Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#35866
Si quieres crear DVDs de películas o de tus propios vídeos fácilmente, DVDStyler es sin duda tu programa, ya que cuenta con la ventaja de ser completamente gratuito sin limitaciones y permite crear menús interactivos para hacer más atractivos los DVDs creados. Ahora ya podemos descargar DVDStyler 2.3.2 su nueva versión en la que se actualizan las traducciones de diferentes idiomas.

DVDStyler es un programa gratuito de autoría de DVDs de fácil manejo, gracias a su intuitiva interfaz (arrastrar y soltar) y un asistente, que cuenta con la ventaja añadida de contar con una versión portable (no requiere instalación), está disponible en varios idiomas incluyendo el español y es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7 (32 y 64 bits), contando con una versión para la plataforma linux y otra para Mac.

DVDStyler es compatible con los formatos de vídeos más populares como AVI, MOV, MP4, MPEG, OGG, WMV, MPEG-2, MPEG-4, DivX, Xvid, MP2, MP3, AC-3, etc.

Captura de pantalla del programa:



Se puede descargar DVDSyler 2.3.2 gratis (licencia GPL) para windows desde el siguiente enlace:

Descarga DVDStyler

Más información en su web oficial

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/10/26/dvdstyler-2-3-2-autoria-de-dvds-gratis-y-sin-complicaciones/
#35867
La mayoría de personas aceptan sin leer las condiciones de uso de las aplicaciones que instalan en sus equipos. Lo que no sabemos es si alguien se ha parado a pensar en las cláusulas que contiene el texto de la licencia y en las implicaciones que pueden tener para ellos como usuarios. El sitio web libuntu se ha tomado la molestia de leer y analizar la licencia de Microsoft y hay que decir que es bastante sorprendente.

La licencia de uso de Windows 7, EULA en inglés (End User License Agreement), es una licencia que permite el uso del producto al comprador. El dueño de los derechos, en este caso Microsoft, insta al usuario final a reconocer ciertos aspectos del producto como restricciones de uso o derechos de copyright. En relación a los derechos de instalación, nos encontramos con que solamente podremos instalar la copia en un equipo, algo por otro lado, coherente con un licenciamiento mono puesto. Lo que nos sorprende en gran medida de este punto, es la limitación de uso simultáneo de hasta dos procesadores.

Una de las secciones que puede resultar más controvertida es la que habla de los servicios basados en Internet. Más concretamente cuando nos indica que la información del equipo, de los aceleradores, de las sugerencias de búsqueda y de los informes de errores, podrá ser utilizada por Microsoft para sus fines. Aunque no menos curioso es lo que se extrae de la sección del ámbito de uso.

El software es cedido bajo licencia y no es objeto de venta. Además solo nos otorga algunos derechos de uso sobre las características incluidas y nos impide entre otras cosas: utilizar técnicas de ingeniería inversa y emplear el equipo como servidor web o de archivos. En caso de querer realizar cambios en el hardware, nos advierten que la instalación podría dejar de funcionar.

A los defensores del software libre les sorprenderán la mayoría de cosas comentadas en el artículo e incluso las calificarán de inapropiadas en un sistema operativo. Lo que si tenemos muy claro es que incluso después de leer esto, mucha gente seguirá aceptando a ciegas las licencias de uso presentes en cada aplicación.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9783-la-letra-pequena-de-la-licencia-de-windows.html
#35868
Hace casi un año, anunciábamos la liberación del código fuente de este conocido shooter en primera persona. Tiempo despues, hablábamos de Oculus Rift, un "casco" de realidad virtual para jugadores, cuyos creadores ya lo estaban adaptando para juegos como Unreal o el propio DOOM 3 BFG.

Noticias que hacían presagiar que en un futuro el juego podría ser portado a Linux para el deleite de todos los gamers linuxeros. Algo que hasta ayer mismo parecía que estaba a punto de llegar con el anuncio de John Carmack en su cuenta de Twitter, este viernes pasado, anunciando que Doom 3 BFG sería liberado bajo una licencia GPL de código abierto.



Después de este anuncio por parte de id Software, parecía que al fin podríamos disfrutar de este veterano y a la vez renovado juego en nuestras distribuciones preferidas. Pero nada más lejos de la realidad, según informan desde phoronix.com, la compañía no tiene la menor intención de proporcionar un cliente nativo de Linux para este juego.

Ha sido Brian Harris, desarrollador de id Software, quien a través de su cuenta en la misma red social, confirma este hecho:

Citar"No tenemos planes para crear una versión para Linux, pero apuesto a que alguien lo portará una vez que el código esté liberado"



Al parecer uno de los motivos de esta decisión, es la marcha de Timothee Bessett por la falta de resultados positivos, quien durante muchos años ha sido el experto en Linux de la compañía.

Por supuesto sus palabras (y la licencia), dejan la puerta abierta para quien quiera lanzarse a la aventura de portarlo. Pero no deja de ser una mala noticia, ya que esto podría retrasar aún más su llegada (si llega) a nuestro sistema preferido, aunque no falten voluntarios que se atrevan con el proyecto.

Seguramente algún día podamos jugar en nuestros ordenadores a este clásico de los videojuegos, que es una versión mejorada del original de ocho años de edad, pero este varapalo hace dudar que sea pronto.

Fuente, www.phoronix.com

LEIDO EN :http://linuxzone.es/2012/10/22/doom-3-bfg-no-tendra-version-nativa-para-linux/
#35869
Publicado el 26 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Samsung ha vendido casi un tercio de los smartphones que se han comercializado en el tercer trimestre del año, un período en el que RIM y HTC muestran una tendencia a la baja realmente preocupante, según se desprende de los datos publicados por la firma IDC.

En ese sentido, en apenas un año RIM ha vendido un 34,75% menos de smartphones y su cuota ha bajado hasta el 4,3%, mientras que la situación de HTC es todavía más grave y se ha dejado un 42,5% desde el tercer trimestre de 2011, lo que le supone terminar con un control de solo el 4% del mercado.

La otra cara de la moneda está formada por Samsung, ZTE y Apple, que se anotan todos ellos importantes subidas.

En el caso de Samsung, la marca surcoreana ha aumentado sus ventas en un 100,4% en un año y actualmente controla el 31,3% de los smartphones que se venden en el mundo.

Para ZTE también se extraen excelentes noticias del informe de IDC, que señala que la empresa china ha subido el 82,9% la comercialización de sus móviles inteligentes, por lo que ya está presente en el 4,2% de los hogares a nivel global.

Por último, Apple es otra que sigue en ascenso a pesar de que en el tercer trimestre todavía no había salido a la venta el iPhone 5, y desde septiembre de 2011 ha logrado vender un 57,3% más de smartphones, logrando una cuota de mercado del 15%.

vINQulos

engadget

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/26/samsung-sigue-liderando-el-mercado-de-smartphones.html
#35870
CCleaner el popular programa de mantenimiento y optimización del sistema desarrollado por Piriform, instalado en millones de ordenadores en el mundo, tiene una nueva versión CCleaner 3.24.1850 en que hay muchas novedades y correcciones que os presentamos: Se añade un plugin para Firefox y un gestor de extensiones, se optimiza la arquitectura para 64 bits en Windows 7 y Windows 8 el nuevo sistema operativo de Microsoft, se ha mejorado la limpieza de cookies en Firefox Aurora, se mejora la limpieza de la información de formularios guardados en Chrome Canary, se añade la limpieza para nuevos programas como AVG AntiVirus 2013, 4Sync, Copernic, DVDFab, Inkscape y PKZip, se optimiza la limpieza para Windows MRU, se mejora la velocidad de actualización automática de la versión Pro, se producen pequeñas mejoras en la intefaz gráfica de usuario y se solucionan pequeños errores detectados en versiones anteriores del programa. ¿A qué esperas para actualizar a esta versión de CCleaner?.

Gracias a CCleaner podremos entre otras muchas cosas realizar una limpieza del registro, borrar archivos temborales e innecesarios, gestionar los programas que se cargan el inicio del sistema, desinstalar programas y la posibilidad de restaurar sistema desde el mismo programa.



CCleaner es gratuito se encuentra disponible en español y es compatible con Windows 2000, XP, Vista, Windows 7 y con el nuevo sistema operativo de Microsoft: Windows 8, tanto en versiones 32 como 64 bits.

Se puede descargar CCleaner 3.24.1850 gratis desde el siguiente enlace:

Descarga CCleaner

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/10/26/ccleaner-3-24-1850-el-programa-de-mantenimiento-del-sistema-por-excelencia-presenta-novedades/
#35871
Noticias / Cómo limpiar una pantalla
26 Octubre 2012, 15:01 PM
He aquí una serie de consejos para limpiar la pantalla. Estas instrucciones valen para las pantallas de los portátiles, así como para monitores de escritorio, televisores de alta definición, teléfonos móviles y tablets.

No es necesario hacerse con un kit caro para limpiar la pantalla LCD. Puedes eliminar las manchas con productos comunes que tienes en tu casa. Y esto vale para pantallas LED, ya que son simplemente pantallas LCD con un tipo diferente de luz de fondo.

Necesitarás un paño de microfibra. Si usas gafas, tu optometrista probablemente te dio una cuando compraste las gafas, aunque es posible que desees una más grande para una pantalla grande. Puedes comprarlas por unos pocos euros en varios sitios Web, así como en una tienda de fotografía.

Utiliza un paño seco para limpiar suavemente la mugre. Si tiene alguna suciedad, aplica una presión suave, pero no demasiado.

Si esto no funciona, utiliza un paño húmedo. Pero, ¿cómo se humedece y con qué? No debes usar jabón en ningún caso, mejor un limpiador de cristales o cualquier cosa que contenga alcohol.

Consigue una botella de aerosol vacía (como la tela, son fáciles y baratas de comprar) y rellénala con una mezcla de agua destilada y vinagre blanco, en partes aproximadamente iguales.

Antes de aplicar la fórmula, separa la pantalla de la fuente de alimentación. Si se trata de un monitor o un televisor, desenchúfalo. Si es un ordenador portátil, teléfono o tableta, apágalo, desenchúfalo y, si es posible, retire la batería.

Rocía la mezcla de agua/vinagre sobre el paño, nunca sobre la pantalla. A continuación, limpia suavemente la pantalla, como se ha descrito anteriormente.

Espera hasta que la pantalla esté seca antes de conectarla, volver a insertar las pilas y ponerla en marcha.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Como-limpiar-una-pantalla/doc127339-actualidad.htm
#35872
Cinco años después del comienzo de la crisis, España sigue siendo una triste fábrica de parados. Incluso en verano sube el desempleo. Entre julio y septiembre el paro aumentó en 85.000 personas, un incremento que volvió a elevar el número de desocupados a un máximo histórico, 5.778.100 desocupados, según la Encuesta de Población Activa que ha publicado el INE este viernes. Tras este nuevo aumento del desempleo, la tasa de paro se incrementa 38 centésimas hasta el 25,02%, con lo que por primera vez hay uno de cada cuatro españoles activos sin empleo.

La recaída económica ha logrado algo que parecía imposible: agravar la situación del mercado laboral español. Los datos desde que los síntomas de recesión llegaron en la segunda mitad de 2011 son elocuentes. En un año se han destruido 835.900 empleos, el número de parados ha subido en 799.700 personas y por primera vez se supera una tasa de desempleo del 25%.

La mejor prueba en el pasado trimestre de que esta nueva recesión está erosionando el nucleo del mercado laboral es lo que ha sucedido con el empleo indefinido. Se han destruido en tres meses 179.400 puestos de trabajo fijos. Desde que comenzó la crisis, esta es la mayor caída de empleo indefinido en un trimestre. El tercer trimestre no es la mejor época del año para los contratos fijos. El verano siempre ha sido mejor para los temporales. Pero en esta ocasión el desplome de los indefinidos supera lo ocurrido hasta ahora.

Se esperaba este mal dato. Lo que había sucedido entre julio y septiembre en las oficinas de empleo (90.000 desempleados más) y la Seguridad Social (220.000 afiliados menos) daban un buena pista. Al final, el golpe ha sido menor. En buena medida por lo que ha sucedido con la población activa, que ha vuelto a caer, y el empuje del empleo por cuenta propia. Estos tres factores han evitado que la subida del paro fuera mayor.

Con todo, la peor noticia para el mercado laboral español no se encuentra en los datos que ha publicado el INE, está en el futuro inmediato. El tercer trimestre del año -y el segundo- conforman la mejor época del para el empleo. La temporada turística, el buen tiempo y las sustituciones estivales animan las contrataciones en el sector turístico y en la construcción. A partir de ahora, comienza el invierno climatológico... y laboral. Y eso se traduce en un deterioro de la situación. ¿Seis millones de parados? Acabar con casi 5,8 millones de parados el verano en plena recesión y sin señales de mejoría, es casi una garantía de que pronto se superará es fatídica cifra.

Las constantes de la crisis se mantienen también en este trimestre si se observan los datos del lado del empleo. Se siguen triturando puestos de trabajo en la construcción (56.100), un sector que parece no encontrar suelo. Es el sector más castigado, seguido de los servicios, que han perdido 32.700 empleos, y la agricultura (11.900).

La peor cara del desempleo seaprecia en el número de hogares en el que todos sus miembros están en paro. En el pasado trimestre apenas subió en 200 hogares. Pero el incremento a lo largo del año sí que ha sido muy significativo, ha subido en 312.700 hasta situarse en 1,7 millones de familias en las que nadie trabaja. No obstante, hay que tener en cuenta que eso no supone que no haya ingreso alguno.

Por comunidades, las mayores bajadas del número de parados se dan en Comunidad de Madrid (15.100 parados menos este trimestre), Galicia (11.900) y Castilla-La Mancha (9.600). Los mayores incrementos se observan en Andalucía (61.300), Comunitat Valenciana (26.500) y Región de Murcia (20.600).

FUENTE :http://economia.elpais.com/economia/2012/10/26/actualidad/1351234757_130837.html
#35873
Publicado el 26 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Twitter ha puesto en marcha un avanzado sistema que les permitirá conocer el género de sus usuarios, de forma que podrán publicar en su timeline anuncios promocionados que se acerquen mejor a sus intereses.

La herramienta predictiva que usará Twitter tendrá una precisión del 90% al determinar que usuarios son hombres y cuales son mujeres.

En Twitter creen que las usuarias femeninas verán con buenos ojos anuncios de cosméticos en su timeline y son conscientes de que si los twitteros que los reciben son hombres no tendrían efecto sobre ellos.

El objetivo de la medida es claro: generar ingresos y poder monetizar la red social de microblogging.

Desde Twitter recuerdan que no tienen un botón donde sus usuarios ponen su sexo, algo que si sucede en otras redes como Facebook.

April Underwood, Gerente de Ingresos de Productos de Twitter, ha señalado que emplearán las "señales contextuales" que encuentren en los perfiles de los usuarios para determinar su sexo, tales como sus nombres de usuario o las cuentas que sigue.

Conviene recordar que en los últimos meses, la red social también ha puesto en marcha otras mejoras para determinar la publicidad que muestra a los twitteros, que ahora se fija en aspectos como los intereses del usuario o su localización geográfica.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/26/twitter-predecira-el-sexo-de-sus-usuarios-con-fines-publicitarios.html
#35874


Ya sabíamos que el software Windows Media Center sólo podría instalarse en Windows 8 Pro (y que en ningún caso estaría incluido por defecto), y algo que algunos intuimos es que podría llegar a tener un coste para el usuario. Pues bien, al parecer Windows Media Center, en Windows 8, será gratuito si lo "compráis" antes del 31 de enero.

Para beneficiarnos de esta promoción deberemos introducir nuestra nuestro correo electrónico en el site que Microsoft pone a disposición de los usuarios, y nos enviarán una clave de producto que deberemos introducir en el apartado de "Añadir características" en Windows 8 Pro (y solo Windows 8 Pro). Si usamos Windows 8 "a secas" deberemos comprar la actualización a Windows 8 Pro, lo que llaman Windows 8 Pro Pack (59€).

Personalmente desconozco si Windows Media Center tendrá un coste a partir de esa fecha o, directamente, dejará de estar disponible para los usuarios (apuesto por lo primero: lo segundo sería una barrabasada). Y debo decir que me parece un tanto curioso que pongan tantos palos en las ruedas a un software que, además, tampoco ha tenido cambios significativos con respecto a la versión de Windows 7.

Vía | The Verge
Más información | Añadir características a Windows 8

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/windows-media-center-en-windows-8-gratuito-hasta-el-31-de-enero
#35875
La web de la compañía británica Carphone Warehouse, dedicada a la venta de telefonía móvil y otros artículos de comunicación, ha desvelado por error los detalles del móvil inteligente de Google Nexus 4, que se presentará oficialmente el próximo lunes en Nueva York.

En la página se podía hacer un pedido de compra previa del 'smartphone' así como consultar las fotografías y las características del producto durante unas horas, hasta que la compañía se ha dado cuenta del error y ha retirado el anuncio, según han informado los medios británicos.

"Desafortunadamente, una página de precompra de un nuevo teléfono que planeamos vender se ha activado prematuramente. Hemos rectificado el error y pedimos disculpas por la confusión causada", ha señalado Carphone Warehouse en un escueto comunicado.

El error, sin embargo, ha permitido conocer numerosos detalles del dispositivo. Funcionará con el sistema operativo Android, tendrá una pantalla táctil de 10,2 centímetros y 320 píxels de resolución y estará equipado con una cámara de 8 megapíxels con una aplicación que permitirá tomar fotografías panorámicas de 360 grados.

La filtración es la segunda que sufre la compañía californiana en una semana, después de que el pasado 18 de octubre se publicaran por error y por adelantado sus resultados trimestrales, unas cuentas decepcionantes que hundieron sus activos en Nasdaq y llevaron a la suspensión temporal de su cotización bursátil.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/25/navegante/1351189007.html
#35876
Los expertos prevén que el año que viene ya haya más internautas que accedan a la red desde los teléfonos móviles que desde los ordenadores. Es decir, 2013 está llamado a ser el ejercicio en el que los smartphones desbanquen a los PCs como dispositivos predominantes de navegación por la Web a escala mundial. De hecho, según indican los analistas que participan en el Gartner Symposium que se está celebrando esta semana en Orlando (Estados Unidos), en tres temporadas más del 80% de los terminales de este tipo que se vendan serán inteligentes.

En este encuentro, donde se discuten las tendencias para ejecutivos en el sector tecnológico, se ha señalado que los iPads serán más habituales en los negocios que las Blackberrys en menos de dos años. Cuando todavía no se había presentado la nueva versión mini, el vicepresidente de investigación de la compañía consultora que impulsa esta cita, Peter Sondegaard, destacaba que hay empresas que llevan a cabo "pedidos de decenas de miles de estas tabletas a la vez".

El dispositivo de RIM fue superado primero por el iPhone y, ahora, le está sucediendo lo mismo con la otra herramienta estrella de Apple, no solo por sus propiedades, sino también porque resulta segura y permite que los profesionales la utilicen sin problemas en casa, para asuntos personales, etc. A partir de estas bases, los especialistas que se han congregado estos días en Florida pronostican que dos de cada diez organizaciones se valdrán de las tabletas como plataforma principal para sus tareas en un par de temporadas.

Dos tercios de los empleados que operen a distancia alrededor de 2018 confiarán igualmente en un iPad o una herramienta híbrida similar. Estos instrumentos son fundamentales en la denominada "nueva economía de la información", en la que los conferenciantes reunidos por Gartner están depositando muchas esperanzas. Así, sostienen que las necesidades derivadas del crecimiento exponencial de esta actividad ayudarán a crear casi cuatro millones y medio de puestos de trabajo directos antes de 2016, la mayoría en Norteamérica.

De acuerdo con sus cálculos, cada empleo relacionado con la gestión de grandes volúmenes de datos generará a su vez otros tres ajenos al área de tecnología e informática. Sin embargo, antes habría que resolver un inconveniente que podría entorpecer este desarrollo de los acontecimientos: la formación, tanto en el ámbito universitario como en las propias instituciones.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20121025/54353874122/expertos-preven-moviles-superen-ordenadores-internet-2013.html
#35877
Noticias / noPhoto
26 Octubre 2012, 02:01 AM
Las cámaras que controlan la policía y la policía de transito están activas en forma permanente, lo cual quiere decir que en todo momento estamos siendo vigilados. Las cámaras de tráfico pueden resultar molestas para algunos, y por esa razón ha sido inventado noPhoto, un sistema que evita que las cámaras hagan una toma de la matrícula de nuestro automóvil.

El sistema cuenta con un microprocesador y un sensor que detecta las cámaras de tráfico. Cuando una de estas intenta hacer una foto de la licencia/matrícula de nuestro vehículo, el dispositivo automáticamente emite una luz que hace que los números y letras de la matrícula sean indistinguibles. Jonathan Dandrow es quien ha creado este sistema, y estamos seguros de que lo ha hecho porque ya fue víctima de las cámaras de tráfico muchas veces.

Dandrow dice que el uso de este sistema es totalmente legal (al menos en EE.UU.) ya que en ningún momento la matrícula del coche queda cubierta.

De momento, se están reuniendo fondos para la producción en masa del noPhoto y se espera que pueda ser lanzado al público por $350 dólares.

Fuente

LEIDO EN :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nophoto
#35878
La compañía Electronic Arts ha estrenado en Facebook el juego social JetSet Secrets un título de investigación criminal donde los jugadores deben descubrir las pistas (objetos ocultos) para cazar a las mentes criminales más brillantes del mundo.

De notable éxito ya a las pocas semanas de su lanzamiento, muestra elementos característicos de los juegos de rol. Como suele ser habitual en casi todos los juegos de la red social Facebook, al comenzar se realiza un recorrido a modo de tutorial por las secciones más importantes, al tiempo que presenta a los personajes principales que comparten la aventura.

El juego se sitúa en actualidad, aunque habrá que trasladarse aun pasado con estética de película de los míticos años 60.

OBJETOS ESCONDIDOS
 
El juego se nutre de las bases de la aventura gráfica para ocultar objetos a modo de pistas en diferentes escenarios donde el jugador tendrá que llevar a cabo distintas investigaciones, solo o en compañía y dentro de un guión previamente establecido. Dependiendo de cada escenario (cualquier lugar del mundo) habrá que buscar elementos propios de ese lugar, aunque en algunos casos Electronic Arts despista al jugador con piezas disparatadas.

El jugador se convierte en un detective famoso y su objetivo es resolver los glamorosos crímenes de la red social. En paralelo podrá construir una ciudad propia, algo similar a los juegos de gestión y construcción del tipo CityVille y FarmVille.

JetSet Secrets para Facebook es free-to-play, pero se pueden realizar compras con dinero real para adelantar procesos y obtener objetos premium.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/jetset-secrets-juego-facebook-2234118
#35879
Se ha anunciado una vulnerabilidad en la configuración SNMP de switches 3Com, HP y H3C que podría permitir a un usuario remoto realizar acciones administrativas en los sistemas afectados.

Un usuario remoto con conocimiento de la comunidad pública SNMPpuede acceder a datos sensibles (como nombres de usuario y contraseñas) de los objetos MIB (Management Information Base o Base de Información de Administración) h3c-user.mib y hh3c-user.mib a través de SNMP. Una vez que el atacante accede a esta información, podría emplearla para tomar el control de los dispositivos afectados.

La lista de productos afectados es inmensa, se eleva a más de 750 modelos diferentes entre las tres marcas, por lo que se recomienda consultar el aviso oficial publicado por HP:http://h20565.www2.hp.com/portal/site/hpsc/public/kb/docDisplay?docId=emr_na-c03515685&ac.admitted=1351119033985.876444892.492883150La vulnerabilidad tiene asignado el CVE-2012-3268con un CVSS de 9.3. Se han publicado actualizaciones para gran parte de los productos, así como contramedidas efectivas para todos los dispositivos, disponibles a través del aviso de HP.

Más información:

HPSBHF02819 SSRT100920 rev.1 - HP, 3COM, and H3C Routers & Switches, Remote Disclosure of Information http://h20565.www2.hp.com/portal/site/hpsc/public/kb/docDisplay?docId=emr_na-c03515685&ac.admitted=1351119033985.876444892.492883150

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/acceso-no-autorizado-a-la-administracion-snmp-de-switches-3com-hp-y-h3c
#35880
"Es absolutamente natural que la salud de una persona se vea afectada si no puede moverse de un lugar durante mucho tiempo". El ministro de Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, ha asegurado que la salud del fundador de Wikileaks, Julian Assange, se está viendo deteriorada por la negativa del Gobierno de Reino Unido a concederle un salvoconducto para viajar al país andino.

El periodista australiano lleva refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde el pasado 19 de junio, cuando solicitó asilo político al Gobierno de Rafael Correa argumentando que es víctima de una persecución política en Estados Unidos por la publicación de material clasificado del Departamento de Estado. Ecuador le concedió el asilo político, pero Reino Unido se ha negado a entregar un salvoconducto al fundador de Wikileaks, argumentando que tiene la "obligación legal" de extraditarle a Suecia, donde se le investiga por varios delitos sexuales.

Patiño dijo desconocer los detalles de su situación de salud, aunque mencionó la posibilidad de que sufra problemas de visión. Mientras tanto, en declaraciones a una emisora rusa, el viceministro de Exteriores ecuatoriano, Marco Albuja, precisó que Assange "ha perdido bastante peso" y a su Gobierno le preocupa de que pueda enfermar, lo que ha sido confirmado por el propio fundador de Wikileaks.

"Como consecuencia de que el gobierno británico no ha entregado el salvoconducto, la salud de Julian Assange con seguridad está comenzando a minarse", afirmó, por su parte, el canciller, quien informó de que trató el tema con su homólogo de Reino Unido, William Hague, durante un encuentro en septiembre en Nueva York. "Le dije, ¿qué pasa si en algún momento tiene una crisis de salud Julian Assange?, yo voy a tener que sacarlo a un hospital ¿y ustedes lo van a poner preso cuando ponga un pie fuera de la embajada?", explicó Patiño.

Las autoridades británicas han amenazado con detenerlo si abandona la embajada, que se encuentra bajo permanente vigilancia policial. "Esperamos que no haya que lamentar una situación más grave", ha apuntado el ministro de Exteriores ecuatoriano, al tiempo que ha advertido de que si eso ocurre "solo habrá dos alternativas: tratarlo en la Embajada u hospitalizarlo". Por ello, ha revelado que su 'número dos' le ha pedido garantías al Gobierno británico de que el fundador de Wikileaks no será detenido si abandona la misión diplomática, "pero no las ha conseguido".

El canciller ha alertado de que, si todo sigue igual, podría darse una "situación gravísima", ya que ello afectaría a los Derechos Humanos del periodista australiano y "se supone que Reino Unido defiende y respeta los Derechos Humanos y las normas internacionales". A este respecto, ha indicado que las autoridades británicas "tienen todos los argumentos jurídicos para conceder el salvoconducto" y, pese a ello, no lo están haciendo. "Empieza a preocuparme la falta de respuesta jurídica y humanitaria ante un problema que está en sus manos", ha añadido.

FUENTE :http://www.publico.es/internacional/444405/ecuador-advierte-de-que-el-encierro-de-assange-mina-su-salud
#35881
Por tanto, desde hoy y hasta el lunes, cualquiera que no tenga el juego y quiera probarlo podrá descargarlo desde la tienda digital de Valve para jugar. Si el juego os convence, podréis encontrar los títulos de la saga con un 75% de descuento durante estos días, por lo que Left 4 Dead 2 os saldrá a 3,49 euros y el pack con Left 4 Dead 1 y 2 os costará 5,24 euros.

Left 4 Dead es un juego de acción en primera persona con temática zombi orientado principalmente al multijugador cooperativo para cuatro jugadores, ya que colaborar con nuestros compañeros será imprescindible para avanzar y sobrevivir.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/74514/juega-gratis-a-left-4-dead-2-este-fin-de-semana-en-steam/
#35882


Una de las cosas que hacemos cuando sale un nuevo sistema operativo es querer probarlo todo. Windows 8 nos llega con una gran cantidad de aplicaciones disponibles desde su tienda y querremos probarlas todas. Unas nos gustarán, otras no, así que, llegado el momento, ¿cómo se desinstalan las aplicaciones en Windows 8?

Es una pregunta de los más sencilla, pero cada sistema operativo tiene sus pequeños trucos y Windows 8, que además viene con una interfaz totalmente renovada, no iba a ser menos. Por suerte para nosotros el sistema de desinstalación se ha simplificado al máximo. Tanto, que para desinstalar una aplicación que hayamos conseguido a través de la tienda de Windows 8 bastará con localizarla en la pantalla de inicio, hacer clic con el botón derecho (o arrastrarlas hacia la parte inferior si estamos en una pantalla táctil), elegir la opción de Desinstalar y aceptar. Aquí tenéis un sencillo vídeo demostrativo:

http://www.youtube.com/watch?v=fgCMTsuLtAA&feature=player_embedded

Para desinstalar aquellas aplicaciones que no provengan de la tienda de Windows 8 tendremos que usar el método tradicional: panel de control, añadir o quitar programas, buscamos la aplicación, la seleccionamos y le decimos al sistema que queremos eliminarla.

Vía | WonderHowTo

FUENTE :http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/como-se-desinstalan-las-aplicaciones-en-windows-8
#35883
 Publicado el 25 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Una antropóloga de la Universidad de British Columbia ha publicado un estudio en el que defiende que Apple tiene una forma de operar similar a la de una religión.

La investigadora Kirsten Bell se une así a otros expertos que también han demostrado el que el comportamiento de Apple imita al que se puede ver en una religión.

Bell explica que una persona ajena al universo Apple que observe las ceremonias de lanzamiento de nuevos productos de la marca de Cupertino podría pensar que en realidad se encuentra en un acto religioso.

Para argumentar su teoría, la antropologa comenta que los estrenos de productos de Apple se producen en un edificio que tiene símbolos sagrados, entre los que destaca el conocido icono de la manzana.

Además, considera que el discurso del líder de Apple busca una renovación de la fe en su producto, algo similar a lo que desean los líderes de confesiones religiosas.

Por otro lado, el hecho de que no se transmitan en vivo los lanzamiento de nuevos productos también coincide con el comportamiento de algunas religiones que prefieren el secretismo de sus ceremonias.

Tampoco podemos olvidar el papel de los medios de comunicación a favor de Apple, que según Bell actúan como los evangelistas que dan a conocer "los bondades que se esconden detrás de su credo".

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/25/se-comporta-apple-como-una-religion.html
#35884
La marca de bajo coste de Vodafone quiere marcar las diferencias dentro del mercado de la telefonía móvil de prepago. Vodafone Yu ofrecerá a sus primeros usuarios los nuevos números que comienzan por 7 como un signo de identidad para diferenciarse del resto de operadores.

Desde hace unas horas conocemos la respuesta de Vodafone a sus rivales Movistar y Orange, que se apoyan en Tuenti y Amena respectivamente como marcas low cost. Vodafone Yu, que será presentado de forma oficial en apenas unas horas muestra unas condiciones y características algo diferentes y que se centran en atraer al segmento de usuarios más joven, buscando a través de las llamadas ilimitadas entre clientes de Yu que sean los propios usuarios los que impulsen a su círculo más cercano a pasarse a esta compañía.

Al margen de las llamadas ilimitadas entre los propios usuarios de la compañía, Vodafone Yu ofrece otros atractivos que ya se han dejado ver. Por ejemplo, como curiosa forma de atraer y distinguir a los nuevos usuarios de Yu, el operador les ofrecerá uno de los nuevos números móvil que empiezan por 7. A pesar de que estos números comenzaron a distribuise hace un año por el momento no se han expandido de forma masiva entre los usuarios pero la nueva marca de Vodafone a buen seguro da un espaldarazo a la nueva numeración, que convivirá sin problemas con aquellos que empiezan por 6.

Asimismo, en el pack de Yu podemos encontrar la tarjeta del teléfono tanto en formato SIM como microSIM, con miras a insertarla en el iPhone entre otros dispositivos. Y hablando de terminales, también hemos podido ver los primeros packs que incluyen smartphones a un precio muy económico. En concreto son el Samsung Galaxy Y, el Galaxy Y Pro (con teclado qwerty al estilo Blackberry), el modelo Smart II y el Sony Xperia Tipo.

Recordemos que los usuarios de prepago podrán disponer de llamadas a otros operadores a través de sus tarifas Smart (además de las citadas llamadas ilimitadas entre usuarios de Yu). La más económica, la Smart 8 permite hablar 20 minutos a móviles de otras compañías, enviar 20 SMS y navegar a máxima velocidad hasta 200 MB. La Smart 12 ofrece 60 minutos, 60 SMS y 600 MB, mientras que la Smart 16 permite habar 100 minutos, SMS ilimitados y 1 GB de datos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9787-vodafone-yu-ofrecera-numeros-que-empiezan-por-7.html
#35885
Boeing anunció el 24 octubre que Boeing Phantom Works, U.S. Air Force Research Laboratory (AFRL) Directed Energy Directorate y Raytheon Ktech han realizado la primera prueba exitosa con un misil capaz de desactivar sistemas electrónicos mediante ondas microondas de alta potencia (HPM - High Power Microwave). 

Diario Ti: En los últimos meses ha quedado patente que malware como Stuxnet o Flame están en condiciones de desbaratar infraestructura enemiga sin necesidad de utilizar armas destructivas, como explosivos. Tal realidad adquiere cada vez más relevancia para varias potencias militares, tanto para fines defensivos como ofensivos.

El proyecto balístico de Boeing es denominado CHAMP (Counter-electronics High-powered Advanced Missile Project), y ha sido presentado como un arma con el potencial de modificar el concepto de guerra moderna. El sistema puede desactivar objetivos electrónicos, sin provocar daño colateral en personas ni estructuras.

La prueba fue realizada el 16 octubre en un campo de ensayo situado cerca de la base aérea Hill Air Force Base en el desierto de Western Utah. Para la prueba se colocó dentro de un edificio una serie de PC y equipos electrónicos. El misil CHAMP, que recuerda un misil de crucero, sobrevoló las instalaciones, descargando en ellas una lluvia de potentes microondas. En pocos segundos, todos los equipos electrónicos instalados en el edificio fueron desactivados, incluyendo la cámara utilizada para filmar la prueba desde su interior.

En total, el misil CHAMP alcanzó siete distintos objetivos en el transcurso de una hora. "En el futuro próximo, esta tecnología quizás podrá ser utilizada para inutilizar los sistemas electrónicos e informáticos del enemigo, antes de que las primeras tropas o aviones entren en acción" declaró Keith Coleman, director del programa CHAMP, en Boeing Phantom Works.

"El día de hoy hemos convertido la ciencia ficción en un hecho científico", declaró Coleman.
El contrato de creación de esta arma fue suscrito por Boeing con el gobierno estadounidense en 2009.

Fuente: Boeing.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/noticia/Tecnologia_de_Boeing_podra_desactivar_centros_de_datos_con_arma_de_microondas/33308#
#35886
Microsoft ha presentado Windows 8, su gran apuesta de cara al resurgir de la compañía. Los de Redmond se han volcado en su nuevo sistema operativo, "el más ambicioso desde Windows 95" y que tiene por delante complicados retos como batir los grandes registros de Windows 7 y calar en el mercado de los tablets.

las 20.00 horas ha dado comienzo el acto en la Fnac de Callao (Madrid) que supone el pistoletazo de salida a Windows 8 en el mercado. En el mismo se ha ofrecido un suculento descuento de 180 euros en productos a los primeros compradores del nuevo sistema operativo, que pueden gastar, por ejemplo, en los equipos Asus que el fabricante venderá en la tienda con la nueva plataforma. No obstante, la firma asiática no será la única que dé su apoyo integrando el SO en sus PC y tabletas, puesto que también lo encontraremos en dispositivos de Samsung, Lenovo, LG o HP.

Cabe reseñar las distintas versiones de Windows 8 más allá de la RT, dedicada a las tabletas, y la Enterprise dedicada a empresas. Por un lado tenemos Windows 8, que incluye las principales novedades, como la interfaz Modern UI (conocida como Metro), Internet Explorer 1, acceso a la Windows Store, las principales aplicaciones por defecto (correo, agenda, etc.), Xbox Music, el escritorio clásico o SmartScreen entre otras opciones. Por otro, está Windows 8 Pro, con estas características más opciones como la carga del sistema desde una imagen VHD, BitLocker, el cliente Hyper-V o el Escritorio Remoto como añadidos. Esta última versión será la que se compre en las tiendas, mientras que la primera solo será accesible desde los equipos donde esté preinstalado.

Por lo que se refiere a requisitos mínimos para la instalación de Windows 8, Microsoft ha puesto todo de su parte para no exigir equipos muy potentes. De este modo, todos aquellos compatibles con Windows Vista y Windows 7 podrán hacer funcionar la nueva versión sin sufrir tediosas ralentizaciones. Asimismo, conviene recordar que si actualizamos a Windows 8 desde estas versiones podremos conservar parte de nuestros archivos como cuentas de usuarios, sus configuraciones y en caso de Windows 7 incluso algunas aplicaciones.

En cuanto al precio de Windows 8 Pro, Microsoft ha articulado distintas opciones. Actualizar online desde Windows XP, Vista o 7 tiene un precio en promoción hasta el 31 de enero de 29,99 euros. Por su parte, la actualización física, es decir en tiendas, tiene un precio promocional de 54 euros. Después de este periodo de promoción el precio podría dispararse y en Estados Unidos aseguran que será de 199 dólares.

A falta de las impresones definitivas sobre el sistema operativo en su versión final tanto para PC como tabletas, sí hemos podido probar sus características en versiones previas y es toda una incógnita saber cómo responderán los usuarios a la innovadora apuesta del gigante de Redmond. ¿Lastrarán los puntos negativos más reseñados del sistema hasta ahora a las novedades positivas? Veremos cómo arranca esta nueva etapa en la historia del software made in Microsoft.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9790-nace-windows-8-la-gran-apuesta-de-microsoft.html
#35887
Office 2013, la nueva versión de la suite ofimática de pago de Microsoft, ya ha visto la luz y está disponible para su descarga, aunque solamente para aquellos que estén suscritos a TechNet o MSDN. De esta forma, dos años y medio después del lanzamiento de Office 2010, el gigante de Redmond nos ofrece una renovada versión de su suite, en la que se han incluido muchas mejoras y cambios tanto a nivel de funcionalidades como de interfaz gráfica, aunque sin llegar a incorporar del todo la nueva interfaz Modern UI. Conoce a continuación todos los detalles y novedades de Office 2013.

¿Cuáles son las novedades de Office 2013?
En Word 2013 se ha incluido un renovado modo de lectura, de forma que al activarlo, para logar una lectura más sencilla, el texto se redistribuye en columnas de forma automática. También se ha incluido un zoom para objetos, de forma que al poner el puntero del ratón encima de un gráfico o tabla, podremos ver sus detalles haciendo click sobre él, y volver a su tamaño original con otro click. Si utilizamos Word para leer, el programa recordará de forma automática dónde nos quedamos en el modo lectura, para poder seguir leyendo en el mismo punto donde nos quedamos (algo especialmente útil en tablets). Podemos ver todas las novedades de Word 2013 en este enlace.



En Excel 2013 se ha incorporado una nueva funcionalidad de relleno rápido, con la que podremos dar formato y organizar de nuevo los datos gracias a que la hoja de cálculo es capaz de aprender patrones y completar de forma automática los datos restantes. Además, Excel ahora nos recomendará el tipo de gráfico más adecuado para nuestros datos, en el cual gracias a su nueva interfaz podremos modificar el título o cualquier elemento del gráfico de forma rápida y sencilla. Todas las novedades de Excel 2013 se encuentran disponibles en este enlace.



En Outlook 2013 ahora podremos conectar con Exchange ActiveSync, con el que por ejemplo podremos acceder a nuestros correos, tareas y calendario de Hotmail. Además, ahora podemos compartir nuestro calendario para hacerlo visible a otras personas. Como novedad destacable, también se ha mejorado la funcionalidad de búsqueda. Podemos consultar con todo detalle las novedades de Outlook 2013 en este enlace.



¿Dónde puedo descargar Office 2013?
Podemos descargar Office 2013 en español, siempre y cuando estemos suscritos a MSDN o TechNet, desde el siguiente enlace:

–> Descarga Office 2013 (x86 y x64)

Además, aquellos que compraron la versión Retail (en caja) de Office 2010 a partir del 19 de octubre, podrán actualizarse a Office 2013 sin coste adicional cuando se lance la versión a la venta en los primeros meses del año que viene. También, si compramos un tablet con Windows RT a partir de mañana, podremos conseguir Office 2013 de forma gratuita.

Vía | Neowin

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/10/25/office-2013-rtm-ya-disponible-para-los-suscriptores-de-msdn-y-technet/
#35888
Hacía mucho tiempo que no teníamos noticias de The Pirate Bay y sus problemas con la justicia por toda Europa.

Nos llega la noticia a través de TorrentFreak de que el operador de telecomunicaciones UPC de Irlanda se ha visto obligado a bloquear la página por una sentencia judicial.

UPC ya había ganado anteriormente otros juicios de este estilo, incluso habría ganado un caso en el que estaba implicada la propia The Pirate Bay, no obstante, ahora ha perdido.

Todo lo que se sabía hasta el momento es que la web está bloqueada y a los usuarios que intentan acceder les sale un mensaje de que la página ha sido bloqueada por orden judicial.

En la siguiente imagen podéis ver el mensaje:



Pero todo esto parece ser que únicamente ha sido una prueba por parte de UPC y que actualmente nadie les ha hecho ningún requerimiento sobre esto. Sin embargo, si vemos el mensaje, pone claramente que les han ordenado bloquear el acceso al portal. ¿En qué quedamos?

Claramente es una prueba para ver si su sistema de bloqueo de direcciones IP/dominios funciona, por si en un futuro cercano tienen que bloquear definitivamente este portal. Aún no les ha entrado a la cabeza de que no se le puede poner puertas al campo.

¿Bloquean la IP de The Pirate Bay? Basta con migrar la web a otro servidor, o incluso un mirror en otro dominio. Otra forma de saltárselo es usar un servidor proxy o conectar con un servidor VPN. Hay decenas de métodos para saltarse estos bloqueos absurdos.

También debemos tener en cuenta que estos bloqueos, son publicidad gratuita a The Pirate Bay.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/10/25/el-operador-upc-de-irlanda-bloquea-a-the-pirate-bay-para-hacer-un-test/
#35889
Un grupo de hackers ha asegurado que ha encontrado el método para el hackeo definitivo de PlayStation 3 sin que Sony pueda hacer nada por evitarlo. Aunque en un primer momento afirmaron que no publicarían las claves que permitirían burlar para siempre la seguridad de los juegos en la consola de Sony, éstas han sido filtradas.

Hace cerca de dos años conocíamos los primeros pasos para el "pirateo" de PlayStation 3 con el USB denominado PSJailbreak, que aprovechaba una brecha de seguridad abierta en la consola para permitir la ejecución de software que a su vez diese paso a la carga de copias de juegos desde el disco duro. Posteriormente conocimos las herramientas del grupo fail0verflow que permitían a los suarios firmar archivos del sistema de un modo similar al que lo hace Sony y de este modo dar nuevos quebraderos de cabeza a la compañía que se repitieron gracias al hacker Geohot, contra quien la compañía inició una larga batalla judicial.

Finalmente Sony lanzó su firmware 3.60 con el que tapaba los agujeros de seguridad que habían sido descubierto de modo que aquellas consolas actualizadas no podían ejecutar software ajeno y por ello no cargar copias de juegos. La última filtración en la que se mostraba el "passphrase" del protocolo de seguridad de PlayStation Network -que permite a consolas hackeadas acceder al servicio online- ha sido el más reciente problema para la firma nipona... hasta el reciente hallazgo del grupo de hackers denominado "Los 3 Mosqueteros".

Los hackers aseguran haber descubierto la clave de seguridad que potencialmente podría descifrar tanto los actuales como los futuros juegos para PlayStation 3 y así poder ejecutarse copias de juegos en la consola. Aunque en un principio no pretendían filtrar estas claves, comprobaron que otro grupo chino de hackers intentaba venderlas para su beneficio, por lo que lanzaron las claves públicamente.

Como confirma el informe de CNET, la clave en cuestión Nivel 0 (LV0) de seguridad de PlayStation 3 permite a los usuarios de los custom firmware descifran todos los futuros juegos, ejecutar homebrew (software casero) así como Linux. Esto hace imposible que Sony pueda hacer nada para evitarlo salvo lanzar un nuevo hardware, algo que no parecía cercano en los planes de la compañía. ¿Acelerará esta situación el lanzamiento de PlayStation 4? Por ahora el silencio es la única respuesta de Sony.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9788-aseguran-haber-hackeado-playstation-3-de-forma-definitiva.html
#35890
Publicado el 25 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

El sistema operativo de código abierto Open webOS volverá a la vida en las televisiones inteligentes que lanzará en el futuro la marca surcoreana LG.

Actualmente Open webOS está gestionado por Gram, una empresa independiente pero de la que es propietaria HP, tal y como os informamos este verano.

LG será la primera empresa en darle un uso comercial a la nueva plataforma, y ha apostado por llevarla a sus televisiones, un proyecto en el que lleva trabajando desde hace varios meses, antes incluso de la llegada de Gram.

La idea es que Open WebOS sustituya a la plataforma NetCast, que es la que gobierna actualmente las Smart TVs de LG y no ha evolucionado demasiado desde su estreno en la feria CES de 2009.

Para que la entrada de Open webOS en LG sea satisfactoria se está trabajando en el desarrollo de aplicaciones con el framework de javascript conocido como Enyo.

Uno de los desafíos para el proyecto es lograr reducir el tiempo de arranque de Open webOS, y en ese sentido se ha planteado la posibilidad de que solo se desconecte la pantalla cuando se apaga la televisión y la parte informática siga funcionando.

LG ya trabaja desde hace tiempo con los ingenieros de Open webOS, ya que según parece en el gigante surcoreano no están satisfechos con los términos de uso de Google TV y temen la competencia que llega de parte de Apple.

En cuanto a las fechas de estreno de la televisión LG Open webOS, está previsto que vea la luz en enero, durante la edición de 2013 de la feria CES.

vINQulos

webOS Nation

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/25/lg-desarrollara-la-television-con-webos.html
#35891
Publicado el 25 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

La empresa China Goophone acaba de presentar una tableta que imita al iPad Mini presentado el martes y está gobernada por Android Jelly Bean.

A diferencia del dispositivo de Apple, que tiene un coste de 329 dólares, el bautizado como GooPad Mini podrá adquirirse en noviembre desde solo 99 dólares.

La compañía china ya vende desde hace tiempo el GooPad, un clon del iPad de 9,7 pulgadas, y también tiene en el mercado imitaciones del iPhone 4 y el iPhone 5.

El GooPad Mini ofrecerá una pantalla de 8 pulgadas con una resolución de 1024 x 768 píxeles, y vendrá acompañado por un procesador de doble núcleo con 1,4GHz de velocidad, así como 1GB de memoria RAM y 8GB para el almacenamiento.

Completan el equipo una cámara trasera de 2MP y otra delantera de 0,2MP y compatibilidad con redes Wi-Fi.

En cuanto a las posibles repercusiones legales de esta copia china, hasta la fecha Apple ha preferido no airear el tema en los tribunales.

En cambio, la gente de Goophone llegó a amenazar a Apple tras el lanzamiento del Goophone i5, que se produjo semanas antes de la llegada del iPhone 5.

Según parece, desde la empresa china aseguran tener la patente sobre el diseño del iPhone 5 y están dispuestos a demandar a la marca de Cupertino si finalmente el iPhone 5 acaba vendiéndose en China.



vINQulos

Gizmochina, The Register

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/25/aparece-un-clon-chino-del-ipad-mini-por-99-dolares.html
#35892
Firefox 17 Beta 3 es la tercera versión beta del navegador del panda rojo lanzada y ya disponible para descargar en español para los sistemas operativos Windows, Linux y Mac OS X. En esta versión no final del navegador de Mozilla, como principal novedad, se bloquea por defecto la ejecución de plugins desactualizados, que se podrán habilitar de forma manual para que se ejecuten. Además, se añade soporte para el centro de notificaciones de Mac OS X 10.8. Conoce todas las novedades de Firefox 17 a continuación.

¿Cuáles son las novedades de Firefox 17?
Según ha publicado Mozilla en su página de notas de versión, éstas son todas las mejoras y novedades incluidas en Mozilla Firefox 17 Beta:

- Se bloquea por defecto la carga de plugins desactualizados sin permiso del usuario
- Se añade soporte para el centro de notificaciones de Mac OS X 10.8
- Se añaden iconos más grandes en la barra de direcciones
- Los conjuntos y mapas javascript ahora son iterables
- Se implementan las funciones SVG FillPaint y StrokePaint
- Se añaden mejoras para hacer que la consola web, la herramienta de depuración y la barra de herramientas de desarrolladores sean más rápidas y fáciles de usar
- El nuevo panel de marca en el inspector de páginas permite una edición del DOM más fácil
- Se implementa el atributo Sandbox para iframes
- Se añaden más de veinte mejoras en el rendimiento y correcciones en la página de nueva pestaña
- Se añaden correcciones en el bloqueo del puntero y en el desplazamiento en páginas web

Así es la apariencia de la nueva funcionalidad de bloqueo de plugins desactualizados donde se puede ver cómo permitir su ejecución manualmente:



Quiero instalar y probar Firefox Beta pero ya tengo instalada la versión estable. ¿Cómo lo puedo hacer?
Si queremos instalar esta versión beta, se sobreescribirá la instalación existente de Firefox. Sin embargo, no perderemos los marcadores ni el historial, aunque algunos complementos podrían dejar de funcionar. Si instalamos esta versión beta, en cualquier momento podremos volver a la versión estable desinstalando la versión beta e instalando de nuevo la versión estable que teníamos instalada. Al desinstalar la versión beta no perderemos ni los marcadores, ni el historial web ni las extensiones, ya que éstos se guardan en la carpeta del perfil.

¿Cuándo podré descargar Firefox 17 final?
Según el plan de desarrollo de la Fundación Mozilla, la fecha de lanzamiento de Firefox 17 final será el día 20 de noviembre. Hasta ese momento, podremos bajar Firefox 17 Beta en español desde los siguientes enlaces oficiales de descarga de Mozilla:

–> Descarga Firefox 17 Beta 3 (Windows) http://download.mozilla.org/?product=firefox-17.0b3&os=win&lang=es-ES

–> Descarga Firefox 17 Beta 3 (Mac OS) http://download.mozilla.org/?product=firefox-17.0b3&os=osx&lang=es-ES

–> Descarga Firefox 17 Beta 3 (Linux) http://download.mozilla.org/?product=firefox-17.0b3&os=linux&lang=es-ES

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/10/25/firefox-17-beta-3-impide-la-ejecucion-de-plugins-que-no-esten-actualizados/
#35893
Publicado el 25 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Austria ha puesto en marcha una competición en la que pueden participar sus estudiantes universitarios y que tiene por objetivo incentivar sus conocimientos en ciberseguridad.

Hablamos de la conocida como Cyber Security Challenge Australia 2013 (CySCA 2013), que tiene el apoyo de Microsoft, la operadora Telstra y el departamento de Comunicaciones, Banda Ancha y Economía Digital del gobierno australiano.

El objetivo es que Australia pueda obtener personal que esté bien formado en temas de Tecnologías de la Información y la Comunicación, de forma que pueda hacer crecer su economía digital y ayude a proteger sus intereses online.

Los participantes en la competición podrán participar de forma remota y al igual que sucede en la mayoría de desafíos similares, el concurso estará abierto durante un período de 24 horas.

Durante ese tiempo los estudiantes tendrán que analizar la seguridad de la página web de un negocio ficticio, detectar sus vulnerabilidades, y demostrar que son capaces de protegerla frente a un ataque.

El ganador será invitado al popular evento Black Hat Conference 2013 que tendrá lugar el año que viene en la ciudad de Las Vegas

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/25/australia-inaugura-una-competicion-de-ciberseguridad.html
#35894
Django, framework de desarrollo web basado en Python ha actualizado las ramas 1.3 y 1.4 para dar solución a una vulnerabilidad que podría, mediante técnicas de envenenamiento de cabeceras ("Header poisoning"), redireccionar a un usuario a un sitio malicioso o incluso el robo de credenciales.

Para realizar algunas operaciones, Django extrae el nombre del dominio de la cabecera "Host" enviada. La vulnerabilidad (CVE-2012-4520) reside en el parser del método django.http.HttpRequest.get_host(), que extrae esta cabecera "Host" incorrectamente.

Una cabecera válida tendría el siguiente formato:

Host: example.com

Si a Django se le proporciona una petición con esta cabecera manipulada, como por ejemplo:

Host: example.com:algo@example2.com

Django extraerá y entenderá que el dominio deseado es "example2.com" en lugar de "example.com", que es el correcto.

Un caso particular de ataque se produciría en el caso derestablecer la contraseña del usuario. Un atacante podría simular una petición de nueva contraseña con la cabecera Host especialmente manipulada, y que a la víctima le llegase un confirmación (o nueva contraseña) con un texto similar a "Visite http://example2.com/loginpara..." en lugar de aparecer el dominio legítimo. Si este usuario (que en realidad no ha solicitado nada) picase, introduciría sus datos en otro dominio. Esto ocurriría tanto en con el gestor de usuarios integrado de Django, o con cualquier aplicación de este tipo realizada con Django.http.HttpRequest.get_host.

Además del fallo descrito, se ha actualizado la documentación debido a la incorrecta descripción del método HttpResponse.set_cookie(), que podría facilitar ataques XSS en las webs que implementaran incorrectamente este método. La documentación de Django 1.4, que argumentaba incorrectamente que el método HttpResponse.set_cookie() establecía siempre la propiedad HttpOnly para todas las cookies (propiedad que añade protección adicional ante ataques XSS de scripts maliciosos). Ahora se advierte que sólo lo hace para las cookies de sesión.

Se recomienda actualizar a las versiones correspondientes de cada rama, 1.3.4 o a la 1.4.2.

Más información:

Django - Security releases issuedhttps://www.djangoproject.com/weblog/2012/oct/17/security/

Fixed a security issue related to password resets https://github.com/django/django/commit/9305c0e12d43c4df999c3301a1f0c742264a657e

Django 1.3.4 https://www.djangoproject.com/download/1.3.4/tarball/

Django 1.4.2 https://www.djangoproject.com/download/1.4.2/tarball/

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/envenenamiento-de-cabeceras-en-django-13-y-14
#35895
En las redes inalámbricas tenemos el gran problema de las colisiones a la hora de transmitir. Debido a estas colisiones, los datos no se transmiten en su totalidad y tenemos que hacer retransmisiones, por lo que la velocidad final que obtenemos, es significativamente menor.

Un grupo de científicos del MIT entre otros investigadores, están estudiando una nueva forma de aumentar el ancho de banda de estas conexiones inalámbricas mediante una codificación especial basada en ecuaciones algebraicas, todo ello sin necesidad de cambiar los dispositivos hardware de las redes.

Gracias a esta codificación, se quieren evitar las temidas retransmisiones y por tanto, obtener mayor rendimiento en nuestras conexiones.

La forma de conseguirlo es que junto al paquete de datos a enviar, se envía una ecuación algebraica que describe la información de un grupo de paquetes. De esta forma, si un paquete no llega, resolviendo la ecuación, podremos recuperarlo fácilmente. Según los investigadores, esta técnica no consume apenas recursos porque las ecuaciones son bastante sencillas.

Por tanto, a través de la información "extra" de cada paquete, podemos obtener el paquete que se ha perdido por la colisión. Similar a "Correción de errores hacia adelante", corrigiendo la información que falta.

El grupo de investigadores afirma que en una red con unas pérdidas del 2% y un ancho de banda de bajada de 1Mbps, se podría incrementar la velocidad hasta 16Mbps, por tanto estamos ante una mejora notable de estas conexiones.

Fuente

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/10/25/cientificos-del-mit-aceleran-la-velocidad-del-wifi-y-lte-mediante-ecuaciones-algebraicas/
#35896
La Libre Software World Conference 2012 se celebró durante la pasada semana en Santiago de Compostela, con más de 400 expertos compartiendo conocimientos y experiencias en torno al software libre. Una de las mesas redondas permitió traer a España a expertos internacionales en el uso de software libre en las administraciones públicas, que hablaron del crecimiento de las tecnologías libres en este ámbito, y presentaron diferentes metodologías para medir el grado de ahorro a partir de la reutilización de código en los proyectos tecnológicos públicos.

El 35% del código de cualquier aplicación informática ya es software libre reutilizado

Uno de los expertos presentes en Santiago ha sido el italianoCarlo Daffara, quien ha afirmado que el software libre ahorra a la economía europea más de 450.000 millones de euros al año. Daffara, asesor en software libre para la Unión Europea, trabaja actualmente con CENATIC (Centro Nacional de Referencia para el Software Libre en España) en un informe sobre ahorros derivados del uso del software libre así como un proceso que permita anticipar los dichos ahorros antes de acometer un proyecto, ya sea para desarrollar aplicaciones o implantar soluciones basadas en código abierto.

Sus estudios, basados en investigación internacional, reflejan que aproximadamente el 35% del código fuente de las aplicaciones informáticas es software libre reutilizado, independientemente de la licencia que lleve el producto final. Daffara cree que "reutilizar software es un pilar importante para el crecimiento del sector TIC en Europa, donde se cuenta con una mayoría de pymes de marcado carácter local que son expertas en software libre, teniendo en cuenta que por cada euro gastado en software privativo en Europa, el 86% de dicho euro se marcha fuera".

Por su parte, Júlio Cezar Neves, asesor del presidente del Servicio Federal de Procesamiento de Datos del Gobierno de Brasil, ha señalado el valor de las comunidades asociadas a los proyectos de la Administración que son liberados. Neves cree que "aunque se trate de proyectos públicos, es imprescindible apoyarlos en Comunidades de Desarrolladores ya existentes o creadas para esas aplicaciones". Los usuarios introducen más innovaciones que las propias empresas, ha afirmado "y una comunidad de software libre, por su forma de funcionar, es la mejor manera de aprovechar esas innovaciones, mejorando y evolucionando el código, generando además riqueza en las empresas de ámbito local, que conocen el código y lo pueden aprovechar para sus productos, o para dar servicios en torno a esas aplicaciones liberadas".

Liberar y usar software libre ahorra millones de euros también en España

La visión de la Administración en España la ha aportadoAdrián Lence, director de Infraestructuras y Telecomunicaciones de AMTEGA de la Xunta de Galicia. Lence ha afirmado que "el éxito del software libre es incuestionable, y hoy es un pilar de la Agencia Digital gallega por su calidad y su eficiencia presupuestaria". Usando la metodología CENATIC,la Xunta ha calculado el ahorro por usar software libre en algunos de sus proyectos, aportando datos como que "sólo entre los años 2010 y 2011 el ahorro supera los 2,5 millones de euros, logrando además reducir en un 30% los costes de mantenimiento, y un 27% el consumo energético". Otros cálculos han mostrado que en relación a la estimación de costes totales de propiedad de la distribución educativa Abalar en 5 años se ahorrarán más de 1,8 millones de euros en la parte cliente, y 3,7 millones de euros en la parte servidor.

Según Manuel Velardo, director gerente de CENATIC, una segunda derivada de utilizar y liberar software libre desde el sector público aparte de los ahorros en desarrollos y mantenimientos futuros es que las aplicaciones realizadas por las empresas españolas para la Administración pueden ponerse a disposición del tejido TIC para fomentar la aparición de nuevos servicios, el emprendimiento y las posibilidades de internacionalización basadas en productos de calidad que están en uso en las Administraciones Públicas.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/softlibre/noticias/el-software-libre-ahorra-a-la-economia-europea-450000-millones-de-euros-al-ano
#35897
IBM anunció el 25 de octubre una amplia serie de soluciones de software de seguridad para entornos de datos masivos como son Big Data, móviles y cloud computing. Se trata del mayor anuncio en materia de seguridad que la compañía hace en los últimos años respecto a nuevas capacidades de software de seguridad analítica.

Diario Ti: IBM presenta diez productos y mejoras para que las organizaciones puedan hacer frente a las nuevas amenazas y retos de seguridad surgidos a raíz del incremento en el uso de estas tecnologías emergentes. De hecho, según datos del estudio de IBM 2012 Global Reputational Risk and IT, una de las principales causas de preocupación de los ejecutivos en todo el mundo es cómo garantizar la seguridad de sus datos en tiempo real fuera del perímetro de seguridad tradicional de la empresa.

Las nuevas capacidades de software de IBM ayudan a los clientes a controlar mejor la seguridad de los dispositivos móviles, mitigar las amenazas internas y externas y reducir los riesgos de seguridad en los entornos cloud, ampliar la seguridad de las bases de datos para obtener conocimiento en tiempo real acerca de los entornos de información masiva como Hadoop, y automatizar la conformidad y gestión de la seguridad de la información.

Gracias a los servicios de seguridad de IBM y sus constantes esfuerzos en investigación, esta serie de capacidades escalables ofrece un enfoque holístico y activo respecto a las amenazas a la seguridad que afectan a las personas, la información, las aplicaciones y la infraestructura.

Seguridad en tiempo real para los entornos de Big Data
A medida que la variedad, el volumen y la velocidad de la información crecen, las organizaciones buscan más allá de las fuentes de datos relacionales para obtener conocimiento útil para su negocio. Hoy las tecnologías vanguardistas, incluidos los entornos que se basan en Hadoop, son una puerta abierta a nuevas posibilidades, pero a su vez, generan nuevos riesgos y amenazas complejas. Además, las organizaciones han de cumplir con un número creciente de regulaciones de conformidad que, en ocasiones, los enfoques tradicionales de protección de la información no son capaces de cumplir.

Con este anuncio IBM se sitúa entre las primeras compañías en comercializar soluciones de seguridad inteligente para Hadoop y otros entornos de grandes volúmenes de datos. Específicamente, la nueva solución Guardium ofrece un seguimiento en tiempo real y la elaboración automática de informes para los sistemas basados en Hadoop, como son InfoSphere BigInsights y Cloudera.

Además de proteger la información, IBM anuncia mejoras de la gestión del cifrado que ayudará a las organizaciones a automatizar la recuperación clave y cumplir con el nuevo protocolo de interoperabilidad de administración de claves KMIP (Key Management Interoperability Protocol). Para obtener más información de las soluciones de seguridad para Big Data visita: www.ibm.com

Las nuevas soluciones de seguridad de datos incluyen:
- IBM InfoSphere Guardium para Hadoop (nueva)
- IBM InfoSphere Optim Data Privacy (mejorada)
- IBM Tivoli Key Lifecycle Manager (mejorada)

Protección en el acceso y las amenazas móviles
Para entornos móviles IBM anuncia un control de autenticación para usuarios móviles, la integración de la gestión del acceso en el desarrollo y la implantación de aplicaciones móviles y un control mejorado de estos dispositivos. IBM también presenta una amplio marco de seguridad para móviles o Mobile Security Framework con el fin de ayudar a las organizaciones a proteger la información en su dispositivo, en el gateway de acceso y en las aplicaciones.

Con el lanzamiento de las nuevas capacidades de gestión de acceso, IBM ofrece ahora un mayor control del acceso en función del contexto, una mejor protección contra las amenazas y un control mejorado del dispositivo móvil. Con una amplia cartera de soluciones para la seguridad y gestión del móvil, incluyendo soluciones de seguridad de aplicaciones e inteligencia en seguridad móvil, IBM puede contribuir a la protección frente a ataques de seguridad, ya sean maliciosos o no intencionados, en cualquier momento y lugar desde cualquier dispositivo.

El hecho de que cada vez más los datos se compartan entre los sistemas de la empresa y los dispositivos de consumo personales exige a las empresas establecer una estrategia de seguridad que abarque tanto el dispositivo como la red y las aplicaciones para asegurar un entorno de uso seguro. Para obtener más información de las soluciones de seguridad para móvil visita: www.ibm.com

Las nuevas soluciones de seguridad móvil incluyen:
- IBM Security Access Manager for Cloud and Mobile (nueva)
- IBM Endpoint Manager for Mobile Devices (mejorada)

IBM transforma la seguridad cloud de inhibidor a habilitador
Por último, y para el entorno cloud, IBM presenta una serie de mejoras en su cartera de soluciones que ofrecen una visibilidad mejorada, mayores niveles de automatización y una gestión de los parches que ayudan a prevenir el acceso no autorizado y permitir la defensa frente a las amenazas más recientes, mediante una inteligencia de seguridad avanzada.

La nueva solución IBM SmartCloud™ for Patch Management permite gestionar automáticamente los parches con independencia de la ubicación, reduciendo los ciclos de reparación de semanas a horas y, con ello, los riesgos en la seguridad. Además, mejora su plataforma inteligente de seguridad QRadar, que aporta una arquitectura unificada para recopilar, almacenar, analizar y consultar información relativa a un registro, una amenaza, una vulnerabilidad y la seguridad desde ubicaciones distribuidas, aportando un conocimiento profundo de la nube que hace posible una mejor toma de decisiones.

Por su parte, la nueva solución IBM Security Privileged Identity Manager está diseñada para afrontar las amenazas de intrusos y asegurar el cumplimiento normativo de identidades en toda la empresa. E IBM Security Access Manager for Cloud and Mobile, que ofrece un diseño web para aplicaciones cloud mejorado, está ya disponible con aplicaciones y servicios SaaS integrados. Para obtener más información de las soluciones de seguridad para cloud visita www.ibm.com

Las nuevas soluciones de seguridad cloud incluyen:
- IBM SmartCloud™ for Patch Management (nueva)
- IBM Security Access Manager for Cloud and Mobile (nueva)
- IBM Security Privileged Identity Manager (nueva)
- QRadar SIEM y QRadar Log Manager (mejorada)

Finalmente, IBM introduce nuevas capacidades de seguridad para el mainframe basadas en la solución de seguridad integrada QRadar que permite recibir alertas en tiempo real y auditar informes. El mainframe ofrece una certificación para particiones lógicas líder en el sector (Common Criteria Evaluation Assurance Level 5+ (EAL 5+) con la incorporación de una plataforma para consolidar sistemas, proteger las nubes privadas y los entornos virtualizados. Gracias a las mejoras realizadas en IBM Security zSecure se pueden detectar amenazas de manera proactiva, automatizar los informes de cumplimiento normativo, reforzar la política de seguridad y simplificar la administración.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/IBM_presenta_diez_nuevas_soluciones_de_seguridad_para_Big_Data_moviles_y_la_nube/33302#
#35898


Nos ha cogido completamente por sorpresa. Después de conocer la noticia hace escasos días sobre la presentación de Skype para Windows 8, con una interfaz completamente adaptada a Modern UI (Metro), aparece la versión 6.0 del servicio VoIP por excelencia, Skype.

Las novedades no son abundantes, pero sí interesantes. Se añade la posibilidad de registrarse en sencillos pasos usando una cuenta de Facebook o Microsoft. Con esta nueva versión ahora es posible enviar mensajes instantáneos a contactos de Windows Live Messenger, Hotmail y Outlook.com (tal y como se hace ya con Facebook). Desde el blog oficial de Skype prometen que dentro de escasas semanas también será posible realizar llamadas de audio y vídeo para Windows Live Messenger.

En la versión para Windows se han incluido pequeños cambios en el apartado visual de Skype, ahora con una interfaz más sencilla y limpia (prácticamente inapreciable para el ojo humano). Además se han añadido otras novedades menos importantes, como la posibilidad de seleccionar una imagen de perfil anteriormente usada. Los usuarios de Mac ahora disponen de soporte para la pantalla Retina.

Skype 6.0 ya está disponible tanto para Windows como para Mac OS X con un peso de 28 MB. Podremos descargarlo desde la web oficial o directamente desde el actualizador si ya disponemos de una versión de Skype instalada.

Vía | Skype Blog
Descarga | Skype 6.0 para Windows y Mac OS X

FUENTE :http://www.genbeta.com/voz-ip/skype-6-0-disponible-para-windows-y-mac-os-x
#35899
Río de Janeiro (dpa) - Una brasileña de 20 años de edad recibirá 780.000 dólares por mantener sus primeras relaciones sexuales con un japonés identificado como Natsu, que venció hoy la subasta realizada en Internet por los productores de una película documental.

Catarina Migliorini, que vive en la pequeña ciudad de Itapema, en el estado meridional de Santa Catarina, mantendrá relaciones con el japonés a bordo de un avión, durante un vuelo entre Australia y Estados Unidos. "El comprador no puede traerse a otra persona, intentar realizar sus fantasías, usar juguetes sexuales, nada.

También es obligatorio el uso de preservativo", relató la muchacha, en entrevista al diario "Folha de Sao Paulo", en la que aclaró que el acto tardará "una hora, como máximo", y no incluirá besos: "No está en el contrato". La muchacha aseguró que la suma recaudada con la subasta le será entregada íntegramente por los productores australianos, y que pretende utilizar parte del dinero para financiar sus estudios de medicina en Argentina.

El resto lo destinará a la creación de "un proyecto que ayude a las familias (pobres) a tener su propio hogar". Según el portal brasileño UOL, también estará a bordo el ruso Alexander Stepanov, quien recibirá la modesta suma de 3.000 dólares por acostarse con una persona identificada solamente como Nene B. Se desconoce si es un hombre o una mujer, pero se sabe que hizo su oferta desde Brasil.

La película documental "Virgins Wanted" (Se Busca a Vírgenes), Justin Sisely, no exhibirá las escenas íntimas, sino que se basará en entrevistas a Migliorini y a Stepanov antes y después de su primera experiencia sexual. En entrevista al diario brasileño "Folha de Sao Paulo", la muchacha anticipó que utilizará parte del dinero para financiar sus estudios universitarios a partir de 2013. Aseguró además que no considera que subastar su virgindad sea un acto de prostitución.

"Desde mi punto de vista, no es prostitución. Cuando uno hace algo una vez en su vida, no significa que esta cosa sea su profesión. Si tú sacas una foto y te sale bien, ello no te convierte en fotógrafo". "Tengo 20 años, soy responsable de mi cuerpo y no estoy perjudicando a nadie", agregó la muchacha, quien aseguró que es una persona "muy, muy romántica". "Siempre fui una chica muy, muy romántica. Cuando se enteraron (de que aceptó subastar su virgindad), mis amigas no se lo podían creer. Lo que puedo decir ahora es que la subasta, para mí, es un negocio. Pero no he dejado de ser romántica, de ninguna manera. Creo en el amor con todas mis fuerzas", enfatizó.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/vida/20121024/54353429583/brasilena-virginidad.html
#35900
Publicado el 24 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Con la idea de celebrar el estreno de Windows 8, que tendrá lugar este viernes en Nueva York, la compañía de Redmond ha decidido utilizar una original fórmula que ha denominado Microtropolis.

Nos referimos a una réplica en miniatura de la ciudad de la "Gran Manzana" que ocupará 48 metros, tal y como ha explicado Kristina Libby, directora de Relaciones Públicas de Microsoft.

A medida que el usuario recorre la instalación puede ver las avenidas y calles de la ciudad con sus respectivos rascacielos y dispositivos móviles que han sido situados sobre ellos, que están especialmente diseñados para que recuerden el barrio en el que están ubicados.

En ese sentido, Microsoft ha tenido que crear 25 barrios de Nueva York y para presentar a cada uno de ellos ha elegido a personajes destacados de la urbe.

Según parece, cada uno de esos personajes ha diseñado interfaces de usuario personalizadas con las aplicaciones que mejor representan a cada zona.

La idea es que cuando los usuarios visiten los edificios de cada uno de esos barrios puedan conocer los aspectos culturales, la gente, los lugares de interés y monumentos que los componen.

Todo lo anterior viene a representar una metáfora de los altos niveles de personalización que se permiten en Windows 8.

¿Os parece original esta forma de promoción del nuevo sistema operativo?



vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/24/microsoft-crea-una-replica-en-miniatura-de-nueva-york.html
#35901
Volvemos a hablarles de las webs en las que se recopilan los mejores planes de ocio para bolsillos poco pudientes y lo hacemos con Salir sin un duro, planes gratis o low cost para todos

Con la crisis que están sufriendo la mayoría de las familias españolas, la cuál es está haciendo que la cuesta de enero sea la de todo el año, y que parece que cada vez están peor, las páginas destinadas al mundo de los descuentos, o de conseguir actividades gratuitas están en auge, y nosotros hoy les vamos a hablar de una de las nuevas, que la verdad promete mucho ahorro a los más ahorradores.

Se trata de Salir sin un duro, un portal en el que los planes gratis o low cost para todos están a la órden del día y en el que pueden encontrar casi todo tipo de actividades a muy buen precio o sin coste, con lo que toda la familia las puede disfrutar y sacar buen partido de ellas.

¿Qué les parece? La verdad es que no es la primera que encontramos en este sector, pero creo que cuánta mayor sea la oferta mejor, al igual que ocurre con las webs de cupones de descuentos, que si bien son muchas, a mayor oferta, y mayor competencia, más ventajas para el usuario.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/quieres-salir-y-no-tienes-apenas-dinero-llega-la-web-salirsinunduroes
#35902
Publicado el 24 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

El último capítulo de la contienda entre Apple y Samsung nos lleva en esta ocasión a Holanda, país donde la justicia también se ha pronunciado a favor de la empresa surcoreana.

Un tribunal de la ciudad de La Haya ha dictaminado que Samsung no infringue las patentes de Apple en lo referente a los comandos multitáctiles que están presentes en los telefónos y tabletas de la familia Galaxy.

En cualquier caso, esta decisión tampoco ha causado sorpresa porque en una resolución preliminar sobre el caso, que fue emitida el año pasado, la corte holandesa ya dio la razón a la firma surcoreana.

Además, conviene recordar que Apple ha perdido reclamaciones similares contra Motorola Mobility y la propia Samsung en Alemania, y en Gran Bretaña también fracasó en su proceso judicial contra la compañía taiwanesa HTC.

Por otro lado, mañana jueves está previsto que la Organización Internacional del Comercio decida sobre otras disputas judiciales en materia de patentes que tienen abiertas Apple y Samsung.

vINQulos

Reuters

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/24/nuevo-varapalo-judicial-para-apple-en-su-batalla-contra-samsung.html
#35903
Iuri Aranda, Miquel Lasheras, Miquel Puig y Joan Casas han triunfado en Nueva York. Ayer recibieron en el histórico edificio del Time, el premio a la mejor innovación en comunicación para redes sociales por parte de la World Technology Network. Su idea, convertida ya en empresa, se llama uWhisp, y consiste en una aplicación de sentido común, como ocurre con los buenos servicios: grabar, personalizar y compartir los mensajes de voz en la redes sociales.

"A los cuatro nos extrañaba que en las redes sociales se distribuyan textos, fotos y vídeos, pero no comentarios de voz", explica Joan Casas, uno de los cuatro amigo fundadores de uWhisp, desde la habitación de su hotel neoyorquino. La idea se convirtió en algo real en febrero de 2011. "Luego participamos en un curso para aprender a transformar una idea en una empresa". Y en febrero de este año ya se convirtió en empresa, que cuenta con nueve trabajadores. "Tenemos más de 40.000 usuarios, aunque las cifras no nos obsesionan. Perdemos productividad y hay mucho por hacer".

Aranda (24 años, Andorra), Lasheras (24, Olot), Puig, 28, Premià) y Casa (28, Barcelona) coincidieron en la Facultad de Informática de Barcelona y, desde entonces, caminan juntos. Con su dinero, el de algunos inversores privados y "la ayuda estatal de ENISA" pusieron en marcha su aplicación, de momento solo para iPhone, "aunque la estamos ultimando para los móviles Android".

Pese a su escaso medio año de vida, la World Technoloy Network sabía que existían, pues alguno del millar de científicos, tecnólogos, priodistas o políticos que forman parte de la sociedad dieron su nombre para ser nominados. "Nos sorprendió muchísmo la nominación y ahora más el premio, pues competíamos con la jefa de marketing de Facebook y la CNN".

Los ingresos no llegarán por su descarga, "que queremos que sea gratuita siempre", sino por cuentas premium, de servicios añadidos, "o por la esponsorización de contenidos sonoros", dice Casas.

La WTN otorgó sus primeros premios en 1999 para distinguir a personas y empresas que destaquen en la ciencia, tecnología, artes y diseño. En total son 20 categorías de empresas y diez individuales. Salvo la primera edición, celebrada en Londres, el resto se suelen organizar en Estados Unidos, en el edificio del grupo Time, ya que los premios están patrocinados por Time, NASDAQ, Fortune, AAAS, Science, NYAS, and The Technology Review.

El objetivo de los cuatro de uWhisp es seguir ganando adeptos y que los contactos que han mantenido en Nueva York con gente de Facebook, Pinterest y otros valgan para algo. "Queremos cambiar la sociedad", avisa Casas. "En lugar de escribir los pensamientos, queremos que los amigos de todo el mundo los escuchen de tu boca, con tu propia voz, sin robot alguno de por medio".

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/10/24/actualidad/1351077220_537712.html
#35904
Europa será el escenario de un proyecto financiado por la propia Comisión Europea en el que se analizarán a fondo los posibles beneficios para la industria del cine a la hora de estrenar sus películas de forma simultánea tanto en las salas como en la Red.

Las reticencias de la industria del cine a este tipo de estrenos podrían desaparecer en función de las próximas pruebas que se realizarán en territorio europeo. Aunque ya se han dado casos de películas estrenadas a la par en ambos mercados, la Comisión Europea ha puesto en marcha un proyecto piloto en el que ayudará de forma directa con una subvención de 2 millones de euros.

Un amplio abanico de países (España, Alemania, Francia, Reino Unido, Polonia, Italia, Países Bajos, Irlanda, Bélgica y Luxemburgo) serán los que reciban las 20 películas independientes que forman parte de esta iniciativa. "Mientras la industria del cine en Estados Unidos se está adaptando cada vez más a los nuevos modelos de distribución, en Europa es esencial que se ensayen también todas las posibilidades para ver cómo podemos garantizar la diversidad y la rentabilidad en un mercado competitivo", explicaba la comisaria de Cultura de la CE, Androulla Vassiliou, en un comunicado recogido por Europa Press.

En la actualidad el modelo de distribución está estancado en décadas pasadas a pesar de la llegada de Internet y su potencia a la hora de distribuir todo tipo de contenidos. Por ahora se siguen las llamadas ventanas de estreno, que pasan por mostrar en primer lugar las películas en festivales y cines para que meses después se exhiban en otros formatos como DVD, Internet y después en televisión.

Sin embargo, la industria del cine ha comprobado en en sus carnes cómo sus ingresos se han reducido en los últimos años (aunque siguen siendo multimillonarios, especialmente en lo que se refiere a grandes producciones). Por ello, urge probar nuevos modelos de distribución y la Comisión Europea no ha dudado en hacer un guiño a este sector con este proyecto subvencionado.

Sin ir demasiado lejos, en España pudimos ver hace unos meses el éxito de la película "Carmina o revienta" de Paco León, que fue estrenada de forma simultánea en todos los formatos y demostró que el público sí está dispuesto a pagar por cine de estreno incluso de bajo presupuesto siempre que el precio sea asequible. Con este precedente, es de esperar que el proyecto de la CE acabe en éxito y pueda ser un empujón definitivo para animar a la industria a estrenar sus obras de forma simultánea más a menudo.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9776-un-proyecto-probara-el-exito-de-los-estrenos-de-cine-simultaneos-en-las-salas-e-internet-.html
#35905
Publicado el 24 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Un equipo de expertos de prestigiosas universidades de todo el mundo ha descubierto que gracias al empleo de ecuaciones algebraicas se puede mejorar el rendimiento de las redes móviles.

Hablamos de científicos de centros como el MIT, la Universidad portuguesa de Porto, la Universidad Tecnológica de Munich, Harvard o Caltech.

La nueva tecnología destaca por reducir considerablemente la perdida de paquetes de datos en una conexión por culpa de interferencias o congestión de las redes móviles, y no necesita que se emplee o añada nuevo hardware.

Básicamente, en lugar de enviar directamente los paquetes como se hace ahora, envía al móvil una ecuación algebraica que describe una serie de paquetes.

Esto implica que el propio dispositivo móvil no necesita reenviar el paquete a la red y puede solucionar el problema él mismo gracias a la nueva tecnología.

Además, permite que un móvil pueda gestionar a la vez datos recibidos a través del Wi-Fi y de su conexión LTE.

Según han informado los creadores del invento, un test realizado en las redes Wi-Fi del MIT con su tecnología les permitió subir la velocidad de la conexión de manera considerable, pasando de 1Mbps hasta alcanzar los 16Mbps.

Por último, recordar que por el momento la tecnología todavía se encuentra en fase de pruebas y deben realizar ajustes para mejorarla antes de su salida al mercado, aunque se sabe que ya hay empresas que han pagado la licencia para poderla utilizarla, y esta previsto que se comercialice dentro de 2 o 3 años.

vINQulos

FierceWireless

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/24/el-uso-de-algebra-ayuda-a-mejorar-la-calidad-de-las-redes-moviles.html
#35906
Noticias / Munich apuesta por LibreOffice
24 Octubre 2012, 21:14 PM
Publicado el 24 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

La ciudad de Munich sigue con su apuesta firme por el software libre y ahora acaba de darse a conocer que todos sus sistemas migrarán a la suite LibreOffice.

Entre las ventajas que aportará la adopción de esa suite, que está gestionada por la organización alemana conocida como "The Document Foundation", se citan una mayor flexibilidad y una reducción de costes.

La medida alemana se une a otras similares realizadas por algunas administraciones públicas en el pasado como es el caso de Francia o la ciudad de Las Palmas, la ciudad irlandesa de Limerick o la región italiana de Umbria.

Lo cierto es que LibreOffice está logrando introducirse a buen ritmo en el mercado si tenemos en cuenta que apenas hace 2 años que se estrenó la suite y ya está presente en múltiples instituciones y gobiernos a nivel mundial.

Además, cuenta con una importante comunidad de usuarios que ha pasado en estos 2 años de los 20 a los 550 miembros, y trabaja de forma eficiente para localizar los fallos que contenga la herramienta ofimática.

vINQulos

Gmane

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/24/munich-apuesta-por-libreoffice.html
#35907
La cuenta de banca electrónica del Ayuntamiento de Cerdedo (Pontevedra) para sus gastos corrientes, tales como pagos a empleados y a proveedores, se ha quedado vacía después de que uno o varios hackers hayan realizado entre 15 y 20 operaciones, informaron fuentes municipales.

La corporación tenía en esa cuenta unos 200.000 euros, que han sido transferidos a diferentes clientes en una serie de operaciones que tuvieron lugar entre la tarde del lunes y la mañana del martes, cuando en la Corporación tuvieron conocimiento de lo sucedido y presentaron la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil.

La entidad bancaria donde estaba abierta dicha cuenta, Novagalicia Banco, ha abierto una investigación sobre los movimientos realizados, a la par que la policía judicial de la Guardia Civil de Pontevedra.

El director de banca electrónica de Novagalicia Banco, Isaac Rubio, ha indicado a EFE que la entidad ha bloqueado dicha cuenta y ha cursado una petición nacional e internacional de anulación de las transferencias a las entidades de destino, y que el importe de algunas ya se ha podido recuperar.

Algunas entidades han confirmado que el dinero ya lo han dispuesto clientes, por lo que no se puede recuperar, aunque en el caso de que se demuestre que ha habido fraude, al Ayuntamiento de Cerdeda se le reembolsarán todos los fondos a través del seguro con el que opera Novagalicia para sus servicios a clientes.

Rubio ha destacado que éste es "con mucho" el mayor fraude sufrido por un cliente de la entidad y probablemente de todos los bancos en España, y ha subrayado que la prioridad de la investigación es determinar cómo el o los hacker pudieron acceder a las claves de la cuenta del Ayuntamiento de Cerdedo.

El director de banca electrónica de Novagalicia no tiene duda de que tras esta acción está la mano de gente que "sabía muy bien lo que hacía", y ha señalado que la mayoría de fraudes de este tipo son de escasa entidad.

En lo que va de año, quince clientes del banco gallego han sufrido ataques de piratas informáticos y en la mayoría de los casos han podido recuperar su dinero.

Según Rubio, "lo fundamental" para evitar este tipo de fraudes es no facilitar bajo ningún concepto las claves de una cuenta corriente y desconfiar cuando una web las pide, ya que puede ser un "espejo" de la página oficial de un banco a la que luego accede el defraudador cuando ya la ha obtenido del cliente.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2012-10-24/vacian-por-internet-la-cuenta-del-ayuntamiento-gallego-de-cerdedo-1276472352/
#35908
Hay muchas funciones en nuestros móviles que tienen como objetivo facilitarnos la vida y ayudarnos en gran medida con labores cotidianas. Eso ha debido pensar la operadora japonesa NTT Docomo, que ofrecerá a partir de noviembre una aplicación que irá traduciendo sobre la marcha nuestras conversaciones a varios idiomas.

Durante la pasada feria tecnológica Ceated, celebrada a principios de octubre, fue presentada la aplicación Hanashite Hon yaku para dispositivos Android. Con ella podremos traducir del japonés al inglés, chino y coreano las conversaciones que mantengamos con nuestros móviles. Se prevé que para su lanzamiento cuente con otros diez idiomas más, entre ellos el castellano. De momento solo funciona en conversaciones entre dos interlocutores y la idea de la compañía es extenderlo hasta los diez participantes simultáneos. Además en un futuro se podrán emplear hasta cuatro idiomas diferentes a la vez en la misma conversación.

La traducción tendrá lugar en los servidores remotos de Docomo, donde se procesará la información y se devolverá instantáneamente al cliente. Las primeras pruebas hablan de defectos en las traducciones y no recomienda su uso en conversaciones telefónicas donde se necesite estar seguro de lo comentado. Funcionará en Android 2.2 y versiones superiores y el servicio será gratuito. Solo pagaremos la llamada y la reproducción del texto. También planean el lanzamiento de una funcionalidad de traducción con la cámara, que nos permitirá fotografiar un texto y obtener su traducción. Esta funcionalidad será gratuita en descarga pero con tarifas por uso.

No solo Docomo está interesada en la traducción de voz en tiempo real. Un ejemplo es Translating Telephone, la aplicación de Microsoft que persigue un fin similar. Para Android tenemos opciones, como Google Translate, aunque no funciona en llamadas. Aparentemente se trata de un segmento de mercado sin demasiados competidores por lo que los japoneses tienen ante si una buena oportunidad de hacer triunfar su aplicación.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9772-sera-posible-traducir-idiomas-sobre-la-marcha-por-voz-desde-el-movil.html
#35909
 Publicado el 24 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Qualcomm y Project Ray son los responsables del desarrollo de un nuevo smartphone gobernado por Android que está especialmente dedicada a los usuarios invidentes.

El dispositivo, que se ha denominado Ray, podrá leer en voz alta los mensajes que reciba un usuario, así como aquellos que esté a punto de enviar.

Por otro lado, este smartphone para ciegos contará con avanzada tecnología de reconocimiento de objetos y se adaptará a las preferencias y pautas de uso que seleccionen los usuarios.

Además, la navegación por los distintos menús y aplicaciones del teléfono se podrá realizar gracias al empleo de tecnología basada en la vibración y el sonido.

En el resto de características tendrá similitudes con el resto de móviles 3G basados en Android, y ofrecerá conectividad Wi-Fi, una pantalla con funcionalidades táctiles y un procesador Snapdragon de Qualcomm.

La comunidad de usuarios con deficiencias visuales en el mundo asciende a los 285 millones de personas, siendo 39 millones de ellas ciegas, y este nuevo teléfono móvil podrá serles de gran ayuda.

Hasta ahora no había un dispositivo similar que estuviera dedicado de manera exclusiva a los invidentes, y estos tenían que utilizar aplicaciones especiales que podían instalar en sus smartphones.

Para adquirir el dispositivo habrá que esperar hasta el 20 de noviembre, fecha en la que se pondrá a la venta desde el siguiente enlace de la web oficial de Project Ray.



vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/24/presentan-un-smartphone-con-android-disenado-para-ciegos.html
#35910
Una nueva campaña ilegal inglesa usa los nombres de famosos como Madonna y Rihanna, algo que también se está extendiendo en España, para infectar ordenadores con malware y redirigir a los usuarios a redes zombis en rápido crecimiento, según Bitdefender.

Tanto Rihanna, la segunda estrella más popular en España este año con 673.000 búsquedas locales al mes, según la herramienta de búsqueda Google, como Madonna, que ocupa la 12ª posición, con 368.000 búsquedas al mes, son utilizadas como cebos para que los usuarios hagan clic en webs con malware, alojadas en dominios rusos.

Al abrirse, el link infecta a los usuarios vulnerables con malware que roba sus datos privados y deja sus ordenadores en manos de los atacantes. A partir de ahí son los propios usuarios quienes involuntariamente extienden el malware. Sus ordenadores son ahora dirigidos y controlados por un servidor comando pasando a formar parte de una red zombie en una botnet, o colección ilegal de ordenadores infectados controlados por cyber-criminales.

"Hacer clic en un email que contiene nombres como Pink, Justin Bieber o Rihanna definitivamente plantea un alto riesgo" afirma Catalin Cosoi, Chief Security Strategist de Bitdefender. "El riesgo es aún mayor cuando los famosos nombrados en el email son objeto de un escándalo reciente o de otras grandes noticias. Los estafadores están siguiendo constantemente a las estrellas y las tendencias para averiguar sobre lo que la gente quiere leer, entonces ellos se lo sirven, enlazado con malware"

En la última campaña de malware que han utilizado nombres de celebrities, con asuntos como "FWD: Best of Madonna" y "Justin Bieber fan´s suicide" se lleva a los usuarios a dominios maliciosos rusos o páginas web falsas de farmacias canadienses. El fraude de Rihanna parecía una campaña comercial de uno de sus famosos hits, los ciber-delicuentes incluyeron la palabra "Umbrella" en los mensajes de spam. La misma campaña se ha aprovechado de otras celebrities como la cantante inglesa Adele, que ocupa la tercera posición en el ranking de búsqueda de estrellas más populares de España.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2012/10/23/madonna-y-rihanna-reclamos-de-xito-para-agresivas-campaas-de-spam/