Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#32716
Que los clientes adoren tanto un producto y se nieguen a dejar de usarlo sería, a simple vista, una noticia excelente para toda marca. Pero en algunas ocasiones este idilio desenfrenado es un auténtico infierno para los padres de este producto, que ven cómo una parcela considerable de usuarios se niegan a sacar sus carteras para pagar por lo nuevo y se enrocan cabezonamente en un producto que no reporta ya un sólo céntimo a las arcas de la compañía. Y Microsoft conoce muy de cerca esta paradoja: sus clientes tienen una relación amor-odio con las diferentes versiones de Windows que deja descolocados a los de Redmond.

Los de Steve Ballmer están azuzando el fuelle para animar las ventas de Windows 8, la última versión de la plataforma, que algunos ya tildan de "decepcionantes". Para que nos hagamos una idea, el ratio de adopción de esta nueva versión es inferior al del funesto Windows Vista en los primeros seis meses de vida. Pero este dato, aún siendo malo, no es el peor.

El equipo de Ballmer se desespera al comprobar que los usuarios de una versión antigua de la plataforma se resisten numantinamente a actualizar a la última versión, y no estamos hablando de una edición anterior de Windows, sino de XP, un auténtico dinosaurio en lo que toca a plataformas.

No se trata de cifras marginales en lo que toca a los usuarios que se abrazan con devoción a esta plataforma, sino que en la última medición llevada a cabo por Net Applications, un 37,7% de los ordenadores contaban con XP instalado y en uso, frente a un 38% de abril. La tendencia es a la baja, pero muy lejos del ritmo esperado por Microsoft, que ha tenido que estirar el soporte de esta versión que verá su ocaso, si los usuarios lo permiten, el próximo abril de 2015.

La voluminosa cifra de ordenadores con XP instalados podría ser un motivo de orgullo para sus desarrolladores, pero supone que el equipo de Ballmer deje de ingresar unas jugosas cifras en concepto de actualizaciones. Y han saltado las alarmas.

Windows XP funciona

La primera medida drástica ha consistido en ofrecer a los usuarios la posibilidad de efectuar una actualización insólita: saltar de XP a Windows 8. No se trata de un cambio de versiones convencional, sino de ofrecer al cliente condiciones ventajosas para actualizar a la última edición de Windows saltando dos versiones.

Para entender la magnitud del problema de Microsoft, hay que recordar que Windows XP salió al mercado en agosto de 2001, o lo que es lo mismo, hace más de diez años. Un año en el mundo de la tecnología es mucho tiempo, pero una década es un plazo que rompe todos los planes, por previsores que fueran. Pero, ¿por qué esa fidelidad a prueba de fuego hacia un sistema operativo tan antiguo?

Los expertos lo tienen claro: los usuarios no dejan Windows XP "porque simplemente funciona". Lejos de florituras y mayores sofisticaciones que presentan las versiones actuales, XP ofrece una plataforma sólida y sin sustos, en la que las cosas fluyen con naturalidad. Pero aquí no terminan los problemas para la empresa fundada en su día por Bill Gates: muchos usuarios de XP que deciden abandonar su preciado sistema operativo, reniegan de Windows 8 y optan por Windows 7, tal y como explica Brian T. Gladden, director financiero de Dell.

Sin embargo, hay espacio para la esperanza puesto que como apunta Ed Bott en ZNET, las ventas de licencias de Windows 8 no son tan malas si tenemos en cuenta que el mercado de los ordenadores está en plena recesión, debido al azote de los tablets.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/06/04/atrapado-por-su-pasado-xp-sigue-siendo-el-40-de-todo-windows-5018/
#32717
Por Ian Simpson FORT MEADE, EE.UU. (Reuters) - Fiscales militares dijeron el lunes que la arrogancia motivó a un soldado estadounidense que fue acusado de la mayor filtración de información secreta en la historia de Estados Unidos a través de la página WikiLeaks hace tres años.

Al inicio del juicio marcial al soldado Bradley Manning, de 25 años, su abogado defensor lo retrató como un joven soldado ingenuo que filtró los documentos, videos de combate y otros datos porque quería revelar el coste humano de las guerras de Afganistán e Irak.

El caso Manning ha enfrentado a grupos de libertades civiles que quieren más transparencia en asuntos diplomáticos y militares contra el Gobierno, que acusa a Manning de poner vidas en peligro y dañar la diplomacia al filtrar información clasificada.

Manning, un ex analista de inteligencia, se enfrenta a una posible cadena perpetua sin libertad condicional si es condenado por el tribunal militar en Fort Meade, Maryland, por filtrar más de 700.000 documentos secretos en el 2010.

"Este es un caso sobre lo que pasa cuando la arrogancia tiene acceso a redes clasificadas", dijo el fiscal principal, capitán del Ejército estadounidense Joe Morrow, en su declaración inicial.

"Esto fue de gran interés para nuestros adversarios y enemigos", agregó. El soldado, vestido de uniforme, se sentó entre sus abogados en el banquillo de la defensa. Se enfrenta a 21 cargos, de los cuales el más grave es ayudar al enemigo, y se le juzga bajo el Acta de Espionaje de 1917.

Manning se declaró culpable el 10 de febrero de cargos menores, pero los fiscales rechazaron la declaración y buscan una sentencia por los cargos originales. 

El abogado defensor David Coombs describió a su cliente como un humanista, "poniendo a las personas primero, dándole valor a las vidas humanas".

Llamó al soldado "joven, ingenuo, pero bien intencionado". Coombs dijo que Manning, quien es homosexual, luchaba con su identidad sexual cuando llegó a Irak en noviembre del 2009 y tenía conflictos con su exposición a la guerra y una serie de datos militares.

Un ataque con bomba en la Noche Buena del 2009 contra una caravana que dejó a personal estadounidense ileso, pero hirió a cuatro miembros de una familia iraquí y mató a una persona fue un catalizador para la decisión de Manning, dijo Coombs.

El sintió que el material al que tenía acceso debía ser hecho público, "mostrando la verdadera naturaleza de la guerra asimétrica del siglo XXI", dijo Coombs. Manning sintió que el material que divulgó no dañaría los intereses de Estados unidos debido a que carecía de valor operacional.

El pensó que un video militar estadounidense que muestra un ataque del 2007 de un helicóptero Apache que mató 12 personas en Bagdad, incluidos dos empleados de Reuters, ya había sido entregado a los periodistas, dijo Coombs.

Morrow dijo al tribunal que Manning descargó 251.287 cables del Departamento de Estado a un ritmo de más de 1.000 por hora. Manning, quien ha estado en prisión desde su arresto hace tres años, está acusado de enviar los documentos secretos a WikiLeaks, que comenzó a exponer los secretos.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se ha refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio del 2012 para evitar su extradición a Suecia, donde es requerido para interrogarlo sobre acusaciones de violación y ataque sexual, lo que él rechaza.

El primer testigo en el caso fue el sargento Thomas Smith, un investigador militar.

El incautó los ordenadores, discos y otros equipos de Manning en la base iraquí al este de Bagdad, que describió como "en medio de la nada". Bajo el interrogatorio de la defensa, el especialista Eric Baker, el compañero de cuarto de Manning en Irak, lo describió como un solitario que pasó la mayor parte de su tiempo frente a un ordenador.

http://www.lavanguardia.com/internacional/20130604/54374667700/ee-uu-acusa-arrogancia-soldado-revelo-secretos-wikileaks.html
#32718
 Publicado el 5 de junio de 2013 por Antonio Rentero   

No te pierdas el vídeo que te mostramos a continuación en e que vemos la prueba de un optocopter capaz de transportar la pizza a su destino por el aire mientras desde tierra se guía el recorrido. Cambiando las tradicionales vespinos por minihelicópteros, aunque de momento sea sólo una prueba-concepto.

Las pizzas llegarían más rápido que nunca puesto que (de momento) no hay semáforos ni atascos en las alturas. Y esa podría ser la vía de transporte de los envíos de un futuro no demasiado lejano si además de Domino´s Pizza se atreve alguien más a emplear estos sistemas.

El espectacular vídeo de un "Dominocóptero" con la pizza bajo las hélices en busca de su hambrientos dueños responde a una prueba efectuada por la famosa pizzería a domicilio que no tiene mayor problema en entregar el contenido de una de las habituales bolsas que mantienen caliente el pedido.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=on4DRTUvst0

La capacidad de carga del ingenio volador controlado a distancia permite la entrega de hasta dos pizzas sin importar los obstáculos que deba sortear, como demuestra el vídeo. Por el momento no deberíamos poner muchas esperanzas en ver llegar a las ventanas de nuestros pisos helicópteros cargados de comida a domicilio, pero desde luego el sistema parece funcionar sin complicaciones y como mucho podría suceder que además de vigilar las deposiciones de las palomas tuviésemos que ir también vigilando los cielos temiendo que en cualquier momento nos caiga encima una familiar cuatro quesos y una mediana caprichosa.

vINQulo

Übergizmo

http://www.theinquirer.es/2013/06/05/domino%C2%B4s-pizza-prueba-un-sistema-de-entrega-a-domicilio-mediante-minihelicopteros-a-control-remoto.html
#32719
La aplicaciones que se desarrollan para ser utilizadas a través de Facebook a menudo pretenden suplir posibles carencias de esta red social. Es el caso de Pipe, una herramienta nueva que permite enviar a los amigos archivos de hasta 1 GB de peso.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=tAdouC-rvX4

El diseño y funcionamiento de la aplicación es muy sencillo. Un usuario decide enviar un vídeo, por ejemplo. Entra en Pipe y, literalmente, lo lanza dentro de una tubería que llegará hasta el perfil de quién se haya indicado previamente.

"Lo mejor es que puedes utilizar Pipe con todos tus amigos, incluso con los que no han oído nunca hablar de ello. Tú (la persona que envía el archivo) tienes que estar en Pipe y cuando tu amigo acepte la transferencia, la aplicación se le instalará también a él", explica Simon Hossell, fundador y director general.

http://estaticos04.cache.el-mundo.net/blogs/elmundo/applicate/imagenes_posts/2013/06/03/53424_540x360.jpg

Hossell incide a ELMUNDO.es en que se trata de "transferir archivos y no compartirlos". En este sentido, la conexión se realiza 'one to one', sin intermediarios, lo que aumenta su privacidad. Y nada se queda en la nube. Se manda y el destinatario tiene varias días para abrir el envío; si no lo hace, éste desaparece.

Aunque confían en que los usuarios cuiden lo que mandan, intentando que no esté contaminado con algún virus, el programa lanza una alerta cada vez que se detecta un archivo '.exe'.

De momento, Pipe sólo se puede utilizar en los ordenadores. Aunque en un futuro se adaptará para los dispositivos móviles.

"Hemos creado Pipe para conectar a la gente de manera directa y privada, en tiempo real. Mira a tu alrededor... ¡Así es como interactúa la gente todo el tiempo", concluye su fundador.

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/applicate/2013/06/04/una-tuberia-para-compartir-archivos-en.html
#32720
El tradicional Tetris tiene una nueva función, más allá de divertir, 29 años después de su nacimiento. Seguro que esto no se lo imaginó Alekséi Pazhitnov. El ingeniero de software Michael Birken ha creado un algoritmo que juega al Tetris solo y coloca las pieza hasta dibujar a un personaje de videojuego.

El algoritmo va colocando las piezas y transformándolas hasta que encajen formando figuras que imitan a los personajes más emblemáticos de la industria del videojuego. En una demostración en vídeo, Birken muestra el trabajo del algoritmo mediante la creación de figuras como los personajes de Mario o los dragones de Bubble Bobble, entre otros.

Para conocer más a fondo el funcionamiento del algoritmo, Birken tiene una explicación completa sobre él en su página web.

Página Birken http://meatfighter.com/tetrisprinteralgorithm/

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PJkHwulsac4

http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/un-ingeniero-crea-un-algoritmo-para-dibujar-a-personajes-de-videojuegos-con-los-bloques-del-tetris
#32721
El análisis del funcionamiento de Facebook para iOS por parte del desarrollador Sebastian Düvel habría determinado que los iPhone y iPad sufren una reducción considerable en la autonomía de sus baterías. Esto se debería a los frecuentes periodos de actividad de la aplicación de la red social. Su actualización a la versión 6.0, que incluye la función Chat Heads y VoIP, podría tener mucho que ver.

El desarrollador de aplicaciones para iOS Sebastian Düvel nos explica en un extenso análisis cuáles podrían ser los motivos por los que la aplicación de Facebook para iOS y, por tanto, para iPhone y iPad, reduce la duración de sus baterías. Mediante el uso de herramientas de desarrollo habría logrado detectar que la app se mantiene activa durante demasiado tiempo, con el consiguiente uso continuo del procesador .

Seguir leyendo: http://www.movilzona.es/2013/06/04/detectan-que-facebook-podria-reducir-notablemente-la-autonomia-de-los-iphone/
#32722
El fin de las subvenciones de terminales por el que han apostado la mayoría de los operadores salvo Orange ha traído como una de las consecuencias el aumento en el precio que pagan los usuarios para renovar su teléfono, que ha pasado a ser el doble que hace un año principalmente por esta política.

De los 50 euros que abonaban el año pasado a los 99 euros de media. Éste es el precio medio que están pagando los usuarios españoles a la hora de renovar su teléfono móvil según los datos que maneja Kantar Worldpanel, recogidos por Europa Press. En concreto esta cantidad se refiere a aquellos que renuevan su smartphone con su operador, puesto que quienes acuden a tiendas especializadas pagan 55 euros más de promedio, por lo que esta cifra asciende hasta los 154 euros.

En cualquier caso, son estas tiendas las que se han visto principalmente beneficiadas por la política llevada a cabo por los operadores. Su cuota de venta de terminales ha crecido hasta el 24% (abril de 2013), lo que supone más del doble del porcentaje que tenían en marzo de 2012 (11%). Las grandes cadenas comerciales también han mejorado sus niveles de ventas de dispositivos desde el 2% de hace un año al actual 6%.

De este modo, solo las tiendas de los operadores superan a las especializadas en tecnología. Los establecimientos de las compañías aún acaparan el 51% de las ventas globales de terminales en España, pero se ha observado un drástico descenso ya que en marzo del pasado año el porcentaje ascendía hasta el 69%

Según reconocen desde la propia consultora, "el usuario ha empezado a asumir el fin de las subvenciones y está cada vez más dispuesto a pagar por su nuevo terminal". Sin embargo, dado que adquirir un móvil sin subvención resulta menos atractivo en la oferta, la mayoría de los usuarios "buscan un teléfono que pueda vincular a una tarifa más económica", lo que permite comparar mejor entre terminales y operadores.

Así, este cambio también ha influido en la cuota de mercado de los operadores móviles, donde se ha observado un impresionante crecimiento de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) destacando a Jazztel, Ono, Pepephone y R. Aunque estas compañías low cost representan el 10% del mercado, el 29% de los terminales que se compran en tiendas se vincula a sus tarifas lo que demuestra el cambio de la tendencia en el sector móvil en España.

http://www.adslzone.net/article11725-renovar-el-movil-cuesta-el-doble-tras-el-fin-de-las-subvenciones.html
#32723
Punto y final a la Ley Hadopi. La norma que pretendía acabar en Francia con la llamada "piratería" a base de amedrentar a los internautas con amenazas de desconexión permanente ha sido retirada de la legislación, lo que confirma el fracaso de las medidas que proponía.

Aunque ya se conocía desde hace unos meses la intención del Gobierno de François Hollande, la ley antipiratería francesa no había sido retirada aún. Con la llegada de junio esto ha sido retirada una norma que jamás sirvió para lo que se propuso y que además no llevó a cabo las duras y desproporcionadas sanciones que contemplaba en su reglamento y que condenarían a presuntos usuarios de redes P2P a quedarse sin conexión por sus hábitos.

Recordemos que la Ley Hadopi, cuyo nombre se toma de forma informal de la comisión que la constituía, también era conocida como la norma de los tres avisos. Tras rastrear redes P2P como BitTorrent, la industria cultural se ponía en contacto con esta comisión para denunciar descargas de sus contenidos sin su permiso por parte de usuarios. Ésta se encargaba de contactar a los internautas y les advertía hasta en tres ocasiones de la ilegalidad de dichas descargas. Cada aviso era más contundente y en el último de ellos se les podía sancionar económicamente o sin conexión a Internet en su hogar.

Sin embargo, apenas un puñado de ciudadanos recibieron el tercer y más contundente aviso. Según leemos en Genbeta, apenas una multa de 150 euros fue la mayor imposición a un usuario, sanción que además se interpuso por no proteger adecuadamente su red inalámbrica después de los avisos recibidos al haber argumentado que intrusos habían utilizado su red con este fin. Posteriormente su mujer reconoció las descargas "ilegales" ante un tribunal pero la sanción no fue a mayores.

El hecho de haberse producido un cambio en el Gobierno francés también ha sido determinante. La administración Hollande siempre mostró su rechazo a la norma, tal y como declaró en su momento la actual ministra de Innovación y Economía Digital, que aseguraba que "a día de hoy, cortar Internet en una casa equivale a cortar el agua".

No obstante, desde el Ejecutivo galo no se seguirán los pasos de Suiza o Países Bajos, donde se anunció que se dejaría de perseguir las descargas. Actualmente busca alternativas para compensar a la industria y desafortunadamente para sus ciudadanos todo apunta a que podría establecer un canon digital a soportes y dispositivos electrónicos similar al que mantuvo España hasta diciembre de 2011.

http://www.adslzone.net/article11724-francia-entierra-para-siempre-su-fracasada-ley-antidescargas.html
#32724
Los GPS no son siempre 100% fiables. La calle de Hartzenbusch, en el centro de Teruel, es una buena prueba de ello. Esa cuesta, repleta de escaleras, es peatonal, pero ya son al menos cinco los coches que han caído escaleras abajo después de seguir al pie de la letra lo que les indicaba el navegador.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zptdRo2336Q

El último conductor traicionado por el GPS dejó su coche 'enganchado' en las escaleras. Y allí no fue capaz de moverlo hacia atrás, por lo que la grúa tuvo que acudir al rescate.

Esta calle de Teruel no es el único ejemplo de fallos en el GPS. En 2010 un error tuvo consecuencias fatales después de que un conductor muriese en la provincia de Badajoz tras caer a un pantano porque el navegador le indicó un camino que iba al agua. Era de noche y la carretera no se distinguía bien.

Más recientemente, en enero, una conductora belga condujo desde su pueblo hasta Zagreb, en Croacia, por un error del GPS. Tenía que hacer un trayecto similar al de Madrid-Toledo y acabó superando los kilómetros de un Madrid-París.

http://www.huffingtonpost.es/2013/05/31/un-error-de-los-gps-provo_n_3365828.html?utm_hp_ref=mostpopular,es-ciencia-y-tecnologia
#32725
Noticias / Napster desembarca en España
4 Junio 2013, 19:09 PM
Napster ya está disponible en España. Así lo ha hecho saber la firma, que desembarca tanto en España como en trece países europeos más. Napster llega a España con el objetivo de replicar el éxito de otros países y convertirse en "una de las firmas de música digital que cuenta con mayor experiencia y reconocimiento".

Napster acaba de anunciar su desembarco en España. Tal y como destaca la compañía, "los amantes de la música ya pueden disfrutar de una marca de culto, una de las firmas de música digital que cuenta con mayor experiencia y reconocimiento".

Napster dispone de un catálogo compuesto por artistas tanto nacionales como internacionales de más de 20 millones de canciones, que se pueden escuchar tanto de manera online como offline. Entre sus servicios destaca la Guía de Música Napster, "que incluye artistas y diferentes contenidos para ayudarte a descubrir nuevos artistas o tipos de música". El servicio también ofrece consejos, sesiones en directo y entrevistas exclusivas con diferentes artistas. Por 9.95 euros al mes los usuarios tendrán acceso a contenido en streaming a través de la web y del móvil, así como acceso offline. El pago puede realizarse mediante tarjeta de crédito, débito o PayPal.

Asimismo, cabe señalar que Napster también estará disponible para los usuarios de tablets y smartphones, así como en Smart TV, dispositivos de entretenimiento doméstico y sistemas multi-room.

Bárbara Madariaga [04/06/2013 12:40:12 ]

http://www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=133301
#32726
El navegador Chrome  saca una extensión para personalizar a la manera del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8. De esta manera, a quien le guste la Modern IU podrá disfrutarla desde el navegador, en este caso el de Google. Tiene hasta más opciones de personalización que la propia pantalla Metro de inicio de Windows 8.

Por lo que se puede leer por la red, la nueva pantalla de inicio del sistema operativo de Microsoft ha creado dos bandos que son prácticamente irreconciliables, los que la odian y los que la aman. Poca gente hay que se encuentre en el término medio. De ahí que en Redmond hayan decidido, con la actualización a Windows 8.1, que sea opcional.

Seguir leyendo: http://www.softzone.es/2013/06/04/una-version-de-chrome-a-lo-windows-8/
#32727
La Policía Nacional ha detenido a una niña de 14 años por difundir un vídeo de contenido sexual de una compañera de instituto de 13 años que se había grabado a sí misma a instancias de otro compañero, que no ha podido ser detenido porque tiene menos de 14 años.

La menor arrestada está acusada de los delitos de pornografía infantil y contra la integridad moral, según ha informado hoy la Dirección General de la Policía. El vídeo se difundió rápidamente entre los alumnos del centro escolar gracias al auge de las aplicaciones de mensajería instantánea.

La víctima, de 13 años de edad, se grabó en actitud erótica con su teléfono móvil debido a la insistencia de un compañero, quien únicamente pretendía burlarse de ella y que de hecho fue el primero en difundir las imágenes. Sin embargo, por su edad -menor de 14 años- no ha sido detenido al no poder ser imputable penalmente.

Los agentes han conseguido frenar esta difusión y han trasladado a los alumnos implicados que cualquier conducta equivalente a poseer, difundir o exhibir material con contenido pornográfico de menores de edad es un delito, al tiempo que señalan que el daño que se causa a las víctimas puede ocasionar un grave perjuicio y trastorno de su vida personal.

En este sentido, la Policía recuerda que el sexting o envío de imágenes de contenido sexual a través de Internet y desde ordenadores portátiles, de sobremesa o dispositivos móviles como smartphones o tablets, es una práctica peligrosa.

Tal y como recuerda la Policía, ya son varios los casos ocurridos en el último año de fotografías y vídeos de carácter sexual protagonizados por jóvenes que luego se propagaban de forma muy rápida por venganza personal o para la vejación o el chantaje sexual del afectado.

La Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional advierte de que las prácticas contra la intimidad o el honor constituyen un delito, así como de que compartir actos o imágenes íntimas puede ser un error con efectos casi irreversibles.

Por ello, los expertos en seguridad tecnológica destacan la importancia de que padres e hijos menores de edad establezcan conjuntamente unas normas de uso de las nuevas tecnologías que incluyan el respeto a los demás, así como recuerdan que "a Internet le cuesta olvidar".

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/04/espana/1370360810.html?a=fe6f9c521e18a849ed7bc67a7b7994de&t=1370362876&numero=
#32728
Publicado el 4 de junio de 2013 por Dani Burón

En la dura guerra por la supremacía de los procesadores móviles, Qualcomm ha ganado bastantes batallas y ahora quiere hacerse con el control de los terminales de gama media en mercados emergentes y de WP8 gracias a su Snapdragon 400 tetranuclear.

Lo que tenemos aquí es la versión de cuatro núcleos del Snapdragon 400 de Qualcomm, que además cuenta con soporte LTE. Junto a esta conectividad también dispone de Wi-Fi 802.11ac, HSPA+ 42 Mbps, TD-SCDMA, Bluetooth, FM y NFC.

En su interior nos encontramos con 4 núcleos ARM Cortex A7 a 1,2 GHz, que si bien no son para nada lo más potente del mercado, son una propuesta muy interesante para terminales de gama media.

Pero además, no sólo es totalmente compatible con Android, como cabría esperar, sino también con Windows Phone 8, convirtiéndose así en la primera CPU tetranuclear que ya está disponible para este sistema operativo.

Junto a los smartphones de esta gama, también podremos verlo en tablets a partir de un diseño base de Qualcomm para dispositivos de bajo coste y amplia conectividad. Todo esto lo veremos en el mercado para finales de este año, poco después de que Qualcomm los haya puesto a disposición de los fabricantes.

vINQulos

GSMArena

http://www.theinquirer.es/2013/06/04/llega-el-primer-chipset-tetranuclear-con-soporte-para-wp8-de-la-mano-de-qualcomm.html
#32729
Las nuevas redes de telefonía móvil de cuarta generación llegarán a una parte del territorio español durante 2013. La tecnología 4G ofrece muchas ventajas y una mayor velocidad en comparación la tecnología 3G actual. A continuación, veremos una comparativa de varias situaciones cotidianas navegando con 4G y con 3G.

El 8 de julio, Orange se unirá a Vodafone y se convertirá en la segunda operadora en tener disponibles sus redes 4G. Un poco después llegará Yoigo, quien a mediados de julio lanzará las primeras conexiones de este tipo. No olvidemos que las velocidades teóricas de las nuevas redes pueden llegar hasta los 150 megas de descarga, muy por encima de lo que nos ofrecen las redes actuales. En los siguientes ejemplos vamos a ver las diferencias entre navegación 4G y 3G.

Para conocer las zonas de España que disfrutarán en 2013 de conectividad 4G no os podéis perder el mapa de cobertura que hemos elaborado. Aunque en 2014 se unirán muchas más zonas y ciudades. Esperamos que la liberación de la frecuencia 800 MHz ayude a la rápida expansión de esta nueva tecnología.

Seguir leyendo: http://www.adslzone.net/article11717-comparativa-de-navegacion-4g-vs-3g.html
#32730
El borrador del nuevo Código Procesal Penal (PDF), que se aprobarse sustituirá a la actual Ley de Enjuiciamiento Criminal, recoge medidas para permitir, con permiso del tribunal de garantías, la instalación en secreto de un 'software' para examinar a distancia un equipo informático o dispositivo electrónico sin que su usuario lo sepa, y sólo para la "investigación de un delito de especial gravedad".

Así lo recoge el artículo 350 y siguientes de este borrador del anteproyecto de ley, accesible a través de la página web de la Fiscalía y creado el pasado mes de febrero. El diario El País explica ampliamente esta medida propuesta por el Ministerio de Justicia en este texto, que cuenta con el apoyo expreso del ministro Alberto Ruiz-Gallardón y del de Interior, Jorge Fernández Díaz.

Según dicho artículo, el Ministerio Fiscal podrá pedir al juez "la instalación de un 'software' que permita, de forma remota y telemática, el examen a distancia y sin conocimiento de su titular o usuario del contenido de un ordenador, dispositivo electrónico, sistema informático, instrumento de almacenamiento masivo de datos informáticos o base de datos, siempre que la medida resulte proporcionada para la investigación de un delito de especial gravedad y sea además idónea y necesaria para el esclarecimiento del hecho investigado, la averiguación de su autor o la localización de su paradero".

Ese 'software' espía no es otra cosa que un 'troyano', un programa que una vez instalado permite la entrada de usuarios externos al ordenador infectado, bien para obtener información, bien para instalar virus informáticos o bien para controlar remotamente la máquina anfitriona.

La medida podría ser ampliable a otros sistemas, previa autorización judicial. No obstante, sólo podrá ser autorizada cuando los datos objeto de la investigaciíon estén almacenados bajo jurisdicción española (totalmente o en parte). De lo contrario, habrá que instarse a las medidas de cooperación judicial internacional que existan.

Colaboración de 'hackers'

En el siguiente artículo, el borrador del anteproyecto recoge incluso que los agentes encargados de la operación pueden exigir la cooperación de "cualquier persona que conozca el funcionamiento del sistema informático o las medidas aplicadas para proteger los datos informáticos contenidos en el mismo". Es decir, se podrá obligar a un experto, a un 'hacker' o a una compañía a la cooperación para este tipo de acciones.

Sólo Alemania recoge en su legislación el uso de programas informáticos 'espías' para las investigaciones policiales, y exclusivamente para la investigación relacionada con las amenazas terroristas. Esa norma, propuesta por primera vez en 2007 terminó desarrollada por el entonces ministro del Interior, Wolfgang Schäuble.

El uso de programas espías despertó numerosos recelos por cuestiones de privacidad y, de hecho, su germen -una norma que se aplicaba en el estado de Renania del Norte-Westfalia- muy delimitada por el Tribunal Constitucional alemán a "hechos concretos" que apuntan a un peligro inminente para la vida de las personas o de una entidad jurídica. Al final, la norma fue aprobada por la mínima.

En cualquier caso, su uso irregular ha sido muy discutido, hasta el punto de convertirse en un escándalo nacional, al hallarse posibles casos de espionaje del Estado a ciudadanos sin orden judicial.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/04/navegante/1370329917.html?a=fe6f9c521e18a849ed7bc67a7b7994de&t=1370336408&numero=
#32731
Movistar ha añadido una nueva opción para llamar sin límites desde el teléfono móvil para los clientes de Fusión. Por sólo 10 euros más al mes podremos tener minutos ilimitados para hablar sin tener que preocuparnos por nada más. La nueva opción Extra Voz Total ya está disponible para su contratación.

Movistar es consciente de la buena acogida que están teniendo las tarifas ilimitadas para hablar desde el móvil. Por ello, ha decidido lanzar Extra Voz Total, una nueva opción para los clientes de móvil de Movistar Fusión. La operadora continúa mejorando las prestaciones de su tarifa convergente. Después de la llegada de Movistar Fusión Cero, ahora le ha tocado el turno a la opción con minutos sin límite.

La cuota mensual de Extra Voz Total es 10 euros (12,2 IVA incluido) y la cuota de alta es totalmente gratuita. Extra Voz Total es contratable por los clientes de Movistar Fusión, tanto de la línea principal como de las líneas adicionales, aunque no es contratable por los clientes de Movistar Fusión Cero. Movistar ha añadido un límite de uso razonable de 7.000 minutos mensuales y 300 destinos al mes.

En caso de llegar a consumir los 7.000 minutos, comenzaríamos a consumir el bloque de 500 minutos incluido en la tarifa original. Si superamos ambos límites, la operadora nos avisará con un SMS. Los minutos podrán utilizarse hasta el 18 de cada mes, momento en el que se ponen a cero los contadores.

Esta opción, de la misma forma que los minutos incluidos en Movistar Fusión, solo incluye el tráfico que se realice en territorio nacional a móviles y fijos. No se incluyen las llamadas de tarificación especial, como los números 900, 800, las llamadas internacionales, ni las realizadas en roaming.

Movistar continúa perfilando y mejorando las opciones y características de Movistar Fusión, una de sus mayores apuestas de los últimos años. Con Extra Voz Total se centra en los clientes que buscan tarifas ilimitadas en otros operadores. ¿Qué os parece la nueva opción Extra Voz Total de Movistar Fusión?

http://www.adslzone.net/article11719-movistar-lanza-una-opcion-infinita-en-las-llamadas-a-moviles-de-fusion.html
#32732
Younes Jaaidi ha reportado un error en ModSecurity que podría ser aprovechado para causar una denegación de servicio de forma remota con solo enviar una petición HTTP especialmente manipulada.

ModSecurity es un cortafuegos de aplicaciones web (Web Application Firewall o WAF) de código abierto, multiplataforma, desarrollado por Trustwave's SpiderLabs y disponible para Apache, IIS y Nginx. ModSecurity, a diferencia de los sistemas de prevención y detección de intrusiones que se basan en firmas específicas para vulnerabilidades conocidas, hace uso de reglas que proporcionan una protección genérica contra vulnerabilidades aún desconocidas de aplicaciones web, monitorizando y bloqueando el uso de técnicas habituales para su explotación. Además permite monitorizar y analizar en tiempo real el tráfico HTTP y los registros (logs).

La vulnerabilidad se debe a un fallo cuando se utiliza un "Content-Type" desconocido (unknown) y se activa la acción "forceRequestBodyVariable" que podría causar una desreferencia a puntero nulo en msr->msc_reqbody_chunks->elts however msr->msc_reqbody_chunk.

Un atacante remoto podría aprovechar este error y, a través de una petición HTTP especialmente manipulada, conseguir que la aplicación dejase de funcionar.

La vulnerabilidad ha sido registrada como CVE-2013-2765 y afecta a las versiones de ModSecurity 2.7.3 y anteriores. Trustwave's SpiderLabs ha publicado ModSecurity 2.7.4 que soluciona este fallo de seguridad.

Más información:

ModSecurity Update Changes https://github.com/SpiderLabs/ModSecurity/blob/master/CHANGES

http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/denegacion-de-servicio-en-modsecurity-2x
#32733
Malas noticias para Microsoft. Uno de los principales fabricantes de ordenadores con Windows ha decidido dar el paso para llevar Android al escritorio. Acer ha anunciado un nuevo dispositivo con pantalla  multitáctil de 21,5 pulgadas y el sistema operativo de Google en su interior. El fabricante lo ha catalogado como "Smart Display".

Según leemos en SlashGear, Acer lanzará un nuevo dispositivo multitáctil conocido como DA220HQL. Se trata de un ordenador de escritorio todo en uno con pantalla táctil y Android. El procesador está fabricado por Texas Instruments y corresponde con el modelo TI OMAP 4430.

La pantalla multitáctil de 21,5 pulgadas cuenta con resolución Full HD 1.920 por 1.080 píxeles. El equipo se completa con 1 giga de RAM, 8 gigas de almacenamiento interno, salida microHDMI y microUSB. El pack incluye teclado y ratón inalámbrico.

Se pondrá a la venta durante el mes de junio y se espera que su precio ronde los 400 euros. Es posible que llegue en dos versiones, dependiendo del color de la carcasa. La versión de Android incluida en el equipo es Ice Cream Sandwich, aunque es probable que aparezca pronto la actualización a Jelly Bean.

No deja de resultar curioso que uno de los fabricantes más importantes de ordenadores con Windows decida dar el paso hacia el mundo Android en el escritorio. Pese a lo arriesgado de la apuesta, no es el primero en hacerlo. El fabricante Viewsonic ya ha experimentado con este concepto y ha presentado un modelo muy similar al de Acer.

Los fabricantes son conscientes de la necesidad de buscar alternativas al mercado de los ordenadores, que según los últimos informes, será superado por el de las tabletas este mismo año. Estos híbridos que mezclan las tabletas con los ordenadores de escritorio parecen ser la apuesta de los fabricantes para el futuro.

¿Qué os parecen estos equipos de sobremesa con Android?

http://www.adslzone.net/article11712-acer-lleva-android-al-ordenador-de-escritorio.html
#32734
El nombre de la empresa de energía China Shenhua Energy Company Limited (CSEC) está siendo utilizado por los estafadores en una estafa de pago por adelantado.

El sospechoso mensaje de correo que llegó a nuestras bandejas de entrada, aparentemente procedente de una dirección legítima de China Shenhua Energy Company Limited, dice algo como esto:

"La oficina global de China Shenhua Energy Company Limited quiere felicitarte oficialmente por la posición que surgió en el sorteo que acaba de ser realizado por nuestra compañía y que mostró tu nombre como el ganador del segundo lugar.

Nuestra empresa organiza promociones cada año para promover nuestra publicidad y reputación global, ya que planeamos explotar más rincones del mundo con nuestras líneas de productos de alto valor. Esta promoción es una de las diversas formas que estamos utilizando actualmente para lograr nuestra visión global.

Tu dirección de correo electrónico con el MICRO ID: CSEC-W002-HTY2-02FE fue elegida como el Ganador del Segundo Lugar de este año de un nuevo BMW X6 de 2013 que vale 42.505$ y de un premio en efectivo de 1,5 millones de dólares estadounidenses. Creemos que este dinero y regalo te permitirá hacer un gran impacto en la sociedad y posiblemente invertir en nuestra empresa".

A diferencia de muchas otras estafas, China Shenhua Energy Company Limited es una compañía real. Sin embargo, la organización no tiene nada que ver con esta falsa promoción.

El encabezado del correo electrónico contiene información de contacto parcialmente exacta, incluyendo el sitio web oficial de la empresa. Sin embargo, las víctimas son instruidas para responder a un Sr. Li Jun Chan, cuya dirección de correo electrónico es csec_ltd@yahoo.in.

La dirección de correo electrónico de Yahoo es un claro indicador de que se trata de una estafa.

Las víctimas deberán ponerse en contacto con el Sr. Li Jun Chan y proporcionar su nombre, dirección, número de teléfono, edad, género y ocupación.

Aquellos que respondan a estos falsos correos electrónicos probablemente recibirán otro mensaje en el que se les pedirá entregar dinero que supuestamente es necesario para los honorarios de la transacción.

Para no levantar demasiadas sospechas, los ladrones informan a las posibles víctimas que tienen que colocar el logotipo de la empresa en el coche que acaban de ganar por un período de 6 meses.

Ten cuidado con este tipo de correos electrónicos. Si recibes un mensaje similar, simplemente bórralo. Si eres víctima de esta estafa, ponte en contacto inmediatamente con las autoridades.

http://news.softpedia.es/Alerta-de-estafa-Dinero-y-un-BMW-X6-de-China-Shenhua-Energy-Company-Limited-358010.html
#32735
Uno de los 588.000 seguidores de Twitter de Salman Rushdie, el famoso novelista y ensayista británico de origen indio, nos ha informado que la cuenta del autor ha sido comprometida hace unas horas.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Twitter-Account-of-Famous-Author-Salman-Rushdie-Hacked.png

Los ciberdelincuentes que tomaron el control la cuenta la utilizaron para distribuir enlaces a sitios web de dietas milagrosas.

Rushdie logró recuperar rápidamente la cuenta y cambió su contraseña para protegerla de los hackers.

"Disculpas. Mi cuenta de Twitter fue hackeada. He cambiado la contraseña, por lo que ya no debería haber mensajes de spam", escribió en Twitter poco después del incidente.

Salman Rushdie no es la única celebridad cuya cuenta de Twitter es secuestrado por los spammers de dietas milagrosas. La semana pasada, las cuentas de Twitter de la cantante Cher y el actor Alec Baldwin fueron comprometidas de la misma manera.

Parece que los ciberdelincuentes detrás de este plan utilizan el phishing para obtener las credenciales de cuentas de Twitter que tienen un gran número de seguidores para asegurarse de que el mayor número posible de personas visiten sus sitios web.

Nota. Gracias al usuario de Twitter @danutclaudiu.

http://news.softpedia.es/La-cuenta-de-Twitter-del-famoso-autor-Salman-Rushdie-ha-sido-hackeada-357973.html
#32736
Francia ha anunciado que va a dotarse de capacidades "ofensivas" en materia de ciberdefensa. Hasta ahora, su postura sólo era defensiva pero, tal y como ha anunciado el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, el aumento de este tipo de ataques ha provocado este cambio de mentalidad.

En vísperas de una reunión de la OTAN sobre este tema, Le Drian ha expresado que se va a "poner en marcha, dentro de la doctrina nacional, esta capacidad informática ofensiva". Y ha hablado de un "quinto campo de batalla" para Francia, junto con el de Tierra, Mar, Aire y Nuclear.

"Es la primera vez que digo esto tan claramente: la capacidad ofensiva enriquece la gama de opciones que están disponibles para el Estado".

Destinada a "anticipar los ataques", incluirá, según el titular de Defensa, "distintas fases, que son más o menos reversibles, más o menos discretos, pero siempre proporcionales a la amplitud y la gravedad de la situación".

En la agenda de la OTAN

Es la primera vez, además, que la defensa cibernética incluye en la agenda de los ministros de Defensa de los 28 países de la OTAN, que se reunen este martes en Bruselas. En la actualidad, los ejércitos occidentales se enfrentan a un aumento de los ataques cibernéticos. Uno de los últimos, según el 'Washington Post', permitió a los hackers chinos robar información sobre muchas armas estadounidenses.

En Francia, no se ha notificado ningún caso de tanta gravedad pero el número de ataques se ha duplicado en un año: 196 en 2011 y 420 en 2012.

"Lo que está en juego ahora es la capacidad de tomar el control remoto o la destrucción de infraestructuras vitales para nuestro país", señaló el ministro.

"En los últimos años, estos ataques por primera vez se han llevado a cabo explícitamente para neutralizar sistemas críticos", ha recalcado. Y ha añadido que "la resistencia y la fiabilidad de los sistemas de armas" está en juego.

Y ha concluido que "la solución no sólo puede ser europea" y que "son los propios europeos los que tienen que reforzar sus infraestructuras críticas" junto con una "parte complementaria aportada por la OTAN".

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/03/navegante/1370269111.html
#32737
La juez federal de EE UU Susan Illston dictaminó que Google deberá cumplir con las demandas del FBI y entregar al servicio secreto datos confidenciales de los usuarios sin ninguna orden judicial. Desde hace varios meses el buscador ha intentado evitar esta medida

De este modo el gobierno podrá acceder a los datos de transacciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico e historiales de búsqueda, entre otras informaciones confidenciales.

Los defensores de los derechos civiles se han mostrado contrarios a esta petición, mientras que el gobierno lo justifica con motivos de 'seguridad nacional'.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/06/03/actualidad/1370250190_151872.html
#32738
En un contexto laboral incierto en el que el concepto Expediente de Regulación de Empleo está a la orden del día y en el que las nuevas tecnologías copan cada vez más facetas de la actividad profesional, el catálogo de patologías asociadas al trabajo se amplía. A la ansiedad y el insomnio, ahora cabe añadir el tecnoestrés, la tecnodependencia y la tecnoadicción, entre otros trastornos laborales. "Son las patologías del futuro", afirma Josep Ginesta, director del área Laboral y Capital Humano de Ribé Salat.

Según el Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales de la UGT, "el tecnoestrés es un tipo de estrés provocado por la exposición continuada al uso de nuevas tecnologías de información y comunicación tales como internet, telefonía móvil, televisión digital, teletrabajo,...". En cuanto a la tecnoadicción y a la tecnodependencia, explica Ginesta, "sólo hay que ver cómo reaccionan algunas personas cuando se produce algún fallo en la red o en telefonía móvil".

Según los datos ofrecidos por NetApp, el 56% de los trabajadores móviles en Asia, el 31% en Estados Unidos y el 21% en Europa se despiertan alguna vez o de forma obsesiva por la noche para consultar su teléfono inteligente.

"Todavía no se hace mucho caso a este tipo de patologías, no existen muchos expertos en la materia para tratarlas", señala el directivo, que destaca los "riesgos psicosociales, de contenido más emocional, que vienen asociados con la organización". "No todo el mundo está preparado para el teletrabajo", puntualiza.

Por otro lado, Ginesta apunta que el exceso de trabajo para los trabajadores les lleva a ser más vulnerables a diferentes tipos de enfermedades, "y está por ver si también en cuestiones cancerígenas".

La patata en la mesa

Ginesta alerta de los riesgos para la salud del teletrabajo. Destacan tres: el aislamiento, el sedenterismo y lo que se llama "la patata en la mesa". "En una oficina, la máquina de vending es un riesgo absoluto. La tensión evidente u oculta se descarga de diferentes maneras y una de ellas es comer guarradas. En casa este riesgo es mayor porque no tienes tantas maneras de desahogarte como en el despacho y además tienes a mano la nevera y la despensa", apunta el director del área Laboral y Capital Humano de Ribé Salat.

http://www.lavanguardia.com/vida/20130531/54375019457/tecnoestres-tecnoadiccion-nuevas-patologias-laborales.html
#32739
En el mundo anglosajón se conoce como patent troll a esas pequeñas empresas, o ciudadanos anónimos, que demandan a otras mayores a costa de la propiedad intelectual de un producto con éxito en el mercado. El matiz peyorativo que confiere "troll" se refiere al hecho de que estas firmas no suelen tener el objeto de fabricar y comercializar nada, sino de topar con un juez despistado que les proporcione una parte del pastel. En torno a un 95% de estas denuncias acaban en nada, pero suponen un peligro potencial lo suficientemente notable como para mantener ocupados los departamentos legales de las grandes tecnológicas.

Según recoge Ars Technica, hace unas semanas Jeff Risher, uno de los abogados internos de Apple, detectó un candidato a colarse entre ese 5% de patent trolls que descuadran los libros de cuentas. Risher comprobó que una de las demandas contra ellos, a cargo de la empresa FlatWorld Interactive, estaba reclutando via email a otras empresas presuntamente afectadas para unirse al litigio contra los de la manzana. El nombre del que llevaba la voz cantante en  la cadena de correos le resultó familiar: John McAleese. No tuvo tiempo para hacer memoria, ya que la firma delató a McAleese como abogado en el prestigioso bufete Morgan Lewis & Bockius.

Un abogado de patentes litigando contra Apple, nada extraño salvo por un detalle: Morgan Lewis & Bockius es quien defiende a los de Cupertino en la mayor parte de demandas de este tipo. Indagando un poco más Risher descubrió que McAleese era dueño de un 35% de FlatWorld, la principal promotora de la demanda, y que su esposa Jennifer, también abogado, se postulaba como representante legal de la causa. con el agravante de que John McAleese poseía cientos de carpetas con información confidencial de Apple. La sola posibilidad de que los emplease contra ellos en la demanda fue motivo para que Risher diese la voz de alarma.

El 25 de febrero Apple presentó un informe ante Morgan Lewis & Bockius exigiendo explicaciones por el comportamiento de McAleese. Y, como es una de las firmas legales con más clientes en la lista Fortune 100 de Forbes que es, ante la posibilidad de perder un cliente premium, ML&B decidió cortar por lo sano: McAleese fue despedido y toda la información de su ordenador de trabajo enviada a las oficinas de Cupertino. Y es en estos discos duros donde Jeff Risher y su equipo contemplan, en orden cronológico, como el matrimonio McAleese fabricó una pérfida estrategia para sacar tajada de un dispositivo que Apple iba a lanzar a bombo y platillo: el iPhone.

http://www.elconfidencial.com/archivos/ec/2013060395trol.jpg

Un plan maquiavélico

Cuando John McAleese conoció las primeras características del teléfono, más de un año antes de su presentación, vislumbró dos grandes negocios: el que haría Apple con el teléfono y el que haría él con Apple. En agosto de 2006 fundaba FlatWorld junto a su esposa y el inventor y profesor universitario Slavko Milekic, una suerte de testaferro en la operación. Como es lógico, el primer paso de la startup fue registrar a su nombre un puñado de patentes relacionadas con el control táctil de las pantallas. Los registros serían modificados en diversas ocasiones "para acercarse más a los diseños del iPhone", según reconoce en un correo Jennifer McAleese. En varios correos John da indicios, además, de que en Morgan Lewis & Bockius están al corriente de la situación.

Tan bien circulaba la información que, una semana antes de que Steve Jobs se subiera a las tablas para enseñar al mundo el primer smartphone, el tráfico de emails se disparó en la cúpula de FlatWorld. Los dos más contestados tenían estos encabezados: "Posible infracción de patentes de Apple" y "Litigio potencial por el iPhone".

Los McAleese iban a por todas. FlatWorld incluso trató de asociarse con Rembradt IP, el más pujante de los patent trolls, una compañía célebre por comprar patentes para lanzárselas a los grandes fabricantes con pingüe resultado. También se pondrían en contacto con Micrsoft, Google y Nokia. Curiosamente solo la finlandesa mostraría interés, lo que desconcertó a Jennifer. En su mensaje a su marido, la abogado de FlatWorld escribía: "¿Van a venir desde sus oficinas en Copenhague (sic)? Si es solo una patente norteamericana...". En cualquier caso, nadie se subió al carro y los McAleese se vieron obligados a demandar a pecho descubierto.

Juicio detenido

El juez decidió para la demanda cuando Apple presentó 100 folios de pruebas contra el matrimonio McAleese y FlatWorld. John tiene hasta el 11 de junio para ofrecer su versión al tribunal, que hasta ahora pasa por asegurar que en ningún momento aconsejó ni trató con su mujer el tema de la demanda a Apple, en la que solo figura ella. Hasta entonces prefieren mantener silencio ante la prensa, a sabiendas de que se enfrentan no solo a una montaña de pruebas, sino a una hipotética demanda de Apple por intento de estafa y a la más que probable inhabilitación de ambos.

Con todo, la pregunta clave es: ¿por qué Morgan Lewis & Bockius permitió que McAleese pusiera en riesgo a uno de sus mejores clientes? Porque es ahí donde está el big deal. Porque en un acuerdo amistoso con Google caben las minutas de cientos de minutas legales. En los últimos años se ha disparado el número de abogados de grandes firmas que demandan a Samsung, Google o LG por patentes. No todos son despedidos como McAleese; los hay que ganan los juicios y son ascendidos.

¿Actúan siempre a espaldas de quien les paga? Cuesta creerlo. Más que eso, como plantean en Ars Technica, cabría preguntarse cuántas corporaciones hay detrás de esas startups que conocemos como patent trolls.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/06/03/apple-traicionada-por-uno-de-sus-principales-abogados-de-patentes-5010/
#32740
Noticias / Twitter lanza Vine para Android
3 Junio 2013, 21:29 PM
En enero, Twitter lanzaba Vine para iOS, una aplicación que nos permitía crear y compartir vídeos cortos, de hasta seis segundos. Cuatro meses y 13 millones de descargas después, han sacado la aplicación de Vine en Android.

Vine para Android tiene las mismas características que la versión de iPhone: grabación y edición de vídeo, una pestaña para explorar vídeos de otros usuarios y la posibilidad de invitar a amigos a la red social. Además, en Android permitirán hacer zoom en los vídeos.

También aprovechan para prometer mejoras en ambas aplicaciones: soporte para cámara delantera, búsqueda, menciones, hashtags y la posibilidad de compartir en Facebook. Vine está disponible para Android 4.0 o superior, aunque todavía no aparece en Google Play.

Descarga | Vine para Android https://vine.co/android

http://www.genbeta.com/movil/twitter-lanza-vine-para-android
#32741
Las fuerzas de la ley confundieron una estatua de Ghost con un hombre armado.

La semana pasada, el estudio de juegos independiente Robotoki fue asaltado por el departamento de policía de Los Angeles, después de que unos de sus diseñadores presionara el botón del "pánico" del edificio por curiosidad (una alarma que instalaron recientemente por si sufrían un ataque armado).

La respuesta del 911 terminó con un "tenso duelo" entre una estatua a tamaño real de Ghost, el popular personaje de Call of Duty: Modern Warfare 2, y la policía, quienes confundieron la figura con un hombre armado de verdad al estar colocada junto a una ventana.

"Nuestro estudio está equipado con una alarma en caso de amenaza armada, la cual fue instalada ayer", dijo Robert Bowling, el fundador del estudio. "Uno de nuestros diseñadores presionó el botón porque aparentemente cuando los niños encuentran botones y no están seguros de para qué sirven, su primer instinto es pulsarlo".

A continuación os dejamos con un vídeo donde podéis ver algunas de las secuencias del asalto.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=2by49sfhmEc

http://www.vandal.net/noticia/1350638444/la-policia-asalta-por-error-las-oficinas-de-robotoki/
#32742
Publicado el 3 de junio de 2013 por Antonio Rentero

Más en menos sigue siendo la consigna en aspectos como el tamaño de los discos duros. El nuevo estándar parece ser el de los de 1 Tb de capacidad y ahí es donde una de las marcas de referencia en el sector vuelve a poner el listón alto con WD Blue y sus escasos 7 mm de grosor.

De hecho WD Blue se ha convertido en el disco duro de 1 Tb más delgado del mundo sin que ese diminuto grosor suponga merma alguna de sus capacidades de almacenamiento, aunque sí ha obligado a ingeniosas soluciones como la de colocar los ejes de los motores en ambos extremos para reducir las vibraciones y mejorar el giro de las piezas móviles, así como se ha dispuesto un sistema más seguro para aparcar las cabezas de lectura/escritura cuando existe movimiento para evitar posibles daños.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/06/20130603-165532.jpg

Es la respuesta que ofrecen en la tecnología tradicional de discos duros para hacer frente de alguna manera a la nueva generación de discos duros de estado sólido, competitiva en tamaño y consumo de energía, pero no en precio

vINQulo

Engadget

http://www.theinquirer.es/2013/06/03/siete-milimetros-de-grosor-el-disco-duro-de-1-tb-mas-delgado-del-mercado.html
#32743
Publicado el 3 de junio de 2013 por Antonio Rentero

Al fin hay una utilidad para los "me gusta" que agradecerás este verano cuando tengas calor, y es que la conocida marca de refrescos ha iniciado una campaña (al menos en Bélgica) para que las máquinas expendedoras de refrescos te recompense el pulgar levantado de la red de Zuckerberg.

Las colas ante las taquillas de  concierto de Beyoncé en Amberes este verano se van a quedar en nada comparadas con las que prometen formarse ante las máquinas de refrescos de Pepsi que se ubicarán en los lugares donde tengan lugar con motivo de la gira de la cantante por Bélgica.

Y es que quien quiera consumir uno de estos refrescos en dichos emplazamientos no tendrá que rebuscar en su bolsillo alguna moneda sino que bastará con que acceda desde su dispositivo móvil a Facebook y marque con un "me gusta" la página de "likepepsi".

La promoción hará uso del geoposicionamiento del dispositivo móvil para comprobar que efectivamente quien marca el "me gusta" en Facebook está realmente en el emplazamiento de la máquina expendedora de refrescos. Quienes no lleven encima su dispositivo móvil o no tengan acceso a Internet no quedarán al margen de la promoción puesto que se pondrá a su disposición una gran pantalla táctil de 42 pulgadas para que puedan acceder a su perfil de Facebook y marquen el " me gusta" y a cambio puedan recibir su Pepsi.

vINQulo

TBWA Bélgica

http://www.theinquirer.es/2013/06/03/ya-puedes-comprar-latas-de-pepsi-a-cambio-de-me-gusta-en-facebook.html
#32744
Noticias / Asus inventa la tritableta
3 Junio 2013, 21:17 PM
Hay algo más poderoso que la diferencia de civilizaciones: el márketing global. Mañana martes se abre en Taipei la feria de la electrónica Computex, pero en el asiático Taiwán, como antes ocurrió con la feria de móviles de Barcelona, en Europa, y antes en el CES de la americana Las Vegas, ni las propias empresas exhibidoras respetan la apertura de la feria si con ello consiguen un titular. Es lo que ha hecho Asus que, además, es de la tierra. Horas antes de la apertura, su presidente Jonney Shih ha anunciado como "la revolución", "lo increíble" incluso la "transformación de nosotros mismos". Vayamos allá.

En una presentación multitudinaria, con periodistas llegados de todo el mundo invitados por Asus, entre ellos este periódico, Shih fue descubriendo los nuevos aparatos con un mensaje que parecía extraído de la filosofía del pequeño saltamontes. "Hemos unido la ingeniería con el humanismo", dice. "Hemos unido en un aparato el trabajo, el ocio y las red sociales". Y del fondo del escenario brotaban dos azafatas, una asiática y otra occidental -que hay que cuidar las formas- con un aparato "único" y por supuesto "revolucionario": Fonepad Note. Efectivamente a algunos lectores igual Note les suena a Samsung, pero que tire la primera piedra aquel que este libre de alguna copieta. Al margen del nombre es novedoso el aparato: una tableta de seis pulgadas con conexión telefónica 3G, una resolución de pantalla extraordinaria (1920x1080) en aparatos de sus características, con altavoces frontales en estéreo y con procesador Intel, que comienza a entrar en el mercado de smartphones y tabletas. Sigue la tendencia de los móviles grandes.

Del precio, sin noticias por parte de Shih que con su eslogan "buscando lo increíble" presentó una tableta de 7 pulgadas de pantalla, con solo 302 gramos de peso y 10,8 milímetros de grosor. Se llama Memo Pad 7, incluye cámara de 5 megas y otra frontal de 1,2. Lleva procesador arm y la pantalla es hasta con diez dedos multitáctil, pero lo mejor es su precio: 129 dólares la de 8 gigas y 149 la de 16. Lo peor, que costará lo mismo en euros y que la de 8 gigas no llegará a España.

Aún así, los nuevos aparatos móviles de Asus prueban una agilidad para adaptarse a los cambios que no todas las empresas tecnológicas tienen. Si saltó a la fama la firma taiwanesa por los netbooks, los mini portátiles de 299 euros, en el año 2007, una vez muertos por culpa del iPad de Apple, ha resurgido con productos originales, buen diseño y tirando precios. A efectos del cambio, su Memo Pad cuesta menos de 100 euros, haciéndole ya la competencia a las tabletas de marca blanca.

Pero Shih no se paró ahí. De aparatos para la calle paso a los aparatos del hogar con routers y mandos remotos, pero la traca final de su show fue el BookTrío, un tres en uno, como lo definió el presidente de la compañía. Es un ordenador portátil, pero también una tableta y un pecé de sobremesa a la vez. Va con sistema operativo Android y con Windows 8, según lo requiera la ocasión. Lleva un procesador Intel Core 7, así como otro Intel básico. Se podrán comprar programas tanto en Google Play, como en la en la Windows Store. Es la tritableta, con pantalla de 11,6 pulgadas y disco duro de 750 gigas, que funciona con teclado físico o sin él y que cuando se queda sin batería basta insertarla en el teclado para que recupere la vida. Es el más difícil todavía -al igual que averiguar su precio- y la mejor prueba del cumplimiento del lema de Shih: "nos transformamos nosotros mismos".

Asus, un día antes de la apertura de Computex ha conseguido sus titulares. Horas después va a reclamar los suyos el otro local, acer, y los otros asiáticos: LG, HTC, Lenovo o Samsung, pero el primer titular se lo lleva Jonney Shih y su tritableta.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/06/03/actualidad/1370277706_864162.html
#32745
Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han descubierto un método que permite inyectar todo tipo de software a cualquier dispositivo basado en iOS gracias al uso de un cargador modificado. Dicho cargador, llamado Mactans por los investigadores, será presentado en la conferencia de seguridad Black Hat el próximo mes de julio.

Este descubrimiento podría ser un duro golpe para la seguridad de los dispositivos de la compañía de la manzana.

Tres investigadores de seguridad del Instituto Tecnológico de Georgia han encontrado la forma de salir de los cerrados circuitos de Apple. El culpable es un cargador modificado, bautizado con el nombre de Mactans -un alias de la araña "viuda negra"- que es capaz de inyectar todo tipo de software a los dispositivos con iOS.

El alcance de este cargador podrá afectar tanto a iPhone, iPad e iPod touch, según han avanzado los investigadores a Forbes. Su diseño, explican, está basado en el miniPC BeagleBone -similar a la Raspberry Pi- y será mostrado con todas sus prestaciones en la próxima conferencia de seguridad Black Hat del mes de julio.

Como confirmaron estos desarrolladores, su método "no necesita ni un dispositivo con 'jailbreak' realizado ni ningún tipo de interacción del usuario"; y su cargador, que solo es una prueba de concepto, podría tener un formato aún más reducido si se invierte algo más en componentes.

http://www.iblnews.com/story/77189
#32746
El precio está dejando de ser un impedimento para adquirir una tableta. Las opciones low cost en este mercado se han multiplicado de forma espectacular en el último año, como demuestra la llegada de un nuevo modelo, conocido como Sunnycube V7 y que penas cuesta 40 dólares (31 euros).

Nuestros compañeros de Tabletzona.es se hacen eco de la última tableta barata en irrumpir en el mercado. Como viene siendo habitual en este sector, se trata de un dispositivo de origen chino que busca competir en la gama más baja pero que puede resultar más que suficiente en lo que a sus prestaciones se refiere para los usuarios menos exigentes o con un presupuesto muy limitado.

Su nombre es Sunnycube V7 y como decimos en el precio está su principal atractivo. Se puede adquirir por 250 yuanes (40 dólares o 31 euros al cambio), aunque cabe remarcar en este punto que si se pretende comprar desde Europa será complicado hacerlo por dicha cantidad. En cualquier caso, a pesar de esta cifra, sus prestaciones son más altas de lo que en principio se podría esperar.

En primer lugar hay que enmarcarla dentro de las tabletas con pantalla de 7 pulgadas (cuenta con un grosor de 11 milímetros). Su resolución WVGA es de 800 x 400 píxeles, quizá su aspecto más discreto, puesto que en lo que se refiere a su procesador, integra un chip VIA WM880 de doble núcleo Cortex-A9 a 1,5 GHz acompañado de 512 MB de memoria RAM, una configuración que puede bastar para cubrir las necesidades del perfil de usuario para el que va destinado.

http://tabletzona.es/wp-content/uploads/2013/05/Sunnycube-V7.jpg

El equipo se completa con una memoria interna de 4 GB (ampliables a 32 GB con tarjetas micro SD), cámaras de 2 y 0,3 megapíxeles en su parte trasera y frontal respectivamente, salida mini HDMI, conector WiFi, Android 4.2 Jelly Bean como sistema operativo y una batería de 5.000 mAh. En definitiva, una buena alternativa a los tablets económicos de 7 pulgadas de los que os hablamos recientemente.

http://www.adslzone.net/article11703-sunnycube-v7-la-tableta-de-31-euros-que-quiere-romper-el-mercado.html
#32747
¿Qué distribución de Linux es la más popular? Las estadísticas del portal Distrowatch son inequívocas y colocan en el primer lugar a Linux Mint, muy por encima de Mageia, Ubuntu y SUSe.

IT diario 03/06/13 9:20:44
Según el sitio Distrowatch, dedicado a monitorizar las distribuciones de Linux Durante los últimos dos años, el interés por Linux Mint ha explotado, con amplio margen respecto de la segunda posición, ocupado por Mageia, y prácticamente el doble de instalaciones con respecto del tercer lugar, Ubuntu.

Lo paradójico del caso es que Linux Mint está basado en Ubuntu, lo que implica, entre otras cosas, que puede ejecutar todos los programas creados para Ubuntu.

Seguir leyendo: http://diarioti.com/linux-mint-la-version-mas-popular-de-linux-ha-sido-actualizada/64674?lang=es
#32748
Hora de reinventarse en Redmond. Steve Ballmer, CEO de Microsoft, está preparando una gran reestructuración de la compañía en la que se redistribuiría a los altos ejecutivos y habría un enfoque mucho más dirigido a los servicios y dispositivos que generan más actividad en sus usuarios. Por lo visto aún no hay nada definitivo, pero Ballmer lleva desde Octubre avisando de este cambio.

Se disminuirían los cargos responsables de divisiones de negocios y Office, y se establecerían nuevos puestos que cubrirían a los consumidores generales además de los profesionales. La idea no es mala: Los usuarios ponen más buena cara cuando oyen hablar de Outlook.com, Skype, SkyDrive o el Surface en vez de Office o Windows.

De todas formas no todo es iniciativa propia de Ballmer: los inversores de Microsoft han presionado para que los objetivos y el camino de la compañía sean más claros, y también quieren asegurarse una lógica cantidad de beneficios. En la nota de uno de esos inversores hay propuestas quizás demasiado brutas, como vender la división de juegos XBOX y el buscador Bing.

Por el momento los accionistas no deberían estar preocupados. Las acciones han subido un 31% en los últimos seis meses, y Microsoft ha conseguido su granito de arena en el mercado con los nuevos productos y servicios que ha desplegado para rivalizar con Google y Apple. Que podría ser mejor, pero ahí están. Y si esta reorganización sale bien, el enfoque hacia buenos servicios como SkyDrive podría mejorar mucho.

Vía | All Things Digital

http://www.genbeta.com/windows/microsoft-se-reestructurara-para-enfocarse-mas-en-sus-servicios
#32749
 La Policía Nacional ha advertido, a través de su Twitter, de la aparición de una nueva oleada de correos electrónicos fraudulentos que simulan ser de la Policía Nacional.

Ha sido a través de su Twitter, @policia, donde la Policía Nacional ha advertido de la aparición de una nueva oleada de correos electrónicos fraudulentos que simulan ser mensajes de la Policía Nacional y que buscan que los destinatarios pinchen en el enlace para así poder acceder a su ordenador.

En el tuit, la Policía Nacional reza así: "nueva oleada de correos con un adjunto con virus ¡NO ABRIR!".

Cabe señalar que el mensaje de correo electrónico simula ser una notificación de asistencia a la Audiencia Nacional y está escrito con faltas de ortografía.

Ésta no es la primera vez que aparecen virus que simulan ser mensajes de correo electrónico de la Policía Nacional. A principios del mes de mayo, la Policía Nacional alertó de dos nuevas oleadas que eran "versiones renovadas del fraude de la falsa notificación y del virus de la Policía". Al igual que en esta ocasión, una de esas oleadas simulaba ser una citación de la Audiencia para comparecer por "un asunto de interés", emplazando al usuario a abrir un archivo que se instala en el equipo con el objetivo de capturar su información bancaria".

En marzo, INTECO alertó sobre la aparición de un ransonware similar al "virus de la Policía", que, en ese momento, sólo afectó a equipos con Windows 2003 Server.

Como ya ha recordado en otras ocasiones, la Policía Nacional ha asegurado que ésta "nunca solicita el pago de multas ni notifica ningún tipo de comparecencia a través del correo electrónico", así como recomienda instalar un antivirus y actualizarlo con frecuencia, actualizar las aplicaciones, no ejecutar los programas desconocidos, no acceder a links acortados cuya procedencia o fiabilidad se desconoce y no navegar por páginas Web inseguras.

Autor: Bárbara Madariaga
Fecha: 03/06/2013


http://www.csospain.es/Alertan-de-la-aparicion-de-una-nueva-oleada-del-vi/sección-actualidad/noticia-133277
#32750
El pasado mes de abril advertíamos de las consecuencias legales que podría traer un simple retuit de un vídeo con contenido sexual entre menores. Dos meses más tarde conocemos la imputación de un usuario de la red social de microblogging por este motivo.

La Brigada de Investigaciones Tecnológicas de la Policía Nacional (BIT) ha confirmado la imputación de un usuario de Twitter por distribuir material pornográfico infantil. El simple hecho de retuitear un contenido de este tipo es considerado un delito cuyas penas van desde los dos a los cinco años de prisión y de los cinco a los nueve años si se considera agravado, según recoge el Código Penal.

Como destaca la BIT, en lo que va de año se han conocido hasta tres casos de especial gravedad y cuyos implicados no siempre han sido conscientes de las consecuencias de su actos. El más destacado se dio a conocer en abril, cuando se distribuyó de forma masiva por Twitter un vídeo en el que se observaba a menores manteniendo relaciones sexuales. En este caso se acabó con la imputación de tres personas por la grabación y difusión de pornografía considerada legalmente como infantil.

Otro caso fue el de un vídeo distribuido en plataformas de mensajería instantánea móvil como WhatsApp. Hasta cinco menores fueron detenidos por grabación y distribución y otro de ellos bajo la acusación de agresión sexual. El más reciente ha sido otro caso en el que se ven imágenes de dos menores de 13 y 4 años que ha acabado con el arresto de otros seis menores por los mismos delitos.

Desde la BIT se anima a los usuarios a colaborar para evitar estos delitos. Aunque realizan rastreos diarios, sin las denuncias de los usuarios no pueden tener constancia de todos ellos, a lo que hay que unir que para denunciar estos casos se necesita una documentación exhaustiva. En cualquier caso, la Policía destaca que "la falta de consciencia de los menores y la poca educación tecnológica de los padres" son los principales motivos de este tipo de situaciones.

Así pues, cabe recordar que "a diferencia de lo que sucede en el ámbito de la propiedad intelectual, donde facilitar mediante enlaces la comunicación pública de obras protegidas por derechos de autor no es delito, en el ámbito de la pornografía infantil toda contribución (producir, vender, distribuir, exhibir, ofrecer o facilitar la producción, venta, difusión o exhibición por cualquier medio) tiene carácter de infracción penal".

http://www.adslzone.net/article11705-imputado-por-retuitear-un-video-con-contenido-sexual-entre-menores.html
#32751
Hoy se celebra el Cybermonday en España, un día de rebajas en Internet típico de los Estados Unidos. Hasta 120 empresas participan en esta jornada con descuentos puntuales y ofertas agresivas que buscan potenciar las ventas online. Se espera que unas 200.000 personas participen en esta jornada de rebajas online.

Está claro que las ventas online representan una gran parte de los ingresos de muchas empresas y cada vez va aumentando la cuota. Según podemos leer en ABC, el Cybermonday, el día de rebajas en Internet, llega a España. María José Mayor, que es la coordinadora de estas jornadas en nuestro país, ha declarado que esperan que las ventas alcancen hoy los diez millones de euros. Esta es la segunda vez que se celebra este evento en España, después del éxito del pasado mes de noviembre.

El Cybermonday español se llamará eDay y nace con la idea de promocionar todo tipo de consumo y atraer a los compradores hacia el mercado online. Deben saber que la venta por Internet no es una moda y esperan que mucha gente se estrene hoy en las compras por este medio. Hasta 60.000 nuevos compradores podrían dar hoy el paso hacia la compra online de productos y servicios.

Sus organizadores han explicado que se trata una jornada de "súper rebajas", con descuentos temporales de hasta el 70% en muchos artículos. Hasta 120 empresas de venta online participarán en el eDay. Entre ellas destacan El Corte Inglés, Pepe Jeans, Toysrus, Groupalia, Letsbonus, Ives Rocher, Cortefiel, Springfield, Pedro del Hierro, Muji, Zalando, Barceló hoteles, El Armario de la Tele, Hero Baby, eDreams y HP.

Los descuentos sólo serán válidos para el día de hoy e irán apareciendo sin previo aviso durante todo el día. Esta es la forma de funcionamiento del Cybermonday en Estados Unidos. En la primera edición del evento, hasta 525.000 personas realizaron compras online y se visitaron más de dos millones y medio de páginas web.

¿Qué opináis de iniciativas como el eDay?

http://www.adslzone.net/article11704-hoy-es-el-cybermonday-el-dia-de-las-rebajas-en-internet.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/el_3_de_junio_se_celebra_el_ciberlunes_el_dia_de_las_rebajas_en_internet-t391376.0.html;msg1856872;topicseen#msg1856872
#32752
Los hackers del grupo St0rmyw0rm pretenden haber penetrado en el sitio web oficial del hospital estatal de Beypazari, una ciudad y distrito de la provincia de Ankara en Turquía.

Desde el sitio web – beypazaridh.gov.tr - los hackers han filtrado lo que parecen ser nombres de usuario y hashes de contraseñas, incluyendo credenciales pertenecientes a los administradores del sitio web.

Las direcciones IP desde las que se conectan los administradores al sitio web también han sido publicadas en Anonpaste.me.

Según los hackers, el ataque ha sido realizado en apoyo a OccupyGezi, una campaña iniciada por los ciudadanos turcos en protesta contra la destrucción del Parque Gezi de Estambul.

Los hacktivistas han comenzado a apoyar OccupyGezi después de que la policía turca utilizara gas lacrimógeno y mangueras de agua a alta presión para hacer que los manifestantes se movieran fuera del camino de las excavadoras que iban a destruir el parque.

http://news.softpedia.es/Los-hackers-se-infiltraron-en-los-sistemas-de-un-hospital-estatal-turco-para-apoyar-la-campana-OccupyGezi-357707.html
#32753
sta semana, una notificación de confirmación de pedido aparentemente legítima para un Sony LED TV de 55 pulgadas, que parecía provenir de Amazon, llegó a una de nuestras bandejas de entrada. En ese momento, no le dimos mucha importancia porque no había ningún informe sobre una campaña de spam generalizada.

Sin embargo, resulta que en realidad, el correo electrónico es parte de una campaña de spam masiva diseñada para distribuir un malware.

Conrad Longmore de Dynamoo's Blog ha identificado al menos dos dominios maliciosos a los que han sido atraídos los destinatarios de estas falsas confirmaciones de pedido de Amazon.

El viernes, la empresa de seguridad Bitdefender también publicó un informe sobre la campaña.

Según los expertos de Bitdefender, el producto mencionado en las falsas confirmaciones de pedido es siempre un televisor de 55 pulgadas, pero su marca y modelo difieren de un correo electrónico a otro.

Éstas son sólo algunas de las líneas de asunto identificadas por el proveedor de soluciones de seguridad:

- Amazon.com order of Vizio G55UH4030 55-Inch
- Amazon.com order of Sony S554P3030 55-Inch
- Amazon.com order of Akai NML55GUG030 55-Inch
- Amazon.com order of Samsung UN55HQ5010 55-Inch
- Amazon.com order of Toshiba TB55QX5030 55-Inch
- Amazon.com order of Sanyo I55TZ4050 55-Inch
- Amazon.com order of Panasonic UN55EH6010 55-Inch
- Amazon.com order of LG A55LG27020 55-Inch

Las direcciones de entrega son de todo Estados Unidos, incluyendo lugares como Annandale, AK, Los Altos, PA, Salem, DC, Pasadena, PA, Cohoes, NE y Santa Bárbara, WA.

Como se señaló anteriormente, los enlaces de estos correos no apuntan a Amazon.com, sino a un sitio web que ha sido puesto en marcha especialmente para difundir malware mediante el notorio kit de explotación BlackHole.

El kit de explotación BlackHole comprueba el software de la víctima para ver si puede encontrar cualquier vulnerabilidad no parcheada que podría aprovechar para infiltrar el malware.

En caso de que recibas correos electrónicos de este tipo, se recomienda ser muy cuidadoso antes de hacer clic en los enlaces. Si no has pedido un TV de Amazon.com, simplemente elimina el correo electrónico.

Si has pedido uno, coloca el ratón sobre los enlaces y asegúrate de que apunten a Amazon.com antes de hacer clic en ellos.

http://news.softpedia.es/Falsos-pedidos-de-televisores-de-55-quot-de-Amazon-com-son-utilizados-para-difundir-malware-357732.html
#32754
Nos encantan los gadgets y asomarnos a la red a diario para comprobar cuál es el último grito en tecnología. Los fabricantes conocen esta debilidad y se esfuerzan hasta lo imposible por ofrecer al mercado productos y prestaciones imposibles que maravillan al usuario. Móviles que se gestionan con las manos o termostatos que aprenden de nuestros hábitos regulando la temperatura en consecuencia...

En creatividad y posibilidades no hay un tope, pero nos sorprendería saber que un reducto considerable de usuarios se niegan a dar por muerto cierto producto o tecnología mientras le saquen una utilidad. Pensábamos que el cassette de toda la vida o el VHS eran reliquias del pasado que resistían el paso del tiempo entre nostálgicos, pero LiveScience ha indagado sobre la salud en ventas de estos productos en Estados Unidos, y las sorpresas son notables. Estos son algunos de los productos que parecen inmortales:

Seguir leyendo: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/06/02/cinco-antiguallas-tecnologicas-que-nos-resistimos-a-abandonar-5003/
#32755
A partir de mañana, día 3 de junio, las versiones anteriores de Yahoo! Mail desaparecen, incluyendo Yahoo! Mail Classic, en favor de la versión publicada en diciembre de 2012. El nuevo servicio analizará nuestro correo para añadir publicidad general o personalizada, basada en nuestros intereses.

El cambio es forzoso, e implica aceptar una nuevo acuerdo TOS (Terms of service), así como una nueva política de privacidad. Con las nuevas condiciones estaremos otorgando permiso a la búsqueda de palabras clave en el buzón, y si no aceptamos, hay que olvidar Yahoo! Mail.

Cuando Yahoo! Lanzó la última versión, no mencionó nada acerca de nuevas condiciones del servicio. Los usuarios se han enterado por correo electrónico.

A partir de la semana del 3 de junio de 2013, las versiones anteriores de Yahoo! Mail (incluyendo Yahoo! Mail Classic ) ya no estarán disponibles. Después de esto, sólo podrá acceder a su cuenta de Yahoo! Mail si se actualiza a la nueva versión.

Al actualizar, se aceptan nuestros Términos de Servicio de Comunicaciones y Política de Privacidad . Esto incluye la aceptación de exploración automatizada del contenido y el análisis de sus comunicaciones.

Los usuarios pueden habilitar anuncios contextuales a través del administrador de anuncios Ad Interest Manager.

Yahoo! lo dice sin rodeos, los usuarios que no estén de acuerdo con las nuevas condiciones deben descargar su correo empleando un cliente IMAP y cerrar la cuenta. En este caso y para los suscriptores del servicio Mail Plus, la compañía devolverá la parte proporcional del tiempo contratado y no consumido.

Más información | Yahoo http://help.yahoo.com/kb/index?locale=en_US&y=PROD_MAIL_CLASSIC&page=content&id=SLN8519

http://www.genbeta.com/correo/yahoo-mail-classic-desaparece-forzando-el-uso-del-servicio-que-contiene-publicidad
#32756
El ruso Alexey Pajitnov colabora con WildSnake Software en Marbly.

El ruso Alexey Pajitnov, legendario creador del videojuego Tetris, ha vuelto al mundo de los videojuegos con el lanzamiento de Marbly, el primer videojuego que hace específicamente para teléfonos móviles.

Marbly es un juego de puzles por el momento solo disponible para iPad y iPhone, que es actualmente completamente gratuito, con la opción de realizar micropagos en el propio juego para conseguir desbloquear ayudas y nuevos niveles.

El título nos reta a eliminar todas las bolas de colores del tablero, moviéndolas para agruparlas de tres en tres.

Se trata de la primera de las creaciones de Pajitnov en colaboración con WildSnake Software, compañía que ha confirmado que seguirá colaborando con el diseñador en nuevos juegos.

Enlaces Relacionados:
Descarga de juego https://itunes.apple.com/es/app/id646308179#nnn

http://www.vandal.net/noticia/1350638409/el-creador-de-tetris-lanza-su-primer-juego-para-moviles/
#32757
Sus defensores y seguidores se manifestaron ayer a las puertas del fuerte militar donde mañana lunes se dará inicio a su consejo de guerra más de tres años después de que fuera detenido en Irak acusado de descargarse documentos de los servicios secretos, cables diplomáticos y vídeos de combates que remitió a la organización WikiLeaks, lo que supuso la mayor filtración jamás sufrida por Estados Unidos (cerca de 700.000 documentos).

Ante un tribunal militar, el soldado Bradley Manning, 25 años, se declarará culpable de 10 de los 22 cargos que le imputa la justicia militar, según dijo uno de sus abogados -David Coombs- en una audiencia el pasado mes de febrero. Manning podría llegar a ser condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional ya que uno de los cargos que enfrenta es el de "ayuda al enemigo", que conlleva esa pena, y otro el de haber violado la Ley de Espionaje de 1917, que también le podría acarrear pasar el resto de sus días en una prisión militar.

El pasado 21 de mayo, la juez militar Denise Lind cerraba un año y medio de vistas preparatorias y fijaba las reglas para el juicio que se llevará a cabo bajo fuertes medidas de seguridad en Fort Meade, a unos 50 kilómetros al noreste de Washington, en el Estado de Maryland, y que no concluirá hasta finales de agosto. Allí, se congregaban ayer, sin lograr cruzar el perímetro de seguridad impuesto por la autoridades militares, desde Nathan Fuller –uno de los organizadores de la manifestación y seguidor de la causa de Manning desde su detención- hasta Daniel Ellsberg, antiguo funcionario del Pentágono que a finales de los años sesenta filtró al diario The New York Times documentos secretos de la Administración nortemaericana sobre la guerra de Vietnam.

Atrás quedaban los largos nueve meses que Manning pasó en 2010 en prisión preventiva en la base de los Marines en Quantico (Virginia); el aislamiento ante la posibilidad de que cometiera suicidio -lo que le obligó a dormir desnudo y sin sus gafas, encerrado en una celda de seis metros cuadrado 23 horas de las 24 que tiene el día; y la reclusión final en abril de 2011 en Fort Leavenworth (Kansa), desde donde ha sido trasladado a Fort Meade para su juicio.

Manning, por primera vez desde que fue arrestado en mayo de 2010, expuso el pasado marzo sus razones para hacer lo que hizo y que le han costado la libertad. "Un noble motivo", explicó este joven bajito de mirada tímida escondida tras unas gafas. Todavía vistiendo uniforme militar –lo hará hasta que le sea arrebatado cuando se le encuentre culpable-, Manning declaró que consideraba que si "el público tenía acceso a la información podía abrir un debate en EEUU sobre el papel del Ejército, la guerra y la política exterior norteamericana".

Que será encontrado culpable es ya una realidad, ya que la defensa orquestó en marzo una estrategia para aceptar una serie de cargos que le garantizan 20 años en prisión pero al menos intentará contestar la acusación de "ayuda al enemigo". "¿Es consciente usted de que ya no hay posibilidad de que le encuentre no culpable, entiende eso?", le preguntó –casi maternal-, la juez. "Sí", reconoció sereno el soldado.

Según Elizabeth Goitein, responsable del Programa de Libertad y Seguridad Nacional del Centro Brennan para la Justicia, el juicio de Manning supone "probablemente el ejemplo más dramático de la utilización por parte de la Administración de la Ley de Espionaje para perseguir judicialmente las filtraciones de información a los medios de comunicación".

Coombs, abogado del soldado, ha denunciado reiteradamente la lentitud con la que se ha llevado el caso y el secretismo que ha envuelto todas las vistas preliminares y la cobertura de los medios de comunicación. Más de 20 testimonios se efectuarán a puerta cerrada, según ha sentenciado la juez, entre ellos varios embajadores, funcionarios del Pentágono o expertos en espionaje. Uno de los Navy Seals que participó en el operativo que acabó con la vida de Osama Bin Laden en Pakistán, también testificará sin testigos ni prensa. El Seal declarará que los documentos robados por Manning y filtrados a Wikileaks –que los difundió- fueron encontrados en el refugio del líder de Al Qaeda, lo que probará que los papeles llegaron a manos de la organización terrorista.

Manning ha recibido muchas definiciones: Joven inadaptado: enardecido patriota; activista gay; aspirante a hacker; soldado por descarte... En los días que están por llegar, un consejo de guerra decidirá el más importante de todos, el que definirá su vida para siempre en la cárcel o permitirá que algún día camine en libertad: "colaborador con el enemigo". Traidor a la patria.

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/02/actualidad/1370195014_105018.html
#32758
Tener la posibilidad de escribir con el teclado del PC directamente en un dispositivo Android puede resultar bastante útil. Las pantallas pequeñas de los teléfonos y sus teclados táctiles no siempre resultan cómodos cuando hay prisa y, sobre todo, cuando no ves bien.

Remote Keyboard para Android permite conectar el teclado del PC vía Wi-Fi mediante Telnet. El procedimiento es muy sencillo y os lo explico acto seguido. Obviamente, tanto el PC como el androide han de estar conectados a la misma red Wi-Fi.

Lo primero que necesitamos es descargar y ejecutar Remote Keyboard en el dispositivo Android desde Google Play, y seguir las escasas instrucciones que ofrece. Primero nos preguntará si queremos habilitar la aplicación como método de entrada, solicitando acceso a la configuración (ajustes) del sistema.

Seguir leyendo: http://www.genbeta.com/movil/remote-keyboard-escribe-en-tu-dispositivo-android-con-el-teclado-del-pc
#32759
El idioma y la convalidación de títulos son los principales escollos con los que se topan los miles de jóvenes desempleados españoles que emigran en busca de una oportunidad a Alemania, supuesto paraíso laboral de Europa.

Los expertos destacan que estas son las causas que muchas veces impiden que se encuentren, del lado de la oferta, los que se marchan del sur de Europa en busca de trabajo a la primera economía del continente y, del lado de la demanda, las empresas alemanas con miles de vacantes sin cubrir.

"El problema número uno es el idiomático y el segundo es el reconocimiento de los títulos profesionales", explica a Efe Hans-Peter Klös, responsable de política educativa y laboral del Instituto de la Economía Alemana (IW) de Colonia.

Las cifras oficiales avalan esta afirmación: según la Oficina Federal de Estadística en 2011, el último año del que tiene datos completos, llegaron a Alemania cerca de 21.000 españoles, pero otros 11.000, algo más de la mitad, regresaron a España.

Los expertos coinciden en que la traba del idioma es difícil de salvar a corto plazo: el alemán es una lengua con escaso arraigo en los centros docentes del sur de Europa -donde se han priorizado el inglés y el francés-, y su complejidad y distancia de la familia latina dificultan un aprendizaje rápido y a distancia.

"La principal barrera del mercado laboral europeo es la barrera del idioma", aseguró recientemente la ministra alemana de Trabajo, Ursula von der Leyen.

Sobre el reconocimiento de las titulaciones, los especialistas indican que en los últimos años se ha avanzado en Europa a nivel universitario gracias al proceso de Bolonia, pero que apenas se ha abordado la convalidación de estudios de formación profesional (FP).

Estos estudios varían mucho de un país a otro tanto en competencias como en currículo, un punto donde Alemania enfatiza el aprendizaje práctico en empresas -la denominada educación dual- frente a otros países que se centran principalmente en la teoría.

"En la actualidad los estudios no son comparables. Pasarán años hasta que en Alemania se reconozcan los títulos de la educación dual española", asegura Marion Rang, portavoz de la Central de Mediación para Extranjeros (ZAV) de la Agencia Federal de Empleo (BA).

A estos escollos se añaden otros, como que la mayoría de vacantes se abre en empresas situadas en localidades pequeñas, no en las grandes ciudades alemanas, algo que resulta poco atractivo para los inmigrantes.

Demanda de mano de obra cualificada

No obstante, el potencial está ahí: el Gobierno alemán asegura que su economía precisa "decenas de miles" de universitarios -principalmente ingenieros e informáticos- y la BA cifra en 33.000 las plazas de aprendiz que las empresas no logran cubrir.

En su informe de mayo, el IW alerta de que 111 profesiones y oficios sufren "cuellos de botella" laborales en Alemania y destaca el número de vacantes en profesionales de la salud y cuidado de ancianos, expertos en sistemas de refrigeración y mecatrónica, electricistas e ingenieros aeronáuticos.

¿Cómo salvar los obstáculos y hacerse con una de esas plazas? Los expertos animan a los candidatos a aproximarse al mercado laboral alemán a través de programas, ya sean públicos o privados, en lugar de en solitario.

La ZAV alemana y la embajada de España en Berlín han desarrollado en los últimos años decenas de actos con este propósito.

Gracias al programa "MobiPro-EU" del ZAV -sufragado por el Gobierno federal- más de 400 jóvenes del sur de Europa, principalmente españoles y portugueses, estudiarán a partir del próximo curso escolar una titulación de formación profesional (FP) en Alemania.

El sector privado alemán también se ha puesto manos a la obra y empresas de gran tamaño, de Siemens a BMW, están lanzando programas integrales para captar aprendices del sur de Europa y formarlos tanto a nivel técnico como idiomático.

Además, hay voluntad política para articular un marco regulatorio propicio: los Gobiernos de Alemania y España acaban de firmar un acuerdo de cooperación por el que se podrían crear hasta 5.000 empleos al año en la primera economía europea para jóvenes desempleados españoles.

Berlín está estudiando asimismo modificar su sistema de migración para favorecer la llegada de técnicos de profesiones demandadas aunque no tengan una oferta de trabajo en firme e, incluso, dar la doble nacionalidad a quienes atraviesen sus fronteras por un empleo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/02/economia/1370177037.html
#32760
El gigante informático Microsoft lanzará pronto una nueva versión de su navegador, pero las versiones anteriores siguen siendo extremadamente populares estos días.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Internet-Explorer-Remains-the-Number-One-Browser-in-the-World.png

Internet Explorer 8 es actualmente la mejor opción para los usuarios de todo el mundo, según revelan los datos de Net Applications, ya que esta versión particular estaba instalada en el 22,99% de los ordenadores en mayo de 2013.

IE9 está en el segundo lugar con una cuota de mercado del 15,39%, mientras que el viejo e inseguro IE6 se ha quedado mucho por detrás y se está ejecutando sólo en el 6,03 por ciento de los equipos con Windows del mundo.

Firefox 20 ocupa el tercer lugar con el 10,38 por ciento, mientras que Google Chrome 26 es el siguiente en la lista con el 9,85 por ciento.

La buena noticia es que Internet Explorer 10 es cada vez más popular, por lo que está ahora en la quinta posición de la clasificación de Net Applications con una cuota de mercado del 9,26%.

Se espera que una nueva versión del navegador sea revelada junto con Windows 8.1 a finales de este mes, por lo que la cuota de mercado del producto de Microsoft podría crecer aún más hasta finales del año.

http://news.softpedia.es/Internet-Explorer-sigue-siendo-el-navegador-numero-uno-del-mundo-357688.html