Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#30421
Noticias / Rather elimina lo que no quieres ver
11 Noviembre 2013, 13:02 PM
¿Estás cansado de ver las fotos de los bebes de tus amigos? ¿Quieres dejar de ver las fotos de comidas que cuelgan tus contactos a la hora de comer, cuando no es tu hora de comer? Pues Rather es la solución. Con esta extensión para Chrome podrás eliminar todas aquellas fotos que odies y cambiarlas por algo que a ti te guste.

Es posiblemente uno de los inventos más útiles para todos aquellos que pasen mucho tiempo metidos en redes sociales. A partir de ahora su estancia será mucho más cómoda. Rather es una extensión para el navegador de Google que permite censurar aquellas fotos que no te gustan y cambiarlas por aquello que ames.

Por poner un ejemplo. No quieres volver a ver ni en tu Facebook ni en tu Twitter imágenes de Messi, o de Cristiano Ronaldo, o de lo que sea. Pero sin embargo te encantan las imágenes de surf. Pues bien, con Rather, cada vez que alguien publique una fotografía de Messi, tanto en Facebook como en Twitter, Rather la cambiará por una imagen surfera. Fácil y cómodo. Además, si por lo que sea, quieres ver qué imagen original ha puesto tu amigo, basta con dar al botón 'deshacer', colocado encima de la foto, para verla.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/11/example.png

Funcionamiento


Una de las mejores cosas de Rather es que es muy sencillo de utilizar. Únicamente te tienes que descargar la extensión para Chrome, desde aquí. Luego poner aquellos conceptos que no deseas ver en las fotos. Ya sean deportes, fotos de gatos, lo que quieras. Después hay que señalar por cuáles las querrías cambiar. Y ya está. Ahora todas las fotos que odies serán cambiadas por fotos que adores.

Pero claro, hay que tener en cuenta una cosa. Rather no analiza la imagen en sí, si no la etiqueta, por lo que si tus amigos no han puesto el nombre correcto a la foto, Rather no puede hacer nada. Otra cosa a tener en cuenta es que las fotos que sustituyen a las originales están sacadas de los hashtags de Instagram, por lo que puede que te encuentres alguna sorpresa alguna vez.

De todas formas, salvo esos inconvenientes, creo que es muy positivo que se puedan censurar aquellas imágenes que no te gustan de tus amigos, sin tener que bloquearlos. Así todos contentos.

Fuente: TechCrunch.

http://www.softzone.es/2013/11/11/rather-elimina-lo-que-quieres-ver/
#30422
Cada vez más problemas de Windows 8.1 son descubiertos cada día, ya que más usuarios deciden dar el paso al último sistema operativo de Microsoft.

Esta vez, los consumidores están reportando que la navegación es extremadamente lenta en Windows 8.1, y que algunas páginas no se cargan en absoluto, independientemente del navegador utilizado.

Esto es lo que escribe uno de los usuarios afectados de Windows 8.1 en los foros de la Comunidad de Microsoft:

"He actualizado a Windows 8.1 esta mañana y cuando terminé tuve conexiones variables a Internet. Una página funcionaba, luego ya no se cargaba. Esto ocurrió en Chrome, IE y Firefox. Así que, luego intenté ejecutar un juego a través de Origen (EA), pero el servicio no se pudo conectar, así que no pude acceder a juegos en la nube. Cualquier programa que necesita conexión a Internet funciona mal".

En este momento, no parece haber ninguna solución disponible, pero el problema se debe probablemente a los controladores de adaptadores de red. Una instalación limpia y la implementación de los controladores de red más recientes podría solucionar todos los problemas.

http://news.softpedia.es/La-navegacion-es-muy-lenta-despues-de-actualizar-a-Windows-8-1-398695.html
#30423
Un concepto del próximo Windows 9 que ha estado recibiendo mucha atención, pero que no tiene nada que ver con Microsoft, se parece sospechosamente a un escritorio Linux.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Windows-9-Desktop-Concept-Looks-Suspiciously-Like-a-Linux-One.png

El diseñador afirma que "añadió una barra de aplicaciones, detalló la barra lateral de la ventana de la carpeta, agregó la utilización de la aplicación, escritorios virtuales y un pequeño reproductor de música en la barra de tareas". Todo este trabajo se ha hecho en Photoshop.

El problema de este concepto es que se ve como un escritorio actual de Linux, con algunas pequeñas diferencias. El lanzador se parece al de Unity o GNOME y la barra colocada en la parte superior se puede confundir fácilmente con el panel de GNOME.

El diseñador necesitó Photoshop, pero un usuario de Linux con un poco de tiempo libre podría replicar este esquema en un par de días y hacerlo utilizable.

Por otro lado, sólo podemos esperar que el escritorio de Windows 9 se vea igual de bien una vez que sea lanzado el próximo año.

http://news.softpedia.es/Concepto-de-Windows-9-es-sospechosamente-parecido-a-un-escritorio-de-Linux-398595.html
#30424
La gente realmente odia los cambios que ha hecho Google para los comentarios de YouTube y quieren que la compañía lo sepa.

En un nuevo esfuerzo para convencer a la compañía de restaurar la antigua versión, varias personas lanzaron una petición.

Aunque la petición apenas lleva unos días, ya hay casi 60.000 firmas recopiladas y la cifra crece con rapidez. A diferencia de otros esfuerzos similares, este no tiene una extensa carta dirigida a Google, sino un mensaje muy breve.

"Cambiad la sección de comentarios de YouTube a su formato original", es todo lo que señala la descripción.

Sin embargo, el autor afirma que a varios de sus conocidos Google les suspendió sus cuentas porque habían contado a otros sobre la petición.

El principal problema que tiene la gente con los nuevos cambios es que la compañía requiere una cuenta de Google+ para poder comentar.

http://news.softpedia.es/Juntan-miles-de-firmas-para-que-YouTube-restaure-la-antigua-sección-de-comentarios-398724.html

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/como_seguir_comentando_con_tu_pseudonimo_o_nick_en_youtube-t402530.0.html
#30425
Google ha eliminado la barra negra de navegación a la que estábamos acostumbrados en los últimos años, y decidió reemplazarla con un nuevo menú desplegable.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Bring-Back-the-Black-Google-Navbar-with-a-URL-Hack.png

Sin embargo, la barra tradicional no ha desaparecido del todo y aún es posible utilizarla, sin instalar ninguna extensión o script, con un simple hackeo en la URL.

Según informa Google Operating System, al añadir simplemente "?noj=1" o "?noj=0" después de la dirección URL de Google aparecerá de vuelta la barra negra de navegación. Esto también funcionará con "&noj=1" o "&noj=0" si tienes otros parámetros en la URL.

Sin embargo, la modificación de la URL no es ninguna solución permanente. Por un lado, es temporal, ya que la barra negra se muestra sólo si utilizas dicho parámetro. Y también desactiva Google Instant, lo que sugiere que sirve mejor para los visitantes con navegadores viejos.

http://news.softpedia.es/Recupera-la-barra-negra-de-navegacion-de-Google-con-una-modificacion-en-la-URL-398708.html
#30426
El viernes 22 de Noviembre sale a la venta en España la nueva joya de Microsoft, la videoconsola next-gen Xbox One. Si teníais pensado comprarla y que ésta empezara a funcionar desde que la conectarais estáis equivocados: es necesario conectarla a Internet e instalar una actualización para que la Xbox One comience a funcionar. Microsoft sigue haciendo de las suyas para obligar a los usuarios a conectar la Xbox One a Internet.

Según explicó Albert Penello, uno de los responsables de Xbox One, "Funcionalmente se podrá hacer muy poco con la Xbox One si no se instala la primera actualización de software". Para nosotros esta afirmación deja clarísimo que si no se instala esta actualización, no podremos disfrutar de todo lo que ofrece la Xbox One. "Muchas de las aplicaciones llegarán con esta actualización del día uno, dado que cuando fabricamos la consola no estaban ni siquiera completas. Necesitáis instalar esta actualización, ya que de hecho no es algo que sea opcional".

http://hardzone.es/wp-content/uploads/2013/05/microsoft-presenta-la-xbox-one-caracteristicas-tecnicas-finales.jpg

Así pues, según explican, las Xbox One que fabrican no salen de la factoría con la última versión de software, es necesario que el usuario conecte la Xbox One a Internet y que instale la primera actualización, ya que de lo contrario los usuarios ni siquiera podrán jugar a los juegos de la consola. Recordad: si os compráis la Xbox One en el momento de su lanzamiento, debéis conectar la consola a Internet e instalar la primera actualización. Microsoft vuelve a salirse con la suya.

Fuente: Engadget.

http://hardzone.es/2013/11/10/xbox-one-funcionaran-al-100-sin-instalar-la-primera-actualizacion/
#30427
Toshiba TEC Spain ha lanzado por fin en España la impresora e-STUDIO 360LP, la primera capaz de reutilizar el mismo papel hasta cinco veces, y con la que la compañía pretende "reducir costes y contribuir al medio ambiente".

Este equipo se ha presentado en Madrid y, según Miguel Sarwat, director de Marketing y Comunicación de Toshiba TEC Spain, el objetivo es ahorrar, en relación a las impresoras estándar, hasta un 80% en papel y costes, y disminuir las emisiones producidas en un 44%.

Sarwat, quien ha dicho que las oficinas "se ahogan en papel", ha explicado que en Europa se imprimen 1.051 billones de páginas al año.

Cada trabajador imprime 31 páginas diarias -en el caso de España 40- y un 23% se desechan el primer día, según Sarwat, quien ha añadido que el 90% de los documentos impresos sólo son útiles una semana.

http://www.ecestaticos.com/image/clipping/03d47d3c4c27fbbb05f5770ade7ed319/imagen-sin-titulo.jpg

Este equipo multifuncional está equipado con una tinta termosensible desarrollado por la compañía, un tóner azul cuyo pigmento se puede borrar aplicando calor: cuando el papel se somete a la temperatura de la impresora, la tinta se vuelve transparente. Aunque el precio de este tóner especial es más alto, el ahorro de papel que conllevaría compensa el desembolso.

Sin embargo, no desaparece sino que se hace transparente, por lo que el número de veces que se puede reutilizar el papel es limitado. El dispositivo clasifica el papel en reutilizable o no. La impresora permite la reutilización del papel impreso hasta cinco veces y da la opción de escanear el contenido antes de borrarlo, por seguridad.

La velocidad de borrado es de 30 páginas por minuto y de 15 por minuto si además se digitaliza.

Según sus responsables, el nuevo equipo ha sido fabricado usando plásticos biológicos procedentes de plantas.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-10/se-acabo-el-malgasto-de-papel-llega-la-impresora-que-borra-tinta_52106/
#30428
Alarmclock no es un despertador cualquiera. Cada vez que suena por las mañanas recuerda los días que quedan para tu muerte. Su función la alterna con otra información no menos deprimente, la cotización bursátil de tus acciones.

Los creadores de este despertador, el estudio Fig de Chicago, han solicitado financiación en el sitio de Kickstarter. Ha obtenido el respaldo de 220 personas y han triplicado el dinero que necesitan para la producción en serie: más de 20.000 dólares, cuando aún faltan 16 días para que la gente pueda seguir invirtiendo.

Es un despertador para superar el miedo a la muerte, la inseguridad social y la insatisfacción financiera, según reza el proyecto; porque el aparato, con luces LED, recuerda cada mañana el dinero que se tiene en el banco según las inversiones realizadas y los vaivenes bursátiles, el número de amigos en las redes sociales y también los días que restan hasta su muerte. Esa fecha la saca el aparato en función de la edad, sexo, salud, precedentes familiares y otros datos que solicita el aparato antes de ponerlo en marcha.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/11/10/actualidad/1384102024_591380.html
#30429
Noticias / El lamento del netbook
11 Noviembre 2013, 02:00 AM
"Hace aproximadamente un año, que los fabricantes de hardware decidieron, que los NetBooks debían morir. Como casi siempre, los departamentos de marketing de estas grandes empresas viven en su mundo de modas y de encuestas y no ven la calle ni conocen a sus clientes"

La muerte del netbook no fue un capricho de las marcas de informática. La categoría era un error monumental en muchos niveles, aunque es algo que cuesta entender desde el punto de vista del consumidor. Nosotros, después de todo, sólo veíamos un producto a un precio bastante bajo. Fantástico, ¡a la saca!.

Pero para los fabricantes los problemas se amontonaban: los márgenes de beneficio eran casi nulos en un producto que debía moverse en volúmenes grandes, las quejas eran continuas porque no tenían la potencia necesaria para muchas de las tareas habituales (por cada comprador que sabía lo que compraba, diez pensaban que se llevaban a casa un portátil completo muy barato), las devoluciones en grandes superficies empezaban a ser un problema. Para los desarrolladores de software y sistemas operativos, las máquinas forzaban un nuevo mínimo común denominador de muy escasas prestaciones, lastrando el desarrollo o al menos complicándolo.

Además de una guerra de precios entre las diferentes marcas estaba la competencia que estos dispositivos generaban dentro del propio catálogo de cada compañía. Resultaba difícil vender un ordenador de 700 euros junto a otro de 349, a pesar de que el precio estuviera justificado en ambos casos. Y reza por que te compraran el de 700 euros. Si compraban el netbook tenías que dar el mismo nivel de soporte y mantenimiento a una máquina a la que apenas habías rascado unos pocos euros de beneficio. Aunque cueste creerlo, nadie está en este negocio por caridad.

La tableta fue la excusa perfecta para matar la categoría, pero es sólo eso, una excusa. La sentencia de muerte estaba ya firmada a mediados de 2009. Lo único que podía salvar al netbook era mantener prestaciones esperando que los componentes bajasen de precio y mejorar así un poco los márgenes de beneficio.

Pero el iPad y la sucesiva oleada de tabletas Android acabó con parte del mercado, ese que compraba un netbook sólo para navegar por la red y mirar el correo electrónico. Aún quedan casos de uso casos de uso legítimos y usuarios a los que les convendría un netbook pero el mercado es tan pequeño que no tiene sentido alguno perseguirlo.

En cierto modo el Chromebook de Google es el heredero del netbook, ese portátil barato y ligero pensado para navegar por la red, pero para muchos usuarios está demasiado atado a los servicios de Google y la filosofía de uso es diferente a la de un PC con Windows o Linux. La única alternativa es buscar portátiles baratos (los hay por menos de 400 euros), pero suelen ser más grandes y pesados que los netbooks.

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2013/11/08/el-lamento-del-netbook.html
#30430
La filtración de información confidencial entre empresas, particulares o incluso desde la Administración es mucho más habitual de lo que pueda parecer, pese a que este tipo de prácticas tiene penas altas.

El espionaje está de moda, y no sólo el que se produce entre países, como en el caso de las escuchas realizadas por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) a líderes políticos europeos. En el día a día de las empresas o de las Administraciones Públicas, la difusión de información secreta es mucho más habitual de lo que pueda parecer, pese a que este tipo de prácticas están muy castigadas penalmente.

El delito de descubrimiento y revelación de secretos, regulado en el artículo 197 del Código Penal, prevé penas de hasta cinco años de prisión por filtrar los hechos descubiertos, y de hasta siete años cuando existe un interés económico al facilitar unos datos confidenciales.

LEER MAS: http://www.expansion.com/2013/11/08/juridico/1383932471.html?cid=SIN8901
#30431
Cada vez son más frecuentes en Twitter los mensajes de personajes famosos que incluyen o esconden publicidad | En la conversación que se genera en la red social nace un mercado de la influencia muy suculento para los anunciantes | ¿Cuánto vale un tuit? Puede ser gratis o costar más que el salario medio anual en España

A las fórmulas clásicas de promoción de productos y servicios se le ha sumado recientemente una nueva modalidad a través de las redes sociales, en especial, de Twitter. Se trata de una práctica cada vez más extendida entre los personajes populares que consiste en publicitar una marca a cambio de dinero en uno o varios mensajes.

Los deportistas de elite y las estrellas del mundo del espectáculo –actores, cantantes, modelos, etc.– son dos de los mejores ejemplos de esta tendencia. Son influyentes y los anunciantes lo saben. También recurren a ellos para otros modos de publicidad más convencionales. Twitter simplemente cambia el proceso. El escenario es otro; los modos de hacer, también.


Leer más: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20131110/54393917969/twitter-ganar-tuit-cuenta-euros.html#ixzz2kIHjkvq5
#30432
El nuevo sistema de comentarios de YouTube está dando mucho que hablar (tan sólo hace falta que echéis un vistazo a las propias declaraciones de uno de sus fundadores). Por si hay algún despistado, un resumen: las cuentas de YouTube desaparecen y Google obligará a utilizar cuentas de Google+. Esto significa que si antes comentabas bajo el nombre "nombredeejemplo" de manera más o menos anónima, ahora con la migración de cuentas aparecerá el nombre, foto y otros parámetros que tengas seleccionados en Google+.

Los problemas de este cambio son evidentes: ¿qué ocurre si no quiero que mis antiguos comentarios se asocien a mi nombre real o al nombre que utilizo en Google? Ahora YouTube no deja opción y si quieres comentar tienes que cambiar de cuenta sí o sí. Pero ¿cómo hacerlo sin desvelar nuestra identidad y sin tener que crearnos una nueva cuenta? Esto último siempre es una opción, pero perderíamos toda nuestra actividad pasada.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/como-seguir-comentando-con-tu-pseudonimo-o-nick-en-youtube
#30433
La Ultra Alta Definición 4K es el futuro aunque la industria se está esforzando en demostrar que es viable su implantación a corto plazo. No solo los fabricantes de televisores, también la operadoras de telecomunicaciones o plataformas de televisión de pago. Incluso la popular Netflix ha comenzado a realizar las primeras pruebas del streaming 4K con éxito.

En TVZone nos hacen una interesante reflexión sobre la pelea tecnológica por demostrar la viabilidad de la Ultra Alta Definición, en la que están involucradas multitud de empresas. El futuro desarrollo de esta tecnología estará muy vinculada con la importante apuesta que están haciendo por ella y que ya se ha iniciado en varios frentes como son Internet, plataformas de satélite y cable.

El despliegue de la fibra es la primera parte de la apuesta por esta tecnología. Movistar anunciaba esta semana nuevas inversiones para continuar el despliegue, mientras que Jazztel ha confirmado oficialmente que ya es capaz de ofrecer cobertura de fibra óptica a más de 600.000 hogares. El 4K sirve para justificar la inversión y para explicar a los usuarios la necesidad de contar con velocidades de bajada muy altas.

Incluso compañías como Netflix, que ofrece contenidos online mediante la modalidad de streaming, ya ha comenzado a probar las primeras emisiones en 4K. El único requisito del que se ha hablado para poder tener en el futuro, es la necesidad de contar con una conexión estable de más de 20 megas.

El caso del satélite es similar. Empresas como Canal+ ya han comenzado a probar las primeras emisiones 4K. SES, unas de las empresas más relevantes del sector, opina que el 4K debe ir de la mano del satélite por las ventajas que ofrece. Por el momento, son los que más han avanzado en este terreno y han demostrado que es viable emitir en 4K.

Las operadoras de cable no han avanzado demasiado en este aspecto, al menos en nuestro país. A priori, cuentan con la tecnología necesaria para hacer viable una emisión 4K. Por el momento, no se han decidido a dar el paso para realizar las primeras pruebas reales. En la TDT, la cosa es diferente. Si no existe hueco para la alta definición actual, muchos menos para una tecnología con más requisitos como el 4K. La TDT, como siempre, a la cola en innovación y posibilidades.

¿Creéis que es viable emitir en 4K a corto plazo?

http://www.adslzone.net/article13109-la-industria-quiere-demostrar-que-la-ultra-alta-definicion-4k-es-viable-a-corto-plazo.html
#30434
Este lunes entra en vigor la normativa por la que el cambio de operador de telefonía fija conservando el número se producirá en un día, frente a los 5 días laborables de la actualidad, cinco meses más tarde de lo previsto debido a que Orange no realizo a tiempo los cambios técnicos necesarios.

Precisamente este retraso hizo que la CMT le impusiera una multa de 8.000 euros al día a partir del 10 de julio y hasta el 9 de noviembre, lo que suponen 696.000 euros y tiene abierto un procedimiento sancionador por falta muy grave que puede llegar a los 20 millones de euros.

La portabilidad en un día ya es obligatoria en la telefonía móvil desde el 1 de junio de 2012, pero a partir de este lunes también lo es para la fija.

Con la nueva normativa de la telefonía fija, los usuarios además de cambiar de operador en un día, tendrán información de su nuevo operador sobre cuál es el día límite para cancelar la portabilidad.

En 2012 se portaron 5,2 millones de números de telefonía móvil y 1,8 millones de telefonía fija, pero en los ocho meses de 2012 sobre los que el regulador CNMC ha realizado informes se contabilizan ya más de 4,6 millones de números móviles y más de 1,3 millones de números fijos que han cambiado de operador.

http://www.20minutos.es/noticia/1972590/0/cambio-operadoras/un-dia/telefonia-fija/
#30435
Micah F. Lee, un trabajador de la Electronic Frontier Foundation (EFF), está pasando por un mal trago. Canonical, la responsable de la distribución de Linux Ubuntu, le ha enviado una carta solicitándole que retire su nombre de la web y el dominio FixUbuntu.com para que así deje de infringir el copyright.

Lo que en un principio parece una simple defensa de la marca registrada Ubuntu puede tener más implicaciones en segundo plano: FixUbuntu es una página que critica a Ubuntu por la falta de privacidad que tienen sus preferencias activadas por defecto, y eliminar tanto el dominio como el nombre Ubuntu de la página es prácticamente dejarla sin utilidad.

En esta instancia no podemos darle permiso para utilizar la marca de Ubuntu en su sitio web y en su dominio ya que podría llevar a confusión o malinterpretación, pensando el público que estaría asociado con Canonical o Ubuntu.

Es por eso que Micah ha decidido responder al comunicado a través de sus abogados alegando que no es ilegal utilizar una marca registrada para opinar sobre ella en un sitio sin objetivos comerciales, poniendo la primera enmienda de los Estados Unidos encima de la mesa:

Ni el Sr. Lee ni otro miembro del público tiene que buscar vuestro permiso antes de empezar una expresión protegida y constitucional.

De momento Micah ha retirado el logotipo de Ubuntu de su página, pero queda a la espera de recibir una respuesta a su carta para ver si desde Canonical toman medidas más duras. No es una buena imagen que digamos para una compañía que defiende, ante todo, una filosofía abierta del software.

Vía | Muktware

http://www.genbeta.com/actualidad/canonical-reclama-a-un-trabajador-de-la-eff-que-retire-su-nombre-a-una-web-critica-con-ubuntu
#30436
Aunque muchos usuarios utilizan sus discos duros virtuales para adjuntar archivos de gran peso en sus correos hoy os presentamos una nueva herramienta muy útil en estos casos. Se trata de Mailbigfile, servicio online que nos permitirá subir archivos de hasta 2 GB y adjuntarlos en forma de enlace en nuestros correos electrónicos.

Nuestros compañeros de Redeszone.net analizan el funcionamiento de Mailbigfile. Se trata de un servicio en la nube orientado a quienes adjuntan archivos de gran tamaño en sus emails dado que servicios como Gmail u Outlook lo limitan considerablemente.  Gracias a su funcionalidad se presenta como una solución algo más cómoda que el tener que recurrir a servicios como Dropbox o MEGA y compartir desde ahí los archivos.

En total podremos adjuntar de forma gratuita hasta 5 archivos cuyo tamaño total no exceda los citados 2 GB. Una de sus grandes ventajas es que el servicio no nos obliga a registrarnos, un paso que si bien no es excesivamente complicado de llevar a cabo sí otorga algo más de fluidez a esta plataforma. Tan solo tendremos que aportar los archivos a enviar a nuestros contactos y su respectiva dirección de correo.

Tras subir los archivos a los servidores del servicio (el tiempo dependerá del tamaño de éstos) el destinatario recibirá un correo electrónico con los enlaces correspondientes. Asimismo, cabe señalar que éste dispondrá de un máximo de 10 días para descargarlos. Pasado este tiempo los administradores de Mailbigfail los eliminan de forma permanente.

Por otro lado, el servicio también ofrece planes de pago para aquellos que vayan a utilizar la plataforma con asiduidad. Esta versión Pro nos permitirá adjuntar archivos de hasta 4 GB y el tiempo que permanecerán en los servidores ascenderá a un mes.

Si bien las posibilidades que encontramos en Mailbigfail ya la ofrecen otras plataformas en la Red, destaca por la gran sencillez para su utilización. Tan solo bastará con arrastrar los archivos a su página y se subirán de forma automática. ¿Qué otras alternativas preferís a la hora de adjuntar archivos de gran tamaño en vuestros correos electrónicos?

http://www.adslzone.net/article13083-mailbigfile--la-solucion-para-adjuntar-archivos-de-hasta-2-gb-en-nuestros-correos.html
#30437
Publicado el 9 de noviembre de 2013 por Dani Burón   

Ya hemos visto como las grandes multinacionales como Sony, Samsung y en breve también Google y Apple, tienen un interés especial en desarrollar smartwatches. Pero por ahora todo lo que hemos visto queda lejos de lo que muchos esperamos de un reloj inteligente, que sea independiente y versátil. El Vapirius AX2 Comet podría ser lo que estábamos buscando.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/vapiriusax2comet.jpg

Al igual que el i'mWatch, el Vapirius AX2 Comet es de origen italiano, pero en este caso tenemos un smartwatch totalmente funcional por su cuenta y compatible con todo tipo de aplicaciones Android. Aunque puede vincularse a un smartphone, por sí sólo funciona con Android ICS y es totalmente compatible con Google Play y las aplicaciones de Google directamente de fábrica.

Esto supone una gran ventaja con respecto a otros dispositivos como el SmartWatch 2 o el Galaxy Gear, que si no cuentan con un smartphone a su lado se ven claramente mermados en sus funciones. El Vapirius AX2 Comet al contrario es totalmente funcional sin necesidad de otros dispositivos.

Además el Vapirius AX2 Comet dispone de un SoC MediaTek MTK6517 con CPU dual a 1,2 GHz y 512 MB de RAM. Su pantalla táctil TFT capacitiva de 1,54″ 260K colores y resolución 240 x 240. No está nada mal para lo poquísimo que ocupa: 42 x 47,4 x 12,3 mm y 70 gramos de peso.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/vapiriusax2comet21.jpg

Dispone también de Wi-Fi 802.11 b/g, Bluetooth, GPS, acelerómetros y cámara de 2 MP. Cuenta además con vibración, micrófono y altavoces integrados, incluso ranura para tarjetas SIM 3G con soporte GSM de 4 bandas y W-CDMA de 3 bandas, por lo que puede usarse prácticamente en cualquier parte del mundo.

La batería del Vapirius AX2 Comet es de 400m Ah y se recarga por microUSB. Por otro lado su memoria interna de 4 GB y está disponible  por 350 euros en 5 colores, con un diseño bastante mejor que el Galaxy Gear de Samsung.

vINQulos

WatchMobilePhone

http://www.theinquirer.es/2013/11/09/vapirius-ax2-comet-quiere-ser-el-smartwatch-que-realmente-esperabamos.html#sthash.fYXhi15s.dpuf
#30438
Los hackers de Anonymous dicen que se infiltraron en los ordenadores personales y los dispositivos móviles de Giuseppe Scopelliti, político italiano y miembro del partido del Pueblo de la Libertad, quien también es presidente electo actual de la región de Calabria. Al parecer, esta es sólo la primera de una serie de filtraciones dirigidas a los gobiernos regionales italianos.

La filtración parte de una campaña denominada Operación Italia. Los aproximadamente 1.000 documentos filtrados en esta ocasión están relacionados con la mafia, las drogas y la corrupción, según los hackers. Los archivos incluyen correos electrónicos supuestamente pertenecientes a Scopelliti y miembros de su personal.

Anonymous acusa a Scopelliti de no hacer nada para detener las actividades de la mafia de Calabria.

"Esto es sólo el comienzo. El pueblo de Italia tienen el derecho a saber en qué está involucrado el Gobierno, especialmente cuando se trata de guerras de la mafia y la corrupción en la región", escribieron los hacktivstas en cyberguerilla.org.

Los hackers dicen que el presidente de Calabria es sólo su primer blanco. Los líderes de regiones como Lombardia, Toscana, Campania, Sicilia y Puglia son los siguientes.

"Mientras que no estamos contentos con la política de muchos gobernadores, especialmente cuando se trata de proteger la mafia, la corrupción y la caída económica, hemos llegado a esto – fuimos capaces de infectar la mayoría de los ordenadores personales en las administraciones regionales, principalmente de los presidentes de Calabria, Lombardia, Toscana, Campania, Sicilia y Puglia", dijeron los hacktivistas.

En las últimas semanas, el mismo grupo ha atacado al Ministerio de Relaciones Exteriores de Grecia, el Ministerio de Economía del Polonia y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania. Algunas de estas organizaciones han confirmado que sus sistemas han sido hackeados.

Es probablemente seguro decir que este equipo afiliado a Anonymous está entre los más importantes cuando se trata de filtraciones relacionadas con los gobiernos.

http://news.softpedia.es/Hackers-de-Anonymous-filtran-documentos-del-Gobierno-italiano-relacionados-con-la-mafia-y-la-corrupcion-398702.html
#30439
El vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, cambió hace poco la configuración del marcapasos que lleva implantado para que nadie pudiese manipularlo remotamente. Cheney lo explicaba, a finales de octubre, en una entrevista para la cadena CBS donde aseguró que creía posible que un grupo terrorista tratase de asesinarlo "hackeando" su marcapasos.

Las declaraciones de Cheney han dejado a más de uno clavado en el sofá, especialmente a los cuatro millones de personas que, como él, llevan marcapasos. Aunque hace años que se habla del peligro de que hackers maliciosos asalten dispositivos médicos implantados en cuerpos humanos, hasta ahora se tomaba más como ciencia-ficción que realidad. Pero esto acabó: la Agencia gubernamental norteamericana para la Alimentación y las Drogas emitía este verano una circular donde conminaba a los fabricantes de dispositivos médicos a mejorar su seguridad.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2013/11/09/527cabc368434126528b4573.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/los_dispositivos_medicos_podran_ser_protegidos_contra_los_hackers_utilizando-t399465.0.html;msg1887628;topicseen#msg1887628
#30440
Una nueva investigación promete avances en el rendimiento de las redes inalámbricas. Tras años de investigación nace una pequeña empresa con un ambicioso objetivo, que pasa por lanzar al mercado una tecnología capaz de duplicar el rendimiento de redes como el WiFi a través de un innovador sistema.

El proyecto que se inició en la Universidad de Standford años atrás va camino de conseguir resultados comerciales. Kumu Networks es el nombre de la startup creada por estudiantes y profesores de dicha universidad que pretenden llevar a la práctica los resultados de sus estudios y mejorar así las capacidades de las redes inalámbricas.

Así funciona la tecnología

Su sistema emplea un generador de ondas que en el momento de envío de un paquete de datos introduce una señal capaz de anular las interferencias que genera el propio emisor o receptor. Para que esta tecnología funcione precisa de un hardware propio y un algoritmo especial desarrollado en sus investigaciones.

La prioridad del equipo pasa por aplicar su tecnología a las redes WiFi en su estándar 802.11ac. No en vano, con su sistema de interferencias destructivas controlado en el emisor y en el receptor de radio, consigue duplicar el ancho de banda de estas redes, algo que sería muy bien recibido por las compañías de telecomunicaciones, que ya se han comenzado a interesar por su producto.

A lo largo de 2014 iniciarán el periodo de pruebas en condiciones reales con algunos operadores, por lo que podemos esperar su aplicación a medio plazo, quizá a partir de 2015. Igualmente, en un futuro se espera que este sistema se pueda aplicar a otras tecnologías inalámbricas y mejorar así sus capacidades.

Fuente: XatakaOn

http://www.adslzone.net/article13093-la-tecnologia-que-permitira-duplicar-el-rendimiento-de-las-redes-wifi.html
#30441
Es verdad que conseguir una pizza a estas alturas no es una cosa demasiado difícil. Basta con descolgar el teléfono o entrar en internet, y en cinco minutos tienes resuelta una cena improvisada sin tener que esforzarte mucho.

Pero la cosa podría llegar a ser aún más simple. Tanto, que parece una broma: aprieta un botón y te envían una pizza a casa. Y ya está, un solo botón. Suena a gag de dibujos animados, pero no lo es. El botón existe y está siendo testado ya.

PiePal es el nombre de este invento, fabricado con una impresora 3D, que ha creado la agencia digital iStrategyLabs y que parece el botón de emergencia del panel de mandos que maneja Homer Simpson en su trabajo en la central nuclear. Insistimos: todo suena a broma, pero no lo es.

PiePal, en colaboración con una cadena de pizzerías

iStrategyLabs ha colaborado para el desarrollo de PiePal con una cadena de pizzerías que trabaja con la recepción y envío de pedidos a través de internet. El botón por tanto funciona con conexión wifi, y está conectado a la cuenta de usuario de su dueño. De esta forma, la pizzería ya conoce tanto la dirección como la pizza preferida del cliente.

http://vimeo.com/78796518

Así que solo queda girar el botón, seleccionar el número de pizzas que queremos (entre 1 y 5) y pulsar. Cuando los leds del botón se iluminen sabremos que la orden se ha recibido correctamente, a modo de email de confirmación. "Y ahora ya puedes relajarte, porque tu pizza ha sido encargada, y no has tenido que hablar con nadie".

Los ingenieros que han creado PiePal aún están puliendo algunos detalles, pero ya están buscando voluntarios que quieran probar el invento y ayudar a mejorarlo. Si las pruebas y el desarrollo continúan, PiePal podría estar pronto a la venta. Quizá te parezca que no tiene una gran utilidad. Bien, es cierto. Pero hay que reconocer que conseguir una pizza con solo apretar un botón suena muy bien.

Drones para repartir cerveza

Decíamos que en lo que concierne al reparto de comida a domicilio, y en concreto de pizzas, que son las reinas del sector, parece que el proceso esté todo lo optimizado que puede llegar a estar. Pero no hay que descartar posibles (y ciertamente  curiosas mejoras). El botón PiePal es una de ellas.

Otra fue puesta en escena este verano: ¿quién necesita repartidores si puede utilizar pequeños helicópteros para hacer llegar las pizzas a los clientes? Algo así debieron pensar los responsables de esta idea, aunque de momento, fue una acción solamente promocional.

Pero no son los únicos que han tenido la feliz idea de saltarse el componente humano para repartir, en este caso, bebidas: en el festival OppiKoppi, que se celebró en Sudáfrica el pasado agosto, se utilizaron drones para distribuir cerveza entre los asistentes. Solo había que pedirla a través de una app en el móvil y el robot volador la dejaba caer sobre el punto en el que estaba el cliente, al que localizaba gracias a su GPS. La dorada bebida caía del cielo, literalmente.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=janur7RJwm0

Un botón para pedir una pizza y un robot que proporcione la cerveza. Es decir, todo lo necesario para conseguir la cena perfecta (poco sana y sofisticada, es cierto, pero deliciosa) sin tener que interaccionar con otro ser humano. No es muy recomendable acostumbrarse, pero para una noche de aislamiento voluntario, no está nada mal.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-09/pizza-a-domicilio-con-solo-apretar-un-boton-y-drones-que-te-traen-cerveza_52003/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/dominoacutes_pizza_prueba_un_sistema_de_entrega_a_domicilio_mediante_minihelicoptero-t391796.0.html;msg1858304;topicseen#msg1858304
#30442
Las memorias USB son muy prácticas para llevar cualquier tipo de archivo y programa en ellas. Desde llevar fotografías o documentos hasta llevar en ellas instalado un sistema operativo completo, una memoria USB nos puede ayudar a evitar muchos problemas cuando vamos a utilizar un ordenador que no es el nuestro propio. En este artículo os vamos a comentar una serie de aplicaciones que recomendamos como imprescindibles desde SoftZone para llevar en una memoria USB.

Los programas que vamos a incluir en nuestra aplicación son programas que, probablemente, utilicemos día a día. Nos vamos a centrar en aplicaciones portables y compatibles con todos los sistemas operativos de Windows ya que, si utilizamos una aplicación con dependencias puede que no funcione correctamente en el dispositivo. Todas las aplicaciones que os contamos a continuación son totalmente compatibles, funcionales y, sobre todo, gratuitas.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/11/09/aplicaciones-imprescindibles-para-llevar-en-una-memoria-usb/
#30443
El navegador de Mozilla tendrá perfiles compartidos entre la versión Modern UI de Windows 8 y la de escritorio. De esta manera se podrán compartir marcadores, preferencias, extensiones, contraseñas, historial, etc... ya utilices una versión táctil o la versión con teclado y ratón. Como vemos Firefox sigue mejorando para convertirse en uno de los mejores navegadores que existen actualmente.

Hasta hace bien poco la versión Metro de Firefox que estaba diseñada para ser utilizada en dispositivos táctiles estaba totalmente separada de la versión de escritorio tradicional. Para compartir perfiles se tenía que realizar una sincronización entre dispositivos, como actualmente se realiza en muchos navegadores.

Pero parece ser que a los usuarios no les hacía mucha gracia y han escuchado a sus clientes. A partir de ahora Firefox compartirá perfiles y así, cuando se utilice uno de ellos, prácticamente todo se quedará guardado en el otro y para hacer todo más fácil al usuario.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/11/metro-screenshot-2-big1-655x368.png

Ventajas e inconvenientes

Compartir perfil tiene gran cantidad de ventajas y algún que otro inconveniente en Firefox. Las ventajas están claras. Tener un único perfil permite tener en dos dispositivos los mismos marcadores, los mismos favoritos, dejar guardadas las contraseñas, compartir cookies, etc.

En cuando a la desventaja principal es que no se podrán usar a la vez. Aunque la verdad, sería un poco raro que alguien quisiera utilizar en un dispositivo con teclado y ratón la versión táctil y viceversa. De todas formas, si se quiere hacer esto, o si es totalmente necesario ejecutar los dos al mismo tiempo se puede forzar el uso de un perfil diferente desde los ajustes de perfil del navegador de escritorio.

¿Qué os parece que se puedan compartir perfiles entre diferentes versiones del navegador?

Fuente: Brian Bondy

http://www.softzone.es/2013/11/09/firefox-tendra-perfiles-compartidos-entre-modernui-y-escritorio/
#30444
Publicado el 8 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero   

No será, desde luego, un dispositivo para un gran número de usuarios como sus hermanos más pequeños, pero no cabe duda que tanto en entornos profesionales como de ocio un tablet de 20 pulgadas puede ser un gran aliado. La pega es que con el precio que Panasonic le ha puesto a su último juguete serán más bien los primeros quienes puedan permitírselo. Como no podía ser menos para no perder detalle gráfico en una pantalla tan enorme la resolución deja bien atrás el 1080p para auparse al olimpo de las 4K.

Smartphone, phablet, tablet de 7 pulgadas, tablet de 10 pulgadas y Panasonic de 20 pulgadas con pantalla 4K. Serían los "hermanos Dalton" de los tablets con la incorporación de este dispositivo que abulta tanto por su tamaño como por su precio, $6.000.

La marca nipona lo mostró en la feria CES a comienzos de año pero ya ha comenzado a venderse. Con una pantalla en formato 15:10, funcionando sobre Windows 8.1 Pro, con un procesador Intel Core i5 a 1,8 Ghz y con procesador gráfico Nvidia GeForce, con 8 Gb de memoria RAM y disco duro de estado sólido de 256 Mb parece que la mayor parte del precio se va en esa gigantesca pantalla (para un tablet, es como llevar un monitor de ordenador a cuestas) que además hace gala de la resolución 4K que está poco a poco convirtiéndose en el estándar superior de la imagen.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/Panasonic-Tablet-4K.jpg

La pantalla presenta una resolución de 3.840×2.560 píxeles en un dispositivo que pesa 2,400 kilos y que a pesar de que hay tamaño de sobra para llenarlo de baterías por todas partes se ha tratado de no incrementar el peso y apostar por la ligereza del conjunto (1,24 cms. de grosor) con lo que sólo tiene una autonomía de dos escasas horas, quizá decepcionante para las 8/10 horas que podría aguantar un tablet medio con pantalla de 10 pulgadas pero si tenemos en cuenta que Panasonic ha pensado en usuarios muy concretos (demostraciones, profesionales de la imagen y el diseño...) es probable que con ese tiempo de autonomía sea más que suficiente.

Además de Bluetooth y WiFi presenta un puerto USB 3.0, ranura para tarjetas SDXC y cámara frontal con resolución 720p. Pensando además en la seguridad cuenta con unas protecciones de goma capaces de resistir caídas desde 18 cms. en los bordes (estando apagado) y de hasta 45 cms. en la parte trasera (estando encendido).

vINQulo

Panasonic

http://www.theinquirer.es/2013/11/08/panasonic-tiene-un-tablet-de-20-pulgadas-con-pantalla-4k-y-lo-vende-por-6-000.html#sthash.1JQ3t7Sy.dpuf
#30445
Noticias / Nokia patenta las baterías plegables
9 Noviembre 2013, 14:10 PM
Publicado el 8 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero   

No solo las pantallas y los móviles flexibles parecen poco a poco consolidarse como futuro inmediato sino que otros componentes pueden favorecer el que no tardemos mucho en tener dispositivos móviles que parecerán un Transformer o un elemento de papiroflexia. Para avanzar en esa dirección ya hay quien, como Nokia, ha procedido a patentar baterías plegables. Junto con la pantalla las baterías son uno de los elementos que más rigidez presentaban a la hora de forzar un diseño externo del aparato que los contiene. Esto podría empezar a cambiar.

Hace poco te hemos mostrado aquí en The Inquirer el primer vídeo del móvil flexible de LG, y es que parece que en el futuro los dispositivos móviles conjugarán características ahora inauditas como ser flexibles y/o plegables. Desde luego sus baterías ya pueden empezar a serlo gracias a esta patente que ha registrado Nokia.

Tanto Apple como Samsung están trabajando en baterías curvas pero la casa de origen finlandés (recordemos que la división de móviles fue adquirida recientemente por Microsoft) ha decidido explorar este terreno en otra dirección que parece más inspirada en los origami japoneses.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/Nokia-Foldable-Battery.jpg

Por lo que podemos inferir de la ilustración que acompaña a la patente, el mecanismo parece basarse en celdas individuales de la batería capaces de doblarse sobre sí mismas, con lo que habrá ciertas limitaciones en cuanto al número, forma y sentido de dichos dobleces pero en cualquier caso podrá favorecerse nuevos e imaginativos diseños. Por ejemplo, además del tradicional formato de un smartphone o un tablet este tipo de baterías plegables podrían quedar alojadas en el interior de los eslabones de la cadena de una pulsera o reloj inteligente, lo que podría ofrecer otras posibilidades más allá de las que actualmente adopta, por ejemplo, Samsung Galaxy Gear o pulseras estilo Nike+ Fuelband.

vINQulo

Techcrunch

http://www.theinquirer.es/2013/11/08/nokia-patenta-las-baterias-plegables.html#sthash.T1RHt5O4.dpuf
#30446
Hoy es el noveno cumpleaños de Mozilla Firefox, el navegador que revolucionó Internet y plantó cara al todopoderoso Internet Explorer. Pese a no estar viviendo su mejor momento, si nos fijamos en la cuota de mercado, merece la pena echar la vista atrás y repasar la historia de este navegador lanzado por la Fundación Mozilla un 9 de noviembre de 2004.

La Fundación Mozilla destaca algunos de los hitos de estos años, como la llegada de una versión móvil para Android de su navegador, la expansión a los sistemas operativos para móviles con Firefox OS, la velocidad del navegador que ahora es hasta un 74% más rápido, la integración social, la mejora de la privacidad y la seguridad, incorporación de las mejores herramientas para desarrolladores, soporte de WebRTC e innovaciones a nivel de juego en la web.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13124-mozilla-firefox-cumple-9-anos-repaso-por-la-historia-del-navegador-que-revoluciono-internet.html
#30447
Noticias / El FBI busca al ‘cazador de amantes’
9 Noviembre 2013, 02:25 AM
El FBI ha añadido a su lista de los ciberespías más buscados de Estados Unidos a un joven salvadoreño que creó un programa que espiaba a las parejas infieles. Carlos Enrique Perez-Melara, de 33 años, llegó al país con una visa de turista, según las mismas fuentes. Según el sumario, Perez-Melara está acusado de interceptar información privada de más de 1.000 personas. Los agentes federales han ofrecido una recompensa de 50.000 dólares por cualquier información acerca del fugitivo, según su página web.

http://ep01.epimg.net/internacional/imagenes/2013/11/08/actualidad/1383930625_974453_1383930933_noticia_normal.jpg

Su programa, que en un principio, se denominó Email PI, fue renombrado como Lover Spy (espía de amantes, en su traducción al español) en agosto de 2003 y tiene un valor aproximado de 89 millones de dólares. El software malicioso, tecnológicamente revolucionario, contenía un Troyano que enviaba al supuesto infiel un correo electrónico en forma de tarjeta regalo; en cuanto éste lo abría, el programa se instalaba de inmediato y empezaba a vigilar los mensajes del supuesto infiel e, incluso, podía controlar su ordenador, cambiando y suprimiendo archivos y enciendo la webcam.

"Todo. Los correos salientes, los entrantes, las contraseñas, las direcciones web de las páginas que la víctima visitaba; todo era enviado al comprador del software", explican desde el FBI. "Él se anunciaba como cazador de amantes. Su programa actuaba como mediador entre sus clientes y sus víctimas, los supuestos infieles", añaden.

Los agentes federales llevan desde 2005 buscándole. Su último paradero conocido fue su país de origen, El Salvador, por lo que lleva en paradero desconocido desde hace ocho años.

Perez-Melara comenzó sus operaciones en 2003 en su apartamento, cuando estudiaba en la Universidad de Denver (Colorado). Sus operaciones fueron descubiertas dos años después y fue acusado de delitos de robo de información privada; de mandar el programa a las víctimas; de anunciarlo; de intervenir ilegalmente líneas telefónicas, y de obtener acceso no autorizado a ordenadores, entre otros.

"En total se le imputan 35 cargos, cada uno tiene una pena máxima de cinco años y una multa de 250.000 dólares. Se podría enfrentar a un máximo de 175 años de cárcel. Mil personas habrían comprado su programa, con el que intentaron espiar a más de 2.000 personas", sostiene el FBI.

Fue imputado junto a otras cuatro personas que compraron su programa. Estos fueron acusados de interceptar ilegalmente los ordenadores de sus parejas. Según la FOX, la mayoría de estos casos se han resuelto ya con pagos de multas.

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/11/08/actualidad/1383930625_974453.html
#30448
 Los teléfonos Android presentarán una fotografía de quien hace la llamada.

Diario TI 08/11/13 12:38:47

Los servicios de información telefónica en varios países ofrecen una función que permite al usuario identificar a quien hace la llamada. Sin embargo, a primera vista es difícil reconocer el número telefónico, a menos que se trate, claro está, de alguien conocido.

Muchos usuarios valoran la posibilidad de saber quién llama antes de decidir si responder o no, especialmente si se está ocupado en otras cosas.

Android 4.4 incorpora una nueva aplicación que en grado mayor que antes permite comunicar al usuario quien le está llamando. Hasta ahora, el sistema sólo ha podido informar al usuario si la persona que hace la llamada figura en su lista de contactos, o si ha sido importada, por ejemplo, mediante distintas aplicaciones de redes sociales. Aún así, se ha tratado de personas o empresas con las que el usuario ya se relaciona.

La nueva aplicación para Android permite encontrar números telefónicos en más lugares que antes. Así, si el usuario está conectado con su teléfono móvil a una cuenta de Google Apps, el servicio intentará buscar en el directorio telefónico global vinculado al servicio.

Para el caso de las empresas, Google Places contiene un gran volumen de números telefónicos de distintos negocios, en distintas categorías. De esta forma, Android intentará identificar el nombre de la empresa vinculada al número telefónico desde el que se hace la llamada.

Una tercera posibilidad, que permitirá buscar el número de particulares será lanzada a comienzos de 2014. En tal caso, el usuario podrá ver si se trata de un miembro de Google+ que está haciendo la llamada, incluyendo su fotografía.

El funcionamiento de este sistema hace necesario que se cumplan ciertas condiciones. En primer lugar, el usuario de Google+ debe haber proporcionado uno o varios números telefónicos, que posteriormente son verificados. Asimismo, es necesario que haya seleccionado en su perfil la opción que le da mayor visibilidad en la comunidad. Los usuarios que no deseen figurar en el "directorio telefónico" de Google pueden bloquear tal registro mediante las preferencias.

El servicio también plantea inquietudes sobre privacidad, principalmente debido a que el operador de servicios de identificación puede registrar la totalidad de las llamadas que están siendo recibidas por el usuario.

http://diarioti.com/google-se-convierte-en-guia-telefonica/70624
#30449
Las páginas del presidente y del primer ministro de Singapur fueron hackeadas por el grupo Anonymous con la excusa de exigir mayor libertad de expresión en Internet.

El Gobierno reconoció que la página de Istana, la residencia del presidente Tony Tan, había sido "comprometida" el viernes. Poco antes, en la página del primer ministro Lee Hsien Loong, aparecieron mensajes del Anonymous protestando por la exigencia oficial de una licencia anual para las páginas informativas. Estas normas entraron en vigor en junio.

"Las dos páginas atacadas están funcionando y restauraremos las partes comprometidas tan pronto como sea posible. El suceso está bajo investigación", señalaron las autoridades en un comunicado.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/11/08/actualidad/1383904815_602938.html
#30450
Parece una historia de broma pero no lo es. Un usuario de Reddit posteó una curiosa historia, en la que contaba (con fotos) que por una negligencia de su vecino al limpiar su arma, ésta se disparó hacia su apartamento, impactando contra su ordenador y matando literalmente en el acto a varios de los componentes internos de éste. Robert Hallock, gerente de relaciones públicas de AMD, leyó esta historia y no dudó en enviarle de manera gratuita un nuevo PC (por supuesto AMD) al usuario.

El usuario de Reddit en cuestión se llama NeoBeowulf108, el cual publicó esta disparatada historia hace unas semanas. La historia ha ocurrido en Estados Unidos (como ya os podíais imaginar, dado que es seguramente el país desarrollado donde más fácilmente puede uno conseguir armas de fuego para uso personal), donde un vecino se dispuso a limpiar su arma sin haberla descargado antes, resultando en que ésta se disparó accidentalmente, atravesando sendas paredes y terminando con el impacto en el ordenador de este usuario de Reddit.

http://hardzone.es/wp-content/uploads/2013/11/AMD-Balazo.jpg

Por suerte, salvo un susto enorme, el usuario no sufrió daño alguno. No se puede decir lo mismo del ordenador, que recibió el impacto de lleno, quedando tanto la tarjeta gráfica como la placa base totalmente inservibles. Cuando Rober Hallock, gerente de relaciones públicas de AMD leyó esta historia, inmediatamente se puso en contacto con NeoBeowulf108 para que le diera su dirección postal y de esta manera poder enviarle nuevos componentes de AMD, consistentes en:

•Procesador AMD FX-9370 Vishera + refrigeración líquida.
•Placa base ASUS 990FX Sabertooth + 16 Gb de memoria RAM DDR3.
•Tarjeta gráfica Sapphire Radeon HD 7970 GHz Edition Vapor-X 6GB GDDR5.

Sustos aparte, al menos el usuario ha quedado muy contento y agradecido a AMD, la cual ha tenido, una vez más, un gesto muy loable con sus usuarios.

Fuente: Bright side of news.

http://hardzone.es/2013/11/08/amd-le-regala-un-pc-gamer-un-usuario-cuyo-pc-murio-por-un-balazo/
#30451
La Policía Nacional de Mieres ha detenido esta semana a un joven de 19 años por difundir imágenes pornográficas de su exnovia a través de la aplicación telefónica WhatsApp.

El detenido estudia en un colegio de la citada localidad, en el que también está la afectada, de 14 años. A través de una nota de prensa, la Policía ha indicado que la menor había enviado las imágenes voluntariamente a su pareja, y que este, tras romper la relación, difundió entre alumnos del centro y amigos las fotografías. El joven fue detenido tras la denuncia de los padres de la menor.

La Policía ha advertido de que "se ha detectado que uno de los mayores riesgos a los que se ven sometidos los menores y los jóvenes es el uso de Internet y las nuevas tecnologías, riesgos que están en constante evolución con tipologías delictivas que no existían anteriormente".

Algunos consejos para prevenir el sexting

La Policía ofrece una serie de recomendaciones y advertencias tanto a posibles víctimas de ciberacoso sexual como a sus familiares para evitar estas situaciones o, llegado el caso, resolverlas con celeridad.

Hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error.

En el caso de los menores puede ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying).

Redistribuir este tipo de imágenes es delito. Los padres deben crear un clima de confianza con los hijos para tratar estos temas e informarlesde los riesgos y de las consecuencias que entraña facilitar datos personales o enviar fotografías y vídeos comprometidos a otras personas, incluso aunque sean sus amigos, ya que pueden perjudicar su honor.

La prevención es esencial y para ello es importante estar informado y conocer los riesgos que puede generar el uso incorrecto de las redes sociales e Internet.

Si un menor sufre alguna situación de este tipo debe informar a sus padres y denunciar los hechos ante la Policía.

Si recibe por cualquier medio un material de este tipo: no lo comparta, denúncienlo de forma privada a denuncias.pornografia.infantil@policia.es.

http://www.20minutos.es/noticia/1971362/0/whatsapp/joven/pornografica/#xtor=AD-15&xts=467263
#30452
El próximo martes 12 de noviembre de 2013 es el segundo martes del mes, por lo que Microsoft publicará una serie de boletines de seguridad tal como acostumbra hacer todos los meses. Estos boletines corregirán todas las vulnerabilidades y errores que se han encontrado durante el pasado mes y que pueden suponer un peligro para los usuarios. Estos boletines se entregan a través de Windows Update de forma automática (siempre y cuando el usuario tenga el sistema configurado de esa forma).

En estos nuevos boletines de seguridad, Microsoft publicará un total de 8 boletines, de los cuales, 3 serán considerados como críticos y solucionarán problemas bajo Windows 7, Windows 8, Windows 8.1 e incluso para Windows XP. El resto de boletines serán considerados como importantes y estarán destinados a corregir errores para Windows y Office.

Como es habitual, Microsoft no ha publicado detalles técnicos sobre estos boletines antes de lanzarlos a todos los usuarios para evitar que piratas informáticos puedan explotarlos antes de que la actualización esté disponible. Según TechNet, los boletines corregirán los siguientes errores:

•Boletín 1 será crítico y corregirá una vulnerabilidad que permite la ejecución de código remoto en Windows e Internet Explorer.
•Boletín 2 será crítico y corregirá una vulnerabilidad que permite la ejecución de código remoto en Windows.
•Boletín 3 también será crítico y corregirá una vulnerabilidad que permite la ejecución de código remoto en Windows.
•Boletín 4 será importante y corregirá una vulnerabilidad que permite la ejecución de código remoto en Microsoft Office.
•Boletín 5 será importante y corregirá una vulnerabilidad que permite la elevación de privilegios en Windows.
•Boletín 6 será importante y corregirá una vulnerabilidad que permite obtener información en Windows.
•Boletín 7 será importante y corregirá una vulnerabilidad que permite obtener información en Microsoft Office.
•Boletín 8 será importante y corregirá una vulnerabilidad que permite realizar ataques de denegación de servicio en Windows.

El próximo martes debemos estar atentos a estos boletines para actualizar nuestro sistema lo antes posible ya que, en cuanto Microsoft publique los detalles técnicos de estas vulnerabilidades es muy probable que los piratas informáticos comiencen a explotarlas en poco tiempo.

Fuente: TechNet

http://www.softzone.es/2013/11/08/microsoft-publica-la-informacion-sobre-los-parches-del-proximo-martes/
#30453
Microsoft lanzó ayer su nuevo navegador Internet Explorer 11 para todos los usuarios de su sistema mayoritario Windows 7. Este esperado navegador ha sido renovado completamente y mejorado para poder entrar en un ámbito muy cerrado con una dura competencia como Google Chrome o Firefox. Con Internet Explorer 11 Microsoft quiere recuperar a los usuarios perdidos por las versiones anteriores de su navegador que no terminaron de gustar y generó bastante desconfianza hacia dicho navegador, aunque no llega todo lo bien que Microsoft esperaba.

Muchos usuarios que han instalado el nuevo navegador de Microsoft en sus sistemas Windows 7 están reportando errores a la hora de visualizar determinadas páginas web debido a un error que genera que determinadas fuentes se vean borrosas en el nuevo navegador.

Este problema, que también estuvo presente en Internet Explorer 9, sigue estando presente en el nuevo navegador Internet Explorer 11 e impide la correcta lectura y visualización de algunas páginas web en un considerable número de equipos. El causante es el módulo Clear Type que Microsoft utiliza en su sistema y en su navegador.

Por la red han aparecido varias opciones para solucionar este tipo de errores, pero están enfocadas a usuarios avanzados ya que implica modificar algunos ficheros del sistema y eliminar y reinstalar las fuentes, actos inviables para un usuario normal de PC.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/10/internet-explorer-11-655x439.png

La versión de Internet Explorer 11 para Windows 7 es idéntica a la de Windows 8.1, por lo que los usuarios de ambos sistemas obtendrán una experiencia de uso similar, aunque Microsoft ya afirmó en el pasado que su navegador tendría optimización para Windows 8.1, en especial, para la carga de imágenes.

Desde SoftZone os recomendamos que si estáis teniendo problemas con el nuevo Internet Explorer 11 probéis otros navegadores como Google Chrome o Firefox, por lo menos hasta que Microsoft desarrolle y publique un parche que solucione este error en su navegador y permita a los usuarios disfrutar del nuevo navegador sin problemas. Microsoft no debería tardar en publicar un parche que solucione este problema aunque, por el momento, no ha hecho ninguna declaración al respecto.

¿Has probado ya el nuevo Internet Explorer 11? ¿Qué te parece el nuevo navegador de Microsoft?

http://www.softzone.es/2013/11/08/internet-explorer-11-para-windows-7-muestra-fuentes-borrosas/
#30454
Publicado el 8 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero

Entre 20 y 25 compañeros habrían contribuido sin saberlo con Edward Snowden para poder acceder a toda la información que le permitió ofrecer al mundo la verdad sobre el espionaje en Internet de la NSA. La colaboración habría consistido en facilitarle a Snowden sus credenciales y contraseñas para poder conocer datos a los que él no podía llegar de manera directa.

Antes de escapar desde su destino en Hawaii hacia Hong Kong y posteriormente a Rusia, donde ahora está refugiado, Edward Snowden logró que entre 20 y 25 compañeros de su trabajo en la NSA le facilitasen sus propias contraseñas y/o credenciales para poder tener acceso a información con la que desveló el programa PRISM que habría desarrollado la Agencia de Seguridad Nacional para espiar a través de Internet a millones de ciudadanos de todo el mundo.

Estos empleados ya habrían sido identificados, acusados y suspendidos de sus puestos según ha declarado a la agencia de noticias Reuters una fuente próxima al gobierno federal de Estados Unidos de América. La forma en la que Snowden habría conseguido las contraseñas habría sido tan simple como decirles que las necesitaba para su propio trabajo como administrador de sistemas.

De hecho ya en 2009 cuando Snowden estaba destinado en las oficinas de la CIA en Ginebra ya fue apartado de sus tareas ante las sospechas de sus superiores de que estaba tratando de acceder a información clasificada sin la debida autorización. También en Hawaii, y ya trabajando para la NSA, en su destino no pudo instalar el propio Snowden (y ahora se piensa que intencionadamente) un software desarollado por Raytheon para evitar precisamente filtraciones internas.

vINQulo

Reuters

http://www.theinquirer.es/2013/11/08/snowden-habria-conseguido-toda-su-informacion-gracias-una-veintena-de-companeros-que-le-habrian-cedido-sus-contrasenas.html
#30455
El mundo del hacking y la seguridad está lleno de sorpresas e ingenio. Por ejemplo, puedes ser un administrador de sistemas que un día descubre con sorpresa que estás recibiendo ataques SQL Injection... de los servidores de Google.

Es lo que han descubierto en Sucuri, una empresa desarrolladora de soluciones de seguridad para aplicaciones web. Bots de Google, con direcciones de red de la red de Google y no falseadas, que estaban tratando de detectar vulnerabilidades en páginas web. ¿Se rebelan las máquinas o hay algo más detrás?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/el-ataque-de-los-bots-usando-google-para-encontrar-vulnerabilidades-en-paginas-web
#30456
 La importancia de los juegos online (un estudio de DFC asegura que en 2016 este segmento generará 29.000 millones de dólares) ha hecho que los cibercriminales hayan puesto sus miras en los jugadores online.

Y es que, tal y como asegura G Data, los jugadores online son una atractiva víctima para los cibercriminales, tal es el atractivo que se están desarrollando técnicas específicas para estafar a los conocidos como "gamers".

"Los cibercriminales combinan distintos métodos de ataque para conducir a los jugadores online a sus trampas para, bien valiéndose de programas maliciosos o bien de refinadas técnicas de phising, robar sus cuentas de usuario. Otro método utilizado es la publicación de ofertas con los complementos, las mejoras y el dinero virtual que permite progresar en la gran mayoría de los juegos. En época de videojuegos, de lanzamientos y novedades, G Data alerta de las tres amenazas más habituales para los gamers y ofrece cinco consejos para evitarlas y poder jugar seguros en internet", señala la firma.

Eddy Willems, experto de seguridad de G Data, aconseja a los jugadores online que usen "una potente solución de seguridad y mantenerla siempre activa, también cuando permanecen conectados a las plataformas de juego. Además, es necesario instalar todas las actualizaciones de los programas activos en el PC, eliminar aquellos que no se usan y, en lo relativo al propio juego, sólo descargar parches, complementos o mejoras desde el sitio oficial del fabricante".

Pero, ¿cuáles son las principales amenazas para este colectivo? G Data destaca los Keyloggers, el phishing y las ofertas falsas de personajes, equipo, complementos y dinero virtual.

Para no ser víctima del cibercrimen se debe contar con un antirvirus que incorpore cortafuegos, actualizar los productos más utilizados, utilizar contraseñas "complejas" en todas las cuentas de usuario, no revelar demasiada información personal y comprar sólo en mercados oficiales.

http://www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=134828
#30457
ltimamente Motorola se está convirtiendo en una de las compañías que más innovaciones está presentando o al menos patentando en el mundo -¿será gracias a Google?-. El caso es que en esta última ocasión han registrado una nueva patente de un micrófono que puede injertarse en la piel del cuello de los usuarios como una especie de tatuaje para mejorar la recepción de voz en el otro interlocutor.

Escrito el 8 noviembre, 2013 a las 10:43 por José López

Durante el año pasado, Motorola indicó que estaba trabajando en el acoplamiento de un tatuaje electrónico en la piel a un dispositivo de comunicación móvil. Muchos eran escépticos ante esta posibilidad, pero lo cierto es que la compañía está tomándose muy en serio el tema de las innovaciones. A finales de mayo, por ejemplo, presentó un tatuaje colocado en la muñeca que actúa como un dispositivo de autenticación para el uso del móvil y una píldora inteligente que convertiría el cuerpo humano en otro dispositivo de esas características.

http://smartzona.es/wp-content/uploads/2013/11/motorola-microfono-cuello.jpg

Tras esto, ¿qué nos quedaba por ver? Pues bien, aquí tenéis la respuesta: un nuevo modelo de micrófono para smartphones con su propia fuente de energía pensado para ser colocado y tatuado en el cuello del usuario. Esta nueva solicitud de patente presentada en la oficina estadounidense explica que este micrófono captaría las vibraciones que se producen directamente en la laringe para transmitir el sonido. Además, podría eliminar el ruido de fondo para conseguir un sonido perfecto en el otro interlocutor.

Como veis, Motorola quiere ser el máximo exponente de la tecnología wearable. Con esta patente, si llega a materializarse, podría prescindirse de colocar el móvil junto a la oreja si hacemos uso de unos auriculares en el momento de llamar o contestar una llamada. Obviamente, la conexión a nuestro dispositivo móvil tendría que realizarse a través de tecnología inalámbrica, fundamentalmente Bluetooth.

Por otra parte, la patente señala que el tatuaje contaría con un set de baterías que podrían ser o no recargables y que podría aplicarse a "otros animales". ¿Qué animales? Aún no lo sabemos, pero la verdad que aún no se nos ocurre para qué serviría algo así. Ahora solo queda esperar para saber si Motorola consigue la patente y empieza a investigar más seriamente estos micrófonos tatuados.

Vía Android Authority

http://smartzona.es/2013/11/08/motorola-patenta-un-microfono-que-se-injerta-en-el-cuello/
#30458
Después de saber que dos de los principales navegadores web seguirían ofreciendo soporte a los usuarios de Windows XP, ahora hay que añadir que la compañía Avira también ha confirmado que los usuarios de este sistema operativo podrán seguir disfrutando de sus antivirus para Windows XP.

De esta forma, Avira Free Antivirus seguirá estando disponible para ser descargado e instalado y dispondrá de soporte técnico, además de seguir recibiendo actualizaciones periódicas de la base de datos de virus. Algo que contrasta mucho con la decisión de Microsoft que ya confirmó hace tiempo que su herramienta antimalware dejará de actualizarse el próximo mes de abril.

Por lo tanto, el usuario que utilice este sistema operativo será muy vulnerable, y muchos no se darán cuenta de que están haciendo uso de un software obsoleto.

Avira recomienda migrar a otro sistema operativo

A pesar de anunciar que seguirá ofreciendo soporte a su solución antivirus gratuita, desde la compañía recomiendan que estos usuarios migren cuanto antes a un sistema operativo que tenga soporte técnico y que esté actualizado para así poder evitar la aparición de problemas de seguridad.

Para todo aquel usuario que esté interesado, Avira Free Antivirus necesita para funcionar correctamente al menos 1 GB de memoria RAM, y es totalmente compatible con versiones de 32 y 64 bits, y al menos se necesita disponer de un SP 2.

Avira no ha confirmado el número de años que aún seguirá ofreciendo soporte para sus soluciones de seguridad para el sistema operativo Windows XP, pero es probable que este se prolongue por lo menos un año, y es posible que se alcancen los dos años de soporte.

¿Conviene seguir utilizando Windows XP?

A la vista de los problemas de seguridad que comenzará a sufrir el sistema operativo desde luego que no es una buena elección a pesar de aún existir soluciones de seguridad. Sin embargo, como ya sabemos, son muchos los usuarios que decidirán seguir utilizando este sistema operativo.

http://www.redeszone.net/2013/11/08/avira-continuara-ofreciendo-software-antivirus-para-windows-xp/
#30459
Internet es global, pero el mundo sigue teniendo sus fronteras. Y dentro de cada estado hay una serie de leyes y administraciones que provocan algo que todos detestamos en la web: "Lo sentimos, este servicio no está disponible en tu país". "Lo sentimos, el usuario ha decidido que el vídeo sólo esté disponible en los Estados Unidos". ¿Quién no ha puesto el grito al cielo por culpa de estas limitaciones?

Y eso no es todo: muchas empresas tienen problemas enormes para salir más allá de los Estados Unidos y algunas ya ni siquiera lo intentan. La industria audiovisual tiene la mayor parte de la culpa, pero las diferencias entre las leyes de cada país también son un obstáculo. Veamos qué servicios son los que nos estamos perdiendo por el simple hecho de no vivir en los Estados Unidos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/los-seis-mejores-servicios-que-te-estas-perdiendo-por-no-estar-en-eeuu
#30460
Las Office Web Apps, para muchos, eran alternativas bastante solventes a otras soluciones presentes en el mercado, como Zoho o Google Drive. Aunque carecían de una función realmente importante para muchos: la capacidad de que varios autores editen simultáneamente un documento. De hecho eso es lo único para lo que utilizo Google Drive.

Microsoft por fin se ha decidido a implementar esta característica en las versiones Web de sus aplicaciones ofimáticas. A pesar de que la mostraron hace algún tiempo, ya iban con retraso.

Han implementado esta edición, de momento, en las Office Web Apps de Office 365 y de los clientes que no son de pago (aquellos que simplemente utilizan SkyDrive). Aquel usuario que edite en la aplicación de escritorio deberán guardar para que los cambios se reflejen en la versión Web (y, por tanto, para que los otros autores vean los cambios realizados por él).

Hay más novedades, como nuevas características en Word Web App (posibilidad de introducir números de página, tablas con estilo, autoguardado) y algunas en Office 365 Hogar, (como poder compartir una única suscripción con hasta cuatro Microsoft Account adicionales).

¿Era necesario? Desde luego

Office se estaba quedando muy atrás con respecto al resto de la competencia en este apartado. Apple ha sido el último en incorporarse con una suite que Microsoft tilda de «debilitada y diluida». Y es que, desde luego, es una vergüenza para el rey de la ofimática que rivales supuestamente (nótese la itálica) más débiles le superen en estos aspectos, tan básicos hoy en día.

Además, estando estas webapps (y también las aplicaciones de escritorio) integradas con la solución colaborativa de Office (SharePoint), era obvio que tarde o temprano tendría que aparecer esta característica. ¿Podría estar mejor implementada? Desde luego: la edición colaborativa en las aplicaciones de escritorio debería ser la próxima prioridad de Microsoft en este ámbito.

Espero que no se quede atrás y que siga enriqueciéndose en características, sobre todo para que los otros actores de este mercado reaccionen a ese movimiento y para que, en definitiva, tengamos las mejores aplicaciones que sea técnicamente posible conseguir.

Más información | Office 365 Blog  http://blogs.office.com/b/office365tech/archive/2013/11/06/collaboration-just-got-easier-real-time-co-authoring-now-available-in-microsoft-office-web-apps.aspx

http://www.genbeta.com/ofimatica/microsoft-despliega-la-edicion-colaborativa-en-office-y-ya-era-hora
#30461
Si sois usuarios de Chrome, sabréis que el navegador de Google acepta la instalación de extensiones oficialmente desde su Chrome Web Store o alternativamente mediante una instalación externa y manual con un archivo .crx. Pues bien, esa última opción se bloqueará para la versión de Chrome en Windows, ya que según Google hay demasiado malware en las extensiones externas.

Es decir: a partir de enero del 2014, si una extensión de Chrome para Windows no está en la Chrome Web Store no se podrá instalar. Al menos en los canales estable y beta, el canal de desarrollo seguirá como hasta ahora. Las versiones para OS X y Linux no verán ese cambio.

El catálogo de aplicaciones (no confundir con las extensiones ni los accesos directos) tampoco se verá afectado, y las empresas podrán seguir utilizando sus propios recursos internos para distribuir aplicaciones y extensiones corporativas. Es sencillo: A Google le cuesta demasiado trabajo contener toda la avalancha de malware y las consecuentes quejas de los usuarios en Windows, y han tenido que tomar una decisión dura.

Esto es una mala noticia para extensiones muy usadas como YouTube Options, que está presente en la Chrome Web Store pero también ofrece una "versión completa" con opciones extra para poder descargar los vídeos de YouTube que Google no permite tener en extensiones que quieran entrar en la Web Store. Esta versión alternativa, que es la que la gran mayoría usa, se debe instalar externamente y por lo tanto dejará de ser compatible con Windows. Entramos en la polémica: quizás Google elimine mucho malware con esta medida, pero también aprovecha y se quita de encima estas extensiones que se saltan ciertas normas de sus propios servicios.

Esta medida coincidirá en enero con la retirada de los complementos NPAPI, que actualmente usan un 5% de los usuarios. Decididamente Chrome quiere hacer limpieza.

Vía | Chromium Blog

http://www.genbeta.com/navegadores/google-requerira-que-las-extensiones-de-chrome-para-windows-esten-en-la-su-web-store-a-partir-de-enero
#30462
Ha pasado un tiempo desde que la misteriosa barcaza que tiene Google en San Francisco llegó a los medios de comunicación, y todo el mundo tuvo curiosidad por saber qué ocultaba.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Google-Barge-Mystery-Gets-Solved.jpg

Los reportes iniciales indicaron que la barcaza podría ser el primer centro de datos flotante de Google, pero la empresa desmintió esa idea.

"¿La barcaza de Google es... un centro de datos flotante?, ¿Un bote para hacer fiestas salvajes? ¿Una barcaza que alberga al último dinosaurio vivo? Tristemente, ninguna de las anteriores. Aunque todavía está en sus primeros días y las cosas pueden cambiar, estamos explorando el uso de barcazas como un espacio interactivo donde la gente puede aprender acerca de nuevas tecnologías", dijo Google en un comunicado.

Aparte de esto, la compañía se negó a ofrecer otros detalles sobre la construcción, dado que el proyecto está en fases iniciales. No obstante, dicen que Google está apuntando muy alto y que ya ha firmado los papeles para al menos cuatro barcazas.

http://news.softpedia.es/Resuelto-el-misterio-de-las-barcazas-de-Google-397842.html
#30463
La cartera Bitcoin Inputs.io - una miembra de la Fundación Bitcoin - está enviando a los usuarios notificaciones para informarlos de que un total de 4.100 Bitcoins (alrededor de 1,1 millones de dólares/ 800.000 euros) han sido robados como resultado de dos hackeos. Debido a los ataques cibernéticos, el servicio dice que actualmente es incapaz de pagar todos los saldos de los usuarios.

Los atacantes hackearon la cuenta host después de comprometer algunas viejas cuentas de correo electrónico. Los ciberdelincuentes pudieron restablecer fácilmente sus contraseñas porque no había números de teléfono conectados a las cuentas.

LEER MAS: http://news.softpedia.es/La-cartera-Bitcoin-Inputs-io-ha-sido-hackeada-4-100-Bitcoins-fueron-robados-397869.html
#30464
Microsoft acaba de anunciar que Windows 8.1, su sistema operativo recién lanzado que viene con muchas mejoras, también está disponible para organizaciones no lucrativas.

El sistema operativo es ofrecido gratuitamente a todas las organizaciones sin fines de lucro elegibles a través del programa de donación de software de la compañía, dijo Microsoft en un comunicado.

"Gracias a muchos de vosotros, hemos recibido una tremenda respuesta de la comunidad sin fines de lucro de todo el mundo con el lanzamiento de Windows 8. Windows 8.1 es una evolución de la visión de Windows 8, que reúne potentes aplicaciones de productividad y una variedad de maneras de garantizar que tu equipo pueda obtener los recursos que necesite desde cualquier dispositivo o ubicación", dijo la empresa.

Las organizaciones sin fines de lucro elegibles pueden solicitar una donación de software y pedir Windows 8.1 gratis vía la página oficial de Microsoft, que permite tanto a las organizaciones internacionales como a las de Estados Unidos presentar una solicitud.

http://news.softpedia.es/Microsoft-ofrece-Windows-8-1-gratis-a-las-organizaciones-no-lucrativas-397825.html
#30465
La nueva versión del navegador de Microsoft, Internet Explorer 11, ya está disponible para descarga en Windows 7. El nuevo software incluye varias novedades y optimiza la navegación respecto a versiones anteriores. Según sus desarrolladores ofrece un 30% más de velocidad en la carga de páginas web.

Con la llegada de Windows 8.1 hace unas semanas se estrenaba Internet Explorer 11. La nueva versión del navegador de los de Redmond busca ser la preferencia de todos los usuarios con el renovado sistema operativo y de este modo plantar cara a su gran rival en auge, Chrome de Google. De cara a abarcar un mayor número de usuarios, desde hoy está disponible para descarga en Windows 7, la plataforma de Microsoft con más usuarios en todo el mundo.

Según ha informado la compañía en su blog, los puntos clave de esta versión radican en la mejora del rendimiento, la seguridad y la privacidad. No en vano, son los aspectos más valorados por los usuarios y los que han impulsado al navegador de Google a devorar este mercado y a ostentar sus cuotas máximas de mercado por delante de IE y Firefox.

"IE11 trae la mejor experiencia de tus webs y aplicaciones de forma conjunta. Supone una experiencia rápida y fluida", aseguran sus creadores, quienes también destacan la facilidad de uso del programa en pantallas táctiles. El rendimiento que logra al navegar por la web ha sido cuantificado en una velocidad un 30% mayor a la hora de cargar webs respecto a su predecesor, con mejoras en el rendimiento de javascript, la reducción de uso de la CPU y el mejor aprovechamiento de la autonomía de la batería en portátiles.

En una comparativa con otros navegadores se muestra cómo el rendimiento en javascript es un 9% mejor respecto a IE10 y casi un 30% con el siguiente navegador analizado, Opera 17. "La nueva versión exprime al máximo las capacidades de los equipos", explican desde Microsoft. A su vez destacan las posibilidades para los desarrolladores, ya que ofrece compatibilidad con 25 nuevos o mejorados estándares web entre los que no faltan CSS3 y HTML5.

¿Conseguirá Internet Explorer remontar el vuelo gracias a esta nueva versión? Las últimas estadísticas de StatCounter han confirmado que el navegador ha frenado en parte su caída y este nuevo lanzamiento podría suponer otro espaldarazo para que vuelva a la senda del crecimiento.

Fuente: Blog IE

Descarga IE11 en Windows 7  http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/download-ie

http://www.adslzone.net/article13115-ya-disponible-para-descarga-internet-explorer-11-en-windows-7.html