Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#28306
Microsoft ha publicado un boletín de urgencia en el que alerta de una vulnerabilidad en Microsoft Word. Según informa, en la actualidad se están produciendo ataques dirigidos contra Word 2010 (aunque el problema afecta a todas las versiones soportadas de Word).

La vulnerabilidad (con CVE-2014-1761) puede permitir la ejecución remota de código si el usuario abre un archivo RTF con una versión afectada de Word, o previsualiza o abre un mensaje de correo RTF específicamente creado con Microsoft Outlook mientras se usa Word como visor de correo (configuración por defecto en Outlook 2007, 2010 y 2013).

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/03/microsoft-publica-una-alerta-por-una.html
#28307
Mozilla explica las razones de que Firefox descontinuara el desarrollo de una versión de Firefox para el interfaz táctil Metro, ahora Modern UI.

Diario TI 25/03/14 7:12:47
La semana pasada, Mozilla anunció su decisión de renunciar a la versión Metro de Firefox. La decisión se produjo después de haber trabajado durante dos años con la adaptación del navegador para el interfaz táctil de Windows 8.

La explicación oficial fue el bajo interés observado entre los desarrolladores por probar el producto, con menos de mil usuarios activos para la versión Metro. En comparación, la versión de escritorio de Firefox para Windows atrae normalmente el interés de varios millones de beta-testers.

"Esto no significa que Metro, o el interfaz que Microsoft actualmente denomina Modern UI, esté en problemas", recalca el desarrollador de Mozilla, Brian Bondy, en el blog oficial de la organización.

Según Bondy, la razón verdadera que llevó a Mozilla a descontinuar la variante Metro de Firefox fueron las directrices de la propia Microsoft.

Al respecto, Brian Bondy presenta dos conclusiones, que a su juicio demuestran la forma en que Microsoft socava la libre competencia.

"Microsoft no permite que tu navegador ejecute Modern UI a menos que lo hayas seleccionado como tu preferencia estándar. Muchas personas de hecho han tenido la versión de Firefox adaptada para Metro preinstalada en su equipo, sin saberlo". Según Brian Bondy, Microsoft ha dificultado considerablemente la elección de un navegador estándar después de la introducción de Windows 8.

"Anteriormente, todos los navegadores podían preguntar al usuario si éste deseaba convertirlo en el navegador estándar. Sin embargo, con Windows 8 el usuario primero debe preguntar, y sólo entonces Microsoft presenta una lista de navegadores. Esto crea confusión", indica Bondy, quién agrega: "asimismo, la opción se refiere únicamente a los estándares para HTTP. Si quieres tener todas las opciones, como HTML y HTTP, entonces debes buscar el navegador, y sólo entonces puedes seleccionarlo como el navegador estándar, con todas las opciones activadas".

El desarrollador de Firefox escribe que a su juicio el interfaz Metro es importante para unidades con pantalla táctil, junto con considerar que tales unidades están en pleno crecimiento y su importancia aumentará a futuro. Por la misma razón, Bondy quisiera que Microsoft facilite la oferta de software alternativo en su plataforma.

"La competencia resulta en mejor software. Todos los usuarios de Metro pierden cuando sólo hay una opción real de navegador", escribe Brian Bondy.

http://diarioti.com/mozilla-microsoft-socava-la-libre-competencia-con-su-politica-para-navegadores-en-modern-ui/76495
#28308
Que la Comisión Sinde-Wert no es eficiente no es ningún secreto: hasta los propios impulsores de la misma lo reconocen. Hoy, sin embargo, nos han llegado noticias de esta Comisión que merece la pena reseñar, y es que, al parecer, el Ministerio de Cultura emitió la primera orden para cerrar una web. ¿La "afortunada"? Goear. Sí, como leéis. Por suerte para GoEar y para el futuro de Internet, un juez les ha denegado la petición.

Para los que no conozcan Goear, se trata de una especie de "YouTube de los clips de audio". Cualquier usuario puede registrarse y subir archivos en ese formato. Según explica David Bravo, la AGEDI (que vendría a ser la SGAE de las discográficas) denunció a Goear al descubrir que sólo 6.883 de los más de 4 millones de audios que alberga la página pertenecían a sus clientes.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/la-comision-sinde-wert-pide-cerrar-goear-y-el-juez-deniega-la-peticion
#28309
El nuevo Samsung Galaxy S5 no es el primer smartphone de la compañía coreana resistente al agua, pero tras las malas experiencias que algunos usuarios tuvieron con el anterior Galaxy S4 Active en su contacto con el agua, ahora tenemos un vídeo para comprobar si realmente esta vez aguantará.

El certificado IP67 del Galaxy S5 nos indica que podría aguantar sin problemas el polvo y al menos una inmersión de 30 minutos a 1 metro de profundidad, en teoría. Pero al contrario que con los Sony Xperia Z, el Galaxy S5 debido a sus puertos y su carcasa desmontable no parece que pueda ser capaz de mantenerse sin problemas.

LEER MAS
: http://www.theinquirer.es/2014/03/25/asi-se-comporta-el-samsung-galaxy-s5-bajo-el-agua.html
#28310
Muchas pymes disfrutan de un estatus de "partner de confianza" de empresas importantes, por lo que despiertan interés en los ciberdelincuentes.

Según el "Informe Especial ¿Quién le espía? Ninguna empresa está a salvo del ciberespionaje", de Kaspersky Lab, incluso empresas muy pequeñas pueden convertirse en objetivo directo por la cantidad de información confidencial o valiosa que manejan, desde datos bancarios de clientes hasta información sobre proveedores e incluso datos que se pueden utilizar para contribuir a lanzar un ataque contra una empresa más grande. Las pymes deben saber que también están en situación de riesgo.

LEER MAS
: http://diarioti.com/las-pymes-como-puerta-de-entrada-de-ataques-de-ciberespionaje-contra-empresas-mas-grandes/76488
#28311
Se ha anunciado una vulnerabilidad en Kaspersky Internet Security que podría permitir a un usuario la realización de ataques de denegación de servicio.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/03/denegacion-de-servicio-en-kaspersky.html
#28312
Barcelona (Redacción).- El Ministerio de Hacienda realizará exámenes de los ordenadores en pequeñas y medianas empresas (pymes), especialmente en los sectores de hostelería y construcción, para tratar de detectar doble contabilidad en los sistemas informáticos y evitar de este modo el fraude, informa Expansión.

Según el diario económico, el plan será presentado en los próximos días y "es en las empresas medianas donde se pueden detectar nuevos nichos de fraude en sus gastos y en su contabilidad".

La Agencia Tributaria accede a "la contabilidad a través de sistemas SAP" e inspecciona "potencial software de doble uso" y revisa "todos los documentos y contenidos para detectar incongruencias".

Según el salmón madrileño, "una entrada muy agresiva puede ser recurrida por las empresas a los tribunales, alegando que Hacienda ha violado sus secretos industriales, lo que en términos jurídicos se entiende como "domicilio", en este caso, empresarial".

http://www.lavanguardia.com/economia/20140325/54404055701/hacienda-examinara-ordenadores-pymes-detectar-fraudes.html
#28313
Si una ciudad como Barcelona o Madrid, y no digamos un país entero, se queda solamente cinco horas sin teléfonos, sin luz, sin gas, sin comunicaciones de radio y televisión, sin aviones o todo ello malfuncionando al mismo tiempo, se causan un estrés y un caos de una magnitud sólo comparable a una guerra. Los ciberataques que recibimos en España, en cifras que se cuentan por decenas de miles y que forman parte de la guerra silenciosa de nuestros días, apuntan por ese camino, y aunque por fortuna aún no hemos llegado a ese extremo y estamos convencidos de que con los equipos de emergencia de respuesta informática (los CERT) que cuenta el Estado español no es posible una Jungla de cristal 4.0, esa película en la que un grupo terrorista bloquea en EE.UU. el sistema de ordenadores que controla las comunicaciones, el transporte y el suministro de energía. Pero hay que estar muy atentos, pues los ciberataques organizados que atentan contra la seguridad del Estado y la economía nacional son constantes, intensos, inteligentes y altamente peligrosos".

Quien así se expresa para La Vanguardia es el director del Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (Cnpic), organismo de Interior, vinculado al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y al CCN (Centro Criptológico Nacional), que junto a Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), dependiente de Industria y Energía, se dedican 24 horas al día todos los días del año a contrarrestar una sorda ciberguerra en plena ebullición y con múltiples facetas. Y es que el ciberespacio se ha convertido en el escenario de un sordo y gravísimo conflicto universal, en el que destaca China como fuente de problemas, y en el que España, que aparece en el número tres en la lista de países con más ataques, se aplica a fondo en su defensa mediante el trabajo de cientos de informáticos al servicio de la seguridad del Estado.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140323/54403966000/guerra-silenciosa.html
#28314
La reunión empezó puntual a las 9 de la mañana. Caras de sueño, miradas que se cruzaban de soslayo, y resoplidos que sonaban a resignación. El jefe dio enérgicamente los buenos días a los asistentes y encendió el proyector. Ahí estaba, el temido PowerPoint acechante con una batería de casi cien diapositivas esperando a devorar la paciencia de uno.

Y comenzó el pequeño circo al que nos hemos habituado a asistir en la mayor parte de los trabajos: una audiencia atenta a una pantalla que desglosa con más o menos gracia el contenido de lo que se está exponiendo. Es tal la costumbre que de repente nos invade una incómoda somnolencia: es el efecto de la anestesia del PowerPoint que hemos cultivado a golpe de soporíferas reuniones.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-24/prohibido-el-powerpoint-atonta-a-los-asistentes-y-eterniza-las-reuniones_105420/
#28315
Google ha puesto a disposición de todos los usuarios de YouTube un nuevo formato de imagen llamado WebP, que promete dar una carga de sus vídeos un 10 por ciento más rápido.

Este formato de vídeo ya estaba implantado en Google Play desde hace tiempo, y agiliza los tiempos de carga de la imagen que aparece en la pantalla y que precede al vídeo, lo que supone una carga más rápida de la página en general.

Esto ha sido anunciado a través del blog de Google The Chromium Blog, además de anunciar que esto ha empezado a trabajar en versión beta y que a largo plazo, la carga de imágenes podrá llegar a un 25 por ciento más rápido.

http://www.iblnews.com/story/82355
#28316
Publicado el 25 de marzo de 2014 por Antonio Rentero   

Un anhelo de un buen número de jugadores se hace por fin realidad aunque no sea por cauces oficiales. Si ambos dispositivos tienen puerto USB ¿por qué no utilizar en el ordenador el mando de la consola XBox One? En Microsoft no han hecho gran cosa (más bien no han hecho nada) de manera oficial para darle una alegría a los que tenían el capricho, pero siempre hay alguien para quien no existen estos límites.

Con la cantidad de mandos de juego que una multitud de fabricantes se han molestado en diseñar para los videojugadores sobre la plataforma PC... y la cantidad de usuarios que prefieren emplear el mando que Microsoft diseña para su consola Xbox.

Ni Sony ni Microsoft han hecho gran cosa por ofrecer de manera oficial unos drivers que permitieran a los amantes de los mandos de sus respectivas consolas de última generación poder emplearlos desde los ordenadores personales, chocante además en ambos casos puesto que los japoneses también fabrican ordenadores y los de Redmond incluso han tenido su propia línea de videojuegos. Sí lo hizo con Xbox 360 consiguiendo de paso convertirlo su gampead oficial casi en un estándar para quienes prefieren jugar desde el PC pero sin emplear teclado y ratón.

Ahora muchos esperaban que con Xbox One se tomase una decisión similar pero por el momento no se producía esa respuesta y de hecho lo que sí ha sucedido es que Microsoft ha pedido a Chris Gallizi que deje de trabajar en los desarrollos que estaba realizando para conseguir manejar el PC desde el mando de esta consola.

Eso fue el mes pasado, pero desde entonces y tras esa petición ya hay otro hacker que se ha puesto manos a la obra, Lucas Assis, que a través de un proceso no especialmente sencillo (hay que instalar el propio driver no oficial, dos aplicaciones e incluso en ocasiones una aplicación de pago) pero finalmente se logra el objetivo aunque también parece ser que en algunos casos sólo se consigue con la adición de la citada aplicación de pago, XPadder.

Hay una función, sin embargo, que no se mantiene y es la de la vibración, puesto que lo que consiguen estos drivers es tratar al gamepad de Xbox One como si fuese el de Xbox 360. La otra limitación es la de la obligatoriedad de emplear el cable USB, con lo que se pierde la funcionalidad inalámbrica... no se puede tener todo... aunque hay rumores que apuntan a que en este mismo año desde Microsoft podrían lanzar unos drivers oficiales... y por lo visto en el momento de su lanzamiento se haría también pública la razón de que haya tardado tanto en aparecer.

vINQulo

Ars Technica

http://www.theinquirer.es/2014/03/25/los-gamepad-de-xbox-one-ya-funcionan-de-manera-oficial-en-pc.html
#28317
Cada vez más usuarios toman la iniciativa de contratar una de las ofertas combinadas que ofrecen los operadores. Unir telefonía móvil, fija y banda ancha en una sola factura puede ocasionar un ahorro sustancial al final de mes, sin embargo, conviene conocer las ventajas de cada una para elegir aquella que mejor se adapte a nosotros.

Tras la sonada compra de ONO, Vodafone ha dado a conocer las nuevas modalidades y precios de su oferta de fibra y móvil: Vodafone Fibra Integral, con las que competirán con las ya existentes de Movistar, ONO, Jazztel y Orange. La oferta de fibra óptica en nuestro país está completa y a continuación os resumimos los puntos principales de cada uno de ellos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/24/comparativa-de-ofertas-combinadas-con-fibra-optica-y-movil/
#28318
Si eres un usuario de Google, entonces, deberías prestar atención a este post, pues lo que te voy a mostrar es una lista con las 10 URLs que no debes perder de vista, al ser usuario de los diferentes servicios de Google.

Como ustedes saben, Google nos da una serie de servicios gratuitos, a cambio de, simplemente, compartirle algo de información personal para que su sistema publicitario de avisos resulte más eficiente, o para que sus aplicaciones, como Google Now, nos den información más relevante.

Estas son las 10 urls imprescindibles de Google

https://accounts.google.com/SignUpWithoutGmail: Esta les va a servir para crear una cuenta de Google con tu actual cuenta de correo electrónico, en vez de crear una cuenta nueva de Gmail.
https://www.google.com/ads/preferences: Mira y edita tu perfil dentro del sistema de Google, en lo relacionado con la publicidad. Incluso, aquí puedes optar por no ver avisos de acuerdo con tus intereses.
https://www.google.com/takeout: Aquí vas a poder exportar toda la información contenida en el ecosistema de Google, incluyendo el correo electrónico, fotos, y videos de YouTube.
https://support.google.com/legal: Con esta URL podrás establecer una queja en caso de que encuentres que tu contenido está siendo usado sin permiso en algún sitio de Google.
https://maps.google.com/locationhistory: Esto les va a servir para que conozcas el historial de tu ubicación, en caso tengas un equipo Android o la aplicación Google Now en iOS.
https://history.google.com: Aquí encontrarás tu historial de búsqueda completo, así que te sugiero que te tomes tu tiempo y una buena taza de café, si decides revisarlo.
https://www.google.com/settings/account/inactive: Si tienes cuentas sin usar de Gmail y las quieres recuperar, usa esta herramienta para que Google no las elimine aun cuando haya pasado un largo periodo de tiempo de inactividad.
https://security.google.com/settings/security/activity: Esto te servirá para que puedas saber si alguien ha estado accediendo a cuenta sin autorización.
https://security.google.com/settings/security/permissions: Aquí es donde encontrarás una lista completa con todas las aplicaciones web, móviles y de escritorio que pueden acceder a tu información.
https://admin.google.com/TUDOMINIO/VerifyAdminAccountPasswordReset: Este enlace les permitirá resetear la contraseña de Google Apps, en caso de que alguna vez su cuenta haya sido hackeada. No olviden que tienen que cambiar 'TUDOMINIO' con sus propias URLs.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/23/10-urls-de-google-que-todo-usuario-debera-conocer/
#28319
Noticias / Google Now, ya en Windows y OS X
24 Marzo 2014, 21:50 PM
Google Now, el asistente predictivo de Google, ya está disponible en Windows y OS X por medio de Chrome. De ese modo, si somos usuarios de esa aplicación en nuestro smartphone, podremos ver algunas de las tarjetas en un pequeño centro de notificaciones que se aloja en la bandeja de nuestro sistema.

Basta con configurar la misma cuenta de Google en el Chrome de nuestro ordenador y nuestro smartphone Android o iOS para que comience la magia. Google Now permanece residente en la bandeja del sistema incluso cuando Chrome no se está ejecutando, a no ser que lo configuremos para que deje de mostrar información. Además, también hay que tener en cuenta que utiliza los servicios de localización de nuestro smartphone, y que por supuesto es algo que podemos desactivar.

Google Now lleva tiempo pudiéndose activar en los canales inestables de Chrome, y ya se ha abierto paso hasta el canal estable. Anuncian que se desplegará durante las próximas semanas, y que ya ha comenzado a distribuirse entre los usuarios de Chrome en Windows y OS X. Revisad posibles actualizaciones de vuestro navegador: puede que ya lo tengáis activado.

Vía | +Google Chrome

http://www.genbeta.com/navegadores/google-now-ya-en-windows-y-os-x
#28320
Apple puede estar planeando llevar iTunes a Android, su principal competidor, y crear un servicio de 'streaming' parecido a Spotify y que vaya más allá de iTunes Radio para impulsar sus ingresos. Según la revista Billboard esto podría producirse dado que las ventas musicales de la iTunes Store arrastran unas pérdidas del 13 por ciento en Estados Unidos mientras que las del iTunes Radio aumentan.

La competencia con Android y marcas como Amazon y Google es muy dura en el mercado de la distribución digital de contenidos. Estas compañías son las que más están creciendo y las que están gobernando el mercado de la música digital y Apple necesitaría un revulsivo para ponerse en cabeza. iTunes Store ha sido siempre un gran negocio para Apple. La venta de música digital ha generado cuantiosos beneficios con un crecimiento continuo, pero por primera vez iTunes Store ha registrado un descenso de las ventas.

Por otro lado, los ingresos por servicios de 'streaming' han crecido, según dos informes dados a conocer el 18 de marzo. El primero, de la Asociación de la Industria de Grabación de América (RIAA), mostró que los servicios de 'streaming' como Spotify, Pandora y YouTube generaron 1.400 millones de dólares en ingresos por suscripciones, publicidad y licencias en EE.UU. el año pasado, un 39 por ciento más desde 2012, mientras que los ingresos de las descargas bajaron un 3,2 por ciento.

El segundo informe, de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), pintó un panorama similar, aunque a una escala global. Los ingresos de la música en 'streaming' crecieron un 51 por ciento en todo el mundo.

La compañía de la manzana piensa en la posibilidad de lanzar un servicio de 'streaming' bajo demanda que pueda competir con Spotify y Beats Music, de acuerdo a "tres personas cercanas a las conversaciones", según indica Billboard, y añadir además una aplicación iTunes para teléfonos Android. Esto contrasta con la idea que tenía el fundador de Apple, Steve Jobs, de que la gente nunca se suscribiría para escuchar música.

Pero ahora, casi tres años después de la muerte de Jobs, los altos ejecutivos de Apple se replantean una estrategia distinta para iTunes porque, en lo que va del año, la venta de álbumes digitales en Estados Unidos se ha reducido un 13 por ciento y la venta de canciones digitales ha disminuido un 11% desde el año pasado, según cifras de Nielsen SoundScan, citadas por la revista americana.

Hay que recordar que Apple consiguió un gran éxito cuando lanzó iTunes para Windows en 2003, pero en un mercado en el que Android se ha convertido en la plataforma móvil más popular con diferencia, resultaría clave que la música de iTunes también se pueda encontrar ahí.

http://www.iblnews.com/story/82348
#28321
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 50.000 euros a la compañía de telefonía Vodafone por incluir "ilegalmente" a un cliente en un fichero de morosos. La operadora de telefonía quería cobrarle un servicio que jamás prestó, según sostiene en un comunicado la citada organización de consumidores.

Se trata de un hombre que contrató un paquete de telefonía fija y ADSL con Vodafone a un comercial que le visitó en su domicilio, pero transcurridos dos meses desde la formalización del contrato seguía sin contar con esos servicios. Al parecer, la mujer del afectado llamó a Vodafone para solicitar la cancelación del servicio que nunca les prestaron, y aún así la operadora les facturó una penalización de 177 euros por supuesto incumplimiento de contrato.

La usuaria pidió a su entidad bancaria que devolviese el recibo y acudió a Facua-Málaga para denunciar el caso, pues ni siquiera recibieron el "router" y la compañía no se preocupó de comprobar que llevaban dos meses esperando la línea de ADSL. La usuaria, socia de Facua, había recibido en su domicilio dos cartas de Vodafone, en una de las cuales, fechada el 28 de marzo del 2012, le comunicaban que incluirían en un fichero de morosos a su marido, y en la otra, emitida el 2 de abril del 2012, confirmaban que ya lo habían hecho.

Facua Málaga realizó las reclamaciones pertinentes y denunció el caso ante la Agencia Española de Protección de Datos que consideró "acreditado" que Vodafone procedió a incluir los datos de carácter personal del usuario, pese a contar con un plazo no inferior a treinta días para efectuar el pago, en los denominados ficheros de morosidad Asnef-Equifax un día después del requerimiento del pago de la deuda de 177 euros.

Tras la denuncia, la AEPD emitió una resolución por la que acordó sancionar a Vodafone como autora de una infracción grave con un importe de 50.000 euros. Facua ha puesto en marcha una campaña en la que anima a los usuarios a denunciar a las empresas que reclamen el pago de deudas fraudulentas

http://www.20minutos.es/noticia/2094359/0/vodafone/sancion/multa-cliente/
#28322
Internet rinde homenaje a Adolfo Suárez. Así lo ha hecho saber un estudio de Kantar Media que señala que se han producido más de un billón de impactos por el fallecimiento de Adolfo Suárez. Las redes sociales también se han volcado con la figura del primer presidente de la democracia de España.

Adolfo Suárez,  primer presidente de la democracia española y una de las figuras clave de la transición, falleció el domingo en la clínica Cemtro de Madrid. Desde que su hijo, Adolfo Suárez Illana, anunciara que el estado de salud de su padre se había agravado y que esperaban un "desenlace inminente", Internet se ha volcado con la figura de Adolfo Suárez.

Las redes sociales han vuelto a ser el medio utilizado para rendir homenaje al ex presidente español. En el caso de Twitter, muchos tuiteros han querido resaltar el importante papel que jugó Adolfo Suárez en el camino de España hacia la democracia y han agradecido su lucha por la reconciliación de "las dos Españas" tras 40 años de dictadura. Para ello han utilizado hashtags como #AdolfoSuarezElPresidente, #AdolfoSuarezgraciaspor, #graciasAdolfoSuarez, #graciasadolfo,o #graciaspresidente. A estos se les ha sumado otros hashtags como #AdolfoSuarez o #AdolfoSuarezDEP.

Mención aparte para la decisión del Ministerio de Fomento de denominar al aeropuerto de Madrid-Barajas como Aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Baraja. La iniciativa partió de KiKe Sarasola, presidente de Room Mate Hotel, quien utilizó su cuenta de Twitter para hacer un llamamiento tuiteando "¿No pensáis que sería una bonita forma de honrarle nombrando a Barajas como Aeropuerto Adolfo Suárez como el JFK de NY? Si crees que sí RT". El tuit ha alcanzado los 1.427 retuits,  258 lo han marcado como favorito y muchos internautas se han sumado a la petición a través del hashtag #AeropuertoAdolfoSuarez. Tras esta petición, algunos usuarios decidieron dar un impulso a la petición a través de Change.org. 24 horas después del tuit de Kike Sarasola, el Ministerio de Fomento anunció que el aeropuerto de Madrid pasará a llamarse Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas, imitando el de otras grandes capitales como es el caso de Nueva York, con el JFK (John Fitzgerald Kennedy) o París, con el Charles De Gaulle. 

En el caso de Faebook, han sido muchos los usuarios de la red social que han utilizado su perfil para rendir homenaje a Adolfo Suárez, a través de vídeos, fotografías, frases, o enlaces a noticias.

Kantar Media, por su parte, ha elaborado un estudio del impacto mediático del fallecimiento de Adolfo Suárez. "La noticia se ha convertido en uno de los temas más tratados en Internet con más de 39.000 referencias en los medios digitales y trending topic en las principales redes sociales".

http://www.dealerworld.es/contenidos-digitales/internet-rinde-homenaje-a-adolfo-suarez
#28323
La declaración se podrá presentar entre el 23 de abril y el 30 de junio de 2014 por vía telemática, y entre el 5 de mayo y el 30 de junio si es por cualquier otro medio

La Agencia Estatal de Administración Tributaria pondrá a disposición de los contribuyentes el borrador o los datos fiscales de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) desde el 1 de abril de este año a través de su sede electrónica, a la que se puede acceder a través del portal de la Agencia en internet (www.agenciatributaria.es). Para obtener el número de referencia que les permita acceder a su borrador o datos fiscales, deberán comunicar su número de identificación fiscal, el importe de la casilla 620 de la declaración del año 2012 y el número de móvil en el que desean recibir por SMS el número de referencia.

Como novedad, los contribuyentes además de poder presentar la declaración usando su firma electrónica avanzada, podrán utilizar también un nuevo sistema de firma con clave de acceso en un registro previo como usuario, que les servirá tanto para acceder directamente a su borrador o datos fiscales a través de la página web como para pagar si la declaración les sale a ingresar. Además, la Agencia Tributaria remitirá por correo ordinario el borrador o datos fiscales a los contribuyentes que hubieran solicitado expresamente el envío por correo en la declaración del año anterior, siempre que no se hubieran obtenido con anterioridad por cualquiera de los medios telemáticos anteriores.

La declaración de la renta del año 2013 se podrá presentar entre el 23 de abril y el 30 de junio de 2014 si se presenta por vía electrónica, ambos días incluidos. Si se efectúa por cualquier otro medio se podrá presentar entre el día 5 de mayo y el 30 de junio. El plazo de presentación de las declaraciones del Impuesto de Patrimonio será el comprendido entre el 23 de abril y el 30 de junio de 2014 sin perjuicio del plazo específicamente establecido para la domiciliación bancaria del pago de las deudas tributarias.

En cuanto a los obligados a declarar, se mantiene en 22.000 euros los rendimientos íntegros de los contribuyentes que no están obligados a presentar la declaración de la renta cuando procedan de un sólo pagador (si tienen más de un pagador la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes no puede superar los 1.500 euros), y en 11.200 euros la renta máxima anual que exime de esta obligación a los contribuyentes que tienen más de un pagador y siempre que la suma del segundo o de los restantes pagadores sea superior a 1.500 euros.

Sí están obligados a declarar aquellos contribuyentes que aún teniendo rentas del trabajo inferiores a los 22.000 euros anuales, se hayan aplicado deducciones por inversión en vivienda, por cuenta ahorro-empresa, por doble imposición internacional, así como reducciones en la base imponible por aportaciones a planes de pensiones, a mutualidades de previsión social, a planes de previsión asegurados o a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad.

http://www.publico.es/dinero/509944/los-contribuyentes-podran-pedir-el-borrador-de-irpf-desde-el-1-de-abril
#28324
Las tarjetas de memoria son nuestros principales aliados en la fotografía digital, en ellas guardamos nuestras valiosas capturas en la cámara. Sólo por esto ya merecen toda nuestra atención y cuidado para no perder ninguna de nuestras imágenes.

Realizar un mantenimiento básico a nuestras tarjetas ayudará a prolongar su vida y, sobre todo, evitar posibles sustos con pérdidas de archivos. Vamos a repasar cómo podemos formatear las tarjetas SD, las más comunes, para que nos duren.

LEER MAS: http://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/como-formatear-las-tarjetas-sd-truco-express
#28325
20up es un programa que sirve para hacer una copia de seguridad de todas las fotos, comentarios públicos y comentarios privados e información de nuestros contactos de la conocida red social Tuenti. Actualmente Tuenti no tiene una herramienta que nos permite descargarnos todos los datos que hemos subido, y el programa 20up, que es de código libre, permite descargarnos absolutamente todos los datos que hayamos subido a Tuenti.

20up es muy útil si queremos abandonar la red social y llevarnos todos nuestros datos con nosotros, ya que es posible que no guardemos una copia de seguridad de las fotos que hemos subido a lo largo de los años. El programa se ha hecho tan famoso que el departamento legal de Tuenti ha decidido enviar un email al autor del programa para que cese su actividad y retire el programa.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/03/24/tuenti-manda-un-email-exigiendo-al-autor-de-20up-que-cese-su-actividad-y-retire-el-programa/
#28326
Spotify ha anunciado que, desde hoy, no se aceptarán nuevas aplicaciones para aparecer en su App Finder. Aunque mantendrán, por el momento, el soporte para la última versión de la API, no aceptarán nuevas aplicaciones ni se actualizarán las existentes, nada más que para casos de extrema necesidad.

Las que podemos utilizar ahora mismo, eso sí, permanecerán tal como hasta ahora y sin intención de desaparecer, y los desarrolladores podrán utilizar la plataforma existente para construir sus propias aplicaciones para ser ejecutadas en su propio reproductor. No obstante eso no significa que vayan a cerrar Spotify a terceros: anuncian que van a potenciar otros tipos de API, como el nuevo SDK para iOS o su API para aplicaciones Web.

Su plataforma de aplicaciones fue inaugurada en noviembre de 2011, y Spotify comentó meses más tarde que su intención era transformarse en una especie de «sistema operativo musical», integrando dentro de un mismo hub más servicios relacionados con la música.

http://www.genbeta.com/multimedia/spotify-no-aceptara-nuevas-aplicaciones-para-su-app-finder
#28327
Noticias / Obama seguirá usando un BlackBerry
24 Marzo 2014, 14:00 PM
Publicado el 24 de marzo de 2014 por Dani Burón   

La semana pasada una noticia hizo que en BlackBerry tuvieran sudores fríos. Se trataba de la confirmación oficial de que la Casa Blanca estaba haciendo pruebas con otros fabricantes para ver si jubilar los Blackberry. Pues bien, parece que esto no afecta a Obama, que seguirá usándolo durante bastante tiempo.

El hecho de que Obama use BlackBerry, algo que hace desde que ha llegado a la presidencia, es para la compañía una publicidad muy importante. Tanto que el hecho de que llegue a cambiar de fabricante podría suponer para BlackBerry una aún mayor perdición de cuota de mercado en el mundo.

Afortunadamente para BlackBerry, la Casa Blanca ha confirmado que las pruebas no afectan ni al presidente ni a su equipo directo, por lo que si ya en el caso de los dispositivos que se están probando indicaban que todavía quedan meses para una futura implementación, no parece que vaya a ver cambios en las preferencias de Obama para rato.

Aún así, la constante perdición de cuota de mercado en el mundo, tanto para consumidores como para agencias y gobiernos, está dejando a BlackBerry en una situación realmente precaria que nadie sabe cuanto más podrá aguantar.

vINQulos

PhoneArena

http://www.theinquirer.es/2014/03/24/obama-seguira-usando-un-blackberry.html
#28328
¿Serán los wearables el fin de la privacidad para siempre? Los contactos, las localizaciones de Google Maps, los mensajes de texto, las fotos geolocalizadas, cada página web visitada, cada palabra buscada en el diccionario personal, e-mails y, en casos más específicos, constantes biométricas como las pulsaciones o el calor corporal, entre otros. Todo esto es lo que un smartphone sabe de sus usuarios y con el auge de los accesorios inteligentes se multiplican los dispositivos con capacidad para controlar cada movimiento de sus consumidores, y de todo aquel que los rodea.

El profesor de derecho de la Universidad de Harvard I. Glenn Cohen hablaba hace unas semanas en una conferencia en el Instituto Radcliffe sobre la privacidad y la tecnología, poniendo especial énfasis en los wearables. "¿Tu ropa te espiará?", se preguntaba Cohen mientras insistía que ahora las Google Glass dan al usuario la posibilidad de llevar una cámara siempre encima y grabar lo que uno quiera, sin límites.

"Hay muchas actividades de la vida cotidiana que las personas quieren hacer sin ser grabadas", subrayaba el profesor y ponía como ejemplo un beso entre dos personas del mismo sexo, lo que podría suponer el hecho de salir del armario contra su voluntad. Pero más allá de ser grabados sin darse cuenta, hay muchos dispositivos que tienen acceso a determinadas funciones, como la geolocalización, servicio que puede controlar el movimiento del usuario en cada momento.

"La tecnología es una herramienta, por tanto el uso que hagamos de ella determinará si puede afectar o no a nuestra privacidad", asegura el socio de ePrivacidad –un despacho especializado en protección de la privacidad– Samuel Parra. El principal problema con el que se encuentra nuestra sociedad, apunta el experto, es que existe "un claro analfabetismo tecnológico" en el sentido que cada día se utilizan más aparatos sin entender su funcionamiento ni qué conlleva su uso. "Nos han puesto a todos, de un día para otro, a los mandos de una nave que no sabemos pilotar sobre unas aguas desconocidas llenas de peligros sobre los que nadie nos ha advertido", enfatiza.

Otro punto de conflicto es la falta de regulación específica en este ámbito. "Lo más parecido es la Ley Orgánica de Protección de Datos", señala Parra que destaca: "El problema de esta ley es que es fruto de una directiva europea del año 1995 y la propia LOPD es del 1999, por tanto debemos aplicar una ley de 1999 a situaciones que se producen en 2014. En el año 1995 Facebook aun no existía y Google se acababa de fundar".

En este sentido, los expertos coinciden en que el mismo usuario es el responsable de preservar su privacidad. "Nadie puede hacer la faena por nosotros", advierte el profesor en estudios de Informática de la UOC y experto en redes y seguridad Joan Arnedo, que concluye: "Hay cosas que siempre escaparán a nuestro control, pero aún podemos hacer mucho con un uso correcto y juicioso".

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/electronica/20140324/54403923413/wearables-privacidad.html
#28329
Publicado el 24 de marzo de 2014 por Dani Burón   

Resulta curioso ver como, tras una importante campaña en EEUU en la que se acusó a Huawei y otros fabricantes chinos de vender sus dispositivos con sistemas para espiar a sus usuarios, ahora resulta que la propia NSA se encargó de espiar a Huawei y sus directivos durante años.

El desprestigio que sufrieron varias compañías chinas con multitud de acusaciones de espionaje, a pesar de que en varios casos no había pruebas, hizo que durante un tiempo muchos usuarios se negaran  comprar smartphones de estas compañías, y hasta que se prohibieran en algunos casos.

Ahora con unos documentos clasificados proporcionados por Snowden, se sabe a ciencia cierta que era la NSA de EEUU la que espiaba a Huawei y monitoreaba durante años las comunicaciones de sus más altos ejecutivos.

De hecho no se quedaban sólo aquí, el objetivo de la operación "Shotgian" era también el uso de los propios terminales de Huawei para espiar a usuarios de otros países, pudiendo solventar la problemática de aquellos en los que los smartphones provenientes de empresas estadounidenses estaban vetados.

Cinismo en estado puro y desfachatez sin límites por parte de la NSA y el gobierno de EEUU, que tras el 11S y con la excusa de la lucha frente al terrorismo, se pasa por el forro la privacidad de todos los ciudadanos del mundo y sin mostrar en ningún momento arrepentimiento o que vaya a dejar de hacerlo.

vINQulos

NYTimes

http://www.theinquirer.es/2014/03/24/al-final-era-la-nsa-la-que-espiaba-huawei.html
#28330
¿Conocéis a Andy y John? Los que lleven un tiempo en Internet y recuerden la época en la que el MSN Messenger estaba de moda, también recordarán haber recibido cientos de correos de estos dos personajes. Supuestamente, eran "directores del Messenger" y avisaban de que el servicio iba a cerrar a menos de que reenviaras el correo a todos tus contactos (o alguna variación similar). Obviamente ni Andy y John eran quienes decían ser y, por supuesto, esta amenaza no era real.

Cuando el uso de una herramienta se propaga a gran parte de la población, algunos "aprovechados", por decirlo finalmente, intentan engañar a los usuarios con mentiras tan absurdas como las de "Andy y John". Muchos no caen en la trampa, pero con que un pequeño sector sí lo haga ya consiguen su objetivo. ¿Adivináis cuál ha sido el objetivo de estos "timadores 2.0" durante los últimos meses, o incluso años? Sí: WhatsApp.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/movil/cazadores-de-fakes-los-mil-y-un-intentos-de-enganar-con-whatsapp-como-cebo
#28331
Ser capaz de predecir si un motor se va a estropear a partir tan solo del ruido que emite. ¿Podrían imaginarse una máquina capaz de escuchar a otra máquina para, de esta forma, anticiparse a una posible rotura? Es lo que han conseguido unos científicos de la Universidad Politécnica de Cataluña.

El grupo de investigación MCIA perteneciente a la UPC ha desarrollado un sensor capaz de detectar averías en motores antes de que se produzcan y que puede adaptarse a los vehículos. Según ha explicado a Teknautas, Luis Romeral, director del equipo y profesor de esta universidad, "la idea consiste en utilizar un sensor de emisiones acústicas para detectar los estados previos de rotura de una pieza mecánica".

"Actualmente, cuando los equipos entran en situación de avería ya sea por desgaste, por rotura de alguna pieza interna o por desalineación de algún eje, aparecen algunas vibraciones características que se pueden detectar con un acelerómetro. Éste genera una señal eléctrica que depende de las vibraciones y después la lee. Esta lectura electrónica va a un ordenador y allí se hace el procesado de datos. De esta forma se pueden discernir las vibraciones de la operación normal de una máquina de las debidas a un mal funcionamiento".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-23/un-sensor-capaz-de-oir-averias-en-motores-antes-de-que-sucedan_105219/
#28332
Noticias / ¿Necesita Apple su propio Spotify?
24 Marzo 2014, 02:16 AM
El viernes apareció por los medios ese rumor recurrente que dice que Apple va a lanzar un servicio de música a la carta por suscripción. Este rumor, además, viene aderezado con otro todavía más llamativo: el lanzamiento de una aplicación oficial para adquirir música desde la iTunes Store desde un dispositivo Android.

El rumor lleva años apareciendo regulamente por los mentideros. Y, lo que nos pregutamos desde aquí, es si de verdad necesita Apple un servicio como este. Reflexionemos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/necesita-apple-su-propio-spotify
#28333
En 2010, la revista Time publicó una lista donde postulaba los 50 mejores inventos del mundo. En el puesto número 22, por delante del iPad de Apple, que ocupaba la posición 34, se encontraba una extravagante invención, de nombre Sugru, que a pesar de su relevancia para la vida cotidiana, a nivel práctico, ha pasado prácticamente inadvertida en los últimos años.

No hablamos de ciencia básica: ya está en el mercado. Se trata de un nuevo material industrial, a medio camino entre la arcilla, la silicona y el caucho, que los expertos postulan como el heredero del Blu-Tack, como el sustituto ideal para cualquier tipo de cinta adhesiva por sus excelentes propiedades para adaptarse y sostenerse sobre cualquier tipo de superficie.

Sugru, ahora convertido en una marca comercial, explotada por la empresa británica FormFormForm, nació de forma más azarosa, por serendipia, como muchos otros materiales esenciales para la humanidad, desde el celofán al grafeno, cuando Jane Ní Dhulchaointigh, una joven estudiante de diseño industrial en el Royal College of Art de Londres, trabajaba en diversos proyectos de mezcla de materiales.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-23/sugru-el-nuevo-material-milagroso-que-lo-repara-todo_104864/
#28334
 Cisco ha publicado varios boletines para informar de diferentes vulnerabilidades en múltiples productos de toda su familia. Se ven afectados los Hosted Collaboration Solution (HCS), Cisco WebEx Business Suite, Cisco ASA, Cisco Catalyst 6500 Supervisor Engine 2T (Sup2T) y Cisco AsyncOS Software.

El más grave de los problemas (con CVE-2014-2119) afecta al software Cisco AsyncOS para ESA (Email Security Appliance) y a Cisco Content Security Management Appliance (SMA) y podría permitir a atacantes remotos autenticados ejecutar código arbitrario con privilegios de root. Cisco ha publicado actualizaciones gratuitas para solucionar este problema.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/03/vulnerabilidades-en-diversos-productos.html
#28335
Tres años después de la aprobación de la Ley Sinde, el Gobierno ha querido colocar a España entre los países que cuentan con una legislación más restrictiva en protección de la propiedad intelectual en materias como la compensación a los editores de prensa frente al uso de sus contenidos por parte de los agregadores de Internet. Con ese fin acaba de aprobar un anteproyecto de ley que en breve iniciará el proceso de tramitación parlamentaria y que el Gobierno quiere que entre en vigor antes del verano.

LEER MAS
: http://www.internautas.org/html/8164.html
#28336
En un mundo en el que la autentificación habitual (nombre de usuario y contraseña) se ve comprometida en numerosas ocasiones por defectos de seguridad no sólo en la parte del usuario, sino también en la del servidor, cada vez parece más importante para los servicios el adoptar el modelo de identificación en dos pasos. Esto consiste en requerir algo que sabes (una clave) con algo que tienes físicamente en tu poder (por ejemplo, un código enviado a tu teléfono).

Desde que Google se animara con esta capa extra de seguridad, cada vez son más las aplicaciones y sitios web que optan por implementarla: Dropbox, Microsoft, Yahoo, Wordpress... Si ya te pierdes o simplemente te gustaría tener un listado a mano con todos ellos, lo mejor es que visites TwoFactorAuth.org.

En 2FA no sólo podrás ver, en verde, aquellos que soportan este tipo de identificación más segura, sino que también aparecen los detalles (si es por SMS, Google Auth, etc.) y el enlace a la documentación. Para aquellos sitios web que todavía no la utilizan, también existe la posibilidad de sugerirles, directamente desde allí el que la implementen. ¿Lo mejor de todo? Que la lista es colaborativa, por lo que cualquiera puede sugerir la inclusión de nuevas páginas.

http://www.genbeta.com/seguridad/que-sitios-soportan-la-verificacion-en-dos-pasos-two-factor-auth-responde
#28337
Estados Unidos ha criticado el cierre de Twitter en Turquía y ha asimilado esta medida de censura a "la quema de libros del siglo XXI". Por ello, ha instado a Ankara a dar marcha atrás y permitir un debate público abierto.

"Es la quema de libros del siglo XXI y no hace a nadie más fuerte (...). En una época en la que Internet es el foro mundial, la censura es una amenaza para la libertad de expresión de todos", ha afirmado el subsecretario para Asuntos Públicos del Departamento de Estado norteamericano, Doug Frantz.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2093163/0/censura-twitter/eeuu-turquia/redes-sociales/
#28338
Cuando la gente habla de internet y música suele pensar en servicios como Spotify, Deezer, iTunes o Google Music. Sin embargo, uno de los más utilizados —sobre todo por los más jóvenes— es YouTube, el portal de vídeo de Google. Según una encuesta de Nielsen publicada en 2012, dos tercios de los jóvenes estadounidenses utilizan YouTube para escuchar música.

Pero en YouTube conviven vídeos de música muy diferentes. Desde los oficiales que suben los propios artistas y discográficas hasta otros creados por los usuarios, que suelen ser remixes o mashups. Pues bien, según la IFPI (International Federation of the Phonographic Industry) y YouTube, estos últimos vídeos generan más ingresos por publicidad que los oficiales.

Todos los vídeos que se crearon a partir del ya famoso Harlem Shake son un ejemplo de cómo las creaciones de los usuarios pueden ser más importantes que los oficiales. No solo en términos de repercusión y difusión de las canciones, sino que ahora también que en términos de monetización e ingresos.

Vía | Digital Music News

http://www.genbeta.com/actualidad/los-videos-musicales-creados-por-los-usuarios-son-mas-rentables-que-los-oficiales
#28339
Hoy en día navegar de una manera segura y sin poner en riesgo nuestra información personal se ha convertido en una tarea ardua y complicada. Los ciberdelincuentes están al acecho para aprovechar cualquier despiste. Sin embargo existen una serie de medidas sencillas de llevar a cabo que podrían ayudarte.

El "trabajo" de pirata informático es uno de los que mayores beneficios reporta en el mundo actual, se dice que los hackers expertos son los nuevos "capos de la droga" por las cantidades de dinero que son capaces de reunir aprovechándose de las puertas abiertas que muchas veces los mismos usuarios dejan abiertas. El uso de Internet se ha multiplicado y ahora se llevan a cabo todo tipo de operaciones a través de la red, incluidas algunas que pueden comprometer nuestros datos personales y por consiguiente, tener una repercusión en nuestra cartera.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/23/navega-seguro-y-sin-comprometer-tu-privacidad/
#28340
Un grupo de profesores jubilados ha creado una plataforma online que facilita tanto a docentes como a familias, material didáctico libre y gratuito, en un momento en el que se prevé un cambio en algunos libros por la entrada en vigor de la nueva ley de educación.

A través de esta herramienta, Educatribu http://www.educatribu.net/ , una maestra de Educación Infantil podrá subir una unidad didáctica para desarrollar un proyecto con niños de tres años; un profesor de Secundaria podrá colgar ejercicios de repaso de inglés, y otro de Bachillerato, comentarios de texto sobre una obra determinada.

También proporcionará aplicaciones para tablet; podcast; audios o vídeos y juegos interactivos para pizarras digitales que podrán ser descargadas por todo aquel interesado sin necesidad de registrarse, ha indicado uno de sus creadores, Virgilio Marco, antiguo profesor del instituto Tiempos Modernos de Zaragoza.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2092683/0/plataforma-online/material-didactico/profesores-jubilados/
#28341
Barcelona. (EFE).- Los últimos avances en robótica, como el último robot humanoide creado por Pal Robotics que se puede controlar mediante dispositivos Android o un robot con aspecto de niño de 3 años que es el más avanzado de Europa, se exponen en Barcelona.

El Mobile World Centre de Barcelona acoge la segunda edición del Barcelona Robotics Meeting 2014, en el que los visitantes pueden jugar e interactuar con los robots desarrollados por empresas y centros de investigación punteros de todo el mundo.

Organizado por la Fundación EducaBOT, con al apoyo del ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat, el encuentro presenta el ICub, un robot con aspecto de niño capaz de mover los ojos y la cabeza como un humano e interactuar con los objetos.

También se exhibe el "Nüka", un robot terapéutico con forma de bebé foca desarrollado por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Avanzada de Japón, o el "Reem-C", el último robot humanoide creado por Pal Robotics capaz de caminar, subir escaleras e incluso sentarse en una silla.

En el certamen, que acogerá la Final Nacional de la VEX Robotics Competition, una competición de robótica educativa y varios talleres y conferencias, también se puede jugar con el "Aisoy1", un robot que actúa como plataforma educativa para aprender y programar robótica social e inteligencia artificial.

http://www.lavanguardia.com/ocio/20140322/54403950817/robot-nino-estrellas-robotics-2014.html
#28342
Publicado el 22 de marzo de 2014 por Antonio Rentero   

Informadores que en el pasado acertaron con sus filtraciones están dando a conocer los planes que tendrían en Cupertino para remodelar parte de su gama de ordenadores portátiles. La mayor novedad tiene que ver con un tamaño de pantalla que quedaría a medio camino entres los actuales 11 y 13 de los Air así como la inclusión de la tecnología Retina Display.

Habría que esperar hasta septiembre para conocer la actualización que le correspondería a los MacBook Pro pero antes, muy pronto, sí que conoceríamos los nuevos MacBook Air.

El portátil con pantalla de 12 pulgadas de Apple ya lleva tiempo siendo pasto de los rumores y parece que no tendremos que esperar mucho para conocer a este modelo que sustituiría los dos modelos actuales del MacBook Air, al quedar justo en medio de los actuales y por tanto poder servir de sustituto de ambos. El portátil podría ser incluso más delgado que los actuales Air, con el añadido de contar con una pantalla Retina Display que mejoraría notablemente la experiencia visual. Se trataría de aunar la portabilidad de los modelos actuales de 11″ con la potencia de los de 13″, el sueño de todo amante de estos portátiles.

Además los futuros MacBook Air llegarían con un trackpad rediseñado y sin incorporar ventilador. La remodelación del trackpad incluiría la eliminación del botón mecánico, tal y como ya ocurre con los MacBook Pro. Se beneficiaría así posiblemente de una patente recientemente desvelada consistente en una serie de sensores que permiten detectar la presión al mismo tiempo que replican la experiencia táctil que permite al usuario percibir la presión que ejerce sobre la superficie cuando esta cede ante sus gestos.

La información añade un elemento adicional, no relacionado con la familia de ordenadores portátiles pero sí con otro rumoreado hipotético producto con el logo de la manzana mordida: el reloj inteligente iWatch, en el que se estaría trabajando pero aún no estaría listo para su lanzamiento comercial, con lo que tendríamos que esperar como pronto hasta el final del presente año.

vINQulo

MacRumors

http://www.theinquirer.es/2014/03/22/se-avecinan-novedades-en-los-portatiles-apple-pantalla-retina-de-12-pulgadas-y-nuevos-macbook-pro-y-air.html
#28343
¿Una libreta en papel? Qué antiguo se siente uno con el boli a veces. Sin embargo, hay un número considerable de usuarios que se resiste a apuntar todo en la pantalla táctil de su smartphone o tablet y sigue acompañada de su maltrecha pero fiel libreta. La vida de uno en unas cuantas hojas emborronadas. Como para perder la libreta de marras.

El encanto de las páginas raídas y la innegable magia de las curvas de nuestra letra impregnan una inusitada vida al asunto, que se desvanece cuando la anotación se lleva a cabo en la pantalla del iPad. Ahí no hay sentimientos, pero por contra, la gestión de la información es infinitamente superior en un dispositivo electrónico, que en el entrañable papel.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-22/el-ultimo-exito-de-negocio-digitalizar-las-libretas_104899/
#28344
Los usuarios de iPhone envían menos veces a reparar su dispositivo que el resto de marcas. Es el resultado de un estudio que ha realizado PortectCell, una compañía de seguros que se ha encargado de este análisis entre más de 2 millones de pólizas de clientes con smartphones.

No estamos diciendo que los iPhone se rompan menos que los demás dispositivos móviles. Puede que sean igual de delicados, pero quizá sus usuarios son más cuidadosos. Si os fijáis, muchas de las personas que llevan estos teléfonos de Apple utilizan protectores en su pantalla y fundas que hacen que de ninguna manera la pantalla pueda rozar con el suelo. Pueden ser algunas de las razones por las que estos dispositivos son menos enviados a arreglar que otros.

El resultado sería que los usuarios de iPhone necesitan un 46% de cambios en su dispositivo por accidente. Si la razón es que ha sido robado o perdido, los números cambian mucho, ya que son propensos un 65% más que los otros smartphones.

Este estudio también señala que los dueños de las tabletas electrónicas envían a reemplazar su dispositivo un 55% menos que los smartphones. Lo que indica que o son más cuidadosos, o se rompen menos.

http://www.forbesmagazine.es/actualidad-noticia/iphone-necesitan-un-11-menos-reparaciones-por-pantallas-rotas_1818.html#
#28345
El centrocampista del Barça promociona unos auriculares que lo aislan del griterío de la afición madridista

Un anuncio de Beats by Dre ambientado en los minutos previos al clásico ha desatado la polémica en las redes sociales. Cesc Fàbregas es el protagonista y en él se recogen diversos cánticos de la afición del Madrid contra el Barcelona y Catalunya.

LEER MAS: http://www.elperiodico.com/es/noticias/barca/anuncio-cesc-desata-polemica-las-redes-sociales-antes-del-clasico-3209961
#28346
El router, ese elemento clave en cualquier red WiFi pero al que muchas veces no prestamos la atención que se merece. Los modelos que ofrecen los proveedores de servicios son en ocasiones demasiado básicos y no exprimen todo el potencial que ofrece nuestra conexión.

Son muchos los usuarios que desconocen la importancia del router a la hora de disponer de una buena conexión WiFi. Achacan problemas desencadenados por el bajo rendimiento de estos dispositivos a una falta de velocidad por parte del proveedor de servicios correspondiente. Sin embargo, es el router el que muchas veces condiciona esta velocidad debido al estándar que utiliza o a la mala cobertura que ofrece.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/22/los-mejores-routers-wifi-del-momento/
#28347
En mayo cumplirán dos años desde su primera aparición. Google ya ha mostrado dos modelos de sus gafas interactivas, pero todavía no se tiene noticia de su lanzamiento en las tiendas.

Cuando se iba perdiendo el interés en un producto futurista, pero con utilidad todavía por demostrar, Google ha lanzado un extenso post en el perfil de su red social, con más de medio millón de seguidores, desmontando los mitos más comunes con respecto a este aparato. Precisamente ese impulso, casi una defensa a ultranza, se puede considerar un paso previo a su comercialización más allá de los modelos a los que ya tienen acceso los desarrolladores de aplicaciones.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/21/actualidad/1395406457_812733.html
#28348
Se han anunciado dos vulnerabilidades en el servidor web Apache que  podrían permitir a un atacante remoto provocar condiciones de denegación de servicio.

Apache es el servidor web más popular del mundo, usado por más del 52% de los sitios web, disponible en código fuente y para infinidad de plataformas, incluyendo diversas implementaciones de UNIX, Microsoft Windows , OS/2 y Novell NetWare.

Seguir leyendo: http://unaaldia.hispasec.com/2014/03/dos-vulnerabilidades-en-el-servidor-web.html
#28349
Ayer conocíamos que Microsoft había accedido a la cuenta de un blogger francés para identificar al responsable de unas filtraciones sobre el sistema de activación de Windows. Los de Redmond respondieron reconociendo ese acceso y justificando las razones. A pesar de que también anunciaron medidas para que esto ocurra sólo de forma extraordinaria, no resulta del todo tranquilizador.

Pero, ¿es sólo Microsoft quien puede hacer esto? Desde luego que no. The Guardian explica que la mayoría de proveedores de correo también tienen esta posibilidad. Por ejemplo, en la política de privacidad del servicio iCloud de Apple:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/correo/microsoft-yahoo-google-apple-quien-puede-leer-tu-correo-y-por-que
#28350
Los servicios de espionaje de Estados Unidos y el Reino Unido no son las únicas organizaciones con motivos para temer las revelaciones de Edward Snowden. La última filtración del ex analista de la NSA apunta lejos de la angloesfera: Francia es el país protagonista, y las implicaciones de la información publicada en exclusiva por el diario Le Monde dan a entender que el gobierno galo tendría en marcha un servicio de monitorización telefónico potencialmente más intrusivo si cabe que PRISM.

22-03-2014 - Alberto Ballestin engadget.- Los servicios de espionaje de Estados Unidos y el Reino Unido no son las únicas organizaciones con motivos para temer las revelaciones de Edward Snowden. La última filtración del ex analista de la NSA apunta lejos de la angloesfera: Francia es el país protagonista, y las implicaciones de la información publicada en exclusiva por el diario Le Monde dan a entender que el gobierno galo tendría en marcha un servicio de monitorización telefónico potencialmente más intrusivo si cabe que PRISM.

De acuerdo con el diario francés, Orange, asimilada en el año 2000 por el operador nacional France Télécom y utilizada desde el año 2006 como marca única del grupo, comparte de forma voluntaria todos los datos de sus llamadas con la Dirección General de Seguridad Exterior o DGSE, la agencia nacional de inteligencia exterior. Es importante el énfasis en la palabra todo, puesto que según la documentación aportada por Snowden, Orange no se ha limitado a facilitar únicamente los metadatos a las autoridades francesas, sino la totalidad de la información de la que dispone. Esta información es además compartida con agencias extranjeras en virtud de acuerdos de colaboración suscritos con entidades de países aliados como el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno del Reino Unido (GCHQ), de donde Snowden consiguió dicha información.

Los datos compartidos por Orange no se limitarían a los recabados en el territorio nacional. De hecho, Le Monde indica que Orange también estaría facilitando información relacionada con sus filiales en el extranjero, señalando de forma muy particular los casos de la República Centroafricana y Mali.

La noticia de hoy no debería ser especialmente sorprendente si consideramos que ya el año pasado se supo que Francia tiene un programa de espionaje similar a PRISM, y lo mismo podemos decir de la implicación de Orange si nos atenemos al hecho de que el estado francés posee el 27% de la compañía. Lo que sí resulta llamativo es que según Le Monde, no solo Orange estaría colaborando con los espías franceses de buen grado, sino que sus propios empleados estarían creando nuevas herramientas para recopilar información e interpretarla, lo que indica un estrecho grado de colaboración entre la compañía de telecomunicaciones y la DGSE.

El gobierno francés ha dado la callada por respuesta. No hay postura oficial desde los Campos Eliseos con respecto a las informaciones de Le Monde, que hasta el momento solo han encontrado réplica por parte de Orange. Stéphane Richard, consejero delegado de la compañía, ha declarado que no tiene información sobre las actividades de la DGSE, limitándose a decir que Orange colabora con las autoridades en cumplimiento con la ley.

[Vía TechCrunch]

http://www.internautas.org/html/8160.html