Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#35731
Muchos usuarios de Apple, en especial los de iPhone 5 y 4S, ya están esperando la llegada de la desprotección para la instalación de aplicaciones (jailbreak) para iOS6. Si este es tu caso, lo primero que quizás has de valorar es el actualizar tu dispositivo a la versión 6.0.1 del sistema operativo de Apple... los desarrolladores de la desprotección así lo están haciendo, y puede que por esta razón todavía no hayan hecho públicas sus creaciones.

Ciertamente, hasta la fecha no se ha lanzado el jailbreak correspondiente para iOS 6, algo que muchos usuarios demandan ya que la migración a la nueva versión ha sido masiva. Según el medio Product-Review, es posible que los desarrolladores, conocedores de que la primera revisión del nuevo sistema operativo llegaría pronto (como así ha sido), no han querido realizar dos veces el mismo trabajo y, por lo tanto, ahora es el momento y ahora es el momento para que en no mucho tiempo aparezcan los habituales jailbreak para iOS.

De todas formas, según indica la cuenta de Twitter Pod2g´s para los usuarios que desean que aparezca un jailbreak para los dispositivos con SoC A5, es preocupando que desde el 24 de octubre no exista noticia alguna al respecto. Esto puede ser muy frustrante, pero es cierto que debido a la actualización antes comentada y a las nuevas opciones de iOS 6, que hay que recordar que está instalado de serie en iPhone 5, el proceso puede ser complicado y, pro lo tanto, más largo de lo deseable. Pero esa falta de noticias... es, cuando menos, a tener muy en cuenta.


Las respuestas de algunos desarrolladores

Para salir de dudas, el medio que ha dado la noticia ha preguntado a algunos desarrolladores de jailbreaks para dispositivos de Apple. Ante la pregunta de si es recomendable pasar a la versión 6.0.1 de iOS desde la 5, las respuestas son contradictorias (y nada tienen que ver los posible problemas que algunos usuarios dicen que han tenido al actualizar) ya que algunos opinan que esto es indiferente y otros que es tan complicado realizar la desprotección que hay que pensarse esto muy bien. En realidad, todo depende de si eres de los que cree esencial tener jailbreak o no, ya que por norma general las actualizaciones de Apple son todas recomendables debido a su calidad o buen funcionamiento.

La segunda cuestión era conocer si creen que llegará la desprotección a los dispositivos iPhone 5 y 4S. La respuesta aquí está muy clara: esta llegará, sin duda alguna. Algunos de ellos indican que están cerca de conseguirla, por lo que quizá la pregunta correcta es saber cuándo.

Por lo tanto, todo indica que la llegada de jailbreak para dispositivos con SoC A5 se verá, pero hay que tener algo de paciencia, sinceramente, no creemos que esta sea una razón para no disfrutar de las novedades y añadidos de iOS 6 y sus actualizaciones.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/11/04/el-jailbreak-para-iphone-5-y-4s-con-ios-6-cada-vez-mas-cerca/
#35732
Nike acaba de lanzar al mercado el videojuego Nike+ Kinect Training, con el que los usuarios podrán ponerse en forma y practicar un entrenamiento personalizado, según señalan desde la compañía.

De esta forma, este juego interactivo, sólo disponible para Xbox 360, permite alcanzar la mejor condición física "como hacen los atletas profesionales", indican. Todo ello es posible gracias "al diseño realizado por los mejores expertos de Nike y a la revolucionaria tecnología y precisión de Kinect", explican.

En concreto, este título "es capaz de detectar a la perfección los movimientos de todo el cuerpo, evaluar el estado de forma, identificar las áreas de mejora y crear un plan de entrenamiento individualizado y específico para cada persona", sostienen los expertos. Además, "corrige posturas y movimientos en tiempo real y modifica el plan de 'entreno' en función de los progresos", aseguran.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=IYbNMlN1Npw

Por otro lado, este sistema también puede ser adquirido a través de la aplicación móvil gratuita para Windows Phone y Apple iOS, por lo que se puede acceder a él "en cualquier momento y lugar", subrayan desde Nike. Con ello, se facilitan las opciones de "seguir la evolución, explorar las rutinas de ejercicios, recibir recordatorios de los desafíos, conectarse con amigos y preparar futuras sesiones de entrenamiento", afirman.

Uno de los que ya lo ha probado ha sido el actual campeón olímpico de los 10.000 metros y 5.000 metros lisos, el atleta británico Mo Farah, que ya se encuentra preparando el campeonato del mundo que tendrá lugar en Moscú (Rusia) el próximo verano.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/11/03/nike-lanza-un-juego-que-promete-entrenarte-como-a-un-profesional-3532/
#35733
Noticias / Llega el nuevo "muro" de Facebook
5 Noviembre 2012, 01:30 AM
La red social se encuentra realizando pruebas para futuras modificaciones en su página inicial entre ellas están: el despliegue de dos columnas a una sola y eliminar la línea central del "time line". Una gran mayoría de usuarios de Facebook se manifestó hace un año en contra de los cambios en la nueva línea de tiempo de la red social, no obstante, la compañía ya realiza pruebas para futuras modificaciones.

La red social, que en octubre alcanzó los mil millones de usuarios, modificará el diseño de su página inicial, al pasar del despliegue de dos columnas a una sola, lo que a algunos usuarios les parece desagradable.

Más parecido al diseño de un blog, la red socialeliminaría la línea central de la página, lo que hace que el perfil de los usuarios se parezca menos a una línea de tiempo, aún así la cronología de las fechas se podría observar en la parte superior derecha.

En la prueba que realizó la red social a determinado número de usuarios, se observa que se han modificado los tamaños de las fotografías y los espacios para compartir o "postear" actualizaciones de estado.

Sin confirmar información de la próxima aplicación del diseño, la red social se ha caracterizado por implementar continuamente innovaciones, por ejemplo hace algunas semanas modificó el modo de ver las fotografías.

Además ha comprado diferentesaplicaciones para enriquecer la experiencia de los internautas, como la reciente actualización para usuarios de dispositivos móviles con Android, así como la aplicación para editar y compartir fotosInstagram.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/llega-el-nuevo-muro-de-facebook
#35734
Israel Rey es un biólogo que siempre quiso emprender: "Desde hace tiempo quería poner en marcha un proyecto que tuviera relación con los animales". Sin embargo, la idea no acababa de llegar.

No obstante, un día la luz se encendió: "Me di cuenta de que faltaban herramientas que facilitaran el cuidado de las mascotas y que recogieran toda la información relativa a su salud basándose en el respeto y amor por los animales".

Y así fue como Israel se unió a Carlos Cendra e Iván Logra para formar Animalvitae, una plataforma que ayuda a los poseedores de mascotas a cuidar de ellas. Tras un periodo de prueba, el portal ya ha abierto sus puertas de manera oficial.

Se trata de una herramienta que ayuda a llevar un exhaustivo control de las necesidades de la mascota: vacunas, desparasitaciones, baños, cortes de pelo o cambios en la alimentación son tan solo algunos de los acontecimientos en la vida de las mascotas que la web registra y ayuda a controlar mediante alertas y recordatorios.

La plataforma se estrena con una versión exclusiva para dueños de perros, pero, paulatinamente, se irá dando cabida a nuevos animales. También está previsto su próximo lanzamiento para dispositivos móviles.
El proyecto cuenta con un comité asesor especializado en el que se encuentran, entre otros, Raúl del Pozo (Cink Emprende), Javier Martín (Loogic), Gonzalo Carriazo (especialista en 'venture capital'), Lucas Cervera (Iniciador), Miguel Ruiz (especialista en I+D+i) o Gonzalo M. de Ulloa (abogado especialista en 'startups').

La plataforma se estrena con 1.000 usuarios registrados y espera llegar, a finales de este año, a los 8.000.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/11/01/en-espana-faltaban-herramientas-que-facilitaran-el-cuidado-de-las-mascotas-3516/
#35735
Los recortes presupuestarios en investigación están retrocediendo a niveles de 2005 y ello puede provocar que se pierda toda una generación de científicos excelentemente formados, creando problemas en materia de puestos de trabajo y en el relevo generacional. Este es el pesimista pronóstico que ha hecho el presidente de la comisión de Investigación y Desarrollo (I+D) de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad de Córdoba, José Manuel Roldán.

"Evidentemente sí", ha contestado rotundo cuando se le pregunta si peligra la investigación y la invención en España, donde el 60 por ciento de ella se realiza en las universidades, principalmente en las públicas. "Nuestro país siempre ha dedicado escasos recursos a estas actividades" y en las últimas décadas, "con mucho trabajo", se había creado "un tejido científico de cierta calidad" que permitía alentar esperanzas de que España se situase entre los países más avanzados en investigación, ha comentado.

De hecho, actualmente nuestro país ocupa el noveno lugar del mundo por producción científica, según Roldán, que ha considerado que con menores presupuestos se perderá "toda una generación de científicos excelentemente formados". Ello creará "graves problemas" en materia de "puestos de trabajo y de relevo generacional", ha augurado además de predecir una fuga de cerebros. "Muchos se van a otros países y otros no encuentran vías asequibles para iniciar o proseguir su vocación investigadora", ha manifestado Roldán, quien ha opinado que "perder a sus mejores cerebros es muy grave para cualquier país".

José Manuel Roldán ha criticado a aquellos responsables políticos que afirman que la única salida a la crisis y a sentar las bases de un nuevo sistema económico estriba en la ciencia y el conocimiento y luego hacen una política de recortes; "lo menos que puede concluirse es que no creen en aquello que dicen", ha dicho. También ha explicado que los Presupuestos para 2013 en I+D+i proponen una reducción del 7,21 % respecto a este año, los gastos no financieros experimentan una reducción del 13,71 % y dentro de éstos el capitulo de subvenciones es el que registra una reducción porcentualmente mayor hasta el 15,54 %.

Además, ha añadido que los fondos destinados a subvenciones en los programas de investigación científica y técnica y de investigación tecnológica e industrial concentran el 91,2 % de los recortes.

Roldán ha resaltado que el grueso de la financiación de las universidades públicas -no tienen capacidad de dotarse económicamente de fondos para investigación salvo a través de convenios o programas- proviene de la Administración. Solo las universidades más competitivas pueden paliar algo esta situación captando recursos externos, "pero siempre de modo insuficiente", y también han bajado los recursos de empresas privadas y los Fondos y Programas de la UE, ha afirmado.

Respecto a las universidades privadas, este rector ha apuntado que sólo un número contado lleva a cabo actividades investigadoras, que en algún caso alcanzan niveles de competitividad con las públicas y que tampoco se libran de la crisis.

Mirando al futuro

Sin embargo, Roldán ha querido destacar que "no se trata solo de una mera cuestión de disponer de más o menos dinero", si no que lo "verdaderamente importante es que de ello depende cómo va a ser la calidad de nuestra vida en el futuro y qué presencia tendrá Europa en el contexto internacional".

Así, ha recordado que las partes afectadas se están movilizando en torno a la reunión del 22 y 23 de este mes en la cumbre extraordinaria sobre el presupuesto plurianual 2014-2020 de la UE, ya que en ella se tomarán las decisiones que configurarán la financiación de la ciencia en Europa los próximos siete años, "el llamado Horizonte 2020".

Por último, si se le pregunta si algún día un nuevo científico español recibirá un Nobel, Roldán ha destacado que "con más recursos y mejores infraestructuras habitualmente se puede llegar más lejos y se tienen mayores posibilidades de obtener premios". "Pero el genio, la inteligencia, la potencialidad de la mente, la capacidad de intuir, de analizar, de imaginar es algo personal, así que nada hay imposible", ha concluido con un toque de optimismo.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/11/03/la-universidad-da-por-perdido-el-tejido-cientifico-de-calidad-de-espana-3530/
#35736
El iPhone de Apple es uno de los 'smartphones' más populares del mercado actual. Hasta ahora, su precio ha hecho que muchos opten por móviles de la competencia o de gama más baja, pero a día de hoy, la diversificación de la oferta de este teléfono (que ya tiene 5 versiones a la venta) ha facilitado el que muchos tengan, por primera vez, un iPhone a un precio algo más asequible.

¿Qué es necesario saber para manejarlo con soltura? Desde Consumer ofrecen una serie de pasos básicos para perder el miedo en el primer encendido y aprovechar al máximo su potencial.

¿Nueva tarjeta SIM? El iPhone 5 utiliza un nuevo formato de tarjeta SIM denominado Nano SIM, mientras que el iPhone 4 y 4S emplean el formato Micro SIM. Ambas tarjetas son más pequeñas que la SIM estándar, por tanto, es necesario adquirir una nueva del tamaño apropiado para poder usar la última versión del iPhone. Los operadores de telecomunicaciones cuentan con este tipo de tarjetas, por lo que se puede ir a la tienda y pedir la tarjeta adecuada al modelo de iPhone del usuario. Incluso no hace falta ir a la tienda, se puede llamar por teléfono o solicitar la SIM por Internet desde la página de cada operador. Esto es así en el caso de comprar el terminal libre; si es subvencionado, en la misma tienda pondrán la SIM.

Primera activación: una vez desembalado de la caja el iPhone e introducida la tarjeta SIM en la ranura correspondiente (para lo cual se utilizará un clip plateado que viene junto al teléfono), hay que encender el terminal pulsando el botón del costado superior de la esquina izquierda, que tiene las funciones de entrar en reposo y activación. A continuación se debe desbloquear la pantalla. Para ello, se arrastra el símbolo de cerrojo de izquierda a derecha sobre la barra horizontal, en la parte inferior de la pantalla. El desplazamiento es táctil, es decir, con la yema de un dedo apoyada y deslizante sobre la pantalla. A continuación, aparecerán una serie de pantallas donde terminar de configurar el terminal con el idioma por defecto, el país, la conexión a Internet mediante una red wifi y la activación del servicio de localización del iPhone. Las instrucciones para hacerlo son muy intuitivas: basta con responder a las preguntas que hace el teléfono sobre las preferencias del usuario. Las respuestas consisten en dar aprobación o no, mediante la pulsión de botones, a cada una de las opciones.

Configurar el teléfono como nuevo: el iPhone permite tres opciones: configurar el iPhone como nuevo (para usuarios que utilicen un iPhone por primera vez); restaurar una copia de seguridad desde el servicio iCloud (el servicio en la "nube" de Apple); o restaurar una copia de seguridad desde la aplicación de escritorio iTunes. Si se configura como nuevo, se deben introducir todos los nuevos datos del usuario a mano, por ejemplo los contactos, pero también las aplicaciones que se desean tener. Si se escogen las segundas opciones, pasará al nuevo iPhone las configuraciones que ya se tenían en el anterior. Obviamente, estas solo son válidas para usuarios que antes ya tenían un iPhone y guardaron antes de cambiarlo todos sus datos en una copia.

¿Tengo que tener cuenta personal en Apple? Para poder sacarle todo el partido al iPhone, es necesario crear una cuenta de usuario. Esta cuenta es requerida para realizar algunas acciones, como instalar y comprar los contenidos y las aplicaciones disponibles en la tienda online iTunes App. Entre otros datos, como una cuenta de correo electrónico válida, Apple requiere la información de una tarjeta de crédito o débito sobre la que se realizarán los cargos de aplicaciones de pago o servicios de suscripción contratados. Apple es una gran compañía con sistemas de seguridad altamente certificados, por lo que no hay que tener miedo de escribir el número de la tarjeta. Además, todo movimiento que se haga desde Apple respecto a la tarjeta será reportado con un mensaje de correo electrónico a la dirección del usuario.

¿Debo activar Siri? Los usuarios que activen por primera vez un iPhone 5 encontrarán una opción donde se les indica si quieren activar o no la función de Siri, el asistente personal por voz en español incorporado en iOS 6, la última versión del sistema operativo de Apple para sus dispositivos móviles. Debido a que Siri hace uso de datos personales, como su ubicación y agenda de contactos, se requiere de forma explícita a los usuarios si desean activar o no este servicio.

Configurar los parámetros del iPhone: todas las opciones de configuración del iPhone se encuentran disponibles bajo la aplicación "Ajustes". Aspectos como configuración de redes inalámbricas, conexiones de datos 3G o Bluetooth se hallan en este apartado. También se controla todo lo relacionado con el entorno gráfico del usuario, la privacidad y la configuración y sincronización de cuentas de correo o configurar alertas sonoras.

¿Es imprescindible tener un ordenador? Desde la versión anterior del sistema operativo de Apple para dispositivos móviles, ya no es necesario emplear un ordenador con la aplicación iTunes para activar y comenzar a usar el iPhone. Sin embargo, es recomendable no descartar esta opción para sincronizar y cargar vídeos, películas o música, disponibles en la biblioteca personal del usuario en el ordenador, al iPhone. Además, desde iTunes también se pueden comprar directamente aplicaciones y gestionar otros aspectos del aparato relacionados con la carga y sincronización de datos.

¿Cómo realizo una copia de seguridad? Se puede hacer una copia de seguridad del iPhone, conectando el teléfono a un ordenador mediante el cable USB suministrado e iniciando la aplicación iTunes. A continuación, se debe seleccionar el nombre del dispositivo en la barra lateral de esta aplicación y, después, pulsar "guardar copia de seguridad". Esta acción también permite restaurar una copia de seguridad previa del teléfono. Desde la versión del sistema operativo iOS 5, también se puede activar la sincronización del dispositivo con iTunes a través de una red wifi y del servicio en la "nube" iCloud. Este servicio incluye por defecto cinco gigabytes de espacio gratuito, ampliables mediante planes de pago. Icloud, a diferencia iTunes, no deja guardar los archivos multimedia del dispositivo.

Compatibilidad de accesorios entre el 5 y el 4S: el iPhone 5 utiliza un nuevo conector denominado "lightning", más pequeño que el conector de 30 clavijas empleado en los modelos anteriores. Muchos de los accesorios compatibles en el mercado cuentan con los antiguos conectores. Por este motivo, es necesario adquirir un adaptador de conector "lightning" a 30 clavijas, disponible en la tienda de Apple o en distribuidores autorizados a un precio de 29 euros. Este adaptador es compatible con la salida de sonido, la sincronización de datos y la carga, pero se puede usar como salida de vídeo.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1635253/0/iphone/apple/primeros-pasos/
#35737
Las Navidades se acercan y las principales compañías lanzan los juegos más potentes de la escena, muchos de ellos destinados a dominar el Top de ventas. Algunos marcarán un antes y un después, otros cerrarán un ciclo y unos pocos darán el salto por primera vez a la nueva plataforma de Nintendo, Wii U. A continuación, repasamos los mejores estrenos de la temporada, títulos a los que no debes perder de vista durante tus compras Navideñas.

Muchos jugadores se encontrarán en estos momentos pensando por qué título decantarse entre la amplia oferta de juegos de acción. A continuación intentaremos seleccionar los juegos más destacados del momento para las plataformas Xbox 360, PlayStation 3, PC y Wii U. Para ello nos centraremos en los estrenos que tendrán lugar antes de 2012 y recogeremos también los juegos que ya están disponibles. Para que no os llevéis sorpresas, os informamos que hemos dejado a un lado el género shooter y los juegos sobre mundo abierto, temática que abordaremos en otro momento. No obstante, encontraréis una gran variedad de propuestas que van desde la aventura hasta la acción táctica y el sigilo. Por supuesto, te animamos a completar nuestra lista con tus propuestas.

LEER MAS : http://www.gamerzona.com/2012/11/04/conoce-los-mejores-juegos-de-accion-y-aventuras-para-estas-navidades/
#35738
Noticias / Los Colores Olvidados
4 Noviembre 2012, 21:34 PM
Seguramente pocos no habréis oído hablar de "Los Colores Olvidados", libro disponible también para iPad de los mismos creadores del famoso Edgar Allan Poe para iOS. Ahora nos presentan una edición interactiva de dicho libro para iPhone, un libro que hemos podido probar y del que nos hemos enamorado.

Hacer un libro interactivo para dispositivos móviles no es tarea sencilla. Aquí uno de los responsables por la edición digital de Los Colores Olvidados os contaba aspectos técnicos de su creación, aunque lo más difícil no es pasar del papel al móvil y sí crear una aplicación que sea atractiva tanto para niños como para adultos. Tanto Los Colores Olvidados como el famosísimo Los fantásticos libros voladores del Sr Morris Lessmore consiguen encontrar ese equilibrio, aunque en ambos casos parecen estar olvidándose de los millones de usuarios Android...

En fin, aquí os dejo el enlace para instalar esta nueva versión que hará las delicias de los amantes de la literatura interactiva.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/los-colores-olvidados
#35739
Todas las alarmas saltaron en el PP el pasado noviembre cuando un puñado de sarcásticos tuits de Rajoy sobre gais, perroflautas e inmigrantes arrasaron en internet. La realidad era que el autor de estos comentarios era Rajoy, sí, pero no Mariano, sino un tal Naniano, que, además, usaba la imagen del dirigente. El PP no pudo evitar que se hablara, y mucho, del tema, pese a que logró que se eliminara la cuenta desde la que un desconocido parodiaba al líder popular en plena campaña electoral.

Nada escapa al influjo de los nuevos canales de comunicación y nadie quiere perder el control de estos instrumentos, especialmente de Twitter, "el portavoz virtual corporativo por excelencia", según Rodolfo Tesone, presidente de la Sección de Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del Col·legi d'Advocats de Barcelona. Las empresas prestan cada vez más atención a cuanto se gesta en sus entrañas, dando lugar a la proliferación de códigos internos para redes sociales. La polémica surge al entrar en conflicto la libertad de expresión del empleado con la potestad de la empresa para marcar las reglas del juego.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/empresas-marcan-linea-roja-para-tuits-empleados-2241704
#35740
La actual crisis y la situación económica mundial están contribuyendo a que las ventas de los smartphones de bajo coste aumenten considerablemente. En concreto, se prevé que las ventas se dupliquen en los próximos cuatro años.

Cada vez son más los usuarios que quieren acceder a Internet y al resto de servicios que ofrecen los smartphones por lo que la demanda de éstos crece día a día. Ya sea por cuestiones como el precio, la realidad es que no todo el mundo puede acceder a terminales de altas prestaciones como el Samsung Galaxy S3, el iPhone 5 o el Lumia 920. Las compañías son conscientes de esta realidad y ofrecen una amplia gama de terminales inteligentes a precios más ajustados.

Una gran oportunidad para las compañías

Muchas compañías como Nokia, ZTE y Xiomi están apostando por estos terminales de gama básica y bajo coste. Este tipo de smartphones triunfan en Asia, donde se han realizado más de 50 millones de envíos durante el año, junto con Sudamérica, que demanda alrededor de 10 millones de terminales. Estos datos han sido obtenidos por Display Search en un reciente estudio sobre los móviles Android de menos de 116 euros. El estudio afirma que las ventas se duplicarán cada año hasta llegar a los 240 millones de euros en 2016.

Esta tendencia se va expandir a todo el planeta, pero será principalmente en Asia donde tenga el mayor auge. Son muchas las compañías que están ofreciendo smartphones por menos de 200 dólares. Estos terminales cuentan con funciones táctiles, Internet y cámara de fotos, prestaciones que cubren las necesidades de muchos usuarios. Uno de los móviles que más está triunfando en el continente asiático es el Nokia Asha, que se vende por solo 65 euros.

Prestaciones más ajustadas

La principal virtud de estos terminales "low cost" es el que ofrecen las prestaciones básicas presentes en modelos superiores a precios asequibles para todos los bolsillos. Con estos terminales podremos navegar por internet, acceder a las redes sociales, utilizar la mayoría de aplicaciones y jugar a bastantes juegos. A cambio la velocidad de los procesos será menor, las pantallas de una calidad y resolución más baja e incluso que los dispositivos equipen sistemas con menos aplicaciones como Symbian.

Las compañías tienen que ser capaces de anticiparse a las necesidades de los usuarios que no solo demandan los modelos más potentes y equipados, sino que también existe mercado para terminales con especificaciones más modestas y precios más ajustados. Ya estamos viendo como la mayoría de compañías tiene smartphones para todos los bolsillos, ya que éste será uno de los principales focos de venta en el futuro.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9841-los-smartphones-low-cost-al-rescate-de-las-companias.html
#35741
María Ramírez (Corresponsal) @ 04-11-2012 05:57



Nueva York.-Scytl, líder mundial del voto por Internet y que gestionará los votos en 26 estados, se defiende de los ataques republicanos.

Este martes, una empresa de Barcelona contará millones de votos en Nueva York, Los Ángeles, Miami o un centenar de condados en Texas. En algunos casos, computará los votos de los americanos fuera del país. En otros, equipará los colegios electorales con pantallas electrónicas o formará a su personal. Es la compañía con mayor presencia este año de las elecciones en Estados Unidos.

Scytl nació de un proyecto sobre el voto 'on-line' de la Universidad Autónoma de Barcelona en 2001 y hoy es la mayor empresa del mundo dedicada a Internet con clientes en 18 países, entre ellos Noruega, Canadá, Australia, Bosnia-Herzegovina y Suiza, pionero en el uso electoral de la web. Ya ha contado votos en los comicios de 2010 al Congreso de EEUU o en las primarias republicanas de este año, pero su gran operación será certificar el resultado de la contienda entre Barack Obama y Mitt Romney.

La empresa barcelonesa compró en enero la mayor compañía de software de votación de Estados Unidos, llamada SOE y con sede en Tampa, y trabaja ahora en un millar de condados de 26 estados. Entre sus jurisdicciones están las grandes ciudades, como Nueva York y Chicago, pero también pueblos en Mississippi o Alabama. Estados como Virginia y Arkansas la han contratado sobre todo para que se encargue de los votos de sus militares y funcionarios en Irak y Afganistán. Y la empresa también trabaja en un software para votar desde el iPhone o el Android, aunque todavía es una idea para el futuro.

Se trata de la compañía extranjera más grande encargada de gestionar los votos en Estados Unidos y la operación masiva de la española ha desatado la suspicacia, en particular, en foros republicanos. Varios blogs dicen que los votos se contarán en Barcelona y que luego la empresa los mandará a EEUU "o a saber dónde".

Un comentarista de Fox News aseguró que George Soros, activo donante demócrata, estaba detrás de la empresa o que Pere Vallès, el consejero delegado, era un fan de Obama y "un socialista". "Hay mucha teoría de la conspiración aquí. Recibo bastantes e-mails de ataques. Va en el sueldo", explica Vallès a EL MUNDO.es. Él repite que todos los votos se procesarán y se contarán en Estados Unidos, coordinados por un centro en Dallas. "En ningún caso saldrán del país. Es un tema de seguridad nacional. Lo exige Estados Unidos, como también otros sitios donde trabajamos. Y es lo normal", cuenta.

Sin embargo, algunos votantes siguen desconfiando. "¿Sabes que España va a contar nuestros votos?", pregunta a este diario Don Smith, un seguidor de Ron Paul, al oír la nacionalidad de la reportera. Ninguna explicación de que los votos se procesarán en Dallas parece convencerle: "El sistema te dirá lo que sea. El problema es quién los contrató", asegura.

Cada estado es un mundo
Ya acostumbrado a los amantes de la conspiración, a la empresa española le preocupa más la complicación técnica de las elecciones estadounidenses, donde, de media, se votan 28 cargos o consultas diferentes en noviembre. Los votantes no sólo tendrán que elegir entre Obama y Romney, sino decidir quién será su fiscal general y su representante escolar o si quieren que su estado prohíba el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Además, cada estado tiene su legislación peculiar. La mayoría de contratos de Scytl son locales y tiene que adaptarse a reglas y costumbres. "En Oregón, por ejemplo, todo el mundo vota por correo", cuenta Vallès. Este catalán de 41 años, que estudió en Indiana y trabajó en Chicago, pasará la noche electoral en Baltimore, donde tiene sede la empresa en Estados Unidos, o en Tampa, en Florida, un estado indeciso cuyo recuento suele ser ajustado y donde conviven varios sistemas de votación.

Vallès es consejero delegado de la empresa desde que su fundador, Andreu Riera, murió en 2006 en un accidente de tráfico con sólo 36 años. Riera era un referente académico en el sector; la compañía nació de su tesis doctoral sobre este campo en 1999, cuando el uso de la Red era una rareza en España. Ahora Scytl, que se creó con dinero de empresas de capital riesgo, es líder mundial en el sector del voto en Internet. En plena crisis, es una multinacional que genera beneficios y calcula que en 2012 ingresará entre 25 y 30 millones de euros.

El 97% de su negocio está fuera de España. Ha contado en juntas de la Caixa, Avertis o Gas Natural o en la consulta sobre las obras de la Diagonal de Barcelona, pero no en comicios nacionales, porque la ley electoral española no admite el voto electrónico ni casi ninguna modernización. "Es una Ley Orgánica muy difícil de cambiar. El sistema en España es muy inflexible", explica Vallès.

A la vez, tiene menos necesidades y se cuenta muy rápido porque es sencillo. "Si un día hubiera listas abiertas sería distinto", dice. Aunque el sistema sea simple, España se pierde el ahorro que supone el voto por Internet o al menos en pantallas electrónicas. En Estados Unidos, se calcula que las elecciones cuestan cinco dólares (cuatro euros) por votante. Si se evitan las papeletas y se recurre a Internet, el coste es de menos de dos (un euro y medio).

FUENTE :http://www.elmundo.es/accesible/america/2012/11/04/estados_unidos/1352004788.html
#35742
Elena escribió ayer, por última vez, a las cuatro y media de la madrugada, y hoy aún no ha dado señales de vida; Tania está ahora mismo en línea; Marcelino ha madrugado, a las seis y media de la mañana ya estaba conectado. Es información obtenida a través de un teléfono móvil y para conseguirla basta con clicar sobre cada uno de los contactos del WhatsApp. Una aplicación de mensajería instantánea que está cambiando el mundo de las relaciones sociales y, también, provocando muchas crisis de pareja o tensiones entre amigos. Y todo en un mundo donde el mensaje sale gratis.

Las ventajas del WhatsApp saltan a la vista: "Permite estar conectado a cualquier hora y en cualquier lugar", afirma Francesc Núñez, sociólogo de la Universitat Oberta de Catalunya. "Es un sistema de mensajería que permite hacer partícipes de nuestra vida, al instante, a nuestros contactos", indica Fernando Azor, psicólogo y tutor en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. "Es una gran tecnología y habría que felicitar a sus creadores, pues facilita la interacción e intercambio de información a tiempo real", apunta Enrique García Huete, profesor de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid. Pero como toda nueva tecnología, el WhatsApp necesita "ser domesticado", coinciden estos expertos, para evitar sobresaltos. Y es que las particularidades de este nuevo canal de comunicación pueden causar también tensiones, angustia o ansiedad. La principal novedad, respecto a los mensajes por SMS, correos electrónicos, llamadas de teléfono o canales como el Twitter o Facebook, es que el WhastApp delata a la persona que lo usa. Todos los contactos del usuario tienen información, al instante, sobre la última vez que este se ha conectado, si está o no en línea y también se puede intuir si la persona a la que se ha enviado el mensaje lo ha leído. Y eso es nuevo en este tipo de canales. Existe, sin embargo, una aplicación que permite ocultar la información de la última vez que uno ha entrado en el WhastApp. Pero al activarla desaparece también esa información del resto de los contactos. La mayoría de los usuarios no desconectan esa aplicación "porque puede más la curiosidad por saber qué hacen nuestros contactos que adoptar prevenciones para que ellos no sepan de nosotros", considera Azor.

Aunque es en las relaciones de pareja donde los psicólogos empiezan a detectar rupturas (por conexiones a deshora que después no se pueden explicar) y conductas obsesivas propiciadas por el uso del WhatsApp. Lo corroboran Azor y Enrique García Huete, que compaginan su labor docente con la consulta privada. "Este es un canal perfecto para reforzar las relaciones en la primera fase de enamoramiento, pero que después puede acarrear problemas si uno de los cónyuges se obsesiona por estar en permanente contacto con su pareja o en controlar cuándo se conecta o desconecta", afirma García Huete. Una respuesta a destiempo, cuando se sabe que la otra persona ha recibido el mensaje, puede ocasionar, en estos casos, conflicto. Y también conectarse a una hora en la que el otro miembro de la pareja cree que la persona querida está haciendo otra cosa. Todas esas pistas quedan documentadas y más de una o un infiel ha sido ya cazado por su actividad en el WhatsApp.

"Cuando surge la desconfianza, por conexiones a destiempo, la situación puede degenerar en mucha angustia, si uno de los cónyuges se obsesiona por saber lo que hace su pareja, al minuto, por ese canal de mensajería", alerta Azor. La posibilidad de obtener esa información al instante es el cambio más significativo, respecto a otros canales como el correo electrónico o el teléfono. "En los últimos casos para tener información hay que mirar el ordenador o abrir la factura de las llamadas telefónicas, mientras que con el WhastApp basta con mirar el teléfono de uno mismo para obtener los datos que se buscan".

La fase más enfermiza llega, sin embargo, después de las rupturas. "Atendemos cada día más casos de personas que meses después de romper con su pareja siguen controlando lo que hace a través del WhatsApp, y eso crea mucha angustia y ansiedad", afirma Azor. Y además ese control "no tiene horas, pues se sigue mirando, una y otra vez, para ver qué es lo último que ha hecho la otra persona", revela García Huete, que eligió el tema del amor para su tesis doctoral. Este psicólogo recalca, por otro lado, que con la implantación de estos nuevos canales de comunicación ahora el futuro de las relaciones de muchas parejas depende de si comparte o no "el interés por el uso de esas vías para relacionarse". Y destaca que "si uno los utiliza mucho y el otro apenas contesta, puede romperse todo al pensar la persona que los envía que el otro pasa de esa relación".

El WhastApp también puede crear conflictos en las relaciones entre amigos. La tardanza en la respuesta de un mensaje, que se intuye que ha leído la otra persona, puede causar recelos. A esta mensajería inmediata se le exige respuestas rápidas. Nada que ver con los correos electrónicos o llamadas de teléfono. La exclusión de personas en grupos específicos de amigos, cada vez más frecuentes, y donde los mensajes los ven todas las personas que forman parte de esa comunidad, es otro foco de conflicto.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/vida/20121104/54354818574/whatsapp-relaciones-pareja.html
#35743


Los productos de Microsoft ya no figuran en la lista de Kaspersky de los 10 más inseguros debido a sus vulnerabilidades. La política de actualizaciones automáticas llevada a cabo por la compañía en las últimas versiones de sus sistemas operativos están dando sus frutos.

En la lista de Kaspersky, Oracle Java ocupa el primer y segundo lugar, con advertencias de "Altamente crítico" y "Extremadamente crítico" respectivamente. Encontramos después a Adobe Flash en las posiciones tercera y cuarta. Otro producto de Adobe, Acrobat y su Reader, ocupa la quinta plaza.

La sexta y séptima posición están ocupadas por productos de Apple, QuickTime y iTunes, con vulnerabilidades calificadas como altamente críticas. La octava posición está ocupada por Winamp. Cierran la lista productos de Adobe nuevamente: Adobe Shockwave Player y el reproductor de Adobe Flash.

Hace unos años Microsoft habría terminado la lista, pero a partir del lanzamiento de Windows Vista, la compañía cambió su política con las actualizaciones automáticas. Windows 7 se basa en eso y en Windows 8 se ha dado un paso más. También es cierto que la compañía de seguridad VUPEN ha encontrado la primera vulnerabilidad 0-day en Windows 8 e Internet Explorer 10.

Destacar del informe de Kaspersky que el 28% de ataques a dispositivos móviles fueron dirigidos contra Android 2.3.6. En el tercer trimestre del año, el 56% de exploits aprovecharon vulnerabilidades de Java y, atentos: 91,9 millones de URLs sirven código maligno, con un incremento del 3% respecto del segundo trimestre.

Viendo estas cifras, dan ganas de no tener Java en el equipo, salvo que sea absolutamente imprescindible. Ya que no se puede evitar que haya por ahí personajes empeñados en amargar la vida del usuario, es muy importante disponer siempre del software más actualizado.

Vía | TNW
Imagen | DaveBleasdale

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/los-productos-microsoft-son-cada-vez-mas-seguros-ninguno-esta-en-el-top-10-de-kaspersky
#35744
Un estudio del Knox College de Illinois (EE UU) ha descubierto que las mujeres usan Facebook más que los hombres, y además independientemente de si tienen una relación seria. En el caso de los hombres, lo usan más cuando no están comprometidos. Otro estudio, este de la Universidad de Rice (Texas, EE UU), ha demostrado que ellas también usan los emoticonos más que los hombres, aunque con menos variedad.

Por Carlos Gómez Abajo deTendencias Científicas.

Según los dueños de Facebook, esta red social cuenta ya con 1.000 millones de usuarios regulares. Una investigación del Knox College (Illinois, EE UU) ha descubierto que las mujeres usan más Facebook que los hombres. El psicólogo Francisc McAndrew ha encuestado a 1.026 usuarios de la red social, de edades entre 18 y 79 años (cuya edad media era de 30) y que viven en 54 países diferentes (aunque el grupo más numeroso con diferencia era de los EE.UU). Un total de 284 de ellos eran hombres y 735 mujeres.

Los usuarios, según Pacific Standard, contestaron a una serie de preguntas, entre ellas la cantidad de tiempo que pasan en el portal, el número de "amigos" que tienen, y la frecuencia con que se dedican a diversas actividades, tales como mirar álbumes de fotos de los demás.

"En general, las mujeres dedican a Facebook mucho más tiempo que los hombres", señalan McAnders y el co-autor del informe Jeong Hye Sun en la revista Computers in human behaviour. El usuario típico también se caracteriza por ser joven y por no estar en una relación. Las mujeres tienen más "amigos" de Facebook, y también dedican más tiempo a relaciones familiares, al igual que la gente de mayor edad.

"De acuerdo con investigaciones anteriores sobre el comportamiento en la búsqueda de cotilleos o chismes, las mujeres están más interesadas que los hombres en las relaciones de los demás, y están más interesados ​​en mantenerse al tanto de la actividad de las otras mujeres que los hombres en la de otros hombres ", escriben los investigadores.

El uso de los hombres

Los hombres parecen ser más propensos a usar Facebook "como una herramienta para la búsqueda de compañera." Los hombres que estaban en una relación pasaban menos tiempo buscando en las páginas de las mujeres y menos tiempo enviando, mirando, o comentando fotografías", explican los investigadores. En cambio, "que una mujer estuvo involucrada en una relación seria no afectaba a su uso de Facebook."

Las personas de más edad pasan menos tiempo en Facebook, tienen menos amigos de Facebook, y en general hacen menos de todo en Facebook que la gente joven. "Durante el tiempo que las personas mayores están en Facebook, sin embargo, es más probable que estén en contacto con individuos directamente.

Los emoticonos en los SMS

Otro estudio coincide en señalar las diferencias del uso de las telecomunicaciones entre sexos. Las mujeres son dos veces más propensas que los hombres a utilizar emoticonos en los mensajes de texto, de acuerdo con la investigación de la Universidad de Rice (Houston, Texas, EE UU).

Los emoticonos son símbolos gráficos que usan signos de puntuación y letras para representar expresiones faciales y así transmitir el estado de ánimo de una persona, ayudar a proporcionar un contexto para la comunicación textual de la persona y aclarar el mensaje que de otro modo podría ser malinterpretado.

El estudio, titulado "Un estudio longitudinal del uso de los emoticones en los mensajes de texto de smartphones", se basa en datos obtenidos de telefónos de hombres y mujeres durante más de seis meses , sumando en total 124.000 mensajes de texto. Los participantes recibieron teléfonos para su uso gratuito durante el período de prueba, pero no sabían lo que los investigadores estaban analizando.

"Creemos que nuestro estudio representa el primer estudio naturalista que recoge el uso real de emoticones en mensajes de texto", explica Philip Kortum, profesor asistente de psicología en Rice, en la nota de prensa de la Universidad.

Los mensajes de texto se ha convertido en una de las formas más populares de comunicación en la sociedad en todo el mundo. Sólo este año, se estima que se teclearán 8 billones de mensajes de texto.

En el estudio de Rice, el 100% de los participantes utilizaron emoticones, pero no los usaban muy a menudo: sólo el 4% de todos los SMS enviados contenían uno o más emoticonos. Otros estudios anteriores han encontrado tasas diferentes, pero dichos se basaban en la información que daban los propios usuarios, no en datos obtenidos directamente.

"Los mensajes de texto no parece requerir tanto contexto socio-emocional como otros medios de comunicación no verbal", dice Kortum. "Podría ser debido a la simplicidad de los mensajes de texto y a ser una comunicación breve, que elimina algunas de las presiones que son inherentes a otros tipos de comunicación no "cara a cara", como el correo electrónico o los blogs.

Las mujeres son más expresivas

El estudio también confirma investigaciones anteriores que señalaban que las mujeres son emocionalmente más expresivas en la comunicación no verbal: sin embargo, en esta investigación, los autores encontraron que mientras las mujeres pueden utilizar emoticonos más que los hombres, los hombres utilizan una mayor variedad de emoticonos para expresarse.

Los participantes en el estudio de Rice usaron una amplia variedad de emoticonos: 74, aunque los tres principales -feliz, triste y muy feliz- constituían el 70% del total de los enviados por los participantes del estudio.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/las-mujeres-usan-mas-que-los-hombres-los-emoticonos-y-facebook
#35745
Para aquellos que ya han optado por gastarse alrededor de 700 euros en un iPhone 5, o estén considerando esta opción, la última patente de Apple les parecerá, sin duda, una gran idea. La de Cupertino ha patentado un sistema de robo con alarma, a través del acelerómetro del dispositivo.

La patente se denomina: "sistema de prevención de robo para la protección de dispositivos electrónicos portátiles", y está registrada en la Agencia de Patentes de los Estados Unidos.

Basa su funcionamiento en la detección del movimiento de quien sostiene el iPhone o el iPad, mediante un análisis de su velocidad de aceleración. Para ello, establece una comparación entre los movimientos normales y otros que entran en los parámetros de "sospechosos".

En este caso, el sistema compara la velocidad de aceleración repentina con otra serie de circunstancias que puedan indicar que el dispositivo está siendo robado.

Además, la patente incluye algunas herramientas que perfeccionan este sistema, como unos filtros que aíslan los movimientos del ladrón, del resto de movimientos del entorno. También prevé el uso de una interfaz gráfica de usuario específica para activar el sistema de alarma.

Este complejo sistema se conecta a la alarma del dispositivo, que se activaría inmediatamente para alertar del robo. Asimismo, la patente contempla la posibilidad de que se suspenda el 'smartphone', para evitar pérdidas innecesarias de energía.

Si bien suena un poco a ciencia ficción, los de Apple nunca dejan de sorprender con las innovaciones de sus dispositivos. El coste de un dispositivo con la manzana no es inferior a 329 euros (El mini iPad), y un sistema de robo personalizado incrementaría su valor ante otros dispositivos que carecen de una tecnología de este tipo.

Aunque la inserción de una alarma sonora no promete que el ladrón vaya a devolverle el dispositivo a su dueño, está claro que los diseños de Apple crean tendencias. De instalarse en sus dispositivos más recientes, la industria probablemente seguiría sus pasos, con otros sofisticados sistemas antirrobo.

Por el momento, no se conoce si la californiana llevará algún día esta tecnología a las salas de fabricación, o se basará en ella para otras herramientas de su próximo dispositivo. Sin embargo, siguiendo la filosofía de la marca, lo primero es innovar y lo segundo patentar. El resto ya se verá.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/72862
#35746
All Interactive Entertainment ha anunciado el lanzamiento del MAG II Gun Controller, una especie de mando-metralleta, coincidiendo con el de Call of Duty: Black Ops II el próximo 13 de noviembre.

Anunciado por el momento solo para Estados Unidos, se trata de un mando con giroscopio y detección de movimiento destinado a intentar ofrecer una nueva experiencia en los juegos de acción en primera persona. Por el momento solo está disponible para PC y PlayStation 3.

El título será "instantáneamente compatible" con todos los juegos de acción en primera persona, según dice la compañía, y no es una pistola de luz, sino que integra su propio giroscopio y sistema de detección de movimiento. Cuenta con tres niveles de sensibilidad configurables y con vibración, además de la posibilidad de actualizar su firmware.

El precio es de 149,99 dólares, y su lanzamiento en Europa todavía no está confirmado.






















FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/1350630788/anunciado-el-mag-ii-gun-controller-un-mandometralleta-para-ps3-y-pc/
#35747
Una compañía de preservativos ha usado la imagen de Tetris, el puzle clásico, para publicitar su producto. El recurso publicitario ha sido empleado por la compañía One Condoms como parte de su gama de productos y ha sido descubierto por un cliente que ha publicado una foto del mismo, que podéis ver bajo estas líneas.

La empresa cuenta con más de 200 diseños diferentes para los envoltorios de los preservativos en formato individual, incluyendo algunos de inspiración militar, caramelos, deportes diversos, etc.

Tetris, con todo, no es el primer diseño inspirado en videojuegos que incluye en su gama, pues también está presente un champiñón 1Up (vida extra) clásico de la saga Super Mario.

La compañía está, en estos momentos, realizando una votación para descartar varios diseños y quedarse con los más populares para introducir otros nuevos, incluyendo varios enviados por clientes.




FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/1350630794/tetris-como-imagen-de-marca-para-unos-preservativos/
#35748
La red social de Mark Zuckerberg continúa haciendo cambios para dar facilidades a todas aquellas empresas que se quieren dar a conocer a los usuarios utilizando los servicios de la red social. Los responsables de Facebook como primera medida que han tomado ya ha sido la realizar una restricción del uso del botón "Me gusta" a los usuarios de la red social.

Además, la red social también ha llevado a cabo cambios en el App Center, incluyendo la posibilidad de realizar búsquedas y que en los resultados de las mismas también se puedan incluir las búsquedas patrocinadas. Por lo tanto a partir de ahora, cuando un usuario realice una búsqueda, el buscador dará sugerencias relacionadas con el texto introducido.

¿Serán de utilidad estos cambios?

Desde luego que sí, ya que en el segundo de los casos si un usuarios está muy interesado en conseguir un juego del que desconoce su nombre, pero sin embargo sabe que se trata de un juego de deportes, con tan solo introducir el texto deportes, el buscador será capaz de proporcionar los juegos más relevantes que corresponden con ese género.


Incorporación de resultados de búsqueda patrocinados

Las empresas interesadas también pueden influir de forma positiva en la posición que ocupa su producto. Nacen los resultados de búsqueda patrocinados, algo que ya existía en lo referido a los anuncios y que ah llegado a la tienda de aplicaciones de Facebook. Con ésto, una empresa que haya pagado a la red social verá como sus aplicaciones aparecen entre las primeras posiciones para ser vistas con mayor facilidad por los usuarios

Modificaciones en los anuncios y el botón "Me gusta"

Se trata del botón más famoso de la red social y que prácticamente existe desde que ésta vió la luz. Sin embargo, la red social ha tenido que hacer frente a las críticas por parte de las empresas que utilizan sus servicios, ya que estas aseguran que los resultados no se están viendo reflejados.

Ante estas criticas, los responsables de Facebook han decidido llevar a cabo un filtrado del uso que los usuarios hacen en las páginas o los anuncios de las empresas. De esta forma, la empresa podrá limitar el uso que los usuarios hacen de este botón, dependiendo de la edad o del país al que pertenecen, consiguiendo que las campañas publicitarias sean hacia un público más "adecuado".

Por lo tanto a partir del día 7 de este mes podremos ver todo esto funcionando en la red social.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/11/03/facebook-restringe-el-uso-del-boton-me-gusta/
#35749
Noticias / Flickr CC Attribution Helper
3 Noviembre 2012, 14:57 PM
En Flickr tenemos una de las mayores colecciones de imágenes bajo licencia Creative Commons de Internet, lo que nos puede servir para escoger aquellas que deseamos utilizar en nuestras publicaciones, presentaciones, comunicados y otros soportes, ajustándonos eso sí, a cada una de las licencias Creative Commons.

Y lo difícil puede venir a la hora de atribuirles las licencias correspondientes a dichas imágenes que hemos utilizado, aunque gracias a Ala Levine, de Cog Dog Blog, tenemos la extensión de Chrome Flickr CC Attribution Helper, la cual nos añadirá un widget dentro de cualquier imagen bajo Creative Commons de Flickr, que nos permitirá obtener tanto el texto como el código HTML que emplearemos allá donde hayamos utilizado las imágenes.

Personalmente, en mi caso no me ha llegado a funcionar. Esperemos que el autor de la extensión lo mejore para que lo podamos usar el resto de usuarios en cualquier idioma, lo que nos facilitaría la tarea a la hora de escoger imágenes Creative Commons y atribuirles las licencias allá donde lo utilicemos.

Enlace: Flickr CC Attribution Helper |

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/flickr-cc-attribution-helper
#35750
SUPERAntiSpyware 5.6.1014 es la nueva versión estable y final, recién liberada, de este efectivo programa antispyware, el cual nos protegerá de adware, malware, troyanos, gusanos, dialers, keyloggers, hijackers, rootkits, rogue que circulan por la red hoy en día. Este programa de seguridad tiene una versión gratuita y está disponible en español para los sistemas operativos Windows 98, 98SE, ME, 2000, XP, Vista, Windows 2003 Server y Windows 7 además de ser compatible con otros programas antivirus instalados en nuestro sistema.

Debemos tener en cuenta, que en el caso de tener un antivirus con protección residente ya incorporada, no es aconsejable tener también a la vez la protección de SUPERAntiSpyware, sólo disponible en la versión de pago del programa. Por lo que es muy aconsejable desactivar la protección en tiempo real de la versión de pago o PRO.

Tal como podemos observar en su listado de cambios oficial, en SUPERAntiSpyware 5.6.1014 se añaden varios arreglos y actualizaciones del programa y se añaden también mejoras en el campo de la heurística / Smart, definiciones y mejoras.

Podemos descargar SUPERAntiSpyware Free Edition (gratuito) en su versión final más reciente, así como en versión portable desde su web oficial, o bien actualizar SUPERAntiSpyware desde el propio programa si lo tenemos instalado:

–> Descargar SUPERAntiSpyware

–> Descargar SUPERAntispyware Portable

Es importante señalar, que también existe un versión del programa con protección en tiempo real (de pago).

Las diferencias entre las versiones gratuita y la versión Pro Edition (de pago) las podemos observar en esta tabla comparativa.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/11/03/superantispyware-5-6-1014-disponible-el-eficaz-antiespias-gratuito-nos-ofrece-su-version-recien-lanzada/
#35751
Publicado el 2 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

La justicia mexicana ha dado la razón a la empresa iFone S.A, que reclamaba a Apple una indemnización por utilizar dispositivos con el nombre de iPhone.

Finalmente, el juez del 18º Colegiado de Distrito en materia Administrativa no atendió a las reclamaciones de Apple, que interpuso un recurso de amparo para defenderse contra la resolución, en la que se asegura que iFone tiene razón en su demanda.

En la compañía mexicana querían evitar que Apple utilice su nombre para comercializar sus teléfonos iPhone, ya que aunque la marca de Apple se escribe diferente, desde el punto de vista fonético suena igual.

Finalmente ese extremo no sucederá y Apple podrá seguir vendiendo sus smartphones en México, pero se verá obligada a indemnizar a la empresa iFone por los dispositivos iPhone que ha comercializado en el país azteca.

En concreto, las sanciones impuestas podrían situarse en los 20 mil días de salario mínimo, cantidad con la que la empresa californiana resarciría a iFone por los daños causados contra su marca.

El proceso judicial entre Apple y la corporación mexicana lleva en marcha desde el año 2009, y en iFone S.A han reconocido que su empresa ha tenido un freno en su crecimiento por sus esfuerzos en defender su marca en los tribunales.

iFone es una empresa nacida en 2002 dedicada a servicios de software para call centers que tiene a clientes como Avaya y Microsoft y registró su marca comercial en el año 2003, casi 4 años antes del estreno del iPhone.

vINQulos

IBTimes

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/02/apple-debera-indemnizar-a-una-empresa-mexicana-por-el-uso-de-la-marca-iphone.html
#35752
Noticias, música, vídeos y juegos. Son las cuatro categorías que verán un aumento importante en el número de consumidores dispuestos a pagar por ese contenido en la Red, según un nuevo informe de Forrester Research.

En siete de las principales economías europeas, el mercado de contenidos online de pago crecerá un 65% hasta 2017, generando más de 10.200 millones de euros de ingresos. España supondrá casi el 10% de ese pastel: más de 920 millones de euros en 2017, un crecimiento del 45% respecto al 2012, según cifras facilitadas por la consultora.

Los datos, obtenidos a base de entrevistas con miles de consumidores y análisis de decenas de variables como penetración de smartphones y tabletas, uso de Internet etc, hay que tomárselos con algo de filosofía. Hacer predicciones a cinco años vista es hoy más que nunca un deporte de riesgo. Aún así, indican una tendencia innegable: cada vez hay más servicios online de pago con contenidos de calidad, mejores precios y más smartphones y tabletas con los que acceder a ellos como, donde y cuando queramos, algo que no ocurría hace apenas tres o cuatro años.

En el informe hay datos reveladores. Por ejemplo: el 20% de los usuarios de tabletas pagará por leer noticias en 2017 (eso sí, no dice qué tipo de publicaciones ni noticias, si generalistas, especializadas...); o este otro: el número de compradores de música online se doblará hasta los 65 millones de personas en los siete países analizados (Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, España, Suecia y Holanda).

Gráfico_Mercado de contenidos online

Forrester señala varios casos de éxito en el pago online como otra de las palancas que está animando el sector. A Spotify, Netflix, o los periódicos The Times, Financial Times, The New York Times y el Wall Street Journal les va más o menos bien con sus experimentos de pago... Sin embargo, la consultora no dice que Spotify aún no es rentable por los (¿abusivos?) derechos que tiene que pagar a las discográficas, que Netflix está sufriendo para expandirse internacionalmente y que la prensa sigue sin poder compensar sus enormes costes de estructura. Es decir, buenas noticias pero, ¿suficiente? Tal vez, de momento, no. Queda mucho por afinar.

La otra cara del despegue del pago online es el impacto en la publicidad digital. El primer indicio ya lo vimos durante el primer semestre del año: cayó un 1,1% en España. Con los consumidores (más) dispuestos a pagar por contenido, habrá todavía menos hueco para la publicidad online rentable tal y como la conocemos hasta ahora.

En vez de banners, dice Forrester, las marcas preferirán desarrollar sus propios canales de contenido y esponsorizar el de publicaciones digitales de pago o, al menos, combinar mejor ambos mundos. Otra confirmación de lo que ya se venía sospechando desde hace tiempo: imposible que la publicidad digital lo aguante todo. Que le pregunten a Facebook.

FUENTE :http://blogs.elpais.com/tecnolomia/2012/11/pago-por-contenidos-online-despega-en-europa.html
#35753
Un huracán que inunda Nueva York y deja media ciudad sin luz eléctrica. Podría parecer un guión de Roland Emmerich, pero tristemente es real. Quizá la cercanía con la ficción ha desatado la imaginación de la comunidad de internet, que durante todo el día de ayer y hoy ha estado compartiendo a través de las redes sociales imágenes muy impactantes del fenómeno meteorológico.

Sin embargo, aunque se han registrado muertos en diversas ciudades de la costa Este, solo una parte de todo lo que se ha publicado en Facebook y Twitter es real. Y es que, a medida que se populariza el uso de las redes sociales, también crece el volumen de información errónea o premeditadamente falsa que se mueve sin que nadie revise su veracidad.
'Tsunami' en Manhattan
 

Es quizá la fotografía que más vueltas ha dado por Facebook debido a su gran espectacularidad. Naturalmente los habitantes de Nueva York fueron los primeros en señalar lo irreal de la toma (un 'tsunami' a esa distancia de Manhattan habría acabado con la cuidad), que pertenece al material promocional de la película The Day After Tomorrow (fotograma inferior).



La nube del fin del mundo


De nuevo nos encontramos ante otra fotografía que impresiona, si bien no corresponde a los efectos del huracán Sandy. Como puede comprobarse en la imagen de abajo, la inquietante nube fue portada de The Wall Street Journal el 28 de abril de 2011, con motivo de una tormenta eléctrica en el marco de una alerta de tornado. Este tipo de tormentas, conocidas como superceldas, a menudo se confunden con tornados en las redes sociales.



La que se avecina


Nubes muy oscuras avanzan a través de puente George Washington. Otra vez la fotografía es real, pero permanece en el catálogo de iStockPhoto desde que fuese tomada en 2009.

El McDonald's inundado


Un clásico al instante, el McDonalds totalmente lleno de agua. El 'bulo' comenzó ayer en Twitter: primero se trataba del restaurante ubicado en la mítica plaza de Times Square. Más tarde se dijo que era un local neoyorkino, pero no de la zona de Manhattan. Al final, que estaba en el estado de Nueva York, si bien nadie sabía dónde.

Finalmente alguien descubrió que el fotograma corresponde a una exposición que tuvo lugar en el estado de Virginia en 2009.

http://vimeo.com/2966602

¿Tiburones en Nueva Jersey?


Otro habitual de los desastres naturales en Estados Unidos. Siempre que se da una inundación, alguien se apresura a lanzar capturas de grandes escualos transitando por donde antes lo hacían los automóviles. No obstante un experto de Snoopes ha detectado la fotografía original (abajo), tomada en el sur de África hace seis años.



Buceando en Times Square


Es quizá la imagen menos creíble de todas, pero también una de las más compartidas. El efecto submarino está tan bien conseguido porque se trata de un montaje profesional que empleó la web Gizmodo para ilustrar una noticia previa a la llegada del huracán Sandy a la Gran Manzana. El suburbano sufrió inundaciones y aún hoy permanece parado, sí, mas no en estos términos.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/10/31/el-falso-apocalipsis-de-nueva-york-que-difundieron-las-redes-sociales-3511/
#35754
A lo largo de la última década y en especial desde el lanzamiento de la primera Playstation, el equipo de marketing y publicidad global de SONY se ha caracterizado por realizar campañas de publicidad especialmente atractivas, originales y alternativas, que no solo han conseguido llamar la atención de los jugadores, sino que también ha recibido premios publicitarios en todo el panorama internacional.

Pero el último paso de la compañía de origen japonés para dar a conocer su consola portátil Playstation Vita parece estar sonando más por su contenido aparentemente polémico que por su originalidad. Y es que la publicidad, en francés, muestra una mujer con cuatro pechos y compara esta experiencia táctil con las capacidades interactivas de Playstation Vita.

Algunos jugadores y jugadoras han acusado a la compañía de ser sexista con esta campaña de publicidad de la consola de mano, algo que se ha podido ver en diferentes foros de la red.



FUENTE :http://www.meristation.com/es/playstation-vita/noticias/sony-compara-playstation-vita-con-una-mujer-con-cuatro-pechos/1815307
#35755
RescueTec es un kit que permitirá a los usuarios secar sus teléfonos y componentes que hayan sufrido una inmersión accidental. Se trata de un sistema que cuenta con sensores especiales que permiten a los usuarios tener la seguridad de que sus teléfonos y componentes se han secado totalmente.

Muchas personas han sufrido en alguna ocasión la caída o vertido de líquidos en sus teléfonos o dispositivos móviles. La principal recomendación en estos casos es apagar inmediatamente los dispositivos para evitar cortocircuitos e intentar secar lo mejor posible las partes afectadas. El problema es que para secar los dispositivos no se recomienda el uso de ventiladores o sistemas similares, lo que hace que sea una tarea complicada.

Sin embargo, RescueTec puede ser la solución perfecta para realizar un proceso de secado seguro de los terminales afectados. Se trata de un kit que permite garantizar que los componentes del dispositivo han quedado totalmente secos. Básicamente es un recipiente que incluye una bolsa y una serie de sensores capaces de captar la humedad, de manera que se alerta a los usuarios en caso de que no se haya eliminado el agua del dispositivo.

El procedimiento a seguir es sencillo. Los usuarios que sufran la caída de líquidos en sus dispositivos deben desconectarlos y apagarlos automáticamente. Una vez apagados, lo primero es retirar carcasas y baterías en la medida de lo posible. Tras esto, es recomendable secar con toallas o trapos húmedos cada componente. En caso de que el dispositivo se haya visto afectado por un líquido que no sea agua, la limpieza puede incluir un lavado con agua limpia.

http://www.youtube.com/watch?v=C3mzDSwE8L4&feature=player_embedded

Tras estos pasos, es la hora de abrir el RescueTec, introducir en la bolsa el móvil y los componente, fijar los sensores de forma que se puedan ver y cerrar herméticamente todo. Una vez cerrado, hay que esperar 48 horas. Pasado ese tiempo, los usuarios pueden abrir el RescueTec, extraer la bolsa con los componentes y los sensores y comprobar su estado. Es necesario que todos los sensores muestren un color azul, que significa que la humedad ha desaparecido. En caso contrario, es necesario esperar 24 horas más.

Pasado ese tiempo, y una vez conseguido que los sensores estén en azul, los usuarios pueden volver a montar sus dispositivos, que ya estarán libres de humedad. Aunque no es seguro que los terminales vuelvan a funcionar, con este procedimiento y RescueTec las probabilidades son superiores.

El kit RescueTec está disponible en la tienda Octilus por un precio de 19,99 euros. Se trata de un sistema que puede ayudar a salvar los dispositivos y conseguir que "revivan" después de una exposición acuática no deseada.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/11/02/rescuetec-la-respiracion-cardiopulmonar-para-tu-movil-ahogado-3528/
#35756
Lo has dejado con tu novia. Te has deshecho de (casi) todos los recuerdos. Pero, ¿qué pasa con esas fotos tan chulas en las que -ahora por desgracia- ella sigue saliendo? ¿No habrá forma de conservar esas fotos sin atormentarte?

Pues sí, la hay. Una de las últimas surgidas en Muchbetterpictures, una plataforma que se encarga de retocar las fotos para eliminar todo lo que sobra (tu expareja, un árbol, un turista que pasaba por allí...) sin que la calidad de la misma se resienta.

Los servicios, ofrecidos a partir de 15 euros, también incluyen las técnicas de retoque más comunes: reencuadrar, corregir el color, equilibrar luces y sombras, eliminar los ojos rojos, ajustar el brillo y contraste o eliminar imperfecciones, entre otros.

"Se ha demonizado Photoshop"

Para Félix Tarrida, el CEO de Muchbetterpictures, se trata de una forma de democratizar el retoque fotográfico: "Nuestro servicio no es nuevo ni original. Lo novedoso es dirigirse al gran público, que también tiene derecho a disfrutar de fotografías retocadas".

"En cierta medida, se ha demonizado Photoshop", nos cuenta. "Los sectores de la moda, la publicidad o las celebrities son usuarios intensivos del retoque. ¿Por qué un usuario normal no puede sacar aquel grano tan feo en la cara de alguien? ¿Por qué tenemos que recordar cada vez a aquel señor que no se apartaba ni a tiros del campo de visión de la foto? Si es una foto importante, ¿por qué tenemos que resignarnos a ver siempre en ella todos estos defectos?"

Aparte de trabajar con fotos actuales, que son las más demandadas, la plataforma también ofrece servicios de restauración de fotos antiguas, para poder recomponer aquellas fotos de hace varias decenas de años que se han deteriorado y de cuyo negativo no se dispone.

La empresa se puso en marcha a principios de marzo después de ocho meses de preparación y ha conseguido una razonable base de clientes en el Reino Unido y en España. Recientemente, además, ha añadido versiones en francés e italiano.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/10/30/quieres-eliminar-a-tu-ex-de-las-antiguas-fotos-ahora-es-posible-3495/
#35757


Personalmente opino, como he dicho en más de una ocasión, que BlackBerry 10 es la oportunidad de oro (y también la última ocasión) para que RIM salga de las arenas movedizas en las que se ha metido por inmovilista. Y el retraso que sufrió esta nueva plataforma encendió demasiadas alarmas. No obstante todo sigue su curso y, por fin, BlackBerry 10 está sufriendo las últimas pruebas por parte de las operadoras de telefonía móvil.

El encargado de dar tan buena noticia ha sido el CEO de la compañía, Thorstein Heins. La cita, libremente traducida, es:

CitarEstoy muy contento de confirmar que hemos pasado un hito crítico en el desarrollo de nuestra totalmente renovada plataforma móvil, BlackBerry 10.

La buena noticia que ha dado RIM ha calado bien hondo entre sus inversores, hasta el punto de que ha provocado que el valor las acciones de la compañía se incrementara hasta un 10% ayer. Estos valores se mantienen en niveles aproximados en el momento de escribir este artículo, y todavía al alza.

Buenas noticias para una RIM que se lo está jugando todo. Y se lo jugará, sin duda, cuando aparezcan dispositivos en el mercado. Los smartphones con BlackBerry 10 deberán enfrentarse a tres sistemas operativos que acaban de actualizarse ahora: iOS 6, Android 4.2 y Windows Phone 8. Y preveo una batalla encarnizada.

Vía | VentureBeat

FUENTE :http://www.genbeta.com/actualidad/blackberry-10-por-fin-en-manos-de-las-operadoras-y-ya-era-hora
#35758
 Publicado el 2 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

La organización criminal mexicana conocida como el cártel de "Los Zetas" está haciendo uso de ingenieros, a los que secuestra para que les ayuden a montar sus infraestructuras de telecomunicaciones.

En lo que llevamos de año, las fuerzas de seguridad mexicanas ya han localizado y destruido más de 400 bases de operaciones del popular cártel criminal.

Por desgracia, son comunes en el país las redes de comunicaciones de estas organizaciones criminales y el pasado mes de diciembre se logró acabar con una red que conectaba más de 4.000 dispositivos de comunicación, y daba cobertura en las zonas de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis de Potosí.

Entre el material incautado se hallaban 167 antenas de comunicación y 155 estaciones de transmisión a través de radio.

Aunque no hay confirmación oficial, todo apunta a que los ingenieros secuestrados se dedican a poner en marcha todos esos entramados tecnológicos, ya que la gente de "Los Zetas" se fija en profesionales que tengan conocimientos en temas de radio.

El tipo de raptos descritos en esta noticia son habituales desde 2009 y de momento no se sabe con seguridad que sucede con los ingenieros que dejan de ser útiles, pero lo cierto es que los familiares de los secuestrados no han vuelto a tener noticias de ellos desde su desaparición.

vINQulos

The Register

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/02/el-crimen-organizado-en-mexico-secuestra-a-ingenieros.html
#35759
Noticias / Total Boox: paga sólo lo que lees
2 Noviembre 2012, 21:34 PM
La aplicación de Total Boox, disponible en Google Play, permite a los usuarios disponer de una biblioteca virtual con todo su catálogo, pero sólo pagar por lo que realmente se lee: si lees, pongamos, un 10% del libro, pagarás sólo el 10% del precio. El lector hace un depósito inicial y se le va descontando dinero según su consumo.

  "Actualmente, el modelo comercial dominante en el mercado del libro electrónico es 'Compre primero, lea después'. Con pocas excepciones, se espera que los clientes paguen por acceder al libro, al margen de que lo lean, lo terminen, lo disfruten, etc. La necesidad de comprar el libro antes de leerlo es una carga innecesaria heredara del mundo del libro impreso", afirma la compañía en su sitio web. Una de esas pocas excepciones es Amazon, que permite leer pasajes de los libros antes de comprarlos.

  Total Boox comenzará a operar a comienzos de 2013 y asegura disponer ya de miles de libros en su catálogo, así como representantes en Estados Unidos y el Reino Unido, donde se concentra la actividad editorial en inglés. Por el momento dispone de una aplicación en fase beta para dispositivos Android con versión 3.1 o superior.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2012-11-02/total-boox-paga-solo-lo-que-lees-1276473227/
#35760
El nuevo iPad mini de Apple incluye un controlador de pantalla LCD de la surcoreana Samsung, que es un proveedor clave pero también el gran rival de la firma de Silicon Valley en una guerra mundial de dispositivos móviles.

El iPad mini, que estará disponible a partir del viernes en las tiendas de Estados Unidos, incluye un procesador A5 de Apple, una memoria flash SK Hynix y varios chips de Fairchild Semiconductor International, según la firma de reparaciones de electrónica iFixit, que adquirió una de las tabletas con antelación y la abrió el jueves.

"Aunque no hay mucha información en el lado posterior de la pantalla, el controlador de pantalla de Samsung muestra que Apple, una vez más, acudió a Samsung para la fabricación de su pantalla", dijo iFixit, detallando la apertura del iPad en su sitio de internet.

Apple y Samsung están sumidas en una guerra de patentes que abarca 10 países en su lucha por la cuota de mercado en la floreciente industria móvil, y se cree que Apple está buscando formas de depender menos de Samsung. Sin embargo, la firma asiática sigue siendo un proveedor clave de Apple, y suministra componentes como sus procesadores de aplicación.

El iPad mini de 7,9 pulgadas es la primera incursión del fabricante del iPhone en el segmento de tabletas más pequeñas. Apple espera frenar así la invasión de otros fabricantes de electrónica de consumo en su terreno, al tiempo que protege su ventaja en el mercado de tabletas más grandes.

La tableta tuvo críticas positivas que resaltaron la capacidad de mostrar todas las funciones del iPad en un paquete menor, pero señalaron el alto precio y una pantalla inferior a la de productos rivales como el Kindle Fire HD de Amazon y el Nexus 7 de Google.

Una tableta más chica es el primer aparato añadido a los productos de Apple bajo la dirección del presidente ejecutivo Tim Cook, quien tomó el cargo un año atrás poco antes de la muerte de Steve Jobs.

Las ventas por internet están disponibles desde hace una semana pero Apple no divulgó cifras aún. Los analistas esperan altos números del iPad mini.

Samsung ya no suministra pantallas para el iPhone de Apple y tiene un rol menor en los elementos que componen el iPad, según DisplaySearch. Apple también está comprando menos chips de memoria a Samsung para el iPhone 5, prefiriendo a Hynix y Elpida Memory.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/72835
#35761
LibreOffice 3.6.3 Final es la nueva versión estable y ya disponible para su descarga, de este paquete ofimático gratuito alternativo a la ya conocida y de pago Microsoft Office. Esta completa suite gratuita desarrollada por The Document Foundation, lleva consigo un procesador de texto (Write), una hoja de cálculo (Calc), una herramienta de presentaciones multimedia (Impress), creador de diagramas (Draw), gestor de bases de datos (Base), y un editor de ecuaciones (Math). Además, LibreOffice es compatible con los documentos de Microsoft Office.

LibreOffice es una suite ofimática gratuita, que además es multiplataforma, lo que significa que está disponible para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y también para sistemas Linux.

Además, ésta completa suite no consume apenas recursos del ordenador, siendo muy liviana y ligera y es compatible como comentamos con los documentos de Microsoft Office.

Podemos observar todos los cambios y novedades que nos ofrece LibreOffice 3.6.3 Final a través de sus notas de la versión.

Podemos descargar LibreOffice 3.6.3 Final en español desde el siguiente enlace a su web oficial:

–> Descargar LibreOffice

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/11/02/libreoffice-3-6-3-final-la-suite-ofimatica-gratuita-vuelve-con-version-estable/
#35762
¿Ha jugado alguna vez a explotar granos a través de su teléfono móvil? ¿O a ponerle a sus amigos el pelo de Justin Bieber gracias al Smartphone? Estas son solo algunas de las "inutilidades" sobre las que este viernes disertaron Óscar Hormigos (@eternaloscar) y Ricardo Llavador (@ricardollavador) en EBE 2012, en la ponencia App extremas: lo mejor y lo peor de la era de las apps.

Hormigos, fundador de The App Date, el evento internacional de referencia sobre las apps, habló sobre la cara más amable de esta nueva tecnología. "Las apps traerán en diez años más cambios que en un siglo", señaló. Y esa que, según Hormigos, sus ventajas están muy claras: "Pueden estar en cualquier momento, en cualquier lugar, en cualquier dispositivo, hablar de cualquier tema y ser para cualquiera".

Llavador, fundador de las agencias Xtragames y El Hombre con dos cerebros, fue el encargado de poner la nota de humor en una sala abarrotada donde las carcajadas se convirtieron en las protagonistas. Lo consiguió gracias al repaso de las que, para él, son las mayores "inutilidades y subdesarrolladores" en el mundo de las apps.

El primer turno fue para los simuladores: el de una grapadora, el de explotar granos, el de caca, el de Justin Bieber... "Los test sí que están bien", dijo en tono irónico Llavador, mencionando solo alguno de los muchos que hay en el mercado: el que te dice si estás gordo, el de la pureza sexual... Hubo tiempo también para conocer un chat falso con el que se puede fingir tener muchos amigos y un calculador de novias.

En definitiva, apps para todos los gustos en un mundo donde ya hay 4.600 millones de móviles, aunque de momento, no todos con Internet.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1636296/0/ebe2012/app-extremas/explotar-granos/
#35763
La bien informada y normalmente confiable publicación Wall Street Journal asegura que Microsoft está haciendo pruebas para un smartphone de su propia marca.

Diario Ti: En oportunidades anteriores, WSJ ha demostrado tener buenos contactos en numerosas empresas, por lo que cuando publica filtraciones, estas suelen ser fidedignas.

Según la publicación, Microsoft estaría probando un smartphone de marca propia, en cooperación con operadores asiáticos. El proyecto, en su forma actual, no habría avanzado lo suficiente como para determinar si el producto será producido en masa.

La misma información extraoficial ha sido referida por el sitio The Verge, según el cual el el smartphone tendrá una pantalla de de 4" o 5". The Verge agrega que, según sus fuentes, las intenciones de Microsoft sería lanzar su propio smartphone en caso que HTC, Samsung y Nokia no consigan captar una cuota aceptable del mercado con sus productos para Windows Phone 8.

En este contexto, cabe recordar que Microsoft procura actualmente posicionarse como una empresa de "unidades y servicios", y que su tableta Surface es el primer intento decisivo por conquistar ese mercado en competencia con Apple y Android.

En julio pasado, Microsoft aseguró que no fabricaría smartphones con marca propia.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Microsoft_tendria_plan_B_para_un_smartphone_de_marca_propia/33367#
#35764
Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon participan en el programa Mind's Eye, patrocinado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, en cuyo marco han desarrollado un software de inteligencia visual capaz de reconocer actividades humanas en un video, y predecir lo que podría suceder a continuación. El objetivo es realizar el seguimiento completo de acciones que pueden quedar ocultas o se producen fuera de cámara. Su aplicación sería de gran utilidad tanto en entornos militares como civiles.

Por Patricia Pérez de Tendencias Científicas.

Un video muestra a una mujer entrando a un edificio con una caja. Más tarde, se le ve abandonarlo sin ella. ¿Qué estaba haciendo? De momento, dependemos de la observación humana para averiguar lo que pudo ocurrir. Sin embargo, el programa Mind's Eye (Ojo de la mente) está desarrollando un software inteligente capaz de reconocer actividades humanas en un vídeo y predecir lo que podría suceder a continuación.

Se trata de un ambicioso proyecto del que forman parte doce equipos de investigación, entre ellos la Universidad Carnegie Mellon, patrocinado por la Oficina de Innovación Informática deDARPA, agencia perteneciente al Departamento de Defensa de Estados Unidos responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para uso militar.

El objetivo no es otro que automatizar el trabajo de ver e interpretar vídeos, lo que ahorrará tiempo, mejorará el seguimiento y proporcionará nuevas herramientas para la investigación. De hecho, se prevé emplear la tecnología del Mind's Eye tanto en entornos civiles como militares, en aplicaciones que van desde la defensa a la robótica médica y de consumo.

Pero reconocer y predecir la actividad humana en un vídeo no es tarea fácil. Como recoge el Centro Nacional de Ingeniería Robótica (NREC) de la Universidad Carnegie Mellon en un comunicado, no todo el mundo realiza la misma acción de la misma manera; diferentes acciones pueden parecer muy similares en una grabación, y vídeos de la misma acción pueden variar mucho en apariencia en función de la iluminación, la perspectiva, el fondo, los individuos que participan y mucho más.

Por ello se necesita un sistema que se aproxime a la inteligencia visual humana, "capaz de filtrar y generalizar lo observado para tomar decisiones y actuar en base a la información adquirida y los conocimientos previos", como afirman los investigadores en su artículo de presentación. Alessandro Oltramari y Christian Lebiere, ambos del Departamento de Psicología de la Universidad Carnegie Mellon, presentaron el estudio la semana pasada en una conferencia sobre seguridad y defensa en la Universidad George Mason.

El software reconoce el comportamiento que capta, e interpola las acciones que ocurrirán fuera de cámara para predecir lo que pasará en el futuro. Fuente: Carnegie Mellon. El software reconoce el comportamiento que capta, e interpola las acciones que ocurrirán fuera de cámara para predecir lo que pasará en el futuro. Fuente: Carnegie Mellon. Simular la visión humana

Así, tras analizar las características básicas de la inteligencia humana, los investigadores se centraron en simular y aproximarse a esta facultad mediante una serie de herramientas informáticas. En primer lugar generaron modelos 3D de actividades humanas básicas para unirlos al movimiento de la persona en el vídeo. De esta forma se compara el movimiento del vídeo con las acciones para las que se ha entrenado al algoritmo que reconozca (como caminar, saltar o permanecer de pie) e identifique (como recoger y llevar).

El software examina esos patrones para deducir lo que está haciendo la persona. También hace predicciones sobre lo que va a suceder a continuación, enfocado sobre todo a actividades que pueden quedar ocultas o se producen fuera de cámara.

Este ha sido el trabajo desarrollado durante los 18 primeros meses del programa, incluyendo además la capacidad de describir fenómenos observados a través de simples mensajes de texto o alertar sobre comportamientos inusuales o anómalos. Un claro ejemplo de ello pueden ser las cámaras de un aeropuerto o estación de autobús marcando un bolso abandonado.

Esta investigación se basa en gran medida en los avances realizados por investigadores de visión artificial, que han conseguido resultados notables en las últimas décadas en el reconocimiento de objetos fijos y en movimiento. Es la misma línea de trabajo que siguió Google con sus coches de auto-conducción, el software de reconocimiento facial utilizado en Facebook y Picasa, o la electrónica de consumo empleada en Kinect de Microsoft, que permite a los usuarios jugar y controlar sus televisores únicamente a través de gestos y órdenes de voz.

Cuando funciona bien, la visión artificial es capaz de detectar objetos y personas -lo que los investigadores llaman nombres- que están al otro lado de la lente de la cámara. Pero para entender lo que estos están haciendo, o se les permite hacer, se necesita el equivalente informático de los verbos. Y ahí es donde Oltramari y Lebiere se han basado en el trabajo de otros investigadores de Carnegie Mellon para crear lo que ellos llaman un "motor cognitivo", capaz de entender las reglas por las que los sustantivos y los verbos interactúan.

Su motor cognitivo incorpora la investigación realizada por un equipo dirigido por el estudiante postdoctoral Kris Kitani, que trata de entender la acción que llevará a cabo un humano calculando qué trayectorias físicas son más probables. Ambos proyectos forman parte del programa Mind's Eye.

El siguiente paso en la investigación es hacer el "motor cognitivo" aún más inteligente. Según el estudio, los autores "tienen previsto extender las funcionalidades del sistema para soportar una gama de verbos de acción más amplia y ejecutar pruebas con vídeos más complejos".

Aplicaciones

Las cámaras tradicionales, que se limitan a grabar lo que ocurre, sólo pueden proporcionar información una vez ha ocurrido un crimen. Los investigadores pueden llegar a ver cómo se robó un coche o al empleado de una tienda, pero después de los hechos. El enfoque de Mind's Eye busca todo lo contrario, pues pretende prevenir los delitos o actos peligrosos alertando antes de que sucedan.

Su sistema automatizado podría tentar a los responsables de seguridad a reconsiderar algún día el control humano de las cámaras, ya que los operadores no sólo son caros de mantener, sino que presentan riesgos si se distraen o tienen somnolencia.

A la rentabilidad se suma la seguridad, evitando poner en peligro a soldados encargados de misiones de vigilancia en zonas de alto riesgo. Ese es uno de los principales objetivos por el que DARPA financia este proyecto. Según una información recogida en su web, "una verdadera cámara inteligente sería capaz de describir con palabras todo lo que ve y razonar acerca de lo que no puede ver".

Estos dispositivos podrían ser instruidos para informar sólo sobre las actividades de interés, lo que aumentaría la relevancia de los datos de entrada. Por lo tanto, las cámaras inteligentes podrían permitir que un único militar monitoreara múltiples puestos de observación desde un lugar seguro.

Del mismo modo se podría aplicar al trabajo de la policía o para analizar en vivo imágenes de aviones no tripulados. E incluso podría tener aplicaciones de seguridad en el hogar, alertando a los dueños de una casa antes de que los ladrones forzaran la puerta.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/crean-un-sistema-de-videovigilancia-que-predice-el-comportamiento-humano
#35765
Foro Libre / ¡Son Goku vive y que viva Son Goku!
2 Noviembre 2012, 16:56 PM
por Jacinto Antón

Me acerqué con prevención al chico de pelo pincho, torso desnudo y espada de aquí te espero, y le hice la pregunta de la tarde: ¿y tú de qué vas? Me miró preguntándose, sin duda, a su vez de qué extraño manga había salido yo. Es cierto que yo era de los pocos adultos a la vista y que, en el reino de los otakus, iba vestido exóticamente de calle, una excentricidad, vamos. "Soy Gray Fulbuster, de Fairy Tail", dijo bajando el arma. Qué gran ambiente, intimé. Estuvo de acuerdo. ¿Qué es lo más este año? "Sin duda, Dragon Ball; fue el primero y siempre estará, todo ha salido de él. Los más pequeños siguen entrando por ahí". A su lado, Omoi, ninja de Kumosakure, de Naruto, asintió. Les dejé para irme en pos de una impresionante jovencita enfundada en un compresivo traje de cuero negro estilo la erótica bruja Bayonetta de Hideki Kamiya y que estaba pidiendo a gritos una entrevista.

El ambiente en el Salón del Manga era ayer sensacional, pintoresco y excitante. Llenaba el palacio 2 de la Fira de Montjuïc una multitud de personas, muchas de ellas disfrazadas, en general de personajes de manga, pero también de cosas tan poco japonesas como Gandalf o Winnie the Pooh. Una niña iba ataviada de Boba Fett. Incluso vi al Capitán América. Me reservo la opinión sobre las adolescentes con pantaloncitos y katanas a imitación de Soum, el tórrido manga de Kenny Ruiz, que tiene videoclip y todo (y del que se exhibe la moto). "El nivel es buenísimo", me dijo un tipo caracterizado de Jiraiya, que reveló ser un periodista disfrazado (¡eso es competencia desleal!).

Es difícil estar al día de los abigarrados caracteres del manga moderno, algunos de los cuales te hacen pensar que te has pasado de gin-tonics; así que resultaba tranquilizador ver que el mundo no ha olvidado a las tortugas Ninja, los caballeros del Zodiaco ni a Pikachu. Ni a Son Goku, por supuesto, al que se le homenajea al cumplirse 20 años de la edición de Dragon Ball, nuestro Bola de Drac, en España. La jornada tuvo, precisamente, su momento culminante a la una de la tarde cuando 307 otakus se juntaron para batir el récord Guinness de personas disfrazadas de personajes del universo de Son Goku. Bastaban 250. Es lógico que luego te encontraras un desparrame de Vegetas, Gohanes, Piccolos y Bulmas.

El Salón está lleno de sorpresas y atracciones. En el escenario pillé un concurso de karaoke. Hay talleres de cocina y origami, y una feria japonesa. En un rincón, solitaria y llorosa, con el maquillaje corrido, nada Candy, una adolescente en corpiño sujetando un globo negro parecía una viñeta viva. Se formó una larga cola donde firmaba Toshiyuki Kubooka (Berserk). Cinco chicas iban vestidas de colegialas de Sailor Moon, habían venido así de casa: "La gente por la calle flipa".

"No soy friki"

Cantidad de camisetas ilustradas con lemas llamativos. Mi favorita: "No soy friki, soy un guerrero de nivel 21". En las casetas, aparte, claro, de mangas —incluso una especie de adaptación de Sven Hassel (RIP), Kampfgruppe, de Koyabashi—, puedes comprar cosas tan interesantes como la capa akatsuki (30 euros), kimonos, falditas, disfraces, incienso, un viaje al Japón, un útil paraguas-katana (28 euros) y hasta una chaqueta de oficial de la marina imperial japonesa que me estaba de cine.

"En mi país no he visto nada así", me señaló Tomo, un estudiante japonés, de Nagoya. Le pregunté si es un fan del manga. Miró a su alrededor: "No tanto".

A la salida unos jóvenes disfrazados practicaban esgrima con sus espadas de pega. Bajo la Luna, la estatua del Forjador de Josep Llimona ponía una nota de reconfortante sobriedad a la jornada.

FUENTE :http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/11/01/catalunya/1351809630_185816.html
#35766
Se ha publicado una vulnerabilidad en la última versión de RealPlayer que podría permitir ejecutar código arbitrario si se abre un fichero especialmente manipulado.

RealPlayer es un reproductor multimedia de la empresa RealNetworks capaz de reproducir multitud de formatos de audio y vídeo como MP3, MP4, WMA, WAV, AAC, AVI, MOV, WMV, 3GP y RM.

La vulnerabilidad que afecta a RealPlayer está causada porun error al procesar ficheros .3GP y .3G2 que podría causar un desbordamiento de memoria y permitir la escritura en zonas en las que no se dispone de acceso. Aprovechando este error un atacante remoto podría lograr la ejecución de código arbitrario con los permisos del usuario que lanza el reproductor multimedia. La víctima debería reproducir un fichero de vídeo especialmente manipulado para poder reproducir la vulnerabilidad.

La vulnerabilidad ha sido reportada por eEye Digital Security, y afecta a la versión actual de RealPlayer, la 15.0.6.14.

Existe una prueba de concepto publicada por 'coolkaveh', en forma de fichero .3G2, que provoca una corrupción de memoria y posterior cierre del reproductor.

Más información:

RealPlayer 3GP/3G2 File Handling Memory Corruption http://www.eeye.com/resources/security-center/research/zero-day-tracker/2012/20121022

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/ejecucion-remota-de-codigo-en-realplayer
#35767
La guerra de patentes no cesa y sigue su curso imparable. En esta ocasión son Apple y Motorola, en poder de Google. Los de Cupertino están intentando evitar los tribunales y están dispuestos a pagar 1 dólar por cada dispositivo.

La compra de Motorola por parte de Google tiene como motivo principal el defenderse de Apple en el tema de las patentes. Pero en Mountain View no se conforman con esta actitud y han decidido pasar al ataque. Motorola cree que Apple está infringiendo patentes relacionadas con la forma en que los smartphones se conectan a redes inalámbricas. Por ello quieren que Apple pague 2,25 dólares por cada dispositivo vendido, aunque los de Cupertino solo parecen interesados en alcanzar la cifra de 1 dólar.

Motorola se encuentra en una disyuntiva, aceptar el dinero ofrecido por Apple y zanjar el asunto antes de ir a los tribunales o rechazarlo y someterse a la voluntad de la justicia. Parece que Apple no va a ceder y no piensa en ofrecer más de un dólar por el uso de patentes que considera esenciales. Además argumenta que debido al alto volumen de ventas, la cantidad recibida por Motorola sería suficiente. Incluso si el juez decide imponer un canon superior al dólar, los de Cupertino han avisado de que agotarán todos los recursos posibles.

Es bastante probable que Motorola y Google acepten la propuesta de Apple y eviten así otro proceso judicial. En circunstancias normales la sentencia tardaría tiempo en salir y si Apple recurriera, podríamos estar hablando de años de proceso. En caso de llegar a los tribunales, Motorola intentará demostrar que las patentes son esenciales para el funcionamiento de los dispositivos de Apple.

Esta es una muestra más de lo deteriorada que está la relación entre los dos gigantes. Lo que parece claro es que Apple está dispuesta a pagar por el uso de las patentes, ahora falta que se determine el precio. ¿Aceptará Motorola la oferta de Apple o tendremos que esperar a una resolución judicial?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9853-apple-se-ofrece-a-pagar-a-google-1-dolar-por-dispositivo.html
#35768
El proyecto que vendrá a sustituir a Megaupload sigue avanzando de cara a su estreno el 19 de enero de 2013. La nueva web del nuevo Mega ha sido inaugurada, contando con el dominio Me.ga radicado en Gabón con el fin de evitar que sea intervenido como sucedió a comienzos de este año.

Kim Dotcom sigue adelante con su nuevo cyberlocker. A pesar de que el caso Megaupload aún no ha sido cerrado en los tribunales y, en el peor de los casos para el alemán, la Justicia neozelandesa podría extraditarle a EEUU, el sustituto del cyberlocker encara la recta final para su estreno. Coincidiendo con el aniversario del cierre del portal, el nuevo Mega (como ha sido rebautizado) se abrirá para ofrecer un servicio que según sus creadores "revolucionará" Internet.

Su eslogan es simple y contundente: "Más rápido. Más grande. Mucho más seguro". Esto permite hacernos una idea de lo que pretende ser la plataforma, que apostará por repartir los centros de almacenamiento por todo el mundo para mejorar el servicio y reducir costes. Asimismo, el proyecto se encuentra en pleno proceso de expansión en todo el mundo con el fin de ser alojado en el máximo número de servidores posibles y hace un llamamiento a las empresas de hosting que pudiesen estar interesadas en colaborar para ponerse en contacto. Las condiciones que les piden para instalar uno de sus nodos son que éstas cuenten con equipos de 20 TB RAID, 4 GB de RAM y acceso de 1 Gbps en cualquier lugar del mundo (preferiblemente 2 Gbps) y que no se encuentren en EEUU.

Precisamente un país ajeno al norteamericano ha sido el elegido para el dominio de la web. Se trata de Gabón (.ga), un país en el oeste de África Central. Al margen del dominio, lo que buscan los responsables del proyecto es impedir que éste no sea secuestrado por las autoridades estadounidenses, como viene sucediendo en los últimos años con webs que son consideradas infractoras del copyright.

Así pues, todo parece muy estudiado de cara a evitar que se repita un caso Megaupload. El compromiso del proyecto es, además, proteger al máximo la privacidad del usuario cifrando todas las subidas y descargas de contenidos así como mejorar todo aquello que ofrecía la plataforma anterior. Es de esperar que hasta su estreno, Kim Dotcom siga anunciando más detalles de lo que será uno de los grandes acontecimientos en la Red en los próximos meses.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9847-la-web-del-nuevo-megaupload-sera-mega-un-dominio-de-gabon-para-evitar-posibles-secuestros.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/megaupload_se_convertira_en_mega_a_prueba_de_redadas_y_demandas-t373784.0.html;msg1793350;topicseen#msg1793350
#35769
Las consecuencias del huracán Sandy se dejan notar en la industria del videojuego. El paso del gigante de la naturaleza por Estados Unidos ha provocado problemas de conectividad en los servidores de juegos de series como Call of Duty y Guitar Hero.

"Debido al huracán que está afectando a la Costa Este de Estados Unidos, algunos juegos con multijugador están experimentando cortes. Os agradecemos la paciencia", apunta Activision, responsable de estos títulos.

Entre los juegos afectados se encuentra Call of Duty (World at War, Modern Warfare 2, Black Ops) y Guitar Hero (todos sus juegos). Las plataformas afectadas incluyen PC, Playstation 3, Xbox 360 y Wii.

FUENTE :http://www.meristation.com/es/nintendo-wii/noticias/el-huracan-sandy-tira-servidores-de-call-of-duty-y-guitar-hero/1814927
#35770
Noticias / Mi paciente se deprime
2 Noviembre 2012, 02:04 AM
Para muchos pacientes con problemas médicos crónicos como depresión, dolor o diabetes, el patrón es predecible: cuanto más sufren, más se recluyen. Puede que los médicos no los vean hasta que estén en plena crisis.

Ahora ha aparecido una solución propia de la era digital. Cuando los pacientes se esconden, sus teléfonos móviles pueden servir para llegar a ellos. Los teléfonos usan una aplicación que hace un seguimiento de la frecuencia con que envían mensajes de texto, hacen llamadas y se mueven, y los sitios adonde van. Si sus costumbres y patrones se desvían de un modo que indica que se han vuelto retraídos, la aplicación avisa al médico.

El novedoso enfoque se basa en una tecnología que es cada vez más habitual en los teléfonos inteligentes: sistemas de localización global que pueden rastrear la ubicación y el movimiento.

"Es un sistema que podría servir de alerta humana temprana", dice Michael Seid, catedrático de pediatría en el Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati. Desde el año pasado, 15 pacientes con problemas gastrointestinales han llevado encima los teléfonos para participar en una prueba. Los resultados hasta la fecha indican que algunos pacientes modifican claramente sus patrones de comunicación y movimiento antes de que se presenten síntomas graves. "Cuando el dolor aumenta, es menos probable que uno vaya a un parque o a un centro comercial", explica Seid.

Todavía se está probando el programa informático. Pero los expertos en salud mental y los investigadores aseguran que parece muy prometedor a la hora de detectar cambios de comportamiento que indiquen que alguien ha dejado de tomar su medicación o necesita una modificación de la dosis.

Adam I. Kaplin, catedrático de psicología y neurología en la Universidad Johns Hopkins, en Maryland, dice que hay aspectos de la nueva tecnología que le "preocupan", pero afirma "categóricamente que han acertado en cuanto a la necesidad de atender a esas personas antes de que se escondan en su madriguera".

Entre las preocupaciones de Kaplin se encuentra la duda de si estos sistemas podrían alertar de que alguien está enfermo cuando no lo está, como en el caso de personas que no están deprimidas ni tienen dolores sino que simplemente descansan o quizás tienen gripe. Y añade que los pacientes podrían sentirse excesivamente controlados.

Las empresas y los investigadores dicen que son conscientes de las inquietudes relacionadas con la privacidad. Pero señalan que los pacientes deben dar su consentimiento y que la información solo llega a los profesionales sanitarios o a los familiares elegidos.

La tecnología pertenece a un campo al que a menudo se denomina "grandes datos", en el que se recopila y criba una enorme cantidad de información para entender y prever mejor el comportamiento, como los patrones de compra, los movimientos del mercado de valores y las condiciones que pueden conducir a conflictos militares. En el ámbito de la salud, los investigadores intentan poner a punto una serie de tecnologías de grandes datos entre las que se encuentran métodos para evaluar mejor los comportamientos de los pacientes y medir la eficacia de los fármacos.

Uno de los principales centros de investigación en este campo ha sido el Laboratorio de Medios de Comunicación del Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde Alex Pentland, catedrático de dinámicas humanas, supervisa el programa. Dice que la idea de registrar los movimientos y las comunicaciones de los pacientes podría proporcionar a los médicos pruebas más precisas acerca del comportamiento que las que obtienen mediante las descripciones de los pacientes.

Deborah Estrin, catedrática de informática de la Universidad de California, en Los Ángeles, trabaja con pacientes que sufren dolor crónico para averiguar si los datos extraídos de los teléfonos pueden mostrar si se han vuelto sedentarios repentinamente. Estrin dice que la investigación inicial apunta a posibilidades como los tratamientos personalizados basados en la evaluación de los patrones individuales de comportamiento. "Estoy entusiasmada, pero queda mucho trabajo por hacer", dice. Y añade: "Si la salud fuese algo sencillo, no enfermaríamos tanto".

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/10/30/actualidad/1351625721_719927.html
#35771
A partir del 2013 ya no habrá puente de Todos los Santos. Es una de las novedades que prevé el decreto sobre el calendario laboral que este viernes tratará el Consejo de Ministros y que tiene por objetivo mejorar la productividad de la economía española. Con ello, se quiere dar un nuevo mensaje a Europa de que España está haciendo los deberes, con reformas de calado para superar la crisis.

La normativa ha requerido una negociación compleja y hasta ayer seguían pendientes algunos flecos que deberá resolver el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Ha habido intensos contactos entre la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio Rouco Varela, pues la supresión de fiestas de carácter religioso ha sido uno de los principales escollos. Al final, hay un acuerdo: se suprime el día de Todos los Santos (1 de noviembre) pero a cambio

se mantiene la Purísima (8 de diciembre). Se mantiene también el 15 de agosto, en este caso a petición del sector turístico-hotelero. En cambio, se podrán mover las fiestas de San José, el 19 de marzo, y de Santiago, el 25 de julio, lo que afecta principalmente a Valencia y Galicia.

Para la fiesta de la Constitución, el 6 de diciembre, se sopesan dos posibilidades. La primera consistiría en moverla al lunes, para evitar el macropuente que se suele producir al unirla con la de la Purísima. La otra posibilidad es convertirla en día laborable, aunque manteniendo las celebraciones institucionales, con la tradicional recepción en Madrid. En cualquier caso, el año próximo no habrá macropuente de diciembre, puesto que la Constitución cae en viernes y la Purísima en domingo.

Otras fiestas que no se van a mover son el 1 de enero, Año Nuevo; el 12 de octubre, día de la Hispanidad; el 25 de diciembre, Navidad, además del Viernes Santo y el Primero de Mayo.

Los cambios serán consensuados con las autonomías y presentados al Congreso de los Diputados antes de ser definitivamente aprobados, según fuentes del Ministerio de Empleo.

El puente de esta semana ha reabierto con fuerza la polémica sobre los puentes laborales, puesto que el impacto sobre la productividad es mucho mayor que el de una huelga general. De hecho, hasta final de año quedan otros tres puentes (cuatro en Madrid) que dejarán España semiparalizada.

Con el decreto que hoy tratará el Consejo de Ministros se desarrolla el acuerdo que firmaron hace ya un año los agentes sociales con el fin de eliminar los puentes laborales y aumentar la productividad. Los sindicatos nunca plantearon mayor problema, con la excepción del Primero de Mayo,

Sin embargo, en la CEOE fue más complicado lograr una voz unánime por las reticencias del sector de la hostelería. La patronal impulsó esta iniciativa dentro de las medidas para reducir el absentismo y ante el hecho de que muchas empresas ralentizan tanto su actividad que parece agosto o Navidad. El problema es que el 53% de los viajes realizados por los españoles son en fin de semana y puentes. Finalmente concluyeron que podrían compensarlo con los minipuentes que aún quedarán dado que las fiestas no desaparecen, sino que se trasladan al lunes.

La modificación del calendario laboral es una medida muy impactante y directamente dirigida al corazón de Alemania, que considera que España es un país de vacaciones en el que no se trabaja. De hecho, en los convenios hay catorce días de fiestas anuales más que en cualquier otro lugar de Europa. Sólo Chipre nos iguala en la Unión Europea, y el siguiente de la lista es Portugal. Además, somos el país europeo con mayor número de días de vacaciones, en la práctica un mes, frente a los veinte días habituales en el resto de la UE.

Esta decisión va dirigida a racionalizar los hábitos de trabajo. En España el aumento de productividad se ha producido hasta ahora exclusivamente por la destrucción de empleo. El resto de iniciativas para mejorar la eficacia en el trabajo han fracasado.

Modificar el calendario de fiestas ha requerido negociaciones de más de un año entre los agentes sociales y otro año más con la Iglesia, lo que da idea de la complejidad que implica esta reforma.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/economia/20121102/54354750387/gobierno-ultima-supresion-puentes-festivos.html
#35772
El próximo mes de diciembre todas las personas interesadas en Android tienen una cita importante en España debido a la celebración de la DroidCon Spain. Esta conferencia ya ha pasado ciudades europeas como Berlín, Londres, Ámsterdam teniendo lugar esta vez en Murcia entre los días 6 y 8 de diciembre.

La DroidCon es una conferencia de carácter internacional que gira en torno Android y en la que se tratan aspectos técnicos y económicos sobre el uso de este sistema operativo para el desarrollo de aplicaciones en plataformas móviles. La conferencia ya tiene confirmados en su programa a varios expertos en estas áreas aunque la agenda todavía no está completa y se añadirán nuevos ponentes. Junto con las diferentes sesiones técnicas, la DroidCon también reserva su primer día para una Hackathon en la que los asistentes se dividirán en grupos para ponerse a trabajar y convertir sus ideas en proyectos y aplicaciones que verán la luz en sus versiones iniciales ese mismo día.

La Droidcon Spain espera la asistencia de unos 500 participantes y si estáis interesados ya podéis inscribiros y comprar las entradas que serán más caras conforme se acerque la fecha de celebración. Además, podéis visitar el blog del evento en el que se irán anunciando novedades tanto relativas al programa de ponencias como información de interés para los asistentes como hoteles o actividades complementarias para realizar en Murcia durante los días de la conferencia.

Vía | DroidCon Spain

FUENTE
:http://www.laflecha.net/canales/eventos/noticias/droidcon-spain-se-celebrara-los-dias-6-7-y-8-de-diciembre-en-murcia
#35773
Publicado el 1 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

La revista prestigiosa revista Time ha declarado que "Google Glass", las avanzadas gafas virtuales desarrolladas por los ingenieros de la marca de Mountain View, son uno de los inventos más importantes de este año.

Las gafas especiales de Google permiten a los usuarios ver una interfaz informática virtual de realidad aumentada a través de un pequeño cristal transparente situado cerca del ojo, y acceder a las distintas funciones del dispositivo.

Además, con determinados movimientos del ojo y gestos de la cabeza se puede controlar lo que tiene lugar en la pantalla y llegar a realizar fotografías, gracias a la cámara que tienen las Google Glasses en la parte delantera.

Por otro lado, la gafa también tiene un auricular a la altura de la oreja que permite al usuario hacer y recibir llamadas y dar instrucciones de voz al dispositivo.

En cualquier caso, conviene recordar que todavía se trata de un prototipo, ya que Project Glass, el proyecto detrás del invento de Google, no tendrá el modelo definitivo listo para su comercialización hasta el año 2014, aunque en 2013 ya saldrá una versión especial para desarrolladores.


vINQulos

Slashgear

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/01/las-gafas-de-google-son-reconocidos-como-uno-de-los-inventos-destacados-de-2012.html
#35774
Las redes de Europa y el Mediterráneo se funden a partir de hoy en Madrid. Tras varios meses de debate, las redes tecnopolíticas que están reconfigurando la sociedad se encontrarán en Agora99, un evento/proceso independiente. Hasta el próximo domingo, esta iniciativa que nació en las jornadas europeas "Blockupy" que tuvieron lugar en la ciudad de Frankfurt del 17 al 20 de mayo, debatirá sobre deuda, democracia y derechos. Sin embargo, Agora99 tiene un objetivo: ser un encuentro práctico de intercambio de conocimientos. Por eso, habrá muchos talleres. El 15M, gran referencia tecnopolítica global y uno de los grandes movimientos P2P de masas según el prestigioso pensador belga Michel Bauwens, es el gran protagonista. El movimiento abrirá su código, compartirá metodologías, herramentientas y experiencias. El programa completo, aquí.

El site del encuentro lanza algunas preguntas al aire, que considero interesante compartir: "¿Qué compone ese espacio para el 99%? ¿Qué hizo que millones de personas se sintieran afectadas profundamente por lo que estaba sucediendo en Egipto, en Túnez, en Portugal, en la plaza Syntagma de Grecia, en Wall Street, en Chile y México y en muchos más lugares en el mundo? ¿Cómo funciona la estructura política de nuevo tipo tras el estallido de la primavera árabe, Islandia, Grecia, tras el 15 de Mayo en el Estado español? Más importante aún, ¿cómo seguimos?". Un imaginario que será trabajado: #DemocraciaenRed a la vista.

99agora es una iniciativa autogestionada. Hay cosas que el dinero no puede comprar. Para todo lo demás, esa crisis llamada estafa.

FUENTE :http://blogs.20minutos.es/codigo-abierto/2012/11/01/agora99-las-redes-tecnopoliticas-globales-se-encuentran-en-madrid/
#35775
Los íconos cuadrados, o azulejos, de Windows 8, que presentan contenidos estáticos y dinámicos, han sido un elemento central del interfaz desde el lanzamiento, hace dos años, de Windows Phone 7. El interfaz, conocido como "Metro" ha sido incorporado posteriormente a Windows 8, Windows RT, Windows Phone 8 y a la consola Xbox. Incluso el nuevo logotipo del gigante informático refleja ese estilo.

Diario Ti: Sin embargo, Microsoft ha sido ahora demandada precisamente por el concepto Metro, por una pequeña empresa estadounidense denominada Surfcast, según la cual Metro infringe su patente "US Patent 6,724,403", solicitada en 2000, y otorgará cuatro años después. En un comunicado, Ovid Santoro, director de Surfcast, escribe: "En la década de 1990 desarrollamos el concepto vanguardista de ´azulejos´. Microsoft Live Tiles es la esencia del nuevo sistema operativo, pero tal concepto está cubierto por nuestra patente".

La denominada patente "403" describe un interfaz donde la información proveniente de diversas fuentes es presentada en "azulejos", actualizados con frecuencia variable.

En la demanda, interpuesta ante un tribunal distrital del Estado federado de Delaware, Surfcast asegura que Microsoft estaba en conocimiento de su patente al menos desde abril de 2009, pero que de todas formas había optado por por infringirla.

Troll de patentes
El sitio Ars Technica califica a los demandantes de troll de patentes, término peyorativo utilizado para hacer referencia a una persona o empresa que impone sus patentes contra uno o más supuestos infractores de manera agresiva u oportunista, a menudo sin la intención de fabricar o comercializar el producto objeto de la patente. Una expresión relacionada, menos despectiva, es "entidad no practicante" (ENP), que describe a un dueño de patente que no fabrica ni utiliza el invento patentado (uno de los troll que más noticia ha hecho es SCO, empresa que en 2003 demandó a IBM por mil millones de dólares y que este año terminó en la ruina).

Microsoft, por su parte, es titular de al menos una patente que cubre el interfaz de azulejos, específicamente la titulada"Tile space user interface for mobile devices", aceptada por la oficina estadounidense de patentes y marcas en 2011.

Surfcast no solicitó ante el tribunal una suspensión inmediata de las ventas de los productos de Microsoft que, a su juicio, violen sus derechos patentados. Esto pone en evidencia que la empresa sólo busca una compensación económica. En una breve declaración de Microsoft a Ars Technica, la empresa declara "estamos convencidos de poder probar ante el tribunal que las afirmaciones de la parte demandante son infundadas, y que Microsoft ha creado una experiencia única para el usuario".

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Demandan_a_Microsoft_por_infraccion_de_patente_con_los_azulejos_de_Windows_8/33361#