Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#36811


Hace una semana saltaba a la palestra la compra de Digg por parte de Betaworks, los que están detrás de Bitly y News.me. Concretamente, es este último equipo el que se va a encargar del "repensado" de Digg, y ayer han empezado a comunicar sus planes, empezando por el relanzamiento, que será el 1 de agosto de este año.

Ese día, verá la luz el nuevo Digg con una versión 1.0. Según dicen en el primer post publicado en el sitio RethinkingDigg (que parece ser el lugar desde donde comunicarán los progresos), la infraestructura de Digg era cara y no les dejaba margen para innovar ni construir con rapidez. Por lo tanto, han optado por reconstruir desde cero el servicio con nuevo código que, en sus propias palabras, es rápido y moderno.

Sin entrar en detalles de lo que nos encontraremos en agosto, han aclarado algunos puntos como que esta nueva versión no será un News.me disfrazado de Digg, aunque parece ser que el objetivo sí es que ambos servicios terminen fusionándose, pero siempre dentro de la marca Digg. Vamos, que News.me tiene los días contados y será tarde o temprano absorvido.

Otro tema que tocan es el de la monetización, aunque sólo para decir que en estos momentos no es su prioridad. Por ahora, su objetivo es mantener los costos bajos y tomarse tiempo para encontrar un modelo de negocio que "no interrumpa o vaya en detrimento de la experiencia de usuario". Y es que dicen que el usuario es su primera, segunda y tercera prioridad.

Vamos, que por ahora tenemos toda una declaración de intenciones que, eso sí, refleja el interés que tienen y las ganas que están poniendo para que Digg recuperé su prestigio y el lugar que tuvo en la web en su mejor momento. Una tarea que no va a ser nada sencilla y que muchos van a estar mirando con lupa.

Vía | Rethinkingdigg

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/el-nuevo-digg-esta-siendo-reescrito-desde-cero-y-vera-la-luz-el-1-de-agosto
#36812
Noticias / IVA del ebook: un disparo en el pie
21 Julio 2012, 03:08 AM
Nadie duda de que dos euros es un buen precio para comprar un ebook. Ni siquiera merece la pena piratear por dos euros, ¿no les parece? Pues bien, si se vende un libro por dos euros, con el nuevo IVA del 21 por ciento que impone el Gobierno (sí, ya sé que también a otros sectores, pero este blog es de ebooks), el importe de la venta sin impuestos es de 1,652 euros. Si esa cantidad le restamos los gastos de cobro (44 céntimos si se trata de PayPal) o, casi lo mismo, un 30 por ciento si se vende en una plataforma o librería electrónica, el resultado es que el ingreso neto para el editor es de 1,21 euros en el mejor de los casos.

Si no consideramos los gastos de promoción, alojamiento, diseño de la web, edición y maquetación del ebook, etcétera, al sufrido autor o editor le queda un 60 por ciento de lo que paga el lector, que no está mal cuando se venden miles, pero como resulta que el ebook no acaba de despegar en España (este verano lo estamos recordando todos por tierra, mar y aire), se vende poco y el negocio no resulta tan pingüe como para poner cachondo (mercantilmente hablando) a ningún editor de los que ganaban dinero vendiendo libros de papel.

Sin embargo, hay alguien que se lo lleva crudo y sin despeinarse. Las plataformas que más venden (Amazon y Apple) operan para estas cosas del IVA desde Luxemburgo, el único país de Europa que tiene un IVA superreducido para el libro electrónico del 3 por ciento (que supone unos ingresos de un 18 por ciento más que si la empresa tributa en España). Por cierto, algo tendrá Luxemburgo que hace que PayPal, la pasarela de pagos en Internet más popular, también tenga su dirección fiscal europea en ese pequeño país que tan bien acoge a las grandes compañías.

Leo en una nota de agencias que hace unos días la Comisión Europea lanzó "un procedimiento de infracción contra Francia y Luxemburgo por aplicar el IVA reducido a los libros electrónicos (el 7% y el 3%, respectivamente), alegando que los dos países vulneran la normativa comunitaria, que sólo permite estas rebajas para los libros tradicionales". La información continuaba así: "Los tipos superreducidos han transferido más del 90% del negocio de la UE a Luxemburgo, con un monopolio para Amazon", ha dicho el portavoz de Asuntos Económicos, Olivier Bailly. "En todo el resto de países se han perdido empleos", ha agregado".

Así que mientras en España, como en todos los países de Europa, se pide que se aplique el mismo IVA superreducido (4 por ciento) a los libros electrónicos que a los de papel, la Comisión Europea abre un expediente a los países con IVA superreducido para que no se beneficien empresas como Amazon. ¿En los despachos de la Comisión alguien ha pensado en los lectores? Está muy bien que les pongan dificultades a las multinacionales, pero deberían preocuparse también de la gente que lee, en digital o en papel, y terminar con esta mentecatez de aplicar un tipo de IVA a los libros de papel distinto del que se carga (nunca mejor dicho) a los electrónicos.

Cuando el sabio señala la luna da la impresión de que los políticos y los funcionarios comunitarios miran el dedo. Lo paradójico es que la vicepresidenta de la Comisión y responsable de Telecomunicaciones, Neelie Kroe, ha cuestionado en Twitter si "aplicar tipos diferentes de IVA a los libros electrónicos y a los tradicionales tiene sentido en el siglo XXI". Como escribía la señora Kroe en The Guardian, mientras el ebook está en auge en todo el mundo, Europa se dispara en el pie.

FUENTE :http://blogs.elpais.com/sin-tinta/2012/07/iva-del-ebook-un-disparo-en-el-pie.html
#36813
Noticias / Los 20 primeros de Google
21 Julio 2012, 03:06 AM
Después de trece años dedicada a Google, Marissa Mayer, ingeniera de formación, dijo adiós al buscador para convertirse en consejera delegada de Yahoo!, en otro tiempo una de las grande de la web, con directivos de quita y pon, y variedad de productos. El fichaje, sorprendente, deja al gigante de Mountain View sin un símbolo de Silicon Valley. Meyer, que tenía el privilegio de ser la mujer más poderosa de la empresa, fue la contratada número 20.

Desde luego, no es la primera ni la última ejecutiva que se va. Antes lo hicieron, al calor de las acciones recién salidas a bolsas, millonarios casi por sorpresa. Como fue el caso de sus cocineros, masajitas, instructores de yoga y demás trabajadores con puestos exóticos.

¿Cuántos de los pioneros de Google siguen dentro de la empresa? Larry Page y Sergey Brin, cofundadores, siguen al frente. El primero como consejero delegado, puesto que hasta hace un año ocupaba un ejecutivo contratado por ellos mismos, Eric Schmidt. El segundo, es líder de proyectos especiales, en ocasiones locuras fruto de la imaginación que difícilmente salen al mercado. Susan Wojcicki, ejerce como vicepresidente de publicidad.

Urs Hölzle, con rango de vicepresidente, responsable de infraestructura, es el señor de los servidores. Salar Kamangar, también vicepresidente, es el máximo responsable de YouTube. Omid Kordestani, ha pasado a ser consejero del consejero delegado y el resto de fundadores, mientras que el cargo Joan Braddi, no queda claro. Antes fue vicepresidente de servicios de búsqueda. Craig Silverstein, lidera, fuera del buscador Khan Academy, una aplicación educativa. Georges Harik, se dedica a invertir en empresas tecnológicas. Al igual que Harry Cheung.

Steve Schimmel, además de invertir, ejerce como consejero de emprendedores. Algo muy parecido al rol de Heather J. Cairns, siempre que sea en empresas lideradas por mujeres. Chris Skarakis está en Blip.fm, competidor directo de YouTube. Amit Patel, trabaja en Red Blob Games, una empresa dedicada a asesorar a estudios de videojuegos. Ray Sidney es desarrollador en Big George Ventures, una compañía dedicada a la conservación del medio ambiente a través de la tecnología.

Algo menos glamuroso es el caso de Kendra DiGirolamo, analista de negocios en Driscoll´s, dedicada a los zumos y bebidas naturales.

Tan solo quedan tres de los 20 trabajadores iniciales cuya labor no se conoce: Larry Schwimmer, Jim Reese y Gerald Aigner. Es más que probable que se encuentren en algún lugar de descanso, alejados de los focos.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/07/20/actualidad/1342810590_494649.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/marissa_mayer_renuncia_a_su_puesto_en_google_y_se_convierte_en_la_ceo_de_yahoo-t367103.0.html
#36814
Redmond. (EUROPA PRESS).- La compañía de software y servicios informáticos Microsoft registró en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal pérdidas por importe neto de 492 millones de dólares (400 millones de euros), frente al beneficio de 5.874 millones de dólares (4.775 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, lo que supone los primeros 'números rojos' trimestrales para el gigante de Redmond desde que debutara como compañía cotizada en marzo de 1986.

Microsoft ya había adelantado a principios de julio que sus cuentas del cuarto trimestre incorporarían el impacto negativo de una carga extraordinaria de 6.200 millones de dólares (4.920 millones de euros) por depreciaciones en el valor de su negocio 'online', en su mayor parte relacionadas con la adquisición de aQuantive en 2007. Microsoft pagó en agosto de 2007 alrededor de 6.300 millones de dólares (5.000 millones de euros al cambio actual) para hacerse con la firma de marketing electrónico aQuantive, la segunda mayor compra de la historia de la compañía fundada por Bill Gates, con el objetivo de plantar cara a Google, que acababa de hacerse con la agencia de publicidad 'online' DoubleClick.

Por otro lado, en el cuarto trimestre la cifra de negocio de Microsoft sumó 18.059 millones de dólares (14.682 millones de euros), un 4% más, con avances en los ingresos de sus unidades de servidores (+12,5%), servicios onlines (+8%), empresas (+7,1%) y entretenimiento (+19,6%), mientras que las ventas de Windows bajaron un 12,6%, lastradas por la caída de las ventas de ordenadores. De este modo, en los seis primeros meses del ejercicio, Microsoft obtuvo un beneficio neto de 16.978 millones de dólares (13.803 millones de euros), un 26,6% menos, mientras que su cifra de negocio alcanzó un récord de 73.723 millones de dólares (59.937 millones de euros), un 5,4% más.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/economia/20120720/54327243375/microsoft-perdidas-primera-vez-cotiza-bolsa.html
#36815
Si hay algún colectivo especialmente interesado en emprender en España, ese es el de los ciudadanos extranjeros residentes en nuestro país.

Bien por la falta de oportunidades laborales o bien por el deseo de iniciar y consolidar su propio negocio, en los últimos meses se está registrando un significativo aumento de extranjeros que se dan de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Y es que, según UPTA, este colectivo "se presenta como el más preparado para producir una reacción en la creación del trabajo autónomo que permitirá tomar una senda de crecimiento en la segunda mitad del año".

El 51,32% de los nuevos autónomos son extranjeros

Hay motivos para confiar en ello. El Gobierno atribuye estas nuevas altas a la llegada de épocas de verano y/o relacionadas con las actividades agrarias. En cualquier caso, las cifras son incontestables: de los 4.314 nuevos trabajadores autónomos que se dieron de alta el mes pasado, el 51,32% eran extranjeros, lo que demuestra una clara voluntad foránea a la hora de optar por el trabajo por cuenta propia.

Todo ello pese a las trabas, que, según UPTA, se le ponen a los ciudadnos extranjeros. Porque si un españolito de pro ya tiene dificultades a la hora de sortear la burocracia española y la falta de crédito, un extranjero, además, tiene que lidiar con las solicitudes de permisos de trabajo o las convalidaciones de formación, entre otros factores.

Casi el 50% están en Baleares y Cataluña

Por comunidades autónomas, y según los datos analizados por Uatae, las Islas Baleares se encuentran a la cabeza en el crecimiento del trabajo autónomo extranjero, este mes con un aumento de 584 altas, lo que supone el 25% del aumento del país. Cataluña, en segundo lugar, presenta un aumento de 501 autónomos extranjeros, un 21% del total.

En cuanto al país de procedencia, China sigue ocupando el primer puesto con 395 nuevas altas. En segundo lugar Italia contribuye con 310 altas, sustituyendo así a la habitual Rumanía, que pasaría esta vez al tercer puesto con 274 nuevos autónomos extranjeros.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/07/20/los-extranjeros-estan-mas-preparados-para-crear-empleo-en-espana-2836/
#36816
Publicado el 20 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Una americana de 45 años ha sido condenada por haber cambiando las notas de sus hijos mediante el acceso de forma ilegal a los sistemas informáticos de su colegio.

Hablamos de Catherine Venusto, que hasta abril de 2011 trabajó de secretaria en el centro donde se produjeron los hechos, el NorthWestern Lehigh School, un colegio público que está situado en la ciudad de New Tripolí del estado de Pennsylvania.

Esta ciberdelincuente utilizó la contraseña de la directora que robó mientras estuvo empleada en el colegio, y con ella pudo acceder a los sistemas donde se almacenaban las notas de los alumnos y cambiar las de sus hijos.

Entre los cargos que se le imputan está el de haber cambiado un suspenso de su hija por una exención médica, así como un incremento en la calificación de uno de sus hijos, que paso del 98 al 99 por ciento en febrero de 2012.

Por si esto fuera poco, la "mamá hacker" también obtuvo el acceso a correos electrónicos y archivos privados de otros nueve empleados del colegio.

Las sospechas en torno a las actividades ilegales de Venusto comenzaron en febrero de este año, cuando algunos profesores preguntaron a la directora porque estaba accediendo al sistema informático encargado de gestionar las notas de los alumnos.

Al descubrirse que no fue la directora la que llevó a cabo esos accesos, comenzó una investigación coordinada por la policía estatal de Pennsylvania que acabó localizando a la culpable.

Durante el juicio, la acusada reconoció todos los hechos que se le imputaban y adujo, que a pesar de que su forma de actuar era poco ética, no la consideraba ilegal.

Ahora, ha sido puesta en libertad tras entregar una fianza de 30.000 dólares y tendrá que enfrentarse a seis cargos de delito grave.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/20/una-madre-logra-hackear-las-notas-de-sus-hijos.html
#36817
Publicado el 20 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Un ciudadano ruso ha sido arrestado en Chipre acusado de ser el responsable de los ataques de denegación de servicio contra Amazon que tuvieron lugar en el año 2008 y será extraditado a los Estados Unidos.

Los americanos habían emitido una orden de búsqueda y captura contra Dmitry Olegovich Zubakha, al que acusan de haber lanzado dos botnets que afectaron a la web de Amazon a través de ataques DDoS.

El juez de Washington que lleva el caso ha señalado que las agresiones cibernéticas de Zubakha hicieron que bajaran las ventas de Amazon.com, ya que muchos consumidores no pudieron acceder con normalidad al portal.

Además, se piensa que Zubakha, que reside habitualmente en Moscú, podría ser también responsable de acciones contra webs como Priceline.com o eBay.

Por otro lado, también se ha confirmado que el hacker ruso, que empleó los nombres en clave de "Eraflame", "Dima-k17" y "DDService", actuó en compañía de Sergey Viktorovich Logashov.

En el caso de este último, que utilizó el nombre en clave "Jjoker", también se sabe que mientras llevaba a cabo su ataque contra Priceline.com, contactó con la compañía para ofrecerles sus servicios de consultor TI.

Asimismo, Zubakha también ha sido acusado de la posesión de información de más de 28.000 cuentas y datos de tarjetas de crédito que pertenecientes a miembros de la Unión de Crédito de Boeing.

Por último, se ha indicado que si Zubakha es finalmente declarado culpable, podría pasar hasta un máximo de 10 años en prisión y tener que pagar una multa de 250.00 dólares.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/20/arrestan-a-un-ruso-por-los-ataques-ddos-contra-amazon-en-2008.html
#36818


Acaba de saltar la noticia: Google ha comprado Sparrow, aplicación para gestionar cuentas de e-mail en OS X que estaba adquiriendo cada vez más popularidad. La operación tiene cierto sentido: precisamente Sparrow nació orientado a funcionar con el servicio de correo electrónico de Google.

El objetivo de esta operación ha sido, básicamente, el talento de los profesionales que han construido la aplicación. No veo a Google lanzando ahora un cliente de correo que funcionara fuera del navegador (y más teniendo en cuenta la excelente aplicación Web que tienen ahora mismo), la verdad, aunque quizá nos sorprendan. El equipo de Sparrow se incorporará al de Gmail (traslado de Paris al campus de Google en Mountain View incluído) para mejorar todavía más el servicio de correo electrónico de Google.

No obstante prometen mantener Sparrow (nadie habla de continuar el desarrollo de la aplicación, y la verdad, yo no apostaría por ello) y seguir ofreciendo soporte a sus clientes. Dicen que gracias a esta adquisición y a formar parte de Google podrán conseguir mayores y mejores objetivos. La cifra con la que se ha cerrado la operación no ha trascendido.

Actualización: la gente de Sparrow ha enviado un correo a sus actuales clientes confirmando que no van a continuar con el desarrollo de las aplicaciones, si bien sí que darán soporte técnico y actualizaciones de seguridad. Os transmito el contenido de la nota, traducido libremente:
CitarHola,Estamos encantados de hacerte saber que Sparrow ha sido adquirido por Google.
Puedes ver el comunicado público aquí pero quería decírtelo directamente para asegurarme de que estabas al tanto.

Nuestros proyectos actuales seguirán estando disponibles y proporcionaremos soporte técnico y actualizaciones críticas a nuestros usuarios. No obstante, dado que estaremos ocupados en nuevos proyectos en Google, no planeamos lanzar nuevas características para las aplicaciones de Sparrow.

Ha sido un honor y un placer construir productos para cada uno de nuestros maravillosos usuarios que nos han apoyado a lo largo de los años. No podemos agradecéroslo lo suficiente.
¡Estamos ilusionados de trabajar en nuevos e interesantes proyectos en Google!

Dom Leca


Actualización 2: dice The Verge que la adquisición tiene una cifra algo menor a los 25 millones de dólares.

Sitio oficial | Sparrow

FUENTE :http://www.genbeta.com/correo/google-adquiere-sparrow-popular-cliente-de-correo-electronico-para-os-x
#36819
La compañía de seguridad Kaspersky alerta de una nueva aplicación para Facebook que toma como gancho las fotografías subidas a la red social para que los ciberdelincuentes consigan beneficios económicos. Al instalar la app 'Descubre quién mira tus fotos en Facebook' esta se replica de forma automática enviando invitaciones a los contactos de Facebook.

Después de la ya "quemada" aplicación que aparece frecuentemente en los muros de Facebook -'Descubre quién visita tu perfil'- llega 'Descubre quién mira tus fotos de Facebook', la misma aplicación maliciosa con el mismo objetivo pero usando como reclamo las fotografías subidas en la red social. Aprovechando la curiosidad de los usuarios por descubrir cuál de sus contactos se ha interesado o ha "cotilleado" sus fotos, los cibercriminales ponen en marcha una nueva táctica para conseguir dinero.

Todo indica que esta aplicación ha sido desarrollada por un cibercriminal de habla española. Tal y como afirma el analista de Kaspersky Lab, Dmitry Bestuzhev, "el usuario al hacer clic, instala en su perfil de Facebook esta aplicación que luego de forma automática se replica enviando invitaciones a todos los amigos de la víctima".

Este envío de invitaciones a la aplicación sin el consentimiento de la víctima afectada busca que su lista de amigos en Facebook también se infecte y reenvíe a sus contactos la misma invitación. La aplicación genera tráfico en sitios web que pagan al cibercriminal por cada visita. De este modo, cuantas más víctimas haya, mayores ingresos obtendrá por este acto fraudulento.

La red social no ofrece esta posibilidad a los usuarios, por lo que para no ser víctima de estos ataques, Bestuzhev recomienda usar un antivirus, ser más consciente de lo que se puede y no se puede hacer en las redes sociales y usar complementos de navegador del tipo 'no script' que están disponibles para Opera, Firefox y Chrome.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/70697
#36820
Pinterest ha bloqueado de forma temporal algunas de las cuentas de sus usuarios como respuesta a los problemas de seguridad que han tenido en los últimos días. La compañía desconoce las causas.

Por esta razón, Pinterest ha empezado a distribuir un formulario de seguridad entre los usuarios afectados en el que se incluyen preguntas sobre el tipo de navegador que utilizan, los últimos problemas de seguridad detectados por el usuario en su equipo o el tipo de antivirus que utilizan.

Entre los días 5 y 10 de julio, Pinterest publicó cinco avisos diferentes para advertir de los problemas de seguridad y avisar de nuevas cuentas bloqueadas. En el último de ellos, publicado en su página web, Pinterest pedía a los usuarios que hubieran detectado algún acceso no autorizado que cambiaran sus contraseñas, y en caso de que el problema continuara, desactivar su cuenta.

Pinterest señalaba también que algunos de los usuarios cuyas cuentas habían sido hackeadas, no podrían recuperar los datos eliminados.

Hace una semana, Pinterest publicó la guía "Seguridad de la cuenta: Cómo proteger tus Pins" donde explicaba a los usuarios cómo crear una contraseña segura y mantener al día sus dispositivos. A pesar de todo, Pinterest continuó recibiendo avisos de problemas de seguridad como intentos de cambio de contraseñas o inicios de sesión no autorizados.

Tres días más tarde, Pinterest publicaba su encuesta de seguridad. Sin embargo, no han comunicado cuántos usuarios se han visto afectados por los problemas.

En la última comunicación enviada a los usuarios, un portavoz de Pinterest informaba de que los problemas de seguridad podían estar relacionados con las recientes filtraciones de contraseñas de otros sitios, que pueden servir a los 'hackers' como información de acceso a otros de los sitios web del usuario.

Pinterest no ha conseguido resolver el problema. Por el momento, se desconocen las causas del 'hackeo' y el número de cuentas que han sido bloqueadas. Parece que habrá que esperar los resultados de las investigaciones para determinar hasta cuándo seguirá el cierre de perfiles.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/70700
#36821
La Policía Nacional ha detenido a un hombre en Madrid que abusaba sexualmente de su prima de seis años y grababa esos actos con su teléfono móvil. El arrestado, de 27 años, aprovechaba las vacaciones estivales con su familia para aprovecharse de la niña. En el registro de su vivienda, los agentes han encontraron además 3.493 vídeos y 43.518 fotografías con pornografía infantil.

El individuo ha sido arrestado a raíz de una investigación vinculada con el intercambio de pornografía infantil. En el análisis del material encontrado en su casa, los agentes descubrieron que algunos de los vídeos los había grabado él mismo y que la niña que aparecía en ella era su prima.

Aparte de los de su prima, la policía ha constatado que muchos otros archivos que tenía no están registrados en las bases de datos de víctimas de explotación sexual infantil de Interpol. El detenido, que ha ingresado en prisión por orden judicial, intercambiaba pornografía infantil a través de una aplicación de conexión directa entre usuarios, transfiriendo los archivos cifrados para evitar que, si los datos eran interceptados, pudieran observarse correctamente.

Centenares de estas imágenes las había registrado él mismo. La mayoría son grabaciones al descuido en playas, parques y otros lugares públicos en las que aparecen menores desnudos o cambiándose de ropa y que se centran en sus partes íntimas. Estas fotos son conocidas entre los pedófilos como candid.

La investigación ha sido realizada por el Grupo I de Protección al Menor de la Brigada de Investigación Tecnológica de la UDEF Central de la Comisaría General de Policía Judicial.

FUENTE :http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/07/20/actualidad/1342769192_723783.html
#36822
"Retén el control y da libertad a tus hijos" es la filosofía que ha inspirado a esta aplicación, Teenscrio, desarrollada por un equipo técnico español a instancias de una madre emprendedora, preocupada y sensibilizada con el tema

¿Están nuestros hijos donde dicen estar? ¿De verdad han ido a casa de se amigo que dicen? ¿Han estado en locales o sitios inadecuados? Son preguntas que muchos padres preocupados por el cumplimiento de las normas de disciplina familiar y la seguridad de sus hijos se hacen de forma constante. Los habituales sistemas de geolocalización a través de los teléfonos móviles ofrecen una respuesta muy limitada a estas inquietudes paternas y sólo proporcionan una información puntual de dónde están nuestros hijos en un momento determinado, pero no de dónde han estado y si ese itinerario se ajusta a las normas de conducta familiar.

Teenscrio se lanza como el primer y único servicio de seguimiento educativo y de estilo de vida diseñado especialmente para asegurar el uso y disfrute correcto de la independencia y la libertad que los padres van dando a sus hijos entre las edades de 10 y 18 años. Según Charo Álvarez, impulsora del proyecto "la confianza padre/madre-hijo no tiene por qué verse afectada. En los casos en los que Teenscrio se convierte en herramienta ideal para espiar, el niño no sabrá que lleva en su teléfono la aplicación. En los casos de relaciones más transparentes, y comunicativas, el enfoque de la aplicación es la misma que dar un móvil a tu hijo, para poder estar localizado. Teenscrio únicamente aporta valor a la geolocalización". Y añade "no solo es posible utilizarla a espaldas de los menores. En una relación padre-hijo de más confianza y quizá con perfiles adolescentes más responsables, también puede funcionar si el menor es consciente de este control parental, únicamente como método que aporta tranquilidad a los padres. En entornos de ciudades con riesgo, esto cobra sentido, y se convierte en una herramienta muy útil, tanto para padres como para hijos". El servicio pretende ayudar a los padres a encontrar el equilibrio entre la libertad que quieren dar a sus hijos y la responsabilidad de asegurar el uso correcto que los hijos hacen de esa libertad.

Esta nueva aplicación ofrece por tanto una respuesta a necesidades concretas de control paterno al ser el único servicio de monitorización de las actividades de los hijos a través de los teléfonos móviles que permite a los padres no sólo saber en todo momento donde están sus hijos, sino establecer zonas, lugares o entornos en los que no deben estar en razón de su peligrosidad o inconveniencia. Igualmente, ofrece la posibilidad de establecer límites horarios a la permanencia de los hijos en determinados lugares o en los desplazamientos habituales entre el hogar y el centro escolar. Un sistema de alertas informan en tiempo real a los padres si su hijo se encuentra donde no debe

Opciones de control/seguimiento

El seguimiento se puede hacer pactado o de manera unilateral por parte de los padres. El servicio permite modular el grado de control y seguimiento de lo más mínimo hasta lo máximo (o lo más detallado) de acuerdo con los intereses y preferencias de los padres. El sistema ofrece dos opciones de control: Proactivo, que permite confirmar permanentemente la asistencia en los horarios predeterminados de nuestro hijos en el centro escolar, las actividades extraescolares, en el transporte público, en las estancias en casa de amigos y Reactivo, que alerta inmediatamente de las ausencias de los hijos de su calendario educativo o del plan de conducta acordado con los padres.

Teenscrio es un servicio tecnológico avanzado basado en la capacidad y el potencial de geolocalización de las redes de telefonía móvil de uso corriente en la gran mayoría de los países del mundo. Opera sobre el móvil/smartphone de nuestros hijos, sea cual sea el operador. La plataforma tecnológica de Teenscrio está preparada para dos sistemas operativos móvil/smartphone: Android y Blackberry.

"Es una evidencia que los jóvenes nunca apagan sus móviles, pero esta aplicación está preparada para detectar e informar de la desconexión y la nueva conexión con detalles de localización y horarios" señala Charo Álvarez. La actualización de las diferentes opciones, de los datos, de las condiciones de control está siempre disponible y totalmente adaptable a los cambios de vida de los hijos. El sistema prevé una múltiple programación para cubrir los periodos vacaciones, campamentos, viajes, etc.

Instalación sencilla

Según su creadora, Charo Álvarez, "es un servicio totalmente privado y confidencial que cumple con la normativa internacional sobre la privacidad de datos. Está disponible únicamente para padres con hijos entre 10 y 18 años, y se desactiva automáticamente al cumplir los 18 años. La instalación de Teenscrio es sencilla". En pasos, esta sería la secuencia:

• 1er. Paso: contratar el servicio a través de nuestra página web (10 minutos).

• 2º paso: conectar el móvil/smartphone de nuestro hijo/hija a la web para instalar el aplicativo invisible, irrastreable e insaboteable de Teenscrio (5 minutos).

• 3º paso: seleccionar opción pro-activa de confirmación permanente o re-activa de alerta inmediata, o ambas, definir parámetros de calendario educativo, plan de actividades o desplazamientos, marcar límites, programas e informes personalizados... (30 minutos).

• El servicio ofrece los primeros 30 días gratuitos para poder probarlo sin compromiso

www.teenscrio.com

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2012/07/19/lanzan-el-primer-sistema-para-espiar-a-los-hijos-desde-el-mvil/
#36823
Todos sabemos a estas alturas quien es Kim Dotcom, el creador de Megaupload y todo el universo "MEGA".

Desde que llegó a twitter no ha parado de hacer llamamientos al presidente de los EEUU sobre que Megaupload volverá o que él tiene la solución al problema de Hollywood.

Ayer Kim Dotcom creó la web Kim.com donde hay mucha información sobre lo que ha ocurrido con Megaupload, y sigue haciendo un llamamiento a Obama.

"La guerra de Internet ha llegado", "Hollywood está controlada de políticos", "El gobierno está matando la innovación". Son algunas de las frases que se pueden leer en la nueva página web de Kim Dotcom. También incluye algo que no le gusta nada a Hollywood: Compártelo y úsalo y gratis.

http://www.youtube.com/watch?v=MokNvbiRqCM&feature=player_embedded

En la página web también nos muestra una entrevista sobre Megaupload:

http://www.youtube.com/watch?v=ZvrRaeHD5TE&feature=player_embedded

Y además de todo ello, incorpora una encuesta para saber si los estadounidenses votarán a Obama a menos que Megaupload resurja de sus cenizas.

Podéis entrar en la web desde aquí: Kim.com, muy interesante la parte de El escándalo de Megaupload donde habla sobre dicho servicio.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/07/20/kim-dotcom-hace-un-llamamiento-a-obama-a-traves-de-su-nueva-web/
#36824
Valencia acoge la Internet Start Up Camp 2012. Durante seis días, la ciudad de Valencia se vuelca con la creación de startups. Unas sesiones que tienen como objetivo enseñar a los participantes las pautas para impulsar su negocio de internet.

Se trata de un "campamento de verano" que podrá seguirse tanto de forma presencial como on line. Por las mañanas se ofrecerán clases teóricas y se presentarán casos de éxito de empresas españolas de la mano de sus propios impulsores y fundadores. Por las tardes, los asistentes escogerán de un panel, aquellas actividades que consideren de mayor interés: sesiones de coaching netwroking, talleres de creatividad, talleres para emprendedores, speaker's corner o actividades deportivas.

Startup Spain presta siempre su apoyo y experiencia a este tipo de actividades por todo el territorio nacional, ya que las considera fundamentales para consolidar el ecosistema emprendedor español. El director asociado de Startup Spain, Nast Marrero, ofrecerá una ponencia sobre métricas y marketing y contará en esta charla con la presencia de Álvaro Verdeja de e_Make, uno de los mayores expertos en marketing online de España. Para Marrero estas jornadas son muy interesantes "porque han conseguido congregar, a un grupo de mentores con experiencia sólida en el sector. Además; el programa promete una muy buena metodología para combinar: formación, ejecución e inspiración".

Entre los asistentes a esta edición de Internet Startup Camp Valencia están: Félix Ruíz fundador de Tuenti, Agustín Cuenca CEO de ASPGems, Julio Alonso CEO de Weblogs, Luis Dieguez CEO de Supertrupper, Iñaki Arrola CEO de coches.com, David Zaragoza de todoexpertos.com, Mª José Gómez CEO de Womenalia, entre otros muchos. Los asistentes a este curso, además de la formación, recibirán un certificado de asistencia de la Universidad Politécnica de Valencia. También se incluirá el almuerzo para los participantes durante los días que duren las sesiones y, podrán realizar múltiples talleres y actividades.

www.cpi.upv.es/isc

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/eventos/noticias/valencia-acoge-la-internet-start-up-camp-2012
#36825
Seguro que alguno de vosotros ha utilizado alguna vez el programa de análisis y álgebra Maple, o el programa de modelado y simulación MapleSim. Todos aquellos usuarios que proporcionasen una cuenta de correo electrónico para proceder al registro y a la activación del programa, ha caído en manos de hackers que han podido acceder a la plenitud de la base de datos de la empresa Maplesoft.

Los usuarios han recibido correos falsos utilizando el nombre de Maplesoft advirtiendo al usuario de que se había detectado un error en la seguridad de sus programas y que era necesario descargarse un parche de seguridad.

Aunque Maplesoft respondió rápidamente advirtiendo a sus usuarios mediante un correo electrónico de que se estaban enviando mensajes en nombre de la empresa simulando un problema de seguridad que no era real y que el archivo adjunto no debía de ser abierto.

¿Qué sorpresa contendría ese archivo adjunto?

La descarga que se le indica al usuario que debe ser realizada se trata de una variante del virus Zeus, del que ya os hemos hablado en RedesZone. Aunque no está del todo confirmado, parece ser que se han enviado dos tipos de correos electrónicos a los usuarios. Algunos usuarios han recibido junto con el correo un archivo adjunto comprimido en ZIP que contenía el virus. Otros usuarios únicamente han recibido el correo con la URL de donde pueden realizar la descarga.

Problema grave de seguridad

El problema de seguridad que ha sufrido Maplesoft podría catalogarse como grave. En muchos casos recomendamos mirar el remitente del correo electrónico recibido, y este no se trata de una excepción, ya que la cuenta que utilizarón para mandar los correos electrónicos, no se trata de la cuenta de correo corporativa de la empresa, es decir, customservice@maplesoft.com .

Este es el texto del mensaje falso que han enviado a los usuarios:

CitarDear Customer,

Please be aware that the security team of MAPLE has recently discovered a serious vulnerability in all major MAPLE products that can lead to severe system crashes and data loss.

We highly advise you to urgently install the patch which fixes this problem.

Please visit our website to download and install the necessary fix:

http://OMITIDA

We apologise for the inconvenience caused.

Regards,

MAPLE Security Update Team

Todo parece auténtico sino llega a ser porque la dirección desde la que se ha mandado no coincide con la de soporte de Maplesoft que hemos citado anteriormente.

Problema de seguridad solucionado

La empresa ha indicado que el servicio vuelve a funcionar sin problemas y que el fallo de seguridad ha sido solucionado. También ha indicado que los hackers en ningún momento tuvieron acceso a los datos bancarios en los que se hace el cargo de las licencias de los productos. La empresa también envió en un primer momento un correo electrónico a todos sus usuarios indicando que el parche mencionado en ese correo no fue generado por ellos y advertían que bajo ningún concepto debía abrirse dicho archivo.

CitarPlease be advised that this patch did not originate from Maplesoft and should not be opened under any circumstances. If you receive this email, delete it. The origins of this email are currently under investigation.

En un segundo correo, la empresa explicaba de forma detallada qué era lo que había sucedido y aclaraba a los usuarios que sus datos bancarios no se habían visto afectados.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/07/20/los-usuarios-de-maplesoft-afectados-por-un-troyano/
#36826
Los términos torrent, rapidshare o megaupload no pueden ser sugeridos cuando una persona busque en Google. Es decir, deben de ser eliminados como sugerencias. Eso es lo que ha ordenado el Tribunal Supremo francés en un litigio de la industria musical SNEP contra Google, a quien acusaba de ayudar implícitamente a las violaciones del copyright musical al no filtrar esas palabras.

Según TorrentFreak, ya hace un año que Google filtra palabras relacionadas con la piratería en su sistema de autocompletado. Es decir que cuando se escribe "torre", hasta ahora podía aparecer automáticamente "Torrent", o cuando se quisiera buscar "rápido", al ir por "rapid" podría sugerir "Rapidshare". Eso es lo que quiere el tribunal francés que no ocurra. En un principio eso pasaba con palabras malsonantes o relacionadas con el sexo.

En el informe del propio Google sobre transparencia, publicado en mayo, ya advertía que se estaba viendo obligado a retirar millones de páginas del buscador por exigencias de instituciones gubernamentales o de sentencias judiciales. El fallo del tribunal francés choca en parte con otra sentencia en el mismo país, pues en mayo Google fue descargada de cualquier responsabilidad para eliminar contenidos piratas de YouTube.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/07/19/actualidad/1342690481_675584.html
#36827
El pleno del Supremo ha ratificado el pago de 200.000 euros por parte de la empresa Freephone Axarquía, de Málaga, a la entidad de gestión de derechos de los productores audiovisuales (asociados en EGEDA) por no haber satisfecho las cantidades correspondientes por el llamado canon digital, (la compensación que deben recibir los autores por la realización, por parte de terceros, de copias privadas de las obras de aquellos). El fallo ha sido difundido por EGEDA mediante un comunicado.

Freephone Axarquía comercia al por mayor y al detalle con aparatos electrónicos y soportes, como DVD. Tras una demanda presentada por EGEDA, en 2005 fue condenada por un juzgado de Málaga, sentencia que Freephone Axarquía recurrió presentando un recurso de casación ante el Supremo, dicho recurso es lo que ha rechazado el pleno del tribunal.

Para EGEDA el fallo "viene a ratificar la viabilidad del anterior sistema de compensación equitativa por copia privada, vigente en la mayoría de los países europeos, sin perjuicio de susceptibles mejoras legislativas". El Gobierno anuló el 30 de diciembre de 2011 ese sistema (que repercutía en el precio de los soportes dicha compensación, sustituyéndolo por un sistema de pago a cargo de los Presupuestos Generales del Estado. La anulación del sistema anterior, según EGEDA, es cuestionada ahora por esta sentencia.

"El pleno del tribunal, apoyándose en estas sentencias del Tribunal Europeo, pone de manifiesto la obligación de los poderes públicos de asegurar a los titulares una compensación equitativa por la copia privada, por lo que ha condenado a esta empresa y a su administradora a compensar a los titulares por la copia privada de sus obras, considerando adecuado el sistema de compensación que estaba vigente en España hasta el 31 de diciembre del 2011, con arreglo al cual los deudores de esta compensación son los que ponen a disposición de usuarios privados los equipos, aparatos y soportes de reproducción digital puesto que ellos tienen la posibilidad de repercutir la carga real de tal financiación sobre los usuarios privados", indica la nota.

Un portavoz de los productores audiovisuales ha explicado a este periódico que el fallo, si bien no sienta jurisprudencia, sí "crea doctrina". La decisión del Supremo, en la práctica, obliga a los vendedores de soportes susceptibles de contener y reproducir ficheros protegidos por derechos de autor a que acrediten el destino final de estos soportes y aparatos. Es decir, que especifiquen si los compradores son personas jurídicas o administraciones públicas (ambos exentos de abonar el canon, según la justicia europea) o si bien los compradores son personas físicas, esto es, particulares, que sí estaban obligados (hasta el 31 de diciembre de 2011) a abonar dicha compensación, tal y como quedó de manifiesto en las sentencias de los casos Padawan y el Opus/Thuiskopia.

Este periódico ha intentado ponerse en contacto con los abogados de la parte demandada, sin haber obtenido respuesta de momento.

FUENTE :http://cultura.elpais.com/cultura/2012/07/19/actualidad/1342704052_580895.html
#36828


Microsoft ha publicado un extenso artículo ofreciendo detalles sobre el teclado táctil de Windows 8, el próximo sistema operativo de la compañía pensado para funcionar tanto en PCs como en tabletas. Después de leer el artículo completo la pregunta inevitable es: ¿en qué no han pensado? Porque no cabe duda que el equipo de diseño ha tenido en cuenta multitud de detalles para facilitar al usuario el empleo de los teclados táctiles.

El teclado táctil de Windows 8


El teclado en pantalla es una característica que está disponible en Windows desde la aparición del Service Pack 1 de Windows XP, si bien la funcionalidad está pensada más como una extensión del teclado físico. El reto que plantea el uso de los teclados táctiles, particularmente en las tabletas, deja aquel concepto obsoleto.

Lo primero que han tenido en cuenta son los posibles escenarios de uso de estos nuevos dispositivos. Desde aquellos usuarios que sujetan la tableta con ambas manos y escriben con los pulgares, pasando por quienes sujetan la tableta con una mano y escriben con la otra, hasta aquellos usuarios que apoyan el dispositivo en sus piernas o alguna superficie para escribir.

El diseño estándar del teclado táctil se ha optimizado para escribir con todos los dedos o con una sola mano. Para aquellos que escriben con los pulgares hay una variante de diseño denominada teclado de pulgar, presentada hace un año, que es ajustable para adecuarse a los distintos tamaños de mano.



Otro detalle estudiado en profundidad es la diferencia sensorial que representa la escritura sobre teclas reales, (se hunden, tienen holguras, relieves y formas), frente al hecho de escribir sobre vidrio, donde todas esas referencias se pierden. Han probado y luego descartado, la posibilidad de que en respuesta a la pulsación se obtuviera una vibración. También la iluminación de la tecla pulsada y cómo no, la emisión de algún tipo de señal acústica.

Al final se han decantado, tras numerosas pruebas con usuarios, porque la respuesta acústica sea parecida a la experiencia del teclado de un teléfono de similares características. Un sonido suficientemente tenue como para tener la percepción de que está ahí, pero que no moleste al usuario. La iluminación de teclas pulsadas se ha descartado por motivos de seguridad, ya que pueden proporcionar pistas a determinada distancia si escribimos una contraseña, por ejemplo.

La zona de la pantalla enfocada por los ojos también se ha tenido en cuenta a la hora del diseño, tanto para usuarios con destreza en la escritura —que miran menos al teclado y más a lo que escriben—, como aquellos que no lo son. Esta experiencia ha traído consigo la eliminación de las teclas numéricas superiores, para no "comerse" la pantalla con una fila que en la práctica se emplea poco e induce a errores a la hora de pulsar números.



Si os fijáis en el teclado, en la parte inferior izquierda está la tecla &123, que habilita el teclado numérico en pantalla y el acceso a caracteres especiales. Respecto del teclado numérico, hay un cambio fundamental respecto del correspondiente a un teclado físico: la primera fila empieza por 1, 2, 3 y no con 7, 8, 9 del teclado "convencional".

El motivo de tal disposición obedece a la búsqueda de similitud con los teclados de los teléfonos y cajeros automáticos, elementos que cada vez empleamos más. Otra tecla novedosa es la habilitada para acceder a los denominados "emoticón", esas caras que empleamos con mucha frecuencia en la comunicación actual para representar emociones.

También se puede apreciar en el lado inferior derecho la tecla de "modo", esencial para moverse entre las vistas y los idiomas, así como para ocultar el teclado. A diferencia del teclado físico convencional, donde la pulsación mantenida de una tecla se transforma en repetición, en el teclado táctil supone la aparición de un subconjunto de teclas para acentos y caracteres especiales como la letra "ñ".



Respecto de las teclas especiales "habituales", la tecla retroceso se mantiene en una posición casi idéntica a la del teclado tradicional. Se emplea de manera frecuente y ya estamos acostumbrados a una ubicación precisa. Las teclas de cambio entre mayúsculas y minúsculas están situadas a ambos lados del teclado, como lo están en el físico.

La tecla [Ctrl] ha cedido su posición en el extremo inferior izquierdo a la tecla &123, situándose a su derecha. [Enter] conserva también su posición destacada bajo la tecla de retroceso, y la barra de espacio conserva las dimensiones generosas del teclado físico, en el centro de la zona inferior.

También incluye la opción para habilitar la distribución del teclado estándar, que puede ser útil en un PC sin un teclado cuando se utiliza software de escritorio que requiere teclas de función o teclas extendidas. Esto se hace fácilmente en la sección "Configuración general" de la configuración del PC.



Conclusiones sobre el nuevo teclado táctil
Lo cierto es que observando las ilustraciones sobre el nuevo teclado táctil de Windows 8, sin haber profundizado en las razones para su disposición, pudiera parecer un diseño simplista, una especie de abreviatura del teclado convencional. Nada más lejos de la realidad.

Sin embargo, los distintos estudios y evaluaciones que Microsoft ha realizado para concluir en la disposición y forma de sus elementos, dan como resultado un diseño ergonómico y funcional para un componente del sistema que es crucial en el entorno de los nuevos dispositivos.

Vía | MSDN

FUENTE :http://www.genbeta.com/a-fondo/todos-los-detalles-sobre-el-nuevo-teclado-tactil-de-windows-8-a-fondo
#36829
Investigadores de seguridad y proveedores de servicio han colaborado para terminar con la 'botnet' Grum, responsable del 18 por ciento del 'spam' a nivel mundial. Después mantener un pulso con los responsables de la red de ordenadores zombis, que han ido cambiando la ubicación de sus servidores, los investigadores han tenido éxito en la desconexión. Todavía quedan algunos ordenadores infectados, pero se considera que la 'botnet' ha sido eliminada.

Las redes de ordenadores zombis, conocidas como 'botnets' son una herramienta peligrosa en manos de los 'hackers'. Se trata de ordenadores y equipos informáticos controlados, que se utilizan para todo tipo de actividades maliciosas. En concreto, el envío de ''spam'' suele ser su principal fin.

Las compañías de seguridad y las empresas del sector trabajan para combatir a las 'botnet'. Por ejemplo, Microsoft es una de las que más resistencia mantiene contra este tipo de redes, que consiguen atrapar a miles de equipos con Windows. La desactivación de 'botnets' supone un beneficio para la seguridad de la red y para la comodidad de los usuarios.

La última gran botnet en caer ha sido la denominada Grum. Se trata de una red de ordenadores controladas que mantenía bajo su dominio más de 120.000 direcciones IP, lo que permite hacerse una idea de su peligrosidad. Esta 'botnet' principalmente se utilizaba para el envío de ''spam'', hasta que investigadores de seguridad de las compañías FireEye y 'spam'Haus han conseguido terminar con ella.

En el blog de FireEye han explicado el proceso de desactivación de Grum, para el cual han contado con la colaboración de varios proveedores de servicio y de investigadores particulares. La desactivación no ha sido sencilla y los responsables de Grum han presentado batalla hasta el final. Los servidores de esta 'botnet' estaban repartidos por Panamá, Rusia y Ucrania y sus responsables han ido cambiándolos durante la persecución realizada por los investigadores de seguridad.

Después de un largo proceso de persecución, se han conseguido inhabilitar los servidores, desactivando así la 'botnet'. El proceso no se ha completado y todavía hay aproximadamente 20.000 IP ligadas a la red, aunque es cuestión de tiempo que se liberen. Los investigadores de seguridad de FireEye han destacado la complejidad de la operación y han asegurado que pronto debería notarse la acción en cuanto al descenso del volumen de 'spam' enviado.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/70676
#36830
Publicado el 19 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Científicos de la empresa Lovotics de Singapur han creado Kissenger, una original máquina que permite a las parejas en relaciones a distancia enviar besos a través de internet.

Se trata del Kiss Messenger, una boca artificial con la forma y el tamaño de un huevo de ostra, como podéis ver en el vídeo adjunto.

Kissenger funciona a través de vídeo chat y para ponerlo en marcha es necesario enchufar el aparato al puerto USB del ordenador.

Básicamente, cuenta con unos sensores que se activan cuando un usuario besa los labios del huevo y envían en tiempo real ese beso a su pareja.

La idea es generar una réplica del beso y poder mandarla a través de internet a otra persona, que lo recibiría en ese mismo instante en su dispositivo Kissenger.

Su creador, Hooman Samani, ha indicado que todavía se trata de un prototipo pero ha confirmado que las pruebas realizadas han dejado satisfechas a las parejas que lo han utilizado.

De momento se desconoce cuándo llegará a las tiendas, y en ese sentido, Samani ha indicado que primero deben tener bien atados todos los aspectos técnicos y éticos, a la vez que ha dejado claro que Kissenger no es un aparato sexual.

http://www.youtube.com/watch?v=v0uYb7AWKwY&feature=player_embedded

vINQulos

DigitalTrends

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/19/inventan-una-maquina-de-besos-virtuales-enfocada-a-relaciones-a-distancia.html
#36831
Escrito por Jose Azambuya el 19/07/2012



La corte británica parece tener un retorcido sentido del humor en lo que se refiere a sus sanciones. Y es que tras decidir que Samsung no infringía ninguna patente de Apple al diseñar sus tablets, la corte ha impuesto un castigo más que curioso.

Concretamente la corte ha impuesto a Apple la obligación de exhibir públicamente en su página web durante un período de 6 meses un mensaje que diga que Samsung no le plagió el diseño del iPad en el desarrollo de sus tablets. La corte también ha ordenado a Apple que publique en mismo mensaje en numerosos medios y revistas con el objetivo de remediar la mala imagen que la compañía de Cupertino le dió a Samsung al hacer tan públicas y escandalosas demandas.

El castigo resulta muy gracioso pues recuerda a cuando uno se comportaba mal en primaria y la maestra le obligaba a escribir en la pizarra una misma frase decenas de veces hasta que finalmente uno pillase el "mensaje" de que se había equivocado.

En cualquier caso y siguiendo con la guerra de patentes, el mundo parece estar del lado de Samsung en esta batalla, Alemania también destacó que las tablets de Samsung no infringían ninguna patente ni confundían al usuario y ahora el Reino Unido también ha manifestado la misma opinión.

¿Ustedes qué opinan?

FUENTE :http://www.ethek.com/la-corte-del-reino-unido-impone-un-curioso-castigo-a-apple/
#36832


Cada vez más usuarios optan por los servicios de almacenamiento en la nube: cómodos, rápidos, accesibles y no demasiados caros. Sin embargo, no solemos tener en cuenta un aspecto que es la privacidad. ¿Cómo sabemos que nuestro proveedor no está mirando nuestros archivos? Parece que en el caso de SkyDrive, Microsoft podría estar haciendo precisamente esto.

Según reporta el blog inglés WMPowerUser, Microsoft ha suspendido la cuenta de un usuario holandés por tener contenido inapropiado en uno de sus ficheros privados. Sin ningún tipo de aviso previo perdió el acceso a su SkyDrive y a los servicios vinculados a su cuenta: XBox Live y las aplicaciones del Marketplace de Windows Phone.

Microsoft detalla claramente en sus términos de servicio que no se puede subir contenido inapropiado a SkyDrive, incluyendo dentro de esta categoría desnudos parciales, contenido violento o bajo copyright. Son unos términos bastante restrictivos, pero uno pensaría que se aplican sólo a archivos públicos o compartidos.

Por lo que parece, esto no es así. No sabemos si el cierre de la cuenta ha sido porque Microsoft analiza continuamente los archivos subidos por los usuarios o bien por alguna denuncia contra el usuario en cuestión. Hemos contactado con Microsoft y actualizaremos el post en cuanto tengamos más información.

Sea como sea, no es agradable saber que puedes perder toda tu cuenta de Live sólo por un contenido que Microsoft considera que es inapropiado y no tendría por qué serlo. Un ejemplo fácil: si un padre guarda las fotos de su bebé en SkyDrive, ¿cómo valora Microsoft ese contenido?

Vía | WMPowerUser

FUENTE :http://www.genbeta.com/almacenamiento/cuidado-con-lo-que-subes-a-skydrive-microsoft-podria-cerrarte-la-cuenta
#36833
 El motor de búsqueda más utilizado de internet, Google, trabaja en el desarrollo de un proyecto para luchar contra el narcotráfico. Se trata de una aplicación enfocada a combatir a los cárteles mexicanos de la droga. Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, presentó el plan en la reunión 'Redes ilícitas: Fuerzas en oposición', del proyecto de Google Ideas, en California.

Schmidt comentó que la idea surgió tras un viaje que hizo a Ciudad Juárez, que se considera la población más peligrosa del país—. "Las personas me preguntaron si había alguna manera en la que pudiera ayudarles, estaban derrotadas, impotentes, se han curtido tanto con su experiencia con los cárteles que han perdido la esperanza". Schmidt, según declaró, respondió que podría ayudarlos, y que para ello recurría a la tecnología.

Con la plataforma que está en proceso, Google quiere que las policías mexicanas compartan información al instante en diferentes regiones. Francisco Niembro, subsecretario de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Seguridad Pública de México, reconoció que la plataforma "es un sueño para muchos países", pero añadió que se deben hacer análisis exhaustivos de la avalancha de información que podría llegar, lo que requerirá personal especializado. Además, señaló que en México los esfuerzos para combatir a los cárteles migran lentamente al mundo digital.

Nancy Roberts, profesora de análisis de defensa en la Escuela Naval de Posgraduados en Monterey, California, opina que el gran problema será clasificar la evidencia. "En México la Policía puede intervenir teléfonos, utilizar aparatos de rastreo y meterse en redes de computadoras. Nuestro trabajo es darle sentido a toda la información para que la Policía sepa cómo, cuándo y dónde asestar el golpe".

En el encuentro también estuvo Juan Pablo Escobar, hijo del difunto narcotraficante colombiano Pablo Escobar, quien habló de los desafíos que representa salirse de un cártel narcotraficante. "Hubiera sido más sencillo para mí seguir los pasos de mi padre pero realmente la muerte de él, tanta violencia que vi, me ayudaron a tomar la decisión de rectificar el camino".

Persecución de otros delitos
En la misma conferencia, la Policía Internacional (Interpol) reveló que desarrolla una aplicación ('app') con la que se busca evitar el incremento en la comercialización de artículos 'pirata'. La 'app', fabricada con ayuda de Google, permitirá a cualquier persona con un smartphone escanear un producto y saber si su procedencia es ilícita, mediante una base de datos denominada Registro Global Interpol.

Las personas serán notificadas si el artículo es original por medio de una luz verde, que aparecerá en la pantalla, acompañada de la leyenda "producto verificado", mientras que en caso contrario, el usuario será alertado con un destello rojo y el mensaje "producto no pudo ser verificado". El Registro Global Interpol estaría disponible a finales de año y contendría información de los productos, accesible a cualquiera con un móvil u otros gadgets con conexión a internet.

También incluirá la lista de productos que están bajo la amenaza de contrabando, falsificación, fraude, evasión de impuestos y robo, además de que se podrá tener a la mano las imágenes y descripciones a detalle de los artículos genuinos. La 'app' estará disponible para Android, Apple, Microsoft y BlackBerry.

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2012/07/19/mexico/1342691034.html
#36834
Publicado el 19 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Kicked Out es un original videojuego para Facebook en el que trabjan varios emprendedores de Vienna y San Francisco, y que tiene como objetivo enseñar a los jóvenes temas financieros y a que sean responsables con su dinero.

El proyecto ya ha empezado a buscar financiación a través del portal Kickstarter, y en total necesitan 300.000 dólares para hacerlo realidad.

La responsoble de Kicked Out, Katharina Norton, decidió crear la aplicación cuando detectó que entre la gente joven no hay demasiados conocimientos financieros.

En ese sentido, Norton se queja de que actualmente se incita a los jovenes a consumir productos y gastar dinero pero no se les instruye en temas de ahorro.

Sin ir más lejos, la desarrolladora austriaca desvela que en su país la franja de edad donde se ha registrado un mayor aumento de insolventes ha sido la situada entre 18 y 24 años.

Norton explica que el juego empieza cuando el protagonista se ve obligado a abandonar la casa de sus padres y al independizarse debe gestionar sus propios recursos financieros y tomar decisiones en el largo plazo.

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/19/desarrollan-un-videojuego-para-ensenar-economia-a-los-jovenes.html
#36835
Dell vuelve a dar una oportunidad a Linux. La compañía, que ya contaba con ordenadores equipados con el sistema operativo open source en su catálogo y que acabó por dejarlos desaparecer hace unos años, acaba de confirmar en una nota de prensa el lanzamiento el próximo año de un portátil equipado con Ubuntu.

Tras testar durante seis meses el llamado Project Sputnik, la firma lanzará en el último trimestre del año (el que coincide con otoño) un ordenador portátil con Ubuntu 12.04LTS preinstalado, tal y como indica en un comunicado. El terminal estará disponible sólo en algunos mercados, aunque no se sabe todavía en qué mercados aterrizará este producto, y será una versión del Dell XPS 13 Ultrabook.

Lo que sí se sabe es que el producto que llegará en otoño será una 'versión para desarrolladores', que son los consumidores principales a los que se destina este equipo, tal y como apuntaba en su blog uno de los responsables del mismo. El terminal ofrecerá además a los desarrolladores la posibilidad de emplear una solución de almacenamientoclient-to-cloud, que les permitirá crear mini-nubes en sus equipos y replicarlas después.

El equipo es el fruto del trabajo de una apuesta interna por la innovación. "El Project Sputnik es un gran ejemplo de la innovación generada por los empleados que el programa de incubadora de Dell permite", apunta Nnamdi Orakwue, executive sponsor del programa de incubadora y asistente ejecutivo de Michael Dell, el CEO de la compañía. "Este proyecto representa la primera de muchas nuevas ideas que los empleados de Dell testarán con consumidores y partners", añade.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/softlibre/noticias/dell-instalara-ubuntu-en-uno-de-sus-modelos-de-portatil
#36836
La asociación que engloba a las principales compañías de la industria discográfica en España, Promusicae, insiste en su persecución contra el bloguero Enrique Dans. Aunque un tribunal confirmó que Dans se apoyaba en su derecho a la libertad de expresión en su blog, la asociación ha recurrido la sentencia.

Tan solo un mes después de conocer la sentencia que declaraba inocente al bloguero por una supuesta infracción en el derecho al honor de Promusicae por una entrada en su blog, la asociación ha decidido recurrir el fallo. Desde esta entidad se considera que en un escrito publicado ahora hace un año Dans infringía su honor por asegurar que la asociación "vulnera abiertamente las leyes antimonopolio creando un sistema, RitmoNet, que da lugar a un entorno donde solo las discográficas pertenecientes a la asociación pueden de hecho tener llegada a un canal de promoción tan importante como la radio".

La reacción de Promusicae fue llevar a los tribunales a Enrique Dans y exigirle la retirada de dicho artículo así como una cantidad económica de hasta 50.000 euros. El conocido bloguero se defendió argumentando que lo que expuso en la entrada "era mi opinión, protegida como tal por la libertad de expresión y, dado que me documenté adecuada y profesionalmente, por la libertad de información". Sus argumentos convencieron al juzgado número dos de Madrid, que desestimó la demanda de Promusicae.

Sin embargo, el recurso de la asociación no se ha hecho esperar. Como informa el propio Dans en su blog, Promusicae ha apelado ante la Audiencia Provincial de Madrid. "De nuevo, vuelta a empezar: otra vez a gastar dinero, tiempo y recursos y esfuerzo en algo que un tribunal ya dijo de manera clarísima que no había lugar denunciar, que se trataba de una opinión", se lamenta el acusado.

Dans considera que la estrategia de Promusicae va más allá de limpiar su honor. "Todo lo que importa es seguir persiguiendo a una persona por sus opiniones, conseguir que se calle, que no exponga lo que piensa, o que solo pensar en hacerlo le genere tanto riesgo que termine por descartarlo", explica el bloguero, quien considera que el caso es "un pleito estratégico contra la participación pública, una manera de acallar a los críticos, a los que opinamos que no entra dentro de lo razonable que una sociedad actúe de la manera que actúa".

¿Será necesario otro varapalo judicial para que la asociación deje de perseguir al bloguero? En caso de atender a su recurso, ¿intensificará su persecución Promusicae para censurar las críticas a sus prácticas en la Red?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9076-promusicae-insiste-en-censurar-la-libertad-de-expresion-de-los-blogueros.html
#36837
Será el primer estado norteamericano en utilizar la red social con el fin de que que los electores se anoten para participar de los próximos comicios a realizarse el 6 de noviembre

La inscripción se realizará mediante una aplicación a la cual las personas que deseen participar de las próximas elecciones podrán acceder visitando la página que la oficina de laSecretaría de Estado tiene en la red social.

Los usuarios podrán hacer clic en "Me gusta" para la aplicación y luego recomendarla a sus amigos.

La función estaría disponible a partir de la semana próxima y es el resultado de una colaboración entre Facebook,Microsoft y el Estado, sobre el que trabajan desde finales de 2011.

Una vez que esté en funcionamiento, los usuarios de la red de Mark Zuckerberg deberán dar su autorización para que Facebook acceda a su información personal, que será utilizada para completar por anticipado el nombre y fecha de nacimiento en el formulario de registro.

Además, los interesados en utilizar esta forma de inscripción deberán dar un número de licencia de conducir o documento de identificación estatal.

Las autoridades estatales señalaron que es una forma natural de dar a conocer a los ciudadanos la inscripción online.

En las elecciones, que se realizarán el 6 de noviembre en 2012, se votarán los cargos de presidente y vicepresidente y se renovarán cargos legislativos.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/washington-permitira-que-los-votantes-se-inscriban-a-traves-de-facebook
#36838
La llegada de Windows 8 en octubre vendrá acompañada por un gran número de portátiles con pantalla táctil que esperan impulsar las ventas de estos dispositivos tras un fuerte periodo de recesión. ¿Es ésta la solución para volver a levantar al sector del PC?

Desde hace más de un año venimos informando de la fuerte caída en ventas de PC y portátiles. El sector no solo se ha estancado sino que ve cómo los usuarios no adquieren sus productos en gran medida por la aparición de los nuevos dispositivos de moda: las tabletas. Los portátiles, especialmente el rango de dimensiones más reducidas, los netbooks, han sido las principales víctimas de esta gama de productos liderados por el iPad de Apple.

Un ejemplo de ello es la situación en España, donde las cifras de ventas están alcanzando registros de hace cinco años, aunque también hay que tener en cuenta la grave crisis económica que nos afecta. No obstante, las tabletas han sido inmunes a esta situación y han aumentado su facturación un 182% en dos año.

Los fabricantes, conscientes de una situación que podría dejar muy tocado a su negocio, se plantean alternativas. Los ultrabooks, portátiles de grandes prestaciones con una delgadez y ligereza destacables, llegaron al mercado hace un año con el objetivo de salvar las cuentas de las compañías, pero un año más tarde la realidad es que su presencia en el mercado es mínima. El alto precio de los equipos ha sido el principal problema para que estos dispositivos despeguen. A pesar de ello, los fabricantes tienen un plan B que no tardará en llegar, puesto que será en octubre cuando lancen su siguiente apuesta.

Hablamos de los portátiles con pantalla táctil, la conjunción entre los dispositivos tradicionales y las tabletas. Desde Intel se ve en estos equipos la tabla de salvación del sector, que se apoyará en Windows 8 para intentar despegar en ventas. El sistema operativo de Microsoft llegará en octubre con la gran novedad de su versión para pantallas táctiles con la interfaz Metro. Intel asegura que gran parte de los 140 ultrabooks que ya están en desarrollo con la nueva plataforma de los de Redmond contarán con la pantalla táctil como su gran atractivo.

Sin embargo, el precio se antoja como el principal aspecto que deberán cuidar los fabricantes si quieren plantar cara a las tabletas. Algunos modelos con estas características de HP y Acer ya han sido anunciados por precios entre los 649 y 699 dólares (entre 530 y 570 euros). Es obvio que las funcionalidades táctiles abrirán un gran abanico de posibilidades a la hora de usar el dispositivo, pero, ¿son realmente las que demandan los usuarios? A tenor de las ventas de tabletas la respuesta parece afirmativa. ¿Será el inicio del resurgir del sector de los portátiles?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9072-son-los-portatiles-con-pantalla-tactil-y-windows-8-la-solucion-para-salvar-el-mercado-del-pc.html
#36839
El estudio gallego Gato Salvaje, responsable de la aventura grafica AR-K, ha aterrizado en el conocido portal de crowdfunding, Kickstarter, siendo la primera empresa en España en conseguirlo. La intención del equipo afincado en La Coruña es la de recaudar 150.000 dólares para terminar el proyecto completo, que incluye 4 episodios, con mejores animaciones y escenarios, más compatibilidad con otras plataformas, y la traducción a más idiomas en la mejor de las condiciones posibles, sin tener que depender más de factores externos.

El estudio espera recibir el apoyo de 7.000 donantes, que serán recompensados, por ejemplo, con el juego, tazas y camisetas exclusivas, dibujos personalizados, un personaje del juego caricaturizado a su medida, o incluso un viaje a La Coruña, para conocer al equipo. Además, el estudio ofrece, por un tiempo limitado, y sólo para jugadores que entren en la página de su proyecto en Kickstarter, la descarga gratuita del primer episodio de AR-K, lo que permite tener una experiencia real del juego.

AR-K cuenta la historia de Alicia, una estudiante de periodismo que vive en una sociedad futurista, un lugar donde todo parece ser perfecto, pero que bajo toda esa perfección hay algo que no encaja. El hallazgo de un misterioso objeto impulsa a Alicia a una compleja investigación que trata de identificar la diferencia entre la realidad y el engaño. Aunque no donéis nada os recomendamos una visita y para que comprobéis de primera mano las características del juego.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-07-18/un-estudio-gallego-regala-el-primer-episodio-de-ar-k-juego-financiado-por-los-fans-1276464199/
#36840
Noticias / Busco móvil para este verano
19 Julio 2012, 03:03 AM
Cambiar de móvil en los meses de verano ha sido una tradición que parece a punto de romperse. La crisis también hace mella en el sector (llevamos cuatro meses de pérdidas netas de líneas móviles; solo en abril cayeron 254.446) y hay quien lo intenta con terminales baratos.

Vodafone, por ejemplo, ha renovado su oferta del año pasado, el Smart, con un Smart II, un terminal que se puede conseguir desde cero euros con cualquier tarifa de voz y por 79 euros en prepago. Fabricado por Alcatel, es muy compacto, cuenta con una pantalla táctil (por supuesto) de 3,2 pulgadas, funciona con Android 2.3, tiene GPS, WiFi, Bluetooth... El procesador es un poco corto para usos intensivos: 800 MHz, pero es un mini smartphone para sustituir a tu teléfono de lujo durante estos meses de verano. Si te cansas del color, trae un juego de carcasas intercambiables en diferentes tonos.

El fabricante chino Huawei (no hay que perderlo de vista, porque en cualquier momento se cuela en el top tres de fabricantes mundiales de teléfonos) trae su Ascend G300, algo más potente que el Smart II, es una opción que se acerca aún más a las funcionalidades de los más avanzados. El procesador es un Qualcomm a 1 GHz, la pantalla IPS es de cuatro pulgadas, lleva un chip NFC con el que se podrán hacer muchas cosas, como pagar, y, en función del operador, se podrá obtener también desde cero euros.

Hay gente, sin embargo, que lo que necesita es autonomía. Es la piedra de toque de todos los dispositivos móviles, teléfonos, cámaras... Y ahí se han esmerado los ingenieros de Motorola. Al finísimo y sorprendente nuevo Razr (Ariadna le dio el año pasado su premio al mejor terminal) le han acoplado una batería importante: 3.300 miliamperios, cuando los mejor dotados apenas si son capaces de llegar a las 2.100. Eso le da al Razer MXX hasta 15 horas en conversación, una cifra que se puede postular para récord en la categoría de smartphone de gran pantalla.

Entre los must de este verano, una vez pasada la fiebre del Samsung Galaxy S III y sin iPhone 5 a la vista de momento (aunque sí en la rumurología), está el Nokia Lumia 900. Ya estaba disponible en Estados Unidos y desde finales del mes pasado se puede comprar en España. Libre cuesta 575 euros. Es una de las apuestas de Nokia con el sistema operativo Windows Phone 7. Es actualizable a la versión 7,8 que compartirá características con el ya inminente Windows 8. Es uno de los móviles más sólidos, tiene una gran pantalla, tanto por tamaño (4,3 pulgadas) como por calidad. Además, está protegida por Gorilla Glass, algo que viene bien cuando se está más al aire libre, aunque no es muy recomendable llevarlo a la playa.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/entre-bits-chips/2012/07/18/busco-movil-para-este-verano.html
#36841
Mientras miles de voces se han alzado contra el anonimato en la web y países como China obligan a identificarse en Internet, Youtube da un paso en otra dirección. El canal ha presentado hoy una nueva herramienta que permite a los usuarios difuminar a voluntad las caras que aparecen en sus vídeos antes de hacerlos públicos en su plataforma.

Con ello buscan proteger la identidad de las personas que aparecen en imágenes de carácter sensible, como aquellas relacionadas con denuncias, conflictos sociales como las revueltas árabes o la violación de los derechos humanos. Y que utilizen la plataforma para contarlo al mundo.

Antes de publicar el vídeo, el usuario tendrá la posibilidad de previsualizarlo y así comprobar que el difuminado se ha realizado con éxito y que no se aprecian los rostros de las personas que aparecen. En caso de no estar satisfecho con la herramienta, simplemente puede mantener el vídeo en modo privado.

La herramienta recoge una recomendación de la ONG de derechos humanos Witness Cameras Everywhere, que se quejaba en un informe de la falta de nuevas tecnologías para preservar el anonimato de quienes protagonizan denuncias a través de vídeos grabados en todo el mundo. El director de la iniciativa, Sam Gregory no ha tardado en mostrar su apoyo a la idea y explica como pueden evitarse situaciones como la de Siria, donde los activistas denuncian que las fuerzas del régimen de Bachar el Assad utilizan el reconocimiento facial para arrestar a los manifestantes.

El anonimato visual en los videos permitirá que los usuarios compartan más imágenes personales y hacer denuncias de una forma segura."Ya sean material sensible que no exponga los rostros de los activistas que participan, o compartir los logros de su hijo de 8 años en un partido de baloncesto sin transmitir su cara al mundo", escribe Amanda Conrway en el post, la tecnología de difuminado de caras es un primer paso hacia una el anonimato visual.

La empresa, sin embargo, reconoce algunas dificultades para detectar todas las caras, dependiendo del ángulo desde el que estén tomadas las imágenes, la luz y la calidad de la grabación. Eso sin tomar en cuenta los abusos que pueden provocar una herramienta como esta.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/07/18/actualidad/1342639121_696996.html
#36842
Pale Moon es un interesante navegador gratuito alternativo basado en Mozilla Firefox, con la ventaja de estar optimizado para sistemas operativos Windows y contando con una versión nativa para sistemas 64 bits, siendo esta última característica una de las más demandadas por los usuarios del navegador del panda rojo. Ahora se puede descargar Pale Moon 12.3 su nueva versión, a la que es recomendable actualizar cuanto antes, ya que pese a ser una versión de mantenimiento, se corrigen varias vulnerabilidades de seguridad importantes, entre otras novedades y correcciones (listado completo de cambios).

Pale Moon es un navegador gratuito optimizado para los actuales procesadores y pese a estar basado en Firefox consume mucha menos memoria que este último, gracias a que los desarrolladores de Pale Moon han desechado parte del código superfluo mejorando además de forma sustancial la carga de las páginas webs, así como el proceso de los scripts de las mismas.

El navegador Pale Moon tiene soporte para SVG, Canvas, soporte para HTML5 y WebGL (+ v4) y es compatible con las extensiones de Firefox, así como los marcadores y la migración gracias a esta herramienta

Captura de pantalla de la interfaz de Pale Moon:



Pale Moon está disponible en el idioma español (es necesario descargar el paquete de idioma), cuenta con una versión portable y es compatible con los sistemas operativos Windows 2000, XP, Vista y Windows 7 (32 y 64 bits).

Más infomación sobre las características, funciones del navegador Pale Moon, así como enlaces de descarga de todas sus versiones en su web oficial.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/07/18/pale-moon-12-3-navegador-optimizado-basado-en-firefox/
#36843
El juez neozelandés, David Harvey, encargado del caso que juzgaba la extradicción a Estados Unidos del fundador de Megaupload, Kim Schmitz (Dotcom), se ha visto obligado a abandonar el caso debido a unas polémicas declaraciones que ha realizado en una conferencia.

David Harvey se ha retirado del caso por unos comentarios antiestadounidenses realizados durante una conferencia sobre la propiedad intelectual. El propio juez ha reconocido que dichos comentarios "pueden afectar a su imparcialidad y la respuesta apropiada era retirarse del caso", explica el magistrado Jan-Marie Doogue, según el diario New Zealand Herald.

Harvey estaba considerado en Nueva Zelanda como la elección idónea para llevar el proceso de 'Dotcom', tanto por su trayectoria como juez como por sus conocimientos sobre derechos de autor, indicó el profesor Bill Hodge, de la Universidad de Auckland.

Su sustituto será el juez Nevin Dawsoon, que ocupará la vacante en este juicio de extradicción que tiene previsto continuar el próximo mes de marzo. Antes, el próximo mes, el Tribunal Superior de Nueva Zelanda retomará las vistas sobre la legalidad del registro de la casa de 'Dotcom' en Auckland, la incautación de discos duros y otros materiales, y sobre el asunto de que se entregasen copias a Estados Unidos.

La presidenta del Tribunal Superior, Helen Winkelmann, determinó a finales de junio que las órdenes utilizadas eran demasiado amplias, no especificaban de forma apropiada los delitos atribuidos a Dotcom y, por lo tanto, eran ilegales.

El fundador de Megaupload fue detenido en Nueva Zelanda el pasado enero en una operación policial que también permitió el arresto en el país de otros tres directivos del desaparecido portal de descargas. También, a petición de Estados Unidos, se detuvieron a otras dos personas en Europa, se cerró Magaupload y se embargaron bienes.

Estados Unidos quiere juzgar a Dotcom y otros seis directivos de la compañía por supuestos delitos relacionados con la piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero.

El FBI atribuye a Megaupload haber causado más de 500 millones de dólares (408 millones de euros) en pérdidas a la industria del cine y de la música, al transgredir los derechos de autor y obtener con ello unos beneficios de 175 millones de dólares (142 millones de euros).

Dotcom propuso el pasado 11 de julio viajar voluntariamente a Estados Unidos para ser juzgado con la condición de que le concedan la libertad condicional allí y desbloqueen el dinero de sus cuentas. 'Dotcom' opinó que las autoridades estadounidenses "nunca aceptarán esto porque ya saben que no pueden ganar este caso".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/18/navegante/1342627643.html?a=afebb17f2b1e2e01456abc1e7fb31148&t=1342654283&numero=
#36844
Es verano, la temporada de sol, playa y... becarios. Desde Nueva York hasta Madrid, desde Londres hasta Berlín, millones de estudiantes llegarán a las redacciones de los periódicos, departamentos de gobierno, productoras de cine, bufetes de abogados, bancos de inversión, sedes de multinacionales, hospitales, parques temáticos, para hacer prácticas y, con un poco de suerte, aprender algo. En Estados Unidos, 20.000 universitarios aterrizarán en Washington para prepararle el café al senador o escribirle su discurso. Otros miles irán a bancos de inversiones en Wall Street. Entre 7.000 y 8.000 irán a Disney World (Florida) para ponerse el uniforme del Ratón Mickey o vaciar las papeleras. Remuneración: salario mínimo.

Pero los becarios de Disney son los afortunados, explica Ross Perlin, autor del Intern nation (nación de becarios) (Versom, 2012), que versa sobre el aumento explosivo de becarios, una nueva fuerza de trabajo precaria y explotable. "Hay toda un área de empleo en medios de comunicación, sobre todo on line, en profesiones creativas como producción de cine o moda, o en empresas sin afán de lucro, en el cual ya se considera que es perfectamente normal que los becarios trabajen sin cobrar nada", dice. Es más, aunque el verano es temporada alta para los becarios, cada vez más se trabaja todo el año. Los becarios Disney se quedan una media de cinco meses.

Perlin, de 29 años, que hizo prácticas en una oenegé londinense antes de ir a trabajar a China, cree que la nación de becarios es otra manifestación de una precarización imparable del empleo. "Las empresas aprovechan el hambre del estudiante de conseguir experiencia para evitar la contratación de nuevos trabajadoras", dijo en una entrevista telefónica desde su casa en Brooklyn (Nueva York).

Hace 25 años sólo el 3% de los estudiantes de EE.UU. hacían prácticas antes de licenciarse. Hoy son 9,5 millones, el 75% de la población estudiantil. Y entre una cuarta parte y la mitad de ellos no cobra nada. En el Reino Unido, el 37% trabaja gratis, segun Human Resources, mientras que en Alemania un sondeo a 2.600 becarios hecho en el 2008 descubrió que el 51% no cobraba.

La avalancha de becarios se produce a la vez que el paro juvenil crece hasta en países como el Reino Unido o Estados Unidos donde tradicionalmente existía abundante empleo juvenil. En EE.UU. la tasa de paro de jóvenes menores de 24 años ha subido del 11% al 18% desde el 2007. En el Reino Unido, del 12% al 22%. En España, el 18% de jóvenes son llamados ninis, que ni trabajan ni estudian. Es el porcentaje mas elevado de la OCDE. Esto hace que sea aún más necesario buscar un puesto de prácticas para ganar experiencia. Según un sondeo en el Reino Unido de empresas como Siemens, Merrill Lynch y Cadbury, uno de cada tres universitarios que encuentran trabajo ha hecho practicas en la empresa y el resto en otras compañías.

Pero la presencia de tantos becarios reduce drásticamente la oferta de empleo para el resto, explica Ross Eisenbrey, vicepresidente del Instituto de Política Económica en Washington: "Los directivos de personal se están diciendo '¿Por qué voy a contratar a un joven sin experiencia si puedo tener uno gratis y encima con estudios universitarios'". Esto excluye a jóvenes de familias sin recursos del mercado de trabajo sustituidos por un ejército de becarios de familias de renta más alta. "Aquí, en Washington, los becarios son ahora de familias mucho mas privilegiadas que hace 30 años, cuando yo hice prácticas, porque entonces nos pagaban", dice Eisenbrey. Para jóvenes de clase media cuyos padres no pueden financiar las practicas "no queda más remedio que trabajar en un burger para financiar las prácticas", dice Perlin. Es trabajo mal remunerado para pagar trabajo no remunerado.

Para una empresa privada con afán de lucro es ilegal contratar a un becario sin pagarle el salario mínimo (7,2 dólares la hora). Pero "nadie demanda a las empresas, por ignorancia o porque no quieren perjudicar la posibilidad de conseguir un empleo", dice Eisenbrey. Hay algunos casos de demandas colectivas contra el programa de entrevistas de Charley Rose y contra los estudios de cine Fox Searchlight.

En el otro extremo de la escala de renta están los serial interns (becarios en serie), que pueden estar años realizando diferentes prácticas. Hay prácticas tan solicitadas que las empresas las subastan. Una semana con la directora de Vogue, Anna Wintour, costó 42.500 dólares en el 2010. En el Reino Unido, el partido Conservador ha subastado prácticas en instituciones financieras de la City, por 3.000 libras el becario.

A estos niveles es una buena inversión, pero en general los beneficios son menores. Cuantos más jóvenes becarios en serie haya, mas practicas habrá que hacer para conseguir uno de los escasos empleos que quedan. Es el mismo fenómeno que la sobrecualificación. Ahora, la OCDE calcula que entre el 30% y el 40% de los jóvenes en España, Portugal, Estados Unidos, Japón y Holanda están sobrecualificados para el trabajo que hacen.

¿Quiénes son los ganadores? Obviamente, las empresas. Disney, por ejemplo, consigue hasta la mitad de su mano de obra veraniega en las universidades. Es muy bueno para los resultados y la cotización bursátil. Perlin calcula que las empresas se ahorran 2.000 millones de dólares anuales gracias los becarios.

Pero las universidades se benefician también. Cada vez más exigen prácticas para terminar la carrera universitaria. De este modo, se ahorran los costes de la enseñanza. "Para las universidades, las prácticas son una suerte de outsourcing de la enseñanza" , dice Perlin.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/vida/20120719/54326483466/estudiantes-practicas-gratis.html
#36845
Kaspersky Lab y Seculert, compañía especializada en la detección de amenazas avanzadas, anuncian el resultado de una investigación conjunta en la que se ha descubierto "Madi", una nueva campaña de ciberespionaje activa dirigida a Oriente Medio. Ente las aplicaciones más comunes y sitios web espiados destacan cuentas de Gmail, Hotmail, Yahoo! Mail, ICQ, Skype, Google+, y Facebook

Diario Ti: Originalmente descubierta por Seculert, Madi es una campaña de infiltración a través de un troyano malicioso que se extiende por ingeniería social a objetivos cuidadosamente seleccionados.

Kaspersky Lab y Seculert trabajaron juntos en la operación de sinkholing (tomar el control y destruir la comunicación interna de las bots para que no llegue a su destino) del Comando y Control (C&C) de Madi para supervisar los servidores de la campaña. Kaspersky Lab y Seculert identificaron más de 800 víctimas localizadas en Irán, Israel y algunos países del resto del mundo conectados a la C&C en los últimos ocho meses.

Los datos analizados del sinkhole muestran que varios gigabytes de datos que se subieron desde los ordenadores de las víctimas proceden principalmente empresas que trabajan en proyectos de infraestructuras críticas iraníes e israelíes, instituciones financieras de Israel y estudiantes de ingeniería y varias agencias gubernamentales de Oriente Medio.

Además, el análisis del malware ha identificado una cantidad inusual de documentos e imágenes religiosas y políticas de "distracción" que fueron retiradas cuando se produjo la infección inicial.



"El malware y la infraestructura es muy básica en comparación con otros proyectos similares, pero Madi ha sido capaz de llevar a cabo una operación de vigilancia constante contra víctimas de alto perfil", afirma Nicolás Brulez, Analista Senior de Malware de Kaspersky Lab. "Tal vez el enfoque "amateur" y de aficionados ayudó a que fluyera la operación a pesar de la vigilancia y dificultar así su detección."

"Curiosamente, nuestro análisis conjunto reveló una gran cantidad de enlaces de origen Persa integrados en el malware y herramientas C&C, algo inusual en el código malicioso, que demuestra que los cibercriminales hablan con fluidez en este idioma ", manifiesta Aviv Raff, Director de Tecnología de Seculert.

El troyano Madi roba información y permite a ciberdelincuentes sustraer los archivos confidenciales de los ordenadores Windows infectados, controlar las comunicaciones sensibles, como correo electrónico y mensajes instantáneos, grabar audio, pulsaciones del teclado, realizar capturas de pantalla y de las actividades de las víctimas.



Ente las aplicaciones más comunes y sitios web espiados destacan cuentas de Gmail, Hotmail, Yahoo! Mail, ICQ, Skype, Google + y Facebook. El espionaje también se llevó a cabo desde sistemas con ERP / CRM integrados, contratos empresariales y sistemas de gestión financiera.

El Antivirus de Kaspersky Lab detecta el sistema de las variantes de malware Madi, así como sus módulos integrados, clasificados como Trojan.Win32.Madi.

Para leer el blog completo sobre este tema de Kaspersky Lab: SecureList.

Para leer el blog sobre Madi de Seculert: Seculert Blog

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/El_virus_Madi_arrasa_en_Oriente_Medio_con_nueva_campana_de_ciberespionaje/32543
#36846
Publicado el 18 de julio de 2012 por Jaime Domenech

La empresa de almacenamiento de datos en la nube Dropbox ha sido víctima de un ataque que ha consistido en el envío de spam a las cuentas de correo de sus clientes.

Los mensajes spam, que tenían su origen en servidores DNS de Rusia, se dedicaban a anunciar dominios de casinos online, y eran correos bastante sofisticados, ya que se presentaban en la lengua materna del usuario que los recibía.

Ahora, la startup ha informado de la contratación de un grupo de expertos que trabajarán junto a los miembros del departamento de seguridad de DropBox, con el objetivo de determinar que pudo fallar en sus sistemas para que se llegara a producir la incidencia.

Desde la compañía con sede central en San Francisco han explicado que no han detectado que se hayan producido accesos no autorizados en las cuentas de los usuarios.

De todas formas, indican que han optado por extremar las medidas de protección para garantizar la seguridad de la información almacenada en sus servidores.

Por otra parte, han desvelado que la caída del servicio en dropbox.com ayer por la tarde no se debió a un factor externo, por lo que no guarda relación con el incidente del spam.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/18/dropbox-anuncia-una-investigacion-para-descubrir-el-ataque-de-spam-a-sus-clientes.html
#36847


Google ha lanzado hoy mismo un servicio bastante curioso y útil en determinadas condiciones llamado simple y llanamente Gmail SMS. Creo que el nombre lo dice todo, pero vamos a echarle un vistazo a su funcionamiento con algo más de detalle. Ojo, antes de que os pongáis a trastear en busca de esta nueva opción en vuestra cuenta os advierto que sólo está disponible en Ghana, Nigeria y Kenia.

Tal y como comentan desde Google, el correo electrónico se ha convertido en parte de nuestra vida. Todos enviamos y recibimos montones de e-mails a diario, pero hay situaciones, sobre todo en determinados países, en las que el acceso a esta tecnología tan común para nosotros no es sencillo. Ahí es donde entra en juego Gmail SMS.

Con este nuevo sistema será posible enviar y recibir e-mails desde el móvil como si fueran mensajes cortos sin necesidad de disponer de conexión a Internet de ningún tipo. La compañía asegura que Google SMS funciona en cualquier modelo de teléfono móvil por muy básico que sea. Mientras tenga la posibilidad de enviar y recibir SMS podrá hacer uso del servicio.

De entrada, como os comentaba, es un servicio pensado para que aquellas personas que vivan en países en vías de desarrollo puedan comunicarse a través del correo electrónico sin necesidad de ordenadores ni conexión a Internet (para configurarlo sí es necesario disponer de una cuenta de Gmail y realizar el proceso vía web. Una lástima que no pueda hacerse todo desde el mismo terminal móvil), de forma que sus mensajes queden alojados en su cuenta de correo como el resto de e-mails. El servicio es gratuito, si bien el envío de mensajes de correo vía Google SMS conlleva el coste marcado por las tarifas que fijan operadoras en cada país.

Vía | Techcrunch
Más información | Google Africa Blog

FUENTE :http://www.genbeta.com/correo/google-lanza-google-sms-en-africa-un-servicio-para-enviar-y-recibir-e-mails-desde-el-movil-sin-conexion-a-internet
#36848
Normalmente cada entorno de escritorio tiene su propio configurador y/o editor de menús para que consigamos la personalización y comodidad necesaria para realizar nuestras tareas. Sin embargo, disponemos de otras alternativas para realizar estas funciones y que no por poco conocidas son menos funcionales que las demás, como en el caso de MenuLibre.

MenuLibre es un avanzado editor gráfico de menús escrito en GTK+, aunque esto no quiere decir que solo funcione en GNOME, ya que según asegura su creador, Sean Michael Davis, esta herramienta funciona perfectamente en otros entornos como LXDE, XFCE, o Unity, por lo que si disponemos de mas de un escritorio en nuestro sistema (algo muy común), podemos utilizar la misma herramienta para todos ellos.

¿Que hace MenuLibre que no haga otro?

Realmente hace lo mismo, como crear nuevos lanzadores o modificar los que tenemos, agregar, quitar y ajustar quicklists, editar los menús de usuario o los del sistema, crear nuevos, añadir o cambiar iconos, etc.
Aunque si que hay una diferencia destacable, además de integrarse perfectamente en el sistema, disponemos de un control total de la configuración común y la configuración avanzada, donde podemos configurar aspectos poco accesibles, como cambiar las opciones de ejecución de una aplicación, cambiarla de menú, ocultarla o editar sus opciones en la misma ventana.

Para que se entienda mejor, os dejo un vídeo de esta herramienta trabajando en Ubuntu con Unity:

http://www.youtube.com/watch?v=Mivm51pLuJY&feature=player_embedded

Si te ha gustado la demostración y quieres instalarla en Ubuntu, solo hay que añadir su repositorio de la siguiente manera:

Citarsudo add-apt-repository ppa:menulibre-dev/devel
sudo apt-get update
sudo apt-get install menulibre


Para otras distribuciones podéis descargar MenuLibre desde su pagina de launchpad

Pagina oficial de MenuLibre

FUENTE :http://linuxzone.es/2012/07/18/menulibre-un-editor-grafico-de-menus-con-muchas-posibilidades/
#36849
Hayssam Keylani, creador del iCEnhancer, ha golpeado con fuerza la escena tras mostrar en vídeo el resultado final de su mod, capaz exprimir al máximo los gráficos de GTA IV. ¿El resultado? Un título que luce espectacular y, para muchos, podría mostrarse superior a GTA 5.

Antes de llamarnos infieles o acusar de exageradas dichas afirmaciones, os invitamos a que le echéis un vistazo al siguiente vídeo. Corresponde al resultado final de iCEnhancer, un mod que permitirá a los jugadores de PC disfrutar de un nivel gráfico sobresaliente, fruto de un largo trabajo con el título de Rockstar. El autor de esta maravilla responde al nombre de Hayssam Keylani, un diseñador de 22 años, conocido en la Red como iCE La Glace.

Desde luego, el resultado es espectacular. Acostumbrados a observar auténticas maravillas en el terreno mod, hemos quedado impresionados por la destreza de Keylani. La calidad del vídeo invita a imaginar cómo deberían ser los juegos de la Next-Gen y para muchos, el mod supera con creces tanto el vídeo como las imágenes reveladas por Rockstar.

A continuación, os dejamos con el clip en cuestión y os invitamos a comparar su apartado gráfico con el exhibido por el tráiler oficial de GTA 5. Similitudes o no a un lado, el mod es una auténtica proeza, y puedes descargarlo en el siguiente enlace. Eso sí, necesitarás un buen equipo apara articular semejante bestia.

Por nuestra parte, seguiremos atentos al desarrollo del nuevo Grand Theft Auto, esperando que la Gran R esté empapándose de lo que su comunidad de gamers es capaz de hacer. Obviamente, un juego de estas características en plataformas como PlayStation 3 o Xbox 360 sería algo asombroso pero, quien sabe, quizá nos llevemos una grata sorpresa.

Y a ti, ¿Qué te ha parecido el vídeo? ¿Lucirán así los gráficos de Xbox 720 o PlayStation 4? ¿Alcanzará GTA V este nivel?

FUENTE :http://www.gamerzona.com/2012/07/18/un-aficionado-consigue-que-gta-iv-ofrezca-mejores-graficos-que-gta-5/
#36850


¿Recordáis Songify? Se trata de una aplicación musical que, tras arrasar en iOS, dio el salto a Android hace un par de meses. Para refrescaros la memoria, Songify hace que nuestras palabras, sea lo que sea que decidamos grabar (podemos ponernos a leer una receta o simplemente registrar una conversación con un colega, no hay límites), se transformen en la línea vocal de un tema musical. Smule, la empresa que hay detrás de esta aplicación, lanza ahora AutoRap tanto en iOS como en Android.

El funcionamiento de AutoRap es prácticamente el mismo que el de Songify (tienen otra aplicación más llamada Magic Piano, pero esa ya va por otro lado), siendo la diferencia principal entre ambas aplcaciones el estilo musical de las canciones resultantes. Lo mejor es que le echéis un vistazo al siguiente vídeo. Ya no sólo por ver cómo funciona AutoRap, sino para comprobar lo absolutamente chalado que está Ge Wang, co-fundador de Smule:


Vídeo | YouTube

La aplicación es totalmente gratuita y, como también sucede en Songify, incluye una serie de ritmos totalmente gratuitos y otros por los que tendremos que pagar si decidimos descargarlos. Una vez creado nuestro glorioso rap tenemos la posibilidad de conservarlo para ponérselo a nuestro peor enemigo, por ejemplo, pero también podremos compartirlo con nuestros contactos.

La primera vez que usé Songify me embargó una sensación entre el asombro y el miedo, sobre todo por la cantidad de barbaridades que se pueden llegar a generar con una cosa tan sencilla al alcance de cualquiera. Con AutoRap pasa lo mismo. Las risas están aseguradas, sobre todo si, como decía antes, os decidís por leer en voz alta una receta de cocina o incluso la composición de un champú.

A estos de Smule no podemos perderles la pista.

Descargar AutoRap | iOS | Android
Vía | Xataka Android

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/smule-los-creadores-de-songify-lanzan-una-nueva-locura-musical-llamada-autorap-para-ios-y-android
#36851


Hace un par de días Microsoft mostró todo lo que tenía que mostrar acerca de la próxima versión de su suite ofimática. Office 2013, como ya vimos, no es otra cosa que una iteración adicional al Office que conocemos. No es revolución, sino evolución. Y algunos nos han preguntado si habrá Office 2013 para OS X. Microsoft se ha apresurado a responder esa pregunta: no.

A cambio Microsoft va a lanzar una actualización, prácticamente a la vez que Office 2013 para Windows, que integrará Office 2011 para Mac con Skydrive. Menos es nada, aunque hay que tener en cuenta que muchas de las mejoras de Office 2013, realmente, son orientadas a mejorar la experiencia de uso en Windows. Algunas características, no obstante, sí que serán echadas de menos por los usuarios, como Flash Fill o la edición de archivos PDF. La fecha de lanzamiento de la actualización que integrará Office 2011 con Skydrive será, por cierto, a principios de 2013.

De todos modos vamos a recordar que Microsoft, en los últimos tiempos, lanza siempre una versión de Office para OS X un año después que para Windows. Por tanto, si no vemos un Office 2013 para OS X, sí que es probable que veamos un Office 2014 en esta plataforma. Y tendrá mucho sentido, dicho sea de paso, que la próxima versión de Office para OS X esté también integrada con los planes de suscripción de Office 365.

Vía | The Verge

FUENTE :http://www.genbeta.com/mac/microsoft-dice-que-no-habra-office-2013-para-os-x
#36852
El interés de Google en la producción de su propio hardware va en aumento. Después del éxito inicial de su tableta Nexus 7, la compañía está dispuesta a lanzarse por sí sola a la fabricación de hardware tal y como ha confirmado Eric Schmidt.

Tras haberse convertido en líder a nivel de sistemas operativos móviles gracias a Android, Google quiere más. Aunque nunca ha negado su interés por entrar de lleno en el mercado del hardware, la compra de Motorola un año atrás hacía pensar en una alianza con el fabricante estadounidense para intentar dominar el mercado de los dispositivos móviles. Sin embargo, poco a poco se ha ido confirmando que esta adquisición ha ido más enfocada a hacerse con sus patentes y proteger así Android de los ataques legales que llegan desde Apple.

Si nos referimos a dispositivos móviles, Google ya ha tenido sus primeras incursiones en este mercado. En primer lugar fue el Nexus One, el smartphone para el que se alió con HTC. Su siguiente compañero a la hora de fabricar sus dispositivos fue Samsung, con quien lanzó el Nexus S y el Galaxy Nexus. El último apoyo de Google ha sido Asus, fabricante de su primera tableta, la Nexus 7. No obstante, la compañía de Mountain View también ha tenido otras incursiones a nivel de hardware como el Nexus Q o los Chromebooks, su apuesta por entra en el mercado portátil que no ha conseguido despegar.

Las declaraciones de Schmidt confirman que la compañía quiere crecer en este ámbito. "Siempre quisimos estar en el negocio del hardware. Larry Page y Sergey Brin (fundadores de Google) siempre quisieron hacer hardware de una u otra forma", explicó el que fuera CEO de Google. Según Schmidt, este deseo se cumplirá pronto, aunque no confirmó en qué tipo de hardware se centraría la compañía.

Si bien lo primero que el usuario puede pensar es en el salto a la fabricación de smartphones y tabletas por su fuerte presencia a nivel de software, la estrategia podría no ir por ahí. Hace unos meses Google aseguró que planea lanzar cinco smartphones Nexus con distintos fabricantes, por lo que no parece probable que se lance a competir contra éstos. Habrá que ver los pasos que da en el sector de las tabletas, donde se acaba de estrenar junto a Asus. Lo que sí es más probable es que Google trate de innovar con una nueva gama de dispositivos tecnológicos.

Recientemente vimos sus experimentos para crear vehículos inteligentes, los televisores Google TV o su Project Glass, unas gafas capaces de reconocer objetos y proporcionar al usuario información en tiempo real. Otro ejemplo de innovación fue el citado Nexus Q, un gadget que sirve para unir los múltiples dispositivos en el hogar, desde altavoces a móviles y televisores. Este tipo de equipos, distintos a los dispositivos más comunes como smartphones o tablets, podrían centrar la anunciada estrategia de Google dentro del mercado del hardware. ¿Será el gigante norteamericano uno de los próximos líderes en innovación tecnológica?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9069-google-se-prepara-para-dar-el-salto-como-fabricante-de-hardware.html
#36853
Cada día nos despertamos con rumores nuevos y algunos ya empiezan a ser descabellados. Know Your Mobile, quienes habían ganado algo de prestigio, con su anuncio de la presentación del iPhone 5 el 7 de agosto, vuelven con una nueva noticia bomba sobre el terminal. Nos referimos a la filtración de sus especificaciones en Facebook y Google+ que ahora, directamente, no nos la creemos.

Primero queremos puntualizar que no es que la lista de características del hardware nos parezcan descabelladas, ni mucho menos. Lo que no nos parece lícito es ya darle crédito a un simple post asiático en una página desconocida de una red social. Quizás el afán por destacar, la competencia feroz o el tirón traducido en visitas a la página, algo en lo que todos los medios online y Movilzona nos ponemos los primeros, hemos caído en más de una ocasión, nos hacen bordear los necesarios y exigibles filtros periodísticos a la hora de publicar un titular.

Si hay un sitio en el que Apple y sus trabajadores no están es en una red social
Cualquier periodista sabe que Apple, de forma oficial, no tiene apenas presencia en las redes sociales. Únicamente existen un puñado de cuentas de Twitter y todas están relacionadas con contenidos de iTunes o App Store (@iTunesTrailers, @iTunesPodcasts, @iTunesMusic, @ ITunesMovies, @iTunesTV, @AppStore).

No hay tampoco ningún responsable de la compañía que se destaque en una red social y, dado el secretismo de Apple, podríamos apostar que si entras a trabajar en Cupertino (o en cualquiera de compañías en cada país) tengas que abandonar cualquier perfil en redes sociales por lo que pueda pasar.

¿Dónde está el enlace?
Es por ello que dudamos, y mucho, de la credibilidad de la fuente que cita Know Your Mobile, porque además no ofrece ningún enlace en la que podamos verla y ha sido imposible localizarla por otros medios.

Especificaciones creíbles, pero no confirmadas
Ahora bien, si entramos a analizar la lista de especificaciones que se le dan al iPhone 5, como ellos mismos admiten, no es sino una recopilación acorde a los últimos rumores que se han vertido sobre el terminal y es probable que muchas de ellas acaben, pero por lógica, siendo una realidad.

Es una recopilación de rumores más o menos verificados, nada más.
Como podéis ver, no hay tema en el listado de Know Your Mobile que no tenga su correspondiente rumor ya conocido, e incluso su noticia en Movilzona. Se le otorga al iPhone 5 cosas como un chip A6 Quad-Core ARM, basado en la arquitectura del Exynos 4 de Samsung, algo de lo que se ha (y hemos) hablado muy recientemente.

Por su parte, para el chip de conectividad, como de costumbre, se recurrirá a Qualcomm y llevará incorporado 4G y NFC. Tanto una como otra cosa esta casi ya confirmado desde hace meses. También se habla de 1GB de RAM (algo similar al nuevo iPad, como ya comentamos), una cámara de 12 MP firmada por Sony (de eso también se ha hablado) y la pantalla Retina con resolución de 1136 x 640 píxeles, 4″, ratio 16:9 y tecnología In Cell (uno de los últimos rumores).

Finalmente, se menciona una construcción que contará con cristal Gorilla y carcasa trasera de metal líquido, nuevo miniconector de 19-pin, un nuevo diseño de antena (algo que ya se mencionaba en 2010), iOS 6 (¿alguien lo duda?) y unas dimensiones basadas en las filtraciones de componentes que llevamos viendo ya semanas (120mm x 58.6mm x 7.9mm)

En esta ocasión, en nuestra opinión, Know Your Mobile se ha pasado de entusiamo al darle cierta credibilidad a la fuente para asegurar que se habían filtrado las especificaciones del iPhone 5 en Facebook y Google+.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/07/18/las-especificaciones-del-iphone-5-no-han-sido-filtradas-en-facebook/
#36854
TeamViewer 7.0.13989 final es la nueva versión estable ya disponible para descargar de este programa de conexión remota gratuito, en la cual se incluyen varias correcciones de seguridad que hacen imprescindible su actualización. Este completo y útil programa es sencillo de utilizar y sirve para controlar ordenadores remotamente, o bien ofrecer asistencia técnica remota. Además, TeamViewer cuenta con la ventaja de que se puede conectar a un ordenador remoto sin tener que abrir manualmente ningún puerto en el router.

Con TeamViewer, que está disponible en español para Windows 98, Windows Me, Windows 2000, Windows NT, Windows XP, Windows Vista y Windows 7, podremos controlar remotamente un PC, transferir ficheros hacia/desde él mediante comunicación cifrada con cifrado AES (256 bits). Todo ello sin necesidad de abrir puertos en nuestro router, ya que TeamViewer se encargará de encontrar una ruta para conectar el ordenador remoto a través de un firewall. Todas estas características y muchas más son las que nos ofrece este gran programa gratuito.

TeamViewer 7.0.13989, tal y como se muestra en su listado oficial de cambios, es una versión que incluye varias correcciones de seguridad, por lo que su actualización se antoja como imprescindible.

A partir del lanzamiento de TeamViewer 7, se debe tener en cuenta que los usuarios de TeamViewer 7 pueden establecer conexiones de control remoto con usuarios que tengan TeamViewer 3, 4, 5 y 6. Sin embargo, por razones técnicas y de licencia, no se pueden establecer conexiones desde TeamViewer 3, 4, 5 y 6 a TeamViewer 7.

Si tenéis dudas de cómo utilizar TeamViewer o de cómo configurar TeamViewer, os recordamos que en SoftZone disponéis de un completo y detallado manual con capturas de pantalla:

+ Teamviewer: Manual de Teamviewer

Podemos bajar TeamViewer en su última versión desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga TeamViewer

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/07/18/teamviewer-7-0-13989-resuelve-varios-problemas-de-seguridad/
#36855
La adición extrema a los videojuegos ha dejado funestas consecuencias en Taiwán, donde un joven ha fallecido después de jugar durante 40 horas seguidas al videojuego Diablo 3. Según informa la agencia de noticias United Daily News, el joven no paró ni siquiera para comer.

Una nueva mala noticia relacionada con los videojuegos ha sacudido a la poblacion taiwanesa y al sector del ocio electrónico. Según leemos en El País, un joven de 18 años llamado Chuang murió el pasado fin de semana después de pasar casi dos días jugando al Diablo 3 en su modo online. El fallecido reservó el viernes una sala privada en un cibercafé de su ciudad y pasó casi dos días de juego sin ingerir alimento alguno.

Tal y como relató una empleada del establecimiendo, el pasado domingo acudió a la sala alquilada por el joven y le descubrió dormido. Tras despertarle, Chuang se levantó por su propio pie pero acabó desmayándose momentos después de despertar. El joven fue trasladado al hospital pero finalmente falleció. El hecho de no haberse alimentado parece el principal motivo de la muerte, aunque aún no están claras todas las circunstancias del fallecimiento.

Desde Blizzard, compañía desarrolladora del título, han emitido un comunicado donde lamentan los hechos. "Nos entristece la noticia y queremos dar nuestro pésame a los familiares y amigos. Por ahora, no queremos realizar más comentarios sin saber las circunstancias que han envuelto al suceso", señalan los responsables de Diablo 3.

Un caso similar hace cinco meses

El caso de Chuang es el segundo que conocemos en el país asiático en apenas medio año. El pasado mes de febrero otro joven falleció después de pasar 10 horas jugando al World of Warcraft. En este caso el motivo del fallecimiento fue una parada cardiaca, pero el alto número de horas contratadas en el cibercafé (23 horas) antes de empezar a jugar indica las dimensiones de la adicción del jugador. Precisamente este último título es uno de los que más casos de adicción tanto en Asia como en otras partes del mundo se han reportado. En cualquier caso, ambas situaciones son muy puntuales pero sí muestran los peligros del abuso de este tipo de ocio electrónico.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9073-fallece-despues-de-jugar-40-horas-seguidas-al-diablo-3.html