Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#37756
En ADSLzone te contamos los métodos más sencillos para evitar cualquier tipo de limitaciones que algunos estados o compañías suelen establecer dependiendo qué tipo de contenido estás intentando consultar. Servicios como ProxTube y ProxyTube te ayudan a saltar esas restricciones para poder visualizar todos y cada uno de los vídeo de YouTube que desees.

Las limitaciones impuestas a la navegación por Internet en nombre de la seguridad de cierto tipo de contenidos, especialmente relacionados con derechos de imagen o de autor, pueden observarse prácticamente cada vez que accedemos a la Red en busca de ciertos materiales. En ocasiones, el resultado de nuestra búsqueda suele traducirse en un mensaje donde se te anuncia que lo que pretendes visualizar no está disponible fuera de un determinado territorio.

Estas restricciones por regiones suele tener su mayor expresión en el medio más usado a la hora de visualizar contenidos de vídeos. Efectivamente, YouTube, servicio al que acuden millones y millones de usuarios tiene capados una buena parte de sus vídeos, debido principalmente a las restricciones impuestas por quienes lo suben (principalmente compañías) con el fin de proteger los contenidos. En fin, es muy habitual encontrarse el famoso icono de YouTube en forma de cara con un claro mensaje: "La compañía correspondiente ha bloqueado este vídeo en tu país por cuestión de derechos".

La opción recurrida por la mayoría de los usuarios es continuar buscando posibles copias del vídeo colgadas por particulares, aunque finalmente, en muchos casos, se acaba visualizando una de muy mala calidad.
Sin embargo, lo que muchos no saben es que hay una serie de herramientas a nuestra disposición para eludir sin ningún tipo de problema dichas restricciones y poder visualizar perfectamente el contenido deseado.

Existen, como decimos varios medios para hacerlo. Entre los más sencillos encontramos dos que responden a los nombre de ProxTube y ProxyTube, dos extensiones disponibles tanto en Firefox como en Google Chrome, que una vez instalada te permite saltar dichas barreras.
¿Cómo? Tanto una como la otra, en el momento de encontrarse con un vídeo protegido por regiones, redirige por sí sola el navegador a la dirección de un servido proxy exento de cualquier tipo de restricciones, lo que se traduce en poder ver sin problemas el vídeo solicitado. Ambos funcionan de la misma manera y ambos están disponibles de manera gratuita.

¿Inconvenientes? Algunos usuarios han reportado algunos fallos en su funcionamiento: en ocasiones los vídeos tardan en cargar más de lo habitual, dependiendo, lógicamente, del tráfico en los servidores correspondientes; en otras intenta cargar un vídeo que en realidad ha sido eliminado, o en casos extremos, te hace fallar la lista de reproducción. En realidad, pequeños inconvenientes frente a la posibilidad de navegar sin límites geográficos.

Otra opción es el uso de una VPN o red privada virtual, que, además de evitar cualquier tipo de restricción, te ofrece la posibilidad de una navegación segura e, importante en estos momentos, completamente anónima, es decir, protección total de datos (además de que resultan muy fáciles de usar). Este tipo de servicios son de pago, generalmente a través de una cuota mensual, si bien existe la posibilidad de probarlo de manera gratuita a través de SecurityKISS, que te ofrece navegar gratis hasta 300 megas diarios. Una excelente manera de probar una navegación sencilla, gratuita y, sobre todo, segura.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8581-proxytube--como-desbloquear-las-restricciones-de-youtube.html
#37757
Los cibercriminales crean páginas web fraudulentas para retransmitir partidos de la UEFA Champions League y las víctimas introducen los datos de su tarjeta de crédito para contratar un servicio inexistente.

Diario Ti: Algunas veces los cibercriminales no necesitan utilizar malware o phishing para cometer robos online y les basta con emplear técnicas de ingeniería social y SEO. Dmitry Bestuzhev, experto analista de Kaspersky Lab, ha detectado algunas páginas web falsas cuyo gancho son los partidos de fútbol que en realidad ofrecen un servicio fraudulento a los que se suscriben.
En ocasiones los usuarios no pueden ver la retransmisión de un partido de fútbol de la UEFA Champions League o Europa League (bien por estar de viaje, no estar abonado o simplemente por no tener una televisión a mano) y recurren a canales en Internet que ofrecen este servicio en directo a cambio del pago de una reducida cuota mensual o anual.

Estas páginas fraudulentas se crean mediante una sencilla plantilla para páginas web. El truco consiste en ofrecer la retransmisión de partidos de fútbol de gran interés, como el Bayer vs. Madrid, para conseguir la suscripción de la víctima, que de esta manera les facilita todos los datos de su tarjeta de crédito, sin poder ver a continuación el partido que esperaban.

La compañía que está detrás del servicio detectado por Kaspersky Lab está registrada oficialmente en Chipre, pero sus servidores web se manejan desde los Países Bajos, conocido por los cibercriminales por ser un centro de granjas de servidores "a prueba de bomba" ya que es casi imposible darlo de baja. Además, la compañía que procesa los pagos de las víctimas está registrada en Canadá pero tiene nombre brasileño.



Con este tipo de fraude se consigue que la víctima pague alrededor de unos 26 dólares, pero esto no es más que el principio, ya que al haber facilitado sus datos en esta página, lo que ha hecho es abrir la puerta a un fraude ilimitado. Para Bestuzhev, "la solución contra este tipo de fraude está en la educación de los usuarios finales. En imprescindible estar siempre alerta y no confiar en todo los contenidos que veamos en Internet".



FUENTE
:http://www.diarioti.com/noticia/Cibercriminales_crean_paginas_web_fraudulentas_para_retransmitir_partidos_de_futbol/31831
#37758
Como siempre hemos defendido en Movilzona, la piratería no es un objetivo del jailbreak, en realidad, es todo lo contrario, y los datos ofrecidos por el desarrollador Filippo Bigarella dan idea del problema que supone, incluso más grave que para editores oficiales de Apple.

El controvertido i0n1c, nick tras es el que está Stefan Esser y uno de los más prominentes desarrolladores alternativos en iOS, lo ha manifestado, quizás de malas maneras, en muchas ocasiones: el trabajo de los programadores que hacen posible el jailbreak y todos los contenidos que hay en Cydia debe estar igual de valorado que el resto y debería ser recompensado de la misma forma.

El jailbreak no es sinónimo de piratería
Tanto este desarrollador como muchos otros han manifestado siempre su rechazo a cualquier método que permite instalar aplicaciones pirateadas. Lo cierto es que el problema es una pescadilla que se muerde la cola ya que para instalar aplicaciones externas a la App Store en iOS, incluso compradas, tienes que permitir todas las que no estén firmadas.

Si bien para instalar una app comercial hay que realizar algo más que el jailbreak, esto no es necesario en el caso de cualquier contenido en Cydia. Los que nos leéis sabéis lo que hay que hacer, nosotros lo sabemos, pero nunca diremos cómo se hace ya que estamos totalmente en contra.

Las aplicaciones de Cydia son más pirateadas que la de la App Store
Es por ello que la piratería del software de los programadores jailbreak es incluso superior, aún cuando en Cydia no hay casi nada que cueste más de 5 dólares. El ejemplo lo ha manifestado Filippo Bigarella, autor de uno de los tweaks más valorados como Springtomize 2 o CleverPin.

En concreto, el primero de ellos que nos permite personalizar cada rincón del tema de iOS (fuentes, carpetas, botones, etc.) cuesta 2,99$ y tiene una tasa de uso legítimo de únicamente el 8,08%. Es decir, que el 91,92% de los usuarios que lo han instalado, alrededor de 200.000 y en su mayoría en el iPhone 4, lo ha pirateado. Pero lo peor es que no es un caso aislado. Algunos desarrolladores como los que están detrás de otros tweaks como FullScreen for Safari o LockInfo respaldan las estadísticas de Bigarella.

Recompensar el trabajo del desarrollador le permitirá seguir ofreciéndonos su talento
Aunque no se puede inferir que una copia pirata es una venta perdida, además de que es algo con lo que llevan conviviendo los desarrolladores desde los inicios de la informática, queremos dar desde aquí nuestro apoyo a todos los que muestran su talento y esfuerzo en grandes aplicaciones y contenidos para nuestros smartphones.

Hasta hace unos años, el argumento del precio podría ser, en ocasiones, válido. Con los precios actuales, no puede ser esgrimido. Además, y más en los tiempos que corren, recordemos que una aplicación, un juego o un tweak para personalizar nuestro terminal es, en definitiva, un capricho y no un bien de necesidad.

Cómo dice el refrán "de bien nacidos es ser agradecidos". Recompensad a los desarrolladores que se lo merecen ya que con eso lo que conseguiréis es más contenido del que tanto os gusta.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/05/12/la-comunidad-jailbreak-asediada-por-la-pirateria/
#37759
Desarrollado por científicos del Instituto Politécnico de Grenoble INP, en Francia, en base al concepto creado en 2004 pot BAE Systemas, el papel tapiz para paredes con sistema de bloqueo Wi-Fi será una realidad el próximo año.

Este tipo de papel tiene ua gran importancia, no por lo que implicaría evitar que salga la señal hacia afuera sino, en gran parte, para evitar que entre. Existen muchos ámbitos, en hospitales, sala de estudios médicos con equipamiento de alta complejidad, donde se debe aislar la entrada de todo tipo de señal o radiofrecuencia que pudiera interferir en el correcto funcionamiento de otros equipos.

En segunda medida, serviría también para proteger zonas Wi-Fi donde las medidas de seguridad deben ser altas para evitar intrusiones o uso indebido.

El rápido avance de esta tecnología se logró gracias a que los investigadores franceses lograron reemplazar las partículas de plata que contiene el papel por otras de cobre, permitiendo que se bloqueen señales de cierto rango y permitiendo las salidas de otras como GSM, 4G o llamadas de emergencia.

Con esta modificación, se logró convertir el papel en un recurso de precio accesible, equivalente al costo de un empapelado decorativo de calidad intermedia. Incluso, este papel se puede utilizar tanto en forma directa como de base para un papel decorativo sin interferir en su funcionamiento.

Lógicamente, puertas y ventanas abiertas harían que este bloqueador deje de funcionar al 100%, pero no dejará de ofrecer cierto nivel de cobertura para cumplir con su objetivo.

Link: Anti Wi-Fi Wallpaper To Go On Sale In 2013, Costs A Tad More Than Normal Ones (ITProPortal)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/wireless/noticias/el-papel-tapiz-para-paredes-con-sistema-de-bloqueo-wi-fi-saldra-a-la-venta-en-2013
#37760
Según han informado desde la compañía de seguridad Websense, el sitio web de Amnistía de Reino Unido ha sido hackeado dos veces esta misma semana, la última de ellas, ayer viernes.

Los hackers no se han interesado por ningún tipo de dato que pudiese contener la página, lo único que les ha interesado ha sido alojar el troyano GhOst Rat para poder afectar a todos los usuarios que accedan a la página.

El troyano aprovecha una vulnerabilidad de Java en los navegadores que no estén actualizados. En concreto, utilizan la vulnerabilidad común en Java CVE-2012-0507, que sin ir más lejos, se trata de la misma vulnerabilidad que el virus Flashback utiliza para infectar los Mac de Apple.

Al margen de que todo esto es probable que se trate de un acto contra un movimiento político, ya que durante los últimos meses, se han detectado más casos similares a este en distintas organizaciones de distintos países. Se cree incluso que el grupo detrás de todas estas acciones , se encuentre en China.

¿Cómo funciona el virus?

Aparece una ventana emergente solicitando la instalación de un complemento para el navegador. En caso de que el usuario pulse el botón "Aceptar", estará autorizando la instalación de un código malicioso en su ordenador.

Se trata de un troyano de puerta trasera que es utilizado por sus autores para obtener contraseñas, archivos y cualquier otro archivo que se quiera obtener del ordenador infectado.

Para poder llevar acabo la instalación, el troyano utilizó un certificado digital de Verisign, el cual, en el momento que Websense informó de la existencia de este troyano en la página, fue anulado y el código malicioso fue eliminado tras superar unas complicaciones en el proceso de eliminación.

No descargar complementos que se soliciten en ventanas emergentes

Se cree que todos aquellos usuarios que hayan entrado, tanto el día 9, como ayer viernes, pueden estar afectados por el código malicioso del troyano.

Desde Websense han añadido que nunca hay que descargar un complemento que se solicite por medio de una ventana emergente y que es necesario mantener actualizados los navegadores y sus complementos.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/05/12/la-pagina-web-de-amnistia-de-reino-unido-es-hackeada/
#37761
Son tiempos muy complicados. Con la profunda crisis económica que nos ha tocado vivir, los que tienen unos ingresos que les permiten llegar con tranquilidad a fin de mes son unos privilegiados. Para los demás nos queda la opción de ajustar al máximo el gasto. Con la aplicación CoinKeeper, esa tarea casi imposible llega a convertirse en un juego.

CoinKeeper, que se puede traducir por algo así como el guardián del dinero, lleva ya casi un año entre las mejores aplicaciones de finanzas personales en la tienda para iOS. Aunque han tardado demasiado, ya la tenemos disponible en Google Play. Al menos han tenido el detalle de lanzarla en varios idiomas, entre ellos el español.

  Dejando aparte las quejas por este retraso en llegar a Android, CoinKeeper es una aplicación muy ingeniosa, tanto por su concepto como por su forma de funcionar. La mayoría de los programas de gestión financiera son o complicados o aburridos. Ésta no es ni lo uno ni lo otro. Tras instalarla, hay que alimentarla con una serie de datos, como el sueldo que recibimos y si tenemos algún ingreso extra más como un alquiler, alguna chapucilla...

Tienes la opción de que la aplicación haga un plan de ingresos y gastos de forma automática o vas ingresando tú los datos. En el apartado gastos, por ejemplo, tiene todas las categorías en las que solemos gastar el dinero, desde comida hasta el coche. Cada vez que tengamos que hacer un desembolso, movemos una moneda de una de las cuentas donde tenemos el dinero y se despliega un menú para indicar la cantidad exacta de dinero que hemos gastado, como si fuera un juego.

A esa sensación de diversión ayuda el diseño de CoinKeeper, con sus gamas de colores e iconos. Pero casi sin darte cuenta y sólo en una pantalla irás dibujando un perfil de tus gastos. Sobre la base de las estimaciones elaboradas por expertos, cada partida de gastos puede alertarte si te estás pasando de su presupuesto.

Para ir cogiendo disciplina financiera, la aplicación te ofrece varios tipos de estadísticas temporales. Además, tienes la opción de indicarle metas como un viaje o un gasto extraordinario y CoinKeeper te lo irá recordándote y hasta premiándote a medida que te acerques al objetivo de ahorro. Como decíamos, es una gran aplicación para estos tiempos de crisis. Por desgracia, la aplicación, que es plenamente funcional, solo es gratuita durante un periodo de prueba de 15 días.

Descarga CoinKeeper de Google Play

FUENTE :http://androidayuda.com/2012/05/12/coinkeeper-la-aplicacion-para-ahorrar-en-estos-tiempos-de-crisis/
#37762


Algo que estaba más que cantado, y más viendo los casos de las versiones anteriores, es que Microsoft iba a hacer algún tipo de oferta a los compradores de PC con Windows 7 en las cercanías del lanzamiento de Windows 8. Ya lo hizo al pasar de Windows Vista a 7 (y yo lo aproveché, que conste), y estábamos esperando a que empezaran a oírse noticias al respecto de la edición que se avecina.

Fuentes cercanas a Microsoft dieron detalles a Cnet acerca del programa de actualización de Windows 7 a Windows 8. Por lo visto va a comenzar en junio y serán descuentos especiales para que los que compren un PC con Windows 7 Home Basic o mejor puedan obtener una licencia de Windows 8 Pro a precio reducido. Nadie habla de actualizaciones gratuitas: es probable que según la edición el precio sea uno u otro.

Sería interesante saber si las actualizaciones van a ser gestionadas por la propia Microsoft o por los fabricantes. Cuando actualicé mi viejo HP Pavilion a Windows 7 (lo compré con Vista unos cuatro meses antes del lanzamiento) fue a HP a quien tuve que comprarle por 30€ la licencia. Me gustará saber a quién tengo que llamar para obtener mi licencia de Windows 8, si a Acer o a Microsoft, y por cuánto me puede salir la broma.

Las actualizaciones se realizarían vía una Web que aún no ha sido lanzada, pero sí registrada por Microsoft, windowsupgradeoffer.com. El caso es que la gigante de Redmond no ha hecho declaraciones al respecto, así que nos quedamos con el texto de Mary Jo Foley como única referencia, si bien marcaré la fecha en el calendario para andar atentos.

Vía | CNet

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/microsoft-ultima-los-detalles-de-su-programa-de-actualizacion-a-windows-8
#37763
Freemake Music Box es un programa para buscar música en línea gratis, escuchar millones de canciones y organizar nuestra colección de música por múltiples criterio con facilidad. Esta aplicación gratuita pertenece a la colección de software ofrecida por el proyecto Freemake, un conjunto de soluciones freeware para Windows del que hemos hablado en Genbeta en varias ocasiones.

Freemake Music Box es un programa ligero, el tamaño de descarga apenas supera 1 MB, que aún no ha alcanzado la versión 1.0 (la última es 0.9.3). Además de lo dicho hasta ahora, Freemake Music Box cuenta con un reproductor de música integrado.

Respecto de la procedencia de la música, el programa asegura que sólo localiza temas publicados en Internet legalmente. Si visitáis el sitio oficial, podréis ver una serie de prestaciones adicionales marcadas con "Pronto!" (versión Web, sincronización de listas de reproducción, sincronización de música para móviles y versiones para iPad y Android). Cabe esperar que las promesas se concreten en la versión 1.0 cuando aparezca. Estaremos atentos a las próximas novedades para analizarlas en profundidad.

Más información y descarga | Freemake
Vídeo | YouTube

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/escucha-musica-gratis-con-freemake-music-box
#37764
Noticias / Pirate Bay, bloqueado en Holanda
12 Mayo 2012, 02:43 AM
Un tribunal de la Haya (Holanda), a propuesta del grupo antipiratería Brein, ha ordenado al Partido Pirata que deje de publicitar las maneras de evitar el bloqueo de la organización The Pirate Bay. El mismo tribunal ha pedido a cinco proveedores de Internet que bloquee el acceso a la organización. En abril, el Gobierno del Reino Unido había pedido a los proveedores de Internet que advirtieran a sus usuarios de acceder a sitio sueco, aunque el partido Pirata de este país sigue ofreciendo acceso a la organización del mismo nombre.

Por otro lado The Pirate Bay ha criticado al grupo de hackers Anonymous por haber entrado en la página de Virgin.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/05/11/actualidad/1336740658_220845.html

#37765
Noticias / El cambio se llama Change.org
12 Mayo 2012, 02:20 AM
Diez millones de personas confían en la fuerza de movilización de Change.org. Ben Rattray, fundador del sitio, fue entrevistado el jueves por los lectores de EL PAÍS, preocupados por la absorción del sitio español Actuable.es.

Sobre la compra de Actuable, Rattray dice: "Juntos vamos a ser mucho más fuertes que separados", explica a un lector para disipar suspicacias. "Change.org y Actuable comparten una visión: permitir a la gente, no solo en Estados Unidos y en España, sino en todo el mundo, luchar por las causas que les importan"

LEER MAS : http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/05/11/actualidad/1336737014_395213.html

#37766
Noticias / El #12M15M, #abretuwifi
12 Mayo 2012, 02:12 AM
Una de las últimas reivindicaciones del movimiento #12M15M es pedir a todo el que vive en el entorno de las marchas y concentraciones convocadas que deje su conexión a Internet inalámbrica abierta. #abretuwifi es el nombre de esta iniciativa perfectamente legal y legítima con la que se pretende solventar un problema habitual: el colapso en la redes móviles 3G cuando hay grandes aglomeraciones de gente.

De ahí que se haya lanzado esta idea e incluso que se pida a los manifestantes que procuren desconectar sus conexiones 3G y buscar puntos de acceso WiFi desde los que enviar imágenes o mensajes a Internet. El objetivo de quienes promueven estas protestas es que no quede ni una foto, ni un vídeo, ni un tuit sin enviar. Que la comunicación sea absolutamente abierta y transparente.

Tanto es así que incluso ofrecen guías sobre cómo dejar una red abierta y hay quien anima a quien tenga una ventana que se asome al recorrido de una manifestación a que ponga una webcam para emitir su paso.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Frm2wgGYI2w

Eso sí, por seguridad, quien deje abierta su red, que proteja su ordenador, porque desaprensivos hay en todas partes.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/catalejo/2012/05/11/el-12m15m-abretuwifi.html
#37767
 Publicado el 11 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

Siri, el popular asistente virtual que ha debutado en el iPhone 4S, se decanta por el smartphone Lumia 900 de Nokia cuando los usuarios le preguntan por el mejor dispositivo del mercado.

La sorprendente respuesta ha sido la comidilla en los últimos días entre los fans de Microsoft y Nokia.

Al parecer, la respuesta de Siri se debe a que el asistente basa sus recomendaciones en los resultados recopilados por la empresa Wolphram Alpha, que para elaborar su respuesta cuenta con un avanzado sistema que emplea diversos datos, algoritmos y métodos.

Una de las claves es que las opiniones de los usuarios de dispositivos Lumia 900 recogidas en Estados Unidos están siendo muy positivas.

Lo cierto es que Siri está dando lugar a muchas situaciones embarazosas para Apple y sin ir más lejos, a principios de año perdió los papeles con un niño ingles.



vINQulos

TheNextWeb

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/11/el-asistente-de-apple-recomienda-comprar-un-dispositivo-de-nokia.html
#37768
El Juzgado de lo Penal número de 2 de Badajoz ha condenado al acusado de torturar a dos cachorros en Badajoz, Nicolás Buiga Bueno, como "autor penalmente responsable de un delito de maltrato de animal doméstico", a un año y tres meses de prisión así como a la inhabilitación especial para ejercer una profesión, oficio o comercio con animales durante cuatro años y tres meses.

En la sentencia, la jueza, que aplica al acusado una atenuante por "alteración psíquica", le condena además a indemnizar a la Asociación de Defensa de los Animales Abandonados de Badajoz (Adana) con 3.285,20 euros, correspondientes a las facturas que abonó esta asociación a la clínica veterinaria en la que fueron atendidos los dos cachorros torturados por este hombre, de los que uno de ellos falleció.

Cabe recordar que Nicolás Buiga Bueno fue juzgado el pasado 19 de abril en Badajoz, acusado de torturar y abandonar en un contenedor a dos cachorros en Badajoz en octubre de 2009, de los que uno de ellos falleció y el otro sobrevive con secuelas físicas y psicológicas. La acusación, en la que se personaron las asociaciones Adana, Justicia Animal y la Junta de Extremadura, pedía dos años y medio de prisión y su inhabilitación para tener animales, y la Fiscalía solicitaba 10 meses de prisión.

Causarles daño
La jueza considera como "hechos probados" en su sentencia que el acusado acudió a la perrera municipal de Badajoz, de donde sacó los dos cachorros, y el 19 de octubre de 2009 por la mañana, en su domicilio de la capital pacense cogió unas tijeras y les causó lesiones "con la única intención de causarles daño y sufrimiento" a estos dos perros.

Tras causarles estas lesiones, que en la sentencia se describen con detalle, el acusado "los metió en una caja junto con las partes amputadas", como rabo, orejas o lenguas, y "los guantes de látex que había utilizado" y "arrojó dicha caja, con los cachorros aún con vida" a un contenedor de basuras de la calle Antonio Ayuso de Badajoz, donde fueron encontraron sobre las 14,00 horas de ese mismo día, por unos vecinos.

Destaca la jueza en su sentencia que los cachorros fueron trasladados a una clínica veterinaria con "gravísimas lesiones", de las que uno de ellos no pudo recuperarse, y el otro consiguió salvar la vida "quedándole secuelas". La asociación Adana abonó 3.285,20 euros por este tratamiento a los cachorros.

Tras ser detenido, los agentes del Seprona de la Guardia Civil recuperaron las tijeras con las que realizó estos hechos en su domicilio.

Señala la jueza además como hechos probados que este hombre "presenta y presentaba ya alteraciones psicopatológicas encuadradas en trastornos de personalidad con presencia de rasgos de tipo paranoide, obsesivo y límite que merma sus capacidades volitivas", aunque se desconoce el "estado concreto" en el que se hallaba cuando cometió estos hechos.

Delito continuado de maltrato
Por todo ello, la sentencia considera que los hechos declarados probados "son legalmente constitutivos de un delito continuado de maltrato a animales domésticos" del artículo 337 del Código Penal, en su redacción anterior a la reforma de 2010.

Considera que en este caso, el acusado realizó estos hechos "con intención de causarles daño, "sin justificación alguna, con crueldad y ensañamiento, maltrató y mutiló" a los cachorros "causándoles graves lesiones", por lo que en este sentido, la jueza comparte el criterio de la acusación, no se trata de "dos delitos del artículo 337 del Código Penal" sino un "delito continuado del artículo 74,1" de este mismo código.

En la sentencia, la jueza explica que el acusado, en sus primeras declaraciones ante la Guardia Civil y ante el Juzgado de Guardia tras ser detenido, "reconoce los hechos imputados", sin embargo, en el juicio oral celebrado el 19 de abril "se retracta" y "niega cualquier maltrato a cualquier animal", un cambio que la magistrada achaca a "una estrategia de defensa".

Establece la sentencia que tanto las declaraciones de los testigos en el juicio, como las fotografías de los cachorros "que ofrecen una visión espeluznante" y el informe de la veterinaria que los atendió, que "ciertamente sobrecoge", revela "un ensañamiento, una crueldad enorme hacia dos cachorros totalmente indefensos, no con intención de causarles una muerte inmediata, sino lenta". Reconoce además la "voluntad" del acusado de "causarles padecimientos por el propio placer de hacerles sufrir".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1437396/0/condena/torturador/cachorros/

Relacionados :

https://foro.elhacker.net/foro_libre/cachorros_maltratados_en_badajoz_aviso_imagenes_fuertes-t319270.0.html;msg1579690;topicseen#msg1579690

https://foro.elhacker.net/foro_libre/buscan_al_torturador_de_cachorros_de_perro_que_colgo_el_martirio_en_internet-t319668.0.html;msg1581509;topicseen#msg1581509
#37769
Barcelona. (Redacción).- Esade es la primera Escuela de Negocios del mundo que inicia una investigación académica y científica pionera para encontrar a través de la tecnología y la neurociencia los atributos del buen líder, conocer cómo se comporta su cerebro cuando toma decisiones en equipo, su grado de influencia en una dinámica de grupo y qué diferencias neurológicas hay en la elección de soluciones socialmente responsables o irresponsables.

Para hacerlo durante 15 días, Esade mapea el cerebro de 160 de sus estudiantes MBA mientras resuelven casos de negocio y empresa mediante soluciones éticas y responsables.

El proyecto Neurociencia y Liderazgo que lanza ahora la institución con la colaboración de Arizona State University y la tecnología de ABM (Advanced Brain Monitoring) aprovecha los recientes avances en el campo de la neurociencia para abrir nuevas perspectivas y aportar nuevos datos al conocimiento del liderazgo y su desarrollo, haciendo especial hincapié en el líder socialmente responsable e inspirador en un grupo.

Este estudio, jamás realizado hasta hoy, lo llevan a acabo un equipo de investigadores de Esade, dirigidos por el profesores del Instituto de Innovación Social de la institución, Thomas Maak y Nicola Pless y los investigadores David Waldman y Pierre Balthazard de la Arizona State University.

Para Thomas Maak este proyecto "tiene un gran potencial para ayudar a entender y profundizar en los procesos de desarrollo del liderazgo, pero también para educar a los líderes del futuro a tener un comportamiento éticamente responsable".

Mapeando el cerebro del líder

La tecnología neurocientífica sin hilos ha llegado al punto de lograr escanear los cerebros de un grupo de individuos de forma sincronizada mientras intentan resolver conjuntamente un problema.

De este modo, se puede descifrar cómo funcionan los cerebros en una decisión de equipo y tener datos en un encefalograma de cómo se comporta el cerebro de forma individual y combinada con otras personas.

En este sentido, para Maak "poder analizar de forma sincronizada el comportamiento neurológico de un grupo es especialmente importante para nosotros ya que el liderazgo debe estudiarse cómo un proceso que se desarrolla entre individuos que interaccionan en grupo y no que como una mera toma de decisiones individuales".

Así, el objetivo del proyecto Neuroscience of Leadership es descifrar entre otros aspecto: si existen fenómenos neurológicos asociados a los equipos que son capaces de comportarse especialmente bien en las decisiones que tienen una dimensión ética o si hay algún marcador neurológico que diferencie las decisiones responsables de las irresponsables; si se pueden definir patrones en las dinámicas de grupo, marcadores neurológicos que indiquen cuando un grupo está realmente comprometido y en sintonía o por el contrario es un grupo poco unido o integrado; si los procesos de liderazgo son especialmente efectivos cuando las decisiones son tomadas en equipo; qué dinámicas neurológicas se desarrollan en un grupo; cómo el líder logra convencer, que le sigan o le reconozcan como tal.

Tecnología neurocientífica en las aulas

Durante el proceso de obtención de datos a través de la tecnología sin hilos de ABM se monitorizará el cerebro de 160 estudiantes MBA en las propias aulas de Esade. Los MBA se organizan en 33 equipos de unas 5 personas.

El proceso dura unas tres horas con tres partes diferenciadas. En la primera de forma individual deben resolver un problema sobre responsabilidad ética en el mundo empresarial. Tras hacerlo, se unirán a su equipo y se conectaran a los instrumentos de monitorización que serán sincronizados como grupo.

Ahora el mismo caso anteriormente planteado deberán discutirlo, consensuarlo y solucionarlo como equipo y aportar una respuesta conjunta. Una vez finalizado se les realiza una entrevista de forma individualizada sobre su experiencia y percepciones durante las discusiones en equipo y sobre cómo creen que se han desarrollado las dinámicas de liderazgo en su grupo.

Uno vez finalizado el proceso de obtención de datos, se analizarán y trabajaran y se esperan poder tener los primeros resultados del estudio antes de fin de año.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/ciencia/20120511/54292187489/escaneado-cerebro-estudiantes-mba-para-hallar-atributos-buen-lider.html
#37770
 Facebook ha comenzado a probar un sistema por el que los usuarios pueden pagar para que sus comentarios sean más visibles en la 'portada' de sus amigos.

Así lo ha dado a conocer 'Stuff', un medio digital de Nueva Zelanda, el país donde se están llevando a cabo las pruebas.

El sistema permite que los usuarios paguen una pequeña cuota para asegurarse de que la entrada que publican sea vista por sus amigos y contactos. Actualmente, algunas entradas tienen mayor visibilidad que otras en la página principal de la red social y los usuarios no tienen control sobre esa prioridad.

"Estamos constantemente probando nuevas cosas", ha afirmado un portavoz de la red social a la BBC, que también ha asegurado que estudian otras modalidades de promocionar 'posts'.

Durante las pruebas, el precio máximo para promocionar las entradas es de dos dólares y el pago se puede hacer con tarjeta o PayPal.

La red social está buscando nuevas formas de generar ingresos ante la inminente salida a Bolsa que realizará este mes.

En el último trimestre se produjo una caída de sus beneficios y los analistas creen que, debido a que el número de sus usuarios ya no crecerá al ritmo de años anteriores, la empresa se deberá enfocar en obtener más ingresos de cada usuario si quieren seguir aumentando sus sus ganancias.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/11/navegante/1336752153.html
#37771
"La prioridad máxima de la Policía es garantizar la seguridad en la sociedad de la información. Que los ciudadanos estén seguros cuando pasean por la calle, pero también cuando navegan por Internet o reciben un mail". Con estas palabras, inició el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, la presentación de una campaña de información que promueve el uso seguro de Internet y los dispositivos móviles.

Bajo el lema "Usa tu smartphone con inteligencia", está destinada a los usuarios de los 20 millones de teléfonos inteligentes que hay en España, de los que 17 millones utilizan redes sociales, especialmente a los jóvenes, aquellos que están en edades comprendidas entre los 17 y los 35 años de edad, y también para los padres de los menores, responsables de supervisar el uso que hacen sus hijos de estos aparatos tecnológicos.

El objetivo de la misma es triple: concienciar sobre los riesgos que entraña un uso irresponsable de estos dispositivos; hacer pública una guía de consejos, "básicos pero simples", que sirven para reducir riesgos; y utilizar las redes sociales para que la Policía Nacional se comunique con los ciudadanos.

En esa guía, redactada por los especialistas en seguridad de la Policía, se dan a conocer los principales riesgos y consejos que se deben tener en cuenta para el uso seguro de estos dispositivos.

Entre los consejos más destacados, no conviene comprar este tipo de terminales fuera de los circuitos comerciales tradicionales, ya que pueden ser robados o estar bloqueados por robo; y conviene tener siempre apuntado el IMEI del terminal por si se pierde o es robado y hay que darlo de baja.

En caso de robo o pérdida, los agentes recomiendas avisar rápidamente a la operadora telefónica para que nadie más pueda usarlo, y recomiendan instalar programas que permitan su localización a distancia y el borrado de los posibles datos personales que haya en el dispositivo. Asimismo, se aconseja poner contraseñas y claves de acceso en todo aquello que sea posible, como los accesos a correo electrónico o redes sociales.

La guía llama a prestar mucha atención a la difusión de fotos comprometedoras y de contenido erótico, porque después escapan a nuestro control, y alerta sobre los programas de geolocalización, que permiten que cualquier supuesto "amigo" sepa dónde estamos y qué hacemos las 24 horas del día.

Recomienda usar siempre páginas y software oficiales y actualizados, ya que al igual que los ordenadores personales, los smartphones no son ajenos a los intentos de fraude, a los virus y troyanos y al software malicioso, y aconseja realizar copias de seguridad del contenido del móvil de forma periódica.

Por último, la guía advierte de que hay que ser cuidadoso con las redes WiFi abiertas, ya que pueden ser un gancho para robar nuestros datos y, por supuesto, jamás se debe responder a un SMS o a un mensaje facilitando nuestras contraseñas bancarias, por mucho que se parezca a nuestro banco.

En esta línea, la Policía también hace unas recomendaciones específicas para los padres de menores de edad con smartphones. Así, aconseja llegar a un acuerdo con los menores y poner unas normas sobre el uso del terminal y conocer cómo lo utilizan, con quién hablan o se conectan, qué aplicaciones utilizan y dónde y con quién navegan.

Asimismo, insta a los progenitores a concienciar a sus hijos de que sean especialmente cuidadosos con las fotos, los vídeos y las conversaciones de chat que comparten y pedirles que no den su móvil a desconocidos, al igual que solo deben agregar perfiles de las redes sociales a "amigos" reales y de confianza.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-05-11/la-policia-lanza-una-campana-para-el-uso-seguro-de-moviles-e-internet-1276458268/
#37772
MásMovil acaba de lanzar una tarifa plana de llamadas en la cual la operadora indica que es "la única plana de verdad", eso sí, incluye consumo razonable y en caso de que el usuario sobrepase las limitaciones tendrá que pagar las llamadas. ¿Publicidad engañosa?

La operadora amarilla ha lanzado una tarifa plana "real" que en realidad esconde letra pequeña (como en todas las compañías). Se trata de una oferta ideal para los usuarios intensivos que sean capaces de hacer un uso razonable.

Detalles de la tarifa plana profesional

Incluye todas las llamadas de forma gratuita, 50 SMS y 500 megas de navegación desde 96 euros al mes. Promocionalmente hasta julio los clientes pagarán 69 euros. Los abonados que sobrepasen los límites pagarán 3 céntimos por cada mega consumido y 8 céntimos cada mensaje enviado.

Consumo razonable

Según MásMovil, esta tarifa tan amplia puede provocar abusos por parte de una minoría de usuarios. Para evitar cualquier tipo de fraude la operadora limita los siguientes servicios:

- Utilización de equipos que no sean terminales móviles, como centralitas o SIM Boxes.

- Reventa de los minutos o realización de llamadas de encaminamiento, una práctica realizada en locutorios.

- Uso del teléfono como si fuera un walky talky para escuchar bebés o usos abusivos similares.



Hasta aquí ningún problema, las dudas aparecen en una cláusula relacionada con el consumo razonable que puede provocar que el usuario pase a pagar 8 céntimos/minuto. Según MasMóvil, un abuso del servicio significa realizar llamadas superiores a 100 minutos, encadenadas a un mismo número de teléfono y con una media semanal por encima de 6 minutos. ¿Seguís pensando que es una tarifa plana de verdad?

De momento, el único operador de telefonía móvil que ofrece una tarifa plana de verdad es Free en Francia, ¿Conocéis otro?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8574-masmovil-lanza-una-tarifa-plana-ilimitada-con-uso-razonable.html
#37773
Era cuestión de tiempo y ya está preparado. El famoso hacker Pod2g, especializado a la hora de ofrecer el desbloqueo de dispositivos móviles de Apple, ha ofrecido un vídeo en el que muestra el Jailbreak Untethered funcionando en el nuevo iPad con la versión 5.1 de iOS.

Desbloquear nuestro nuevo iPad para poder instalar aplicaciones más allá de las oficiales provistas por Apple en la App Store será posible en cuestión de días. El Jailbreak Untethered para equipos con iOS 5.1 ya está listo y la gran noticia para los usuarios interesados en este desbloqueo es que permitirá realizarlo sobre la tableta de tercera generación de la compañía de Cupertino, lanzada al mercado dos meses atrás

Hasta el momento el Jailbreak Untethered sólo había sido posible en el resto de dispositivos, incluidos el iPad 2 y el iPhone 4S con iOS 5. El nuevo iPad, con procesador AX5 se había resistido pero una figura de la scene de Apple lo ha conseguido. Se trata de Pod2g, el hacker francés conocido por haber desarrollado el Jailbreak para otros dispositivos de la compañía norteamericana. Según ha mostrado en su blog, el Jailbreak Untethered sobre un nuevo iPad con iOS 5.1 ya es posible.

Antes de su publicación en la Red, el desarrollador independiente afirma estar "estabilizándolo" para su correcto funcionamiento. Tras ello ha confirmado que probará la versión 5.1.1. "Puedo decir que funcionará en cualquier dispositivo", anunció el hacker después de mostrar su desarrollo en la última tableta de Apple así como en el iPhone 4. Asimismo, indicó que para conseguir crearlo ha necesitado de cinco exploits, la mayoría averiguados por él mismo.

Disponible dentro de un par de semanas

La primera beta estará disponible en dos semanas según confirmó Pod2g, quien aseguró que "ni aunque me paguen un millón de dólares" la publicaría antes. En el vídeo se puede comprobar un correcto funcionamiento, incluso reiniciando el dispositivo (lo que confirma la versión Untethered), pero el desarrollador aún tiene que ultimar todos los detalles para evitar que se produzcan errores a la hora de desbloquear el dispositivo que podrían incluso dejarlo inservible. En el momento en que se produzca su publicación con el correspondiente software os ofreceremos un sencillo tutorial para desbloquear el nuevo iPad con iOS 5.1.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8578-el-jailbreak-untethered-para-el-nuevo-ipad-ya-esta-listo.html
#37774
Opera Sofware ASA nos ofrece la última versión de su navegador para sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux, ya disponible para su descarga: Opera 11.64 Final. En esta versión del rápido navegador, se centran en las mejoras relativas a la estabilidad de Opera y a su seguridad como veremos a continuación. Entre las características del navegador encontraremos: bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, chat IRC, su propio correo electrónico, speed dial, noticias RSS, gestos de ratón, búsquedas integradas y varias funciones más. Conoce a continuación sus novedades.

Opera 11.64 Final es la nueva versión del navegador de Opera Software ASA, que en versión estable ya podemos descargar desde su web oficial.

Entre las novedades que nos ofrece la versión, podemos encontrar varias mejoras en el campo de la estabilidad y se resuelve también un problema con el autoupdate. También se soluciona en el campo de red un error, por el cual un marcador de posición podría disminuir el estado de seguridad de un sitio seguro, además ahora cargan correctamente algunas páginas como ebay y paypal, también se soluciona un error con javascript.

Entre los cambios relativos a la seguridad, se soluciona un problema con las URL asignando la cantidad incorrecta de memoria para almacenar la dirección, el cual al intentar guardar la dirección, podría permitir la ejecución de código arbitrario

Todos estos cambios y novedades los podemos observar en su listado de cambios oficial (notas de la versión).

Los desarrolladores de Opera aconsejan actualizar a esta versión por la actualización de seguridad que lleva incluida Opera 11.64 Final.

Podemos descargar Opera en su versión más reciente para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y también para Linux, desde los siguientes enlaces a su web oficial:

-> Descargar Opera Windows

-> Descargar Opera Mac OS X

-> Descargar Opera Linux

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/05/11/opera-11-64-final-disponible-corrigiendo-un-problema-de-seguridad-y-con-mejoras-en-estabilidad/
#37775
Fujitsu ha desarrollado un equipo de sobremesa dotado con un sensor de proximidad que apaga la pantalla cuando el usuario se retira del equipo.

Diario Ti: En concreto, este tándem está compuesto por un ordenador de sobremesa ESPRIMO D570/B y una pantalla VL-178SRL eco PLUS, un conjunto que ha sido seleccionado como modelo de referencia en un piloto para reducir las emisiones de CO2 de la Ciudad de Kawasaki, denominado "Low CO2 Kawasaki Pilot Brand'11".

Innovaciones como ésta han sido diseñadas por la multinacional nipona para crear una sociedad baja en emisiones de carbono. Por ello, este equipo de sobremesa tiene una CPU con una función de control de potencia eléctrica que reduce el consumo de energía, consiguiendo uno de los más altos estándares de bajo consumo en la industria, ya que está alrededor del 14W.

Como característica especial, el ESPRIMO D570/B está equipado con una toma que hace que se apague la pantalla al mismo tiempo que lo hace el equipo y así, se evita que la pantalla se quede encendida y tener que apagarla por separado. Y también con un interruptor principal que reduce el consumo de energía a "0" en modelo stand-by.

Por otro lado, es importante señalar que la pantalla que forma parte de este equipo de sobremesa está equipada con un sensor de proximidad, que permite el apagado automático cuando el usuario se retira de la pantalla, lo que también ofrece una importante reducción de la energía.

Con estas dos partes de este tándem, Fujitsu ha logrado una reducción en el volumen de emisiones de CO2 durante su ciclo de vida de un 28%, en comparación con productos anteriores.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Equipo_de_Fujitsu_apaga_la_pantalla_cuando_el_usuario_se_retira/31821#
#37776
Perfect 10, una productora pornográfica, ha demandado a la red social Tumblr por permitir que en la plataforma se suba, copie y distribuya de forma sencilla material sobre el que poseen derechos de autor. La productora demanda a la compañía una compensación de 5 millones de dólares.

La industria pornográfica es una de las más preocupadas por la protección del copyright y son comunes sus demandas por este motivo. De hecho, esta productora ya se ha enfrentado a compañías como Google, Microsoft o Amazon anteriormente. En su demanda (PDF), Perfect 10 asegura que la red social permite a sus usuarios "copiar y distribuir material ilegal con apretar un botón". Además, explican que entre septiembre y diciembre del año pasado enviaron a Tumblr seis notificaciones por correo electrónico, como establece la DMCA (Digital Millennium Copyright Act), para que eliminase más de 200 fotografías. Sin embargo, sólo fueron borradas algunas de ellas, a pesar de que muchas tenían métodos de identificación como marcas de agua.

Por otro lado, Perfect 10 acusa a los empleados de la compañía (aunque lo hace de forma general y no identifica a ninguno en concreto) de publicar imágenes protegidas "para ayudar a comenzar el negocio". Por este motivo, creen que Tumblr, una de las compañías que se movilizó contra SOPA, "debería ser hecha responsable por su fallo al acatar sus obligaciones bajo la DMCA y por ignorar deliberadamente la infracción generalizada e incontrolada que domina su página web". Y, para hacerlo, creen que la empresa debería eliminar todos los archivos que infrinjan sus derechos de autor, además de pagar todos los costes que suponga el juicio, así como una compensación por los daños causados. Esta compensación, según su demanda, no puede ser menor de 5 millones de dólares o 150.000 por cada copyright que haya sido vulnerado.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/perfect-10-demanda-a-la-red-social-tumblr
#37777


Hace una semana, os contábamos por aquí acerca del rediseño de Bing (el cual, sigue sin estar disponible para todo el mundo). Ahora, resulta que esa era tan solo la primera parte: la segunda se presentó ayer y es mucho más que un reacomodamiento de los elementos.

Los resultados se mostrarán ahora en tres columnas. La primera, mostrará los resultados que ofrece el algoritmo a los términos que utilicemos; la segunda, a la que denominan "Snapshot", nos dará información relevante y servicios relacionados con nuestra búsqueda (como mapas, por ejemplo); y por último, se introduce una barra lateral dedicada a los resultados sociales.

Esta barra lateral, que en la imagen se ve bastante molesta pero que permanece colapsada hasta que la abramos, nos ofrecerá resultados de amigos de Facebook que puedan saber acerca del tema que buscamos (basándose en los "Me gusta" que han dado) y podremos lanzar una pregunta por la red social para ver si alguien puede ayudarnos.

Más allá de nuestros amigos en Facebook, esta barra también nos dará resultados de gente que no tengamos como contacto pero que puedan saber del tema en otras redes y sitios como Twitter, Foursquare, Quora, LinkedIn, Google+ y Blogger, basándose en este caso en lo que hayan publicado. De esta forma, ofrecen unos resultados sociales mucho más amplios que los que ofrece Google basándose únicamente en lo que se dice en su red.

Lo cierto es que visto desde fuera, este rediseño tiene muy buena pinta, especialmente si la barra lateral se comporta tal y como dicen. Sin embargo, volvemos a lo que volvemos siempre con Bing, que sólo estará disponible para Estados Unidos. Claro, siempre podemos cambiar nuestra localización, pero no estaría mal que fuesen ampliando sus novedades con más rapidez para el resto del mundo.

De todas formas, a pesar de que cambiemos de región, todavía no se puede disfrutar de este rediseño. Para hacerlo (o al menos ser notificados cuando esté disponible), debemos poner nuestro correo en http://www.bing.com/explore/new. Y si estamos fuera de EEUU, tampoco garantiza nada, que pone bien clarito "For US residents only".

Vía | Bing Search Blog

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/bing-presenta-la-segunda-parte-de-su-rediseno-y-entra-de-lleno-en-la-busqueda-social
#37778


Vamos con un capítulo más de Clásicos del Software, dedicado en esta ocasión a CorelDRAW, uno de los programas referentes de dibujo vectorial para Windows. A diferencia con otros productos de este especial, CorelDraw es un software que continúa existiendo. En marzo de este año se publicó la última versión.

Descubrí CorelDraw a finales de 1992 cuando compré la versión 3 del programa. En la imagen de portada podéis ver el estado lamentable de los libros que acompañaban la licencia. Casi veinte años y el uso tienen la culpa. Los discos flexibles de instalación ya no sé dónde están y el CD-ROM con las imágenes tampoco.

El año siguiente se presentó la versión 4 en el SIMO. En el acto de presentación sorteaban una licencia de CorelDraw 4. Crucé los dedos para ser el ganador del premio, y no debí hacer el cruce suficientemente bien, porque en el sorteo fui agraciado con Corel Gallery, una enorme colección de clip-art. No estuvo mal después de todo.

 

CorelDRAW, una larga historia de éxito
Las primeras versiones
Detrás de este programa está Corel, una compañía canadiense fundada en 1985 por Michael Cowpland. El nombre proviene de COwpland REsearch Labs. Cowpland fue presidente de Corel hasta el año 2000.



Imagen | Corel

En 1987, Corel contrató a los ingenieros de software Michel Bouillon y Pat Beirne para desarrollar un programa de ilustración vectorial, que junto a Ian Rae y Paul Bodnoff formaron el equipo que empezó a desarrollar el código, con el nombre en clave WALDO.

En enero de 1989 debutó CorelDraw con la versión 1.0. Aunque ahora, con la perspectiva de los años aquel programa pareciera un juguete, lo cierto es que supuso una auténtica revolución en el mundo del diseño gráfico para Windows, que por aquel entonces iba por la versión 2.0.

Algo más de un año después apareció una versión denominada 1.1 en la que se añadía soporte para un formato de archivo muy importante ya: el DXF de Autocad. CorelDraw 1.1 permitía importar y exportar ficheros DXF, pudiendo así trabajar con los diseños 2D y 3D de la popular herramienta de CAD.

CorelDraw 2 apareció en 1991, aportando soluciones nunca vistas hasta la fecha, como los efectos de mezcla, extrusión, perspectiva y envoltura. El salto respecto de la versión anterior fue muy importante, pero aún no se había producido la eclosión definitiva del producto.



Consolidación del programa
Llegamos a 1992, Windows 3.1 apareció en el mercado y CorelDraw 3 también. El binomio ya permitía trabajar de forma seria y ganarse la vida con ello. Con la versión 3 CorelDraw se convirtió en suite, al incorporar otro programa para manipular imágenes: Corel PHOTO-PAINT.

Corel PHOTO-PAINT era algo más que un Photoshop alternativo creado por Corel, ya que permitía convertir con calidad los dibujos vectoriales a mapas de bits. Aunque he conocido pocos profesionales que manejaran únicamente PHOTO-PAINT para el tratamiento de imágenes, la verdad es que los que dominaban el programa poco o nada tenían que envidiar a su gran rival.

Nunca manejé bien PHOTO-PAINT, estaba ya acostumbrado a trabajar con "el otro", pero sí recuerdo que era más sencillo añadir una sombra con el producto de Corel. Lo normal era importar el dibujo en formato "cdr" con PHOTO-PAINT y exportar a "psd". Mala práctica por mi parte que nunca he abandonado.

CorelDraw 4 supuso otra vuelta de tuerca con la caja de herramientas flotante que se podía ocultar (práctico con los monitores de la época) y algo muy importante: el trabajo con páginas, hasta 999 por documento.

Vídeo | YouTube

CorelDraw 5 incorporó el soporte para fuentes TrueType y Postscript, además de un sistema de manejo del color para poder calibrar monitor, impresora y escáner. Esta funcionalidad fue bienvenida porque era realmente frustrante ver lo poco que se parecía a veces lo que veías en pantalla y lo que salía por la impresora. Había que hacer muchas pruebas y la tinta era carísima.

Despegue definitivo
CorelDraw 6 se presentó en sociedad el mismo día que Microsoft lanzó Windows 95 y se acuñó el término plug and pray (que no play,). Esta versión del software fue la primera con soporte completo de 32 bit.

Cuando llegó CorelDraw 7 el programa se utilizaba para más cosas que el simple dibujo vectorial. La automatización de tareas mediante scripts y las ayudas para la edición de texto (diccionario de sinónimos y corrector ortográfico automático y gramatical), fueron bienvenidas y un gran acierto.

Llegamos al año de los "ochos". La historia de CorelDraw va ligada al sistema operativo sobre el que funciona. Microsoft lanzó Windows 98 y Corel presentó la versión 8 del programa. Ambos fueron a mí entender dos productos de transición, situados en mitad de ninguna parte.

Windows 98 SE y CorelDraw Graphics Suite 9 formaron un buen tándem. Realmente el programa había alcanzado la categoría de suite, diez años después de aquella sencilla herramienta que servía para dibujar al señor de los bigotes.

Vídeo | Vimeo

Después de CorelDraw 3, ésta es la versión más querida por mi parte y a la que más horas he dedicado. Por alguna extraña razón nunca me gustaron las versiones pares del programa. Nada científico y completamente subjetivo, simplemente manías.

El Siglo XXI
El nuevo milenio trajo consigo para la compañía canadiense el lanzamiento de versiones cada dos años, los pares. Así ha sido desde entonces hasta la fecha. No sé si será porque el número "13" no es comercial, o los canadienses son tan supersticiosos como los demás, pero cuando llegó al número fatal el producto introdujo la "X", el número romano que simboliza el 10, en sus versiones. El que hubiera sido CorelDraw 13 pasó a denominarse CorelDRAW Graphics Suite X3.

Con CorelDraw 9 terminó mi vinculación al programa. Descargué por curiosidad hace tres años la versión trial de la X4 y me pareció majestuosa. Casi todo estaba donde siempre pero el programa se había convertido en un pequeño monstruo. Imagino el grado de dificultad que debe suponer para alguien que se inicia en el dibujo vectorial enfrentarse a los modernos CorelDraw X.

Vídeo | Vimeo

Han sido casi 22 años y 16 versiones "y pico" (CorelDraw 1.1), de uno de los productos de software mejores y más completos con los que he trabajado. Recuerdo que la elección entre Corel, Freehand y Adobe Illustrator, fue consecuencia de una larga comparativa aparecida en una revista. Aunque reconozco que la Venus de Boticelli me gustaba más que el globo multicolor.

FUENTE :http://www.genbeta.com/imagen-digital/coreldraw-clasicos-del-software-ix
#37779
Un nuevo parche ahorra hasta un 400 de memoria y evita las fugas de contenidos.

Mozilla está trabajando con la capacidad de memoria de los componentes de Firefox, que gracias a la implementación de un nuevo parche ha conseguido reducir el consumo de memoria hasta un 400 por ciento, según la compañía.

Según el desarrollador de Mozilla, Nicholas Nethercote, 'el parche nuevo es muy prometedor y contribuye a evitar fugas de contenido'. De hecho, las pruebas con el nuevo parche han logrado una reducción del consumo de memoria de un 400 por ciento. Además, Nethercote asegura 'que el resultado, con independencia de las capacidades del hardware, puede traducirse en una velocidad mayor del navegador'.

El nuevo parche se ha creado con la finalidad de frenar las fugas de memoria RAM, que incluso pueden afectar a equipos de alta gama en el rendimiento del navegador.

Sin embargo, las primeras aplicaciones que se están llevando a cabo presentan algunos fallos en las versiones anteriores de Firefox, aunque desde Mozilla anticipan que ésta acumulación de errores se subsanará con la aparición de Firefox 15 el próximo agosto.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Mozilla-consigue-reducir-el-consumo-de-memoria-de-/doc121858-Actualidad.htm
#37780
Los clientes de HP aumentarán el retorno de la inversión en virtualización de servidores gracias a un programa pionero en la industria.

Diario Ti: HP, la compañía tecnológica más grande del mundo, ha anunciado HP Get Virtual Guarantee (1), un programa, que permitirá a las organizaciones mejorar el retorno de la inversión en virtualización de servidores duplicando el rendimiento de los servidores físicos virtuales cuando se despliegan en entornos VMware.

El Programa HP Get Virtual Guarantee asegura a los clientes que participen un incremento mínimo de dos veces de la densidad del servidor virtual(2) , duplicando la carga de trabajo total de la máquina virtual en los servidores físicos existentes . Este programa puede reducir los costes derivados de un rápido crecimiento de la virtualización de los entornos VMware.

Si no se alcanzara un incremento dos veces superior de la densidad del servidor virtual, HP proporcionará a los participantes la capacidad del disco así como todo el software y soporte necesario para lograr los resultados que garantiza el programa(1).

Un componente clave de la Infraestructura Convergente de HP, el sistema de almacenamiento HP3PAR, proporciona altos niveles de rendimiento del almacenamiento para cargas de trabajo no predecibles tipicamente generadas en entornos de servidores virtuales, así como en entornos de cloud público, privado e híbrido.El sistema de almacenamiento HP 3PAR se ha integrado con las tecnologías de VMware vStorage y está combinado con características únicas tales como HP 3PAR Gen4 ASIC y balance de carga automático, permitiendo a las organizaciones mantener los máximos niveles de rendimiento de la infraestructura.

"Necesitábamos que aumentara significativamente la capacidad de nuestros servidores en los entornos virtualesl", afirma Gary Collins, fundador y director de Intercept, proveedor de servicios host."HP 3PAR Storage era el único sistema que nos permitía dar apoyo al doble de máquinas virtuales en cada uno de nuestros servidores físicos, al tiempo que cumplía todos nuestros requisitos de mejora del centro de datos".

"Para gestionar el crecimiento exponencial de los datos, las organizaciones necesitan una estructura de almacenamiento que se adapte a sus requisitos sin necesidad de aumentar el tamaño del centro de datos ni los gastos de mantenimiento", explicó Gary Green vicepresidente de Global Strategic Alliances de VMware."El programa Get Virtual Guarantee, mejora el rendimiento del sistema de almacenamiento HP·3PAR y la infraestructura cloud VM ware, ayudando a las organizaciones a maximizar la utilización de los recursos físicos y reducir los costes".

Disponibilidad del programa
El Programa HP Get Virtual Guarantee está disponible para todos los clientes a través de HP y partners de canal autorizados. Para participar en el programa, los participantes cualificados deben adquirir un sistema de almacenamiento HP 3PAR con HP 3PAR Optimization Suite Software para un balance de carga autonómico y HP 3PAR System Reporter Software. Los clientes deben, asimismo, disponer de una versión 4.1 (o superior) de VMware vSphere.

El mayor evento de HP, HP Discover, tendrá lugar entre el 4 y el 7 de junio en Las Vegas.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/HP_lanza_el_Programa_de_Garantia_HP_3PAR/31822#
#37781
Navegar hoy en día por internet de forma segura es algo totalmente indispensable. La mayoría de las acciones que podemos hacer hoy en día en internet, como por ejemplo, realizar gestiones bancarias, realizar compras en tiendas online, utilizar las cuentas de las redes sociales, leer el correo electrónico, ... implican la utilización de información sensible que debería ser protegida.

Además de poner mucho de nuestra parte, las empresas también deben colaborar utilizando sistemas de seguridad adecuados.

Una empresa de seguridad ha solicitado al ICANN (del inglés Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) la creación de un dominio especial que identifique a los sitios que son totalmente seguros. Es probable que el dominio que se utilice sea .secure

La ICANN se trata de una asociación sin ánimo de lucro que mantiene una lucha constante para que internet sea seguro y se encarga de desarrollar políticas para asignar identificadores únicos en internet, todo esto, haciendo uso del Sistema de Nombres de Dominio, el cual, muchos de vosotros conoceréis por DNS.

¿Cómo funciona el DNS?

La finalidad de este sistema de nombres es nada más y nada menos que ayudarnos a recordar mejor cuales son las direcciones de los sitios de internet. Todo el mundo sabe que la dirección de nuestro portal es www.redeszone.net, sin embargo, ¿seríais capaces de recordar la dirección IP que existe detrás de ese nombre? Está claro que una o dos podríais recordar, pero hacer eso con todas las páginas de internet sería imposible.

Por eso la decisión de que cada sitio web se identifique por medio de un nombre y después este sea traducido a su dirección IP.

La creación del dominio .secure

El dominio sería utilizado por aquellos sitios web que fuesen capaces de garantizar que son seguros cumpliendo ciertos requisitos, es decir, según una empresa de seguridad, son aquellos sitios que utilizan sesiones SSL y además utilizan DNSSEC. A todo esto, se podrían añadir otro tipo de medidas de seguridad, pero las citadas por dicha empresa digamos que serían las básicas para poder utilizar el dominio.

La petición ha sido enviada a ICANN y esta será la encargada de verificar si los páginas web que piden la utilización de este dominio, cumplen con las medidas de seguridad adecuadas que se requieren para poder utilizarlo. Desde nuestro punto de vista se trata de una iniciativa mucho más que interesante, y en beneficio para los usuarios.

¿Crees que la creación de este dominio favorecerá a aumentar la seguridad?

Por si deseas más información relacionada con la seguridad de las páginas web, te dejamos con ESTE estudio.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/05/11/las-paginas-web-seguras-podrian-utilizar-el-dominio-secure/
#37782


Twitter continúa de compras. En esta ocasión, le ha tocado a RestEngine, una empresa que contaba con una herramienta de marketing que, básicamente, ayudaba a crear correos electrónicos altamente personalizados. Para hacernos una idea de lo que hacía, entre otras trabajaba con compañías de juegos en Facebook y enviaba correos con puntuaciones, niveles de energía, etc.

Esta adquisición cuadra con otra que hicieron anteriormente, la de Summify, el servicio que nos ofrecía recopilaciones de las noticias que más circulaban por las redes sociales, con lo que podría ser que tuviesemos en el horizonte una integración de tecnologías para ofrecer no solamente una selección de tweets, sino muchos más datos acerca de nuestra cuenta.

Sin embargo, si esto lo unimos al comentario de Dick Costolo sobre que están sopesando una opción premium, no me extrañaría que ambas compras vayan en ese sentido. Más que nada porque se perfilan unas series de opciones bastante interesante y poderosas que dudo que Twitter pudiese brindar abiertamente a todo el que se lo solicitase sin dinero de por medio.

De todas formas, esto no deja de ser más que meras especulaciones. Pero es que, entre declaraciones y compras, uno no puede dejar de intentar ver por donde van los tiros. Y todo cuadra muy bien con una opción premium. Esperemos que podamos salir de dudas antes de fin de año, que por ahora no sueltan prenda.

Vía | TechCrunch

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/twitter-compra-un-servicio-de-correo-personalizado-se-acerca-la-version-premium
#37783
MADRID, 10 (Portaltic/EP) Hollywood está preparando un documental sobre el caso Megaupload y su fundador, Kim Dotcom. El actor y productor Donovan Leitch, junto con el amigo y socio de Kim Dotcom, Alex Mardikian, serán los encargados de producir el documental, quienes mantienen conversaciones con Marc Levin para dirigir el proyecto.

El documental no solo abordará la trama del caso Megaupload sino también las cuestiones de propiedad intelectual y la batalla por el control de Internet. El caso Megaupload continúa dando de que hablar. La trama comenzó con la detención del fundador del servicio para compartir archivos Megaupload, Kim Dotcom, y varios de sus miembros, a quienes se les imputaban varios delitos contra la propiedad intelectual y blanqueo de dinero. En la actualidad, Kim Dotcom se encuentra en libertad bajo fianza en espera de su extradición a EE.UU.

Desde el pasado mes de enero -fecha en el que se destapó toda la trama- hasta la actualidad, el caso Megaupload y las excentricidades de Dotcom, así como la decisión tomada por el juez que instruye el caso de ofrecer una libertad condicional muy flexible a Dotcom, han ocupado las portadas de todos los medios.

Ahora, el caso Megaupload está cerca de saltar a las pantallas. Según recoge The Hollywood Reporter, la industria de Hollywood está trabajando en la realización de un documental sobre el caso Megaupload y su fundador Kim Dotcom. Pero el documental no sólo se centrará en el caso Megaupload, sino también en examinar las cuestiones de propiedad intelectual y la batalla por el control de Internet. "Kim es parte de la historia pero queremos contar toda la historia", asegura el actor y productor Donovan Leitch, quien se ha reunido con Dotcom en tres ocasiones desde el pasado otoño.

Mardikian y Leitch cuentan con unas 60 horas de entrevistas para el documental, que se llamara Mega Conspiracy (Mega Conspiración), un guiño a una frase que se repite a lo largo de la acusación del gobierno de EE.UU. y se utiliza para caracterizar las operaciones de Dotcom en los negocios de Megaupload. Además de hablar con Dotcom, los productores también se entrevistaron con los empleados de Megaupload. Mardikian asegura que aunque todavía no se ha cerrado ningún acuerdo en cuanto a distribución, las conversaciones están en curso con un "grupo muy importante".

También una biografía

Pero el proyecto de llevar el caso Megaupload a las pantallas no es el único. El que fuera periodista del diario The New York Times, Neil Strauss, está trabajando en una biografía de Dotcom, según confirman Mardikian y Leitch. Strauss viajó con Leitch a Nueva Zelanda el pasado mes de octubre para entrevistarse con Dotcom, después de que el actor y productor sugiriera a Mardikian que Strauss sería "la persona perfecta" para escribir un libro sobre el fundador de Megaupload, dada su experiencia. Todavía está por determinar si Strauss será quien escriba la biografía o si solo será el editor de la misma, asegura Leitch.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120510/54291513364/hollywood-prepara-un-documental-sobre-el-fundador-de-megaupload-kim-dotcom.html
#37784
Las empresas del Ibex-35 y las 20 principales anunciantes en Internet incumplen la llamada ley Anticookies, que obliga a las empresas a informar al usuario de su web de la utilización de las cookies -la huella que deja el recorrido de un usuario en su navegación por la red- y a solicitar la aceptación expresa de las mismas, especialmente de las denominados "de tercera parte", las más invasivas y que están vinculadas a dominios externos a la propia empresa, según un estudio elaborado por la consultora Divisadero.

El informe pone de manifiesto que ninguna ha incorporado una lista de cookies en sus políticas de privacidad, aunque el 69% de las empresas del Ibex35 hace mención a su uso en dichas notificaciones. Así, mientras que las empresas del IBEX utilizan una media de 12 cookies en sus webs corporativas, los principales anunciantes on line muestran una media de 41 cookies "de tercera parte", para las que son exigibles, según la nueva normativa. Y ninguna de ellas solicitan permiso a sus usuarios antes de servir cookies de "tercera parte".

Un 64% de las cookies de las empresas del Ibex-35 y un 82% de los de las principales empresas anunciantes corresponde a cookies de "tercera parte", representando las analíticas, de uso interno y destinadas al mantenimiento de la presencia digital, el 37% del total, entre los 20 primeros anunciantes en Internet y el 66,5% en las empresas del Ibex-35. De las que tienen fines publicitarios, el 63,4% corresponde a los 20 primeros anunciantes en Internet y el 33,5% a las empresas del Ibex-35.

El pasado 3 de abril vio la luz, mediante la modificación del artículo 22.2 de la LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico), la llamada ley Anticookies , fruto de la adaptación de la Directiva Europea e-privacy. Esta directiva busca regular el uso del rastreo de la información de los usuarios a través de las cookies.

El incumplimiento del artículo 22 de la LSSI es considerado como infracción leve y lleva aparejado una sanción de 30.000 euros. Será la Agencia Española de Protección de Datos quien, de oficio o a partir de una denuncia, pueda actuar fiscalizando el cumplimiento de la misma.

Entre las conclusiones más llamativas, el informe destaca que las cookies afectadas por el nuevo marco legal, las de "tercera parte", son las más usadas en los portales web, tanto en las empresas del Ibex-35 como de los 20 primeros anunciantes en Internet, pero ninguna pide permiso previo a la hora de servir este tipo de cookies.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/05/10/actualidad/1336651511_499759.html
#37785
El considerado padre del software libre, Richard Stallman, ha sufrido esta tarde una indisposición que le ha obligado a suspender la conferencia que estaba ofreciendo en Barcelona, aunque, ante el retraso en la llegada de los servicios sanitarios, ha tenido tiempo para bromear sobre los recortes.

El presidente de la Free Software Fundation ha comenzado a sentirse mal, al parecer debido a una subida de tensión, a mitad de la conferencia que estaba impartiendo en el Campus Nord de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) sobre los peligros de la sociedad digital.

El prestigioso programador ha comunicado a la organización, la fundación Fundació i2CAT, que se encontraba indispuesto y ha pedido que por favor llamaran a un médico. Mientras, ha seguido dictando la conferencia, aunque con algunas dificultades, manteniendo en todo momento el sentido del humor.

Stallman, conocido por sus excentricidades, como no tener móvil y no dormir en hoteles, ha aprovechado que la ambulancia tardaba unos veinte minutos en acudir al edificio Vertex de la UPC para asegurar, en tono irónico: "esto son los recortes, (Mariano) Rajoy nos quiere matar a todos", lo que ha sido recibido con risas por las casi 400 personas que abarrotaban la sala.

Al llegar la ambulancia, la conferencia se ha suspendido mientras Stallman era atendido en una sala aparte. Pocos minutos después, cuando los asistentes se mantenían aún en la sala a la espera de que Stallman pudiera retomar su discurso, se ha comunicado que la conferencia se suspendía definitivamente. El programador ha acabado abandonado el edificio por su propio pie.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/432664/richard-stallman-rajoy-nos-quiere-matar-a-todos
#37786
Publicado el 10 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

Terry Gou, CEO de Foxconn, ha confirmado que van a invertir dinero conjuntamente con Apple, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los empleados de las factorías que tienen abiertas en China.

El polémico dirigente taiwanés ha explicado a los medios que desde su compañía se han dado cuenta de que esa mejora no es un coste, ya que se convierte en una ventaja competitiva, una idea que según Gou es compartida también por Apple.

Asimismo, ha anunciado que los costes de las medidas que se implanten, que no ha llegado a cuantificar desde el punto de vista económico, serán compartidos a partes iguales entre Foxconn y Apple.

Aparentemente ambas empresas se han tomado en serio los compromisos que adquirieron con la Fair Labor Association y parece que van a realizar cambios en su política laboral, pero en el pasado hubo promesas similares que no llegaron a materializarse, por lo que habrá que esperar acontencimientos.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/10/apple-y-foxconn-mejoraran-las-condiciones-de-trabajo-de-las-fabricas-chinas.html
#37787
Desde Linux Zone, ya os hemos hablado en otras ocasiones de programas que nos facilitan el trabajo de transcodificar vídeo y cambiarles el formato, tanto desde nuestra terminal como con programas como YakiTo o Transmageddon, pero existen otros.

Uno no muy conocido, que también realiza muy bien esta tarea, es viDrop, un software libre con licencia GNU GPL3 y disponible para Linux y Windows. Con el podremos convertir fácilmente nuestras películas, vídeos y música a un formato compatible con nuestro teléfono inteligente, tablet o reproductor de vídeo portátil, pudiéndoles añadir subtítulos, filtros, etc.

Su uso es bastante sencillo, solo tenemos que elegir el vídeo a convertir y uno de los preajustes que vienen incluidos. Esa es la forma más simple de usarlo, pero en la sección de ajustes avanzados, podremos encontrar muchas otras configuraciones y funciones, como rotar vídeos, algo que otros programas de este tipo no incluye.

Algunas de las características de viDrop, son:


  • Soporta una gran cantidad de codecs y formatos de archivo

  • Puede convertir discos DVD en cualquier formato elegido

  • Se pueden incrustar subtítulos

  • Posibilidad de utilizar preajustes o crear nuevos

  • Aplicación de filtros, cambio de tamaño, recortar, rotar, mejorar la falta de definición, desentrelazado, etc

  • Trabaja sobre la base de mplayer/mencoder

  • Multiplataforma, con versiones GNU/Linux y Windows

  • Creado enteramente con software libre como Python, GTK, GIMP, gedit...




Para disponer del programa, podemos dirigirnos a su pagina de descargas, aunque para sistemas basados en Debian también podemos añadir su repositorio para tener viDrop siempre actualizado. Para ellos abrimos nuestra terminal y tecleamos:

sudo add-apt-repository "deb http://download.learnfree.eu/repository/skss / #SKSS"[/b]
wget http://download.learnfree.eu/repository/skss/repo.pub.asc -q -O- | sudo apt-key add -[/b]
sudo apt-get update[/b]
sudo apt-get install vidrop[/b]

Podéis ampliar la información sobre este programa así como conocer todos los codes y formatos soportados, en su pagina oficial.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/05/10/vidrop-un-completo-conversor-multimedia/
#37788
Microsoft nos facilita una pequeña herramienta web, un simulador, que nos permitirá analizar la experiencia de usuario de su sistema operativo, Windows Phone, desde cualquier smartphone con sistema operativo Android e incluso desde iPhone. Tan solo es necesario escanear un código QR o BiDi que nos redirecciona a la página específica.

¿Te apetece dar el salto a la nueva plataforma móvil de Microsoft pero no te atreves ante el desconocimiento de su funcionamiento? Los norteamericanos quieren acabar con las dudas y ponen al alcance de todos los usuarios de iPhone y Android una herramienta que permite, en cierto modo, conocer más a fondo la interfaz Metro en la que se basa su sistema operativo.

Si bien es cierto que lo más factible es probar insitu un teléfono Windows Phone para experimentar en toda su dimensión la experiencia de usuario del nuevo sistema operativo de Microsoft, tal vez no todo el mundo tenga al alcance de su mano esta posibilidad. Para este tipo de usuarios los de Redmond facilitan una herramienta web que nos permite crearnos una imagen e idea de cómo es Windows Phone y su funcionamiento.

Anteriormente ya pudimos examinar el sistema operativo desde la ventana del navegador, desde el PC. Sin embargo, en esta ocasión la herramienta contará con el atractivo de simular el funcionamiento de Windows Phone desde nuestro propio teléfono, haciendo mucho más real la sensación que proporciona WP7. ¿Y cómo podemos probar el simulador de Windows Phone en nuestro iPhone o smartphone Android? Es tan sencillo como escanear el código BiDi que os proporcionamos a continuación con cualquiera de las aplicaciones disponibles en la App Store y Google Play para tal propósito. Acto seguido el código nos manda a una página web optimizada para el formato de móviles desde la que podremos desde un principio utilizar algunas de las principales funciones de Windows Phone, que además son destacadas con un cuadrado de color azul.

No nos engañemos, es una muestra, una demo, con la que no podremos apreciar la misma fluidez del sistema de ventanas que es capaz de proporcionar un smartphone como los Nokia Lumia, HTC, Samsung o LG, que ejecutan de forma nativa el software. No obstante, la idea no deja de ser buena y puede que consiga que a muchos le entre el "gusanillo" de probar de verdad Windows Phone.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/05/10/prueba-el-simulador-de-windows-phone-en-iphone-y-telefonos-android/
#37789
La industria del cine quiere evitar a toda costa que sus obras en formato DVD y Blu-ray sean "pirateadas". La última iniciativa que han emprendido es lanzar advertencias en sus producciones en estos formatos donde se avisa a los usuarios del grave riesgo que corren si copian sin permiso sus contenidos.

Aunque la estrategia de lanzar advertencias antes de la emisión de películas en formato DVD (antes VHS) es todo un clásico de la industria de Hollywood, el supuesto alto índice de piratería que existe gracias a Internet ha hecho que la industria redoble sus esfuerzos por avisar y amenazar a los usuarios. Las compañías han decidido insertar nuevos mensajes en dichos formatos físicos con la intención de "educar al público", tal y como informa Arstechnica.

Los nuevos mensajes, que son imposibles de evitar si se quiere reproducir el contenido, duran 10 segundos. En ellos se puede ver el logotipo de la asociación que engloba a las principales majors de Hollywood, la MPAA, así como el de la agencia gubernamental ICE, encargada de perseguir lo que considera "piratería" en EEUU como ya demostró con el secuestro del dominio de Rojadirecta. En el primer mensaje se puede leer que "la reproducción no autorizada de material protegido con derechos de autor supone una infracción que acarrea hasta 5 años de cárcel y una multa de 250.000 dólares".

En otro mensaje se intenta señalar al usuario el camino que ha de seguir. "La piratería no es crimen sin víctimas. Para más información acerca de como el robo digital afecta la economía, visite www.iprcenter.gov", explica indicando que la economía es la que realmente se resiente con la copia de estos contenidos y su distribución por Internet. El objetivo de estos mensajes según la industria pasa por "educar en los hábitos de consumo digital".

Asistimos, pues, al enésimo intento por parte de un sector impotente ante la realidad que se ha abierto en el consumo de contenidos gracias a Internet. Mientras los usuarios a nivel general demuestran fehacientemente su interés por pagar para consumir este tipo de productos, la industria hace oídos sordos a la situación y sigue adelante con su distribución de obras a precios nada asequibles y lanzando mensajes como hiciese en los 80 con la masificación del VHS a los que a buen seguro también hacen oídos sordos los consumidores. ¿A qué espera el sector para adaptarse a los nuevos tiempos?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8569-eeuu-intenta-frenar-la-pirateria-insertando-mensajes-imposibles-de-saltar-en-dvd-y-blu-ray.html
#37790
La Policía ha detenido a altos cargos de las principales compañías de telefonía en España junto a funcionarios de Hacienda. Se les acusa de vender datos sobre las llamadas cursadas por clientes de la operadora.

El Confidencial revela las detenciones producidas en el marco de la Operación Pitiusa, que según el Ministerio de Interior ascienden ya a un total de 70 personas en su mayoría detectives privados que traficaban con datos confidenciales de ciudadanos y empresas. Asimismo, algunos empleados de Movistar, Vodafone y Orange como jefes de tienda o responsables en determinadas ciudades han sido imputados en esta operación por facilitar a cambio de compensaciones económicas datos como "facturas detalladas, a quién llamaba el investigado, quién le llamaba o identificación de números de teléfono", según explica una fuente al citado medio.

Una red organizada de detectives

La organización desarticulada por la Policía extraía datos confidenciales de Hacienda, Tráfico, del Inem e incluso de historiales médicos de personas investigadas por detectives privados que conformaban una red organizada. "Por algunos informes se pagaban en el mercado hasta 30.000 euros, pero eran completísimos, incluso se puede decir que eran baratos por la cantidad de datos que aportaban, porque dejaban completamente desnudo al investigado debido a la cantidad de información que aportaban", explica un detective conocido de alguno de los detenidos.

"Hay trapicheos con muchas empresas y con administraciones. Para ser honestos, creo incluso que no hay ni un solo detective que, en un momento dado, no haya comprado un dato, ya sea para un informe financiero o laboral", señala otra fuente que confirma la facilidad con la que algunos empleados venden los datos personales de sus clientes.

En cualquier caso, estamos ante una situación muy puntual que ya está en manos de la Justicia con el fin de aclarar lo sucedido. La confidencialidad de los datos personales debe ser una máxima entre los responsables de las grandes compañías, puesto que nadie debería tener acceso a nuestras facturas ni a conocer datos como a quién llamamos o nos llama simplemente pagando por ello. Esperemos que los operadores estén más atentos en próximas ocasiones para controlar a los trabajadores sospechosos de estas prácticas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8570-detienen-a-cargos-de-los-grandes-operadores-por-vender-datos-de-los-usuarios.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/cae_una_red_de_detectives_que_compraba_a_empleados_publicos_datos_personales-t360963.0.html;msg1744328;topicseen#msg1744328
#37791
El pleno de la Eurocámara ha aprobado este jueves -con 578 votos a favor, 10 en contra y 10 abstenciones- la nueva norma de la UE que obligará a rebajar hasta un 90 por ciento las tarifas que pueden cobrar las compañías telefónicas a sus clientes por el uso de Internet móvil en el extranjero.

El reglamento permitirá ahorrar al menos 200 euros a una familia que pase sus vacaciones en el extranjero y más de 1.000 euros al año a los empresarios que viajen por la UE, según los cálculos de la Comisión Europea.

A partir de julio de 2012, el precio máximo autorizado por ley para el uso de Internet móvil en el extranjero será de 70 céntimos por mega, que se reducirá a 45 céntimos en julio de 2013 y a 20 céntimos en julio de 2014.

Los nuevos precios máximos se fijan después de constatarse que, pese a las múltiples advertencias de Bruselas, los operadores no han repercutido a sus clientes las bajadas de los precios mayoristas. Y las tarifas por la transmisión inalámbrica de datos en el extranjero siguen siendo mucho más altas que a nivel nacional.

"Hemos acabado con las estafas que conocen todos los que han utilizado un teléfono móvil mientras están de viaje en el extranjero", ha destacado la comisaria de Telecomunicaciones, Neelie Kroes.

Pero además de imponer nuevos límites de precios, la norma obliga a las compañías telefónicas a vender servicios al por mayor de 'roaming', tanto los de datos como los de voz o los SMS, a los operadores virtuales, para que éstos a su vez puedan ofrecerlos a sus clientes.

Precios en llamadas y SMS
Finalmente, los usuarios de móviles tendrán derecho a comprar, desde el 1 de marzo de 2014, servicios de itinerancia de forma separada a un operador distinto al que tienen contratado, sin tener que cambiar de número, con el objetivo de que puedan acceder a contratos más baratos. El objetivo de ambas medidas es introducir más competencia en el mercado con la esperanza de forzar así nuevas bajadas de precio.

La UE ha aprobado también prorrogar otros tres años los topes ya vigentes para las tarifas minoristas de llamadas y mensajes de texto en el extranjero, que en principio expiraban el 30 de junio de 2012.

El precio máximo autorizado para las llamadas de móvil bajará por ley de los 35 céntimos actuales a 29 céntimos el 1 de julio de 2012, 24 céntimos en julio de 2013 y 19 céntimos en julio de 2014. Por su parte, los mensajes se abaratarán de 11 céntimos en la actualidad a 9 céntimos desde el 1 de julio de 2012, 8 céntimos en 2013 y 6 céntimos en 2014.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/10/navegante/1336671786.html?a=8cb077dd72a792b6e91ecd60df18ac34&t=1336677355&numero=
#37792
Hace unos días conocíamos el calendario de implantación de NEBA, la nueva oferta de acceso mayorista de banda ancha. A continuación os explicamos las principales ventajas para los usuarios que tiene este nuevo servicio.

Nuevo servicio Ethernet de Banda Ancha (NEBA). Con esta denominación bautizó la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) a la oferta de acceso mayorista a la banda ancha que sustituirá a las modalidades GigADSL y ADSL-IP a la hora de ofrecer acceso indirecto sobre la red de Movistar. Hace dos años el regulador planteó esta nueva modalidad y a finales de 2011 aprobó su entrada en vigor. El siguiente paso por parte de la CMT ha sido dar a conocer el calendario de implantación.

Como publicamos hace unos días, la primera fase de implantación se iniciará el 1 de julio y permitirá al usuario acceder a NEBA siempre que se dé de baja de su ADSL para posteriormente darse de alta en el nuevo servicio. La segunda fase llegará a partir del 1 de diciembre de este mismo año y simplificará el proceso ya que no será necesario darse de baja de forma previa del ADSL, abriendo definitivamente un nuevo modelo de acceso indirecto en nuestro país.

¿Qué ventajas ofrece NEBA?

La principal intención del regulador con la llegada de NEBA es la de aumentar la competitivad en las zonas donde los operadores alternativos no ofrecen cobertura directa, tal y como detallan nuestros compañeros de Redeszone.net. En estas zonas sólo pueden replicar hasta ahora las ofertas de Movistar, pero esta situación cambiará con la nueva modalidad. Las ofertas de 1, 3, 6 o 10 megas de Movistar podían ser ofrecidas bajo el nombre de otro operador, pero gracias a NEBA esta situación puede variar al permitir que los alternativos configuren de una forma más personalizada sus ofertas tras alquilar un determinado ancho de banda a Movistar.

De este modo, operadores como Jazztel, Orange o Vodafone podrán ofreer en zonas donde no tienen cobertura directa una serie de conexiones que no tienen por qué mantener las velocidades del operador incumbente. Así, podremos ver ofertas de 4, 8, 12, 15 megas y un largo etcétera a las que también se pueden unir servicios como televisión y voz IP si el alternativo en cuestión alquila el ancho de banda necesario a Movistar.

Si bien el dominio de Movistar en las zonas menos competitivas empezará a ser menor, los usuarios también podrán aprovecharse de otra de las medidas aprobadas por el regulador. Los alternativos también tendrán acceso a la red de fibra óptica de Movistar para ofrecer conexiones FTTH con un límite fijado en 30 megas. En función de lo que consideren necesario, podrán ofrecer conexiones de fibra en múltiples modalidades, pudiendo darse el caso de ofrecer 10, 15, 20 o 30 megas simétricos o asimétricos según crean los alternativos que son las necesidades y el potencial de la zona.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8565-beneficios-de-la-nueva-regulacion-del-adsl.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/iquestque_beneficios_tendran_los_usuarios_con_la_llegada_de_neba-t361156.0.html
#37793
Los usuarios que a día de hoy poseen alguna versión de algún producto de Adobe, van a tener que gastarse bastante cantidad de dinero si quieren seguir manteniendo sus productos con las últimas actualizaciones de seguridad. De momento, la única actualización gratuita de un producto de Adobe que ha habido en mayo ha sido la de ShockWave. Por lo que se piensa, que algunos productos como Photoshop, Illustrator o Flash Professional, tendrán actualizaciones de seguridad por las que habrá que pagar una cantidad de dinero.

La compañía también ha cambiado la manera en la que al usuario se le presenten las actualizaciones, ya que serán versiones del programa totalmente distintas.

¿Creéis que es buena idea la decisión tomada por Adobe?

Para que os hagáis una idea, los usuarios que deseen actualizar a la nueva versión de Adobe Photoshop, deberán abonar una cantidad de 200 dólares. Los usuarios que no decidan actualizar a la nueva versión no recibirán más actualizaciones de ningún tipo, ni siquiera pagando, ya que las actualizaciones estarán contenidas en la nueva versión del programa. Por lo que todas aquellas actualizaciones que arreglan agujeros de seguridad únicamente podrán obtenerse si se cambia de versión.

Desde Adobe recomiendan la actualización

La compañía anima a los usuarios a realizar la actualización a las versiones más actuales para evitar que sus equipos puedan verse expuestos a vulnerabilidades. Sin embargo, algunos usuarios ya han comenzado a demostrar su disconformidad con la medida tomada ya que, si adquieres un producto por cierta cantidad de dinero, con esta nueva forma de suministrar las actualizaciones al usuario el producto se va a ir encareciendo a medida que salgan nuevas actualizaciones.

Es como adquirir un sistema operativo de Microsoft, y tener que pagar cada vez que sale un Service Pack.

¿Bajará la adquisición de productos de Adobe por el sobre coste final?

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/05/10/las-actualizaciones-de-seguridad-de-adobe-pasan-a-ser-de-pago/
#37794
Movistar sigue su proceso de renovación dentro del sector móvil. Tras acabar con las subvenciones en el mes de marzo, el operador histórico continúa con su estrategia. El último paso ha sido sustituir el programa de puntos para ofrecer descuentos en euros en el precio final de los móviles.

Los usuarios que quieran renovar su móvil sabrán en todo momento con cuántos euros de descuento disponen. El operador quiere intensificar su programa de fidelización simplificando el que hasta ahora era su programa de puntos. La compañía, según leemos en elEconomista, quiere ofrecer así "más ventajas y facilidades a la hora de conseguir los mejores móviles de su portfolio".

Los clientes del operador líder en el sector móvil que pretendan actualizar su terminal obtendrán además puntos extra que se convertirán en los citados euros de descuento, siempre dependiendo del gasto mínimo mensual al que se comprometa el usuario. En concreto, quienes tengan un consumo mínimo mensual de 6 euros al mes recibirán de regalo 10.000 puntos, doblando esta cantidad hasta los 20.000 puntos en caso de que se acuerde un gasto mínimo de 15 euros mensuales. Así, con un saldo de 38.000 puntos y comprometido a un gasto mínimo de 25 euros (que dan 20.000 puntos extra), el usuario tendrá 58.000 puntos que en euros suponen 132 euros.

"Una vez el cliente conozca su saldo total de puntos con ayuda de la tabla de conversión de puntos a euros podrá saber su equivalencia en euros en función al rango donde se encuentre", señala la compañía, que fija en 170 euros el límite en la conversión en euros cuando el consumo mínimo contratado se fije en 38 euros al mes. "El cliente tan sólo deberá seleccionar el dispositivo que desea y restar al precio de éste el descuento total adquirido y de esta manera sabrá exactamente cuál es el precio final de su nuevo móvil", indican desde el operador.

Asimismo, esta nueva estrategia es compatible con el servicio Renueva y Recicla, que ofrece descuentos a los usuarios que entreguen su antiguo equipo al operador, así como con el Pago a Plazos con el que se financian terminales desde 99 euros sin intereses. Estamos, por tanto, ante un nuevo paso adelante en el nuevo caminar de Movistar en el sector móvil con el fin de consolidarse en la primera posición y evitar el avance de sus rivales a la hora de sumar sus usuarios.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8567-movistar-cambia-sus-planes-de-puntos-por-euros-de-descuento-en-nuevos-moviles.html
#37795
Publicado el 10 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

Un estudio de IC3, un centro asociado al FBI encargado de investigar acciones delictivas que se producen en internet, ha determinado que los puntos de acceso a internet de los hoteles son un lugar muy frecuentado por cibercriminales.

El documento explica que los hackers emplean ventanas pop-up para acceder a sus víctimas cuando estas están intentando conectarse a internet desde sus habitaciones.

Para engañar a los internautas, las ventanas se presentan como notificaciones que corresponden a algún software muy popular.

Los usuarios menos avezados no se darán cuenta de que se trata de un fraude, ya que a pesar de que esas ventanas no presentan detalles específicos sobre la actualización que van a llevar a cabo, su diseño es bastante realista.

En el momento en el que un internauta decide hacer clic en una actualización fraudulenta, se instala software malicioso en su equipo.

Para evitar que eso ocurra, desde el FBI aconsejan a los usuarios que si están de viaje, solo descarguen esas actualizaciones directamente desde las webs oficiales de los programas que necesitan actualizarse.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/10/las-redes-wi-fi-de-los-hoteles-se-convierten-en-objetivo-de-los-hackers.html
#37796
En su último informe de spam, Kaspersky Lab destaca el descenso en un 20% en relación con el mes anterior, así como la detección de nuevas formas de mensajes para intentar engañar al usuario.

Diario Ti: Los expertos de Kaspersky Lab atribuyen este impresionante descenso del volumen de spam a la exitosa neutralización de la nueva versión de la botnet Hlux/Kelihos. La cantidad de spam en la semana del 19 al 25 de marzo, cuando comenzó la operación de desmantelamiento de la red zombi, fue la menor del mes: 73,4%. En la última semana de marzo, cuando se anunció el éxito de la operación, la cantidad de spam creció ligeramente (hasta 74,1%), lo que probablemente esté relacionado con la reorganización de los recursos de los spammers.

Los ciberdelincuentes cada vez depuran más sus técnicas para ganarse la confianza de los usuarios y llamar su atención. Los temas más usados en el spam de marzo han sido el día de San Patricio, la Pascua y el lanzamiento del iPad 3, todos temas de actualidad.

La tercera generación del iPad de Apple se ha usado como cebo, ofreciendo un iPad o un iPhone gratuitos a las víctimas. Este clásico truco se utiliza ahora para convencer a los usuarios de que formen parte de una pirámide financiera (una forma de hacer negocio rápido mediante el reclutamiento de una serie de socios que deben aportar una cantidad económica y que obtienen beneficios según crece la cadena), sigan enlaces de phishing o maliciosos, o bien instalen un programa de publicidad en el ordenador. Si hace un mes estos envíos ofrecían iPad2 o iPhone 4s, ahora se usa activamente iPad3 como gancho.

Entre los países afectados, se encuentra Rusia a la cabeza, con un 32% de exploits detectados, seguida de EEUU, con un 10%. España se encuentra en el undécimo puesto con un 2,9%, seguida de China.

Nuevos trucos: "Confirma tu billete de avión"
Con frecuencia los spammers se ven obligados a renovar sus tácticas, disfrazando sus mensajes de inofensivos para conseguir que el usuario abra el adjunto malicioso o siga el enlace que le han enviado, ya que, de lo contrario, el spam no les traerá ningún beneficio. Por este motivo deben disfrazar sus códigos maliciosos de mensajes inofensivos.

Un buen ejemplo de uno de estos trucos fue el envío masivo que tuvo lugar del 20 al 23 de marzo. Los mensajes enviados por los spammers tenían la apariencia de una confirmación de compra de un billete de avión. Los mensajes de spam de este envío no contenían adjuntos, pero proponían al usuario registrarse online en el vuelo, siguiendo un enlace en el mensaje.



Después de seguir el enlace, se instalaba en el equipo del usuario un troyano que descargaba, el programa malicioso ZeuS/Zbot, un viejo conocido.

Este ataque concluyó el 23 de marzo, alrededor de las 9 de la noche, hora de Moscú. Destacamos que en todos los mensajes que llegaron del 20 al 23 de marzo se proponía registrarse en un vuelo que salía el 20 de marzo. Esto nos recuerda una vez más que la atención del usuario es la primera línea de defensa de su equipo.

Phishing
La cantidad de mensajes phishing en el flujo de correo se ha reducido en un 50% respecto a febrero y ha alcanzado el 0,01%. En la estadística de las categorías de organizaciones que más interés representan para los phishers lideran, como antes, las organizaciones financieras, que representan casi la cuarta parte del total de las reacciones del antiphishing, una cifra que casi no ha cambiado desde enero. Y en general los intereses de los phishers no cambian mucho: En comparación con febrero el cambio más notable de la estadística fue el crecimiento de la cantidad de ataques phishing contra los usuarios de tiendas online, que subió en un 1%.

Los porcentajes de las demás categorías de la estadística han cambiado dentro de los límites del 1%.




Para acceder al informe completo: www.viruslist.com

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Lanzamiento_del_iPad_3_y_falsas_confirmaciones_de_vuelos_son_utilizadas_para_camuflar_spam/31800#
#37797
Las tabletas con procesadores ARM con sistema operativo Windows 8 en su versión Windows Classic sólo podrán contar con Internet Explorer como navegador. Así lo ha comunicado la Fundación Mozilla, que critica que su navegador Firefox ha sido excluido por Microsoft.

Harvey Anderson, consejero de Mozilla ha dado a conocer una noticia que no ha tardado en causar revuelo en la Red. Como explicamos en su momento, el futuro Windows 8 llegará en varias versiones en función del equipo en el que se instale. Una de ellas, Windows RT, está enfocada a aquellos dispositivos con procesadores con arquitectura ARM, los que integran las tabletas. Se trata del primer salto de Microsoft en este nuevo sector que domina Apple con su iPad y al que le siguen las tabletas Android.

Dentro de Windows RT habrá dos entornos, Windows Classic y Metro. Según comunica Anderson en el blog de Mozilla, Microsoft ha decidido prohibir cualquier navegador en el entorno avanzado Windows Classic que no sea Internet Explorer. "IE podrá mostrar sus funciones avazadas en términos de velocidad, estabilidad y seguridad a los que los usuarios se han ido acostumbrando. Dado que IE puede funcionar bajo Windows en ARM, no hay razón técnica que concluya que otros navegadores no pueden hacer lo mismo", explica.

"Windows en ARM restringe la capacidad de elección del usuario, reduce la competitividad y frena la innovación", aseguran desde Mozilla, que se ven así excluidos de un buen número de futuros dispositivos, puesto que a día de hoy afecta a las tabletas pero en un futuro también lo hará en los PC. "Este entorno (el de PC) tiene una intensa competencia en lo que a navegadores se refiere con los beneficios que esto permite a usuarios y desarrolladores", señala Anderson, quien insiste en que en un futuro todos los equipos, ya sean "portátiles, tabletas, móviles y un enorme rango de dispositivos" impedirán que los usuarios tengan capacidad de elección en el entorno Windows ARM.

Desde Mozilla se anima a Microsoft a replantearse esta medida y a "mantenerse firme en sus principios de elección del usuario", puesto que consideran que excluir navegadores de terceras partes contradice unos principios mantenidos durante años. Asimismo se afirma que esta decisión "podría tener implicaciones contra el derecho de la competencia" y Microsoft ya se las ha visto en los tribunales por prácticas anticompetitivas.

"La idea de que la próxima generación de Windows en dispositivos ARM limitase a los usuarios a un único navegador es inaceptable y representa el primer paso hacia una nueva plataforma cerrada. El mundo no necesita otro entorno cerrado y Microsoft tiene la oportunidad para ser mucho más que eso", sentencia Anderson. ¿Rectificará Microsoft esta polémica medida?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8564-microsoft-prohibe-firefox-para-las-tabletas-con-windows-8.html
#37798
VALENCIA (Redacción y agencias) La Generalitat Valenciana ha denunciado ante la Fiscalía un curso de "prostitución profesional", que garantizaba el empleo a su finalización y que se publicitaba en los alrededores de algunas universidades de Valencia. Así lo ha confirmado a la Agencia Efe la directora general de Familia y Mujer del Gobierno autonómico, Celia Ortega, quien ha asegurado que el Ejecutivo cree que la publicidad de la empresa sobre este curso y el desarrollo de esa actividad son constitutivos de delito pero que quien debe determinarlo es la Fiscalía. Además de esta denuncia, al conocer los hechos, la Generalitat Valenciana inició el "procedimiento habitual" y exigió a la empresa, a través de un escrito, la retirada de toda la publicidad de este curso.

Ortega ha explicado que tuvieron conocimiento ayer de que en los alrededores de algunas universidades de Valencia se repartía la publicidad de los cursos de prostitución y ha defendido que el Gobierno valenciano ha actuado con "inmediatez" y "contundencia" ante una práctica que consideran "deleznable". "Si ya de por sí es lamentable -esta iniciativa-, más aún lo es usar una población tan sensible como el colectivo de jóvenes y aprovechar las tasas de desempleo incentivando y motivando a la prostitución", ha denunciado Ortega. La directora general de Familia y Mujer ha calificado de "barbaridad" que el curso ofreciera clases teóricas y prácticas y que garantizara un empleo a su finalización.

"Es deleznable todo, pero utilizar el momento actual para actuaciones de este tipo, lo hace más condenable todavía", ha subrayado.
Ortega ha explicado que la actuación de la Generalitat Valenciana es tan reciente que aún "no ha dado tiempo a conocer si el responsable de la empresa ha recibido el escrito" ni la decisión de la Fiscalía al respecto.
Ha explicado que en el anuncio había un número de teléfono para inscribirse en el curso pero ha agregado que desconoce la fecha en la que debía celebrarse. "Vamos a hacer lo posible para que no dé tiempo y no se permita que se realice este curso", ha concluido la directora general de Familia y Mujer de la Generalitat Valenciana.

Por su parte, la portavoz de Mujer e Igualdad del grupo socialista de Les Corts Valencianes, Modesta Salazar, ha denunciado en un comunicado que la existencia de "un curso de prostitución profesional ofertado en la zona universitaria pone de manifiesto el fracaso absoluto de las políticas transversales de igualdad del Gobierno valenciano".
Salazar ha condenado "lo que está ocurriendo" y ha asegurado que es "un reflejo del nivel al que están llegando los ciudadanos de la Comunidad con las altas cifras de paro y el ambiente de corrupción y despilfarro de la etapa del PP". La diputada ha anunciado que el grupo socialista exigirá responsabilidades a la dirección general de Familia y Mujer, y ha lamentado que los organismos que deberían velar para que no se llegue a estas situaciones "se están quedando sin recursos"

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/vida/20120509/54291753832/denuncian-curso-prostitucion-valencia.html
#37799
El grupo de 'ciberactivistas' informáticos Anonymous ha bloqueado la página del Kremlin tras prometer que iba a atacar páginas del Gobierno ruso para manifestar su apoyo a las protestas que protagoniza contra el nuevo presidente ruso, Valdimir Putin, quien volvió a asumir la Presidencia hace apenas dos días.

Los 'ciberactivistas' utilizaron la cuenta de Twitter 'Op_Russia' para hacer público el ataque con los mensajes: 'kremlin.ru-Tango down' y 'Anonymous bloquea las páginas de Internet del Kremlin'. Finalmente, los portales permanecieron bloqueados durante varios minutos.

"Todos los departamentos relevantes están tomando las medidas necesarias para neutralizar tales ataques", ha informado un portavoz de la división de seguridad de Internet de la Presidencia rusa.

"Se trata de un trabajo de rutina. Siempre hay influencias externas. Pero ellos (los miembros de Anonimous involucrados en este ataque) han fallado en lograr sus objetivos", ha agregado.

Putin, quien ganó las elecciones presidenciales en marzo, asumió el pasado lunes su tercer mandato en Rusia, un día después de unas 50.000 personas salieran a las calles de Moscú a protestar contra los comicios que consideran que estuvieron amañados.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/09/navegante/1336573945.html
#37800
Holanda se ha convertido en el primer país de Europa -y uno de los primeros del mundo, junto con Chile- en disponer de una legislación en vigor que garantiza el mantenimiento de una Red segura y abierta, casi un año después de que su Cámara Baja votase a favor de desarrollar por ley la neutralidad de la Red.

Según informa bof.nl (Vía BandaAncha), el martes Holanda adoptó una nueva legislación que proteje el carácter neutro de la Web con varias disposiciones de protección de los usuarios frente a posibles desconexiones y control del contenido del tráfico por parte de los proveedores de servicio.

La Ley permite, además, la gestión del tráfico en caso de congestión de la red o por motivos de seguridad, pero -y éste es un matiz muy importante- siempre y cuando se realice en interés del usuario.

La normativa también incluye disposiciones que limitan las escuchas telefónicas y las restricciones debido al uso, por ejemplo, de voz sobre IP (VoIP) por parte de los provedores de Internet, al restringir la inspección profunda de paquetes (DPI), que se podráp poner en práctica en escasas ocasiones o con consentimiento previo del cliente .

Por último, sólo se podrá deconectar a un cliente en caso de fraude o cuando no pague su factura de Internet, a diferencia de lo que sucede ahora, que casi todos los proveedores se reservan el derecho (en sus términos y condiciones) de deconectar a los usuarios por un reliativamente amplio abanico de razones.

Los posibles errores técnicos del texto de la Ley aún pueden ser corregidos en una votación el próximo 15 de mayo.

En España, hace dos años el Senado rechazó una moción presentada por el Partido Popular para pedir al Gobierno que se garantizara el principio de neutralidad de red en España. El PP, que gobierna ahora con mayoría absoluta, planea volver a impulsar alguna iniciativa en este sentido, pero aún no está concretada.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/09/navegante/1336572014.html