Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#3826
OpenAI es una de las empresas importantes dedicadas en exclusiva al desarrollo e investigación de todo lo relacionado con la inteligencia artificial, ese campo que por primera vez en el software, parece que domina claramente China. Tras ser fundada por Elon Musk y Sam Altman en 2015, son ya varias las pruebas que la compañía ha aportado sobre la potencia de las soluciones que está generando en su seno.

Lo último tiene que ver con un nuevo algoritmo llamado GPT-2. Es capaz de realizar acciones sobre el lenguaje, desde las clásicas y ya bien implementadas en procesos de traducción, hasta generar artículos y textos completos en base a una sola frase. Respecto a esto último, por ejemplo, la compañía ha mostrado cómo GPT-2 ha sido capaz de construir, con coherencia, una noticia en base a la frase "Rusia ha declarado la guerra a Estados Unidos después de que Donald Trump accidentalmente...".

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/actualidad/openai-dice-haber-desarrollado-algoritmo-potente-que-no-liberara-preocupaciones-su-uso
#3827
Oh, Apple: todo parece indicar que si le repites esta palabra más de una vez a tu iPhone, podrías, de hecho, reiniciarlo. Así de fácil.

Apple y su iPhone siempre van a ser temas de conversación; ya sea por sus nuevos equipos, por sus precios (elevados), o porque alguna falla honestamente ridícula está dándole dolores de cabeza a los usuarios. Esta vez hablaremos de este último escenario: la magia de reiniciar un iPhone con sólo mencionar una palabra "normal".

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/02/iphone-palabra-reinicio/
#3828
¿Cómo le enviamos una web a alguien? Muy fácil, le enviamos la dirección URL, y pulsando sobre ella o copiándola y pegándola en el navegador web la puede visitar. No hace falta usar los trucos de Chrome, ni modificar los flags, porque esta es una característica esencial de cualquier navegador web. Sin embargo ¿qué hacemos si queremos compartir 'una sección'? Es algo que, de momento, no podemos hacer. Pero la compañía de Mountain View está trabajando precisamente en esta función, y será de gran utilidad para los usuarios.

Hay ocasiones en las que queremos compartir una noticia o un artículo, por ejemplo. Pero la única forma que tenemos de compartirlo es enviar la dirección URL del mismo; y si es de cierta extensión, quizá nos sea complicado indicarle a la otra persona dónde mirar realmente cuando abra la dirección URL en cuestión. Lo interesante sería que pudiéramos enviar un 'acceso directo' justamente a esa sección de la página web, la noticia o el artículo que queramos compartir. Es algo de lo que al fin se han dado cuenta en la compañía de Mountain View; y en el código fuente de Chromium, que es en lo que se basa Google Chrome, ya hay una función que permite hacer esto y que sin duda nos hará la vida más fácil.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/15/chrome-scroll-to-text/
#3829
Cada nueva polémica que surge en torno a Facebook nos da más detalles sobre hasta qué punto pueden llegar a espiarnos o monitorizar nuestra actividad, e incluso de manera activa señalándonos con respecto a otros usuarios. Así lo ha revelado CNBC, donde afirma que Facebook monitoriza y persigue a los usuarios que el equipo de seguridad de la red social cree que pueden ser peligrosos.

Cuidado con lo que escribes sobre Facebook en redes sociales, o te pondrán en una lista de seguimiento

Entre el contenido que un usuario puede publicar en la red social para convertirse en uno de estos usuarios peligrosos se encuentran comentarios como amenazas que estén dirigidos a la propia Facebook o a sus empleados. Si Facebook determina que la amenaza es creíble, utilizará todos los datos que obtiene de sus aplicaciones para determinar la ubicación de esa persona. Esto ocurrió a principios de 2018 en una de las oficinas de la compañía en Europa, donde un usuario amenazó a Facebook, y la red social recopiló sus datos y los pusieron en manos de las autoridades.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/15/facebook-espia-actividad-amenaza/
#3830
El tiempo que tarda Windows 10 en iniciarse depende de una serie de factores diversos, algunos que podemos controlar y otros sobre los que no podemos hacer tanto. Lo cierto es que existen algunas formas de acelerar el inicio de Windows 10 mediante el uso de algunas funciones y de algunos trucos especiales, además de realizando cambios en el hardware del PC como opción más extrema. Para intentar poner en orden lo que se ha ido publicando en los últimos años al respecto, vamos a ver un recopilatorio de todas las formas de acelerar el inicio de Windows 10.

Un ordenador lento acaba con la paciencia de cualquiera, pero existen formas de acelerarlo sin demasiadas complicaciones. En su momento, ya vimos cómo acelerar el arranque y apagado de Windows 10, y hoy vamos a ir un paso más allá para recopilar esas y otras formas de hacerlo. Hay que recalcar que algunos métodos requieren conocimientos avanzados, como por ejemplo de modificar el registro de Windows, y no son aptos para los usuarios con menos experiencia.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/acelerar-inicio-windows-10/
#3831
En Opera llevan ya un par de años intentando vender la idea de que "buscan redefinir un poco la forma en la que navegamos la web", aunque realmente lo que han estado haciendo es transformar su navegador para convertirlo en una de las opciones más cómodas y completas a la hora de experimentar la web.

La forma en la que navegamos, al menos de momento, sigue siendo la misma, pero con Opera se siente todo un poquitín más moderno. Y una muestra de ello es su más reciente lanzamiento, de nombre código "Reborn 3" (R3), es la próxima gran actualización de Opera que trae un excelente rediseño.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/probamos-r3-proxima-gran-version-opera-trae-nueva-interfaz-uno-mejores-temas-oscuros-navegadores-modernos
#3832
Cuando te compras un ordenador es común que este venga bastante lleno de aplicaciones preinstaladas, tanto las que te instala cada fabricante como las propias aplicaciones nativas de Windows 10. Algunas de estas aplicaciones son útiles, pero otras no tanto, por lo que es común que lo primero que hagamos sea desinstalarlas.

¿Pero qué pasa cuando hay demasiadas aplicaciones o no puedas desinstalarlas por ser nativas del sistema operativo? Hoy vamos a decirte un par de trucos, uno para eliminar todo el bloatware o aplicaciones innecesarias de forma automática, y el otro para desinstalar las aplicaciones no desinstalables y nativas de Windows 10 sin tener que utilizar aplicaciones de terceros.

Aquí tienes que tener en cuenta dos cosas. La primera es que con el primer método borrarás todas las configuraciones del ordenador, por lo que es conveniente hacerlo nada más comprarlo. Y la segunda es que eliminando algunas aplicaciones nativas puede que haya algo que deje de funcionar correctamente en Windows 10. Si borras Groove Música puede que no pase nada, pero eliminar OneNote hará que la sincronización que ofrece esta aplicación deje de funcionar.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-desinstalar-el-bloatware-y-las-aplicaciones-nativas-no-desinstalables-de-windows-10
#3833
Ojo con repetir las contraseñas. Es la segunda vez en cuatro meses que la cadena notifica a los usuarios por violaciones de sus cuentas.

La cadena Dunkin' Donuts anunció que fue víctima de un ataque de relleno de credenciales, en el que un número indeterminado de clientes sufrió la vulneración de sus cuentas mediante un peligroso método para robar contraseñas.

El método que están usando las personas que intentan robar las cuentas se llama originalmente credentials stuffing o relleno de contraseñas y consiste básicamente en toman combinaciones de nombres de usuario y contraseñas filtradas en otros sitios y utilizarlas para obtener acceso ilegal a cuentas en sitios nuevos.

Si bien este método no es nuevo, y por eso lo ponemos entre comillas, sí ha adquirido bastante notoriedad en el último tiempo mediante la programación de bots para automatizar el proceso. Si a esto le agregamos las inmensas bases de datos que andan dando vuelta, el asunto se complica más.

De hecho, el informe Estado de Internet en materia de seguridad de 2018, elaborado por Akamai, mencionó que durante los pasados meses de mayo y junio, el número de intentos de acceso (en cada uno de esos dos meses) subió a 8.300 millones.

Pero bueno, volviendo a Dunkin' Donuts, la firma reportó un primer ataque de relleno de credenciales a fines de noviembre del año pasado y ahora reportó otro que habría afectado a más usuarios.

El robo de las cuentas tiene relación con un sistema de recompensas llamado DD Perks, donde los usuarios básicamente acumulan puntos para obtener descuentos o canjearlos por otros productos.

Los datos que almacena esta cuenta son nombre y apellido de un usuario, la dirección de correo electrónico, un número de cuenta de 16 dígitos y un código QR de DD Perks. Todo esto está protegido por la contraseña.

Se ha concluido que los hackers no estaban interesados en las cuentas en sí mismas, más que para venderlas por la dark web. Desde la compañía mencionaron a ZDNet que efectivamente, notificaron a los usuarios, pero es un tema que no pasa solamente por ellos:

    "Los sistemas internos de Dunkin no experimentaron una violación de la seguridad de los datos. Sin embargo, cuando nuestros proveedores de seguridad nos informan que terceros pueden haber obtenido los nombres de usuario y las contraseñas de nuestros clientes (a través de las violaciones de seguridad de otras compañías u organizaciones), tomamos medidas para proteger al consumidor".

En fin, la conclusión a la que se puede llegar es que, la vulneración en una cuenta puede extenderse a otras si es que se tiene la misma contraseña. Desconocidos pueden probarla en muchísimos sitios con solo un par de clics.

https://www.fayerwayer.com/2019/02/robar-contrasenas/
#3834
Desde las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos se ha reavivado el debate sobre la seguridad que hay en torno a estas elecciones. En España no ha habido demasiadas dudas en cuanto al recuento de estos votos, ya que éstos se hacen a mano y ninguno se hace de manera digital. Por ello, el CNI ha hablado sobre si existe algún peligro.

Las elecciones estarán protegidas ante ciberataques

Félix Sanz Roldán, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha comparecido en el Congreso hoy jueves para afirmar que están preparados para proteger las elecciones de cualquier tipo de ciberataque, a pesar incluso de que hay fallos de seguridad en organismos estatales como vimos en el día de ayer. En todos los procesos electorales anteriores se ha llevado a cabo una vigilancia y análisis para evitar que haya hackeos o ciberataques, y en las que se celebrarán en los próximos dos meses no habrá excepción.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/14/cni-elecciones-blindadas-ciberataques/
#3835
Ayer recogíamos una noticia sobre una cuenta de Twitter de un grupo llamado Digital Research Team que afirmaba haber hackeado a universidades e instituciones públicas de España. Nada más lejos de la realidad, al parecer toda la información estaba ya disponible en Internet, abriendo un debate todavía más serio.

No hace falta tener conocimientos técnicos para obtener los datos publicados por Digital Research Team

Tal y como publica el blog quantiKa14, todos los tweets han sido borrados o por Twitter o por la propia cuenta tras el hecho de que nosotros y otros medios nos hiciéramos eco de ello. Inicialmente, la impresión era que ese grupo había descubierto una vulnerabilidad que le había permitido acceder a bases de datos o documentos internos de estas instituciones, donde había nombres, DNI, números de teléfonos, direcciones de email, e incluso en algunos casos hasta contraseñas en texto plano.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/14/hackeo-instituciones-espana-falso/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/un_grupo_afirma_haber_hackeado_a_decenas_universidadesministerios_y_partidos-t492566.0.html
#3836
Es 14 de febrero y eso significa que es San Calentín Valentín, o el Día de los Enamorados y la amistad, como quieran llamarle. Está lleno de tradiciones, como la de PornHub.

El sitio para adultos más importante del mundo abre sus puertas para que todos los solitarios y los no tanto puedan darse un gusto y ver dentro del jardín del edén su contenido de calidad.

El resto del año, recordemos, tiene mucho de su material como de pago, y todos sabemos que este es mejor que el gratuito.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/02/porno-pornhub-gratis/
#3837
Las criptomonedas dieron lugar a una gran cantidad de timos y estafas en 2018. En Twitter llegaron a mostrarse en España donde se prometían falsas ganancias en criptomonedas por parte de una cuenta que se hacía pasar por Elon Musk. Twitter ya ha implantado medidas para que no vuelvan, pero en Facebook todavía siguen propagándose, incluyendo una sobre Amancio Ortega.

Las estafas relacionadas con las criptomonedas siguen siendo una realidad en 2019

De hecho, no es que esta publicación aparezca compartida por una persona, sino que es publicidad que aparece en la red social como contenido promocionado. La estafa ya se movió bastante en 2018, pero todavía en pleno 2019 sigue pululando por las redes. Mientras que Twitter prohibió la publicidad relacionada con las criptomonedas, Facebook levantó en junio del año pasado la prohibición para permitir algunos anuncios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/14/amancio-ortega-estafa-facebook/
#3838
El gigante del comercio electrónico, Amazon, ha quedado 'al descubierto'. Hace un par de años, un escritor encontró que Amazon estaba vendiendo copias falsificadas de su libro, con una mala calidad de papel –y otros fallos- y, curiosamente, que habían sido impresos por la propia Amazon. Este escritor no ha sido el único que ha alertado del problema, y los que han ido sumándose lo han hecho a raíz de este primer 'toque de atención'. Pero ¿cómo ha podido llegar a ocurrir?

No hay que olvidar que el origen de Amazon está precisamente en la distribución y venta de libros. Eso explica su implicación aún en el sector, con los Kindle como lectores de ebooks y una plataforma completa. A estas alturas, Amazon sigue vendiendo libros –digitales, y en formato físico- entre muchísimos otros productos. Pero además, entre los servicios de Amazon está uno, dentro de CreateSpace, que pocos usuarios conocen y que permite tener 'disponibilidad del cien por cien para la distribución de libros, a nivel internacional'.Gracias a este servicio, los escritores pueden auto publicar sus libros tanto en formato electrónico como en formato impreso. Eso es lo que ha provocado el problema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/14/amazon-venta-libros-falsificados-fraude/
#3839
YouTube cuenta con un algoritmo, un sistema automatizado –y personalizado- que se dedica a sugerir contenidos a los usuarios. Se supone que en base a sus preferencias, pero no siempre acierta. Afortunadamente, con algunos trucos de YouTube podemos modificar el comportamiento de la plataforma, y uno de ellos es este. Algo tan sencillo como es bloquear las recomendaciones de contenidos, tanto de vídeos como incluso canales enteros dentro de YouTube.

Como decíamos, hay ocasiones en que las sugerencias que nos hace YouTube, para ver contenidos dentro de la plataforma, no encajan realmente con lo que nos gusta. Y en dispositivos móviles tenemos que conformarnos con ver estas recomendaciones, y dejar que poco a poco vayan ajustándose a nuestros gustos. En escritorio, sin embargo, podemos utilizar una extensión para el navegador web que se encarga de bloquear las recomendaciones que no nos interesen. Podemos impedir que nos aparezcan determinados vídeos, única y exclusivamente, pero también podemos extender este bloqueo de recomendaciones de YouTube a canales completos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/youtube/bloquear-recomendaciones-videos-canales
#3840
El reconocimiento facial para desbloquear nuestros teléfonos móviles es algo ya bastante habitual. Pese a que hay estudios que muestran que el reconocimiento facial de los móviles sigue sin ser seguro en muchos casos, los nuevos diseños todo-pantalla le han terminado dando el impulso definitivo. Ahora, esta tecnología de reconocimiento facial da el salto a los cajeros para poder sacar dinero sin necesidad de introducir el PIN como nueva forma de seguridad.

CaixaBank acaba de anunciar que se ha convertido en la primera entidad financiera del mundo en ofrecer la posibilidad de sacar dinero de los cajeros mediante el reconocimiento facial y sin necesidad de introducir el PIN. Este sistema ha sido presentado hoy en la ciudad de Barcelona en un acto que se ha convertido también en el lanzamiento comercial de esta tecnología para todos los clientes de la compañía (siempre que utilicen alguno de los nuevos cajeros adaptados).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/14/reconocimiento-facial-sacar-dinero-cajeros/
#3841
Cada decisión tomada por cada usuario está en poder de Netflix.

Han pasado suficientes semanas desde el momento de furor detonado por Black Mirror: Bandersnatch. A estas alturas medio mundo ya jugó con la película interactiva; y descubrió el final destinado a las decisiones tomadas por ellos.

Pero parece que eso sólo era el principio de una retorcida historia que parece extenderse más allá de la pantalla. Y que involucraría la privacidad de cada incauto que se sumergió a esa cinta.

De acuerdo con un reporte de Motherboard, en realidad Netflix guardaría un registro de absolutamente todas las decisiones tomadas por cada uno de los usuarios de la plataforma.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/02/netflix-black-mirror-bandersnatch-decisiones/
#3842
El trílogo de la Unión Europea, formado por el Parlamente Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea alcanzó en el día de ayer un acuerdo para sacar adelante la directiva sobre la reforma de la ley de Copyright, de cuya aplicación ya hemos mencionado en múltiples ocasiones que puede modificar Internet tal y como lo hemos conocido hasta ahora.

Los opositores a la medida ganaron ciertas esperanzas de que no pudiera llegar aplicarse hace unas semanas, cuando el Consejo rechazó la propuesta gracias a la oposición de nuevos países. Sin embargo, tras unas modificaciones pactadas por Alemania y Francia que a priori pueden haber incluso empeorado la situación para los ciudadanos, los creadores de contenido y los medios, parece que es cuestión de tiempo que su aprobación se haga efectiva.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/articulos-11-13-ue-tienen-forma-final-solo-parlamento-consejo-pueden-frenar-su-aprobacion
#3843
A pesar de que puede ser nocivo, hay muchos dueños de mascotas que, por circunstancias, se ven obligados a dejarla dentro del coche. En un coche con motor de combustión tenemos que dejarlo apagado, y si estamos en verano, dentro se pueden generar altas temperaturas que puedan poner en riesgo la vida del animal. Sin embargo, Tesla tiene la solución.

Dog Mode: ahora podrás dejar a tu mascota dentro del coche sin preocuparte

Hoy, Tesla ha anunciado dos nuevos modos para el coche: Dog Mode y Sentry Mode. El Dog Mode es una idea genial que permite mantener una temperatura constante dentro del coche que sea cómoda para el animal, además de que en la pantalla se muestra un mensaje que pone "Mi dueño volverá pronto. No te preocupes, la calefacción/aire acondicionado está activa". Además, en la parte de debajo del mensaje se muestra la temperatura a la que está puesta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/14/tesla-dog-sentry-mode/
#3844
Apple cuenta con 'certificados de desarrollador empresarial', más allá de los certificados típicos para desarrolladores, que permiten distribuir apps fuera de la App Store. A los problemas de conectividad de iOS 12, entre otros, la compañía de Cupertino tiene que sumar un nuevo contratiempo. Esta vez son aplicaciones pirata, algo que anteriormente quedaba limitado al jailbreak y que ahora, por un 'fallo de seguridad' en estos certificados empresariales, está al alcance de cualquiera.

Gracias a la App Store, la compañía de Cupertino ha mantenido los iPhone y iPad al margen de las aplicaciones pirata. A excepción de fallos puntuales que dejaban instalar emuladores, y a excepción evidentemente del jailbreak. Ahora, como decíamos, la firma de Cupertino se enfrenta a las apps pirata qe están pudiendo distribuirse a teléfonos inteligentes de Apple gracias al 'secuestro' de certificados de desarrollador empresarial. Con ellos, en manos de quienes no debieran tenerlos, se están distribuyendo apps modificadas, sobre la base de algunas populares como Pokémon Go, Minecraft, Spotify o Angry Birds.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/14/apps-pirata-iphone-fallo-certificados/
#3845
Hace unos meses, NVIDIA publicó un estudio en el cual habían entrenado a una IA para poder generar caras de manera aleatoria, creando de la nada personas que no existen. Este tétrico uso de la inteligencia artificial ahora está al alcance de todos a través de una página web que genera caras aleatorias.

Thispersondoesnotexist.com: nunca fue tan fácil crear caras falsas

Esta web, llamada Thispersondoesnotexist.com, nos genera una cara aleatoria cada vez que entramos en ella. Para ello, se basa en la tecnología de deep learning de NVIDIA. Hace uno o dos años, esto estaba al alcance de la compañía y de complejo software, pero ahora es algo que puedes hacer ya directamente en tu ordenador o en tu móvil tan solo visitando la página web.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/14/generar-caras-aleatorias-ia/
#3846
Cuando hace unos años se anunció la llegada de Windows a las Raspberry Pi, el sueño de muchos usuarios de poder tener un ordenador completo por 35 dólares, fuera de distribuciones de Linux que cuentan con todas sus funciones, estuvo más cerca que nunca. Sin embargo, la versión que Microsoft lanzó era Windows 10 IoT, interesante para desarrolladores y usuarios avanzados, pero muy limitada para el público general.

Sin embargo, el desarrollo de Windows 10 en ARM generó muchas esperanzas para el proyecto, y José Manuel Nieto, desarrollador español de WoA (Windows on ARM) ha lanzado un instalador que permite disfrutar de la experiencia completa de Windows 10 en la Raspberry Pi 3. Se trata de algo que ya era posible desde el año pasado, pero ahora el instalador se ha actualizado y el funcionamiento es mejor.

LEER MAS:
https://www.genbeta.com/actualidad/correr-windows-10-completo-raspberry-pi-3-sencillo-que-nunca-este-instalador
#3847
La cuenta más popular del banco, la Cuenta ON, exige a sus usuarios que cedan todos sus datos personales tanto a la propia entidad como a compañías colaboradoras o serán penalizados

En 2018 muchas cosas cambiaron en el mundo de los datos personales en internet. Seguramente aún te acuerdes del caos que generó la llegada del nuevo reglamento de protección de datos de la Unión Europea (el ya famoso RGPD), y los mil emails que te mandaron todas las empresas para que siguieras cediéndoles tu información personal (algunos, como Día, incluso quisieron que lo hicieras a través de los cupones de descuento). Pues bueno, casi un año después de aquella locura, aún hay compañías que siguen teniendo ciertos problemas con lo de adecuar sus servicios a este entorno.

Este es el caso de Bankia, uno de los bancos más importantes de España, con más de 6 millones de clientes, y que está participado en un 61% por el Estado. Y es que en una de sus cuentas más populares, si no la más conocida, la Cuenta ON (que venden como su cuenta digital sin comisiones) la compañía puede saltarse varios puntos tanto de la nueva Ley de Protección de Datos española, la LOPD, como del RGPD europeo a la hora de exigir que le cedas tus información personal.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-13/bankia-cuenta-on-ley-proteccion-de-datos-infraccion_1821530/
#3848
La Policía Nacional acaba de anunciar la detención de un individuo que compartía contenidos audiovisuales pirateados a través de las redes sociales a cambio de una suscripción mensual

Con la llegada de Netflix, HBO y otras plataformas digitales que te permitían ver todo tipo de películas y series por un pequeño pago mensual todo apuntaba a que la piratería empezaría a perder mucho peso. Pero aún hay quién intenta sacar una buena tajada de estas prácticas, incluso copiando a estos nuevos servicios. El último caso lo tenemos en España donde la Policía Nacional acaba de hacer pública la desmantelación de un centro que distribuía contenidos audiovisuales a través de las redes sociales a cambio de suscripciones.

La noticia la ha dado este cuerpo estatal a través de un comunicado en el que explica cómo el individuo que gestionaba este centro, y que también ha sido detenido, tenía montado a través de grupos cerrados de Facebook y WhatsApp un gran entramado que le permitía gestionar esta especie de 'Netflix pirata'. Los usuarios que querían tener acceso a sus contenidos debían pagar una suscripción mensual o anual de entre 25 y 35 euros (dependiendo del 'plan' que más les interesaba) y este los añadía a los diferentes chats privados.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-13/netflix-pirata-espana-facebook-whatsapp_1823030/
#3849
La neutralidad de la red es el mecanismo que busca asegurar que los proveedores de Internet "traten" todo el tráfico de la misma forma, sin cobrar una tarifa especial según el contenido o plataforma, sin ralentizar un tipo de tráfico, sin bloquear o capar un tipo de tráfico y sin establecer "pistas rápidas" para los que más paguen. En Europa se supone que tenemos unas leyes que la protegen, a diferencia de Estados Unidos dónde ha sido abolida, pero ¿de verdad está protegida la neutralidad de la red en Europa?

Epicenter.works, una organización sin ánimo de lucro ha publicado un informe sobre cómo se ha implementado la regulación de la neutralidad de la red en los 28 estados miembros a lo largo de los últimos 2 años. Bajo el nombre de The Net Neutrality Situation in the EU: Evaluation of the First Two Years of Enforcement, este informe quiere ver lo que ha sucedido en los diferentes países y sus correspondientes reguladores de las telecomunicaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/dudas-neutralidad-red-europa-estudio/
#3850
Todos los dispositivos y sistemas operativos que usamos a diarios cuentan con infinidad de trucos y comandos secretos para poder usarlos con mayor rapidez y facilidad. Entre algunos de los trucos que hemos recopilados se encuentran los trucos de Gmail, trucos de Windows 10 o trucos de YouTube. Hoy os traemos uno que te va a ahorrar bastante tiempo en Windows 10.

Este truco de CMD y Powershell te evitará tener que escribir rutas completas

Si usáis de vez en cuando CMD o Powershell para realizar modificaciones en el sistema operativo, os habréis encontrado con que tenéis que introducir manualmente la ruta donde se encuentra el archivo que queréis modificar, o copiándola a mano con el comando "cd". Sin embargo, hay un truco muy sencillo para arrancar el Símbolo del sistema o Powershell directamente desde la ruta que queramos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/truco-cmd-powershell-windows/
#3851
Para evitar sustos, Kaspersky Lab recomienda aplicar una serie de buenas prácticas como verificar direcciones o usar monederos de hardware.

"A pesar de una caída en los precios de criptomoneda, todavía hay un fuerte deseo de transacciones digitales entre los consumidores".

Así lo indica el directivo de Kaspersky Lab Vitaly Mzokov, que se apoya en los resultados de una investigación de esta compañía donde se revela que el 13 % de la gente ya ha recurrido a las criptomonedas como método de pago para llevar a cabo una compra. Esto es tildado de "sorprendente" por Mzokov.

"Sin embargo", advierte, "también existen peligros reales asociados con los intercambios online ya que todavía están en sus inicios. Si los fondos no son seguros, podría haber consecuencias financieras devastadoras para los consumidores".

Al mismo tiempo que los negocios y los consumidores se abren a las criptomonedas, los ciberdelincuentes se apuntan también a esta tendencia al alza, actuando contra los sitios de criptomonedas y los ahorros almacenados por sus usuarios.

"Los intercambios de criptomonedas y los ICOs son objetivos principales y ofrecen a los cibercriminales una solución sencilla para robar fondos sustanciales debido a la falta de medidas de ciberseguridad", dice Vitaly Mzokov. De hecho, desde Kaspersky alertan de que quienes configuran los ICOs no suelen tener experiencia en ciberseguridad, lo que los dejaría desprotegidos. A esto se añadiría la falta de regulación del mercado de criptomonedas.

Para que los usuarios se mantengan a salvo, Kaspersky Lab aconseja que verifiquen las direcciones del monedero, que no pinchen en enlaces, que utilicen monederos de hardware de criptomoneda, que revisen todos los datos antes de realizar una transacción, que usen soluciones de seguridad y que recurran a frases nemotécnicas en relación con las contraseñas.

Mzokov termina recomendando que, "si algo parece sospechoso de alguna manera, no hagas la inversión".

LEER MAS: https://www.silicon.es/el-13-de-la-gente-ha-pagado-una-compra-con-criptomonedas-2390869?inf_by=5c64bc46671db8f1068b51cc
#3852
Entrar en la deep web es una tarea relativamente sencilla, y otra cosa bien distinta es encontrar enlaces .onion en un 'sub mundo' de Internet en el que no se indexan los sites. Seguro que habrás oído hablar de Tor Browser como 'puerta de acceso', pero ¿sabías que existen otras opciones? Navegadores web como Safari –de Apple- o Google Chrome no son una opción, pero hay otros navegadores además de Tor Browser que sirven para entrar en la deep web y, por supuesto, también en la dark web.

Lo primero que deberías saber es que recomendable usar un VPN cuando vayas a hacer uso de la deep web. De este modo es como se garantiza, en mayor medida, el anonimato como usuarios de la misma y como, también en mayor medida, podemos ocultar el rastro de toda nuestra actividad. Aunque, evidentemente, esto va a repercutir de forma significativa sobre la velocidad de navegación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/listas/apps/navegadores-dark-deep-web/
#3853
Acabar con todos los correos de Gmail y todas las copias de seguridad sería una tarea prácticamente imposible de realizar. Sin embargo, ya la historia nos ha demostrado que nadie es demasiado grande como para caer, y un popular cliente de email acaba de sufrir un hackeo catastrófico que les va a obligar a cerrar al haber perdido todos sus datos.

VFEmail, adiós a un cliente de email con 18 años a sus espaldas

Este proveedor de email, llamado VFEmail, anunció el lunes que todos los datos de sus servidores habían sido destruidos por un asaltante sin identificar, el cual eliminó en torno a dos décadas de archivos y copias de seguridad en unas pocas horas, siendo los más antiguos de 2001, cuando el servicio fue creado con el objetivo de ofrecer una mayor protección a los usuarios escaneando los emails en busca de malware, a raíz del email ILOVEYOU que infectó millones de ordenadores el año anterior. Su fundador, Rick Romero, ha anunciado en su cuenta que el servicio de email ya no existe.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/vfemail-hackeo-cierre-email/
#3854
Una ingeniera llamada Jane Manchun Wong reveló que Instagram está haciendo pruebas para poder enviar mensajes en su versión web.

Instagram es una red social muy popular y entretenida, pero una de sus falencias más grandes es su versión web. Se podría decir que acceder a la plataforma desde el navegador del computador de escritorio es una experiencia más limitada que con la aplicación. En otras palabras, con esta versión se pueden hacer muchas menos cosas, como publicar historias.

Otra de las falencias de Instagram Web es que no hay forma de enviarles mensajes directos a otras personas. Para comunicarse con alguien más, los usuarios se verían obligados a hacerlo a través de comentarios dentro de una publicación. Esto resulta en algo poco práctico, sobre todo si se quiere tener una conversación privada.

No obstante, puede que esto cambie pronto. Según relata Techcrunch, Instagram estaría trabajando en incluir la opción de mensajes directos desde su versión web. Sin duda, esto sería un cambio notorio que le facilitaría un poco la vida a sus usuarios.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/02/instagram-mensajes-web/
#3855
Aunque los Raspberry Pi son 'micro computadoras'hacer  pensadas principalmente para desarrollo, hay quien se compra uno de estos para una consola retro, por ejemplo, o para tener un centro multimedia 'lowcost' en el salón de casa. Son dispositivos sencillos, sí, pero con un precio de menos de 40 euros. Y ahora sus posibilidades son mucho mayores, porque ya podemos instalar Windows 10 ARM y de una forma realmente sencilla, a través de una tarjeta micro SD.

Si quieres un ordenador barato para cosas básicas como un centro multimedia, una consola retro o redes sociales, mailing y poco más... ahora tienes la oportunidad. Ya puedes instalar Windows 10 ARM en Raspberry Pi 3 de la forma más sencilla posible, con este instalador. Lo único que hace falta es descargar el instalador, el paquete Core, y después ejecutar el instalador desde la propia Raspberry Pi 3. A través de una tarjeta micro SD podemos utilizar la imagen de Windows 10 ARM.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/windows-10-arm-raspberry-pi-3/
#3856
Como sabrás, en Google Chrome se pueden instalar extensiones o complementos que añaden funciones; de hecho, algunos trucos de Chrome parten sobre esa base, para ir más allá de las ventajas de los flags. Pero el propio funcionamiento del navegador web de Google, como quizá también sepas, hace que se generen procesos independientes por cada pestaña y extensión en activo, de tal modo que el consumo de recursos se dispara a medida que añadimos. Si Google Chrome te va lento, esto es lo que necesitas saber.

Con la intención de averiguar si las extensiones del navegador web afectan al rendimiento de Google Chrome, se ha llevado a cabo una análisis sobre 26 complementos diferentes. Hay muchas de ellas realmente conocidas, como Adblock Plus, uBlock, LastPass, Google Dictionary o HTTPS Everywhere. Y en los resultados se puede ver que, de media, las extensiones no afectan de forma significativa sobre el rendimiento; sin embargo, cuantas más tengamos instaladas, más lento funcionará el navegador web. Por otro lado, las enfocadas a la privacidad mejoran el rendimiento de Chrome.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/funciona-lento-extensiones
#3857
El phishing es una de las estafas más populares por parte de los atacantes a la hora de intentar engañar a los usuarios. Este timo consiste en que un atacante se hace pasar por una empresa u otra persona para engañarnos y hacer que le demos nuestros datos, con los cuáles este atacante luego intentará robarnos nuestro correo o nuestros datos bancarios. Ahora, Vodafone está alertando de uno de estos ataques.

Nueva estafa de phishing se intenta hacer pasar por Vodafone y te promete un móvil

Así lo ha comunicado la propia Vodafone hoy en su cuenta de Twitter, donde la compañía advierte que los usuarios están recibiendo alertas o notificaciones en los móviles de mensajes que se está haciendo pasar por Vodafone. Además de móviles, el mensaje también estaría apareciendo en tablets.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/vodafone-regalar-movil-timo/
#3858
El navegador web Google Maps es la herramienta más utilizada, y con diferencia, para la navegación GPS. Lo que muchos usuarios desconocen es que guarda por completo el historial de localizaciones en que hemos estado, incluso cuando no hemos utilizado la aplicación. Y esta información se puede borrar, pero la mayoría de usuarios preferirían que, sencillamente, el rastreo no existiera en Google Maps. Al fin, la app va a actualizarse para borrar automáticamente estos datos sobre nuestra actividad.

Puede parecer una aplicación sencilla, pero no lo es tanto: hay una serie de trucos de Google Maps que nos conviene conocer si queremos exprimir la app al máximo, y si queremos evitar algunas de sus funciones. Una de ellas, como decíamos, es el hecho de que se guarde el historial de localizaciones de forma automática. En estos momentos, Google Maps nos permite como opción manual eliminar todo el historial de ubicaciones en las que hemos estado, y también borrar un rango de localizaciones registradas según un plazo concreto de tiempo. Pero las cosas van a cambiar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/google-maps-borrado-historial-automatico/
#3859
La administración española poco a poco va avanzando hacia la digitalización, pero hay todavía sistemas anticuados a nivel de software, y cuya seguridad parece no estar al día. Así lo afirma un grupo de hackeo ético llamado Digital Research Team, que habría hackeado a universidades, ministerios y hasta a partidos políticos de España.

Digital Research Team: el grupo de hackeo ético que está asolando las bases de datos de España

Así lo está comunicando el grupo en Twitter, donde están dirigiéndose a las cuentas de Twitter de cada una de las webs a las que afirman haber accedido, publicando junto con ellas bases de datos que habrían obtenido a través de esas páginas. El grupo cuenta con toda la información en su poder, pero, "por suerte", afirman que no van a publicar esos datos, y que su único objetivo es hacer que se arreglen los fallos de seguridad.

Entre los partidos políticos hackeados se encuentran, de momento, PSOE y Ciudadanos, donde en un tweet han llegado a publicar incluso algunos números y la letra del DNI de Albert Rivera y Carlos Carrizosa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/digitalresearchteam-hackeo-instituciones-espana/
#3860
En noviembre de 2018 Instagram anunció que estarían tomando medidas para "reducir la actividad inauténtica" en la red social. Lo que esto quería decir es que iban a empezar a eliminar los 'me gusta', los comentarios y los seguidores falsos, especialmente de las cuentas que estaban usando apps de terceros para inflar artificialmente su popularidad.

Hoy, una gran cantidad de usuarios de la red social se han encontrado con que su cantidad de seguidores de ha desinflado significativamente. Hay quienes han perdido hasta 20.000 seguidores en una noche, y hay cuentas extremadamente grandes como las de algunas celebridades y medios que han perdido hasta millones.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/error-purga-hay-cuentas-instagram-perdiendo-miles-millones-seguidores
#3861
Facebook, a pesar de haber perdido usuarios, sigue siendo una de las redes sociales más populares del mundo. Aunque la gente más joven está yéndose a otras plataformas con menor influencia de gente mayor, hoy en día sigue usándose bastante, sobre todo para buscar fotos de gente. Sin embargo, se ha descubierto un fallo que no se sabe cuánto tiempo lleva presente, y que permite buscar fotos de mujeres, pero no permite hacerlo con las de hombres.

Facebook te muestra fotos de mujeres amigas, pero no de hombres


Descubierto por el célebre hacker white-hat belga Inti de Ceukelaire, el fallo está presente actualmente en la red social. Si pones en el buscador "photos of my female friends", aparecen fotos de mujeres que tengamos añadidas. Sin embargo, si buscas "photos of my male friends", incluso nos sugiere que reformulemos la búsqueda a "photos of my female friends". En este último caso también se muestran fotos aleatorias de gente que no pertenece a nuestros contactos, y que ni siquiera son fotos de hombres, sino viñetas, memes o contenido aleatorio. El fallo está presente en todas la cuentas, y podéis probarlo vosotros mismos en las vuestras introduciendo ambos comandos de búsqueda en inglés.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/facebook-fotos-mujeres-amigas/
#3862
Microsoft eliminó en Windows 8 el menú de inicio clásico que estaba presente en todos sus sistemas operativos desde Windows 95. El nuevo diseño, basado en la interfaz Modern UI y pensado para dispositivos móviles y con pantallas táctiles, fue un soberano fiasco, especialmente para los usuarios que trabajaban en el escritorio. Las críticas fueron furibundas y los usuarios optaron por descargar por millones menús desarrolladod por terceros para volver a una normalidad interrumpida abruptamente.

Simplemente, habían diseñado un sistema para una plataforma (móviles) en la que hoy Microsoft ni siquiera tiene presencia con sistema propio, perjudicando la experiencia del usuario en el escritorio. Consciente de la situación, Microsoft volvió a implementar por "petición popular" un menú de inicio en el renovado Windows 8.1. Tampoco era perfecto y la firma volvió a mejorarlo con el lanzamiento de Windows 10. Un híbrido entre el clásico de Windows 7 y la pantalla de inicio de Windows 8, que ha ido renovando con cada actualización y aunque siga sin apasionar a los clásicos del escritorio la verdad es que ha mejorado mucho en usabilidad y personalización.

No creas que la historia del menú de inicio ha terminado. Para el futuro previsto en Windows Core OS, Microsoft dará una nueva vuelta de tuerca y por las referencias conocidas hasta ahora volverá a un menú de inicio similar al de Windows 7, estático, eliminando los 'lives tiles' (que según las encuestas no usa casi nadie) y apostando solo por iconos como vemos en iOS, Android o Chrome OS.

O se queda a medio camino usando conceptos creados por los usuarios similares a los que han propuesto desarrolladores externos. Como el de la imagen:

Ver más: https://www.muycomputer.com/2019/02/13/menu-alternativo-de-windows-10/
#3863
Se ha viralizado en los últimos días una entrevista a Berto Romero en La Resistencia en la que desvelaba que había creado por error un grupo con decenas de usuarios cuando en realidad buscaba lanzar un mensaje de difusión. Esto es algo que les ha pasado a muchos. Incluso, nos han añadido a grupos en los que no queremos estar y no ha sido por error. Por suerte, después de mucho pedirlo los usuarios, no nos podrán añadir a grupos de WhatsApp sin permiso en el futuro con la nueva función de seguridad y privacidad de la aplicación.

Revisando las preguntas frecuentes de WhatsApp, nos encontramos con la duda "No quiero que me añadan a un grupo". La web oficial de la popular aplicación de mensajería deja claro que:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/nueva-funcion-invitacion-grupos-whatsapp/
#3864
Epic Games, la compañía detrás de Fortnite, ha sido denunciada por FACUA-Consumidores en Acción ante la Agencia Española de Protección de Datos. La organización considera posible una filtración de datos privados de los usuarios del videojuego Fortnite, en base al descubrimiento que llevó a cabo CheckPoint; un fallo de seguridad según el cual se podrían robar cuentas de Fortnite. Entre los datos –posiblemente- filtrados por la vulnerabilidad, estarían datos bancarios y conversaciones privadas dentro del sistema de comunicación del juego.

La vulnerabilidad en cuestión tiene que ver con los tokens de la aplicación; a través de un ataque de phishing, un atacante podría engañar a un jugador de Fortnite enviándole un enlace fraudulento para acceder a su información privada. Respecto a la denuncia, FACUA se apoya en el Reglamento Europeo 2016/679 y recuerda que los datos personales 'deben ser tratados de forma que se garantice una seguridad adecuada', algo que podría no haber ocurrido dado este fallo de seguridad del videojuego Fortnite. Por otro lado, señalan que se incluye la 'protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito', así como 'contra su pérdida, destrucción o daño accidental'.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/fortnite-denuncia-facua-aepd/
#3865
La piratería streaming crece y son varios los motivos para ello. Por un lado, los requisitos por parte de los clientes que pasan, básicamente, por tener una conexión a Internet. Por otro lado, por la facilidad para encontrar información al respecto, acceder a estos contenidos e incluso contratar paquetes piratas de televisión de pago a través de WhatsApp y Facebook por mucho menos dinero que su coste habitual. Precisamente, la Policía Nacional acaba de informar de la detención de una persona que ofrecía suscripciones piratas de televisión de pago por WhatsApp y Facebook por unos 30 o 35 euros.

La Policía Nacional ha desmantelado un centro ilegal de distribución de contenidos audiovisuales a través de las redes sociales. El encargado de todo este entramado era únicamente una persona que utilizaba su domicilio particular en Madrid como centro de operaciones. Según agentes de este cuerpo, el detenido ofrecía de forma fraudulenta acceso a contenidos de televisión no autorizados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/detenido-cccam-iptv-pirata-whatsapp-facebook/
#3866
La obsolescencia programada no suele contar con elementos que garanticen el fallo de un dispositivo en una fecha concreta por un simple cálculo matemático. Sin embargo, los GPS sí parecen estar afectados por lo que será una especie de efecto 2000, y el próximo 6 de abril tu GPS podría dejar de funcionar, según ha alertado el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Si usas un GPS antiguo, es muy probable que deje de funcionar el 6 de abril

Si tienes un GPS antiguo en tu coche, y el fabricante no hizo correctamente la implementación o ha sido actualizado debidamente, el próximo 6 de abril dejará de funcionar. El fallo está relacionado con el funcionamiento básico del navegador GPS, que coteja la hora que recibe del satélite.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/13/gps-fallo-6-abril/
#3867
La compañía eléctrica publica en su web y sin protección los denominados CUPS, el 'DNI' de las instalaciones de cada consumidor, relacionándolos con direcciones postales

La protección de datos sigue siendo un problema para muchas compañías. Hemos visto como compañías tan dispares como Facebook, Xiaomi, Metrovalencia o Movistar han tenido problemas para guardar correctamente la información de sus usuarios, y ahora se suma a la lista una de las nuevas eléctricas que empiezan a hacerse un hueco en el mercado español: la comercializadora eléctrica Holaluz.

La compañía, que cuenta ya con casi 200.000 clientes en nuestro país, ha dejado al descubierto en su web los denominados códigos CUPS, o Código Universal de Punto de Suministro. Se trata de un número de identificación de las instalaciones eléctricas que, al unirse a otros datos, como la dirección de domicilio concreta, tal y como revela también la página de Holaluz, resulta en la publicación de información privada y sensible de los usuarios que no debería estar ahí. El fallo, corroborado y validado por este diario, ha sido descubierto y puesto en conocimiento de la compañía por la asociación de consumidores Facua.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-12/holaluz-proteccion-datos-tarifa-justa-infraccion_1818582/
#3868
Noticias / Nos siguen, aunque no queramos
13 Febrero 2019, 02:23 AM
Protección de Datos publica un informe de las técnicas para identificarnos sin nuestro consentimiento o conocimiento y cómo evitarlo

Los datos son la mina de oro de las empresas. La mayoría de servicios de la web buscan elaborar un perfil específico de los usuarios para vender algo. La forma habitual es a través de las conocidas y famosas cookies, los ficheros que almacenan nuestra actividad en la red. Pero las empresas van más allá ante la proliferación de opciones que las bloquean o borran y han desarrollado técnicas que recopilan información de los navegadores o de los dispositivos para identificar al usuario y su actividad. Es la llamada huella dactilar digital. La Agencia Española de Protección de Datos (AEDP) ha publicado un estudio que analiza cómo funciona y cómo evitar este seguimiento.

El rastreo de nuestros pasos en Internet puede ser permanente. El informe Fingerprinting o huella digital del dispositivo señala cómo los actuales programas permiten saber dónde se detiene el ratón, modelos de navegador, versión del sistema operativo, resolución de pantalla, arquitectura del procesador, fuentes, direcciones IP (identidad de los dispositivos), periféricos o programas instalados y cualquier tipo de información que permita identificar al usuario y su actividad.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/02/08/actualidad/1549617659_046076.html
#3869
Denuvo se ha convertido en el gran enemigo de los jugadores de PC, y lo cierto es que es perfectamente comprensible, ya que ha demostrado ser una herramienta inútil que tiene, sin embargo efectos negativos en los juegos a los que se asocia y que implica, además, un coste para publicadoras y desarrolladoras de videojuegos.

Ya hemos hablado en artículos anteriores sobre Denuvo y lo hemos asociado a todos esos efectos negativos que, al final, acaban repercutiendo en los jugadores. Sin embargo, soy consciente de que no todos nuestros lectores entienden de verdad qué es exactamente Denuvo y por qué se ha convertido en algo tan odiado entre los jugadores, y por ello creo que es buena idea hacer un artículo como éste, en el que os vamos a desgranar todas esas cuestiones.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/02/12/que-es-denuvo-jugadores/
#3870
El restaurante Wen Zhou, uno de los más conocidos de la capital murciana, creó estos chats para avisar a todo el que alguna vez llamó a su restaurante de que cambiaba de número

Todos sabemos que los grupos de WhatsApp los carga el diablo. Los hay que te juntan con gente con la que no te hablas y que no querrías que tuviese tu teléfono, otros que los hace algún amigo para obligarte a ir a un evento del que huyes, y no podemos olvidar el temido grupo de padres del colegio. Pero hay una última categoría aún más peligrosa que incluso vulnera la ley y que vemos con demasiada normalidad: los chats que crean establecimientos y hasta instituciones para avisar de forma masiva a sus clientes.

Ese es el caso que lleva revolucionando la ciudad de Murcia desde este lunes y que muchos ya han colgado en las redes sociales. Y es que el restaurante chino Wen Zhou, uno de los más conocidos en la ciudad (lo conocen como 'el chino de los chinos': tiene 433 reseñas en Google y 31 en TripAdvisor con notas de 3,5 y cuatro estrellas respectivamente), decidió crear varios grupos de WhatsApp con el objetivo de avisar a todos los clientes que alguna vez llamaron a este negocio de que cambiaban sus números de teléfono.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-12/restuarante-chino-murcia-polemica-whatsapp_1820722/