inferior.

Arquitecto de información: Se encarga de la estructura lógica de un portal de Internet y trata que esta sea organizada de la manera más sencilla y natural posible para facilitar la navegación de los usuarios y fidelizarlos a una página. Sueldo entre 35 mil y 60 mil euros anuales.

Diseñador web: Trabaja el aspecto, estilo y accesibilidad de la página web de cara al exterior. Su trabajo es de vital importancia ya que la imagen de la página repercute directamente en su capacidad de lograr nuevos usuarios y crear imagen de empresa. Suelen ganar una cifra entre 18 y 33 mil euros anuales.

Experto en usabilidad: Se encarga de adaptar la página a las necesidades de los usuarios y a lo que vienen a buscar cuando visitan una página web, sobre todo a través de un contacto directo a través de encuestas de satisfacción. Salario entre los 18 y los 42 mil euros.

Editor de contenidos: Se encarga de gestionar la información en una página web, su presentación y flujo hacia los usuarios. Reúnen las cualidades de un periodista digital y un documentalista web. Su salario se sitúa alrededor de los 35 mil euros anuales.

Community manager: Quizás la más famosa de las nuevas profesiones. Este especialista se dedica a gestionar la comunicación de una empresa con sus clientes a través de las redes sociales, pero también a fomentar campañas de promoción o debates en la red para promocionar actividades de la compañía. Su sueldo puede variar desde los 18 hasta los 70 mil euros al año dependiendo de sus responsabilidades.

La compañía indica sueldos promedio pero con la situación económica tan complicada suelen ser inferiores. También hay otras opciones en la parte de redacción de portales web que no hay que perder de vista, de hecho ayer mismo Javier Sanz de ADSLzone ofertó en twitter un puesto de redacción.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8085-descubre-donde-esta-el-empleo-en-el-mundo-de-las-nuevas-tecnologias.html
#38654
Las comunicaciones de los analistas de la agencia de intelegencia Stratfor pasaron por encima en un primer momento la figura de Anonymous, el grupo de ciberactivistas que precisamente fue el que interceptó sus mensajes que acabaron en manos de Wikileaks.

Sorprende que de los miles de mensajes de correo electrónico en los que se nombra a Anonymous, apenas se habla de ellos cuando estalla la oleada de ataques del grupo de ciberactivistas en apoyo de Wikileaks en diciembre de 2010. Los analistas de Stratfor no alcanzan a nombrarlos hasta que la postura de Anonymous es evidente y, cuando lo hacen, apenas se menciona en una quincena de mensajes los ataques DDoS contra los enemigos de Wikileaks

Ya en febrero, los mensajes de los analistas de Stratfor se hacen eco del ataque de Anonymous a la firma de seguridad HBGary Federal. Su director había anunciado que publicarían un informe sobre Anonymous. El analista de Stratfor Sean Nooman llega a manifestar que ellos (los de HBGary) "se lo han buscado", sin imaginar que varios meses después sería su propia organización la que recibiría la atención de Anonymous

Antes del verano, el responsable de Stratfor para Oriente Medio, Emre Dogru, pregunta a sus colegas analistas si "un grupo de hacker llamado Anonymous realmente existe". Es precisamente en junio cuando los activistas de Anonymous comienzan a ser los protagonistas de la agenda de Stratfor.

Desde la agencia hacen una verdadera cobertura de las actividades de Anonymous en su enfrentamiento con el cártel mexicano de Los Zetas. Los analistas muestran cierto recelo sobre cómo puede ser que exista una guerra entre un colectivo que actúa en la Red y otro que lo hace en las calles. Colby Martin pregunta, tras recordar que Anonymous no solo ataca páginas web, sino también roba y libera información personal, "¿qué pasaría si encontraran cuentas bancarias compartidas por funcionarios públicos y miembros del cártel?". De este modo, recomienda vigilar de cerca a Anonymous.

Ya el 24 de octubre, en una serie de mensajes referidos a Anonymous, el analista Fred Burton, que está preparando un informe sobre Anonymous en México, pregunta: "¿Seremos capaces de defendernos de ellos si publicamos algo que no les guste?". En otro mensaje el analista reconoce que su preocupación es que les roben los datos de las tarjetas de sus clientes. "Si eso sucede, nos entierran".

Un mes después, Stratfor reconocía haber sufrido una intrusión en su red de comunicación. Se dieron cuenta entonces que Anonymous sí existía.

FUENTE :http://www.publico.es/internacional/424512/stratfor-llego-a-preguntarse-si-anonymous-realmente-existia

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/stratfor_o_la_privatizacion_del_espionaje-t354874.0.html;msg1723444;topicseen#msg1723444
#38655
Un hombre presentó una demanda contra el servicio de Google de mapas a pie de calle Street View ante un tribunal de la ciudad de Angers, en el centro-oeste de Francia, después de ser fotografiado por un vehículo equipado con cámaras cuando orinaba en el patio de su casa.

Después de que la foto fue publicada en la aplicación Street View, el sujeto de unos 50 años dijo haberse convertido en el hazmerreír del pueblo, una comunidad rural de 3.000 habitantes en el norte de la región Maine y Loira.

"Esto plantea un problema democrático, porque todo el mundo tiene derecho a vivir en un cierto secreto", dijo Jean-Noël Bouillaud, su abogado. "En este caso en concreto, no es algo grave, es más bien cómico. Pero si lo hubieran pillado con otra mujer que no fuera la suya, el problema sería el mismo", indicó.

El hombre exigió la retirada inmediata de la foto y no un simple pixelado de su rostro, como hizo la multinacional. Además, pidió 10.000 euros en compensación por daños y perjuicios.

El abogado de Google Street View, que no ha tenido que presentarse ante la justicia francesa hasta ahora, solicitó la nulidad del caso, puesto que el servicio se edita desde Estados Unidos. Además consideró que el procedimiento de urgencia utilizado no está justificado.

Google Street View es un servicio lanzado en el 2007 para completar Google Maps y Google Earth. Utiliza las imágenes que toma un vehículo ("Google Car") que circula por las calles equipado con cámaras.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1326365/0/demanda/google/street-view/