Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#316
Pocos días después del lanzamiento, Google ya había reconocido otros problemas.

El nuevo teléfono inteligente Pixel 4 —y su dispositivo 'hermano' de mayor tamaño, el Pixel 4 XL—, que el gigante tecnológico Google presentó el pasado octubre, tienen ciertas debilidades que podrían defraudar a muchos usuarios, según un análisis a profundidad de sus características, publicado por el portal Gizmodo.

De acuerdo con el artículo, el manejo excesivo de la inteligencia artificial (IA) es uno de los puntos a discutir, empezando por su principal atractivo: el sistema de reconocimiento facial (Motion Sense), que permite controlar con gestos y movimientos en el aire algunas funciones.

Debido a la carencia de un sensor de huellas, el desbloqueo de pantalla se realiza a través de esta novedosa tecnología que, aunque funciona con bastante fluidez, está dotada de "excesiva sensibilidad", lo que podría tornarla incómoda porque el aparato puede desbloquearse "todas y cada una de las veces" en que el usuario entre en contacto con él. Esta situación llevaría a algunos a desactivar este modo y depender del "viejo sistema de contraseña o patrón", resalta el texto.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/335594-debilidades-pixel-4-google
#317
La lucha contra la piratería, el IPTV y las actividades ilegales en Internet ha registrado un nuevo hito que marcará un antes y un después. Según se ha dado a conocer en las últimas horas, la Europol, en colaboración con diversos organismos europeos (España incluida), ha conseguir que más de 30.000 webs de piratería, IPTV y contrabando cierren de golpe. Además, se han producido tres detenciones de sospechosos y la incautación de 26.000 productos de lujo que se vendían en esas webs. Finalmente, 150.000 euros incautados de varias cuentas bancarias.

Las autoridades policiales de 18 estados miembros de la Unión Europea junto con terceras organizaciones, en colaboración con la Europol y el Centro de derechos de propiedad intelectual de Estados Unidos (NIPRCC) han cerrado la friolera de 30.506 dominios de Internet dedicados a actividades ilegales. Entre estas actividades tenemos el contrabando y venta de artículos de lujo, la piratería, el streaming, el IPTV, la música, el software y mucho más.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/12/03/europol-30000-webs-cerradas-iptv-pirateria/
#318
Los fallos encontrados en Android se han multiplicado en estos últimos meses, pero es posible que estemos ante uno de los peores. Es uno de los más graves del año ya que afecta a todas las versiones del sistema operativo, incluidos los móviles con Android 10, y además no requiere root para tomar el control de muchas de las funciones esenciales. La empresa responsable del descubrimiento de StrandHogg, así se conoce al grave fallo, ha encontrado al menos 36 apps que pueden espiarte, hacerte fotos o robarte las contraseñas aprovechando la vulnerabilidad.

Investigadores de seguridad de Promon han encontrado pruebas de la existencia de una grave vulnerabilidad en Android que ya ha sido bautizada como StrandHogg. Esta permite que el malware se haga pasar por aplicación legítima, pudiendo espiar o robar datos de los usuarios. Para que nos hagamos una idea de su peligrosidad, los investigadores nos dan estos datos clave:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/12/03/strandhogg-fallo-grave-android/
#319
Si eres una persona que descarga torrents por la razón que sea, es posible que sepas que precauciones tomar al bajar archivos de estas procedencias. Y es que por más lindo que pueda ser el mundo de las descargas P2P, también es un nicho de abuso y malware esperando atrapar a los más incautos.

Así como no te descargarías un coche no te descargarías una película.exe y le harías doble click inmediatamente. Es importante que al descargar archivos de Internet siempre te fijes en las extensiones de estos, es decir, el sufijo seguido de un punto que aparece después del nombre.

Así como muchas imágenes son .jpg o .png, la mayoría de los vídeos que se descargan a través de torrents suelen ser .mkv o .avi. Si estás bajando una serie o una película y la extensión de archivo no es una de estas, quizás deberías tener tus dudas sobre la legitimidad de ese torrent y sus intenciones.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/descargas-torrents-activa-esta-funcion-explorador-windows-nunca-olvides-revisar-extensiones-archivos
#320
El tiempo no ha cambiado la decisión tomada por Facebook respeto a la conveniencia de aceptar o verificar anuncios de índole política que contengan hechos falsos. Así ha quedado claro en la entrevista que ha concedido Mark Zuckerberg junto a su esposa, Priscilla Chan, al programa CBS This Morning.

"Lo que creo es que en una democracia, es realmente importante que la gente pueda ver por sí misma lo que los políticos están diciendo, para que puedan hacer sus propios juicios. Y, ya sabes, no creo que una empresa privada deba censurar a los políticos o las noticias", ha asegurado el responsable de Facebook.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/mark-zuckerberg-sigue-defendiendo-derecho-facebook-a-publicar-anuncios-politicos-informacion-falsa
#321
La Comisión Europea ha iniciado la que ya es su cuarta investigación contra Google: en los últimos tres años, las multas impuestas por las instituciones comunitarias contra la compañía ascienden hasta los 8.000 millones de dólares.

La última, hace apenas unos meses, de 1.500 millones por prácticas abusivas en su política publicitaria. De hecho, Google ya ha gastado tanto dinero en multas de la UE que le ha dedicado una partida en sus resultados financieros.

Antes de eso, el motivo de las investigaciones había sido sus prácticas anticompetitivas relacionadas con Google Shopping (2017), así como con Android (2018), cuando la UE consideró ilegales los acuerdos a los que llegó la compañía con los fabricantes de móviles para exigirles que renunciasen a desarrollar móviles equipados con versiones de Android que no contasen con el respaldo de Google.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/autoridades-europeas-investigan-nuevo-a-google-sus-metodos-recopilacion-datos-violacion-copyright
#322
El rendimiento de los juegos en PC depende de muchos factores, aunque el más importante es la optimización que haya conseguido el desarrollador. Puedes tener un equipo muy potente, pero si los responsables de su programación no se han tomado la molestia de introducir los ajustes necesarios para que pueda aprovechar el hardware de tu equipo la experiencia acabará siendo decepcionante.

Por desgracia esta se ha convertido en la tónica general que estamos viendo en el mundo del PC, con juegos más optimizados que ofrecen un rendimiento muy pobre en configuraciones que deberían ser capaces de moverlos sin problemas. Uno de los ejemplos más recientes es Red Dead Redemption 2, un título que no solo ha vuelto a poner de manifiesto este problema, sino que además ha generado una fuerte polémica alrededor de NVIDIA por el mal rendimiento que presentan sus tarjetas gráficas GTX serie 900 y serie 10, y que apunta a un olvido total de soporte a nivel de drivers.

AMD, por contra, ha hecho un buen trabajo en este sentido y ha mantenido un soporte excelente a nivel de drivers incluso en sus generaciones más antiguas, lo que ha permitido a modelos como la Radeon RX Vega 56 superar de forma contundente a la GTX 1070 en determinados juegos, incluido el citado Red Dead Redemption 2. Lo normal es que una tarjeta gráfica no aumente su rendimiento una vez que ha cumplido una determinada franja de edad, pero las Radeon basadas en Vega y en Polaris han sido la excepción a la regla.

El paso del tiempo es otro factor clave cuando hablamos del rendimiento de juegos en PC. Estos evolucionan de manera gradual y son cada vez más exigentes, lo que acaba dando pie a que un hardware que podía mover determinados juegos a la perfección hace tres años pueda no ser capaz de ello con los últimos lanzamientos. Si este es tu caso no te preocupes, en este artículo te vamos a mostrar una serie de claves que te ayudarán a mejorar el rendimiento sin tener que invertir dinero en nuevos componentes, y sin tener que renunciar a una calidad gráfica aceptable.

Ten en cuenta que si te encuentras en un caso extremo (por ejemplo, tu PC es muy antiguo y está totalmente obsoleto) no tendrás más opción que renovar equipo, pero si cuentas con una configuración que queda cerca de los requisitos mínimos de un juego triple A tendrás bastante margen de maniobra.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/12/02/como-mejorar-el-rendimiento-de-tus-juegos-en-pc-sin-gastar-dinero-y-sin-sacrificios-importantes/
#323
Y casi 1 de cada 4 no está aprovechando todavía ninguna tecnología 'cloud'.

El informe Enterprise Cloud Index (ECI) de Nutanix alcanza su segunda edición analizando el progreso de la nube en el entorno empresarial.

¿Y qué es lo que ha descubierto? Para empezar, que a pesar de que la mayor parte de las empresas se ha subido a la nube, todavía hay un número considerable no lo hace: no aprovecha ninguna tecnología cloud el 23,5 %. Según el estudio, este porcentaje se irá reduciendo durante los próximos años. Para 2020 se espera que el porcentaje de compañías sin despliegues en la nube baje hasta el 6,5 % y, en 2021, la no adopción de la nube rondará el 3 %.

A la hora de elegir entre las diferentes modalidades que existen, un 85 % de las compañías dice que la nube híbrida sería el modelo de TI ideal para su negocio. Los profesionales de TI ven este modelo como el más seguro de todos. Así lo confiesa un 28 % frente al 21 % que se decanta por el modelo de nube completamente privado o local y el 13 % de quienes optan por centros privados de datos tradicionales.

En la actualidad, la seguridad sigue siendo un factor fundamental para las estrategias de nube. Hasta 6 de cada 10 compañías opinan que el estado de la seguridad entre nubes influirá más en sus despliegues futuros y un 26 % mantiene la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo como aspectos clave para elegir dónde ejecutar sus cargas.

Según desvela Nutanix, las empresas están pasando aplicaciones de la nube pública a las infraestructuras on premise. Un 73 % de las empresas ya está devolviendo algunas aplicaciones a sus instalaciones, de las que un 22 % mueve como mínimo 5 aplicaciones.

https://www.silicon.es/el-73-de-las-empresas-esta-sacando-aplicaciones-de-la-nube-publica-y-devolviendolas-a-sus-instalaciones-2409065
#324
Los dos gigantes del 'streaming' se alían para acabar con las cuentas compartidas fuera del hogar mientras que crecen los casos de perfiles pirateados de plataformas que se revenden en internet

Algún día quizás alguien levante la vista y diga: "Hace unos años, todo esto era Netflix". El mercado del 'streaming' de series y películas ya no es el bloque monolítico que era hace unos cursos, cuando apenas, a este lado del Atlántico, podíamos acceder a una versión prematura de lo que es a día de hoy la mencionada plataforma. Luego llegaron HBO, Prime Video o Sky. Más recientemente han hecho su debut Apple TV+ y Disney +. Algo a lo que hay que sumar competidores locales como Movistar +. El resultado es un mercado mucho más comprimido que ha hinchado el debate de una posible burbuja y que ha empujado a los gigantes del gremio a plantearse medidas serias para aumentar sus beneficios.

El primero es el de las cuentas compartidas. Según una información de Bloomberg, los dos gigantes del mercado estarían tanteando una estrategia conjunta para modificar este punto y ejecutar un cambio que les puede suponer al año una ganancia extra de 6.000 millones de euros. Eso es lo que estima Park Associates, una consultora especializada, que pierden cada temporada las grandes plataformas por los usuarios que comparten claves con otras personas, como compañeros de trabajo, familiares o amigos.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-12-02/netflix-hbo-disney-cuentas-compartidas_2360079/
#325
La llamativa batería puede ser mucho más eficiente que una actual y además está construida por un componente diferente al Litio el cual sería más potente.

Un grupo de cuatro científicos Argentinos ha creado una llamativa batería llamada por ellos mismos como Innobattery, la cual es una potencial tecnología para el almacenamiento energético del futuro, con la cual se puede cargar completamente en 15 minutos y puede tener una autonomía 10 veces mayor a una de Litio.

El contexto en el cual los jóvenes investigadores se inspiraron para construir esta nueva batería fue luego de un apagón masivo que afectó al país durante junio del 2019, el cual puso en jaque al sistema de suministro eléctrico nacional.

A raíz de esto, para dar respuesta inmediata a estas emergencias energéticas, las jóvenes promesas se dedicaron a realizar un innovador producto el cual pueda, sin duda, cambiar drásticamente a las baterías como las conocemos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/12/bateria-super-carga-durabilidad/
#326
Si siempre te has preguntado cuál es el país de América Latina con la mejor conexión a Internet de todos, entonces llegaste al lugar correcto.

El Internet es una necesidad para todos, no importa en qué país vivas, ya que es parte de nuestras vidas y nos ayuda a realizar nuestros trabajos, nuestros estudios, divertirnos y hasta mantenernos conectados con nuestros seres queridos. Y es por eso que aquí te presentaremos los países de América Latina con mejor y peor conexión a Internet de acuerdo a Speedtest.

El primer lugar te sorprenderá

Sé que todos hemos tenido problemas de conexión en algún momento, ya sea por desconexiones o por problemas de velocidad. Y esto lo demuestra el primer puesto de mejor conexión en América Latina, ya que se encuentra el puesto 58 a niveles global en cuanto a mejor velocidad de Internet se refiere, y los demás puesto no son muy alentadores tampoco.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/12/paises-america-latina-conexion-internet/
#327
Estamos descontando los días para la llegada de Disney+ a España el 31 de marzo de 2020. Todo el contenido original de Marvel o Star Wars es razón suficiente para que se convierta en uno de los productos más esperados del año que estamos cerca de comenzar. Por esa razón, nadie quiere perder la oportunidad de tener a Disney como socio y sabemos que Movistar, Orange y Vodafone negocian un acuerdo con su plataforma de streaming. Por lo que nos han contado, todo está todavía por decidir, pero no sería raro un lanzamiento de la mano de los operadores. Además, también está empezando a sonar la posible llegada de Hulu, lo que supondría el salto definitivo al mercado internacional.

Hulu es una de las plataformas de streaming más populares de Estados Unidos, además de producir contenido propio. Esta plataforma no está disponible fuera de allí, pero todo eso podría cambiar de la mano de Disney+. Con la compra de Fox por parte de Disney, esta se ha convertido en accionista mayoritaria de la plataforma con más del 60%. Bob Iger, CEO de la firma de Mickey Mouse, ya ha comentado a los accionistas que prevé realizar cambios importantes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/12/02/disney-plus-hulu-posible-llegada-espana/
#328
El IPTV pirata sigue dando mucho que hablar. Se trata de una lucha sin cuartel entre los legítimos dueños de los derechos y los revendedores de estas "listas" que nos permiten ver miles de canales por una cuota muy reducida. Como comentábamos el otro día, la única opción posible para detenerlo es ir directamente contra la persona responsable, ya que el cierre de dominios, como en otros terrenos, es totalmente ineficaz. Hoy, conocemos el curioso caso de un vendedor de IPTV pirata pide donaciones para defenderse de una demanda.

Según un reciente estudio, en la Unión Europea hay 13,7 millones de usuarios con este tipo de tecnología en sus hogares. Sin embargo, combatir la piratería en este terreno no es sencillo y sólo se consiguió un importante descenso con el cierre de Xtream Codes, la plataforma mediante la que se gestionaban las suscripciones. Eso hizo caer el tráfico mundial a la mitad, aunque no tardó demasiado en recuperarse.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/12/02/boom-media-donaciones-demanda-judicial/
#329
Cuando hablamos de conexión a Internet a todo el mundo se le viene a la cabeza WiFi, fibra óptica o incluso ADSL, sin embargo, hay otro método de conexión a Internet que todavía es bastante desconocido para mucha gente y que se conoce con el nombre de WiMAX. A continuación, vamos a mostrar qué es WiMAX, cómo funciona, principales ventajas de esta tecnología y qué cobertura podemos encontrar en nuestro país.

Qué es WiMAX

Son las siglas en inglés de WorldWide Interoperability for Microwave Access, o lo que viene a ser lo mismo que Interoperabilidad mundial para acceso por microondas. Para que todo el mundo lo entienda, se trata de un método de conexión a Internet que permite conexiones inalámbricas a través de una tecnología que se puede semejar al WiFi, pero que a diferencia utiliza microondas basadas en los estándares de comunicación IEEE 802.16x. Concretamente, ondas de radio en las frecuencias de 2,5 a 5,8 GHZ.

El concepto nos puede recordar al WiFi, puesto que se trata de una conexión inalámbrica, aunque en este caso se usen microondas, pero lo cierto es que su servicio puede llegar a ser una alternativa a las conexiones actuales por cable, por lo que se convierte en una gran alternativa sobre todo en zonas rurales donde el cable puede que no llegue.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/wifi/que-es-wimax/
#330
Anunciado hace apenas una semana por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, desde hoy 1 de diciembre, todo ciudadano chino que quiera contratar una nueva tarifa de teléfono, comprarse o renovar su tarjeta SIM, o simplemente quiera cambiarse de compañía, deberá pasar primero por un escáner de reconocimiento facial.

Aparentemente, este nuevo sistema de control está destinado a reducir los casos de fraude e impagos, pero el hecho de que se realice de forma conjunta con la propia entrega de los datos personales y bancarios, supone la eliminación progresiva y total de la libertad de utilizar los servicios telefónicos de forma anónima, y por consecuente, una nueva herramienta de control para el gobierno.

De hecho, entre las condiciones de uso y quejas filtradas por los propios usuarios chinos en las redes sociales, por el momento parece que no existe intención de borrar ninguno de los datos y fotos recopiladas durante estas comprobaciones.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/12/02/china-reconocimiento-facial-para-contratar-telefono/
#331
Kali Linux es la distribución GNU/Linux especializada en seguridad informática, con alta capacidad para realizar tareas de auditoría, test de penetración y análisis forense.

El responsable de su desarrollo, Offensive Security, publicó hace unos días la última actualización para este año con varias novedades. La más comentada ha sido el 'Kali Undercover', un tema tema diseñado para aquellos que trabajan en lugares públicos o entornos laborables y no quieren que terceros descubran que está trabajando con esta distribución.

Aunque el sistema se usa ampliamente en entornos profesionales por investigadores de seguridad, interesados en analizar la seguridad de equipos o la posible vulnerabilidad de una red determinada en algunos ámbitos se cree que facilita las tareas de hacking y no siempre con las mejores intenciones. Es por ello que esta versión Kali Linux 2019.4 incluye un tema especial que transforma su entorno Xfce en un escritorio que se asemeja en el apartado visual a Windows 10.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/12/02/kali-linux-agrega-un-modo-encubierto-para-suplantar-a-windows-10/
#332
Facebook acaba de anunciar su nueva "Data Portability Tool o "Herramienta de portabilidad de datos", una nueva utilidad que permitirá a sus usuarios transferir imágenes y vídeos directamente de su perfil a otros servicios, empezando con Google Fotos.

Desde hace muchos años es posible descargar nuestro contenido de Facebook, más no exportarlo a ningún otro servicio. Además, el proceso y los archivos recibidos no son los más simples de manejar, de ahí que existan opciones que ofrecen algo de ayuda con el tema.

Esta nueva herramienta de Facebook, busca según la empresa, "ofrecer más control y opciones a los usuarios" tras discutir con distintas organizaciones gubernamentales,reguladoras, académicas y activistas sobre cuáles datos deberían ser portables y el cómo permitir su transferencia al mismo tiempo que se protege la privacidad.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-lanza-herramienta-que-nos-dejara-exportar-todas-nuestras-fotos-directamente-a-otros-servicios-como-google-fotos
#333
La situación actual del trabajo en el ámbito de la tecnología es singular en España. La concentración en las grandes ciudades es extraordinaria y abunda la demanda de desarrolladores software por encima del resto de disciplinas digitales en el mundo del empleo.

Es lo que al menos apuntan desde Fundación Telefónica, donde han realizado un estudio en colaboración con Infojobs en el que revelan en qué provincias hay más demanda de empleo digital y qué tipo de empleos son los más populares. Este mapa permite conocer algunos datos interesantes de una realidad que muestra cómo Madrid es el particular centro neurálgico del empleo tecnológico en España.

LEER MAS: https://www.xataka.com/empresas-y-economia/asi-esta-mapa-demanda-empleo-digital-espana-mucho-programador-concentracion-absoluta-grandes-capitales?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#334
La ola de transformación digital que ha sacudido el mundo en las dos últimas décadas ha empapado cada aspecto de nuestra vida cotidiana, incluida la educación. Ahora lo raro es ver papel y bolígrafo en las aulas, cuando hace apenas quince años lo extraño era encontrar un portátil sobre los pupitres. Pero el cambio digital no sólo ha redefinido la forma en la que los alumnos siguen las clases, también ha renovado y diversificado la forma en la que aprenden.

Los estudiantes ahora resuelven sus dudas por internet, buscan información para sus trabajos en Wikipedia y siguen cursos online desde sus casas. Una evolución en la educación que la escuela de programación 42Madrid ha querido llevar más allá con la implantación de una metodología que ellos califican como 'revolucionaria': un proyecto formativo sin clases, profesores ni temario basado en un árbol de 21 niveles que sus alumnos deben superar como si de un videojuego se tratase.

LEER MAS: https://www.xataka.com/otros/asi-42madrid-escuela-programacion-clases-profesores-que-presume-plena-insercion-laboral?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#335
El Black Friday, el Cyber Monday y la próxima campaña de Navidad son un momento bastante interesante para comprar una Smart TV barata gracias a las importantes ofertas que se realizan por parte de los comercios, tanto en tiendas físicas como a través de Internet. Por esa razón, muchas personas compran una Smart TV con las características más avanzadas en esta época. Esto ha obligado al FBI a emitir un comunicado sobre su seguridad, algo que ya habían realizado previamente empresas dedicadas exclusivamente a la seguridad informática. Estas son las advertencias del FBI sobre la seguridad de los televisores Smart TV.

A través de un comunicado en su propia página web, el FBI explica más detalles sobre la seguridad de las Smart TV. En concreto, quieren explicar cómo asegurar la experiencia de uso y no comprometernos. Todo viene a raíz de las comentadas ofertas del Black Friday que han hecho que más de un americano (y de muchos otros países) acabe con una nueva y flamante pantalla de televisión luciendo en su salón.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/12/02/seguridad-smart-tv-fbi/
#336
El soporte estándar para Windows 7 acabó el 13 de enero de 2015 y el fin del soporte extendido está planeado para el 14 de enero de 2020, es decir, en cuestión de mes y medio. Eso deja a los usuarios de esta exitosa versión del sistema operativo en la encrucijada de actualizarse a una versión más moderna. En el horizonte aparecen Windows 8.1 y Windows 10 como opciones, pero no dar el salto a esta última versión no parece muy conveniente. En un primer momento, los de Redmond permitieron actualizar a Windows 10 gratis y, por lo que parece, todavía es posible hacerlo desde Windows 7 y 8.1 sin problemas.

Si somos una empresa con decenas de ordenadores es posible que actualizar a Windows 10 sea un problema, sobre todo por incidencias de compatibilidad con hardware y software. Sin embargo, como usuarios particulares no debemos tener ningún problema y todo debería funcionar casi igual. Sea cual sea nuestro caso, todavía es posible actualizar a Windows 10 gratis si tenemos una licencia legítima de Windows 7 o de Windows 8.1.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/12/02/actualizar-windows-10-7-8-1-gratis-2019-2020/
#337
El servidor DNS es uno de los elementos básicos en una conexión a Internet, ya que es el encargado de traducir los nombre de dominio a la dirección IP del servidor donde está alojada la web que hemos solicitado visitar. Sin embargo, no es un término conocido y entendido por muchos usuarios, por eso vamos a mostrar a continuación qué es un servidor DNS, para qué sirve y cuáles son las mejores aplicaciones para saber cuál utilizar en nuestra conexión.

Lo normal es que la mayoría de servidores funcionen bien, pero en ciertas ocasiones puede que encontremos algunos que ofrezcan conexiones más estables o una mayor velocidad, aunque no se suele apreciar puesto que las conexiones suelen realizarse en milisegundos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/listas/mejores-programas/encontrar-mejor-dns/
#338
El gigante de comercio electrónico Amazon ha eliminado este domingo de su página web unos adornos de Navidad que tenían imágenes del campo de concentración nazi de Auschwitz.

Esta retirada responde a la queja en redes sociales de la cuenta oficial del Museo y Memorial de Auschwitz, que pidió en Twitter la eliminación de estos objetos decorativos.

"Vender 'adornos navideños' con imágenes de Auschwitz no es muy apropiado. Tener a Auschwitz en un abridor de botellas es bastante inquietante e irrespetuoso. Le pedimos a Amazon que elimine los artículos de esos proveedores", han escrito en la red social.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/4074312/0/amazon-elimina-adornos-navidad-imagenes-auschwitz/
#339
Porque las tablets también merecen privacidad.

Siguiendo los pasos de otras aplicaciones como Telegram y dejando en el piso a WhatsApp, ahora Signal está disponible para iPad.

Los desarrolladores de la app dieron la buena nueva a través de su blog oficial, especificando cómo va a funcionar el tema.

Desde tu móvil podrás linkear tu iPad como tu otro dispositivo de confianza para usar tu cuenta. Todo esto junto a una serie de pequeñas mejoras de usabilidad que la hacen más agradable.

En tiempos como los que corren, la privacidad y la protección de tus datos y conversaciones es esencial, es por eso que aplicaciones como Signal, que está completamente cifrada y es la más segura de acuerdo a especialistas, ha sumado muchos nuevos usuarios.

Por otro lado, no pertenecer a Facebook como WhatsApp es un plus, siempre.

https://www.fayerwayer.com/2019/12/signal-disponibles-ipad/
#340
Te aseguramos que estos atajos y trucos te harán más productivo y eficiente, usando el simple teclado y los dedos.

Windows es el sistema operativo más popular en computadoras personales, y Windows 10 se ha convertido ya en la versión más popular del OS de Microsoft.

En la actualidad, existen un número de atajos y trucos que podrían facilitar el trabajo en la oficina o dese el hogar cuando usas tu ordenador o PC con el famoso Windows 10.

Te aseguramos que estos atajos y trucos te harán más productivo y eficiente, usando el simple teclado y los dedos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/12/atajos-windows-10-teclado/
#341
Quizá no sabes que están ahí o existen pero hay una gran cantidad de cables submarinos interconectados que nos permiten tener todo tipo de accesos. Por ejemplo, conseguir tener Internet y servicios asociados en todos los servidores repartidos por todo el mundo. Aunque no los veas, aunque quizá ni siquiera sabías que estabas hay, su importancia es vital y recopilamos el mapa con todos los cables submarinos del mundo.

Los cables submarinos conectan diferentes países y continentes entre sí. Estas conexiones han ido avanzando y multiplicándose desde el primero de ellos hasta hoy. Aunque utilizamos todo tipo de tecnología inalámbrica, es necesario que este tipo de conexiones existan y este mapa de cables submarinos permite mantener el planeta totalmente conectado de un extremo a otro.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/internet/mapa-cables-submarinos/
#342
Peligro para muchos clientes de Caja Rural: su nombre completo, DNI, correo electrónico, número de móvil, dirección de casa y 'hash' de su contraseña están disponibles en internet

El Grupo Caja Rural, que engloba a 73 cajas rurales repartidas por todo el territorio español, además del Banco Cooperativo Español, Rural Servicios Informáticos y Seguros RGA, se acaba de encontrar con un serio problema. Según ha podido confirmar este diario, Ruralvía, el servicio de banca 'online' del Grupo, ha visto difundida una base de datos de al menos 637 clientes con información personal y privada como su nombre completo, su DNI, su correo electrónico, su número de teléfono móvil, la dirección de su casa y el 'hash' de su contraseña para acceder a su banca 'online', que puede ser descifrado.

Por el momento se desconoce si la difusión de dicha base de datos, a la que ha tenido acceso El Confidencial, responde a un ciberataque dirigido hacia la entidad o a una brecha de datos interna que habría dado lugar al acceso, filtración y difusión de la información de carácter personal de sus clientes.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-30/hackeo-ruralvia-clientes-datos-dni-clientes_2357727/
#343
José María Álvarez-Pallete ha puesto Telefónica patas arriba esta semana con una nueva reorganización. Uno de los más afectados es su fichaje estrella, el 'hacker' Chema Alonso

"¿Que quién va a ser mi jefe? Pues no lo tengo claro, las líneas de 'reporting' aún se están definiendo". La frase, de un directivo de Telefónica que pide mantener su anonimato, define muy bien lo que está ocurriendo estos días en el seno de la operadora. "Son momentos duros, hay mucha tensión", explica otra fuente consultada. La onda expansiva del 'reset' estratégico lanzado esta semana por José María Álvarez-Pallete, con una reorganización profunda del negocio, moviendo sillas y uniendo y creando unidades, estaba hasta este viernes propagándose por toda la compañía. Y hay ganadores, perdedores y grandes interrogantes. A caballo entre estos dos últimos está el que fuera el fichaje estrella de Pallete hace tres años y medio, Chema Alonso. De visionario estrella, el 'hacker' de la operadora ha bajado un peldaño en el escalafón, se le han retirado responsabilidades clave pero se le han dado otras. ¿Qué está pasando?

Alonso tiene nuevo cargo: responsable de cliente digital ('digital consumer'). La unidad es gigantesca y agrupa elementos dispares como la llamada 3ª plataforma (servicio digital al cliente), la 4ª plataforma (análisis y uso de datos de abonados), la innovación interna y externa (hasta ahora en manos de Gonzalo Martín-Villa, bloque que incluye todo el programa de emprendimiento y Wayra) y otros elementos como vídeo en Latinoamérica o Novum, el proyecto para unificar en una sola 'app' los clientes de la operadora a nivel mundial.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-30/chema-alonso-alvarez-pallete-telefonica_2358012/
#344
Una de las características más peculiares de Windows frente a la mayoría de sistemas operativos es el uso de letras para definir las distintas unidades, creando para cada una un árbol de directorios. Esto no se ve en Linux, Mac, FreeBSD y otros sistemas operativos Unix y tipo Unix.

Los más veteranos posiblemente piensen que la utilización de letras por parte de Windows para definir las diferentes unidades es algo heredado de anteriores sistemas operativos de Microsoft, y la verdad es que no andan equivocados. Si bien de facto se considera a MS-DOS como el pionero, la realidad es que procede de un sistema anterior llamado CP/M. Otra peculiaridad de los sistemas del gigante de Redmond frente a la mayoría de competidores es la tendencia a usar por defecto la barra de slash hacia atrás (\) en lugar de hacia adelante (/), aunque ambas pueden ser usadas por los usuarios con los mismos resultados.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/30/windows-utiliza-letras-unidades-sistema/
#345
Si alguna vez te has planteado montar una web 'en serio' (para algún proyecto profesional, por ejemplo) te habrás planteado qué necesitas contar para ponerte a ello. En primer lugar, sin duda, te habrán hablado de los dominios, la dirección de Internet que usamos para acceder a una u otra página web, o para enviar un e-mail a uno u otro usuario (genbeta.com, gmail.com, uned.es, un.org, etc).

Pero estos dominios sólo son una puerta de acceso a una determinada serie de contenidos. Estos contenidos (código HTML / PHP, imágenes, animaciones...) deben estar localizados en un espacio físico, lo que llamamos 'hosting' o 'alojamiento web'. Los archivos que componen nuestra web se alojan en las unidades de disco de servidores, propiedad de nuestros proveedores de hosting, alojados por lo general en grandes centros de datos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/alojamientos-web-que-cuantas-clases-existen
#346
Las conexiones pueden ser una puerta para que los piratas roben información privada del usuario o instalen programas maliciosos

Llegar a la habitación del hotel tras un largo viaje y comenzar a localizar los enchufes para cargar los diferentes dispositivos es algo ya cotidiano para la gran mayoría, y en este sentido, encontrar (sobre todo, en el extranjero) un conector USB en la pared puede ser como dar como un oasis en el desierto. Este tipo de conectores ahorran el quebradero de cabeza de lidiar con los diferentes tipos de enchufes que uno se puede encontrar en los distintos países, pero los expertos han vuelto a alertar de su peligrosidad: pueden ser un canal de acceso para los hackers. Y la amenaza es real.

Si bien se trata de una amenaza ya conocida y sobre la que los expertos han alertado en el pasado, la fiscalía de Los Ángeles, en Estados Unidos, ha lanzado una alerta pública en la que se pide a los ciudadanos que eviten a toda costa utilizar los conectores USB presentes en hoteles y aeropuertos ante la seria posibilidad de ser víctimas del conocido como juice jacking. Mediante esta técnica, los hackers pueden robar directamente de su teléfono móvil información privada del usuario o, peor todavía, instalar un malware que podría incluso registrar conversaciones, y toda la actividad realizada en el dispositivo.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/11/19/actualidad/1574161651_736401.html
#347
La red bloquea 1.700 millones de cuentas en un trimestre y el 90% de estas no llega a activarse

Acoso, incitación al odio, propaganda terrorista, cuentas falsas que manipulan la conversación entre internautas ... Rastrear y bloquear los contenidos abusivos y peligrosos que buscan su canal de circulación en Facebook es la declarada prioridad de la red social con más usuarios del mundo, cuya imagen se ha visto lastrada por "errores" y "malas experiencias" como la emisión en directo de una masacre antimusulmana en Nueva Zelanda. Mediaron 17 minutos hasta que la filmación del propio asesino fue desactivada. Ocho meses y medio después, los responsables de la plataforma esgrimen el arma de la Inteligencia Artifical (AI) para lograr su objetivo de detectar automáticamente ese y otro tipo de materiales nocivos antes de que sean accesibles a otros usuarios. En el minuto cero.

De los 1.700 millones de cuentas eliminadas por Facebook en el tercer trimestre del año, el 90% fueron interceptadas antes de que fueran activas, han explicado en Londres un grupo de expertos en producto e ingeniería que desarrollan las herramientas tecnológicas de la compañía. Ese dato ha sido posible gracias a los avances en el software a la hora de identificar contenidos que no cumplan los estándares fijados por la plataforma. Si la firma californiana dependía en sus inicios de que los usuarios alertaran sobre contenidos dudosos, a lo que siguió un proceso de revisión por parte de su personal, en el presente son los algoritmos los encargados de la detección automática de los materiales no deseados, aunque el proceso incluye equipos humanos que verifican la aplicación del software.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/11/29/actualidad/1575023261_514971.html
#348
Las firmas de seguridad hacen un diagnóstico de los dos sistemas operativos.

Ser el más popular te expone. Android lo sabe, pues el sistema operativo de Google recibe más ataques de los hackers que iOS de Apple. Los piratas informáticos saben bien a donde apuntar para que sus ganancias sean mayores.

Varios diagnósticos sobre ciberseguridad ofrecen un dato relevante: Google invierte más dinero que Apple en garantizar la integridad de su sistema operativo. Pero esto no contiene la furia de los hackers que enfilan sus baterías contra Android, disponible en 2.500 millones de dispositivos en el mundo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/android-ios-hackers/
#349
El hecho de que WhatsApp se haya convertido desde hace tiempo en la app de mensajería más popular en gran parte del mundo, ha hecho que sea el objetivo de todos aquellos que quieren aprovecharse de ello para sacar su propio beneficio. Además, con el paso del tiempo hemos visto también cómo han ido apareciendo varias apps que prometen ofrecer una «copia» de la famosa aplicación de mensajería que ofrece ciertas funciones extra. Sin embargo, el uso de este tipo de aplicaciones puede provocar que Facebook, propietaria de la app de mensajería, nos bloquee. Si has sido bloqueado en WhatsApp, así puedes volver a usar la versión oficial de la app.

Por qué puedo ser baneado en la app de mensajería

Según indica los propios términos y condiciones de uso de la famosa aplicación, el hecho de infringir alguna de sus condiciones, puede hacer que tomen medidas sobre nuestra cuenta. Entre estas medidas, se incluyen la inhabilitación o suspensión, en cuyo caso no podremos crear otra cuenta sin su permiso permiso.

Podemos revisar todas estas condiciones y términos de uso en la web oficial de WhatsApp, pero lo cierto es que las actividades más revisadas por la app y que se dan más frecuentemente son las que vamos a indicar a continuación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/whatsapp/instalar-whatsapp-oficial-baneado/
#350
En diversas ocasiones damos cosas por sentadas sin plantearnos nada y más tarde descubrimos que la realidad siempre nos puede sorprender. Ese es el caso del precio de algunas llamadas en España. Aunque la inmensa mayoría tenemos tarifas planas en móviles y fijos, lo cierto es existen casos concretos en que tendremos que pagar por algunas llamadas. Este es el caso de que no tengamos que pagar nada por llamadas al 112, el teléfono de emergencias, pero sí que tendremos que pagar por llamar a la Policía, los bomberos o la Guardia Civil. ¿Por qué llamar al 112 es gratis y a la Policía no?

Aunque es un tema que ya se ha abordado en otras ocasiones, una pregunta a la cuenta de Twitter de O2 nos ha hecho recuperarlo. Un usuario pregunta por el coste de las llamadas a la Policía frente a las llamadas al 112 al entender que no se las deberían haber cobrado. La operadora, de forma muy correcta, le ha remitido a su manual de precios, pero el debate ha seguido adelante.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/29/precio-llamar-112-policia-gratis-pago/
#351
Muchas personas creen que alejarse un pocos de las redes sociales los ayuda a mejorar su ánimo en general, pero al parecer esto no sería tan así.

Un llamativo estudio perteneciente a Media Psychology sugiere que, el desconectarse de las redes sociales, no ayudaría a las personas a mejorar su estado y bienestar personal como comúnmente se piensa.

Los investigadores, luego de realizar un estudio detallado, llegaron a la conclusión que dejar las redes hasta por cuatro semanas no tendría beneficio alguno para nuestra salud mental, bienestar y calidad de vida.

La nueva investigación, comandada por el doctor Jeffrey Hall, Profesor de la Universidad de Kansas, decidió ir al detalle y analizar como cambia el actuar de una persona al dejar el uso de las redes, por lo que estudiaron durante 28 días a un grupo de participantes.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/estudio-abstencion-redes-sociales/
#352
Las contrataciones temporales ahora son todavía más cortas y la concentración de ofertas y ventas en un mismo día aumenta el caos y la precariedad de los trabajadores

Jueves pre-Black Friday en Callao, en pleno centro de Madrid. Cientos de personas se han acercado a la apertura de la tienda 'pop-up' de Amazon, la tienda física del gigante de la venta 'online' que pretende dar visibilidad a la marca con motivo del Black Friday. La llaman tienda, pero en realidad es un complejo diseño de campañas de 'marketing': conciertos, colaboraciones con otras marcas, cata de vinos y la posibilidad de tocar algunos de sus 'superventas', entre otras actividades que durarán hasta el Cyber Monday. El viernes es el día grande, la antesala de la Navidad, que cada vez llega antes, pero mientras los clientes abarrotan los comercios, los empleados protestan. Estas fechas empleo, sí, pero son contratos de días o semanas, según denuncian los propios empleados.

Este Black Friday, los sindicatos de Amazon han convocado una manifestación justo ahí, en la plaza de Callao, frente al buque insignia de la empresa estadounidense en España. El motivo: que los récords de facturación y resultados que prevén las empresas para estos días a ellos no les repercuten. Oficialmente, Amazon calcula que creará "4.600 nuevos trabajadores estas navidades para reforzar su red española de centros logísticos, centros de distribución y estaciones". De ellos, reconoce la empresa, solo 600 pasarán a ser fijos.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-29/precariedad-amazon-aliexpress-navidad-black-friday_2356656/
#353
AV-TEST ha publicado los resultados correspondientes a octubre de 2019 de sus pruebas sobre la calidad de los antimalware (más comúnmente conocidos como antivirus) para Windows más conocidos del mercado, tanto gratuitos como de pago.

Según AV-TEST, en octubre de 2019 solo tres soluciones han conseguido la máxima puntuación, la cual está situada en 18 al poderse sumar hasta 6 puntos en tres apartados diferentes, siendo Kaspersky Internet Security, Bitdefender Internet Security y Symantec Norton Security las que la han obtenido. Esto muestra la superioridad de las soluciones de pago frente a las gratuitas, ¿o quizá la diferencia no sea para tanto?

Como ya dijimos en el primer párrafo, AV-TEST ha probado muchos de los antimalware para Windows más conocidos, por lo que además de las populares soluciones de pago mencionadas también están otras gratuitas como Avast Free Antivirus y Windows Defender, las cuales han conseguido obtener una puntuación de 17,5 al alcanzar la primera 6 puntos en protección, 5,5 en rendimiento y 6 en usabilidad, mientras que la segunda ha obtenido 5,5 en protección, 6 puntos en rendimiento y 6 en usabilidad. El alcanzar notas que rozan la perfección según los parámetros de AV-TEST les vale a ambas para recibir el certificado de Producto Top (Top Product).

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/29/av-test-mejores-antivirus-windows/
#354
Existen muchas distribuciones GNU/Linux enfocadas al usuario medio, aunque no tantas que ofrezcan lo que éste, acostumbrado a la facilidad de uso de los últimos Windows o a la refinada estética de los Mac, exige. Pero entre las pocas elegidas de esta breve lista encabezada por Ubuntu, en los últimos años ha empezado a destacar una pequeña distribución 'made in China' llamada Deepin.

Su ascenso se inició, irónicamente, cuando en 2015 dejó de estar basada en Ubuntu para pasar a estarlo, como esta última, en Debian, mejorando en el proceso el rendimiento y la experiencia de usuario. Si sumamos a eso su escritorio, posiblemente uno de los más bonitos del mundillo linuxero (desarrollado específicamente para esta distribución y llamado igual que ella) y su sencillo proceso de instalación, se explica el crecimiento exponencial de su base de usuarios.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/sistemas-operativos/deepin-linux-que-acudio-al-rescate-huawei-cuando-no-pudo-usar-windows-que-ahora-prepara-su-propio-asistente-voz
#355
Las aplicaciones web progresivas (PWA) pronto tendrán la capacidad lucir mucho más parecidas a una app nativa cualquiera para Windows 10. Al menos según lo que este empleado de Microsoft ha explicado a un usuario en los foros de la comunidad de la empresa.

Esto es gracias a una función de Microsoft Edge Chromium que por ahora está detrás de un flag en la versión Canary, y que permite que las aplicaciones web progresivas puedan ser creadas con una "identidad de aplicación moderna de Windows" para integrarse mejor con la Shell.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/aplicaciones-web-progresivas-edge-chromium-seran-muy-parecidas-a-app-nativa-windows-10
#356
RCS, el estándar de mensajería llamado a sustituir a los tradicionales mensajes de texto del estándar GSM, está siendo mal implementado y la situación está abriendo la puerta a la aparición de grandes vulnerabilidades. Eso es lo que aseguran investigadores de ciberseguridad de SRLabs, avanza Motherboard.

Estos expertos en seguridad informática han encontrado varias debilidades en la forma en que los operadores de telefonía de todo el mundo están implementando los llamados servicios de comunicación enriquecida. Hablaríamos de graves vulnerabilidades, según aseguran, que en algunos casos propiciarían todo tipo de ataques a los usuarios de sus redes telefónicas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/malas-implementaciones-estandar-rcs-estan-abriendo-puerta-a-grandes-vulnerabilidades-aseguran-investigadores
#357
Google Chrome es el navegador web más utilizado de la red. Google ofrece, junto a Mozilla, la mejor selección de extensiones en su navegador. A pesar de ello, hay navegadores que tienen extensiones que son exclusivas de cada uno de ellos. Por ello, vamos a hablar sobre un programa que nos permite gestionar cómodamente todas las extensiones que tengamos en nuestros navegadores.

BrowserAddonsView: un programa para ver fácilmente todas las extensiones instaladas

Seguro que en vuestro ordenador tenéis instalados al menos navegadores, como Edge, Chrome, Firefox o Tor Browser. Cada uno tiene sus extensiones y utilidades particulares, como por ejemplo poder ver Netflix en 4K directamente desde el navegador con Edge. Por ello, en lugar de tener que ir buscándolas a mano, hay programas como BrowserAddonsView que nos facilitan la vida.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/29/ver-extensiones-chrome-mismo-lugar/
#358
El IPTV se ha convertido en una de las formas de piratería más utilizadas en todo el mundo. El otro día recogíamos que el reciente informa de la EUIPO había cuantificado el mercado ilegal del IPTV en 941,7 millones de euros, con unos 13,7 millones de usuarios en toda la Unión Europea. Luchar contra este tipo de contenido ilegal no es fácil, y además casi todo tipo de lucha contra ella es inútil.

Las listas IPTV son inacabables: si una cae, te envían otra

La adquisición del IPTV ilegal se puede hacer de muchas maneras. Una muy común es hacerlo a cambio de obtener unas listas en formato .m3u que incluyen todos los canales para que los introduzcamos en un programa que nos permita seleccionarlos con facilidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/29/luchar-iptv-pirata-m3u/

#359
La resintonización de la TDT es la consecuencia del Segundo Dividendo Digital, es decir, del proceso que liberará la banda de los 700 MHz para que sea utilizada por las operadoras para la tecnología 5G. Desde el pasado verano se está realizando este proceso de forma ordenada por toda España con el objetivo de acaba antes del 30 de junio de 2020. Esta es la fecha límite establecida por la Unión Europea para reasignar la banda de frecuencia los 700 MHz. Por parte de los ciudadanos muchas dudas sobre si podrán seguir viendo los mismos canales TDT, si su televisor actual servirá o sobre cuanto les costará todo esto. Para ello, estas preguntas y respuestas sobre la resintonización de la TDT.

¿Qué es el segundo dividendo digital?

Se trata del proceso que liberará el conjunto de frecuencias entre 694 y 790 MHz (banda 700 MHz) que hay que liberar (despejar o desocupar) antes del 30 de junio de 2020 para que éstas puedan ser utilizadas para el despliegue de servicios de 5G. Esto ya se realizó entre 2014 y 2015, aunque en aquel momento se denominó Primer Dividendo Digital y liberó la banda de 800 MHz.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/tdt/resintonizacion-tdt/
#360
El Black Friday 2019 está a la vuelta de la esquina, y durante la próxima semana la lluvia de ofertas en todo tipo de productos nos va a bombardear a todos. Si eres de los que compra online no te van a faltar opciones, pero eso no quiere decir que todas valgan la pena.

Los más precavidos comparan precios online antes de hacer click en comprar, y es que por mucho que algo diga "oferta" en la etiqueta, esto no quiere decir que de verdad esté rebajado. Es aquí donde entra la web Verificador de Ofertas.

Esta página fue creada por la empresa murciana Minderes, especializada en ofrecer a empresas un servicio de seguimiento de precios. Pero si eres un simple usuario que quiere saber el histórico de precios de los productos que venden en tus tiendas online favoritas de España, también puedes contar con ellos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/gracias-a-esta-web-puedes-verificar-oferta-black-friday-verdad-vale-pena-antes-comprar