El dueño de Megaupload ha conseguido que un juez de Nueva Zelanda flexibilice aun más las condiciones de su libertad condicional | Kim Dotcom ya puede usar internet y la piscina y grabar un disco
Sídney (Australia), 2 abr (EFE).- El fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, a quien Estados Unidos quiere juzgar por supuestos delitos de piratería informática, logró hoy que un tribunal neozelandés flexibilice las condiciones de su libertad condicional.
El juez David Harvey del tribunal del distrito de North Shore le otorgó a Dotcom el derecho de acceder a internet, además de darle permiso para grabar un álbum de música y utilizar una piscina aledaña, según ha informado la cadena TVNZ de la televisión neozelandesa.
En virtud del fallo, el informático alemán, quien se encuentra bajo libertad condicional a la espera del inicio del proceso de extradición previsto para agosto próximo, podrá visitar un estudio de grabación dos veces por semana por un máximo de cuatro horas. El juez también permitió que Dotcom visite durante una hora y media la piscina de la mansión que alquilaba a las afueras de Auckland y que se encuentra a unos pasos de su lujosa residencia.
Dotcom fue detenido el 20 de enero junto a tres ejecutivos de Megaupload en su mansión como parte de un operativo internacional contra la piratería informática que incluyó el cierre de su portal, la incautación de sus bienes y detenciones en Europa. El magistrado también autorizó hoy a los tres ejecutivos, Bram van der Kolk, Finn Batato y Mathias Ortman, a visitar a Dotcom una vez por semana por un máximo de seis horas.
Durante la vista de hoy, Paul Davison, abogado de Dotcom, explicó que el informático alemán forma parte de un proyecto musical junto "a reconocidos músicos internacionales", informó TVNZ. Dotcom, quien habría escrito las letras de algunas canciones y es invitado especial en algunos de los temas, necesita culminar el proyecto porque supone "un ingreso potencial de dinero", agregó el letrado.
Los abogados de Estados Unidos han expresado su temor de que la excepción solicitada pueda aumentar el riesgo de fuga y recordaron que Dotcom ya recibe una gran suma de dinero de acuerdo a un fallo previo. Dotcom llegó hoy a la sede del tribunal acompañado de unas diez personas, entre ellas su guardaespaldas Wayne Tempero, quien se encuentra en libertad condicional mientras dura un proceso en su contra por posesión ilegal de armas.
Estados Unidos quiere juzgar a siete ejecutivos de Megaupload, entre ellos a Dotcom y los tres directivos detenidos en Nueva Zelanda, por diversos delitos por piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero. Las autoridades de Washington acusan al portal de descargas de daños a la propiedad intelectual superiores a 500 millones de dólares (374 millones de euros) y de haber conseguido de manera ilícita ingresos de más de 175 millones de dólares (131 millones de euros).
FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120402/54280362576/kim-dotcom-podra-navegar-por-internet-grabar-un-disco-y-banarse-en-la-piscina.html
Sídney (Australia), 2 abr (EFE).- El fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, a quien Estados Unidos quiere juzgar por supuestos delitos de piratería informática, logró hoy que un tribunal neozelandés flexibilice las condiciones de su libertad condicional.
El juez David Harvey del tribunal del distrito de North Shore le otorgó a Dotcom el derecho de acceder a internet, además de darle permiso para grabar un álbum de música y utilizar una piscina aledaña, según ha informado la cadena TVNZ de la televisión neozelandesa.
En virtud del fallo, el informático alemán, quien se encuentra bajo libertad condicional a la espera del inicio del proceso de extradición previsto para agosto próximo, podrá visitar un estudio de grabación dos veces por semana por un máximo de cuatro horas. El juez también permitió que Dotcom visite durante una hora y media la piscina de la mansión que alquilaba a las afueras de Auckland y que se encuentra a unos pasos de su lujosa residencia.
Dotcom fue detenido el 20 de enero junto a tres ejecutivos de Megaupload en su mansión como parte de un operativo internacional contra la piratería informática que incluyó el cierre de su portal, la incautación de sus bienes y detenciones en Europa. El magistrado también autorizó hoy a los tres ejecutivos, Bram van der Kolk, Finn Batato y Mathias Ortman, a visitar a Dotcom una vez por semana por un máximo de seis horas.
Durante la vista de hoy, Paul Davison, abogado de Dotcom, explicó que el informático alemán forma parte de un proyecto musical junto "a reconocidos músicos internacionales", informó TVNZ. Dotcom, quien habría escrito las letras de algunas canciones y es invitado especial en algunos de los temas, necesita culminar el proyecto porque supone "un ingreso potencial de dinero", agregó el letrado.
Los abogados de Estados Unidos han expresado su temor de que la excepción solicitada pueda aumentar el riesgo de fuga y recordaron que Dotcom ya recibe una gran suma de dinero de acuerdo a un fallo previo. Dotcom llegó hoy a la sede del tribunal acompañado de unas diez personas, entre ellas su guardaespaldas Wayne Tempero, quien se encuentra en libertad condicional mientras dura un proceso en su contra por posesión ilegal de armas.
Estados Unidos quiere juzgar a siete ejecutivos de Megaupload, entre ellos a Dotcom y los tres directivos detenidos en Nueva Zelanda, por diversos delitos por piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero. Las autoridades de Washington acusan al portal de descargas de daños a la propiedad intelectual superiores a 500 millones de dólares (374 millones de euros) y de haber conseguido de manera ilícita ingresos de más de 175 millones de dólares (131 millones de euros).
FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120402/54280362576/kim-dotcom-podra-navegar-por-internet-grabar-un-disco-y-banarse-en-la-piscina.html


Altair 8800
Bill Gates – 1985 






Puedes crear documentos de texto online y compartirlos, o no, con otros usuarios. Básicamente ahí empieza y acaba lo que es capaz de ofrecernos Substance. Pero la gran diferencia es cómo lo podremos hacer. Nada de grandes menús o barras de herramientas, con los ojos puestos en un editor minimalista, la interfaz es muy sencilla.
Los nodos se crean dinámicamente, por ejemplo creamos uno de texto y se abre un espacio en blanco con las herramientas de texto en la parte izquierda del nodo. Puedes hacer que una selección sea negrita, cursiva, aumentar o disminuir la sangría y colocar una enumeración o viñetas; pero también serás capaz de insertar un enlace y un fragmento de código. Todo se resume en ocho botones y mucho espacio para escribir.
Esa esencia que ha conseguido de editor minimalista es maravillosa. Lo importante es lo que escribes y su estructura, no la fuente con la que lo haces, ni la alineación del texto o el color. Dejemos atrás todas esas cosas superfluas y dediquemos nuestra atención a lo que realmente queremos hacer: escribir. Además, volver a estructurar un escrito no te costará casi nada, sólo tienes que cambiar el orden de los nodos. Fácil, sin líos de copy-paste.
Puede parecer un poco maniático, pero un editor de textos puede destrozarte los nervios por ese pequeño retardo entre que pulsas la tecla y aparece en el monitor. De hecho, un cursor demasiado rápido o lento acaba destrozando tus nervios. Y al estar online dependes del servidor de Substance para el funcionamiento. E incluso de tu conexión a internet... no debería fallar, pero cuando lo hace, desearías no haber utilizado Substance.




