Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#34741
El CEO de Google, Larry Page, ha arremetido en una entrevista contra Facebook y Apple, dos de sus grandes rivales en el terreno de las redes sociales y los dispositivos móviles, respectivamente. Page ha dicho que la red social de Mark Zuckerberg está haciendo una trabajo "muy malo" en cuanto a los productos que lanza.

Google va mucho más allá de las búsquedas en Internet. Aunque ese es el terreno que mejor domina y que le ha llevado a proclamarse como "rey de Internet", la compañía de Mountain View también despunta en otros aspectos relacionados con los dispositivos móviles y las redes sociales, dos de los sectores de mayor crecimiento en la actualidad.
El éxito de Android es innegable y en el caso de su red social Google+, aunque todavía continúa en la sombra de las grandes como Facebook o la red de microblog Twitter, poco a poco hace que crezca para conseguir arrastrar a nuevos usuarios. El CEO de Google, Larry Page, es consciente del trabajo que todavía les queda por hacer, pero también está convencido de su superioridad en algunos casos y de que es capaz de ofrecer a sus usuarios cosas otros servicios tiene.

Así lo ha demostrado en una entrevista concedida a la revista Wired, en la que habla abiertamente de su competencia con Facebook y Apple.

En cuanto a Facebook, Page reconoce la superioridad de la red de Mark Zuckerberg en cuanto a usuarios, la forma en la que estos comparten información, la forma en la que expresan su identidad y otros aspectos, pero afirma que Facebook no es especialista en lanzar productos para la red social. "Está haciendo un trabajo muy malo con sus productos", afirma Page. Además arremete contra aquellos que pronostican que Google+ no va a tener éxito.

"Para tener éxito, ¿es necesario que alguna otra empresa fracase? No, en realidad estamos haciendo algo diferente. Creo que es indignante decir que hay espacio sólo para una empresa en estas áreas", dice Page.

Por otro lado, durante su entrevista, Page también ha hecho referencia a su particular rivalidad con Apple. Page fue preguntado sobre la famosa "guerra termonuclear" que el fallecido cofundador de Apple, Steve Jobs, pensaba llevar a cabo contra Android al considerarlo una copia de iOS. Al respecto, Page simplemente ha contestado de forma irónica: "¿Cómo va esa guerra?".

Ironías aparte, Page ha recalcado la superioridad de Android respecto a Apple en cuanto a ventas y a activaciones. Además también se ha referido de nuevo a la polémica sobre el fin del acuerdo para ofrecer Google Maps en iOS, la llegada de los Mapas de Apple y el posterior regreso, y éxito, de Google Maps a iOS.

"Hemos estado trabajando en Google Maps durante mucho tiempo, y es agradable ver que la gente se da cuenta de que hemos puesto un montón de esfuerzo e inversión en ella. Se pueden tener los mejores y más grades mapas del mundo pero si nadie los usa, no importa", concluye Page.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/google-arremente-contra-contra-facebook-y-apple
#34742
A pesar de que Windows XP tiene como fecha de fin de soporte el 8 de abril de 2014, los usuarios de este reconocido sistema operativo de Microsoft no se ven con ganas de cambiar a otro sistema operativo más reciente. Según un estudio realizado por Camwood, una empresa británica especializada en migraciones de aplicaciones y servicio, solamente el 20% de los usuarios de Windows XP tiene la intención de actualizar a una versión más reciente del sistema operativo del gigante de Redmond, ya sea Windows 7 ó Windows 8.

Según palabras de uno de los arquitectos de la empresa británica, muchos usuarios no creen que todavía haya llegado el momento del cambio:

"De nuestros cliente, solamente el 15 ó 20% de ellos están pensando en realizar una migración. Algunos creen que aún no les afecta el problema, otros piensan que aún tienen tiempo, pero 2014 llegará pronto y los clientes no deberían subestimar todo lo que está involucrado."

Las estadísticas de uso de Net Applications de la semana del 7 de enero muestran que nada menos que el 39% de los usuarios sigue utilizando Windows XP, por el 45% de usuarios que tienen Windows 7 como su sistema operativo principal.

Como os comentamos en su día, Windows XP sigue siendo un dolor de cabeza para Microsoft. A pesar de haber anunciado y reiterado sus deseos de que los usuarios de este sistema operativo con más de once años de vida migren a un sistema operativo más actual y seguro como Windows 7 ó Windows 8, la realidad es que muchos usuarios y, sobre todo empresas, aún se sienten muy cómodos con XP y por ello no tienen intención de cambiarse.

El tiempo pasa, y a partir de abril de 2014 los usuarios de Windows XP ya no recibirán más actualizaciones de seguridad por parte de Microsoft. En los tiempos que corren, el riesgo que supone tener un sistema operativo desactualizado es muy alto, ya que por desgracia por la red de redes circulan amenazas cada vez más sofisticadas.

Y vosotros, ¿aún seguís utilizando Windows XP? ¿Tenéis intención de migrar a Windows 7 ó Windows 8 en un futuro cercano? Esperamos vuestros comentarios y reflexiones.

Vía | Softpedia

FUENTE :http://www.softzone.es/2013/01/18/los-usuarios-de-windows-xp-aun-no-quieren-migrar-a-otro-sistema-operativo/
#34743
Microsoft ha tenido éxito lanzando su nuevo cliente de correo web: Outlook.com superaba ya los diez millones de usuarios a las dos semanas de su lanzamiento, dejando patente que el esfuerzo en renovar la interfaz ha dado sus frutos. Eso ha provocado una gran migración de usuarios desde el diseño antiguo hacia el nuevo, y parece que algunos de estos usuarios han perdido correos en la transición.

El error ha provocado el descontento de más de uno en los foros oficiales de Microsoft, donde la compañía ya ha prometido que solucionarán el problema que lleva activo seis meses si hacemos caso a lo que comentan en los "cientos" de quejas que se han publicado. Si es vuestro caso, lo mejor es que consultéis lo que ha pasado en los foros oficiales.

Hay que tener en cuenta que perder correos electrónicos a día de hoy puede suponer perder información importante como la reserva del billete de un avión o las entradas a algún espectáculo, por poner algunos ejemplos. Es por eso que Microsoft debería darse prisa en reparar estos fallos y evitar que persistan durante meses, que es lo que ha pasado en este caso particular. En Redmond quieren que todo el mundo adopte sus nuevos servicios, y este tipo de fallos son los que provocan el "efecto Windows XP" del que tanto se quieren deshacer.

Vía | The Next Web

FUENTE :http://www.genbeta.com/correo/algunos-usuarios-de-outlook-com-pierden-correos-al-activar-la-nueva-interfaz
#34744
Desde ComputerBase nos llega una información muy interesante, ya que varios de los ensambladores de Nvidia están recortando el precio de la GeForce GTX 680. Ya es posible encontrar a la GeForce GTX 680 por un precio inferior a los 400 dólares.

La GeForce GTX 680 es una gráfica basada en la arquitectura Kepler a 28 nm, equipada con el núcleo GK 104 con 1536 CUDA Cores y 2 GB de memoria GDDR5 con una interfaz de 256 bits. Su GPU funciona a una frecuencia base de 1006 MHz y 1056 Mhz en modo Turbo Boost, la memoria lo hace a 6 GHz con un ancho de banda de 192 GB/s.

Los primeros en recortar el precio de la GeForce GTX 680 han sido EVGA y Palit. La versión de referencia de Palit, la Palit GeForce GTX 680 tenía un precio de 435 euros la pasada semana y ahora está disponible por 399 euros. Y la EVGA GeForce GTX 680 tiene un precio de 420 euros. Ambas gráficas siguen el diseño de referencia de Nvidia, es decir sus frecuencias son de 1006/1056 MHz para la GPU y 6 GHz para la memoria.

Además de Palit y EVGA, Zotac también ha reducido el precio de su Zotac GeForce GTX 680 Extreme Edition reduciéndolo desde los 755 dólares hasta los 655 dólares. Esta versión está diseñada por Zotac y cuenta con unas frecuencias superiores al modelo de referencia.

Esta rebaja en el precio de la GTX 680 de Nvidia puede deberse a la diferencia de rendimiento y de precio existente entre esta gráfica y la Radeon HD 7970 GHz Edition, que tiene un precio que ronda los 345 euros y un rendimiento similar a la mono GPU más potente de Nvidia.

Fuente: Wccftech.

LEIDO EN :http://hardzone.es/2013/01/18/la-nvidia-geforce-gtx-680-baja-de-precio/
#34745
España sigue señalado como uno de los "paraísos de la piratería". La última en hacerlo ha sido la llamada Business Software Alliance, que asegura que casi la mitad de los programas que se utilizan en las empresas de nuestro país son copias piratas.

En un comunicado distribuido entre los medios la BSA se encarga de enfatizar el alto nivel de "piratería" que se da en materia de software en las empresas en España. Esta organización insiste en la teoría que asegura que vivimos en uno de los países con más software ilegal de Europa. En concreto indican que con los datos de IDC el porcentaje global de software pirateado ha pasado del 43 al 44%, una cifra que supone un retroceso hasta los datos de 2003.

Muy por encima de la "piratería" en Europa

La BSA considera que el software instalado en los ordenadores españoles hubiese adquirido en el mercado los 874 millones de euros, una cifra que preocupa a la organización, puesto que "aleja a España de los niveles que deben ser su referencia". En concreto el informe señala que la media europea se redujo en 2 puntos, hasta el 33%, por lo que estaríamos muy por encima de ella.

Al margen del valor en el mercado que hubiese adquirido el software ilegal en caso de comprarse de forma legal, la BSA cree que habría mejorado la economía del país. Se hubiesen generado 2.500 empleos, 471 millones de euros en impuestos derivados de su comercialización y el PIB se habría incrementado en 2.250 millones de euros. Igualmente, la organización insiste en que utilizar software ilegal puede tener consecuencias graves como denuncias a empresas que podrían significar elevados gastos para éstas o una "mayor exposición a ataques de virus informáticos y malware".

En su guerra contra el software ilegal la BSA admite que en el primer semestre de 2012 aumentó un 24% el número de acciones legales realizadas en España contra empresas por esta causa. Tres de cada 4 actuaciones fueron consecuencia de demandas de exempleados de estas empresas que deciden actuar alertando sobre la utilización de software ilegal en sus equipos informáticos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10463-la-mitad-del-software-en-espana-es-pirata-muy-por-encima-de-la-media-europea.html
#34746
El potenciador sexual, FORSAMAX, ha realizado una encuesta entre 10.000 mujeres para conocer el grado de fogosidad de los hombres en todo el mundo.

Según datos de la compañía, que acaba de elaborar un estudio a partir de una encuesta realizada a 10.000 mujeres de todo el planeta, el hombre español sigue siendo mejor en la cama a pesar del actual contexto de incertidumbre económica. Según la encuesta, el hombre español dura 22,8 minutos de media en la cama y le sigue el hombre brasileño con 21,3 minutos. El hombre mejicano, que ocupaba un lugar superior, ha descendido a 21,8 minutos colocándose en el quinto lugar de la escala mundial, siendo ésta de 18.9.

"Hemos visto interesante la idea de elaborar un estudio de estas características. Nos ha servido para acercarnos y conocer mejor el comportamiento sexual que tienen los hombres y descubrir con qué intensidad y frecuencia mantienen relaciones y cuál es la calidad de las mismas. A partir de la encuesta, no solo hemos deducido que el español dura más sino que además es el segundo que más y mejor placer da por debajo de los brasileños, siendo los finlandeses y los alemanes los últimos en el ránquing de fogosos", añaden desde Forsamax.

Según datos de la compañía, que acaba de elaborar un estudio a partir de una encuesta realizada a 10.000 mujeres de todo el planeta, el hombreespañol sigue siendo mejor en la cama a pesar del actual contexto de incertidumbre económica. Según la encuesta, el hombre español dura 22,8 minutos de media en la cama y le sigue el hombre brasileño con 21,3 minutos. El hombre mejicano, que ocupaba un lugar superior, ha descendido a 21,8 minutos colocándose en el quinto lugar de la escala mundial, siendo ésta de 18.9.

"Hemos visto interesante la idea de elaborar un estudio de estas características. Nos ha servido para acercarnos y conocer mejor el comportamiento sexual que tienen los hombres y descubrir con qué intensidad y frecuencia mantienen relaciones y cuál es la calidad de las mismas. A partir de la encuesta, no solo hemos deducido que el español dura más sino que además es el segundo que más y mejor placer da por debajo de los brasileños, siendo los finlandeses y los alemanes los últimos en el ránquing de fogosos", añaden desde Forsamax.

FUENTE :http://stilo.es/2013/01/los-hombres-espaoles-los-ms-fogosos-y-mejor-valorados-en-la-cama/
#34747
Varios fabricantes de programas de seguridad están advirtiendo a los usuarios del popular programa que reemplazará a Windows Live Messenger, de una nueva versión del malware Shylock el cual está atacando a los usuarios a través del chat. El dañino malware tiene como objetivo robar datos financieros de los ordenadores infectados con nuevas capacidades para ello. El malware fue detectado hace más de un año y en los últimos meses se ha observado que tiene la capacidad de transformarse y de adoptar nuevas tácticas para propagarse. Más detalles a continuación.

El malware Shylock está diseñado de forma específica para robar información financiera, así como datos de acceso a las web bancarias, además también cuenta con la capacidad de realizar ataques de inyección de código. Uno de los cambios de los que dispone entre las capacidades en la nueva versión del malware, es la adición de una característica que le permite detectar si el malware se instala en un equipo remoto mediante el protocolo RDP, que no es otro que el método que emplean los analistas que se dedican a detectar malware para comprobar y analizar el comportamiento de los mismos y así poder clasificarlos. Lo más reciente que se conoce respecto a las funciones de Shylock, es facilidad de propagarse a través de los mensajes instantáneos de Skype. El malware ha sido analizado recientemente por los investigadores de CSIS, dando como resultado de su análisis que incluye un plugin conocido como "msg.gsm" para propagarse a través de la función de chat del popular programa de mensajería instantánea, con la intención de infectar a nuevos ordenadores.

El dañino malware se propaga a través de una red de sitios web infectados para realizar ataques drive-by download como principal vector de la infección inicial. De esta forma y un vez que el malware reside en un nuevo ordenador y encuentra la aplicación Skype, se propaga enviando enlaces maliciosos a los contactos de la máquina donde se ha instalado a través de la función del chat. Además, el malware también puede enviar mensajes, transferir archivos e incluso pasar por alto la advertencia de Skype para conectarse a los servidores.

Además, la versión actualizada de Shylock también puede propagarse a través de los recursos compartidos de red e incluso dispositivos USB (pendrives) lo que permite al atacante diversas acciones en el equipo infectado, tales como el robo de cookies y descargar  y ejecutar archivos. Lo bueno (si cabe) es que los desarrolladores de antivirus ya están informados del problema y han comenzado a actualizar las soluciones antivirus con nuevas definiciones para combatir el malware Shylock. Por lo tanto, si utilizas para chatear Skype asegúrate de tener un antivirus actualizado con sus definiciones al día. De momento los primeros casos apuntan hacia el Reino Unido, Europa y los EE. UU.

Por otro lado Microsoft aún sigue con la transición de Windows Live Messenger a Skype, que como sabemos migrará el 15 de Marzo, aunque el servicio de Messenger siga funcionando un tiempo más.

Fuente: threatpost.com, csis.dk/en

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2013/01/18/el-malware-shylock-se-propaga-por-skype-a-traves-del-chat/
#34748
Aunque pueda parecer un cambio menor, la falta de un botón de Inicio es considerada como una de las principales causas de las ventas decepcionantes de Windows 8, ya que muchos consumidores todavía están luchando para acostumbrarse al nuevo sistema operativo.

Mientras que Microsoft no tiene absolutamente ninguna intención de traer de vuelta el tradicional botón de Inicio, la solución viene de los desarrolladores de software de terceros que ya han creado una serie de aplicaciones diseñadas para restaurar esta características particular en Windows 8.

Pero ¿cuántos usuarios de Windows 8 realmente eligen implementar un botón de Inicio de terceros en su sistema operativo recién adquirido? Demasiados.

Según la empresa detrás de Pokki, una de las aplicaciones de Menú Inicio más populares en el mercado, más de 1,5 millones de usuarios de Windows 8 ya han descargado su producto.

Conforme a sus propias cifras, el usuario medio hace clic en este botón de Inicio 10 veces al día, lo que nos muestra básicamente lo importante que es esta característica para el comprador típico de Windows.

Stardock, el creador de la popular aplicación Start8 para Windows 8, dijo a Neowin que su software ha registrado nada menos que 3 millones de descargas hasta ahora, aunque la aplicación viene con un precio de 4,99$ (3,75€).

Por supuesto, existen varias soluciones de software gratuitas que introducen un botón de inicio a Windows 8, por lo que el número de usuarios que realmente utilizan un producto de este tipo es definitivamente más grande.

Mientras tanto, las compañías de software están trabajando en mejorar sus propios botones de Inicio, mientras que Microsoft no muestra ninguna intención de traer de vuelta esta característica en la plataforma Windows. Y según los rumores, el próximo Windows Blue también contará con una Pantalla de Inicio.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Los-usuarios-de-Windows-8-no-pueden-vivir-sin-un-boton-de-Inicio-321992.html
#34749
Publicado el 17 de enero de 2013 por Antonio Rentero

Una pregunta inocente ("¿podría derrotar a la Roma del emperador Augusto si viajo en el tiempo con un moderno batallón de Infantería de Marines?") ha gozado de tanta popularidad en los foros Reddit que pasará de Internet a la gran pantalla. Warner Bros. ha adquirido los derechos y ya están trabajando en el guión.

Si en "El final de la cuenta atrás" vimos cómo Kirk Douglas al mando del portaaviones nuclear U.S.S. Nimitz viajaba en el tiempo y reaparecía justo en los prolegómenos del ataque japonés a Pearl Harbor, ahora podríamos ver una batalla mucho más épica: legionarios romanos contra el cuerpo de Marines. Y todo gracias a un foro de Internet.

Convertido en uno de los hilos más populares de la conocida Reddit, la respuesta a la pregunta planteada al principio ha susditado no solo un interesante debate sino que el autor de la respuesta, James Erwin, haya ido elaborando un complejo tratado bélico-histórico en el que desarrollar la ucrónica posibilidad de un encuentro entre dos fuerzas militares tan poderosas, cada una en su tiempo.

Lo atractivo de la posibilidad y el talento con el que Erwin, a lo largo de los meses, ha ido concretando cómo sería ese enfrentamiento, ha terminado por llamar la atención de los estudios de Hollywood. Tanto es así que Warner Bros. ha adquirido los derechos de adaptación cinematográfica de la historia que narra ese hipotético encuentro surgido de la curiosidad de un usuario que estuvo siguiendo en paralelo las series "Roma" y "Generation Kill" y del conocimiento en Historia Militar y en Historia de la Antigua Roma de Erwin hasta el punto de que tras casi 2.000 comentarios en dicho hilo la posibilidad ha ido alcanzando la concreción de un relato que podría llegar al cine en no mucho tiempo titulado "Rome, sweet Rome", en un intraducible juego de palabras inspirado por la frase "hogar, dulce hogar".

Tan popular se hizo la historia, de la que el propio James Erwin llegó a escribir un tratamiento inicial, que cuenta con su propio grupo en Facebook. El encargado de escribir el guión es Brian Miller, que recientemente con "Apollo 18" nos contó qué sucedió en una hipotética última misión a la Luna en la que algo ocurrió para que nunca se hiciera pública.

vINQulos

Reddit

Facebook

PSFK

FUENTE : http://www.theinquirer.es/2013/01/17/un-hilo-de-reddit-esta-siendo-adaptado-al-cine-por-un-guionista-de-hollywood.html
#34750
Un juez falló en contra de una agencia de noticias y el Washington Post, que habían empleado imágenes del terremoto de Haití luego de que un fotógrafo las posteara en la red social. Por qué es importante leer los términos de servicio

Se trata de una de los mayores casos de propiedad intelectual vinculada con las redes sociales y envuelve a la agencia de noticias AFP, The Washington Post y el fotógrafo Daniel Morel. Sin embargo, tiene implicancias para el usuario común, que pocas veces suele leer los términos de servicio. En enero de 2010, Morel subió fotos sobre el terremoto de Haití a Twitter y de inmediato estas se diseminaron por la red social.

Un editor de AFP las descubrió en la cuenta de otro usuario y decidió enviarlas al banco de imágenes Getty Images. Washington Post, cliente de Getty, empleó cuatro de esas imágenes en su sitio web, dice el fallo. El banco de imágenes es parte en el caso por derechos de autor, pero el juez de Manhattan Alison Nathan aún no determinó qué pena le cabe. AFP alegó que los términos de servicio de Twitter garantizan el poder emplear las imágenes de Morel, pero el juez dijo que esos términos abarcan el reposteo en algunos casos, como en un retweet, y no para su uso comercial. Twitter no fue parte en el caso porque, "como siempre dijeron nuestras políticas, los usuarios son dueños de sus fotos", dijo un vocero de la compañía mencionado por la agencia de noticias Reuters.

Morel reclama un monto de dinero en compensación, el cual no fue divulgado. El fotógrafo debió acudir a la Justicia luego de que AFP se negara a aceptar un acuerdo. Allí acusó entonces a la agencia de noticias, a Getty y The Washington Post. AFP alegó que una vez que las fotos aparecen en Twitter son de libre uso, pero el juez dijo que los términos de servicio de Twitter no dan derecho a emplearlas sin consentimiento del autor. El caso tomó un tinte especial en los EEUU ya que es uno de los primeros en hablar acerca de cómo los usuarios hacen públicas sus fotos en las redes sociales y cómo pueden emplearlas terceros. El mes pasado, Instagram armó un revuelo cuando decidió modificar sus términos de servicio para poder emplear las fotos de sus usuarios sin solicitar permiso alguno. La empresa, propiedad de Facebook, debió dar marcha atrás debido a la fuerte presión de los medios y los usuarios en redes sociales.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/un-juez-determina-que-utilizar-fotos-de-twitter-sin-permiso-es-delito
#34751
Las autoridades de Tayikistán han bloqueado de nuevo el miércoles la red social Facebook en el país, prolongando una prohibición que se extiende desde hace meses y que ha provocado una ola de críticas contra el Gobierno.

La orden ha sido emitida por el ministro de Comunicaciones, Beg Zujurov, y afecta a otras tres páginas web, entre ellas el servicio tayiko de Radio Libertad, según ha informado el proveedor de Internet Telekom Tekhnolodzhi a la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

En noviembre, el Gobierno tayiko anunció su decisión de bloquear el acceso a Facebook a causa del aumento de las críticas vertidas por algunos de sus usuarios contra el Gobierno. En ese momento, Zujurov destacó que los usuarios de esta red social estaban echando "suciedad y calumnias" sobre altos cargos del país, incluyendo el presidente, Emomali Rajomn, quien gobierna en Tayikistán desde 1992.

"Esta gente ha sido evidentemente bien pagada por esto", dijo, antes de agregar que había recibido muchas peticiones de "tayikos indignados por este semillero de calumnias" para que se proceda al cierre de Facebook.

Los tres servidores de Internet del país bloquearon el acceso a la red social, que tiene más de 41.000 usuarios en Tayikistán. Entre ellos están el servicio de prensa de la Presidencia, el Ministerio de Exteriores, el alcalde de la capital, Dushanbe, y otros altos cargos.

Es la tercera vez que las autoridades tayikas toman una decisión de estas características tras el bloqueo temporal decretado en marzo. En agosto, el Gobierno estableció un grupo especial de observadores --compuesto por voluntarios, principalmente profesores, estudiantes y jubilados-- para monitorizar las publicaciones en Internet relacionadas con el país.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/01/17/actualidad/1358412038_166201.html
#34752
Una nueva aplicación móvil permite ganar dinero por enviar y recibir mensajes desde el smartphone. Chad2Win ofrece ingresos extra, cada mes, si aceptan recibir publicidad mientras chatean. Diseñada como plataforma de comunicación, Chad2Win da la posibilidad de que las marcas comerciales conecten con su público de forma no intrusiva a través del móvil a cambio de aceptar publicidad mientras utilizan el servicio.

Es esta la primera aplicación de mensajería móvil retribuida, que remunera al usuario por cada impacto publicitario que se muestra en su dispositivo durante un chad en activo. Cada vez que un anuncio se muestra en la pantalla, el contador de ingresos que incorpora la app se actualiza automáticamente con 0,01€. La visualización mediante un click de un spot añade a la cuenta 0,03 € adicionales, un total de 0,04 €. El sistema no interrumpe la conversación en curso. Ha sido desarrollada al 100% con tecnología española.

INGRESOS MENSUALES

Al final de cada mes natural, puede solicitarse el cobro o acumularlo hasta el mes siguiente. El pago se efectúa vía Paypal, o mediante ingreso en cuenta corriente. "Hace dos días pagábamos por enviar mensajes, ayer era gratis y hoy podemos ganar dinero chateando", señala su director general adjunto, Fernando Vilá.

Chad2Win se sitúa en el mercado como 'la aplicación con la que todos ganan'. Los ingresos dependen de la frecuencia de uso de la aplicación que, gracias a un sistema de filtrado, gestiona la recepción de contenidos adecuados a cada perfil. La cantidad máxima que se puede percibir cada mes asciende a 25€, que equivale a la visualización de unos 600 anuncios, una media de 20 impactos al día. Como referencia, esta cifra representa unos 7 minutos de conversación diaria cuando el tiempo medio invertido en mensajería instantánea en España es de 45 minutos al día según MMA Spain.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/servicio-mensajeria-para-ganar-dinero-2296261
#34753
El servicio de intercambio Megaupload fue clausurado hace un año a instancias del gobierno estadounidense. En la oportunidad, su fundador y CEO Kim "Dotcom" Schultz y un grupo de colaboradores fueron detenidos en una acción policial de alto dramatismo.

Desde entonces, las autoridades estadounidenses han trabajado febrilmente con el fin de conseguir la extradición de Schultz desde Nueva Zelandia. Sin embargo, hasta ahora no ha sido posible la extradición, que aparte del curso normalmente demoroso de tales procedimientos, también se ha visto dilatada por la detección de irregularidades policiales y en el trasfondo legal del requerimiento.

Una de las diligencias iniciadas por el gobierno estadounidense ha sido recabar pruebas que resulten en un fallo condenatorio contra los implicados. Un elemento clave es la evidencia dejada en los servidores de Megaupload, que permita probar fehacientemente que Megaupload era una gran central de intercambio de material pirateado.

Un total de 32 de los servidores operaban desde Canadá. Sin embargo, un tribunal de Ontario, Canadá, se niega por ahora entregar los servidores de Estados Unidos.

Esto no obedece a una negativa a cooperar con las autoridades estadounidenses o por considerar que Kim "Dotcom" sea inocente de los cargos que se le imputan, sino debido a que gran parte de los contenidos de los servidores confiscados es irrelevante para la investigación. Según el tribunal, la entrega del material completo almacenado en los servidores infringiría los derechos de privacidad que los usuarios de Megaupload.

Por lo tanto, la corte superior de justicia de Ontario solicita a su contraparte estadounidense, con copia para la defensa de Schultz, limitar su petición a los datos específicos que vayan a ser utilizados en la investigación.

Fuente: Canlii

LEIDO EN :http://diarioti.com/tribunal-canadiense-desestima-requerimiento-general-de-ee-uu-sobre-megaupload/60406
#34754
Barcelona. (Redacción).- Se sentaba cada día frente a su ordenador, aparentemente trabajaba muy duro y estaba considerado como el mejor desarrollador de una importante empresa estadounidense del sector tecnológico. Pero la actividad diaria de este empleado modelo era muy distinta de lo que parecía. En realidad, se pasaba el día haciendo el vago frente al ordenador y tenía subcontratado todo su trabajo a una empresa china. Al parecer, cobraba "cientos de miles de dólares" de nómina y pagaba a su proveedor particular "unos 50.000" dólares.

El engaño se descubrió cuando la empresa detectó que alguien se estaba conectando a su red interna desde China mediante una conexión VPN. Creyendo que se trataba de algún tipo de ataque informático, contrataron a la empresa Verizon y ésta descubrió la sorprendente estafa de su apreciado empleado, al que sólo identifica como Bob y describe como "un empleado comprometido con su empresa y un hombre de familia inofensivo y tranquilo".

A partir de la información almacenada en el ordenador del empleado, Verizon descubrió su rutina de trabajo: entraba a las 9 y durante toda la mañana se conectaba al agregador social Reddit y miraba vídeos de gatos; a las 11.30 salía a almorzar; a partir de la una del mediodía se conectaba a eBay, Facebook y Linkedin y sobre las 4.30 de la tarde enviaba un correo electrónico a sus jefes informándoles del trabajo realizado; a las cinco de la tarde se iba a casa.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/economia/20130117/54360945844/subcontrata-chino-trabajo-navegando-internet.html
#34755
Una de preguntas que más se han hecho durante estos últimos días por fin ya tiene respuesta. No hace mucho, Kim Dotcom (fundador del clausurado Megaupload y del nuevo Mega que se presenta este fin de semana), prometió que los usuarios que tuviesen cuenta premium contratada en Megaupload la mantendrían en Mega. Finalmente, y de momento, parece que no será así.

Dotcom ha confirmado hoy que, pese a que tenía esperanzas de poder mantener el status de premium a los usuarios que ya habían pagado por él, por ahora no será posible debido a cuestiones legales. A pesar de que dicen estar trabajando en ello y de que sus abogados ya han solicitado al tribunal instructor del caso el poder recuperar los datos de los usuarios, hasta que el juez no se pronuncie o, en su defecto, se cierre el caso, no pueden hacer nada.

De paso, también se ha confirmado algo que ya vimos en la captura que se publicaba el otro día: los usuarios gratuitos dispondrán de 50GB de almacenamiento en sus cuentas y, además, Dotcom promete que las limitaciones serán "muy generosas" para la gente que no posea una cuenta de pago. Para el resto de detalles tendremos que esperar un par de días, cuando Mega se presente oficialmente en todo el mundo.

FUENTE : http://www.genbeta.com/almacenamiento/los-usuarios-premium-de-megaupload-no-podran-recuperar-su-cuenta-de-pago-en-mega-por-ahora
#34756
Hasta la llegada de la segunda generación de procesadores Intel Core, Sandy Bridge, los procesadores de Intel permitían modificar el BCLK para realizar overclock y así aumentar su rendimiento. Pero eso cambió cuando llegó Sandy Bridge, ya que una pequeña modificación del BCLK puede ocasionar problemas de inestabilidad. Pero esto podría cambiar con la próxima generación, Intel Haswell, que llegará en unos meses.

Sandy Bridge introdujo una "nueva" forma de realizar overclock, ya que el generador de reloj del BCLK está compartido por los buses, y cualquier modificación puede ocasionar inestabilidad en el sistema. Solamente a los procesadores con el multiplicador desbloqueado (K series) se les podía aumentar su frecuencia de funcionamiento. Aunque los procesadores destinados a los usuarios más entusiastas, Sandy Bridge-E (plataforma LGA 2011), esto no se cumple ya que tienen una tecnología llamada Reference Clock Ratio, que deja al BCLK independiente de los buses, y es por ello que usuarios con procesadores con el multiplicador bloqueado sí pueden realizar overclock.

Durante la celebración del IDF 2012 Intel afirmó que la cuarta generación de procesadores Intel Core ( Intel Haswell) traería diversas mejoras para poder realizar overclock. Con la introducción de esta característica no sería necesario adquirir un procesador K Series, para que fuese posible realizar overclock. Aunque es probable que sea necesario un chipset de alta gama para que se pueda realizar esta práctica.

Esta nueva información (todavía no está confirmada) seguro que es muy bien recibida por parte de los consumidores, ya que los poseedores de CPUs más económicas también podrán aumentar el rendimiento de su sistema.

Vía: TechPowerUp.

LEIDO EN :http://hardzone.es/2013/01/17/intel-haswell-permitiria-overclock-en-cpu-con-multiplicador-bloqueado/
#34757
Windows 8 lleva con nosotros desde el 26 de Octubre, y con él hemos visto un cambio drástico y una gran renovación tanto en el sistema operativo como en el planteamiento de Microsoft.

Lo primero que sorprende de Windows 8 es que nos encontramos con el inicio de sistema más rápido que jamás soñaste, incluso más que muchos smartphones y tablets, gracias a una combinación de software y un uso simultáneo de los múltiples núcleos de los procesadores actuales. Cuando lo veas no podrás creerlo.

Seguir leyendo : http://www.theinquirer.es/2013/01/17/microsoft-tiene-con-windows-8-la-respuesta-unificada-en-un-solo-kernel-publirreportaje.html
#34758
Expertos en seguridad, entre ellos la firma MYSecurityCenter, opinan que los cibercriminales pondrán sus ojos en Windows 8, una plataforma amigable para los desarrolladores cuyas vulnerabilidades serán explotadas a lo largo de este año.

Windows 8 puede resultar un filón para los ciberdelincuentes. Así lo apuntan expertos en seguridad de compañías como MYSecurityCenter o Websense Security Labs, que creen que el sistema operativo de Microsoft será uno de los objetivos favoritos de los hackers en 2013. Para ello se basan en unos tests realizados por BitDefender, que muestran que Windows 8 deja pasar al 15 por ciento de los ejemplares de malware más comunes, a pesar de que el propio antivirus de Microsoft esté habilitado.

"Con el lanzamiento de Windows 8 es la primera vez que Microsoft ha mejorado su filtro spyware, Windows Defender, así que estoy sorprendido por el bajo nivel de detección", asegura Janus R. Nielsen, de MYSecurityCenter.

Para Nielsen, la seguridad de "Windows 8 es mejor que nada, pero puede dar a la gente un falso sentido de seguridad si piensan que les protege al cien por cien contra el malware. Ningún programa antivirus hace eso, pero algunos programas son más eficaces que otros, y el 15 por ciento es un número demasiado elevado para sentirse seguro. Creo que es demasiado arriesgado utilizar Windows 8 sin una solución de seguridad alternativa".

Dicha predicción está en línea con las conclusiones del informe de la firma Websense Security Labs sobre predicciones de seguridad para 2013, según el cual, los esfuerzos de Microsoft por diseñar una plataforma extremadamente amigable para el desarrollador serán utilizados por la comunidad cibercriminal para explotar sus vulnerabilidades.

FUENTE :http://www.csospain.es/Windows-8-sera-uno-de-los-objetivos-favoritos-de-l/sección-tecnolog%C3%ADas/noticia-129512
#34759
Los usuarios estadounidenses de la aplicación de mensajería de Facebook para iPhone podrán llamar ahora gratuitamente a otros usuarios de la red social mediante redes inalámbricas. Este sería entonces el "teléfono móvil de Facebook.

Diario TI 17/01/13 9:19:03

Facebook anuncia una modificación a su aplicación de mensajería que, en caso de masificarse, podría convertirse en un serio problema para los operadores telefónicos. A partir de ahora será posible para usuarios estadounidenses de Facebook llamar gratuitamente mediante esa app a otros usuarios de la red social mediante redes inalámbricas. Sin embargo, por ahora sólo se beneficiarán de tal función los usuarios de iPhone.

Por largo tiempo se ha especulado que Facebook tendría intenciones de entrar al mercado de la telefonía móvil con un terminal propio. El fundador y director general de Facebook, Mark Zuckerberg, ha rechazado categóricamente tener planes en tal sentido, llegando incluso a calificar la idea de "estrategia errónea". Sin embargo, las especulaciones sobre telefonía vía Facebook no eran del todo infundadas.

La presentación de la función de telefonía para la aplicación Messenger de iOS se presentó al día siguiente al lanzamiento de la nueva función de búsqueda Graph Search.

Enorme base de usuarios
Actualmente hay varios operadores que ofrecen a sus usuarios servicios equivalentes mediante aplicaciones propias. Uno de los servicios más conocidos es Viber, disponible en versiones para iOS y Android. Sin embargo, la gran ventaja de Facebook al ingresar al mercado de servicios VoIP es que su aplicación ya está considerablemente propagada en los teléfonos móviles de usuarios en todo el mundo.

La publicación The Verge ha probado el servicio, que está disponible para usuarios estadounidenses a partir del miércoles 16 de enero. The Verge informa que la calidad de las llamadas es bastante buena y que, en todo caso, puede compararse con Skype y Viber. La gran diferencia -y ventaja competitiva- es indudablemente la enorme base de usuarios con que cuenta Facebook, que actualmente supera los 1000 millones de personas.

Acuerdo con Skype
No es la primera vez que Facebook ofrece a sus usuarios la posibilidad de hacer llamadas telefónicas mediante su plataforma. Durante el verano de 2011, la empresa suscribió un acuerdo con Skype sobre videotelefonía. La aplicación de mensajería no tiene actualmente el soporte para video. Según The Verge, Facebook no ha comentado si el servicio también estará disponible para la versión de Android de Messenger ni si tiene planes de llevar el servicio a usuarios de otros países.

FUENTE
:http://diarioti.com/facebook-entra-al-mercado-de-la-telefonia-ip/60338
#34760
El antivirus de Microsoft instalado en miles de ordenadores, Microsoft Security Essentials no ha logrado pasar las pruebas de certificación del grupo con más de 15 años de experiencia en el ámbito de antivirus y seguridad de datos AV-Test Org. Después de no cumplir con los criterios establecidos por la empresa de seguridad y de no superar los test realizados en Diciembre del 2012, el antivirus gratuito no pudo conseguir el certificado de aprobación. AV-Test realiza una serie de pruebas de antivirus cada mes poniendo a prueba esta vez a 25 programas de seguridad frente a ataques, así como otro malware conocido.

El popular antivirus gratuito del gigante instalado en miles de PCs, Microsoft Security Essentials no ha superado con éxito las pruebas realizadas por AV-Test, por lo que no ha logrado el certificado de aprobación. El grupo con más de 15 años de experiencia en investigación de programas de seguridad, realiza cada mes una serie de pruebas a varios antivirus poniendo a prueba su capacidad frente a amenazas tales como malware y otros ataques conocidos. Para lograr la certificación, cada programa de seguridad debe superar con éxito las pruebas y obtener al menos 11 puntos en tres categorías, obteniendo un máximo de 18 puntos. Las categorías por las que puntúan y que deben superar, están divididas en, protección, reparación y usabilidad y el antivirus de Microsoft logró 10 puntos en total, dejando a criterio del citado grupo su aprobación.

El popular antivirus fue uno de los tres que no logró superar las pruebas realizadas por AV-Test en el mes de Diciembre de 2012. Los otros dos antivirus que no superaron las pruebas fueron AhnLab Internet Security 8.0 y PC Tools Internet Security 2012, obteniendo 8,5 puntos el primero y 10 puntos el segundo. El mejor resultado lo obtuvo la suite de seguridad Bitdefender Internet Security 2013, el cual se llevó 16,5 puntos en las pruebas, recordamos que la máxima puntuación obtenida son 18 puntos. Por cierto, la suite ganadora está obteniendo muy buenos resultados desde hace mucho tiempo y ganando adeptos año tras año con cada nueva versión. Otras dos suite de seguridad que obtuvieron una puntuación muy alta en los test fueron Kaspersky Internet Security 2013 y la suite de la conocida empresa Symantec, la cual fabrica también software para copias de seguridad, Norton Internet Security 2013, obteniendo ambas en las pruebas 16 puntos. También recordamos que estas suite son de pago.

Como dato importante a destacar, es que todas las pruebas a todos los antivirus se realizaron con el sistema operativo Windows 7, por lo que no se puede comprobar si en otros sistemas operativos como Windows 8 estas pruebas realizadas obtendrían las mismas puntuaciones de realizarlas en él, para de esta forma comprobar si de verdad es eficaz en otros sistemas operativos. También es importante decir que aunque Microsoft Security Essentials es un antivirus gratuito, también se han realizado las mismas pruebas a otros programas de seguridad freeware (gratuitos) como Avast! Free Edition, ZoneAlarm Free, Panda Cloud o AVG Free Edition, los cuales han superado las pruebas con éxito, obteniendo el certificado, por lo que creemos que no es excusa para obtener una puntuación baja.

Así mismo, también recordamos que el antivirus de Microsoft otros años si obtuvo tal aprobación. Por ejemplo en el 2010 logró muy buenos resultados en el mismo AV-Test en el cual fueron analizados 19 antivirus, obteniendo una puntuación aceptable.

Podemos observar todos los resultados obtenidos a través de los test realizados en Diciembre de 2012, a todos los antivirus analizados en AV-Test.Org http://www.av-test.org/en/tests/home-user/windows-7/novdec-2012/

FUENTE :http://www.softzone.es/2013/01/17/microsoft-security-essentials-no-obtiene-el-certificado-de-av-test/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_security_essentials_no_logro_obtener_la_certificacion_de_avtest-t377321.0.html
#34761
Publicado el 17 de enero de 2013 por Dani Burón

En caso de accidente o desastre natural hemos visto como la efectividad de las comunicaciones baja considerablemente, ante esto Microsoft ha creado la aplicación HelpBridge para ayudar tanto a las victimas como a los que quieren ayudar.

Al contrario que otras aplicaciones pensadas para situaciones de emergencia, que suelen centrarse más en el aspecto de pedir ayuda, HelpBridge permite pedirla o dársela a quien la necesite.

En la parte de pedir ayuda tenemos un sistema muy sencillo para mandar un mensaje geoposicionado a través de varios canales simultáneamente: Facebook, Email y SMS.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WPYVHmW5GX8

Mientras, en la parte de dar ayuda, tenemos la opción de mandar dinero con Paypal o mensajes de texto, donar bienes u ofrecernos como voluntarios. Una lista mostrará todos las oportunidades que hay para ayudar.

La aplicación es gratuita y está disponible aquí para Windows Phone, iOS y Android. Echadle un vistazo porque es una iniciativa bastante interesante y además es una muestra de que las grandes compañías también pueden hacer aplicaciones universales que nos ayudan a todos.

vINQulos

Techcrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/01/17/microsoft-helpbridge-quiere-ayudar-en-los-desastres.html
#34762
Ha pasado menos de una semana desde que Oracle ha parcheado la vulnerabilidad encontrada en Java 7 Actualización 10 y otra vulnerabilidad de día cero – que parece funcionar en Java 7 Actualización 11 – ya se vende en el mercado clandestino.

Brian Krebs, quien encontró un anuncio para la explotación en un foro de hackers el lunes, revela que el autor ofreció vender el exploit a dos personas por el precio de 5.000$ (3.750€). El vendedor prometió a los compradores una versión "cifrada" y "armada" de la explotación.

En el anuncio que publicó, el vendedor afirma que la explotación no fue integrada en ningún kit de explotación conocido, ni siquiera en el caro Cool Exploit Kit.

Según Krebs, probablemente el ciberdelincuente ya encontró compradores ya que la entrada fue eliminada del foro.

Esto demuestra que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU hace lo correcto al asesorar a los usuarios desinstalar Java si no lo necesitan para sus tareas diarias.

En su aviso, el DHS ha advertido que aunque Oracle haya parcheado un error, algunas vulnerabilidades anteriores aún no han sido corregidas, y agujeros de seguridad son identificados en Java todo el tiempo.

FUENTE : http://news.softpedia.es/Exploit-de-dia-cero-de-Java-7-Actualizacion-11-se-vende-en-el-mercado-clandestino-por-5-000-321741.html
#34763
El uso del Photoshop se ha generalizado desde hace años. En sus inicios, lo utilizaban sobretodo en el mundo de la moda para retocar las imágenes, pero, a día de hoy, hasta los políticos lo usan. Sin embargo, muchas veces los arreglos son muy evidentes y acaban poniendo de manifiesto los retoques y la irrealidad, como es el caso de la duplicación de la cara de uno de los hijos de Brad Pitt y Angelina Jolie en una foto familiar.

'Photoshop disasters'

Una web inglesa, http://www.psdisasters.com/ , se ha dedicado a lo largo de los años a señalar los casos más extremos de manipulación de fotografías. Los retoques no siempre vienen del mundo de la moda y un ejemplo lo personaliza la revista 'Intouch', en este caso la versión alemana, que publicó un artículo donde aparecían Angelina Jolie y Brad Pitt con sus hijos y, uno de ellos se podía ver por duplicado. Otros casos que han destapado, han salpicado a conocidas marcas como Victoria's Secret o Ralph Lauren. En uno de los más recientes, aparece una modelo de la marca de ropa Romwe con unos pantalones rojos y con unas piernas de sospechosa longitud. Shiseido, una compañía de cosméticos, desmembró a una chica de uno de sus anuncios colocando una de sus piernas totalmente separada del resto de su cuerpo

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/photoshop-romwe-montajes-fotograficos-moda-2295399
#34764
La compañía Disney Interactive ha anunciado el lanzamiento de Disney Infinity, una nueva plataforma que ofrece a los jugadores la libertad de crear sus propias aventuras de la mano de personajes de Walt Disney y Disney Pixar. Disney Infinity llegará a PlayStation3 (PS3) en verano y se presenta como un mundo abierto en constante expansión en el que los usuarios podrán explorar y personalizar sus mundos con la única limitación de su imaginación.

"Disney Infinity introduce un nuevo modo de interactuar con lo mejor que ha dado Disney en una única plataforma, tanto ahora como en el futuro", ha dicho John Pleasants, co-presidente de Disney Interactive. "Con este enfoque nuevo e innovador del mundo de los videojuegos, Disney Infinity irá dando vida a nuevos personajes, historias y escenarios de The Walt Disney Company de un modo que creemos entusiasmará tanto a fans como a jugadores".

La plataforma contará con figuras de personajes coleccionables que cobrarán vida dentro del juego, para proporcionar experiencias fieles a los personajes y sus historias y, los jugadores tendrán la oportunidad de reunirlos todos para que interactúende manera virtual.

JUEGO VIRTUAL Y REAL

A lo largo de cada aventura, los jugadores resolverán puzles, pelearán con enemigos y explorarán icónicos escenarios de las conocidas propiedades Disney, mientras coleccionan personajes, vehículos y armas especiales de cada mundo. Los usuarios podrán construir y personalizar su propio mundo virtual con sus personajes favoritos, vehículos, configuraciones y accesorios. Además, estas creaciones únicas podrán ser compartidas con amigos, tanto online como offline.

"Disney Infinity combina los personajes y escenarios más destacados de Disney y Pixar imitando el modo en el que los niños juegan en la vida real", comenta John Blackburn, vicepresidente y gerente general de de Avalanche Software. "Gracias a la mecánica de juego única de nuestra plataforma que pone en manos del usuario la creación del contenido, Disney Infinity disparará la imaginación y dará diversión y creatividad".

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/plataforma-juego-para-crear-aventuras-propias-2295362
#34765
Silicon Valley está perdiendo fuelle. Así lo considera un estudio publicado por Startup Genome y Telefónica Digital. Según el informe, pese a seguir siendo el ecosistema de start-ups más grande e influyente del mundo, está perdiendo influencia en innovación tecnológica en favor de comunidades de emprendedores de otras partes de Estados Unidos y del resto del mundo.

Según el Informe de los Ecosistemas para las Start-up 2012, Tel Aviv es la alternativa principal a Silicon Valley y es uno de los seis mayores ecosistemas del mundo, junto con Nueva York,  Los Ángeles, Seattle, Boston y Londres, que es en Europa con diferencia el mayor ecosistema para las start-ups en Europa. Aún asi, su producción sigue siendo solo de un tercio respecto de Silicon Valley. Fuera de los mercados más tradicionales, el ecosistema para las start-ups de Sao Paulo está creciendo rápidamente y genera más puestos de trabajo para la comunidad local que Silicon Valley para la suya.

Ecosistema y emprendedores en España

En cuanto a España, el informe concluye que Madrid y Barcelona cuentan con el talento necesario para convertirse en una seria alternativa a Londres o París, las ciudades europeas mejor posicionadas en el ranking, si bien para ello deben reducir la brecha existente con estas capitales europeas en materia de apoyo y financiación. Las dos ciudades españolas figuran entre las semifinalistas en un segundo grupo de otras 20 ciudades con grandes posibilidades de crecimiento en el futuro.

Los datos que arroja el informe para cada ecosistema son comparados con los de Silicon Valley, que sirve como referencia para establecer el ranking. En este sentido, existen todavía notables diferencias entre las dos ciudades españolas y la emblemática comunidad californiana, aunque el avance de Madrid y Barcelona como hubs de emprendimiento europeos es significativo.

Por lo que se refiere a los emprendedores españoles, según el estudio, son de los mejor formados en Europa, solo superados por París. El 91% de los de Barcelona y el 89% de los de Madrid cuentan con un doctorado o un master frente al 86% de los de Berlín o el 75% de Londres. Sin embargo, el porcentaje de mujeres emprendedoras en Madrid y Barcelona, un 3% y un 5% respectivamente, es de los más bajos de Europa frente al 9% de Londres o el 7% de París o el 10% de Silicon Valley.

Los emprendedores de Barcelona se asemejan más a los de la localidad californiana en el número de horas diarias que dedican a sus proyectos, 8,25 horas frente a 9,95. Los madrileños, en cambio, dedican 6,75 horas diarias a sus proyectos, tres horas menos que en Silicon Valley y por debajo también de otras capitales europeas como París (9,88), Londres (9,78) y Berlín (9.18).  Esto no se traduce en que los emprendedores tecnológicos madrileños trabajen menos que sus colegas de Silicon Valley, sino que reparten sus horas de trabajo con otras actividades complementarias como la consultoría.

Tipos de productos

En el estudio también se analiza el tipo de producto o servicio que ofrecen, las start-ups de Madrid y Silicon Valley son muy similares con 2,5 empresas enfocadas en soluciones para empresas por cada una que se dirige directamente al consumidor final. En cambio, las de Barcelona son cinco las empresas enfocadas en soluciones para empresas por cada dos que se dirigen al consumidor final.

Autor: Network World
Fecha: 16/01/2013

FUENTE :http://www.networkworld.es/Silicon-Valley-pierde-influencia-en-innovacion-tec/sección-actualidad/noticia-129503
#34766
En 2012, casi tres millones de líneas de telefonía móvil se han dado de baja en un mercado inmerso en una fuerte crisis económica

El mercado de la telefonía móvil volvió a contraerse con fuerza en noviembre al darse de baja unas 452.000 líneas y data cards tras la caída récord de 486.183 conexiones en octubre. Vodafone lideró las pérdidas con unas 287.000 conexiones menos, seguido por Telefónica, con 252.000 líneas menos.

Desde principios de año, casi tres millones de líneas de telefonía móvil se han dado de baja en un mercado inmerso en una fuerte crisis económica, según datos presentados hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

De acuerdo con estos datos, Telefónica y Vodafone perdían conjuntamente cerca de 4,5 millones de líneas desde principios de año, una contracción algo compensada por las ganancias de Yoigo y de las operadoras virtuales, mientras que Orange, la división celular de France Telecom, logró mantener estable su base de clientes.

La banda ancha es para Telefónica

Telefónica lideró la captación de clientes de banda ancha en noviembre tras la implementación de sus nuevos planes de descuento para las conexiones rápidas a Internet. El número de abonados a banda ancha (ADSL y fibra óptica) subió en 86.296 líneas, de los cuales 44.676 líneas correspondían a Telefónica.

El mes anterior, Telefónica logró hacerse con el 29 por ciento de los nuevos clientes, de acuerdo con los datos de la CMT. A mediados de octubre, la operadora había lanzado un nuevo catálogo de ofertas dirigidas a todos sus clientes con un móvil y un teléfono fijo y con descuentos del orden del 40-50 por ciento.

Según los datos, Telefónica logró detener la huida de clientes con su nueva promoción y reunió a finales de noviembre 5,55 millones de clientes de banda ancha fija frente a 5,49 millones a finales del año pasado.

FUENTE :http://www.publico.es/dinero/449005/los-espanoles-abandonan-los-moviles-y-recuperan-internet-en-casa
#34767
La congresista californiana Zoe Lofgren ha propuesto la denominada Ley Aaron. Se trata de una proposición de ley para modificar la regulación Computer Fraud and Abuse Act (CFAA) de 1984 por la que fue procesado el activista y uno de los creadores del RSS Aaron Swartz, quien se suicidó el pasado viernes.

El suicidio de Aaron Swartz conmocionó a toda la comunidad de Internet el pasado viernes. El joven de 26 años decidió quitarse la vida en su apartamento del barrio de Brooklyn (Nueva York) tras un proceso que le había dejado sin dinero y le había sumido en una gran depresión.

Swartz fue acusado por un jurado federal de fraude electrónico, fraude informático y otros cargos relacionados con el presunto robo de cuatro millones de artículos académicos y revistas de un archivo digital, en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Swartz, quien se declaró inocente de todos los cargos, se enfrentaba a varios años de prisión y una cuantiosa multa si lo declaraban culpable. Fue puesto en libertad bajo fianza y el juicio estaba programado para finales de este año.

Tras la tragedia de Swartz, la congresista republicana Zoe Lofgren quiere que otro caso como el de este joven no se vuelva a producir en EE UU por lo que ha propuesto la ya denominada Ley Aaron para modificar la normativa que se le aplicó a Swartz, creada en el año 1984.

Según asegura Lofgren a CNET es necesario evitar que lo que le sucedió a Aaron Swartz se repita. "No hay manera de revertir la tragedia de la muerte de Aaron pero podemos trabajar para evitar que se repitan los abusos de poder que experimentó".

"El gobierno fue capaz de llevar esos cargos desproporcionadas contra Aaron debido a la amplitud de la Ley CFAA y el estatuto sobre fraude electrónico. Parece que el gobierno utilizó la formulación vaga de las leyes para reclamar que la violación de una acuerdo de servicio online del usuario o Términos de servicio es una violación de la CFAA y el estatuto de fraude electrónico", afirma.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1702438/0/congresista/ley-swartz/aaron-swartz/
#34768
Wikiviajes https://es.wikivoyage.org/wiki/P%C3%A1gina_principal  ha visto la luz en nueve idiomas, entre los que se encuentra el español, y con aproximadamente 50.000 artículos, de los cuales poco más de mil están en nuestro idioma. La razón es que se trataba de un proyecto ajeno a Wikipedia, aunque empleaba el mismo software, del que era responsable una asociación alemana hasta que pidieron a la Fundación Wikimedia, responsable de la popular enciclopedia online, que se hiciera cargo.

"Existe una gran demanda en todo el mundo de información para viajes, pero muy pocas fuentes que sean al mismo tiempo amplias y no comerciales. Esto va a cambiar", ha asegurado Sue Gardner, directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia.

Buenos Aires es el primer destino del mes de la versión española de esta guía de viajes universal, que al igual que hace la enciclopedia, destaca el artículo en su portada para promocionarlo debido a su calidad.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2013-01-15/wikipedia-lanza-su-propia-guia-de-viajes-wikivoyage-1276479394/
#34769
El cercano estreno del nuevo Megaupload no podía estar exento de polémica. Según ha denunciado Kim Dotcom, algunas compañías discográficas habrían presionado a las cadenas de radio para que no emitan las cuñas publicitarias de su nueva plataforma.

El próximo sábado 19 de enero está prevista la inauguración de Mega, el sustituto de Megaupload, el cual fue clausurado por las autoridades federales de EEUU hace exactamente un año. El nuevo proyecto, que vuelve a contar con Kim Dotcom como líder, ha sido desgranado en los últimos meses y promete cumplir con todas las expectativas. Sin embargo, no falta la controversia en este reestreno debido a los "enemigos" del informático alemán y su plataforma de alojamiento y descargas por considerarlo un foco de "piratería".

Como leemos en Torrentfreak, Dotcom aseguró en su cuenta de Twitter que algunos sellos discográficos (sin especificar cuáles fueron) habrían presionado tanto a canales de televisión como emisoras de radio en Nueva Zelanda para que cancelaran la publicidad de Mega. Hace unos días presentó también en su cuenta de la red social varias cuñas radiofónicas anunciando el reestreno.

"Según parece algunas compañías de música se quejaron a Mediaworks sobre nuestros anuncios de radio. Han sido cancelados los 500 anuncios contratados", explicó el informático, quien acusó a los sellos de "abusar de su poder otra vez" y ejercerlo contra Mediaworks. No en vano, este sector es uno de los que a priori más debería temer a la nueva plataforma de Dotcom ya que éste ha prometido que cambiará el modelo de compensación a los artistas entregándoles el 90% de los beneficios que sus obras generen.

Desde Mediaworks esconden los motivos por los que han decidido cancelar la emisión de los anuncios al declinar hacer comentarios. No obstante, esto no hace sino avivar la polémica, puesto que si hubiesen tenido otra razón menos turbia a buen seguro no hubiesen tenido problemas en explicarla.

En cualquier caso, con o sin publicidad Mega sigue adelante. En solo unos días regresará un servicio que ha sido revisado de cara a mejorar su seguridad y evitar que vuelva a ser bloqueado por las autoridades por presunta vulneración masiva de la propiedad intelectual.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10452-la-industria-discografica-boicotea-los-anuncios-del-nuevo-megaupload.html
#34770
Noticias / Un GPS para interiores
16 Enero 2013, 21:11 PM
Signo de los tiempos, perderse en una carretera o en una ciudad es más difícil que desorientarse en un centro comercial o en el metro. Por eso nace Blueway, la aplicación creada por el madrileño José Luis Fernández Gorroño y que ha merecido el primer premio del Mobie Code Jam, concurso mundial fomentado por Microsoft y que ha tenido su fase final en Las Vegas.

"Muchas veces en el metro no hay cobertura de Internet y, aunque la haya, la geolocalización no es muy precisa en interiores", explica su creador. "No distingue, por ejemplo, en qué piso te encuentras". Blueway sería la solución para la geolocalización en interiores.

El premio de Microsoft no es el primero que recibe. El proyecto de fin de carrera de Fernández Gorroño ya había sido distinguido con el de Dependencia y Sociedad, de la Fundación Caser y también de Renfe y la fundación Universia.

Blueway tiene diferentes aplicaciones. "Aparte de la orientación general, en el caso de los invidentes les guía por voz, advirtiéndoles si hay escaleras, por ejemplo; pero también, cuando los carteles no sirven de nada, por ejemplo a un japonés cuando visita España o a un español en Japón, con la aplicación y la realidad aumentada, el móvil se coloca horizontalmente, se activa la cámara y una gran fecha nos guiará por los recintos".

Blueway no se encuentra en las diferentes tiendas de aplicaciones de Android, Apple o Microsoft. Falta su desarrollo. "Para que funcione se necesita que el lugar en concreto –museo, centro comercial o red de metro-, cuente con pequeñas antenas Bluetooh, de ahí el nombre de la aplicación. De momento estoy en conversaciones con el metro de Madrid".

El jurado del concurso, reunido en Las Vegas, apreció que la tecnología del español contribuía a una mejora social y además incorporaba tres tecnologías diferentes de Microsoft: el reconocimiento de voz, la traslación de la voz a texto, y el de imágenes a textos digitalizados. Su aplicación quedó por delante del juego Elves and arrows de alumnos la universidad de Singapur y de un asistente de voz para leer textos de la universidad NED de Pakistán.

Madrileño de 24 años y estudiante de la Universidad Pontificia de Comillas, estudiando el pasado año en Illinois, tomó contacto con técnicos de Microsoft que el animaron a adaptar su proyecto, inicialmente solo pensado para Android, al mundo de Windows 8 Phone.

A su vuelta de Illinois, Fernández Garroño creó con dos amigos Mitmi, "una especie de Whastapp, pero algo concreto, facilitar los planes con amigos con un módulo para conocer a gente que vive cerca de ti y que tiene tus mismas aficiones".

Finalizados sus estudios, Fernández más que un ni-ni es un con-con. "Tengo ofertas de trabajo, entre ellas de Microsoft, pero de momento prefiero intentarlo por mi cuenta con Blueway y Mitmi".

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/01/16/actualidad/1358341797_482815.html
#34771
La empresa de seguridad informática Defense Code asegura haber detectado una vulnerabilidad de día cero en routers de Linksys, subsidiaria de Cisco.

Diario TI 16/01/13 10:45:08
Linksys es uno de los mayores fabricantes mundiales de equipos para redes, con 70 millones de routers vendidos.

En un comunicado, Defense Code asegura haber contactado a Cisco hace varios meses con el fin de informarles sobre la vulnerabilidad de acceso root, detectada en la instalación estándar de los routers de Linksys. Defense Code habría entregado a Cisco una descripción detallada de la vulnerabilidad, acompañando ejemplos de la forma en que sería posible explotarla.

Cisco habría respondido que la vulnerabilidad estaba solucionada mediante una actualización de la última versión de su firmware. Defense Code desmiente lo anterior, señalando que la vulnerabilidad continúa presente en la última versión oficial del firmware, versión 4.30.14, recalcando que todas las versiones anteriores también serían vulnerables.

El agujero en cuestión sería demostrado en el siguiente vídeo, en que se ha probado un router Linksys WRT54GL. Aunque Defense Code no lo prueba con ejemplos concretos, la vulnerabilidad también afectaría a otros productores de Cisco.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=cv-MbL7KFKE

La empresa de seguridad informática anuncia que publicará todos los detalles técnicos de la vulnerabilidad dentro de las próximas dos semanas, exhortando a Cisco a actuar con rapidez para solucionar definitivamente el problema de seguridad.

FUENTE :http://diarioti.com/detectan-vulnerabilidad-critica-en-millones-de-routers-de-cisco/60316
#34772
Publicado el 16 de enero de 2013 por Dani Burón

Diane Franklin, republicana de Camdenton, Missouri, ha propuesto una ley para añadir un impuesto a los juegos "violentos" para sufragar con él programas de salud mental y sistemas policiales.

Estos programas tendrían como objetivo evitar posible futuros tiroteos en masa, previniendo supuestamente el problema con más seguridad en edificios públicos y controlando a personas "inestables".

El impuesto sería del 1% directamente a las ventas de los juegos con las calificaciones estadounidenses "teen", "mature" y "adult only", e independientemente de que sean violentos o no, lo cual no tiene mucho sentido.

No es la primera vez que se proponen impuestos de este tipo, coincidiendo tristemente ante otros tiroteos que se han producido en EEUU. De hecho algunos estados han intentado prohibirlos directamente.

Lo curioso del tema, es que no sólo contradicen así sus promesas de no introducir nuevo impuestos o no incrementarlos, sino que además no atacan el problema de raíz con un mayor control sobre las armas de fuego.

Veremos que ocurre, aunque teniendo en cuenta que acciones anteriores no prosperaron, no parece que esta vez las cosas vayan a cambiar.

¿Qué opináis, están mareando la perdiz y atacando a una industria injustamente, deberían empezar a tomarse medidas en otros ámbitos o esto es justamente lo que se necesita para acabar con el problema?

vINQulos

NBCnews

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/01/16/proponen-en-eeuu-un-impuesto-a-los-videojuegos-violentos-para-combatir-los-tiroteos.html
#34773
La novedad de Graph Search que nos trajo Facebook ayer vino con una guinda puesta: la alianza con el buscador Bing de Microsoft. Y aunque muchos se pensaban que el rumoreado buscador de Facebook iba a hacer frente abierto contra Google Search, finalmente el campo de búsquedas se restringe a lo que los usuarios publiquen dentro de la red social. Y aunque eso no suponga una competencia directa con el buscador de buscadores, deja claro que Facebook no quiere saber nada de Google.

De todos modos, y aunque coincida con Antonio Ortiz en cuanto a si Facebook necesita un motor de búsquedas así, hay que decir que Graph Search esconde muchísima potencia. Google ya implementa algo "parecido" (nótense las comillas) en buscadores como el de Gmail, con el que podemos buscar correos aplicando varios filtros. De todas formas, en comparación con Graph Search, esta búsqueda se ve ahora como algo rudimentaria.

Por eso no me extrañaría nada ver a Google esforzándose en dos cosas: Aplicar las novedades de Graph Search en su propia plataforma y usarla de forma generalizada y no enfocada a una red social (con Google+ en el caso de Google). Tras ver el vídeo de demostración de Graph Search no cuesta nada imaginarse a alguien buscando "fotos de ballenas tomadas en el 2009 en el océano atlántico que sean de un tamaño superior a 3000 pixeles".

Es, de hecho, una excusa perfecta para demostrar que Graph Search es una herramienta muy potente capaz de buscar en una base de datos bastante desmerecida. Y el caramelo de poder competir contra Bing (que poco a poco ha ido ganando usuarios y está siendo empujada con el lanzamiento de los sistemas Windows de nueva generación) es irresistible.

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/la-alianza-entre-bing-y-graph-search-lo-deja-claro-en-facebook-google-es-el-enemigo

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/facebook_presenta_graph_search_un_nuevo_buscador_que_solo_filtrara-t380906.0.html
#34774
Publicado el 16 de enero de 2013 por Dani Burón

Tras el anuncio este verano de que el USB-IF ha adoptado el USB Power Delivery Standard, en el CES se pudo ver uno de los primeros portátiles que aceptaba alimentación por USB.

Este nuevo estándar permite que un cable USB pueda proporcionar hasta 100W, y eso mientras al mismo tiempo también transporta datos.

Gracias a que es capaz de suministrar tal cantidad de energía, valdrá para alimentar periféricos aún más potentes, como por ejemplo discos duros USB de 3,5″, escáneres, impresoras, etc...

Todo con un cable USB, que bien estará conectado a un ordenador o transformadores universales conectados a un enchufe, del mismo modo que pasa ahora con el microUSB y los smartphones.

Pero no sólo eso, los portátiles de potencia relativamente elevada también podrá alimentarse así, lo cual es una gran noticia para evitar la cantidad de puertos y transformadores propietarios y diferentes que hay actualmente en el mercado.

Esto supone un abaratamiento económico y ecológico en su producción, además de una gran ventaja para los usuarios, que podrán reutilizar los cargadores.

El portátil con USB Power Delivery que se mostró en el CES no era nuevo, sino que se trataba de uno modificado para mostrar esta tecnología, junto con un monitor también modificado para proporcionar energía al portátil mientras éste mandaba la señal de vídeo al monitor.

Los primeros dispositivos con USB Power Delivery saldrán a finales de 2013, mientras que los primeros portátiles compatibles lo harán en 2014.

vINQulos

LaptopMag

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/01/16/la-alimentacion-de-portatiles-por-usb-cada-vez-mas-cerca.html
#34775
El Partido X presenta hoy su primer calendario de acciones online para construir su programa. La nueva formación política, integrada por defensores de la cultura libre en Internet y seguidores del 15-M, abre a partir de esta mañana su ideario de regeneración democrática a las aportaciones de la sociedad civil. Insta a los ciudadanos a que lean sus propuestas de partida sobre wikigobierno, derecho a voto permanente y transparencia en la gestión pública, para que puedan "proponer mejoras y aportar críticas". El día 10 de febrero cerrarán el periodo de aportaciones y esperan contar con un texto ya sólido, valorado y discutido en la Red, para primeros de marzo.

"Vamos muy rápido, sí; pero es que hay que actuar rápido", dice una de sus portavoces, "si no van a saquearlo todo y nos van a dejar sin hospitales, sin colegios. Esta es una operación de urgencia". Los integrantes del Partido X apuestan por mantener el anonimato hasta que llegue el momento de presentarse a unas elecciones. Dicen que lo importante es el programa y las propuestas, no las caras.

El Partido X apuesta por una mayor intervención de los ciudadanos en la gobernanza. Abogan por el uso de la Red para encontrar fórmulas de wikigobierno; defienden que existe la tecnología para que los ciudadanos colaboren de forma transparente con los Parlamentos (¿por qué pueden influir las multinacionales o los bancos y no lo pueden hacer los ciudadanos expertos en las cuestiones que abordan las Cámaras?, se preguntan); además de por las wikilegislaciones, abogan por que la ciudadanía pueda intervenir más mediante referéndums e Iniciativas Legislativas Populares.

Esta formación que vio la luz el pasado 8 de enero anuncia un calendario de seis pasos (o jaques, "pieza a pieza hasta el jaque mate") en su web: presentación del texto de partida (hoy, 16 de enero); fase de documentación y reflexión para aquellos que quieran hacer aportaciones (del 16 al 29 de enero); propuestas y críticas (del 29 de enero al 10 de febrero); repliegue para poner orden en  el material aportado (del 10 de febrero a finales del mes); a primeros de marzo publicarían el texto definitivo de la piedra angular de su programa, Democracia y punto; y como colofón, pretenden que su texto aterrice en la reunión del Consejo de Ministros del día 5 de abril.

El Partido X no es un partido al uso, ellos mismos asumen que son algo friquis. "Sí, somos un partido anómalo, nuestro objetivo no es ganar unas elecciones", dice en conversación telefónica una de sus portavoces. "Puede que este experimento sea descabellado, pero los experimentos descabellados son los que han cambiado la historia de la humanidad", sostiene. "Que seamos simpáticos y que utilicemos un tono irónico no quiere decir que no seamos serios. Estamos haciendo un trabajo muy serio, de fondo, con contenido. Salimos en el momento adecuado, la sociedad civil está preparada para encarar este tema".

La nueva formación política, inscrita en el registro de partidos desde el pasado 17 de diciembre, está muy satisfecha con su salida. En una semana cuentan con más de 16.000 seguidores en Twitter y más de 10.000 en Facebook. De los mensajes que han recibido a través de las redes sociales, dicen, la mitad han sido de desconfianza y la otra mitad, de esperanza.

Inicialmente, pretenden centrarse en los mecanismos que permitan devolver la soberanía al pueblo, para después encarar las propuestas para la salida de la crisis. Consideran prioritario frenar el desmantelamiento del Estado del Bienestar.

FUENTE :http://politica.elpais.com/politica/2013/01/14/actualidad/1358188147_292345.html
#34776
Si está pensando actualizar su PC a Windows 8 prepárese, porque no es tan fácil como parece, especialmente si su ordenador tiene uno o dos años, aunque técnicamente cumpla con los requisitos para operar con la nueva versión.

Es lo que ha podido comprobar el diario The Wall Street Journal. El periódico norteamericano se pasó varios días intentando actualizar a Windows 8 dos PC que no tenían precisamente unas malas características: un Lenovo de 2008 y un ordenador con pantalla táctil Hewlett-Packard de 2009. Según ha explicado el medio, "el proceso fue doloroso y en algunas ocasiones se perdieron muchas funciones, a pesar de que los dos PC operaban Windows 7 de maravilla y cumplían con los requisitos mínimos para funcionar con Windows 8".

El diario ha aclarado que los usuarios que cuenten con PC más nuevos, probablemente tengan una mejor experiencia. Los ordenadores que probó el rotativo, según han reconocido, no figuran en la lista de modelos que cuentan con parches de 'software' listos para adaptar. El modelo de HP que probaron por ejemplo, especifica que es incapaz de proporcionar instrucciones de actualización o 'drivers' de Windows 8 y que el usuario podría perder algunas funcionalidades.

The Wall Street Journal preguntó a Microsoft por qué el instalador no le advirtió sobre las posibles incompatibilidades. Un representante señaló que el instalador no sabe cómo se comportará cada modelo y por eso recomienda que el usuario lea las instrucciones y advertencias del fabricante.

Microsoft puso a la venta Windows 8 el pasado 26 de octubre y durante sus tres primeros días de vida vendió 4 millones de licencias. Windows 8 supuso el mayor rediseño de Windows en casi dos décadas y adaptó el viejo sistema de ventanas al entorno actual en el que priman las aplicaciones, las pantallas táctiles y la integración entre dispositivos.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0lYFO8vJ70I

Ahora, la compañía confía en que los cambios introducidos en el nuevo sistema incentiven las actualizaciones, ya que muchos usuarios aún funcionan con las versiones antiguas entre las que destaca XP, vigente desde 2001 y cuyo ciclo de vida terminará en abril de 2014.

En el caso de que algunos usuarios tengan dudas, Windows aclara en su página oficial los requisitos del nuevo sistema.

Windows Phone 'patina' en el Lumia 920

No son los únicos problemas a los que se está enfrentando Microsoft. Un error en el sistema operativo móvil Windows Phone ha estado pidiendo a sus usuarios "insertar el disco de instalación de Windows y reiniciar el sistema".

Windows Phone es el sistema operativo para móviles de los de Redmond. Este sistema ofrece una interfaz al usuario basada en ventanas y es muy similar a Windows 8 y el menú de Xbox 360. Algunos usuarios han advertido de un error del sistema que les enviaba un mensaje de "insertar el CD y reiniciar su ordenador". El texto apareció en modelos Nokia Lumia 920 y, en un primer momento, se pensó que se trataba de una broma.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/01/15/actualizar-a-windows-8-un-paso-que-puede-convertirse-en-odisea-4008/
#34777
Los damnificados lo llaman muerte súbita, que es la mejor manera de definir el síntoma. El Samsung Galaxy S3, teléfono estrella de la firma coreana, dejaba de funcionar de repente. Normalmente en un periodo entre los 150 y los 200 días posteriores a su estreno.

Basta con darse una vuelta por foros de Internet o buscar el término sudden death (muerte súbita en inglés) en Twitter para conocer los síntomas y el malestar generado.

Samsung España ha confirmado a este medio que sí, que el error existe, que afecta a un número indeterminado de sus móviles aunque solo afecta al modelo con 16 gigas de memoria.

El pasado 31 de diciembre publicaron un parche que lo arregla que se puede encontrar en su página web con el nombre de premium suite. Según fuentes del fabricante la mayor parte de las veces el problema se da cuando se instalan aplicaciones descargadas fuera de Google Play, el catálogo de aplicaciones oficial para Android.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/01/15/actualidad/1358268435_387822.html
#34778
Movistar sigue apostando por su oferta convergente Fusión que tan buenos resultados le está dando. Ahora lanza Fusión Extra, una opción que nos permitirá consumir 1 giga más de datos a máxima velocidad desde nuestro smartphone o tablet. Esta posibilidad estará disponible a partir del 18 de enero.

En la página web de Movistar ya se publicita la nueva opción Fusión Extra 1Gb. Estará disponible, como hemos comentado, a partir del 18 de este mes para clientes particulares y autónomos. Básicamente consiste en un aumento de 1 giga en la tarifa de datos asociada a Fusión. Podremos acceder a ella desde un smartphone o a través de MultiSIM, hasta 3 dispositivos adicionales. El precio es de 10 euros al mes (12,1 euros con el IVA incluido).

Con Fusión Extra navegaremos el doble de los contratado inicialmente a máxima velocidad y una vez superados los 2 gigas, la velocidad se reducirá a 64Kbps de bajada y 16 Kbps de subida y no pagaremos nada más. Una vez superado el límite, el operador nos lo notificará con el envío de un SMS. El producto será accesible para los clientes actuales de Movistar Fusión y no tiene cuota de alta ni permanencia asociada, además podrá ser contratado tanto por la línea principal como por cualquiera de las adicionales. Por último recordar que solo se incluye el tráfico que se realice en el territorio nacional, sin incluir el roaming.

Fusión como eje central en 2013

El operador quiere aprovechar la inercia positiva de Movistar Fusión para seguir creciendo durante el año 2013. Además espera mejorar la oferta y la experiencia de los clientes. Las mejoras de la oferta se traducirán posiblemente en rebajas del precio de su oferta convergente, ya que la competencia ha respondido bastante bien a Movistar Fusión. En 2013, Movistar seguirá apostando por el despliegue de fibra óptica para ampliar la cobertura de sus conexiones de 100 megas.

El año 2013 servirá para poner a prueba las dos decisiones más comentadas del operador durante el pasado año, como son el fin de las subvenciones y el lanzamiento de la oferta convergente total Movistar Fusión. ¿Qué os parece el nuevo producto Fusión Extra 1Gb?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10445-movistar-lanza-fusion-extra-1gb-para-navegar-el-doble.html
#34779
Una gigantesca botnet está preparada para hacerse del control de los teléfonos de 150 millones de usuarios chinos de Android.

Diario TI 15/01/13 12:35:22
La información ha sido difundida por la agencia china de noticias Xinghua y referida por diversos medios occidentales.

Según la agencia, expertos chinos aseguran que el troyano Troj.mdk se oculta en más de 7000 aplicaciones, entre las que figuran juegos populares como Fishing Joy y Temple Run.

Se asegura el control total

La agencia agrega que una vez instalado en el smartphone, los responsables de la botnet se hacen del control total del aparato. Esta intrusión hace posible, entre otras cosas, extraer del teléfono las listas de amigos y contactos, los mensajes enviados y recibidos por el usuario, inundar el terminal con publicidad no solicitada e inducir al usuario hace clic en el enlaces en esos. En los casos más graves, el teléfono puede comenzar a descargar automáticamente aplicaciones que el usuario no ha aceptado.

La red en cuestión consiste por ahora de más de un millón de teléfonos, la mayoría de los cuales son zombies que funcionan como estación intermedia y, por cierto, como víctimas de los métodos criminales utilizados por la red en cuestión.

Las autoridades chinas sugieren los usuarios de Android instalar software antivirus, y controlar atentamente la bitácora del aparato.

FUENTE :http://diarioti.com/botnet-amenaza-a-150-millones-de-usuarios-de-android/60260
#34780
Obtuvieron las claves de su correo electrónico y se hicieron pasar por mujeres para mandarle mensajes pornográficos y pedirle fotos desnudo

El Juzgado Togado Militar Central ha procesado a dos tenientes coroneles del Ejército (comandantes cuando ocurrieron los hechos) por acceder al correo electrónico de un sargento y pedirle fotos suyas desnudo, haciéndose pasar por mujeres de una página de contactos a la que estaba suscrito el suboficial.

Según el auto de procesamiento, uno de los dos oficiales, P.B.R, obtuvo la clave de acceso al correo electrónico del sargento cuando era jefe del Núcleo de Apoyo Técnico y se la facilitó al comandante V.Z.P., jefe directo del suboficial, lo que le permitió entrar en su correo y pedirle fotos en actitudes sexuales explícitas, así como enviarle mensajes de contenido íntimo, "en ocasiones pornográfico", que provocaron respuestas "de igual tenor".

El auto, al que ha tenido acceso Efe, reproduce la denuncia del sargento R.F.M. en la que indica que tuvo conocimiento de estos hechos en abril de 2008 cuando acudió a despedirse del comandante V.Z.P, su jefe hasta el momento en el Acuartelamiento de Loyola de San Sebastián, al haber obtenido un nuevo destino en Madrid.

En esa reunión, el comandante le hizo comentarios sobre su falta de lealtad hacia él y el sargento le preguntó si eso tenía que ver con la relación afectiva que mantuvo con la secretaria del oficial y que en ese momento supo que simultanearon. V.Z.P comenzó entonces a darle detalles de su vida privada que solo pudo obtener a través de su correo electrónico. Al percatarse de lo sucedido, el sargento pidió explicaciones a V.Z.P. En un principio éste negó haber accedido sin permiso a su cuenta de correo, pero ante la insistencia terminó por reconocerlo.

El sargento le exigió entonces que identificara a la persona que autorizó esa intervención y éste le dio el nombre del comandante P.B.R. que, como jefe del Núcleo de Apoyo Técnico, tenía acceso ilimitado a las claves de los correos. El sargento descubrió además que en ese tiempo V.Z.P. consiguió el apodo o nick que utilizaba en una página de contactos a la que estaba suscrito y creó perfiles de mujeres que trataban de contactar con el suboficial.

Con esa estrategia comenzó a pedirle fotos en las que apareciera desnudo en actitudes sexuales explícitas y en las que se le viese la cara, a lo que el sargento se negó, aunque en la citada reunión el comandante le detalló las fotos que envió a esa página y las que le remitieron mujeres con las que mantenía contacto, "con la intención de abochornarme y humillarme", indica la denuncia.

La Subdirección General de Tecnologías de la Información y comunicaciones comprobó, a petición del juzgado militar, que en abril de 2007 el comandante P.B.R, que un año después dejaría su destino en el Núcleo de Apoyo Técnico, solicitó las claves de acceso "por pérdida" del sargento y de la secretaria del otro comandante.

Esto permitió a P.B.R, "y a aquellas personas que él decidiese" como su compañero V.Z.P, acceder a los correos de ambos "sin que ni uno ni otro pudiesen percatarse". Los dos tenientes coroneles han sido procesados como presuntos autores de un delito de abuso de autoridad o de extralimitación en el ejercicio del mando y han quedado en libertad provisional con la obligación de comparecer una vez al mes ante el Juzgado Togado o la autoridad jurisdiccional.

FUENTE :http://www.publico.es/espana/448932/procesan-a-dos-tenientes-coroneles-por-una-encerrona-sexual-a-un-sargento
#34781
Que los pasajeros evitaran el transporte público en horas puntas (sobre todo las damiselas que volvían cargadas de las tiendas), que los soldados no se sirvieran más de lo que en realidad podían comer, que las señoras se quitaran el aparatoso sombrero en los cines para permitir que desde la fila de atrás se pudiera ver la película, que los obreros durmieran bien antes de enfrentarse a la dura jornada en la fábrica... Los carteles que con frecuencia se encontraban en los lugares públicos en la primera mitad del siglo XX estaban dirigidos a mejorar la educación y la seguridad, fomentar la urbanidad y las buenas maneras en las grandes ciudades europeas y estadounidenses.

Algunos tenían como fin concienciar a la población sobre las restricciones, los tiempos difíciles y la escasez de las posguerras; otros eran simples normas para convivir en armonía o prevenir accidentes. Vistos desde el presente, los pósters indican los problemas menores más cotidianos de cada época, las faltas, las molestias y los peligros frecuentes en los lugares de trabajo y ocio.

Con esa idea en la cabeza, el diseñador estadounidense Ted Slampyak (que basa muchos de sus encargos publicitarios en el lenguaje gráfico de décadas anteriores) ha realizado para el blog sobre "estilos de vida" The Art of Manliness (El arte de la masculinidad) una colección de seis carteles imaginarios que establecen normas de etiqueta para los usuarios de smartphones.

Seguir leyendo : http://blogs.20minutos.es/trasdos/2013/01/14/smartphone-carteles-modales/
#34782
Los responsables de ambas compañías ya han confirmado que el hackeo es cierto, pero aún saben hasta que punto la información contenida en los servidores se ha visto afectada. Tanto la página web de la Wiki de Python como la de Debian sufrieron en un primer momento un deface, ya que los atacantes modificaron los contenidos que se encontraban en el servidor y posteriormente dejaron de servicio durante varias horas ambas páginas web.

El responsable del proyecto de Python, Brian Curtin, ha afirmado que el hackeo se produjo mediante la ejecución de código de forma remota en los servidores utilizando un script. Además, ha añadido que es probable que el problema resida en algún tipo de módulo de la Wiki, el cual, mediante la ejecución de ese código de forma remota, podría haber permitido a los atacantes alcanzar el directorio raíz de los ficheros contenidos en dicho servidor.

Teniendo en cuenta que la de Phyton es igual que la de Debian, es probable que el caso de esta última también se haya llevado a cabo el mismo procedimiento para conseguir el acceso al servidor.

Curtin también ha querido entrar un poco más en detalle del problema de seguridad y ha detallado que con la ejecución de este código, los atacantes conseguían permisos de administrador del sistema para poder modificar cualquier directorio contenido en el mismo, lo que además de las imágenes, tutoriales y demás documentos que se encontraban en el servidor, también podrían haberse visto afectadas las contraseñas.

A pesar de todo, parece ser que el fallo de seguridad databa de fechas anteriores, hablando incluso de meses del año pasado, por lo que no se descarta que haya sido utilizada con total desconocimiento de los responsables de ambos proyectos durante bastante tiempo.

Las contraseñas han sido restablecidas por precaución

Ambos proyectos ya han anunciado que se ha procedido a restablecer las contraseñas de los usuarios por motivos de seguridad ya que parece ser que en el caso de Debian han encontrado indicios de que el fichero de contraseñas y usuarios de la Wiki fue manipulado durante el periodo de tiempo que fue llevado a cabo el ataque.

A todos los usuarios afectados se ha procedido a enviar un correo electrónico avisando de este contratiempo y explicando el motivo del restablecimiento de las contraseñas de sus cuentas.

Fuente | The Hacker News

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2013/01/15/los-servidores-de-las-wikis-de-python-y-debian-son-hackeados/
#34783
El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, presentó el martes una nueva herramienta de búsqueda de la red social número uno del mundo que se centrará inicialmente en ayudar a los usuarios a filtrar las fotografías, personas, lugares y otros contenidos que hayan sido compartidos.

http://www.youtube.com/watch?v=lq_qgzBKs9M&feature=player_embedded

La herramienta, que Facebook ha llamado "Graph Search", no es un modo de buscar contenido en Internet, añadió Zuckerberg.

Zuckerberg desveló el martes la nueva herramienta de la que dijo que ayudaría a sus más de 1.000 millones de usuarios a filtrar contenido de la red social, lo que supone el mayor lanzamiento de la empresa desde su salida a bolsa en mayo.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/74328
#34784
El 21,3% de los adolescentes españoles está en riesgo de desarrollar una adicción a Internet debido al tiempo que dedica a navegar por la Red, frente al 12,7% de media europea, según un estudio financiado por la Unión Europea en diferentes países que ha contado con la colaboración de la asociación Protégeles en España.

Este porcentaje sitúa a España en cabeza de los países incluidos en el estudio por delante de Rumanía (16% de riesgo de generar una adicción), Polonia (12%), Países Bajos (11,4%), Grecia (11%), Alemania (9,7%) e Islandia (7,2%). Además, el trabajo, en el que han participado hasta 2.000 adolescentes por país, destaca que el 1,5% de los adolescentes españoles ya sufre este tipo de adicciones.

Según la definición de los autores, la conducta adictiva a Internet consiste en un patrón de comportamiento caracterizado por la pérdida de control sobre el uso de Internet y "conduce potencialmente al aislamiento, el descuido de las relaciones sociales, de las actividades académicas, de las actividades recreativas, de la salud y de la higiene personal".

Así, el 27,8% de los adolescentes españoles afirma utilizar Internet hasta el punto de descuidar otras actividades. España destaca especialmente en el uso que los adolescentes hacen de las redes sociales, un tipo de comportamiento relacionado con la adicción a Internet.

Redes sociales y juegos

De hecho, los españoles de 14 a 17 años conforman el principal grupo de uso diario de redes sociales en Europa, con un 91,6% del uso y un 39,2% que reconoce pasar más de dos horas diarias en estas páginas web, seguidos de los jóvenes islandeses (89,3%) y holandeses (87,3%). Los jóvenes que menos utilizan a diario dichas redes sociales son los griegos y los polacos.

También son los jóvenes de nuestro país los principales usuarios de salas de chat en Europa: el 67,4% lo hace, seguidos de los jóvenes griegos (48,9%) y alemanes (43,2%). Los jóvenes que menos utilizan a diario dichas salas de chat son los islandeses y los polacos.

Mientras, los adolescentes holandeses de 14 a 17 años conforman el principal grupo de uso diario de servicios de mensajería instantánea (tipo WhastApp) en Europa, seguidos de los jóvenes polacos y españoles. Los que menos utilizan este tipo de servicios son los alemanes y los islandeses.

El perfil de las personas que sufren una conducta disfuncional en Internet, lo que incluye tanto a los que están en riego de contraer una adicción como a los que ya la han desarrollado, es de un hombre (15,2% frente a un 12,7% de mujeres), con una edad comprendida entre 16 y 18 años, y progenitores de un nivel de educación medio o bajo.

En general, en Europa, un 1,2% de la muestra presenta una conducta adictiva a Internet, mientras que un 12,7 por ciento presenta un riesgo de padecerlo. España, Rumanía y Polonia presentan una mayor prevalencia de riesgo, mientras que Alemania e Islandia presentan la menor prevalencia.

Los juegos de azar con apuestas 'online', el uso de las redes sociales y los juegos de ordenador están estrechamente relacionados con este tipo de conductas "disfuncionales", según el estudio, mientras que ver vídeos o películas no guarda relación con este tipo de adicciones. Además, hacer los deberes o búsqueda de información está negativamente asociado a este síndrome.

Riesgo de acoso sexual

Por otro lado, el estudio analiza el riesgo de acoso sexual y señala que el 63% de los adolescentes europeos de 14 a 17 años ha contactado a través de Internet con personas a las que no conocía personalmente. Los adolescentes españoles se encuentran por debajo de la media europea en este tipo de prácticas, encabezadas por los jóvenes rumanos.

Mientras, el 21,9% ha sufrido situaciones de acoso en internet o ciberbullying, siendo más frecuente en las chicas (un 24,1%) que en los chicos (un 19,5%). España es el país en el que menos situaciones de ciberbullying se producen, mucho más frecuente en Rumanía.

Por último, el 58,8% de los adolescentes europeos de 14 a 17 años ha encontrado imágenes pornográficas en Internet. El 32,8% de estos menores consideraron la experiencia negativa (uno de cada tres). Los porcentajes más bajos se encuentran entre los adolescentes rumanos y españoles.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013/01/15/psiquiatriainfantil/1358277028.html?a=b277ace3868a34486d1202fad4eb464f&t=1358280707&numero=
#34785
Ha sido discreto, pero el nuevo MySpace ya está entre nosotros. Justin Timberlake, que adoptó el proyecto, lo ha abierto al público al mismo tiempo que su nuevo single. La nueva web, que cambia radicalmente respecto al diseño tradicional, busca recuperar la gloria que MySpace tuvo antes de la hegemonía de Facebook.

Hay que decir que detrás de este lanzamiento ha habido mucho trabajo: la interfaz está muy conseguida y todo el contenido se presenta a lo grande, de forma muy visual. Impresiona, por ejemplo, el tamaño de la fuente con el que buscas artistas. Destaca también la barra inferior, que reúne todas las canciones que estemos reproduciendo al estilo de Grooveshark.

Como ya se supo en su día esta web convivirá con el MySpace de toda la vida, supongo que para probar recepción de los usuarios y tomar una decisión más importante en el futuro. Lo único que hay que saber es que el MySpace clásico se accede desde la dirección myspace.com, y que la nueva interfaz está disponible abriendo https://new.myspace.com/. A probar se ha dicho.

Vía | The Verge

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/el-nuevo-myspace-ya-esta-abierto-al-publico