Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#36316


Cuando hace algo ya más de un año se anunció que un grupo de inversores, capitaneados por el cantante Justin Timberlake, habían adquirido Myspace sin dar muchas más explicaciones, la mayoría desconocíamos qué iba a ocurrir con la red social. Pues bien, el señor Timberlake acaba de colgar un vídeo en el que hacen un repaso por el nuevo diseño y las nuevas características de Myspace. He de reconocer que el cambio me ha sorprendido y es para mejor, sin lugar a dudas.

Lo primero que llama la atención de esta presentación es el cuidadísimo diseño con el que se nos presenta Myspace. Olvidaos de gifs animados y layouts del pasado: Myspace es ahora mucho más visual y elegante. Al igual que en Facebook, el perfil del usuario se divide en varios apartados (stream, mensajes, notificaciones, etc.) pero otra de las novedades es que han optado por un desplazamiento lateral, en lugar de vertical, para seguir viendo la información que no entra en pantalla.

El diseño recuerda un poco a Pinterest incluso, ya que se permiten incluir fotografías en grande y justo en la parte inferior aparecen los comentarios. Al igual que Twitter, se incluye una sección dedicada al "descubrimiento", donde supuestamente encontraremos contenido relevante para nuestros intereses. Aún es pronto para valorar el funcionamiento de todos estos elementos, así que tendremos que esperar a que al menos presenten la versión beta.

Como ya ocurría en la anterior versión, Myspace sigue estando orientada al mundo de la música. En el vídeo vemos perfiles de artistas y cómo incluso se incluyen listas de reproducción de cada uno de ellos. Otra de las novedades que aparentemente incluirá es la posibilidad de identificarse con una cuenta de Twitter o de Facebook, aunque de nuevo tampoco tenemos muchos detalles sobre cómo funcionará esta opción.

En todo caso, se nota que han puesto esfuerzo (y dinero) en el Nuevo Myspace, como han querido llamarlo. La gran pregunta es, ¿habrá llegado esta renovación demasiado tarde al ya de por sí saturado mundo de las redes sociales? A pesar del buen aspecto, no lo va a tener nada fácil. Aún no hay fecha oficial de salida pero, si queréis adelantaros al resto, desde Myspace ofrecen la posibilidad de solicitar una invitación en new.myspace.com.

Enlace | Nuevo Myspace
Vía | Mashable

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/asi-sera-el-nuevo-e-irreconocible-myspace
#36317
Orange sigue apostando por la subvención de terminales y ha lanzado una nueva batería de ofertas que incluye la subvención total de hasta 44 terminales. También ha presentado un servicio denominado "Mi Fijo" que permite realizar llamadas desde 10 euros usando la red móvil.

Según publica AndroidAyuda.com, Orange cuenta con 44 terminales en su portfolio desde cero euros. Se trata de una estrategia agresiva que tiene como objetivo mantener las magníficas cifras de captación de abonados en el segmento móvil. En verano la operadora naranja sumó más de 100.000 portabilidades netas. En Movilzona.es puedes encontrar el listado de móviles que tiene en oferta.

Mi Fijo

Orange acaba de presentar un nuevo servicio para particulares denominado Mi Fijo que amplía la oferta convergente del operador para con sus clientes. Básicamente se trata de usar la red móvil para dar servicio de telefonía fija. Un producto que nació por y para el mundo empresarial y que cuenta actualmente con más de 40.000 líneas, de ahí que el operador haya decidido ponerlo ahora a la venta para particulares.

Sin cuota de alquiler de línea

El primer beneficio para los usuarios de Mi Fijo es que así no tendrán que pagar una cuota fija de alquiler en su línea fija, además y por su dependencia de una red móvil, su instalación e implantación es inmediata. Además, el cliente puede mantener su actual número fijo.

Las tarifas

El servicio Mi Fijo nos ofrece por 10 euros una tarifa plana de llamadas a fijos nacionales durantes las veinticuatro horas. Si llamamos a móviles tenemos una tarifa de 10 céntimos de euro al minuto. Según Orange, el punto fuerte de esta oferta es que por menos de lo que cobra por el mantenimiento de la línea Telefónica este servicio incluye todas las llamadas a fijos nacionales, sin olvidar que Orange no cobra cuota de alta. En definitiva un nuevo servicio que bajo el paraguas de la simplificación ofrece servicios de telefonía fija a buen precio. Además al depender de la red móvil su implantación es posible casi en cualquier lugar de la orografía española, lo cual es también otro de sus grandes atractivos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9540-orange-saca-toda-su-artilleria-ofertando-44-moviles-por-0-euros-y-lanzando-el-servicio-mi-fijo.html
#36318
El lanzamiento de Movistar Fusión compite prácticamente contra todos los operadores, sin embargo, en el segmento móvil es donde más daño puede hacer a sus competidores. A continuación comparamos la tarifa plana infinita de Yoigo con la nueva propuesta de Telefónica.

10 euros separan a la propuesta de la filial de Telia Sonera de Fusión, sin embargo las diferencias son importantes, sobre todo porque Movistar incluye banda ancha y los mensajes de texto son ilimitados.

Tarifa plana infinita

Esta oferta que cuesta 39 euros al mes ofrece al usuario la posibilidad de llamar de forma ilimitada a cualquier móvil y cuenta además con 1 GB de datos. El precio de los SMS es de 10 céntimos/unidad. Superados los 300 números distintos al mes las llamadas comianzan a cobrarse a 12 céntimos minuto. Cuando Yoigo anunció la tarifa el pasado mes de junio la expectación fue máxima porque por primera vez en España había una tarifa plana real.

Tarifa Movistar Fusión ADSL 10 Mb

Desde 49,90 euros al mes, Movistar ofrece ADSL de 10 megas y llamadas a fijos además de una tarifa plana móvil con 500 minutos, SMS ilimitados y 1 GB de datos. En caso de que el cliente necesite más minutos puede contratar adicionalmente bloques de 500 desde 10 euros adicionales. Es decir, el minuto sale por 0,02 céntimos sin establecimiento de llamada, un precio verdaderamente competitivo.

La operadora también permite incluir más móviles asociados a una línea fija desde 20 euros al mes, es decir, el precio por minuto sería de 0,04 céntimos. En definitiva se trata de un órdago al mercado.

Perfil de usuario de la tarifa plana infinita

La propuesta de Yoigo está orientada claramente a clientes que realizan llamadas de forma masiva ya que no tiene límite de minutos, únicamente de destinos. En cuanto a Movistar, prácticamente se adapta a todos los perfiles ya que el precio es muy reducido asociado a las conexiones de banda ancha.

Respuesta de otros competidores

El lanzamiento de Yoigo provocó la respuesta inmediata de Orange que relanzó Amena con sus dos tarifas planas ilimitadas. Habrá que ver si Movistar provoca la misma reacción y otras marcas como Vodafone, Orange, Ono o Jazztel deciden responder.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9538-movistar-fusion-vs-tarifa-infinita-de-yoigo.html
#36319


Cuando se borran archivos de un soporte físico y no disponemos de copia de seguridad, la única opción que nos queda es recurrir a software especializado de recuperación de datos. En este artículo os voy a presentar Ontrack EasyRecovery, un programa comercial para Windows y Mac para este fin, que goza de una gran reputación.

Escenarios de la pérdida de datos
Si enviamos un archivo a la papelera de reciclaje es fácil de recuperar. En realidad el sistema lo único que hace es quitarlo de nuestra vista literalmente, almacenando el contenido en una zona reservada. La información sigue permaneciendo en el soporte físico con todo lo requerido para su identificación y recuperación. Además el sistema "sabe" que no debe escribir datos encima del fichero.



Al vaciar la papelera de reciclaje o eliminar un archivo de forma directa, este sigue permaneciendo en el soporte aunque el sistema ya no es capaz de identificarlo, y considerará "libre" el espacio ocupado aunque realmente no lo esté.

Otras causas de pérdida de datos son los virus, fallos del sistema o deterioro de los soportes. En cualquier caso, en cuanto nos percatemos del borrado de la información, es muy importante no ejecutar ninguna acción que comporte la escritura del soporte, ya que el sistema puede emplear el espacio ocupado por los archivos perdidos.



Por esta razón es una buena costumbre tener particiones distintas para datos y sistema. En el caso de tener un percance como el que estamos tratando, la instalación del software de recuperación no comportará el peligro de "pisar" los archivos perdidos.

Con carácter general, este tipo de software tiene un coste importante. Considerar el precio como caro o barato depende del valor económico y moral de lo que deseamos recuperar. Los fabricantes de estos programas suelen ofrecer soluciones distintas en prestaciones y precio para particulares y profesionales.

Ediciones de EasyRecovery
Para este artículo hemos probado las versiones del programa destinadas a Windows 7 en sus versiones Home, Professional y Enterprise. Las tres tienen en común el hecho de ser licencias anuales renovables, y que dentro del periodo que contempla no hay restricción respecto del número de recuperaciones.



Con EasyRecovery se pueden recuperar datos de una gama amplia de soportes: discos duros internos y externos (HDD/SSD), soportes externos ópticos y digitales, iPods, archivos de imagen de disco, tabletas y teléfonos móviles que funcionen como dispositivo de almacenamiento externo.

La primera está destinada al usuario doméstico y las otras dos a entornos profesionales. La edición Home está enfocada a la recuperación de archivos personales (documentos, fotos, vídeos y archivos de música). La Professional, además de lo anterior, puede recuperar correo electrónico y viene con varias herramientas destinadas al diagnóstico, creación de imágenes y copias de los soportes.

La versión empresarial añade a las características de las dos versiones anteriores, soporte para recuperación en red de datos ubicados en múltiples equipos, y es compatible con RAID por Software y Hardware. Una solución realmente completa enfocada a administradores de sistemas.



Trabajando con EasyRecovery
EasyRecovery basa su filosofía en la sencillez de uso. La interfaz de usuario es simple y la recuperación se realiza de forma guiada mediante un sencillo asistente en cinco pasos. Está al alcance de cualquier usuario con independencia de sus conocimientos.

La aplicación puede escanear todos los volúmenes de un sistema local, organizando la información recuperada en un árbol de directorios virtual muy intuitivo, ya que dispone las piezas encontradas en función del tipo de archivos. En muchos casos, podemos obtener una vista previa del archivo recuperado antes de guardar.



Respecto del tiempo necesario para realizar una recuperación, la aplicación en sí es rápida, aunque depende del hardware por una lado, y de la organización del soporte a recuperar por otro. A título de ejemplo, en la versión Home ha tardado menos de 5 minutos en realizar el análisis sobre un disco duro SATA de 17,7 GB, que contenía 93.773 archivos organizados en 17.176 carpetas.

Sin embargo, con la Enterprise ha tardado algo más de media hora en analizar un pendrive de 16 GB que tenía una gran fragmentación. Buscaba recuperar tres archivos de vídeo grandes que había grabado y borrado deliberadamente para la prueba.

Con la edición Pro, sobre disco SATA III administrado por una controladora especial y un disco de tamaño similar al empleado con la Home, con muy poca fragmentación, el análisis no ha llegado a los 4 minutos. Estas cifras son una simple referencia que dan idea de lo que cabe esperar en condiciones más o menos ideales.



Valoración del producto
He tenido ocasión de probar el programa en un entorno real en las primeras versiones hace ya algún tiempo. En aquella circunstancia el resultado de la recuperación fue positivo. Si cuando se produce la pérdida actuamos con celeridad, no escribimos nada en el soporte afectado, y seguimos las instrucciones del fabricante, las posibilidades de recuperación son muy elevadas.

En este sentido el comportamiento del programa es intachable. Como punto oscuro, comentar que para poder activar la aplicación se necesita un número de solicitud que aporta el programa. Con él y el número de licencia solicitaremos la activación.



Hasta aquí es razonable. Lo que ya no lo es, en mi opinión, es la cantidad de datos obligatorios que hay que consignar en el formulario. Tener que enviar la dirección postal y nuestro número de teléfono me parece un exceso innecesario por parte del fabricante. Salvo que deseemos una factura, el celo en la identificación del usuario resulta molesta.

Lo mejor, como siempre, es tener una buena política de copias de seguridad en función de la actividad que realizamos con nuestro equipo. Esto evita el interminable tiempo de espera con la incertidumbre de si podremos recuperar o no al información, y tener que pasar por caja. No obstante, cuando las condiciones ideales no se dan, al menos saber que existen este tipo de soluciones y que no está todo perdido.



FUENTE :http://www.genbeta.com/a-fondo/ontrack-easyrecovery-software-de-recuperacion-de-datos-a-fondo
#36320
El rabino Haim Kanievsky, considerado una de las cinco autoridades rabínicas más influyentes de Israel, ha emitido un aviso a sus seguidores para que quienquiera que tenga en su mano un iPhone lo queme sin contemplaciones.

La promoción del último producto de la marca Apple podría sufrir un duro golpe en el Estado judío después de que este importante rabino censurara el móvil, al que compara con un arma de guerra por "el potencial daño que puede causar", informa el diario The Jerusalem Post.

Kanievsky se pronunció así en su último edicto religioso después de que varios usuarios del entorno ultraortodoxo le interpelaran acerca de la conveniencia de emplear el teléfono inteligente en consonancia con la ley judía.

El anuncio forma parte de una campaña iniciada años atrás por líderes de estas comunidades, que frecuentemente denuncian que los teléfonos inteligentes y su acceso a internet y a la televisión son incompatibles con las normas de moral judía pues facilitan contenidos pornográficos y fuentes de información que van más allá de los estrictos márgenes que permite el mundo ultraortodoxo.

"Holocausto espiritual"
Numerosos miembros de estos colectivos cuentan con "teléfonos celulares kosher", que no tienen conexión a internet, no pueden recibir ni enviar mensajes y no están operativos durante la jornada de descanso sabática. El pasado 12 de septiembre el rabino Lior Glazer protagonizó una ceremonia ritual de destrucción de iPhones en la ciudad de Bnei Brak, de mayoría ultra-ortodoxa, en respuesta a la supuesta influencia maligna del aparato.

La secta fundamentalista judía Eda Haredit también le ha declarado la guerra, al igual que a la versión de Android, BlackBerry y similares, por el "holocausto espiritual" que en su opinión provocan estos artilugios electrónicos. El Canal 10 de la televisión israelí difundió ayer imágenes de varios ultra-ortodoxos judíos rompiendo en mil pedazos esos dispositivos con un martillo.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/rabino-ultraortodoxo-llama-destruir-iphone-2211260
#36321
Publicado el 24 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

La feria tecnológica de Servicios y Soluciones TIC para empresas, conocida como SIMO Network 2012, tendrá lugar en Madrid del 25 al 27 de septiembre y el tema estrella de esta edición será la e-Justicia.

Las principales empresas tecnológicas dedicadas al desarrollo de herramientas para el sector de la justicia estarán presentes en el evento y el último día habrá espacio para las propuestas que vengan de otros países de la Unión Europea.

Entre las actividades paralelas destaca la conocida como "15 minutos de Gloria", que permitirá a emprendedores dar a conocer sus proyectos tecnológicos y otorgará un premio de 3.000 euros a la iniciativa que resulte vencedora.

Otra actividad interesante el proyecto de cooperación empresarial "Brokerage Event", que está enfocado a incentivar la colaboración y negocios entre empresas y organizaciones tanto extranjeras como españolas.

En el apartado de las conferencias y foros habrá una amplia oferta que incluye propuestas como las de la Asociación de Técnicos de Informática (ATI) y la conocida como "La Catedral de la Innovación", una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid.

Por último, se celebrará un encuentro bautizado como "The App Date Gadgets", que estará especialmente dedicado al mundo de las aplicaciones móviles.

Si deseas más información sobre SIMO Network 2012 puedes visitar su web oficial en el siguiente enlace.

vINQulos

Europa Press

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/24/la-e-justicia-y-las-aplicaciones-moviles-destacan-en-simo-network-2012.html
#36322
Facua-Consumidores en Acción ha anunciado que este martes denunciará a Facebook ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por lo que ha considerado un "escandaloso agujero de seguridad" que ha dejado al descubierto un gran número de mensajes privados de los usuarios de esta red social.

En un comunicado, la asociación ha reclamado a Facebook que dé explicaciones a los usuarios y sea transparente sobre el alcance y motivos de este fallo de seguridad cuya gravedad, ha remarcado, "es extrema".

Facua ha explicado que el error afecta a los mensajes íntimos de los afectados en los años 2007, 2008 y 2009, aunque también cita a medios como el Huffington Post para precisar que también se han dado casos esporádicos de mensajes fechados en 2011.

Para verificar si se está afectado por el incidente, Facua ha recomendado a los usuarios que miren año por año qué aparece publicado por sus amigos con la frase "X amigos han publicado en el muro". Si aparecen los mensajes, tendrán que ocultarlos o eliminarlos.

"Para eliminar los mensajes recibidos es mucho más rápido modificar la configuración de privacidad de la cuenta para que los que aparezcan en el muro solo sean visibles para el dueño de la cuenta", ha añadido la organización en defensa de los consumidores que, en cualquier caso, aclara que los mensajes enviados tendrán que ser eliminados uno a uno por los afectados.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1597395/0/facua/facebook/privacidad/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/iquestque_esta_pasando_con_facebook_y_su_aparente_fallo_que_muestra_mensajes_privados-t371922.0.html
#36323


Algo ha pasado esta tarde con Facebook. Han empezado a salir rumores acerca de un fallo de seguridad que supuestamente provoca la aparición de mensajes privados en nuestro perfil público (concretamente en nuestra biografía o Timeline), con el consecuente problema de seguridad y privacidad que esto conlleva. Algunos usuarios lo aseguran, otros dicen que los mensajes no son privados... ¿qué está pasando?

Desde TechCrunch podemos ver una captura de pantalla del perfil de un usuario que, aparentemente, ha visto cómo mensajes privados que había enviado hace unos años han empezado a aparecer en su perfil como si estuviesen publicados por sus amigos. Otras personas afirman que les ha sucedido lo mismo o algo muy similar, alrededor de todo el mundo y sin ningún tipo de patrón definido.

Un portavoz de Facebook ha respondido rápidamente al problema con el siguiente comunicado oficial:

CitarUn pequeño número de usuarios ha provocado preocupación después de creer equivocadamente que habían aparecido mensajes personales en su biografía. Nuestros ingenieros lo han investigado y han determinado que son mensajes públicos antiguos del mismo muro, que siempre han estado visible a otros usuarios. En Facebook estamos satisfechos de que no ha habido ninguna violación de privacidad de los usuarios.
Sin embargo, aquí hay algo que sigue funcionando mal. O como mínimo de forma demasiado irregular. Hemos consultado con contactos de nuestros propios perfiles y parece que se muestran mensajes públicos pero mezclados con respuestas personales a algún mensaje privado. Desde TechCrunch también afirman lo mismo, e incluso por ahí circula lo que puede ser un mensaje privado de Mark Zuckerberg al fundador de la red social Path.

Por ahora es demasiado pronto como para señalar a nadie, pero tiene pinta de que ha habido un error en Facebook. No sabemos si ha sido humano o debido al mal funcionamiento de algún programa, pero esto representa una grave vunlerabilidad. Por ahora, lo único que podemos hacer es recomendar a todos que revisen su perfil de Facebook (en especial la biografía) en busca de mensajes que no deberían ser públicos.

Más información | Techcrunch

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/que-esta-pasando-con-facebook-y-su-aparente-fallo-que-muestra-mensajes-privados-en-las-biografias
#36324
Publicado el 24 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

Con el nombre de "Firefox Health Report", se lanzará una herramienta que tendrá la capacidad de crear informes sobre el funcionamiento del navegador y su estado de salud general.

Esa nueva solución que desarrolla Mozilla permitirá a los usuarios enviar información y respuestas que ayuden a los ingenieros de Firefox a resolver muchos de los fallos que se producen en el navegador.

Asimismo, también aportará claves a los usuarios sobre los elementos del sistema que puedan estar causando cualquier tipo de incidencia y afecten a la calidad y velocidad de navegación.

La idea es que gracias a esos datos los consumidores también puedan saber si una anomalía en la navegación se debe a una aplicación concreta o a cualquier otro elemento.

Además, desde Mozilla garantizan que en ningún caso recopilarán datos personales de sus usuarios, ya que han diseñado la herramienta de diagnóstico para evitar que eso ocurra.

Por otro lado, Mitchell Baker, director de la Mozilla Foundation, también ha desvelado que se podrá desactivar esa función de análisis con suma facilidad en caso de que un usuario no desee utilizarla.

vINQulos

Blog Firefox

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/24/firefox-estrenara-una-funcion-que-analizara-el-rendimiento-de-su-navegador.html
#36325


Kim Dotcom, puesto en libertad bajo fianza tras su detención, sigue usando su cuenta de Twitter para informar acerca del progreso de la nueva versión de Megaupload. Según un tuit reciente, el "nuevo Mega" tiene ya un 90% de su código completado con "los servidores necesarios en camino e inversores, abogados y patrocinadores preparados". En otro tuit nos ha pedido paciencia y ha vuelto a asegurar que el nuevo servicio está de camino.

Recapitulemos un poco, porque llevamos ya varios mensajes de Dotcom describiéndonos algunas características de lo que pretende lanzar: tenemos varios nombres mencionados: MegaBox, Megaupload, Mega a secas... pero más que nombres hay curiosidad por saber cómo Kim va a poner "este mundo patas arriba" tal y como dijo el pasado mes de agosto. Sabemos que se puede tratar de un servicio de descarga de archivos, aunque tenemos también los datos acerca del servicio musical MegaBox que promete beneficios para los artistas sacados a partir de las mismas descargas gratuitas.

En cuanto a fechas sólo sabemos que Kim quiere lanzar estos nuevos servicios antes de que termine el año. Ya no queda mucho para que eso pase, así que deberíamos tener noticias de todo esto pronto sean prometedoras o sean un servicio que no termine de convencernos. Estaremos atentos.

Vía | TorrentFreak

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/kim-dotcom-sigue-tentandonos-con-su-nuevo-megaupload-hay-un-90-del-codigo-completado
#36326
Los historiales de búsquedas son probablemente la cosa más incriminatoria que queda registrada de nuestra actividad en Internet. Hace un tiempo atrás, Google permitió a sus usuarios borrar el historial de búsquedas de su buscador, pero pocas personas optaron por hacerlo.

Ahora es Facebook quien te ofrece la posibilidad de borrar el historial de búsquedas que puedas tener en la red social. ¿Alguna vez has buscado a alguna persona que no debías o directamente hecho algo que no debías? Entonces tienes la oportunidad de limpiar tus huellas.

Si queremos borrarlo, simplemente debemos acceder a nuestro perfil, vamos a la sección de Registro de Actividad y lo borramos. Cabe aclarar que todavía no está disponible para todo el mundo, pero debería estarlo en breve.

Fuente

LEIDO EN :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/ya-puedes-borrar-tu-historial-de-busquedas-en-facebook
#36327
No es habitual que una Organización de Consumidores aplauda una oferta de un operador de telecomunicaciones, más bien, todo lo contrario. Sin embargo, en esta ocasión Movistar lo ha conseguido con su nueva propuesta Fusión. Según la OCU, se trata de una oferta "interesante y positiva para los usuarios".

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que las nuevas ofertas presentadas por Telefónica "son una buena opción para determinados perfiles de consumo". Además cree que "pueden ir más allá". Se trata de una buena noticia para la operadora ya que habitualmente las organizaciones de usuarios, sobre todo FACUA, criticaban prácticamente todas las medidas comerciales adoptadas por la compañía.

Puntos débiles de Fusión

La OCU únicamente destaca una debilidad en fusión relacionada con el tema de los puntos. Según la organización, las líneas de móviles asociadas a este nuevo contrato dejan de generar puntos lo cual beneficia a los usuarios que quieren renovar su terminal. La OCU también pregunta por la permanencia y es que inicialmente se barajaba un período de dos años, después la operadora confirmó que sería de un año. Otra debilidad que no menciona la OCU es la vigencia de la oferta para los clientes de VDSL 30 megas. La única posibilidad que tienen para contratar Fusión es reducir su velocidad hasta los 10 megas.

Los usuarios también valoran positivamente la oferta

Por primera vez, los internautas han aplaudido en conjunto una promoción anunciada por Movistar. Se trata de un hecho histórico ya que Telefónica siempre ha sido criticada por sus elevados precios y por las diferencias con respecto a las ofertas que lanza en otros países. Fusión supone un ahorro del 50% con respecto a las ofertas actuales y de hecho las "pre-reservas" están siendo un éxito. Durante la primera mañana que la operadora permitió preinscribirse recibió más de 1.500 solicitudes.

Comienza la publicidad

Movistar sacará toda la artillería para conseguir el mayor número de clientes posible. De momento ha publicado un microsite donde los usuarios pueden recibir más información y en donde aparece una cuenta atrás con el tiempo que falta para que se pueda contratar la oferta. En televisión también han aparecido los primeros anuncios informando de la "revolución".

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9535-la-ocu-considera-interesante-la-oferta-de-movistar-fusion.html
#36328
Es parte de la llamada Operación Terra Viva, que contempló además una movilización hacia el Congreso y el hackeo de la web del PJ. Una gran cantidad de páginas de San Juan también resultaron afectadas.

El grupo de hackers lanzó este domingo por la tarde la Operación, que apuntó contra diversos sitios web considerados como favorables hacia la minería.

Entre la gran cantidad de sitios web atacados por Anonymous Argentina figuran el del Congreso, el deDiputados y el de Senadores. Asimismo, quedaron offline las páginas de las compañíasBarrick y La Alumbrera.

El ataque prosiguió luego contra páginas oficiales de San Juan, donde una gran cantidad resultó afectada.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/anonymous-hackea-la-pagina-web-del-congreso-argentino
#36329
Irán planea conectar a sus ciudadanos en una red nacional de Internet de la que responsables oficiales dicen que es una apuesta por mejorar la seguridad cibernética pero que muchos iraníes temen que sea la última manera de controlar su acceso a la web.

El anuncio, hecho por un viceministro el domingo, se produjo cuando la televisión estatal anunciaba que el motor de búsquedas Google y su servicio de correo electrónico serían bloqueados "dentro de pocas horas".

"Google y Gmail serán filtrados en todo el país hasta nuevo aviso", dijo un dirigente identificado sólo por su apellido, Joramabadi, sin dar más detalles.

La Agencia Iraní de Noticias de Estudiantes (ISNA) dijo que la prohibición de Google estaba relacionada con la película antislámica colgada en el sitio YouTube de la compañía que ha provocado un escándalo en el mundo musulmán. No hubo confirmación oficial.

Irán tiene uno de los filtros más estrictos a nivel mundial en Internet, impidiendo a los iraníes de a pie que tengan acceso a innumerables sitios considerados ofensivos.

Pero muchos iraníes piensan que el bloqueo de páginas como Facebook y YouTube se debe a su uso para protestas antigubernamentales después de la polémica reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad en 2009.

Páginas que expresan puntos de vista considerados contrarios al Gobierno también son bloqueados de forma rutinaria.

Los iraníes consiguen superar los filtros del Gobierno utilizando el software de redes virtuales privadas (VPN por sus siglas en inglés) que hacen que el ordenador aparezca como si estuviera en otro país.

Pero los dirigentes siempre han hablado de la creación de un sistema de Internet iraní que les aislaría en gran parte del sistema web mundial.

"En los últimos días, todas las agencias y oficinas gubernamentales... se han conectado a la red nacional de información", dijo el ministro de comunicaciones y tecnología Ali Hakim-Javadi, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Mehr.

La segunda fase del plan podría ser conectar a los iraníes a la red nacional, dijo.

Según los medios iraníes, el sistema nacional podría aplicarse por completo en marzo de 2013, pero no está claro si el acceso a Internet del resto del mundo podría cortarse una vez que funcione el sistema iraní.

Incluso utilizando VPN, muchos iraníes tuvieron serios problemas para acceder a su correo electrónico y a redes sociales en febrero, antes de las elecciones parlamentarias.

GUSANO

La república islámica ha reforzado sus capacidades cibernéticas después de que su programa nuclear fuera atacado en 2010 por un gusano informático denominado Stuxnet que causó un fallo en las centrifugadoras de las instalaciones principales de enriquecimiento.

Teherán, del que Occidente sospecha que su programa nuclear está destinado a desarrollar una bomba atómica, acusó a Estados Unidos e Israel de lanzar el gusano.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/72048
#36330
 Foxconn ha cerrado una planta en Taiyuan, en el norte de China, después de una reyerta entre 2.000 trabajadores de la fábrica durante la pasada noche, donde 40 trabajadores resultaron heridos.

La planta de Taiyuan emplea a cerca de 79.000 trabajadores, para la fabricación de componentes de automóviles, componentes electrónicos para electrónica de consumo y molduras de precisión. Un empleado dijo que la planta también fabrica piezas y ensambla el nuevo iPhone 5 de Apple. En un comunicado, Foxconn cita a la policía asegurando que unas 40 personas fueron trasladadas al hospital para recibir atención médica y varios fueron detenidos.

La compañía aseguró que el incidente se extendió desde lo que llamó una disputa personal entre varios empleados a las 23.00 horas (hora local) del domingo en una residencia de gestión privada, y fue controlado por la policía local a las 3.00 horas.

"La causa de esta disputa se encuentra bajo investigación por las autoridades locales y estamos trabajando estrechamente con ellos en este proceso, pero no parece haber sido relacionado con el trabajo", dijo Foxconn.

La agencia de noticias china Xinhua, citando a la oficina de seguridad pública de la ciudad de Taiyuan, informó que unas 10 personas resultaron heridas en los enfrentamientos y alrededor de 5.000 policías fueron enviados al lugar de los hechos para poner la situación bajo control. "La planta permanecerá cerrada este lunes para la investigación", aseguró el portavoz de Foxconn Louis Woo.

Foxconn, el nombre comercial de Hon Hai Precision Industry y el mayor fabricante mundial de productos electrónicos, ha visto pocos conflictos violentos en sus plantas en expansión en China, donde emplea a alrededor de un millón de trabajadores.

El pasado mes de junio, unos 100 trabajadores iniciaron revueltas en una planta de Chengdu, en el suroeste de China. La compañía se enfrentó a acusaciones de malas condiciones y maltrato de los trabajadores en sus operaciones en China, y ha estado empleando mucho tiempo y dinero en los últimos meses para mejorar el ambiente de trabajo y aumentar los salarios.

Un miembro del personal de la planta de Taiyuan aseguró que la planta podría estar cerrada hasta dos o tres días para llevar a cabo las investigaciones policiales.

"Hay una gran cantidad de policías en el lugar ahora", afirmó el funcionario, que pidió no ser identificado porque no está autorizado a hablar con los medios de comunicación. Las llamadas a la policía Taiyuan no fueron atendidas de inmediato, mientras que un funcionario de la planta no quiso hacer comentarios cuando fue contactado por teléfono.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/24/economia/1348478179.html
#36331
CDBurnerXP es un grabador multiformato y gratuito, que además está disponible en el idioma español. Con CDBurnerXP, podremos grabar CDS, DVDS e incluso Blu-Ray, además de poder convertir las imágenes a ISO, también podremos borrar discos regrabables. En ésta versión del excelente programa, se añade soporte para los nuevos formatos de audio "Opus" y se ha corregido un error con le medida de la velocidad seleccionada, además se corrige el error que ocurría cuando al abrir una compilación de audio y el formato no podía ser restaurado. CDBurnerXP, está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7, en sus versiones de 32 como en las de 64 bits.

Para saber de antemano si CDBurnerXP es compatible con nuestra unidad lectora lo podemos comprobar en este enlace que sus desarrolladores nos facilitan para ello:

Una vez comprobada la compatibilidad con nuestra unidad óptica, pasamos a detallaros algunas de las características que CDBurnerXP trae consigo, que como vemos son muy variadas e interesantes sobretodo para ser un programa completamente gratuito.

- Graba todo tipo de discos

- Integración con LightScribe

- Borrado de datos rápido o completo

- Graba CDs de audio con o sin espacio entre las pistas

- Graba al vuelo y con protección de error de disco

- Convierte de WAV a MP3 y viceversa

- Datos de verificación después del proceso de grabación

- Crear discos de autoarranque (bootables)

- Interfaz multi-idioma (multilenguaje)

- Convertidor de ISO y impresión de carátulas y portadas, etc, etc.

Tal como podemos comprobar en su listado de cambios oficial, en CDBurnerXP 4.4.2.3442 se añaden las siguientes novedades y cambios después de sus anteriores versiones:

- Se añade soporte para los nuevos formatos de audio "Opus"

- Se añade la traducciñon al húngaro en el instalador

- Se ha solucionado un Access/Violation/Exception al cargar algunos archivos de audio

- Se ha corregido un error con la selección de la medida de la velocidad seleccionada

- Se ha corregido el error que ocurría cuando al abrir una complicaciñon de audio el formato no podía ser restaurado

Podemos descargar CDBurnerXP desde el siguiente enlace:

-> Descargar CDBurnerXP

-> Descargar CDBurnerXP x64 bits

Todas las características de este excelente grabador las podemos observar aqui

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/09/23/cdburnerxp-4-4-2-3442-grabador-multiformato-y-gratuito-que-incluso-convierte-a-iso/
#36332
El informe "Percepción y conocimientos de las amenazas informáticas: El punto de vista del consumidor", (1) elaborado por Kaspersky Lab y O+K Research, desvela que cada día más usuarios-alrededor del 30% - almacena información confidencial, incluyendo contraseñas de cuentas de las redes sociales y otros servicios online - en sus smartphones. También es frecuente guardar la libreta de direcciones y el archivo de mensajería y en el 50% de los casos incluso fotos y vídeos personales. Pero los datos sensibles no están al margen. El 21% de los encuestados almacena información sensible relacionada con números de tarjetas de crédito o detalles de cuentas bancarias para el inicio de sesión en la memoria de sus teléfonos.

En el caso de los tablets esta cifra es aún mayor, alcanzando el 28%, lo que demuestra que estos dispositivos se utilizan más como un equipo tradicional que los smartphones. Además, se utilizan con frecuencia como plataforma de juegos: el 52% de iPads y el 51% de los propietarios de otras tabletas instalan los juegos online en sus dispositivos. A excepción de BlackBerry ya que sólo el 34% utiliza esta plataforma para jugar.

Los tablets son muy populares como dispositivos de almacenamiento para libros electrónicos, ya que el 47% de los encuestados utiliza estos dispositivos para leer libros. El 45% de los propietarios de smartphones almacenan sus mensajes de correo electrónico en sus dispositivos.

La encuesta sugiere que la mayoría de los usuarios no diferencian entre un PC tradicional y un dispositivo móvil en su uso y a menudo realizan tareas de vital importancia, incluyendo acceso a cuentas bancarias o pagos online desde cualquier dispositivo.

El informe completo sobre las amenazas informáticas

"Percepción y conocimientos de las amenazas informáticas: el punto de vista del consumidor" -Investigación llevada a cabo por Kaspersky Lab en colaboración con O + K Research en mayo de 2012, encuestando a más de 11.000 usuarios de América Latina y EEUU, Europa (incluyendo España), Oriente Medio, Asia y África. Los participantes, mayores de 16 años, con acceso a Internet a diario en el 90% de los casos.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/el-30-de-los-usuarios-almacena-contrasenas-en-su-smartphone
#36333



Entre los premiados, destaca el también neoyorkino ProPública, que ha recibido el galardón en la categoría de medios de tamaño medio. Tampa Bay Times, Homicide Watch, California Watch... han sido otros de los medios triunfadores en la ceremonia anual que reconoce el trabajo de los medios digitales de todo el mundo, considerada como los 'Oscar' del periodismo en Internet.
20minutos.es acudía a la cita nominado en las categorías de "Excelencia general en medios de tamaño medio o pequeño en lengua no inglesa" y "Proyectos en lengua no inglesa en medios de tamaño medio o pequeño".
Nominado por segundo año consecutivo, 20minutos.es ha sido de nuevo el único medio de comunicación español entre los finalistas para sus prestigiosos premios de periodismo online. En el primero de estos apartados también competían el italiano Il Tirreno y el francés Rue89, que finalmente ha sido el medio galardonado.
La ONA, que ha reconocido este año estar "abrumada por la calidad de los trabajos presentados", ha introducido algunos cambios en las categorías de los premios y ha resaltado el uso de herramientas multimedia por parte de los participantes, así como "el poder de los datos", las redes sociales y la habilidad de los periodistas para integrarlos en su labor informativa, acercándose y "conectando" así con los lectores.

FUENTE :http://www.noticias.com/the-new-york-times-gran-triunfador-en-los-ona-2012-los-oscar-del-periodismo-digital.1853565
#36334
El buque insignia de Samsung puede ser hackeado vía NFC y descargar todo el contenido del móvil con el peligro que ello conlleva.

Unos investigadores en el Pwn2Own han demostrado que vía NFC se puede acceder a los datos y descargarlos en cualquier ordenador para su posterior tratamiento. El NFC es una tecnología inalámbrica de muy corto alcance que principalmente sirve para hacer pagos con nuestro smartphone.

La técnica utilizada para hackear el terminal se basa en subir un fichero vía NFC al dispositivo, y una vez que esté en él, podremos tener un control total del dispositivo mediante una escalada de privilegios. Esta vulnerabilidad no sólo puede ser explotada vía NFC sino también con correos electrónicos adjuntos o páginas web específicamente modificadas para tal fin.

Después de dicha escalada de privilegios, podremos exportar cualquier dato del usuario como por ejemplo mensajes SMS, registro de llamadas, contactos e imagénes guardadas en el teléfono.

MWR Labs son los que han descubierto esta vulnerabilidad, y han ganado 30000$ en dicho concurso de hackers y están preparando un artículo más específico para explotar este fallo de seguridad.

La parte positiva de este asunto es que la actualización a Android Jelly Bean es un hecho y pocos quedarán con esta versión de Android, no obstante es un agujero de seguridad bastante importante.

Fuente: TheHackerNews

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2012/09/23/samsung-galaxy-s3-con-ics-4-0-4-tiene-varias-vulnerabilidades-zero-day/
#36335
"En España se confunde al emprendedor con la innovación, montar una empresa con competir. En vez de investigar cómo ser más competitivos, no consiste en montar una web con dibujos animados como si fuera innovación". Así explica Carlos Marqueríe, fundador de 4Innovation (4i), uno de los grandes problemas de la economía española.

Esta firma española ha creado una red de observadores en Israel y Singapur para ofrecer los últimos avances tecnológicos a varias empresas del Ibex con las que trabaja, como Agbar, Mondragón y Repsol. Su volumen de negocio, unos 300 millones de euros y decenas de 'rastreadores' que observan las últimas novedades de más de 2.500 empresas.

"La innovación tiene que ser disruptora: o genera más beneficios o reduce costes", explica Marqueríe, MBA que estudió con célebres economistas como Milton Friedman, Friedrich Hayek, Michael Porter y Pedro Schwartz. "En España no hay sentido de la competitividad, está basado en pedir ayuda a Papá Estado y los experimentos se hacen con gaseosa, no se investiga para tomar ventaja", añade.

Ante esta situación, 4i ofrece soluciones a las empresas que no se pueden permitir "partir de cero" en investigaciones donde otras firmas les llevan meses o años de ventaja.

Las claves de Israel y Singapur
La inversión de Israel en Investigación y Desarrollo (I+D) supera el 5% el Producto Interior Bruto (PIB) mientras que en España se sitúa por debajo del 1%. Además, tiene 63 empresas privadas y más de 70 públicas que cotizan en el Nasdaq, números que multiplican las seis compañías de Japón, las cinco de Reino Unido y el cero absoluto de España.

Precisamente Singapur "ha estudiado" el modelo israelí. Con una población de cinco millones de personas, allí se concentran más de 7.000 multinacionales y sus principales campos de investigación son la electrónica, la nanotecnología, destacando en ciencias ambientales, agua, biomedicina y medios digitales.

La clave israelí son sus facilidades para invertir en investigación. Más del 50% de las inversiones proceden de capital extranjero en un país que apenas supera los siete millones de habitantes.

"Sus investigaciones destacan especialmente en defensa, medioambiente, energía, telecomunicaciones, redes y ciudades inteligentes", remarca Marqueríe. "Por ejemplo, una eléctrica española necesita una mejora para sus molinos de viento. Nosotros rastreamos y le ponemos en contacto con la investigadora israelí", explica.

El tiempo es fundamental al competir con otras empresas. "En España nos lo pensamos mucho, tardamos casi un año cuando pequeños proyectos de entre 500.000 y un millón de euros se pujan en pocos meses", afirma.

Además, Israel, a pesar de sus altos impuestos, ha creado un marco favorable para facilitar las investigaciones. "Se montan 'start up' para salir a Bolsa y captar inversiones, nadie se plantea pedir ayudas", asegura el fundador de 4i antes de poner un ejemplo que refleja sendas culturas.

"Pedimos un analista de innovación en España. Sólo llegaron currículos de gestores de subvenciones de la Unión Europea. En Israel hay analistas de disrupción y evaluadores financieros", explica.

"Allí es más importante el empresario que la empresa", apunta antes de lamentar que aquí, al cerrar un negocio, "todo son dificultades para intentarlo de nuevo", desde la administración a la participación de fondos de inversión.

En Israel "los inversores desconfían del chaval de 20 años que quiere montar su primer negocio, prefieren apostar por alguien que tiene la experiencia pese a haber fracasado varias veces antes al intentarlo", afirma.

Mientras, la inversión de capital riesgo cayó un 44% en España en el primer semestre de este año frente al mismo periodo de 2011, hasta los 1.145 millones de euros, según la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri).

El papel de España en el mundo
Israel se decidió por la investigación al no tener una red industrial sólida por su pequeño tamaño. América tiene las materias primas. Las fábricas occidentales se deslocalizaron a Asia y Europea del este durante las pasadas décadas por su mano de obra barata, aunque ahora la deslocalización china apunta a África. ¿Cuál es el papel de España en una economía globalizada?

"No paramos de mirarnos al ombligo", critica Marqueríe, quien apunta que el tren de la investigación se perdió por las pocas facilidades dadas a las empresas y por un "lobby universitario" alejado del mundo empresarial, donde la investigación es a tan largo plazo que no suple las necesidades inmediatas de los negocios.

"España debe quedarse en la integración industrial, donde somos buenos", apunta. Es decir, las empresas deben aprovechar el 'gancho' con América e hilar con las posibilidades que dan las fábricas de Asia y la investigación de los países punteros. "Eso o sólo turismo", advierte.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/18/economia/1347985924.html
#36336
Escrito por Redaccion el 23/09/2012



Comienza una nueva era tecnológica en Latinoamérica, Google lanza el proyecto del primer centro de datos en el hemisferio sur. Así lo afirmaron voceros de la empresa que realizarán en Quilicura, Chile, un servidor propio de datos para todos los usuarios de Internet de la región.

Según el Gerente General de Google Chile, Eduardo Pooley, la inversión será de 150 millones de dólares para realizar la construcción de la edificación. Entre los beneficios que proporcionará a los usuarios destaca el aumento de la velocidad de navegación en un 80%. Sin embargo, el incremento de la misma será progresivo a medida que vaya progresando el nuevo servidor.

Actualmente, los centros de datos se alojan en su mayoría en los Estados Unidos (6 unidades), presentando otras bases en Europa (Finlandia y Bélgica) y trabajando para la apertura de tres sitios en el continente asiático. El que se realizará en Chile permitirá que toda la información que utilicen y procesen los usuarios de América del Sur quede almacenado en el centro que estará listo para finales de 2013 en Quilicura.

La elección de este país sudamericano se decidió en base a la estabilidad económica que presenta, por el incentivo para la inversión extranjera y por la administración que llevan a cabo de la tecnología y la utilización de Internet. La creación de esta base de datos generará empleos para cientos de personas en labores de operación, mantenimiento, entre otras tareas.

Cabe destacar que la construcción de la edificación donde Google establecerá su centro de base de datos utilizará un servicio de energías limpias. Además, según aseguraron desde la empresa, va a poseer una eficiencia energética y una óptima refrigeración de los lugares donde se almacenarán los datos. Su experiencia en Mountain View da cuenta de la excelente utilización de la energía, así como también de la refrigeración de los artefactos en las distintas edificaciones.

Fuente de la imagen:Håkan Dahlström, disponible bajo licencia Attribution-ShareAlike en http://www.flickr.com/photos/dahlstroms/4135991953/

LEIDO EN :http://www.ethek.com/google-construye-su-primer-centro-de-datos-en-latinoamerica/
#36337
Según apunta TabletZona.es, la aplicación oficial de Google Maps para iOS 6 está pendiente de aprobación por parte de Apple. ¿Puede retrasar la firma de la manzana su publicación para pulir antes su servicio de mapas? Algunas fuentes aseguran que sí.

El estreno de iOS 6 no ha sido todo lo dulce que esperaba Apple. La nueva aplicación de mapas que sustituye a la versión de Google ha sido objeto de críticas y también de bromas por los resultados que muestra. Algunos de los errores garrafales del servicio tienen que ver con la localización de ciudades y puntos emblemáticos. Ciudades que aparecen en otras partes del mundo, monumentos que están situados en otros países o incluso puentes que están semiconstruidos son algunos de los fallos que han sido reportados.

Apple pide paciencia y rápidamente ha salido el paso de las críticas asegurando que su servicio tiene mucho potencial y que está en pleno proceso de mejora. Las críticas también se centran en Tomtom, empresa que proporciona los servicios de cartografía.

¿Y Google Maps?

El gigante de Internet presentó un día antes del lanzamiento oficial de iOS 6 su aplicación para Youtube. Recordamos que Apple decidió eliminar por primera vez la app para ver los vídeos del popular portal de Google. El divorcio entre ambas empresas es evidente y por eso cada vez funcionan de forma más autónoma. Con el tema de los mapas los de Cupertino no quieren que sus fans descarguen en masa la aplicación de Google, por eso es más que posible que la aprobación de Google Maps en la App Store se esté demorando de forma intencionada.

Las mejores imágenes

A continuación podéis ver algunas de los errores más comentados en la Red en el nuevo servicio de mapas.






FUENTE :http://www.adslzone.net/article9531-apple-podria-estar-retrasando-la-app-de-google-maps-en-ios-6-de-forma-intencionada.html
#36338
El creador del portal WikiLeaks, el australiano Julian Assange, asegura que en la Casa Blanca, como parte del combate contra el terrorismo, "cada martes el presidente revisa un fichero con nombres y fotos de personas para elegir a quién matar en secreto, de manera sumaria, sin ningún proceso judicial, sin ninguna supervisión pública".

Sobre el presidente Obama, señala que "su efecto político es muy corrosivo y peligroso. Si comparamos los últimos dos años de (George W.) Bush con los últimos cuatro años de Obama, entonces en un instante elijo los últimos dos años de Bush", señaló Assange en un extensa entrevista publicada hoy por el diario "Página/12", de Buenos Aires.

"Obama también ha presidido el ataque en contra de WikiLeaks y ha desechado cualquier investigación acerca de las torturas que aplica la CIA. Y los programas de secuestros y vuelos secretos de la CIA, y los programas de vigilancia masiva de la población", sostuvo.

En este sentido, consideró que en Estados Unidos solo la oposición es capaz de restringir "el poder del Gobierno", pero descartó que los republicanos puedan ejercer este rol, por lo que, a su juicio, en los próximos comicios se debe llevar a los demócratas a la oposición.

Los demócratas en la oposición son una fuerza moderadora con respecto a las libertades civiles, con respecto al complejo industrial militar, son significativamente más efectivos como fuerza moderadora que los republicanos", dijo.

Con respecto a su situación personal, Assange dijo que "para bien o para mal" se ha acostumbrado al encierro dentro de la embajada ecuatoriana y aseguró que tras haber estado en 2011 cuatro días en una celda de aislamiento, detenido por el Reino Unido a petición de Suecia, aprendió que es capaz de "sobrevivir". Assange señaló que "siempre se paga un precio cuando algo vale la pena".

"Por supuesto que es una injusticia, pero ganamos mucho. Por eso estaba completamente contento y confiado cuando estaba en la celda de aislamiento, porque al final era un precio pequeño que tuve que pagar por algo en lo que realmente creo y lo mismo con mi situación acá", afirmó.

Assange dijo haber recibido el apoyo de la embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, quien le visitó en la embajada ecuatoriana, y señaló que aprecia la "independencia" del Gobierno argentino "en el tema del asilo". Tras perder sus recursos en el Reino Unido para evitar su extradición a Suecia -país que le reclama para interrogarle sobre presuntos delitos sexuales que él niega-, Assange se refugió el 19 de junio en la embajada de Ecuador en Londres, donde sigue encerrado en medio de una gran presencia policial.

El Reino Unido insiste en que, si el informático sale del edificio diplomático, su obligación legal es extraditarle a Suecia. Assange sostiene que es objeto de una persecución política por la divulgación por parte de WikiLeaks de miles de cables diplomáticos que han avergonzado a varios países, especialmente Estados Unidos. El australiano mantiene que si Suecia lo extradita a Estados Unidos podría afrontar la pena de muerte o cadena perpetua por publicar información confidencial.

FUENTE :http://www.publico.es/internacional/442817/la-casa-blanca-elige-cada-martes-a-que-terrorista-matar-en-secreto-asegura-assange
#36339
La versión musical y satírica del vídeo del viceprimer ministro británico, Nick Clegg, en el que pedía perdón por romper una promesa electoral, se ha convertido en un éxito en Internet, tanto que se ha lanzado en el servicio iTunes de Apple para su venta.

El propio Clegg, líder liberaldemócrata, ha dado permiso para que se comercialice este vídeo y ha pedido que los ingresos se destinen a la organización benéfica Children's Hospital Charity, ubicada en Sheffield (norte de Inglaterra), circunscripción por la que es miembro del Parlamento.

La versión humorística de las disculpas de Clegg, en la que el político parece cantar una pegadiza canción con el repetitivo estribillo "I am sorry" (lo Siento) es obra de la web satírica The Poke y ya ha recibido miles de visitas.

En el vídeo original, Clegg lamenta haber roto su promesa electoral de 2010 de que no apoyaría un incremento de las matrículas universitarias en el Reino Unido.

El Partido Liberal Demócrata, socio minoritario en el Gobierno de coalición con los conservadores, incluyó en su programa electoral de mayo de 2010 la promesa de que no votaría en el Parlamento a favor de encarecer el acceso a la educación superior, algo que posteriormente hizo al respaldar una medida de los "tories".

Ese apoyo, que hizo que las matrículas universitarias se triplicaran, fue visto como una traición por parte de los votantes y militantes liberales, y provocó una caída de popularidad del partido y su líder de la que aún no se han recuperado.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KUDjRZ30SNo

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1595299/0/disculpas/promesa-electoral/arrasa-internet/
#36340
Twitter ha anunciado este viernes en la conferencia anual de la Online News Association en San Francisco que antes de fin de año los usuarios podrán descargarse todos sus tweets. Lo ha hecho a través de su CEO Dick Costelo durante una entrevista realizada por la directora del Tow Center for Digital Media, Emily Bell.

La ONA es la asociación más importante de periodismo digital, que reúne a más de 1.000 periodistas de decenas de países en la ciudad estadounidense hasta el próximo día 22 de septiembre.

Costelo ya había anunciado hace unas semanas que la compañía pensaba impulsar esta herramienta para poder almacenar todo el contenido personal vertido en la red de microblogging. En San Francisco ha revelado que ocurrirá antes de fin de año y también, a preguntas de Bell, ha descartado la intención de desarrollar un teléfono o de incorporar la traducción simultánea de los tweets.

El responsable de Twitter evitó ofrecer datos económicos de una empresa que ya emplea a 1.300 personas. Abordó en la sesión las relaciones entre el periodismo y la plataforma, convertida en una herramienta privilegiada por los reporteros, y trató de explicar el criticado reciente cierre de la ÁPI para desarrolladores. "Queremos centrarnos en crear una nueva plataforma. Terceras partes pueden aportar contenidos, eso sí"

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/09/22/actualidad/1348264995_589101.html
#36341
Noticias / Los I+D mundiales de Microsoft, en Mallorca
23 Septiembre 2012, 02:01 AM
Los cien investigadores y ejecutivos del centenar de centros de innovación que Microsoft ha establecido en el mundo se cruzan ---a puerta cerrada--- sus secretos y programaciones futuras. De paso, aprenden a cocinar paellas. "Es una manera de profundizar en sus relaciones y el conocimiento, en hacer networking", explica una portavoz del MIC Summit 2012, que se celebra en el ParcBit de Palma de Mallorca. La cumbre se celebra por primera vez fuera de las sedes de Estados Unidos. Cada año 150.000 personas se benefician de las actuaciones de estos enclaves de innovación. Por ejemplo, contra la brecha digital.

La estrategia de la firma fundada por Bill Gates es aliarse con con organismos gubernamentales, universidades, institutos de investigación, empresas y proveedores de software y hardware para abrir los centros de innovación. Cada año se abren entre ocho y diez nuevos complejos.

En españa, existen cinco centros temáticos ligados a Microsoft Ibérica. El MIC para tecnologías Integradas - CIIN de Cantabria; MIC Movilidad de Valladolid; MIC Productividad de Cataluña; MIC de Tecnologías Embebidas - MICET de Guipúzcoa y MIC de Tecnologías Turísticas - MICTT de Palma de Mallorca. Además, hay tres tres centros de excelencia con el Clouding Point de Sevilla, en sociedad con Vodafone; el de Noáin en Navarra, para la plataforma .Net y y el Microsoft European Innovation Center en Bilbao. Unas 9.000 empresas colaboran con los centros españoles y obtienen 4.000 millones de euros de beneficios al año a través del desarrollo de productos y servicios, según datos de la multinacional estadounidense.

El pionero centro de Mallorca, vinculado al turismo, da empleo a ocho personas y tiene prevista la apertura de una extensión en Panamá, del brazo de las empresas locales turísticas y de servicios. Por la densidad de la industria terciaria en Baleares, crecen pequeñas y grandes firmas tecnológicas ligadas al turismo en el ParcBit.

Kenik Hassel, director del programa internacional de centros Microsoft aseguró este miércoles que el MIC de Palma "trabaja activamente para impulsar que las empresas del sector se sumen al turismo inteligente (Smart Tourism, en inglés), un nuevo modelo que se está implantando en todo el mundo".

Los centros de Microsoft buscan soluciones desde la conexión industria-gobierno-academia, según reseñó Ricardo Medina, director del centro de México. Y el vicepresidente del Gobierno de Baleares, José Ignacio Aguiló, resaltó el potencial del ParcBit como vivero de empresas.

Kenik Hasselañadió que Microsoft "fomenta el crecimiento de las industrias locales de software para reducir la brecha digital, favoreciendo la transferencia tecnológica en todos los países en los que opera". La red global está abierta a estudiantes, emprendedores e investigadores.

Al iniciarse el encuentro internacional (ocho horas diarias de reuniones plenarias y en grupo), la pantalla gigante de la sala estaba ocupada por una fotografía con gran imagen de un mar turquesa y una barquita tradicional del Mediterráneo. No hay, sin embargo, mucho tiempo previsto para el ocio y la playa. Los congresistas, la mayoría en traje, estarán tres días en un hotel de cuatro estrellas del Paseo Marítimo de Palma.

A la cita con la paella, bajo la batuta de un grupo de chefs monitores de la firma Menú, en la finca antigua de Sa Fonseca, seguirá otra con la realidad y la historia urbana de Palma y el arte contemporáneo al atardecer del jueves en el museo Es Baluard.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/09/19/actualidad/1348071428_609359.html
#36342
La mayoría de ocasiones, cuando hablamos de smartphones, lo hacemos sobre el tamaño de la pantalla, la cámara de fotos, el procesador o el sistema operativo. Pero generalmente nos olvidamos de una de las cualidades más importantes: la resistencia. Desde que los teléfonos inteligentes irrumpieron en el mercado se han multiplicado el número de reparaciones. El principal problema es la pantalla, que suele ser muy frágil.

En El Confidencial hemos visto terminales muy duros. Un ejemplo, el Nokia Lumia 900. Sabedores de que uno de los principales problemas que generan los smartphones -sobre todo por lo costoso de su reparación-, es que se rompa la pantalla, la marca finlandesa se empeñó en construir un terminal bastante resistente e hicieron una demostración en un vídeo de YouTube que tuvo más de tres millones de visitas.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Jf1fRu9YgfE

Ahora, el fabricante suizo especializado en ordenadores y móviles ultrarresistentes Handheld Group, ha anunciado el lanzamiento del Nautiz X1, un teléfono inteligente que, según aseguran en la página oficial, es el más resistente del mercado.

Según el fabricante, el Nautiz X1 puede sumergirse en el agua hasta un metro y durante 30 minutos; aguanta una humedad y temperaturas extremas, y además es bastante resistente a los golpes. Pero a pesar de las apariencias, también es ligero y cuenta con un buen diseño. El terminal solo pesa 180 gramos y mide 125x65x15mm. Tiene una pantalla táctil WVGA de cuatro pulgadas y se puede leer bajo la luz del sol.

El Nautiz X1 cuenta con un procesador de doble núcleo de 1 GHz y 512 MB de RAM, y con 2 GB de almacenamiento. También incluye bluetooth, GPS y una cámara de 5 megapíxeles. El sistema operativo que utiliza es Android 4.0 (Ice Cream Sandwich). No es de los mejores terminales que hay en el mercado, pero cumple con nota.

Smartphones: ¿calidad o resistencia?

"El Nautiz X1 es el smartphone más resistente que se ha construido, adecuado para los profesionales y entusiastas del aire libre", afirmó Jerker Hellström, consejero delegado de Handheld Group.

No es la única compañía que está apostando por la dureza en sus dispositivos. Además de Nokia, Sony también cuenta con dos móviles especialmente resistentes: Xperia Go y Xperia acro S. El cristal de la pantalla de estos dos terminales es especialmente resistente a los arañazos, y al igual que el Nautiz, cuentan con la calificación IP67, el nivel más alto de resistencia al polvo y al agua. El siguiente vídeo muestra otros ejemplos de dispositivos resistentes.

http://www.youtube.com/watch?v=z7Mtib5OFNc&feature=player_embedded

¿Puede ser que esté cambiando la tendencia y los usuarios se estén empezando a fijar más en la durabilidad de los terminales? Para Jerker Hellström, sí: "Estamos observando una mayor demanda de este tipo de smartphones resistentes entre los consumidores que buscan un teléfono duradero, pero con estilo".

Si es o no finalmente cierto, habrá que esperar a ver cómo se comporta el mercado. De momento, el Nautiz X1 estará disponible en enero de 2013.

FUENTE
:http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/09/22/nautiz-x1-el-movil-que-presume-de-ser-el-mas-resistente-del-mercado-3208/
#36343
Uno de los mayores referentes mundiales en materia de "comunicación 2.0", el estadounidense C.C. Chapman, ha defendido la red social Google Plus en el congreso de blogueros de viajes TBEX Europa, y ha explicado que su gran ventaja es que sirve "para alimentar al monstruo que es Google".

En declaraciones realizadas en el congreso de blogueros TBEX Europa que se celebra en Girona, Chapman ha admitido que todavía no alcanza las cifras de Facebook o Twitter, pero ha destacado su capacidad para posicionarse en Google, lo que se conoce como SEO. "En Google Plus tienes que estar si generas contenido, hay que alimentar al monstruo", ha manifestado el estadounidense, al que numerosas marcas comerciales recurren para establecer su estrategia de mercadotecnia en internet.

C.C. Chapman se encuentra estos días en Girona invitado por la organización del TBEX y su batalla ha sido la de defender la red social de google. Para Chapman, el error de esta compañía es que, por el momento, tiene todos sus productos "en diferentes apartados estancos, desde el correo electrónico al buscador o Google lus, pero llegará el día en que los ponga todos juntos".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1595856/0/google-plus/chapman/google/
#36344
Surge una nueva red social para las personas que han perdido familiares, amigos o conocidos de forma repentina o tras una larga enfermedad: una nueva plataforma en la que los usuarios pueden compartir sus experiencias, sentimientos y consejos con personas que estén pasando por la misma situación.

Según los organizadores de Duelia, la primera red social para ayudar con el duelo, se estima que cada año 200.000 personas inician un duelo complicado por la pérdida de un familiar o amigo. El poder compartir esos sentimientos con otras personas en una situación parecida es fundamental, así como el contacto con profesionales o el acceso a información y recursos. "En España, se le da la espalda a la muerte y no existe ninguna plataforma online que sea el punto de encuentro para personas en proceso de duelo y enfermedad," apuntaJoan Ferrer, el CEO de Duelia.

El equipo de Duelia

Para ellos, la necesidad de un espacio para compartir lo que uno está sintiendo sin ser juzgado ni censurado por la normativa social actual es algo imprescindible. Nadie tendría que disculparse por sentirse tristes, por actuar de forma diferente a lo normal o por no poder superar la crisis de forma inmediata.

Para ello, los creadores de esta plataforma quieren unir a sufridores, amigos, familiares y profesionales para inspirar, ayudar y apoyar a las personas que más lo necesitan.Pretende ser un complemento para todas las personas que ya realizan grupos de duelo, terapias de grupo, que asisten a charlas, reuniones... "Duelia les puede servir para estar conectados en cualquier momento entre sí, información al momento de eventos, citas y novedades", dice Ferrer. "No pretende sustituir a las reuniones presenciales, sino aportar un plus de cercanía e inmediatez a dichas reuniones", añade.

La red social cuenta con la participación de algunos escritores que aportan al tema, además de testimonios de usuarios.Acaban de pasar de la fase beta a fase pública, abriendo la puerta a nuevos usuarios.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nace-una-red-social-para-quienes-pierden-a-un-ser-querido-duelia
#36345
Facebook Inc ha endurecido sus controles de privacidad para satisfacer requerimientos de los reguladores irlandeses, lo que remueve la amenaza inmediata de acciones legales.

La red social más grande del mundo obtiene la mayor parte de sus ingresos de publicidad, pero ha debido moverse en una delgada línea para evitar dar a sus 950 millones de usuarios la impresión de que está invadiendo la privacidad para impulsar sus ventas.

El comisario de protección de datos de Irlanda pidió a la firma en diciembre que revisara sus políticas de privacidad para sus usuarios fuera de Estados Unidos y Canadá, después de que una investigación detectó que éstas eran demasiado complejas y carentes de transparencia.

El regulador dijo que estaba especialmente preocupado por la tecnología de reconocimiento facial que sugiere nombres para etiquetar a usuarios y que fue suspendida para nuevos usuarios en la Unión Europea.

El regulador irlandés, que supervisa las actividades de Facebook porque los negocios fuera de Estados Unidos del grupo tienen sede en Dublín, dijo el viernes que la mayoría de sus instrucciones habían sido adoptadas, aunque todavía debían realizarse mejoras en otras durante las próximas cuatro semanas.

"Esperamos que el progreso reportado en esta revisión cumpla con los varios reclamos que hemos recibido en relación con Facebook Irlanda", dijo el comisario de protección de datos Billy Hawkes en una teleconferencia.

Los casos de privacidad pueden resultar costosos para sitios de redes sociales como Facebook, que debutó en bolsa en mayo con un valor de mercado de más de 100.000 millones de dólares, antes de que el precio de la acción se desplomara por su incierto panorama.

En su reporte, el regulador dijo que Facebook había hecho progresos importantes en entregar más transparencia a sus usuarios, brindándoles más control sobre las configuraciones y la capacidad de acceder a sus datos personales.

El director de políticas de Facebook para Europa, Oriente Medio y África, Richard Allan, dijo a Reuters que la empresa estaba comprometida con reintroducir el sistema de etiquetado por reconocimiento facial una vez que se hayan tomado las medidas necesarias para cumplir con los lineamientos de la Unión Europea.

Allan dijo que la decisión remueve la amenaza de acciones legales del comisionado de datos de Hamburgo, en Alemania, sobre el sistema de reconocimiento facial.

El regulador dijo que las áreas pendientes incluyen minimizar el potencial de los avisadores de dirigirse a usuarios a partir de palabras que podrían ser consideradas como datos personales sensibles, pero aclaró que confiaba en que esos aspectos serían mejorados rápidamente.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/72045
#36346


Mantener un producto tan complejo como un sistema operativo no es fácil, más aún cuando es libre y lo distribuyes de forma totalmente gratuita. Por eso no me sorprende demasiado que Canonical haya buscado una nueva vía de financiación para Ubuntu: un acuerdo con Amazon para mostrar sus productos al buscar en el Dash de Unity.

Como podéis ver en la captura, cuando hagamos una búsqueda en Unity nos aparecerán algunos productos de Amazon relacionados con los términos. Pulsando en uno de ellos llegaremos a la web de Amazon, y si finalmente compramos algo Canonical se llevará un porcentaje de la venta.

No es lo único nuevo que veremos en Ubuntu 12.10 a raíz de este acuerdo. La aplicación de Amazon estará preinstalada e incluida por defecto en el lanzador de Unity, al igual que la de Ubuntu One. Canonical cree que estos cambios resultarán muy interesantes para sus usuarios.

Yo, sinceramente, dudo mucho que sean interesantes. Lo único que sí se agradece son los accesos rápidos para comprar música, pero el resto no aporta valor. Si estoy buscando algo en el Dash, seguramente sea una aplicación y no un libro en Amazon.

Por otra parte, es una buena forma para Canonical de financiarse, ya que los anuncios no son para nada intrusivos. Y esto no ha cambiado la filosofía de Ubuntu de ser un sistema abierto: el paquete que activa los anuncios, unity-lens-shopping, se puede desinstalar como cualquier otro paquete.

En definitiva, aunque no me parece un cambio del todo malo sí que me preocupa que en futuras versiones los anuncios estén más presentes y sean más intrusivos. Esperemos que a Ubuntu siga sin podérsele aplicar la frase "si el producto que recibes es gratis, entonces el producto eres tú".

Vía | OMG! Ubuntu

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-12-10-incluira-enlaces-a-productos-de-amazon-al-buscar-en-unity
#36347
La semana que viene tendrá lugar el evento que otrora fuera una de las ferias de tecnología más importantes de nuestro país. Hablamos del SIMO, un gigante que, en realidad, está bastante muerto, y que no es nada en comparación que fue durante sus años dorados. Y es que, poco a poco, el SIMO paso de serlo todo a no ser nada, de la misma forma que pasó de no ser nada a serlo todo.

España vivió el nacimiento de esta feria allá por el año 1961 como algo muy diferente a lo que acabó siendo, un evento de exposición de material y mobiliario de oficina, de hecho, su propio nombre es un acrónimo que proviene de ahí, Salón Informativo de Material de Oficina, SIMO. No obstante, con los años fue reorientándose e introduciendo paulatinamente el material electrónico para los profesional, algo que fue desplazando al mobiliario, que quedó relegado a una feria secundario. Poco a poco, la feria fue ganando en afluencia, que se convirtió en uno de los pocos sitios donde el usuario podía conocer, tocar y probar esas nuevas tecnologías que no eran fácilmente accesibles.

Así, se convirtió en un gigante europeo, viviendo sus momentos más dulces en el año 2005, donde se ocuparon ocho pabellones, toda la zona exterior del IFEMA, y la zona de conferencias Norte del recinto, el SIMO estaba sobredimensionado. Se ocuparon 65.000 metros cuadrados, y eso que solo abría al público general durante el fin de semana, los días anteriores eran para el personal profesional. No solo había equipamiento electrónico para la oficina, sino que se había llenado de dispositivos móviles, videojuegos, robótica y, sobre todo, de las grandes marcas del mundo de la tecnología. Microsoft, Apple, IBM, Lenovo, Toshiba, HP, Intel y muchas otras ofrecían a los visitantes lo mejor en últimos avances tecnológicos para que pudieran tocarlo, palparlo y probarlo.

En el mundo de la telefonía móvil nos encontrábamos a Movistar, Vodafone y Orange, las tres grandes operadoras en España, con todas las novedades móviles. Y otras marcas como Sony o Philips llevaban al SIMO sus mejores productos. Universidades enseñaban lo que estaban haciendo en sus departamentos de I+D. Lo que empezó siendo una feria para empresas, se acabó convirtiendo en una feria para el público, donde se regalaban objetos y donde los panfletos de propaganda llenaban cajas y más cajas. Para los aficionados a la tecnología era un auténtico paraíso de luces y cables donde encontrar lo más nuevo.

No queda nada de aquel SIMO

En cambio, hoy en día no se parece en nada a aquello. El año pasado tan solo ocupaba un pabellón del IFEMA, y los cuatro gatos que se encontraban en la exposición, se peleaban por ver quién tenían el stand más triste. Y es que, desde el año 2008, cuando se canceló aquella edición porque los principales patrocinadores se negaron a acudir, la feria ha cambiado mucho. Se han olvidado del público general, y se centran únicamente en el sector profesional. Ya no hay nuevos productos de tecnología, ni videojuegos, ni propaganda de regalo. Aparte de unos cuantos móviles, parece la feria del tóner y los TPV, y muchos de los artículos que se exponen no pueden ni tocarse.

El SIMO ha muerto como creció, de la misma manera, sin ningún control. Los avances tecnológicos atraían la atención de la gente, que veía en el SIMO una gran oportunidad para desatar su pasión por la tecnología. La creciente asistencia a la feria, hizo que más empresas mostraran interés. No obstante, la gran cantidad de productos que había, y sobre todo, la variabilidad de ellos, es lo que la hacía tan frágil. En cuanto empezara a flojear por algún sector, iba a caer completamente. Y así ocurrió. No tenía sentido que hubiera videojuegos en una feria en la que algunas principales marcas fabricantes de ordenadores habían dejado de acudir. Ahora, los videojuegos tienen su propia feria, la Game Fest. Y lo mismo ocurre con los dispositivos móviles, que se reúnen cada año en la Mobile World Congress de Barcelona.

SIMO es ahora una feria dirigida a profesionales y empresas. Prueba de ello es que ya solo les quedan dos partners, Dell y HP. El cambio de orientación se produjo después de la cancelación de la feria en 2008. Se buscó algo más barato, y teóricamente más útil. No se dieron cuenta de que el éxito del SIMO residía en otro factor, en el de la gente que acudía a ella, y quizá les hubiera ido mejor si hubieran seguido apostando por el modelo anterior, con la esperanza de que hubiera vuelto a funcionar. Ahora, solo es una feria destinada a la desaparición o, en su defecto, a la minimización total. Interrnet es otro de los factores que ha tenido que ver y es que antes conocías noticias en la feria, hoy los usuarios las encuentran en la Red.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9527-simo-la-muerte-de-una-de-las-ferias-tecnologicas-mas-importante-de-espana.html
#36348
La Haya (Efe).- La "fiesta de Facebook" en el pueblo holandés de Haren (norte del país) se ha saldado con 34 detenciones y 29 heridos leves, entre ellos tres policías, según los últimos datos ofrecidos hoy por fuentes policiales.

A la localidad acudieron en la noche del viernes entre 3.000 y 4.000 jóvenes en respuesta a una invitación a una fiesta de cumpleaños que una adolescente envió por equivocación a través de la popular red social a miles de contactos, que a su vez distribuyeron la convocatoria a terceros.

La concentración acabó en enfrentamientos entre la policía y los jóvenes, que tiraron bicicletas, botellas, piedras y petardos, a lo que las fuerzas policiales respondieron con gases lacrimógenos y bombas de humo.

Sobre las 03.00 de la madrugada hora local (01.00 GMT) la policía consiguió disolver a los jóvenes, que además ocasionaron destrozos en escaparates y garajes de casas, desvalijaron un supermercado y destruyeron señales de tráfico y postes de la luz.

El alcalde de Haren, Rob Bats, calificó hoy en una rueda de prensa de "chusma" a los causantes de los disturbios y afirmó que eran "muy violentos" y estaban "bien preparados".

"Han ido a buscar la confrontación de una manera consciente. Incluso en el peor de los casos, no esperábamos esto", señaló, y lamentó que los habitantes y comerciantes de la zona hayan asumido "todo el destrozo y el susto".

En su opinión, las autoridades no subestimaron la situación. El Ayuntamiento de Haren (una localidad de unos 18.000 habitantes) ha invitado a través de su página de internet a los vecinos a que presenten denuncias y entreguen a la policía fotografías o vídeos para poder reclamar responsabilidades a los autores de los destrozos.

Por su parte, el comisario jefe de la localidad de Groningen, Oscar Dros, aseguró que "la violencia contra la policía fue extrema". "Al principio optamos por una actuación amistosa, pero nos sorprendió que un grupo empezase con ataques de manera brutal. En un momento cambió de golpe la situación, y la policía y agentes locales tuvieron que ser sustituidos por los antidisturbios", informó.

En total, se movilizaron 500 efectivos, entre agentes de la policía local y antidisturbios. La Fiscalía ya ha anunciado que va a abrir una investigación, en la que van a participar 500 detectives. A pesar de que la fiesta había sido anulada, los jóvenes acudieron a la convocatoria.

Las autoridades locales habían decretado el estado de alarma para poder hacer frente a la situación, ya que unas 10.000 personas habían anunciado que acudirían a la fiesta. Así, se cerró la calle de la residencia de la adolescente, se advirtió en internet de que no iba a haber fiesta alguna, se cercó con policía la casa de la familia -que previamente había abandonado su domicilio-, y más tarde se tomaron medidas preventivas como el cierre de la salida de la autopista al pueblo para evitar que llegase más gente.

Methe, la adolescente que quería celebrar su dieciséis cumpleaños con unos pocos amigos y su familia, se dio cuenta esta semana de que su invitación, en la que había señalado su dirección y todos los datos para dar con la casa, había sido enviada por equivocación a miles de usuarios de Facebook.

A pesar de que la invitación y la fiesta fueron anuladas, el pueblo vivió un escenario similar al que se describe en la película americana "Project X", donde una fiesta multitudinaria convocada en las redes sociales acaba fuera de control. El año pasado, 1.400 personas acudieron en Alemania a una fiesta de cumpleaños de una adolescente a la que se habían apuntado unos 10.000 jóvenes, y que finalmente transcurrió sin incidentes graves.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/sucesos/20120922/54350707012/una-fiesta-convocada-por-facebook-termina-en-batalla-en-holanda.html
#36349
Ni siquiera los usuarios de las operadoras móviles se libran de los problemas de seguridad. Hoy hemos podido saber que los usuarios de la compañía Virgin Mobile están expuestos a que sus datos de acceso a la página personal de la operadora sean robados.

Parece ser que el sistema que la página utiliza para que los usuarios puedan identificarse en la plataforma tiene un grave problema de seguridad.

Un investigador de seguridad informática, usuario de la compañía, ha comprobado que utilizando un algoritmo de fuerza bruta ha conseguido obtener la clave.

Los séis millones de usuarios que son clientes de la compañía y que tienen cuenta en el servicio de gestión de la operadora están afectados por el problema de seguridad. Las credenciales de acceso al servicio están formados por un nombre de usuario, que es el número de teléfono, y una clave de acceso de séis dígitos.

Una vez se ha accedido al servicio, el usuario puede revisar sus llamadas, consultar facturas, contratar o cancelar servicios sobre la línea, recarga de móviles o compra de terminales móviles.

La fuerza bruta, la llave de todo ésto

El investigador ha desvelado que con un simple script que implemente un algoritmo de fuerza bruta se puede encontrar la clave vinculada al número de teléfono móvil. Y todo gracias a un fallo de seguridad que se encuentra en el módulo de acceso al servicio de la compañía.



Sin embargo, Virgin estaba al día de este problema de seguridad según se ha podido conocer, pero la operadora hizo caso omiso.

La operadora Sprint detectó el problema con anterioridad

La operadora estadounidense dió el aviso a Virgin, informándola de la deficiendia que existía en el módulo de acceso a los servicios, en ese momento común a ambos operadores. Sprint optó por sustituir el módulo por otro que no estuviese afectado por ese fallo, pero Virgin no prestó atención al aviso y ha seguido utilizando el módulo.

Sin embargo, después de haberlo sacado a la luz este investigador, la operadora deberá tomar cartas en el asunto. A pesar de todo, preocupa la despreocupación que la operadora ha mostrado con un tema tan serio.

Fuente | The Hacker News

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2012/09/22/6-millones-de-usuarios-de-virgin-afectados-por-un-problema-de-seguridad/
#36350
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, realizó ayer unas declaraciones bastante polémicas en el transcurso de una entrevista en el programa de televisión de Ana Rosa Quintana en Telecinco. En ellas, uno de los consejos que realizó el ministro a los padres es que se utilice la denominada "mochila digital", que no es otra cosa que descargar los libros de texto de Internet, lo que puede permitir ahorrar casi la mitad en las compras de este material. Él, al menos, lo considera una más que aceptable opción.

De esta forma viene a solucionar el titular de Educación, Cultura y Deporte los manifiestos problemas que tienen las familias en las compras del curso escolar que acaba de comenzar. Es innegable que puede ser una solución, peor no es la más pragmática y, además, puede inducir a muchos a uno de los problemas que existen en la actualidad respecto a la propiedad intelectual: la piratería online.

¿Qué ajustes?

Esto es lo que parece pensar José Ignacio Wert. Al ser preguntado respecto a los ajustes que se están llevando a cabo en su Ministerio, el titular continuó echando balones fuera y que lo que en realidad ocurre, es que los recursos se han "contraído" y que esto es así independientemente de quién esté al frente Ministerio y en el Gobierno. Es decir, que la situación es la que hay.

Otra de las declaraciones que han levantado gran polvareda fueron en las que indicó que uno de los mayores dramas de España es que "la mayoría de los parados no tienen estudios, por lo que es una misión importante aumentar la calidad de la educación". Esto es algo que parece incompatible con los recursos, al menos sobre el papel. Pero el titular de cultura insiste "hay problemas en la educación que son ajenos a nuestros recursos".

La verdad es que el Ministro es bastante vehemente en sus declaraciones, y no es de extrañar que, debido a los problemas que pasan muchas familias en la actualidad, José Ignacio Wert sea muy criticado tanto por padres como por los profesores. Eso sí, él se mantiene inflexible en su postura de que no hay ajustes, sólo contracción del gasto.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9523-wert-recomienda-a-los-padres-que-se-bajen-los-libros-de-texto-de-internet.html
#36351


En uno de los movimientos empresariales que hemos visto esta semana Moo ha comprado Flavors.me. Para los que no conozcáis estas empresas, Moo se dedicas sobre todo a la impresión de tarjetas de visita tradicionales. Y cuando digo tradicionales me refiero en papel, mientras que Flavors.me es una página de contacto personal. ¿Significa esto que se acerca el fin de las tarjeta de visita en papel?

Creo que como movimiento empresarial es inteligente por parte de Moo. Ya tiene un negocio sólido que le permite invertir en el mundo digital. La sinergia entre ambas empresas es clara, el contacto personal, ya sea a través de Internet, donde Flavors.me es una alternativa sólida, como a pie de calle, donde la tarjeta todavía tiene vigencia en muchos sectores y será complicado acabar con ellas. En este caso puede ser un complemento perfecto.

Lo cierto es que no es el primer intento de acabar con las tarjetas de visita tradicionales. Quizás el mayor intento lo han representado las distintas alternativas para intercambiar información y contactos desde los teléfonos móviles, de los cuales ya hemos visto unos cuantos ejemplos en Genbeta. Pero en muchos casos se enfrentan con la barrera de que no todo el mundo dispone de un smartphone y por otro lado no hay una aplicación para todos los sistemas, que domine el mercado.

Estas páginas de contacto personal, donde el usuario puede redactar una pequeña biografía y enlazar los servicios web que más utiliza, desde redes sociales, cada día tienen mayor uso por parte de los usuarios. Supone una manera de reunir toda la actividad que el usuario desarrolla en la red, permitiendo contactar con él de diversas maneras. En el caso de Flavors.me además de todo esto nos incrusta parte de la información de los distintos servicios que hemos enlazado, como en la imagen del post.

De momento Moo no tiene planes para realizar cambios en Flavors.me, lo que creo que sería un error ya que hay competencia en el sector como About.me que se beneficiarían de la fuga de usuarios si el servicio deja de ser útil. Lo que si veo es una alternativa para exportar los diseños que usamos en Flavors.me a tarjetas físicas con Moo, un poco al estilo que ya se puede hacer con las imágenes de las redes sociales.

Gracias a Rodrigo por el aviso

Más Información | Blog Flavors.me

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/moo-ha-comprado-flavors-me-se-acerca-el-fin-de-las-tarjetas-de-visita-en-papel
#36352
El pasado día 18 de septiembre, se filtró en The Pirate Bay un fichero con decenas de miles de credenciales de los usuarios del tracker de torrents RevTT (revolutiontt.me).

Un tracker de BitTorrent es un servidor que contiene la información necesaria para que los pares se conecten entre sí a través del protocolo BitTorrent. Los trackers son el punto donde se conectan los clientes para poder realizar una descarga. Los rastreadores pueden ser privados o públicos. Los privados requieren registro en un sitio web, mientras que en los rastreadores públicos cualquiera puede comunicarse con ellos.

Un grupo que firma como 'Afghan Hackers' proclama la autoría de un ataque a los servidores del tracker privado RevTT, abreviatura de RevolutionTT. Los atacantes obtuvieron la base de datos de los usuarios y han difundido un archivo RTF que contiene 18.446 usuarios de RevTT y sus respectivas contraseñas a través de un torrent en The Pirate Bay, aunque ya se ha propagado a otros sitios de descargas directas. Otras páginas barajan más usuarios, pero estos son los que realmente se han filtrado.

Asimismo, el usuario 'Afghanis', quien envió el fichero a The Pirate Bay, dice contar con la base de datos de usuarios completa, con información de alrededor de 50.000 cuentas del tracker, que irá publicando en las próximas semanas.

No se tienen detalles acerca de como se logró acceder a estos datos. Se especula desde un posible ataque a los servidores hasta una fuga de un respaldo de la base de datos por parte de algún administrador. Incluso algunos usuarios del tracker comentan que los datos filtrados son antiguos. La página afectada afirma que no hubo ataque, y que las contraseñas no se almacenaban en texto claro. En ese caso el atacante debió además atacar al hash almacenado para mostrar las contraseñas tal cual. Esto nos lleva a pensar que, si realmente no se guardaban en texto claro, se usaba un hash "simple" (¿MD5?) sin sal para guardarlas. Por otro lado, observando las contraseñas y suponiendo que sean reales, las hay muy complejas. Esto, sin embargo, resta fuerza a esa misma hipótesis de que el atacante se tomase el tiempo necesario para "crackear" ese hash. En cualquier caso, todo son especulaciones.

Si bien RevTT niega haber recibido ningún ataque, pasadas unas horas el sitio web fue bloqueado siendo imposible acceder a él. Lapágina web mostraba un breve comunicado en el que explicaban que la web se encontraba caída y esperaban volver a estar operativos al día siguiente, tras la realización de algunos "retoques", aunque el tracker continúa en funcionamiento. Los retoques han consistido en obligar a que las contraseñas sean robustas (8 caracteres y alfanumérica), y navegación por HTTPS forzada.

Más información:

Filtran en The Pirate Bay más de 38.000 contraseñas del tracker de BitTorrent RevTT http://alt1040.com/2012/09/filtran-mas-de-38-000-contrasenas-del-tracker-revtt

Hackers Leak Thousands of Passwords From Large Private BitTorrent Tracker http://torrentfreak.com/hackers-leak-38000-passwords-from-large-private-bittorrent-tracker-120919/

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/mas-de-18000-cuentas-del-tracker-revolutiontt-filtradas
#36353
Valve ha anunciado que este fin de semana se podrá jugar gratis a Saints Row: The Third en Steam.

Esta promoción acabará el 24 de septiembre, y hasta entonces, podréis jugarlo totalmente gratis y comprarlo con un 66% de descuento, por lo que en vez de 29,99 euros, el título costará estos días 10,19 euros.

Saints Row: The Third es la tercera entrega de esta gamberra saga de acción en mundo abierto. Si queréis saber más sobre este juego, podéis consultar el análisis que publicamos en Vandal el año pasado, donde se llevó una puntuación de 8,8.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/73276/juega-gratis-este-fin-de-semana-a-saints-row-the-third-en-steam/
#36354
La red social Facebook tendrá que pagar 9,5 millones de dólares (7,5 millones de euros) después de recibir una demanda colectiva de varios usuarios que la acusaban de violar su privacidad, como ha concedido un tribunal de apelaciones de Estados Unidos.

Los usuarios acusaban a la red social de Mark Zuckerberg de que su servicio Facebook Beacon violaba los derechos de privacidad de sus miembros.

Facebook lanzó Beacon en 2007, un servicio que permitía a los usuarios difundir su actividad en Internet a los amigos. Si un usuario alquilaba una película de Blockbuster, por ejemplo, Facebook emitiría esa transacción a toda la red de la persona, de acuerdo con el fallo.

Sin embargo, Facebook no requería el consentimiento afirmativo de nadie para participar en el programa, por lo que pronto los usuarios empezaron a quejarse de que su información privada se estaba transmitiendo sin permiso. Finalmente, Facebook decidió suspender el servicio debido a las denuncias y la publicidad negativa.

Un grupo de 19 demandantes presentaron una demanda colectiva en la corte federal en contra de Facebook y de otras empresas que participaron en Beacon. Facebook pronto lanzó un acuerdo para resolver el caso por 9,5 millones de dólares.

El destino de los 7,5 millones
Aproximadamente 3 millones de dólares (2,31 millones de euros) se destinaron a los honorarios de los abogados, y el resto irá destinado a crear un grupo de caridad centrado en los derechos de privacidad online. Un subconjunto de los demandantes se opusieron al acuerdo, pero en el fallo el tribunal dijo que la cifra fijada no era demasiado baja.

"Una recuperación de 9,5 millones de dólares será sustancial en la mayoría de las circunstancias", escribió el juez, "y no vemos nada sobre este acuerdo en particular que socave la conclusión del tribunal de distrito".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1595179/0/facebook/multa/privacidad-usuarios/
#36355
Mediaset España ha identificado al presunto responsable de la filtración del capítulo de estreno de la sexta temporada de la serie 'La que se avecina', que han publicado ilegalmente algunos portales antes de su estreno en televisión.

Según los datos de los que dispone el grupo, se trata de una persona que cuenta con varias páginas web en las que ofrece contenidos de otras televisiones "también de forma ilegal".

Tras recordar que ver o descargarse ilegalmente un producto audiovisual supone un delito, Mediaset España ha anunciado que emprenderá acciones legales tanto contra el presunto responsable de la "sustracción y difusión ilegal" del capítulo como contra "el resto de personas y entidades que han contribuido a la difusión ilegal de la obra".

Finalmente, el grupo ha advertido de que perseguirá "de manera implacable todas y cada una de las acciones ilegales" en contra de sus derechos de propiedad intelectual.

Mediaset presentó la serie este jueves en una rueda de prensa, con los intérpretes y los responsables de la cadena y la producción, en la que avanzaron las nuevas tramas, además de confirmar una séptima temporada.

El propio director general de contenidos del grupo, Manuel Villanueva, adelantó durante la presentación que esta "serie de culto", como la calificó él mismo, se estrenará "este lunes o el siguiente", añadiendo que estaba "decidido desde hace tiempo que iría en lunes".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/21/television/1348253550.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/piratean_la_nueva_temporada_de_la_que_se_avecina_dias_antes_de_su_estreno-t371705.0.html
#36356


Hoy se celebra el Día Mundial del Alzheimer y con este motivo vamos a hablar de Tweri, una aplicación española de geolocalización para iOS y Android, destinada a quienes padecen esta enfermedad, que permite localizar al paciente en caso de pérdida de memoria o desorientación.

Tweri es una solución de movilidad basada en GPS, que favorece la independencia del afectado de Alzheimer en las primeras etapas de la enfermedad. Una vez descargada e instalada la aplicación, se pueden fijar límites de distancia de desplazamiento y tiempo empleado en el mismo por el usuario.

Cuando el enfermo sale de paseo, basta con activar la aplicación en su teléfono. Si traspasa los límites prefijados de distancia y tiempo, la aplicación enviará un mensaje de correo a la familia o cuidador con la posición del paciente, facilitando su localización.



También dispone de un botón que puede activar el usuario en caso de desorientación, aunque se encuentre dentro de los límites establecidos. Si el teléfono pierde la conexión de datos, la cobertura GPS o agota la batería, el servidor que realiza el seguimiento alertará igualmente de la situación.

Tweri es una aplicación gratuita, que ha sido desarrollada por la empresa madrileña Solusoft en colaboración con Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAL) de Getafe (Madrid). Tweri ha sido distinguida con el premio especial del jurado en la edición 2011 de The App Award.

La últma versión para Android es la 1.0.9, y la correspondiente para iOS es la 1.1.3, ambas actualizadas en mayo del presente año. En el primer caso requiere Android 2.1 o superior y su tamaño de descarga es 1,6 MB. En el segundo iOS 4.0 o superior, con un tamaño de descarga de 0,9 MB.

Enlace | Descarga (Android, iOS)

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/tweri-una-solucion-de-movilidad-para-enfermos-de-alzheimer
#36357
Publicado el 21 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

Los directores del grupo de trabajo HTML de la organización W3C han presentado un plan con el que buscan que se apruebe una especificación HTML5 estable antes de que termine el año 2014.

La idea es que durante ese año se definan las carácteristicas el estándar HTML 5.0 y sus diversas funciones y las posteriores revisiones se añadan en una extensión denominada HTML 5.1, que llegaría en 2016.

El problema actual de HTML 5.0 es que a pesar de que han llegado nuevos editores del código este verano, demasiadas áreas se encuentran todavía en fase de construcción y en otras apenas se han producido cambios reseñables en los últimos meses.

Asimismo, algunas tecnologías cuyas definiciones estaban incluidas en HTML5, como es el caso de Web Workers, WebSockets y Microdata, han pasado ahora a dividirse en especificaciones separadas.

En cualquier caso, lo cierto es que a pesar de que no haya una especificación oficial para HTML5, los desarrolladores web ya utilizan muchas funciones y han sido integradas en los navegadores.

Por otro lado, la política de patentes de la W3C, que desea que HTML5 se presente como un estándar libre de royalties, necesita que haya una especificación oficial para que esa estrategia entre en vigor

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/21/las-especificaciones-finales-del-estandar-html-5-se-podrian-cerrar-en-2014.html
#36358
Noticias / ¿Conoces la distribución Mozillux?
21 Septiembre 2012, 22:03 PM
Mozillux es una buena distribución portable, ejecutable desde DVD o USB, que integra principalmente a todas las herramientas de Mozilla, pero que resulta siendo una distribución de Linux apropiada para el que se inicia.

Parece ser que los SO portables son uno de los temas que más está interesando a aquellos que quieren iniciarse en el mundo Linux, sin comprometer la instalación de otros SO en sus ordenadores. De esta manera, podemos probar a cada uno de ellos, sin hacer ningún cambio en el disco duro. Y uno de ellos es Mozillux, una distribución que ya tiene algunos años encima, pero que sigue vigente y con nuevas versiones. Mozillux está hecho sobre la base de Debian, logrando integrar los productos más usados de Mozilla en una sola distribución que puede ejecutarse desde un DVD o USB Live. Es decir, que podremos disponer de navegador y cliente de correo, sin necesidad de instalarlos. Pero eso no es todo.

Además de las ventajas de no requerir ningún tipo de instalaciones y de poder ejecutarse desde un USB, Mozillux saca partido de la seguridad de no dejar ningún tipo de huella en la máquina anfitrión, además de una de las particularidades más explotadas de Linux de estar siempre protegidos contra virus o malware. Mozillux cuenta con lo esencial para trabajar en muy poco tiempo de carga del SO. La distribución incluye otras herramientas y programas, además de Firefox o Thunderbird; también incluye Seamonkey y muchos programas para otros usos tales como LibreOffice o el reproductor VLC, además de tener acceso al repositorio de Lubuntu, herramientas de chat, Audacity y algunos juegos como Frets on Fire. El único problema es que no es estrictamente gratuito, ya que para obtener las versiones USB necesitas efectuar una donación. La única que puede descargarse directamente y es gratuita es la que se basa en DVD. Finalizando, creo que es una distribución que no es de las más conocidas, pero que te puede dar una idea muy acabada de Linux, si pretendes introducirte al mundo del software libre, junto con la facilidad de uso y la característica de ser portable y ejecutarlo en cualquier equipo.

Descarga | Mozillux

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/softlibre/noticias/conoces-la-distribucion-mozillux
#36359
 Tras un informe negativo de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, Facebook ha decidido retirar el sistema que, mediante reconocimiento facial, sugería etiquetar las fotografías.

De hecho, las autoridades irlandesas han informado de que podrían multar a Facebook con hasta 100.000 euros si no introduce en cuatro semanas cambios ordenados por la Comisión de Protección de Datos (DPC) que afectan a la privacidad.

Este servicio ha generado polémica desde su anuncio. Se trata de un sistema que utiliza el reconocimiento facial para identificar contactos en las fotografías y sugerir a los usuarios.

Para la compañía, esta herramienta facilita la tarea de etiquetar a los contactos en un alto número de fotografías. Para los detractores supone un problema de privacidad.

Introducir algunos cambios
El hecho de que el sistema identifique a otras personas sin consentimiento podría vulnerar la privacidad de los usuarios. Por eso, la Comisión de Protección de Datos (DCP) de Irlanda ha valorado la cuestión y ha emitido un informe en el que solicita cambios a Facebook.

La auditoría fue hecha sobre el funcionamiento de Facebook Irlanda, dado que el gigante de las comunicaciones tiene en Dublín su base de operaciones internacionales, desde donde atiende las cuentas de millones de usuarios registrados fuera de Estados Unidos y Canadá.

En sus conclusiones, abogó por introducir cambios encaminados a mejorar las transparencia de Facebook respecto al uso que hace de la información de sus clientes y a reforzar el control del usuario sobre los ajustes de sus perfiles.

Según la DPC, los responsables de la red social aún tienen pendiente efectuar varias de las modificaciones impuestas, algunas relacionadas con la retención de datos en cuentas inactivas o desactivadas y con el uso que hace de información en el campo de la publicidad.

La reacción de Facebook
La red social ha emitido un comunicado en el que destaca su compromiso por seguir las directrices europeas y colaborar con las instituciones de protección de datos. Por ello, la compañía, por iniciativa propia, ha decidido retirar la función hasta que cumpla todas las normas y no suponga un problema.

"En respuesta al reciente dictamen, hemos ido más allá de las recomendaciones iniciales del CDP sobre nuestra herramienta de sugerir etiquetados y desconectaremos la función para todos los usuarios en Europa y las funciones existentes antes del 15 de octubre", han explicado desde Facebook.

Facebook tiene la esperanza de volver a activar su servicio cuando haya sido revisado. En el momento que se vuelva activar, explicará a los usuarios sus características para que decidan sobre su uso.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/21/navegante/1348244773.html
#36360
CleanMem 2.4.3 final es la nueva versión estable liberada por los desarrolladores de PCWintech (también creadores de Simple Port Forwarding, Simple Port Tester) y que ya se encuentra disponible para descargar de este gran programa gratuito con el que podremos liberar memoria RAM, de forma que se optimiza considerablemente el rendimiento de nuestro sistema. El programa trabaja en segundo plano, liberando cada cierto tiempo memoria RAM, tal como lo configuremos. CleanMem está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, 2003, 2008, XP, Vista, Windows 7 y Windows 8.

CleanMem se configura a través del programador de tareas de Windows, cambiando el parámetro de periodo de tiempo en que queremos que actúe y libere RAM. Por defecto, el programa realiza esta tarea hace cada 30 minutos.



Es importante indicar que algunos antivirus detectan CleanMem como virus, pero se trata de un falso positivo. CleanMem es una aplicación totalmente fiable, por lo que podemos descartar sin problemas el mensaje de alerta de nuestro antivirus, en caso de que lo detectara como una amenaza.

CleanMem 2.4.3 es una versión de mantenimiento que incluye pequeñas correcciones en la interfaz gráfica del mini monitor, tal y como se muestra en su listado oficial de cambios.

Podemos bajar CleanMem en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga CleanMem

Este programa gratuito es especialmente útil en ordenadores con poca memoria RAM, donde notaremos especialmente el aumento de rendimiento al liberar memoria RAM.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/09/21/cleanmem-2-4-3-libera-memoria-ram-del-sistema-y-optimiza-el-rendimiento/