Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#28711
Aún no tenemos abierto al público el protocolo Bittorrent Chat, que prometía seguridad y privacidad a todos los que no se fían de los clientes más populares; pero ya sabemos de otro competidor que trabajará para ofrecernos lo mismo: Tor. La red del anonimato en internet quiere tener su propio protocolo de mensajería instantánea.

No sería nada nuevo: tenemos ya un proyecto de terceros llamado Torchat que nos permite chatear con otras personas mediante un sistema completamente descentralizado. Pero este nuevo protocolo sería oficial, y se añadiría como una característica más de esta plataforma que ya recibido polémica por los portales web que esconde. Todas las conversaciones serían completamente anónimas.

Las primeras versiones de la mensajería instantánea de Tor aparecerán en marzo según la documentación publicada, y presumiblemente serán compatibles con Windows, OS X y Linux. Sospecho que será uno de esos protocolos de los que no se hablará mucho, pero que muchos navegantes de la llamada Deep Web recibirán con los brazos abiertos.

Vía | Recode

http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/tor-tambien-quiere-tener-su-propio-protocolo-de-mensajeria-instantanea
#28712
La familia de derivados de Ubuntu (Kubuntu, Lubuntu, Xubuntu y Ubuntu GNOME), ya dispone de la primera Beta del ciclo de desarrollo de Ubuntu 14.04, que se puede descargar desde los enlaces incluidos en esta noticia.

Para la versión "principal" con Unity habrá que esperar al 27 de mazo, cuando se publique la Final Beta, donde entra la familia al completo. Mientras, veamos las novedades de esta entrega, que son distintas en función de cada sabor.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-14-04-beta-1-disponible-para-los-derivados-principales
#28713
Creíamos que el Gobierno no podía mostrar aún más su total indiferencia con los ciudadanos, la innovación y la mejora profesional de España, pero nos equivocábamos. De un plumazo el anteproyecto de regulación de crowdfunding en España va a capar este modelo de financiación en nuestro país, con una serie de normas cuya única razón podría estar en presiones por parte de bancos en nuestro país.

Sencillamente bochornoso, el Gobierno vuelve a hacer de las suyas de manera totalmente totalitaria y despreciando cualquier uso de razón, sino es el de beneficiar como siempre a los bancos y a los intereses de unos pocos. El crowdfunding en el mundo ha supuesto una enorme revolución que mueve 2.700 millones de dólares, dinero que permite financiar todo tipo de proyectos.

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/02/28/el-gobierno-capa-el-crowdfunding-en-espana.html
#28714
Es un hecho, en España roban a los ciudadanos continuamente, y hablamos sólo del Gobierno y muchas grandes empresas. A los turistas, como no se les puede robar institucionalmente, les roban maleantes por la calle, pero el caso de un turista japonés con su iPhone es sencillamente sorprendente.

Está claro que un vulgar chorizo no va a tener ningún miramiento cuando roba a alguien un smartphone, pero parece que el "simpático ladrón" que le robó a un pobre turista japonés su iPhone el 29 de diciembre en el metro de Barcelona, tenía especial interés en fastidiar. Total, si los que están en las altas esferas lo hacen con total impunidad, ¿por qué no?

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/02/28/roban-a-un-japones-su-iphone-en-barcelona-y-gastan-9-800-dolares-en-15-horas.html
#28715
La red eduroam es bastante conocida entre la mayoría de los universitarios. Se trata de una red que permite hacer roaming entre universidades, permitiendo al usuario de una universidad hacer uso de esta red Wi-Fi en otra distinta perteneciente a todo el país o incluso universidades europeas. Sin embargo, en determinadas universidades de nuestro país el funcionamiento no es el esperado.

La comodidad de no tener que instalar ningún software adicional para poder hacer uso de esta y necesitar solo unas credenciales que se deben introducir únicamente la primera vez que se hace uso, además de la capacidad para ser utiliza por los universitarios en centros de toda Europa, hacen de esta una red Wi-Fi ideal, al menos teóricamente.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/02/28/el-funcionamiento-de-la-red-wi-fi-eduroam-debate/
#28716
El fabricante surcoreano de teléfonos inteligentes -y muchos dispositivos más- LG abrirá, según el vicepresidente de la compañía, una nueva gama de teléfonos inteligentes con su cuerpo construido en aluminio. Sin embargo, no será "ahora mismo", sino cuando la compañía LG estime que es el momento idóneo para ello. Os lo contamos todo al detalle en estas líneas.

Chul Bae Lee, vicepresidente de LG, ha hecho públicas ciertas afirmaciones realmente interesantes que nos indican en cierto modo el camino que la compañía surcoreana "vecina" de Samsung tomará para sus próximos teléfonos inteligentes. Entre ellos, como no podía ser de otra forma, el LG G3 podría ser uno de los dispositivos que inicien lo que Chul Bae Lee anuncia en estas declaraciones.

"Tenemos planes de lanzar teléfonos inteligentes LG de aluminio"

Preguntándole al vicepresidente de LG  por qué LG no ha utilizado el aluminio como material para la construcción de sus teléfonos inteligentes, Chung Bae Lee responde hábilmente cuestionando que, si el metal es "la cima" del diseño, ¿por qué HTC no es la compañía número uno en el mercado? -en cuanto a Android, claro-. Además, señala que este material dificulta una óptima recepción de la señal móvil, y añade que todos los usuarios son perfectamente conscientes de que los iPhone de Apple no son los mejores en cuanto a recepción de señal móvil.

Nada de combinar pantalla grande con dispositivo ultradelgado

En otro sentido, Chung Bae Lee dejó bien claro que no se ha considerado, por el momento, lanzar un teléfono inteligente que combine las dos características señaladas: diseño ultradelgado y pantalla de grandes dimensiones. Y es que, según el vicepresidente de LG, las intenciones de la compañía no pasan por hacer productos, en este sentido, similares a los que Huawei lanza al mercado por que no desean que el usuario esté constantemente recargando su teléfono inteligente. Prueba de que eso que afirma es cierto es el LG G2, un teléfono inteligente que destaca sobre la competencia con una autonomía que pocos dispositivos alcanzan. Señala además el vicepresidente de LG que son conscientes, continuando en este mismo campo, de que Android tiene un mayor consumo energético que iOS, el sistema operativo móvil de Apple.

Fuente: hi-tech.mail.ru

http://www.movilzona.es/2014/02/28/el-vicepresidente-de-lg-habla-de-futuros-telefonos-de-aluminio/
#28717
La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual del Gobierno, con la que busca compensar a los editores de la AEDE por ser enlazados en agregadores de noticias, se ha vuelto en contra de los propios medios. Así lo señalan los datos sobre el boicot impulsado por los usuarios.

Los administradores de Menéame han publicado una entrada en su blog en la que demuestran los resultados que ha tenido el boicot impulsado por sus usuarios contra los medios pertenecientes a la AEDE (Asociación de Editores de Diarios Españoles).

Recordemos que dicha asociación mostró su satisfacción por la creación de un canon que les financie por los enlaces y reproducciones de fragmentos de sus contenidos que utilizan Google y otros agregadores de noticias. "Es el paso más importante que ha dado un Gobierno en España para la protección de la prensa", aseguraba su presidente, Luis Enríquez, al conocerse esta noticia.

Campaña de boicot en Menéame

En cambio, tanto desde el propio Google como por parte de las empresas de Internet no tardó en criticarse con dureza esta medida. Esto provocó la campaña espontánea en contra de la iniciativa del Gobierno y en concreto en Menéame pasó por dejar de votar las noticias publicadas en medios de la AEDE para que cese así el tráfico proveniente del portal hacia sus webs, demostrando lo absurdo de esta polémica tasa.

Los resultados no se han hecho esperar y muestran el éxito del boicot. Según han dado a conocer los administradores del agregador de noticias más popular en nuestro país, el tráfico redirigido a los medios de la AEDE se ha desplomado. Para ello han comparado los datos de la semana previa a esta campaña (entre el 8 y el 16 de febrero) con los registrados en pleno boicot (del 18 al 26 de febrero).

Mientras que en la semana previa Menéame generó medio millón de visitas a estos medios, la situación fue radicalmente distinta unos días más tarde. Las visitas cayeron hasta las 7.297. Esto se debió fundamentalmente a que en la primera semana llegaron 77 noticias llegaron a la portada de la web, pero después del boicot ninguno de sus artículos contó con los votos suficientes de los usuarios.

De este modo, los medios alternativos y otras webs o blogs han ganado más tráfico, pasando de 2,84 millones a 3,03 millones en estas dos semanas de diferencia. Así pues, unos datos muy esclarecedores que demuestran el tiro en el pie que se han dado los grandes medios impulsando esta medida. ¿Acabarán rectificando su postura vistos estos resultados?

Fuente: Blog Menéame

http://www.adslzone.net/2014/02/28/el-boicot-de-los-usuarios-hunde-el-trafico-de-los-medios-de-la-aede/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/canon_aede_yo_si_renuncio-t409517.0.html
#28718
Noticias / ¿Tenemos derecho a liberar el móvil?
28 Febrero 2014, 14:39 PM
El bloqueo que las operadoras mantienen sobre los teléfonos subvencionados se considera abusivo e ilegal

Que adquiramos un móvil subvencionado o financiado a plazos por un operador de telecomunicaciones no quiere decir que no podamos desbloquear el terminal y, en el momento en que queramos, cambiarnos de compañía sin más. Según la ley, podemos, estamos en nuestro derecho y, además, el bloqueo de los móviles que usamos es ilegal y por tanto sancionable. Otra cosa es que las operadoras nos hagan caso y nos den los teléfonos desbloqueados, algo que no sucede casi nunca. También es habitual que nosotros no protestemos ni denunciemos esta situación ante los órganos de consumo correspondientes. A continuación se explica este derecho y cómo solicitarlo.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/02/27/219388.php
#28719
Malos tiempos para MtGox. El que llegara a concentrar hasta el 80% de todas las transacciones realizadas con Bitcoin va a iniciar muy pronto los trámites para declararse en suspensión de pagos. Así lo ha declarado uno de los abogados de la compañía en rueda de prensa, esta mañana en Tokio. Este exchange, actualmente, cuenta con una deuda de algo más de 63 millones de dólares.

MtGox, que el martes dejó de operar totalmente y hace dos días emitió un comunicado diciendo que «están trabajando muy duro», ha estado sometida a mucha presión por parte de sus inversores desde que a principios de mes restringiera la posibilidad de retirar dinero, en principio, debido a un error técnico que posibilitaba la ejecución de transacciones fraudulentas.

Algunos de los inversores han declarado al Wall Street Journal que tienen muy pocas esperanzas de recuperar su dinero. Algunos habían depositado en el servicio cantidades del órden de cientos de miles de dólares que parecen totalmente desaparecidos desde el mayor estallido de la historia de la criptodivisa. Muchos debaten la seguridad de esta moneda y la protección que brindan a sus usuarios. Desde el punto de vista técnico parece segura, pero hay bastantes más eslabones en esa cadena.

Vía | Wall Street Journal

http://www.genbeta.com/actualidad/mtgox-con-63-millones-de-deuda-se-declara-en-suspension-de-pagos

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/mtgox_desaparece_sin_dejar_rastro-t409370.0.html
#28720
Microsoft podría lanzar al mercado una versión gratuita de Windows 8.1 coincidiendo con la actualización Update 1 que llegará en abril. Al menos eso es lo que apuntan desde algunos medios americanos a raíz de un nuevo SKU filtrado con el nombre Windows 8.1 con Bing. ¿Prepara Microsoft una versión gratuita?

Desde ZDNet apuntan en esta dirección a raíz del SKU (en castellano, número de referencia) filtrado hace unos días. Windows 8.1 con Bing sería el nombre de esta versión que podría llegar a coste cero a los usuarios durante los próximos años. Parece que desde Redmond quieren experimentar con otros sistemas para monetizar Windows.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/02/28/windows-8-1-con-bing-prepara-microsoft-una-version-gratuita/
#28721
Jiayu ha sido uno de los fabricantes chinos de móviles que primero se ha lanzado a la conquista del mercado internacional. Su apuesta por los móviles baratos y prestaciones ajustadas se refuerza con el lanzamiento en Europa del Jiayu F1, con el que busca acomodarse en la gama baja.

Los fabricantes chinos son conscientes del gran potencial que tiene su expansión más allá de las fronteras de su país. Xiaomi, Meizu, Zopo, Huawei o Lenovo son claros ejemplos de marcas que en el último año han visto incrementada su demanda desde otros países debido a la buena relación calidad-precio que ofrecen sus equipos.

Jiayu es otra de las firmas que integra este grupo. Sabedora de las posibilidades en otros países, la compañía pasó por el Mobile World Congress 2014 dejando ver su apuesta más ajustada para mercados emergentes y la gama baja: el Jiayu F1. Se trata de un terminal anunciado a comienzos de año y que destaca fundamentalmente por su precio, de apenas 69 euros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/02/28/jiayu-f1-el-movil-de-70-euros-prepara-su-estreno-en-espana/
#28722
El gobierno de Vietnam ha anunciado que comerciar utilizando Bitcoin y otras criptodivisas similares (LiteCoin, Dogecoin...) es ilegal en su país, y ha instado a sus ciudadanos a dejar de hacerlo inmediatamente.

El banco central vietnamita indica que las divisas virtuales suelen estar vinculadas a blanqueo de dinero y demás actividades ilegales, probablemente debido al carácter anónimo intrínseco a su funcionamiento. Aunque, por otra parte, tampoco ha indicado posibles sanciones a quienes realicen transacciones utilizando Bitcoin en territorio vietnamita.

No es el primer país que ilegaliza esta moneda: también China anunció una prohibición similar en diciembre. Tailandia también lo prohibió meses atrás, y de Rusia tenemos noticias muy recientes en el mismo sentido (utilizando incluso los mismos argumentos). Noruega, por su parte, no lo considera una divisa.

¿Por qué los bancos tienen tanta tirria a este tipo de divisas? Porque permiten a los ciudadanos mandar dinero a cualquier parte del mundo sin pagar ningún tipo de tasa. Aunque, mal que les pese a los bancos centrales de muchos países, el Bitcoin parece haber venido para quedarse, viendo sobre todo que otros países y estados (como el de Nueva York) están planteándose comenzar su regulación para integrarlo dentro de los actuales sistemas fiscales.

Vía | ABC News

http://www.genbeta.com/actualidad/vietnam-declara-ilegales-todas-las-transacciones-con-bitcoin
#28723
La compañía aeronáutica Boeing ha decidido despegar en el mercado de los smartphones con un teléfono que parece sacado directamente de una película de James Bond. Al igual que el Blackphone de la española Geeksphone, el modelo de Boeing hace toda su apuesta a la seguridad en las comunicaciones del usuario.

El Boeing Black permite la cifrado de llamadas y mensajes, pero la diferencia es un sistema integrado en el hardware que permitiría destruir todos los datos almacenados e inutilizar el teléfono en caso de detectar que está siendo forzado para extraer sus componentes, según recoge Reuters.

"La cifrado y los controles de inhibición configurables están incluidos para proteger el dispositivo, sus datos y la transmisión de información, reduciendo de forma significativa el riesgo de comprometer una misión debido a la pérdida de datos", se lee en el documento de descripción del modelo.

LEER MAS
:http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-02-27/boeing-crea-un-smartphone-que-se-autodestruye-para-proteger-tus-datos_94698/
#28724
La UE pone el foco sobre el coste real de algunas aplicaciones móviles, especialmente de los juegos. La Comisión Europea se reune hoy y mañana con los dos principales propietarios de tiendas de aplicaciones para dispositivos móviles —Google y Apple— y con las autoridades de consumo de siete países europeos para alcanzar un acuerdo que permita acabar con el abuso que, a su juicio, sufren los usuarios. Según cálculos comunitarios, el 50% de los juegos anunciados como gratuitos acaban redundando en posteriores costes. El Ejecutivo europeo espera obtener de la reunión respuestas "muy concretas" de los representantes de la industria de las aplicaciones.

La Comisión Europea ha pedido a Google y a Apple que elabore una serie de normas que protejan a los usuarios de este tipo de aplicaciones, con especial atención en el público infantil, que deberán ser aprobadas posteriormente por la UE y por los departamentos de consumo de Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Lituania, Luxemburgo y Reino Unido.

LEER MAS:http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/02/27/actualidad/1393503648_766850.html
#28725
La mañana del miércoles amanecíamos con la triste noticia de la muerte de Paco de Lucía. Todo comenzaba como un rumor en Twitter, que tomaba consistencia tras la confirmación por parte del Ayuntamiento de Algeciras, ciudad natal del guitarrista. Entre un momento y otro, cautela hasta saber si la noticia era o no cierta. No habría sido la primera vez que Twitter mata a un personaje célebre que resulta estar perfectamente vivo.

La precaución es importante sobre todo por parte de los periodistas. Twitter es un ecosistema perfecto para la difusión de información en tiempo real, sí, pero también los bulos pueden correr como la pólvora e ir ganando visibilidad e impulso antes de que dé tiempo a preguntar: "¿alguien ha comprobado eso?". El problema es que una vez que coge impulso, las mentiras son como la pasta de dientes: da igual cuanto lo intentes, no puedes volver a guardarlas en el tubo.

LEER MAS:http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-02-27/pheme-un-detector-de-mentiras-para-las-redes-sociales_94300/
#28726
La mitad de los españoles con acceso a internet desde el hogar admite no saber cuál es la velocidad de descarga máxima que ha contratado

BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS) El 39% de los españoles asegura que la conexión a Internet que consigue en casa es menor al nivel contratado con su operador. Estos datos situan a España por encima de la media del 26% de europeos en la misma situación, según un eurobarómetro sobre la neutralidad de la red hecho público este jueves por la Comisión Europea.

LEER MAS:http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140227/54401814251/39-espanoles-conexion-internet-menor-contratada.html
#28727
Investigadores de ESET alertan sobre un malware que se filtra en torrents de populares aplicaciones para Mac.

ESET alerta sobre un malware denominado OSX/CoinThief que roba Bitcoins haciéndose pasar por aplicaciones para Mac, modificadas para propagar el código malicioso.

LEER MAS:http://diarioti.com/troyano-para-mac-roba-bitcoins-y-utiliza-angry-birds-para-propagarse/75269
#28728
El hecho de que Facebook adquiriera a WhatsApp por más de $16,000 MDD ha dado pie a que algunos hackers se aprovechen de la situación para engañar a los usuarios desprevenidos. Esta vez, la firma de seguridad Trend Micro, descubrió un nuevo intento de phishing que se adueña de todos los nombres de usuario y contraseñas de la víctima.

El engaño consiste en un correo electrónico que informa que la versión para escritorio de WhatsApp ya está disponible e incluye una liga que presume dirigir a la descarga del programa, pero en realidad conduce a un sitio malicioso que efectúa el robo de datos.

Trend Micro especula que el hack está enfocado en los habitantes de Brasil, pues además de que el contenido del correo está redactado en portugués, más de 80% de los visitantes del sitio malicioso provienen de ese país. Por otra parte, no cabe duda que el intento de phishing buscará expandirse a otras regiones del mundo donde WhatsApp sea popular.

A pesar de que ha sido una característica muy solicitada, es importante recordar que WhatsApp no tiene una versión para escritorio. Se recomienda tomar precauciones al recibir correos de este tipo y en este caso, visitar el sitio oficial de WhatsApp para aclarar dudas y corroborar que, en efecto, no existe una versión para computadoras de la app. 

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/02/26/versin-de-whatsapp-para-pc-es-un-engao-para-robar-contraseas/
#28729
Como hemos visto en los últimos años, Android se ha convertido en el principal objetivo de los desarrolladores de malware. Desde Google, en unas declaraciones que han resultado sorprendentes, reconocen que es normal ya que el sistema no se diseñó para ser seguro.

Sundar Pichai, máximo responsable en Google de Android y Chrome en Google, ha avivado el debate sobre la seguridad en el sistema operativo móvil. Las amenazas a esta plataforma han crecido a un ritmo impresionante en los últimos meses con una variada gama de ataques a la privacidad y al bolsillo de los usuarios, dado que muchos de ellos se tornan en potenciales estafas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/02/27/google-admite-que-android-esta-disenado-para-ser-seguro/
#28730
A poco más de un mes para la finalización del soporte de Windows XP, el sistema más longevo de Microsoft, los usuarios que aún utilizan este sistema operativo se mantienen reacios a actualizar a una versión más moderna del mismo por diferentes motivos que varían desde el desembolso económico hasta la baja potencia que normalmente tienen los sistemas que aún están ejecutando Windows XP.

Microsoft sigue intentando que los usuarios se animen a actualizar a un sistema operativo más moderno y, por ello, ha publicado una tabla comparativa en la que muestra las principales diferencias existentes entre el viejo Windows XP y el nuevo Windows 8.1.

Según Microsoft, los principales parecidos entre los 2 sistemas son mínimos, centrándose en un escritorio familiar y similar, posibilidad de utilizarse con teclado y ratón y la compatibilidad con las principales aplicaciones ofimáticas de la compañía.

El resto de características de la comparativa se posicionan a favor del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8.1. En ella se indica que el nuevo sistema operativo está preparado y adaptado para funcionar en tablets sin problemas, una nueva tienda de aplicaciones desde la que descargar y descubrir nuevos programas, sincronización entre varios equipos, búsquedas con Bing y arranque mucho más rápido que Windows XP.

http://www.softzone.es/content/uploads/2014/02/windows-xp-windows-8.1-comparativa-foto-655x520.png

La compañía sigue firme en la decisión de abandonar todo soporte y mantenimiento de este sistema operativo pese a que más del 20% de los usuarios aún lo están ejecutando a nivel mundial. Una vez finalice el soporte, los piratas informáticos van a  trabajar duro por explotar dicho sistema, descubrir una vulnerabilidad y atacar a todos los usuarios sin que Microsoft pueda publicar un parche que permita a los usuarios seguir protegidos.

Por otro lado, para seguir publicitando el nuevo Windows 8.1, Microsoft tiene previsto lanzar la nueva actualización Windows 8.1 Update 1 el mismo día que finalice el soporte oficial de Windows XP como una "alternativa" viable para actualizar.

¿Qué os parece la comparativa de Microsoft? ¿Cómo creéis que se llevará a cabo el final de soporte de Windows XP?

Fuente: Microsoft

http://www.softzone.es/2014/02/27/microsoft-publica-una-tabla-comparativa-entre-windows-xp-y-windows-8-1/
#28731
Los participantes de las RSA Conference 2014 abogan por el trabajo conjunto para acabar con la ciberdelincuencia y los riesgos para la seguridad.

La intervención de James Comey, director del FBI, fue una de las más esperadas de la jornada del miércoles de la RSA Conference 2014. Aunque su conferencia quedó en apreciaciones generales, sin entrar en asuntos particulares, destacó que los delitos cibernéticos son ahora una de las prioridades del FBI e hizo un llamamiento al sector privado para que colaboren más compartiendo sus datos y así luchar de manera más eficaz contra la ciberdelicuencia y el fraude. "Hemos hecho mucho, pero no es suficiente. Necesitamos vuestra ayuda (...). Vosotros sois víctimas de los delitos del ciberespacio y sois también la clave para su solución".

LEER MAS:http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/el-futuro-de-la-seguridad-esta-en-manos-de-la-colaboracion
#28732
La agencia de vigilancia británica, el GCHQ, con apoyo de la NSA, ha capturado de manera indiscriminada imágenes de las webcams de los usuarios de Yahoo!, sin importar si los usuarios se encontraban bajo algún tipo de investigación o no. Así lo muestran más documentos filtrados por Edward Snowden de entre 2008 y 2010. El programa se llamaba Optic Nerve.

Este programa estuvo en funcionamiento durante seis meses de 2008, y entre las imágenes que se capturaron, como podéis imaginar, había muchas que eran sexualmente explícitas. Yahoo! ha declarado a The Guardian que no tenían conocimiento de este programa, y ha acusado a las agencias de llevar la violación de los usuarios a un nuevo nivel. Cerca de 1.800.000 de las cuentas de Yahoo! se han visto afectadas.

Lo mejor de todo el asunto es que el GHCQ no tiene manera de saber si únicamente ha capturado imágenes de ciudadanos británicos, y la legislación del Reino Unido no restringe a los servicios de inteligencia británicos acceder a imágenes de ciudadanos de fuera de sus fronteras (aunque sí tienen que pedir permiso para poder hacer búsquedas). El GCHQ no tiene obligación de anonimizar la información que recoge, como sí tiene la NSA.

¿Cómo funciona Optic Nerve?

El sistema se utilizaba en principio para experimentar con reconocimiento facial automático para monitorizar la actividad de objetivos del GCHQ, y para obtener información sobre potenciales objetivos. El funcionamiento del programa era simple: se tomaba una imagen cada cinco minutos, sobre todo para evitar sobrecargar sus sistemas.

Lo mejor de todo es que las imágenes tomadas por una Webcam, habitualmente, son de personas mirando directamente a la cámara. Suelen ser perfectas mugshots. Aunque era imposible, por otra parte, realizar consultas a las imágenes (y de hecho la agencia luchaba por hacer que las imágenes no pasaran a manos de los investigadores, sobre todo pensando en las más explícitas). Aunque han realizado pruebas basadas en técnicas de reconocimiento facial.

Como curiosidad, el documento estima que entre el 3% y el 11% de las imágenes son sexualmente explícitas. Además, no pueden utilizar reconocedores automáticos de pornografía para eliminar ese material, debido a que funcionan detectando la cantidad de piel en una imagen. Lo curioso es que una webcam tiende a estar apuntando directamente a la cara, y ésta suele ocupar casi toda la imagen.

A mí, personalmente, Optic Nerve me recuerda bastante al funcionamiento de las telepantallas de 1984: sabes que te pueden ver, pero no cuándo. Un capítulo más del verdadero culebrón al que asistimos desde hace unos cuantos meses, cuando comenzaron a destaparse las prácticas de las agencias de inteligencia de los gobiernos de todo el mundo. ¿Qué será lo próximo?

Por cierto, el mecanismo más simple para evitar este tipo de intrusiones es una pegatina delante de la cámara de nuestro portátil. Yo lo dejo caer. Máxime ahora que la criptografía no parece ser tan infalible.

Vía | The Guardian

http://www.genbeta.com/actualidad/el-gchq-ha-interceptado-las-webcams-de-usuarios-de-yahoo
#28733
Noticias / Canon Aede: Yo SÍ renuncio
27 Febrero 2014, 18:10 PM
El Anteproyecto de Reforma de la LPI dicta que los creadores de contenidos tendremos el "derecho irrenunciable" de cobrarle a los agregadores por las citas

27-02-2014 - Cuando uno sueña con que la cosa no puede ir a peor... llega Wert y te despierta. Tras el revés que supuso la aprobación de la 'Ley Sinde' (desde entonces 'Ley Sinde-Wert') a pesar de las históricas movilizaciones en la Red, nos enfrentamos ahora a otro ataque frontal a las libertades, los derechos individuales y la innovación. 'Ley Sinde'-Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI)... ¿Odiabas el caldo? Toma dos 'tasas'.

He leído con atención casi todo lo publicado estos días acerca de la mal llamada 'tasa Google', ese añadido de última hora al anteproyecto de reforma de la LPI, y mi indignación ha ido, de forma paralela y causal, en aumento. Y no por lo que puede tener de batalla legal entre gigantes, allá los editores españoles si quieren hacer el ridículo como ya lo hicieron sus colegas belgas, alemanes o franceses. Que los de aquí también tienen derecho, oiga.

Mi indignación tiene que ver con que, en realidad, tras eso de la 'tasa Google' lo que se esconde es un atentado en toda regla contra los fundamentos de Internet y de la propia comunicación (enlace, cita...), pero también contra un derecho individual básico: el de que cada cual pueda ofrecer su obra bajo las condiciones que considere oportunas. Todos tendremos que cobrar –aunque no quieras, aunque ofrezcas tu obra con licencia libre–, y cobrarlo a través de una entidad de gestión, llámese Cedro o Aede –pertenezcas a ella o no–, que luego repartirá sus ganancias entre sus socios –estés tú entre ellos o no– según el criterio que les parezca.

Sí, porque aunque aún no se ha hecho público de forma oficial el texto íntegro de este nuevo esperpento de ley, sí parece claro (.docx) que cobrarle a los agregadores (Google News, Yahoo News, Menéame, Twitter...) por reproducir tus titulares y "fragmentos poco significativos" de tus textos será un "derecho irrenunciable" que afectará no sólo a los grandes medios, sino a todos los que publicamos en la Red de forma más o menos regular. Un blog, por ejemplo.

"¿Y qué ocurrirá con los medios y blogs que no pertenezcan a AEDE o CEDRO o que publiquen con licencias copyleft? Al ser un derecho irrenunciable, a pesar de no ser miembro de AEDE o incluso tener una licencia de uso copyleft en un blog, que de antemano permita la difusión y comunicación completa de las obras periodísticas, las entidades de gestión, en este caso CEDRO, tienen capacidad para recaudar en su nombre".

¿Derecho irrenunciable? ¿Desde cuándo un derecho puede ir en contra de la persona a la que se supone que beneficia? ¿Desde cuándo se le puede imponer a alguien un derecho? ¿Qué diferencia, pues, al derecho de la obligación? ¿Y del castigo? Impresionante.

No soy jurista, no tengo muy claro los aspectos legales ni la verdadera dimensión de este "derecho irrenunciable", pero tenga la trascendencia que tenga, advierto desde ya que yo sí renuncio. Renuncio a que alguien me pague por robar difundir mis textos a través de enlaces, citas o titulares. Renuncio a que alguna entidad escogida a dedo y con la que no guardo ninguna relación pueda recaudar dinero en mi nombre. Renuncio a que esa entidad se reparta ese botín a mis espaldas. Renuncio, en definitiva, a formar parte de esta estúpida componenda.

Tú también puedes. O, al menos, lo puedes intentar.

Manuel M. Almeida en Mangas Verdes

http://www.internautas.org/html/8111.html

RELACIONADO: https://foro.elhacker.net/noticias/iquestcomo_nos_afecta_la_nueva_ley_de_propiedad_intelectual-t409474.0.html
#28734
South Park La Vara de la Verdad ha sufrido un nuevo episodio de censura en Europa. En esta ocasión los recortes afectan al mercado aleman. ¿El motivo? La aparición de diferentes esvástivas en algunas secuencias del título.

Los de Montreal han confirmado al medio VG247 que la versión alemana del juego sufrirá un nuevo recorte. En esta ocasión, no hablamos de sondas anales ni abortos sino de esvásticas nazis. Como sabés, esta simbología está prohibida en dicho país y parece que tampoco les hace mucha gracia que se bromee con ella, tampoc de un modo paródico que, evidentemente, es como serán presentadas en el título.

LEER MAS
: http://www.gamerzona.com/2014/02/27/las-esvasticas-protagonizan-un-nuevo-caso-de-censura-en-south-park-la-vara-de-la-verdad/
#28735
Varias salas de cine estadounidenses mostrarán tuits y vídeos de seis segundos de Vine antes de una película gracias a un acuerdo entre Twitter y la compañía de publicidad National CineMedia.

Según Variety, las salas que trabajan con National CineMedia mostrarán durante un minuto contenido de entretenimiento de Twitter y Vine a partir de mediados de 2014. El programa, que se actualizará semanalmente, invitará a los espectadores a interactuar mediante hashtags y esos tuits serán seleccionados para mostrarse en pantalla.

El presidente de ventas y marketing de National CineMEdia, Cliff Marks, ha explicado que ésta es una oportunidad para conectar con los amantes del cine en las redes sociales.

"Twitter se ha convertido en un barómetro increíble de tendencias de cine, y esto traerá a las audiencias de las salas más allá de la alfombra roja para echar un vistazo original dentro del mundo del cine", ha reflexionado.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/02/26/los-cines-estadounidenses-proyectarn-tuits-y-vines-de-espectadores/
#28736
Noticias / Todo se vuelve inteligente
27 Febrero 2014, 13:28 PM
Hace pocos años, las grandes estrellas del salón eran los teléfonos inteligentes de (pen)última generación. Después, lo fueron las tabletas y, más tarde, las redes ultrarrápidas. En la edición del 2014 del Mobile World Congress (MWC) los auténticos protagonistas tienen un nombre impronunciable, wearable (llevable, vestible): artículos habituales como pulseras, relojes, camisetas o colgantes dotados ahora de cierta inteligencia para hacer la vida del usuario un poco más fácil.

Apple debía ser el gran precursor de esta tecnología, pero su reloj inteligente no acaba de llegar. Mientras, la competencia de todas las nacionalidades se ha lanzado a investigar y, ahora, empiezan a verse los resultados. Y a no defraudar.

LEER MAS:http://www.elperiodico.com/es/noticias/mobile-world-congress-2014/todo-vuelve-inteligente-3139949
#28737
Mastercard y la compañía de infraestructura de roaming, Syniverse, acaban de anunciar un nueva forma de proteger las transacciones vía tarjeta de crédito que se realicen en el exterior, mediante un sistema de localización telefónica.

Ambas compañías están poniendo a prueba un nuevo servicio que permitirá realizar operaciones con tarjeta de crédito, sólo cuando el propietario de la misma tenga su dispositivo móvil encendido en una localización que se corresponda con el lugar donde se pretende realizar la transacción. Su objetivo es doble, por un lado reducir el fraude y, por otro, evitar que se denieguen transacciones reales realizadas fuera del país de origen, por el auténtico propietario de la tarjeta.

LEER MAS:http://www.pcworld.es/movilidad/mastercard-prueba-una-tarjeta-de-credito-que-solo-funciona-si-el-propietario-esta-cerca
#28738
La policía recibe 40 informaciones a las pocas horas de pedir información sobre el conductor que presumía de su imprudencia enYoutube

Madrid. (Europa Press/Redacción).- El temerario conductor buscado por la policía tras haber subido a Youtube un vídeo en el que conducía desde el asiento del copiloto se ha entregado este jueves en Barcelona, según ha informado el cuerpo policial.

LEER MAS:http://www.lavanguardia.com/20140227/54401806040/entrega-barcelona-joven-conducir-asiento-copiloto.html
#28739
on Matonis (Filadelfia, 1961) se ha pasado al otro lado. Antes trabajaba para Visa. Ahora dirige la Fundación Bitcoin, la entidad que reúne a la mayoría de operadores que emplean esta moneda virtual. El bitcoin es fuente continua de noticias. La mayoría son negativas: desde la detención de su vicepresidente, Charlie Shrem, al cierre de Mt. Gox, que dejó atrapados a miles de inversores en una suerte de corralito. O inexplicables: en un año subió la cotización de 12 a 1.000 euros y ahora cae a 300. La misión de Matonis, economista e ingeniero informático por la Universidad de Maryland, es prestigiar la moneda y convencer a las autoridades de su validez. Los bitcoin,que han cumplido cinco años, se tomen en serio o no, tienen hoy un valor de 7.000 millones de dólares, la mitad que el pasado mes de diciembre. Además, cada día se realizan 58.000 transacciones con esta moneda (en diciembre la media fue de 102.000). Maconis participa en el Mobile World Congress.

Seguir leyendo:http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/02/26/actualidad/1393406318_743930.html
#28740
El futuro de Canonical se centra en unificar su sistema operativo de escritorio, Ubuntu, con su nuevo sistema operativo para dispositivos móviles, Ubuntu Touch, y ofrecer así una experiencia global conjunta a todos los equipos por igual. Unity 8 y Mir serán el primer paso hacia dicho objetivo pero hasta Ubuntu 14.10 no estará disponible por defecto este nuevo entorno gráfico para todos los usuarios.

Para permitir que los usuarios puedan tener una primera toma de contacto con esta unificación, Canonical ha publicado un paquete para Ubuntu 14.04 que permitirá a los usuarios probar la nueva interfaz fácilmente eligiendo dicho escritorio al inicio sin tener que sacrificar el entorno Unity actual para ello.

Los usuarios que tengan ganas de probar el nuevo escritorio de Canonical, Unity 8, podrán hacerlo fácilmente desde la actual versión de desarrollo de Ubuntu 14.04. Para habilitar este escritorio debemos  ser usuarios de esta versión del sistema operativo de Canonical como hemos dicho e instalar el siguiente paquete desde apt-get:
•sudo apt-get install unity8-desktop-session-mir

Dentro de pocas semanas, este paquete estará incluido en la Ubuntu Software Center que permitirá a todos los usuarios instalarlo y probarlo desde la tienda de aplicaciones de Ubuntu.

http://www.softzone.es/content/uploads/2014/02/unity8-mir_ubuntu_14.04.jpg

Los desarrolladores de Canonical han incluído por defecto todos los paquetes necesarios para hacer el sistema compatible con Mir y con Unity 8 que, desde la ventana de inicio de sesión, nos permitirá iniciar sesión en este nuevo escritorio fácilmente sin tener que instalar nuevas dependencias ni paquetes adicionales.

Debemos recordar que el soporte para Mir y Unity 8 aún se encuentran en desarrollo, por lo que es probable que haya errores e incompatibilidades al utilizarlo. También debemos destacar que el soporte para este nuevo escritorio por el momento aún es bastante reducido, por lo que únicamente se recomienda su uso de forma experimental y no como un escritorio de trabajo.

¿Has probado ya el nuevo Unity 8 con Mir? ¿Qué te parece el futuro que depara Canonical?

Fuente: OMG Ubuntu

http://www.softzone.es/2014/02/26/prueba-unity-8-con-mir-desde-el-nuevo-ubuntu-14-04/
#28741
Bien está lo que bien acaba y en este caso quien puede sonreír feliz es  Naoki Hiroshima, después de haberse visto obligado a perder su original nombre de usuario de la red social de micro ahora lo ha recuperado y puede volver a presumir de ser uno de los únicos 28 tuiteros que después de la arroba sólo se identifican con una única letra.

Hace unas semanas nos hacíamos eco aquí en The Inquirer de la estrambótica historia del usuario de Twitter que se vio obligado a ceder su singular cuenta, identificada por la arroba y la letra ene, tras ser víctima de extorsión y cyberacoso por parte de un usurpador interesado en hacerse con ella.

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/02/26/devuelven-la-cuenta-de-twitter-n-su-propietario-original.html
#28742
Nawaf Bitar hace una llamada a la "acción" para detener la perdida de la privacidad de los datos, durante su intervención en la RSA Conference 2014 de San Francisco.

"Nuestra intimidad ha sido invadida, nuestra propiedad intelectual está siendo robada, a la vez que la confianza pública está en un mínimo histórico. El ataque a nuestra información es indignante. Pero, ¿saben? No creo que ni siquiera les importe algo". Contundente comienzo el de la intervención de Nawaf Bitar, Senior Vicepresident y General Manager de Security Business Unit de Juniper Networks en la RSA Conference 2014 de San Francisco. Su conferencia The Next World War Will Be Fought in Silicon Valley, tras la de Art Coviello, fue ante todo una llamada a la acción contra la perdida de la privacidad de los datos.

Para el, la peor plaga es la apatía y la gente ahora entiende el alcance de la invasión de su intimidad. Y ha hecho una llamada a la acción.

LEER MAS:http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/la-3-guerra-mundial-podria-empezar-en-silicon-valley
#28743
Puede que en el MWC-2014 ya se esté hablando de que las llamadas de voz y, sobre todo, los SMS, se vayan a volver cosa del pasado, pero la idea de Dennis de Bel con S.M.S. quizás exagera este aspecto demasiado, ya que propone usar señales de humo.

Sí, habéis leído bien, señales de humo. S.M.S. son las siglas de Smoke Messaging Service y se trata de una carcasa para smartphones con un dispositivo que vaporiza aceite con un pequeño quemador, para generar pequeñas señales de humo no tóxicas para interiores. Basta con recargar el dispositivo y luego pulsar un botón cada vez que queramos dejar una pequeña bocanada de humo visible desde cierta distancia.

LEER MAS
:http://www.theinquirer.es/2014/02/26/s-m-s-comunicacion-partir-de-senales-de-humo.html
#28744
Los puntos más polémicos de la reforma de la LPI que entra en el Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria

El pasado viernes 14 de febrero, el Gobierno aprobó el texto de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI). Se presentó de forma oficial en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, aunque algunos medios de comunicación han podido conseguir el texto a través de filtraciones, lo que ha servido para conocer las novedades que la reforma comporta respecto a la anterior ley, antes de su tramitación en el Congreso de los Diputados. Este artículo analiza algunos de los puntos más polémicos, y que más pueden afectar al consumidor, de esta reformulación parcial de la Ley de la Propiedad Intelectual.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/02/26/219408.php

RELACIONADO: https://foro.elhacker.net/noticias/lanzan_un_plugin_para_firefox_y_chrome_que_bloquea_acceso_a_los_medios_de_aede-t409008.0.html
#28745
Wacom ha presentado en el Mobile World Congress su apuesta de estándar abierto WILL (Wacom Ink Layer Language), que pretende convertirse en la plataforma de referencia para crear, editar, compartir y colaborar utilizando la tinta digital. La presentación la ha dado el propio CEO de la compañía, Masahiko Yamada.

El proyecto de Ink nació a raíz de comprobar cómo todos los servicios que permiten compartir dibujos digitales son muy cerrados, centrados sólo en una plataforma o poco compatibles. Will viene a ser la solución, mediante la que los usuarios podrán compartir en tiempo real lo que estén dibujando en ese momento sobre un lienzo colocado en la nube.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/will-wacom-propone-un-estandar-abierto-para-el-trazo-digital
#28746
En algunos de los Estados Unidos  de América no ven con buenos ojos la posibilidad de que los ciudadanos se pongan al voopuestas llevando puestas las famosas gafas inteligentes de premia de hecho ya hay estados que han previsto en su legislación de Tráfico multas

Hasta ocho estados USA están considerando una regulación del uso de las Google Glass por parte de los conductores de vehículos a motor, y por el momento la opinión mayoritaria entre los legisladores es más bien poco favorable a permitir este uso debido a las posibles distracciones en que podría incurrir el usuario, más pendiente de leer un correo electrónico recibido que de la conducción, con el ópticas peligro de ocasionar un accidente por esta causa.

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/02/27/google-presiona-en-tres-estados-usa-para-que-prohiban-las-google-glass-al-volante.html
#28747
Era cuestión de tiempo ver a Preet Bharara metiendo mano al caso de Mt. Gox. El fiscal neoyorquino, conocido como el policía de Wall Street por la agresividad con la que persigue el fraude financiero, acaba de solicitar información a varias compañías que hacen negocio con el bitcoin para entender. Su objetivo es averiguar cómo hacen frente a los ciberataques que pueden poner en riesgo a los usuarios que confían en sus plataformas.

Bharara también está en contacto con otras empresas rivales de Mt. Gox, según adelanta Reuters citando a fuentes metidas en la investigación. En concreto, explican, quiere tener una idea más clara del robo masivo sufrido por Mt. Gox, un agujero que le obligó esta semana a cerrar por completo su portal. La compañía es insolvente y es posible que tenga que declararse en bancarrota, dejando atrapados a miles de inversores en la divisa virtual.

LEER MAS:http://economia.elpais.com/economia/2014/02/26/actualidad/1393433137_678731.html
#28748
La plataforma CanonAEDE, en la que participan algunos colectivos, asociaciones y usuarios que hace cuatro años suscribieron el denominado manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en Internet" contra la ley Sinde, ha difundido una declaración de doce puntos en la que censuran la llamada ley Lasalle de Propiedad Intelectual y piden su retirada.

Bajo la autoría de "la Red y los autores culturales", el texto denuncia que la reforma de la LPI, que actualmente se encuentra en trámite parlamentario, "recorta numerosos derechos, pone en peligro la cultura libre y cuestiona el funcionamiento de Internet. El rechazo al proyecto de ley, explica, ha sido "casi unánime" en casi todos los ámbitos.

Ver más en:http://www.20minutos.es/noticia/2070187/0/declaracion/canonaede/ley-lassalle/##xtor=AD-15&xts=467263
#28749
Sus usuarios ganarán el doble de puntos de experiencia este fin de semana.

Activision ha anunciado que este viernes se producirá el cierre del servicio Call of Duty: Elite, una especie de red social en la que los usuarios registrados podían comprobar sus progresos, conectar con otros jugadores, participar en competiciones e intentar mejorar su juego.

LEER MAS:http://www.vandal.net/noticia/1350648137/el-servicio-call-of-duty-elite-se-cierra-este-viernes/
#28750
La cuenta de Twitter desde la que se estaba tuiteando plano a plano la película Top Gun (@555uhz) ha sido suspendida.

Twitter ha dejado fuera de servicio a este usuario tras un requerimiento de Paramount, el estudio propietario de los derechos de la cinta protagonizada por Tom Cruise.

Ver más en:http://www.20minutos.es/noticia/2070371/0/twitter-suspende/cuenta-usuario/pelicula-top-gun/#xtor=AD-15&xts=467263
#28751
En enero de 2013 se lanzó la suite ofimática más nueva de Microsoft: Office 2013. Desde su lanzamiento, todos los meses se han publicado parches que corregían problemas de estabilidad, rendimiento, seguridad y mejoraban algunos aspectos de la suite. Hace pocas horas, y sin previo aviso, Microsoft ha anunciado el lanzamiento del Service Pack 1

Este nuevo Service Pack mejora notablemente la compatibilidad con el nuevo Windows 8.1 y añade mayor compatibilidad y funcionamiento con touchpads y con el hardware moderno. Por lo demás, este Service Pack no trae muchas mejoras y novedades más allá de las ya publicadas desde su lanzamiento.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/02/26/publicado-el-service-pack-1-de-microsoft-office-2013/
#28752
No son los mejores tiempos para Android, eso está claro. En los últimos meses han estado apareciendo nuevas amenazas para el sistema operativo de Google que han pasado de ser simples piezas de malware prácticamente inofensivas a ser completas herramientas maliciosas capaces de realizar las mismas acciones que en un sistema informático. Una nueva y compleja amenaza para Android se ha detectado en las últimas horas que hace uso de la red Tor para ocultar así su identidad.

Este nuevo malware en cuestión se ha denominado "Backdoor.AndroidOS.Torec.a". Su principal novedad frente a otras piezas de malware similares es que utiliza la red Tor para ocultar, cifrar y proteger sus comunicaciones con el servidor central de control.

Los investigadores han detectado que este troyano utiliza parte del código de la herramienta opensource Orbot, utilizada en Android para establecer conexiones dentro de esta red cifrada y segura.

Este troyano es capaz de interceptar mensajes, lanzar solicitudes USSD, robar información del teléfono, gestionar aplicaciones e instalarlas y también es capaz de enviar mensajes de texto a cualquier número de teléfono de forma oculta al usuario.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/02/tor-based-android-malware.png

Debido a la dificultad para seguir el rastro de este malware no es posible concretar con exactitud la cantidad de usuarios que este malware ha tomado como víctimas, aunque no debe de ser un número muy bajo debido a su expansión y a la dificultad de detectarlo en los sistemas instalados.

Kaspersky, la empresa de seguridad que ha detectado este malware, no ha publicado ninguna declaración sobre sus finalidades, aunque se cree que este malware será uno más para la lista de troyanos bancarios para Android que, además, podría ser utilizado para suscribir a las víctimas a servicios SMS premium con el correspondiente coste que ello puede generar.

Las mejores formas de evitar ser víctimas de estos ataques es instalar siempre las aplicaciones desde la Play Store, revisar los comentarios de los usuarios y los permisos e instalar una solución antivirus/firewall en nuestro dispositivo para evitar que, en caso de ser víctimas de este malware, los daños sean mayores.

¿Qué opinas sobre la seguridad en Android? ¿Qué acciones crees que debería tomar Google para evitar que estas acciones sigan ocurriendo?

Fuente: The Hacker News

http://www.redeszone.net/2014/02/26/llega-el-primer-troyano-para-android-basado-en-la-red-tor/
#28753
Yoigo, el cuarto operador con red propia en España, continúa cambiando reglas del mercado de las telecomunicaciones. La última idea de la compañía propiedad de la sueca Teliasonera es introducir un nuevo sistema para que sus clientes puedan tener un 'smartphone' nuevo a precio razonable: el 'leasing', pero de móviles.

A partir del 5 de marzo, el operador ofrecerá a sus clientes adquirir y renovar sus teléfonos con una fórmula similar a la del 'leasing' de los coches. El cliente hará un pago inicial por el terminal, y se establecerán 24 cuotas mensuales cuyo importe dependerá del teléfono y la tarifa elegidos. Pasado este periodo, el cliente podrá hacer un último pago y quedarse con el móvil, o devolverlo a Yoigo y conseguir otro terminal con la misma fórmula.

LEER MAS:http://www.elperiodico.com/es/noticias/mobile-world-congress-2014/yoigo-ofrecera-sus-clientes-alquilar-los-moviles-3137673
#28754
La vigilancia de sistemas informáticos de todo el mundo por parte de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, NSA, es sólo el comienzo. En pocos años, los ciberdelincuentes tendrán la posibilidad de hacer lo mismo, según declaró el gurú de seguridad informática Bruce Schneier, durante la conferencia RSA-2014, en San Francisco, California, Estados Unidos, el 25 de febrero.

Citado por la publicación The Register, Schneier había declarado que "las técnicas de la NSA significan que tiene una ventaja de 3-5 años respecto de las capacidades que desarrollarán los cibercriminales. Estas técnicas no son mágicas, sólo son costosas. Lo que sabemos es que la tecnología es cada vez más barata. Por lo tanto, la idea de instalar una estación base falsa de telefonía móvil, o un punto de acceso inalámbrico igualmente falso son sólo cuestión de tiempo", declaró el experto.

LEER MAS:http://diarioti.com/los-ciberdelincuentes-habran-copiado-a-la-nsa-en-pocos-anos/75212
#28755
Hace unos días que Apple lanzó iOS 7.0.6 para los terminales iPhone, iPad e iPod touch con el objetivo de corregir algunos errores y mejorar la estabilidad del sistema, sin embargo, algunos de los usuarios del smartphone de la compañía, se han encontrado con que sus terminales quedaban bloqueados.

Tal y como informaban los compañeros de RedesZone, la nueva versión del sistema operativo de Apple, iOS 7.0.6 llegaba para resolver un problema de seguridad detectado en el cifrado SSL que lo hacía vulnerable a ataques man-in-the-middle. Gracias a esta técnica, los ciberdelicuentes podrían tener acceso a los correos electrónicos o mensajes de las aplicaciones de mensajería, entre otra información. Los equipos Mac OS X también estaban expuestos a este problema de seguridad y ya preparaban una actualización para corregirlos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/02/26/la-actualizacion-a-ios-7-0-6-bloquea-algunos-iphones-5s/