Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#28441
Satya Nadella quiere empezar fuerte su etapa como CEO en Microsoft. Acaba de anunciar su primera rueda de prensa el día 27 de marzo en San Francisco, y según The Verge, podría dar a conocer una primera versión de Office para iPad.

No es algo totalmente sorprendente: ya hemos tenido bastantes rumores previos, además de que el año pasado Redmond lanzó Office en iPhone. Lo más peculiar es que ocurra antes de que Windows tenga una versión Modern UI de Office, algo que quizás sea un reflejo del empuje de Nadella por llevar a Microsoft a la nube y al mundo móvil – incluso si eso perjudica a otos productos de la compañía -.

Previsiblemente, Office para iPad requerirá una suscripción a Office 365 para poder editar documentos, al igual que las versiones de iPhone y Android. Habrá que ver el papel que tendrá la diferencia de precio con la suite iWork de Apple, que es gratuita al comprar un nuevo dispositivo de Apple. Sea como sea, despejaremos todas las dudas en el evento del 27 de marzo.

Vía | The Verge

http://www.genbeta.com/ofimatica/satya-nadella-podria-presentar-office-para-ipad-el-27-de-marzo
#28442
Un investigador de seguridad ha sido el responsable de revelar al mundo un error cometido por Apple a la hora de desarrollar iOS 7 que tendría como consecuencia inmediata un agujero de seguridad que pone en riesgo a los usuarios de iPhone y iPad, ya que permite acceder al núcleo del sistema operativo.

Cuando se anuncia la llegada de una nueva versión de un sistema operativo, en la cabeza de todos está la idea de que aparte de las novedades y las características que se añadan, se produzca un avance en términos de seguridad. Sin embargo y aunque parezca extraño, a veces los desarrolladores incurren en equivocaciones que pueden resultar nefastas. Uno de estos ejemplos podría ser iOS 7 según el reciente informe de Tarjei Mandt, investigador de seguridad de Azimuth Security.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/17/un-error-de-apple-deja-al-descubierto-un-grave-fallo-de-seguridad-en-ios-7/
#28443
Las aplicaciones de chat de Google Hangouts y Google Talk han sufrido en la tarde de este lunes una caída mundial en su servicio y dejaron de funcionar alrededor de las 16.00 h, en una incidencia que ha durado horas y que Google ha cerrado sobre las 20.30h, aunque todavía no funcionaba con total normalidad. "Debería estar solucionado. Pedimos perdón por las molestias causadas. Estamos trabajando para mejorar", decía en ese último mensaje la compañía.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2087634/0/google-hangouts/google-talk/caida-fallo/
#28444
Google dejará sin la función 'Toca y paga' (Tap and Pay) de Wallet a los smartphones o tablets con una versión de Android anterior a la 4.4 (KitKat). El cambio se hará efectivo a partir del próximo 14 de abril, según ha informado Google a través de un email a los usuarios de Wallet, y dejará fuera a algunos dispositivos que sí tienen esta versión del sistema operativo.

Los dispositivos que no tengan instalada la versión 4.4 del sistema operativo Android no podrán seguir usando la función 'Tocaa y paga' que ofrece el servicio de pago móvil Google Wallet. La compañía estadounidense ha explicado que la tecnología que han utilizado para mejorar la experiencia basada en NFC no es compatible con las versiones más antiguas de Android.

Los terminales que se actualicen a la versión 4.4 (KitKat), que actualmente solo funciona en el 2,5% de los dispositivos, sí podrán conservar la función, aunque también hay excepciones. Según explica la página de soporte de Google Wallet, el Samsung Galaxy Note III, el Evo 4G LTE y el Nexus 7 (2012), pese a contar con KitKat, no podrán beneficiarse de la función, que de momento sólo está disponible en EE.UU.

A pesar de esta limitación, los usuarios con versiones anteriores al Android 4.4 podrán seguir disfrutando de servicios de Google Wallet como enviar dinero a amigos, consultar pedidos o utilizar la tarjeta física de Google Wallet para hacer compras. Este servicio a modo de billetero móvil fue lanzado en 2011 y permite al usuario pagar de forma segura y rápida con el móvil funcionando de forma similar a una tarjeta de crédito.

http://www.iblnews.com/story/82305
#28445
A pesar de que en China se juega muchísimo a videojuegos, durante 14 años las consolas han estado prohibidas en el país por orden del gobierno. Esta prohibición ya es historia y el mercado Chino está abierto a que todo tipo de fabricantes lo inunde de consolas y videojuegos. ZTE lo sabe y se ha unido a The9 para entrar con fuerza en el mercado chino con la consola Android Fun Box.

La peculiaridad del mercado de las consola en China es que prácticamente todas las marcas empiezan desde cero. Al contrario que en Japón, Europa o EEUU, no hay una enorme masa de fans que lleva desde hace años siguiendo a una marca.

LEER MAS
: http://www.theinquirer.es/2014/03/17/zte-y-the9-quieren-inundar-china-de-consolas-android-fun-box.html
#28446
Durante los pasados meses han aumentado los ataques a registros de identificación personales. Las industrias y sectores más atacados son los de servicios tecnológicos (38%), las administraciones públicas (20%), los mercados financieros (12%) y las empresas relacionadas con entretenimiento y medios de comunicación (9%). Estas son algunas de las conclusiones del informe de IBM, X-Force-Inteligencia sobre amenazas.

La compañía explora, en la primera versión del informe trimestral, las últimas tendencias en seguridad incorporando como novedad los datos recogidos por los investigadores de Trusteer, compañía adquirida por IBM, que tiene soluciones de prevención de delincuencia informática en los dispositivos de los usuarios finales, protegiendo a las organizaciones contra el fraude financiero y las brechas de seguridad en los datos.

LEER MAS: http://www.computerworld.es/tendencias/la-seguridad-en-los-registros-de-identificacion-personales-cada-vez-mas-amenazada
#28447
Hace unos días os lo adelantábamos: Microsoft iba a mover ficha con respecto a OneNote para ponerlo al nivel de competidores como Evernote. Y hoy se ha confirmado: OneNote se ha vuelto gratuito y ha aparecido en una plataforma en la que de verdad se le echaba de menos, como es OS X. La aplicación ya está disponible en la Mac App Store para ser descargada y utilizada. Así, OneNote está en "todas las plataformas que nos importan" (dice Microsoft): Windows, OS X, Android, iOS, Windows Phone y la Web.

Pero no es la única novedad de OneNote. Microsoft ha querido acompañar el relanzamiento de su gestor de blocs de notas para añadir algunas características que sus usuarios seguíamos echando de menos. Por ejemplo, una API para que otras aplicaciones puedan hacer uso de características del servicio/aplicación, o al menos poder enviar datos de forma sencilla.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/ofimatica/novedades-en-onenote-ahora-en-os-x-gratis-en-windows-nueva-api
#28448
El pasado viernes 14 de marzo fue un gran día para los seguidores de 'Veronica Mars': por fin se estrenaba la esperada película que entre todos habían financiado. A eso de las 12 de la madrugada comenzaron a llegar las descargas digitales, como bien habían prometido... y comenzaron los problemas. ¿El proveedor elegido? Flixter, ya que según los responsables del proyecto era la única forma de que la película estuviera disponible en todas las regiones sin restricción geográfica.

El proceso a seguir para conseguir la copia digital dependía de la localización. Para aquellos en Estados Unidos o cualquier país de habla inglesa, primero era necesario crearse una cuenta en UltraViolet. A continuación, era necesario visitar el sitio web de Flixter e identificarse allí con la cuenta recién creada. Aquí es donde comenzaron las dificultades para muchos backers, ya que las cuentas enlazaban mal entre ellas y en muchos casos era imposible identificarse.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/la-copia-digital-de-veronica-mars-una-pesadilla-con-drm-para-los-usuarios-que-donaron
#28449
No habrá un Samsung Galaxy S5 Premium. Así lo ha confirmado JK Shin, CEO de Samsung Mobile, acabando con los rumores que apuntaban a una versión mejorada del equipo que llegará al mercado en unas semanas.

Pronto se cumplirá un mes desde que Samsung presentó el que será su nuevo buque insignia, el Galaxy S5. El MWC 2014 fue el escenario elegido por la compañía para desvelar su terminal de gama alta que llegará al mercado el 11 de abril y con el que espera competir frente a los smartphones más potentes de sus rivales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/17/samsung-descarta-lanzar-una-version-premium-del-galaxy-s5/
#28450
Ubuntu, desde hace ya varias versiones, dispone de varias funciones interesantes en cuanto a seguridad. Por ejemplo, Ubuntu nos permite cifrar el disco duro entero durante la instalación para protegerlo del acceso de personas no deseadas. También, en lugar de cifrar el disco entero, nos va a permitir cifrar únicamente nuestra carpeta personal que, generalmente, es donde almacenamos nuestros datos personales. Aunque esta es una medida de seguridad a tener en cuenta (especialmente en portátiles) debemos tener en cuenta que trabajar con datos cifrados afecta al rendimiento del equipo.

Desde Phoronix han estudiado este aspecto a fondo en la nueva Ubuntu 14.04 LTS demostrando gráficamente cómo afecta este cifrado al rendimiento general de los equipos. Lo primero que han mostrado en una gráfica realizada por su herramienta "Phoronix Test Suite" es el rendimiento general del disco duro que nos muestra.

LEER MAS
: http://www.redeszone.net/2014/03/17/como-afecta-el-cifrado-del-disco-en-ubuntu-al-rendimiento-del-sistema/
#28451
Un estudio señala que la mitad de los usuarios de medios 2.0 como Facebook y Twitter considera que el consumo de estas páginas le está perjudicando

Los beneficios derivados de la aplicación de las redes sociales en todo tipo de actividades y ámbitos de la sociedad han sido glosados en múltiples estudios e investigaciones. Sin embargo, también hay trabajos científicos que se ocupan de los problemas e inconvenientes que ocasionan, como sucede con internet en general.

Por ejemplo, una encuesta planteada por profesores de la Universidad de Salford, en Manchester (Gran Bretaña), revela que la mitad de los usuarios de medios 2.0 como Facebook o Twitter cree que estas páginas empeoran su vida. A pesar de esta circunstancia, a los navegantes les cuesta apartarse de estos servicios puesto que, de acuerdo, con los resultados de otro análisis llevado a cabo por expertos de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), el consumo de redes pone en funcionamiento la misma área del cerebro que se despierta al tomar cocaína y otras drogas.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20140317/54403716804/vida-peor-culpa-redes-sociales.html
#28452
Se supone que la tecnología hace que resulte mucho más fácil ubicar a una persona. Pero las mismas formas modernas de comunicación que nos hacen esperar respuestas instantáneas a cualquier inquietud pueden a su vez hacernos sentir olvidados.

Enviamos un correo electrónico, un mensaje de texto o iniciamos una charla en línea. Esperamos... y no pasa nada. O hacemos una llamada telefónica y dejamos un mensaje de voz. Esperamos. Y, nuevamente, nada.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/15/el-30-de-los-usuarios-no-revisa-diariamente-el-correo-ni-las-redes-sociales/
#28453
Si la situación actual al respecto de la privacidad de los usuarios ya es de por sí delicada, muchas son las informaciones que surgen casi a diario sobre empresas o gobiernos que atentan contra ella, existen algunas investigaciones que vaticinan un panorama que podríamos considerar desolador en un plazo de unos diez años.

La privacidad, este término tan de actualidad y que tantos titulares está acaparando en los últimos tiempos, principalmente desde que Edward Snowden destapara el tarro con las informaciones que hasta ese momento se habían mantenido ocultas. Informaciones que apuntan a gobiernos y grandes compañías como principales culpables de una situación que podría ir a peor si se cumplen las predicciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/16/los-investigadores-auguran-un-panorama-desolador-para-la-privacidad-de-los-usuarios/
#28454
Los españoles Nacho González, Gil Casadevall, Gabriel García y Conrado Lamas fundaron la 'start-up' MailTrack con un original producto para añadir más funciones de seguimiento al correo electrónico, entre las que destaca un 'doble check' para GMail, similar al de WhatsApp.

La aplicación, únicamente disponible para Chrome y compatible con GMail, ya ha superado las 25.000 descargas y el millón de e-mails enviados en unos tres meses.

Conrado Lamas afirma que tras la puesta en marcha de la aplicación, "en poco más de tres meses, llegamos a 25.000 instalaciones". Los creadores están trabajando para crear versiones para móviles, para navegadores como Firefox y para servicios de correo electrónico como Yahoo! o Hotmail.

El proyecto de MailTrack sigue en pleno desarrollo: "Planeamos funciones extras que complementarán el uso del e-mails, como otros tipos de notificación de aperturas (por correo, por popup...)", explica Lamas.

Además, MailTrack es gratuito, porque como afirma Lamas, "seguimos el modelo freemium: nuestra función básica es gratuita a todos los usuarios, mientras funciones de valor agregado pueden ser conseguidas a través de planos de pago".

http://www.20minutos.es/noticia/2086332/0/exito-mailtrack/aplicacion-espanola/saber-leido-emails/
#28455
Noticias / La web que nadie puede borrar
17 Marzo 2014, 02:38 AM
¿Se imaginan que pudieran escribir algo en internet o subir cualquier tipo de archivo y que no se pudiera borrar? Piensen en música, películas o cualquier tipo de texto o material y ahora en las consecuencias que esto tendría. ¿Ya lo han hecho? Pues bien. Dejen de elucubrar porque esto ya existe.

Actualmente si un usuario de internet realiza cualquier tipo de transacción de bitcoins, el algoritmo matemático que hay detrás de la criptomoneda permite publicar notas y archivos mediante prestadores intermediarios.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-16/la-web-que-nadie-puede-borrar_98738/
#28456
Si el arranque dual es algo que ya conocíamos en las tabletas, 2014 puede ser el año en el que los smartphones con esta característica comiencen a abrirse camino. Algunos fabricantes asiáticos, entre los que destaca Huawei son los más implicados, sin embargo, existen muchas cuestiones al respecto.

Este año podría ser el año de los smartphones con arranque dual. Algunas compañías estarían preparando varios terminales que aterrizarían en el mercado en los próximos meses. Los sistemas operativos elegidos serían en la mayoría de los casos Android y Windows Phone, sin embargo y como suele ser habitual cuando comienza a fraguarse un cambio de este calado, las dudas rondan la cabeza de los usuarios y los responsables de las marcas implicadas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/16/tienen-sentido-los-telefonos-moviles-con-dos-sistemas-operativos/
#28457
La Federación Nacional de Transporte en Autobús ha pedido el cierre de Blablacar. Consideran que el portal de intercambio de coches evade impuestos y además hace competencia desleal contra los medios de transporte tradicionales. El vacío legal que hay en relación a esta actividad complica la petición de Fenebús.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/16/la-empresas-de-transporte-en-pie-de-guerra-contra-blablacar/
#28458
La Policía celebra este sábado los 800.000 seguidores en Twitter concienciando con ocho recomendaciones para usar Whatsapp, como por ejemplo no mostrar la hora de la última conexión o no comunicarse a través de esta red si se ha bebido alcohol.

La Policía advierte de que mostrar la hora de la última conexión es una forma de control que se debe evitar. Sobre el alcohol alerta: "Si has bebido, no es buen momento para hablar ese tema tan candente con tu pareja, familia o jefe. O mañana te arrepentirás, y no solo por la resaca".

Ver más: http://www.huffingtonpost.es/2014/03/15/policia-whatsapp_n_4970168.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia
#28459
Esta semana PepePhone ha anunciado una ampliación de sus límites de datos mensuales que llegan después de que la compañía de lunares haya cambiado de proveedor de red pasando de Vodafone a Yoigo.

Lo cierto es que con este cambio PepePhone vuelve a situarse como una de las compañías que ofrece el giga de conexión más barato del mercado. Sin embargo, en esta nueva guerra del giga hay muchas opciones que escoger:

Leer máshttp://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5619327/03/14/Las-seis-mejores-opciones-para-tener-1-GB-de-datos-por-menos-de-8-euros.html#Kku8VVLVnNUFQCmp
#28460
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha emitido unas duras declaraciones sobre el ecosistema de empresas emergentes del valle de San Francisco, precisamente donde nació su compañía. En ese sentido, Gates ha afirmado que la mitad de las startups de Sillicon Valley son "tontas" y que el precio que pagó Facebook por WhatsApp fue "más alto de lo que hubiera esperado".

"La innovación en California ha tocado techo. La mitad de las compañías son tontas y sabes que dos tercios de ellas van a ir a la bancarrota, pero alrededor de una docena de ideas que surjan de eso serán realmente importantes", ha declarado en una entrevista con Rolling Stone, en unas declaraciones que no han dejado indiferente a nadie y han sentado mal en el seno del valle del silicio.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-15/bill-gates-la-mitad-de-las-startups-de-sillicon-valley-son-tontas_102302/
#28461
La semana pasada se filtró por error la esperada actualización de Windows 8.1 a Windows 8.1 Update. En pocas horas comenzaron a distribuirse diversas formas de actualizar los sistemas. Una de las formas se trataba de modificar el registro para que Windows recibiera la actualización. Otra de ellas era descargar los paquetes manualmente desde los servidores de Microsoft e instalarlos individualmente.

Microsoft no tardó mucho tiempo en bloquear el truco del registro y en eliminar las actualizaciones de sus servidores para evitar que los usuarios sigan actualizando sus sistemas antes de la fecha prevista de lanzamiento.

Varios usuarios recopilaron los parches publicados por Microsoft y los subieron a varios servidores de almacenamiento en la nube, por ejemplo, Mega, de manera que permitieran a todos los usuarios descargar dichos parches e instalarlos en sus sistemas manualmente pese a que Microsoft haya bloqueado la forma legítima de hacerlo.

Los piratas informáticos no han tardado en buscar posibles formas de aprovecharse de esta esperada actualización de Microsoft y han comenzado a distribuir diversos paquetes de actualizaciones que, en lugar de actualizar el sistema operativo, lo infectan con diverso malware que perjudica a los usuarios.

http://www.softzone.es/content/uploads/2014/01/windows_8.1_update_1_fotofiltrada-655x491.jpg

Dependiendo de la fuente desde la que descarguemos los paquetes, el malware que suele venir en él es muy variado: troyanos, spyware, adware e incluso nuevos cryptoware no detectados por los antivirus que cifran el contenido de los discos duros y piden un pago por recuperarlos. También se han comenzado a distribuir falsos activadores para Windows 8.1 Update 1 que abren una puerta trasera para que los piratas informáticos puedan tener control total sobre el sistema.

La mejor forma de evitar ser víctima de estos ataques es esperar al próximo día 8 de abril, fecha en la que Microsoft tiene previsto publicar de forma oficial la esperada actualización a Windows 8.1 Update 1 de manera gratuita para todos los usuarios de su sistema operativo. La versión que se ha filtrado hasta ahora es una compilación RTM que, aunque es el producto ya finalizado y en manos de los fabricantes, la compañía puede corregir algunas vulnerabilidades y parchear algunos errores de cara a la publicación final para todos los usuarios.

¿Qué esperas del nuevo Windows 8.1 Update 1?

http://www.softzone.es/2014/03/15/falsas-actualizaciones-windows-8-1-update-distribuyen-malware/
#28462
Aunque resulta extraño y un tanto sorprendente, Facebook sigue publicitando entre sus anuncios una versión de WhatsApp para PC totalmente falsa. A pesar de la compra por parte de la compañía, este tipo de fraudes siguen apareciendo en la red social incitando a los usuarios que acabarán encontrándose con sorpresas negativas en su factura.

Hace unos días nos planteábamos si tras la compra de WhatsApp por parte de Facebook, podría llegar por fin la ansiada versión para PC del famoso cliente de mensajería. Nada más lejos de la realidad, lo único cierto es que los desarrolladores no se han pronunciado y por el momento, no hay noticias al respecto. Conscientes del interés general de los usuarios por esta versión de la aplicación, algunos estafadores aprovechan para lanzar sus anuncios falsos y sacar un provecho económico de ello.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/15/facebook-publicita-una-falsa-version-de-whatsapp-para-pc/
#28463
El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha anunciado este viernes su intención de renunciar al control que el Gobierno federal ejerce sobre la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, en sus siglas en inglés) –el organismo encargado de asignar las direcciones de protocolo IP y de gestionar el sistema de dominios-. La decisión se considera una cesión ante la presión internacional, especialmente por parte de la Unión Europea, para que abandone la supervisión de la estructura del ciberespacio, un apremio que se ha intensificado a raíz del escándalo de espionaje por parte de las agencias de inteligencia norteamericanas.

"Damos la bienvenida al inicio de este proceso de transición para que toda la comunidad global pueda estar completamente incluida", ha señalado el presidente de la ICANN, Fadi Chehade. Las repercusiones de esta decisión no están claras, toda vez que va a ser EE UU quien establezca las condiciones y las pautas de ese traspaso de poder. El Departamento de Comercio quiere asegurarse de que la entidad que vaya a encargarse de la supervisión de la administración de Internet sea independiente, tenga la confianza de todos los internautas, empresarios y Gobiernos y garantice la seguridad y la libertad de la red. En el anuncio se ha excluido cualquier posibilidad de que sean las Naciones Unidas quienes tomen el testigo de Washington en las tareas de control, una posibilidad que han apoyado muchos países pero que siempre ha contado con la oposición frontal de la Administración estadounidense.

La principal objeción por parte de la mayoría de las naciones a este dominio estadounidense sobre la gestión de Internet radica en la posibilidad de que pudiera emplear su ascendiente para bloquear de manera discrecional páginas web por razones como el incumplimiento de los derechos de propiedad intelectual o por tener vínculos con organizaciones terroristas. Con este paso, muchos esperan que la ICANN gane en transparencia.

Esa preocupación internacional se incrementó este verano a raíz de las revelaciones de espionaje por parte de la Agencia de Seguridad Nacional a millones de ciudadanos extranjeros, incluidos líderes internacionales. Alemania y Brasil, cuyas presidentas fueron objeto de esa vigilancia, promovieron en la ONU una resolución para garantizar la privacidad y limitar la extensión del espionaje en las telecomunicacines e Internet que fue respaldada por unanimidad.

"Ahora se dan las condiciones para poder iniciar el proceso de traspaso", ha señalado Lawrence Stricking, un alto funcionarios del Departamento de Comercio en el comunicado.  EE UU, sin embargo, no cederá su autoridad sin tratar de garantizar que el nuevo régimen por el que se rija la corporación esté libre de cualquier injerencia de Gobiernos concretos o de coaliciones internacionales como la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU. Otro de los principales motivos de preocupación es preservar la seguridad y la estabilidad de Internet sin incurrir en la censura, de acuerdo con Stricking.

Tras la muerte en 1998 de John Postel, uno de los pioneros de la World Wide Web y el encargado hasta entonces de administrar Internet, el Gobierno estadounidense promovió la creación de la ICANN para asumir esas funciones. El contrato del Departamento de Comercio con la corporación expira en septiembre de 2015 y, aunque a lo largo de estos años se ha prorrogando sucesivamente, parece claro que la Administración Obama tiene intención de no renovarlo a partir de entonces y de poner en marcha, entre tanto, el proceso de transición.

En los últimos meses la UE ha estado insistiendo a EE UU para que adoptara "pasos concretos y ejecutables" de cara a permitir que la ICANN sea un organismo completamente internacional, libre de cualquier control específico. Muchos, sin embargo objetan a esta cesión que, pese a que el principio que subyace detrás de Internet es el de la libertad, nadie puede asegurar esa premisa con mejores garantías que EE UU.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/14/actualidad/1394836270_341489.html
#28464
Noticias / Hearthstone: Heroes of Warcraft
15 Marzo 2014, 13:56 PM
Bajo el abrazo de Magic: The Gathering, Blizzard concibió el pasado otoño un fenomenal juego de cartas muy parecido que sale ahora de su fase beta para convertirse en producto final redondo y que marcará los juegos de mesa online. Hearthstone: Heroes of Warcraft es tan accesible y visual como profundo y equilibrado, además de gratuito a través de Battle.net. Nunca la estrategia por cartas había sido tan adictiva y divertida en ordenadores, tanto para novatos como para expertos del combate mágico.

El fenómeno de los duelos de cartas coleccionables no es ninguna novedad. Pokémon, Yu-Gi-Oh o hasta El Señor de los Anillos tienen su propio juego de cartas para enfrentar a jugadores en mesas y torneos, todos ellos dominados por el seguidísimo, actualizado periódicamente e imbatible a pesar de los años Magic: The Gathering, precisamente el juego que más y mejor inspira a este virtual Hearthstone: Heroes of Warcraft. No quiere perderse Blizzard esta tajada y por ello lleva a los murlocs, brujos o bestias del enorme universo Warcraft y World of Warcraft hasta el terreno de la estrategia mediante cartas y combates matemáticos entre criaturas de distintas feurza, salud, habilidades o características. Pero no lo hace con cartas físicas, sino en su mejor terreno, con un videojuego. El jugador como Héroe invocador y hechicero para afrontar a otros de distinta clase pero mismos 30 puntos de vida y cantidad de cartas en el mazo, otras 30. Uno contra uno donde la inteligencia y algo de suerte hacen su mejor magia.

LEER MAS: http://www.meristation.com/pc/hearthstone-heroes-of-warcraft/analisis-juego/1850096
#28465
Ese es el mensaje principal del nuevo reporte del segundo semestre 2013 de amenazas de F-Secure Labs, que da cuenta de un fuerte incremento de troyanos gubernamentales. Destaca además un incremento del 97% en los ataques a dispositivos operados con Android.

Además, el estudio revela que los ataques basados en códigos maliciosos en las páginas webs se han duplicado durante este período, en comparación con la primera mitad del año pasado. Por otro lado, en lo que refiere a los dispositivos móviles, Android sigue siendo el objetivo de los ataques con un incremento del 97% de amenazas móviles.

LEER MAS: http://diarioti.com/f-secure-detectara-el-malware-gubernamental-sin-importar-quien-lo-desarrolle/76123
#28466
No es la primera vez que os informamos acerca de una estafa que se expande por Internet y las redes sociales y no tiene pinta de ser la última vez. Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier tema candente para propagar su malware entre los usuarios que se ven atraídos por titulares llamativos.

Durante los últimos días, la prensa se ha hecho eco de una noticia que tiene impactado al mundo. Un avión de la compañía Malaysia Airlines despegaba desde Kuala Lumpur con destino Pekín desaparecía sin dejar rastro con 239 personas a bordo. Días después, siguen rastreando cualquier pista que pueda desvelar el paradero desconocido del monstruoso Boeing B777-200. Las teorías son de lo más variopintas y se barajan diferentes hipótesis, suicidio, accidente aéreo, atentado terrorista, secuestro... Lo cierto que a pesar del nivel de la tecnología y los sistemas actuales, no consiguen aclarar lo sucedido.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/03/15/el-avion-desaparecido-de-malaysia-airlines-ultimo-gancho-de-las-estafas-en-facebook/
#28467
Normalmente estamos acostumbrados a que para iniciar sesión en una plataforma lo tengamos que hacer a través de un usuario y una contraseña. Este aspecto no es ni mucho menos seguro ya que ante un ataque informático, las cuentas de los usuarios podrían quedar comprometidas y los piratas informáticos se podrían hacer con ellas.

Existen varias formas de proporcionar una capa de seguridad adicional a los inicios de sesión, por ejemplo, mediante la autenticación en 2 pasos que, a la hora de intentar acceder a nuestra cuenta, nos enviarán un mensaje con una clave, sin la cual, no podremos acceder.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/03/15/tiqr-una-forma-segura-de-iniciar-sesion/
#28468
El objetivo de esta medida será dificultar la vigilancia por parte de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense y otras agencias secretas del mundo.

Google encriptará las búsquedas en Internet, reveló una portavoz de la compañía a "The Washington Post", con lo que dificultará la vigilancia por parte de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense y otras agencias secretas.

"Las revelaciones del último verano (boreal) subrayaron nuestra necesidad de fortalecer nuestras redes. Entre todas las mejoras que hemos hecho en los últimos meses está la de cifrar por default la búsqueda de Google en todo el mundo", señaló la vocera en un comunicado publicado en el diario de hoy.

La medida podría ser además relevante para China, donde las autoridades filtran resultados de búsquedas como "Dalai Lama" como parte de su control de la red.

De acuerdo con los documentos revelados por el informante Edward Snowden, la NSA recolectó y analizó masivamente datos sobre búsquedas en Internet, entre otras actividades de espionaje.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/13/google-cifrar-su-servicio-de-bsquedas-en-internet-para-dificultar-el-espionaje/
#28469
¿Ver la tele? Cada vez menos. A ver quién aguanta los cortes publicitarios de casi diez minutos en lo mejor de la peli, o quién aguanta el tirón de una programación que cada vez comienza más tarde. La televisión se encuentra en la extraña situación de ofrecer el contenido al usuario sin que éste tenga realmente mucho margen de maniobra en lo que toca a horario o programa. Se emite esta serie o esta película a las horas marcadas y a sentarse en el sofá.

Pero el consumidor se está habituando a una situación inversa en la que es él quien demanda el contenido y en sus condiciones. Esta nueva realidad tiene su fiel reflejo en YouTube, el servicio de vídeos de Google en el que cada vez hay más material y ya se pueden ver desde documentales hasta películas. Sin embargo, YouTube cuenta con dos grandes inconvenientes que penalizan su uso: una intrusiva publicidad y la pobre calidad de buena parte de sus vídeos.

Y es en esta debilidad donde la startup londinense Wonder PL ha encontrado una vía de negocio que ha cautivado a un nutrido grupo de inversores de postín, levantando en pocas semanas casi un millón y medio de dólares. Al frente del proyecto se encuentra Sofia Fenichell, una joven emprendedora británica que ya conoce el fogueo del emprendimiento gracias a la excelente experiencia cosechada con Rockpack.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-14/wonder-la-app-que-mejora-youtube-videos-de-calidad-y-sin-anuncios_101595/
#28470
Ha sido breve pero intenso. Popcorn Time, la aplicación que nos permitía ver películas y series a alta calidad en streaming y directamente de los torrents que circulan por la web, ha decidido cerrar sus puertas y comunicarlo con una carta pública que no tiene desperdicio.

En dicha carta, los responsables de la aplicación se muestran agradecidos por todo el apoyo y sorprendidos por la repercusión que el programa ha tenido por todo el planeta. Tanto de los usuarios como de las agencias, que ya desactivaron temporalmente los enlaces de descarga (alojados en Mega) por cuestiones de Copyright.

He aquí la carta completa:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/fue-bonito-mientras-duro-popcorn-time-cierra-sus-puertas
#28471
Dark Souls 2 es el juego más difícil del momento y uno de los grandes exponentes de la industria japonesa actual que llega de la mano de From Software. El título que sale a la venta este viernes en Xbox 360 y Playstation 3 es de los más esperados para los usuarios gracias a su elevada dificultad y al reto que propone, con falta de información para el jugador, enemigos que nos pueden hacer morir en cualquier momento y una media de muertes que supera el medio millar por partida jugada. Es un juego complicado, sobre todo, para los más nuevos que no hayan probado en el pasado ni Demon's Souls ni el predecesor directo de este título, Dark Souls.

Dark Souls 2 ofrece algunos elementos más accesibles respecto a sus predecesores, pero también manteniendo el alto grado de dificultad característico de la serie. Por ello, aquí os dejamos diez consejos básicos para no morir en Dark Souls si lo que queréis es debutar en la franquicia con esta nueva entrega. O, al menos, para no morir tanto como teméis.

LEER MAS: http://www.meristation.com/playstation-3/noticias/diez-consejos-para-no-morir-en-dark-souls-2/61/1962922
#28472
El Banco Popular de China (PBOC, central) ha prohibido la utilización de las tarjetas de crédito digitales y los pagos mediante los códigos QR por razones de seguridad, según el periódico oficial Diario del Pueblo.

El rotativo asegura que el Departamento de Pagos y Liquidaciones del organismo ha prohibido tales transacciones "por cuestiones de seguridad" y que, por ahora, "su deber es valorar y estudiar estos dos nuevos sistemas". El máximo órgano de política monetaria del país señaló también que "no puede concretar" si se volverán a recuperar estos mecanismos de pago.

Los dos principales gigantes del comercio electrónico en China, Alibaba y Tencent, habían empezado a aplicar esta tecnología en sus compras mediante sus respectivas filiales Alipay y Caifutong. El código QR, cuyo nombre responde a las siglas en inglés de Quick Response Barcode —código de barras de respuesta rápida— es un código de barras bidimensional que puede ser descifrado y reconocido por los teléfonos móviles.

La prohibición se suma a la decisión de impedir el pago con bitcoins anunciada hace unos meses. En diciembre, el banco central de China advirtió a sus instituciones financieras que no admitieran transacciones con esa moneda. Tras esta medida, también bloqueó los pagos con monedas virtuales en Alipay y Caifutong. Hasta ese momento, China era el país donde más se comerciaba con esta moneda.

La prohibición de los pagos con el móvil ha tenido un efecto inmediato en el mercado bursátil. Las acciones de CITIC Bank de China fueron suspendidos en la bolsa de Hong Kong después de una caída del 7%.

Las acciones de Tencent, la mayor empresa de internet de China, y el gigante del comercio electrónico Alibaba también cayeron alrededor de un 6%.

CITIC había anunciado a principios de esta semana que planeaba asociarse con las dos firmas para emitir los pagos de código QR con base tarjetas de crédito virtuales. Los códigos QR son códigos de barras como las imágenes que se pueden utilizar para transmitir direcciones web, detalles de pago y demás información. Estos pagos se hacen generalmente mediante el escaneo de un código de barras con un dispositivo móvil.

http://economia.elpais.com/economia/2014/03/14/agencias/1394781749_303132.html
#28473
El Día de Pi o Día de la aproximación de Pi es una fecha en honor de la expresión matemática Pi (3,1415926) que expresa la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. Se trata de una ocurrencia del físico Larry Shaw tomando el formato de fechas norteamericano, que antepone el mes al día (3/14) y para ser más precisos y aproximar más dígitos al peculiar número, se concentra a las 1:59 pm (aunque algunas personas consideran que lo correcto sería a las 1:59 am para no confundirse con las 13:59).

La fecha se celebra desde que en 2009 la Cámara de Representantes declaró el 14 de marzo como día nacional del peculiar número. No hay una guía oficial sobre cómo celebrar el día de Pi, pero te proponemos que eches un vistazo a estas 10 curiosidades:

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-14/diez-curiosidades-matematicas-en-torno-al-numero-pi_102285/
#28474
Los datos transmitidos a través de redes móviles han registrado un aumento considerable en los últimos años por el uso de los nuevos dispositivos inteligentes. Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos, todavía es frecuente perder la señal en mitad de una gran ciudad como por ejemplo Nueva York, San Francisco o Madrid. Lo que sucede con más frecuencia durante los eventos deportivos o similares.

En estos casos, lo que sucede es que las torres individuales simplemente no son capaces de ofrecer el servicio a tantas personas que tratan de acceder a internet al mismo tiempo.

Algo similar ocurre con el 4G en España. Solo las grandes operadoras lo ofrecen y en determinadas ciudades. Por si esto fuera poco, incluso en estas es frecuente perder la red y pasar automáticamente al 3G.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-14/la-tecnologia-que-hara-que-tu-red-movil-vaya-1-000-veces-mas-rapido-que-el-4g_101488/
#28475
La red social Facebook ha comenzado a introducir publicidad en vídeo de una serie de anunciantes elegidos. Estos anuncios se conocen como premium video ads y comenzarán a aparecer entre finales de abril y principios de mayo.

La nueva forma de publicidad implantada por Facebook para rentabilizar su plataforma social se reproducirá automáticamente sin sonido en un principio, y estará disponible tanto en la versión web como en las versiones móviles.

Los anuncios tendrán una duración de 15 segundos. En caso de que el usuario pinche en el anuncio, este se reproducirá con sonido y pasaría a verse en pantalla completa.

Facebook se ayudará de la empresa Ace Metrix para poder controlar el contenido de los anuncios, de tal forma que estos sean lo suficientemente relevantes para los usuarios como lo son las noticias o los contenidos que ven en su página.

http://www.20minutos.es/noticia/2085462/0/facebook/anuncios/video/
#28476
Valve ha anunciado que este fin de semana se podrá jugar gratis a F1 2013 en Steam.

Por lo tanto, desde hoy y hasta el lunes de la semana que viene podremos probar este simulador de F1 descargándolo directamente desde nuestra biblioteca de juegos. Si nos gusta, podremos hacernos con él por 11,24 euros, es decir, un 75% más barato de lo habitual.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350648731/juega-gratis-este-fin-de-semana-a-f1-2013-en-steam/
#28477
La Unión Europea ha aprobado el jueves una nueva ley de ciberseguridad, pero se contuvo de requerir que los gigantes de Internet como Google, Amazon, eBay y Skype, tuvieran que informar de los incidentes de seguridad. Los miembros del Parlamento Europeo votaron por una gran mayoría la aprobación de la Directiva de Seguridad de la Información y de las Redes (NIS). 

Bajo las propuestas originales, los llamados "facilitadores de los servicios de la sociedad de la información" habrían sido requeridos para informar de cualquier incumplimiento de seguridad que "afecte significativamente la continuidad de servicios críticos y el suministro de bienes" a una autoridad nacional, tanto si se hubieran comprometido los datos como si no.

Pero la ley tal como ha sido aprobada por el Parlamento se aplica sólo a las compañías que poseen, operan o suministran tecnología para instalaciones de infraestructura críticas. Las organizaciones empresariales han dado rápidamente la bienvenida a la ley. "Felicitamos al Parlamento Europeo por focalizar sabiamente la directiva en los elementos de infraestructura crítica. Esta directiva tendrá éxito si está basada en definiciones claras y preparadas para el futuro, con un enfoque proporcional, basado en el riesgo, que permita al sector privado continuar innovando", ha afirmado Thomas Boué, de BSA.

Pero Amelia Andersdotter, del Partido Pirata y miembro del Parlamento Europeo, ha dicho que ella había sido uno de la minoría que votó en contra de la ley porque "hace todas las cosas erróneas y ninguna de las correctas".

"Este voto hoy es una noticia muy positiva para los ciudadanos europeos. Los estados miembro necesitan estar preparados para los ciberataques. Hoy hay lagunas en algunos países y necesitamos solucionarlo. Sólo somos tan fuertes como el eslabón más débil" ha afirmado la Comisaria de Agenda Digital Neelie Kroes, que sacó adelante las propuestas.

Dependerá de los estados miembro como transcriben la directiva en las leyes nacionales, así que las sanciones por no reportan un incidente pueden variar de país a país. No obstante el artículo 15 estipula que los estados miembro deben investigar todos los casos de incumplimiento. Kroes afirma que desea alcanzar un acuerdo con los estados miembro de la UE para el final de 2014.

Según la Comisión, el 93 por ciento de las grandes compañías han experimentado ataques cibernéticos en 2012. Aun así tres cuartas partes de los 160 encuestados en una consulta de la Comisión afirmaron que el requerimiento de informar de los incidentes de seguridad no significarían costes adicionales, y más de las dos terceras partes afirmaron que la implantación de un sistema de gestión de riesgos como el demandado por la directiva NIS no resultaría tampoco en costes adicionales.

http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/la-nueva-ley-de-ciberseguridad-de-la-ue-excluye-a-los-grandes-de-internet
#28478
Durante los meses y meses que llevamos de filtraciones sobre el espionaje electrónico y llamadas interceptadas por la NSA, esta agencia ha recurrido con frecuencia a la misma excusa: no almacenamos el contenido de vuestras comunicaciones, sino los metadatos. Es decir, si realizas una llamada y estás siendo vigilado como parte de uno de sus programas de espionaje masivo, no graban tu conversación, sino que almacenan otros parámetros como tu posición cuando la realizaste, la duración, la fecha, el destinatario, etc.

¿Sirven estos metadatos para poder conseguir información relevante sobre el usuario? Con la idea de dar respuesta a esta pregunta, la Universidad de Stanford planteó un experimento en el que pedía a un grupo de 546 voluntarios que instalaran una app en su teléfono Android que recopilaría la misma información que, en teoría y según las filtraciones, la NSA había estado recopilando. ¿El resultado? Hasta ellos mismos se sorprendieron.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/que-dicen-los-metadatos-de-tu-telefono-sobre-ti-mucho-segun-este-estudio
#28479
Los responsables de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp han respondido al 'post' del consultor tecnológico Bas Bosshert en el que escribía sobre cómo se podía acceser a los historiales de conversación de la 'app' a través de la tarjeta microSD y a través de cualquier aplicación.

Whatsapp ha negado todo lo declarado por Bosshert en un comunicado a la web TechCrunch afirmando que, precisamente, la última actualización para dispositivos Android soluciona los problemas de seguridad que exponía el consultor.

Éstas han sido las palabras de un portavoz de WhatsApp a TechCrunch:

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/13/whatsapp-niega-que-exista-un-fallo-en-la-seguridad-y-tacha-de-exagerado-al-autor-de-las-declaraciones/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/un_fallo_de_seguridad_en_whatsapp_permite_a_los_hackers_leer_las-t410511.0.html
#28480
Algunos países tienen restricciones regionales aplicadas dentro de la propia red social de vídeos de Google, YouTube. Por varios motivos (contenidos prohibidos, no apropiados o simplemente porque el autor lo ha querido delimitar únicamente a un área), desde algunos países no se puede acceder con normalidad para ver determinados vídeos dentro de esta plataforma.

Existen varias formas de saltarse estas restricciones fácilmente, aunque una de las más sencillas de utilizar es ProxFree. Esta plataforma permite que, sin instalar ningún software adicional, podamos ver cualquier vídeo, independientemente de su bloqueo regional, desde el propio navegador fácilmente y de forma gratuita.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/03/14/evita-las-restricciones-regionales-de-youtube-con-proxfree/
#28481
Según Red Hat, todas las instalaciones de Debian y Ubuntu (Linux) contienen un error que podría utilizarse para rastrear las comunicaciones en esos dispositivos.

Diario TI 14/03/14 8:33:12
De una forma muy discreta, el pasado mes de febrero, Apple publicó la solución para un bug o fallo de software crítico de validación de certificados en iOS que básicamente podría haber proporcionado a un atacante la capacidad de espiar las comunicaciones supuestamente seguras

Aunque el bug era crítico, ese anuncio tardío pasó bastante inadvertido. Sin embargo, las alertas saltaron al día siguiente cuando se supo que el bug no sólo afectó al sistema operativo iOS de móviles Apple, sino también a su sistema operativo tradicional OSX. La trama se volvió todavía más compleja la semana pasada, cuando se hizo evidente que un bug similar afectó a GnuTLS, un programa de software libre y de código abierto utilizado para implementar el cifrado en varias distribuciones de Linux y otras plataformas.

Para Kaspersky Lab, este bug de validación de criptografía en GnuTLS significa que todos los productos de escritorio y de servidor de Red Hat, así como todas las instalaciones de Debian y Ubuntu (Linux) contienen un error que podría utilizarse para rastrear las comunicaciones en esos dispositivos. Los efectos de este bug afectan a los sistemas de abajo hacia arriba. No solo podrían verse afectadas las sesiones seguras de navegación web, también tus aplicaciones, descargas y cualquier otra comunicación supuestamente cifrada que utilice GnuTLS para su implementación.

Los ciberatacantes tendrían que estar en una red local con su objetivo para poder aprovecharse de cualquiera de estos bugs. Sin embargo, si se dan las circunstancias apropiadas, los bugs podrían permitir a un atacante realizar un ataque man-in-the-middle,  donde la víctima cree que está comunicando con un proveedor de servicios online de confianza, pero en realidad está enviando paquetes de datos a un atacante en la red. Ambos bugs incorporan formas efectivas de robar las claves de acceso y vigilar las comunicaciones de la red local.

Los usuarios de equipos con Linux son vulnerables a este fallo. Desde Kaspersky Lab se recomienda la instalar la actualización más reciente de Linux lo antes posible. Si el usuario no utiliza uno de los muchos sistemas operativos de Linux, esto no significa necesariamente que esté a salvo. GnuTLS es un paquete de software de código abierto usado de forma extensa, que se ejecuta en un número indeterminado de sistemas. La moraleja de esta historia, como siempre: instala los parches con frecuencia, en cuantos estén disponibles.

http://diarioti.com/linux-es-vulnerable-al-bug-de-certificados-de-apple/76069
#28482
Publicado el 14 de marzo de 2014 por Antonio Rentero   

Con la nueva actualización del sistema operativo para dispositivos móviles de Apple ya llegan las quejas de los múltiples usuarios que descubren cómo la vida de la batería mengua a pasos agigantados tras instalar iOS 7.1 en lo que se está convirtiendo en casi una costumbre. Curiosamente hay algún usuario que informa de todo lo contrario, de un mejor rendimiento energético desde la actualización.

Puesto a disposición de los usuarios esta misma semana son ya millones los propietarios de dispositivos Apple que han instalado iOS 7.1 y muchos de ellos informan de un problema que en los últimos tiempos se está convirtiendo en poco menos que consustancial a las nuevas actualizaciones: importante reducción de la autonomía de la batería.

La solución a este problema sería efectuar una instalación "limpia" de iOS 7.1 restarando desde iTunes, algo que ya surtió efecto en tiempos del iPhone 4S cuando este problema adquirió proporciones casi épicas. Algunas fuentes se refieren a este problema como una "incidencia estadísticamente significativa", en un eufemismo casi divertido siempre que no te afecte en tu iPhone/iPad mientras lo lees.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/03/autonomía-batería-iOS-7.png

Algunos usuarios, que confirman haber actualizado iOS directamente con el propio dispositivo conectado a Internet, mencionan incluso pérdida de un 1 % de autonomía de la batería cada 10 minutos incluso con el móvil inactivo y bloqueado. Como hemos mencionado, algún usuario ha declarado que precisamente a raíz de instalar esta actualización del sistema operativo ha visto como mejoraba la vida de la batería de su dispositivo, pero esto parece ser la excepción.

También conviene recordar, como en otras ocasiones, que a pesar de las numerosas quejas parece que la inmensa mayoría de los usuarios de dispositivos iOS no están experimentando incidencia alguna en la vida de la batería, o por lo menos no lo reflejan con tan numerosos mensajes en redes sociales, foros técnicos y demás.

vINQulo

Soporte Técnico Apple

http://www.theinquirer.es/2014/03/14/nueva-actualizacion-de-ios-nuevo-acortamiento-de-vida-en-las-baterias.html
#28483
Conocíamos la noticia ayer: Google Drive rebajaba los precios de sus cuentas de pago para que tener almacenamiento extra en su nube fuese más asequible para todos. Y la rebaja ha sido grande: por apenas dos euros mensuales podemos presumir de 100 GB en Drive para guardar correos, archivos y fotografías de alta resolución.

Un descenso tan grande de estos precios pone las ofertas del resto de competidores patas arriba, así que nunca viene de más volver a comparar sus planes para ver quién es el que nos da más Gigabytes dependiendo del dinero que paguemos regularmente. Esta vez nos centramos sólo en ese factor, omitiendo otras características como espacio que conseguimos gracias referral links o de si el almacenamiento es adecuado para personas individuales o grupos

LEER MAS: http://www.genbeta.com/almacenamiento/google-baja-los-precios-de-su-almacenamiento-lo-comparamos-con-otras-alternativas
#28484
El filtro antiporno que las autoridades británicas aplicaron en junio del año pasado dio los problemas que muchos se imaginaban: páginas de educación sexual censuradas sin motivo, potencial herramienta para censurar otras páginas, burlas de los internautas... pero parece que el Reino Unido irá a más y pasará a filtrar también las webs con contenido extremista.

Concretamente, la ley británica será capaz de bloquear grupos de vídeos (es decir, no van a tener que ir bloqueándolos uno a uno) que se consideren peligrosos para la seguridad nacional. El objetivo son vídeos yihadistas, que aparentemente están convenciendo a ciudadanos para que vayan a luchar en Siria.

Por el momento ya se han bloqueado más de 8.000 vídeos en ocho semanas, muchos más de lo normal si tenemos en cuenta que en los últimos cuatro años se han bloqueado unos 21.000. Pero una vez más, el problema está en que ese filtro puede bloquear vídeos que no sean necesariamente ilegales. Y aunque Google sigue siendo la que da el paso final de bloquear el vídeo, que te lo pida la fuerza legal de un país no es ninguna broma.

Vía | Motherboard

http://www.genbeta.com/actualidad/tras-el-porno-el-reino-unido-bloqueara-el-contenido-extremista-de-la-red
#28485
Todos nosotros usamos en algún momento discos duros externos o pendrives, que solemos llevar con nosotros constantemente o nos acompañan en viajes. El problema cuando se nos pierden muchas veces no es quedarnos sin la información, sino que alguien se pueda hacer con la misma. Para evitarlo existen los discos duros externos con cifrado. Hoy os vamos a mostrar en nuestra comparativa 3 opciones muy interesantes.

Después de mucho navegar por Internet nos hemos encontrado con 3 alternativas bastante buenas, cada una con sus pros y contras, características exclusivas y además, para todos los bolsillos. En cada enlace podéis acceder al análisis de cada uno de los HDDs de esta comparativa.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/03/14/comparativa-de-discos-duros-externos-con-cifrado-por-hardware.html