Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#36496
El juzgado de la localidad de Haarlem (suroeste de Holanda) penó este lunes a un adolescente de 15 años a un año de prisión y tres años de ingreso forzoso en un psiquiátrico –la pena máxima para un menor de edad- por matar a una chica de su misma edad que hizo comentarios despectivos en Facebook.

Los jueces estimaron que Jinhua K. mató "deliberadamente" a la joven entrando en su domicilio con un cuchillo, con el que cometió el ataque.

El asesinato, bautizado como 'el crimen de Facebook' y que conmocionó al país, se produjo el pasado mes de enero y en el suceso resultó además herido el padre de la víctima, que falleció en el hospital cinco días después de haber intentado proteger a su hija.

El autor material del crimen, condenado este lunes, cometió el asesinato siguiendo las órdenes de otros dos jóvenes, de cuya vida amorosa la víctima había hecho comentarios en la red social Facebook.

El juicio a los otros dos jóvenes -Polly W, de 16 años, y su exnovio Wesley C, de 18- se encuentra en estos momentos aplazado para poderles hacer estudios psicológicos.

El autor del asesinato alegó que fue amenazado de muerte si no cometía el crimen, mientras que la acusación estimó que se le ofreció una cantidad de dinero, presuntamente menos de 100 euros, por matar a la joven.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1577912/0/pena-maxima/holanda/facebook/
#36497
Publicado el 3 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

El popular actor estadounidense ha contratado a abogados especialistas en propiedad intelectual para que logren que las canciones y películas que ha ido comprando en iTunes estos años puedan ser heredadas por sus hijos cuando fallezca.

Willis no está de acuerdo con que los derechos de acceso a esas canciones no puedan ser transferidos a sus hijos cuando el muera, y por eso se ha embarcado en un proceso judicial que puede sentar un precedente en la industria de contenidos digitales.

Según parece, los términos y condiciones de iTunes establecen que un usuario que compra un archivo digital en su tienda estaría técnicamente procediendo a su alquiler, de forma que no podría traspasarlos a sus hijos.

En cualquier caso el actor no se rinde en su propósito y además, ha prestado su apoyo a una campaña que pretende que se incrementen los derechos de los consumidores que descargan contenidos multimedia online.

Jim Killock, preseidente del grupo Open Rights, también ha manifestado publicamente su apoyo a las teorías defendidas por Wiillis, ya que considera que no es moralmente aceptable que las descargas que ha realizado un usuario dejen de tener validez cuando este muere.

¿Qué os parece la postura de Willis y Killock sobre los derechos de la música y vídeos comprados online?

vINQulos

TechRadar

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/03/bruce-willis-se-enfrenta-a-apple-por-los-derechos-de-los-contenidos-de-itunes.html
#36498


Poco a poco nos van llegando más detalles de Windows Phone 8, sistema que debería llegar con poca diferencia de tiempo respecto a su hermano mayor Windows 8. Parece que su utilidad de almacenar copias de seguridad será capaz de copiar opcionalmente nuestros mensajes SMS en la nube usando Hotmail u Outlook.com.

Para ello hará falta tener una cuenta de Microsoft, que viene a ser lo mismo que una cuenta de live, de Hotmail o de Outlook.com. La copia de seguridad online es algo que ya ha demostrado ser muy útil en los sistemas rivales: Google ya guarda directamente todos nuestros datos en sus servidores al estar enteramente basado en la nube y Apple es capaz de almacenar una copia de seguridad completa en iCloud.

El hecho de guardar los datos de nuestro teléfono a nuestra cuenta de Microsoft también puede dar lugar a una integración interesante de los datos: poder mostrar esos SMS en algún ordenador (o incluso interactuar con ellos desde ahí mismo usando el teléfono como terminal), ver los contactos desde la XBOX... Microsoft ha hecho un buen trabajo simplificando y fusionando sus servicios y ahora es cuando empiezan a salir los frutos de ese esfuerzo.

Vía | The Verge

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/windows-phone-8-sera-capaz-de-hacer-una-copia-de-seguridad-de-nuestros-sms-usando-outlook-com
#36499
Actualización: Actualmente uno de los juegos, que Capcom asegura que es robado, se encuentra a la venta en eBay por 1.196,71 euros, mientras que la puja asciende a 478.78 euros.

"En este momento, lo único que podemos decir de este desaportunado incidente es que se ha limitado a una pequeña cantidad de copias robadas de la versión alemana del juego en PlayStation 3", se ha comunicado de manera oficial.

Noticia original: Capcom, en voz de Christian Svensson, ha asegurado que está investigando la supuesta venta de Resident Evil 6 en una tienda polaca más de un mes por adelantado respecto a la fecha oficial, el 2 de octubre.

La página web que se hizo con una versión de PlayStation 3 mostró imágenes del juego, la caja y el manual como prueba de su autenticidad, advirtiendo que no destriparían toda la historia pues "Neo Plus colabora con las editoras y respetan sus embargos".

"Apuntado, chicos. Estamos investigando. Gracias por vuestra preocupación" respondió Svensson a los visitantes de la web de la compañía, que deberán esperar varias semanas aún para adquirir la nueva entrega del juego. Así mismo, Svensson comentó que la fecha de lanzamiento seguía sin alteraciones tras el incidente.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/72520/capcom-confirma-que-las-copias-a-la-venta-de-resident-evil-6-son-robadas/
#36500
Los grandes damnificados de la operación del FBI contra Megaupload fueron aquellos usuarios que tenían una cuenta Premium en el cyberlocker. Kim Dotcom ha asegurado que tendrán algún tipo de recompensa en el retorno de la plataforma a la Red.

El empresario alemán sigue perfilando la vuelta de Megaupload a Internet. Antes de que finalice el año se estima que la plataforma intervenida por las autoridades federales estadounidenses en lo que supuso una operación sin precedentes en la Red vuelva a estar operativa con cambios sustanciales para protegerse de potenciales agresiones. Dotcom ha vuelto a utilizar su cuenta de Twitter para aportar algún nuevo detalle del esperado regreso.

Las últimas declaraciones del informático alegrarán especialmente a aquellos que pagaban por utilizar el servicio de alojamiento y descargas, los llamados usuarios Premium. El fundador de la plataforma ha confirmado que éstos seguirán teniendo mismo estatus que anteriormente y que premiará a aquellos que contaban con la suscripción Premium vitalicia. "El nuevo Mega les hará tan feliz que mejorará su vida", afirmó Dotcom, quien quiere compensar la fidelidad de sus clientes.

El fundador de la plataforma ha confirmado que tiene una base de datos en la que aparecen aquellos usuarios registrados con cuentas Premium y que podrán beneficiarse del retorno del nuevo Megaupload. Recordemos que el FBI cuenta también con estos datos y que su contenido está bloqueado, por lo que no pueden recuperar los archivos que almacenaron en el cyberlocker aunque éstos no infrinjan los derechos de autor.

Por otro lado, el alemán ha prometido a sus más de 132.000 seguidores que tendrán una invitación al servicio durante su periodo de pruebas, el cual se espera para los próximos meses y en cuyo lanzamiento están implicados "abogados, desarrolladores, diseñadores, inversores y socios". La intención del informático es evitar que en un futuro pueda volver a ser cerrado de forma unilateral por las autoridades de Estados Unidos, para lo cual está enfocando Megaupload de un modo global, con servidores lejos de suelo norteamericano.

¿Qué esperáis del nuevo Megaupload? ¿En qué puede mejorar a la anterior versión?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9389-el-nuevo-megaupload-recompensara-a-los-usuarios-que-pagaban-una-cuenta-premium.html
#36501
Publicado el 3 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

Facebook ha desvelado que va a redoblar sus actuaciones contra las cuentas falsas que se dedican a desvalorizar la efectividad de su red publicitaria, en un intento por acallar las críticas contra su sistema de anuncios.

Como bien es sabido, si una marca recibe un "Me gusta" a través de un anuncio se le factura una cantidad por cada persona que muestra su aprobación hacía esa fanpage.

Existen empresas que emplean "cuentas fake" para hacer subir los gastos en los anuncios de sus competidores, y de paso llenar la página de estos con usuarios que no son reales y no constituyen ningún beneficio para la marca.

Desde Facebook reconocen que si un "Me gusta" no proviene de un usuario verdadero su valor para una marca es inexistente, algo que demuestra que se va imponiendo aquello de que "vale más la calidad que la calidad" en las redes sociales.

Esto hace que cada vez más empresas se estén planteando dejar de anunciarse en Facebook, ya que en muchos casos no aprecian que hacerlo sea positivo.

Para evitar que ocurra una desbandada de los anunciantes, en la red de Zuckerbeg avisan de que van a implantar mejoras en su sistema automático de verificación de "Me gustas", de forma que se puedan retirar aquellos que hayan llegado a una fanpage violando los términos de servicio.

En ese sentido, se refiere a los "Me gustas" que provengan de "usuarios fake", aplicaciones de malware, cuentas que han sido comprometidas, usuarios fallecidos o hayan sido comprados en grandes cantidades.

Según estimaciones de Facebook, el número de usuarios falsos en su red social asciende a los 83 millones, algo que quieren combatir con todas las armas a su alcance.

vINQulos

ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/03/facebook-intensifica-su-cruzada-contra-los-me-gusta-falsos.html
#36502


La noticia saltó ayer y desde entonces ha dado muchísimo que hablar. Youzee, uno de los servicios de vídeo bajo demanda (o VOD, del inglés Video On Demand) más prometedores de nuestro país, se ha visto obligado a despedir al 50% de su plantilla y a suspender su plan de suscripción de datos para convertirse en un simple servicio de alquiler de películas. En su comunicado, corto pero claro, culpan al lento crecimiento de este tipo de industria.

Lo peor de todo es que los datos que he estado oyendo de mis fuentes se han confirmado esta mañana en El País: los despidos no han afectado al 50% de la plantilla sino al 80%. Y sabiendo el tamaño que tenían las oficinas de la compañía en el centro de Madrid, esto significa que muy poca gente se va a quedar a bordo. Insisto: muy poca (según eConectados había 45 personas en plantilla, así que imaginaos). Demasiada poca gente para tener vistas a gestionar un servicio como lo que Youzee aspiraba a ser en un principio.



Y es una lástima, porque Youzee miraba bien alto. Consiguió despegar con una buena inversión y con el apoyo de Yelmo cines, su interfaz pulida hasta el último detalle prometía una fantástica experiencia de usuario, su aplicación para el iPhone presentaba ciertas innovaciones y su modelo de siete euros mensuales de suscripción parecía muy atractivo. Pero pasó lo que pasó: el catálogo de 800 películas no era para nada suficiente, las novedades eran pocas, el dinero de las inversiones iniciales se ha ido agotando hasta que zas, ha tocado despedir a casi todo el mundo para reducir Youzee a la mínima expresión e intentar sobrevivir como se pueda.

Personalmente he sabido de la existencia de Youzee mucho antes de que saliese a la luz gracias a fuentes personales. Y desde que se empezaron a colocar las primeras piedras de Youzee, los ánimos estaban por los aires y las intenciones eran tan simples como empujar el mercado del consumo de películas y series en España varios años hacia adelante. Estoy completamente seguro que es la misma máxima que tienen en las oficinas de Wuaki y otros rivales. Y eso es fantástico.

Pero entonces pasó lo que pasó. Veréis, Youzee no es la que decide qué precio de alquiler se le pone a una película. Lo decide la distribuidora que le permite a Youzee tener esa película en su catálogo. Es la distribuidora la que manda, la que dice qué películas entran en el catálogo oficial de suscripciones y qué películas se quedan fuera con un precio de alquiler. Son las distribuidoras las que deciden lo que pagarán los usuarios por alquilar esa película, a qué definición la podrán ver y en qué idiomas podrán hacerlo.



Por esas razones siempre he puesto cara de póker cuando alguien dirigía las miradas directamente a Youzee cuando se quejaban de la ausencia de versiones en HD de una película, o de si una película no entraba en el catálogo de suscripción. No era Youzee, sino las distribuidoras. Y cuando digo Youzee puedo decir perfectamente cualquier otra compañía que ofrezca vídeo bajo demanda en nuestro país y en el resto del mundo. Que si en Voddler no tienen esta película, que si en Wuaki tienen unos alquileres carísimos... ni Voddler ni Wuaki: las distribuidoras.

Es por eso que en este tipo de compañías, gran parte de los esfuerzos de sus ejecutivos se vuelcan en negociar con esas distribuidoras para ampliar catálogo. Y las distribuidoras, escarmentadas por el episodio de Netflix hace unos años (le concedieron tasas muy bajas a Netflix en su día por ser un mercado insignificante en comparación con los videoclubs y luego vieron cómo Netflix no paró de crecer hasta convertirse en un gigante), no lo dejan nada fácil.

Tampoco voy a decir que Netflix es la compañía que ha superado todos estos problemas, porque todos sabemos las dificultades por las que ha pasado recientemente. Productoras que han retirado todos sus filmes del catálogo por no acordar precios nuevos, separaciones y reuniones, cambios en la dirección... Netflix no está ni mucho menos en su mejor momento aunque se esté expandiendo en más y más países. Ahora es Amazon la que planea llegar a España con su Instant Video, pero una vez más: serán las distribuidoras las que decidirán qué películas podremos ver. Amazon es un gigante, que se puede comparar con Google o Apple, y simplemente eso hace que quizás las distribuidoras tengan algo más de manga ancha. ¿Pero qué hay de las pequeñas empresas? Hace que ponga mis esperanzas en Wuaki, que tiene las mismas intenciones que Youzee pero cuenta con el apoyo económico de Rakuten.



Al final, las consecuencias de todo esto es que las distribuidoras defienden un modelo de distribución de películas chapado a la antigua y no haya lugar para la innovación y la evolución. Y los usuarios, mientras tanto, ven como el precio del cine y de las películas en cualquier formato suben de precio. Y la culpable es, por supuesto, la piratería y la crisis.

El pasado domingo, la première de la séptima temporada de Doctor Who circulaba en calidad 720p por un torrent apenas una hora después de ser emitida en el canal inglés BBC. Jamás había visto la distribución pirata de una serie a tal velocidad. Los subtítulos en inglés llegaron minutos más tarde, gracias al esfuerzo altruista de unos cuantos aficionados. Las grandes distribuidoras no tienen excusas para decir que no es posible. Cuando vean que la clave es ofrecer algo mejor que lo que ofrecen los canales piratas será cuando vuelvan a ganar dinero y respeto.

Mientras eso no pase, siento decir que las búsquedas que triunfarán en internet seguirán siendo tales como Breaking Bad S05E08 720p HDTV x264-EVOLVE y no Wuaki Breaking Bad. Es una pena, porque hay mucha gente dispuesta a pagar dinero por esto. Y sobretodo hay gente apasionada y dispuesta a trabajar duro para conseguir que los internautas tengan un sistema justo para ver películas y series aprovechando internet, cosa que pude demostrar con las entrevistas que hice a los CEOs de Youzee y de Wuaki.

Termino el artículo con un cómic de Oatmeal, donde refleja este dilema en la industria musical y un futuro donde compramos música a un precio justo directamente del artista gracias a internet. Da para reflexionar bastante.

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/el-caso-youzee-o-como-deberiamos-desviar-la-responsabilidad-de-la-calidad-del-vod-a-las-distribuidoras
#36503
Noticias / El malware ya se aprovecha del HTML5
3 Septiembre 2012, 18:07 PM
Hemos detectado una variante de Zbot que aprovecha una funcionalidad de las que implementa HTML5 en el navegador de la víctima a la que infecta. Lo hace para almacenar ciertos datos robados, que le servirán para culminar la estafa. Hasta nuestro conocimiento, es la primera muestra que se aprovecha de esta funcionalidad de la última versión de HTML. Veamos cómo funciona.

LEER MAS : http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/el-malware-ya-se-aprovecha-del-html5
#36504
Los usuarios de Windows 8 que no estén convencidos con este nuevo sistema operativo, podrán realizar un downgrade de Windows 8 a Windows 7, según ha confirmado el gigante de Redmond. La función de downgrade de Windows 8 a Windows 7 estará disponible para ordenadores equipados con Windows 8 Pro, que podrán "bajar" a Windows 7 Professional o curiosamente a Windows Vista Business. A continuación os ofrecemos más detalles.

Pese a buena acogida entre críticas y público del nuevo sistema operativo de Microsoft: Windows 8, cuya versión final se espera para el próximo mes de Octubre, los de Redmond han preferido curarse en salud y ofrecer a los posibles propietarios descontentos de un ordenador con sistema operativo Windows 8, la posibilidad de hacer un downgrade de Windows 8 a Windows 7. Eso sí, para realizar el downgrade de Windows 8 a Windows 7 o a Windows Vista (volver al último personalmente me parece un despropósito) el usuario deberá poseer una licencia del sistema operativo anterior (Windows 7 o Vista).

Además Microsoft ha anunciado que los fabricantes de ordenadores equipados con una licencia OEM, podrán seguir ofreciendo Windows 7, pese a que Windows 8 ya esté lanzado oficialmente.

Por otro lado, Net Aplications ha ofrecido nuevos datos sobre la cuota de mercado de sistemas operativos durante el mes de Agosto, donde Windows 7 se convierte en el sistema operativo más utilizado del mundo (46.60%) superando al veterano Windows XP (46.33%). Curiosamente, Windows 8 pese a encontrarse todavía en fase de desarrollo, tiene un meritorio 0.25 % de cuota de mercado.



Cabe también comentar, que aunque Microsoft ofrecerá la opción de downgrade de Windows 8 a Windows 7, también ofrecerá justamente lo inverso: actualizar de Windows 7 a Windows 8 a un precio bastante interesante, tal y como anunciamos hace unas semanas.

Fuente: MuyComputer

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2012/09/03/el-downgrade-de-windows-8-a-windows-7-sera-posible-confirma-microsoft/
#36505
Harvard está investigando a 125 de sus alumnos para esclarecer si intercambiaron información y se copiaron mutuamente las respuestas de uno de los exámenes finales del primer semestre, que terminó en mayo. De confirmarse las sospechas, la prestigiosa Universidad de Cambridge (Massachusetts) se enfrentaría al mayor escándalo relacionado con el plagio de su historia.

El periódico de la Universidad, Harvard Crimson, desveló el jueves que los exámenes que se están analizando corresponden a la asignatura Introducción al Congreso, una clase impartida por el profesor Mathew Platt y en la que estaban matriculados 279 estudiantes. De acuerdo con la publicación, se trataba de un home-test, una prueba individual que los alumnos realizan desde casa —algo muy común en las universidades norteamericanas— y que, según les advirtió por escrito el profesor, no podían realizar conjuntamente. Pese al aviso, la facultad comprobó que en 125 de los textos presentados existían numerosas coincidencias en la redacción de las contestaciones y decidió abrir una investigación. Entre los implicados también podrían encontrarse antiguos alumnos que pudieron facilitar respuestas, según The Daily Beast.

"Las sospechas, si se demuestra que son ciertas, supondrían un comportamiento inaceptable que traiciona la confianza sobre la que se sustenta el prestigio de Harvard", dijo en un comunicado su presidente, Drew Faust. Los alumnos, algunos de los cuales se graduaron esta primavera, se enfrentan a una suspensión de un año, según la cadena ABC. Según Harvard Crimson, días antes de la fecha límite de entrega muchos de los estudiantes acudieron a preguntar dudas sobre las preguntas a Platt, quien, ante la avalancha de visitas, decidió cerrar su despacho.

No es la primera vez que sobre Harvard y el resto de las universidades de Estados Unidos que forman la Ivy League —los ocho centros privados de mayor prestigio del país— se ciernen sospechas de plagio. Eric Kester, antiguo alumno de Harvard, denunció en sus memorias Un libro sobre Harvard la "cultura de copiar" que estaba extendida en ese campus. "La presión por entrar en el centro, algo para lo que muchos se preparan desde niños, y la obligación de triunfar hacen mella en la ética de los alumnos", contó Kester a ABC News.

George W. Bush, Barack Obama o el aspirante republicano a la presidencia, Mitt Romney, entre otros muchos líderes del país, han pasado por las aulas de Harvard. La universidad ha cimentado buena parte de su reputación en la formación de personalidades que han alcanzado el éxito en la política, las finanzas o el mundo empresarial. Por allí pasó el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. Harvard también cuenta con ilustres personalidades sancionadas por copiar: el fallecido senador y hermano de John F. Kennedy, Ted Kennedy, fue suspendido durante un año.

FUENTE :http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/02/actualidad/1346616233_677800.html
#36506


Hace unas semanas que Microsoft lanzó la versión RTM de Windows 8 con una opción de prueba de 90 días. Si nuestra intención es instalarlo en una máquina virtual, como VirtualBox o VMWare, solo tendremos que preocuparnos por descargar la correspondiente ISO desde MSDN e instarlo. Pero si queremos tenerlo en nuestro propio ordenador o simplemente llevar la instalación a cualquier lado desde un pendrive, una opción a considerar será crear un USB bootable.

Win8USB es una aplicación gratuita y portable que se encargará de crear un USB con el contenido del ISO de Windows 8, de esta forma podremos llevar la instalación a cualquier lugar sin necesidad de disponer de un DVD con Windows 8. El proceso es muy sencillo e intuitivo, nos llevará unos minutos y tendremos un pendrive preparado para instalar Windows 8 RTM en cualquier ordenador.

Los requisitos necesarios nos los podemos imaginar, pendrive o disco duro en formato NTFS de 4 GB o mayor y la imagen ISO de Windows 8 RTM. OJO, solo es compatible con Windows Vista en adelante, Windows XP y anteriores quedan excluidos. Para crear el USB bootable con Windows 8 RTM solo tendremos que iniciar Win8USB, seleccionar la unidad donde se encuentra el dispositivo USB, seleccionar la imagen ISO y presionar en el botón "Create" dando permisos de administrador. Comenzará entonces el proceso automático que llevará varios minutos.

Descarga | Win8USB

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/instala-windows-8-rtm-facilmente-desde-usb-con-win8usb
#36507
Publicado el 3 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

La empresa surcoreana Samsung obligó a los periodistas que invitó a la feria IFA de Samsung a hacer un trabajo promocional de su compañía si querían poder regresar a sus países de origen.

Según informan desde Cnet, Samsung ofreció a varios blogueros el pago del billete y hotel para asisitir a la popular feria IFA.

Hablamos de periodistas provenientes de países como la India, que se encuentra a 3.500 kilometros de Alemania.

En el caso de Clinton Jeff, bloguero de Nueva Delhi, antes de aceptar la oferta de Samsung les aclaró que no se prestaría a hacer trabajo promocional para ellos, algo que un principio parecía no ser impedimento para la compañía asiática.

El problema vino más adelante, ya que una vez llegaron a Berlín, los encargados de Relaciones Públicas de Samsung les obligaron a vestir un uniforme de la compañía, y les indicaron que a lo largo de la conferencia tendrían que acudir al stand de la empresa y dedicar tiempo a mostrar sus productos a otros compañeros de la prensa.

En el caso de negarse a seguir las normas impuestas por Samsung, el periodista indio no tendría derecho al viaje de avión de vuelta ni al pago del hotel.

Ante las protestas de Jeff, la marca le ofreció la posibilidad de obtener su billete de vuelta cinco días antes de lo previsto inicialmente, siempre y cuando llevara puesta una camisa de Samsung en un evento de la feria y no contará a nadie el incidente.

Finalmente, el periodista recibió la ayuda de Nokia acudió a su recate en el último minuto y le permitió quedarse para cubrir IFA hasta esu finalización.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/03/malas-practicas-de-samsung-con-algunos-periodistas-en-la-feria-ifa.html
#36508
La semana pasada fue un tanto movida para los responsables de Oracle debido al grave problema de seguridad que existía en la plataforma Java, más concretamente en la versión 7.

Investigadores en seguridad han descubierto una nueva vulnerabilidad en la plataforma que ha aparecido como consecuencia de la actualización que fue publicada a finales de la semana pasada para tratar de solucionar los graves problemas de seguridad.

En este nuevo agujero de seguridad, el atacante puede esquivar con cierta facilidad la "SandBox" de la máquina virtual de Java.

La aparición de este nuevo problema de seguridad pocos días después de haber "parcheado" Java 7 hace ver que las cosas no se están haciendo bien por parte de Oracle.

La anterior vulnerabilidad detectada tenía tal magnitud que Oracle se vio obligada a romper su política de sacar actualizaciones cada 4 meses. Desde Oracle añadieron que en esta actualización también se solucionaron otras tres vulnerabilidades que, aunque es probable que no hayan sido explotadas por terceras personas, podrían haber agravado la magnitud del agujero al cual se ha querido dar solución.

¿Solución o chapuza?

La solución que han dado desde Oracle con la actualización ha sido la de suprimir los métodos de la clase sun.awt.SunToolkit que eran los que permitían a una tercera persona hacerse con los permisos necesario para inyectar código malicioso en el sistema y ejecutar e instalar cualquier tipo de programa en el ordenador afectado.

A pesar de haber solucionado el problema, han creado otro nuevo agujero de seguridad ya que, ahora es mucho más fácil saltarse la SandBox de la máquina virtual de Java y poder ejecutar cualquier tipo de código o utilizar muchos exploits para tratar de dañar el equipo del usuario

Desde Oracle no han querido entrar en comentarios

Todavía no se sabe si esta semana también tendremos una nueva actualización de Oracle o si tendremos que esperar a la de Octubre. Se trata de un agujero de seguridad grave. Algunos investigadores han tratado de ponerse en contacto con la empresa pero ésta no ha querido verter ningún tipo de opinión acerca de este nuevo problema que se trata de un claro desacierto por parte de Oracle.

Fuente | PCWorld

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2012/09/03/nueva-vulnerabilidad-encontrada-en-java-7-tras-la-actualizacion/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/java_6_update_35_y_java_7_update_7_corrigen_graves_vulnerabilidades_de_seguridad-t370247.0.html
#36509
Uno de los fundadores de la página de descargas The Pirate Bay, Gottfrid Svartholm Warg, prófugo de la Justicia de Suecia donde fue condenado por piratería, fue detenido en la capital de Camboya, informaron este domingo varias web especializadas.

Warg, de 27 años y también conocido por su alias "Anakata", fue arrestado el pasado jueves en un apartamento que tenía alquilado en un edificio frente al río en Phnom Penh, donde vivía desde hace años, según la página Decrypted Tech.

El informático, que vivía desde hace unos años en Camboya, fue condenado en 2009 por un tribunal sueco a prisión y una multa de 4,2 millones de dólares (3,3 millones de euros) por violar los derechos de autor.

Las autoridades camboyanas no han presentado cargos formalmente, pero el abogado de Warg en Suecia dijo que su cliente se "encuentra incluido en una lista de búsqueda y captura internacional". Camboya no tiene firmado con Suecia un tratado de extradición.

"Nos gustaría subrayar que esto no dañará a The Pirate Bay. El sitio funciona por una red colectiva de gente en todo el mundo y no nos cerrarán por una, diez o cien detenciones", indicó el sitio de descargas en su página de Facebook.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1577021/0/detenido-fundador/the-pirate-bay/descargas-ilegales/
#36510


Según las estadísticas de agosto de Netmarketshare, Windows 7 ha superado a Windows XP como sistema operativo de escritorio más usado. También ha sido agosto el primer mes en el que Mac OS X (sumando las últimas versiones), ha superado a Windows Vista.

La poca aceptación de Windows Vista y las bondades intrínsecas de Windows XP, han permitido que un sistema operativo que cuenta con 11 años de antigüedad, se haya mantenido tanto tiempo como el preferido por los usuarios.

Es importante destacar el ascenso de Mac OS X 10.8 Mountain Lion (1,13%), que absorbe la pérdidas de sus inmediatos predecesores (Lion: -0,83% y Snow Leopard: -0.10%) y las supera. GNU/Linux también ha crecido con timidez (0,08%).

El pequeño aumento de cuota de Windows 7 (0,55%) y la pérdida de Windows XP (-0,34%), sitúan al primero al frente de una tabla que cambiará con la entrada en el mercado de Windows 8, cuya aparición en el escenario se espera para el 26 de octubre.

Ahora queda por saber qué nivel de aceptación tendrá el nuevo sistema operativo de Microsoft, cuyo precio de actualización es bastante competitivo. Muchos analistas coinciden en que Windows 7 va a tener un comportamiento similar a Windows XP, y se va a mantener al frente de la tabla por muchos años.

Fuente datos | Netmarketshare

FUENTE :http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/windows-7-supera-a-xp-y-mac-os-x-adelanta-a-vista
#36511
Cada día son más las amenazas que rondan a la red, y siempre debemos estar protegidos para evitar disgustos.

Son muchos los antivirus que existen. Muchos de ellos son de pago, como Kaspersky, Panda, Eset, McAfee... pero existen alternativas gratuitas que en la mayoría de los casos, están a la altura de las protecciones de pago y ofrecen una excelente protección a nuestros equipos. Incluso hay algunas suites (Antivirus + Firewall) que también son gratuitas y no tienen nada que envidiar a suites de pago, pero de ello hablaremos en otro artículo.

Vamos a realizar una comparativa entre los 5 antivirus gratuitos más utilizados globalmente.


Avast! Free Antivirus



Comúnmente conocido por la famosa frase: "La base de datos de virus ha sido actualizada" que, en más de una ocasión, os ha dado un buen susto.

Es un antivirus que en los últimos años ha ganado cuota de mercado, mejorando su interfaz y su usabilidad. Avast! se caracteriza por tener 8 escudos de protección en tiempo real, pudiendo activarlos y desactivarlos manualmente e individualmente.


  • Escudo del Sistema de Archivos
  • Escudo de Correo Electrónico
  • Escudo Web
  • Escudo P2P
  • Escudo IM
  • Escudo de Red
  • Escudo de Scripts
  • Escudo de Comportamiento
Posee un auto-sandbox, -una zona de memoria segura- donde se ejecutan las aplicaciones sospechosas para evitar que infecten nuestro equipo.

En su última versión, la 7, Avast! ha apostado por la nube y por la protección directa de archivos descargados. Continuamos teniendo las típicas descargas de bases de datos diarias, pero a eso añade una base de datos en la nube con multitud de aplicaciones de confianza, así como reputación de sitios web y de archivos descargados, que nos blindan aún más ante amenazas externas.

También posee un módulo de asistencia remota para permitir que algún conocido pueda ayudarnos con la reparación del equipo sin necesidad de tener que recurrir a programas de control remoto difíciles de configurar y controlar.

La última versión de Avast! incluye soporte para Windows 8.

AVG Free Edition



AVG es uno de los antivirus gratuitos más veteranos en este apartado. Posee una interfaz sencilla apta para todos los usuarios.

AVG posee un escudo antivirus en tiempo real, un anti-rootkit, un escudo de correo electrónico y algo poco común, un analizador de equipo para aumentar el rendimiento de éste. A todo esto, debemos añadirle un analizador de enlaces que nos dirá la seguridad de las páginas web que visitamos. También nos ofrece una protección adicional en redes sociales.

En sus últimas versiones, AVG se ha centrado en optimizar su escaneo de archivos para tardar hasta un 50% menos de tiempo que en sus versiones anteriores.

Avira Free Antivirus



Es uno de los antivirus que, en sus últimos años, menos ha cambiado su interfaz. Es una interfaz muy sencilla de configurar para todos sus usuarios.

Avira ofrece una protección en tiempo real de los archivos, eliminando los virus con los que se encuentre, además de comprobar los archivos que ejecutamos en tiempo real para evitar ser infectados. También ofrece una protección web que impide acceder a sitios dañinos.

Posee una alta velocidad de escaneo a la vez que lo combina con un bajo consumo de recursos, lo cual le convierte en un antivirus rápido, ligero y eficaz.

La principal molestia de este antivirus es que, en su versión free, muestra una ventana con publicidad para que adquieras el producto. Dicha ventana puede llegar a ser molesta. También se echa de menos algún modulo como protección de correo electrónico y firewall, solo presentes en su versión PRO, que es de pago.

Microsoft Secutity Essentials



Antivirus gratuito por parte de Microsoft. Ideal para ordenadores poco potentes, ya que su principal característica es su bajo consumo de recursos. Su disponibilidad y actualizaciones a través de Windows Update lo convierten en una solución muy cómoda para el usuario.

Se complementa perfectamente con todas las aplicaciones de Windows, incluso con el Firewall, lo que le convierten en una completa suite de seguridad gratuita.

Posee un buen motor de protección en tiempo real, actualizaciones automáticas gratuitas, un historial de eventos, un programador de tareas y cuarentena de ficheros.

Microsoft Security Essentials sustituye por completo a Windows Defender.

Un excelente antivirus muy sencillo de utilizar, aunque se echa en falta alguna que otra opción de configuración avanzada. Sin duda, es la opción mas cómoda para los usuarios que no quieran complicarse con antivirus externos y quieran utilizar el recomendado (obviamente) por su sistema operativo, aunque existan mejores alternativas mas completas.

Panda Cloud Antivirus



Antivirus gratuito desarrollado por la casa Panda Security. Su principal novedad, y característica, es la completa ausencia de base de datos locales, ya que las firmas de virus se encuentran en la nube. El primer antivirus que funciona en la nube al 100%.

Posee una gran capacidad de detección de antivirus, que, junto a la base de datos en la nube, lo mantienen actualizado en tiempo real.

Es el antivirus mas ligero del mercado, junto a su facilidad de uso, lo convierten en una opción muy recomendada para usuarios normales de PC y para equipos con pocos recursos. Posee un analizador de páginas web para evitar entrar en webs maliciosas. Tiene una rápida velocidad de análisis lo que le hace muy interesante para los análisis bajo demanda.

El principal punto débil de este antivirus es la necesidad de conexión a internet, ya que sin ésta, su eficacia se reduce drásticamente. También cabe destacar que, debido a su sencillez, se echan de menos varias opciones, sobretodo de configuración avanzada. La falta de un firewall se echa de menos, esta característica sólo está en la versión PRO.

¿Usas algún otro antivirus gratuito? ¡Cuéntamos cual!

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/09/02/comparativa-de-antivirus-gratuitos-para-sistemas-operativos-windows/
#36512
Noticias / 30 Trucos para el iPad
2 Septiembre 2012, 21:18 PM
Hay aplicaciones y funciones "ocultas" del iPad que cambian por completo su funcionamiento. A continuación te ofrecemos una lista de treinta trucos para el tablet de Apple que te sorprenderán.

Las posibilidades del iPad siguen siendo prácticamente infinitas. Nació como un dispositivo ligero de entretenimiento para navegar, leer el correo, ver películas o trabajar, sin embargo el ingente número de aplicaciones y sobre todo la scene que hay alrededor del tablet ha conseguido que el equipo de Apple haga prácticamente de todo. Desde nuestro portal especializado TabletZona.es hemos elaborado una lista de 33 trucos para el iPad que permiten descubrir nuevas funciones y configurar el dispositivo a medida. Están divididos por temáticas y seguro que tú puedes ayudarnos a completar las diferentes secciones.

Seguridad

Quizás se trata del apartado más importante ya que en el tablet podemos almacenar datos confidenciales y es necesario protegerlos de forma adecuada. Los primeros trucos que recomendamos son los siguientes:

- Cómo activar el control parental en el iPad, ideal para proteger el acceso a menores.

- Cómo configurar la función para "Buscar mi iPad" y utilizarlo para encontrar un tablet perdido

- Activación la navegación privada en Safari, ideal para no dejtar rastros en las páginas que visitamos.



Personalización

En muchas ocasiones, el iPad viene configurado por defecto pero queremos cambiar su apariencia o incluso "tunearla". Aquí tienes los mejores trucos:

- Cómo poner un fondo animado en el iPad

- Aprende a personalizar el teclado y cambia el tipo de letra del iPad.

- Cómo añadir Widgets a la pantalla del equipo y Cómo cambiar los iconos del iPad.

- Personaliza las firma de tu email con HTML

- Cómo personalizar las alertas de las aplicaciones con y sin jailbreak

Conectividad

Otro apartado muy importante tiene que ver con la conexión del equipo y la transmisión de ficheros. Los trucos que te recomendamos son los siguientes:

- Aprende a enviar archivos por bluetooth

- Comparte la conexión de internet del iPhone con el iPad

- Cómo utilizar una antena GPS bluetooth con el iPad Wifi

- Cómo utilizar AirPrint con cualquier impresora

- Cómo activar AirPlay para todas las aplicaciones

Configuración

Para los usuarios más avanzados también tenemos aplicaciones y trucos muy interesantes.

- Cómo instalar betas de desarrollador de iOS

- Cómo bajar de iOS 6 beta 3 a iOS 5.1.1

- Cómo salvar los SHSH del iPad con TinyUmbrella

- Cómo hacer 100% compatibles las aplicaciones de iPhone en el iPad

En definitiva, si tienes un iPad en cualquiera de sus tres versiones, puedes leer detenimadamente todos los trucos que tenemos y si crees que falta alguno no tienes más que indicarlo en los comentarios de la noticia o en el muro de Facebook de TabletZona.

Ver todos los trucos para iPad

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9378-30-trucos-para-el-ipad.html
#36513
El ADSL lleva con nosotros más de doce años pero el ingente número de dispositivos en el hogar que necesita Internet está comenzando a cuestionar las capacidades que ofrece esta tecnología. ¿Cuánto recorrido tiene el par de cobre?

Hace años el ADSL salió al mercado como una conexión ideal para conectar uno o varios PCs dentro de los hogares. Desde 2005 las ofertas de hasta 20 Mbps se popularizaron y prácticamente la evolución se quedó ahí con la excepción de los 30 Mbps con VDSL que están disponibles en determinadas zonas. ¿Es suficiente para proporcionar conexión a todos los dispositivos del hogar?

Demanda de datos

La penetración de smartphones se ha disparado y pronto superará el 50% en España. Esto significa que los routers ADSL también deben proporcionar conectividad a los teléfonos móviles en el hogar. Los tablets también han sido otra revolución y la rebaja de precios está popularizando este tipo de dispositivos que también requieren ancho de banda. Por si fuera poco, todos los nuevos televisores que salen al mercado requieren conexión a Internet para ver contenidos a la carta o en streaming. Según nos explicaban los responsables de producto de Samsung en el IFA de Berlín, con una conexión de 1 a 3 Mbps es suficiente como para ver con calidad programas desde Internet, sin embargo la Alta Definición o incluso las 3D dispararán la demanda próximamente.

Los electrodomésticos también comienzan a entenderse con la Red de Redes. Por ejemplo, las nuevas neveras permiten incluso twittear recetas, algunos aspiradores robot pueden conectarse vía WiFi.. en definitiva, ¿El ADSL puede con todo?

Si atendemos a los estudios de Cisco que calculan el ancho de banda mundial y la rápida adopción de Internet por parte de dispositivos de uso cotidiano, el ADSL podría ser insuficiente en apenas unos años. ¿Qué pensáis vosotros?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9379-el-adsl-comienza-a-ser-una-conexion-insuficiente-en-el-hogar.html
#36514
Noticias / TweetPixx
2 Septiembre 2012, 15:13 PM
Hace más de un año desde que Twitter anunció el lanzamiento de su nueva función de alojamiento de imágenes en asociación con Photobucket, lo cual ha sentado mal a los terceros servicios que ofrecen esta posibilidad de manera independiente. Son ya muchos los meses que llevamos subiendo y compartiendo nuestras propias imágenes con el resto de seguidores, y si queremos localizarlas de manera geolocalizada, TweetPixx nos da la oportunidad para ello desde nuestros terminales Android.

Se trata de una aplicación gratuita para terminales Android, disponible en Google Play, que nos permite la localización de las imágenes geo-etiquetadas a través de un mapa, aunque también podemos visualizar las imágenes mediante una cuadrícula. También nos permite la búsqueda de imágenes mediante tendencias locales, pudiendo definir el área a abarcar, a través de Street View, por palabras clave, por perfiles de usuario, etc. Con las imágenes que encontremos podemos interactuar con ellas, pudiéndolas retwitear, añadirlas a favoritos, etc.

En principio no hace falta identificarnos, aunque si procedemos a ello, podemos usar las funciones sociales y poder ver las imágenes a través de diferentes aspectos como nuestra línea de tiempos, nuestro perfil, nuestros amigos, favoritos, mapas, etc.

Para hacer uso de esta aplicación necesitaremos disponer de un terminal con Android 2.1 o superior.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/tweetpixx
#36515


Aunque Gmail es uno de los mejores clientes web de correo que nos podemos encontrar, todavía le faltan algunas cosas. Por ejemplo, no podemos ni programar correos ni activar acuses de recibo. Por esos hoy vamos a hablar de RightInbox, una extensión para Chrome, Safari y Firefox que amplía bastante las capacidades de Gmail.

Con RightInbox podremos recibir notificaciones en el momento exacto en el que alguien abra nuestros mensajes: simplemente activamos la casilla de Track al redactar y RightInbox introducirá una pequeña imagen invisible en el cuerpo del correo. Entonces, cualquier persona que lo lea abrirá la imagen (incluso aunque esté en un móvil) y nosotros recibiremos una notificación. Además nos avisará cuando hagan clic en alguno de los enlaces del correo.

Con esta extensión también podremos programar correos. Preparamos el mensaje normalmente, con destinatarios incluidos, pero en vez de pulsar Enviar pulsamos Enviar más tarde. Tendremos una serie de opciones para enviar más tarde, o podemos elegir una hora específica si queremos.

http://www.youtube.com/watch?v=w1zFFM36Hws&feature=player_embedded

Por último, también podemos configurar recordatorios para seguir con una conversación. Por ejemplo, si en un día no nos han respondido un correo, RightInbox nos enviará un recordatorio. Podemos ajustar bastante cómo será la notificación, si marcando la conversación como favorita, con una etiqueta o enviando un nuevo correo para que esté al principio en la bandeja de entrada.

La versión gratuita de RightInbox permite usar cada característica en 10 correos al mes, lo que creo que es suficiente para la mayoría. Si necesitáis más, hay una versión de pago ilimitada por cinco dólares al mes. Si sois usuarios intensivos de Gmail, echadle un ojo porque merece la pena.

Sitio oficial | RightInbox
Descarga | RightInbox para Chrome, Safari y Firefox

FUENTE :http://www.genbeta.com/correo/rightinbox-programa-sigue-y-recuerda-correos-en-gmail
#36516
Las amenazas para los usuarios de smartphones siguen creciendo. Un nuevo tipo de spyware ha sido detectado y con un gran poder de acción puesto que puede infectar tanto a los usuarios de iPhone como a los de Android y Blackberry.

FinFisher es el nombre de un nuevo spyware que ha sido descubierto por la Universidad de Toronto. Creado por un grupo denominado Gamma Group, ha sido el salto de estos desarrolladores de software malicioso a las principales plataformas móviles, con la particularidad de conseguir afectar a los principales sistemas operativos del mercado, iOS (iPhone), Android y Blackberry, lo que le permite tener un número de potenciales víctimas muy elevado.

Las principales funciones de FinFisher fueron detalladas por John Scott-Railton, de la Universidad de Los Angeles California quien colaboró en la investigación. "Sus características son muy peligrosas, permitiendo a sus desarrolladores monitorizar los mensajes de texto (SMS), llamadas de teléfono y correos electrónicos entre otros datos sin que el usuario sea consciente de ello". "Según nuestros estudios de muestras de este spyware, puede usar el móvil como prácticamente un dispositivo de vigilancia, algo que es sumamente preocupante", sentencia.

Busca controlar al usuario en todo momento

Por ahora su mayor incidencia se ha dado en Reino Unido y Estados Unidos, aunque se aconseja a los usuarios que no bajen la precaución a la hora de instalar aplicaciones. De hecho, una de las características de este malware es que no es preciso que el smartphone esté rooteado o haya sido liberado con el método Jailbreak. Respecto a su forma de propagación, se ha detectado adjunto en correos electrónicos y en mensajes de texto haciéndose pasar por un operador bajo el título "Nueva actualización de software".

Sus descubridores han señalado que "esta clase de spyware normalmente son encargados por agencias gubernamentales y de justicia con propósitos legales, para monitorizar y vigilar la actividad de los usuarios que consideren necesario". Se trata por tanto de un ataque directo a la privacidad de los usuarios y que de forma preocupante podría estar dirigido desde arriba sin que Apple o Google hayan mostrado su postura. RIM, fabricante de Blackberry, se ha limitado a reconocer la existencia del spyware y a asegurar que trabaja en una solución.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9372-finfisher-el-spyware-que-se-expande-en-iphone-android-y-blackberry.html
#36517
Hoy entra en vigor el IVA al 21% y ya puedes consultar el precio final de todas las ofertas de banda ancha. De momento, ninguna operadora nacional ha modificado las promociones de bienvenida a pesar de la subida de precio impuesta por el Gobierno.

La cuesta de septiembre será más pronunciada debido al nuevo incremento en el IVA. En los productos o servicios generales como la ropa, el teléfono, la luz, los coches o las actividades de ocio pasa del 18 al al 21%. En el caso de los productos con IVA reducido como la restauración, transporte público, hoteles, etc aumenta del 8 al 10% mientras que los productos con el IVA súper reducido como es el caso de los alimentos básicos (pan, frutas, huevos..) periódicos, libros o la vivienda se mantiene en el 4%, al menos de forma temporal en el caso de los pisos.Entre 2 y 5 euros de subida en telecomunicaciones

Ponderando la media de ofertas de banda ancha en España que se sitúa en una velocidad de 10 megas y el promedio de gasto en telefonía móvil, la subida de precio mensual en telecomunicaciones será de 2 a 5 euros en la mayoría de hogares. Se trata de un incremento importante ya que según cálculos del ejecutivo, cada ciudadano gastará una media de 450 euros más al año debido al incremento de IVA lo cual representa más de 7.000 millones de euros para las arcas públicas (si es que no baja el consumo y las previsiones son demasiado optimistas).

Ofertas por operadores

Ningún operador de ADSL ha hecho cambios excepto Orange que ha subido de 11,95 a 13,95 euros el precio de su ADSL de 20 megas. Esta subida no es nueva, durante todo el verano la operadora va alternando los precios en función de sus intereses comerciales. En el mercado de cable tampoco hay cambios, las compañías han mantenido sus promociones veraniegas con el objetivo de hacer más llevadera la vuelta al cole.

Ver comparativa ADSL y cable con todos los precios finales http://www.adslzone.net/comparativa.html

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9373-precio-final-de-las-ofertas-de-banda-ancha-con-el-iva-al-21.html
#36518
La guerra de patentes no parece tener fin. A pesar de los 800 millones de euros de multa que tendrá que afrontar la firma coreana en Estados Unidos, Apple considera que el daño provocado por la vulneración de patentes es superior y por ello ha incluido al Samsung Galaxy S3 y al Note 10.1 entre los terminales que supuestamente vulneran los derechos de la firma estadounidense.

Nuevo episodio (y van unos cuantos) en la disputa judicial que enfrenta a Apple contra Samsung por la supuesta copia de equipos. Después de la victoria de la firma de la manzana en los tribunales de Estados Unidos y de su derrota en Japón, la compañía dirigida por Tim Cook pedirá el bloqueo de al menos 10 equipos. Inicialmente eran solo 8 pero Apple incorporará también al Galaxy S3 y Note 10.1 por vulnerar patentes relacionadas con la experiencia de usuario en el sistema operativo Android.

¿Google lo intutía?

No ha tardado el buscador en criticar a Apple y defender a uno de sus principales socios. El gigante de Internet considera que la industria se mueve muy rápido y durante décadas todos los fabricantes se han inspirado en sus competidores para desarrollar nuevos productos, incluido Apple. Sin embargo, ¿La compra de Motorola es un escudo anti patentes? Podríamos pensar que sí, sobre todo porque hasta el momento todos los socios tecnológicos que han desarrollado equipos para Apple son externos. Por ejemplo, HTC fabricó el primer Nexus One mientras que Samsung se encargó del Nexus S y del Galaxy Nexus. Ahora, el nuevo tablet Nexus 7 ha sido desarrollado por Asus.

El iPhone 5 también está en el punto de mira

Apple también podría salir mal parada de su particular batalla por el uso de patentes. Según ha publicado la prensa, si el próximo iPhone 5 incorpora conectividad LTE Samsung demandará a la firma de Cupertino. La prensa especializada da por hecho que el próximo teléfono de Apple permita conectar con 4G, al menos en Estados Unidos, por tanto, la guerra de patentes continuará durante los próximos meses.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9374-apple-tambien-quiere-bloquear-al-samsung-galaxy-s3-y-al-note-101.html
#36519


Últimamente se están alzando voces muy críticas con GNOME y con el universo de Linux en general. Primero fue Linus Torvalds quien puso a caer de un burro a GNOME 3, y ahora es Miguel de Icaza quien dice que Linux ha fracasado en el escritorio. Curiosas palabras, si tenemos en cuenta que es el padre de GNOME quien las pronuncia.

Una de las razones que da es el hecho de que Linux haya sido desarrollado siempre por y para programadores. Aunque también cita otras razones, como el hecho de que no haya dos distribuciones de Linux iguales y que los esfuerzos por estandarizar hayan estado dirigidos, siempre, por la distribución Linux "del momento". Lo cual acarreaba incompatibilidad con el resto (y hacia atrás), de manera que además se trate de evitar así que "los grandes" pierdan cuota de mercado.

Comenta que Linux está dirigido, actualmente, por idealistas que buscan ser responsables de la mejora más innovadora en su sistema operativo pero que no quieren preocuparse de mantener compatibilidad hacia atrás (una máxima de Windows, por ejemplo). Incluso habla de que no se piensa en los desarrolladores de aplicaciones para el sistema (aplicaciones que ahora funcionan pueden dejar de hacerlo en apenas seis meses, obligando al desarrollador a actualizarla).

Dice, también, que OS X mejoró desde su lanzamiento, siendo desde hace tiempo para muchos poco más que un Unix con el que no hay que pelearse, con visor de PDF, sin tener que configurar la tarjeta de sonido cada pocos meses y, además, con una interfaz bonita y fácil de utilizar, y que hace años (cuando había que pelear con la mayoría de estas cosas) atrajo a muchos usuarios de Linux.

El artículo en su blog (en inglés) permite entender más o menos bien sus razones para, palabras textuales, «dejar de sentirse culpable por adorar a OS X», aun a pesar de que haya quien no esté de acuerdo con él. A mí personalmente me da la impresión de que habla más de las distribuciones de Linux de hace seis o siete años que de las de hoy.

Más información | Tirania.org
Imagen | Juanjo Marín

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/miguel-de-icaza-linux-ha-fracasado-en-el-escritorio
#36520
Panda Cloud Antivirus, es un antivirus gratuito basado en la nube de la empresa de seguridad española Panda Security, el cual dispone de una nueva versión estable y final ya lista para su descarga: Panda Cloud Antivirus 2.0.1. Recordemos que la anterior versión (2.0) fue liberada tras varias en fase de desarrollo o Beta a mediados del mes de Julio de este mismo año. Panda Cloud Antivirus es un programa de seguridad realmente muy liviano y nos ofrece protección antivirus, antispyware, antirootkit y análisis heurístico. Conoce a continuación sus novedades y protege tu sistema con Panda Cloud Antivirus Free Edition.

La seguridad en que se basa Panda Cloud Antivirus es gracias a su inteligencia colectiva con la cual y a través de su red de servidores y el conocimiento de los usuarios que la forman, se encargan de analizar nuevos virus y de comprobar cuales son los más peligrosos y frecuentes para que nuestro sistema está protegido ante las amenazas de virus y demás malware que circula hoy en día por la red.

De esta forma, si el programa se encuentra con alguna amenaza, pasará instantáneamente y de forma automática a ser considerado como virus (también en el resto de la comunidad) y sin necesidad de actualizaciones. Todo este proceso lo explica Panda en su web para que nos hagamos una idea de cómo trabaja su programa de seguridad con ésta característica. Añadir únicamente, que para una correcta y eficiente protección, lo mejor es que estemos conectados a internet durante los análisis al estar basado en la nube, ya que cuantos más usuarios formen parte de la comunidad más datos tendrá sobre las posibles amenazas y en general, de ésta forma los datos pasarán lógicamente de forma inmediata a nuestro antivirus instalado en nuestro PC.

Entre las novedades y características que incluye Panda Cloud Antivirus 2.0.1 encontraremos:

- Comunidad basada en firewall (edición Pro)

- Nuevo motor en la nube basado en la desinfección

- Nuevo motor de análisis de comportamiento en la edición gratuita

- Protección en línea mejorado

- Ahora el monitor de procesos permite ver las conxiones de internet en base al proceso

- Se mejora el rendimiento del programa y los escáner son un 50 % más rápidos que en versiones anteriores

- Nuevas opciones de configuración avanzadas, como pedir al usuario confirmación antes de la neutralización

- Compatibilidad con Windows 8 mejorada

- Interfaz nueva

- Nueva capacidad de gestión de diferentes licencias del programa





Podemos descargar Panda Cloud Antivirus desde el siguiente enlace oficial del programa:

–> Descarga Panda Cloud Antivirus

Nota: En caso de tener instalado el programa, podemos actualizar Panda Cloud Anvirus de forma automática cuando lo detecte buscando nosotros mismos actualizaciones.

También existe una versión de pago del programa (Pro Edition) la cual libera las opciones más avanzadas del programa. Características y opciones más avanzadas tales como: protección firewall de comunidad, protección en redes wifi, vacunación de dispositivos USB (pendrives), soporte técnico VIP y no incluye publicidad alguna.

Podemos observar las diferencias entre ambas versiones en esta tabla comparativa

También existen otros programas de seguridad de Panda: (Internet Security, Global Protección, Internet Security for Notebooks) y de los cuales podemos observar sus características y precio en este enlace

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/09/01/panda-cloud-antivirus-2-0-1-final-el-ligero-antivirus-gratuito-ya-tiene-version-estable-con-nuevo-motor-en-la-nube-basado-en-la-desinfeccion/
#36521
Mucho se ha hablado sobre este asunto. Desde Linus Torvalds hasta cualquier propietario de equipos con la tecnología Optimus incorporada se han quejado del trato que ha dispensado Nvidia a los linuxeros. Tanto ruido parece haber servido para algo y la compañía de Santa Clara ha confirmado que está trabajando en ofrecer la ansiada tecnología para sistemas basados en Linux.

Así es, por fin Nvidia da su brazo a torcer y ha decidido atender a las demandas de la comunidad linuxera que tan mala publicidad le ha dado. Sin embargo, hoy, por variar, hablamos de Nvidia para comentar agradables noticias para todo aquel propietario de gráficas Nvidia que incorporen la tecnología Optimus.

Aaron Plattner, uno de los ingenieros del equipo Linux en Nvidia, ha comentado que ha tenido éxito en las primeras pruebas de portabilidad. De este modo, varios drivers podrán trabajar conjuntamente, posibilitando la coexistencia de drivers Nvidia e Intel en un mismo sistema.

Recordemos que esta cuestión ha desatado la polémica desde que se comentaron en la Red las primeras experiencias por parte de propietarios de portátiles con gráfica Nvidia & Optimus e incluso Linus Torvalds fue más que explícito en sus críticas a la compañía.

Desde Linux Zone nos hemos hecho eco del asunto en varias ocasiones, así como de posibles soluciones. Esperamos que la próxima vez que lo abordemos sea para anunciar la disponibilidad para de descarga de los drivers para sistemas Linux.

FUENTE :http://linuxzone.es/2012/09/01/nvidia-esta-trabajando-en-optimus-para-gnulinux/
#36522
Nuevos programas permiten que gente sin conocimientos se dedique al 'phishing'

El cibercrimen ha dejado de ser coto exclusivo de experimentados 'hackers' y de grandes redes mafiosas. La aparición de nuevas herramientas de fácil manejo para la piratería informática está haciendo que cientos de individuos sin demasiados conocimientos técnicos se estén metiendo en delitos cibernéticos tales como el phishing (la usurpación de las claves bancarias por internet) o la elaboración de 'malware' ('software' maligno) para sustraer dinero de cuentas de los usuarios de banca 'on line', según han explicado a este diario tanto los Mossos de Esquadra como expertos en seguridad informática.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/piratas-aficionados-lanzan-robo-line-claves-bancarias-2195449
#36523
El Ministerio de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información del Gobierno de Hamás en Gaza ha aprobado el bloqueo del acceso a partir de mañana a páginas web pornográficas desde los ordenadoresde la franja, informa la agencia palestina "Maan".

El responsable de licencias del Ministerio, Kamal Al-Masri, asegura que la decisión fue aprobada la semana pasada a raíz de las quejas expresadas por algunos padres sobre el riesgo que puede suponer Internet para sus hijos. El ministro, Osama Al-Isawi, señaló que el objetivo de la medida es proteger la sociedad palestina en la franja, gobernada en exclusiva por el movimiento islamista desde 2007.

El Ministerio ha contactado con los diez proveedores de Internet que funcionan en Gaza para que apliquen las restricciones. Al Masri insistió en que serán las empresas, y no el Ministerio, quien bloquee el acceso y que las restricciones se adaptan a "estándares internacionales". Las infracciones serán castigadas de acuerdo a la Ley de Telecomunicaciones y el Código Penal.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/el-gobierno-de-gaza-decide-censurar-todas-las-webs-porno
#36524
Google ha actualizado la rama estable de su navegador Chrome con la versión 21.0.1180.89, para todas las plataformas (Windows, Mac, Linux y Chrome Frame), corrigiendo ocho nuevas vulnerabilidades, tres de ellas con un nivel de gravedad alto.


  • Con gravedad baja una caída del navegador con SPDY (CVE-2012-2867) y problemas de poca gravedad en la gestión de memoria en XPath (CVE-2012-2870).
  • Clasificadas como de gravedad media: Una lectura fuera de límites en los saltos de línea (CVE-2012-2865), una condición de carrera con workers y XHR (con CVE-2012-2868) y un cross-site scripting en SSL (CVE-2012-2872).
  • Por último tres vulnerabilidades de gravedad alta: en run-ins (CVE-2012-2866), un problema en el uso de un buffer en la carga de URLS (CVE-2012-2869) y un fallo en transformaciones en XSL (CVE-2012-2871).
Google recuerda además, que parte de las vulnerabilidades solucionadas fueron detectadas a través de su proyecto público de detección de errores en memoria para aplicaciones escritas en C/C++: AddressSanitizer. http://code.google.com/p/address-sanitizer/wiki/AddressSanitizer

Además la actualización incluye otras correcciones en complementos y funcionalidades, como Pepper Flash, con el micrófono, una regresión en "devtools", en Mini Ninjas y cambios de colores rojo/verde aleatorios en ciertas páginas.

Esta actualización está disponible a través de Chrome Update automáticamente en los equipos así configurados. Según la política de la compañía estas vulnerabilidades han supuesto un total de 3.500 dólares en recompensas a los descubridores de los problemas.

Más información:

Stable Channel Update http://googlechromereleases.blogspot.com.es/2012/08/stable-channel-update_30.html

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/actualizacion-de-seguridad-para-google-chrome_3
#36525
Ya saben subir escaleras y hacer flexiones y pronto podrán conducir vehículos, retirar escombros y reparar averías en situaciones extremas. Son los nuevos androides del Pentágono, robots más autónomos y fuertes que nunca.

Los robots humanoides con autonomía supervisada podrán ser utilizados en rescates, introducirse en terrenos de difícil acceso y asistir en desastres naturales y operaciones relacionadas.

La firma a la que el Pentágono ha encomendado la misión es Boston Dynamics, que obtuvo este mes un contrato de 11,2 millones de dólares para construir estos robots, que tendrán dos piernas, dos brazos con manos y una estructura similar a una cabeza humana con sensores y un ordenador a bordo.

La concesión se ha hecho a través del programa de robots de alta movilidad de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés) que ha puesto unas normas muy concretas.

El robot tiene que tener "caderas, espalda y hombros; cuello y muñecas; hombros, rodillas y tobillos", que le den capacidad de movimiento y flexibilidad. Las extremidades y el torso deben estar, además, cubiertos por un armazón que dan al androide un aspecto más humano, al menos físicamente.

El objetivo principal del proyecto, que ya está en marcha, es desarrollar un robot terrestre capaz de ejecutar "tareas complicadas en ambientes peligrosos", según especifica el Pentágono en los documentos para la concesión del contrato, que salió a concurso en abril.

El programa se centra en robots que pueden utilizar herramientas humanas, desde instrumentos que pueden ser agarrados con las manos como martillos para derribar puertas en caso de emergencia, a vehículos.

El Pentágono busca avanzar en nuevas tecnologías consideradas claves para lograr mejorar la autonomía de estos autómatas, que todavía tienen que ser manejados con supervisión, así como su movilidad, destreza y fortaleza.

Al mismo tiempo, se busca que puedan ser controlados por operadores no expertos y funcionen pese a dificultades de comunicación como un ancho de banda bajo o intermitencia en las comunicaciones.

Otro de los objetivos es hacer el desarrollo del 'software' y del 'hardware' de los robots de tierra más accesible y a un coste menor, mientras se siguen dando pasos para aumentar su capacidad.

Misiones de rescate
Los robots ya se están entrenando en los laboratorios de Boston Dynamics donde son sometidos a pruebas de resistencia, suben escaleras y hacen flexiones para demostrar que cumplirán con las misiones de rescate que les serán asignadas en el futuro.

Se espera que los robots estén a punto en 2014 pero antes tendrán que probar que pueden conducir un vehículo utilitario de carga, de unos 450 kilogramos, a una velocidad máxima de 15 kilómetros por hora; cambiar de marchas, acelerar y frenar; retirar escombros que bloqueen el acceso a una puerta y abrirla para entrar a un edificio.

Los androides podrán levantar hasta 5 kilos de peso, de momento, y además de fuerza tendrán que disponer de destreza para utilizar herramientas de trabajo como un escoplo y otras herramientas para derribar un muro de cemento.

Una de las tareas más difíciles será la de detectar y cerrar una válvula en un escenario ficticio en el que se supone que hay una fuga en una tubería y tener la habilidad de cambiar un componente mecánico, por ejemplo, de un sistema de refrigeración.

'Cheetah': el felino robot
Esta no es la primera colaboración entre el Pentágono y la empresa con sede en Massachusetts.

Dentro de los proyectos para asistir en el futuro a soldados en el campo de batalla, el centro de investigaciones del Pentágono y Boston Dynamics ha desarrollado un robot de cuatro patas, apodado 'cheetah' (guepardo), capaz de correr a 18 millas por hora (29 km/h).

El felino robótico, presentado en marzo, causó sensación al batir el récord marcado en 1989 por otro autómata creado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de 13,1 millas por hora (21 kilómetros por hora).

La compañía también ha diseñado para el Pentágono una especie de arácnido, RiSE, que puede escalar en una pared totalmente vertical, por ejemplo la fachada de un edificio, pero también árboles y muros.

Así como BigDog, un cuadrúpedo con capacidad para cargar hasta 150 kilos de peso, por lo que puede ser equipado con armas, y una destreza sin igual para acceder a terrenos difíciles.

Todos ellos se perfilan como los nuevos compañeros de los soldados en el campo de batalla.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/31/navegante/1346400793.html
#36526
Un exploit que permitía comprar objetos a precio erróneo ha derivado en la expulsión de 3.000 jugadores ávidos que han tratado de aprovecharse del error en Guild Wars 2. Es el primer baneo masivo que se produce en el juego online de Arena Net.

El problema fundamental que genera este exploit es que su extensión puede destrozar la economía in-game del juego, pues los objetos comprados a precios irrisorios se podían vender más tarde a precios normalizados, engrosando las arcas del usuario.

Las expulsiones, que a priori son permanentes, se han realizado esta madrugada. No obstante, la desarrolladora especifica que en ciertas situaciones se podrá readmitir al jugador baneado del juego de corte multijugador masivo.

FUENTE :http://www.meristation.com/es/pc/noticias/arena-net-expulsa-a-3.000-jugadores-de-guild-wars-2-por-aprovecharse-de-un-exploit/1801799
#36527


Por fin se ha anunciado que ya está disponible Open webOS bajo licencia Apache 2.0 tras más de ocho meses de espera desde que HP anunció que liberaría el código. La versión beta está disponible y la elección de la licencia con Apache puede ser una buena solución a la hora de atraer a fabricantes para que lo instalen en sus dispositivos.

Tenemos dos versiones para poder trabajar. La desktop build está orientada a mejorar las características y la integración que nos ofrece webOS, mientras que la OpenEmbedded está pensada para que se pueda instalar en nuevos dispositivos, ya sea los que están actualmente en el mercado o los que puedan salir.

Veremos a partir de ahora como crece webOS. Lo cierto es que más allá del entusiasmo inicial parece complicado que llegue a tener una cuota de mercado significativa. Esperemos que lo veamos en algún dispositivo más que de forma experimental y haya algún fabricante que apueste por este sistema.

Personalmente creo que webOS ha sido uno de los grandes sistemas que han sido desaprovechados para su uso en tablets, al igual que sistema de BlackBerry y algún otro. En el ambos casos creo que son víctimas de grandes empresas que han tenido una velocidad de reacción lenta a los movimientos del mercado, y sobre todo que no han sabido atraer a desarrolladores que ya trabajaban con iOS y Android. Ahora no basta con tener un buen sistema, también hay que disponer de un buen ecosistema de aplicaciones.

Más Información | Open web OS

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/ya-disponible-open-webos-bajo-licencia-apache-2-0
#36528
El cierre de Filesonic parece cercano. El cyberlocker lleva dos días fuera de servicio y todo apunta a que podría no volver a regresar a la Red después de haber visto cómo su tráfico se desplomaba desde que a comienzos de año fuese cerrado Megaupload.

En las primeras semanas de 2011 conocíamos el polémico cierre de Megaupload por parte de las autoridades federales estadounidenses. Esto despertaba gran consternación y miedo entre el resto de cyberlockers de la Red, que no tardaron en adoptar medidas para evitar ser perseguidos de la misma manera. Filesonic, una de las grandes alternativas a la plataforma de Kim Dotcom, era uno de los primeros en hacerlo, eliminando la posibilidad de compartir con terceros usuarios los archivos allí alojados así como poniendo fin a su programa de recompensas por descargas.

Estos esfuerzos por parte de sus administradores para evitar ser acusados de "piratería" no tardaron en verse reflejados en una pérdida considerable de tráfico. Además, no convencieron gran industria cultural y del entretenimiento que insistió en que Filesonic era uno de los principales focos de infracción del copyright en la Red.

Seis meses más tarde, según publica Torrentfreak, la situación del servicio es dramática en cuanto a tráfico y han saltado las alarmas tras haber estado durante los últimos días fuera de servicio a través de su dominio .com. Si se intenta entrar a través de otros dominios como el .es en caso de España la web responde con un seco mensaje "Ha ocurrido un problema", por lo que podemos afirmar que la web está completamente inaccesible.

Desde Filesonic no se ha realizado ningún tipo de declaraciones al respecto, pero su situación recuerda a la de Oron, otro cyberlocker que desapareció de la noche a la mañana. Precisamente, junto a éste, Filesonic ha sido denunciado por la industria del porno por albergar y ofrecer en descarga algunas de sus películas sin permiso de los titulares de derechos de autor.

La falta de información en este caso ha disparado todo tipo de rumores. Muchos ven en la decisión el paso previo para que Filesonic deje de operar de forma definitiva. Esperaremos a conocer la postura oficial de sus responsables en las próximas horas, pero visto el desplome que ha sufrido en su tráfico es posible que decidan desistir a la hora de ofrecer su servicio de alojamiento y descargas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9371-filesonic-fuera-de-servicio-cierre-definitivo.html
#36529
Publicado el 31 de agosto de 2012 por Jaime Domenech

Canonical lanzará el 18 de octubre Ubuntu 12.10, la nueva versión de su popular distro de Linux, que estará centrada en la idea de "acercar la nube a los seres humanos" y sobre la que se han desvelado algunos datos interesantes.

Por una parte destaca la compatibilidad con la herramienta OpenStack, una solución open source con la que las empresas pueden montar sus propias nubes privadas, y que será ofrecida también en los servidores que comercializa HP y en la herramienta Dell Openstack Ubuntu Cloud.

Por otra parte, Kyle MacDonald, vicepresidente del departamento Cloud de Canonical, explicó en la conferencia LinuxCon que la llegada de Ubuntu 12.10 supondrá también el debut de tecnologías como Juju y Charms, que facilitan el desarrollo de aplicaciones para la nube.

Además, MacDonald confirmó que DreamHost, partner de Canonical, anunciará la semana que viene una solución para el almacenamiento de datos en la nube basada en Ubuntu 12.04.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/08/31/ubuntu-12-10-acercara-la-nube-a-los-humanos.html
#36530
Publicado el 31 de agosto de 2012 por Jaime Domenech

Sony Mobile se ha unido a las empresas Foxconn International, Arima y Compal para que le ayuden a poner en el mercado una nueva serie de smartphones que se situarán por debajo de la franja de los 200 dólares.

El primero en llegar fruto de esa alianza ha sido el Xperio Tipo, que viene de la mano de Foxconn y se ha puesto recientemente a la venta, y le seguirán otros modelos en el primer semestre de 2013.

En 2012, la compañía ha centrado sus esfuerzos en el lanzamiento de nuevos modelos de gama media y gama alta, por lo que tiene todo el sentido del mundo que complete su portafolio con smartphones de gama baja.

Durante el segundo trimestre de este año Sony Mobile ha logrado despachar 7,4 millones de smartphones y no logra recobrar el vuelo en mercados como Asia y Estados Unidos, siendo especialmente preocupante el caso de Japón, su país de origen, donde apenas controla el 8 por ciento del mercado.

Por otro lado, de cara al futuro hay división de opiniones, ya que mientras los fabricantes de Taiwán opinan que el portafolio de móviles de Sony está demasiado diversificado y eso lastrará sus ventas, desde la empresa japonesa confían en terminar 2012 con un incremento de las ventas del 51 por ciento sobre los datos de 2011.

vINQulos

DigiTimes

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/08/31/sony-se-asegura-una-nueva-hornada-de-moviles-lowcost%c2%b4.html
#36531
Publicado el 31 de agosto de 2012 por Jaime Domenech

No son buenos tiempos para la seguridad del gigante electrónico holandés Philips, que ha visto como nombres, contraseñas y mensajes de email de sus bases de datos han acabado siendo publicadas en internet.

El ataque ha sido llevado a cabo por una facción del grupo de ciberactivistas Anonymous que trabaja en Suecia.

Los cibercriminales postearon los archivos robados de Philips en páginas de almacenamiento de datos, blogs y redes sociales, utilizando los hashtags #Anonymous, #AntiSec y #LulzSecReborn para expandirlos.

En total, han sustraído con éxito más de 200.000 emails y se estima que al menos 1.000 de ellos ofrecen credenciales de usuarios de Philips que podrían utilizarse para fines maliciosos.

La noticia de hoy llega una semana después de que hubiera otra filtración de archivos de Philips, aunque no tan numerosa, que fue llevada a cabo por el grupo de hackers r00tbeersec.

En ambos casos, los hackers responsables han señalado que la medida simplemente busca avisar sobre las carencias en materia de seguridad de las grandes compañías.

vINQulos

TheRegister

FUENTE
:http://www.theinquirer.es/2012/08/31/hackean-las-bases-de-datos-de-philips-por-segunda-vez-este-mes.html
#36532


Facebook es uno de los sitios que más datos puede almacenar sobre nosotros: dónde hemos estado, quiénes son nuestros amigos, cómo y con quién hablamos... Nuestra cuenta se convierte al final en prácticamente un reflejo de lo que somos. Por eso creo que es interesante hablar de la nueva herramienta de Wolfram Alpha: análisis de tu cuenta de Facebook y de todos los datos que has publicado en ella.

Obtener un reporte personal de Facebook es tan sencillo como ir a Wolfram Alpha, introducir "facebook report" y después darle acceso a nuestra cuenta de Facebook. Esperad unos segundos, (quizá os haga entrar con vuestra cuenta de Wolfram si la tenéis) y tendréis un completo análisis de vuestras estadísticas de Facebook, con el estilo tradicional de resultados del buscador.

Wolfram Alpha analiza todo lo que tengáis en vuestra cuenta de Facebook: por ejemplo, os muestra a qué hora os conectáis más, con qué aplicaciones, cuáles son vuestras publicaciones más populares o las palabras que más usáis en vuestros estados... Sin embargo, lo que más curioso me ha resultado ha sido el análisis de tus amigos, especialmente el gráfico de relaciones en el que se ve claramente cómo se agrupan tus amistades.

He de reconocer que es muy curioso, y eso que yo no soy especialmente activo en Facebook. Si os gustan los datos y los análisis, merece la pena echarle un ojo. Ah, y un último detalle: cada apartado tiene un botón "More" o "Show details" con el que podéis ver todavía más datos, aunque tardan un poco en cargarse.

Vía | Stephen Wolfram
Sitio oficial | Wolfram Alpha

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/analiza-tu-cuenta-de-facebook-con-wolfram-alpha
#36533
Los desarrolladores de malware vuelven a apoyarse en Facebook para distribuir sus peligrosos contenidos. Se ha detectado la propagación de un troyano a través de correos electrónicos supuestamente remitidos desde la red social.

El correo electrónico ha sido desde hace años uno de los medios favoritos de los creadores de malware para distribuir todo tipo de archivos maliciosos. Aunque cada vez son más los usuarios precavidos que no abren emails provenientes de desconocidos o que analizan los archivos adjuntos antes de abrirlos, todavía son muchas las potenciales víctimas del malware, en especial si se hacen pasar por remitentes "conocidos" para el usuario.

La empresa de seguridad informática Sophos ha alertado sobre la propagación de un troyano a través de este viejo método. Su principal característica es que los correos electrónicos infectados simulan provenir de Facebook, como si un contacto del usuario en la red social le hubiese etiquetado en una foto. Bajo esta aparente imagen de normalidad se esconde el troyano Troj/Agent-XNN, que viaja adjunto en el correo electrónico y que muchos usuarios abren con total confianza.

Una vez ejecutado el archivo adjunto, el equipo del usuario queda infectado y puede ser controlado por parte de los desarrolladores del malware de forma remota, teniendo acceso a todos los archivos que allí almacena y pudiendo estar al tanto de toda su actividad. Sophos ha señalado que el malware solo afecta a los usuarios de Windows, por lo que quienes utilicen otro sistema operativo como Mac o Linux pueden estar tranquilos respecto a esta última amenaza.

Asimismo, la compañía ha recordado que bajo este mismo camuflaje de Facebook hace unos meses se detectó otra amenaza que redirigía a los usuarios a un sitio web malicioso después de abrir un enlace adjunto en el correo que supuestamente les llevaría a la red social. Por lo tanto, conviene recordar que hay que ser muy cautos a la hora de navegar por la Red así como contar con software de seguridad para intentar evitar que nuestros equipos caigan en las garras del malware. Os recomendamos visitar el Área de Seguridad en Internet de Softzone.es, donde encontraréis todo tipo de herramientas (antivirus, antispyware, firewalls, etc.) para proteger vuestros equipos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9367-cuidado-al-abrir-correos-electronicos-de-facebook-pueden-ser-un-virus.html
#36534
Java SE 6 Update 35 y Java SE 7 Update 7 son las nuevas versiones de Java lanzadas por Oracle dentro de la rama 6 y la rama 7 del producto de Oracle, en las que se han corregido varias importantes vulnerabilidades de seguridad que podía afectar a sistemas Windows, Mac OS y Linux. Java es un entorno multiplataforma, puesto que está disponible para todos los sistemas operativos Windows, Linux, Solaris y también para Mac OS X en el caso de Java 7. Conoce a continuación más detalles de estas versiones de Java.

¿Qué es Java SE, Java JRE, Java SDK? ¿Cuál debo instalar?
Java SE (Standard Edition) se compone de JDK y JRE. Las diferencias entre ambas versiones son:

- JRE (Java Runtime Environment): versión recomendada para la ejecución de aplicaciones Java y applets. Recomendada para la mayoría de usuarios.

- JDK (Java Development Kit): versión recomendada para desarrollar aplicaciones Java y applets, y además incluye JRE. Recomendada para desarrolladores.

¿Cuáles son las novedades de Java?
Java SE 6 Update 35 (1.6.0_35-b10) y Java SE 7 Update 7 (1.7.0_07-b10), tal y como se muestra en sus notas de versión, corrigen varias vulnerabilidades de seguridad que se podían explotar sin autenticarse en el sistema afectado. Para conseguir explotar dichas vulnerabilidades, un usuario debía visitar una página web maliciosa especialmente diseñada. Podemos ver más detalles acerca de estos problemas de seguridad en esta nota de alerta de seguridad de Oracle.

Por lo anterior, se recomienda encarecidamente actualizar Java a estas nuevas versiones en caso de tenerlo ya instalado en el sistema.

¿Qué versión de Java tengo instalada?
Podéis comprobarlo en este enlace.

¿Cómo y dónde puedo descargar Java?
Podemos bajar Java en sus versiones JRE o JDK desde los siguientes enlaces:

–> Descarga Java JRE 6 Update 35


–> Descarga Java JDK 6 Update 35

–> Descarga Java JRE 7 Update 7


–> Descarga Java JDK 7 Update 7

Ya tengo Java instalado y quiero actualizar a esta nueva versión. ¿Cómo actualizar Java?
En caso de tener Java ya instalado en el sistema, podemos actualizar Java de forma manual a la versión más reciente siguiendo las instrucciones de este enlace.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/08/31/java-6-update-35-y-java-7-update-7-corrigen-graves-vulnerabilidades-de-seguridad/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/detectado_un_agujero_de_seguridad_en_java-t370012.0.html
#36535
Una antigua empleada de Motorola ha sido condenada por un juez de Estados Unidos a pasar cuatro años en la cárcel por robar secretos comerciales de la empresa en la que trabajaba. La estadounidense de ascendencia china Hanjuan Jin está acusada deestar a sueldo de una compañía cercana al ejército chino.

En 2007 Hanjuan Jin fue detenida en el aeropuerto O'Hare de Chicago con documentos de Motorola y del ejército chino, así como 30.000 dólares y un billete de ida a China.

Está acusada de robar más de 1.000 documentos de carácter confidencial de Motorola, además de trabajar para la compañía SunKaisens, cercana al ejército de China. En el mes de febrero se la encontró culpable de robar secretos comerciales, aunque fue absuelta de un delito de espionaje económico. El juez desestimó este cargo al considerar que no estaba probado que la información fuera a beneficiar a las autoridades militares chinas, según recoge la BBC.

La dureza de la sentencia de cuatro años de prisión - además de una multa de 20.000 dólares - estriba en el carácter ejemplificador de la sentencia. "En el mundo de hoy en día lo más importante que tiene cualquiera es la tecnología. Lo más importante que este país puede hacer es proteger sus secretos comerciales", ha señalado el juez.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/condenan-a-una-ex-empleada-de-motorola-a-cuatro-anos-de-carcel-por-robar-secretos-comerciales
#36536
Intel ha anunciado la recarga de móviles sin necesidad de cables ni cargadores. Bastará acercar el móvil a dos centímetros de un ordenador para que en una hora el teléfono esté con su batería al completo gracias a la tecnología de carga inalámbrica (Wireless Charging Technology, WCT).

Integrated Device Technology (IDT) ha desarrollado la tecnología de carga inalámbrica y quien ha anunciado su aplicación a los aparatos de Intel para principios de 2013. La solución no se limita a una carga inductiva y a la colocación de un smartphone sobre una bandeja de carga, como hasta ahora, sino que se podrá recargar la batería del aparato activando el software de detección de la tecnología WCT.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/08/30/actualidad/1346336629_056420.html
#36537
Noticias / Berlín se rinde a Windows 8
31 Agosto 2012, 02:23 AM
La nueva versión de Windows, Windows 8, no estará disponible hasta finales del mes de octubre pero los principales fabricantes de electrónica de consumo no han querido esperar a un anuncio oficial. En la feria IFA, la mayor cita europea de la electrónica de consumo, más de una docena de modelos presumen ya el último sistema operativo de Microsoft, estilizado y rediseñado para hacer más sencillo el uso con pantallas táctiles.

Muchos son modelos híbridos. Tienen un teclado convencional pero también una pantalla táctil que puede plegarse sobre él para convertirse en un dispositivo más parecido a una tableta. Sony o Samsung son algunas de las compañías que han aprovechado la cita para lanzar estos modelos de PC que a finales de año competirán con la primera gama de ordenadores creados por la propia Microsoft y bautizados como Surface.

Sony lo hará con un modelo, Vaio Duo, de 11 pulgadas de pantalla y 18 mm. de grosor pero también apostará por ordenadores táctiles en su gama de equipos sobremesa. Samsung, por su parte, lanzará una nueva gama bautizada como Ativ, centrada en Windows 8, y cuyo protagonista es un ordenador portátil en el que la pantalla puede separarse completamente del teclado.

Con estas máquinas los fabricantes esperan reanimar la venta de ordenadores, lastrada por el avance de tabletas como el iPad y el auge de la telefonía móvil avanzada. Este año, según la consultora IDC, las ventas de PC crecerán sólo un 0,9% con respecto a las de 2011. Se venderán unos 367 millones de ordenadores en total.

Las cifras pueden explicarse en parte por la mala situación económica en algunos mercados, como el europeo, pero cada vez es más evidente la erosión que producen los dispositivos móviles, que están retrasando la renovación o directamente sustituyendo a los ordenadores convencionales en el trabajo y el hogar.

Android: el otro protagonista
Windows comparte protagonismo en los pasillos del recinto ferial de Berlín, que se abre mañana al público y que podrían visitar durante los próximos días más de 250.000 personas, con un número cada vez mayor de dispositivos equipados con el sistema operativo Android de Google. Hay nuevos modelos de teléfonos y tabletas pero también nuevas categorías de producto que han comenzado a aprovechar Android.

Varias cámaras digitales que llagarán al mercado en estos últimos meses, por ejemplo, tienen la última versión instalada en la memoria y cuentan con conexión WiFi o 3G. Gracias a ello son capaces de acceder a un amplio catálogo de aplicaciones de retoque fotográfico y diseño y puede enviar rápidamente las fotos tomadas a redes sociales como Facebook o Twitter.

Aunque el grueso de las novedades de telefonía se concentra en la primavera, en el Mobile World Congress de Barcelona, varios fabricantes han aprovechado esta cita en Berlín para actualizar el catálogo de cara a las navidades. Sony, HTC y Samsung han lanzado nuevos teléfonos de gama media y alta.

Entre ellos destaca el Ativ S de Samsung, el primer modelo equipado con Windows Phone 8. Esta nueva versión del sistema operativo de Microsoft comparte algunos elementos internos con la versión de escritorio y será presentado formalmente la próxima semana en un evento junto al fabricante Nokia en Estados Unidos.

Televisión
El enfoque en la informática y el mundo móvil de los expositores de esta IFA contrasta con la escasa atención que han dedicado al audio y vídeo, que hasta el pasado año contaba con una fuerte representación en la cita berlinesa. Sony ha sorprendido con su primera televisión compatible con el estándar 4K, con cuatro veces más resolución que la actual alta definición (3840 x 2160 píxeles en lugar de los 1920 x 1080 de Full HD).

Es una pantalla de 84 pulgadas de tamaño pero el fabricante japonés aún no ha precisado el precio o la fecha de disponibilidad del mismo. Samsung y LG han presentado televisores de tecnología OLED -mejores colores, contraste y brillo que los televisores LED-LCD actuales, y mucho más delgados- pero no estarán disponibles en Europa hasta el próximo año y el precio de estos primeros modelos será considerablemente superior al de las actuales pantallas planas.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/30/navegante/1346331671.html
#36538
La empresa noruega Opera Software nos presenta una nueva versión final de su navegador: Opera 12.02, en la cual se producen varias mejoras en la estabilidad y varias correcciones de errores. En concreto, en la nueva versión del navegador alternativo Opera, se ha solucionado un problema de seguridad con los diálogos truncados que podían ser utilizados para engañar al usuario, en las versiones 32 bits de Windows se ha dado un paso atrás en los que se respecta a los plugins en proceso para investigar varios problemas detectados en la estabilidad del navegador, se ha solucionado un problema con los Speed Dial Thumbnails cuando el reescalado automático estaba activado, se producen pequeñas mejoras generales en la interfaz de usuario y como hemos comentado en el titular se producen varias mejoras en la estabilidad .

Opera es un rápido navegador gratuito disponible en español, que incorpora funciones interesantes como búsquedas integradas, bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, chat IRC, gestión de correo electrónico, speed dial, noticias RSS, gestos de ratón y además ofrece protección integrada contra phishing y malware, cifrado de seguridad al navegar por sitios web seguros e incluso puede funcionar como un cliente bittorrent, entre otras características y funciones que se pueden consultar en su página oficial.

Opera es multiplataforma estando disponible para las plataformas Windows, Mac OS X, Linux y para dispositivos móviles (smartphones y tablets) con Android, Symbian, Blackberry, Windows Mobile e iOS.

Se puede descargar Opera 12.02 Final gratis desde el siguiente enlace:

Descarga Opera

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/08/30/opera-12-02-con-mejoras-en-la-estabilidad-y-correccion-de-errores/
#36539


A veces mantener bajo control las fotos que hemos publicado y compartido en Facebook puede resultar complicado. Para intentar resolver esta cuestión la empresa de seguridad McAffe ha lanzado una aplicación. Se trata de McAffe Social Protection, que te ayuda a mantener el control de tus fotos en Facebook.

La aplicación impide que otros puedan manipular tus fotos. Limita realizar acciones como descargar, imprimir, copiar y utilizar la captura de pantalla para copiar fotos compartidas en tu perfil de Facebook. Incluso a las personas a las que hemos dado permisos para ver las imágenes no podrán ver bien las fotos, que aparecerán distorsionadas. Si quieren verlas con claridad también necesitan instalar la aplicación de McAfee.

Para mi gusto esto le resta atractivo a Facebook y compartir una imagen se vuelve algo complejo. Y la cosa se complica todavía un poco más. El primer paso es instalar la aplicación en Facebook, algo relativamente sencillo, pero que necesita que lo hagamos desde Firefox o Internet Explorer. Pero además después debemos instalar el visor de imágenes McAfee Protección Social Photo Viewer en Windows 7, con Aero activado.

Después las fotos las subimos desde la aplicación de Facebook. La aplicación, que está en fase beta no tiene habilitada la eliminación de las imágenes que hemos protegido a través de la misma. Lo cierto es que la aplicación es bastante efectiva. Y la protección de captura de pantalla muy efectiva según he podido probar.

Personalmente, creo que es buena idea para determinadas fotos con las que queremos tener especial protección, pero para que sea útil debería ser más sencillo, y sobre todo que las personas con las que compartimos las imágenes no tengan que instalarse nada, porque en este caso deja de ser útil.

Más Información | McAfee Social Protection

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/mcaffe-social-protection-te-ayuda-a-mantener-el-control-de-tus-fotos-en-facebook
#36540
Publicado el 30 de agosto de 2012 por Jaime Domenech

Intel e IDT trabajan en el desarrollo de un avanzado chip que estaría listo en 2013 y ofrecería a los usuarios la posibilidad de recargar sus dispositivos móviles de forma inalámbrica.

De esa forma la compañía de Santa Clara espera poder triunfar en el mercado de tabletas y smartphones, un campo donde todavía no acaba de gozar de demasiada popularidad.

El proyecto de Intel e IDT pasa por una tecnología de carga inductiva que permita la carga inalámbrica de dispositivos compatibles, una lista en la que además de teléfonos inteligentes y tabletas, podrán encontrarse otros aparatos electrónicos como reproductores multimedia portátiles y cámaras digitales.

La idea es que esos dispositivos móviles se carguen de manera inalámbrica obteniendo la energía necesaria a través de ultrabooks y ordenadores de escritorio.

Este proyecto de Intel e IDT podría estar listo para su estreno en el primer trimestre de 2013, si se cumplen los plazos previstos por las compañías implicadas en el proyecto.

¿Os parece interesante el campo de las tecnologías de carga inalámbrica?

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/08/30/intel-apuesta-fuerte-por-la-tecnologia-de-carga-inalambrica.html