Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#36721
Los jugadores de videojuegos pueden votar por sus títulos favoritos en los European Games Award 2012 hasta el próximo 13 de agosto.

Estos galardones anuales reconocen la excelencia de la industria del videojuego y se entregan un día antes de que dé comienzo la Gamescom con Colonia.

Hasta la fecha, se han realizado más de 100.000 votos destinados a los mejores videojuegos diseñados en el Viejo Continente.

Los títulos pueden participar en veinte categorías entre las que se encuentran "Mejor Juego Europeo" y "Juego Europeo más deseado".

Para esta edición, se han abierto nuevas categorías como "Juego Online más deseado"y "Mejor diseño de personajes Europeo".

Además de juegos, también serán galardonados el mejor estudio desarrollador, la mejor editora y la mejor comunidad de Europa.



FUENTE :http://www.meristation.com/es/nintendo-3ds/noticias/los-european-games-award-siguen-buscando-votos-de-los-jugadores/1794287
#36722
Google, Facebook, eBay y Amazon, entre otras grandes empresas de Internet, se han unido para promover Internet Association, un lobby nacido para presionar a los legisladores de Estados Unidos en busca de un Internet abierto, libre e innovador.

El presidente de este lobby -el sistema legal de canalización de dinero hacia los congresistas para que defiendan y voten sus posturas- es Michael Beckerman, consejero del presidente del comité de comercio de la cámara de representantes, y comenzará su labor en septiembre.

A diferencia de otras iniciativas anteriores y puntuales, el lobby será permanente y estará instalado en Washington. Beckerman no ha querido informar de las empresas que apoyan este grupo de presión, pero sí se sabe que están las más grandes de Internet, entre ellas las ya señaladas.

"Estoy orgulloso de liderar un reto tan importante", ha dicho Beckerman. "Para el crecimiento económico y la prosperidad del mundo, Internet es el mayor motor que jamás hemos conocido. Internet debe tener una voz en Washington".

"Internet ya no es solo Silicon Valley. Internet se ha mudado a Main Street (en referencia a la sede del Capitolio). Nuestra prioridad es asegurar que los líderes electos en Washington comprendan el profundo impacto de Internet y de sus empresas en el trabajo, en la economía, en el crecimiento económico y en la libertad", manifestó a la agencia France Presse.

No es la primera vez que las empresas tecnológicas tratan de influir y de financiar a los políticos; incluso se agruparon para criticar los proyectos de ley SOPA y PIPA, pero sí es la primera que el grupo de presión se instala permanentemente en la capital norteamericana.

Como es obligatorio, las empresas deben informar públicamente de sus donativos a los políticos, que se intensifican en las campaña electorales, así como el destino de sus donaciones en el caso de las cámaras legislativas. Por ejemplo Google ha aumentado este gasto en un 90% en el último año. Solo en el último trimestre dio casi cuatro millones de dólares a diferentes congresistas y agencias federales.

En el caso de Facebook su aumento ha sido de un 200%, aunque todavía su presupuesto es bajo, pues en el último trimestre gastó menos de un millón de dólares. Y el mercadillo mundial de eBay aumentó un 10% sus "presiones", destinando 400.000 dólares en el trimestre; Amazon, 690.000 (un 25% más).

Aunque hay diferencias en los destinos del dinero, todas las empresas coinciden en apoyar financieramente una reforma legislativa para facilitar y aumentar los permisos de trabajo a los extranjeros, a que la visa no esté ligada a una empresa solamente, y a evitar leyes que aumenten la presión fiscal sobre los artículos que se mueven a través de la red, todo englobado en el manto de "un Internet libre, abierto e innovador", como definió Beckerman el motivo para la creación de Internet Association.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/07/26/actualidad/1343285738_179058.html
#36723
La cantante canadiense Carly Rae Jepsen, conocida internacionalmente por su sencillo Call Me Maybe, puede ser la última de una larga serie de artistas que ha sufrido el robo de imágenes íntimas comprometedoras, informó el sitio de Internet TMZ.

MZ dijo que la cantante ha denunciado a la Policía de Vancouver, su ciudad de origen, que un hacker podría haber robado imágenes pornográficas para intentar venderlas a medios de comunicación.

La página web añadió que un portavoz de la Policía de esa ciudad confirmó que se está investigando "el robo de propiedad electrónica perteneciente a Jepsen".

La aparición de la información en TMZ se produce poco después de que el bloguero Perez Hilton publicara en su página web imágenes de baja calidad que corresponderían a un vídeo pornográfico supuestamente protagonizado por la cantante de 26 años de edad.

Tras la aparición de las imágenes en el sitio de Perez Hilton, la propia Jepsen acudió a Twitter para negar que las imágenes fueran suyas. "Mañana loca. He descubierto que alguien ha puesto un vídeo sexual pretendiendo ser yo. Ridículo. Obviamente no soy yo", dijo Jepsen.

Hace algunas semanas, en internet aparecieron fotos supuestamente de Jepsen desnuda. Pero posteriormente se comprobó que correspondían a la modelo Destiny Benedict.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fWNaR-rxAic

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1549343/0/robo/fotografias/carly-jepsen/
#36724


El otro día hice un repaso por los mejores pectorales de nuestra humilde industria cinematográfica y muchos de vosotros me pedisteis que hiciera lo mismo con nuestras actrices. Lo prometido es deuda y hoy os propongo un listado con los diez mejores escotes del cine español. Os aviso de que los hay retocados y naturales, ya que si solo entraran en competición las no operadas, tendría que reducir muy mucho la lista. En el número uno: Kira Miró. La actriz canaria tiene una de las mejores delanteras en todos los sentidos, en proporción y forma. Lo sé, son retocados, pero hasta para eso hay que tener buena predisposición genética. Dan el pego, como dice mi amiga Marian, y parecen reales. Hemos tenido la suerte de verlos bien, y para prueba su última película en cine No lo llames amor, llámalo X.

La siguiente afortunada es Melanie Olivares. Ya podéis verlo cada semana en Aída. Según mis amigos es el mejor escote que sale en la televisión. Pues bien, en mi opinión es un trabajo de matrícula de honor, pues también son operados. Me atrevería a decir que son los mejores operados que he visto nunca. Tienen la caída y el tamaño perfecto. Yo me las pido.

En tercera posición pondré unos naturales como la vida misma. Se trata de los de Inma Cuesta. La maravillosa actriz de Águila roja los lució bajo la dirección de Daniel Sánchez Arévalo en Primos y nos dejó clarísimo que no ha necesitado retoque alguno porque son perfectos. Son menos populares porque los ha dejado ver poco.

El siguiente puesto se lo otorgo a Blanca Suárez. Al igual que los de Cuesta, los suyos también tienen denominación de origen. Producto ibérico cien por cien natural. La siguiente en mi lista es también una chica Almodóvar: Elena Anaya. No son excesivamente grandes pero lo suficiente para ser sugerentes y elegantes al mismo tiempo.



En sexto lugar propongo a Penélope Cruz. Ya los vimos en Jamón, jamón cuando tenía solo 18 años y ya eran estupendos. Ahora muchos aseguran que están operados, aunque en mi humilde opinión están tal cual estaban. Si es verdad que después del embarazo ha podido hacerse algo, aunque nada relacionado con el volumen.

Después de Cruz pondré a Ana Fernández, la protagonista de Los protegidos. En la serie los vimos poco pero este verano los hemos disfrutado en las revistas y tengo que decir que esta chica no es solo afortunada por el novio que se ha buscado, sino que tiene un pecho muy agradable. Ni mucho, ni poco; ni pequeños, ni grandes.

El octavo y el noveno puesto está compartido por Úrsula Corberó y Macarena Gómez. Son pequeñitos. A los hombres no les suelen llamar mucho la atención, pero os digo que son mucho más manejables y elegantes. Con pechos como éstos te puedes permitir ponerte un gran escote porque nunca resultará obsceno, ni ordinario.

En último lugar: Paula Prendes. A mí personalmente no me entusiasman demasiado, pero mis amigos los tienen idolatrados. Por ello, este último puesto.

FUENTE :http://blogs.20minutos.es/rosyrunrun/2012/07/26/los-mejores-escotes-del-cine-espanol/
#36725
El grupo de fans SourceRuns ha conseguido batir el record mundial de Portal habiéndose pasado el juego en tan solo ocho minutos.

Para hacer el recorrido no se han usado trucos o hacks, simplemente se aprovechan de varios errores de programación que tiene el juego, lo cual les ha permitido pasarse los niveles prácticamente en segundos. De hecho, la mayor parte del vídeo transcurre en los ascensores de carga de niveles.

"Para ser legales hemos hecho esto sin usar trucos o hacks en ninguna sección del juego", dijeron los miembros del equipo. "Esto empezó después de descubrir un nuevo error de programación que nos permitió descubrir nuevas formas de saltarnos secciones y aprovecharnos de otros errores de programación".

"Empezamos pasándonos los niveles en abril, nos tomamos un descaso y entonces retomamos el trabajo a finales de junio. En total necesitamos dos semanas", dijo el equipo.

http://www.youtube.com/watch?v=mC47O6mKHJY&feature=player_embedded

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/70936/consiguen-pasarse-portal-en-tan-solo-ocho-minutos/
#36726
Hace escasas 24 horas Apple ponía a la venta en la Mac App Store la última versión de su sistema operativo para Mac, denominado Mountain Lion. Al mismo tiempo, los chicos del Dev Team, encargados de compilar la herramienta para practicar el Jailbreak al iPhone y dispositivos iOS en general, han anunciado que Redsn0w seguirá siendo compatible, aunque con algún matiz.

Del mismo modo que sucede con las actualizaciones de iOS, la última versión de Mac OS X liberada por los de Cupertino ha tenido una rápida respuesta por parte del grupo de desarrolladores conocido como Dev Team. No es una nueva versión de Redsn0w, sino más bien un aviso para navegantes: la herramienta seguirá funcionando en el sistema operativo para Mac, a pesar de contar con alguna herramienta que en circunstancias normales interrumpiría su correcto funcionamiento.

Redsn0w, operativa

Para todos aquellos amantes maqueros y "iphoneros" que se apresurasen en actualizar a la última versión sus flamantes iMac y Macbook les traemos una interesante noticia. Mountain Lion, la versión 10.8 de Mac OS X, seguirá siendo compatible con la herramienta de desbloqueo de iPhone más conocida. De esta forma el Dev Team erradica cualquier posible rumor ante la llegada de la actualización de Mac, puesto que tal y como detallan en su blog, la herramienta sigue estando operativa.

Saltar Gatekeeper

La única consideración a tener en cuenta para que Redsn0w 0.9.14b2 arranque sin mayor problema es que el usuario vulnere el nuevo sistema de seguridad implementado, Gatekeeper. Éste viene pre-configurado para bloquear por defecto todas las instalaciones que no se realicen desde la Mac App Store, pero que se puede saltar fácilmente. Según indican los creadores de Redsn0w, es posible ejecutar la aplicación del Jailbreak realizando lo que ellos denominan Ctrl-Click-Open security bypass. Sin duda, una buena noticia para los que deseen realizar el desbloqueo de un dispositivo iOS bajo la renovada plataforma de Apple para Mac.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/07/26/el-jailbreak-del-iphone-con-redsnow-compatible-con-macos-x-mountain-lion/

Relacionado :http://www.genbeta.com/movil/filtrado-el-sdk-de-windows-phone-8-mejoras-en-la-camara-pagos-con-paypal-mejor-soporte-bluetooth-y-mas
#36727
Twitter ha comenzado a restaurar su servicio después de los incidentes que han provocado que durante más de una hora estuviese fuera de servicio para usuarios de todo el mundo. Parte de los internautas han visto como la red volvía a funcionar, aunque Twitter no ha confirmado que la incidencia haya sido solucionada en su totalidad.

El servicio comenzaba a registrar problemas en la tarde de este 26 de julio. Parte de los usuarios sufrían cortes en Twitter y otros veían como era imposible acceder al servicio. En un primer momento, la falta de información ha provocado que algunos usuarios pensasen en su propia conexión como parte de la incidencia.

Sin embargo, a las 18.00 horas en España, Twitter confirmaba a través de la página Twitter Status que se habían registrado problemas en el servicio. La compañía explicaba que parte de sus usuarios no podían conectarse al servicio y aseguraba que sus ingenieros ya estaban revisando todos sus sistemas.

Hace un mes Twitter sufrió un corte similar, que la compañía se apresuró a subsanar. Sin embargo, el hecho de sufrir un nuevo episodio tan solo un mes después ha hecho que la incidencia haya sido muy seguida y criticada. Por su parte, Twitter no ha dado más detalles sobre la incidencia durante el tiempo que sus ingenieros han estado intentando solucionarla.

La política de comunicación de Twitter ha sido distinta a la de Google, que precisamente este 26 de julio también ha tenido problemas con Google Talk. La compañía del buscador ha realizado partes periódicos del estado de la incidencia, de forma que se ha podido seguir el desarrollo de las medidas adoptadas.

Twitter no ha seguido una estrategia similar y a las 19.11 horas, la compañía no ha ampliado la información disponible en Twitter Status. Sin embargo, sus servicios han vuelto a funcionar para parte de los afectados. Además, la página de ayuda de Twitter, que también se había visto afectada, ya está disponible.

Por el momento no se sabe si la red de comunicación ha solucionado del todo la incidencia, ni su naturaleza ni el volumen exacto de afectados. Se espera que cuando todo esté solucionado Twitter dé más detalles sobre lo sucedido.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/70827
#36728
El sistema de mensajería Google Talk ha empezado a funcionar según informa Google en su página de asistencia. Poco a poco el sistema debería recobrar su funcionamiento en todo el mundo. Nosotros hemos probado en MovilZona y funciona a la perfección.

Sobre las 12.00 horas de hoy el sistema de mensajería de Google se venía abajo, dejando sin servicios a los millones de usuarios en todo el mundo que habitualmente lo utilizan. Páginas del otro lado del Atlántico se hacían eco también del problema, apuntando que estábamos ante una incidencia mundial.

Google empezaba a informar en su página sobre las 12.40 conscientes de que el problema empezaba a tomar dimensiones globales. Pues bien no ha sido hasta las 16.50, hace unos minutos cuando Google ha confirmado que el sistema se está restableciendo. Lo ha hecho a través de su página de asistencia técnica.

Cómo comentamos esta mañana, los usuarios empezaron a detectar que perdían de vista sus contactos y que había una gran confusión de mensajes cuando se intentaba intercambiar información. En estos momentos estamos en contacto con varios colaboradores nuestros vía Google Talk y todo parece indicar que el problema ya es historia.



FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/07/26/google-talk-empieza-a-funcionar-de-nuevo/
#36729
La Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) acaba de aprobar los precios provisionales para la nueva oferta mayorista de acceso indirecto, conocida como NEBA. Esta nueva regulación permite a los operadores contratar un determinado caudal que pagarán a Movistar en función de las necesidades que tengan en determinadas zonas (número de clientes y velocidades contratadas). A mayor demanda de tráfico, mayor ancho de banda deberán pagar a Movistar.

El regulador acaba de publicar en su blog oficial los nuevos precios del mercado de la banda ancha que tienen como objetivo incentivar el despliegue de redes de nueva generación por parte de los operadores alternativos. También buscan favorecer la competencia.

NEBA aprobado

La nueva propuesta aprobada proporciona "mayor flexibilidad para que los rivales de Movistar configuren sus ofertas comerciales con velocidades diferentes". Además los alternativos podrán lanzar ofertas de fibra óptica de hasta 30 megas utilizando la red de Movistar en acceso indirecto.

Diferencias con respecto a la regulación anterior

Hasta el momento, un operador alternativo como Jazztel, Orange o Vodafone pagaba un precio fijo por cada cliente en función de la velocidad que tenía contratada (6, 10, 20 megas, etc). Con NEBA, los rivales de Movistar seguirán pagando un precio fijo por cliente pero tendrán que contratar además capacidad para los abonados de una determinada zona. En total hay una veintena de puntos de interconexión en España que más o menos se corresponden con las provincias. Por eso, cada compañía tendrá que calcular en función del número de abonados y de las velocidades que tengan contratadas el ancho de banda que necesita solicitar a Movistar.

¿Es el fin de la tarifa plana? Está más cerca

La nueva regulación no significa que los operadores vayan a terminar con el modelo actual de tarifa plana de forma inmediata, eso sí, lo tendrán más fácil y tendrán más argumentos para poner coto a las descargas ilimitadas. Al contratar una determinada capacidad, los operadores no querrán tener en sus filas clientes intensivos que consumen mucho ancho de banda. Cuanto menos caudal contraten a Movistar, mayor será el ahorro. En realidad lo que cambia es el modelo de facturación entre compañías.

La parte positiva es que las compañías tendrán libertad para configurar sus ofertas y podremos ver en el mercado modalidades diferentes, por ejemplo, 11,25 Mbps, 27 Mbps o 8,5 Mbps en función de las necesidades que tenga el usuario.

Niveles de servicio

Según los datos que proporciona el regulador las compañías deberán elegir entre tres niveles:

- Best Effort: utilizado para el acceso a Internet por los usuarios residenciales.

- Oro, destinado a empresas, (asegura mayor calidad de servicio).

- Real Time: diseñado para proporcionar servicios de telefonía IP.

Es pronto para saber cómo actuarán las compañías porque como decíamos, podrían haber terminado con el modelo de tarifa plana hace tiempo, eso sí, Neba abre la veda a que haya limitaciones en el servicio relacionadas con el ancho de banda consumido.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9130-se-abre-la-veda-para-el-fin-de-la-tarifa-plana-en-espana.html
#36730
La salida de un nuevo sistema operativo de Microsoft siempre ha generado una gran expectación entre los usuario para observar cuales son las principales novedades y la apariencia que el sistema final va a poseer. Sin embargo, en RedesZone.net queremos analizar cuales van a ser las principales novedades del nuevo sistema operativo de Microsoft en lo referido a materia de seguridad.

Microsoft, durante el periodo de desarrollo de su sistema operativo, ha conseguido mejorar la seguridad de su sistema operativo y el desarrollo de herramientas, que si bien algunas ya existen en las versiones actuales de Windows 7, muchas de ellas han sido mejoradas y serán mucho más eficaces a la hora de combatir tanto virus como malware.

¿Habrá acertado Microsoft con estos cambios?

En primer lugar, y por primera vez en la historia de la compañía de Bill Gates, el software antivirus vendrá pre-instalado en el sistema operativo para que el usuario disfrute de la mejor protección contra programas espía, virus, troyanos y malware desde el primer momento. Windows 8 posee la última versión de Windows Defender instalada. A dicho software se la ha dotado de una funcionalidad muy similar a la que actualmente posee el antivirus Microsoft Security Essentials, el cual, hasta el día de hoy ha sido ofrecido como una descarga opcional y complementario a los sistemas operativos desde el año 2009.



Windows Defender podrá ser sustituido en todo momento por cualquier otro antivirus que el usuario desee instalare. En el momento que un antivirus sea detectado, Windows se encargará de deshabilitar Windows Defender de forma automática para evitar posible conflictos en el sistema.

Mejora del arranque del sistema

Desde Microsoft han querido encontrar una solución a que el arranque del sistema sea tan lento en la actualidad porque todavía no haya sido creado un sucesor a los sistemas de arranque de la BIOS. Microsoft ha creado un sistema de arranque utilizando la interfaz UEFI que según la propia compañía, incrementa la velocidad de arranque del sistema, es mucho más seguro que el sistema BIOS actual y además mejora la "relación" dispositivo-sistema operativo.

Mejora del filtro de aplicaciones

El filtro SmartScreen, que así es como se ha conodido en las versiones de Windows 7 y Windows Vista, también ha sido objeto de mejoras en Windows 8. Cada vez que el usuario se descargue un programa de internet y lo ejecute por primera vez, el filtro se encargará de comprobar si el programa que se intenta ejecutar es seguro o no gracias a la base de datos que posee Microsoft. En el caso de que el programa no se encuentre en la lista se puede optar por dos acciones: o bien que el usuario desista y no ejecute el programa, o bien, que se añada una excepción en la lista de programas seguros y que será reportado de forma automática a Microsoft.



Dos tipos de contraseña

A partir de ahora el usuario podrá contar con dos tipos de contraseñas para configurar la seguridad de su sistema: la primera de ellas se trata de un pin de 4 dígitos que el usuario deberá configurar en la primera utilización del equipo. La segunda de ellas se trata de una "contraseña" utilizando un archivo de imagen. El usuario deberá elegir un archivo de imagen sobre el que pintara líneas, círculos o hará gestos con el cursor que servirán como contraseña para acceder al sistema.



¿Qué apariencia tendrá el gestor de conexiones de red?Descúbrelo AQUÍ

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/07/26/windows-8-una-vista-en-profundidad-de-la-seguridad-del-nuevo-sistema-operativo/
#36731
Publicado el 26 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Un estudio de Skype demuestra que casi la mitad de los usuarios no hacen caso a los mensajes de actualización de software que reciben de parte de sus programas.

Como dato curioso, el informe desvela que los hombres son más proclives a aceptar las actualizaciones de software que las mujeres.

Para elaborar el estudio se ha preguntado a consumidores de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania.

Asimismo, el estudio concluye que tres cuartos de los encuestados desconocen en qué consisten las actualizaciones de software y los beneficios que eso les aporta.

Por otro lado, un cuarto de los usuarios explicó que necesita ver dos veces un aviso de actualización y no sabe como comprobar si un programa necesita actualizarse.

En cuanto a las principales razones que señalan los usuarios que optan por actualizar sus programas, sobresalen la necesidad de mantener sus equipos libres de virus y hackers (76%), así como lograr que su ordenador se quede colgado menos veces y su software tenga menos fallos (67%).

Curiosamente, entre las razones contrarias a descargar las actualizaciones están las preocupaciones por la seguridad de sus equipos, ya que temen que por esa vía les lleguen contenidos maliciosos.



vINQulos

CBR

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/26/el-40-de-los-usuarios-no-actualizan-sus-programas.html
#36732
CCleaner 3.21.1767 es la nueva versión ya lista para su descarga del mejor y más utilizado limpiador de temporales y el registro de Windows. Además, CCleaner incluye en el programa otras útiles herramientas como un administrador de inicio, un desinstalador de programas y restaurar sistema. En ésta versión del excelente programa se añaden varias mejoras y novedades que veremos a continuación. CCleaner está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, XP, Vista y Windows 7 en sus versiones de 32 y 64 bits.

CCleaner 3.21.1767 es la nueva versión de éste útil y gran programa que no debe faltar en ningún PC para limpiar temporales y el registro de Windows.

En CCleaner 3.21.1767 se añaden los siguientes cambios y novedades respecto a las versiones anteriores:

- Añadido soporte para Windows Server 2012

- Se añade la limpieza de caché para el plug-in de Opera

- Se añaden resultados resumidos más limpios en las comparativas de evaluación

- Se añaden mejoras en los algoritmos de inicio

- Mejoras en la unidad de soporte en la herramienta de Driver Wiper

- Se añaden mejoras en la limpieza de caché de fuentes

- Mejoras en el comportamiento del cuadro de búsqueda

- Mejoras en la función de restaurar sistema

- Mejoras en la identificación de Windows 8

- Se añade la limpieza de Universal Extractor

- Se añade la opción de descargar actualización para la limpieza de Download Manager

- Añadida la traducción al idioma tártaro

- Se añaden pequeñas mejoras y correcciones de errores en el campo de GUI

Todos los cambios y novedades disponibles en su listado de cambios oficial.

Nueva versión de CCleaner:



Podemos descargar la nueva versión de CCleaner desde el siguiente enlace a su web oficial, además de una versión portable:

-> Descargar CCleaner

CCleaner es un programa como decimos que no debe faltar en ningún PC.


FUENTE :http://www.softzone.es/2012/07/26/ccleaner-3-21-1767-lanzado-con-varias-mejoras-y-muchas-novedades/
#36733
Publicado el 26 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Con el objetivo de arreglar los problemas de compatibilidad de las impresoras con su sistema operativo Windows, el gigante de Redmond ha anunciado que el nuevo Windows 8 gestionará ese tema con mayor eficiencia.

Para ello han decidido apostar por un nuevo sistema de impresión que es compatible con un mayor número de impresoras y está formado por menos drivers que los registrados en anteriores versiones de la plataforma.

En total, se espera que Windows 8 esté preparado para funcionar con 2.500 impresoras cuando su predecesor, Windows 7, es compatible con 2.100.

Desde Microsoft añaden que los nuevos drivers también ayudarán a mejorar la eficiencia en el consumo de energía y además, el espacio que ocupan en el disco duro es mínimo, ya que si con Windows Vista eran necesarios 748MB, ahora los paquetes de drivers para impresoras apenas ocuparán 184MB en Windows 8.

Además, la compañía de Steve Ballmer ha desvelado que también ha logrado reducir los tiempos de instalación de impresoras

vINQulos

The Verge

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/26/windows-8-soluciona-los-problemas-de-anteriores-versiones-en-la-instalacion-de-impresoras.html
#36734
Ya podemos descargar y probar una nueva versión en fase de desarrollo (Beta) del navegador del panda rojo: Mozilla Firefox 15.0 Beta 2. Apenas unos días después de liberar su anterior versión Beta, la organización Mozilla ha puesto a disposición de todos los usuarios una nueva versión con un menor consumo de recursos en add-ons y mejoras en WebGL, y, con algunos cambios respecto a la versión anterior lanzada el día 23 de Julio. Ya podemos descargar Mozilla Firefox 15.0 Beta 2 a continuación para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y también para Linux.

Mozilla Firefox 15.0 Beta 2 ya está disponible para su descarga.

Los cambios más significativos son desde la versión anterior la cual recordemos que traía el soporte para el formato de audio gratuito Opus, son el soporte nativo preliminar para PDF (Aurora y Beta solamente) también soporte para creación de redes en el protocolo SPDY V3, mejoras en el campo WebGL para un mayor rendimiento, (incluyendo texturas comprimidas) y un mejor y más optimizado uso de memoria en los add-ons, además de un depurador de javascript integrado para las herramientas de desarrollo .

Para más detalles sobre los cambios y novedades que nos ofrece Mozilla firefox 15.0 Beta 2 podemos acudir a sus notas de la versión.

Hasta el día 28 de Agosto en el que se espera que será lanzado oficialmente Mozilla Firefox 15.0 Final podemos descargar Firefox 15.0 Beta 2 para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux desde los siguientes enlaces:

- Descargar Firefox 15.0 Beta 2 Windows

- Descargar Firefox 15.0 Beta 2 Mac OS X

- Descargar Firefox 15.0 Beta 2 Linux

Desde Softzone no nos queda más que advertir como ya sabreis, que al ser ésta una versión Beta del navegador del panda rojo, puede contener algunas inestabilidades o errores. Si quereis descargar la versión final lo podeis hacer desde aqui.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/07/26/mozilla-firefox-15-0-beta-2-disponible-para-su-descarga-con-un-mejor-uso-de-memoria-en-add-ons-y-webgl/
#36735


OS X Mountain Lion está disponible desde ayer por 15,99 euros y ya hemos visto aquí algunas de las novedades más importantes con respecto a su antecesor. También os hemos hablado sobre la importancia de comprobar si las aplicaciones que veníais usando hasta ahora son compatibles con Mountain Lion, sobre todo para evitar algún disgusto si inicialmente alguna de las que soléis usar de forma habitual no funciona correctamente. Ahora vamos a ver cómo actualizar de forma gratuita a este nuevo sistema operativo si habéis comprado un Mac recientemente, así como el listado oficial de Macs compatibles con Mountain Lion.

Cómo acceder al programa de actualización gratuita a OS X Mountain Lion


Si habéis comprado un Mac entre el 11 de junio y el 25 de julio de 2012 tenéis derecho a actualizar vuestro sistema operativo a OS X Mountain Lion sin tener que desembolsar ni un solo euro gracias al programa de actualización gratuita a OS X Mountain Lion (sólo disponible si habéis realizado la compra en una Apple Store, online o física, y en alguno de los distribuidores autorizados de Apple). Eso sí, tened en cuenta que sólo podéis acogeros a esta oferta dentro de los 30 días siguientes al lanzamiento de OS X Mountain Lion, que se produjo ayer miércoles 25 de julio de 2012. Es decir: hasta el próximo 24 de agosto de 2012.

Si compráis un Mac a partir de hoy jueves 26 de julio de 2012 que no incluya de serie OS X Mountain Lion también podéis participar en este programa. Para ello debéis presentar vuestra solicitud en un plazo de 30 días a partir de la fecha de compra de un ordenador válido para esta oferta. Tanto si estáis en un caso como en el otro podéis ver todas las condiciones y pedir vuestra actualización gratuita desde la siguiente página de Apple: Programa de Actualización a OS X Mountain Lion.

Listado de Macs compatibles con OS X Mountain Lion


A continuación os dejo el listado oficial de Macs compatibles con OS X Mountain Lion tal y como aparece en la página de Apple para que os podáis asegurar de si vuestro Mac figura o no en él (para saber qué modelo estáis usando podéis mirarlo haciendo clic en la manzana en la esquina superior izquierda, seleccionando la opción "Acerca de este Mac" y por último en "Más información..."):


  • iMac (mediados de 2007 o posterior)
  • MacBook (finales de 2008 en aluminio, principios de 2009 o posterior)
  • MacBook Pro (mediados/finales de 2007 o posterior)
  • MacBook Air (finales de 2008 o posterior)
  • Mac mini (principios de 2009 o posterior)
  • Mac Pro (principios de 2008 o posterior)
  • Xserve (principios de 2009)
En breve publicaremos nuestro análisis completo de OS X Mountain Lion gracias al que podréis conocer en profundidad qué es lo que ofrece Apple en su nueva versión de OS X.

Vía | Applesfera

FUENTE :http://www.genbeta.com/mac/como-actualizar-de-forma-gratuita-a-os-x-mountain-lion-y-listado-de-macs-compatibles-con-este-nuevo-sistema-operativo
#36736
Billetes de 500 euros que caduquen a los cuatro años, unificar las provincias menos pobladas, acabar con las notificaciones estatales en papel, obligar a pagar con tarjeta para evitar la economía sumergida o hacer que los presos se costeen su estancia en la cárcel. Estás son algunas de las casi 200 ideas que se han recogido en poco más de una semana en RecortesIngeligentes.com. La web nace con la intención de que sean los propios ciudadanos los que planteen ideas para ahorrar dinero en los tiempos que corren. Los creadores de la iniciativa se comprometen además a que ésta "se canalicen a través de las instituciones, organismos o comunidades que puedan impulsar su implantación, apoyar en su divulgación y lograr que sean aplicadas".

El funcionamiento es muy sencillo. Primero hay que registrarse como usuario para poder proponer nuestro recorte y a partir de ahí votar los que más nos gusten, discutir con otros usuarios sobre sus propuestas e incluso crear vínculos con emprendedores para poner en marcha alguna de las iniciativas planteadas. Cada seis meses se publicará un boletín con las ideas más novedosas y a finales de año verá la luz un informe con las propuestas más populares y que mayor capacidad de aplicación puedan tener.

Para evitar que los usuarios conviertan la página en un cajón de sastre, se han creado categorías en función de dónde se pueden aplicar los recortes. De esta manera nos encontramos desde ideas para recortar gasto familiar y domésticos (agua, luz, gas, hipoteca, limpieza, alimentación), pasando por medidas para ahorrar en el trabajo, en nuestra ciudad e incluso en las actividades de ocio. La iniciativa ha sido puesta en marcha por la Fundación Iniciador, formada por emprendedores de todo el Estado, que buscan en Internet formas de convertir "buenas ideas en posibilidades de negocio".

Tijeretazos insólitos, o no
Los responsables de la web aseguran que "RecortesInteligentes.com acabará cuando se acaben las ideas" y a juzgar por lo visto hasta el momento, les queda trabajo para rato. Una usuaria propone "eliminar los productos de segunda necesidad, que resultan tan apetitosos para la vista pero tan malos para el bolsillo y la salud". Reciclar los libros de texto, recortar las vacaciones de los maestros para tener las escuelas abiertas más tiempo o reordenar el sistema educativo para hacerlo más eficiente también son algunas de los recortes más valorados.

Buena parte de las ideas pasan por acabar con las duplicidades de la Administración pública así como exigir que cada político tenga un único sueldo. Aunque en el apartado curioso también podemos encontrarnos a un usuario que propone que "no se planten árboles en las ciudades en verano porque no sobrevive ninguno", "fomentar las escaleras ergonómicas" para acabar con los problemas de espalda o legalizar las drogas y la prostitución para cobrar los impuestos que generarían ambas actividades.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20120725/54329004642/que-recortarias-tu-para-salir-de-la-crisis.html
#36737
En nuestra imperiosa necesidad por comprender la creciente interdependencia entre la economía y la tecnología hemos venido hablando de cómo la segunda está reconfigurando a la primera. Las formas de trabajar y de consumir están evolucionando ante nuestros ojos a toda velocidad, y los hombres y mujeres de negocios deben seguirle el pulso a estos cambios para poder tomar las mejores decisiones.

En esa línea, hemos abordado temas tales como la subcontratación en materia tecnológica, los nuevos esquemas de atención al cliente, la gestión de una reputación corporativa online que no se limita a la simple presencia en la web y hasta las habilidades de liderazgo que el nuevo escenario nos demanda.

Todos estos ítems no son más que las distintas caras del nuevo escenario económico y social y, por lo tanto, están íntimamente ligados a la "generación Net". Los llamados "nativos digitales" van ganando espacios en la economía del siglo XXI y muy pronto serán ellos quiénes impongan los códigos. Para los líderes de negocios, sean ellos mismos nativos digitales o no, es fundamental entonces comprender algunos de los rasgos centrales de esta generación.

Informados, horizontales y "wiki"

Las características principales de los nativos digitales, según los aportes de expertos como Mark Prensky y Don Tapscott, podrían resumirse del siguiente modo:

> Manejo de la información: al estar habituados a lidiar con mayores volúmenes de información (y hacerlo en menor tiempo) son más exigentes al respecto. También son más propensos a compartir información sobre productos y servicios con sus pares, sobre todo mediante plataformas online.

> Influencia horizontal mayor: desde sus perfiles en redes sociales, sus comentarios pueden llegar con facilidad a 200 o 300 personas. Tienen mayor capacidad para viralizar contenidos y una esfera de influencia notablemente mayor que la de las generaciones anteriores.

> Privado/público: la frontera entre lo público y lo privado aparece más desdibujada para los integrantes de esta generación. Esto disminuye sus inhibiciones para opinar en las plataformas digitales y refuerza su participación.

> Menos permeables: están más entrenados para evitar o "saltearse" el marketing tradicional de los medios de comunicación. Esto implica que la influencia se ha descentralizado y que, por lo tanto, requieren de un tipo de comunicación más específica.

> Filosofía "wiki": su gran familiaridad con el uso de herramientas digitales colaborativas (trátese de una enciclopedia o de redes de blogs) los lleva a trasladar esa tendencia a otras áreas, incluso de consumo. Según Prensky, antes que creer que "el conocimiento es poder" (como las generaciones de "inmigrantes digitales") se guían por la premisa de que "el poder está en compartir el conocimiento".

Transparencia y viralización

Como señalábamos en un artículo anterior, el concepto de una compañía "transparente" se refiere a una empresa que facilita el acceso a la información sobre sí misma esperando beneficiarse de ello. Y es que la transparencia, más que un fin en si misma, es un medio para generar climas de confianza. Se trata de un nuevo modelo empresarial que va ganando adeptos a medida que, como ha declarado el gobernador del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet nos percatamos de que "la opacidad es una receta para el comportamiento gregario y el contagio de las malas prácticas".

En este esquema dónde el verbo "compartir" adquiere un peso que no tenía, los llamados nativos digitales plantean una relación diferente con las corporaciones, a las que le piden información sincera y espacios para opinar sobre productos y servicios.

En este sentido, vale la pena resaltar una acción llevada a cabo semanas atrás por la gerencia de marketing de McDonalds Canadá. A partir de una campaña lanzada en las redes sociales con la consigna Our Food, Your Questions, la firma recibió la siguiente pregunta de parte de un usuario: "¿Por qué sus hamburguesas se ven distintas en sus imágenes publicitarias y en la tienda?".

Fue entonces cuando la jefa de marketing Hope Bagozzi tomó cartas en el asunto de manera directa. Ella misma decidió responder protagonizando un vídeo de tres minutos en el que compra una hamburguesa regular para después contrastarla con la que se "genera" en un estudio publicitario. El vídeo, que se viralizó rápidamente alcanzando millones de visitas en YouTube, es un auténtico "detrás de escena": revela todos los trucos de la fotografía publicitaria, retoques digitales incluidos.

La repercusión positiva de esta estrategia ilustra hasta qué punto las empresas pueden sintonizar acertadamente con un nuevo tipo de consumidor que, siendo más exigente y estando mucho más informado, nos obliga a rediseñar las acciones corporativas.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/economia/marketing-publicidad/20120725/54329161265/nativos-digitales-asi-influyen-en-la-nueva-economia.html
#36738
A dos días para el inicio de los Juegos Olímpicos, la compañía O2 anunció la puesta en marcha de un servicio de conexión a Internet gratuita en siete zonas del centro de Londres.

Piccadilly Circus, uno de los enclaves más reconocibles y turísticos de la capital británica, Leicester Square, centro neurálgico de los estrenos cinematográficos en la ciudad, y Exhibition Road, donde se concentran los museos más visitados de Londres, son algunos de los lugares con conexión WiFi gratuita desde hoy.

Con motivo de los Juegos Olímpicos, 80 estaciones de la red de metro de la ciudad también cuentan con conectividad inalámbrica gratuita, gracias a un servicio instalado por la compañía Virgin Media.

Esa nueva conexión inalámbrica llega para paliar algunas de las deficiencias de un suburbano que no cuenta con cobertura de telefonía móvil.

"Con las millones de personas que llegan a la ciudad para los Juegos, queremos demostrar de que este es el mejor lugar del mundo para trabajar y para visitar. La conexión gratuita en algunos de los puntos más populares de Londres es crucial para nuestra reputación", señaló el alcalde de Londres, el conservador Boris Johnson.

El servicio inaugurado por O2 se financiará gracias a la publicidad que aparecerá en la página de navegación principal, que variará según la ubicación del ordenador o teléfono que se conecte a Internet.

Según la compañía, el servicio permitirá a "millones de personas" navegar por Internet "a gran velocidad y con una conexión fiable", a través de una red a la que "los usuarios se conectarán automáticamente cuando entren en una de las zonas de cobertura".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/25/navegante/1343212505.html
#36739


Gabe Newell, el CEO de Valve, ha dado algunos detalles acerca de la opinión que guarda la empresa en cuanto al futuro de los sistemas operativos más usados del mercado. Y según él, Windows 8 es "una catástrofe para todo el mundo en el ecosistema de los PC". Es más, Gabe afirma que su movimiento de entrar en la plataforma Linux es para intentar distraer las miradas de Windows y dirigirlas hacia las distribuciones libres.

CitarCreo que Windows 8 es una catástrofe para todos los que estamos en el mundo del PC. Creo que perderemos a grandes fabricantes, que abandonarán el mercado. Creo que los márgenes de beneficio serán destruido por un puñado de personas, y si eso termina siendo cierto será bueno estar en plataformas alternativas.
´

Estas 'plataformas alternativas', por supuesto, son las distribuciones de Linux. las declaraciones de Gabe son bastante atrevidas, apostando por un desastre en el uso de Windows 8 ya apostando por Linux (donde la cantidad de juegos compatibles no es precisamente alta). Newell también ha mencionado el futuro de las interfaces de los juegos, nombrando pulseras y una jugabilidad basada completamente en los movimientos. Quizás estamos mirando demasiado hacia el futuro.

Vía | The Verge
Imagen | Jon Jordan

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/gabe-newell-afirma-que-windows-8-es-una-catastrofe
#36740
Los cambios introducidos en el algoritmo de Google en abril hicieron que varios enlaces comenzasen a ser considerados 'malos'. Estos enlaces tenían el objetivo de aumentar el PageRank de las páginas a las que enlazaban y el buscador sugirió a sus dueños que los eliminasen para evitar ser penalizados. Poco después pareció contradecirse, lo que creó cierta confusión.

Cuando advirtió a los webmasters, Google les indicó que habían detectado que algunas de sus páginas podían estar utilizando técnicas que iban contra sus directrices y les aconsejó eliminarlos.

"Específicamente, busque enlaces posiblemente artificiales o poco normales que dirijan a su sitio que podrían tener la intención de manipular PageRank", escribió la compañía en los correos enviados.

Además, el buscador trató de calmar a los usuarios y aseguró que se encargaría de eliminar los enlaces 'malos' en el caso de que el propio webmaster no pudiese hacerlo. A pesar de ello, surgió cierto temor ante la posibilidad de que los rivales utilizasen prácticas de SEO negativo para perjudicar a una página.

En cualquier caso, la mayoría de los dueños eliminaron estos enlaces. De hecho, en algunos casos llegaron a solicitar que se retirasen los enlaces 'buenos' por miedo a que fuesen considerados 'malos', como pudieron comprobar directamente en sitios como Search Engine Land, uno de los muchos que se hicieron eco de esta situación.

Mientras, a finales de la semana pasada la compañía volvió a enviar el mismo mensaje que en abril a varios usuarios. Después, Matt Cutts, jefe del departamento de spam de Google, publicó una entrada en su perfil de Google+ para explicar este envío.

El problema es que una acción que, según él, es un paso a una "mayor transparencia", confundió a los usuarios, pues parecía indicar que no debían preocuparse por estos enlaces. Es decir, justo lo contrario que aseguraba desde hace tiempo. Esto se debía a que estos correos también se enviaban cuando la compañía revisaba un enlace en concreto porque así se lo había pedido un usuario.

Poco después el propio Cutts explicó que a lo largo del fin de semana solucionaron este problema. Ahora, los mensajes indicarán claramente si Google está trabajando para eliminar un enlace 'malo' a petición del webmaster o si se trata de una advertencia porque el sitio incumple las prácticas de la guía de uso del buscador.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/la-confusion-de-los-deeplinks-de-google
#36741
Tras un año de espera, ya podemos adquirir la nueva y esperada placa Open Source de Arduino, llamada Leonardo.
Leonardo, cuenta con un renovado diseño respecto a la distribución de los pines que se convertirá en standard, ya que las versiones anteriores también adoptaran esta nueva distribución para facilitar a los fabricantes la compatibilidad de sus productos en diferentes modelos, como el caso de cajas y otros componentes externos.


Respecto a sus componentes, el nuevo microcontrolador es ahora lo suficientemente potente como para manejar la comunicación USB sin el uso de un chip adicional, gracias a que su procesador es capaz de, además de realizar sus funciones propias de procesado, la conversión de Serie a USB. Además es fácilmente escalable gracias a IOREF que nos permite variar los voltajes del procesador.
Sin olvidarnos de la compatibilidad con ratones y teclados.



Sus estadísticas:


  • Microcontroladores: ATmega32u4

  • Voltaje de funcionamiento: 5V

  • Voltaje de Entrada (recomendado): 7-12V

  • Voltaje de Entrada (límites): 6-20V

  • E/S digitales Pins: 20

  • PWM Canales: 7

  • Canales analógicos de entrada: 12

  • DC Corriente de pin I/O: 40 mA

  • Corriente continua de 3,3 V Pin: 50 mA

  • Memoria Flash: 32 KB (ATmega32u4) de los cuales 4 KB son utilizados por el gestor de arranque

  • SRAM: 2,5 KB (ATmega32u4)

  • EEPROM: 1 KB (ATmega32u4)

  • Velocidad de reloj: 16 MHz
Sin embargo, las nuevas características se ven eclipsadas por algo no menos importante, su precio, ya que podemos adquirir este "juguete" por la módica cantidad de 16 ó 18 euros dependiendo del modelo.

Os dejo este vídeo donde se explica las diferencias de Arduino Leonardo con respecto a Arduino UNO. Os recuerdo que en el botón CC del reproductor podéis subtitularlo y traducirlo al idioma que queráis.

http://www.youtube.com/watch?v=QS2y-nc3uPI&feature=player_embedded

Para ampliar la información así como conocer los puntos de venta, no dudéis en visitar su pagina oficial.

Visto en www.adafruit.com

LEIDO EN :http://linuxzone.es/2012/07/25/leonardo-llega-a-la-familia-arduino/
#36742
Blizzard ha puesto fin al error que permitía a los magos disfrutar de inmunidad total en el juego de rol y acción Diablo III. A través de un parche, la compañía desactivará el Modo Dios y eliminará el polémico truco.

Los jugadores de Diablo III ya no podrán echar mano del Modo Dios para los magos. Como sabéis, un error en el título permitía a los jugadores que escogieran la clase de mago disfrutar de inmunidad total activando una modalidad diseñada para testear los juegos y avanzar sin ser dañado, en cualquier nivel de dificultad.Obviamente, más allá del componente ético, o lo injusto o no que resulte para otras clases del juego, el principal inconveniente estaba ligado a la polémica Casa de Subastas. Como sabéis, el juego permite adquirir objetos con dinero real, por lo que este tipo de ítems se valora, nunca mejor dicho, a precio de oro.

Ahora, la compañía se ha apresurado a lanzar una actualización que elimine el truco y permita a los jugadores volver a la normalidad. Así pues, si disfrutaste arrasando a tu paso cual deidad, debes saber que muy pronto se acabará la fiesta. Una lástima para aquellos que no pudieron saborear las mieles de la invulnerabilidad pero, seguramente, será una noticia que satisfará aun buen número de gamers.



Del mismo modo, Blizzard ha instado a los jugadores a través de Battle.net a que reporten todos aquellos casos sospechosos, o aquellas irregularidades que pudieran encontrar durante sus partidas, recordando que este tipo de acciones pueden conllevar el 'baneo' y baja de la cuenta de usuario. Como veis, el título continúa acaparando las portadas de los principales medios. Un juego adictivo pero, lamentablemente, no exento de errores.

De hecho, algunos jugadores están reportando la existencia de un nuevo 'bug' que permitiría a la clase de los Bárbaros gozar de una gran ventaja. De confirmarse este dato, recogido por el portal Kotaku, estos jugadores no gozarían de invulnerabilidad pero si de un importante poder adicional. Seguiremos informando.

FUENTE :http://www.gamerzona.com/2012/07/25/eliminado-el-truco-que-hacia-invencible-al-mago-en-diablo-iii/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/un_fallo_en_diablo_iii_desbloquea_un_modo_invencible-t367641.0.html
#36743
Publicado el 25 de julio de 2012 por Jaime Domenech

El popular simulador de fútbol Fifa presentará importantes novedades en lo que respecta a su uso con el sensor de movimientos Kinect, que ofrece la consola Xbox 360 de Microsoft.

La más curiosa que veremos en FIFA 13 es que los árbitros tendrán en cuenta los insultos que realicen los usuarios a través de los micrófonos de sus dispositivos Kinect.

Según parece, si los usuarios se exceden en sus insultos al árbitro, este se empleará con mayor dureza en sus decisiones.

Esta original función podrá verse en el modo "Carrera", que también tendrá en cuenta la reputación que se haya ganado un usuario en el terreno de juego, lo que implica que será preferible que estos no empleen un lenguaje demasiado agresivo.

Otras novedades que aporta Kinect es la posibilidad de emplear comandos de voz para cambiar jugadores o tácticas de un equipo.

Desde Electronic Arts, los responsables del juego aseguran que se ha perfeccionado su inteligencia artificial, lo que ha contribuido a mejorar la creatividad de esta nueva versión.



vINQulos

Slashgear

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/25/fifa-13-para-kinect-tendra-en-cuenta-los-insultos-de-los-usuarios.html
#36744
La competencia de hackers Pwn2Own ha sido organizada desde 2007. Los participantes compiten en detectar y explotar vulnerabilidades en sistemas operativos, plataformas móviles y navegadores.

Diario Ti: La competencia organizada recientemente durante la conferencia CanSecWest tuvo como elemento principal de su agenda la vulneración de navegadores. Este año se organiza una versión europea de CanSecWest, denominada EuSecWest, a realizarse en Amsterdam en septiembre. En el marco del evento, también se realizará una "versión móvil" de Pwn2Own.

Los participantes en el evento podrán decidir por cuenta propia qué terminales móviles desean intervenir. La única condición es que se trate de un aparato disponible en el comercio, y que tenga instalada la versión más reciente del sistema operativo.

Entre los ejemplos mencionados por los organizadores figuran BlackBerry Bold 9930, Samsung Galaxy S III, Nokia Lumia 900 y Apple iPhone 4S.

La competencia está organizada en torno a 4 distintos vectores de ataque: navegadores móviles, NFC, SMS y redes móviles ("cellular baseband").

Para que un ataque sea considerado exitoso, deberá resultar en la inutilización del aparato por la sustracción de datos del teléfono. Asimismo, se acepta los ataques que ocasionen gastos al usuario. Una tercera exigencia, algo más flexible, es que los ataques requieran en grado mínimo o inexistente de la interacción del propio usuario.

Los premios dependen del vector de ataque, pero incluyen sumas de dinero que van de los 20.000 a los 100.000 dólares, como asimismo la unidad intervenida y un BlackBerry PlayBook de RIM. El evento es organizado por BlackBerry.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Hackers_intentaran_vulnerar_los_smartphones_mas_seguros_del_mercado/32613
#36745
Publicado el 25 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Un nuevo hotel de la cadena Holiday Inn en Londres ofrece a sus clientes VIP la posibilidad de configurar algunos aspectos de sus habitaciones de forma remota con el empleo del nuevo Samsung Galaxy S III.

Para poder acceder a esas ventajas los clientes VIP del hotel deberán contar con una herramienta especial que pueden instalar a través de la aplicación de Holiday Inn para la plataforma Android.

Gracias a esa herramienta, los clientes de ese moderno establecimiento hotelero, que está situado muy cerca de la Villa Olímpica, podrán emplear su Samsung Galaxy S III para tareas como el check in y check out de sus habitaciones.

Por otro lado, el sistema también les permitirá llamar al servicio de habitaciones, solicitar servicios de lavandería y controlar las televisiones, el aire acondicionado, las luces y otros aparatos de sus cuartos.

Asimismo, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos, también ofrecerá los resultados de todas las competiciones e información útil para los visitantes al evento deportivo.

Por el momento el servicio ha llegado a 40 habitaciones del hotel londinense, pero conviene recordar que no es la primera vez que Samsung apuesta por una solución de ese tipo, ya que hace unos años el hotel Aloft de Bangkok estrenó un sistema similar en sus habitaciones, que se puede manejar con el Galaxy S II.


vINQulos

Samsung Tomorrow

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/25/un-hotel-de-londres-permite-controlar-las-habitaciones-con-el-galaxy-s-iii.html
#36746


Rekonq es la opción elegida por muchos cuando se trata de buscar un navegador para utilizar en KDE. Y hoy estrena su versión 1.0, que trae algunas características interesantes y la corrección de un número importante de bugs.

Rekonq 1.0 incluye sincronización con los servicios de Google y Opera Sync, además de mejoras en la sincronización con un servidor FTP (la presente hasta la fecha). Se han corregido, además, un total de 40 bugs (había 300 tickets abiertos en Bugzilla pero, por lo visto, la mayoría eran duplicados). Nos prometen la experiencia más fiable y cómoda cuando navegemos con Rekonq, que utiliza el motor de renderizado Webkit.

De momento no existe (o no encuentro) Rekonq 1.0 en los repositorios habituales. La única manera de instalarlo en nuestro sistema, de momento, es descargando el código fuente desde su espacio en Sourceforge y compilándolo nosotros mismos. Hay instrucciones breves en el tarball; no obstante probablemente tendréis que instalar algún paquete adicional para hacerlo.

Sitio oficial | Rekonq

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/lanzado-rekonq-1-0-mas-fiable-que-nunca
#36747
Publicado el 25 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Coincidiendo con el estreno de la nueva versión de la plataforma de Mac, la firma de seguridad informática Sophos ha informado sobre la aparición de malware especialmente diseñado para los equipos Apple.

El malware tiene como nombres en clave los de "Crisis" y "Morcut" y se presenta en un archivo de Java que se hace llamar "AdobeFlashPlayer.jar", y en realidad alberga contenido malicioso que ha sido comprimido mediante el formato ZIP.

Una vez descomprimido puede verse que contiene el applet conocido como WebEnchancer y dos archivos llamados "mac" y "win".

En ese sentido, el archivo mac es el encargado de instalar el malware y abrir una puerta trasera en el ordenador infectado que permite que el equipo pueda ser manejado de forma remota para el robo de datos.

Además, si el ordenador está conectado a una red, los miembros de la misma podrían también acceder a ese equipo Mac infectado.

Al menos, la gente que abra el applet WebEnhancer recibirá una alerta destacando que no se puede comprobar la identidad de su firma digital, lo que imaginamos hará sospechar a muchos usuarios de que se encuentran ante archivos que pueden ser peligrosos.

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/25/mac-vuelve-a-demostrar-las-carencias-de-apple-en-materia-de-seguridad.html
#36748
Publicado el 25 de julio de 2012 por Jaime Domenech

El World Wide Web Consortium, conocido bajo las siglas W3C, acaba de desvelar que Adobe, Google y Microsoft se han comprometido a patrocinar a la organización en el desarrollo del estándar HTML5, que debería estrenarse durante el año 2014.

Esto permitirá al W3C aumentar el equipo de programadores que trabajan para su organización y contratar a un ingeniero que se encargue de colaborar en el estándar HTML5 y ayude a definir las especificaciones del estándar WHATWG HTML, un trabajo que hasta hace unos días realizaba el experto Ian Hickson.

El W3C avisa de que la financiación de esas empresas servirá para ayudar en la edición de varias especificaciones y permitirá la creación de algunos tests para comprobar su funcionamiento.

Asimismo, la organización también busca un editor técnico para el HTML Working Group, un puesto que incluye un contrato de un año que podría ser prolongado por más tiempo.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/25/s.html
#36749
Revelación de hacker pone en duda la seguridad de las cerraduras electrónicas utilizadas en hoteles de todo el mundo.

Diario Ti: En el marco de la gran conferencia de hackers Black Hat, que esta semana se realiza en Las Vegas, Estados Unidos, el hacker "Cody" William Brocius, de 24 años de edad, ha demostrado la forma de abrir las puertas de habitaciones de hotel que utilizan cerraduras electrónicas de la empresa Onity, lider mundial en su rubro.

La publicación financiera Forbes llevó a Brocius a un hotel en Nueva York, con el fin de que pudiera demostrar en la práctica el sistema que describió ante la audiencia de Black Hat.

Sólo uno de tres intentos fue exitoso
En el hotel, el hacker sólo logró abrir una de tres cerraduras, lo que implica un cierto revés en comparación con el "nivel de éxito" del que se jactó ante los asistentes a Black Hat.

A pesar de ello, es un hecho que el método funciona, y que las cerraduras instaladas por Onity en cientos de miles de puertas de hoteles en todo el mundo son potencialmente vulnerables a intrusos que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios.

Las cerraduras de Onity llevan instalado un pequeño agujero para suministro externo de electricidad, que serían la vulnerabilidad en sí.

"Es como dejar la llave bajo el felpudo"
Según Brocius, las cerraduras de Onity almacenan una copia del código magnético, el que queda disponible mediante el edificio de suministro eléctrico, para quienes tengan el equipo de lectura necesario. Brocius compara el sistema de Onity con " dejar la llave bajo el felpudo".

La razón de que Brocius sólo lograra abrir una de tres puertas en el hotel neoyorkino es, según él mismo, un problema de coordinación. Según explicó, es preciso encontrar una ventana de tiempo de pocos segundos de duración para poder vulnerar el cerrojo y abrir la puerta. Si falla la precisión, es imposible hacerlo.

Según el hacker, las cerraduras también pueden ser abiertas cuando se agota su batería interna. La ganzúa electrónica utilizada por Brocius proporciona electricidad a la cerradura a la vez que lee el código magnético y lo envía al intruso.

Fuente: Forbes.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/noticia/Hacker_revela_vulnerabilidad_en_cerraduras_de_habitaciones_de_hotel/32615
#36750


El buscador social en tiempo real Bottlenose ya está en Beta pública y es accesible para todos. Internet ha traído a nuestras vidas la información, cuyo volumen es cada vez mayor y más difícil de seguir en aquellas áreas de nuestro interés. Bottlenose es una herramienta que nos permite gestionar y filtrar los contenidos que se crean en las redes sociales, pudiendo seguir así los temas que más relevancia tienen para cada uno de nosotros en tiempo real y de forma centralizada.

Bottlenose no es un buscador más, como Google, Bing o Yahoo!, por lo que no cabe esperar el mismo tipo de resultados ni su velocidad cuando empleamos este fórmula de búsqueda social. Las búsquedas con Bottlenose ofrecen la información mediante seis presentaciones distintas:


  • Now: últimas noticias.
  • Stream: actualidad en redes sociales.
  • Paper: similar a Now solo que la información se presenta como si de un periódico en línea se tratara.
  • Pictures: similar a Pinterest.
  • Scanner: estadísticas sobre el término de búsqueda.
  • Sonar: representación gráfica de la relación existente entre el término de búsqueda y otros similares.
Bottlenose es un tipo de delfín, mamífero que se desenvuelve como pocos en su medio natural. Si la analogía entre el nombre y la calidad del servicio se verifica, esta herramienta va a dar mucho que hablar en el futuro más inmediato. En breve os ofreceremos un análisis a fondo de Bottlenose. Para curiosos y más impacientes os dejo el vídeo de presentación y el enlace al portal.

Web | Bottlenose
Vídeo | YouTube

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/bottlenose-el-buscador-social-en-tiempo-real-ya-es-accesible-para-todos
#36751
El rendimiento gráfico en Windows 8 será uno de los puntos fuertes del sistema operativo. Así lo han confirmado sus desarrolladores, que han destacado su aceleración gráfica por hardware tanto en su versión para tabletas como para ordenadores.

El próximo 26 de octubre llegará Windows 8 al mercado. Desde hace unos meses Microsoft ha detallado las grandes características que tendrá una plataforma en la que tiene puesta todas las esperanzas para resurgir después de un irregular último año en sus cuentas. Aunque la versión previa al lanzamiento final, que incluye un gran número de novedades, ya se puede descargar, los creadores del sistema operativo han asegurado que el rendimiento gráfico del mismo será muy alto en comparación con Windows 7 en gran medida a la aceleración por hardware.

En un artículo publicado en el blog de desarrollo del sistema operativo, se analiza la capacidad que ofrecerá la plataforma, superior a anteriores versiones gracias a un mayor uso del GPU del equipo donde esté instalado. Microsoft quiere potenciar tanto los gráficos tridimensionales como los convencionales en todo el entorno Windows 8 hasta el punto de ofrecer 60 frames por segundo, según han apuntado los desarrolladores.

Un salto importante en los gráficos convencionales

La compañía ha confirmado que estaremos ante un sistema mucho más fluido por la mejor utilización tanto del procesador como de la memoria RAM. Gracias a la aceleración de los llamados "gráficos convencionales", este aumento de rendimiento será considerable. En concreto, Microsoft señala que el rendimiento del renderizado de texto pasará del 131% en la interfaz de usuario al 336% en títulos y encabezados. Otro ejemplo es el de los gráficos 2D, cuyo aumento va del 184% en las líneas al 438% entre los rectángulos. No obstante, la compañía no mencionó el hardware específico que utilizó, por lo que estos porcentajes hay que leerlos con cierta cautela.

El vídeo mostrado por el equipo de desarrollo muestra las mejoras respecto a Windows 7 tanto en la versión clásica como con la interfaz Metro que destacará en este nuevo sistema operativo de cara a su uso en tabletas. El resultado obtenido ha sido tan convincente para los desarrolladores que han llegado a asegurar que han creado "la mejor plataforma gráfica de Windows", aunque afirman que seguirán el desarrollo de esta con el fin de ofrecer la mejor experiencia gráfica tanto en juegos como en nuevos contenidos como aquellos que utilizan el 3D estereoscópico.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9120-windows-8-destacara-por-su-aceleracion-grafica-por-hardware.html
#36752
Publicado el 25 de julio de 2012 por Jaime Domenech

El servicio de aduanas de Corea del Sur ha destapado una red dedicada al pirateo de juegos de Nintendo, un lucrativo negocio que generó a sus responsables unos elevados beneficios.

Todo apunta a que fueron vendidos al menos 90.000 videojuegos, así como cartuchos que eliminaban la protección antipiratería de las consolas de la marca nipona y tarjetas de memoria que podían llegar a almacenar hasta 300 títulos.

La red estaba formada por 24 personas, incluyendo los responsables de 15 webs dedicadas a la venta online, y se ha destacado que los juegos se anunciaban como 100 x 100 auténticos.

Asimismo, se ha informado de que los clientes, o bien recibían los videojuegos o las tarjetas de memoria en sus hogares, o bien debían optar por la descarga a través de páginas de intercambio de archivos.

Las autoridades surcoreanas han explicado que para pasar desapercibidos, los miembros de la red de pirateo cambiaban sus direcciones IP con frecuencia y también utilizaban cibercafés para evitar ser detectados.

Por último, se indica que como la mayoría de consumidores que adquirieron los juegos piratas eran menores de edad, su responsabilidad en esos actos ilegales es menor que si se tratara de personas adultas.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/25/descubren-una-red-que-ingreso-872-millones-de-dolares-de-juegos-de-nintendo-falsos.html
#36753
El verano de 2012 ha confirmado el nuevo modelo de distribución online de películas de estreno en España. Hace unas semanas triunfó "Carmina o revienta" y ahora llega a la Red "La Generación de Pío", que destaca por haber sido autofinanciado y por ofrecerse de forma gratuita.

Internet vuelve a mostrarse como plataforma de lanzamiento de estrenos de nuestro cine. Envuelto en una profunda crisis agravada por el fin de las subvenciones anunciado por el Gobierno, el cine español cuenta con el gran desafío de reinventarse y para ello parece haber encontrado en la Red el muelle que le impulse hacia el público.

Siguiendo otros ejemplos en distintos países, hace solo 20 días el artista Paco León puso a disposición de los internautas su ópera prima, "Carmina o revienta", por un módico precio de 2 euros en los distintos videoclubs online. El resultado no se hizo esperar y pronto se convirtió en la película más descargada en la corta vida de alguno de ellos, consiguiendo rentabilizar la producción de la película en muy poco tiempo.

Con este ejemplo aún muy reciente, en apenas unos días llega a la Red "La Generación de Pío". El 27 de julio se estrena en Internet un proyecto algo menos ambicioso que la obra de León pero que destaca por la forma en que sus creadores la ofrecen al público: de forma totalmente legal y gratuita. "Legal porque nosotros, los Hermanos Rodrigo, directores, guionistas y productores de la película, la ponemos en Internet para que todo el mundo la vea. Gratis porque no vamos a cobrar nada. Ni siquiera pondremos publicidad", destacan sus creadores en la página web donde estará a disposición del público la película.

Asimismo, subrayan que se trata de "una película autofinanciada: sin subvenciones, sin patrocinadores ni apoyo de televisiones". El modo en que esperan conseguir apoyos económicos es a través de las donaciones de los usuarios por PayPal o por la venta del DVD por 8 euros. El montante del rodaje de la película ascendió a 10.000 euros y en promoción sus creadores aseguran que han invertido 3.000 euros. Con la venta de 1.625 unidades del DVD habrán amortizado estas cantidades y si a ello le sumamos los donativos, la rentabilidad de la producción parece factible.

Como también vemos en su web, los creadores de "La Generación de Pío" ofrecen los servicios de su productora, Recsix, especializada en cine, televisión y guion. De este modo, la película puede ser vista como un escaparate donde mostrar sus servicios de cara a que la empresa sea contratada para proyectos más grandes, en la línea de lo que hacen otros artistas como muchos músicos que ofrecen de forma gratuita su música con el fin de conseguir ingresos a través de otros medios como el merchandising o conciertos.

¿Se acabará imponiendo este modelo de estreno en España ante el momento que atraviesa el sector? Los primeros pasos han sido dados. Ahora es la industria la que tiene ante sí el gran reto de adaptarse a los nuevos tiempos o permanecer en el inmovilismo que la ha llevado a la actual situación de crisis.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9117-el-primer-estreno-espanol-online-legal-y-gratuito-desafia-a-la-industria-del-cine.html
#36754
¿Por qué mis familiares y amigos no se pueden descargar mis propios vídeos de YouTube? Una pregunta que muchos se hacen, pero que Philip Matesanz (Neustadt, 1991) ha sabido canalizar, mover y propagar hasta conseguir que más de un millón de internautas de todo el mundo apoyen su petición en la plataforma de activismo Change, la tercera causa en conseguir esta cantidad de apoyo popular.

    Philip Matesanz, promotor de la petición


Desde hace 23 días, bajo el título Libertad en YouTube, este estudiante de Informática Aplicada en la Universidad de Hannover, pide que el servicio de vídeo de Google permita que los usuarios descarguen en su ordenador el contenido.

Google España ha contestado con una declaración: "Nuestros términos de uso están para ayudar a nuestros socios y propietarios de los derechos del contenido, muchos de los mismos confían además en los ingresos generados por estos vídeos para ganarse la vida. Siempre nos hemos tomado en serio las violaciones de nuestras normas, y vamos a seguir reforzándolas en contra de quienes pretendan violarlas".

Este informático en ciernes confirma que es exactamente la misma respuesta que han remitido en Alemania. En su opinión, la respuesta nada tiene que ver con lo demandado por los clientes del servicio. "No pretendo que se fomente la piratería", dice Matesanz, "sino que si subo algo a su servicio, mis amigos, aquellos con quiénes quiero compartir algo que he creado, lo puedan hospedar en su ordenador sin problemas, sin necesidad de emplear herramientas adicionales".

Añade, que es algo que otros servicios ya permiten: "En Vimeo, uno de sus competidores más destacados, esto se hace a través de un botón sin ningún problema".

La clave, según el promotor de la petición, está en el poder de YouTube como plataforma: "Es importante que lo modifiquen, que se implique, que nos escuchen porque son ya el presente del vídeo y la televisión. Para los jóvenes ya es el principal sitio de consumo de contenido audiovisual y cada vez más estudios consideran que va a suplir a los medios de comunicación de masas. Por eso es importante crear conciencia y que dejen de comportarse como un monopolio".

Matesanz no se reconoce como un activista, de hecho, no estaba registrado en la plataforma: "No tengo idea alguna sobre técnicas de movilización en redes sociales o relaciones públicas. Achaco el éxito a que no soy el único que piensa así, que es una demanda popular: Me di de alta porque me parecía injusto y vi que tenía alcance en todo el mundo".

La petición

"Durante décadas cualquier persona podía hackear una copia privada de una emisión pública. Podías grabar un programa de radio en una cinta, o hackear una copia de tu película favorita con un videocasete. En los últimos años esas técnicas han contado con la oposición de grandes empresas de medios de comunicación que no quieren que el público disponga de esa tecnología. Estas empresas han descrito esas tecnologías como criminales y como una amenaza a su negocio.

Años después, la historia se repite: Google se ha unido a la RIAA para utilizar los mimos argumentos frente a las herramientas de grabación online ligadas al gran servicio de difusión de contenidos del silo XXI: YouTube. Google está emprendiendo acciones contra casi todas las herramientas que permiten hackear una copia privada de un vídeo público de Youtube, y la RIAA está amenazando a páginas como CNet por promover ese software.

Mediante esta carta le pido a Google que rompa su silencio y participe en una discusión abierta para encontrar una solución que responda a las necesidades de los usuarios".


FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/07/25/actualidad/1343213359_982067.html
#36755
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FmH8jFLrwDU

Apenas tiene tres años, pero ya es una estrella en YouTube. Sofya Dickson, natural de Loughborough (Reino Unido), triunfa a su edad en el popular servidor de vídeos con varias grabaciones insólitas, en las que se le ve 'escalando' el marco de una puerta de la vivienda familiar.

Más de 210.000 internautas de todo el mundo han pinchado en estos vídeos, donde la pequeña demuestra una habilidad propia del mismísimo 'Spiderman'. "Es todo un poco bizarro, es extraño, para ser honesto", ha señalado a la BBC el padre de Sofya sobre este éxito viral. Su singular destreza ha llamado igualmente la atención del programa 'Good morning America' y canales de televisión estadounidenses como NBC y ABC.

"Puedo hacerlo, puedo hacerlo", se oye a la niña animarse a sí misma mientras se eleva, con la ayuda de brazos y piernas, por el hueco de la puerta. Una acción que encuentra "divertida" y que no le da miedo, según ha confesado ante las cámaras.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/24/navegante/1343145544.html
#36756
Los jugadores de videojuegos pueden llegar a ser muy pasionales. Este hecho se constanta con el episodio vivido por Ric Richardson, responsable de Uniloc, empresa que, como se supo el fin de semana, ha denunciado a Monjang, de Minecraft Android, por un supuesto uso de una patente de software.

No son pocos los jugadores que han perseguido a Richardson tanto por redes sociales como por correo electrónico. El "acoso" ha llegado hasta el punto de que el fundador de Uniloc ha tenido hasta que retirar su correo electrónico de su página.

Tal y como explica en su blog, Richardson se defiende de las acusaciones que le tachan de "troll de las patentes" indicando que únicamente trata de "proteger lo que es suyo" y que considera tener todo el derecho del mundo para hacerlo.

La tecnología registrada por Uniloc consiste en un sistema de protección para el software. "La gente que se queja por las demandas se queja también porque una empresa esté tratando de proteger sus derechos por una patente certificada como original y pionera", añade Richardson.



FUENTE :http://www.meristation.com/es/android/noticias/el-responsable-de-la-empresa-que-denuncio-a-minecraft-abrasado-por-las-criticas-de-los-jugadores/1793703
#36757
La página especializada en juego online Gamigo ha sufrido este 2012 un ataque hacker que ha derivado en la liberación de 8,2 millones de cuentas de correo electrónico y de 11 millones de contraseñas de sus usuarios.

Los datos, de corte privado, se publicaron en el foro InsidePro a primeros de julio, aunque el ataque se pudo producir el pasado mes de marzo. No se ha tenido constancia de la filtración hasta la liberación de los datos.

El pasado mes de marzo, Gamigo solicitó que sus usuarios reiniciaran sus contraseñas tras la detección de un acceso no autorizado a su base de datos para reducir el posible impacto de una liberación de información como la sucedida.



FUENTE :http://www.meristation.com/es/pc/noticias/mas-de-8-millones-de-cuentas-de-correo-comprometidas-en-el-hackeo-de-gamigo/1793813
#36758
La prima de riesgo se ha vuelto una extraña invitada a conversaciones que hace años giraban en torno a temas mucho más ligeros, como solicitar un crédito rápido para comprar una tele o cuánto había subido el piso del vecino.

Bromas aparte, si aún no estás hasta la coronilla de la dichosa prima -la diferencia entre la rentabilidad de la deuda española y la alemana que sirve como termómetro para conocer cuándo un país puede ser rescatado-, aquí tienes varias aplicaciones gratuitas para seguirla en tu 'smartphone'.

La aplicación de Infobolsa

- Infobolsa. Este servicio de información financiera, propiedad de Deutsche Borse y Bolsas y Mercados Españoles, acaba de lanzar su aplicación para iPhone y iPad. En la app se puede seguir la evolución de la prima de riesgo de España y otros nueve países europeos, entre ellos Italia, el otro territorio más acosado por los mercados actualmente. Asimismo, también encontramos los índices bursátiles más importantes, divisas y empresas cotizadas, que se pueden marcar como favoritas para no tener que buscarlas cada vez que queremos acceder a la información. Para los usuarios premium la información es en tiempo real y con un pequeño retraso para el resto. La versión de Android se lanzará "próximamente".

La aplicación de Bloomberg

- Bloomberg. El gigante de la información financiera tiene aplicaciones oficiales para prácticamente todos los sistemas -iPhone, Android, Blackberry y Nokia-. Son apps muy completas en las que se puede leer noticias de la agencia y comprobar la evolución de índices bursátiles, acciones de compañías, materias primas y también los bonos de varios países. En la práctica, la app no muestra la prima de riesgo pero se puede calcular fácilmente, ya que sí que podemos observar la evolución de la deuda española y la alemana.





- Prima de riesgo bot. No es exactamente una aplicación sino una cuenta de Twitter que replica automáticamente las variaciones de la prima de riesgo cada 10 minutos con información de Bloomberg. En unos pocos meses ha conseguido más de 50.000 seguidores.

- La prima de riesgo española. Esta aplicación para Android recoge los datos de la anterior cuenta de Twitter y con una interfaz propia permite seguir la evolución del indicador y compartir los resultados por las redes sociales. Además, en una columna diferente se ofrece también los comentarios que está realizando los usuarios de Twitter mediante el hashtag #primaderiesgo.

Pantalla de Country Risk

- Country Risk. Esta aplicación para Android permite seguir la prima de riesgo de nada menos que 25 países, entre ellos España por supuesto. Como la anterior también se permite compartir los resultados en las redes sociales y al marcar los países que uno quiere seguir, estos se colocan en el top de la lista.

Eso sí, si aceptan un pequeño consejo particular, quizá lo mejor es que se olviden durante unos días de la prima de riesgo y disfruten del verano.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/applicate/2012/07/24/aun-no-odias-la-prima-de-riesgo-siguela.html
#36759
El exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón liderará la defensa legal del fundador de Wikileaks, Julian Assange, según ha confirmado a EL PAÍS el propio Assange. Sobre el fundador de la plataforma de filtraciones, que se encuentra en Londres bajo protección de la embajada de Ecuador, pesa una orden de extradición a Suecia, donde la justicia le reclama para responder a denuncias de violación y abusos sexuales presentadas por dos mujeres suecas en agosto de 2010.

Garzón asumirá la defensa de Assange después de mantener una reunión privada con el australiano en la sede de la Embajada Ecuatoriana en Londres sobre la nueva estrategia jurídica a seguir en el proceso contra Wikileaks y su fundador. Durante el encuentro, según informa Wikileaks en un comunicado citado por la agencia Europa Press, el exmagistrado español mostró su "grave preocupación por la ausencia de garantías" con las que se está actuando contra Julian Assange y "el acoso" al que está siendo sometido, "con consecuencias irreparables para su propia salud física y mental".

La defensa de Assange buscará defender tanto a Wikileaks como a su fundador "de los abusos de proceso y de arbitrariedades del sistema financiero internacional que pondrán de manifiesto el alcance real de la operación contra Julian Assange". Asimismo, perseguirá demostrar que "el proceso secreto que se sigue en los Estados Unidos supone una clara amenaza que vicia cualquier otro proceso, como el que motiva la petición de extradición para ser cuestionado en Suecia, solicitud que aparece como mero instrumento para conseguir aquella finalidad".

Wikileaks ha denunciado igualmente la actitud "coactiva" del Gobierno británico que, "sin ofrecer garantías creíbles respecto de Suecia y los Estados Unidos, está moviendo todos los resortes para acabar con una situación que políticamente le perjudica".

Finalmente, ha recordado que Baltasar Garzón revolucionó hace dos décadas la justicia internacional al hacer efectiva una orden de aprehensión contra el exjefe de Estado chileno Augusto Pinochet, "lo que permitió importantísimos avances en la lucha contra la impunidad en Latinoamérica y el mundo entero".

La justicia sueca reclama a Julian Assange para responder a denuncias de violación y abusos sexuales presentadas por dos mujeres suecas en agosto de 2010, en virtud de un fallo del Tribunal Supremo británico. El fundador de Wikileaks no está acusado de violación, no existe ningún cargo contra él. Lo que existe es una denuncia. La fiscalía sueca le reclama para interrogarle; una vez interrogado, decidirá si abre un proceso contra él.

Todo ocurrió en Estocolmo entre los días 14 y 18 de agosto de 2010, cinco días que cambiaron la vida de Assange. El australiano viajó a Suecia para participar en unas conferencias. En la noche del 14 de agosto, mantuvo un primer encuentro sexual con una mujer identificada durante el proceso como Miss A. Según la denunciante, el australiano utilizó el peso de su cuerpo para inmovilizarla y mantener una relación sexual con ella. Además, la obligó a practicar sexo sin preservativo en contra de su expreso deseo, declaró la denunciante. Por estos motivos se le acusa de coerción ilegal y de acoso sexual. Miss A. fue acosada de nuevo por Assange el 18 de agosto. La cuarta acusación contra él, la más grave, es la de violación. Sucedió el 17 de agosto. Miss W. acusa a Assange de haber mantenido con ella relaciones sin preservativo y sin su consentimiento, mientras ella dormía.

El pasado 6 de julio se conoció que el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha creado su propio bufete de abogados en el madrileño barrio de Salamanca. Garzón ejercerá ahora como abogado tras ser condenado a 11 años de inhabilitación como juez por el Tribunal Supremo al haber ordenado la intervención de las conversaciones en prisión de imputados en la trama Gürtel y sus abogados. Desde su inhabilitación, el exmagistrado ha creado también una fundación internacional para promocionar los derechos humanos.

FUENTE :http://politica.elpais.com/politica/2012/07/24/actualidad/1343161928_979484.html
#36760
Publicado el 24 de julio de 2012 por Jaime Domenech

La compañía japonesa Toshiba acaba de anunciar un ajuste en su producción de memorias NAND flash que conllevará un recorte del 30% de su producción.

La medida se implantará en su fábrica de Yokkaichi y ha sido necesaria para atajar la sobreproducción que se ha producido en los chips de memoria que utilizan dispositivos como smartphones, tabletas y PCs.

Lo cierto es que desde principios de año se viene produciendo un exceso de producción de discos duros USB y tarjetas de memoria que ha derivado en una bajada de precios.

Desde la compañía nipona esperan que esta medida les permita acabar con el exceso de su inventario y que la balanza entre la oferta y la demanda este más equilibrada.

Además, en Toshiba confían en que esa estrategia de equilibrio se aplique en el mercado de memorias y permita que se produzca una subida de los precios.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/24/toshiba-recorta-el-suministro-de-memorias-nand-flash.html
#36761
Noticias / Linux Mint 13 KDE liberada
24 Julio 2012, 22:38 PM


Poco después del lanzamiento de la versión con entorno de escritorio XFCE, llega Linux Mint 13 Maya KDE Edition, que ya se puede descargar. El proyecto ofrece dos imágenes DVD ISO, para arquitecturas de 32 y 64 bits. La novedad más importante es la inclusión de KDE 4.8 y, al igual que la versión general de Linux Mint, destacan las mejoras visuales y el cambio de motor de búsquedas por defecto, que es Yahoo! para varios países entre los que se encuentra España.

Linux Mint es una distribución GNU/Linux derivada de Ubuntu, y ésta en concreto, de Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin. Linux Mint 13 "Maya" KDE Edition incorpora optimizaciones realizadas en el gestor de ventanas KWin, mejoras en la administración de energía, el editor de textos Kate y el editor de imágenes Gwenview.

Los primeros widgets QtQuick han entrado a formar parte de la instalación por defecto del escritorio Plasma, y hay un nuevo motor de visualización para el administrador de archivos Dolphin. El resto de novedades respecto de la versión anterior son comunes a los demás sabores de Linux Mint, en particular el Kernel 3.2 y los nuevos fondos de escritorio del fotógrafo irlandés Masterbutler.

Enlace | Descarga

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/linux-mint-13-kde-liberada
#36762
Publicado el 24 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Finalmente se confirmó lo que se venía especulando y el Comité de Ingenieros de Fedora ha dado su visto bueno a la compatibilidad con el arranque seguro UEFI, lo que implica que la distro de Linux podrá instalarse en equipos con Windows 8.

El triunfo de la propuesta hecha por los expertos de Red Hat, Matthew Garrett y Peter Jones, llevaba en discusión desde principios de junio y fue aprobada con siete votos a favor y tan sólo dos en contra.

Fedora 18, que verá la luz en noviembre, estará preparado para funcionar con el mismo sistema de autenticación del nuevo Windows 8, lo que a buen seguro será del agrado de los usuarios que deseen funcionar con ambas plataformas en un mismo PC.

Además, con esta decisión, Fedora se desmarca de otras distros de Linux, como es el caso de Ubuntu, que como os comentamos en un artículo el pasado mes de junio, ha decidido hacer la guerra por su cuenta y podría ser la gran perjudicada en este tema.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/24/fedora-aprueba-el-uso-del-arranque-con-el-firmware-uefi.html
#36763


Si alguno de vosotros ha accedido a algún servicio de Microsoft en la nube que requiera el acceso mediante su cuenta, habrá podido observar que la página de Login Live ha sido actualizada al estilo Metro. Aunque hay más, los requisitos de acceso son más estrictos y se requieren contraseñas más seguras.

Login Live, controles de acceso y contraseñas seguras
El primer cambio que he observado ha sido que, al acceder con un equipo no registrado como equipo de confianza, he aterrizado en otra página donde he sido informado que "no se reconoce el equipo que está usando", además de notificarme que me han enviado un código por correo electrónico a la cuenta marcada como "alternativa".



Como me he entretenido realizando capturas para este artículo, el código ha caducado a los pocos minutos, teniendo que solicitar otro para poder acceder a mi cuenta, cuyo aspecto con el nuevo estilo Metro podéis ver en la imagen de cabecera.

Respecto de la fortaleza de la contraseña:


  • Se requieren 8 caracteres como mínimo, en vez de los 6 anteriores.
  • Las contraseñas deben contener al menos dos de los caracteres siguientes: mayúsculas, letras minúsculas, números y símbolos.
  • Se mantiene el requisito anterior consistente en que la contraseña no puede contener la parte de nuestra dirección de correo electrónico que viene antes de la "arroba".


Los nuevos requisitos de contraseña no se exigen a menos que cambiemos manualmente la contraseña en la nueva página de cuenta de Microsoft. Sin embargo, si la contraseña es considerada como "débil", recibiremos un mensaje al iniciar la sesión siguiente pidiendo que cambiemos la contraseña por otra más segura.

Como iniciativa me parece bien, más viendo lo que sucede con las contraseñas débiles. Además, con la puesta en escena de Windows 8 y la tienda de aplicaciones de Microsoft, donde realizaremos pagos para adquirir software, el blindaje de nuestros datos personales se torna fundamental.

Más información | Windows Team Blog

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/el-estilo-metro-llega-a-login-live-con-controles-mas-estrictos-en-acceso-y-contrasenas
#36764
Tres adolescentes riojanos han ganado el concurso mundial de innovación Google Science Fair 2012 con un proyecto para conocer la vida microscópica en aguas dulces.

Se trata de Iván Hervías, Marcos Ochoa y Sergio Pascual, tres estudiantes logroñeses de cuarto de secundaria que han resultado vencedores en la categoría de edad de 15 y 16 años de este concurso de innovación para jóvenes organizado por la compañía tecnológica.

Los adolescentes crearon durante casi cuatro años y principalmente en su tiempo libre una base de imágenes de miles de fotografías y han realizado distintos experimentos para conocer el comportamiento de los microbios en el medio acuático. Las otras dos categorías del concurso, de 13 y 14 y de 17 y 18 años, han premiado a dos jóvenes estadounidenses, John Kohn y Brittany Wenger.

Sus proyectos consisten en un dispositivo para personas sordas que convierte el sonido en vibraciones táctiles y una aplicación que compara los resultados médicos de un paciente con una base de datos en la nube para hacer más sencillo el diagnóstico del cáncer de mama.

Google ha informado en su blog oficial que estos proyectos han sido seleccionados de entre miles de propuestas innovadoras procedentes de un centenar de países sobre temas de salud, energía o vida marina, entre otros.

"El jurado quedó impresionado con la calidad de los proyectos de este año y por la ingenuidad, dedicación y pasión de los jóvenes científicos que los pusieron en marcha", ha indicado la compañía tecnológica.

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha felicitado por teléfono a los alumnos y les ha trasmitido que "son un ejemplo para todos, porque con tesón e imaginación han llegado muy lejos". Pedro Sanz ha subrayado que "el trabajo realizado y su temprana inquietud científica son un orgullo para la comunidad".

Además, el presidente regional ha destacado el importante papel del equipo de docentes del IES Batalla de Clavijo, centro en el que los tres alumnos cursan 4º de Secundaria, y especialmente el profesor Antonio Guillén, tutor del proyecto, a quien ha felicitado por haber conseguido "motivar, apoyar y guiar a estos jóvenes, convirtiéndose en una muestra de la implicación y entrega del profesorado riojano".

Los adolescentes crearon durante casi cuatro años y principalmente en su tiempo libre una base de imágenes de miles de fotografías y han realizado distintos experimentos para conocer el comportamiento de los microbios en el medio acuático.

Las otras dos categorías del concurso, de 13 y 14 y de 17 y 18 años, han premiado a dos jóvenes estadounidenses, John Kohn y Brittany Wenger.

Sus proyectos consisten en un dispositivo para personas sordas que convierte el sonido en vibraciones táctiles y una aplicación que compara los resultados médicos de un paciente con una base de datos en la nube para hacer más sencillo el diagnóstico del cáncer de mama.

Google ha informado en su blog oficial que estos proyectos han sido seleccionados de entre miles de propuestas innovadoras procedentes de un centenar de países sobre temas de salud, energía o vida marina, entre otros.

"El jurado quedó impresionado con la calidad de los proyectos de este año y por la ingenuidad, dedicación y pasión de los jóvenes científicos que los pusieron en marcha", ha indicado la compañía tecnológica.

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha felicitado por teléfono a los alumnos y les ha trasmitido que "son un ejemplo para todos, porque con tesón e imaginación han llegado muy lejos". Pedro Sanz ha subrayado que "el trabajo realizado y su temprana inquietud científica son un orgullo para la comunidad".

Además, el presidente regional ha destacado el importante papel del equipo de docentes del IES Batalla de Clavijo, centro en el que los tres alumnos cursan 4º de Secundaria, y especialmente el profesor Antonio Guillén, tutor del proyecto, a quien ha felicitado por haber conseguido "motivar, apoyar y guiar a estos jóvenes, convirtiéndose en una muestra de la implicación y entrega del profesorado riojano".

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ebVZG51YJ5c

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1547515/0/google-science-fair/espanoles/microbios/
#36765
Un grupo de defensa del consumidor con sede en Alemania ha anunciado que va a demandar a Blizzard por el hecho de que Diablo III exige conexión permanente a internet y han dado un ultimátum a la compañía: la caja del juego debe indicar claramente que el título exige conexión continuada a internet antes del 27 de julio o se verán en los tribunales.

Se trata de la asociación de abogados de la Federación de Organizaciones de Consumidores del país teutón y, como han indicado, se ha dado de plazo hasta el 27 de julio para que Blizzard tome las medidas necesarias. La exigencia del grupo pasa por hacer que la caja del juego refleje el hecho de que para poder jugar es necesaria una conexión continuada a internet, algo que no se explicita en ningún lugar.

Desde esta organización, consideran que la compañía no informa correctamente al consumidor de los requisitos reales del juego, lo que se percibe como deshonesto y en clara oposición a la legislación vigente.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/70817/demandaran-a-blizzard-por-la-conexion-permanente-de-diablo-iii/