Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#35551
Francisco Garrobo, candidato del grupo Pirates de Catalunya, ha sido detenido la mañana del jueves a las 10.49 horas por motivos que aún no se conocen. Ha sido el propio detenido quien ha alertado de su arrestro a través de su cuenta en la red social Twitter.

Poco después, el citado grupo recogía la noticia en su blog, manifestando el desconocimiento de los detalles de la detención. "Desconocemos los motivos y razones que han motivado su detención policial", aseguran. "Pirates de Catalunya apoya a su candidato a la espera de notificaciones oficiales o, en su defecto, a través de un proceso o juicio justo en el que se demuestre su culpabilidad o inocencia", añaden en el post publicado en su web.

En torno a las 14 horas, Garrobo escribía un nuevo tuit sobre su situación: "Estoy en la comisaria de Les Corts. Todo va bien gracias por vuestro apoyo. #Garrobollibertat".

Aunque no se conocen los motivos de la detención, ya hay quien ve una posible vinculación del arresto con la filtración hace unos días, por parte de Pirates de Catalunya, de un supuesto nuevo borrador de la Ley de Propiedad Intelectual. Dicho texto supone la redacción de un nuevo artículo 158 bis de la LPI que vendría a reforzar la polémica ley Sinde añadiendo nueva regulación sobre los enlaces a contenidos protegidos.

El texto también trata asuntos como el canon digital y la gestión de las entidades de derechos de autor mediante una serie de medidas muy criticadas por Pirates de Catalunya.

Tras el revuelo originado en las redes sociales —especialmente en Twitter— por la filtración del borrador, Cultura publicó un texto en su web en el que aclaraba que "el documento, borrador de Real Decreto de reforma de Ley de Propiedad Intelectual, que manejan algunos medios de comunicación no es el proyecto legislativo en el que está trabajando el Gobierno".

Con este comunicado confirman que "el Gobierno, como ya anunciara el pasado mes de septiembre, está elaborando una reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual mientras se esperan los cambios legislativos en esta materia por parte de la Comisión Europea". Además, se añaden algunos apuntes sobre cómo se realizará la compensación por copia privada a los autores tras la supresión del canon digital.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1648271/0/partido-pirata/detenido/lpi/
#35552
Cualquiera que ande por estos lares conoce VLC, aunque nunca lo haya utilizado. Al menos ha oído hablar de este producto. VLC es un reproductor de audio y vídeo muy popular, que está disponible para varios sistemas operativos. Hasta ahora se distribuía al amparo de la licencia GPL, pero sus responsables han decidido cambiar a la licencia LGPL.

¿Por qué este cambio? La respuesta es simple: con la licencia anterior Microsoft podría impedir que esté en su tienda de aplicaciones, como ocurrió con Apple, que eliminó este software de su App Store por incompatibilidad de la licencia GPL con su política de distribución de aplicaciones.

Con este movimiento, VLC podrá volver a la App Store y obtener luz verde por parte de Microsoft para que la aplicación se pueda distribuir también en la tienda de aplicaciones de Windows 8.

En el caso de la versión especialmente adaptada para la interfaz de usuario Modern UI, el producto está en fase de desarrollo, y si bien no hay una fecha concreta para el lanzamiento, a tenor de lo que se muestra en el vídeo que encabeza la noticia, no tardaremos mucho en ver VLC funcionando e integrado en el escritorio de Windows 8.

Vía | Jean-Baptiste Kempf (Miembro del equipo VLC)
Más información | LGPL
Vídeo | YouTube

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/vlc-cambia-su-tipo-licencia-para-volver-a-la-appstore-y-acceder-a-la-tienda-de-aplicaciones-de-windows-8
#35553
Google ha confirmado que el SDK de Android 4.2 ya está disponible para su descarga. Se trata de un conjunto de herramientas que permitirá a los desarrolladores crear y adaptar aplicaciones al nuevo sistema. Google ha destacado algunas mejoras de esta nueva versión de Android para incentivar a los desarrolladores a trabajar con el sistema.

El pasado día 29 de octubre Google presentaba Android 4.2, una evolución de Jelly Bean que ya está disponible en los últimos modelos Nexus lanzados. Ahora que se ha iniciado la comercialización de estos primeros terminales con el nuevo sistema, Google ha publicado el SDK para que los desarrolladores puedan aprovechar sus posibilidades.

El SDK permite a los creadores de aplicaciones conseguir las herramientas y códigos precisos para crear aplicaciones para el sistema, aprovechando sus mejoras. Google ha destacado que se trata de una versión "mejorada" del sistema anterior y ha dado razones a los desarrolladores para que trabajen con Android 4.2.

La compañía ha destacado que esta versión del sistema mejora el rendimiento respecto a la versión anterior. Se trata de una mejora importante, que ayudará a los desarrolladores a optimizar sus aplicaciones para que ofrezcan una respuesta mejor, de manera que los usuarios puedan conseguir una experiencia más rápida y satisfactoria.

Siguiendo con la lista de novedades de Android 4.2, Google ha explicado a los desarrolladores que esta nueva versión de su SO incluye novedades como la posibilidad de desarrollar 'widgets' para la pantalla de bloqueo.

La compañía ha destacado que se trata de una posibilidad interesante, que pondrá a prueba la imaginación y creatividad de los desarrolladores. En este sentido, ya hay una prueba del potencial de esta característica. Se trata de Daydream, un 'widget' que funciona como salvapantallas cuando el dispositivo está bloqueado o en proceso de carga.

De la misma manera, Google ha destacado otras novedades de su sistema que pueden ser especialmente interesantes para los desarrolladores. Nuevas opciones de compatibilidad internacional y un sistema mejorado para permitir compartir la pantalla de los dispositivos con otros terminales son algunas de sus novedades.

Todas estas novedades ya están disponibles para que los desarrolladores comiencen a trabajar en nuevas aplicaciones que aprovechen estas características y en la adaptación de las apps ya existentes. El SDK está a su disposición a través de la página de Google para desarrolladores.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/73112
#35554
Noticias / Tensa disputa en el mundo Linux
15 Noviembre 2012, 21:40 PM
Publicado el 15 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Red Hat se ha enzarzado en una pelea como consecuencia de una supuesta violación de la licencia GPL de Linux SCSI que habría llevado a cabo la empresa Rising Tyde Systems.

Andy Grover, ingeniero que trabaja para Red Hat, pidió a Nick Bellinger, experto de la empresa Rising Tyde Systems, que le ofreciera pruebas de que no había violado la licencia GPL de Linux SCSI.

Bellinger es empleado de Risng Tyde Systems, una empresa que está especializada en la fabricación de sistemas de almacenamiento SCSI y recientemente ha presentado una nueva tecnología que podría dejar atrás a su rival Red Hat.

Grover considera que si el código empleado en la nueva tecnología está incluido bajo los términos de la licencia GPL, Red Hat estaría legitimada a hacer uso de ella en su software para sistemas de almacenamiento SCSI.

El experto de Red Hat defiende que si Rising Tyde Systems se aprovechó del código fuente donado por la comunidad de expertos en Linux SCSI y lo utilizó en sus nuevos sistemas de almacenamiento, debería también compartir sus hallazgos de forma libre y gratuita.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/15/tensa-disputa-en-el-mundo-linux.html
#35555
ASUS ha presentado una pareja de PLC de alto rendimiento. Su nombre es ASUS PL-X52P y soportan una velocidad máxima en la red eléctrica de hasta 500Mbps.

Tal y como podéis ver en la foto del dispositivo, estos PLC incorporan un enchufe extra para no perderlo cuando conectemos a una regleta o enchufe, este PLC.

También tienen un switch de cuatro puertos Gigabit Ethernet, para lograr el máximo rendimiento y que no tengamos cuello de botella.

Una característica muy interesante de estos ASUS PL-X52P es que proporciona un prioridad a uno de los puertos Ethernet llamado "Puerto VIP", esto no es más que un QoS para conseguir el máximo rendimiento si queremos hacer streaming de vídeo o juegos online. En la foto que tenéis a continuación os podéis fijar como en el puerto Ethernet 1 está marcado como "VIP".



Tiene un control avanzado de ahorro de energía y es que se ponen automáticamente en modo de bajo consumo si no estamos transfiriendo datos a través de ellos.

Gracias a un botón lateral, podremos sincronizar automáticamente los PLC mediante un cifrado AES de 128bits para asegurar la privacidad en nuestros hogares.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/11/15/asus-pl-x52p-plc-hasta-500mbps-de-velocidad-en-la-red-electrica/
#35556
 Publicado el 15 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Ingenieros de la universidad de North Carolina State han desarrollado un nuevo protocolo de software que han bautizado como WiFox, que permite mejorar el rendimiento de las redes Wi-Fi en un 700%.

La idea es que ese protocolo especial se añada a los routers del mercado para que se puedan lograr esos incrementos en la calidad del Wi-Fi.

Los desarrolladores de WiFox definen su creación como el "policía del tráfico en internet", ya que contribuirá a que los datos entren y salgan del router de manera fluida.

Para que eso sea posible han configurado la tecnología de WiFox de forma que esta esté capacitada para monitorizar el tráfico en un canal Wi-Fi, y de forma inteligente ir otorgando acceso a los datos en función de la prioridad que sea necesaria en cada momento.

Las primeras pruebas, en las que participaron 45 usuarios, desvelaron un aumento del rendimiento de la red que se situaba entre el 400 y el 700 por ciento.

En la mayoría de los casos, el router respondió a los peticiones de datos enviadas desde los sistemas de los usuarios cuatro veces más rápido que en un router que no llevaba instalado ese protocolo.

Todo apunta a que su uso podría ser especialmente útil en lugares públicos como estaciones o aeropuertos con Wi-Fi, ya que allí se conectan miles de usuarios a diario y no es sencillo gestionar sus conexiones.

vINQulos

TheNextWeb

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/15/desarrollan-nueva-tecnologia-para-aumentar-el-rendimiento-de-las-redes-wi-fi.html
#35557
Noticias / Ballmer pone a caldo a Google y Apple
15 Noviembre 2012, 18:19 PM
 Publicado el 15 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Steve Ballmer, CEO de Microsoft, ha aprovechado una entrevista para atacar con dureza a Android y Apple, rivales de Windows Phone en el universo móvil.

La entrevista de Ballmer con Reid Hoffman, cofundador de la red social LinkedIn, ha dejado varias perlas del directivo de Microsoft, que considera que su propuesta con Windows Phone es superior a la de sus competidores.

En el caso de Android, Ballmer señaló que es una plataforma salvaje ya que presenta unos elevados niveles de vulnerabilidad frente al malware.

Además, señaló que la presencia de tantas versiones del sistema operativo de Google no es positiva para los consumidores, ya que eso trae consigo problemas de compatibilidad de algunas aplicaciones.

Al referirse a iOS, el máximo responsable de Microsoft afirmó que los dispositivos móviles de Apple son caros y están fuertemente controlados por la marca de la manzana.

Como ejemplo del precio, Ballmer citó el caso de Rusia, donde adquirir el nuevo iPhone cuesta 1.000 dólares, algo que en su opinión irá en detrimento de las ventas.

Como es lógico, el dirigente ve con buenos ojos a Windows Phone, un sistema que supone una alternativa de calidad y a un precio asequible, que está preparado para competir contra las plataformas dominantes en el mercado.

Por otro lado, considera que su política en el campo de las aplicaciones es la más adecuada, ya que se sitúa a medio camino entre el proteccionismo de Apple y la indiferencia que practica Google en ese apartado.

De cara al futuro, Ballmer reconoce que su primer reto es alcanzar una cuota de mercado del 10 por ciento en el mercado de smartphones y más adelante ir subiendo hasta el 15 y el 20 por ciento.

vINQulos

ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/15/ballmer-pone-a-caldo-a-google-y-apple.html
#35558
Las valencianas son las españolas más difíciles de impresionar a la hora de contactar online. Esta es la conclusión de un estudio realizado por Badoo, la mayor red social del mundo para conocer y chatear con gente nueva, en el que se comparan las tasas de respuesta de las mujeres a la hora de participar en una conversación online con hombres. Si clasificamos las 10 ciudades más grandes de España en función de lo selectivas que son sus mujeres a la hora de flirtear por Internet, este sería el orden Valencia, Murcia, Sevilla, Madrid, Zaragoza, Barcelona, Málaga, Alicante, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.

"Las valencianas son las que sin duda están recibiendo más atención por parte de los hombres", por lo tanto, "siempre tendrán más oportunidades de elegir si responder o no", explica Louise Thompson, directora de Comunicación de Badoo. Las estadísticas revelan que las madrileñas son algo más difíciles de impresionar que las catalanas. Según la clasificación, éstas ocupan el cuarto lugar de la tabla, dos puestos por encima de las mujeres de Cataluña.

En lugar de empezar una conversación con un simple "hola", Thompson sugiere que "los hombres deben tratar de buscar intereses en común en cuanto a música o cine para romper mejor el hielo. Además, siempre han de ser educados y amables, y dirigirse a una mujer por su nombre, no utilizando palabras como 'nena' o 'cariño' ".

El estudio pone de manifiesto también que las mujeres en Las Palmas de Gran Canaria son las más lanzadas a la hora de contestar y empezar una conversación on-line con un hombre.

A nivel europeo

Este estudio incluye además las tasas de respuesta de los 10 países europeos más importantes. En base a esto, los resultados indican que las francesas son las europeas más reacias a la hora de empezar una conversación on-line. Por otra parte, las inglesas se muestran un poco más predispuestas a flirtear y se encuentran en segundo lugar, mientras que las alemanas son las terceras. España ocupa el cuarto puesto de la tabla. Por último, las mujeres checas son las más propensas a responder a los hombres, seguidas de las holandesas y las suizas.

Las mujeres francesas, en otras palabras, no responden al perfil de la nueva y seductora chica "Bond", interpretada por la actriz francesa Berenice Marlohe, en la última película de 007 "Skyfall", una mujer fatal que atrae con sus numerosos problemas a Bond. Pero también es verdad que no todos los franceses son como James Bond...

Por último, se han clasificado el mundo en nueve grandes regiones en función de la disposición de sus mujeres al flirteo online. Así, aunque las europeas en su conjunto son las más accesibles a la hora de entablar una conversación online, más que las latinoamericanas, las asiáticas, las africanas, las australianas o cualquier otra mujer del mundo.

A continuación, se muestran dos tablas, una con la lista de ciudades españolas cuyas mujeres son más reacias a la hora de ligar online. Al lado se muestra una tabla similar con la lista de los países europeos cuyas mujeres están menos predispuestas a aceptar un contacto online. En ambos casos los resultados se muestran en orden de menor a mayor tasa de respuesta a un contacto en internet, ocupando el primer puesto la ciudad o país con cuyas mujeres es más difícil conectar online.

Puesto

Ciudad




Puesto

País

1

Valencia




1

Francia

2

Murcia




2

Reino Unido

3

Sevilla




3

Alemania

4

Madrid




4

España

5

Zaragoza




5

Italia

6

Barcelona




6

Portugal

7

Málaga




7

Polonia

8

Alicante




8

Suiza

9

Santa Cruz de Tenerife




9

Holanda

10

Las Palmas




10

República Checa


FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/las-valencianas-son-las-mujeres-espanolas-mas-dificiles-de-impresionar-a-la-hora-de-contactar-online
#35559
Publicado el 15 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Un estudio de la consultora Chetan Sharma asegura que el número de mensajes de texto enviados en los Estados Unidos ha sufrido un retroceso durante el tercer trimestre de 2012.

En total, ha registrado un descenso del dos por ciento, la primera vez en la historia que la popularidad de los mensajes SMS sufre un retroceso.

La exitosa implantación de servicios de mensajería como Whatsapp, iMessage, BlackBerry Messenger o Facebook Messenger han contribuido sin duda a ese descenso.

Durante 2011 se produjo un incremento del 14 por ciento en el envío de mensajes SMS y se mandaron 6.000 millones de mensajes de texto a diario en Estados Unidos pero la cosa ha cambiado este año.

Todo apunta a que la tendencia registrada ahora en el país norteamericano también se podría aplicar en mercados como España y Latinoamerica, ya que los usuarios de servicios como Whatsapp logran un ahorro de costes y pueden acceder a una aplicación de mensajería instantánea que también les permite intercambiar fácilmente archivos multimedia.

¿Creéis que los mensajes SMS acabarán por tener una presencia residual?

vINQulos

DigitalTrends

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/15/se-lograra-frenar-el-descenso-en-el-envio-de-mensajes-sms.html
#35560
Ya quedan pocas semanas para Navidad, y este año serán aún más los usuarios que realizarán sus compras a través de internet desde su PC, su tableta o su teléfono móvil. Por este motivo, McAfee quiere compartir con todos ellos una serie de advertencias y recomendaciones, denominadas 12 Timos de Navidad, para que sus compras sean totalmente seguras. Según un reciente estudio de McAfee realizado en los Estados Unidos sobre los hábitos de compra de cara a la Navidad, el 70% de los encuestados afirman que tienen planeado realizar sus compras navideñas a través de internet, y sorprendentemente 1 de cada 4 (24%) lo hará desde su dispositivo móvil. En este sentido es muy llamativo el hecho de que el 87% de los encuestados que poseen un tablet o smartphone de algún modo son conscientes de que sus datos personales podrían ser robados mientras utilizan alguna aplicación en sus dispositivos móviles, y 9 de cada 10 de estos usuarios no les importa facilitar cierto nivel de información personal si obtienen un beneficio a cambio, a pesar de no contar con la protección adecuada en sus dispositivos.

Para todos ellos, McAfee describe los timos más peligrosos online.

Los 12 timos de Navidad según McAfee:

Timos en redes sociales - Muchos de nosotros utilizamos redes sociales para mantener contacto con nuestros familiares, amigos, y compañeros de trabajo durante las vacaciones, y los cibercriminales saben que este es un buen lugar para pillarnos desprevenidos porque nos sentimos seguros, entre amigos. Estos son algunos ejemplos de cómo utilizan estos canales para obtener dinero e información personal:


  • A menudo utilizan Facebook y Twitter como páginas web y correo electrónico para atacar a los usuarios durante las vacaciones. Ten cuidado cuando hagas clic o "me gusta" en posts, participes en sorteos y acciones especiales que te envíen tus "amigos", especialmente en los que puedas conseguir extraordinarios regalos (como un nuevo iPad Mini), descuentos exclusivos, o increíbles ofertas laborales para trabajar en Navidad, porque las cuentas de tus amigos pueden haber sido hackeadas y estén enviando ese tipo de falsas alertas a todos su contactos.

  • La publicidad en Twitter y los descuentos especiales son numerosos durante la semana del Black Friday y el Cyber Monday. En estos casos utilizan enlaces acortados que podrían ser fácilmente maliciosos. Los criminales hilan muy fino y crean publicidad que parece auténtica con la que dirigen a los consumidores hacia páginas web de apariencia real. De este modo consiguen fácilmente datos personales e incluso los números de tarjetas de crédito, teléfonos y direcciones.

Aplicaciones maliciosas para dispositivos móviles - Las descargas de aplicaciones para móviles van en aumento y son un verdadero boom, como así lo reflejan los 25 millones de descargas de aplicaciones* solo para dispositivos Android. Pero a medida que crece la popularidad de estas aplicaciones, también lo hacen las posibilidades de descargar aplicaciones maliciosas con apariencia real que roban información o que envían mensajes de texto sin el consentimiento del usuario.

Timos de viajes - Antes de reservar tu billete de avión o tu hotel para visitar a tu familia, recuerda que los ciberdelincuentes están deseando atraparte con ofertas "demasiado buenas para ser verdad". Falsas webs de viajes a menudo utilizan la apariencia de tu agencia preferida, con preciosas fotos y precios increíbles con la finalidad de obtener tus datos bancarios.

Spam y timos de phishing en Navidad -Muchos de estos mensajes de spam llegan enmascarados por temas navideños. Relojes Rolex muy baratos y productos farmacéuticos se anuncian como el "regalo perfecto" para estas fiestas.

iPhone 5, iPad Mini y otros timos de regalos estrella- Los cibercriminales aprovechan la expectación alrededor de los nuevos iPhone 5 e iPad Mini para extender sus timos. Ellos van a utilizar estos productos estrella en enlaces peligrosos y falsos concursos (ejemplo "gratis un iPad"). De este modo llaman la atención de los usuarios para conseguir los detalles de sus tarjetas de crédito o con el propósito de que hagan clic en enlaces desde los que podrían descargarse malware.

Mensajes a través de Skype - Cada vez está más extendido el uso de Skype para contactar con los seres queridos durante las vacaciones de Navidad, pero es importante tener cuidado con nuevos mensajes a través de Skype que pretenden infectar los equipos o incluso apoderarse de los archivos para solicitar un rescate.

Falsas tarjetas de regalo - Los cibercriminales también están ofreciendo tarjetas de regalo online para conseguir sus propósitos. Ten cuidado si tienes pensado comprar tarjetas de regalo estas Navidades. Imagínate que embarazoso sería entregar una tarjeta de regalo falsa a tu suegra como regalo de Reyes.

SMiShing Navideño-"SMiSishing" es phishing a través de mensaje de texto. Como en un mensaje de phishing, el criminal intenta que reveles información o que realices alguna acción que normalmente no harías fingiendo ser una organización legítima.

Falsos E-tailers- Se trata de falsas tiendas de comercio electrónico que, bajo apariencia real, tratan de atraerte para que facilites tu número de tarjeta de crédito y otros detalles personales, a cambio de grandes ventajas. Pero la realidad es que después de obtener tu información y tu dinero, no recibirás nunca los productos comprados, y toda tu información personal estará expuesta y en peligro.

Falsas obras de caridad-Este es uno de los grandes timos cada Navidad. Durante esta época los ciberdelincuentes aprovechan los buenos sentimientos de las personas para invitarnos a participar en falsas obras de caridad.

Felicitaciones electrónicas peligrosas - Las tarjetas de felicitación electrónicas son cada vez más populares y la forma más rápida y sencilla de felicitar la Navidad a nuestros seres más queridos. Pero en algunas ocasiones pueden ser maliciosas y contener virus o spyware que se descarga en el ordenador una vez que haces clic en el enlace para ver la felicitación.

Falsos anuncios por palabras - Los sitios de anuncios por palabras online pueden ser interesantes para buscar regalos o empleos temporales durante las vacaciones navideñas, pero hay que tener cuidado con las falsas ofertas que piden demasiada información personal o incluso dinero a través de Western Union, ya que se trata de uno de los timos más frecuentes.

Según un estudio global realizado por MSI International y McAfee, los consumidores poseen activos digitales por un valor aproximado de 37.438 dólares en todos sus dispositivos, aunque más de una tercera parte no disponen de protección en todos sus dispositivos.

"Utilizar múltiples dispositivos proporciona a los ciberdelincuentes más vías de acceso a la valiosa información de los usuarios, como datos personales, documentos, especialmente si los dispositivos no tienen protección", afirma Paula Greve, directora de McAfee Labs. "Una de las mejores formas de que los consumidores se protejan es conociendo el comportamiento de los criminales y sus trucos, de forma que puedan evitarlos en la medida de lo posible. Queremos que los consumidores estén alerta, especialmente durante estas fechas en las que todos estaremos muy ocupados."

"Para los millones de consumidores que planean realizar sus compras a través de internet, organizar sus viajes y actualizar sus redes sociales, es importante recordar que pueden realizar todas estas actividades de forma segura simplemente asegurándose de que sus ordenadores y sus dispositivos móviles están protegidos adecuadamente", comenta Gary Davis, vicepresidente de McAfee Global Consumer Marketing. "Para mantener su información personal y financiera segura es importante no sucumbir ante ofertas que son demasiado buenas para ser reales, no hacer clic en enlaces s abrir archivos de personas yempresas cuyas direcciones de email no conocemos o nos resultan sospechosas."

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/los-cibertimos-que-nos-acecharan-en-navidad
#35561
TestDrive es una utilidad que facilita la tarea de descargar y probar la ultima imagen de Ubuntu utilizando una máquina virtual. Aunque realidad, se puede configurar para descargar y ejecutar cualquier ISO.

Su objetivo principal es proporcionar un método muy simple para permitir que los usuarios de Ubuntu puedan probar y proporcionar información sobre la versión actual en desarrollo.
Pero eso no es todo, también es capaz de crear un USB arrancable con la imagen que deseemos para poder probarla en modo Live.

Para instalarlo podemos dirigirnos a su pagina de Launchpad o buscarlo directamente en Ubuntu, para ello debemos tener activados los repositorios universe.



Su uso no puede ser más simple, tan solo tenemos que elegir si queremos descargar la última versión estable o la release de turno, le damos a sincronizar y el programa se encargará de buscarla y guardarla en la caché.



En la pestaña Distributions, vemos que también podemos seleccionar la descarga de otros "sabores" de Ubuntu:



A partir de aquí, podemos probarla directamente en VirtualBox, KVM, QEMU...:





Otra opción interesante es la de poder grabarla directamente en un pendrive en modo Live:



En definitiva, si te gusta mantenerte al día de los cambios de tu distro preferida o simplemente probar una imagen, TestDrive es una buena opción.

FUENTE :http://linuxzone.es/2012/11/15/testdrive-un-todo-en-uno-para-probar-las-iso-de-ubuntu-y-derivados/
#35562
Los de Mountain View no cesan en su empeño de triunfar en el mundo de los portátiles con su Chromebook. De la mano de Acer nos traen un ordenador de 11 pulgadas que cuesta 199 dólares.

Si hay algún mercado donde Google aún no ha conseguido triunfar, ese es el de los portátiles. La apuesta por su sistema operativo propio basado en Chrome, no está dando los resultados previstos. En colaboración con Acer han construido un dispositivo de 11 pulgadas, con el sistema operativo Chrome que va a intentar dar un golpe al mercado con su precio, 199 dólares.

Desde Cnet, destacan principalmente la escasa potencia y el bajo rendimiento de la batería. Recordemos que desde el primer lanzamiento de Chromebook la acogida ha sido más bien discreta y con cada nueva actualización, no parece ir remontando. El portátil de Acer equipa un procesador Celeron, la mencionada pantalla de 11 pulgadas y una batería de tres horas y media de autonomía. Por primera vez el almacenamiento interno crece hasta los 320 gigas.

El portátil de Google llegó a España en junio de 2011 con dos opciones, una fabricada por Samsung y otra por Acer. El precio en EEUU en aquel momento era de 429 euros, para el modelo más económico. Las principales ventajas destacadas por Google en aquel momento se centraban en el uso de Chrome como interfaz de un sistema operativo. Todas las aplicaciones se abrían en su respectiva pestaña y los datos se almacenaban en la nube.

Con este precio Google tiene claro que el objetivo es penetrar en el mercado como sea. A principio de año conocíamos las cifras de ventas por parte de Acer. Reconocían que solo habían vendido cerca de 5.000 unidades de Chromebook, cifra muy alejada de las expectativas. Los usuario se muestran reticentes principalmente por tener que depender constantemente de una conexión a Internet.

Estaremos atentos para ver si el portátil llega a nuestro país a un precio tan atractivo y si las fechas navideñas ayudan a Google a dar un empujón a su apuesta. Por ahora es una de los pocos productos de los de Mountain View que no llega a buen puerto. ¿Compraríais un ChromeBook por 200 dólares?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9949-google-lanza-un-chromebook-por-menos-de-200-dolares.html
#35563
Rafael Prado, un trabajador del Samur Social (servicio del Ayuntamiento para atender a personas necesitadas) ha sido detenido por violar y fotografiar desnudos a decenas de niños. El material encontrado por la Policía es tan abundante que seguramente se tardará meses en analizarlo.

La detención se produjo el pasado viernes, después de que su propia esposa lo denunciara tras encontrar vídeos en los que Prado abusaba de menores. Según las investigaciones, este hombre de 41 años utilizaba presuntamente su trabajo como monitor de campamentos y de natación para realizar sus vejaciones.

Prado llevaba trabajando como monitor de natación en el polideportivo del Parque Móvil de Madrid 10 años. Hace años también que organizaba campamentos para niños a través de la Asociación Juvenil San Cristóbal, que se llamaba así por ser el patrón del Parque Móvil, donde vivió Prado en su juventud.

En los campamentos, el detenido presuntamente aprovechaba las horas de la madrugada para violar y abusar sexualmente de niños de hasta siete años, con los que además se grababa gracias a cámaras de visión nocturna.

En los vestuarios de la piscina colocaba pequeñas cámaras ocultas para grabar a los menores desnudos. La policía sospecha que podría haber cometido estos abusos desde hace 15 años, aunque los vídeos de los campamentos analizados hasta ahora sólo pertenecen a 2012 y 2011, y después hay material fotográfico de hace muchos más años.

Los padres ignoraban los abusos cometidos a sus hijos, y algunos de ellos se han ido enterando esta semana gracias a la policía. No obstante, aún quedan muchos menores por identificar, y el trabajo va a ser muy duro, pues requerirá la colaboración de los padres para reconocer a los niños.

El magistrado del Juzgado de Instrucción número 44 de Madrid se ha hecho cargo de las diligencias del caso, y uno de los jueces de guardia que estaba el domingo en Plaza de Castilla ha enviado a Prado a prisión provisional sin fianza tras ver las pruebas aportadas por la Policía Judicial.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/14/madrid/1352928021.html
#35564
Mucho músculo y toda una exhibición de fuerza. Esta es la fórmula con la que el fabricante chino Meizu quiere hacerse un hueco entre los grandes. Aunque sea a codazos. La firma es ya un fenómeno de masas en su país de origen, donde el lanzamiento de nuevos dispositivos genera ya las clásicas colas que nos hemos habituado a contemplar con la comercialización de los sucesivos iPhone.

Es posible que las prestaciones y el 'hardware' no sean los únicos elementos determinantes que marquen el éxito o fracaso de un 'smartphone' en el mercado, pero Meizu ha querido asegurarse esta baza presentando un auténtico 'killer'. Su última criatura, el inminente MX2 se sitúa en lo más alto del mercado en lo que a prestaciones se refiere, y de hecho, rivaliza de tú a tú con el temido Galaxy S3, llegando incluso a superarlo en algunos extremos. Aunque, eso sí, el MX2 llega al mercado con un precio de derribo.

http://www.youtube.com/watch?v=eqgzyD-825w&feature=player_embedded

Las prestaciones apabullan. El 'smartphone', que es la evolución del MX que tanto revuelo generó en su lanzamiento, cuenta con el mismo procesador Exynos de cuatro núcleos que equipa el S3, pero supera a éste en memoria, ya que disfruta de 2GB de RAM. Pero como apuntamos, los asiáticos no han escatimado en gastos a la hora de dotar al equipo con lo más potente y avanzado del mercado, y así llegará en su configuración estándar con una capacidad de almacenamiento de 64GB, contando también con una poderosa cámara de 8 megapíxels.

Precio de derribo

Como saben, otro de los elementos críticos que marcan la diferencia a la hora de escoger un teléfono móvil es la pantalla, y en este sentido, Meizu ha vuelto a demostrar su fuerza ofreciendo una pantalla de 4,4 pulgadas (1.280 x 800), que cuenta con una elevada densidad de píxeles (343 ppi). Si el dato les ha dejado fríos, tengan en cuenta que el iPhone 5, considerado como uno de los 'smartphones' con mejor pantalla, disfruta de una densidad de 326 ppi.

El móvil, sin embargo, no se ha apuntado a la moda de los mega teléfonos y limita el tamaño del terminal a unas prudentes 4,4 pulgadas de pantalla, que lo sitúan a medio camino entre el iPhone 5 y el Galaxy S3, las dos principales referencias en el mercado con las que el modelo chino quiere verse las caras. Pero posiblemente el argumento más sólido de ventas de Meizu en este modelo, vistas las prestaciones, sea el precio: se rumorea que saldrá a la venta en enero por poco más de 350 euros. Una ganga, similar a la ofrecida Google con el Nexus 4. Por el momento, el fabricante ha convocado a los medios a una presentación oficial por todo lo alto del nuevo buque insignia de la compañía. Tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en Pekín.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/11/14/avalancha-de-moviles-premium-en-asia-meizu-presenta-su-mx2-3602/
#35565
Los inconvenientes que les acarrean a los diarios digitales los trolls, usuarios anónimos que en lugar de limitarse a introducir comentarios respetuosos en las noticias se dedican a alterar el desarrollo de las conversaciones virtuales, son numerosos y graves.

Siempre que pueden, los responsables de los medios digitales les impiden acceder a estos espacios de debate. Sin embargo, en ocasiones se encuentran con sorpresas mayúsculas que difícilmente podrían haber previsto.

Así, durante la cuarta edición del Congreso Internacional de Ciberperiodismo y Web 2.0 que se celebra anualmente en Bilbao, se ha recordado el curioso caso de un lector que, valiéndose de dos alias distintos, en una ocasión se pasó horas insultándose a sí mismo. Es decir, este troll empleó dos seudónimos diferentes para entablar una agria y malsonante discusión en uno de los ámbitos de participación de un periódico en línea.

En general, esta cita organizada por la Universidad del País Vasco e impulsada por el profesor Koldo Meso, ha servido en 2012 para que la mayoría de los expertos que han intervenido en las sesiones que se han llevado a cabo entre el lunes 12 y el miércoles 14 de noviembre hayan establecido una clara diferencia entre la actividad de los profesionales de la información y los individuos que practican el llamado "periodismo ciudadano".

Bajo esta controvertida etiqueta se agrupan las acciones efectuadas por personas ajenas al desarrollo continuado de este oficio que abastecen a quienes sí lo hacen de material de interés público o que, incluso, lo difunden ellos mismos a través de las plataformas y soportes a su disposición. Pues bien, a pesar de que no existe unanimidad sobre ese asunto, la mayoría de los especialistas presentes en el certamen vizcaíno se han decantado por reservar la denominación "periodistas" para los integrantes de las plantillas y los colaboradores de las empresas del sector.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/comunicacion/20121114/54354477906/lector-insultaba-mismo.html
#35566
Jim Hagemann Snabe, co-consejero delegado de SAP, el gigante alemán de software empresarial, señaló ayer que el mayor desafío que tiene Europa en estos momentos es el desempleo juvenil. "Es inaceptable -añadió- que España tenga un 50% de parados entre los jóvenes, más cuando estos son los que tienen las ideas más frescas y pueden dirigir la innovación". Las palabras de Snabe tuvieron lugar durante la celebración del mayor evento anual de la compañía, el Sapphire Now, que desde ayer y hasta el viernes reúne en Madrid a unos 11.000 profesionales de todo el mundo.

Snabe reclamó en su discurso un cambio de mentalidad en Europa, donde admitió hay mucha incertidumbre. "EE UU también vive crisis, pero al final salen porque tienen una mente centrada en las oportunidades. En Europa, debemos buscar esas oportunidades; tenemos que buscar líderes, y hay que apostar por el talento joven", subrayó.

En este sentido, el directivo avanzó que SAP va a lanzar una plataforma de e-learning para formar a más de 100.000 jóvenes europeos en aquellas capacidades tecnológicas que más se están demandando. Será una plataforma paneuropea y la lanzará junto a Microsoft, Bosh, Software AG, Festo Didactic, ThyssenKrupp, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología y el Centro de Investigación de Inteligancia Artificial de Alemania. La plataforma, que se presentará oficialmente en la feria tecnológica Cebit (en marzo), se lanzará inicialmente en España, Italia y Alemania. El consejero delegado de SAP destacó, no obstante, que en la cumbre germano lusa, a la que acudió este lunes con la canciller alemana Angela Merkel, el presidente de Portugal mostró interés en que el proyecto, de nombre Academi Cube, llegue a su país.

SAP también desveló otra iniciativa, Industry 4.0, más centrada en mejorar la cualificación de los ingenieros en distintas áreas TIC, con la que buscan mejorar la competitividad de la industria europea y fomentar la innovación en el Viejo Continente.

Snabe centró gran parte de su intervención en desvelar los nuevos productos de su compañía, que según dijo "es una empresa global y un claro ejemplo de que con una estrategia de innovación se puede crecer incluso en Europa". El directivo presentó la nueva solución SAP 360 Customer, que va más allá del tradicional CRM (software para gestionar las relaciones con el cliente), pues aprovecha todo el poder del cloud, de la movilidad, de las herramientas de colaboración y la computación en memoria de su tecnología Hana (competencia de las bases de datos tradicionales).

"Esta solución proporciona capacidades únicas a las empresas para transformar la información sobre sus clientes en acción y comprometerse con ellos uno a uno, en tiempo real y en contexto", apuntó Snabe, que insistió en que "en el momento empresarial actual la experiencia del cliente es la única diferencia competitiva de las organizaciones".

El directivo también anunció la introducción de las innovaciones de su compañía (en cloud, movilidad, redes sociales y la plataforma Hana) a la red de negocios de Ariba, adquirida por SAP, y que conecta a cerca de un millón de empresas, "una cifra superior a la de cualquier otra red comercial", señaló. Snabe señaló que "las herramientas para redes sociales han transformado nuestras relaciones personales al conectarnos de una nueva forma con personas y con información. Ahoraestamos haciendo posible que empresas de todos los tamaños hagan lo mismo. Con esa cantidad de empresas conectadas, SAP y Ariba han creado la mayor red de negocios del mundo. Juntas, proporcionaremos beneficios en cuanto a productividad, colaboración y agilidad a través de toda la cadena de valor de proveedores, socios y clientes".

Entre los números que dieron los directivos de SAP, destacaron que la compañía ya tiene más de 6.000 clientes en cloud ("una fórmula que simplifica y abarata el uso de la tecnología") que generan un negocio de 800 millones de euros, ycuentan con 3.000 consultores formadosen Hana, una solución que contribuyea que los negocios en tiempo real sean una realidad.

FUENTE :http://www.cincodias.com/articulo/empresas/sap-ultima-plataforma-e-learning-europa-combatir-paro-juvenil/20121113cdscdsemp_17/
#35567
'BlackBerry' y 'telefonía IP' son dos conceptos que hasta hoy no encajaban en la misma frase. El correo electrónico, la mensajería instantánea y otros servicios de comunicación a través de Internet ya funcionaban en la plataforma de RIM, pero sus buenas relaciones con las operadoras hacían que las llamadas de voz se canalizasen siempre a través de la red celular; es decir, consumiendo minutos en la factura mensual. Por eso los servicios como Skype no son completamente funcionales en los dispositivos BlackBerry. Sin embargo, los tiempos cambian: con la nueva versión 7 de BBM, los usuarios de BlackBerry podrán podrán mantener conversaciones de voz a través de una conexión WiFi a Internet.

RIM ha anunciado el lanzamiento inminente de BlackBerry Messenger 7, una nueva versión de su aplicación de mensajería instantánea que incorporará la función BBM Voice para establecer de manera gratuita conversaciones de voz con otros usuarios de BBM, conectados a Internet mediante WiFi. Según RIM, BBM Voice permitirá llamar directamente a otro contacto de BBM, o bien alternar entre voz y texto durante una sesión de chat de BBM. Asimismo, durante las llamadas con BBM Voice se podrán realizar las operaciones habituales en BBM, como enviar ficheros o utilizar otras funciones del smartphone, como consultar el correo. Asimismo, BBM Voice permitirá usar los accesorios y las funciones normales de llamada de voz, como auriculares -con o sin cable- y el manos libres.

BBM 7 sólo funcionará inicialmente en terminales con la versión 6 del sistema operativo BlackBerry OS (y es de suponer que también en los futuros modelos con BlackBerry 10), pero RIM asegura que lo extenderá también a los dispositivos con la versión 5. También indica que ya se puede descargar una versión preliminar de la aplicación, pero yo aún no he conseguido hacerlo. Cuando pueda, me interesará especialmente ver cómo se integran las nuevas funciones de voz con el listín de contactos del terminal, aunque parece que el identificador de usuario será su BlackBerry ID.

La incorporación de funciones de voz sobre IP en BlackBerry constituye una pequeña revolución para los usuarios de esta plataforma. Con ella, RIM entra en competencia con otros servicios de comunicaciones integradas, desde el citado Skype de Microsoft (que aspira a atraer a los usuarios que le quedan a MSN Messenger) hasta Google Talk, pasando por el iMessage/FaceTime de Apple, otra plataforma restringida -como la de BlackBerry- a los poseedores de equipos de una marca determinada. En el caso de RIM, y en comparación con los servicios indicados, el eslabón pendiente es la imposibilidad de uso desde ordenadores... aunque el éxito de WhatsApp y otros servicios disponibles exclusivamente en el móvil parece indicar que eso importa cada vez menos a los consumidores.

En cuanto a la comunicación de voz a través de WiFi, será interesante ver cómo aborda RIM el incremento del tráfico que previsiblemente deberá atender su infraestructura. No queda claro si las conversaciones de voz también estarán cifradas para evitar que sean interceptadas. La seguridad, que muchos servicios de la última hornada ignoran tan alegremente, es uno de los principales activos de BlackBerry en general y de BBM en particular, y muy apreciado en las empresas.

FUENTE :http://www.eleconomista.es/CanalPDA/2012/41571/blackberry-messenger-permitira-llamadas-de-voz-a-traves-de-wifi/
#35568
Publicado el 14 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Según se desprende del último informe de la consultora Gartner, la guerra de los sistema operativos para dispositivos está ampliamente liderada por Android, que supera a iOS en un porcentaje del 58,5%.

Los datos del tercer trimestre de 2012 muestran como se han vendido 122,4 millones de dispositivos con Android, frente a los apenas 23,5 millones que logra despachar Apple de sus móviles y tabletas gobernados por iOS.

Traducidos a cuota de mercado, esos datos suponen que Android llegó a un 72,4% de los terminales vendidos frente al 13,9% en el que se queda iOS.

La tercera plaza es para Research in Motion (RIM), que logra vender 8,9 millones de sus dispositivos y cae desde el 11% de cuota de mercado del mismo período en 2011 hasta un 5,3%.

Detrás vemos a Bada, el S.O. propietario de Samsung, que llega a los 5 millones de dispositivos comercializados y un 3% de cuota de mercado.

El quinto lugar lo ocupa Symbian, el S.O. propietario de Nokia, que tiene una presencia muy reducida y apenas cuenta con 4,4 millones de dispositivos y una couta de mercado que desciende drásticamente desde el 16,9% hasta el 2,4%.

Por su parte, Microsoft obtiene un ligero ascenso y logra poner su sistema operativo Windows Phone en la sexta plaza con unas ventas de 4 millones y una cuota de mercado que pasa del 1,5% al 2,4%.

vINQulos

Gartner

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/14/android-aumenta-su-diferencia-con-apple-hasta-niveles-estratosfericos.html
#35569
Una de las noticias más surrealistas de ayer fue que algunos usuarios de Call of Duty: Black Ops II de la versión para ordenador, se encontraron con un segundo disco de instalación que, bajo la serigrafía de Call of Duty, ocultaba realmente una copia de Mass Effect 2.

Entre bromas, BioWare ha anunciado que los que han experimentado este error, recibirán de manera gratuita una copia de Mass Effect Trilogy para PC, que esperemos, lleve todos sus contenidos correctamente.

"Los rumores señalan que miles de clientes que adquirieron Call of Duty: Black Ops II para ordenador se llevaron la agradable sorpresa de una copia de Mass Effect 2. Su fuiste uno de los afectados, probablemente pienses que fue un error, pero nosotros preferimos pensar que fue una profecía, y cuando el universo habla, deberías escucharlo", comenta BioWare en su web.

"Si el universo piensa que deberías estar jugando a Mass Effect ahora mismo, ¿quienes somos nosotros para discutirlo? De hecho, ¡queremos ayudar! Los primeros 50 aficionados afectados en mandarnos una imagen de su disco 2 especial recibirán un código para descargar una copia gratuita de Mass Effect Trilogy para PC."

Aunque como dijimos, la mayoría de los afectados son estadounidenses, si alguno de nuestros lectores ha sufrido este problema, que mande una foto que sirva de prueba a community@bioware.com.

Enlaces Relacionados:
Fuente

LEIDO EN :http://www.vandal.net/noticia/1350631167/bioware-regala-mass-effect-trilogy-a-los-afectados-por-el-error-de-cod-black-ops-ii/
#35570
Recientemente, Microsoft ha lanzado la nueva versión de su sistema operativo Windows, Windows 8. Microsoft ha decidido que Windows 8 sea su principal apuesta y, es por ello, que la anterior versión, Windows 7, probablemente no reciba un segundo Service Pack. Además han confirmado que la nueva versión de DirectX, DirectX 11.1, solo estará disponible para Windows 8.

A diferencia de lo ocurrido con el lanzamiento de Windows 7, Microsoft ha decidido que Windows 7 no reciba la actualización a DirectX 11.1. Ha sido el gerente principal de programas de Microsoft, Daniel Moth, el que a través de una entrada en el foro de MSDN de Microsoft ha confirmado que DirectX 11.1 es un característica de Windows 8, al igual que DirectX 11 en Windows 7, aunque lanzaron una actualización para que DirectX 11 fuese compatible con Windows Vista, y que Microsoft no tiene pensado sacar DirectX 11.1 para Windows 7.



La nueva versión de la API DirectX, viene con diversas mejoras, como el soporte de 3D estereoscópico, teselado mejorado, mejor soporte de cómputo GPGPU, etc. Aunque por el momento solamente las Radeon HD 7000 Series, FirePro W-Series y FirePro S-Series son compatible con DirectX 11.1.

Por las palabras del gerente principal de programas de Microsoft se puede deducir que aunque Microsoft no tiene pensamiento de dar soporte DirectX 11.1 a Windows 7, en un futuro podría replantearse esa opción. Por lo que de momento los usuarios que quieran aprovechar las características que incorpora la nueva versión de la API DirectX, tendrán que actualizar a Windows 8.

FUENTE :http://hardzone.es/2012/11/14/microsoft-no-dara-soporte-directx-11-1-a-windows-7/
#35571
Los fans de Opera que suelen probar las versiones Snapshot (versión instantánea no final) ya pueden a continuación descargar la nueva versión de este rápido navegador que los de Opera Software ASA nos ofrecen: Opera 12.11-1657 Snapshot. En ésta nueva versión del navegador se centran en mejorar la estabilidad y en el campo de la seguridad, tal como nos comentan en su Opera Desktop Team. Igual que en sus anteriores versiones, tendremos: bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, chat IRC, su propio correo electrónico, speed dial, noticias RSS, gestos de ratón, búsquedas integradas, soporta extensiones y otras muchas características.

Opera está disponible para los principales sistemas operativos Windows (32 y 64 bits), Mac OS X y también para Linux.

Es importante saber y destacar, que estas versiones en forma de instantánea o Snapshot, suelen normalmente traer importantes cambios y novedades, pero son versiones no finales realizadas para entornos de prueba y no son recomendables para un uso cotidiano y normal en nuestra navegación web diaria. En caso de predeterminar Opera en nuestra navegación diaria recomendamos siempre versiones finales como ésta.

Como comentamos en portada en esta nueva Snapshot, se mejora la estabilidad y la seguridad para lograr una mejor experiencia en la navegación web con el rápido navegador, para una vez probada la versión por los propios usuarios, trasladar los cambios a versiones finales si los resultados son positivos y si se da el caso, estos proceden.

Podemos descargar Opera en su versión más reciente Snapshot, para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y también para Linux, desde los siguientes enlaces a su web oficial:

-> Descargar Opera Windows 32 y 64 bits

-> Descargar Opera Mac


-> Descargar Opera Linux

Más información su web principal

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/11/14/opera-12-11-1657-snapshot-disponible-con-mejoras-en-estabilidad-y-en-seguridad/
#35572
Con las cifras en la mano nadie podrá negar que Windows 8 está imparable. Hemos conocido que el nuevo Windows triplica el ritmo de ventas de Windows 7. Pese a las críticas, el nuevo sistema operativo de Microsoft está superando todas las expectativas.

Esta noticia ha sido anunciada por Fernando Calvo, directo de la división de Windows en España, quien afirma que la compañía está extremadamente contenta con las ventas de licencias de su último sistema operativo. Desde que salió al mercado ha triplicado el ritmo de ventas de su anterior edición, Windows 7. Microsoft ve con buenas expectativas la navidad que está a la vuelta de la esquina.

Calvo ha destacado que Windows 8 une lo mejor de los dos mundos, refiriéndose a ordenadores y tabletas. Además integra en un mismo espacio el entretenimiento digital, como ver una película o navegar por internet, con el trabajo, en clara alusión a Microsoft Office. En cuanto a la política que limita la descarga de aplicaciones por edades, ha mostrado el total rechazo de la compañía hacia el contenido pornográfico, al entender que va en contra de los colectivos sociales y que así ayudan a los padres a controlar mejor lo que sus hijos hacen.

La marcha de Steven Sinofsky

Esta semana ha estado marcada por la marcha del responsable de Windows y Surface, Steven Sinofsky. El motivo aparente de la salida podía ser la tensión existente con los altos directivos de la compañía. Desde el gigante de Redmond solo han habido palabras de agradecimiento para Sinofsky, que lleva desde 1989 formando parte del equipo de Windows. Posiblemente Julie Larson-Green será su sustituta, una persona que lleva desde 1993 centrada principalmente en mejorar la experiencia de usuario de Internet Explorer o Microsoft Office.

Las críticas de los desarrolladores de videojuegos

Tampoco se ha librado Windows 8 de las críticas desde el mundo de los videojuegos. Principalmente Valve y Blizzard se han mostrado muy decepcionadas con el nuevo sistema operativo, al considerarse demasiado cerrado. Gabe Newell, director general de Valve, no dudaba en calificar de catástrofe a Windows 8. Otro foco de críticas ha sido la Windows Store, que impide lanzar aplicaciones fuera de la tienda, al estilo de la App Store de Apple.

A vueltas con la interfaz

La interfaz Modern UI también está dando mucho que hablar, principalmente por las críticas de los usuarios. La nueva interfaz táctil no gusta en algunos colectivos de usuarios que la ven demasiado centrada en el uso táctil. Por otro lado, hemos conocido que la compañía SurfCast quiere denunciar a los de Redmond por entender que utilizan una interfaz basada en una patente registrada. Otro problema que tendrá que resolver Microsoft.

Pese a todos los problemas, las ventas de Windows 8 marcha viento en popa. Aunque odiado por muchos usuarios también existe un creciente público que se muestra muy satisfecho con los cambios introducidos. Por ahora la cosa marcha bien, veremos que pasa en un futuro. ¿Qué os parece Windows 8?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9944-windows-8-vende-a-un-ritmo-tres-veces-superior-al-de-windows-7.html
#35573
Ajay Singh Negi ha descubierto un problema de seguridad en Joomla! Que podría permitir a un atacante eludir restricciones de seguridad y ataques de cross-site request forgery (CSRF) a través de la técnica del "clickjacking"


Joomla! es un sistema de gestión de contenidos o CMS, de código abierto y programado en su mayor parte en PHP. Es muy utilizado para la creación de portales y sitios web. La gran cantidad de extensiones existentes y su fácil integración con el sistema proporcionan un gran potencial a este CMS.

CSRF es una técnica que permitiría realizar peticiones HTTP sin una correcta validación. Por ejemplo, imaginemos que un usuario se encuentra validado en una página que necesita autenticación. Desde el navegador, visita otra web que esconde una petición HTTP hacia esa página que necesita validación. Esa petición HTTP, en forma de enlace, se carga por la víctima sin saberlo y realiza una acción sobre la página en la que se encuentra autenticada. Esto sería un fallo de CSRF por parte de la página que necesita autenticación, puesto que no valida correctamente que las peticiones provengan de su propio dominio. Para impedir esto, las páginas suelen introducir un sistema de control que impide que una petición desde otra web sea válida. A su vez, para eludir esto, los atacantes utilizan técnicas como clickjacking (un término acuñado en 2008), que permite realizar ataques CSRF aunque se hayan implementado ciertas técnicas para evitarlo.

El clickjacking puede también ser usado para referirse a cualquier tipo de técnica que implique el que un usuario interactúe con una web creyendo que en realidad lo está haciendo con otra.

El problema es que Joomla! permite a cualquier usuario realizar acciones a través de peticiones HTTP que no son convenientemente validadas. Si un usuario visita un enlace especialmente manipulado hacia una plataforma Joomla!, se podrían realizar acciones sobre el portal y el atacante podría así eludir restricciones de seguridad. No se han dado más detalles sobre la vulnerabilidad, pero probablemente permitiría que un usuario suplantase a otro sin necesidad de conocer la contraseña.

Esta fallo se da en las versiones 2.5.7 y anteriores. Se ha solucionado en la versión 2.5.8 disponible desde www.joomla.org

Más información:

[20121102] - Core - Clickjacking
http://developer.joomla.org/security/news/544-20121102-core-clickjacking.html

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

FUENTE :http://unaaldia.hispasec.com/2012/11/salto-de-restricciones-con-clickjacking.html
#35574
El Tribunal Supremo está a punto de resolver un recurso dirigido por Massmedia Assistants que, de prosperar, la práctica totalidad de los licenciatarios actuales de TDT privados nacionales volverán a disponer de un único canal y el actual Gobierno se vería obligado a organizar el correspondiente concurso para la asignación de, al menos, 17 canales privados nacionales. En primer lugar, la adjudicación ya definitiva de los nuevos canales resulta contraria a las Directivas Comunitarias que exigen procedimientos abiertos, esto es, concursos públicos, para la asignación de espectro radioeléctrico. Pero es que, además, la adjudicación definitiva y sin concurso de los 24 canales a los seis antiguos concesionarios resulta contraria al derecho nacional debido al poco rigor con el que el Gobierno ha manejado la transición a la tecnología digital.

Cuando el Consejo de Ministros otorga "definitivamente" los 24 canales digitales mediante ampliación de la concesión de las televisiones de siempre, ni la televisión es ya "servicio público", ni existen las concesiones, por lo que no cabe "ampliar" concesiones inexistentes, como se hizo en 2005 con carácter excepcional y transitorio. Más allá, en julio de 2010 la única forma de otorgar nuevos canales TDT es mediante concurso, en línea con lo establecido en la nueva Ley Audiovisual que, precisamente, traspone a la legislación española las Directivas comunitarias de obligado cumplimiento. Como resultado de la adjudicación de todos los canales digitales a un número reducido de operadores, el mercado de televisión presenta en la actualidad una estructura mediocre y muy viciada.

El Tribunal Supremo está conociendo el recurso contra la decisión del Gobierno de otorgar 17 canales digitales a los originales concesionarios (Antena 3, Tele 5 (Mediaset España), Cuatro, la Sexta, Vocento y UNEDISA) sin realizar el concurso público que exige la normativa comunitaria y la Ley General de la Comunicación Audiovisual, que podría resolverse este mismo mes de noviembre. La fase de tramitación actual se puede consular aquí.

De prosperar el recurso dirigido por Massmedia Assistants, todos los concesionarios volverán a disponer de un único canal (salvo La Sexta que ya originariamente disponía de dos, ganados por concurso público en el año 2005), y el Gobierno se verá forzado a organizar el correspondiente concurso para la asignación de, al menos, 17 canales digitales. Existe, pues, una posibilidad de deshacer la lesiva política audiovisual de los últimos ocho años.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/e-administracion/noticias/el-tribunal-supremo-podria-anular-este-mismo-mes-de-noviembre-las-licencias-tdt-de-espana
#35575
Publicado el 14 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

El piloto Brad Keselowski de la fórmula Nascar ha sido sancionado nueve meses después de que tuviera la sorprendente idea de enviar un tweet con una fotografía de un accidente que tuvo lugar mientras competía en una carrera el pasado 27 de febrero.

Keselowski deberá hacer frente a una multa de 25.000 dólares por enviar un tweet aprovechando un parón generado por un accidente de otro piloto en el circuito de Daytona 500.

Asimismo, desde la organización de Nascar han anunciado la prohibición a los pilotos de llevar smartphones en sus coches durante las carreras, aunque han dejado claro que fuera de los circuitos si ven con buenos ojos el empleo de las redes sociales.

Lo cierto es que Keselowski logró más de 100.000 nuevos seguidores tan solo dos horas después de que enviara el famoso tweet.

Por otro lado, resulta curioso que dos días después del suceso la organización de la fórmula Nascar no encontró nada censurable del comportamiento del piloto, pero nueve meses después se produce una rectificación y se le impone una dura multa.

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/14/multan-a-un-piloto-de-nascar-por-utilizar-twitter-durante-una-carrera.html
#35576
Un mes ha tardado en notarse los efectos de la severa ley antipiratería aprobada en Japón y que incluye castigos de cárcel a quienes descarguen contenidos con copyright sin permiso de los titulares de derechos de autor. El desplome en las ventas de música ha sido una de estas consecuencias.

Aunque desde junio se conocía el proyecto y los posibles efectos de la controvertida norma anti P2P aprobada en el país asiático, el Gobierno siguió adelante y aquí están parte de las consecuencias. Si bien su objetivo era luchar contra las descargas sin permiso de los autores que ven cómo se distribuye en la Red parte de su obra, el daño económico se lo lleva de momento la industria discográfica.

Según la información publicada por Japan Today en base a un reciente estudio, las ventas de música en el país del sol naciente han continuado cayendo a pesar de la norma. Para más inri, los consumidores declaran tener menos interés en adquirir productos musicales ahora. En concreto, un 68% de los encuestados asegura que no gastó absolutamente nada en música en el último mes, lo que supone el porcentaje más elevado en esta estadística de la última década.

Confirmada la teoría planteada por numerosos estudios

A pesar de que la caída en el interés por adquirir música en formatos físicos es evidente desde 2004 en Japón según anteriores análisis, la norma antidescargas parece haber impulsado esta tendencia. El elevado precio es uno de los motivos que llevan a muchos a no gastar en productos musicales. Otros se aferran a una corriente de opinión que ha sido demostrada por otros estudios. Hablamos de aquella que sostiene que Internet y las redes P2P como parte de la Red se han convertido en escaparate que permite a los usuarios conocer nuevos contenidos y consecuentemente adquirir estos productos si son de su agrado.

Este resultado podría sorprender a quienes aseguran que persiguiendo las descargas la industria cultural y del entretenimiento volverán a conseguir las ingentes cantidades multimillonarias que acumulaban antes de la llegada de Internet. Nada más lejos de la realidad y a las pruebas hay que remitirse. Quizá hayan conseguido atemorizar a los internautas con elevadas penas de cárcel y sanciones económicas, pero las cuentas de las industrias están llamadas a resentirse. ¿Acabarán pidiendo la derogación de esta norma las compañías si se confirma la sangría en sus ingresos en los próximos meses?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9940-el-efecto-de-la-ley-antipirateria-con-penas-de-carcel-las-ventas-de-musica-se-hunden.html
#35577
El secretario general de UGT ha valorado la huelga general de forma "muy positiva" por la "gran participación".

En rueda de prensa, Cándido Méndez se ha mostrado "profundamente agradecido" por el seguimiento de la ciudadanía. En su opinión han sido capaces de "entender de una manera muy mayoritaria el derecho de huelga general para exigir un cambio rotundo a las políticas económicas que nos acercan al precipicio".

En paralelo, Méndez ha destacado la "muy escasa afluencia a los comercios por parte de los ciudadanos".

Los sindicatos esperan que el "éxito" de la huelga se materialice de forma "contundente en las manifestaciones" convocadas para esta tarde. "Esperamos que sean multitudinarias", ha dicho seguro el secretario general de UGT.

Poco antes de la comparecencia de sus líderes, los sindicatos ya habían expresado su "satisfacción" por el "nivel de participación y seguimiento de la huelga" en los turnos de noche y de mañana. Así, el índice de seguimiento se ha situado "por encima del 80%" y, en "algunos sectores y comunidades autónomas ha llegado al 90%". Sin embargo, en la valoración global del seguimiento del 14-N, destacan que ha sido "levemente superior" a la del 29-M.

En una comparecencia conjunta en la sede de Comisiones Obreras de Madrid, los secretarios de organización sindicales han desgranado los datos en varios sectores y han subrayado el "casi total" seguimiento en las recogidas de basura, "a excepción del País Vasco y Navarra", por el hecho de que los sindicatos ELA y LAB no se haya sumado a la convocatoria de huelga.

La primeras impresión es que la participación en la huelga por parte de los empleados públicos, aún siendo mayor que en anteriores convocatorias, es "menor" que en otros sectores como el industrial.

El Gobierno, sin embargo, en sus primeras valoraciones, ha hablado de "normalidad". La directora general de Política Interior, Cristina Díaz, ha asegurado en su segunda comparecencia para informar sobre la evolución de la huelga que la situación "es de normalidad" y que "hay que resaltar la ausencia de problemas de orden público de importancia".

Díaz aseguró que los servicios mínimos se están cumpliendo "en todos los sectores" e indicó que el consumo eléctrico alcanza un 84,2% de lo previsto en condiciones normales. La demanda eléctrica baja un 15,8%, frente al 21,2% de la pasada huelga, indicó.

La directora general destacó que "pese a estos incidentes, todos los ciudadanos están ejercitando sus derechos con plenas garantías". Respecto a la incidencia del paro en la economía y la Administración, Díaz se refirió a que "las grandes superficies comerciales, que abrieron sus puertas a las diez de la mañana, están desarrollando su actividad sin que se conozcan incidencias de importancia".

A su vez, "los servicios centrales de la Administración General del Estado están prestando sus servicios de manera regular". También se refirió a que "en la industria se están cumpliendo los servicios mínimos, aunque algunas plantas de automoción en Cataluña, Castilla y León, Valencia y Aragón tienen su actividad prácticamente paralizada".

Díaz también aludió a que "se confirma una incidencia limitada en los medios de transporte urbano" en las ciudades. Por lo que respecta al transporte aéreo y ferroviario de largo recorrido, la incidencia es baja y se están cumpliendo los servicios mínimos que han sido pactados.

Piquetes
En relación al trabajo de los piquetes, el secretario de organización de CCOO, Antonio del Campo, ha destacado "la ausencia generalizada de conflictos" no exenta "de provocaciones por parte de algunos mandos policiales".

Con todo, ha lamentado que "Interior no tenga claro cómo gestionar este conflicto". No obstante, ha precisado que "el trabajo de los piquetes ha sido menos y con menores incidencias que en otras huelgas", tanto por la "responsabilidad en el cumplimiento de los servicios mínimos" como porque no se hacía "tan necesario" explicar los motivos para participar en esta huelga.

Además, los sindicatos han sido especialmente críticos con la "labor informativa" del Gobierno, por el hecho de que sea el "Ministerio de Interior y no el de Empleo" el que suministre los datos de seguimiento. En opinión de José Javier Cubillo, responsable de organización de UGT, este hecho "define el concepto que el Gobierno tiene sobre un conflicto social, que parece querer convertir en un problema de orden público".

Respecto a las 62 detenciones que se han producido en la jornada de hoy, el secretario de organización de UGT ha expresado que "las incidencias no forman parte de nuestras prácticas" y que la "mayor de los compañeros que participaron en piquetes y fueron detenidos tuvieron que ser puestos en libertad, en algunos casos tras pasar tres días en el calabozo, porque no había razón alguna para su detención".

62 detenidos
Apenas se han registrado incidentes de gravedad, si bien 62 personas han sido detenidas en toda España hasta las 11.00 horas, y 34 personas personas han resultado heridas, de las que 18 son miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según los últimos datos oficiales ofrecidos por el Gobierno.

La sala de crisis de la Guardia Civil, activada desde el pasado lunes para analizar los efectos de la huelga general, ha detectado menos incidencias de las que hubo en el anterior paro del 29 de marzo, han informado a Efe fuentes del Instituto Armado.

Las principales incidencias registradas por la Guardia Civil, que no ha realizado ningún arresto, han sido cortes de carreteras y el bloqueo de centros de distribución de alimentos, aunque las fuentes no han precisado lugares concretos.

Concentración en Sol
La huelga arrancaba a medianoche, después de una numerosa concentración en la madrileña Puerta del Sol, donde los principales sindicatos han reunido a sus piquetes para pedirles que animen a los ciudadanos a secundar la huelga y hacer frente al "el suicidio económico y social" de las políticas del Gobierno.

Se trata de la novena huelga general de la democracia y la segunda a la que tiene que hacer frente el Gobierno de Mariano Rajoy en menos de un año. Los sindicatos pretenden que los ciudadanos salgan a la calle de forma masiva para protestar contra los recortes y medidas de austeridad puestas en marcha por el Ejecutivo. Piden también un referéndum sobre dichas medidas.

Comercio
Uno de los puntos calientes de las jornadas de paro general suelen ser los mercados de abasto de las principales ciudades. Mercamadrid, Mercabarna, Mercasevilla y Mercavalencia, los cuatro puntos de distribución alimentaria más importantes del país, secundaron masivamente la huelga general, según informa CCOO, que asegura que los trabajos habituales de carga y descarga "no se están realizando". Sin embargo, según la directora general de Política Interior, la jornada transcurre con normalidad.

Unos 300 trabajadores y sindicalistas esperaban aproximadamente desde medianoche en la puerta principal de Mercamadrid a los lados de un pasillo construido por agentes de la policía para facilitar el acceso de aquellos que llegaban al recinto. Aquellos que han asistido a sus puestos de trabajo aseguran que ha faltado "un poco de todo", algunos trabajadores, pero sobre todo camiones y compradores.

Varios empleados de diferentes puntos del mercado han explicado a Europa Press que "hoy es un día malo" para el trabajo y las ventas. "Uno viene a trabajar porque tiene que hacerlo pero falta de todo, mercancía y compradores", aseguró uno.

Mercabarna permanece prácticamente inactivo por el bloqueo de accesos de los piquetes, aunque no ha registrado incidentes, según han explicado a Europa Press fuentes del mercado mayorista de Barcelona.

Unos 200 piquetes llegaron a las 22.00 horas del martes y bloquearon accesos quemando neumáticos, aunque como excepción algunos camiones de pescado de transporte internacional de largo recorrido pudieron descargar.

La actividad de los piquetes se redujo de madrugada, para intensificarse a partir de las 6.30 horas, con acciones que han incluido más barricadas para bloquear accesos y el corte de la salida de Mercabarna de la Ronda Litoral.

En Mercavalencia, más de un centenar de personas han formado varios piquetes informativos a las puertas del centro, impidiendo así la entrada de camiones. Tras varias horas con el acceso bloqueado, el centro ha ido recuperando poco a poco la normalidad. Mercavalencia ha indicado que la mayoría de camiones de aprovisionamiento había llegado al recinto antes de la medianoche para evitar problemas en la entrada. Las empresas del mercado compraron ayer mayor cantidad de género ante la posibilidad de que no llegaran los camiones con la mercancía.

En el caso de los pequeños comercios, el llamamiento a secundar la huelga por parte de los sindicatos se ha encontrado con la oposición de organizaciones autonómicas como la Confederación de Comercio de Catalunya (CCC), que considera que cada empresario debe hacer lo que considere oportuno atendiendo a su situación.

Limpieza y basuras
Según los datos avanzados por CCOO, la "práctica totalidad" de las plantillas de los turnos de noche de los servicios de limpieza en todas las capitales del país han secundado la huelga.

En cuanto a la recogida de basuras, un 95% del personal encargado de esta labor ha secundado el paro. Sólo los vehículos y el personal encargado de los servicios mínimos ha cumplido con la recogida de residuos asignados en las capitales españolas. A tenor de estos datos, un portavoz de CCOO ha asegurado que "la huelga arranca con buen pie".

Algo más baja ha sido la adhesión a los paros por parte del personal de Correos. Según los datos sindicales, la media del seguimiento de sus centros en todo el país alcanza el 90%.

Industria y energía
Prácticamente la totalidad de los trabajadores de la industria del metal se han sumado a la huelga, de acuerdo con los datos de UGT y CCOO.

El seguimiento ha sido similar en los sectores de componentes de automoción, industria aeroespacial y del naval, destacando el paro general de los trabajadores en las factorías de SEAT en Martorell, de Volkswagen Navarra, Ford Almusafes y Bosch Madrid, Nissan en Barcelona, IVECO en Madrid, y Airbus en Puerto Real, entre otras.

En el sector de la construcción se constata que el paro es total en las principales obras de infraestructuras y en las industrias proveedoras de la construcción que trabajan a turnos.

En el ámbito energético, el paro "se sitúa próximo al 100%", según la estimación de UGT, al igual que en las grandes empresas del sector químico (como Sepiolsa, Teknia, Danosa y SAS) y el de alimentación. En este punto, el sindicato destaca el seguimiento en las factorías de firmas como Heineken, La Casera, Campofrío o Panrico, y el paro generalizado en el sector cárnico, donde la empresa Martínez Loriente de Valencia suministradora de Mercadona- ha estado paralizada.

Aeropuertos
El transporte aéreo también se está viendo afectado. Un total de 188 operaciones de vuelo se han cancelado hoy hasta las 9,30 horas en los aeropuertos españoles como consecuencia de la huelga general, si bien se han realizado con normalidad 294 operaciones.

De las operaciones canceladas hasta las 9,30 horas, 95 corresponden a aterrizajes y 93 a despegues, mientras que entre los 294 vuelos operados, 120 son llegadas y 174 salidas, según han informado fuentes del gestor AENA a Efe. AENA tiene programadas para la jornada de hoy 2.322 operaciones de despegues y aterrizajes, de las que 1.344 están protegidas por los servicios mínimos. Fuentes del gestor Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea aseguran que "hay normalidad en los aeropuertos, se han cumplido los servicios mínimos y no hay incidentes".

En total, están programadas para hoy 1.168 llegadas y 1.154 salidas, de las que están incluidas en servicios mínimos, 665 y 679, respectivamente, según datos de AENA, que se pueden consultar en la página web 'www.aena-aeropuertos.es', donde se ha habilitado un apartado con el listado de los vuelos incluidos como "protegidos".

Según los servicios mínimos acordados entre el Ministerio de Fomento y los sindicatos CCOO y UGT, hoy están garantizados el 10% de los vuelos peninsulares, el 50 % de los interinsulares y de los que enlazan la península con Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla y el 20% con destinos del Espacio Económico Europeo.

Además, para las conexiones con destinos fuera del Espacio Económico Europeo los servicios mínimos ascienden al 40%. En los servicios aeroportuarios en tierra ('handling') los servicios mínimos serán los necesarios para garantizar la correcta realización de los vuelos incluidos.

Una fuente de Aena ha asegurado que los trabajadores de Iberia en el aeropuerto madrileño están secundando "masivamente" la convocatoria de paro general. Concretamente, el seguimiento en servicios de rampa y auxiliares es del 90%, mientras que en los servicios administrativos alcanzan el 70%.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/14/espana/1352861849.html?a=00768bd610408f44b9a8a1a036b0c6c0&t=1352894420&numero=
#35578
El mundo de los 'tablets' no para de crecer. Este feroz producto parece no conocer límites en su voracidad y avanza con pie firme en el mercado con cada vez más modelos y versiones que cubren todas las posibles necesidades del mercado. Incluso las de las economías con más dificultad para hacerse con este cotizado 'gadget'.

Si creían que el mundo terminaba en los iPad, Galaxy Tab, Surface, PlayBook y toda la amplia variedad de 'tablets' Android que jalonan el mercado; craso error, puesto que un recién llegado ha querido poner un poco de picante al asunto, anunciando el lanzamiento de Aakash 2, una tableta por apenas 54 euros. Y no crean que sus prestaciones se corresponden del todo con su precio, puesto que esta pequeña máquina se guarda ciertas sorpresas que sin duda gustarán al mercado en el que se comercializará.

http://vimeo.com/49656273

Porque antes de resistir la tentación de pulsar el botón "comprar", hay que especificar que se trata de un producto concebido y manufacturado en India para su consumo interno, aunque tampoco se ha descartado de forma expresa que el fabricante pueda comercializarlo en el resto del globo. El Aakash 2, es en realidad la evolución del producto fallido que nació con Aakash, un 'tablet' que no cubrió las expectativas del gobierno indio debido a un pobre rendimiento de la batería y a una serie de problemas técnicos.

El fabricante Datawind parece haber acertado ahora con esta segunda versión, que ha sido presentada en su país de origen a bombo y platillo. Para que se hagan una idea de la magnitud del lanzamiento, ha sido el propio presidente indio, Pranab Mukherjee, quien ha hecho los honores aprovechando la celebración del Día Nacional de la Educación en India.

¿Se corresponde realmente su precio con las prestaciones? Lo cierto es que pese a ser claramente un producto 'low-cost', Datawind parece haber dado con una configuración, sobre el papel, muy solvente para esta tableta de 7 pulgadas: procesador Cortex-A8 a 1 GHz, 512MB de RAM, 4GB de almacenamiento, Android 4.0.3, cámara frontal para videollamadas y por supuesto, conexión mediante WiFi.

Una apuesta del Gobierno de India

Apuntábamos que se trataba de una apuesta gubernamental de calado, y el Aakash ha sido recibido con un pedido de 100.000 unidades que serán distribuidas por las diferentes universidades del país, según podemos leer en el Wall Street Journal. El gobierno indio comprará el mencionado 'tablet' por 54 euros, pero lo revenderá a los estudiantes a mitad de precio, subvencionando lógicamente la diferencia.

Las autoridades indias se han apresurado a dejar claros los objetivos de este lanzamiento: "Necesitamos promover la investigación y la innovación creando el adecuado ecosistema educacional", para continuar afirmando que "la riqueza de una nación no se mide por sus recursos naturales, sino humanos".

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/11/13/un-tablet-de-siete-pulgadas-por-54-euros-asi-se-las-gastan-en-india-3591/
#35579
Barcelona (Redacción).- El ahora exdirector de la CIA, David Petraeus, y su biógrafa y amante, Paula Broadwell, utilizaron un truco muy utilizado "por terroristas y por adolescentes" para no dejar rastro de sus comunicaciones en internet, según informa la agencia Associated Press.

Los "mensajes íntimos" entre ambos tenían un lugar común: una cuenta de Gmail de la que tanto él como ella podían acceder. Allí, en aquella cuenta, en lugar de enviarse los correos electrónicos de bandeja de entrada a bandeja de entrada, cosa que hubiera dejado un rastro en la red, dejaban el borrador en una carpeta. Es decir, no enviaban el correo pero lo leían al acceder a la cuenta. Así se comunicaban Petraeus y Broadwell.

Este truco, informa The Washington Post, es una de las maneras habituales que tienen los terroristas para evitar el espionaje.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internacional/20121113/54354470833/petraeus-amante-usaban-truco-terroristas-adolescentes-comunicarse.html

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/una_amiga_de_petraeus_era_la_presunta_victima_del_ciberacoso_por_su_amante-t375817.0.html
#35580
En una época de recortes generales, cada vez son más los que alzan su voz en contra de determinados gastos públicos. Recientemente, la negativa del Congreso de sustituir a los diputados el alto número de iPads 'extraviados' (una parte integrante de su 'kit tecnológico') ha provocado el enfado de muchos. Así nació la iniciativa 'ApadrinaUnCongresistaTorpe.com'.

Desde Teruel, un empresario ha decidido llamar la atención y ofrece a quien lo desee 'apadrinar a un congresista torpe': por seis euros se compromete a enviar una 'cadena' elástica para que el diputado no se separe jamás de su tableta. También recoge firmas en Change.org, buscan el apoyo de 150.000 internautas "para ayudar a congresistas y senadores a que no pierdan sus iPads".

El empresario es Fernando Lop, responsable de Aceros de Hispania, "la multinacional más grande de Teruel" -afirma el propio Lop al Navegante en conversación telefónica- que con nueve empleados se dedica a la venta de cuchillos, espadas y armaduras desde Castelserás (700 habitantes, Teruel) a todo el mundo a través de Internet.

"Mira, somos muchas las empresas que estamos haciendo grandes esfuerzos para sobrevivir con esta crisis", explica, y reconoce su enfado cuando se entera de que los políticos tienen acceso a su propio 'kit tecnológico', que son "herramientas de trabajo" desde el punto de vista del Congreso.

"Oye, yo no tengo iPad y me gustaría tenerlo", afirma Lop, "así que lo mínimo que se les puede exigir es que tengan cuidado con todo eso, que se ha comprado con nuestras perras". Afirma este empresario que el coste de cada dispositivo es de 1.400 euros. "Todos nos tenemos que apretar el cinturón y parece que esta gente no se entera, ya sean del Gobierno o de la oposición, todos igual", critica.

Reconoce Lop que cuando supo que el Congreso no proporcionaría más iPads tras haber repuesto 30 'perdidas', lo comentó enfadado en su empresa. "Se lo tenían que atar a los huevos, bueno, perdón, al cinturón", afirma riendo. De ahí nació la idea de 'ApadrinaUnCongresistaTorpe.com'.

Ahí no sólo se puede enviar seis euros para comprar una de estas 'cadenas' elásticas, sino que además existe una opción para que los propios diputados y senadores envíen a sus propios compañeros, especialmente a los más 'despistados', un monedero además de este 'dispositivo antipérdidas', para incitarles al ahorro, del que ellos son ellos "moralmente más responsables que el resto de la sociedad".

Fernando Lop afirma que mandará un 'latiguillo' por cada seis euros recaudados. Los enviará juntos para ahorrar costes y espera que no llegue una lluvia de pedidos, porque si esto sucede incluso le podría costar caro. Niega que él vaya a ganar un euro con este asunto. "Vendemos más fuera que en España, ya sea una armadura para una ópera en Londres que una espada para Tasmania", afirma. Y aclara que lo que pretende es llamar la atención sobre los 'despistes' de sus señorías, que cuestan dinero al contribuyente. Una sencilla forma, como dice él mismo, de "tomar la temperatura del cabreo español".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/13/navegante/1352811924.html
#35581


Dropbox, servicio de almacenamiento en la nube y sincronización de archivos vía Internet, ha alcanzado la escalofriante cifra de cien millones de usuarios, y cada uno de ellos utilizando Dropbox para una cosa distinta, aunque en la práctica todas sean la misma: que los archivos estén siempre con sus usuarios.

No me resulta en absoluto sorprendente, la verdad. La idea, hace cinco años, era brillante (a pesar de que, si las cuentas no me fallan, ya existieran herramientas similares). Y desde entonces Dropbox y su espíritu ha permanecido totalmente estable. Y, personalmente opino, no le hace falta alguna cambiar. Hace lo que tiene que hacer y sin florituras.

Bien es cierto que sigue teniendo detalles que mejorar, las cosas como son (por ejemplo, sincronizar carpetas concretas en lugar de una única carpeta llamada Dropbox), pero pese a todo sigue funcionando bien. Las cifras lo demuestran. Enhorabuena a la gente de Dropbox.

Más información | Dropbox Blog

FUENTE :http://www.genbeta.com/almacenamiento/dropbox-alcanza-los-cien-millones-de-usuarios
#35582
Noticias / ‘Halo 4’, al rescate de Microsoft
14 Noviembre 2012, 01:31 AM
Algunos tenían antifaz como El llanero solitario o máscara como Batman,incluso disfraz, como Superman, pero sin rostro y sin cambiarse de armadura solo hay un héroe, Jefe Maestro.

La cuarta aventura del protagonista de Halo logró en su primer día de venta al público una recaudación mundial de 220 millones de dólares (173 millones de euros), superando al estreno cinematográfico más exitoso del año, The Avengers y el récord abosluto en el país norteamericano de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.

Nacido en noviembre de 2001 -aunque el héroe no lo hace hasta el año 2511-, él solo logró acabar con la hegemonía de la consolas japonesas de Nintendo y Sony y le dio a Microsoft un éxito con su consola Xbox que nadie había pronosticado. Tanto que sigue como perpetuo número uno de ventas en Estados Unidos.

No eran nuevos en la matería, el gigante de Redmond ya llevaban tiempo, con notable éxito desarrollando para los ordenadores con Windows, pero sí necesitaban un contenido con el que distinguirse y acompañar a su nueva máquina hasta el pubnto de que valiera la pena comprarse la máquina para disfrutar del exclusivo juego.

Hoy la Xbox 360, con su Kinect, aspira a ser el centro del ocio multimedia en el hogar. Así lo declaró Steve Ballmer, consejero delegado, al Seattle Chronicle, el diario de su ciudad.

El paso del tiempo le ha sentado bien a la armadura del Jefe Maestro. En noviembre de 2011 salió al mercado una edición que celebraba el décimo aniversario. Se trataba una puesta al día, con mapas y misiones similares, pero con la potencia gráfica de la segunda generación de la consola. En efecto, Halo no está en otras máquinas.

La saga, además de tener sello propio, ha ido un paso por delante en el aspecto técnico. Desde los escenarios o el manejo con un mando con doble control analógico (uno para controlar el personaje, otro para el punto de vista) hasta el juego online. El servicio Xbox Live, por suscripción y fuente de numerosos ingresos para la empresa creada por Bill Gates, nació con Halo.

Microsoft también ha confirmado que Halo 4 ha sido el juego de la franquicia que más tiempo ha mantenido jugando a la gente: 31,4 millones de horas jugadas durante los cinco primeros días. El videojuego no es barato, aunque mantiene la tónica de los grandes lanzamientos navideños, alrededor de los 60 euros. La serie, desde su estreno, ha recaudado 3.380 millones de dólares.

Con 45 millones de copias de la saga vendidas, el reto es ampliar la exposición del personaje más allá de la consola, convertirse en un fenómeno transmedia, una aspiración legítima, la misma que tienen concursos de televisión, series y película pero con Halo como eje.

Así, el pasado 6 de noviembre, día del estreno en todo el mundo, varias ciudades acogieron en sus cines una película "Adelante hasta el anochecer" basada en el juego. Mismo metraje, misma calidad, mismo doblaje que cualquier título comercial con una salvedad, no se proyecta más. Se puede ver o bien con la compra o en YouTube.

Los actores Tom Green, Anna Popplewell, protagonista de Las Crónicas de Narnia, se sometieron a un entrenamiento militar durante una semana hasta en Canadá. "Hasta que aprendimos a comportarnos como auténticos soldados", dice Green.

El objetivo era el mismo que siguen los cientos de fanáticos que en cada ComicCon, el mayor evento dedicado al mundo de la literatura fantástica y novelas gráficas, se disfrazan de personajes. Querían convertirse en auténticos espartanos. Popplewell confiesa que no sabía demasiado de la saga: "Hasta que comencé a empaparme con las novelas y me di cuenta de lo grandioso de este mundo". Y apunta alguna de las claves: "Es algo más que ser un soldado que dispara. Hay que añadir estrategia, épica, historia, emotividad... Los videojuegos influyen cada vez más en la literatura, los cómics y el cine. La mezcla es constante, así que, por qué no. Es perfecto para experimentar".

A primera vista, Halo, con su variado arsenal, armaduras y carros de combate y acción constante no parece una propuesta demasiado femenina. La actriz no parece estar de acuerdo: "Es para todo el mundo. Creo firmemente en la igualdad entre sexos en todos los ámbitos de la vida. En los episodios se ven personajes femeninos y masculinos por igual, con virtudes equivalentes.

Frank O'Connor, director de desarrollo promete cinco episodios, uno cada semana a partir del estreno. "Queremos que se hable de ello en el trabajo, como se hacía con la serie Lost (Perdidos) que cada cual cuente cómo le fue en la misión. Cada uno tendrá una vivencia distinta sobre un planteamiento teóricamente similar". Los fans están respondiendo a la propuesta: han invadido YouTube con la grabación de sus vivencias.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/11/13/actualidad/1352829927_265742.html
#35583
Las redes sociales se han convertido en el nuevo instrumento de información, en la que la propia ciudadanía es la que, como agente protagonista, informa directamente de lo que esta sucediendo. El auge de los Smartphones, ya ha supuesto un cambio radical en la manera de informar, que coincide con una crisis de los medios de información tradicionales.

13-11-2012 - Fran Andrades en Nación Red.- En este sentido, para muchos usuarios habituales de redes sociales y agregadores de noticias, resulta mucho mas provechosa la información fresca y directa que se generan por estos cauces, que la de los medios tradicionales, mas encorsetados en líneas editoriales. Esta libertad en la información, parece haber sorprendido con el paso cambiado a fuentes del poder tradicional, con la subsecuente falta de tacto por parte de sus elementos de perfil mas estridente, como quedó claro en las pasadas manifestaciones del #25O.

Eso también significa que la posibilidad de influencia, se mide con un criterio distinto al tradicional de la propiedad de los medios de difusión mediática. Ahora la capacidad de influencia se encuentra más relacionada con la capacidad que los usuarios de redes sociales pueden generar por si mismos, la calidad de su información y su capacidad para estar presente en los diferentes sucesos.

En esta ocasión, no se trata de una Huelga General al uso, al margen de las razones, para el que escribe mas que sobradas, que la justifican, sino que el potencial de la red y sobre todo redes sociales, como Twitter, con hagstag como #14NRiseUp (Trending Toppic de hoy) o #14N, o Facebook, con multitud de grupos en torno al lema "Huelga General", han pasado a primer plano. La trayectoria de otras convocatorias de los pasados años, han supuesto un aprendizaje y una madurez mayor, con un conocimiento superior del alcance y posibilidades que estas redes suponen.

Asimismo, los movimientos sociales de protesta mas activos, como Democracia Real Ya, Rodea el Congreso, Stop Deshaucios, Juventud Sin Futuro o asociaciones de consumidores como Facua, se han unido en esta ocasión a sindicatos y partidos políticos de izquierda, en una "Jornada Europea de Acción y Solidaridad por el empleo y contra las medidas de austeridad" (como se denomina la convocatoria), que en España y Portugal, será también de huelga y en Italia y Grecia, de paros parciales. La Cumbre Social, convocada por los CCOO y UGT, ha conseguido agrupar a 150 organizaciones ciudadanas en torno a los lemas de esta huelga.

Para los que busquen ampliar información, @OpHuelgaGeneral, ha creado una página y un Hashtag en twitter (#OpHuelgaGeneral ), en la que cargan contra los causantes de la situación que justifica la huelga y apuntan al ejemplo de Islandia para salir de esta crisis propiciada por los mismos que ahora dictan recetas contra la mayoría.

FUENTE :http://www.internautas.org/html/7259.html
#35584
Recientemente un grupo de hackers lanzó un software no autorizado para PlayStation 3 que permitía piratear juegos y acceder a PlayStation Network, por lo que la respuesta de Sony no se ha hecho esperar, y ha amenazado a todos los usuarios del hack con bloquearles la consola y su cuenta de PSN permanentemente.

Obviamente, el uso de este software viola los términos del acuerdo de licencia tanto de PlayStation 3 como de PSN, por lo que era de esperar que Sony decidiera tomar cartas en el asunto. Para evitar el bloqueo, la compañía ha exigido a sus usuarios no solo que dejen de usar dicho software, sino que también lo eliminen de sus sistemas.

Esta medida ya se adoptó hace unos años cuando algunos usuarios intentaron piratear la consola y es la misma que usa Microsoft para combatir a quienes usan copias ilegales en sus Xbox 360.

Enlaces Relacionados:
Artículo original

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/1350631145/sony-amenaza-con-bloqueos-permanentes-a-quienes-usen-software-ilegal-en-ps3-para-acceder-a-psn/
#35585
Varios jugadores, principalmente de Estados Unidos, afirman haberse encontrado con un problema durante la instalación de nuevo juego de Activision, Call of Duty: Black Ops II.

Aparentemente, el segundo disco de la versión de ordenador del juego, que incluye la serigrafía de Call of Duty: Black Ops II contiene, nada más y nada menos que Mass Effect 2, imposibilitando la instalación del juego.

Es posible recurrir a Steam (añadiendo el juego e introduciendo el código de activación) para descargarlo digitalmente, pero no deja de ser cuanto menos un engorro para los que han adquirido el juego legalmente.

De un modo u otro, es cuanto menos sorprendente teniendo en cuenta que un juego llega de la mano de Activision y otro de Electronic Arts, aunque puede ser que en la fábrica donde se producen las copias lleguen juegos de distintas compañías.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=H_a0TzFx5hE

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/1350631136/cod-black-ops-ii-llega-a-pc-con-mass-effect-2-en-lugar-del-segundo-disco-de-instalacion/
#35586


Tal y como os anuncié ayer, Internet Explorer 10 Preview para Windows 7 ha sido publicada y ya se puede descargar desde los servidores de Microsoft. Para poder realizar la instalación, tanto en Windows 7 (32 y 64 bit), como en Windows Server 2008 R2, es necesario que tengamos instalado el Service Pack 1.

El ejecutable que descargaremos tiene un peso aproximado de 44 MB. Una vez comienza la instalación, comprobaremos que el programa realiza una serie de descargas adicionales. Son actualizaciones del sistema que requieren reiniciar el equipo. Una vez completa la parte de actualizaciones, descarga el paquete del idioma que hayamos elegido.

Otro aspecto a tener en cuenta, es que la instalación sustituye completamente la versión que tengamos del navegador. Ojo con esto, porque si no queremos tener un producto que no está en versión final, no debemos instalar esta Release Preview.

Una vez que se reinicia el equipo, y tras el proceso habitual de todas las actualizaciones de Windows 7, ya tenemos listo el navegador en nuestra máquina. En Configuración » Acerca de Internet Explorer hay un checkbox, habilitado por defecto, para instalar de forma automática nuevas versiones.

La primera impresión es que visualmente no difiere mucho de Internet Explorer 9. He tenido que arrancar una máquina virtual con Windows 7 para apreciar que la interfaz general de usuario del navegador tiene un aspecto más plano que la de su predecesor, más en el estilo de la versión normal de escritorio para Windows 8.

Otro detalle, con el que concluyo esta noticia sobre su disponibilidad, es que también da la sensación de no ir tan rápido en el arranque como la anterior versión de 64 bits, que al menos en mi equipo, más que iniciarse, saltaba al escritorio. Este aspecto es muy probable que cambie en la versión final.

Os dejo con la descarga, ahora toca investigar más a fondo las posibles diferencias con Internet Explorer 9 y ver hasta qué punto es un hermano gemelo de la versión para Windows 8.

Web | Descarga

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/internet-explorer-10-preview-para-windows-7-ya-se-puede-descargar

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/la_version_previa_de_internet_explorer_10_para_windows7_podria_ver_la_luz_manana-t375858.0.html
#35587
 Publicado el 13 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Patrick Lashun King ha sido condenado a 15 años de prisión después de ser descubierto de una forma un tanto inocente mientras intentaba dar salida a su mercancía pirateada.

Al parecer, el condenado intento vender 5 películas piratas y un CD de música a una persona, sin sospechar que esta se trataba de un agente encubierto especializado en temas de derechos de autor.

La investigación posterior resultó en el descubrimiento en el domicilio de King de 10.000 discos pirateados y equipamiento para llevar a cabo la copia de los mismos.

Además, se da la circunstancia de que el pobre pirata, que tiene 37 años de edad, ya fue condenado en 2003 a un año de arresto domiciliario después de ser sorprendido vendiendo material protegido con copyright.

En esta ocasión las duras leyes del estado de Mississippi han resultado en una sentencia de 15 años de cárcel y tres años más en régimen de libertad vigilada.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/13/sentencian-a-15-anos-a-un-pirata-americano.html
#35588
Una de las consecuencias más destacables de la posible aprobación del borrador filtrado con los planes del Gobierno para legislar en materia de propiedad intelectual podría ser la consideración de las descargas por Internet como un delito aunque éstas se hagan sin ánimo de lucro.

El borrador filtrado por Pirates de Catalunya sobre la intención del Ejecutivo en su reforma de la Ley de Propiedad Intelectual sigue generando polémica. En su obsesión por regular las descargas en Internet y complacer a la industria cultural y del entretenimiento, el Gobierno se plantea tomar una medida de lo más controvertido como es acabar con el derecho a copia privada.

Por el momento, los ciudadanos españoles tenemos derecho a "realizar una copia de una obra, sin que sea necesario obtener autorización expresa por parte del autor y demás titulares de derechos de propiedad intelectual siempre que sea de una obra ya divulgada, realizada por una persona física para su uso privado, que se haya accedido legalmente a la obra, y que la copia no tenga fines ni colectivos ni lucrativos". De este modo, no supone ninguna ilegalidad contar con copias privadas de ciertos contenidos incluso si no contamos con el original, por lo que las descargas e intercambio de archivos a través de redes P2P no son consideradas delito siempre que no se haga un uso comercial.

Sin embargo, la medida que se introduce en el borrador daría pie a que solo las personas físicas pudiesen hacer copias y siempre para un uso privado, por lo que quedarían prohibidas las copias de otras copias o las fuentas de comunicación que permitan discriminar previamente qué se está copiando. Así pues, las citadas descargas no estarían amparadas por el derecho a copia privada y solo se permitirían las grabaciones de programas televisivos o de radio.

La medida sería el paso necesario para que la industria pasase a perseguir a los usuarios de redes P2P al igual que se hace en otros países con severas leyes antipiratería. Hasta ahora las compañías no podían pedir a los operadores las direcciones IP de usuarios de P2P al ser un dato protegido, pero con la reforma se abrirían las puertas para pedir esta diligencia preliminar en un proceso civil, tal y como leemos en Libertad Digital.

El sinsentido de mantener el canon

Por si fuera poco, el fin del actual derecho de copia privada no vendría acompañado del cese en la compensación económica a los autores. Los ciuadanos seguiríamos pagando el canon digital -ahora incluido en forma de partida económica en los Presupuestos Generales- a las entidades gestoras de derechos de autor. Esto supone una enorme contradicción, puesto que esta fórmula compensatoria tenía cierto sentido con la existencia del derecho a la copia privada, pero si éste no existe queda totalmente en entredicho esta necesidad de compensar a los autores por algo a lo que la ciudadanía dejaría de tener derecho.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9933-el-intercambio-de-archivos-p2p-podria-ser-ilegal-si-se-elimina-el-derecho-a-copia-privada.html
#35589
"Los Robin Hood de la piratería digital". Así denomina la Brigada de Investigación de Delitos Tecnológicos (BIT) de la UDEF-Central de la Policía Nacional a los administradores de webs de enlaces a series y películas, de quienes asegura que pueden ganar hasta 360.000 euros al año.

"Toman esto como un negocio ilícito y se lucran económicamente facilitando las descargas y poniéndolas a disposición de los usuarios". Con estas palabras define el inspector jefe de la citada brigada de la Policía Nacional, José Rodríguez, a las páginas de enlaces más importantes de la Red en España. Desde las autoridades se advierte de las importantes sumas de dinero que estas páginas web consiguen recaudar gracias a sus fuentes de financianción, "principalmente a través de la publicidad".

En concreto, Rodríguez afirma que "hay administradores de páginas cuyos beneficios, según hemos podido acreditar en nuestras investigaciones, pueden estar entre los 20.000 y los 30.000 euros mensuales", en información recogida por Europa Press. Estas cantidades les permiten despreocuparse a la hroa de asumir responsabilidades, puesto que este tipo de páginas web por ahora conllevan un delito de una responsabilidad poco elevada.

El inspector jefe de la Policía Nacional destaca que estos portales "están ganando terreno a la piratería física, donde el usuario tiene que pagar un importe económico al mantero, aunque sea bajo". Rodríguez considera que a diferencia de la venta de copias de CD o DVD, lo que permiten estas páginas web con ingentes ingresos es que cualquier usuario pueda descargar contenidos o visualizarlos de forma directa en streaming "sin coste adicional por el acceso".

El Gobierno quiere endurecer la persecución contra estas webs

Las declaraciones por parte del miembro de la Policía Nacional coinciden con la filtración del borrador sobre la reforma que pretende impulsar supuestamente el Gobierno para endurecer las medidas legales para perseguir a este tipo de páginas web. La actual Ley Sinde-Wert es la herramienta elegida por el Ejecutivo para hacer frente a estas páginas, dejando en un segundo plano a los jueces. Sin embargo, la norma se ha convertido en un sonoro fracaso dada su ineficacia contra este tipo de portales.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9934-la-policia-asegura-que-hay-webs-de-enlaces-en-espana-que-ganan-360000-euros-al-ano.html
#35590
Parece ser que los ex-empleados de Apple han perdido el miedo a criticar a la compañía y no dejan de llover los comentarios, no muy buenos, sobre las últimas decisiones de Tim Cook al frente de la empresa de Cupertino. En esta ocasión un ex-ingeniero de Apple, Andy Lopp, afirma que la marcha de Scott Forstall es perder lo más parecido a Steve Jobs.

Las últimas decisiones de Apple están trayendo mucha resaca y más de un cruce de declaraciones entre ex-empleados de la compañía y Tim Cook, actual CEO de la misma. Si ayer comentábamos lo que afirmaba David Sobotta, hoy es un ex-ingeniero de la compañía, Andy Lopp el que se descuelga con sus impresiones sobre los últimos ceses en la directiva, y en concreto, acerca de la marca de Scott Forstall, ex responsable de iOS.



"Lo más cercano a Steve Jobs que le quedaba a Apple"
Para Lopp, Forstall era "la mejor aproximación a Steve Jobs que le quedaba a Apple." Opinión que, según afirma, comparten bastantes miembros actuales de la plantilla de Cupertino. Incluso aunque es conocido su difícil temperamento y lo complicado que era trabajar bajo su mando, para Loop Forstall mantuvo una trayectoria de éxito. "Esto es por lo que pudo haber sido el siguiente Jobs" concluye.

Colaboración...algo nuevo en Apple que no gusta a todos
Con la revolución en su directiva, Apple afirmaba que se lograría una mayor colaboración entre los departamentos de la compañía. Para Lopp, esto no es necesariamente algo positivo. "Cierra los ojos e imagínate una reunión con Steve Jobs. Imagina como procedía y cómo tomaba decisiones. ¿Entra la palabra colaboración en tu mente? No en la mía. Simplemente estabas en ascuas esperando que explotara y nos mandara al carajo porque habíamos puesto un insignificante y aparentemente intrasdescente icono" explica Lopp.

Más comentarios: "Forstall era Mr. Apple"
Por otra parte, Andy Miller, otro ex-ejecutivo de Apple, alababa también a Forstall, de quien decía "es un tipo con mucho talento, para mi él era Mr. Apple. Soportaba una enorme presión para tener el software a tiempo, y lo tenía."

Apple quiere alejarse de la sombra de Jobs
Sin duda, Apple está cambiado su rumbo. Cómo ya hemos dicho alguna vez, creemos que lo que necesita ahora no es pensar "¿cómo lo haría Jobs?" sino encontrar una nueva personalidad independiente de la alargada sombra del fundador. Quizás Tim Cook esté pensando ésto y quiera quitarse de en medio todo aquello que pueda influir en mantener las viejas costumbres.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/11/13/critican-a-tim-cook-por-echar-a-lo-mas-parecido-a-steve-jobs/
#35591
Noticias / Nexus 4 agotado en menos de 10 minutos
13 Noviembre 2012, 17:31 PM
El día de hoy era el elegido por Google para lanzar al mercado su arsenal de nuevos dispositivos, entre ellos el Nexus 4. El precio de 299 euros y sus elevadas prestaciones, lo convertían en uno de los móviles más deseados de los últimos tiempos. En Google Play se agotó en menos de diez minutos.

Muchos aguardaban expectantes el lanzamiento del terminal. Delante de la pantalla del ordenador esperando a que Google diera el pistoletazo de salida y abriera el periodo de venta. A las 9 de la mañana aparecía como disponible en Google Play, aunque acompañado de numerosos errores y problemas para su compra. A esa hora los de Mountain View activaban la plataforma de gestión y compra, que nos permitía añadir al carrito el Nexus 4. Después la gestión de cobro se efectuaba en Google Wallet, que no dio más de sí y se bloqueó, mostrando cada vez un mensaje de error diferente.

Poco a poco parecía que se iban solucionando los errores, aunque persistían algunos relacionados principalmente con la pasarela de pago Google Wallet. Problemas como la validación de las tarjetas o la desaparición de los artículos durante el proceso. Esto es intolerable en una plataforma que debe ser capaz de soportar un gran volumen de peticiones y generar el mínimo número de errores posible.



Si accedemos a Google Play en este momento nos encontraremos con el mensaje "Disponible Próximamente" y la opción de ser notificados por correo acerca de la disponibilidad. Google no se ha pronunciado oficialmente al respecto y ya se empieza a especular con el agotamiento del producto. De haberse producido, puede suponer un nuevo récord, ya que en menos de 10 minutos, todas las unidades del Nexus 4 han sido vendidas. Otra hipótesis habla de problemas al mostrar el stock actual. Esperaremos la versión de Google.

Recordemos que el lanzamiento del Nexus 4 ha supuesto un duro golpe para todos los competidores. El atractivo precio ha hecho que muchos se muestren interesados en adquirirlo y por ahora se van a tener que quedar con las ganas. Actualmente el estado de stock es incierto y se desconoce si está realmente agotado o se trata de un error puntual. ¿Alguien ha podido comprar el Nexus 4?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9937-nexus-4-agotado-en-menos-de-10-minutos.html
#35592
La adolescente que el pasado viernes intentó acabar con su vida en Ciudad Real supuestamente a causa del acoso escolar que sufría en su instituto ha muerto hoy, han informado a Efe fuentes de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha.

La adolescente residía con su familia en Torralba de Calatrava, un pueblo situado a 15 kilómetros de Ciudad Real, y estudiaba segundo de ESO en el IES San Juan de Ávila de la capital manchega.

La Consejería de Educación de Castilla-La Mancha ha abierto una investigación para esclarecer los hechos, mientras que el Juzgado de Instrucción número 5 de Ciudad Real ha abierto diligencias previas y las ha trasladado a la Fiscalía de Menores, han informado a Efe fuentes jurídicas.

Depurar responsabilidades
El consejero de Educación castellanomanchego, Marcial Marín, ha comparecido esta mañana, cuando la menor aún se encontraba en situación "crítica", para asegurar que, a instancias de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, la junta investigará lo ocurrido y depurará todas las responsabilidades "si las hubiera".

También ha dicho tener constancia de que el padre de la menor ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil contra el jefe de estudios del centro, el orientador y el tutor de la menor.

Marín ha explicado que la "primera y única" vez en que el centro educativo conoció el problema de la alumna fue el miércoles de la semana pasada, día 7 de noviembre, cuando el padre de la adolescente acudió al IES para exponer al jefe de estudios su preocupación por el "clima de violencia" que, según la familia, vivía la menor.

Hasta ese momento, en el instituto sólo tenían constancia del "elevado" número de faltas de asistencia de la menor, 1 en el mes de septiembre, 15 en octubre y 6 en lo que va de noviembre, motivo por el cual habían contactado en dos ocasiones con el padre de la estudiante.

Ese mismo miércoles el orientador del centro se reunió con la alumna para escucharla y citó, después, a dos alumnos, que según la adolescente, la incomodaban, que acudieron junto a sus padres.

Estos alumnos fueron preguntados por la situación de la adolescente, pero el orientador determinó en su informe que no existía "caso de reiterado y continuo acoso entre iguales" que, según ha explicado el consejero, es el requisito "imprescindible" para motivar un cambio de centro.

Para activar el protocolo de maltrato entre iguales, que es el que justifica un cambio de centro, hay que tener "certeza" de que la situación es reiterada y continua en el tiempo, según el consejero, quien ha subrayado que en este caso era "la primera vez" que sabían de esta situación.

No obstante, el IES ofreció a la alumna la posibilidad de cambiar de clase y de compañeros para intentar mejorar su estancia en el centro, pero a primera hora del viernes se produjo el intento de suicidio que, según dijo esta mañana el consejero mantiene en "situación crítica" a esta alumna.

Marcial Marín ha trasladado la "solidaridad" del Gobierno regional a la familia de la alumna y "ánimos" para afrontar este suceso, al tiempo que ha pedido "prudencia" y que se permita trabajar al servicio de inspección para que terminen su expediente y determinen si hay o no responsabilidades en el ámbito educativo.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/13/espana/1352817161.html?a=365b505470178ba05955949dc76eb4f8&t=1352823719&numero=
#35593
Los operadores de telefonía móvil deberían verificar mejor la edad de los niños y jóvenes cuando acceden a los servicios multimedia, y una solución sería llevar un registro con el año de nacimiento de los usuarios. Así lo recomienda un informe elaborado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, que también plantea clasificar los contenidos para móviles por edades, como se hace con los videojuegos.

"La verificación de la edad a la hora de acceder a los servicios móviles no es efectivo porque siempre queda la posibilidad de que la niña o el niño falseen la casilla correspondiente", comenta a SINC María de Miguel Molina, profesora de la Universidad Politécnica de Valencia.

"Sin embargo los operadores podrían saber la edad de sus usuarios menores si los padres lo indicaran cuando les compran el móvil y quedara registrado", añade la investigadora, que ha dirigido un estudio sobre los servicios móviles dirigidos a niños en España.

Su informe, que publica la revista Quality & Quantity, señala que si se adoptara esta medida se podría filtrar y bloquear el acceso a los sitios para adultos o a otros contenidos no aptos para los menores. Para ello habría que establecer normas comunes entre los operadores.

Actualmente la mayoría de las compañías que operan en España han firmado el código de autorregulación de la Asociación de Empresasde Servicios a Móviles (AESAM), que establece apoyar un "acceso responsable" a los contenidos. Aun así, el estudio considera que no es suficiente, y que debería ser más específico respecto a la infancia.

Los investigadores también recomiendan crear un esquema de clasificación según las edades de los usuarios y la temática de los servicios, de forma parecida a la que ya existe para los videojuegos: la Pan European Game Information (PEGI), que recomienda los juegos para niños o jóvenes de 3, 7, 12, 16 y más de 18 años.

Recomendaciones al Gobierno

Los resultados del trabajo -elaborado a partir de encuestas remitidas a las compañías, agencias gubernamentales y asociaciones de protección del menor- también sugieren al Gobierno español promover, en entornos familiares y escolares, campañas de concienciación sobre el buen uso del móvil.

Además, se subraya la necesidad de alcanzar acuerdos con los operadores para que cuenten con la opinión de los padres e incorporen servicios de filtrado. Estos incluirían prohibiciones de acceso y descarga a fotografías y videos pornográficos, restricciones en el envío de SMS y MMS, evitar las compras, así como la participación en concursos y competiciones.

"Hasta ahora creíamos que podíamos controlar el acceso de los menores a internet desde el ordenador de casa, poniéndolo en un lugar visible -por ejemplo- y vigilando lo que hacen, pero el uso de los smartphones abre nuevas vías", advierte De Miguel, quien también destaca el avance en los últimos años de las aplicaciones (apps) específicas para móvil y, sobre todo, de las redes sociales -como Tuenti y Facebook- entre los menores.

Los menores de 14 años que acceden a las redes sociales lo hacen en contra de la ley

"Uno de los mayores problemas es que pueden acceder fácilmente los niños y niñas con menos de 14 años, aunque la legislación española no lo permite", subraya la investigadora. "Y en este sentido, el único recurso disponible podría ser el DNI electrónico, pero queda lejos su posible aplicación a corto plazo".

En cualquier caso, si el menor tiene más de 14 años y proporciona su verdadera identidad, "entonces la red social es responsable, no solo legalmente sino también socialmente, de que toda protección sea poca para que el usuario disfrute de este medio sin problemas".

Los investigadores apelan a la voluntad de las redes sociales para implantar medidas como perfiles cerrados por defecto, uso de contraseñas y una información clara, además de enseñar al menor a moverse en las redes con seguridad y a proteger su privacidad.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/un-estudio-propone-registrar-la-edad-del-menor-que-compre-un-movil
#35594
Noticias / Viewport Resizer
13 Noviembre 2012, 14:44 PM
Viewport Resizer es una herramienta que nos permitirá poner a prueba cualquier sitio web que queramos, sobre todo aquellos que disponga de un diseño web adaptativo, para comprobar cual será su reacción ante diferentes tamaños de pantalla.

Y lo hace mediante un bookmarklet, pudiendo optar por el bookmarklet estándar, el cual permite la comprobación de sitios web mediante tamaños de pantalla más habituales, o bien podemos crear un bookmarklet personalizado según nuestras necesidades, configurándolo con su propia herramienta.

Ya sólo tenemos que introducirlo en la barra de vínculos de nuestro navegador web y dirigirnos a cualquier web para ponerla a prueba según los tamaños de pantalla que queramos comprobar.

Enlace: Viewport Resizer

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/viewport-resizer
#35595
Publicado el 13 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

El controvertido empresario John McAfee, fundador de la compañía de seguridad informática del mismo nombre, está siendo buscado por la policía del pequeño país de Belice por si tuviera relación con el asesinato de un hombre.

El fallecido es Gregory Viant Faull, propietario de un restaurante en Florida, y McAfee está siendo buscado por si pudiera arrojar luz sobre el caso.

Al parecer, la semana pasada Faull presentó una denuncia contra el antiguo propietario de McAfee, empresa actualmente en manos de Intel, por haber disparado armas de fuego y mostrar una "conducta canallesca".

Todo apunta a que McAfee está involucrado en negocios turbios con los capos de Belice y la esposa de Vaull ha señalado que le sorprendía que el empresario no se hubiera marchado ya de la zona.

La policía de Belice busca ahora el portátil y el iPhone del fallecido para poder obtener información que pudiera explicar su muerte.

Por último, conviene recordar que McAfee se dedica ahora a dirigir una empresa que fabrica medicamentos denominada QuorumEx, que fue investigada por las autoridades de Belice hace unos meses.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/13/el-fundador-de-mcafee-podria-estar-implicado-en-un-asesinato.html