Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#31501
El desarrollo de las nuevas tecnologías ha supuesto un revulsivo en la sociedad, conllevando cambios en numerosos sectores de la población. Uno de los que más lo han notado es el comercial, en el que el que se han creado nuevas formas de venta: el comercio electrónico. En el último año ha experimentado un crecimiento del 18%, hasta situar a España como el cuarto país de Europa que más ingresa por este tipo de comercio, según la Organización Ecommerce Europe.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del programa "Mentoring en comercio electrónico", subvencionará el comercio electrónico con 10 millones de euros. Tiene previsto establecer dos vías de subvención: los servicios de formación y asesoramiento a PYMES y la financiación para la implantación de soluciones tecnológicas a los interesados.

Los empresarios han encontrado muchas ventajas en el comercio electrónico respecto al convencional. La primera de ellas es una disminución considerable de los costes; ahora el empresario no tiene que afrontar los gastos de mantenimiento que supone una tienda física, incluyendo el personal. A esto se suma un aumento de los ingresos, por cuanto se dispone de una tienda que no cierra sus puertas al público, está abierta las 24 horas del día; pero también un incremento de las relaciones comerciales, pues cualquier consumidor o empresario en el mundo puede ponerse en contacto con él. A lo que se suma el prestigio que supone para un determinado negocio disponer de un dominio web en el que se promocione e informe a sus consumidores del propio negocio.

Ventajas de abrir una tienda online

Los empresarios han visto cómo crear una página web para poner en marcha un negocio no es una utopía. Cada vez hay más empresas especializadas en la creación, desarrollo, mantenimiento y posicionamiento web, que en corto espacio de tiempo son capaces de poner en marcha con éxito cualquier negocio.

Un buen ejemplo de ellas es 1&1, una de las empresas pioneras en alojamiento web de Europa, que ofrece diferentes soluciones para impulsar un negocio, como el diseño de páginas web, la creación de nuevos dominios o servicios de hosting para Linux o Windows. Lo que ofrece 1&1 son soluciones eficaces para impulsar cualquier negocio: diseño y creación de páginas web, servicios de hosting o el registro de nuevos dominios. Todas estas prestaciones resultan imprescindibles para cualquier negocio que pretenda ofrecer sus servicios online, y que gracias a la existencia de este tipo de servicios se ha facilitado en los últimos años. Las ventajas de acercar al pequeño comerciante, de una forma fácil, un servicio que le proporcionará presencia a nivel mundial, se han visto reflejadas en el posicionamiento de las ventas de nuestro país.

También los consumidores han encontrado en este nuevo concepto de negocio ventajas que el convencional no les ofrece: acceso a una mayor variedad de productos y marcas que les permite comparar, compra flexible, variedad de sistemas de pago y ahorro, ya que muchas veces los productos que se venden en la red cuentan con precios inferiores. Así las cosas, los beneficios del e-commerce entre empresarios y consumidores son recíprocos, de ahí el asombroso incremento del mismo.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2013-09-11/industria-subvenciona-el-comercio-electronico-con-10-millones-de-euros-1276498968/
#31502
Movistar ha aprovechado el primer cumpleaños de su oferta convergente Fusión para reforzarla con llamadas ilimitadas, acceso a la nueva red 4G de forma gratuita e incluso fútbol gratuito en Movistar TV mini para algunas modalidades. Estas son las novedades que acaba de anunciar la operadora en relación a Movistar Fusión.

La oferta convergente Movistar Fusión, que ya cuenta con 2,5 millones de clientes, se renueva e introduce algunos cambios. Se sustituyen las tres tarifas existentes por otras más ventajosas al mismo precio. A partir de ahora, todas las tarifas de Fusión tienen acceso a la nueva red 4G sin coste adicional, de la misma forma que el resto de clientes de la operadora.

Las tarifas pasan a llamarse Fusión 4G, Fusión mini 4G, Fusión Fibra Máxima y la nueva Fusión Fibra 4G. Algunas de las modalidades incorporan llamadas ilimitadas desde el móvil. Las modalidades de fibra contarán con Movistar TV mini de forma gratuita.

- Movistar Fusión Mini 4G con fijo, 100 minutos de móvil y 100 megas de Internet con ADSL 10 megas por 34,90 euros al mes
- Movistar Fusión 4G con fijo, 550 minutos a móviles, llamadas ilimitadas desde el móvil con 1 giga para navegar y 1.000 SMS, ADSL de 10 megas por 49,90 euros al mes.
- Movistar Fusión Fibra 4G con fijo, 200 minutos en llamadas desde el móvil con 200 megas para navegar y 1.000 SMS, Fibra Óptica de 100 megas y Movistar TV mini por 49,90 euros al mes.
- Movistar Fusión Fibra Máxima con fijo, 550 minutos a móviles, llamadas ilimitadas desde el móvil con 1 giga para navegar y 1.000 SMS, Fibra Óptica de 100 megas y Movistar TV mini por 59,90 euros al mes.

http://www.movilzona.es/wp-content/uploads/2013/09/MOVISTAR-FUSION.jpg

Línea móvil adicional con llamadas ilimitadas, 1 giga para navegar en la red 4G y 1.000 SMS por 20 euros al mes o Línea móvil adicional cero con llamadas a 0 céntimos minuto, 500 megas para navegar con el móvil y 500 SMS por 9 euros al mes. También tenemos un bono extra GB móvil que ofrece 1 giga por 10 euros, 2 gigas por 20 euros y 3 gigas por 30 euros. El servicio multi-sim tiene un coste de 3 euros. Estas mejoras se aplicarán a todos los clientes y Movistar avisará previamente mediante un SMS.

Los clientes de Movistar Fusión con fibra óptica tendrán acceso a Movistar TV mini, que ofrece todos los canales de la TDT y Fox, AXN, Cosmo, TNT, Calle 13, Paramount Comedy, además del canal promocional y los dos denominados canales del mes de Movistar TV. Además, para los clientes de Movistar Fusión que contraten Movistar TV entre el 20 de septiembre y el 30 de noviembre, la operadora le regala toda la temporada de la Liga BBVA, la UEFA Champions League y la UEFA Europa League.

¿Qué os parecen los cambios introducidos por Movistar en Fusión?

http://www.adslzone.net/article12551-movistar-refuerza-fusion-con-llamadas-ilimitadas-4g-e-incluso-futbol-gratis.html
#31503
 Han sido Ignacio Cosidó, director general de la Policía Nacional, y Bárbara Navarro, directora de relaciones institucionales de Google en España, los encargados de poner en marcha esta iniciativa que ha nacido de la Policía Nacional. Ambas entidades desarrollarán diversas acciones con las que la Policía Nacional y Google pretenden ayudar a padres, profesores y los propios menores a un entorno más seguro en el uso la tecnología.

De esta forma, los profesores de más 5.000 colegios en los que la Policía Nacional imparte charlas formativas para la seguridad de alumnos, profesores y padres dentro del Plan Director podrán utilizar las 40.000 guías elaboradas por la Policía y editadas por Google para fomentar la seguridad en Internet entre los alumnos.

Este nuevo acuerdo se encuadra en el objetivo de la Secretaría de Estado de Seguridad de reforzar la prevención en materia de seguridad tecnológica.

"Desde la Policía Nacional se considera muy relevante crear un marco de colaboración con empresas punteras en el sector que impulsen la seguridad de los menores en Internet y así evitar los riesgos a los que puedan enfrentarse", destaca la Policía Nacional en un comunicado, donde recuerda que "la Red es una herramienta muy útil, para adultos y menores, repleta de posibilidades e información, pero debe ser utilizada dentro de unas pautas y normas de seguridad para evitar riesgos, especialmente los menores ya que son víctimas especialmente vulnerables. En este sentido, es fundamental la prevención y ofrecer información útil a los más jóvenes y herramientas para que aprendan a manejarse, tanto a ellos como a sus padres".

http://www.dealerworld.es/contenidos-digitales/la-policia-nacional-y-google-colaboran-para-hacer-mas-segura-la-red
#31504
Microsoft tiene un programa llamado Technology for good a través del cual las organizaciones sin ánimo de lucro, como las ONG, pueden conseguir gratis algunos de los productos de Redmond como Windows 8 o Visual Studio, recibiéndolos a manera de donaciones. Ahora, han añadido a la lista la versión online de su famosa suite ofimática: Office 365.

Por el momento, sólo será posible solicitarla desde uno de los 41 países en los que está disponible, entre los que se encuentra España. El objetivo de Microsoft es ampliar esta lista hasta 90 países de aquí a julio del año que viene. En cuanto a las organizaciones que pueden solicitar estas donaciones, se puede encontrar más información al respecto en la página que han dedicado a ello. Allí se pueden ver los requisitos y también un listado de cuales no pueden solicitar nada, como colegios y universidades, organizaciones gubernamentales, políticas o religiosas.

Participar en el programa también permite acceder a descuentos considerables para obtener, por ejemplo, la versión de escritorio de Office. Además, no hay límite en el número de usuarios que pueden hacer uso de la versión web, de manera que todos los empleados de la organización pueden acceder a ella.

En estos tiempos de crisis, cosas como esta permiten facilitar el trabajo a aquellos que se dedican a ayudar a los demás. No voy a ponerme ahora a elevar a Microsoft a los altares por ello, pero sí que se merecen una felicitación por acciones semejantes. No todas las grandes empresas lo hacen y es agradable comprobar que en Redmond conservan la vena filantrópica de uno de sus fundadores, Bill Gates.

Vía | Microsoft

http://www.genbeta.com/web/microsoft-ofrece-office-365-gratis-para-organizaciones-sin-animo-de-lucro
#31505
Tal vez no haga falta echarle un vistazo a un mapa elaborado por StatCounter, para darnos cuenta en qué territorios o países destacan más los distintos fabricantes de dispositivos móviles, ¿no es cierto?

Es que, no es necesario tener datos estadísticos para saber, por ejemplo, que Apple es el fabricante de dispositivos móviles favorito en los países de primer mundo, y que Samsung tiene una preferencia muy expandida por todo el globo.

En todo caso, igual vamos a revisar qué es lo que nos tiene que mostrar este mapa de StatCounter, diseñado a partir del tráfico web generado por dispositivos, como tablets y móviles, a nivel mundial.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/wp-content/uploads/2013/09/mapa-moviles.jpg

En primer lugar, veamos cuál es la compañía que tiene los móviles que generan mayor tráfico: Samsung, que conserva el liderato desde junio de este año, con 25.7%. En segundo lugar, muy cerca, aparece Apple, con 23.4%; y más atrás encontramos a Nokia, con 21.7%.

Ahora, revisemos el mapa, donde nos damos cuenta, claramente, que Apple posee todo el hemisferio norte, siendo la compañía líder en países como Estados Unidos, Canadá, Rusia, el norte de Europa, Francia, Italia y el Reino Unido. Es decir, donde están los países ricos, Apple es la compañía favorita. Asimismo, si bien Australia está al sur, es un país con una economía sólida.

Mientras tanto, en el hemisferio sur, nos encontramos con una disputa entre Nokia y Samsung, aunque, claramente, la compañía finlandesa solo domina mercados con economías no muy privilegiadas, como los países de África y de la zona central de Asia. En cambio, Samsung tiene un fuerte respaldo en economías emergentes, como la de los países de Sudamérica, así como también, tiene favoritismo en la zona central de Europa, y también en Asia y África. Es decir, mientras Apple es para ricos, Nokia es para pobres, y Samsung está en todo el mundo.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2013/09/10/apple-para-ricos-nokia-para-pobres-y-samsung-para-todos-los-pblicos/
#31506
l mes pasado, Jake Davis, mejor conocido como Topiary del grupo de hackers LulzSec, ha respondido a todo tipo de preguntas en Ask.fm.

Hasta ahora, ha respondido a más de 150 preguntas sobre diversos temas, que van desde la música y las películas que le gustan hasta su implicación en el notorio colectivo hacktivista.

Por ejemplo, ha revelado que LulzSec no tuvo ningún vínculo directo con WikiLeaks.

"La única comunicación entre LulzSec y WikiLeaks fue entre un informante del FBI en su lado y un informante del FBI en nuestro lado, ambos de los cuales trataban de atrapar el uno al otro para incriminar a ambos grupos, y probablemente ambos desconocían el hecho de que el otro estaba trabajando para la misma organización", explicó Davis.

El ex hacker también señaló que la policía tardó alrededor de 2 horas y 30 minutos para llamar a su puerta después de publicar su último mensaje en Twitter.

Otra respuesta interesante es una relaciona con cómo nació LulzSec.

"Inventamos LulzSec durante una conversación muy aburrida sobre un servidor de IRC abandonado. Se llamaba 'Lulz Leaks', pero luego me olvidé todas las contraseñas y tuvimos que cambiar el nombre", explicó.

"La imagen del sombrero y el monóculo fue elegida al azar de una de mis carpetas de Reaction Face con varios otros miles de fotos sin relación. De ahí, el grupo empezó a formarse a medida que pasaba el tiempo. Ni siquiera la llamaría una conspiración porque eso implica cierto nivel de organización."

Y, en caso de que te estés preguntando, algunos miembros de LulzSec estaban sospechando que algo no estaba bien acerca de Sabu, alias Hector Monsegur, el hombre que los delató a las autoridades.

"Bueno, hubo una historia sobre la muerte de su abuela, que el FBI debe haber inventado para él y que era un poco extraña ya que tenía tres variaciones y se transformó como debía ser. Aparte de eso, quería dedicarse al hacking mucho más que antes, refiriéndose constantemente a todos como sus 'hermanos' y diciendo cosas como 'estamos en esto juntos'", dijo Davis.

http://news.softpedia.es/El-ex-hacker-Topiary-de-LulzSec-revela-interesantes-detalles-sobre-el-grupo-381822.html
#31507
Los investigadores de Websense han descubierto una interesante campaña de ciberdelincuencia dirigida a las organizaciones financieras ubicadas en países asiáticos como los Emiratos Árabes Unidos, Pakistán y Nepal.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Experts-Spot-Targeted-Attack-Aimed-at-Asian-Financial-Institutions.png

Los ataques comienzan con un correo electrónico que parece provenir de una compañía de pagos y cambio de divisas. Los falsos mensajes instan a los destinatarios a descargar un archivo adjunto que está relacionado con una "transferencia de dinero urgente".

El archivo adjunto a los correos electrónicos aparenta ser un documento inofensivo, pero en realidad, es una versión del famoso ZeuS, un troyano que está diseñado para robar información financiera desde los ordenadores infectados.

Por lo general, en este tipo de campañas, son enviados decenas de miles o incluso cientos de miles de correos electrónicos. Sin embargo, ésta es una campaña de bajo volumen y los mensajes de correo maliciosos no están diseñados para replicar las notificaciones enviadas por organizaciones financieras conocidas.

Detalles técnicos adicionales sobre esta campaña están disponibles en el blog de Websense http://community.websense.com/blogs/securitylabs/archive/2013/09/09/malicious-emails-target-financial-institutions-in-asia.aspx

http://news.softpedia.es/Los-expertos-identifican-un-ataque-dirigido-a-las-financieras-asiaticas-381863.html
#31508
Todo empezó con algunos problemas menores de software. El teléfono móvil no respondía adecuadamente a algunos gestos. A veces se quedaba congelado. Nada que no se pudiera solucionar con un poco de paciencia. Pero lo que aparentemente parecía una tontería, con el tiempo se convirtió en algo molesto. El smartphone se apagaba de repente y, para encenderlo, había que quitar y volver a colocar la batería.

Hace menos de un año que este descontento usuario contrató una línea con una gran operadora a cambio de un teléfono móvil a 0 euros. De entre todos los que le ofrecieron se quedó con el Samsung Galaxy Ace. El teléfono le parecía que estaba bien. No era un gama alta, pero se suponía que no le daría problemas. Sin embargo, no fue así.

Ahora, cada poco tiempo se le apaga y, por si fuera poco, firmó un contrato con permanencia, por lo que ya no puede cambiarse de operadora sin que le penalicen por ello. Tocaba volver a comprarse otro móvil o seguir sufriendo los desperfectos del suyo. También podía recuperar uno de sus teléfonos viejos y liberarlo hasta que se le acabara el plazo de permanencia. Pero hasta esto tienen pensado las operadoras. En este caso, su compañía le obligaba a llamar a un 902 y, además, le cobraba por la operación.

El protagonista de nuestra historia, que prefiere mantenerse en el anonimato, no es el único que ha pagado caro firmar una permanencia a cambio de un teléfono de gama baja. Son muchos los usuarios que llevan tiempo quejándose de que sus teléfonos funcionan de forma defectuosa, no tienen memoria ni para guardar una foto o directamente se les 'muere'.

Permanencias a cambio de móviles gangas

A cambio de un contrato y la consabida permanencia, Orange ofrece teléfonos a 0 euros como el Galaxy Ace 2 o el Orange Daytona. Vodafone, por su parte, pone a disposición de sus clientes el Galaxy Ace o el Vodafone Smart 2 y 3, entre otros.

El problema es que son ya muchos los modelos de este tipo de teléfonos que acaban saliendo caros al consumidor. Uno de los terminales más criticados es, sin lugar a dudas, el Galaxy Ace. Los errores habituales son falta de memoria, que se apague repentinamente o directamente se quede congelado.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=yvMgVftTHzo

Teknautas ha hablado con el servicio técnico especializado de Samsung. Allí reconocen que este es uno de los teléfonos que más ocasiones visita sus tiendas para ser reseteado y actualizar su software. Para hacerlo, el cliente tiene que pedir cita a través de la página web. Si el teléfono no tiene garantía y el problema es de software tendrá que pagar, según explican, "de 15 euros en adelante". "Pero si el problema es de placa, te puedes ir despidiendo porque te cuesta más que comprarte uno nuevo", añaden.

Aun así, aquellos usuarios que se encuentren en esta situación y no quieran pagar tienen otra alternativa. Descargándose Samsung Kies se puede resetear y actualizar el software de este terminal sin necesidad de acudir al taller.

"Mejor cómprate un teléfono más moderno"

Sin embargo, desde la tienda oficial de la surcoreana han querido dejar claro que los errores de software son algo que está a la orden del día en cualquier fabricante: "Un teléfono es como un ordenador. Hay usuarios que se quejan de que con el tiempo les va mal y le echan la culpa al fabricante. Pero en la mayoría de ocasiones estos errores vienen originados por algunas instalaciones y virus. Con el smartphone sucede lo mismo. El usuario instala aplicaciones como Facebook o WhatsApp".

Si el problema es con la poca memoria del terminal, tampoco es culpa de ellos, sino de las operadoras: "En este caso, el problema es que la memoria de estos modelos termina siendo inferior a la real porque la operadora le mete su propio software, que es lo que realmente llena el dispositivo".

Al respecto, los foros en internet están repletos de usuarios con problemas de memoria en estos teléfonos. Una de las quejas más comunes es no poder guardar apps en el dispositivo aunque cuente con espacio suficiente en la microSD. Desde la compañía Lextrend, expertos en aplicaciones móviles y en desarrollar proyectos en internet para empresas y startups, han explicado a Teknautas que "esto se debe a que, a pesar de que se guarden en la memoria externa, siempre hay una parte que necesita ser instalada en el teléfono".

"La aplicación de la cámara, por ejemplo, está en la memoria interna, pero si se configura puede guardar las fotos en la memoria externa", ha añadido Carlos García de la Barrera, informático de Lextrend.

Son tantos los frentes abiertos que tiene Samsung con su modelo Ace que desde el servicio técnico han reconocido a Teknautas que en realidad es un teléfono antiguo: "Piensa que este teléfono se fabricó hace dos años y ya está un poco pasado. Si tienes problemas, lo mejor es comprarse otro más moderno".

Sin embargo, lo siguen ofreciendo distintas operadoras, como por ejemplo Vodafone, a cambio de un contrato con permanencia.

Batería, otro de los grandes dolores de cabeza

Otro de los dispositivos más criticados es el Vodafone Smart II. Tan sólo hace falta darse un paseo por los foros de la propia operadora para ver las críticas por sus problemas al encenderse (en ocasiones aparece el muñeco de Android y no termina de arrancar el dispositivo), con la batería o para algo tan sencillo como conectarse a la red wifi.

En este último caso, llama la atención la respuesta de Vodafone, en la que se limita a explicar que "wifi es un estándar y cada fabricante lo implementa como considera oportuno, lo cual no garantiza la completa compatibilidad entre dispositivos y puede ser necesario modificar la configuración de uno de ellos, o incluso su software para que puedan funcionar".

Tampoco se libra el Orange Daytona. El teléfono de la operadora (fabricado por Huawei) es prácticamente nuevo, pero ya acumula una lista interminable de usuarios insatisfechos incluso en el propio foro de la compañía telefónica. Problemas de memoria interna, con el teclado o de sincronización. Y las respuestas por parte del personal de Orange siempre van en la misma línea: "Prueba a reiniciar tu Daytona y, si aun así no se soluciona el problema, restaura a valores de fábrica".

De lo que no cabe duda es que el mejor consejo en este tipo de casos es tener paciencia. Eso y hacer una copia de seguridad, claro...

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-09-10/la-trampa-de-los-0-euros-permanencias-que-duran-mas-que-el-movil_26343/
#31509
Publicado el 11 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero   

No ha necesitado ni 24 horas para pulverizar los anteriores récords de visualizaciones de videoclips en Internet, superando los 16 millones de reproducciones. El auténtico termómetro del éxito en Internet sólo necesitaba colocar ligera de ropa frente a la cámara a una antigua estrella de la factoría Disney.

La cancion "Wrecking ball" ha convertido su videoclip en el más visualizado de la Historia de Internet a través del YouTube. Más de 16 millones de veces se ha reproducido en un ordenador o dispositivo móvil el último tema de Miley Cirus, que ya dejó bien claro en la última ceremonia de los premios MTV que le va la provocación.

En el vídeo de marras se puede ver a la cantante bien ligerita de ropa (hasta ninguna ropa encima en algunos momentos) en poses sensuales que ha recogido el director del video, el conocido fotógrafo Terry Richardson, especialista en sacar a relucir el lado más carnal de los famosos (y no tan famosos) que desfilan ante su su objetivo.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=My2FRPA3Gf8

Anteriormente el videoclip más visualizado fue "Best song ever", de One Direction, que el pasado mes de julio llegó a conseguir más de 12 millones de reproducciones pero el delirio se ha desatado apenas 24 horas después de que se conociese que la edición USA de la revista Vogue no iba a incluir en su portada una imagen de Cyrus tras el escándalo desatado con su controvertida intervención en la mencionada ceremonia de la MTV, donde también se batió otro récord, el de menciones en Twitter, con hasta 360.000 por minuto.

vINQulo

YouTube

http://www.theinquirer.es/2013/09/11/ni-gangnam-style-ni-one-direction-para-pulverizar-records-en-youtube-solo-hacia-falta-miley-cyrus-desnuda.html#sthash.38AA1O5j.dpuf
#31510
Los celos son algo intrínseco al ser humano, todo el mundo los ha tenido. Tal vez mi vecina de blog Patri se anime a escribir un post sobre los mecanismos mentales que le llevan a una persona a desconfiar de su pareja y dudar de ella.

Internet y las nuevas tecnologías han hecho flaco favor a todo aquel celoso que estuviese pensando en rehabilitarse. Ahora, poder satisfacer la curiosidad insana de controlar al detalle a tu pareja es muy fácil haciendo uso de las nuevas tecnologías.

Veamos 4 formas en las que tu pareja podría estar controlando todos tus movimientos:

LEER MAS: http://www.huffingtonpost.es/yago-jesus/4-formas-espiar-pareja_b_3877085.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia
#31511
Publicado el 10 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero   

Tras haber anunciado el actual CEO de la empresa que abandonaría su puesto antes de que transcurriese un año los juegos de poder soterrados dentro de Microsoft comienzan a poner en valor su fuerza y ya han dado comienzo las tomas de posición. En el caso de algunos de los mayores inversores de la empresa uno de los candidatos por los que muestran simpatía es el actual director general de la empresa automovilística Ford.

Alan Mulally, actual CEO de Ford y Mike Lawrie, homólogo en Computer Science Corp. son los dos primeros nombres que están comenzando a sonar como posibles sustitutos de Steve Ballmer a la cabeza de Microsoft.

Un comité especial formado por los que toman las decisiones dentro de Microsoft comenzó la búsqueda del nuevo director general apenas se hizo público el anuncio por parte de aballmer, y de hecho ya cuentan con un listado de 40 nombres de posibles sustitutos, incluyendo nombres de dentro y de fuera de la empresa en un proceso de selección que por fuerza debe ser minucioso y discreto al tratarse de la mayor empresa del mundo en programación de software.

A pesar de que en los últimos tiempos han perdido fuelle en algunos sectores lo cierto es que Microsoft continúa siendo una empresa más que rentable y podría comenzar a detener su escaso peso en algunos mercados si realmente funciona su política para potenciar la presencia en dispositivos móviles, un movimiento que habría recibido un impulso decisivo tras la recient adquisición del fabricante finlandés de telefonía móviles Nokia, con quien mantenía un acuerdo que ha dado como fruto la gama Lumia de smartphones con SO Windows.

De hecho la Bolsa reaccionó favorablemente al anuncio de Ballmer de su retirada, conjuntamente con el comunicado que indicaba que Microsoft iba a potenciar su presencia en el sector de la telefonía móvil, elevando hasta en un 7 % la cotización de sus títulos.

Uno de los principales accionistas individuales de Microsoft continúa siendo Bill Gates, que a pesar de que desde que se retiró voluntariamente ha centrado su actividad en la filantropía, continúa teniendo un importante poder de decisión al poseer un 4,8 % de las acciones y disponer de derecho de veto en la elección del nuevo CEO.

Mulally y Lawrie cuentan con la simpatía de los grandes accionistas de Microsoft por su exitoso historial al frente de sus actuales cargos. Aunque el primero ha expresado su compromiso de mantenerse en Ford lo cierto es que su acuerdo con la empresa expira a finales de 2014 por lo que no sería tan complicado llegar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes implicadas. Además eso le permitiría volver a Seattle, ciudad que fue su hogar (y donde aún tiene una casa) durante las cuatro décadas que pasó trabajando para la compañía aeronáutica Boeing.

Por su parte Lawrie pasó tres décadas en IBM antes de llegar a su actual puesto y también trabajó en 2005 para una empresa que en la actualidad posee un importante paquete accionarias en Microsoft y que le estaría prestando apoyo para hacerse con el puestos que actualmente ocupa Ballmer.

vINQulo

Reuters

http://www.theinquirer.es/2013/09/10/los-mayores-accionistas-de-microsoft-comienzan-a-elegir-su-candidato-como-sustituto-de-ballmer.html#sthash.hZJswoLn.dpuf
#31512
Noticias / Un iPhone por 70 euros
10 Septiembre 2013, 21:02 PM
Tim Cook hace la revolución. Hace un año parecía que el castillo se le venía abajo con el desastre de los mapas, y el relevo de la cúpula, ahora a su imagen y semejanza. Un año después hace ya lo que quiere, respaldado por los mejores resultados económicos de la historia de Apple y sacudido por el pesado legado recibido hace dos años. Cook ha entrado en lo que nunca quiso Jobs: la guerra de precios. Ya se puede tener un iPhone por 99 dólares unos 70 euros y no solo en China, sino en todo el mundo. Con ello, se le abren las puertas de mil millones de nuevos clientes.

http://ep01.epimg.net/tecnologia/imagenes/2013/09/10/actualidad/1378836997_526175_1378837979_noticia_normal.jpg

Tim Cook recorrió la historia del iPhone 5, como el mejor, naturalmente, ademas respaldado por las ventas. "Es tan grande el negocio", dijo, "que hemos tenido que lanzar dos nuevos modelos", el 5C y el 5S.

El iPhone 5C, el llamado barato, llega en cinco colores y ninguno negro, reservado para el caro. Son colores chillones, parecidos, por cierto a los Lumia de Nokia (coral, azul, amarillo, blanco y verde...). La carcasa trasera es rugosa, como de goma. Pese a los elogios, se trata de abaratar costes. La pantalla es de cuatro pulgadas, como el antiguo iPhone 4. La camara es de 8 megas, un video con tres aumentos de zoom, aplicaciones de filtros incluidos, preparado para 4G a 199 dólares o 99, con dos años de contrato y según las megas. Las fundas extras a 29 dólares.

El caro, el iPhone 5S, sale en negro, plata y oro. El primer smartphone que funciona con chips de 64 bits con más de un millón de transistores. El doble de rápido que la anterior generación y 56 veces mas rápido que el primero, lanzado en 2007, lo que es fundamental para la nitidez y acción de los juegos. Pero no solo eso, también permite una nueva generación de aplicaciones de salud y deporte gracias a la mayor precisión del aclerómetro y giroscopio identificando movimientos de partes del cuerpo. La batería dura 40 horas con música, 10 en vídeo y 250 en stand by, es decir más de 10 días. Además su cámara, la segunda función de los móviles, incorpora una lente con mayor apertura, el sensor ha aumentado un 15% su área y aumenta los píxeles de la foto. Su flash incorpora una doble iluminación. Además la cámara lleva una estabilización de la imagen para evitar las imágenes movidas pues es capaz de disparar 20 imágenes al segundo. El vídeo incorpora la función de cámara lenta gracias a sus 120 fotogramas por segundo.

El iPhone 5S, el caro, incorpora el escáner de la huella dactilar para desbloquear el teléfono, en lugar del enojoso y habitual sistema de claves o el inútil de lineas a lo tres en raya. Por supuesto se le pueden añadir varias huellas dactilares. El escáner se sitúa en el centro del móvil, como un gran botón. Esperemos que a prueba de golpes y ralladuras, en cualquier caso un sistema más fiable que el de la voz. Aquí Apple se apunta un buen tanto sobre la competencia. Sale a la venta por  199 dolares hasta 399 con dos años de contrato, según la capacidad del modelo.

El 13 de septiembre saldrá a la venta el barato. El 20 de septiembre lo hará en en China al igual que en otros países, pero no en España, de momento, aunque sí este año. En Japón saldrá con Ntt Docomo, En diciembre ya saldrá en más de cien países.Los precios en España serán los mismos en Alemania.  El "viejo" iPhone 4s de 16 gigas costara en España 399 euros libre.

Apple ya vende móviles en China, pero ha ido a menos y actualmente solo tiene el 4,8% del mercado, el más importante del mundo, pues en ese país se vendió en el último trimestre un tercio de todos los smartphones. Los beneficios futuros de Apple -y de cualquier multinacional- pasan por aquí. En el mismo trimestre, en Estados Unidos vendió el 14% del total.

Con esta variedad de modelos iPhone, Apple pone fin a una anomalía, ya que el modelo único no lo había aplicado ni a los ordenadores ni después al iPod, donde supo diversificar al poco tiempo. También el IPad tuvo a los dos años su Mini, con diversidad de precios y características; pero ese camino natural de cualquier producto, en el caso del smartphone ha tardado casi seis años en crear esa variedad de modelos, con su abanico de precios, colores y tamaños. Y la deriva va a ir a más para contrarrestar a la competencia, intentando siempre mantener los principios de la marca: diseño único y software perfecto.

Por otra parte, se cumplieron los anuncios del sistema iOS y de iTunes Radio. El sistema ya se podrá descargar el 18 de septiembre en los iPad, con más de 200 novedades respecto al sistema anterior. También se renueva iWork, la herramienta móvil dedicada al trabajo, lo que sería en Microsoft el Office. iWork esta pensado también para los escolares gracias a la facilidad para desarrollar esquemas y gráficos, incluyendo fotos y textos. Apple sigue completando su plataforma con herramientas para editar películas y todo ello gratis, por primera vez, para todos los aparatos iOS, sea cual sea eliPhone o la generación de iPad.

Tim Cook ha dado la vuelta a la empresa en dos años,menos aún, en el último año. Desde junio los cambios han sido drásticos, rompiendo principios, o mejor dicho prejuicios, que ya eran un lastre para la expansión de la empresa.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/09/10/actualidad/1378836997_526175.html


Más información:

http://www.adslzone.net/article12542-iphone-5c--caracteristicas-y-precio.html

http://www.adslzone.net/article12543-iphone-5s--caracteristicas-y-precio.html
#31513
El Partido Popular formateó uno de los dos ordenadores de su extesorero Luis Bárcenas -un Mac- el pasado 3 de julio, seis días después de que el antiguo ejecutivo de Génova 13 ingresara en prisión. Esta es una de las conclusiones más relevantes de los peritos de la sección de Informática Forense de la policía, que han avanzado esta mañana al juez Ruz los resultados preliminares del informe solicitado por el magistrado sobre el contenido de las computadoras.

El pasado 20 de agosto, cuando entregó los dos ordenadores portátiles que usaba Bárcenas y que estaban custodiados en Génova 13, el PP informó al juez de que uno de los discos duros había sido formateado y el otro, directamente destruido. Ayer, el abogado del PP Adolfo Prego manifestó que el dispositivo de almacenamiento destruido era un disco virgen, ya que Bárcenas había sustituido el anterior en 2012.

Los peritos han ratificado esta mañana que el pen-drive que entregó el tesorero del PP Luis Bárcenas al juez el pasado 15 de julio, y en el que se contienen archivos informáticos con la contabilidad secreta del PP entre 1993 y 1996, no ha sido manipulado. Los expertos policiales confirmaron su informe del pasado 12 de agosto, en el que señalan que los trece archivos de interés para la causa fueron creados en los años 90, introducidos en el dispositivo de almacenamiento en octubre de 2011 y abiertos por última vez el 15 de julio, el mismo día de la última declaración de Bárcenas. Según los expertos, el formato de los archivos corresponde con la versión del programa de hoja de cálculo Excel vigente en la fecha en que fueron modificados los ficheros por última vez. Además, el sistema operativo coincide también con el existente en la época.

http://politica.elpais.com/politica/2013/09/10/actualidad/1378833694_386138.html
#31514
Reticare. Éste es el nombre del nuevo protector ocular aplicable a dispositivos móviles como smartphones y tabletas. Desarrollado por científicos españoles, su función pasa por proteger al usuario de los efectos nocivos de la luz led que emiten las pantallas de estos equipos y que pueden dañar la retina.

El empleo de terminales móviles y videoconsolas puede tener un efecto negativo en la retina humana. Así lo señala una investigación realizada por un grupo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid, que a su vez ha creado una solución para evitar dicha consecuencia.

Liderado por la doctora Celia Sánchez-Ramos, más de 100 investigadores, 1.500 colaboradores y hasta 25 entidades públicas y privadas se han volcado durante el último año en el análisis de la exposición de las células de la retina a la luz led directa durante 72 horas en ciclos de 12 horas de luz y 12 de oscuridad. En su estudio comprobaron que el 93% de las células sometidas a esta exposición morían si no tenían protección y que el empleo de un filtro protector garantizaba la supervivencia del 90%.

Sánchez-Ramos comparó la situación con la "exposición de la piel frente al sol". "No se trata de renunciar a la tecnología sino de protegernos de los efectos nocivos de la luz", explicó la doctora, cuya teoría es apoyada por José Antonio Vega, catedrático de la Universidad de Oviedo. "Sin una adecuada protección, una importante cantidad de células de la retina muere después de una larga exposición a radiaciones que emite este tipo de luz. Además, nunca se regeneran y puede llegar a provocar una pérdida severa de visión", precisó Vega.

Ante el auge de este tipo de dispositivos en nuestro entorno, el oftalmólogo del Hospital de La Paz Félix Armada Maresca señala que "es lógico pensar que se adelante la degeneración macular asociada a la edad". Esto supone la primera causa de ceguera en el mundo y "es posible" que en las próximas generaciones la edad se adelante desde la media de 50 años actuales a los 40-45 años.

Por este motivo, apoyándose en estas investigaciones, desde la empresa TSR se ha desarrollado Reticare. Se trata de una lámina de plástico que se pega a la pantalla de móviles, tabletas o consolas portátiles y que se puede considerar primer protector ocular con estas características. Según la edad del usuario y las horas de exposición se dan cuatro niveles de protección.

Su precio oscila entre los 12,95 euros en el caso de dispositivos de pantalla pequeña (móviles y consolas) y 18,95 euros en el de las tabletas. La tecnología ya está a la venta en España y se espera que en los próximos meses se empiece a comercializar en otros países europeos.

Fuente: 20minutos.es

http://www.adslzone.net/article12535-cientificos-espanoles-crean-un-protector-ocular-para-moviles-y-tablets.html
#31515
Noticias / Manual para instalar Android en un PC
10 Septiembre 2013, 17:58 PM
Hasta este momento, la utilización de Android en un PC se limitaba únicamente a los emuladores que estaba dedicados al desarrollo de aplicaciones más que a la utilización de estos como un sistema operativo alternativo. Sin embargo, gracias a los chicos de VirtualBox y a una máquina virtual desarrollada para esta finalidad, os podemos indicar cómo podéis llevar a cabo la instalación de Android en una máquina virtual y que sea 100 funcional.

Android, por lo general, es un sistema operativo orientado a smartphones y tablets. Fuera de estos dispositivos es complicado de utilizar y los usuarios que quieran utilizar algunas de las características de este sistema en su ordenador deberá utilizar emuladores como BlueStack. Aunque Android está optimizado y preparado para funcionar bajo arquitecturas ARM, existe un proyecto llamado Android-x86 que se encarga de portar el sistema operativo de Google a plataformas x86 para utilizarlo en el mayor número de dispositivos posibles.

Manual para instalar Android en el PC

Ahora ya no será necesario recurrir a emuladores de Android para poder disfrutar de juegos y aplicaciones que sólo funcionan en el sistema operativo móvil de el gigante de internet. Tan sólo será necesario seguir este manual http://www.redeszone.net/android/como-instalar-android-en-un-pc/ y en tan sólo unos minutos dispondrás de una máquina virtual con el sistema operativo Android funcionando correctamente.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/09/instalar_android_pc_virtualbox_foto_13-655x447.png

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/09/instalar_android_pc_virtualbox_foto_16-655x554.png

http://www.redeszone.net/2013/09/10/como-instalar-android-en-un-pc/
#31516
Hace unos años, una pantalla de 4 pulgadas nos resultaba inconcebible, algo enorme, un monstruo de la tecnología móvil. A día de hoy resulta más factible que 4 pulgadas nos resulten incómodas por pequeñas y son muchos los que apuntan a más de 4.5 pulgadas como una buena media, ni demasiado pequeña ni demasiado grande. No obstante, yo os pregunto; ¿existe realmente una pantalla demasiado grande para un smartphone?

En el día de ayer tuve la oportunidad de jugar con el Galaxy Mega 6.3, un smartphone que cuando escribes acerca de él o lees acerca de él tu primer instincto es "eso es absurdamente enorme". La verdad es que me encantó el tamaño, reconozco que es grande pero quizás eso fue lo que más me gustó del terminal. Un terminal con el que poder hacerlo todo y ya ni te hace falta comprarte una tablet para tener un equipo de buenas dimensiones con el que navegar por internet y ejecutar tus apps.

Al mirar de costado al Note II, se me hacía hasta un poco pequeño, sobre todo a la hora de visualizar páginas webs, una de las taréas más cómunes en un smartphone u tablet a día de hoy. Muchas de las criticas que reciben estos smartphones de grandes dimensiones es que se apunta que serían espectacularmente incómodos para hacer llamadas pero; ¿cuanta gente utiliza su smartphone para hacer una llamada hecha y derecha a día de hoy? Entre Skype, Whatsapp, Facebook, el mail y demás, resulta extraño que de hecho hagamos llamadas con nuestro smartphone y se trata más de una rareza reservada para las personas de más de 40 años que prefieren un contacto más personal. De este modo, si quitamos el tema de la comodidad al hacer llamadas del medio, ¿realmente existe una pantalla demasiado grande a día de hoy? ¿Son 6.3 pulgadas demasiado para un smartphone?

http://www.ethek.com/que-tamano-de-pantalla-es-demasiado-grande-para-un-smartphone/
#31517
Stripe, el servicio de pagos y cobros online creado por los hermanos Collison, ya está disponible en España en beta privada. Así lo anunció a última hora de ayer la cuenta oficial de la compañía en Twitter, invitando a todos aquellos que estén interesados a darse de alta para comenzar a probar y utilizar el servicio en nuestro país.

Stripe, al igual que otros competidores como PayPal, Paymill o Braintree, facilita los cobros y pagos online. La principal diferencia con dichas empresas es que tienen una gran reputación entre la comunidad de desarrolladores en los países en los que trabajan, gracias al diseño de sus sistemas, APIs y a su orientación al cliente.

Las personas que estén interesadas en participar en la beta privada deben de darse de alta aquí. Todos los detalles sobre los precios que Stripe cobra los podéis encontrar en esta otra sección, que se resume en una comisión del 2,9% + 30 céntimos por transacción. Stripe en España acepta pagos de tarjetas Visa, Mastercard y American Express en Euros y dólares americanos.

Más información | Stripe https://support.stripe.com/questions/is-stripe-available-in-spain-how-do-i-sign-up-for-the-beta

http://www.genbeta.com/web/stripe-llega-a-espana-para-facilitar-los-pagos-online
#31518
Los piratas informáticos han utilizado siempre los correos electrónicos como un medio para difundir spam. Por lo general, suelen establecer asuntos a los correos que traten temas de actualidad que inciten a la gente a acceder a ellos para así infectarse más fácilmente. El último tema tratado por los piratas informáticos para difundir spam y malware es un falso bombardeo por parte de Estados Unidos a Siria.

2 campañas diferentes sobre este mismo asunto están teniendo lugar actualmente. La primera de ellas consta de un mensaje simple indicando al usuario que ejecute un falso documento de Word con información sobre el ataque químico sirio. El archivo en cuestión incluye una copia de un fragmento del diario "Washington Post" pero, a su vez, ejecuta código remoto y hace uso de una vulnerabilidad existente en Internet Explorer para instalar un troyano en el sistema de la víctima, llamado Korplug, que abre una puerta trasera a los piratas para que puedan robar información sin problemas.

La segunda campaña de spam es más peligrosa ya que ha copiado la apariencia de un correo verídico de la CNN e informa sobre un bombardeo a Siria por parte de Estados Unidos. Al hacer click sobre el enlace de correo se descargarán varios exploits que se encargarán de buscar una vulnerabilidad en el sistema que no esté solucionada con la que instalar un troyano del tipo "downloader" con el que se descargará más malware e infectará el sistema por completo.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/09/malware_spam_US_Attack.jpg

La mejor forma de protegerse frente a estos ataques es sospechar e ignorar siempre de los correos electrónicos que traten temas de actualidad y vengan con enlaces acortados y archivos adjuntos. También, tener un antivirus actualizado puede ayudar a detectar este malware en caso de que sea descargado en el sistema evitando que llegue a ser ejecutado y, por tanto, infectando el ordenador.

http://www.redeszone.net/2013/09/10/spam-sobre-un-falso-bombardeo-siria-difunde-malware/
#31519
Si primero fue el lenguaje Java el que por sendos fallos de seguridad ponía en peligro a los usuarios domésticos, en este ocasión es lenguaje PHP el que está creando verdaderos dolores de cabeza a los programadores web. La existencia de dos fallos de seguridad están siendo aprovechados por hackers para tomar el control de los servidores web.

Los fallos de seguridad permiten que los atacantes puedan acceder a los servidores que ejecutan código PHP y modificar las variables de entorno para poder modificar el control del servidor, haciendo que este obedezca los comandos que los atacantes le envían de forma remota. De esta forma, el host puede ser vinculado a una botnet para que este pueda llevar a cabo ataques contra otros servidores.

Tal y como se ha informado se trata de un fallo que afecta a muchas páginas a nivel mundial y no sólo se encuentran páginas pequeñas, ya que los servidores de la propia Facebook o Twitter se encuentran afectados por el problema de seguridad.

El número de ataques ha aumentado

Una compañía que se encarga de monitorizar la actividad de servidores PHP de distintas empresas ha indicado que el número de ataque ha ascendido esta semana con respecto a la anterior en un 320%, situándose en más de 200 ataques diarios contra los servidores. En el caso de no conseguir lo que buscan, los atacantes dejan inutilizado el servidor que debe ser reiniciado para poder volver a funcionar con normalidad, creando una nueva oportunidad para los atacantes.

El cambio en las variables globales no sólo permite que el host sea controlado de forma remota y unido a una botnet, sino que también puede ser utilizado para introducir código malicioso en las páginas y así conseguir afectar al usuario. Esto de momento no ha sucedido pero existen muchas posibilidades que suceda.

Desde PHP indican que se está buscando una solución rápida a estos problemas y que después de encontrarla procederán a analizar ambos problemas para tratar de buscar una solución definitiva, ya que afirman que es muy probable que arreglar estos fallos pueda provocar la aparición de otros problemas de seguridad, algo que ya sucedió con Java.

Fuente | The Hacker News

http://www.redeszone.net/2013/09/10/el-80-de-sitios-programados-en-php-sufren-una-vulnerabilidad/
#31520
El desarrollador Winocm, responsable del jailbreak untethered de iOS 6.1.3, ha publicado una imagen en Twitter que sugiere que iOS 6.1.4 fue sometido a jailbreak en un iPhone 5.

http://news.softpedia.com/images/news-700/iOS-6-1-4-Jailbroken-with-Evasi0n-on-iPhone-5.png

Una captura de pantalla que muestra Cydia en una pantalal de 4 pulgadas (de ahí que tiene chip A6) indica que Winocm finalmente ha logrado un jailbreak untethered de iOS 6.1.4, unas semanas antes del lanzamiento oficial de iOS 7.

Los fans de jailbreak no deberían actualizar su firmware, ya que el jailbreak podría hacerse público de un minuto a otro. Cualquier actualización de software lanzada por Apple obstaculizará el jailbreak.

El jailbreak ya no es tan popular como solía serlo antes del lanzamiento de iOS 6, ya que Apple sigue ofreciendo a los fans varias funciones que anteriormente sólo eran exclusivas de los terminales hackeados.

Un ejemplo es el próximo Control Center en iOS 7, sobre el cual algunos dicen que fue copiado directamente de los tweaks de jailbreak.

http://news.softpedia.es/Evasi0n-ya-permite-el-Jailbreak-Untethered-a-iOS-6-1-4-en-el-iPhone-5-381415.html
#31521
Mientras que los desarrolladores de malware siguen trabajando en mejorar sus creaciones aprovechando los canales non-HTTP, como peer-to-peer, la mayoría de los programas maliciosos todavía utilizan HTTP. Lo más preocupante es el hecho de que más del 75% de estas piezas de malware son capaces de eludir las medidas de seguridad tradicionales, advierten los investigadores de Damballa.

"Hoy en día, el malware está usando HTTP para 'encajar' y evadir la detección mediante el envío de pequeños rastros de información sobre los principales puertos y protocolos admitidos por las empresas dentro y fuera de su red. Nuestra investigación indica que los firewalls e IPS son altamente eficientes cuando se trata de detectar los dispositivos de nueva generación infectados con malware", señalo el investigador Terry Nelms de Damballa.

En su investigación, Nelms utilizó una herramienta prototipo llamada ExecScent para identificar malware en cientos de hosts que ejecutaban productos de seguridad tradicionales.

Como resultado de esta investigación, Damballa ha lanzado un nuevo HTTP Request Profiler, una solución que cuenta con capacidades avanzadas para analizar solicitudes HTTP mediante el uso de ExecScent.

HTTP Request Profiler, uno de los siete perfiladores incluidos en la plataforma Failsafe de Damballa, aprovecha los sistemas de recopilación de Big Data y aprendizaje automático de la compañía para identificar estadísticamente las estructuras maliciosas dentro de las solicitudes HTTP.

http://news.softpedia.es/Mas-del-75-del-malware-HTTP-puede-eludir-las-medidas-de-seguridad-tradicionales-381462.html
#31522
India está preparando actualmente el lanzamiento de un Sistema Central de Vigilancia (CMS, según las siglas en inglés) que permitirá a las autoridades interceptar llamadas telefónicas y el tráfico de Internet. Sin embargo, parece que el Gobierno indio ya está ejecutando un masivo programa de vigilancia y monitoreo.

Después de que el mundo se enteró acerca del programa PRISM de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU., están saliendo a la luz cada vez más detalles relacionados con programas similares operados por otros gobiernos.

Según The Hindu, los sistemas de Interceptación y Supervisión Legal (LIM) configurados por el Centro para el Desarrollo de la Telemática (C-DoT) de India son capaces de monitorizar mensajes de correo electrónico, navegación, Skype y otros tipos de actividades en línea.

Este tipo de sistemas LIM son utilizados por las empresas de telecomunicaciones para permitir al Gobierno interceptar llamadas telefónicas. Sin embargo, al interceptar llamadas, el Gobierno debe cumplir con la Sección 5(2) de la Ley de Telecomunicaciones de India, junto con la Regla 419(A) de IT Rules.

Las cosas son muy diferentes cuando se trata de interceptar el tráfico de Internet. Esto se debe al hecho de que los ISPs no tienen acceso a los sistemas de vigilancia secreta del Gobierno.

En cambio, estos sistemas LIM están instalados en los gateways internacionales de algunos ISPs importantes, entre el Internet Edge Router y la red principal. De esta manera, el proveedor de servicios es sacado de la ecuación y el Gobierno puede supervisar libremente las actividades en línea.

El sistema, que al parecer es utilizado por un total de nueve agencias de seguridad, da al Gobierno acceso a todo el tráfico de Internet. La monitorización se puede realizar no sólo basándose en las direcciones IP, direcciones de correo electrónico y URLs, sino también en ciertas palabras clave.

Al parecer, las autoridades indias pueden monitorizar todo el tráfico para cualquier usuario cuanto tiempo quieran. Y puesto que no tienen que pasar por el ISP para obtener acceso a los datos, las actividades de vigilancia no son supervisadas por los tribunales.

http://news.softpedia.es/Parece-que-el-Gobierno-indio-esta-ejecutando-un-programa-secreto-de-vigilancia-del-trafico-de-Internet-381471.html
#31523
Julian Assange, el famoso líder de WikiLeaks, no ha tenido éxito en las elecciones de Australia.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Julian-Assange-and-WikiLeaks-Party-Lose-Australian-Elections.png

Assange, que esperaba obtener un asiento en el Senado, aparentemente deberá esperar unos cuantos años más antes de tener otra oportunidad para entrar en la política.

Y Assange no fue el único en recibir apoyo débil en las elecciones australianas, puesto que su partido nadó en las mismas aguas.

Según fuentes de noticias locales, el partido WikiLeaks sólo obtuvo un 0,62 por ciento de los votos nacionales, con el mayor apoyo procedente de Victoria.

Allí, Assange fue el candidato líder, donde consiguió un 1,18% de la votación primaria.

Sin embargo, ninguno de los resultados le valió para entrar en el Senado australiano.

Assange, que todavía está refugiado en la embajada ecuatoriana de Londres, dijo que el partido WikiLeaks seguiría existiendo a pesar de estos resultados. Asimismo, aunque los resultados fueron decepcionantes, el partido apenas fue registrado en julio.

http://news.softpedia.es/Julian-Assange-y-el-partido-WikiLeaks-pierden-las-elecciones-australianas-381510.html
#31524
a demo de Hotline Miami 2 mostrada a la prensa incluye un apartado que está causando controversias: una violación. Sin embargo, el responsable del proyecto, Dennis Wedin, ha aclarado los porqués de la introducción de esta escena.

"Lo hemos eliminado de la demo. Vamos a trabajar para ver si podemos solucionarlo. Comprendes la situación cuando juegas al título completo. Vamos a estudiar cómo presentarlo de la mejor manera posible para que se entienda", declaran sus responsables.

El creador del juego señala que bajo ningún concepto la inclusión de este elemento en el juego se trata de "una provocación" o de una herramienta para llamar la atención y que se hable del título. "Ya veremos cómo reacciona la gente con el juego completo", añade.

Al parecer, la escena se produce durante una película que se está rodando dentro del mundo del juego, por lo que en ningún caso es real. El trozo donde queda claro que se trata de un rodaje parece no estar del todo claro en la demostración.

Hotline Miami es uno de los juegos independientes más esperados para el próximo año 2014. Se trata de un título multiplataforma, que llegará a PC y a consolas Playstation. El título se ha hecho especialmente famoso por su jugabilidad y por su estilo visual.

http://img1.meristation.com/files/imagecache/inline/imagenes/juegos/pc/action/shooting/hotline_miami_2_wrong_number/hlm2_screen_4.png?1371645211

http://www.meristation.com/playstation-vita/noticias/una-violacion-en-hotline-miami-2-levanta-la-polemica/1840509/1897676
#31525
Publicado el 10 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero   

LG ha ideado un anuncio para mostrar lo reales que son las imágenes de sus nuevos televisores 4K consistente en hacer creer a una serie de sujetos que acuden a una entrevista de trabajo que por la "ventana" (en realidad, un televisor con ultraalta definición) se ve cómo cae un meteorito en la ciudad cuyo paisaje se distingue a través de los "cristales". Aunque hay quien opina que las víctimas de la broma, cuyo vídeo te mostramos a continuación, en realidad son actores vamos a indagar si nuestros ojos serían capaces de distinguir entre la realidad o la imagen de un televisor 4K.

Phil Plait es un conocido astrónomo estadounidense, autor del blog Bad Astronomy, en el que suele aclarar y analizar desde creencias comunes basadas en falsos mitos (como el típico texto de Internet sobre que este verano veremos Marte tan grande como la Luna) hasta errores aparecidos en películas de ciencia ficción.

Al estilo de "Los cazadores de mitos" uno de sus últimos objetivos ha sido el anuncio de LG en el que se escenifica una broma a una serie de supuestos candidatos a un puesto de trabajo que en medio de la entrevista ven cómo a través de una "ventana" (que en realidad es el televisor que se anuncia) un meteorito impacta contra la ciudad.

Aunque muchos piensan que en realidad no se trata de una broma real de cámara oculta sino que las "víctimas" son en realidad actores, Phil Plait ha sacado a relucir sus conocimientos de Física y Óptica para averiguar si en realidad podríamos tomar como reales unas imágenes de televisión, teniendo en cuenta que hablamos de televisores 4K.

Comencemos por recordar que 4K es sinónimo de una resolución cuatro veces superior al actual FullHD. La UltraRealidad, como la ha bautizado comercialmente LG supone una resolución de 3840×2160 píxeles, en este caso en una pantalla de 84 pulgadas (casi 2,20 metros) con lo que tenemos un tamaño similar al de una ventana y una densidad de puntos muy próxima a lo que Apple bautizó como Retina Display, es decir, una concentración de puntos muy similar a la teórica resolución de la vista humana.

Y precisamente en la capacidad para distinguir individualmente dichos píxeles a simple vista radica el secreto de que podamos "creernos" que la imagen es real cuando lo cierto es que procede de un televisor. En el anuncio de LG las "víctimas" aparecen sentadas a una distancia superior a los dos metros de la pantalla y según los cálculos de Plait, quien ya ha indagado anteriormente en lo relativo a la distancia óptima para contemplar imágenes en alta resolución, bastaría con que una persona de agudeza visual media estuviese a 1,7 metros de una pantalla de alta resolución para ser incapaz de distinguir de manera individual los píxeles.

Si además la persona objeto de la broma no tiene razón para sospechar que lo que tiene enfrente no es una ventana y lo que ve no es un paisaje real y además si atención está centrada en la persona situada ante él, no en la ventana, será más sencillo que si la calidad de las imágenes (brillo, color, contraste...) es muy fiel a la realidad no tenga ninguna sospecha de que está ante un televisor. Además, uno de los factores que podría indicarnos que la imagen es bidimensional y que no se trata de un paisaje real quedaría anulado porque en el anuncio los edificios aparecen muy distantes, con lo que el paralaje, esa pequeña desviación angular en la posición aparente de un objeto cuando nos desplazamos, prácticamente no tendría un efecto apreciable por el observador.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ynvKWYvyCqw

Lo que nos recuerda también Plait es que en el anuncio se comete un error que, aunque traiciona por completo las leyes de la Física, puede resultar plausible en condiciones en las que la sugestión por el impacto de los sentidos pueda anular la capacidad de racionalizar lo que vemos y oímos: la velocidad de la luz es muy superior a la del sonido, por lo que como se pudo comprobar recientemente con el meteorito que impactó en la región rusa de Chelyabinsk, el resplandor del arco que traza la trayectoria del meteorito puede cruzar casi todo el cielo visible antes de que se escuche el estruendo que produce, que viaja mucho más lento. En el caso del anuncio no sucede así pero como reconoce el propio Plait, probablemente en una situación preparada para convencer a la "víctima" él mismo también se asustaría y se olvidaría de que está escuchando algo veloz y remoto al mismo tiempo que lo ve.

En definitiva, para Phil Plaitt lo que muestra el anuncio sería plausible, podríamos creer que lo que nos muestra una pantalla 4K es el mundo real, bajo ciertas circunstancias.

vINQulos

Slate

Bad Astronomy

http://www.theinquirer.es/2013/09/10/la-ultraresolucion-del-4k-de-lg-y-la-broma-del-meteorito-realidad-o-montaje.html#sthash.SvOuKIkN.dpuf
#31526
BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea presentará el próximo miércoles sus propuestas legislativas para obligar a los operadores a eliminar los recargos tarifarios por el uso del móvil en el extranjero (roaming'), tanto para llamadas como para navegar por Internet, desde julio de 2014 y como muy tarde en el plazo de dos años.

Los planes de Bruselas chocan con la oposición de las grandes operadoras europeas como Telefónica, France Telecom o Deutsche Telekom. Estas compañías alegan que la supresión del 'roaming' reducirá considerablemente sus ingresos y se traducirá en un recorte de las inversiones necesarias para desplegar las nuevas redes de fibra óptica.

La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, ha justificado su plan en la necesidad de acabar con una de las últimas fronteras que todavía existen en el mercado interior europeo. El gasto en 'roaming' "es irritante, es injusto y es algo ya caduco", dijo Kroes en un reciente discurso ante la Eurocámara.

El Ejecutivo comunitario quiere obligar a los operadores a ofrecer a sus clientes de aquí a julio de 2014 planes tarifarios que cubran al menos 21 países de la UE y el 85% de la población sin recargos de itinerancia. Bruselas admite que esta propuesta supondrá para las compañías una pérdida de ingresos de 1.600 millones de euros, pero alega que podrán recuperarse en parte gracias al mayor uso del móvil en el extranjero.

Aquellas telecos que no cumplan este requisito seguirán sujetas a las normas de la UE que regulan el precio del 'roaming', que les forzarán a recortar un 67% los precios mayoristas de este servicio. Además, sus clientes tendrán derecho cuando vayan al extranjero a contratar servicios más baratos de una compañía local o de un operador rival en el país de origen.

La nueva legislación, que debe ser aprobada por los Gobiernos y la Eurocámara, prohíbe además totalmente a los operadores cobrar por recibir llamadas en el extranjero. En el caso de las líneas fijas, el coste de las llamadas internacionales no podrá ser superior al de las llamadas nacionales de larga distancia.

Por lo que se refiere a la neutralidad de la red, Kroes pretende prohibir a los operadores que bloqueen o ralenticen servicios rivales como Skype o Whatsapp. En la actualidad, este tipo de restricciones afectan al 21% de los usuarios de Internet en línea fija y al 36% de los clientes de Internet móvil (200 millones), según los datos de Bruselas. Las compañías sí podrán ofrecer ofertas diferenciadas, por ejemplo por velocidad, y competir en calidad del servicio, siempre que estas ofertas no sean discriminatorias para ningún servicio.

El Ejecutivo comunitario pretende finalmente reforzar los derechos de los clientes. Los operadores deberán informar sobre la velocidad media real que proporcionan a los usuarios tanto en horas punta como en periodos normales, las limitaciones en el volumen de datos y las prácticas de gestión del tráfico. Los reguladores nacionales tendrán que controlar la calidad del servicio y los usuarios tendrán derecho a rescindir su contrato si de forma persistente reciben una velocidad inferior a la contratada.

Menos burocracia sin regulador único

Como contrapartida a estas restricciones, Bruselas ofrece a los operadores reducir la burocracia y acelerar la liberalización del espectro con el objetivo de facilitar la consolidación del sector. El objetivo de la Comisión es permitir que las compañías europeas vuelvan a recuperar el papel puntero que tuvieron en los años 90 y que ahora han perdido frente a Estados Unidos y Asia.

Los operadores sólo necesitarán la autorización del Estado miembro en el que estén basados para operar en todo el territorio de la UE, sin tener que pedir 28 licencias como ocurre ahora. Además, se reducirá la regulación de los submercados de telecomunicaciones. El Ejecutivo comunitario renuncia a proponer la creación de un regulador único porque no lo ve factible políticamente, pero quiere obtener poder de veto para armonizar las soluciones de los reguladores nacionales.

En materia de espectro, Bruselas plantea que las subastas se celebren al mismo tiempo en toda la UE y con criterios similares. También quiere fomentar la comercialización del espectro y que se revoquen las licencias si el beneficiario no las utiliza.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20130909/54380174116/europa-presenta-esta-semana-su-plan-para-acabar-con-el-roaming.html#ixzz2eRbHPjeP
#31527
Un documento judicial publicado este lunes en China determina que los autores que publiquen en Internet comentarios difamatorios se enfrentarán a penas de hasta tres años de prisión si sus declaraciones son 'retuiteadas' al menos 500 veces o alcanzan las 5.000 visitas, según ha informado la agencia de noticias china Xinhua.

El documento, publicado por el Tribunal Supremo Popular y la Fiscalía Suprema, estipula que los autores se enfrentarán a cargos por difamación si sus rumores publicados en la red alcanzan más de 5.000 visitas, o son 'retuiteadas' por los internautas en más de 500 ocasiones. En China, el delito por difamación conlleva una pena de hasta tres años de cárcel, o de privación de derechos políticos.

Esta interpretación judicial, que será efectiva a partir del martes, también fija una pena a las empresas que reciban pagos por borrar mensajes 'online' o publicar intencionadamente información falsa. Si la facturación de la empresa involucrada supera los 150.000 yuanes -más de 18.000 euros-, se enfrentará también a cargos de operaciones comerciales ilegales en "situación grave".

Según el Código Penal chino, cualquier involucrado en operaciones comerciales ilegales en "situación grave" puede enfrentarse a penas de hasta cinco años de prisión, y a una multa que puede alcanzar cinco veces sus ingresos de forma ilegal.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/09/navegante/1378727095.html
#31528
Los relojes no son solo cosa de los fabricantes de relojes, pero tampoco de las tecnológicas. El fabricante de automóviles Nissan ha presentado en la feria de coches de Franckfurt su Nismo Watch, que conecta al conductor con su coche.

Este reloj, a diferencia de los genéricos de Sony o Samsung, está más dirigido a las aplicaciones que necesitan los conductores, aunque también informa de datos biométricos, como sus pulsaciones. Su especialidad son, sin embargo, los datos del coche, pues informa del gasto de combustible y de una conducción más eficiente. El sistema de comunicación es el mismo de todos, aplicaciones y conexión por bluetooh a un smartphone.

Nismo,producto del laboratorio de la firma automovilística, también se conectará a las redes sociales y avisará de la llegada de correos y de la agenda del calendario; en principio se pondrá a la venta a principios de año.

La línea que abre Nismo es similar a la del reloj Toq de Qualcomm, que se dirige a la salud principalmente, o los relojes deportivos, como Nike o Polar, enfocados en el mundo del deportista. Según los ingenieros del laboratorio de Nissan, su reloj sería más útil que otros porque permitiría por ejemplo, encender con antelación la calefacción del coche o activar el techo del descapotable en el caso de que empiece a llover y el conductor se encuentre en otro lugar.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/09/09/actualidad/1378717294_460283.html
#31529
¿Quién no querría formar parte de una empresa tecnológica? A principios de este año, Facebook fue elegida como la mejor compañía donde trabajar.

La plataforma es conocida, entre otras cosas, por ofrecer a sus empleados comidas gratuitas, así como otro tipo de buenos detalles. Sus cocineros sin ir más lejos, tienen hasta su propia página en la red social donde enseñan unos platos que dejarían de piedra a más de un restaurante. No hay más que ver las fotos que publican para que te entren ganas de trabajar allí. Por si todo esto fuera poco, también es una de las tecnológicas que mejor pagan.

Sin embargo, varios trabajadores de la red social, entre ellos ingenieros y desarrolladores de software, han reconocido al diario The Telegraph las malas prácticas que se dan en la empresa de Mark Zuckerberg.

Un exempleado ha explicado que había una absoluta falta de profesionalidad por parte de muchos de sus directivos, la cual estaba llevando a "situaciones incómodas".

Otro, que en una ocasión le comentaron que se esperaba de él que se ocupara de la ropa sucia de su jefe, mientras un último ha afirmado que "no había privacidad" en la compañía.

Jornadas de 24 horas durante 7 días a la semana

No han sido las únicas quejas. Según asegura Keith Adams, actual ingeniero de Facebook, durante seis semanas al año está obligado a trabajar 24 horas al día, siete días a la semana: "Durante los servicios de guardia los ingenieros son los responsables de mantener los servicios en funcionamiento. Durante esas semanas no puedo salir de la ciudad los fines de semana".

Tampoco son pocos los que han dado la voz de alarma. Según el medio Business Insider hay un grupo cada vez más amplio descontento que publica sus opiniones en Quora. En este sentido, solo es necesario darse un paseo por la página para hacerse una idea de la opinión generalizada.

El mal ambiente también impera en la oficina. Según ha declarado otro trabajador anónimo la compañía ha crecido muy rápido y falta organización. "No hay instrucciones claras. Todo parece un juego de adivinanzas. A mi me han llegado a acusar de que me falta intuición profesional", ha reconocido.

Pero la queja más generalizada es con los jefes. Y es que una inmensa mayoría de empleados se quejan de su comportamiento, actitud déspota o poco apoyo profesional. En este sentido, uno afirmó que "yo tuve una escasa preparación y la mala suerte de contar con dos de los peores líderes que recuerdo. Los cuales no me enseñaron nada".

¿Todavía siguen pensando que trabajarían en Facebook?

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-09-08/jornadas-eternas-maltrato-los-trabajadores-retratan-a-facebook_25810/
#31530
Esta noche a las 23 horas, hora española, se disputa la final del US Open entre Rafa Nadal y Novak Djokovic. Los dos actuales cabezas del ranking ATP lucharán por el último gran torneo de la temporada, aunque Rafa Nadal no podrá convertirse en número uno. De todas formas, asistiremos al que posiblemente sea el mejor partido de tenis que podamos ver en estos momentos. Si no os lo queréis perder, os ofrecemos todas las alternativas para ver la final del US Open entre Nadal y Djokovic.

Nuestros compañeros de TVZone nos dan las claves para no perdernos el partido que enfrenta a Rafa Nadal y Novak Djokovic, esta noche a las 23 horas. Los derechos del US Open en televisión pertenecen a Eurosport, que actualmente solo está disponible en España en la plataforma Movistar TV y algunas cableras regionales. Recordemos que ni Canal+ ni Ono tienen ya acceso a este canal, ya que perdieron sus derechos hace bastantes meses. Las redes sociales se han llenado de quejas por este motivo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article12530-alternativas-para-ver-la-final-del-us-open-entre-nadal-y-djokovic.html
#31531
VMware es una de las últimas herramientas en adaptarse al nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8.1. Tras la llegada de WMware Workstation 10 el pasado 4 de septiembre de 2013, hoy llega a los usuarios la herramienta VMware Player 6, con soporte para el nuevo Windows y multitud de novedades y correcciones frente a su versión anterior.

VMware Player permite ejecutar sistemas operativos creados con cualquiera de las versiones de VMware (player, workstation, etc), así como crear sus propias máquinas virtuales. Esta herramienta es gratuita y está orientada a usuarios no profesionales ya que carece de varias características propias de la versión Workstation. VMware Player no dispone de soporte oficial por parte del equipo de VMware, pero tiene una comunidad de usuarios muy grande que permite resolver la mayoría de las dudas.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/09/09/vmware-player-6-disponible-con-soporte-para-windows-8-1/
#31532
Opera ha enviado una nota de prensa a los medios con una sorpresa: Coast, su nuevo navegador para el iPad. La compañía noruega ha querido hacer borrón y cuenta nueva y presentarnos un navegador hecho desde cero, según ellos con una experiencia de usuario que no tiene ningún otro rival y que lo coloca como "el navegador que debería venir preinstalado con el iPad".

La tendencia es la misma que Apple intenta traer con iOS 7: poquísimos botones, casi todo basado en gestos y una interfaz de navegación que se reduce a una barra inferior cuando abrimos una web. Todo se controla desde una página principal en la que tenemos una cuadrícula de páginas web favoritas, que podemos modificar a nuestro gusto y que se une a una barra inferior con las webs que tenemos abiertas en ese momento.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=IZ-ZddDPF00

La barra de direcciones también esconde alguna que otra característica: nada más tocarla entramos en una interfaz donde podemos introducir una dirección web pero al mismo tiempo tener la alternativa de realizar una búsqueda en Google con lo que estemos escribiendo. Y si entramos en una web que queremos guardar en favoritos, basta con tocar el botón central inferior y mover el icono de la web abierta hacia la cuadrícula principal. Todo es muy intuitivo, y por supuesto la navegación se basa en Webkit tras la decisión de desechar su motor Presto.

Hay algunos detalles a pulir: como la navegación se realiza con gestos hay algunas webs ricas en animaciones CSS que no terminan de funcionar como deben. Pero son casos más bien especiales que se pueden resolver acentuando nuestro gesto de ir hacia la web anterior, alargándolo más.

http://www.youtube.com/watch?v=PY23b1X9mAM&feature=player_embedded

Lo relevante aquí es: ¿conseguirá Opera llamar la atención en iOS con este nuevo navegador? Llevamos muchos intentos tanto en los iPad como en las tabletas Android, y ninguno ha conseguido ser relevante en el mercado de navegadores móviles. Coast es un buen intento, sin duda, pero las restricciones del sistema operativo móvil de Apple hace que la gran mayoría de los usuarios siempre vuelvan al navegador por defecto.

Opera Coast es gratuito y ya se puede descargar desde la App Store. De momento sólo hay versión para el iPad, para el iPhone no hay interfaz optimizada.

http://www.genbeta.com/navegadores/coast-para-ipad-opera-vuelve-a-intentar-llamar-la-atencion-en-el-mercado-de-navegadores-moviles
#31533
Publicado el 9 de septiembre de 2013 por Dani Burón   

En los 90 y 2000 vimos un enorme apogeo de filtros de todo tipo para las pantallas. Con la muerte de los CRT el uso de filtros fue decayendo hasta casi el olvido, pero ahora, a través de un estudio realizado en España durante 12 años que demuestra la fototoxicidad de las pantallas LED, nacen los filtros Reticare.

En dicho estudio, realizado por un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, se han estudiado los efectos tóxicos de la luz en la retina, centrándose en las pantallas LED en los últimos 3 años.

Se demostraron los efectos nocivos de la luz LED directa a la retina, matando a un gran numero de las células de epitelio pigmentario de la misma. Este efecto se eliminaba gracias al uso de unos filtros especiales. A partir de ellos la empresa española TSR ha creado los filtros Reticare.

Estos filtros adhesivos pueden colocarse en las pantallas, ofreciendo la citada protección frente a la luz directa LED. Los filtros por tienen 4 intensidades de protección, aconsejándonos una u otra dependiendo de nuestra edad y las horas de uso diario.

Su precio ronda entre 12,95 y 18,95 euros, según el tamaño, y puede comprarse o bien en la tienda de su web o en tiendas físicas de todo España. TSR también espera extender Reticare por toda Europa inicialmente, y luego por el mundo, además de llegar a acuerdos con fabricantes de dispositivos para integrarlo en sus pantallas.

vINQulos

Reticare

http://www.theinquirer.es/2013/09/09/cientificos-espanoles-crean-un-filtro-para-eliminar-la-fototoxicidad-de-las-pantallas.html#sthash.mlXVtt8B.dpuf
#31534
Publicado el 9 de septiembre de 2013 por Dani Burón   

Posiblemente ya os sonará la empresa española NPG de alguna otra ocasión, ya que están haciendo un gran esfuerzo para desarrollar su marca y su gama de productos. En esta ocasión han apostado por ser los primeros en ofrecer TVs LED con un sistema Android SmartTV integrado.

Vale, me diréis que otros fabricantes como LG, Samsung, etc... ya ofrecen SmartTVs, pero ni son españoles ni llevan Android 4.2.2. Su gama va a ir de las 19″ a las 50″, aunque actualmente los modelos a la venta son de 19″, 21.5″ y 29″, ofreciendo tamaños mayores durante los próximos meses.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PnsvGNYGJd0

En el vídeo podéis ver como funciona y el interfaz específico de NPG para sacar el máximo provecho a los contenidos digitales, gratuitos y de pago, con la ventaja añadida de su enfoque especial en contenidos, canales y aplicaciones patrias.

Aunque aparece su versión en dispositivo externo, pero la incluida en televisores no sólo funciona igual, sino que además tiene más versatilidad gracias a la integración con el sintonizador.

Ofrecen diferentes configuraciones HD y FullHD, con conexión Wi-Fi, Ethernet, HDMI 1.4a, mini AV, mini YBPR, SCART, entrada directa para auriculares y puertos USB 2.0.

En cuanto a su sistema Android, usa un procesador Cortex A9 a 1,5 GHz, una GPU Mali-400 y 1 GB de memoria RAM. Cuentan además con accesorios como el mando a distancia QWERTY/Motion, que integra en un sólo dispositivo mando a distancia, ratón y teclado.

vINQulos

NPG SmartTV

http://www.theinquirer.es/2013/09/09/la-empresa-espanola-npg-es-la-primera-en-ofrecer-smarttvs-led-con-android-integrado.html#sthash.ytpQj6ZN.dpuf
#31535
Casi todos los días aparece nueva información sobre la trama de espionaje llevada a cabo por Estados Unidos a todos los usuarios de internet. Junto a la nueva información que aparece, también aparecen nuevos rumores y sospechas sobre nuevos productos que, aunque aparentemente eran seguros, pueden haber sido vulnerados por la NSA facilitando así el espionaje a los usuarios por parte de la compañía. La última víctima de la NSA puede haber sido Linux.

Hace 2 años, Linus Torvalds decidió sustituir la variable /dev/random que se encarga de proporcionar números aleatorios para determinadas funciones del sistema (por ejemplo para cifrar archivos o para conseguir contraseñas seguras, entre otras funciones) por una variable privativa incluida en los chipsets de Intel. Este generador de números aleatorios debía generar números desde cero a raíz de determinadas variables aleatorias de manera que se crea una aleatoriedad segura e impredecible. En vez de utilizar el generador de código abierto, Linus decidió utilizar los chipsets de Intel para generar dichos números aleatorios, utilizando el software privativo de Intel para ello.

Al ser software privado, los usuarios no pueden comprobar el código que utiliza Intel para su generador de códigos, cosa que muchos de los expertos en seguridad consideran crítico. Las claves que se generan con este método son las que se utilizan para cifrar archivos o para cifrar otros parámetros como las telecomunicaciones que salen de nuestro sistema. La principal ventaja de este hecho es que el método utilizado por Intel es "totalmente indescifrable", por lo que, apoyándose en buscar una mejor seguridad, decidió adoptar este método.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/01/Intel-TV-nuevo-servicio-bajo-demanda-655x318.jpg

Las últimas filtraciones sobre la NSA afirman que Intel colocó una puerta trasera en su generador de claves "indescifrable" para que la NSA pudiera controlar y descifrar los datos cifrados a través de sus chipsets sin ninguna dificultad. Todo aquel sistema que utilice el método de cifrado de Intel podrá ser fácilmente controlado por la NSA.

Con estos datos, no se sabe hasta qué punto Linux sigue siendo privado o si ya forma parte de la red de la NSA. Aun así, Linus podría facilitar el acceso de la NSA a su kernel, y por lo tanto, a todo el sistema, con un simple parche que podría lanzar de forma oculta a los usuarios. De igual forma, con una actualización podría prescindir del software de Intel para seguir siendo un sistema libre y privado, lejos de los ojos de la NSA. Por el momento no se conocen muchos más detalles al respecto.

¿Creéis que Linux también forma parte de la NSA? ¿Hasta qué punto podemos confiar en este sistema para mantener nuestra privacidad?

http://www.redeszone.net/2013/09/09/linux-podria-tener-una-puerta-trasera-para-la-nsa/
#31536
 Para la distribución del troyano Obad.a los cibercriminales han adoptado una nueva técnica consistente en el empleo de botnets controladas por otros grupos delictivos. Aparte de usar botnets móviles, el troyano también se distribuye a través de mensajes de spam.

Tras varios meses de seguimiento, los analistas de Kaspersky han descubierto que los cibercriminales que están detrás del troyano Obad.a, una aplicación maliciosa para Android, han adoptado una técnica revolucionaria para propagar malware. Y es que, primera vez, un troyano se está extendiendo mediante botnets móviles controladas por otros grupos delictivos.

Obad.a afecta sobre todo a los países de la CEI, en especial a Rusia, que concentra el 83% de los intentos de infección. El modelo de distribución más interesante detectado por Kaspersky fue el de diferentes versiones de Obad.a propagándose a través de Trojan-SMS.AndroidOS.Opfake.a. Este intento de infección comienza con el envío de un mensaje de texto a los usuarios invitándoles a entrar en un link. Si la víctima hacía clic en el vínculo, el archivo que contenía Opfake.a se descargaba automáticamente en el smartphone o tablet, tras lo cual, el troyano enviaba mensajes a todos los contactos del dispositivo infectado.

Aparte de usar botnets móviles, el troyano se propaga a través de mensajes de spam, en los que, por lo general, se advierte al usuario sobre el impago de una deuda, y mediante tiendas de aplicaciones falsas.

"En tres meses descubrimos 12 versiones distintas del Backdoor.AndroidOS.Obad.a. Todos tenían las mismas funciones y un alto nivel de ofuscación de código, y cada una utilizaba una vulnerabilidad de Android OS a la que le da los derechos DeviceAdministrator de malware, haciéndolo mucho más difícil de eliminar", afirma Roman Unuchek, experto de Kaspersky Lab." Nada más descubrirlo, informamos a Google y la brecha se ha cerrado en Android 4.3. Sin embargo, sólo unos pocos smartphones y tablets nuevos ejecutan esta versión, y los dispositivos más antiguos que ejecutan versiones anteriores siguen estando amenazados".

Hilda Gómez - 09/09/2013

http://www.idg.es/pcworld/Aparece-un-nuevo-troyano-para-Android-que-se-propa/doc134266-alertas.htm
#31537
Publicado el 9 de septiembre de 2013 por Dani Burón   

Los experimentos para reconvertir a las cucarachas en insectos a radiocontrol a base de impulsos eléctrico fueron bastante polémicos en su día, pero también fueron un éxito. Ahora nos presentan un sistema similar para perros, aunque afortunadamente no requiere implantar nada en su cerebro, tan sólo unos pequeños impulsos y sonidos que no dañan y actúan como la presencia fantasmagórica de su dueño a distancia.

Si hay algo que ha conseguido convertir a los perros en el mejor amigo del hombre es su versatilidad, lealtad y obediencia. Sí, dan cariño y compañía, pero otras muchas mascotas lo dan también y no por ellos vemos gatos lazarillo, periquitos buscadroga, o peces de colores de rescate.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/09/perroacontrolremoto.jpg

Es por ello que contar con un sistema para poder dar ordenes a un perro a distancia, puede resultar increíblemente útil para todo tipo de labores. Trabajos donde un humano no puede entrar o que permitiría que una solo persona pueda gestionar la labor de varios perros.

El sistema va integrado en una especie de mochila para perros. Cuenta con un microprocesador que lo gestiona todo, un receptor GPS para enviar la posición, una radio inalámbrica para transmitir y recibir datos, además de un dispositivo de vibración y altavoz para emitir sonidos.

Gracias a la vibración y sonidos se mandan ordenes concretas que, según sus creadores tienen un 98 % de éxito una vez realizado el debido adiestramiento. Quizás sólo le falte una cámara y micrófono para poder saber lo que está pasando.

Una tecnología genial que, aunque a primera vista parece algo perverso, si tenemos en cuenta las enormes posibilidades que tiene, puede ayudar a fortalecer aún más el vínculo con nuestros peludos amigos.

vINQulos

DVice

http://www.theinquirer.es/2013/09/09/controlar-tu-perro-sin-estar-presente-ya-es-posible.html#sthash.LLsIINoZ.dpuf
#31538
Últimamente parece que los logos están de moda. Yahoo cambió el suyo la semana pasada, Path y Pinterest se encuentran inmersas en una batalla legal en torno a las "Ps" y según la última APK de Chrome Beta para Android Google podría estar preparando cambios en el suyo.

http://img.genbeta.com/2013/09/google_logo.png

Las diferencias entre la que puede ser la nueva imagen de Google y la versión actual no son sustanciales; el nuevo logo es más plano y no tiene apenas relieve. El color de alguna de las letras es diferente pero la base del logo es la misma, a diferencia de los cambios introducidos por Yahoo recientemente que causaron tanta polémica.

La última vez que el logo de Google sufrió modificaciones fue en el 2010, cuando la empresa entonces dirigida por Eric Schmidt decidió rebajar el nivel de sombras. Es importante destacar que en estos momentos Google no ha confirmado si la imagen de arriba es de verdad su nuevo logo. ¿Qué os parecen los cambios?, ¿Preferís el que puede ser el nuevo logo de Google o la versión antigua?

Vía | Ars Technica

http://www.genbeta.com/actualidad/plano-y-sin-relieve-sera-este-el-proximo-logo-de-google
#31539
Los expertos avisan de la necesidad de establecer controles que eviten estos desgraciados incidentes

Según publica Forbes el abuso de aparatos conectados a Internet sin ningún protocolo de seguridad en los domicilios puede acarrear problemas importantes, como el que relata la propia revista.

Durante la noche un padre se levanto al detectar ruido en la habitación del bebe. Comprobo a través de la webcam que el niño dormía plácidamente por lo que temió por algo más serio.

Cual fue su sorpresa al entrar en la habitación y oir a alguien que estaba hablándole al niño a través del sistema de vigilancia infantil que tenia conectado a la red inalámbrica.

Por lo que parece, el hacker se había logrado introducir en ese sistema debido a que los padres no habían modificado la contraseña de acceso que acompañan esos dispositivos.

Los expertos, relata la publicación, aconsejan siempre la necesidad de reemplazar las contraseñas estándar por otras distintas debido a que bases de datos publicas se divulgan a través de foros de delincuentes cibernéticos.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/09/08/hacker-tomo-control-de-webcam-de-vigilancia-de-un-bebe/
#31540
Hasta ahora, el caso Snowden abarcaba sólo los datos que las empresas daban a la NSA y escuchas sobre transmisiones sin cifrar en ISP y demás puntos intermedios. Sin embargo, los últimos días han surgido nuevas informaciones que nos hacen pensar que el cifrado, lo que pensábamos que nos protegía siempre, tampoco se le resiste demasiado a la NSA.

No parece que hayan encontrado vulnerabilidades en los algoritmos de cifrado, pero sí tendría vías para descifrar los datos usando técnicas que no están al alcance de todo el mundo

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/piensas-que-la-criptografia-te-protege-de-la-nsa-piensa-de-nuevo

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/criptografia_cuantica_la_respuesta_de_toshiba_a_la_vigilancia_de_la_nsa-t398340.0.html
#31541
Noticias / El mito del dinero virtual
9 Septiembre 2013, 13:20 PM
Muchas personas aluden a 'virtualidad' de las monedas digitales como el bitcoin para argumentar su rechazo, acaso sin saber que el dinero que ahora existe es todavía si cabe más virtual que el bitcoin. El saldo de nuestra cuenta corriente en el banco no es menos virtual que los bitcoins que alberga nuestro monedero.

Buceemos un poco en la Historia. En los primeros momentos de cualquier sistema monetario que supere el trueque, la moneda de cambio era algo que tenía valor en sí mismo, según la confianza que la gente tuviera en ese algo (oro, sal, tierras...).

Pero era muy engorroso tener que ir por ahí con el oro, la sal o las tierras y entonces nació el dinero como promesa de entrega del activo que la gente consideraba como un refugio seguro, como por ejemplo el oro o la plata. Con este sistema, patrón oro, el usuario debía tener confianza en que quien promete cumplirá su promesa y en que el activo de referencia fuera un refugio seguro.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/05/navegante/1378361034.html?a=b409ded0c96c5c684a99a21d9e759c7d&t=1378717540&numero=
#31542
El pasado sábado nos hacíamos eco en MovilZona del rumor que decía que Amazon regalaría su móvil, que sería libre y además sin contrato con operador. Sin embargo, estos rumores sobre el smartphone que podría estar desarrollando Amazon parecen haber quedado totalmente disipados ahora que la propia compañía ha negado que tengan en mente lanzar un smartphone antes de terminar el 2013, y menos un dispositivo gratuito como se había comentado.

Según comentaba The Wall Street Journal, Amazon lanzaría su smartphone a través de un servicio de suscripción a Amazon Premium por lo que el dispositivo en sí no tendría coste para el comprador, sacando el beneficio a través de esta especie de contrato con Amazon. Pero la verdad es que todo esto parecía demasiado bonito para que fuera verdad. Ahora todos los rumores han sido eliminados ya que el propio fabricante ha querido zanjar el asunto y acabar con estas especulaciones.

No tienen planes de lanzar un smartphone en 2013

Según informa Jessica Lessin desde su propia página web, periodista que formó parte de The Wall Street Journal, que al parecer ha podido hablar sobre el tema con el portavoz de Amazon, y que en ocasiones pasadas ya ha desvelado datos relativos a esta compañía. En primer lugar, Amazon ha negado que vayan a lanzar un smartphone antes de finalizar el año, aunque no hace referencia a su planes de futuro por lo que no descartamos que más adelante si podamos ver un teléfono móvil bajo la marca Amazon.

Por otro lado, según comenta Jessica Lessin, también habrían negado que fueran a regalar el producto. Actualmente Amazon lleva una estrategia similar con su tablet Kindle Fire, la cual tiene el precio más bajo posible y sacan beneficios de los servicios que ofrecen. Sin embargo, una cosa son los tablets y otra los smartphones, ya que estos segundos dependen de otros factores muy importantes como son las operadoras de telefonía móvil.

De esta manera, cualquier esperanza que hubiera sobre la posibilidad de hacerse con un dispositivo "gratuito", y lo entrecomillo porque hoy en día nadie regala nada así como así y menos un dispositivo electrónico, quedan totalmente eliminadas.

¿Qué os parecía este modelo del que se habló basado en ofrecer el teléfono gratis bajo suscripción a los servicios Premium de Amazon?

http://www.movilzona.es/2013/09/09/amazon-niega-que-vayan-lanzar-un-movil-en-2013-y-menos-aun-gratis/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/amazon_podria_ofrecer_smartphones_gratis_a_sus_clientes-t398398.0.html
#31543
Nuestros compañeros de ADSLZone informaron hace un año de la creación de redes WiFi por parte de ONO en diferentes ciudades de España. Este proyecto comenzó en Alicante y la última ciudad que se ha sumado al mismo es Santander. Sin embargo, muchos usuarios muestran su descontento ante la idea de que su equipo sea utilizado para que otras personas se conecten a él y utilicen su banda ancha.

ONO explicó cuando se creó el primer despliegue en la ciudad de Alicante que los usuarios domésticos no notarían en ningún momento reducción de la velocidad y que esto tampoco supondría un problema de seguridad para la información que circulase por su conexión a internet. Los usuarios de las red pública disponían de 30 megas que podrían utilizar a lo largo de 1.000 minutos al mes. También hay que añadir que sólo se pueden conectar a esta red todos aquellos usuarios que son clientes de los servicios de banda ancha o de televisión de la operadora.

Sin embargo, el proyecto ambicioso de la operadora española comienza a encontrarse con algunos problemas.

Los vecinos son reacios a que utilicen su router

Muchos vecinos piensan que no es adecuado que otros usuarios utilicen su equipo para acceder a internet y los más temerosos creen que eso puede repercutir seriamente en la seguridad de su conexión a internet. Otros creen que aunque se diga que el rendimiento no se ve afectado, tarde o temprano es muy probable que termine dando problemas en el servicio contratado.

Por estos motivos son muchos los vecinos que no quieren seguir formando parte del proyecto y deciden borrarse de la lista de usuarios a los que se les debe modificar la configuración del router.

ONO da la posibilidad de no participar en el despliegue

Aunque muchos usuarios se muestren contrariados por esto, es de agradecer que la operadora comunique con un mes de antelación a los usuarios que si no se decide lo contrario pasarán a formar parte de una red WiFi pública. Esto se hace por correo postal y en el caso de que el usuario no esté conforme con esto puede tomar la decisión de borrarse de la lista llamando al teléfono de atención al cliente que posee la operadora.

De momento la operadora sigue adelante con la idea de crear WiFis públicas para sus clientes en las diferentes ciudades de España conde posee cobertura. Veremos qué ciudad es la siguiente en sumarse a la lista después de la incorporación de Santander.

http://www.redeszone.net/2013/09/08/los-clientes-de-ono-quieren-que-sus-equipos-sean-utilizados-para-crear-una-wifi-publica/
#31544
Noticias / Calendario de lanzamiento de Fedora 20
9 Septiembre 2013, 02:35 AM
Ahora que conocemos el nombre del próximo sistema operativo Fedora Linux 20, podemos averiguar más detalles sobre su calendario de lanzamiento. La verdad es que estamos ansiosos de probar las versiones Alpha y Beta antes de que llegue la versión final.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Fedora-20-Release-Schedule.png

Fedora 20 se llamará Heisenbug y tendrá una versión Alpha que será lanzada dentro de dos semanas, el 19 de septiembre.

La distribución también gozará de una versión Beta que será introducida el 22 de octubre, antes de la versión final que será lanzada el 26 de noviembre. Sin más introducciones, echemos un vistazo a la agenda:

19 de septiembre de 2013 – el lanzamiento de Fedora 20 Alpha
22 de octubre de 2013 – el lanzamiento de Fedora 20 Beta
26 de noviembre de 2013 – el lanzamiento de la versión final de Fedora 20

Este es el calendario oficial http://fedoraproject.org/wiki/Releases/20/Schedule de lanzamiento de Fedora 20. Esperamos que no cambie durante el ciclo de lanzamiento.

http://news.softpedia.es/Calendario-de-lanzamiento-de-Fedora-20-381139.html
#31545
Publicado el 8 de septiembre de 2013 por Dani Burón   

¿Cuántas veces te gustaría volver a oír lo que alguien acaba de decir, o tener constancia de las promesas/mentiras/estupideces/genialidades que tú mismo o la gente a tu alrededor genera a tu alrededor? Pues con Kapture es posible, de la forma más sencilla posible y sin dificultades o engorros.

El dispositivo en sí es rematadamente simple exteriormente. Un reloj a prueba de agua, con un micrófono omnidireccional, vibración y un sistema para accionarlo. Ya está. Gracias a esto podrá grabar los últimos 60 segundos de audio que capte a su alrededor.

https://s3.amazonaws.com/ksr/projects/625337/photo-main.jpg?1377751533

Lo consigue gracias a lo que se conoce como loop recording, y que también se utiliza en vídeo. Tiene un buffer de grabación que se está renovando constantemente, haciendo que esté preparado para grabar lo que sea aunque ya haya ocurrido. El buffer se graba en memoria RAM, mientras que las capturas elegidas lo hacen en la memoria Flash.

Se conecta a smartphones Android e iOS por Bluetooth 4.0 y usa un acelerómetro para registrar cuando lo accionamos. Además cuenta con un LED RGB de notificación y su batería de 120 mAh, que dura un día, se carga por microUSB.

Tanto la parte central como la correa son intercambiables en 5 colores, por lo que la variedad de combinaciones está asegurada. Su precio inicial es de 99 dólares, y su campaña Kickstarter espera recaudar todo los 150.000 dólares necesarios para poder enviarlo a partir de marzo de 2014.

vINQulos

Kickstarter

http://www.theinquirer.es/2013/09/08/kapture-te-permite-tener-constancia-sonora-de-los-ultimos-60-segundos-de-tu-vida.html#sthash.IHV0AMHc.dpuf