Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#28486
La guerra informativa está desplegada desde este viernes en Rusia. Así, la Agencia de Control de Medios de Comunicación y Tecnologías de la Información, conocida por su abreviatura rusa Roskomnadzor, ha bloqueado el acceso a una serie de páginas electrónicas de la oposición rusa, en las que se venían publicando artículos y entrevistas contrarias a la política del Kremlin en Ucrania, así como ha exigido cerrar el acceso al blog de Alexéi Navalny que reproducen algunas radios y revistas.

La medida ha sido tomada por orden de la Fiscalía General, que a su vez ha denunciado que los portales afectados "contienen llamamientos a actividades ilegales y a participación en acciones públicas con violación de orden" -aunque no ha especificado cuáles son los materiales concretos a que se refiere-, lo que violaría la llamada ley Lugovói.

De acuerdo con esta ley –que toma su nombre de Andréi Lugovói, diputado del nacionalista Partido Liberal Democrático y sospechoso en Inglaterra de haber asesinado con polonio en 2006 al exagente de los servicios secretos rusos Alexandr Litivinenko- ya no se necesita una decisión judicial previa para bloquear el acceso a las páginas web que publiquen artículos o entrevistas con llamamientos al extremismo.

Los portales bloqueados son www.kasparov.ru, www.ej.ru y www.grani.ru, aunque la página de este último es accesible si uno quita las tres doble uves (el bloque se puede burlar fácilmente utilizando un anonymizer o el turbo en el navegador Opera o Yandex). Además, está bloqueado el blog de Navalni al menos en los portalev de Live Journal y de la radio Eco de Moscú. El que ni Roskomnadzor ni la Fiscalía hayan detallado los materiales que estarían violando la ley ha hecho que Eco de Moscú se dirija oficialmente a esta última pidiendo que especifique los artículos ilegales, para poder bloquear solo a ellos y permite el acceso al resto.

El Kremlin mismo ha sufrido un ataque en esta guerra informativa y tuvo que cerrar temporalmente su página en internet debido a lo que calificó de "potente ataque" por parte de hackers. También el Banco Central fue atacado, pero las autoridades oficialmente no han responsabilizado a ningún grupo ni han dicho que estuviera relacionado con los que acontence en Ucrania.

El país vecino, por su parte, hace unos días cerró el acceso a las televisiones rusas. Este martes Nikolái Tomenko, presidente del comité parlamentario de la Rada Suprema, declaró que "existen todos los fundamentos jurídicos para suspender temporalmente las transmisiones de los cinco canales rusos" en Ucrania, los que, aseguró, «se han convertido en canales de la guerra y la mentira». Además, el diario ruso "Kommersant-Ukraina", anunció su cierre en Kiev, debido a que desde que comenzó la crisis las pérdidas se han multiplicado y, en palabras del director general Pável Filenkov, se ha en un medio «sin perspectivas y sin solución posible».

La censura a los medios enemigos parece ir acompañada en Kiev al un boicot a los personajes de la cultura rusos que apoyan al Kremlin. Al menos así han interpretado en Moscú la cancelación del concierto que el gran pianista ruso Denís Matsúyev (Irkustsk, 1975) debía dar el 27 de marzo en la capital ucrania.

El bloqueo en Rusia de algunos medios electrónicos de la oposición ha coincidido con el escándalo que ha provocado el despido de la redactora jefa de Lenta.ru, Galina Tímchenko. Ese portal de noticias pertenece al Alexandr Mamut, quien ordenó despedir a Tómchenko después de que publicara una entrevista con un activista del ultranacionalista Sector de Derecha ucranio. Dmitri Yárosh, lider de la organización calificada de fascista por las autoridades rusas, fue juzgado en ausencia en Moscú por sus presuntos llamamientos a utilizar el terror contra Rusia y condenado a prisión, por lo que se ha dado una orden de búsqueda y captura en su contra. El despido de la redactora jefa motivó la renuncia de una cuarentena de periodistas y Mamut, que apoya la política del Kremlin, ha procedido a ordenar también el cese del contrato de la directora general de Lenta.ru Yulia Minder.

http://internacional.elpais.com/internacional/2014/03/14/actualidad/1394789984_500195.html
#28487
Ya tenemos respuesta a uno de los culebrones del año: Vodafone ha cerrado la compra ONO por más de 7.000 millones de euros. El acuerdo se hará oficial el próximo lunes, donde será rubricada la operación. Todos los detalles a continuación.

La junta general de ONO había aprobado esta misma mañana la salida a bolsa de la compañía, una operación que no se pondrá en marcha finalmente. A última hora de esta noche los fondos de inversión que controlan gran parte de la empresa han decidido vender a Vodafone y aceptar las condiciones de la operadora británica. La operación, que se oficializará el próximo lunes se cierra dentro del precio previsto, entre 7.200 a 7.400 millones de euros. Esta cantidad supone un múltiplo de EBITDA superior a diez veces teniendo en cuenta que el beneficio de la operadora es de 700 millones de euros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/14/vodafone-compra-ono-por-mas-de-7-000-millones-de-euros/
#28488
Uno de los aspectos que más quejas generaba entre los usuarios de Ubuntu era la diferencia entre las pantallas de inicio de sesión y las de bloqueo. Mientras que los desarrolladores de Canonical habían trabajado en la estética de la pantalla de inicio de sesión, la pantalla de bloqueo tenía una apariencia un tanto descuidada, aunque funcional.

Tras varios años, finalmente los desarrolladores han escuchado a la comunidad y han decidido unificar tanto la pantalla de bloqueo como la de inicio de sesión de manera que ambas tengan una misma apariencia moderna, renovada y útil.

La nueva pantalla de bloqueo dispone de más funciones que la anterior. Permite a los usuarios, por ejemplo, poder utilizar los iconos de la bandeja del sistema desde la propia pantalla de bloqueo (para cambiar el volumen, el idioma del teclado, etc). También permite, por ejemplo, acceder al calendario o al menú de sesión para cerrar la misma o cambiar de usuario fácilmente desde allí.

http://www.softzone.es/content/uploads/2014/03/ubuntu_14.04_pantalla_bloqueo_foto-655x362.png

Este paquete, que hasta ahora debía venir dentro de Gnome Screensaver, ya no dependerá del él, una muestra más de la "desgnomización" que Canonical está llevando a cabo en su sistema operativo.

Otro cambio estético que recibirá Ubuntu 14.04 LTS son las nuevas ventanas sin bordes que dotan al sistema de una apariencia mucho más pulida y cuidada frente a los bordes de las versiones anteriores de Ubuntu.

Ubuntu 14.04 tiene prevista su llegada el próximo 17 de abril, una semana antes de lo habitual. Esta versión LTS incluye un gran número de cambios, nuevas funciones, retoques y correcciones de errores, por lo que se muestra el trabajo que Canonical ha realizado con ella. Los usuarios que quieran probarla pueden descargar las versiones beta de los FTP de la compañía, aunque es recomendable esperar a que se publique la versión definitiva en poco más de un mes.

¿Qué te parece la nueva pantalla de bloqueo de Ubuntu 14.04 LTS?

http://www.softzone.es/2014/03/13/ubuntu-14-04-lts-finalmente-unifica-las-pantallas-de-inicio-y-bloqueo/
#28489
Los ciberdelincuentes han comenzado a utilizar a TOR activamente para albergar infraestructura maliciosa.

En los últimos meses los expertos de Kaspersky Lab han estado vigilando de cerca los llamados recursos Darknet, en su mayoría a la red TOR. Y una cosa que es inmediatamente obvia es que el elemento criminal cibernético está creciendo. Aunque la infraestructura de TOR y los recursos de los cibercriminales no están a la misma escala que el Internet convencional, los expertos lograron encontrar unos 900 servicios ocultos en línea actualmente.

TOR es un software gratuito,  principalmente sin restricciones, que funciona a través de Internet. Cuenta con usuarios que entran a sitios, intercambian mensajes en foros, se comunican en IMS, etc. – al igual que en la Internet "común". Pero hay una diferencia crucial. TOR permite a sus usuarios permanecer en el anonimato durante su actividad en la red. El tráfico de red es totalmente anónimo: es imposible identificar el IP del usuario, por lo que es imposible determinar quién es el usuario en la vida real. Por otra parte, este recurso Darknet utiliza los llamados pseudo- dominios que frustran cualquier intento de recopilar información personal del propietario del recurso. Torec.a está basado en Orbot, una plataforma de código abierto del cliente TOR para Android, y utiliza un dominio .onion como un C&C para enviar sus comandos.

LEER MAS: http://diarioti.com/darknet-un-promedio-de-900-recursos-en-linea-estan-activos-en-tor-diariamente/76046
#28490
España es uno de los países con mayor penetración de smartphones de Europa. Pero por lo visto, se nos acumulan los dispositivos viejos.

Según las estimaciones, dos terceras partes de los móviles usados en nuestro país, más de 1.000 toneladas, terminan olvidados en el cajón de particulares o empresas, o en el cubo de la basura. Esta última opción es peor porque pondría en riesgo el medio ambiente, ya que los móviles contienen materiales como el cobre, oro o coltán que acabarían directamente en el entorno natural.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-13/los-moviles-viejos-se-le-atragantan-a-espana_101741/
#28491
El primer cajero automático de la moneda virtual bitcoin comenzó hoy a funcionar en Dublín entre avisos del Banco Central Irlandés (ICB) de que estos dispensadores no cuentan con la misma protección que los de dinero real.

El cajero automático, que convierte euros en la moneda digital, está operado por Bitvendo, una empresa formada por entusiastas del bitcoin de Irlanda y de otros países extranjeros.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/03/13/5321d23f268e3e8b508b457d.html
#28492
Primeras víctimas de la nueva edición del concurso de hacers Pwn2Own. En la primera jornada del evento que se celebra en Canadá los participantes ya han encontrado fallos de seguridad en Internet Explorer, Firefox, Safari. Al margen de los navegadores, también los han hallado en Adobe Flash y Reader.

La nueva edición de uno de los concursos de hackers más conocidos a nivel mundial no ha tardado en deparar sus primeras víctimas en el software más utilizado. El gran triunfador de la primera jornada ha sido le firma de investigación francesa VUPEN, que ha logrado gran parte de los 400.000 dólares (286.000 euros) que se otorgaron.

Dichos investigadores lograron descubrir un total de cuatro vulnerabilidades con las que poder hackear varios programas. Entre ellos encontraron fallos de seguridad en los navegadores Internet Explorer (también en su última versión, la 11, bajo Windows 8.1) y Firefox, así como en el software de Adobe Flash y Reader de modo que un potencial atacante conocedor de estos agujeros podría ejecutar código en los equipos con este software.

La recompensa exacta que ha recibido el equipo de VUPEN asciende a 215.000 euros, aunque no fue la única que se repartió en esta primera jornada. Otros 50.000 euros fueron a parar respectivamente a Jüri Aedla y Mariusz Mlynski, por destapar hasta tres agujeros de seguridad en el navegador de Mozilla.

Google destapa un fallo en Safari, el navegador de Apple

Zero Day Initiative (ZDI) y Google, uno de los patrocinadores del evento, han participado en un nuevo reto denominado Pwn4Fun, en el que ambos presentan sus propios exploits y el dinero recaudado es donado a la Cruz Roja canadiense. En este reto, Google ha logrado destapar un fallo importante en el navegador de Apple, Safari, mientras que ZDI ha hecho lo propio con Internet Explorer. Gracias a sus hallazgos han sido premiados con un total de 59.000 euros.

En la siguiente jornada hay gran expectación ante la participación de George Hotz, conocido en la scene como geohot y reconocido hacker de iPhone y PlayStation 3. Su objetivo será romper la seguridad de Firefox y volver a conseguir una suculenta recompensa como ya hiciese el último año con el hackeo de Adobe Reader que le reportó 70.000 dólares.

Fuente: ComputerWorld

http://www.adslzone.net/2014/03/13/internet-explorer-11-firefox-y-safari-hackeados-en-el-primer-dia-de-la-pwn2own-2014/
#28493
El Parlamento Europeo (PE) aprobó este jueves exigir a las compañías el establecimiento de un cargador universal para todos los teléfonos móviles, lo que simplificaría la vida a los consumidores y reduciría costes y residuos.

También se busca reducir el uso de los equipos radioeléctricos, pues en los últimos años han proliferado un gran abanico de dispositivos móviles y de aplicaciones inalámbricas que han creado riesgos de interferencia entre los distintos productos.

Los eurodiputados creen que reducirá costes a fabricantes pero también a los consumidores, que ya no tendrán que comprar un cargador para cada dispositivo móvil.

En cuanto a la reducción de residuos, el grupo de los Verdes en la Eurocámara apuntó en un comunicado que sólo el 3% de los aparatos se reciclan, mientras que el 47% de los móviles se acumulan en casa, un 25% se dan a otras personas cercanas y un 16% se revenden.

En cuanto al número de móviles por habitante en la Unión Europea (UE), Austria se sitúa a la cabeza con 1.610 móviles por cada mil habitantes.

España está en la sexta posición, con 1.080 móviles por cada mil habitantes.

En el mundo se venden 54 móviles cada segundo, según los datos proporcionados por el grupo europarlamentario de los Verdes.

http://www.20minutos.es/noticia/2084078/0/union-europea/aprueba-cargador-movil/universal/
#28494
Los smartphones se han convertido en una extensión de nuestro cuerpo. Basta con echar un vistazo a nuestro alrededor para ser conscientes de la importancia que les hemos dado a estos dispositivos en los últimos años. Cuando estamos sentados y cuando andamos; cuando estamos solos y cuando estamos acompañados, cuando estamos comiendo y cuando estamos delante de la televisión... siempre nos acompaña nuestro teléfono móvil.

LEER MAS: http://www.forbesmagazine.es/actualidad-noticia/smartphones-hackean-nuestra-vida_1765.html#
#28495
Publicado el 13 de marzo de 2014 por Antonio Rentero   

Es uno de los sectores de negocio que le reportan al gigante de Redmond pingües estipendios, pero ahora parece dispuesto a rebajar sus ingresos por esa vía a cambio de ganar cuota de mercado. Soluciones desesperadas para tiempos desesperados en una dura pugna por abrirse un hueco entre los dos gigantes iOS y Android.

Licencia gratis para los fabricantes que deseen acceder al mercado con dispositivos móviles que empleen Windows Phone como sistema operativo. Es la oferta de Microsoft a un grupo muy concreto de fabricantes, los que montan sus móviles en la India, uno de los mercados más dinámicos y con mayor proyección de crecimiento junto con la vecina China.

Al menos dos fabricantes indios, Lava y Karbonn, se van a beneficiar de esta significativa decisión de la empres que dirige Satya Nadella. Hasta ahora ambas marcas comercializan dispositivos Android pero en los próximos meses también incorporan a sus catálogos smartphones y tablets con Windows Phone en una inteligente maniobra que permitirá aumentar la cuota de este SO en India puesto que además se trata de comercializar terminales a precios asequibles.

Esta decisión sin precedentes marca diferencias incluso con Nokia, que también tenía que abonar dicha licencia por la versión para móviles del sistema operativo Windows a pesar del acuerdo que mantenían de exclusividad en la fabricación de terminales. Cada smartphone Lumia incluía entre 20 y 30 dólares del precio en concepto de pago por la licencia del SO que se embolsaba Microsoft. También hay quien hace una lectura de esta estrategia de ofrecer gratuitamente Windows Phone en clave de frustración por parte de Microsoft por las dificultades para abrirse paso en el mercado.

En la actualidad Windows Phone OS a duras penas llega al 10 % de mercado en India y esta presencia ahora podría verse incrementada significativamente. Tras estas dos empresas Microsoft podría ceder su SO para móviles a otros fabricantes sin solicitar el pago de la licencia puesto que este acuerdo no es exclusivo y desde Redmond afirman que no es un acuerdo limitado únicamente a estos fabricantes, en una clara insinuación para que otras marcas se sumen a la iniciativa.

vINQulo

Times of India

http://www.theinquirer.es/2014/03/13/microsoft-ofrece-windows-phone-gratis-fabricantes-indios.html
#28496
Noticias / 2025: La vida en el futuro digital
13 Marzo 2014, 18:34 PM
En poco más de 10 años no nos conectaremos a la red, 'viviremos on-line': el internet de las cosas y la realidad aumentada estarán integrados en nuestras vidas | Más desigualdad y más problemas de privacidad y de seguridad son algunas las predicciones más negativas de una investigación del Pew Research Center sobre el futuro del cambio tecnológico con la participación de más 2.500 expertos

En poco más de una década, el internet de las cosas será definitivamente una realidad. El mundo vivirá inmerso en una nube de información fluyendo entre sensores y dispositivos pasando por grandes centros transmisores y bases de datos.

Preguntados por el prestigioso Pew Research Center -que ahora publica el resultado de su investigación-, 2.558 expertos de todo el mundo y de diferentes perfiles (ingenieros, científicos, sociólogos...) han hecho sus predicciones acerca de cómo será nuestra vida en 2025. Aunque no todos coinciden en las ramificaciones que tomará el cambio tecnológico de aquí a una década los pronósticos de una gran mayoría ayudan a trazarlo a grandes rasgos.

La realidad aumentada llegará también de forma generalizada a nuestras vidas, y no solo de forma anecdótica. De la mano de los dispositivos vestibles ('wearables') se multiplicarán las opciones. Con estos cambios se ahondará en la ruptura con modelos de negocio del siglo XX y crecerá el impacto de la digitalización en las finanzas, el entretenimiento, la educación o los medios.

Las predicciones más esperanzadoras

Internet estará en todas partes pero será menos evidente en muchas acciones. Todo estará conectado y los dispositivos interactuarán entre ellos sin que ni siquiera lo percibamos, "tendrán sus propios patrones de comportamiento. Más y más, los humanos viviremos en un mundo en que las decisiones son tomadas por un conjunto de dispositivos que cooperan entre sí", apunta David Clark, investigador senior en el MIT.

"Internet pasará de ser ese lugar donde encontramos videos de gatos a convertirse en una capacidad de fondo que estará integrada en la forma en la que vivimos. Dejaremos de pensar en conectarnos o buscar algo en internet. Simplemente estaremos online, y miraremos", predice Joe Touch,  director del Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur.

El aumento de la conectividad global, con la expansión progresiva de la red, llevará a un mundo más integrado que nunca y con menos espacio para la ignorancia. El internet de las cosas, la inteligencia artificial y el big data -el poder cuantificarlo todo- harán que seamos mucho más conscientes del mundo que nos rodea y de nuestras acciones y sus consecuencias.

También recibiremos todo ese feedback sobre nuestra salud. Las predicciones apuntan a la proliferación de cambios pacíficos y movimientos como la Primavera Árabe y a una disminución cada vez mayor del peso de las fronteras y de los estados naciones. Un planeta totalmente interconectado necesitará de más soluciones globales.

Más desigualdades e inseguridad

El aumento de la conectividad global hará más patentes las profundas desigualdades sociales que seguirán existiendo y aumentará la conflictividad, según algunos de los expertos participantes.

"Los medios sociales facilitarán y amplificarán los sentimientos de pérdida y abuso", afirma Oscar Gandy, profesor emértito de la Universidad de Pennsylvania, considerando la "creciente desigualdad originada y alimentada por medio de transacciones en red que benefician a sectores más y más pequeños de la población".

Habrá más problemas de seguridad y también de privacidad en un mundo cada vez más digital. La privacidad será algo que solo algunos podrán permitirse.

Los cambios que se avecinan de la mano de la red y las nuevas tecnologías supondrán una transformación mayor que la que se ha vivido durante los últimos años. "Estamos presenciando el gran impacto de internet, pero se acelarará", sostiene Nishant Shah, profesor visitante del Centro de Culturas Digitales de la Universidad Leuphana de Lüneberg, Alemania.

El contrapunto positivo en el que se apoyan algunos expertos es que "la mejor manera de predecir el futuro es inventarlo". El consejo, tomar buenas decisiones hoy.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140313/54403046518/2025-vida-futura-digital.html
#28497
La tecnología ha avanzado a pasos tan agigantados que definitivamente ya nada nos extraña. Este es el caso de la aplicación que permitemedir el orgasmo. Sí, existe una.

Se trata de "Orgasmómetro", una app que podría responder preguntas como ¿Cómo saber cuánto aguanto o grito en la cama? o ¿Estaré dentro de la media?.

Esta app está disponible para dispositivos como el iPhone y iPad así como los que funcionan con Android y se puede descargar completamente gratis en Google Play y la App Store, respectivamente.

Con el Orgasmómetro podrás responder a esta y otras inquietudes sobre tu rendimiento sexual con tu pareja. "Podrás repetir todas las veces que quieras para mejorar tus resultados", dice parte de la descripción en las tiendas online.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/12/orgasmmetro-la-app-que-mide-orgasmos-para-ios-y-android/
#28498
Un fallo de seguridad en Whatsapp permite a 'hackers' puedan leer las conversaciones de cualquier usuario. El fallo de seguridad ha sido descubierto por el experto en tecnología Bas Bosschert y anunciado en Phone Arena.

Whatsapp guarda las conversaciones en una tarjeta microSD, por lo que si el usuario ha permitido que otras aplicaciones accedan a esta tarjeta microSD, los 'hackers' podrán acceder a las conversaciones que se hayan mantenido anteriormente.

Esto no es solamente un fallo de Whatsapp, si no que afecta también a otras aplicaciones de Android.

El fallo de seguridad encontrado en Whatsapp no se ha corregido a pesar de que el martes se actualizase la aplicación de mensajería instantánea a la versión 2.11.186. para la versión de Android.

En esta actualización se intentó mejorar la seguridad de los usuarios en Whatsapp permitiendo a los usuarios ocultar la información de su última conexión o su foto de perfil, además de dar la posibilidad de pagar la suscripción a un amigo.

http://www.iblnews.com/story/82290
#28499
Facebook es la red social más utilizada y más atacada. La mayor parte de los usuarios tiene una cuenta en esta red social que, adrede o sin querer, dispone de valiosa información de sus usuarios que, a menudo, es buscada por los piratas informáticos ya sea para robarla y venderla como para suplantar la identidad. Por ello, Facebook es una de las plataformas web más atacadas de la red.

Una nueva campaña de malware ha aparecido dentro de la propia red social. A diferencia de otras campañas, esta se muestra a través de mensajes que se reciben por el chat de Fabebook. Los mensajes en cuestión llegan a los usuarios a través de una supuesta conversación con un contacto que nos envía una imagen con el texto LOL. Esta imagen en realidad descarga un troyano en los sistemas de los usuarios que, al ejecutarlo, infecta nuestro equipo y nos roba los credenciales de inicio de sesión de Facebook, enviándolos a los piratas informáticos para su posterior venta o uso.

La imagen llega a los usuarios en formato zip donde, dentro de él, se encuentra un archivo .jar (que aparentemente es la foto en cuestión) que, al ejecutarlo, descarga el troyano real desde una cuenta de Dropbox.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/03/facebook_zusy_troyano_chat_foto.jpg

El análisis de VirusTotal muestra como es un troyano relativamente nuevo y que, aunque es detectado por las principales firmas de seguridad, aún hay algunas que no han actualizado su base de datos con los nuevos datos. Desde el mismo VirusTotal, en la sección de comentarios, podemos encontrar un enlace al malware en Dropbox para todos aquellos usuarios que quieran "jugar" con él.

Los investigadores aún están trabajando en investigar este troyano aunque, según parece, debe estar creado por algún programador de habla griega. También se cree que pueda tratarse de una variante del troyano Zusy.

Se desaconseja abrir cualquier archivo que se reciba a través del chat de Facebook sin antes preguntar a nuestro contacto si de verdad lo envió el o él no tiene nada que ver con ello. De ser así, debemos aconsejar a nuestro contacto que cambie los datos de acceso a la red social y realice un análisis del sistema con un antivirus actualizado por si puede haber alguna pieza de malware en él.

¿Te has encontrado con alguna campaña de malware similar a esta?

Fuente: Net Security

http://www.redeszone.net/2014/03/13/un-troyano-de-robo-de-cuentas-de-facebook-llega-traves-de-mensajes/
#28500
Noticias / Amplificadores de la señal wifi
13 Marzo 2014, 13:35 PM
Los potenciadores de wifi son aparatos o antenas modificadas que reciben la señal inalámbrica emitida por el router y la envían con mayor fuerza y calidad a los espacios alejados

No siempre es fácil tener una buena señal wifi a nuestro alcance, incluso cuando hemos instalado nosotros el router y, por lo tanto, deberíamos ser sus máximos beneficiarios. Y es que la homogeneidad de la señal dentro del hogar o la oficina depende de muchos factores que no siempre podemos controlar, como vivir o trabajar en una zona con alta densidad de señales electromagnéticas, o tener el router en una casa muy alargada y con muros gruesos o con gran cantidad de objetos metálicos. Sin embargo, sí hay ciertas medidas que podemos adoptar, como estudiar el mejor sitio para colocar el router o utilizar repetidores de Internet por los enchufes. Otra alternativa que mejora la señal wifi es el uso de amplificadores, como los que se detallan a continuación.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/03/13/219513.php
#28501
La transmisión de datos desde las naves espaciales tiene actualmente un importante cuello de botella debido a la comunicación por radiofrecuencia que se utiliza y que las agencias aspiran a sustituir por la más eficaz tecnología láser. La NASA iniciará dentro de poco un experimento de comunicaciones de este tipo con la Estación Espacial Internacional (ISS) y para ello enviará el próximo domingo a la base orbital un dispositivo capaz de establecer esa comunicación óptica con un centro en tierra durante breves intervalos. El equipo de este experimento, denominado OPAL, partirá hacia la ISS el próximo domingo en la nave de carga Dragon (de la empresa SpaceX). El cambio de la tecnología actual a la comunicación óptica con las naves espaciales será como pasar de Internet por la línea telefónica convencional a la ADSL, dicen los responsables del proyecto. Esto facilitará, por ejemplo, el envío rutinario de vídeos de alta resolución con información científica que recogen las misiones científicas espaciales.

Como los haces de láser son muy finos, uno de los grandes retos de esta tecnología es lograr que la nave espacial mantenga apuntado el haz al receptor en tierra. El objetivo del experimento OPAL (Optical Payload for Lasercomm Science), que durará tres meses, es transmitir un vídeo desde la ISS al telescopio de comunicaciones OCTL, situado en Wrightwood, California. Desde tierra se enviará un haz láser de referencia al instrumento, que estará instalado en el exterior de la estación espacial, y este lo localizará con una cámara de gran angular. Una vez establecido el contacto y los parámetros de seguimiento para mantener eficazmente la comunicación en presencia de interferencias y alteraciones como el movimiento de la propia estación o las turbulencias atmosféricas, el OPAL emitirá un láser modulado con la información del vídeo codificada al telescopio.

El experimento se realizará en los intervalos adecuados de sobrevuelo de la ISS sobre California, cuando la ISS cruce el cielo a la vista del telescopio. Serán unos dos minutos en cada uno de los intervalos, que se producirán cada tres días aproximadamente. "Es como apuntar un puntero láser ininterrumpidamente durante dos minutos a un lunar con el diámetro de un cabello humano desde una distancia de 10 metros y caminando ", explica Bogdan Oaida, ingeniero de sistemas del Jet Propulsion Laboratory (de Caltech), en California, que es responsable de proyecto OPAL.

No es el primer experimento de comunicación óptica que hace la NASA en el espacio. El año pasado, la nave automática LADEE en órbita lunar estableció contacto mediante esta tecnología con la Tierra, a 384.000 kilómetros de distancia. Batió un récord de transmisión, con 622 megabits por segundo mediante un haz de láser de pulsos, de la Luna a la Tierra (20 megabits por segundo en sentido contrario). La Agencia Europea del Espacio (ESA), que también está trabajando en las comunicaciones láser, participó en el experimento con la LADEE.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/03/12/actualidad/1394655777_382373.html
#28502
La red móvil de Jazztel estuvo casi todo el día de ayer con problemas. Desde la operadora ya han confirmado que recompensarán de forma automática a los usuarios. Concretamente, descontarán 5 euros de la factura de cada cliente móvil. Os contamos todos los detalles a continuación.

A la operadora le costará más de 6 millones de euros la interrupción de su servicio que duró casi todo el día de ayer y aún hoy registra problemas puntuales en algunas zonas. Pese al desconcierto y la falta de información inicial, Jazztel confirmó que todos los afectados serían recompensados por el fallo en su red móvil.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/13/asi-recompensara-jazztel-todos-los-afectados-por-la-averia-de-su-red-movil/

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/solucionada_la_averia_en_la_red_movil_de_jazztel-t410476.0.html
#28503
Después de varias horas sin servicio, la avería en la red móvil de Jazztel está solucionada, al menos de forma parcial. Durante todo el día el call center de la operadora ha estado saturado mientras que Twitter y los foros se han inundado de mensajes. Desde Jazztel han confirmado que compensarán a los clientes de forma automática sin necesidad de que hagan ningún tipo de reclamación.

A las 13:00 horas del día 12 de marzo la red móvil de Jazztel ha dejado de funcionar dejando sin servicio al millón de clientes que dispone del móvil. Los usuarios se quejaban de no poder realizar ni recibir llamadas, además de no tener acceso a Internet desde sus terminales móviles. Poco a poco, Twitter y los principales foros de la red se han llenado de mensajes de usuarios afectados por la avería.

Desde ADSLZone te hemos estado contando los problemas de la red móvil de Jazztel en tiempo real hasta que a las 23:30 horas la incidencia ha quedado resuelta de forma parcial. Todavía hay usuarios que refieren problemas pero se espera que queden resueltos próximamente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/12/persiste-la-averia-en-la-red-movil-de-jazztel-y-la-operadora-compensara-los-clientes-afectados/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/jazztel_deja_sin_servicio_movil_a_un_numero_importante_de_clientes-t410444.0.html
#28504
La empresa MediaTek desarrolló Pump Express, una tecnología de carga rápida para smartphones y tabletas.

De acuerdo con un comunicado de la empresa, cuando se incorpora en un circuito integrado de administración de energía (PMIC) en el dispositivo móvil y su correspondiente cargador de pared , MediaTek Pump Express reduce a la mitad los tiempos de recarga de batería del dispositivo móvil, en comparación con el cargador USB estándar.

Pump Express permite a los dispositivos móviles determinar el voltaje inicial necesario de cara a la recarga de la batería, basándose en su carga actual. "El voltaje entonces se aumenta de forma gradual hasta los 5V para maximizar la corriente de carga, al tiempo que mantiene segura la vida de la batería dentro de sus límites térmicos".

La tecnología Pump Express estará disponible en dos formatos que se adaptan a las diferentes capacidades de batería.

Jeffrey Ju, Director General de la de la unidad de negocios de Smartphones de MediaTek declaró: "Al reducir los tiempos habituales de carga en un total de hasta un 50%, Pump Express indica que los dispositivos móviles invierten un tiempo menor conectados al tomacorriente de la pared y su diseño de eficiencia de costo, ofrece a los fabricantes una forma sencilla y eficaz para brindar tecnología de carga rápida al mercado".

La tecnología se espera esté disponible en los dispositivos comerciales en la primera mitad de este año.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/03/11/pump-express-la-nueva-tecnologa-que-reduce-a-la-mitad-la-carga-del-mvil/
#28505
Los ataques DDoS son algo bastante habitual hoy en día en Internet. Sin embargo, y los más preocupante en este caso, es que la utilización de blogs de WordPress para realizarlo también resulta una constante. No es la primera vez que la función de Pingback provoca que estos sean utilizados para realizar ataques de denegación de servicio.

En ocasiones anteriores ya hablamos de fallos de seguridad parecidos que permitían la utilización del blog como un elemento más en una botnet, realizando un ataque DDoS contra otros sitios web, sitios que no tienen porque ser blogs de WordPress.

Los responsables del servicio se pronunciaron y afirmaron que muchos blogs poseían versiones anteriores con una gran cantidad de problemas de seguridad, y que los propietarios no estaban realizando las actualizaciones que solucionarían estos problemas, de ahí que se pudiesen realizar este tipo de acciones.

Sin embargo, todo apunta a que esta vez no se trata de un problema que ha aparecido por culpa de la falta de actualización por parte de los usuarios.

WordPress reconoce la existencia del fallo de seguridad

Como ya hemos mencionado con anterioridad, se encuentra en el módulo XML-RPC (en inglés XML remote procedure call). Resumiendo, este módulo permite que puedan hacerse Pingbacks y Trackbacks a otras páginas web.

De momento no existe una actualización que sea capaz de solucionar el problema y tampoco se ha detallado qué versiones del servicio están afectadas. Lo que sí que está prácticamente confirmado es que hasta el próximo mes no saldría la supuesta actualización que solucionase el problema.

Por lo cual, todos aquellos usuarios que quieran resolver el problema deberán añadir el siguiente código a su tema:

add_filter( 'xmlrpc_methods', function( $methods ) {
unset( $methods['pingback.ping'] );
return $methods;
} );


Con esto lo que se consigue es que el módulo se desactive y que por lo menos el sitio web deje de ser vulnerable a este tipo de prácticas.

En esta ocasión el número de blogs afectados son 162.000, cifra que ha sido publicada por los propios responsables de WordPress, y que se prevé que siga aumentando conforme pasen las horas.

Fuente | The Hacker News

http://www.redeszone.net/2014/03/12/utilizan-mas-de-100-000-blogs-de-wordpress-para-realizar-un-ataque-ddos/
#28506
Volvemos con una nueva entrega de filtraciones de Edward Snowden. Glenn Greenwald, el periodista con el que colabora éste, acaba de publicar en Firstlook un completísimo artículo detallando varios de los programas que utiliza la NSA para vigilar e interceptar información que viaja por Internet, incluyendo software malicioso que se instala de diversas formas en los equipos de los objetivos.

En concreto, y según los documentos filtrados, la NSA tiene en marcha una iniciativa conocida como "Owning the net" ("dominando la red") a la que destinan más de 67 millones de dólares cada año. Dentro de ella se encuentra el programa de espionaje TURBINE, desarrollado por el equipo de hackers de élite de la NSA y en el que se propone la implantación de malware a gran escala y de manera automatizada.

No solo eso, sino que dentro de las diapositivas que ha desvelado Snowden se listan otros nombres en clave de programas y herramientas maliciosas que la agencia utiliza, en teoría, para espiar a sus objetivos:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/la-nsa-preparada-para-infectar-millones-de-ordenadores-con-malware-espia
#28507
Phone House analiza el perfil de los "papis"  de hoy en día y la oferta disponible en el mercado para ayudar a encontrar el terminal más adecuado

Se acerca el Día de Padre y Phone House, la mayor cadena independiente de telecomunicaciones en Europa y España, quiere aportar unas pistas de cómo utilizan los smartphones los "papás" del 2014, para ayudar a todas las personas que están buscando un regalo para este día tan especial.

LEER MAS: http://stilo.es/2014/03/sabes-cul-es-el-mejor-dispositivo-mvil-para-regalar-el-da-del-padre/
#28508
Tal parece que este 12 de marzo se festejará nuevamente una edición más del Día Internacional Del Tuitero, una "celebración" que surgió tras la moción de varios usuarios de aquella red social de microblogging.

Un grupo de tuiteros de todo el mundo decidió que este día debía celebrarse mediante este hashtag #DíaInternacionalDelTuitero.

Cabe destacar que Twitter comenzó a funcionar el 21 de marzo de 2006 y el primer mensaje enviado fue "Just setting up my twttr", a través de Jack Dorsey (@jack), cofundador de la empresa.

Habrá que esperar entonces si nuevamente vuelve esta moción que, por lo menos un par de años atrás ya ha tenido cierto movimiento.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/11/hoy-12-de-marzo-es-el-da-internacional-del-tuitero/
#28509
Barcelona. (Redacción).- Una joven de 13 años se precipitó el lunes desde un quinto piso de un edificio de Palma -en la calle Juan Gris de la barriada de Son Cotoner-. Desde entonces permanecía en la UCI del Hospital de Son Espases donde falleció ayer martes. La menor había permanecido en estado de muerte cerebral durante horas, hasta que finalmente se ha certificado su fallecimiento, según informa mallorcadiario.com.

S. M. cursaba estudios de Segundo de ESO en el Colegio Madre Alberta, donde ayer se recibió con estupor la terrible noticia. La Policía Nacional se ha hecho ya cargo de la investigación, que según las primeras hipótesis podrían apuntar a un caso de 'bullying', o acoso escolar. Al menos así se concluye tras leer la nota que la menor dejó escrita a sus familiares. En ella, explicaría los motivos que habrían convertido su vida en un infierno durante los últimos meses. La Policía Nacional descartó que hubiera existido la participación de una tercera persona en el fallecimiento de la joven y afirmó que la carta encontrada hace que "cobre fuerza" la hipótesis de la muerte voluntaria.

Desde la APA se ha redactado un comunicado en el que se destaca que es un día "triste" para el colegio y para toda la comunidad de la Pureza. "La alumna de nuestro colegio nos acaba de dejar para reunirse con nuestro Señor, ya goza del descanso y la felicidad eternas junto a la Virgen y a Madre Alberta. Desde hoy -prosigue- contamos con un angelito más en el cielo. Sabemos que es un hasta pronto. Seguiremos disfrutando de ella a través de la Comunión de los Santos, hasta que llegue nuestra hora y también nos toque a nosotros el premio del descanso eterno".

http://www.lavanguardia.com/sucesos/20140312/54403013800/consternacion-palma-muerte-menor-sufria-bullying.html
#28510
Desde la aparición de los primeros activadores de Windows, los piratas informáticos han utilizado ese gancho como herramienta para distribuir su propio malware. Activadores de Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y, ahora, de Windows 8. Este malware cada vez es más complejo y peligroso y, si no tenemos cuidado, pueden perjudicar seriamente nuestro sistema operativo.

En esta ocasión se ha descubierto un nuevo malware que se hace pasar por un falso activador de Windows 8.1 Enterprise (por lo que estará orientado a la infección de equipos en empresas) que, lejos de activar el sistema operativo, instalará considerable adware en el sistema y, como novedad, también instalará un módulo que permitirá el minado de Bitcoin en los equipos de las víctimas.

Dentro de todos los falsos activadores de Windows 8.1, este es uno de los menos peligrosos. Otros activadores pueden llegar con troyanos adjuntos que buscan robar datos personales o bancarios de los usuarios y que a la vez que activan el sistema, lo infectan y abran una puerta trasera para los piratas informáticos.

http://www.softzone.es/content/uploads/2014/02/Windows_8.1_Enterprise_rearm_foto_2.png

Estas piezas de malware son, por lo general, bastante complicadas de detectar porque, aunque los antivirus suelen detectar por lo general las piezas de malware, los usuarios no suelen confiar en ellos ya que piensan que "al ser un activador, el antivirus lo detecta como malware aunque no sea así", afirmación incorrecta en muchos casos.

Debemos evitar siempre que sea posible utilizar este tipo de aplicaciones, especialmente en entornos empresariales con Windows 8.1 ya que, aunque algunas aparentan funcionar, la mayoría de ellas suele instalar algún tipo de programa oculto en el sistema, por ejemplo, publicitario, con el que obtendrá remuneración económica por el trabajo realizado. La mejor forma de mantener un sistema operativo optimizado y seguro es evitar este tipo de programas y otros similares.

¿Te has encontrado con algún activador similar para Windows 8.1 u otros sistemas operativos?

http://www.softzone.es/2014/03/12/falsos-activadores-de-windows-8-1-enterprise-instalan-malware/
#28511
La operadora de telecomunicaciones Jazztel ha sufrido una incidencia en su servicio de móvil que afecta a un número "importante" de sus clientes, según han informado fuentes de la compañía a Europa Press.

En concreto, los clientes de móvil de la compañía han experimentados fallos en sus servicios de voz y datos desde las 13:00 horas de este miércoles. "La compañía está trabajando para restablecer el servicio lo antes posible", han señalado las fuentes.

Jazztel, que utiliza la red de acceso móvil de Orange para brindar cobertura a los usuarios en todo el país, tenía a cierre de año más de 1,16 millones de clientes de móvil, lo que supone un 240% más que el año anterior. Algunos de los teléfonos de atención al cliente tampoco funcionan. Sin embargo, la incidencia no ha afectado, al parecer, a los servicios de ADSL. La compañía avisaba de la incidencia a los clientes vía Twitter a las 16:00 horas:

LEER MAS: http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2014-03-12/jazztel-deja-incomunicado-a-un-numero-importante-de-clientes-1276512922/
#28512
Una firma estadounidense usa el micromecenazgo para tratar de dar con la aeronave, en paradero desconocido desde el sábado

Barcelona (Redacción).- Una empresa estadounidense con sede en Colorado utiliza el micromecenazgo para tratar de hallar el avión de Malaysia Airlines desaparecido el sábado, informa la agencia Reuters. La compañía DigitalGlobe ha invitado a los internautas a peinar imágenes de satélite de más de 3.200 kilómetros cuadrados de mar para intentar lograr hallar cualquier resto de la aeronave.

Para ello la compañía ha colgado en su web Tomnod las imágenes ofrecidas por dos satélites que abarcan las zonas del Golfo de Tailandia y del Mar del Sur de China, donde en un principio el avión fue visto por última vez.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/internacional/20140312/54403017314/habilitan-web-imagenes-satelite-internautas-avion-desaparecido.html
#28513
En un mundo tan inquieto y cambiante como el de la informática, nada dura demasiado. En este artículo vamos a repasar la historia de dos tecnologías: Flash y Silverlight. Ambas y durante un tiempo, sobre todo en el primer caso, han sido imprescindibles, para pasar a un segundo plano con celeridad, estando condenadas a la extinción y su paso a la eternidad en el sentido que la define Arturo Uslar Pietri: La eternidad es esta permanencia de ayeres sin mañana en la memoria.

Dos tecnologías que han visto cercenada su historia de éxito por el empuje de los estándares abiertos, los problemas de seguridad, y la oposición de algunos grandes de Internet, que no han querido tener tanto gallo en el mismo gallinero.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/silverlight-y-flash-del-estrellato-a-caer-en-el-olvido
#28514
Facebook dispone de varias funciones añadidas de seguridad que mejoran la seguridad de las cuentas de los usuarios frente a ataques. Una de estas medidas de seguridad es un token de acceso temporal que se utiliza en aplicaciones como Candy Crush Saga que, una vez que el usuario acepta la aplicación, funciona como una "cuenta temporal" de manera que la aplicación no tiene acceso a los credenciales originales del usuario de forma directa.

Dependiendo del tipo de aplicación de que se trate, los tokens de acceso a la API pueden tener unos permisos u otros, por ejemplo, los token de acceso de las aplicaciones fiables de Facebook pueden hasta escribir mensajes en el tablón. Estos token son bastante sensibles ante los ataques ya que cualquiera que tenga acceso a ellos puede utilizar esta "cuenta temporal" para acceder a la cuenta de Facebook de la víctima y llevar a cabo cualquier acción en nombre del usuario mientras dicho token sea válido.

El intercambio de estos tokens entre los usuarios y las aplicaciones no está cifrado, por lo que cualquier usuario que lleve a cabo un ataque man-in-the-middle a la red podría tener fácilmente acceso a estos datos y suplantar sin mucha dificultad la identidad de la víctima.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/03/hacking-facebook-account-toke-mitm-655x350.jpg

La única forma de protegerse de estos ataques es que los desarrolladores de las aplicaciones de Facebook implementen y utilicen conexiones HTTPS cifradas en todos sus procesos de autenticación e intercambio de datos privados desde sus servidores. Mientras esto no ocurra, esta vulnerabilidad estará presente y permitirá suplantar fácilmente identidades de Facebook a través de un token de acceso temporal de una aplicación.

Según Facebook, obligar a las aplicaciones a utilizar el protocolo HTTPS no es práctico actualmente, por lo que la decisión final de utilizarlo o no recaerá en los desarrolladores.

¿Qué te parece esta vulnerabilidad? ¿Qué crees que puede hacer Facebook para evitar que esto ocurra?

Fuente: The Hacker News

http://www.redeszone.net/2014/03/12/el-token-de-acceso-de-facebook-es-vulnerable-ataques-mitm/
#28515
Twitter es una empresa cuyo modelo de negocio se sustenta en un único pilar, la publicidad. Los productos promocionados (tweets, trending topics y cuentas) son su principal forma de atraer la atención y los euros de los anunciantes. Con el objetivo de facilitar la interacción de los usuarios con las marcas y empresas, Twitter está probando un botón que permite a los usuarios llamar directamente a los anunciantes.

Un servicio de estas características podría resultar útil en aquellas circunstancias en las que necesitamos contactar con una empresa, por ejemplo en cuestiones de servicio al cliente, para obtener más información sobre los servicios de una compañía e incluso para realizar reservas en restaurantes.

Richard Alfonsi, vicepresidente de global online sales de Twitter, afirmó en declaraciones a Digiday que los planes de la empresa en el ámbito publicitario pasan por potenciar las respuestas directas entre usuarios y anunciantes. Un botón de llamada facilitaría la interacción entre los dos principales actores de la película: los usuarios —que no crecen tanto como a Twitter le gustaría— y los anunciantes, que cada trimestre ven cómo las tarifas publicitarias se contraen.

Vía | Digiday

http://www.genbeta.com/movil/twitter-esta-probando-un-boton-para-que-puedas-llamar-a-empresas-y-marcas
#28516
En Valve son discretos, pero eso no quiere decir que se hayan dormido en los laureles tras anunciar SteamOS. Su último avance ha sido abrir su conversor de Direct3D a OpenGL a toda la comunidad de desarrolladores, para que cualquiera que se lo proponga pueda crear juegos con el motor source que funcionen más allá de Windows.

Y eso, para un Gabe Newell que se puso de espaldas al sistema operativo de Microsoft, significa más compatibilidad con Linux y OS X. Y con SteamOS, claro está. Hay que ir animando a todos los desarrolladores a unirse al carro del nuevo sistema para poder tener un buen repertorio de títulos nada más aparecer en el mercado.

Los programadores podrán utilizar el conversor como quieran, sin miedo a sufrir represalias legales aunque lo sometan a modificaciones dentro de plataformas como Github. Lo peor de esto se lo lleva Windows, que ve como una gran plataforma de ocio que hasta ahora siempre le ha sido fiel abraza ahora también a sus rivales. Lo mejor de todo nos lo llevaremos nosotros, con un catálogo de Steam abierto a todas las plataformas.

Vía | ExtremeTech

http://www.genbeta.com/multimedia/valve-da-un-paso-mas-lejos-de-windows-abriendo-su-conversor-de-direct3d-a-opengl
#28517
Noticias / Flappy Bird podría volver
12 Marzo 2014, 13:39 PM
El pájaro más famoso de los juegos para dispositivos móviles podría volver. Su creador así lo ha dicho aunque esta vez Flappy Bird iría con una advertencia en relación a su capacidad de adicción: "Por favor, tome un descanso". En una entrevista en la Rolling Stone Dong Nguyen explica el por qué de la retirada del juego.

El ascenso a la fama de Dong Nguyen, un informático vietnamita fue demasiado rápido. En poco tiempo se convirtió en una persona famosa en el mundo entero, y además rica. Y no lo pudo suportar. La presión mediática a la que fue sometido fue demasiado para un chaval de 27 años que aún vivía con sus padres.

Y es que, hasta noviembre del año pasado, era un joven más, eso sí, con unas cualidades increíbles para la creación de juegos en prácticamente un rato. Así que se puso con ello, al principio como un hobby que quería convertir en trabajo. Creo un juego de ninjas que no tuvo mucho éxito, pero la idea de la simplicidad que luego vimos en Flappy Bird ya estaba en su cabeza. "Quería un juego simple, que se pudiera jugar con una mano mientras vas agarrado a la barra del metro". Y lo hizo. Un pájaro que iría atravesando tubos verdes, en honor a Mario Bros. A eso le sumo la posibilidad de tocar en cualquier parte de la pantalla, una forma de morir del pájaro bastante divertida y una música que representara la muerte del animal de una forma rápida para así volver a empezar.

http://www.youtube.com/watch?v=wmnpxUMMfu0&feature=player_embedded

En noviembre empezó todo

Pero Flappy Bird no era conocido, hasta que alguien puso un tweet en el que se podía leer: "joder Flappy Bird". Y de repente la locura. En enero alcanzó el puesto número uno en el App Store y dos semanas después ya estaba también en la misma posición en el Google Play. Y ganando 50.000 dólares al día. En teoría el sueño de cualquier programador.

Pero para Dong Nguyen no fue así. En seguida le empezaron agobiar a los periodistas, y las menciones en Twitter y los mensajes de correo electrónico le sobrepasaron. Hasta sus padres, que hasta ese momento no sabían nada, ya que "no saben de juegos, ni les interesa", se enteraron.

Y todo ello hizo mella en Dong Nguyen. Mensajes de gente que había sido despedida de su trabajo por su juego, profesores que le acusaban de que Flappy Bird enganchaban más que algunas drogas, madres preocupadas, etc. Por todo esto decidió que a principios de febrero todo terminaría. Y terminó, no sin antes escuchar todo tipo de rumores que lo daban por muerto por suicidio o demandado por Nintendo. No había nada de eso, solo quería descansar de todo, no podía más.

Eso sí, cuando se le pregunta si alguna vez volverá Flappy Bird, Dong Nguyen afirma que sí que es posible, pero que vendrá con una advertencia: "Por favor, tome un descanso".

http://www.softzone.es/2014/03/12/flappy-bird-podria-volver/
#28518
Las aplicaciones de Adobe son muy utilizadas en el diseño de páginas web ya que ofrecen muchas funciones dinámicas que, por defecto, hasta ahora no se podían conseguir simplemente con un diseño convencional. Vídeos, banners, animaciones, etc funcionan con aplicaciones de Adobe como, por ejemplo, Adobe Flash Player, que al ser ampliamente utilizadas por los usuarios, son muy atacadas por los piratas informáticos.

Es de vital importancia que la compañía preste atención a las nuevas vulnerabilidades que se descubran en sus aplicaciones para poder solucionarlas lo antes posible y evitar que sean explotadas por los piratas informáticos perjudicando a los usuarios. En esta ocasión, se han detectado 2 vulnerabilidades graves en las siguientes versiones de Adobe Flash Player:

•12.0.0.70 y anteriores para Windows y Mac
•11.2.202.341 y anteriores en Linux

Estas vulnerabilidades de Adobe Flash Player están registradas con los nombres CVE-2014-0503 y CVE-2014-0504. La primera de ellas permite saltarse las políticas de permisos y acceder a los recursos a los que, por defecto, un usuario normal no tendría acceso. La segunda vulnerabilidad permite leer y escribir dentro del portapapeles, utilizado habitualmente para mantener un texto copiado o una URL de forma habitual y que puede revelar datos importantes de los usuarios.

Según ha informado Adobe, aún no se conocen exploits capaces de explotar estas vulnerabilidades de Adobe Flash Player, sin embargo, advierte que podrían aparecer en poco tiempo y recomienda a los usuarios actualizar sus versiones de Flash lo antes posible para evitar posibles disgustos que puedan aparecer.

La versión de Adobe Flash Player que soluciona estas vulnerabilidades anteriores es 12.0.0.77. Se recomienda actualizar a la nueva versión lo antes posible para evitar que los piratas informáticos comiencen a aprovecharse de estas vulnerabilidades y a atacar a los usuarios. La actualización se puede descargar desde la página web de Adobe o llegará a los usuarios a través del actualizador integrado de los productos de Adobe.

¿Eres usuario de Adobe Flash Player? ¿Has actualizado ya a la última versión?

Fuente: The Hacker News

http://www.redeszone.net/2014/03/12/adobe-lanza-2-parches-de-seguridad-importantes-para-adobe-flash-player/
#28519
 Los conocimientos del experto en criptografía y catedrático francés Eric Filiol son demasiado peligrosos para ser compartidos con la opinión pública.

Diario TI 11/03/14 16:37:11

El experto en criptografía y catedrático francés Eric Filiol ha anunciado que no participará en la conferencia de seguridad informática CanSecWest, a realizarse esta semana en Vancouver, Canadá. Según el programa de la conferencia, Filiol habría de pronunciar un discurso titulado "Hacking 9/11: El próximo ataque probablemente será aún más grave, y tendrá lugar en el ciberespacio".

El sitio de seguridad Threatpost escribe que la información que el experto estaba dispuesto a compartir con la opinión pública podría haber sido utilizada para atacar infraestructuras críticas en todo el mundo.

Eric Filiol es un teniente coronel jubilado, que estuvo destacado en el servicio de inteligencia francesa DGSE. Es ingeniero, con especialidad en criptografía y doctor en informática y matemáticas aplicadas. Actualmente dicta la cátedra de ciberguerra en el principal instituto profesional universitario de informática de Francia, ESIEA, donde ocupa el cargo de director de investigación científica en criptografía operacional y virología.

La decisión de cancelar su participación en la conferencia habría sido resultado directo de presiones de las autoridades francesas. "Me dijeron que la presentación no era adecuada para la opinión pública, ya que podría ser considerada como un incentivo al terrorismo, al dar a potenciales terroristas ideas concretas sobre metódica y detalles sobre infraestructuras estadounidenses, como asimismo la forma de detectar vulnerabilidades en otros países", explicó el experto en criptografía en un correo electrónico reproducido por Threatpost.

En otras palabras, el resultado de la investigación científica realizada por Filiol es considerado demasiado peligroso por las autoridades de su país, como para ser comunicado a la opinión pública. La metódica que Filiol se disponía a compartir en la conferencia sería una combinación de información de fuentes públicas, modelación matemática, y técnicas de la infantería militar.

"Una pequeña unidad de aproximadamente 10 personas puede realizar, sin ser detectada, grandes actos de sabotaje en la infraestructura crítica de un país", habría declarado el catedrático, según Threatpost. Filiol indicó que el procedimiento formal aplicado por las autoridades francesas había sido dar a su material científico el rango de "información clasificada".

Dragos Ruiu, fundador de la conferencia CanSecWest, lamentó la situación vía Twitter, recordando un conocido principio: "La seguridad mediante la oscuridad no puede ser llamada seguridad".

http://diarioti.com/experto-en-criptografia-es-silenciado-por-las-autoridades-y-cancela-participacion-en-conferencia-de-seguridad/75912
#28520
Google Drive, la suite ofimática online de Google, pronto admitirá complementos, según han publicado en un post en su blog. La nueva funcionalidad ha sido lanzada hoy, aunque es de esperar que tarde unos días en desplegarse a lo largo de todos los datacenters de Google. Yo ya la tengo activa en mi cuenta, en idioma inglés.

Actualmente disponemos de unos cincuenta complementos de distintos tipos que añaden otras características a los editores de Google Drive. Por ejemplo, disponemos de un complemento ideal para añadir bibliografías a nuestros documento, de otro que nos permite crear distintos tipos de diagrama al estilo del SmartArt de Office 2013, y de otro que se integra con Mailchimp para combinar correspondencia.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/ofimatica/google-drive-pronto-tendra-complementos-de-terceros
#28521
Noticias / Dark Souls 2
12 Marzo 2014, 01:12 AM
Considerada la serie más desafiante de la generación de consolas, From Software lanza Dark Souls 2, juego que sabe mantener la esencia que ha hecho grande a sus predecesores añadiendo novedades interesantes. El título más difícil vuelve a Playstation 3 y Xbox 360. En abril, la versión PC.

La presente generación de consolas estaba a la espera de esta llegada. Dark Souls 2 aterriza en Playstation 3 y Xbox 360 (llegará a finales de abril en PC) con muchas expectativas por cumplir. Exactamente todas las que ha conseguido generar From Software gracias a los dos predecesores, el exclusivo de la consola de Sony Demon's Souls y la primera entrega Dark que se convirtió en multiplataforma. Ha pasado tiempo desde el anuncio de la tercera entrega de la serie Souls, y la espera ha merecido la pena. Con juegos así, las consolas de Sony y de Microsoft demuestran que todavía tienen mucha vida por delante aunque sus sucesoras estén ya cogiendo forma poco a poco. Bienvenidos al infierno, bienvenidos a la muerte asegurada. Esto es Dark Souls 2.

LEER MAS: http://www.meristation.com/xbox-360/dark-souls-ii/analisis-juego/1834833
#28522
Según Network World, es una de las 50 personas mas poderosas de la red y, dentro de su especialidad, "una de las cinco mujeres con mayor visión", según Information Security. Ella es Eva Chen, directora y cofundadora de Trend Micro, una de las mayores compañías de seguridad en internet.

Desde 1988, Eva trabaja para crear un mundo más seguro. Como muestra de su compromiso con este objetivo muestra su pañuelo de seda con el logotipo de la Interpol.

LEER MAS
: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/05/actualidad/1394039763_334828.html
#28523
Diez años no son nada para Facebook. La primera red social mundial también reina en España donde se lleva el 62% de la actividad total, según el estudio realizado por Jaime Miguel Tomé, profesor del Master Social Media de la Universidad de Salamanca, y José Carlos Soto Gómez, director NTIC Master School.

"En general las redes sociales son reacias a proporcionar datos de su uso", explican los autores del informe. "Aprovechando las herramientas de Google para conocer las búsquedas que se realizan, se tiene un método equitativo para comparar el volumen de uso que se realiza de las diferentes redes sociales en España y en sus respectivas comunidades autónomas".

"Es tan relevante el volumen de búsquedas proporcional del primer mes de 2014, como la comparativa, un año atrás, con el primer mes de 2013, teniendo una evolución anual con la que predecir cómo se comportarán durante 2014".

Aunque las diez primeras generan el 98% de todo el tráfico, el número uno es Facebook con el 62% de la actividad social en España y un crecimiento del 3,8% en el último año.

A gran distancia se encuentra la segunda red, YouTube, con un 23% del total y crecimiento interanual del 56%. Su directo competidor, Vimeo, apenas tienen el 0,15%.

El tercer puesto es para Twitter, con el 4,63%, pese a tener un retroceso interanual del 14,11%. Tuenti, cuarta red social en España, pierde en un año el 74,34% de su actividad. Cayendo del 14,8% al 3,79% en un año.

A continuación están Badoo (2,53%), LinkedIn e Instagram con el 0,75%, esta última quintuplicando su actividad en solo un año, coincidiendo con su absorción por parte de Facebook; la red de contactos Meetic (0,42%), Pinterest (0,28%), la rusa Odnoklassniki (0,19%) y Flikr (0,15%).

Google Plus, a pesar de tener un crecimiento interanual del 132%, continúa con una ínfima cuota de mercado, el 0,04%.

"Las tendencias en España van muy acorde con las del resto del mundo occidental, observándose patrones muy similares para casi todas las redes, excepto para Pinterest, que en España presenta un firme crecimiento, mientras que en sus resultados globales sufre un pequeño retroceso", concluyen los autores del estudio.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/11/actualidad/1394527535_827427.html
#28524
Noticias / La World Wide Web cumple 25 años
12 Marzo 2014, 01:08 AM
El 12 de marzo de 1989, el investigador británico Tim Berners Lee describió en un informe para el CERN el protocolo para la transferencia de hipertextos, lo que un año después sería la World Wide Web.

Las impronunciables tres W que preceden a la mayoría de direcciones de Internet nacieron ahora hace justo 25 años. Su inventor, un nombre ya mítico, fue Tim Berners-Lee; y, por una vez, el lugar a este lado del Atlántico, concretamente en una oficina del edificio número 31 del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), cerca de Ginebra.

Berners-Lee no inventó Internet. La red global se diseñó a mediados de los 70 y empezó a funcionar oficialmente en 1983, fruto de un proyecto de origen militar. Internet es básicamente hierro: Enjambres de ordenadores conectados entre sí, que comparten un protocolo o normas de conexión: Algo así como la lingua franca que les permite entenderse unos con otros. Y gracias a eso pueden ofrecer ciertos servicios como el correo electrónico o la transferencia de datos.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/11/actualidad/1394554623_973239.html
#28525
Ante la sequía de financiación bancaria, los préstamos entre particulares gestionados en la Red experimentan un auge en España

"En España hay más personas buscando crédito que en toda Escandinavia", declaraba en una reciente entrevista Pärtel Tomberg, consejero delegado de isePankur, la web de préstamos entre particulares de origen estonio que acaba de aterrizar en nuestro país. Pero no es la primera. Comunitae lleva ya funcionando casi cinco años. Su fundador, Arturo Cervera, aseguraba en otra entrevista que, tras unos años iniciales muy complicados, el mercado tanto de quienes buscan financiación como de los que están dispuestos a ofrecerla se estaba disparando. Para estas personas que necesitan un préstamo, pero rechazan ir a los bancos a solicitarlo, han surgido en Internet servicios de particulares a los que poder acudir. A continuación se explica cómo nacieron, sus ventajas y riesgos y lo que ofrecen.

LEER MAS
: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/03/11/219473.php
#28526
Estos pequeños dispositivos, colocados en casas, negocios o calles, liberan tráfico de las antenas de telefonía tradicionales y mejoran la experiencia de conexión a internet

Festivales de música, manifestaciones, partidos de fútbol... Hoy en día es bastante común que las líneas de telefonía móvil se colapsen en cualquier evento multitudinario. Esto pasa porque las estaciones base de telefonía móvil actuales (también conocidas como 'macrocell' y 'picocells') tienen una capacidad limitada y no pueden satisfacer estos picos de demanda. La solución, según el vicepresidente del Small Cell Forum en América, Andy Germano, pasa por instalar un número pequeño de 'small cells' en la zona. La organización sin ánimo de lucro promueve la adopción de estas microceldas, que ofrecen cobertura adicional, tanto en casas, negocios o en espacios urbanos.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/20140311/54403281156/small-cells-cinco-barras-cobertura.html
#28527
La compra de WhatsApp por parte de Facebook hace unas semanas ha servido para avivar los rumores de una posible versión del sistema de mensajería en PC y tabletas. Por el momento, sus desarrolladores guardan silencio al respecto pero la adquisición por parte de la red social podría impulsar este movimiento.

Hace unos meses nos hicimos eco del posible lanzamiento en PC por WhatsApp. Finalmente se trató de una falsa alarma y la aplicación continuó siendo exclusiva para smartphones. Sin embargo, no fue la primera vez que se especuló con una posibilidad que incluso desde la compañía fundada por Brian Acton y Jan Koum se reconoció entre sus planes hace casi un año.

La operación multimillonaria que acabó con la compra de WhatsApp por parte de Facebook podría suponer que la app tuviese una versión en otras plataformas. Aunque desde ambas compañías se ha insistido en que no habrá una integración de sus servicios a corto plazo, no se puede descartar que de forma progresiva la plataforma de mensajería busque abrirse más allá del smartphone.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/%3Fp%3D34417
#28528
Un grupo de hackers ha entrado en el blog personal y en la cuenta de Reddit del CEO de Mt. Gox, Mark Karpeles, publicando un mensaje donde anuncia que éste todavía tiene acceso a 951.116 bitcoins de los clientes de su plataforma.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2081904/0/mt-gox/bitcoins-robados/clientes/#xtor=AD-15&xts=467263
#28529
Google deberá enfrentarse a la demanda de unos padres estadounidenses en la que reclaman las compras in-app de una aplicación que usaba su hijo. Este llegó a gastarse sin el consentimiento de sus padres unos 47 euros mientras jugaba a Marvel Run Jump Smash! en una tableta Samsung Galaxy.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2081963/0/google-demanda/inducir-comprar-apps/aplicaciones/#xtor=AD-15&xts=467263
#28530
La red social Twitter ha presentado durante cerca de una hora, desde poco después de la siete de la tarde de este martes, problemas de conexión a nivel mundial para sus usuarios, que no han podido publicar ningún tuit en ese intervalo de tiempo.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2082296/0/caida/twitter/11m/#xtor=AD-15&xts=467263