Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#30061
Según un estudio que ha realizado la investigadora Laurina Zhang para la Universidad de Toronto, el DRM en el ámbito musical podría no ser tan efectivo como las discográficas piensan. Al menos ésa es la conclusión a la que ha llegado Zhang tras analizar 5864 discos y su evolución en ventas antes y después de que sus distribuidoras decidieran dejar a un lado las limitaciones técnicas en sus álbums.

Concretamente, las ventas de discos digitales en general se incrementaron un 10% tras la eliminación del DRM. Esto no afectó a todas las categorías por igual. Por ejemplo, los álbumes viejos sufrieron un incremento de ventas mayor (41%) y otros que no eran tan populares también apreciaron una subida similar (30%). Sin embargo, en los trabajos de los artistas más populares y vendidos del momento no se detectó un cambio tan radical en las ventas.

Según la investigadora responsable del estudio, esto tiene su sentido: el hecho de quitar el DRM facilita que los usuarios compartan y descubran nueva música, de ahí a que los discos menos conocidos experimenten más ventas. Sin embargo, el factor descubrimiento es menos importante para los artistas más populares precisamente por eso, porque la gente ya les conoce.

¿DRM sí o DRM no?

No es el primer estudio que demuestra esto mismo. En 2010 se publicaron dos informes en los que se afirmaba que el DRM se había convertido en un "aliado de la piratería". En general, parece que la industria de la música ha llegado a la conclusión de que el DRM no sirve demasiado, y por eso las grandes discográficas han dejado de utilizarlo.

Sin embargo, en otros sectores el DRM sigue estando muy presente. No hace mucho os hablamos de los problemas que tuvo EA con 'SimCity' en su lanzamiento y en la industria editorial todavía se utiliza, aunque por algunas partes se ven tímidos intentos de dejar atrás estas limitaciones. ¿Llegaremos a ver el mundo DRM-free algún día?

Vía | Torrent Freak

http://www.genbeta.com/actualidad/eliminar-el-drm-incrementa-las-ventas-de-discos-un-10-segun-un-estudio
#30062
NVIDIA continúa con su guerra particular en contra de las videoconsolas next-gen (con hardware AMD), promoviendo sus mini PCs de nombre "GeForce Small Form Factor PC" como una alternativa viable a las consolas de nueva generación. Según éstos, el futuro está en los mini PCs Gamer, ya que dan mucha más potencia, están preparados para la resolución 4K, y lo más importante, se puede modificar su hardware de cara al futuro.

Desde hace ya bastante tiempo NVIDIA tiene una guerra contra las consolas next-gen, y se empeñan en comparar PCs con éstas, afirmando que las especificaciones técnicas de las consolas Xbox One y PlayStation 4 tienen una CPU de gama baja y una GPU de gama media-baja, por lo que un PC de gama media ofrece un rendimiento tres veces superior a éstas y además soporta resolución 4K. Ahora, con SteamBox a punto de hacer su aparición en el mercado, NVIDIA ha lanzado la campaña  GeForce Small Form Factor PC, con la cual piensan que podrán hacer competencia a las consolas next-gen en su propio terreno.

Según NVIDIA, los jugadores hardcore y entusiastas lo que buscan es la máxima potencia para ejecutar los juegos, y dejando de lado la odiosa comparación consola vs PC, no hay duda de que éstos últimos tienen todas las papeletas para ganar la batalla si dejamos el precio de lado. Pero claro, en esto último que comentamos está el fondo de este asunto, y es que si NVIDIA quiere que sus mini PCs sean una competencia real a las consolas next-gen deberán, como mínimo, ofrecerlos a un precio similar, y esto es algo en lo que han fallado desde el principio. NVIDIA ofrece su primer mini PC equipado con un procesador Intel Core i5-4430 y una gráfica dedicada GeForce GTX 650 Ti 1Gb desde 1158 dólares, más del doble de lo que cuesta Xbox One, por ejemplo.

Así pues, el resumen es lo de siempre: el PC es más potente y versátil que cualquier consola, esto es indudable, pero el precio puede no rentarle a los usuarios finales, y este es uno de los factores más importantes. Personalmente opinamos que NVIDIA debería aprender a hacer márketing con una base si pretenden conquistar a los usuarios, y esa base comienza por un precio competitivo.

http://hardzone.es/2013/12/02/segun-nvidia-los-mini-pcs-gamer-son-el-futuro-de-los-videojuegos/
#30063
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo recopila los datos de calidad del servicio que le entregan los operadores de telefonía móvil de nuestro país. En los últimos datos podemos observar como Vodafone y Movistar mejoran en número de reclamaciones mientras que ONO, Orange y Jazztel empeoran. Es curioso observar que ocurre lo contrario que a nivel de portabilidades.

En estos datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo se miden varios aspectos relativos a la calidad del servicio prestado por los operadores de telefonía móvil, aunque en este caso nos fijaremos en el número de reclamaciones recibidas. Sorprende observar como Vodafone y Movistar mejoran sus datos y reciben menos reclamaciones, mientras que ONO, Orange y Jazztel empeoran sus datos aumentando el número de reclamaciones. La comparación se ha realizado comparando con los datos de 2012.

Movistar en su empeño por modernizar su servicio y mejorar su atención al cliente, disminuye las reclamaciones del 2,5% al 1,5% y es el operador que menos reclamaciones recibe actualmente. La simplificación de las tarifas también ha resultado clave para este descenso, ya que el usuario no suele tener dudas sobre su factura.

Vodafone estaba a la cola hace un año con un 5,04% de reclamaciones pero ha conseguido remontar y colocarse con un aceptable 2,81%. Esta reducción del número de reclamaciones también está fundamentada en la simplificación de su oferta y en su apuesta por transformar totalmente la atención al cliente y su experiencia en las tiendas.

El tercero en discordia es Jazztel, la operadora que más clientes gana mes a mes según los datos de portabilidad. Hace un año, la operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals, contaba con un 1,8% de las reclamaciones. Actualmente, las cifras han empeorado bastante y ya reciben el 2,83% de las reclamaciones.

ONO, otra de las operadoras que arrasa mes a mes en número de portabilidades, parce que no acaba de hacer las cosas del todo bien. En un año ha pasado del 2,32% al 3,21%, una tendencia negativa a la que deberá prestar atención la cablera si no quiere que vaya a peor.

Por último, Orange, la única de las operadoras de telefonía móvil que gana clientes pero cuyas reclamaciones van de mal en peor. Si hace un año tenía un 5,36%, ahora mismo ya cuenta con un 7,08% y es de largo la compañía con más número de reclamaciones de todas las mentadas en este artículo.

¿Qué os parecen las cifras? ¿A qué creéis que se debe la mejoría de Movistar y Vodafone y la bajada de Jazztel, ONO y Orange?

Fuente: Ministerio de Industria, Energía y Turismo

http://www.adslzone.net/article13341-vodafone-y-movistar-mejoran-en-numero-de-reclamaciones-ono-orange-y-jazztel-empeoran.html
#30064
El proceso de fabricación de este nuevo automóvil alcanzará los tres meses

Las nuevas impresoras 3D pueden llegar a transformar los procesos de producción de todo tipo de productos, incluidos los automóviles.

La empresa coreana Kor Ecologic está trabajando en el desarrollo de un automóvil que podrá ser fabricado con una impresora 3D y que además tendrá un consumo energético mínimo.

El coche que ha sido bautizado como Urbee 2, tiene una capacidad para dos personas y según los diseñadores será capaz de recorrer la distancia que separa Nueva York a San Francisco consumiendo poco más de 37 litros de etanol, el combustible que usará Urbee 2.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2013/12/01/urbee-2-el-primer-coche-que-se-fabricar-con-impresoras-3d/
#30065
No, el título no es ciencia ficción. Se trata de un proyecto en el que Amazon está trabajando. ¿La idea? Crear un servicio de entrega premium que sea capaz de repartir los pedidos en media hora desde que se realizan los mismos. El programa se llama Amazon Prime Air y está previsto que entre en marcha en 2015.

Como se puede ver en el vídeo que os dejamos a continuación, los drones cogerían el paquete y con GPS se pondrían en marcha hacia la casa del cliente, donde dejarían el objeto en cuestión. Por supuesto, con su autonomía de 16 km sólo funcionaría en lugares cercanos a los centros de distribución y almacenes de la gigante tienda online. Además, parece lógico pensar que exista una limitación de tamaño y peso, aunque desde Amazon aseguran que más del 85% de los pedidos actuales podrían servirse así.

http://www.youtube.com/watch?v=98BIu9dpwHU&feature=player_embedded

Por ahora, y aunque como se puede ver la tecnología ya está desarrollada, Amazon se enfrenta a algunos desafíos. El principal es conseguir que los organismos regulatorios den luz verde al uso de drones con fines comerciales. Una vez se salve este impedimento y otras cuestiones técnicas (una de las preocupaciones es cómo evitar que el drone aterrice encima de la cabeza de alguien), Bezos asegura que habrá drones de Amazon surcando los cielos.

Aunque la idea puede ser disparatada, refleja uno de los grandes objetivos de las tiendas que funcionan online: disminuir el tiempo de espera al mínimo. Por aquí ya hemos hablado alguna vez de cómo las tiendas están apostando más por las entregas en el mismo día. Y mientras tanto, en España... las grandes tiendas online hacen promociones y, al no estar preparadas para tanta afluencia de gente, dejan de funcionar durante horas.

http://www.genbeta.com/actualidad/hola-soy-un-drone-de-amazon-y-aqui-esta-su-pedido
#30066
Libon Web permitirá a sus usuarios consultar el buzón de voz, contactos y mensajes instantáneos a través de tablets, portátiles y PCs

Ya no importa que te quedes sin batería o que te olvides tu smartphone en casa.  Libon, la aplicación de buzón de voz visual de Orange que personaliza la forma de comunicarse de las personas con sus contactos, ha lanzado Libon Web, su primera versión beta en HTML5. Libon Web permitirá a los usuarios acceder a su buzón de voz, contactos y mensajes instantáneos a través de tablets, portátiles y PCs desde cualquier lugar.

Libon Web en formato HTML5 es rápido e intuitivo y se puede utilizar de forma totalmente gratuita.  Los usuarios de la aplicación Libon tanto para iOS y Android, podrán acceder a través de esta versión HTML5 a todos sus mensajes incluyendo buzón de voz, textos, fotos y documentos compartidos  y recibidos.

También podrán ver el historial completo de todas sus conversaciones y enviar mensajes a otros usuarios de Libon.

Esta nueva versión se puede utilizar a través de un ordenador o tablet. Esto resulta muy útil y visual a la hora de chatear, ya que las conversaciones e imágenes enviadas y recibidas se pueden ver en una pantalla mucho más grande, lo que mejora la experiencia de los usuarios de Libon.

También puede ser de gran utilidad para aquellos que se hayan olvidado su Smartphone en casa, ya que a través de Libon Web podrán acceder a su buzón de voz, mensajes enviados y recibidos y ver quién les ha llamado. ¡Es realmente útil!

Por eso, los usuarios de la aplicación de Libon para iOS y Android  pueden aprovechar las ventajas de esta nueva versión web para:

· Acceder a Libon desde cualquier dispositivo con conexión a internet: tablet, portátil o PC

· Ver, leer y enviar mensajes incluyendo texto, fotos y documentos

· Recuperar todas las conversaciones con sus contactos

· Acceder a la lista de contactos en cualquier momento

Para utilizar Libon Web: https://web.libon.com

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/12/01/libon-lanza-libon-web-una-versin-web-para-utilizar-su-aplicacin-desde-cualquier-dispositivo/
#30067
Julie Larson-Green, la actual jefa de la unidad de dispositivos en Microsoft, ha insinuado recientemente que Windows RT podría ser retirado o fusionado con otra plataforma, mientras que unas fuentes familiarizadas con el asunto indicaron que el sistema operativo para tabletas podría ser fusionado con Windows Phone.

Ahora, los analistas afirman que Microsoft debería hacer esto lo antes posible, explicando que actualizar Windows Phone para funcionar en tabletas y proporcionar a los usuarios acceso a su rica tienda de aplicaciones sería una elección inteligente.

El analista principal de Dispositivos y Plataformas de Ovum, Tony Cripps, dijo a V3 que ésta sería la decisión correcta, especialmente porque Windows RT todavía carece de muchas aplicaciones y características disponibles en otras plataformas.

"Ejecutar el mismo sistema operativo en tabletas y en smartphones podría ser una mejor manera de abordar el mercado de tabletas. Diferenciaría más claramente las tabletas destinadas a los consumidores de los dispositivos similares basados en la versión completa de Windows", señaló.

Si los rumores son ciertos, la fusión podría tener lugar a principios de 2014, cuando Microsoft lanzará la actualización Spring GDR para Windows 8.1, una importante revisión que traerá mejoras y funciones afinadas a todas las versiones del sistema operativo.

http://news.softpedia.es/Microsoft-deberia-reemplazar-Windows-RT-lo-antes-posible-dice-un-analista-404885.html
#30068
Los internautas han empezado a recibir esta semana unos correos electrónicos en nombre de Paypal que les solicitan los detalles del inicio de sesión de sus cuentas junto con otros datos personales para poder acceder a "funciones sensibles de la cuenta".

http://news.softpedia.com/images/news-700/PayPal-Limited-Account-Access-Emails-Used-for-Phishing.png

El mensaje es enviado desde una falsa dirección de servicio de PayPal y pide la "verificación" de la información de la cuenta del beneficiario de una manera que el servicio real nunca lo haría.

Al usuario le piden los datos de inicio de sesión en la cuenta de PayPal, accediendo a una página del correoe electrónico que en realidad redirige a un sitio de phishing de PayPal.

El mensaje indica lo siguiente: "Recientemente hemos revisado su cuenta, y necesitamos más información para ayudarnos a proporcionarle un servicio seguro. Hasta que podamos recoger toda esta información, tu acceso a algunas funciones sensibles de la cuenta será limitado".

La razón detrás de esta petición es la sospecha de un acceso no autorizado a tu cuenta por parte de un tercero en una determinada fecha. La fecha es muy importante en este caso, porque si no hubo acceso legítimo en ese momento, el dueño de la cuenta está más motivado para hacer clic sobre los falsos enlaces.

Además, los ciberdelincuentes crearon otra falsa página que recopila información adicional sobre el usuario – como la identidad o la información de la tarjeta de crédito – y argumenta que son necesarios para levantar las restricciones de la cuenta.

Todos estos detalles podrían permitirle fácilmente al atacante suplantar la identidad del usuario y cometer fraude con las tarjetas de crédito.

Un ojo atento puede identificar fácilmente el falso mensaje a raíz del saludo genérico utilizado para dirigirse al cliente ("Querido miembro valioso de PayPal"), en lugar de su nombre, así como por la existencia de algunos errores gramaticales.

Para que no caer víctima de estas esquemas, simplemente inicia sesión en tu cuenta de PayPal introduciendo la dirección URL por ti mismo y no pinches sobre los enlaces del mensaje.

También puedes consultar la ruta de retorno en la fuente del mensaje, que puede hacerse desde el cliente de correo electrónico o incluso desde los servicios de webmail de Google, Yahoo y Microsoft.

http://news.softpedia.es/Utilizan-para-phishing-los-correos-electronicos-de-notificacion-de-acceso-a-cuenta-limitado-de-PayPal-404880.html
#30069
Cuando un usuario escribe en el cuadro de búsqueda de Google, la función Autocompletar le ayuda a encontrar la información rápidamente sugiriéndole búsquedas similares. Por ejemplo, si empezamos a escribir Ste, la función nos sugerirá resultados tales como (y por este orden), steam, Steve Jobs, stevia o Stephen Hawking.

Esta utilidad tiene como objetivo facilitar las cosas al usuario del gigante de internet. Al poder elegir una de las predicciones de búsqueda, encontrará la información más rápidamente y no tendrá que escribir tanto.

Además, repite búsquedas favoritas (siempre y cuando se mantenga la sesión abierta), y detecta errores. Gracias a su algoritmo, si empieza a escribir pongamos por caso, melborn, inmediatamente le preguntará: ¿Querías decir Melbourne, Australia?

El problema es que no siempre sugiere lo que queremos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-12-01/la-mujer-en-casa-cuando-google-muestra-su-lado-evil-al-completar-la-frase_60637/
#30070
¿Cuántas veces has escrito mensajes privados a usuarios de Facebook a los que no conoces? Los motivos serán diversos: mandar tu currículum a un directivo, conseguir un número de teléfono e incluso tratar de ligar con alguien. Hasta ahora esa opción era gratuita, pero eso se acabó. La empresa de Mark Zuckerberg ha empezado a cobrar por mandar mensajes privados a personas desconocidas a través de su red social en España, según ha podido comprobar El Huffington Post.

Facebook España no ha proporcionado información sobre las políticas de precios ni sobre la fecha en que se puso en marcha dicho cobro. "El importe puede depender del número de seguidores y amigos de cada usuario", se limitan a explicar a El Huffington Post.

La red social afirma que forma parte de un test que comenzó a realizarse en Estados Unidos en noviembre de 2012 y que se ha ido expandiendo progresivamente al resto del mundo.

El objetivo de la tarifa, que según las pruebas realizadas por este periódico va desde los 0,75 euros a los 11,18 euros, es, según Facebook, "evitar el spam". "Lo que se pretende es mejorar el servicio one to one y no permitir que los usuarios reciban en su buzón de entrada mensajes masivos de empresas o personas a las que no conocen", aseguran.

LEER MAS
: http://www.huffingtonpost.es/2013/11/29/facebook-cobra-envio-mensajes-privados_n_4343460.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia
#30071
Algunos recordaréis Second Life, ese mundo virtual donde creábamos un avatar y lo usábamos para crear comunidades con otras personas e incluso hacer negocios. Tuvo su época, pero nunca llegó a cautivar al público general. Ahora su creador Philip Rosedale está preparando un nuevo entorno de realidad virtual para modernizar este concepto a los días que corren.

La clave de ese nuevo mundo virtual serán los sensores de nuestros dispositivos móviles, que ayudarán a definir y mejorar las interacciones que tendríamos entre los usuarios de ese mundo. Incluso podríamos reproducir nuestros propios gestos corporales, un aliciente interesante para realidades virtuales donde hasta ahora no controlábamos estos aspectos en nuestros avatares. Al menos completamente.

En la web de la startup que Philip ha montado para llevar a cabo este proyecto también se mencionan a los vóxeles como parte importante de este mundo (no pensemos en un Minecraft, estos vóxeles pueden ser extremadamente pequeños), y un dispositivo como el Oculus Rift podría tener un papel importante.

Pinta bien, aunque tendríamos que ver si los usuarios querrán complicarse tanto la vida con sensores y realidad virtual para una actividad tan sencilla en nuestros días como socializar a distancia. De momento está en fase alfa, así que falta mucho para que lo podamos ver en pleno funcionamiento.

Vía | Singularity Hub

http://www.genbeta.com/multimedia/el-creador-de-second-life-quiere-crear-un-mundo-virtual-de-proxima-generacion
#30072
El interés que despiertan los Bitcoin sobre los usuarios no queda de lado para los cibercriminales. Si bien se han producido hackeos a servidores de servicios asociados o robos de cuentas de los usuarios, esta vez han ido un poco más lejos llegando a crear un programa llamado Crap!, que está diseñado para robar los Bitcoins.

El problema es que no solo se encarga de robar estos, sino que una vez que llega al equipo del usuario y se instala, este comienza la descarga de programas con poseen malware y que están destinados muchos a robar datos del usuario y permitir el control del equipo de forma remota.

Entre el software encontrado, se ha reconocido el software jhProtominer, un software que se encarga de hacer uso de los procesadores gráficos y de la CPU de los equipos para acelerar la creación de Bitcoins. Este software es uno de los que el malware controla para poder crear Bitcoins de forma remota.

Se trata del menor de los problemas del usuario, ya que la instalación de malware en el equipo tras la llegada de Crap! al equipo es constante, provocando reinicios, lentitud y por supuesto, el robo de datos y la monitorización de las tareas realizadas por el usuario haciendo uso del equipo.

La distribución del malware no está del todo clara

Aunque en un principio se afirmaba que se encontraba en una página que lo publicitaba como un gestor y generador de Bitcoins eficaz, parece ser que los usuarios que ya han sido infectados afirman haberlo obtenido de fuentes diferentes, siendo la mayoría los que lo han obtenido de páginas web o de anuncios en redes sociales.

El auge de la moneda virtual hace que el aumento de estafas aumente, por lo que muchas son las compañías de seguridad que alertan sobre  la seguridad de todo lo relacionado con Bitcoin y aconsejan a los usuarios extremar las precauciones a la hora de descargar software relacionado con la moneda, ya que a pesar de que pueda ser una aplicación de confianza, podría estar infectada por malware.

Fuente | The Hacker News

http://www.redeszone.net/2013/12/01/crap-un-programa-asociado-bitcoin-que-instala-malware-en-el-equipo/
#30073
Vicarious Visions es una desarrolladora peculiar. Lleva bastante tiempo en la industria y durante sus primeros años se dedicó principalmente a las consolas portátiles, donde creó juegos de bastante calidad. Pero si es peculiar es por su pasado inmediato, su presente y, sobre todo, su futuro. Porque Vicarious Visions ha conseguido triunfar con Skylanders, una saga que apuesta por lo físico en un mercado que tiende cada vez más a lo virtual.

Guha Bala, presidente de la compañía, explicó algunas de las claves del éxito de Skylanders a ELMUNDO.es. Lo principal es su premisa. El juego se desarrolla en el mundo mágico de Skyland, de donde proceden los protagonistas, y al mismo tiempo en el salón con las figuras de los mismos.

El jugador utiliza estos muñecos (los propios protagonistas congelados en ese estado en nuestro mundo) y una plataforma especial para hacer que 'cobren vida' en el juego. "Para los niños son una puerta a su imaginación y el juego es un patio de recreo", explica Bala. Para ellos, también es algo positivo. "Para mí, como creador de juegos [creó Vicarious Visions con su hermano cuando estaba en el instituto], es una experiencia creativa realmente fantástica hacer un objeto físico sorprendente que más tarde podemos mejorar con un mundo digital"

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2013/11/30/52986b5361fd3d95438b457a.html
#30074
Si algo tiene de bueno (o malo), la tecnología, es lo que ha simplificado las relaciones entre personas. Un ejemplo de ello lo tenemos en las aplicaciones de citas en línea. Ahora, si no tienes pareja, definitivamente es porque no quieres.

Tinder es una aplicación disponible para iOS y para Android con un único objetivo: conectar personas. Y funciona sorprendentemente fácil y rápido. El usuario solo tiene que descargarse la app en su móvil, vincular una cuenta de Facebook e inmediatamente empezar a descartar o aceptar fotografías de chicos y chicas.

Si te gusta alguien desplazas la instantánea a la derecha. Si no, a la izquierda. Si tienes la suerte de que la otra persona hace lo mismo, ya está hecho. La aplicación os conecta en un chat privado con vuestros respectivos teléfonos para que habléis, quedéis o hagáis lo primero que os apetezca. ¿Más fácil? Sencillamente, se antoja difícil.

Como apuntamos, nada más arrancar Tinder aparece una pantalla en la que obliga a vincular una cuenta de Facebook. Para los más recelosos de su intimidad, la plataforma no publica absolutamente nada del usuario en la red social, ni tampoco que la esté utilizando. Sirve, entre otras cosas, para que la aplicación haga saber si el usuario comparte amigos con las futuras personas que conozca. Algo realmente útil que puede evitar situaciones un tanto comprometedoras.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-30/el-exito-de-una-aplicacion-espeluznante-con-la-que-ligar-en-dos-segundos_60556/
#30075
Entre las acusaciones que señalan a la criptomoneda como una nueva burbuja financiera o una estafa piramidal y los entusiasmos exacerbados de sus seguidores, el bitcoin sigue rompiendo mitos. El miércoles, su valor superó por primera vez la barrera de los 1.000 dólares, un hito del que se han hecho eco, una vez más, los medios de comunicación de todo el mundo.

La moneda virtual nació en los círculos underground de la red, pero ha terminado por hacerse popular, y no sólo desde el punto de vista de los usuarios que han decidido invertir parte de sus ahorros en bitcoins, sino también desde la perspectiva de los comercios y empresas que aceptan la divisa como forma de pago. La lista aumenta cada día, y cada vez son más las grandes compañías que se suman a esta nueva ola. La última ha sido Virgin.

Sin embargo, es probable que la sociedad, en general, aún no esté preparada para incorporar el bitcoin a su vida cotidiana. Varios casos ocurridos en los últimos años lo atestiguan: robos de claves, pérdidas por despiste... Sin ir más lejos, en octubre un estudiante noruego se compró una casa gracias a unos bitcoins que permanecían olvidados en su disco duro: 180 coronas se habían convertido en cinco millones.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-29/el-hombre-que-tiro-a-la-basura-cinco-millones-de-euros-en-bitcoins_60238/
#30076
505 Games ha hecho historia al realizar la primera cancelación de un videojuego tras su lanzamiento. Esta editora ha decidido retirar del mercado Ashes Cricket 2013 por considerar que tenía una calidad insuficiente, además de pedir disculpas a los usuarios e iniciar un procedimiento para devolver el dinero a los que hayan comprado este juego.

http://www.youtube.com/watch?v=cpUKohez08g&feature=player_embedded

Según informa la web americana Kotaku, este título publicado por 505 Games y desarrollado por Trickstar salió hace unos días en Steam, y el mal recibimiento por parte de sus usuarios ha hecho que el editor haya decidido retirarlo del mercado e intentar devolver el dinero a los compradores, en lo que supone una especie de cancelación con carácter retroactivo, sin duda la primera de la historia de los videojuegos.

En un mensaje a los usuarios, 505 Games se ha disculpado por la mala calidad del juego, ha explicado que el desarrollo del título ha pasado por dificultades, y de hecho ha señalado a los desarrolladores como los responsables del mal resultado del producto. 505 Games se ha disculpado con los usuarios y también con la ECB y Cricket Australia (las federaciones de Cricket de Inglaterra y Gales y Australia, respectivamente, que organizan el torneo Ashes), al considerar que no ha hecho justicia a sus nombres.

La compañía concluye el mensaje diciendo que "Los que han comprado el juego serán contactados muy pronto con detalles de una devolución completa".

http://www.vandal.net/noticia/1350645267/cancelan-un-videojuego-tras-su-lanzamiento-por-su-mala-calidad/
#30077
El administrador de sistemas Bogdan Alecu ha descubierto un bug en Android que aferta a toda la familia de smartphones Nexus (Nexus One, Galaxy Nexus, Nexus 4 y Nexus 5), el cual puede ser utilizado para lanzar ataques de denegación de servicio (DDOS) a través de SMS u otros servicios de mensajería que obligan al terminal a reiniciarse en el mejor de los casos, y dejarlo bloqueado en el peor de ellos. Afortunadamente esto se puede solucionar con una aplicación de terceros.

Si tienes un smartphone de la familia Nexus tienes que tener cuidado si de pronto comienzas a ver cómo te inundan de SMS de origen desconocido, o si alguien comienza a mandarte muchos mensajes seguidos a través de Whatsapp, Line u otro servicio de mensajería instantánea. Esto podría causar que tu dispositivo se reiniciara, que se desactivaran las radios (se pusiera automáticamente en modo avión para auto protegerse), que fallaran las aplicaciones de mensajería o incluso que el terminal se te quedara bloqueado.

Al parecer los dispositivos Android que no sean de la familia Nexus están a salvo de este bug. No obstante, al tratarse de un problema exclusivo de los terminales que vende Google (propietaria y responsable, como ya sabéis, del sistema operativo Android) se considera de alta gravedad, y Google ya ha afirmado que se encuentra trabajando en solucionar este problema, aunque no han dado ninguna fecha estimada para lanzar la actualización que lo solucione.

Mientras tanto, desde PC World nos recomiendan la aplicación llamada Class0Firewall, la cual se puede descargar de manera gratuita en Google Play y que soluciona este problema (o más bien lo previene).

Vía PC World.

http://hardzone.es/2013/11/30/ataques-ddos-hacen-vulnerables-toda-la-gama-de-smartphones-nexus/
#30078
La Fédération Internationale de Football Association, FIFA, la institución que gobierna las federaciones nacionales de fútbol de todos los países, ha lanzado esta semana FIFA 1.0, la aplicación oficial para dispositivos móviles animados por iOS y Android.

FIFA 1.0 es una aplicación bien diseñada, que ofrece una cantidad ingente de información sobre distintos torneos nacionales, incluidas Liga de España, Liga MX, Primera División de Argentina, y Premiere Ligue inglesa. Con este software se pueden seguir resultados de hasta 197 campeonatos nacionales en todo el mundo, a través de un módulo denominado Centro de Ligas Mundiales, que se puede personalizar al gusto con determinadas selecciones, torneos y clubes.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/movil/la-aplicacion-oficial-de-fifa-ha-aterrizado-en-ios-y-android
#30079
Movistar cuenta en su portfolio de ofertas de ADSL con un producto que tiene 20 megas de velocidad y que nunca ha tenido protagonismo. La oferta se llama Dúo ADSL Premium+ y acaba de bajar de precio.

Los 20 megas de Movistar están disponibles desde hace muchísimos años, sin embargo, la operadora nunca se ha decidido a lanzarlos de forma masiva haciendo promoción de la oferta. De hecho, históricamente han tenido un precio prohibitivo con el objetivo de colocar como oferta de referencia al ADSL de 10 megas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13337-aunque-la-oferta-esta-escondida-movistar-tambien-vende-adsl-20-megas.html
#30080
El menú global de Unity en Ubuntu es una característica con la que no todo el mundo está de acuerdo. Da problemas con algunas aplicaciones y es incómodo cuando se emplean pantallas grandes. También despista un poco a los usuarios que acceden a Ubuntu por primera vez desde otros sistemas operativos. En la próxima versión de Ubuntu 14.04 Trusty Tahr, el menú global se va a poder desactivar para algunos programas.

La prueba se ha realizado sobre una Daily Buil de Trusty Tahr, descargada hace un par de días. Para poder modificar el comportamiento del menú global para aplicaciones individuales es necesario descargar el paquete dconf-editor. Para ello escribiremos en el terminal: sudo apt-get install dconf-editor y listo. El característico icono de la lupa será accesible entonces realizando una búsqueda con las primeras letras de su nombre.

Una vez que hayamos arrancado el programa, buscaremos com » canonical » unity-gtk-module. Una vez allí veremos en el lado derecho de la interfaz de dconf-editor las palabras "blacklist" y "whitelist" seguidas por unos corchetes.

Cada aplicación que incluyamos en la lista negra con la sintaxis: ['aplicacion1', 'aplicacion2, ...'] abandonará el ámbito del menú global para tener el propio dentro de su ventana. Los cambios surten efecto al reiniciar la aplicación marcada si es que está abierta. En la imagen podéis ver el resultado tras aplicar la configuración para gedit.

Los usuarios de Linux somos algo maniáticos, lo sé, y nos gusta configurar las cosas en función de gustos personales. Esta es una posibilidad más para afinar el sistema a nuestras necesidades. Confío en que esta capacidad se mantenga durante el desarrollo completo y liberación de Trusty Tahr.

http://www.genbeta.com/linux/el-menu-global-de-unity-se-podra-desactivar-para-algunas-aplicaciones-en-ubuntu-14-04
#30081
Al menos 500 menores de España, Argentina, Chile, Perú y Ucrania fueron víctimas de Arturo Dodero Tello, un ciudadano peruano de 29 años de edad

Lima. (Europa Press).- Una operación conjunta de la Policía Nacional peruana y el Cuerpo Nacional de Policía español ha permitido detener en Lima a Arturo Dodero Tello, de 29 años, alias Maxi, considerado el mayor depredador sexual infantil de habla hispana. A Dodero se le atribuyen más de 500 víctimas menores de edad de Argentina, Chile, España, Ucrania o Perú con las que contactaba a través de Internet.

"Se ha puesto tras las rejas al mayor depravado de habla hispana, que ha venido cometiendo este tipo de delitos en agravio de indefensos menores", explicó el jefe de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior de Perú, el general César Cortijo Arrieta, según informa el propio Ministerio peruano. La identificación y posterior captura de este sujeto fue posible gracias a una investigación de agentes de la División de Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional peruana que duró más de tres meses, y que contó con el apoyo de agentes españoles de la misma especialidad desplazados a Perú. El subinspector del Cuerpo Nacional de Policía español José María Martins ha destacado que han sido "muchos meses" de investigación "laboriosa". "Lo más importante es que se ha retirado de la circulación al mayor depredador sexual conocido en el ámbito de habla hispana", ha insistido Martins, según recoge el portal peruano La Prensa.

Dodero fue arrestado en su vivienda del barrio de San Juan de Lurigancho, en Lima, por agentes peruanos y españoles y un representante del Ministerio Público y personal de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior de Perú.

El pedófilo mantenía oculto el disco duro externo en el que almacenaba todo el material pornográfico de sus víctimas, pero tras el registro minucioso del inmueble, los efectivos policiales lo hallaron escondido en un agujero detrás de la cama de una de las habitaciones de su vivienda. Según la investigación, el sujeto utilizaba una cuenta de correo electrónico argentina para hacerse pasar por menor de edad y así entablar amistad con sus víctimas. Luego, después de ganarse su confianza, las persuadía a dejarse tomar fotos y grabarse en vídeos con solo la ropa interior. Después las chantajeaba y las obligaba a grabarse desnudos o practicando actos de zoofilia.

Dodero formaría además parte de una organización criminal internacional de pedófilos y pederastas, por lo que era buscado por las autoridades policiales de diversos países. La investigación continúa abierta para localizar a otros miembros del grupo que producían y comercializaban vídeos con pornografía infantil.

http://www.lavanguardia.com/sucesos/20131130/54395034580/detenido-mayor-productor-pornografia-infantil.html
#30082
TeamViewer 9 ha incorporado importantes novedades, pero antes de entrar en detalle, cabe destacar que los principales beneficiarios van a ser las empresas o profesionales que dan soporte a sus clientes. Ahora, la autenticación es de doble factor, mucho más robusta para evitar accesos indeseados al estar basada en un segundo código de seguridad que puede asociarse a cualquier dispositivo móvil o de una aplicación estándar. Además, los archivos pueden ser compartidos sin límite de capacidad y sin necesidad de iniciar una sesión de acceso remoto tradicional. Basta con proceder con el envío y el destinatario accederá cuando inicie su equipo.

LEER MAS: http://www.pcworld.es/movilidad/teamviewer-9-analisis-de-sus-novedades
#30083
Noticias / Facebook quiere abarcar mucho más
30 Noviembre 2013, 14:05 PM
La red social por excelencia no se quiere quedar solo en una aplicación donde colgar fotos, ver que hacen tus amigos, comunicarnos con ellos, etc... No, también quiere convertirse en la app más usada del smartphone añadiendo cada vez más opciones. Esta semana ha empezado a probar la opción 'Guardar para más tarde'.

Desde hace ya bastante tiempo Facebook ha ido agregando bastantes opciones que le han ido dando cada vez más una imagen de aplicación para todo. Empezó añadiendo los chats y la mensajería instantánea, intentando competir con apps como WhatsApp o Line, incluyendo hasta stickers en las conversaciones. Su objetivo después fueron las fotos. Compró Instagram por 1.000 millones de dólares y utilizo sus servicios para añadir filtros a la propia aplicación de Facebook.

Después, al no conformarse con eso solo, diseñó un launcher para terminales Android que prácticamente hacía que la red social se convirtiera en el sistema operativo del terminal. Pues bien, ahora quiere luchar contra los medios de comunicación y las aplicaciones para 'leer más tarde' como Pocket o Instapaper.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/11/Saved-Apps-SideBar.png

Revista virtual

La ventaja que tiene Facebook con respecto a Pocket o a Instapaper es que en la propia aplicación se pueden encontrar noticias que igual no tienes tiempo de leer en ese preciso instante. Pues bien, con esta nueva característica ya no tendrás que guardarlas en otra aplicación, sino que desde la misma se podrá acceder al sitio donde estén guardadas. Suponemos que dejarán la opción de descargarlas y poder leer sin conexión, algo que mucha gente agradecerá cuando vaya en el metro y que Pocket e Instapaper permiten. Pero como decimos es una suposición, ya que de momento poco se sabe de esta nueva característica.

Facebook, por su parte, no ha dicho nada todavía en este sentido. "Estamos constantemente probando nuevas características, pero no tenemos nada más que decir en este momento", ha sido lo único que ha dicho un portavoz de la red social a la web de AllThingsD. De todas formas, ya a principios de este año, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, advirtió que querían convertirse en el "periódico personalizado de todo el mundo".

De momento, únicamente tenemos la imagen que os hemos enseñado ya que esta funcionalidad solo ha llegado a unos pocos usuarios, aunque si la prueba sale bien suponemos que llegará en breve al resto. Lo poco que sabemos es que Facebook no para de probar cosas y de ofrecer nuevas funcionalidades. Quieren ser todo.

http://www.softzone.es/2013/11/30/facebook-quiere-abarcar-mucho-mas/
#30084
Se trata de un troyano veterano en la red, ya que lleva mucho tiempo actuando y cuando parece que va a desaparecer, vuelve a iniciarse una nueva campaña. En este caso, el cebo utilizado por el troyano Zeus es un mensaje de voz recibido en Skype, invitando al usuario a acceder a una URL para escucharlo.

Se trata de un mensaje en inglés que explica al usuario que ha recibido un mensaje de voz en su  buzón e entrada y que si desea escucharlo deberá pinchar en la URL que se indica más abajo. Además añade aspectos que dan cierta credibilidad, ya que indica que en el caso de no poder oírse se contacte con el soporte técnico del servicio de mensajería.

Sin embargo todo es falso y la única finalidad que se posee es que cuando el usuario pinche en el enlace se realice la descarga del troyano y cuando este intente abrirlo se produzca la instalación de este en el equipo.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/11/30/el-troyano-zeus-se-extiende-por-skype-utilizando-un-correo-electronico/
#30085
¿No sabes qué regalar estas Navidades? Quizás, si tu solvencia económica te lo permite, quieras regalar a familiares o amigos (o a tí mismo, por supuesto) algo diferente. ¿Quién necesita una Xbox One o una PlayStation 4 pudiendo tener un robot araña que se puede controlar desde cualquier dispositivo que tenga Wifi por lo mismo que cuesta la consola de Microsoft?

Bromas aparte, esto además de noticia es una curiosidad, sobre todo para los amantes de la robótica. Os presentamos T8X, el robot tarántula que es capaz de imitar todos los movimientos reales de una araña con total naturalidad con el añadido de que puede incluso bailar salsa. No es broma, el T8X cuenta con nada menos que 26 servomotores que dotan al robot de una cantidad de movimientos impresionante. Podéis juzgar vosotros mismos viendo el siguiente vídeo que ha preparado Robugtix, la empresa creadora del T8X.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Yo2TUIEXJig

T8X es el resultado de meses de innovación del primer modelo T8, el cual costaba 2.950 dólares. T8X es mucho más avanzado y lo más importante, más barato, ya que Robugtix ya lo comercializa al precio de 499 dólares.

A continuación os enumeramos sus características técnicas, que son poco menos que impresionantes:

    Pesa 1.5 Kg.
    Se controla desde un ordenador a través de WiFi desde cualquier lugar.
    Tiene un exoesqueleto moldeado a inyección.
    Es totalmente programable por medio de scripts gracias al motor Bigfoot de la compañía.
    Tiene en total 26 servomotores que le permiten mover las 8 patas, la cabeza, el tórax y el abdomen.
    Es capaz de comunicarse con otros robots T8X.
    Cuenta con sensores de tacto.
    Incluye batería recargable.
    Tiene un puerto serie para introducirle mejoras y cambios futuros.

Si os interesa adquirir el robot araña T8X podéis reservarlo desde ya mismo por 499 dólares. Cuando sea lanzado, costará 749 dólares, así que ahora sería el momento idóneo para obtener un buen descuento por él.

http://hardzone.es/2013/11/30/curiosidad-robot-arana-controlado-por-wifi-que-se-vende-499-dolares/
#30086
Falta de previsión. Una vez más el servicio PlayStation Network ha vuelto a tener problemas de conectividad debido a la alta demanda de usuarios europeos conectando sus nuevas PlayStation 4. La compañía se ha visto obligada a reconocer públicamente que está trabajando en solucionar los problemas a pesar de que ya hay usuarios que accede con normalidad.

La PS4 acaba de llegar a las tiendas y lo hace envuelta de polémica. A pesar de las críticas por su corto catálogo de juegos y de los problemas iniciales que han tenido algunos usuarios con pantallazos azules, el servicio PSN también está dando que hablar. Desde el día de ayer el sistema que permite jugar online registra problemas de conectividad y la compañía se ha visto obligada a reconocer los problemas ya que las redes sociales echan humo. Miles de usuarios se han quejado en Twitter desde diferentes países europeos.

Escueto comunicado en Twitter

"Estamos al tanto de los problemas para iniciar sesión en el servicio a través de la nueva consola debido al alto volumen de tráfico que estamos recibiendo". Asimismo Sony reconoce que "están estudiando la incidencia y piden paciencia a sus usuarios".

No deja de ser sorprendente que una firma como Sony no sea capaz de prever una avalancha de usuarios accediendo de forma simultánea al servicio. De hecho la incidencia se produce porque el sistema no está lo suficientemente dimensionado como para soportar tanta demanda de tráfico.

El punto positivo

A pesar de las quejas y de los problemas para usar PSN, la incidencia se puede ver como un aspecto positivo y es que la PS4 está arrasando en ventas.

http://www.adslzone.net/article13338-playstation-network-no-funciona-la-ps4-provoca-la-caida-del-servicio.html
#30087
Así, y tal y como destaca Tranxfer "los grandes riesgos que acechan al usuario cada vez que envia un mail con información adjunta: fotos, ficheros, bases de datos, informes, documentos que, más frecuentemente de lo que es detectado, son interceptados, perdidos o robados en lo que se conoce como cibercrimen". De hecho, se estima que sólo 1 de cada 3 empresas detecta un ataque informático.

Tranxfer recuerda que Internet es, desde hace unos años, el canal básico de transferencia de información y, en consecuencia, objeto de miles de vulnerabilidades. "Bancos, asesorías, consultoras, operadoras de telefonía, bufetes de abogados, etc., son algunas de las empresas que cuentan con políticas de confidencialidad reguladas y que, sin embargo, envían mayor volumen de información a tercero"s. De hecho, se estima que recibimos una media de 3.500 mails con ficheros adjuntos al año y que las empresas reciben más de 100.000 páginas contaminadas. "Esta cifra puede convertirse en una actividad de alto riesgo si tratamos con información confidencial protegida propia de sectores que generan una gran cantidad de información", recuerda la firma, que continúa destacando que "pérdidas derivadas por la fuga de datos críticos y el no cumplimiento de la LOPD, costes asociados de la intervención de profesionales en este tipo de fugas, prevención de ataques similares, contratación de hardware y software específico, etc., son algunas de las medidas que deben asumir las empresas y que pueden oscilar entre los 40.000 euros en el caso de empresas pequeñas, 60.000 euros en el caso de empresas medianas, y hasta 400.000 euros en el caso de grandes empresas y corporaciones".

por Bárbara Madariaga

http://www.dealerworld.es/seguridad/dia-mundial-de-la-seguridad-de-la-informacion-solo-una-de-tres-de-empresas-detecta-un-ataque-informatico
#30088
Una importante red móvil de China ha comenzado a aceptar pagos en Bitcoin para las compras de smartphones.

Jiangsu Telecom, una subsidiaria de China Telecom, ha publicado una nueva serie de ofertas en su sitio web. Ahora los usuarios pueden reservar un nuevo teléfono de Samsung que va a ser lanzado a principios del próximo año y tienen la oportunidad de pagar con Bitcoins en lugar del regular yuan.

Todos los pagos son procesados por BitBill, una empresa similar a BitPay, informa CoinDesk.

Teniendo en cuenta el éxito que han tenido los Bitcoins en los países asiáticos, era sólo una cuestión de tiempo hasta que las grandes empresas comenzaran a aceptar la moneda digital.

En las últimas semanas, el precio de la moneda virtual se ha disparado en los mercados. Su valor creció de 500$ (368€) no hace mucho tiempo a 1.000$ (736€) el miércoles. El precio de los Litecoins también ha subido considerablemente en los últimos tres días.

http://news.softpedia.es/Importante-empresa-de-telecomunicaciones-china-empezo-a-aceptar-Bitcoins-como-moneda-de-pago-404753.html
#30089
Wii U cumple un año, un periodo que no ha sido precisamente fácil para la consola. La sucesora de la exitosa Wii no ha logrado cumplir las previsiones de Nintendo. En los seis primeros meses del año fiscal de la compañía japonesa -de abril a septiembre- vendió 460.000 unidades, solo el 5% de las ventas totales previstas de 9 millones para todo el año.

La consola se ha visto eclipsada este año además por el lanzamiento de sus rivales de nueva generación, Xbox One y PS4 que han llegado al mercado este mes de noviembre. Sin embargo, paradójicamente, el mejor juego de la campaña navideña y de las nuevas consolas, según las notas de la crítica agregadas en Metacritic, no está en las plataformas de Microsoft y Sony, sino que es exclusivo de la de Nintendo. Se trata de 'Super Mario 3D World'.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2013/11/29/529738670ab74007168b4585.html
#30090
Noticias / La PS4 está entre nosotros
30 Noviembre 2013, 02:40 AM
Todo para el jugador y sobre todo para el jugador. Este parece ser el lema que impulsa el lanzamiento de la PlayStation 4, la nueva generación de consola de salón que llega a España a un precio razonable -399 euros, PVP recomendado- y con la garantía de su nombre. Sin grandes ceremonias, ni famosos, ni carpas, Sony decidió abrir el jueves sus oficinas en Madrid para quienes quisieran conocer de primera mano tanto la potente máquina como sus títulos más relevantes.

La batalla por el salón sube enteros con el desembarco seguido de los dos de los gigantes del entretenimiento digital. Si la semana pasada salía a la venta la Xbox One, la nueva generación de PlayStation llega hoy mismo a las tiendas para poner a prueba la fortaleza de Sony en el mundo de los videojuegos (y el bolsillo de los consumidores).

LEER MAS: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/mundoplayer/2013/11/29/la-ps4-esta-entre-nosotros.html
#30091
La codiciada distribución Linux Mint 16 (Petra) acaba de ser lanzada, pero los desarrolladores aún no revelaron el anuncio oficial, aunque sí ofrecieron los enlaces de descarga.

Linux Mint 16 "Petra" probablemente será la distribución más exitosa de la serie, sobre todo si tomamos en consideración las anteriores versiones candidatas, que han sido todo un éxito.

Según los informes más recientes, Linux Mint 16 se basa en Ubuntu 13.10 y en el Linux kernel 3.11 y viene con Cinnamon 2.0 y MATE 1.6 (diferentes versiones).

Como ya he mencionado anteriormente, el anuncio oficial todavía no ha sido emitido, pero los enlaces de descarga ya pueden ser usados por todos los que estén interesados en la distribución.

La nueva versión de la distribución es estable y los usuarios no deberían tener problemas al instalarla.

Descarga Linux Mint 16 "Petra" desde Softpedia http://linux.softpedia.com/get/System/Operating-Systems/Linux-Distributions/Linux-Mint-Stable-30183.shtml

http://news.softpedia.es/La-distribucion-Linux-Mint-16-Final-esta-disponible-para-su-descarga-404578.html
#30092
Brad Welch, el director de diseño de 343 Industries, sugirió durante una conversación con los jugadores que quiere hacer que todos los próximos títulos de la serie Halo se ejecuten a 60 cuadros por segundo y que también incluyan servidores dedicados que ofrezcan el mayor número posible de opciones.

"Cualquier título futuro se ejecutará a 60fps. Halo tendrá servidores dedicados para que podamos ofrecer la experiencia al mayor número posible de fans", afirmó en un mensaje de Twitter.

El desarrollador del juego cree que hay muchos aspectos de Halo 4 que pueden ser mejorados, pero no ha ofrecido ningún detalle claro sobre las características que formarán parte del siguiente título impulsado por el Jefe Maestro.

Halo 5 fue mencionado durante el evento de revelación de la Xbox One, pero desde entonces, Microsoft no ha ofrecido otras informaciones sobre cuándo podría salir al mercado o qué historia podría contar.

http://news.softpedia.es/Halo-5-se-ejecutara-a-60-FPS-e-incluira-servidores-dedicados-dice-el-director-de-diseno-404621.html
#30093
El Tribunal Superior de París ha ordenado a Google, Microsoft (Bing) y Yahoo!, retirar los enlaces a 16 sitios dedicados a la emisión de películas en la Red. El alto tribunal también pide que los proveedores de servicios de Internet franceses bloqueen el acceso a esas páginas web.

La sentencia es fruto de un pleito iniciado en 2011 por el sindicato de productores y distribuidores de cine del país galo. El tribunal insta a los operadores de Internet a que hagan cuanto sea necesario para impedir el acceso desde territorio francés a los sitios infractores. El plazo señalado para el bloqueo es de 15 días.

Algunos de los sitios "censurados" son bastante populares en Francia, como AlloStreaming, DPStream, y Fitostream. Lo curioso del caso es que el mandato judicial de bloqueo es sobre nombres de dominio, y según leo en el portal francés Numerama, los responsables de esas páginas web se han anticipado al fallo judicial cambiando ligeramente el nombre.

Por ejemplo, DPStream.tv se ha convertido en DPStream.net, dominio al que no afecta el fallo judicial. Cargar contra el nuevo dominio supone iniciar otro proceso, que requerirá más tiempo y dinero. La industria cinematográfica francesa puede celebrar con champán esta victoria pírrica; les han dado la razón, aunque les va a servir de poco.

Via | TorrentFreak

http://www.genbeta.com/web/un-tribunal-frances-ordena-a-google-microsoft-y-yahoo-retirar-enlaces-a-varios-sitios-pirata
#30094
Noticias / Cómo mejorar el rendimiento de Ubuntu
29 Noviembre 2013, 23:21 PM
Cada vez son más las personas que recurren a esta distribución de Linux. El problema aparece cuando después de cierto tiempo, el rendimiento de Ubuntu cae en picado y se tarda demasiado tiempo en encender, apagar o hacer determinadas tareas. Os vamos a dar algunas claves que os pueden hacer ganar cierto tiempo y agilizar el funcionamiento de vuestro sistema.

Ubuntu nació como una distribución sencilla, agradable a la vista y muy sencilla, sobre en lo referido a los requisitos para poder ser instalado en un sistema. Sin embargo, a medida que han pasado las versiones estos requisitos han ido aumentando y Ubuntu se ha ido convirtiendo en un sistema cada vez más complejos y que en muchas ocasiones podría considerarse que es hasta lento.

Sin embargo, lo que sobre en este y en otras distribuciones Linux son trucos relacionados con el rendimiento. Por eso, vamos a dar una serie de pautas para agilizar vuestro sistema y que todo vaya mucho más fluido.

Trucos para mejorar el rendimiento de Ubuntu

Eliminar aplicaciones de inicio

Si algo tienen todas las distribuciones Linux es que puede controlarse de forma sencilla el número de aplicaciones que queremos que arranquen cuando iniciamos sesión. Sin embargo, muchas de estas son ocultas, por lo que deberemos de recurrir a los siguientes comandos para poder visualizar todas:


cd /etc/xdg/autostart

sudo sed –in-place 's/NoDisplay=true/NoDisplay=false/g' *.desktop

En la pantalla que nos salga podremos seleccionar aquellas aplicaciones que queramos y así eliminarlas del inicio de Ubuntu para poder ganar algo de tiempo en el arranque.

Realizar la instalación del kernel -ck

Los kernel de Linux se encuentran en constante desarrollo, y existen diferentes usuarios que han tratado de modificar los kernel para poder agilizar estos y hacer que determinados procesos sean aún mucho más rápido. Este ha sido el caso de la versión de Con Kolivas, que ha creado un kernel a partir de uno original y que está dedicado a agilizar actividades como navegar, jugar o reproducir contenidos multimedia, ganando rendimiento al sistema.

Para descargar los paquetes .DEB se puede hacerlo desde aquí http://viajemotu.wordpress.com/2012/08/13/kernel-ck-for-ubuntu-precise/

Reducir la cantidad de efectos gráficos

Para realizar esto será necesario en primer lugar que instalemos en nuestra distribución CompizConfig, un gestor de apariencia que nos ofrecerá una gran cantidad de posibilidades, permitiendo editar efectos gráficos y deshabilitar algunos de ellos o todos para mejorar el rendimiento.

Actualización frecuente del sistema operativo

Además de actualizaciones de seguridad, muchas actualizaciones poseen actualizaciones que mejoran el funcionamiento tanto de Ubuntu como de los programas que se encuentran instalados.

Además de mantener actualizado el sistema operativo, también es necesario mantener actualizadas las aplicaciones, siendo imprescindible el borrado de aquellas que no se utilicen si se quiere ganar rendimiento.

¿Quieres compartir con nosotros algún truco? Cuéntanoslo

http://www.redeszone.net/2013/11/29/como-mejorar-el-rendimiento-de-ubuntu/
#30095
El Tamagotchi, el popular juguete con forma de huevo que tuvo gran éxito en la década de los 90, vuelve casi 20 años después a Europa estas Navidades, con el lanzamiento de un nuevo modelo que incluye mensajería instantánea.

Se trata de una nueva versión llamada Tamagotchi Friends Digital Friend que cuenta con "innovadoras características de juego" y de diseño comparado a su versión original, según informó un portavoz de la empresa Bandai que fabrica esta 'mascota virtual'.

La nueva versión, que llegará a EE UU en junio de 2014, contará con 24 personajes, mientras que el original incluía solo 6, además de tener integrado un sistema de comunicación con el que los niños podrán comunicarse con otros por mensajería instantánea.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1992255/0/tamagotchi/vuelve-europa-20-anos/despues/##xtor=AD-15&xts=467263
#30096
 Publicado el 29 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero   

Muchos usan el navegador GPS del móvil cuando salen a recorrer una ruta en bici o en moto pero en ocasiones la atención que hay que mantener a las circunstancias de la carretera y la velocidad conjugan mal con echar ocasionales vistazos a una diminuta pantalla a fin de conocer cuándo hay que girar para no extraviarnos. Este dispositivo lo soluciona de forma elegante y sencilla mediante unos indicadores luminosos que avisan al viajero sin distraer su atención

Con un nombre muy descriptivo este indicador GPS Hammerhead (cabeza de martillo) consiste en una pieza en forma de T con una serie de LEDs que se encienden indicando la dirección que debes tomar, siempre que previamente hayas establecido en el móvil (al que se conecta de forma inalámbrica) la ruta a seguir.

Orientado inicialmente al mundo de la bicicleta por supuesto puedes utilizar Hammerhead a bordo de motos, coches u otros vehículos si en lugar de tener que echar ocasionales vistazos a una pantalla en la que aparece un mapa prefieres tener ante tu campo de visión un sencillo indicador luminoso que te avisa de la dirección del giro que debes tomar.

Una única carga proporciona a Hammerhead veinte horas de autonomía de uso y para ayudar aún más a los ciclistas añade un luz frontal que amplía la seguridad y la visibilidad en recorridos nocturnos. Su precio es $85 y aunque como ya hemos comentado puede emplearse en otros vehículos ya está en desarrollo una versión específica para motocicletas.

vINQulo

Hammerhead

http://www.theinquirer.es/2013/11/29/hammerhead-el-gps-mas-sencillo-para-no-perder-la-ruta-sobre-dos-ruedas.html
#30097
Noticias / Badland por fin debuta en Android
29 Noviembre 2013, 23:07 PM
Badland es un juego muy adictivo. Ha estado disponible para iOS desde su lanzamiento y se sabía que más tarde o más temprano debutaría en Android, ya que se hizo público un vídeo de presentación este verano, sin que se supiera con certeza cuándo. Hoy ha sido el día en que Froming, su creador, ha puesto Badland a disposición de los androides.

Badland ha recibido varios premios internacionales: Nordic Indie Sensation Award en el Nordic Game 2013, Elegido como el juego Indie en PAX 10 2013, premio SCEE de Game Connection Europe 2012 y premio al Mejor Proyecto de Game Connection Europe 2012. Los distintos reconocimientos de los que ha sido objeto avalan la calidad de este producto.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FjysXld6GvI

Badland está disponible en Google Play de forma gratuita, para teléfonos y tabletas animados por la versión 2.3.3 y superiores del sistema operativo. El tamaño de descarga varía en función del dispositivo. ¿Preparados para superar todo tipo de obstáculos con la negra criatura? Pues a descargar se ha dicho.

http://www.genbeta.com/movil/badland-por-fin-debuta-en-android
#30098
Situación laboral criticable en centro de distribución de la mayor tienda online del mundo, Amazon, en el Reino Unido.

Diario TI 29/11/13 15:15:35
Sólo en Gran Bretaña trabajan más de 20.000 personas, el 75% con contrato temporal, en los enormes centros de distribución de Amazon, con el fin de satisfacer la gran demanda navideña.

Estos empleados procuran de forma casi mecánica que los paquetes con libros, productos electrónicos, DVD, etc., sean despachados con la mayor rapidez posible a los compradores.

Provisto de una cámara oculta, el periodista de la BBC, Adam Littler, de 23 años de edad, consiguió trabajo en uno de los depósitos de Amazon. De esa forma, pudo documentar como los empleados deben procesar un paquete cada 33 segundos en promedio, y caminar casi 20 kilómetros en un turno nocturno, consistente de 10 horas y 30 minutos.

El formidable depósito, de 75.000m2, carece de un sistema automatizado para recolección de mercancías. En lugar de ello, los empleados deben actuar como "robots humanos" por un salario de 8,5 libras esterlinas la hora (USD 14 / EUR 10,2).

Según la BBC, un terminal portátil indicaba a Littler qué producto recoger, asignándole un número determinado de segundos para encontrarlo. El aparato iniciaba una cuenta regresiva, activándose una alarma si excedía el número de segundos disponibles, o si cometía un error.

Un catedrático experto en stress laboral estudió la filmación y declaró a la BBC que tales situaciones aumentan el riesgo del trabajador de contraer "padecimientos mentales y somáticos".

Amazon, por su parte, desestimó las críticas haciendo referencia a inspecciones realizadas por las autoridades británicas, como asimismo estudios realizados por expertos independientes, cuyas conclusiones sobre el sistema de trabajo habrían sido favorables.

En 2012, también en el período navideño, otra periodista británica, Katy Pearson, describió situaciones similares, señalando que los empleados de un centro de distribución de Amazon debían caminar hasta 24 kilómetros durante un turno de 8 horas. "El ritmo de trabajo es asombroso. Un CD debe ser empacado en 4 segundos. Un equipo completo de mantenimiento procura que las cintas transportadoras nunca dejen de funcionar", declaró la periodista en la oportunidad.

Amazon.com fue fundada en 1995, convirtiéndose rápidamente en el mayor sitio de comercio electrónico del mundo. Con el fin de poder gestionar el volumen de pedidos, la empresa creó su propia infraestructura TI flexible, dimensionada para períodos de mayor actividad, como el navideño.

Esta situación resultó en una gran capacidad excedente durante el resto del año, lo que motivó a Amazon a alquilar capacidad disponible de sus servidores a otras empresas. La idea cristalizó con los servicios en la nube de Amazon, o AWS.

En nuestra redacción constatamos que una orden colocada en Amazon.co.uk antes de las 17 hrs. de un día hábil mediante el servicio Amazon Prime es despachada por la empresa con entrega garantizada para el día siguiente. Es decir, el producto llega al comprador en menos de un día.

http://diarioti.com/la-bbc-revela-robots-humanos-con-camara-escondida-en-amazon/71667
#30099
Un estudio llevado a cabo por el operador móvil virtual Tuenti Móvil en colaboración con el IPSOS, compañía líder de investigación de mercados en España y a nivel mundial, revela que el 67% de los jóvenes entre 16 y 35 años hace o ha hecho en alguna ocasión phubbing, principalmente si se trata de temas calificados por los encuestados como importantes.

Tuenti Móvil e IPSOS publican mensualmente oleadas de una serie de estudios sobre diferentes aspectos y hábitos de la conexión a internet desde el teléfono móvil. El estudio de este mes se centra en el phubbing, un término formado a partir de los vocablos ingleses phone (teléfono) y snubbing (despreciar), que se usa para nombrar un nuevo comportamiento surgido, sobre todo, a partir de la expansión de los smartphones y que consiste en restar importancia a las personas físicas que nos rodean, prestando más atención al teléfono.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13334-crece-el-phubbing-una-tendencia-que-resta-importancia-a-las-personas-fisicas-en-favor-de-los-moviles.html
#30100
Linux Mint es un sistema operativo basado en Linux que viene a hacer competencia directa a Ubuntu, el sistema operativo Linux más utilizado. Linux Mint se basa en Ubuntu (en una de sus versiones), por lo que, cuando Ubuntu saca una nueva versión de su sistema operativo como hizo el mes pasado, Linux Mint tarda varias semanas en actualizar su sistema operativo y publicarlo para que los usuarios lo puedan descargar y probar.

El pasado día 15 de noviembre, el equipo de desarrollo de Linux Mint publicó la versión Release Candidate de Linux Mint 16, por lo que la versión final estaría cerca, aunque no se sabía la fecha exacta. A día de hoy, por fin tenemos disponible la versión final de Linux Mint 16, Petra,

Aunque por el momento no tenemos una entrada oficial dentro de la página web de Linux Mint, si accedemos al FTP de los desarrolladores podemos ver las imagenes estables de Linux Mint 16 disponibles para descargar, tanto en su escritorio Cinnamon como en Mate, en las versiones de 32 y 64 bits.

Linux Mint 16 está basado en Ubuntu 13.10, la última versión del sistema operativo de Canonical y utiliza el kernel de Linux 3.11. También aportan, dependiendo la versión, Cinnamon 2.0 o Mate 1.6, las versiones estables más actualizadas de sus respectivos escritorios.

En cuestión de horas se publicará el anuncio oficial de esta nueva versión y aparecerán los enlaces respectivos en su página web. Por el momento, los usuarios que quieran descargar esta versión podrán hacerlo desde el enlace al FTP de Linux Mint que os hemos publicado antes.

Sin duda, Linux Mint es un digno rival para Ubuntu. Ofrece las mismas características que este (al estar basado en él) pero, a la vez, viene con varias optimizaciones y un aspecto importante, es que no viene con el escritorio Unity, que tan poco gusta a muchos usuarios.

Queremos recordar que Linux Mint y Ubuntu han tenido algunas discusiones hace unas semanas respecto a la seguridad respectiva de cada sistema operativo, por lo que es posible que en un futuro, si no se solucionan las cosas, ambos sistemas operativos se distancien entre sí, lo que podría ser bueno para la comunidad al disponer de una mayor variedad de distribuciones.

¿Has probado Linux Mint? ¿Qué te parece este sistema operativo basado en Linux?

http://www.softzone.es/2013/11/29/linux-mint-16-ya-se-encuentra-disponible-para-descargar/
#30101
 Permitirá cargar smartphones y tablets mediante luz natural o artificial, sin necesidad de enchufes.

Diario TI 29/11/13 7:55:21

Sunpartner Technologies y 3M han suscrito un acuerdo de colaboración para sacar el máximo rendimiento a la tecnología de celda solar transparente de Sunpartner y los materiales electrónicos de 3M.

Ambas compañías cooperan en el diseño de un micro componente transparente, inalámbrico y sostenible que cargará los dispositivos móviles mientras están siendo usados y son expuestos a la luz.

Este desarrollo innovador dotará de la capacidad de cargar Smartphones y Tablets mediante luz natural o artificial, sin necesidad de enchufes.

"La combinación de los adhesivos 3M Optically Clear Adhesives con los drives Wysips Crystal ofrece una respuesta sostenible que aporta numerosos beneficios en las tareas de gestión energética y, por lo tanto, incrementa la libertad de los usuarios", escribe la empresa en un comunicado.

Wysips (What You See Is Photovoltaic Surface) transforma cualquier superficie en un panel solar que genera su propia energía con luz natural o artificial. Estas celdas fotovoltaicas, que se activan desde el momento en que se exponen a la luz, cargan la batería o alimentan el equipo al que se encuentran conectadas, revolucionando la forma de usar los terminales móviles, pues siempre estarían listos para operar.

Estas capas fotovoltaicas transparentes ultra-delgadas se integran en displays electrónicos y suministran energía suficiente para mantener el dispositivo móvil siempre cargado, tanto en interiores como en exteriores.

Basados en la tecnología adhesiva 3M, los 3M Optically Clear Adhesives (OCA) son fabricados con la máxima precisión para eliminar cualquier defecto visual, como bubbling (burbujas), que pueden distorsionar el display y disminuir la satisfacción del cliente con su terminal.

Las soluciones OCA de 3M superan los requerimientos específicos de cada display al poder diseñar a medida la funcionalidad, la sensibilidad y el rendimiento del propio adhesivo. Además, el Wysips Crystal® con 3M Optically Clear Adhesives está siendo desarrollado para uso con las tecnologías de pantalla actuales y futuras.

"Ideal para aplicaciones interiores y exteriores, esta innovación se puede integrar en todo tipo de displays y nomad devices: teléfonos móviles, ereaders, etiquetas electrónicas, relojes o sensores inalámbricos", agrega la empresa.

La nueva fuente de alimentación no realiza cambios ni en el diseño y ni en la estética del terminal. El componente fotovoltaico transparente se conecta a un chip, que convierte y gestiona la energía producida para cargar la batería.

3M, a través de una "cultura" de colaboración y un enfoque bench-to-bench, junto a su experiencia y amplio catálogo de materiales electrónicos, se alinea con los líderes de la industria, como Sunpartner, para proporcionar las soluciones que realmente demandan los clientes.

Como parte del acuerdo, ya se están diseñando prototipos para tres de los mayores fabricantes de teléfonos móviles. Sunpartner tiene previsto suscribir dos nuevas alianzas en los próximos meses y firmar las primeras licencias durante el primer semestre de 2014.

http://diarioti.com/presentan-el-primer-sistema-de-carga-solar-transparente-inalambrica-para-electronica-de-consumo/71611
#30102
Noticias / Gusanos, routers y javascript
29 Noviembre 2013, 13:19 PM
Tradicionalmente, los creadores de malware se han enfocado allí donde les es más rentable invertir su tiempo y recursos: Una rápida y amplia difusión de sus creaciones sobre una plataforma con un gran número de usuarios sin conocimientos avanzados. El malware por excelencia sigue siendo el troyano creado para sistemas Windows, sobre todo el orientado a la banca. Decimos "sigue siendo" debido sobre todo a la constante aparición de muestras para dispositivos móviles, hasta tal punto, que en nuestro propio laboratorio de análisis de malware ya hay personal exclusivamente para analizarlas.

Al margen de toda esta vorágine, nos llama la atención aquel tipo de malware que no está enfocado al público en general. Al menos no directamente. En este caso particular se trata de un gusano descubierto por Symantec, denominado Linux.Darlloz.

Darlloz aprovecha una vulnerabilidad, con CVE-2012-1823, para ejecutar código arbitrario en el sistema. Se trata de un fallo bastante curioso en PHP cuando está configurado para funcionar como CGI, configuración bastante común en los servidores web que publican frontales de administración de dispositivos empotrados, por ejemplo y sobre todo routers.

LEER MAS
: http://unaaldia.hispasec.com/2013/11/gusanos-routers-y-javascript.html
#30103
Un grupo de investigadores ha detectado recientemente una nueva y peligrosa vulnerabilidad que afecta a Android y que puede llegar a permitir llegar a obtener el control completo del dispositivo sin permiso del usuario. Esta nueva vulnerabilidad se encuentra dentro del módulo InMobi, un SDK utilizado por más de 2000 aplicaciones de la Play Store que permiten insertar contenido publicitario en las aplicaciones, una alternativa a AdSesnse de Google.

InMobi es un SDK legal y legítimo para Android que se utiliza para incrustar contenido publicitario en las aplicaciones, aunque los usuarios que lo utilizan han tenido que añadir en los permisos de las aplicaciones el acceso a bastantes datos personales de los usuarios que, con esta vulnerabilidad, pueden ser explotados.

Un usuario que utilice una aplicación con el SDK de InMobi puede ser víctima de un ataque que permita al pirata informático tomar el control completo del dispositivo, por ejemplo, para robar los datos de este, enviar mensajes SMS Premium, publicar contenido en las redes sociales sin permiso explicito, etc.

Un aspecto que debe preocupar es que estas aplicaciones han sido descargadas en total más de 2.000 millones de veces, por lo que el peligro ante esta vulnerabilidad es muy grande. Los ataques se realizarían a través de la inserción de código en javascript que, correctamente programado, dotaría al atacante de un control total del smartphone, dentro de los permisos que tenga aceptados la propia aplicación.

Los permisos que pueden ser explotador con esta vulnerabilidad son:

    createCalendarEvent permite la creación de eventos en el calendario de Android
    sendSMS permite el envío de SMS a números de tarificación adicional (el permiso más peligroso).
    postToSocial permite publicar contenido en las redes sociales sin permiso.
    takeCameraPicture permite tomar fotos con la cámara del smartphone o tablet.
    getGalleryImage permite el acceso a las fotos guardadas en el dispositivo

Los desarrolladores de InMobi han publicado ya una actualización de su SDK que soluciona estas vulnerabilidades por lo que los desarrolladores de las aplicaciones de Android deberán volver a compilarlas con el nuevo SDK para solucionar esta vulnerabilidad. También, el nuevo SDK bloquea las llamadas sin permiso del usuario, una medida más para aportar algo más de seguridad a las aplicaciones.

Fuente: FireEye

http://www.redeszone.net/2013/11/29/nueva-vulnerabilidad-detectada-en-el-modulo-inmobi-de-android/
#30104
Golpe legal al mercado de los móviles robados. Una de las prácticas más habituales una vez los delincuentes se hacen con terminales que los pertenecen es utilizarlos en países extranjeros, pero la última medida adoptada por la CTIA, asociación que engloba a la industria de las telecomunicaciones, permitirá su bloqueo a escala internacional.

El pasado año se ponía en marcha en Estados Unidos una acción para intentar paliar el robo de terminales móviles dentro de sus fronteras. Con el trabajo conjunto de operadores locales y la policía se creó una base de datos de terminales a la que el usuario víctima de un robo de su móvil podría acudir para bloquear su uso por parte de su nuevo "propietario".

Esto impulsó que los delincuentes optasen por vender los terminales hurtados en el mercado internacional, puesto que más allá de las fronteras de Estados Unidos pueden funcionar bajo la red de otros operadores. Sin embargo, esta opción desaparecerá tras el anuncio del acuerdo internacional de las compañías que conforman la CTIA para el bloqueo de terminales robados en otros países más allá de EEUU.

De este modo, se reducirán al mínimo las posibilidades de que estos dispositivos sustraídos a sus legítimos propietarios puedan funcionar. En el comunicado publicado por la CTIA la asociación muestra su satisfacción por la creación de esta base de datos internacional que sirva como "lista negra" de los smartphones robados.

Además, señalan que con el objetivo de ayudar a los usuarios "ofrecen una lista de aplicaciones para que de forma remota puedan borrar datos, rastrear y bloquear dispositivos", recomendando igualmente que no descuiden nunca su móvil. A su vez, la asociación pide fuertes sanciones para aquellos que roben dispositivos de este tipo.

En este punto, os recomendamos varias aplicaciones que aumentarán nuestra seguridad en caso de robo y nos permitirán rastrear nuestro terminal de forma remota:

http://www.adslzone.net/article13331-los-moviles-robados-podran-ser-bloqueados-en-cualquier-pais.html
#30105
 Publicado el 29 de noviembre de 2013 por Dani Burón   

La dureza de la crisis ha expandido enormemente las ganas de aprender idiomas, no sólo por plantearse emigrar, sino también para buscar empleo en España y establecer lazos comerciales con otros países. Aunque el inglés sigue siendo el "rey" de los idiomas, el crecimiento económico de China, el gigante asiático, ha hecho que el chino sea una de las propuestas más aclamadas. Una empresa española, 8belts, nos propone aprender cómodamente desde casa y con resultados garantizados en meses.

¿Cómo, aprender chino en unos meses? Pues sí, aunque pueda en sí parecer un cuento chino, lo cierto es que 8belts plantea un programa basado en una serie de juegos, pautas, técnicas y, sobre todo, mucho sentido común, para conseguir una proeza que podría parecer imposible.

Sus promesas pueden parecer bastante atrevidas, conseguir hablar en 4 meses con tan sólo 1 hora al día de estudio, o 30 minutos al día y hablarlo en 8 meses. Pero además te permiten ampliar aún más tu conocimiento para que tras poder llegar a defenderte hablando chino, puedas ser todo un experto si llegas a su último nivel.

8belts está dividido en 8 niveles, o cinturones, marcados por tu progreso a través de una aplicación online. En ella el curso se divide en salas, siguiendo los 5 elementos clásicos chinos: Agua, Fuego, Tierra, Madera y Metal. Cada sala servirá para un propósito diferente, ya sea conversaciones, estudio de palabras, etc... y las cinco estarán interconectadas para realizar tu estudio, marcándote que partes debes mejorar y cuales dominas.

Un sistema muy curioso y del que mucha gente está hablando muy bien gracias a sus rápidos resultados comparado con una academia de idiomas. Su secreto está en que se centra en el idioma hablado, dejando de lado por ahora la escritura, y en la regla del 80-20, que quiere decir que el 20% de un idioma basta para el 80% de las conversaciones.

Todo esto, junto una aplicación web muy cuidada y la posibilidad de videoconferencias con nativos para coger fluidez parece ser la clave, además de que es una empresa española y el aprendizaje está pensado 100% para castellanoparlantes. ¿Os animáis a aprender chino?

vINQulos

8belts

http://www.theinquirer.es/2013/11/29/8belts-es-posible-aprender-a-hablar-chino-en-unos-meses.html