Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#28666
Synology tiene en sus sistemas NAS un completo software de gestión llamado Synology DiskStation Manager, este sistema operativo tiene una gran cantidad de opciones, entre las más interesantes se incluye un módulo VPN (Red privada virtual). Gracias a esta VPN nos podremos conectar al NAS y a la red local doméstica de forma segura desde cualquier lugar gracias a OpenVPN. Sin embargo, se ha descubierto que existe un fallo que compromete nuestra seguridad y privacidad.

¿En qué consiste este fallo?

El fallo de seguridad consiste en que incorpora un usuario y contraseña por defecto que no se puede cambiar, la contraseña por defecto del usuario "root" es "synopass". Si intentamos loguearnos en el sistema como "root" a través de la interfaz web o vía SSH, veremos que la autenticación falla, esto es debido a que tanto para web como SSH se utiliza el usuario "admin" que es un alias de "root", por este motivo no podremos loguearnos con estos credenciales.

Sin embargo, si activamos el servidor VPN e intentamos acceder con "root" y la clave anteriormente mencionada, la autenticación es correcta y nos conectaremos remotamente. El usuario "root" no aparece bajo los credenciales de acceso de la VPN, y por tanto, no podremos cambiar la contraseña de root o desactivar el usuario para que no podamos conectarnos.

¿A quién afecta?

A todos los NAS con versión de software 4.3-3810 update 1 del Synology DiskStation Manager, y es posible que las versiones anteriores también tengan esta vulnerabilidad. Hemos comprobado que la versión 4.3-3827 no tiene este fallo de seguridad.

Impacto en los usuarios

Cualquier atacante podría conectarse al Synology DiskStation Manager usando el servidor VPN y tener acceso al NAS Synology y también a toda la red local doméstica.

¿Se puede solucionar?

Actualmente la única opción para un usuario doméstico es la de desabilitar el módulo de OpenVPN dentro de la administración del NAS. Una solución más avanzada pasa por editar el script que se encarga de la autenticación de los usuarios y sustituirlo por la que hay actualmente en uso. De esta forma tendremos el control sobre los usuarios que están autorizados y los no autorizados.

Fuente: Kb-Cert

http://www.redeszone.net/2014/03/04/el-modulo-vpn-de-los-nas-synology-tiene-un-grave-fallo-de-seguridad/
#28667
Los famosos drones son ya uno de los dispositivos más conocidos y deseados, algo que ha cambiado en apenas unos meses. Con ellos se puede hacer prácticamente cualquier cosa: desde montar una cámara y sobrevolar tu ciudad hasta llevar internet a cualquier parte del mundo, algo así como el proyecto Google Loon. Pues bien, según las últimas informaciones, parece que Facebook también está interesada en este mundo y quiere comprar una compañía de drones potenciados con luz solar para conseguir ofrecer acceso a internet "basado en el cielo", tal y como ya ha hecho Google con el citado proyecto Loon.

En alguna ocasión os hemos hablado sobre Google Project Loon, un proyecto de Google basado en globos de helio con la misión de proporcionar acceso a internet en zonas rurales y recónditas del mundo, creando una red inalámbrica aérea de alta velocidad, concretamente 3G. Estos globos se encuentran a 20 kilómetros de altitud de la tierra, en la estratosfera, y son llevados allá donde se necesiten a través de sus vientos, buscando las corrientes deseadas para moverse en la dirección requerida.

LEER MAS: http://smartzona.es/2014/03/04/facebook-podria-comprar-drones-para-ofrecer-acceso-internet/
#28668
Los usuarios, por lo general, son reacios al cambio. Tras varios años utilizando Windows 7, la llegada de Windows 8 con una nueva interfaz y bastantes cambios gráficos en el escritorio no ha sentado bien a sus usuarios que, lejos de terminar de aceptar el nuevo sistema operativo, prefieren seguir utilizando el sistema operativo anterior Windows 7 o buscar otras alternativas como, por ejemplo, Linux.

Gracias a los desarrolladores independientes a Microsoft es posible cambiar los aspectos del sistema operativo que no nos gusten y personalizarlos acorde a nuestros gustos o necesidades. Al igual que se puede cambiar el botón inicio mediante aplicaciones de terceros, también se pueden cambiar otros aspectos como el explorador de archivos por defecto.

OldNewExplorer es una aplicación especialmente diseñada para este efecto y nos va a permitir dotar al explorador de archivos por defecto de Windows 8 una apariencia muy similar a la que ofrecía Windows 7 a sus usuarios.

A grandes rasgos, OldNewExplorer se centra en ocultar la nueva barra de tareas Ribbon de cara a mostrar el clásico menú de archivo, edición, etc que hemos visto desde hace muchos años en los exploradores de archivos de Windows.

Las principales características que esta aplicación nos permitirá cambiar son:
•Agrupación clásica de los discos duros.
•Ocultar carpetas.
•Mostrar librerías.
•Utilizar una barra de comandos clásica en lugar de Ribbon.
•Habilitar transparencias Glass.
•Mostrar detalles.
•Mostrar barra de estado.

El uso es muy sencillo. Una vez hayamos descargado la aplicación la ejecutamos en nuestro sistema y veremos un menú de configuración similar al siguiente.

http://www.softzone.es/content/uploads/2014/03/oldnewexplorer-foto-1.png

Una vez apliquemos los cambios que queramos, nuestro navegador cambiará de apariencia. Podemos ver cómo de la apariencia original del explorador de archivos de Windows 8.1 pasaremos a la nueva aplicada por el programa.

Todos los cambios que apliquemos se aplicarán al instante, no necesitaremos reiniciar nuestro sistema para que surtan efecto.

Podemos descargar OldNewExplorer de forma totalmente gratuita desde el siguiente enlace. Pequeñas aplicaciones que permiten a los usuarios personalizar su sistema operativo y dotarle de la apariencia que más les guste y más cómoda les resulte para trabajar.

¿Has probado OldNewExplorer? ¿Qué te parece esta aplicación?

http://www.softzone.es/2014/03/03/oldnewexplorer-convierte-el-explorador-de-windows-8-en-el-de-windows-7/
#28669
El 'tuit' se enviaba pasadas las 12 del mediodía, apenas media hora antes de que los jugadores de la Real, efectivamente, salieran a dar un paseo por Sevilla, adonde habían viajado para enfrentarse con el equipo de Unai Emery, en un encuentro que se llevaron los locales.

Cuatro minutos después, el 'tuit' era eliminado y la Real afirmaba desde su cuenta que había sufrido un 'hackeo' de su perfil. "Así nos lo dijo un ingeniero informático", ha explicado el club a EL MUNDO. "No es la primera vez, en su día ya cambiamos las claves", si bien la vez anterior el 'tuit' que se coló, dicen, no fue "tan desagradable".

LEER MAS:http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/enredados/2014/03/03/el-relajante-paseo-de-la-real-sociedad.html
#28670
Noticias / El vigilante español de Internet
4 Marzo 2014, 01:55 AM
Gigantes tecnológicos como Microsoft, Apple o Google dieron sus primeros pasos en un garaje para después convertirse en líderes mundiales en el sector. Aunque desde un sótano de San Sebastián y no de California, la empresa de seguridad informática Optenet sigue el mismo camino. Fundada en 1997 por el español Francisco Martín Abreu, hoy sus servicios son los elegidos para asegurar sus redes por operadores de Internet como Telefónica, Orange, Vodafone o América Móvil, a través de los que llegan a más de 120 millones de usuarios finales.

LEER MAS:http://economia.elpais.com/economia/2014/02/28/actualidad/1393613601_327161.html
#28671
La semana pasada, Nokia lanzó su primera familia de teléfonos basados en Android. Éstos terminales de gama baja tienen la capacidad de ejecutar una serie de apps basadas en Android, aunque no han sido formalmente integrados por Nokia al ecosistema de Google. Esto implica que las propias aplicaciones y servicios de Google no están disponibles en estas unidades. En lugar de ello, han sido sustituidas por servicios y aplicaciones de Nokia y Microsoft, junto con un interfaz que recuerda a Windows Phone.

Sin embargo, durante el fin de semana trascendió que es perfectamente posible convertir un Nokia X en un "móvil de Google". Claro está, no es igual de sencillo como instalar una app, pero el método descrito en el foro XDA es comprensible y hacedero para un gran número de usuarios.

LEER MAS:http://diarioti.com/hackean-los-telefonos-nokia-x-para-hacerlos-compatibles-con-google-play/75447
#28672
Es bastante claro que Microsoft está en contra de que la cuota de mercado de Windows XP siga siendo alta. Por este motivo desde la compañía han pensado en "animar" a los usuarios ofreciéndoles una herramienta que les permita migrar todos los datos de forma cómoda al nuevo sistema operativo que instalen. La herramienta se llama PCmover y ha sido desarrollada por Laplink.

La idea es que los usuarios puedan salvar todos los archivos que se encuentran en la vieja instalación de Windows XP, siendo transferidos gracias a esta aplicación utilizando la red local que posee el usuario, bien sea cableada o utilizando una conexión WiFi.

Se trata de algo a tener en cuenta y que puede llegar a simplificar y mucho el proceso de migración de datos, pero es probable que muchos usuarios esperasen un programa que se encargará de hacer una copia de seguridad, ya que resulta evidente que el usuario debe de disponer de dos equipos necesariamente: el viejo con Windows XP y el nuevo con Windows 7 u 8.

PCmover Professional

Como era de esperar el software también posee una versión de pago. Esta versión realiza lo mismo que la versión gratuita pero extendiéndose a las aplicaciones instaladas. Es decir, las aplicaciones que se encuentran funcionando en Windows XP son migradas a Windows 7 u 8. Todo parece muy interesante sobre el papel, pero hay que tener en cuenta que aunque estas aplicaciones sean migradas no quiere decir que estas vayan a funcionar sin ningún problema en el nuevo sistema operativo, algo que ya han comprobado muchos usuarios y es lo que ha obligado a mucho a no poder abandonar el sistema operativo Windows XP.

Disponible en marzo y en varios idiomas

Tanto Microsoft como la propia Laplink han confirmado que el programa verá la luz durante el transcurso de este mes, estando disponibles ambas versiones, tanto la gratuita como la versión de pago. Además han añadido que la aplicación estará disponible en varios idiomas, entre los que se encuentra el castellano.

Fuente | Softpedia

http://www.redeszone.net/2014/03/03/pcmover-te-ayuda-en-la-migracion-de-tus-datos-de-xp-windows-7/
#28673
Se confirman muchos de los detalles rumoreados.

A través de Reddit, un usuario con acceso privilegiado a información sobre Titanfall, ha filtrado una importante colección de imágenes del juego, incluyendo todos y cada uno de los mapas del juego detallados.

LEER MAS:http://www.vandal.net/noticia/1350648301/filtradas-nuevas-imagenes-y-todos-los-mapas-de-titanfall/
#28674
El nuevo CEO de Microsoft, sucesor en el cargo de Steve Ballmer, comienza a efectuar los primeros cambios en la cúpula de la empresa como signo de que ha comenzado una nueva etapa en la misma.

Los cambios aún no han sido confirmados de manera oficial pero informaciones de prestigiosos medios de comunicación económicos citan los primeros cambios en Microsoft del nuevo CEO Satya Nadella.

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/03/03/satya-nadella-comienza-remodelar-microsoft.html
#28675
El Corte Inglés, principal cadena de centros comerciales en España, se ha decidido a cruzar más fronteras, lanzando su tienda online en el Reino Unido, Irlanda y los Países Bajos, convirtiéndose en el mayor marketplace de marcas españolas en el extranjero.

De este modo El Corte Inglés da el primer paso de su expansión en el mercado del e-commerce en Europa, un sector en el que podría haber destacado y en el que nunca ha conseguido despuntar (pese a ser, según nos indicaron, la tienda online española con mayor volumen de ventas). Así, además, se convierte en el mayor escaparate europeo para marcas españolas.

Su catálogo, en este momento, cuenta con más de doscientas marcas, tanto pertenecientes al grupo como ajenas, así como de otras firmas europeas. Actualmente venden, principalmente, productos de su línea de ropa, pero también están disponibles en la Web las líneas de hogar, complementos, deportes y gourmet, donde los potenciales consumidores podrán encontrar y adquirir productos de nuestro país.

Primer paso de una nueva estrategia

Isidoro Álvarez, presidente de la junta de accionistas de El Corte Inglés, subrayó que durante este ejercicio buscan potenciar su plataforma de venta electrónica. Su sitio Web, entre 2012 y 2013, recibió más 137 millones de visitas, contando con 3,5 millones de usuarios registrados, ocupando el puesto 92 del ránking de Alexa en España.

Para potenciar esto, además, invirtieron quince millones de euros en una nueva plataforma logística orientada a la mejor distribución de productos en España, ubicado en una nave de más de diez mil metros cuadrados en Coslada. Esta plataforma sirve a la zona de Madrid. Precisamente uno de los puntos fuertes de Amazon es, precisamente, su compleja red de centros de distribución que le permite servir mercancía en muy poco tiempo.

El Corte Inglés tiene el potencial para ser uno de los principales actores en el e-commerce en Europa. Lo que no ha tenido, hasta ahora, son ganas. "La vía tradicional sigue siendo fuerte para el grupo, y en el online tienen mucho margen de crecimiento", dice Guillermo de Haro. Y el reto es enorme, teniendo en cuenta la fuerte presencia de Amazon y la entrada con cada vez más fuerza de otros actores como Rakuten o Alibaba, que ya es un auténtico gigante a nivel mundial en cuanto a pagos online.

Vía | Europa Press

http://www.genbeta.com/actualidad/el-corte-ingles-si-que-quiere-ahora-ser-un-lider-en-comercio-electronico-europeo
#28676
Según el sitio donde consultemos las estadísticas nos encontramos que Internet Explorer o Chrome, son los líderes del mercado, pero, ¿cuál es realmente en navegador más utilizado? Analizamos las diferentes alternativas y cuál es el método de obtención de datos de cada una para llegar a una conclusión.

Las cifras del mes de febrero, sitúan a Internet Explorer 11, última versión del navegador de Microsoft en la segunda posición en cuota de mercado (12,8%), sólo superado por Internet Explorer 8 (21,73%), continuando así con su gran crecimiento, en noviembre apenas alcanzaba el 4%. Además, si contamos todas las versiones, Internet Explorer sigue como líder destacado con un 58,19% seguido de lejos por Firefox (17,68%) y Chrome (16,84%), según NetMarketShare.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/03/cual-es-realmente-el-navegador-mas-utilizado/
#28677
Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha escalado al puesto más alto en la lista de grandes fortunas del mundo, con una riqueza personal de 76.000 millones de dólares (55.200 millones de euros). Le sigue en la lista que cada año publica la revista Forbes el empresario mexicano Carlos Slim, que baja un puesto con 72.000 millones (52.300 millones), y se mantiene en el tercero Amancio Ortega con 64.000 millones de dólares (46.500 millones). Junto al dueño de Zara aparecen un total de 26 españoles, seis más que hace un año.

Bill Gates vuelve a lo más alto tras cuatro años de ausencia. Su fortuna creció en 9.000 millones durante el último ejercicio. Pero es un puesto que conoce bien, porque estuvo en la cima 15 veces en las últimas dos décadas. Su amigo Warren Buffett, la otra figura con la que en el pasado se disputó el cetro, aparece otra vez el cuatro lugar del ranquin aunque cada vez más lejos de Amancio Ortega. Pero se debe en gran parte a la cantidad que dona cada verano a la Fundación Gates.

LEER MAS:http://economia.elpais.com/economia/2014/03/03/actualidad/1393851310_786787.html
#28678
A la nueva generación le pedíamos unos gráficos a los que aún habrá que esperar, pero eso no significa que vayamos a quedarnos con las manos vacías. El cambio generacional ha propiciado otra evolución, una que también abrazará el último tramo de la generación actual pero que apunta a intensificarse en los años venideros: el multijugador.

Varios elementos apuntan a una evolución que pretende llevar los shooter multijugador a una nueva vertiente alejada del simple dispara o muere, haciendo hueco a jugadores menos ocasionales pero también añadiendo un nuevo prisma de profundidad a los expertos.

LEER MAS: http://www.vidaextra.com/juegos-online/camarero-hay-un-moba-en-mi-shooter
#28679
Los plugins (Java, Flash, etc) proporcionan a los desarrolladores y a los usuarios un gran número de funciones adicionales y nuevas experiencias al navegar por la web. Sin embargo, estos plugins pueden ser fuente de malware si se detecta y explota una vulnerabilidad en ellos y además suponen una carga considerable en el sistema que, en ocasiones, podría ser innecesaria y perjudicar seriamente el rendimiento de los ordenadores poco potentes.

En la versión 26 de Firefox, Mozilla comenzó a bloquear los plugins de Java por defecto dejando de mano del usuario hacer click para ejecutar un determinado plugin. Sin embargo, esta nueva función no era aplicable a todos los plugins. Según se ha anunciado, en poco tiempo Mozilla comenzará a bloquear todo tipo de plugins por defecto en su navegador Firefox para aumentar notablemente la seguridad (eliminando las vulnerabilidades de estos plugins), mejorar el rendimiento y animar a los desarrolladores a utilizar las nuevas tecnologías en sus páginas web.

Algunas extensiones como FlashControl hacen esta función en otros navegadores como Google Chrome que, sin duda, son realmente útiles. la disponibilidad de esta función por defecto en Firefox es una iniciativa muy interesante y esperamos que, en poco tiempo, otros navegadores del sector opten por tomar medidas similares de cara a que las webs comiencen a usar las nuevas tecnologías.

Esta decisión llega debido a que las nuevas tecnologías como HTML5, emscripten y asm.js ofrecen un rendimiento muy por encima del que podemos conseguir con los actuales plugins Java y Flash. Por ello, Mozilla quiere animar a los desarrolladores web a eliminar todo lo posible estos plugins de cara a las nuevas tecnologías mucho más eficientes, estables y seguras. También Mozilla va a publicar un formulario para que los administradores web puedan solicitar la inclusión de sus plugins en las listas blancas de Mozilla.

Con el tiempo la mayor parte de las páginas web ya no utilizarán plugins como Java y Flash aunque, por el momento, muchas aún dependen en gran medida de ellos. Un ejemplo es YouTube que, desde hace algún tiempo, ofrece gran parte de sus vídeos en formato HTML5.

¿Qué opinas sobre la decisión de Mozilla de bloquear los plugins por defecto en Firefox?

Fuente: Mozilla Blog

http://www.softzone.es/2014/03/03/firefox-comenzara-bloquear-los-plugins-por-defecto/
#28680
En la gala de los Oscars, ha habido este año un claro vencedor por goleada: Samsung. La compañía coreana ha decidido apostar masivamente por este evento y además del patrocinio más o menos tradicional, ha conseguido gracias a Ellen Degeneres una publicidad impagable.Sí, algo tan "inocente" como sacarse el smartphone para hacerse un "selfie" con unos amigos, no debería tener mucha importancia, pero al parecer si lo haces con un Samsung Galaxy Note 3 en medio de la gala de los Oscars, mientras la estás presentando y con millones de personas viéndote por la tele, y los que salen en la foto son actores mulimillonarios, entonces la cosa cambia. Más sobre todo cuando además pides en antena con una audiencia desbordante, que se retuitee para intentar superar el récord.

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/03/03/ellen-degeneres-consigue-en-los-oscars-el-tweet-mas-popular-de-la-historia.html
#28681
Desde hace algún tiempo sabemos que el FBI y los servicios secretos estadounidenses escuchan las llamadas de los ciudadanos. Sin embargo, no es tan habitual que ocurra el caso opuesto como en esta ocasión. Un hacker estadounidense descubrió una forma de utilizar Google Maps a su favor para conseguir escuchar llamadas destinadas al FBI y a los servicios secretos de Estados Unidos sin que nadie sospechara de ello.

Google Maps tiene un fallo de seguridad que permite a cualquier usuario establecer una ubicación falsa en el mapa sin que la compañía lo verifique. Con ello, este hacker creó varias ubicaciones falsas por el mapa relacionadas con el FBI y las adjuntó a él varios números de teléfono propios que, al llamar a ellos, desviaba las llamadas a los teléfonos oficiales.

De esta manera, el hacker pudo escuchar hasta 2 llamadas telefónicas privadas, una de un hombre y otra de una mujer, a la agencia de seguridad estadounidense. Al no dejar rastro, ni el FBI ni las personas que llamaron a la organización se dieron cuenta de que la red estaba "pinchada" ni de que todas las llamadas pasaban de forma intermedia por este hacker.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/03/fbi_google_maps_foto.jpg

Según ha afirmado este hacker, no había ninguna intención terrorista en ello y simplemente lo ha hecho para demostrar cómo un delincuente puede fácilmente obtener cualquier tipo de información simplemente dando a Google Maps datos falsos y consiguiendo que los usuarios se los crean. Según afirma, cualquiera puede hacerse pasar por un banco y conseguir así los datos bancarios de otras personas sin mayor dificultad.

Esta técnica es un peligro para los usuarios. Google debería reforzar la seguridad de las empresas y los datos que se suben a su plataforma Google Maps para evitar que los hacker puedan comenzar a utilizarlo como plataforma para llevar a cabo todo tipo de ataques informáticos contra los usuarios.

¿Qué te parece esta técnica de ataques? ¿Conoces otros casos similares?

Fuente: RT

http://www.redeszone.net/2014/03/03/un-hacker-logra-escuchar-llamadas-telefonicas-del-fbi/
#28682
Expertos señalan que como sucede en la película Her (Ella), personas combatirán su soledad instalando un sistema operativo con el que terminarán enamorándose.

Los expertos en inteligencia artificial nos advierten de que quizá no estemos tan lejos de esa situación.

LEER MAS:http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/02/lo-que-nos-faltaba-cientficos-aseguran-que-podemos-enamorarnos-de-un-sistema-operativo/
#28683
Objet500 Connex3 permite imprimir sobre diversos materiales rígidos y flexibles.

En el marco del Solidworks World 2014 de Dassault Systèmes se presentó la primera y única impresora 3D del mundo que permite la impresión en múltiples materiales: la Objet500 Connex3.

La Objet500 Connex3 Color cuenta con una tecnología triple inyección que permite imprimir combinaciones prácticamente ilimitadas sobre materiales rígidos, flexibles y transparentes a color, todo en una sola tirada.

LEER MAS:http://diarioti.com/presentan-la-primera-impresora-3d-multi-material-del-mundo/75346
#28684
Mediante la tecnología de geolocalización, Help Me - SOS International permite conectar con policía, ambulancia o bomberos de 200 países, enviándoles la dirección o coordenadas GPS del lugar donde se encuentre el usuario en situación de emergencia.

La empresa española A© It´s possible ha desarrollado la app de emergencias Help Me – SOS International. Es una aplicación gratuita que permite llamar a los teléfonos de emergencia (policía, ambulancia o bomberos) del país o zona geográfica del mundo donde se encuentre el usuario en ese momento.

LEER MAS:http://diarioti.com/app-gratuita-permite-llamar-a-telefonos-de-emergencia-en-200-paises/75439
#28685
La compañía Arkadin plantea una análisis de los riesgos a los que se enfrentan los negocios que no adopten políticas concretas hacia el uso de los nuevos dispositivos.

El BYOD es una tendencia cada vez con más auge en los círculos empresariales. En teoría, es una práctica beneficiosa para todos, pero plantea muchos interrogantes para las empresas, y en particular para los departamentos de TI. Mientras que ofrece beneficios en términos de productividad y flexibilidad, también conlleva riesgos para la seguridad TI.

Según un estudio realizado en Estados Unidos, el 25 % de los empleados de los departamentos estudiados llevaban sus propios dispositivos al trabajo. Esto se debe al aumento de las herramientas móviles que asemejan cada vez más la línea entre el hogar y la oficina.

LEER MAS:http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/que-medidas-de-seguridad-hay-que-tomar-frente-al-byod
#28686
En una decisión que ha sorprendido a sus miles de usuarios, la página web SeriesYonkis, propiedad de Burn Media SL, ha decidido bloquear todos sus enlaces a descargas directas de series de TV y películas.

Desde el viernes pasado, la popular página web de enlaces a descargas no permite el uso de los enlaces que muestra.

LEER MAS:http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/03/03/5314470722601d352d8b456d.html
#28687
"Es lo que evita que todo ocurra a la vez". Esta cita, atribuida al escritor Ray Cummings, es un buen intento por definir algo tan fundamental en nuestra vida pero difícil de aprehender intelectualmente como es el tiempo.

¿Qué hora es? En el momento en el que lea este artículo seguramente pueda responder a la pregunta sin desviar mucho la vista. Todos los ordenadores, smartphones o tabletas van marcando el paso sin piedad, minuto a minuto.

LEER MAS:http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-02/el-reloj-atomico-que-pone-en-hora-al-mundo_95371/
#28688
El Mobile World Congress que ha tenido lugar en Barcelona ha dejado claro cuáles serán las tendencias en cuanto a tecnología se refiere en un futuro cercano. Los phablets han venido para quedarse y cada vez más fabricantes están apostando por ellos, exactamente igual que los wearables. Pero no serán los únicos. Al margen de los contados teléfonos de gama alta que salen cada año, los low cost cada vez tendrán más protagonismo.

Los primeros en iniciar esta tendencia fueron los fabricantes chinos. Compañías como Huawei, ZTE o Gongkai han irrumpido con fuerza en el mercado de los móviles con su gama de terminales baratos. En la feria de Barcelona otras empresas como Nokia, Alcatel o LG también han apostado fuerte por estos dispositivos económicos. Pero hay un gigante con el que no se contaba que piensa entrar en escena, y muy pronto.

LEER MAS:http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-02/google-se-mete-de-lleno-en-la-guerra-de-los-low-cost-y-prepara-un-movil-de-50-dolares_95214/
#28689
Microsoft Research está investigando sobre le concepto de navegador web tridimensional. El proyecto se ha denominado SurroundWeb, y de prosperar la idea, podemos entrar en una nueva era de la experiencia de navegación web.

Microsoft Research es algo así como el laboratorio de ideas locas, una división creada por Microsoft en 1991 dedicada a la investigación, donde se pone al límite la tecnología existente para concebir proyectos que pueden ver o no la luz del sol.

La idea que subyace bajo la denominación SurroundWeb, es un navegador web en 3D que permitirá mostrar contenidos aprovechando las superficies presentes en cualquier habitación. Algo parecido a IllumiRoom, pero enfocado a la experiencia web.

http://img.genbeta.com/2014/03/surroundweb-2.jpg

SurroundWeb sería capaz de proyectar imágenes sobre una superficie, convirtiendo ésta en una segunda pantalla. A modo de ejemplo, podríamos estar viendo una carrera de automóviles en el televisor, mientras vemos en la pared datos sobre el campeonato de pilotos.

SurroundWeb es un concepto muy interesante, que puede llegar a concretarse en un producto de consumo. Las posibilidades de algo así son difíciles de imaginar. De momento no hay más imágenes que las mostradas.

Vía e imagen | Microsoft News

http://www.genbeta.com/navegadores/surroundweb-un-navegador-3d-experimental-de-microsoft-research
#28690
Linux es un sistema operativo libre y de código abierto. También la mayoría de sus distribuciones lo son. Sin embargo, mientras utilizamos esos sistemas operativos en ocasiones es posible que terminemos instalando alguna aplicación privativa o de código cerrado. Aunque una aplicación sea gratuita, no quiere decir que tenga que ser de código abierto.

Gracias a la aplicación VRMS podemos saber fácilmente el software privativo que tenemos instalado en nuestro equipo y, si queremos, intentar poner solución buscando alternativas libres a dicho software. VRMS viene del acrónimo de "Virtual Richard M. Stallman", fundador del movimiento a favor del software libre. Esta aplicación nos indicará la cantidad de paquetes instalados que no pertenecen a la categoría de software libre para poder buscar alternativas a ellos.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/03/02/como-saber-el-software-privativo-tenemos-instalado-en-nuestro-linux/
#28691
Científicos de la Universitat Politècnica de València (UPV) lideran un proyecto de investigación que pretende integrar nuevos materiales en la tecnología fotónica de silicio para mejorar el rendimiento de las telecomunicaciones e incrementar notablemente la velocidad de transmisión a través de internet.

Ver más en:http://www.20minutos.es/noticia/2073575/0/inevstigacion-politecnica-valencia/nuevos-materiales/mejorar-velocidad-internet/#xtor=AD-15&xts=467263
#28692
Todos, absolutamente todos los seriéfilos que siguen varias series británicas o estadounidenses, han descargado como mínimo un archivo .torrent para poder ver los nuevos capítulos antes que nadie. Y no sólo eso, si no que además utiliza algún servicio en la web para estar al corriente de qué días se emiten los capítulos que nos interesan. SeriesGuide es una extensión de Chrome que aúna bien esas dos funciones.

Tras introducir la lista de series que seguimos, podremos abrir una página especial en la que veremos un calendario con los nuevos capítulos que se tienen que emitir cada día. El punto delicado viene con la opción de buscar los torrents de esos capítulos, en el caso de que vivamos en una zona donde las televisiones nacionales tarden semanas o incluso meses en emitirlos. Me ha sorprendido gratamente que en el catálogo figuren series de animación tanto de los Estados Unidos como de Japón, que suelen ser omitidas en las guías más populares.

Hay dos versiones de la extensión, una para que nos aparezca la guía en la página de nueva pestaña y otra que nos la coloca en un botón dentro de la propia barra de direcciones por si no queremos ver el calendario de series cada vez que abramos una nueva pestaña. SeriesGuide es simple, completo y rápido de configurar, aunque por tener la búsqueda de archivos .torrent integrada podríamos verla eliminada de la Chrome Web Store en breve. Si os interesa, no tardéis en descargarla.

Vía | TorrentFreak

http://www.genbeta.com/multimedia/seriesguide-la-extension-de-chrome-para-seguir-series-que-las-distribuidoras-querran-eliminar
#28693
De nuevo en fin de semana, se acaba de producir el comunicado del lanzamiento oficial de Linux Mint Debian 201403. Pocos días han transcurrido desde que estuvo disponible la versión candidata, que estaba bastante pulida a tenor de la escasa diferencia temporal entre ambas.

Las principales novedades os las contamos con el anuncio de la RC. No obstante repasamos las más importantes: incluye el Update Pack 8 (publicado en febrero), entornos de escritorio Cinnamon 2.0 y MATE 1.6 (distribuidos en imágenes ISO independientes), las últimas herramientas y mejoras incorporadas en la distribución principal, y soporte para EFI y GPT.

El propósito de este sabor de Linux Mint es que tenga un aspecto idéntico a la rama basada en Ubuntu, con las mismas funcionalidades, pero con la base Debian, con cuyos repositorios es 100% compatible. Este aspecto de LMDE unido a su carácter semi-rolling, hace de esta distribución una buena alternativa para tener un robusto GNU/Linux instalado de larga duración.

Los requerimientos mínimos de Linux Mint Debian 201403 son modestos: procesador de 64 ó 32 bit (incluidos los no-PAE), 1 GB de RAM, 5 GB de espacio libre mínimo en disco, controladora gráfica capaz de brindar una resolución de 800×600 y unidad DVD o puerto USB para la instalación. Aunque es un poco más compleja que la distribución basada en Ubuntu, LMDE pone Debian "más a mano", gracias a sus herramientas.

http://www.genbeta.com/linux/linux-mint-debian-201403-lanzamiento-oficial
#28694
La Agencia de Seguridad Nacional está sirviendo de inspiración para la creación de un grupo de vigilancia de las telecomunicaciones y la actividad a través de Internet en el país norteafricano, incluyendo el espionaje a los propios habitantes de la nación.

Allá por 2011 fue precisamente Túnez el inicio de la revolución conocida como Primavera Árabe teniendo como uno de sus más destacados teatros de operaciones precisamente las redes sociales. Ahora el gobierno está poniendo en marcha su propia agencia contraterrorista denominada Agencia Técnica de Telecomunicacones dedicada a monitorización la actividad de los ciudadanos del país en Internet, redes sociales e incluso sus comunicaciones mediante mensajería, algo contra lo que protestan algunas instancias al afirmar que no hay base jurídica en la legislación nacional para esa vigilancia.

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/03/01/tunez-crea-su-propia-nsa-y-espiara-a-sus-propios-ciudadanos.html
#28695
Antivirus, desinstaladores, limpiadores, todos ellos se combinan para mantener nuestro equipo en un estado óptimo. FreeFixer es una herramienta que puede servir como un complemento más, enfocado en esta labor, ya que permite eliminar fácilmente adware, spyware, troyanos, virus o gusanos de nuestro sistema.

Tal y como nos cuentan los compañeros de SoftZone, muchos son los programas, principalmente los antivirus, dedicados a mantener nuestro sistema Windows limpio y libre de archivos y software malicioso. Sin embargo, suelen darse algunas circunstancias en las que no resulte del todo eficaz. Parar tapar estos agujeros está especialmente pensado FreeFixer, una herramienta de propósito general cuya labor es ayudarte a eliminar cualquier forma de software no deseado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/01/freefixer-la-herramienta-gratuita-para-windows-que-te-ayuda-eliminar-el-software-deseado/
#28696
Un informe de Kantar Worldpanel ComTech pone de relieve que sólo el 41 por ciento de los usuarios permanece fiel a la marca del móvil cuando lo cambian, frente al 68 por ciento que es fiel a su sistema operativo. Según la firma, esto es un problema para los fabricantes del entorno Android, puesto que tienen que convencer a sus clientes de que vuelvan a elegir su marca en lugar de cambiar a otra.

Apple no se ve afectada por este dato, ya que "iOS es Apple, Apple es iOS", señala el informe. Si los clientes quieren pasar a Android o Windows tienen que volver a comprar las aplicaciones, copiar el contenido anterior y aprender un nuevo operativo. Estas barreras, combinadas con un producto solvente, hacen que pocos usuarios de Apple abandonen la marca.

LEER MAS:http://www.pcworld.es/movilidad/el-consumidor-es-mas-fiel-al-sistema-operativo-que-a-la-marca-de-movil
#28697
En varias ocasiones hemos hablado de diferentes herramientas especialmente diseñadas para optimizar nuestro sistema operativo y limpiarlo de archivos basura para obtener el mejor rendimiento posible. Utililab SystemOptimizer es una herramienta desarrollada por los creadores del conocido compresor WinRAR que nos va a permitir limpiar nuestro sistema de forma muy sencilla y optimizar varios aspectos de este.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/03/01/analizamos-utililab-systemoptimizer-el-optimizador-de-sistema/
#28698
Las soluciones de análisis de Big Data abren nuevas oportunidades para obtener ingresos de los datos de los clientes. Sin embargo, la agresividad mostrada en su explotación está alimentando una creciente desconfianza entre los consumidores. Por ello, según Ovum, es crucial generar confianza en el consumidor a través de lo que llama Big Trust.

En la edición del MWC de Barcelona que se acaba de celebrar hemos podido ver muchas iniciativas que pretenden recuperar esta confianza perdida. Y proceden, en su mayoría, de las operadoras. Expertos, como el analista de Ovum, Mark Little, aseguran que deben recuperar la confianza de sus usuarios. Es lo que se ha denominado Big Trust (o Gran Confianza, en una traducción rápida).

LEER MAS:http://www.pcworld.es/vida-digital/la-desconfianza-del-consumidor-impulsa-el-denominado-big-trust
#28699
Noticias / Un Drácula a la española
2 Marzo 2014, 01:10 AM
Siete años de trabajo, más de cien personas involucradas en los momentos más álgidos del desarrollo y el mayor presupuesto con el que ha contado jamás un videojuego hecho en España. Desde hace un lustro que Castlevania, la venerada saga de juegos de cazavampiros creada hace más de un cuarto de siglo en Japón, escribe su historia desde las oficinas de Mercury Steam en Madrid, y esta semana recibe su último capítulo con el lanzamiento mundial de la tercera y ultima entrega, Castlevana: Lords of Shadow 2.

"Es una ironía que siendo el tercero se llame Lords of Shadows 2, pero tampoco fue idea nuestra", explica Enric Álvarez, el director del juego y máximo responsable del estudio de San Sebastián de los Reyes. La idea fue de Konami, la mítica compañía de videojuegos nipona propietaria de la marca, quien hace unos años delegó en Enric y su equipo el futuro de una franquicia con millones de seguidores en todo el mundo. Así, antes del juego que acaba llegar a las tiendas para PC, Xbox 360 y PlayStation 3, hubo una primera —y muy bien valorada— parte lanzada en 2010, y más tarde un segundo capítulo para la pequeña portátil Nintendo 3DS, publicado el año pasado y que actúa como bisagra entre las dos grandes entregas.

LEER MAS:http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/playstation/20140301/54402693974/dracula-castlevania-entrevista-enric-alvarez.html
#28700
Noticias / La peseta renace en internet
1 Marzo 2014, 13:49 PM
Son dos cracs de la informática: CryptoMP, inventor de la moneda virtual PesetaCoin (PTC), y Ramón Martínez, quien ha ideado una original forma de "fabricarla". Dos meses después del nacimiento de la PesetaCoin, casi 40.000 personas la están "minando", lo que significa que sus ordenadores están resolviendo complicadas operaciones matemáticas con las que se crean estas monedas virtuales, que son la recompensa a su trabajo.

Para ir más rápido, algunos mineros se unen en grupos, llamados "pools de minería", y se reparten las ganancias de lo "extraído". El principal "pool" de la peseta virtual es la web ManicMiner.in, del alicantino Ramón Martínez, con la ayuda de Jorge Fuertes y Armando Ramos. La peculiaridad de este sitio es que los mineros no extraen sólo una criptomoneda, sino nueve a la vez, gracias a una tecnología única en el mundo, hecha con "software" libre y que está haciendo furor en... ¡China!

LEER MAS:http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/03/01/53104d4522601d810b8b456d.html
#28701
A pesar de la progresiva llegada de las nuevas conexiones 4G a España, aún son muchos los usuarios que ven cómo la velocidad de su acceso a Internet en el móvil en muchos casos no es la deseada. A continuación repasamos  los factores más determinantes en este sentido.

¿A qué se deben las súbitas caídas de velocidad en la conexión de datos que muchas veces experimentan los usuarios? Se trata de una pregunta de complicada respuesta, dado que son varias las claves que afectan a esta situación.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/03/01/claves-para-entender-por-que-desciende-la-velocidad-de-internet-en-el-movil/
#28702
Los jóvenes no son tan inocentes: saben las consecuencias perjudiciales del sexting. No necesitan de los admonitorios consejos de los adultos sobre los peligros que conlleva enviar imágenes o vídeos propios o ajenos provocativos o directamente de contenido sexual. Pero en un particular análisis de costes y beneficios, apuestan por practicar sexting como medio para ganar popularidad y la aceptación del grupo de amigos.

Puede que entre los adultos enviarse fotos sexis propias esté orientado a un objetivo más evidente. Pero un estudio con chicos de secundaria muestra que, entre los menores, las razones son bien diferentes y poco tienen que ver con la sexualidad. Investigadores belgas y estadounidenses han realizado una encuesta a casi 2.000 jóvenes sobre el sexting y el consumo de pornografía con sus móviles. Y sus conclusiones, publicadas en Media Psichology, desmontan algunos mitos.

LEER MAS:http://www.huffingtonpost.es/2014/02/28/motivos-sexting_n_4873900.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia
#28703
Microsoft acaba de anunciar la publicación de una actualización para todas las versiones de Windows para solucionar una vulnerabilidad en DirectAccess o tuneles IPsec de sitio a sitio, que podría permitir la falsificación de sitios DirectAccess.

El problema, con CVE-2013-3876, puede permitir a un atacante crear un servidor DirectAccess falso capaz de suplantar a un servidor legítimo. El sistema controlado por el atacante podría conseguir que el cliente se conecte al servidor falso de forma automática, interceptando todo el tráfico de red y obteniendo credenciales de acceso y otro tipo de información.

LEER MAS:http://unaaldia.hispasec.com/2014/02/microsoft-publica-actualizacion-para.html
#28704
Los pequeños cambios son los que más repercusión suelen causar. Tras la última actualización de Google Chrome, de forma involuntaria desaparecieron las flechas de desplazamiento en la barra lateral derecha que permiten a los usuarios deslizar las páginas web click a click. Esto, pese a que no fue intencionado por Google, ha causado un gran número de quejas en la red hacia la compañía que, finalmente, ha decidido solucionarlo en la próxima actualización.

Cuando Google lanzó la versión de su navegador Google Chrome 32, un error llamó la atención de los usuarios, y es que las flechas de la barra de desplazamiento de la derecha de la web habían desaparecido. Rápidamente Google afirmó que se trataba de un error, que ese cambio no había sido introducido por ellos y que pondrían solución lo antes posible.

Con la nueva versión de Google Chrome 34, este error será solucionado y todos los usuarios de Windows volverán a ver los botones de la barra de desplazamiento tal como se había hecho hasta ahora.

http://www.softzone.es/content/uploads/2014/01/google_chrome_bug_scrollbar_foto-655x284.png

Este error únicamente ha afectado a los usuarios de Windows. Mac y Linux no se han visto afectados y estos usuarios han dispuesto de las flechas de desplazamiento durante todas las versiones anteriores.

Otro cambio interesante que llegará en la próxima versión de Google Chrome 34 es que se mejorarán los formularios de tipo contraseña. En algunas ocasiones nos hemos encontrado con la imposibilidad de poder pegar una contraseña al registrarnos o al iniciar sesión dentro de su campo correspondiente. Esto se debe a la característica autocomplete=off que indica al navegador que no se puede autocompletar dicha casilla.

La próxima versión de Google Chrome ignorará esta característica y permitirá interactuar sin problemas en estas casillas. Con esto, también se soluciona un error que ocurría en algunas páginas a la hora de guardar los formularios de inicio de sesión.

Esta nueva versión del navegador también llega con un conjunto de novedades pensadas para diseñadores web que les resultarán de gran interés como, por ejemplo, el nuevo atributo srcset.

¿Qué te parecen las novedades de la nueva actualización de Google Chrome?

Fuente: The Chromium Blog

http://www.softzone.es/2014/02/28/google-chrome-34-devolvera-las-flechas-de-desplazamiento/
#28705
¿Merece la pena estudiar una carrera hoy en día? ¿Compensa presentarse con un lustroso currículum aderezado de másters en diferentes terrenos y multitud de cursos que le avalan a uno como experto en la materia que sea? Lo cierto es que esta carrera por sumar formación como un valor diferencial a la hora de escoger trabajo, se ha convertido en un hábito que no parece tener una contrapartida clara, al menos en opinión de los grandes.

El New York Times se ha interesado en saber cuáles son las claves para entrar en una de las mecas laborales del mundo, Google, y ha entrevistado a Lazslo Bock, el responsable de recursos humanos de la firma y hay sorpresas. Uno podría pensar que una de las firmas con empleados de más talento del mundo estaría dando empleo a auténticos figuras con expedientes de cortar el hipo, pero nada más lejos de la realidad, y de hecho, los coquitos no son habitualmente bien recibidos.

LEER MAS:http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-02-28/contratar-a-un-empollon-en-google-no-quieren-expedientes-brillantes_94930/
#28706
Poco han tardado para que el esperadísimo smartphone Nokia con Android finalmente esté rooteado y pueda modificarse su ROM para tener Android vanilla con todas las aplicaciones de Google. A continuación os explicamos cómo se hace.

Tal como el desarrollador KashaMalaga explica en esta guía, no podría ser más sencillo. Basta con hacer root con la aplicación Framaroot, disponible aquí, luego instalar cualquier navegador de archivos que tenga acceso a todo el terminal usando root. A partir de ahí, y según cuanto queramos tener un Nokia X totalmente Android, podemos instalar una ROM completa o simplemente instalar las Gapps correspondientes de Google.

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/02/28/rootean-el-nokia-x-y-le-dan-la-experiencia-completa-android.html
#28707
Secunia Vulnerability Review ha publicado un informe sobre 2013 en el que muestra como el sistema operativo de Microsoft es el más vulnerable, con más del doble de problemas encontrados que en 2012 y su última versión, Windows 8.1, la que más incidencias ha registrado.

El documento cifra el número de vulnerabilidades totales encontradas en los diferentes productos de la industria tecnológica en más de 13.000, lo que ha supuesto un aumento del 45% en los últimos 5 años y un 32% respecto del año pasado a pesar de que el número de productos afectados se ha reducido en un 6%, lo que quiere decir, que el número de casos se ha multiplicado en el resto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/02/28/windows-el-sistema-operativo-mas-vulnerable-en-2013/
#28708
Ya conocemos las pasadas estafas de tipo "consigue seguidores en Twitter", pero existe una que destaca sobre el resto por un razón: realmente cumple lo que promete y algo más, tal y como explica Paul Pajares, analista de Fraude de Trend Micro, a continuación.

Esta estafa intenta atraer a potenciales víctimas mediante el uso de tweets con la frase "Consigue más seguidores" y una dirección URL que, aparentemente, es de Google. (En este caso en particular, Google sólo se utiliza para redireccionar al site del estafador). También utiliza la función Discover de Twitter y los trending topics para aumentar su visibilidad además de hacer uso de tweets elegidos aleatoriamente de entre los usuarios de Twitter.

LEER MAS:http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/02/27/las-estafas-de-consigue-ms-seguidores-en-twitter-realmente-funcionan/
#28709
Sabemos que Apple esta iniciando un proceso de apertura de instalaciones fabriles en suelo estadounidense e incluso sabemos que en Mesa (Arizona) va a transformar una considerable cantidad de cristal de zafiro... pero no sabemos en qué lo va a transformar. Con toda seguridad terminará formando parte de futuros dispositivos con el logo de la manzana mordida pero, ¿en forma de qué?

Apple ha firmado un acuerdo con la empresa GT Advanced Technologies para el suministro de la cantidad necesaria de cristal de zafiro, y no se trata de una cantidad pequeña puesto que se estima que se trataría del suficiente como para poder confeccionar 100 millones de pantallas de móvil al año. Evidentemente esta cantidad se ha calculado tomando como base las dimensiones de la pantalla de un iPhone del modelo actual, si halamos de un smartphone que como se rumorea del presunto iPhone 6 se va a las 5 pulgadas la cantidad sería inferior... o muy superior si se tratase de pantallas para el también largamente rumoreado iWatch. Pero no serían estas las únicas posibilidades.

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/02/28/que-hara-apple-en-su-fabrica-de-cristal-de-zafiro-en-arizona.html
#28710
Los móviles plegables presentan su candidatura a liderar la innovación en este segmento tecnológico. Un nuevo concepto denominado Paddle incide en esta idea. A continuación os mostramos todas las características de este llamativo dispositivo.

Recientemente reflexionábamos sobre la falta de innovación en el sector de la telefonía móvil. Después de un MWC 2014 con pocas novedades en lo que a innovación práctica y sorprendente, el sector parece un tanto anclado. Sin embargo, son varias las ideas y conceptos que podrían tomar el testigo a la hora de introducir cambios significativos en este sector tecnológico.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/02/28/son-los-moviles-plegables-el-futuro-del-sector/