Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#28396
Según un periódico de Seattle un ex empleado de Microsoft ha sido arrestado acusado de filtrar copias de Windows 8 pasándoselas a un blogger francés amigo suyo. Esta semana ha sido descubierto después de un año de investigaciones. Lo que no se sabe todavía es el nombre del blogger que cooperó con el ex empleado.

El Seattle Pi es el que ha publicado la noticia de la detención de un ex empleado de Microsoft acusado de filtrar copias de Windows 8. Por eso ahora se enfrenta a cargos criminales federales por robo de secretos comerciales. El nombre del ex empleado es Kibkalo y parece ser que todo empezó por un enfado suyo ante la crítica de un superior.  En ese momento decidió que su venganza se serviría pronto y a la primera ocasión que tuvo la materializó.

Mientras el equipo de desarrollo de Windows 8 estaba trabajando en el sistema operativo, Kibkalo filtró, a un blogger amigo suyo, copias del nuevo software de Microsoft. Para proteger la identidad de su fuente, el blogger utilizó un apodo que, como hemos visto, al final no ha servido de mucho.

También robó un kit de desarrollo

Pero Kibkalo no solo está acusado de filtrar copias de Windows 8. También le culpan por haber robado el "Servidor Kit de desarrollo de software de activación", un sistema que se utiliza para la protección contra la piratería. El blogger francés también compartió este kit en su blog, permitiendo a otros eludir las protecciones de activación utilizados para Microsoft Office y Windows.

Pero al final Microsoft lo ha encontrado y lo ha entregado a la policía. Además, en una curiosa coincidencia, que a Kibkalo probablemente le parezca desagradable, el culpable de su detención fue el blogger francés, ya que descubrió a su fuente en un correo electrónico mandado a otro empleado de Microsoft.

Fuente: The Verge.

http://www.softzone.es/2014/03/20/un-ex-empleado-de-microsoft-es-arrestado-por-filtrar-copias-de-w8/
#28397
Es la segunda vez que vemos algo de estas características, es decir, que tenga la posibilidad de afectar a ambos sistemas operativos, utilizando como vía de entrada en Android la consola de comandos. Win-Spy Software Pro v16, que así es como se llama este malware, permite hacer al atacante lo mismo tanto en Windows como en Android.

Cuando llega a un sistema, este es capaz de extender a otros equipos con solo utilizar el correo electrónico que se encuentre configurado en dicho equipo. Además de replicarse, cuando llega al sistema se instala de forma silenciosa sin que el usuario tenga la posibilidad de percatarse de su instalación, a no ser de que este sposee un software antivirus actualizado, ya que como se han comprobado expertos en seguridad, algunos software antivirus con la base de datos desactualizada no es capaz de detectar la amenza.

Win-Spy Software Pro, una vez que se ha instalado de forma satisfactoria, comienza a buscar información en el equipo del usuario para posteriormente ser enviada a un servidor remoto. Además de esto, se trata de un spyware en toda regla ya que este es capaz de utilizar el micrófono y la cámara web en el caso de que estuviesen presentes en el equipo infectado.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/03/Win-Spy-Software-Pro-655x349.png

Aunque esto parezca suficiente, esto no termina aquí, ya que como hemos indicado al empezar este también es capaz de afectar a los equipos con sistema operativo Android.

Permite espiar a los usuarios del sistema operativo móvil


Todos aquellos usuarios que posean el modo depuración activado podrían sufrir la infección de este malware en sus dispositivos Android en el caso de que su sistema Windows se hubiese visto afectado y el dispositivo Android se hubiese conectado vía USB.

Una vez llega al dispositivo Android, el malware comienza a crear aplicaciones que corresponden con las tareas a desempeñar por el virus, en este caso, acceder y recopilar la información de los correos electrónicos configurados, los mensajes de texto, las conversaciones de los servicios de mensajería y la navegación web del usuario.

Una vez se ha recopilado toda la información, tal y como sucede en el caso de Windows, esta es enviada a un servidor.

En este caso, el usuario puede localizar las aplicaciones y llevar a cabo su desinstalación sin mayor problema. Hay que tener en cuenta que son 4 aplicaciones las que se instalarían, por lo que en el caso de disponer de 4 aplicaciones con origen desconocido lo mejor que se puede hacer es llevar a cabo su desinstalación.

Fuente | The Hacker News

http://www.redeszone.net/2014/03/20/win-spy-software-pro-v16-un-malware-que-afecta-windows-y-android/
#28398
"Cuando empezamos a montar nuestros servidores, quisimos darle nombres a cada uno de ellos. Medio en broma pensé en asignarles los nombres de startups de música que habían fracasado. La cosa dejó de ser una broma cuando al último servidor le pusimos 'turntablefm.turntable.fm'." De esta forma explica Billy Chasen el cierre definitivo de turntable.fm, la startup que lanzó hace cuatro años y que ofrecía la oportunidad de escuchar música de una forma 'social' como ninguna otra app había conseguido hasta el momento.

Para los que no lo recuerden, turntable.fm permitía crear salas de diferentes estilos de música. Los usuarios, representados por llamativos avatares, podían pinchar sus propias canciones para que el público las escuchase y votase las mejores. Estos puntos desbloqueaban nuevos avatares y funcionalidades, creando una especie de sistema adictivo que unía a personas con gustos musicales similares. Pero turntable sucumbió ante el poder de las discográficas y distribuidoras.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/la-dureza-del-sector-de-la-musica-turntable-cierra-definitivamente-sus-puertas
#28399
Actualmente la ubicuidad de los servicios nos permite conocer en todo momento donde se encuentran nuestros amigos. Foursquare o Instagram son algunos de los ejemplos de redes sociales en las que en apenas un toque de pantalla podemos compartir nuestra localización, pero en muchas ocasiones, esto puede convertirse en un problema. En el caso de que seas un ser solitario, o tan solo te gustaría pasar un rato a solas sin ver a tus conocidos, Cloak es una nueva red 'antisocial' que utiliza los famosos check-in y otra información para evitar ver a la gente que preferirías no ver.

Hacer check-in en Foursquare. Etiquetar una foto en Instagram con tu localización. "Tweetear" desde cualquier parte. Los teléfonos inteligentes de hoy en día nos permiten realizar un sinfín de acciones sociales con las que compartir nuestras alegrías y retos con nuestros amigos. El problema llega cuando quieres salir a dar una vuelta y no encontrarte con nadie, algo que ya puedes solucionar con la llamada red 'antisocial', Cloak. Esta red se basa en las geo-localizaciones ofrecidas por las distintas aplicaciones y los check-in en los distintos lugares para ayudarte a evitar a aquellas personas que simplemente no te gustaría ver.

LEER MAS: http://smartzona.es/2014/03/20/cloak-la-red-antisocial-que-te-ayuda-evitar-tus-amigos/
#28400
Aunque la industria aeronáutica es uno de los sectores tecnológicos más avanzados del mundo desde el punto de vista de la inversión en I+D, también en España, donde esta industria facturó el año pasado siete mil millones de euros, el 75 por ciento de los cuales procedentes de exportaciones, todavía quedan una serie de lagunas pendientes de resolución por parte de la innovación, sobre todo en cuestiones de seguridad.

Una de ellas tiene que ver con mantenimiento de los aviones, esto es, con el control y seguimiento del estado de los aeroplanos y la revisión del correcto funcionamiento de sus diferentes componentes.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-19/ingenieros-vascos-idean-una-caja-negra-para-aviones-en-tiempo-real_103926/
#28401
En una de las escenas finales de Guerra Mundial Z (¡atención, spoiler!), Brad Pitt aprovecha para tomarse un descanso bebiendo una lata de Pepsi tras inocularse el virus que le permitirá pasar desapercibido para los zombis y salvar a la humanidad. Se trata de uno de los ejemplos más descarados (y cutres) de publicidad encubierta de los últimos tiempos.

Hoy en día, los consumidores somos conscientes de que las marcas pagan por aparecer en películas, teleseries, videojuegos, programas de entretenimiento e informativos de televisión, reportajes de prensa... Bueno, igual no todo el mundo sabe que la publicidad puede esconderse en cualquier sitio. De hecho, es imposible detectarla siempre. Ahí radica parte del secreto de su éxito.

LEER MAS: http://blogs.elconfidencial.com/tecnologia/elclubdelalucha/2014-03-19/la-ley-lo-prohibe-pero-las-empresas-cada-dia-cuelan-publicidad-encubierta_103868/
#28402
Los usuarios de Playstation 4 podrán, en un futuro cercano, vivir la acción de los juegos en primera persona. Durante la feria de desarrolladores de videojuegos GDC, en San Francisco, la compañía ha anunciado un nuevo casco de realidad virtual que podría llegar al mercado a finales de 2014 o principios del año 2015. Por ahora el proyecto se conoce como Morpheus, aunque no será necesariamente el nombre final del producto.

http://estaticos03.elmundo.es/assets/multimedia/imagenes/2014/03/19/13952110725695.jpg

El casco será capaz de llevar a cada ojo una imagen de 1920 x 1080 pixeles de resolución, creando así la sensación de profundidad. Estará equipado con varios acelerómetros que registrarán los movimientos de la cabeza del usuario y se usará en conjunto con otros periféricos de la consola, como la cámara y el mando de control PS Move, para poder registrar los movimientos del cuerpo y las extremidades. "El jugador, por ejemplo, será capaz de sostener el mando de control PS Move con las manos y en el juego aparecerá como una espada con la que luchar", explica la compañía.

El casco también tendrá un sistema de sonido envolvente capaz de crear la ilusión de estar escuchando los sonidos desde diferentes puntos del espacio. La compañía lleva trabajando en esta tecnología desde el año 2010 pero cree que sólo ahora los avances técnicos en pantallas y sensores permiten ofrecer una experiencia adecuada para el jugador.

Sony no ha comunicado precio o fecha de disponibilidad del producto. La feria GDC está enfocada sobre todo hacia los desarrolladores de juegos. La idea de Sony es que los grandes estudios comiencen ahora a explorar las posibilidades del accesorio y busquen la mejor manera de sacarle partido.

Los planes de la compañía para el proyecto Morpheus, en cualquier caso, van más allá de los videojuegos. "La realidad virtual va a ser algo común en el futuro y se usará en todo tipo de situaciones", asegura Richard Marks, uno de los creadores del sistema Eye Toy y responsable de la división de I+D de Playstation.

Sony ha cerrado un acuerdo con la NASA y el Jet Propulsion Laboratory de Estados Unidos para ofrecer, por ejemplo, experiencias virtuales de exploración en Marte o el espacio.

Sony tampoco estará sola a la hora de popularizar el uso de este tipo de tecnologías. Otras compañías como Oculus Rift -del creador de la saga Doom, John Carmack- han apostado también por un agresivo despliegue de la realidad virtual en el mercado del ocio electrónico. El Wall Street Journal aseguraba ayer que Microsoft estudia también usar este tipo de cascos en su consola Xbox One.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/03/19/53293b5e22601d305f8b456a.html
#28403
Dos noticias del mismo día, las dos de redes sociales y libertad de expresión. En un caso, un delegado expulsado de UGT por criticar al sindicato en su muro de Facebook. En otra noticia se nos informa de la reprimenda a un fiscal de la Audiencia Nacional por haber creado presuntamente un perfil cómico de Twitter para ironizar sobre jueces y fiscales.

¿Qué tienen de común ambos casos, más allá de la coincidencia cronológica? Es evidente: la intolerancia al discrepante en el seno de organizaciones estructuradas jerárquicamente.  En el caso del sindicato, y siempre según la noticia, se llegó al extremo de investigar a quienes habían pulsado el botón de 'Me gusta' en Facebook. En el caso del fiscal, por lo visto, se inició la investigación a partir de una denuncia anónima. No me negarán que es rizar el rizo ver a un miserable delator anónimo denunciando el anonimato de una cuenta de Twitter: premio especial para el correveidile en el infierno de los chivatos.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/jaqueperpetuo/2014/03/19/el-extrano-caso-del-fiscal-amordazado.html
#28404
Parece un trabalenguas, y casi lo es. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en su propuesta de enmiendas a la Proyecto de Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, incluía unas duras palabras sobre el Canon AEDE (o Tasa Google, que realmente no es tal). Al documento en cuestión tuvo acceso ayer El Confidencial, que nos resumía algunas de las líneas más interesantes. "Pagar por enlazar o por ofrecer fragmentos es obstaculizar al desarrollo de Internet", decía la CEOE.

Además, aseguraban que no se concretaban demasiado los supuesto de aplicación de dicho canon. Por ello, consideran que la nueva normativa "puede disuadir a los emprendedores de crear nuevos negocios en Internet, frenando el desarrollo de nuevos modelos de negocio digitales". En el punto de mira fijan el concepto de carácter "irrenunciable" del canon, que como en su día explicábamos obligaría, de aprobarse como está, a que cualquier página cobre un canon por ser enlazada en Meneame o Google News, lo quieran o no. Más concretamente, lo cobraría CEDRO y luego lo repartiría según su criterio, por lo que la gravedad del asunto es aún mayor. Pero atentos que ahora viene lo mejor.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/la-ceoe-critica-el-canon-aede-y-la-aede-carga-contra-la-ceoe-y-contra-google
#28405
La Unión Europea no quiere quedarse atrás y pretende subirse a la ola de las nuevas tendencias en Internet. No, no hablo del Internet de las cosas, ni de nuevas tecnologías ni de nada similar. FI-WARE es todo un ejemplo de una de las mayores modas de Internet: vender humo.

Seiscientos millones de euros es lo que han invertido la Unión Europea y otros inversores privados, como Telefónica, Thales o IBM, en algo que definen como una "innovadora y abierta infraestructura basada en la nube para la creación y publicación de Futuras aplicaciones y servicio de Internet a una escala no vista a hasta ahora. Es decir, nada concreto. De hecho, si entráis en su página web veréis un montón de palabras que no significan nada.

Lo cierto es que las tiene todas. Big Data, API, Innovación, NoSQL, Smart, Enablement, Futuro, Nube, Internet de las cosas, Agile, Sprint... Todo muy llamativo, sí, pero esas palabras (buzzwords, en inglés) no se traducen en nada real. Prácticamente todos los textos están orientados a darse importancia a sí mismos. Como muestra, resulta muy curioso la descripción que hacen de su servicio de datos, dedicando un espacio excesivo a cosas tan básicas como describir "qué es un dato" o dando gran importancia a cosas tan básicas como el hecho de que los datos no dependan de la representación.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/fi-ware-o-como-la-union-europea-se-gasta-100-millones-en-humo-y-palabras-bonitas
#28406
¿Se imagina robots strippers? Pues es lo último presentado en el CeBit 2014, en Alemania.

Una empresa del país bávaro ha construído los "robo-pilinguis", y se ha convertido en la pionera en crear robots para esta función.

Las cabezas se asemejan a las cámaras de seguridad de los bancos y sus cuerpos están programados para mover sus carcasas de metal.

Su presencia en la fería electrónica fue muy aplaudida por los miles de visitantes aunque no tardaron en llegar las criticas de los sectores más comprometidos que mostraron su indignación  al considerarlos denigrantes para el género femenino..

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/03/18/los-primeros-robots-strippers-generan-criticas/
#28407
La excusa más común utilizada para cancelar o declinar planes es "me he quedado sin batería en el móvil". Así lo asegura un estudio realizado por Tuenti Móvil y la compañía de investigación de mercados IPSOS sobre los hábitos de uso y opinión de los jóvenes (personas entre 16 y 35 años) con respecto a Internet en el móvil.

De un total de 1.000 personas encuestadas un 29,6% reconoció que era su excusa más habitual, seguido de "¿No te llegó mi mensaje? Pues yo te escribí..." (26,65%), "no tenía cobertura y no te pude avisar" (21,3%) y "me he quedado sin saldo/datos" (15,5%).

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2089519/0/tuenti-estudio/excusas/movil/#xtor=AD-15&xts=467263
#28408
El lunes veíamos cómo migrar tu viejo XP a Windows 8.1, aprovechando el fin del soporte de XP. Sin embargo, no siempre vamos a poder hacer esa migración. Quizás nuestro hardware no lo soporte o usemos programas que no funcionan en Windows 8.1. O quizás simplemente preferimos Windows 7, que también puede ser.

Sea cual sea la razón, si queréis migrar XP a Windows 7 hoy en Xataka Windows vamos a ver cómo hacerlo, con los requisitos mínimos que necesitará vuestro ordenador, las posibilidades de actualización que existen y cómo llevarla a cabo.

LEER MAS: http://www.xatakawindows.com/windows/como-actualizar-windows-xp-a-windows-7
#28409
Pese a la falta de información acerca de la versión de GTA V para PC, los desarrolladores de malware insisten en utilizar el título como gancho para distribuir su peligroso software. La última oleada se está propagando a través de correos electrónicos.

Nuestros compañeros de Gamerzona.com alertan de nuevos ataques en forma de malware a los usuarios de PC. En esta ocasión vuelven a utilizar el nombre del juego más popular en el último año, GTA 5, y cuya teórica versión para ordenadores sigue demorándose sin que desde Rockstar se haya dado ninguna pista sobre su lanzamiento.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/19/nueva-oleada-de-malware-que-utiliza-gta-v-para-pc-como-gancho/
#28410
Noticias / Google lanza Chromecast en España
19 Marzo 2014, 17:53 PM
Ya está aquí el dispositivo de Google que hace de puente entre el móvil y la tableta y el televisor. Amazon.es acaba de anunciar que sus clientes en España ya pueden adquirir Chromecast, el equipo en forma de memoria USB de Google que permite reproducir audio y vídeo desde dispositivos móviles o el ordenador en cualquier televisión HD a través de la red wifi y sin necesidad de conectar ningún cable. El terminal también puede comprarse en la tienda online de Google.

El precio del pequeño equipo, que ya se vende desde mediados del año pasado en EEUU y que empieza esta semana a aterrizar en Europa, asciende a 35 euros. Este dispositivo, que supone un reto para los fabricantes de las smart TV y para el Apple TV, se conecta a uno de los puertos HDMI del televisor.

LEER MAS: http://www.noticias.com/original/google-lanza-chromecast-en-espana.2294315
#28411
La empresa de seguridad Symantec ha detectado un nuevo ataque de phising, donde el atacante utiliza los servidores de Google como anzuelo con una fórmula muy convincente, ya que se emplea el servicio Google Drive como puente para perpetrar la fechoría; URL y conexión https apuntan al dominio google.com y el certificado SSL es válido, porque es de Google.

La suplantación de identidad (Phishing) es un tipo de ataque muy común, cuyo objetivo es adquirir información confidencial del atacado (contraseñas, número de tarjeta de crédito, etc.), mediante un engaño. El atacante se hace pasar por una entidad o persona en la que confiamos para recabar nuestros datos. Este tipo de ataque se suele realizar por correo electrónico, servicios de mensajería e incluso llamadas telefónicas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/nuevo-ataque-de-phishing-que-utiliza-los-servidores-de-google-como-anzuelo
#28412
Noticias / Nefarious, la venganza cibernética
19 Marzo 2014, 13:45 PM
Vengarse en Internet tiene precio. Y no es barato. Ya sea del jefe, de la expareja, de un compañero de trabajo o del vecino ruidoso de arriba. No importa la víctima. Lo necesario es abonar el coste del daño que se quiere causar. La venganza puede durar uno o dos meses, todo depende del dinero que se tiene y el resentimiento que se siente. La página web nefariousjobs.com, cobra entre 1.850 dólares (1.328 euros) y 10.000 (7.181 euros), por hacer el trabajo sucio.

Registrada en abril de 2013 en San Francisco (California, EE UU), esta página se encarga de "convertir en un infierno la vida de tus enemigos", afirman sus creadores. Sin embargo, John Winters, que se denomina el administrador del sitio, quita hierro a tal afirmación y comenta vía correo electrónico que son una web de "travesuras", aunque tales vayan desde enviar ***** de perro a la casa de la víctima o enviar correos a terceras personas en su nombre.

Winters explica que los servicios más solicitados son aquellos dirigidos contra las exparejas y jefes. Entre los paquetes que ofrece esta página está: the boss breaker (quebrador de jefes); indecent exposure (exhibicionismo); the reputations shredder (trituradora de reputación); total innihilation (aniquilación total). Este último es el más caro: 7.181 euros.

"Si usted tiene un jefe que odia, nosotros podemos enviar correos diciendo lo quiera y que parezca que él los ha enviado", asegura Winters. Explica que también pueden mandar excrementos de perro u orina en una copa al supervisor del jefe en nombre de este. "No hay ninguna limitación a lo que puede hacerse", añade.

Luis Corrons, director técnico de PandaLabs, explica vía correo electrónico que este sitio web "tiene toda la pinta de ser algo de broma", aunque los servicios que ofrecen "son ilegales en muchos países". También es fuera de ley la posibilidad que ofrece el sitio de no facilitar la información de las personas que soliciten sus servicios.

Winters no quiso ahondar en los métodos, aunque asegura que "no comenten delitos". Sin embargo, reconoce que hay clientes que les han solicitado realizar acciones ilegales o atentar contra la integridad de las víctimas, algo "a lo que naturalmente declinamos". Explica que los casos son estudiados de forma individual por su departamento legal, y hay algunos que son "rechazados".

Corrons comenta que no conoce muchos sitios de este estilo o similares, aunque dentro del mundo underground de la ciberdelincuencia existen muchos negocios que ofrecen servicios similares como el Distributed Denial of Service (DDos, por sus siglas en inglés). Este consiste en que a cambio de un pago se puede lanzar un ataque cibernético con la página web que uno decida.

La diferencia entre este tipo de servicios y el que ofrece Nefarious es que el DDos está enfocado a una ganancia económica de algún tipo, según Corrons, ya que un ataque de este estilo se usa como herramienta con la que chantajear (me pagas y no te ataco más) o para interrumpir el servicio web de un competidor. "Un caso más parecido al de nefariousjobs sería el que te pudieran ofrecer robar la identidad / información de una persona en concreto", agrega.

En la página web de Nefarious se asegura que en 2013 atendieron más de 400 casos, para los que contrataron a "expertos" de los países de origen de la solicitud. Winters afirma que han realizado "operaciones" en EE UU, Italia, España, Portugal, Reino Unido, Japón, Sudáfrica y Australia. "China no, pero esperamos pronto hacerlo", agrega Winters.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/18/actualidad/1395158715_763242.html
#28413
La empresa de seguridad informática ESET ha dado a conocer una infección masiva de servidores Linux. Desde éstos, una red criminal habría logrado acceder a datos personales y redirigir el tráfico web hacia contenido malicioso al igual que enviar millones de mensajes de spam al día.

Operación Windigo. Así ha sido denominada la campaña destapada por ESET y que ha puesto de relieve la infección masiva en la Red a través de la infección de 25.000 servidores UNIX en los últimos dos años. Según desvela la empresa de seguridad, esta serie de ataques tiene repercusión incluso a día de hoy, puesto que estima que alrededor de 10.000 aún siguen infectados.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/19/descubren-una-red-de-servidores-linux-capaz-de-infectar-con-malware-medio-millon-de-equipos-al-dia/
#28414
La entidad de pagos online de nueva generación Telecoming Payment Solutions ha presentado la nueva funcionalidad de su producto Pagantis: el pago one-clic. Se trata de un sistema de tokenización de tarjetas de crédito que permite almacenar de forma segura los datos de tarjeta de un usuario registrado en una tienda online.

El pago one-clic simplifica el proceso de pago en operaciones de m-commerce y comercio electrónico de forma significativa, incrementando las tasas de conversión. Tras la primera compra, se ofrece la posibilidad al usuario de integrar los datos introducidos para el pago, a su registro de cliente.

La autentificación de esta información de la tarjeta se realiza una única vez en esa primera compra y de ahí en adelante, el usuario puede realizar sus compras en un solo paso, únicamente con su login y password de registro.

Este sistema, habilitado para cualquier tarjeta de débito o crédito del mercado, es compatible con el estándar de seguridad bancaria 3DSecure, que elimina el fraude en las operaciones con tarjeta.

Según explica Alberto Molpeceres, Innovation Manager de Pagantis, "se trata de una operativa segura y bien recibida entre los usuarios que ya la han utilizado con grandes players como Apple o Amazon".
 
http://www.pcworld.es/seguridad/operaciones-seguras-en-internet-mediante-pago-oneclic
#28415
Los responsables del proyecto Fedora quieren implementar una gestión de seguridad unificada en la próxima entrega, Fedora 21, que llegará a finales de año. Según la actual hoja de ruta el lanzamiento no será antes del 14 de octubre, y lo más probable es que rebase esa fecha.

Fedora lo describe como una "política de cifrado de todo el sistema", de forma que ésta sea coherente para todas las aplicaciones que se ejecutan en el sistema operativo. Para ello se van a establecer una serie de niveles de seguridad predefinidos, que se podrán modificar para su adecuación a necesidades concretas.

Los administradores podrán editar los perfiles de seguridad en un único archivo de configuración, o ejecutar una actualización para propagar la política a lo largo de todo el sistema, aunque también se estudia un demonio que propague las actualizaciones de políticas de forma automática.

Después de esto el administrador deberá asegurarse de que cualquier aplicación que utilice la configuración del sistema, seguirá una política acorde con el perfil configurado. Los perfiles cubrirán aspectos como TLS/SSL (y versiones DTLS), conjuntos de cifrado aceptables y orden de preferencia, parámetros aceptables en los certificados e intercambio de claves, etc.

El beneficio para la distribución es que Fedora tendrá una forma consistente de establecer un perfil de seguridad por defecto para todas las aplicaciones. Para conseguir el objetivo algunas librerías como GnuTLS, OpenSSL y NSS, deberán ser modificadas.

http://www.genbeta.com/seguridad/fedora-21-contara-con-una-gestion-de-seguridad-unificada
#28416
Uno de los puntos en los que los piratas informáticos prestan más atención y, generalmente, buscan cómo explotar son los procesos de autenticación. En muchas ocasiones, si un pirata informáticos consigue los paquetes necesarios del proceso, puede llegar a identificarse correctamente en un sistema suponiendo todo ello un considerable peligro para la identidad de los usuarios. Varias empresas buscan la forma de proteger las conexiones a internet y, con ello, a los usuarios, por lo que poco a poco se desarrollan nuevas técnicas de protección de estas.

Este nuevo algoritmo ha sido desarrollado de forma conjunta entre las empresas de Nippon Telegraph and Telephone Corporation, Mitsubishi Electric Corporation y la Universidad de Fukui. Según han podido demostrar, este nuevo método de autenticación cifrada es resistente a los ataques más utilizados por los piratas informáticos para buscar la forma de atacar a los usuarios a través de los inicios de sesión y la identificación de los servicios.

Este nuevo modelo de autenticación ofrece una seguridad, una privacidad y una confianza a la vez, resistente a la mayoría de los ataques realizados en los diferentes puntos del proceso. Este nuevo algoritmo de autenticación permite mensajes mayores de 64 gigabytes (límite actual del algoritmo AES-GCM y ofrece una mayor velocidad de comunicación que este.

Los principales puntos en los que se han centrado los desarrolladores al crear este algoritmo han sido los referentes a la seguridad con falsos mensajes en texto plano que se pueden colar en varios procesos de autenticación actuales sin verificar su originalidad. Esto se ha podido solucionar consiguiendo que los mensajes se verifiquen siempre y reduciendo el consumo de memoria y procesador utilizado durante todo el proceso. También se han centrado en eliminar la reutilización de parámetros y caracteres durante el proceso de manera que un pirata informático no podrá reutilizar parte del proceso de autenticación para volver a identificarse en el sistema.

Este nuevo modelo de autenticación ya ha sido presentado en la convención CAESAR a la espera de encontrar apoyos y conseguir que los desarrolladores se interesen por él, lo implementen en sus plataformas y poder conseguir así poco a poco un internet mucho más seguro y fiable para todos los usuarios.

¿Qué te parecen los avances que, poco a poco, se desarrollan para mejorar la seguridad al utilizar internet?

Fuente: Net Security

http://www.redeszone.net/2014/03/19/un-nuevo-cifrado-de-autenticacion-es-resistente-multiples-ataques/
#28417
El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS) anunció hoy la detención de 14 personas y el desmantelamiento de la mayor red de explotación infantil en línea en la historia del país, de la que eran víctimas cientos de menores de al menos seis naciones.

El secretario del DHS, Jeh Johnson, acompañado por representantes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), del Servicio de Inspección Postal y de la Fiscalía del Distrito Este de Luisiana, afirmó en conferencia de prensa que la operación involucraba a por lo menos 251 menores, 39 estados de EE.UU. y de otros países.
Desmantelada la mayor

Once de los acusados de operar el sitio de pornografía infantil por Internet, que contaba con más de 27.000 suscriptores, eran del estado de Luisiana, y todos se encuentran bajo custodia del ICE. Según los informes oficiales, algunos de los sospechosos, que se hacían pasar por mujeres en sus conversaciones por la red, prometían a los posibles clientes ponerlos en contacto o conseguirles niños de entre tres y 17 años de edad.
 
Las 251 víctimas, que han sido identificadas y contactadas por las autoridades, fueron localizados en su mayoría en poblaciones de 39 estados diferentes de EEUU, según se informó. La mayoría de ellos tenía entre 13 y 15 años, y casi todos eran varones.

Las autoridades dijeron que 23 de las víctimas fueron identificadas y localizadas en Australia, Bélgica, Canadá, Nueva Zelanda y el Reino Unido. "Nunca antes en la historia de esta agencia hemos identificado y localizado esta cantidad de víctimas menores de edad en el transcurso de una sola investigación de explotación infantil", dijo Daniel Ragsdale, director adjunto del ICE.

La red fue detectada después de que un artículo fuera enviado a través del Servicio Postal estadounidense a un niño, afirmó James Kilpatrick, quien está al frente del Centro de Crímenes Cibernéticos del ICE. El sitio formaba parte de servicio oculto en la red "Darknet", que incluye sitios web anónimos, correo electrónico y otros servicios a los que sólo se puede acceder a través de Tor, un software que garantiza el anonimato virtual.

Según los investigadores, esta red oculta es utilizada en ocasiones para actividades ilícitas. Según los informes oficiales, existen más de 300 investigaciones abiertas en Estados Unidos y en el extranjero relacionadas con algunos de los suscriptores de la página de Internet intervenida.

Jonathan Johnson, de 27 años, de Abita Springs (Luisiana), quien fue identificado como el administrador principal del sitio, de ser declarado culpable podría ser condenado a entre 20 años de prisión y cadena perpetua, informó Kenneth Allen Polite, fiscal de Luisiana.

http://www.abc.es/internacional/20140319/abci-desmantelada-pronografia-infantil-eeuu-201403190053.html
#28418
Adobe ha publicado un nuevo boletín de seguridad (APSB14-10) para solucionar una vulnerabilidad crítica en Shockwave Player.

Shockwave es la tecnología desarrollada inicialmente por Macromedia y posteriormente comprada y ampliada por Adobe para la creación y reproducción de contenidos multimedia y juegos. Se trata de un plugin para navegadores que no debe confundirse con Flash. En cierta manera, es menos popular pero más potente a la hora de desarrollar gráficos y juegos. Como ocurre con Java, muchos usuarios puede que lo tengan instalado en sus navegadores pero realmente no lleguen a usarlo a menudo si no visitan habitualmente páginas que lo requieran.

La vulnerabilidad (con CVE-2014-0505) está relacionada con un problema de corrupción de memoria que podría permitir a un atacante la ejecución remota de código arbitrario. El problema afecta las versiones de Adobe Shockwave Player 12.0.9.149 y anteriores para plataformas Windows y Macintosh.

Adobe recomienda actualizar a la versión 12.1.0.150 de Shockwave Player, disponible desde:
http://get.adobe.com/shockwave/.

Más información:

Security update available for Adobe Shockwave Player
http://helpx.adobe.com/security/products/shockwave/apsb14-10.html

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

http://unaaldia.hispasec.com/2014/03/actualizacion-de-seguridad-para.html
#28419
Se llama 'SURI shelter' y ofrece "grandes mejoras de habitabilidad respecto a las tiendas de campaña que se utilizan en catástrofes o guerras"

Alicante (EFE).- Una empresa alicantina de soluciones tecnológicas para la edificación ha diseñado un novedoso módulo habitable para misiones de paz y situaciones de emergencia por el que ya se ha interesado la Organización de Naciones Unidas (ONU). De hecho, la empresa, Urbana de Exteriores, presentará pasado mañana a la División de Adquisiciones de la ONU (UNPD) su proyecto, un módulo habitable cuyo cerramiento se caracteriza por ser impermeable, transpirable y aislante.

El proyecto alicantino ha sido elegido junto a otra propuesta europea para que la ONU, en materia de seguridad y protección, pueda mejorar la calidad de vida de refugiados, personal sanitario, técnicos y voluntarios ante situaciones de emergencia.

La propuesta, denominada 'SURI shelter', ofrece "grandes mejoras de habitabilidad respecto a las tiendas de campaña o contenedores metálicos que se utilizan habitualmente en catástrofes o guerras" por un coste muy competitivo, han informado fuentes de la empresa.

La directora del proyecto, Nathalie Gidrón, ha explicado que estas unidades habitables, con una superficie de 3,5 metros cuadrados, son ligeras, de fácil y rápido montaje, y que permite su interconexión con otras para crear espacios más amplios. Elaboradas con un tejido transpirable e impermeable, las unidades ofrecen "una gran diferencia térmica entre su interior y exterior".

Además, el hecho de que se instalan en elevación sobre el terreno y que pueden ser rellenadas en sus paredes con materiales del lugar les confiere "gran resistencia y estabilidad, así como una gran protección ante impactos".

Los módulos 'SURI shelter' disponen también de unidades fotovoltaicas que dotan de luz y electricidad al refugio. Asimismo, permiten la recogida del agua de lluvia y su potabilización, y son resistentes ante situaciones climáticas adversas como vientos, nevadas, terremotos, tormentas de arena o inundaciones.

Según Gidrón, este proyecto surgió a raíz del terremoto de Lorca (Murcia) en mayo de 2011 y de las experiencias vividas por los equipos de voluntarios españoles en el terremoto de Haití. "Allí tuvimos la oportunidad de comprobar las condiciones de vida, a menudo infrahumanas, en las que se encontraban las víctimas, ubicadas en improvisados campamentos de refugiados", ha añadido.

El contacto de primera mano con las agencias especializadas de la ONU "nos hizo ver -ha expuesto Gidrón- que ésta no era una necesidad aislada, sino que lamentablemente esta situación se está viviendo cada día en muchas partes del mundo". Tras tres años de trabajo, la empresa ha logrado aportar esta solución que busca "facilitar la forma de vida de todas aquellas personas que pueden vivir en condiciones similares".

Urbana de Exteriores, compañía de soluciones tecnológicas aplicadas a la rehabilitación y eficiencia energética de las edificaciones, presentará este proyecto en Nueva York a altos funcionarios de la ONU y técnicos expertos.

La propuesta cuenta con la colaboración de la Universidad de Alicante (UA), el Instituto Tecnológico del Plástico de Valencia y la empresa DuPont, y tiene el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), perteneciente al Ministerio de Economía y Competitividad.

http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20140318/54403207814/empresa-alicantina-disena-modulo-habitable-para-misiones-paz-onu.html
#28420
Factores que se deben tener en cuenta para decidirse por una u otra compañía de telefonía móvil

Siempre podremos encontrar razones para pasarnos de una compañía de telecomunicaciones a otra, sobre todo en el pujante sector de la telefonía móvil. Ya sea porque queramos ahorrar en la factura de final de mes, tener una mejor tarifa de banda ancha móvil, acceder a nuevas tecnologías de conexión o tan solo aprovechar la oferta de un terminal subvencionado o financiado mejor que el que tenemos. Si bien es raro que una sola de estas motivaciones sean suficientes para inducirnos al cambio, todas ellas debemos tenerlas en cuenta a la hora de escoger la operadora más adecuada a nuestras necesidades. Resumimos cinco.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/03/18/219523.php
#28421
Además de tabletas y teléfonos Android estará pronto también en la muñeca. Google ha anunciado este martes una nueva versión de su sistema operativo móvil bautizada como Android Wear y destinada a los conocidos como "relojes inteligentes". Este mismo sistema será utilizado en un futuro en otros productos y accesorios de tecnología "vestible".

Google no fabricará estos relojes ni tendrá en un principio un modelo propio dentro de su catálogo. Contará en su lugar con el apoyo de varias empresas de electrónica de consumo como LG, Motorola, Asus, HTC o Samsung, que planean lanzamientos a lo largo de los próximos meses. Marcas tradicionales de relojería, como Fossil, también planean sumarse a la iniciativa.

El reloj de LG, por ejemplo, llegará al mercado antes del mes de junio. Motorola también ha avanzado algunas imágenes de su futuro reloj, que se llamará Moto 360, pero sin anunciar fecha definitiva de lanzamiento. Ningún fabricante ha comunicado aún el precio que tendrán estos productos o especificaciones técnicas como autonomía o resolución de la pantalla.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/03/18/5328a783ca474101518b4585.html
#28422
El pasado 17 de febrero, con motivo del anuncio de la tasa Google, los usuarios de Menéame iniciaron un boicot contra las noticias de los medios adscritos a AEDE, la asociación de diarios que apoya la medida gubernamental. Transcurrido un mes, los datos son elocuentes: las visitas de los medios de AEDE en Menéame han caído desde los 1,7 millones que registraban mensualmente a las 17.500 visitas. O, lo que es lo mismo, un descenso del 99%, que absorben cabeceras como El País, El Mundo, ABC, Marca, AS y la mayor parte de los regionales.

Menéame es el principal agregador de contenidos de España, y también uno de los principales afectados, junto a Google News, en caso de que la normativa llegase a entrar en vigor. Tanto es así que Ricardo Galli, que fundó el portal hace una década, considera improbable su supervivencia si la tasa Google exige unos pagos más allá de lo "simbólico". Con todo, el boicot de Menéame no ha surgido de Galli, contrario a las medidas de fuerza, sino de su propia comunidad de usuarios (y no de todos, sino de un segmento con peso específico en el agregador).

Leer más: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-18/los-medios-aede-pierden-1-7-millones-de-visitas-desde-el-boicot-de-meneame_103436/
#28423
La lucha entre las aplicaciones de mensajería instantánea está siendo feroz. A WhatsApp le están siguiendo los pasos LINE y Telegram mientras intenta añadir nuevos servicios. Pero el resto también lo hace, ahora LINE introduce, además del servicio de llamadas y videoconferencia que ya tenía, la posibilidad de llamar directamente a números de teléfono en 8 países.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/03/18/line-introduce-un-servicio-de-llamadas-a-telefonos-en-8-paises.html
#28424
La apuesta por los relojes inteligentes ya es oficial desde que la empresa acaba de anunciar esta sistema operativo específicamente orientado a dispositivos llevables. Aunque en un primer momento parece que serán los relojes inteligentes los beneficiados que cuentan con más posibilidades de terminar en las tiendas sin duda Android Wear no se limitará únicamente a estos aparatos. Te mostramos a continuación dos vídeos con este nuevo mini SO en funcionamiento

"La información va contigo" es uno de los sloganes que Google quiere plasmar con la versión de su sistema operativo Android para relojes inteligentes y otros dispositivos llevables. Los dos vídeos promocionales facilitados por Google se limitan a mostrar los resultados en diversos modelos de smartwatch (atentos, ya con pantalla redonda) en los que Android Wear parece desenvolverse con soltura gracias a una combinación de interfaz de pestañas deslizables, gestos sobre la pantalla táctil y órdenes de voz.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/03/18/google-anuncia-android-wear-sistema-operativo-para-smartwatch.html
#28425
BRUSELAS, 18 Mar. (EUROPA PRESS) - La comisión de Industria de la Eurocámara ha aprobado este martes -por 30 votos a favor, 12 en contra y 14 abstenciones- el paquete legislativo para prohibir el recargo tarifario por el uso del móvil en el extranjero ('roaming'), tanto para las llamadas como para los mensajes de texto o para navegar por Internet, como muy tarde a partir del 15 de diciembre de 2015.

Los eurodiputados han respaldado además reglas más estrictas para impedir que las compañías de telecomunicaciones puedan bloquear o ralentizar servicios rivales como Skype o Whatsapp, reforzando así la neutralidad de la red.

Las reglas chocan con las grandes operadoras europeas, como Telefónica, France Telecom o Deutsche Telekom, que alegan que la supresión del 'roaming' reducirá sus ingresos y se traducirá en un recorte de las inversiones necesarias para desplegar las nuevas redes de fibra óptica.

El paquete legislativo se votará en el pleno de la Eurocámara los días 2 y 3 de abril, pero su futuro es todavía incierto porque justo ahora concluye la legislatura y las prioridades del próximo Parlamento que salga de las elecciones del 25 de mayo podrían cambiar. Además, los Gobiernos todavía no han alcanzado un acuerdo entre ellos para negociar con los eurodiputados. La comisaria de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, ha dicho en un comunicado que espera un acuerdo a finales de 2014.

A juicio de Kroes, el voto en el Parlamento "nos lleva un paso más cerca de poner fin al recargo por 'roaming' en la UE". Para la eurodiputada del PP Pilar del Castillo, ponente del paquete legislativo, se trata de "un gran paso adelante para consolidar el mercado único de telecomunicaciones".

Los parlamentarios -ha destacado Del Castillo- "no sólo han propuesto abolir las tarifas minoristas de 'roaming' para voz, mensajes de texto y datos para el 15 de diciembre de 2015, sino que también han planteado propuestas sustanciales, por ejemplo en materia de eficiencia de gestión del espectro, que permitirán el despliegue del 4G y del 5G en Europa".

En todo caso, para proteger a las compañías frente a "un uso anómalo o abusivo de los servicios de itinerancia minoristas", los eurodiputados han pedido a la Comisión que elabore directrices sobre casos excepcionales en los que los operadores estarían autorizados a aplicar recargo. No obstante, estos recargos estarían por debajo de los topes que ya fijan las normas de la UE sobre 'roaming'.

En contra de lo que proponía la Comisión, los eurodiputados han desestimado regular los precios de las llamadas internacionales realizadas desde el país de origen del que llama. España rechazaba también esta regulación.

En materia de neutralidad de la red, la Eurocámara autoriza a las compañías a ofrecer servicios especializados de mayor calidad, como el video a la carta o aplicaciones en la nube intensivas en datos y críticas para las empresas. Pero esto no podrá interferir en ningún caso con la velocidad de conexión prometida al resto de usuarios. Las medidas para bloquear o ralentizar Internet sólo se permitirán en casos excepcionales, por ejemplo cuando estén autorizadas por un tribunal.

Los eurodiputados han insertado además disposiciones para facilitar la comercialización y el alquilar de los derechos para utilizar el espectro. Estos derechos deberán ser válidos durante un periodo de al menos 25 años para impulsar la inversión, la innovación y la competencia.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/20140318/54403786010/europa-prohibira-roaming-diciembre-2015.html
#28426
El número de tabletas compactas vendidas en 2014 superará por primera vez al de tabletas clásicas, según el último informe de Deloitte.

Las ventas combinadas de smartphones, tabletas, ordenadores personales, televisores y videoconsolas, que han crecido de forma notable desde 2003, experimentarán un menor crecimiento en los próximos años, con un techo estimado de 800.000 millones de dólares anuales. Las Predicciones 2014 que acaba de publicar Deloitte han llegado a esta y otras conclusiones tras analizar las principales tendencias de los sectores de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones.

Además, las ventas globales de superarán los 750.000 millones de dólares en 2014, 50.000 millones más que en 2013 y casi el doble que en 2007. Smartphones y tabletas serán los motores de este crecimiento. En el primer caso, las ventas alcanzarán los 375.000 millones de dólares. Y respecto a las tabletas   podrían alcanzar en 2014 los 285 millones de unidades vendidas, lo que supondría unos 100.000 millones de dólares.

LEER MAS: http://www.computerworld.es/tendencias/la-tasa-de-crecimiento-de-dispositivos-tecnologicos-se-ralentiza
#28427
La Comisión Europea propone una nueva reglamentación de internet según la cual el proveedor de servicios de cada compañía puede reclamar costes adicionales por cualquier servicio online

18-03-2014 - Hoja de Router.- De acuerdo a ese reglamento, se establecerá una disposición para los denominados "servicios especializados", lo que según los críticos de esta iniciativa dará lugar a una internet "de dos clases", en la que únicamente las grandes corporaciones y quienes tengan mucho poder económico podrán optar por "vías rápidas". Esto supone que aquellas empresas que no dispongan de gran capacidad adquisitiva recibirán servicios de acuerdo a sus – limitadas – posibilidades de pago.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8147.html
#28428
En España, cualquier tarjeta SIM siempre va asociada a su operador en concreto, no pudiendo adquirir una tarjeta funcional que no esté asociada a ningún operador. Las entidades reguladores de Holanda, van a permitir a partir de ahora que cualquier compañía fabricante de tarjetas podrá lanzar en ese país sus propias SIM configuradas para no estar asociadas a ningún operador, es decir, una tarjeta SIM "en blanco".

Este movimiento permitiría que se puedan integrar estas SIM en nuevos dispositivos y asignarla remotamente una operadora del país donde nos encontremos, de esta forma no hará falta darnos de alta en otros operadores y tener que cambiar las tarjetas SIM. Otro punto fuerte podría ser que un fabricante de tarjetas compre paquetes de minutos y datos a varias operadores alrededor del mundo para asignar la más adecuada para no tener que pagar el elevado coste del roaming. Nuestro teléfono sería del país donde nos encontremos.

Otras posibles funcionalidades de este movimiento es por ejemplo para el "Internet de las cosas" usando únicamente una tarjeta SIM que se podría conectar a varias redes de datos móviles dependiendo de los lugares, algo ideal para los nuevos coches que están siempre conectados a la red.

Por último, se podrían fabricar smartphones más delgados y pequeños ya que los fabricantes podrían integrar de serie en el chip de radio la información de esta "SIM" en blanco, de tal forma que no tengamos que usar ninguna tarjeta SIM, se ahorraría espacio y costes adicionales.

http://www.redeszone.net/2014/03/18/las-tarjetas-sim-no-asociadas-a-un-operador-se-legalizan-en-holanda/
#28429
IMB-FX 2019 SL es la nueva propietaria de SeriesYonkis. La popular web de enlaces a series y películas ha sido vendida por su máximo responsable, Alexis Hoepfner, a dicha empresa, con domicilio en Tarragona y dedicada a "actividades de publicidad e inmobiliarias".

SeriesYonkis vuelve a cambiar de dueño. La web que en los últimos años se ha convertido en el referente de las webs de enlaces a series y películas ha sido vendida a IMB-FX 2019 SL tal y como ha confirmado elmundo.es.

La noticia cobra especial relevancia por el momento en que se ha producido. Desde hace varias semanas todos los enlaces alojados en la página web habían sido bloqueados, algo que pese a esta nueva operación no ha cambiado. En estos momentos la página permanece activa pero al intentar acceder a los contenidos enlazados el visitante es redirigido a un sitio web con publicidad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/18/seriesyonkis-vuelve-cambiar-de-dueno/
#28430
 Apple anunció este martes que deja de comercializar el iPad 2, el dispositivo que confirmó el éxito de su línea de tabletas lanzada en 2010 y se convirtió en la versión de iPad más vendida en el mercado.

La compañía informó en un comunicado de que el iPad 4 con retina display reemplazará al iPad 2 como su tableta de 9,7 pulgadas más económica con un precio de salida de 379 dólares (379 euros) para el modelo de 16 GB y solo conexión wifi, cantidad a la que se despachaba el iPad 2 desde hace 2 años.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2088854/0/apple/jubila/ipad2/#xtor=AD-15&xts=467263
#28431
YouTube está trabajando en una versión de su plataforma dedicada a los niños menores de 10 años y en la que solo haya contenido infantil.

El objetivo de YouTube con esto es que los padres puedan estar tranquilos de que sus hijos ven contenidos y comentarios adecuados a su edad, según ha revelado The Information.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2088536/0/youtube/version/infantil/#xtor=AD-15&xts=467263
#28432
Unity Technologies ha anunciado Unity 5, la nueva versión del motor multiplataforma Unity.

Unity 5 ya puede ser reservado a través de la Unity Store, algo que también nos dará acceso a Unity 4 y todas sus actualizaciones. Entre las novedades de esta nueva versión, se incluyen efectos de iluminación en tiempo real y nuevos shaders que permiten renderizar personajes, entornos y efectos con mayor realismo.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350648890/anunciado-unity-5-la-nueva-version-del-motor-grafico-unity/
#28433
¿En más de una ocasión has tenido que rebuscar en tu disco duro para localizar algo que borrar con el fin de hacer sitio para otros archivos? Pues la NSA no parece tener ese problema. Según una nueva ronda de documentos filtrados por Edward Snowden, la agencia tiene en marcha un sistema que es capaz de grabar todas las llamadas que se realizan en un país y almacenarlas para su consulta durante un mes.

El sistema es muy sencillo: según se van produciendo, las llamadas se van grabando y almacenando. De esta forma las autoridades pueden recuperar conversaciones pasadas de dos personas que, en su día, no estaban bajo vigilancia. Conforme la grabación de éstas cumple 30 días, los nuevos audios entrantes ocupan su lugar, aunque en los documentos se reconoce que "millones" de clips de voz se seleccionan y se almacenan en otro lugar para poder ser consultados a largo plazo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/la-nsa-no-tiene-problemas-de-espacio-puede-guardar-todas-las-llamadas-de-un-pais-durante-un-mes
#28434
Mozilla sigue con su planificado calendario de actualizaciones y ahora le toca el turno a la versión 28 del navegador Firefox, que ya está lista para su publicación. No estará presente la nueva interfaz Australis pero sí encontramos algunas novedades que merece la pena repasar.

Aunque desde la Fundación Mozilla han cancelado sus planes para lanzar una versión adaptada de Firefox para Windows 8, el hecho es que el resto de actualizaciones siguen el curso marcado. La compañía ha descartado esta versión debido al poco interés que ha generado y es que el esfuerzo no compensaba en ningún momento. A partir de ahora se centrarán en la nueva interfaz Australis, de la que ya os hemos dado algunos detalles.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/18/firefox-28-ya-esta-disponible-para-su-descarga-conoce-todas-las-novedades/
#28435
Oculus Rift es uno de los dispositivos más esperados para el año 2014. Tal y como hemos visto gracias a varios youtubers y ferias internacionales, la experiencia de juego es increíblemente realista, pero cuenta con un problema que no muchos han podido sentir al no jugar durante varias horas seguidas. Según las últimas noticias, los creadores del dispositivo han comenzado a preocuparse puesto que muchos videojuegos –sobre todo shooters- en primera persona provocan mareos a los jugadores.

Uno de los usos más esperados para Oculus Rift es la posibilidad de experimentar la realidad de un campo de batalla gracias a los videojuegos de primera persona de disparos, más conocidos como FSP. No obstante, la tecnología utilizada para este casco de realidad virtual podría traer consigo un problema bastante importante: mareos durante varias horas según uno de los desarrolladores del juego Elite Dangerous.

Tal y como han indicado a la revista TrustedReviews, el diseñador de Elite Dangerous Tom Kewell expone que a menos que los jugadores de FPS continúen intentando adaptarse a la experiencia de juego de Oculus Rift, los usuarios que comiencen a utilizar el dispositivo tendrán los mismo problemas. Tal y como indica Kewell: "A menos que la tecnología utilizada en Oculus Rift cambie cualquier desarrolladora que intente crear un shooter en primera persona tendrá problemas a la hora de intentar que los usuarios no se mareen. En el caso de que el juego sea estático, por ejemplo en una cabina, la tarea es mucho más fácil ya que los jugadores no parecen marearse tanto".

http://smartzona.es/content/uploads/2013/10/Oculus-Rift.jpg

Al combinar Oculus Rift con los controles manuales clásicos, en muchas ocasiones estamos más atentos a nuestro "ojo interno", lo que provoca que el mareo. Elite Dangerous es un juego de mundo abierto en el que los jugadores pilotan un caza espacial en duelos con gravedad cero. Oculus Rift da a los jugadores la impresión de que están sentados en la cabina de la nave, por lo que ese pequeño "mareo" podría considerarse parte de la realidad que se intenta virtualizar. "Para ser honesto, si tienes el estómago revuelto mientras pilotas, el mareo aumenta la experiencia. No queremos que la gente vomite, pero sí que sientan que están ahí".

¿Qué opináis de este problema con Oculus Rift? Sabiéndolo, ¿seguiríais queriendo comprar uno y disfrutar de sus videojuegos?

Vía T3

http://smartzona.es/2014/03/17/oculus-rift-comienza-preocupar-por-los-mareos-que-provoca/
#28436
Siempre que existe un conflicto o un tema de una repercusión considerable aparecen piratas informáticos dispuestos a "hacerse oír" atacando diferentes instituciones u organizaciones con el fin de hacer el mayor daño posible. Los métodos que se suelen utilizar para estos ataques suelen ser muy variados: desde campañas de spam o phishing hasta complejos ataques informáticos, robo de datos o ataques DDoS que bloqueen todos los sistemas de la forma más eficaz posible.

En esta ocasión, un grupo de piratas informáticos llamados Cyber ​​Berkut han lanzado un ataque de denegación de servicio, o DDoS, contra diferentes organizaciones de la OTAN. Estos ataques dejaron sin servicio a estas instituciones durante varias horas. El grupo Cyber ​​Berkut pertenece a inteligencia rusa y, según han afirmado, este ataque se ha realizado en protesta por la intervención de las tropas de la OTAN en el conflicto entre Crimea y Rusia.

El ataque informático de este grupo de piratas informáticos se ha realizado gracias a una botnet que el grupo de piratas informáticos tenía en su poder compuesta de miles de ordenadores infectados por malware que participaron en el ataque sin ser simplemente conscientes de ello.

Según han afirmado desde la OTAN, este ataque simplemente dejó sin servicio a sus páginas web, en ningún momento se vieron afectados sus sistemas, se comprometió la seguridad ni se impidió la comunicación y el control de las correspondientes tropas, aspecto que se realiza a través de otra red segura diferente a la pública.

Por el momento todo ha vuelto a la normalidad, el grupo cesó los ataques y tanto la web como los demás servicios de la OTAN funcionan correctamente, aunque es probable que como el conflicto continúa adelante en los próximos días se produzcan nuevos ataques no sólo contra la OTAN, sino contra cualquier otra institución que tenga relación con este conflicto.

Fuente: Sophos

http://www.redeszone.net/2014/03/18/la-otan-sufre-un-ataque-ddos-en-plena-crisis-por-crimea/
#28437
 El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica detectó una campaña de phishing que ofrece un falso concurso para presenciar los partidos del campeonato.

El Mundial 2014 de fútbol, que se disputará a partir de junio en Brasil, está cada vez más próximo y los ciberdelincuentes ya se aprovechan de su masividad para engañar a los usuarios de la región. El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica ha detectado una campaña de phishing que, mediante un correo falso, presenta un concurso para que 2 mil personas asistan al "partido de sus vidas".

Al entrar en el apartado "PARTICIPE", una pantalla de registro solicita los datos personales del usuario para ser parte del concurso; curiosamente, la información solicitada incluye credenciales bancarias.

LEER MAS: http://diarioti.com/cibercriminales-aprovechan-el-mundial-brasil-2014-para-robar-credenciales-bancarias/76159
#28438
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Un robot que funciona con módulos de Lego y un teléfono Samsung, ha batido el récord de resolución de un cubo de rubik, tras tardar en terminarlo en 3,253 segundos, según ha acreditado el editor jefe del Guinness World Records, Craig Glenday.

El aparato, llamado CubeStormer 3, se ha presentado en la feria de la tecnología y la ingeniería celebrada en Birmingham. Ha sido creado en 18 meses con un smartphone Samsung Galaxy S4 y procesadores ARM como elementos clave.

El dispositivo S4 es el componente de "inteligencia", que sirve para analizar el cubo y funciona con un procesador de aplicaciones Exynos 5 Octa con una implementación de ocho núcleos ARM big.LITTLE, con cuatro Cortex-A15 y cuatro procesadores Cortex-A7. Después de analizar el cubo, el teléfono le dice a cuatro manos robóticas que realicen las manipulaciones.

Los diseñadores de este proyecto han explicado cómo las manos del robot deben ser "increíblemente precisas" para moverse tan rápidamente y sin problemas. "Además de la elaboración de la solución, el procesador tiene que dar instrucciones al robot para llevar a cabo los movimientos. Esto es más complejo de lo que parece, porque Cubsestormer 3 utiliza un cubo de velocidad que permite giros", han indicado los ingenieros. Tras este logro, el desafío está ahora "en lograr que este robot vaya más rápido".

El anterior récord del mundo estaba en posesión de Mats Valk, que resolvió el cubo de Rubik en cinco segundos y medio:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WCrTrtxAUbA

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/electronica/20140317/54403732736/robot-lego-resuelve-cubo-rubik-tres-segundos.html
#28439
Noticias / Juegos insólitos
18 Marzo 2014, 01:55 AM
No sólo de shooters vive la industria. Repasamos 30 juegos extraños, inconcebibles a priori, pero que finalmente vieron la luz y quedaron como oasis en un sector que se mueve por corrientes temáticas y genéricas. Ideas locas, conceptos sorprendentes.

No hace falta ser un lince para darse cuenta de que la industria de los videojuegos se mueve por ciclos. Lo que algunos llamarían crisis, podría considerarse más bien la evolución lógica de un medio muy joven que se ve obligado a convivir con otros más veteranos, como el cine, la música, la televisión o la literatura, todos ellos mercados -guste o no, cualidades artísticas al margen- de ocio y sobre todo, consumo masivo. Si en el cine se pone de moda una temática (los zombies, sin ir muy lejos) ésta no tardará en saltar a otros soportes, y esto incluye los videojuegos. Que hayamos tenido docenas de títulos protagonizados por los no-muertos, contenidos descargables sobre los mismos, etcétera, no es ningún capricho. Corresponde a una razón puramente económica, deriva de un estudio del mercado: dale a la gente aquello que consume, hazte un hueco entre los demás.

LEER MAS: http://www.meristation.com/pc/reportaje/juegos-insolitos/1963994/58
#28440
Los trabajadores de una empresa de diseño recorren las calles de la capital de Taiwán transformando en el momento vasos y botellas de plástico desechados en obras de arte con Mobile Fab - una bici ordinaria equipada con un ordenador y una impresora en tres dimensiones.

"Queríamos hacer algo para acercar el reciclaje y la impresión en 3D a la gente normal", dijo Kamm Kai-yu, cofundador de la compañía taiwanesa Fabraft.

Adornada con bombas, cables, tubos y paneles, el Mobile Fab corta el plástico en tiras antes de molerlo en polvo fino. Los operadores introducen el polvo en la impresora 3D delante de la bicicleta y lo utiliza como "tinta" para crear un pequeño medallón que adjuntan a una luz de color.

La gente que trae artículos de plástico al laboratorio móvil espera un par de horas hasta que la basura se transforma en arte. El medallón es para fijarlo en los radios de las bicicletas, pero pueden llevarse tal y como desee cada persona.

Son gratis, siempre y cuando la persona haya proporcionado el plástico.

Casi cualquier diseño puede ser impreso, pero el medallón es el producto más común del equipo. Una de las pocas limitaciones es que la impresora solo puede usar polipropileno, o plástico número 5, debido a los puntos de fusión de los distintos plásticos.

Kamm y otros tres colegas en Fabraft, todos veinteañeros graduados en escuelas de diseño o de arte, son miembros del movimiento "Maker" que implica un espíritu de hazlo-tu-mismo, una vuelta al hardware después tanto interés en el software de las nuevas empresas.

Frases de motivación como "Manten la calma y haz cosas" y "Haz lo que ames, ama lo que hagas" adornan las paredes de su taller, parecido a un garaje.

"Construimos de todo desde cero utilizando diseños e instrucciones disponibles libremente en Internet", dijo el cofundador Matteo Chen. El software para manipular la impresora es de descarga gratuita y de código libre, igual que un buen número de sus diseños.

Cuando llevaron Mobile Fab a las concurridas calles de Taipei, Kamm y sus colegas dijeron que se han visto bombardeados por el interés de los transeúntes - tanto que planean construir una versión más grande con más poder de impresión.

Otras máquinas podrían sustituir a las impresoras 3D, tales como un cortador de láser para realizar diseños similares en el sitio.

Pero es el concepto de combinar la conciencia medioambiental con la alta tecnología lo que ha elevado el perfil de Fabraft en la súper competitiva escena tecnológica de Taiwan.

El artefacto fue financiado parcialmente por el Gobierno en la línea de apoyar el talento local mientras Taipei se prepara para convertirse en la Capital Mundial del Diseño en 2016, una designación anual del Consejo Internacional de Sociedades de Diseño Industrial con sede en Montreal.

La obsesión en Taiwan con el té de burbujas, una bebida distribuida en tazas de plástico N.5 por toda la isla, asegura un flujo constante de "tinta" para los Mobile Fab mientras hace sus rondas.

http://www.iblnews.com/story/82312