Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#28261
Los operadores turcos están muy ocupados estos días. Al bloqueo de Twitter, del que os hablamos hace ya casi una semana, se suma ahora el de YouTube, que desde hace unas horas parece estar inaccesible desde dentro del país. Por ahora, al igual que ocurrió con el anterior ban, parece que se trata de un bloqueo de DNS fácilmente saltable (utilizando otro servidor).

¿Y por qué ahora van a por YouTube? Al parecer en este sitio web se ha subido un vídeo de una charla en la que se discute la posibilidad de un ataque falso de Siria que justificara una respuesta de Turquía. La filtración, que no ha gustado nada al Gobierno, parece haber sido el desencadenante de un bloqueo que se veía venir. A comienzos de marzo, el Primer Ministro ya amenazaba con hacerlo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/turquia-sigue-su-guerra-contra-internet-ahora-bloquea-youtube
#28262
Noticias / Microsoft Office llega al iPad
27 Marzo 2014, 21:39 PM
Microsoft presentó este jueves, como estaba previsto, su popular herramienta de productividad Office para iPad en un evento en San Francisco que supuso el debut mediático de su nuevo consejero delegado Satya Nadella.

La compañía tecnológica anunció que la aplicación estará disponible partir de las 11.00 horas, hora de la costa oeste (19.00 GMT), e incluirá el procesador de textos Word, la tabla de cálculo Excel y el software para presentaciones PowerPoint.

Office para iPad se ofrecerá de forma gratuita para todos los usuarios de la tableta de Apple aunque la herramienta estará limitada a modo de lectura y presentaciones.

Para crear y editar documentos en Office en iPad será necesario tener una la herramienta estará limitada a modo de lectura y presentaciones, la plataforma de Office de Microsoft en la nube.

Los documentos de Office para iPad se archivan por defecto en el servicio en la nube de Microsoft OneDrive y son accesibles desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

http://www.20minutos.es/noticia/2097973/0/microsoft/office/ipad-apple/
#28263
Se ha anunciado una vulnerabilidad en los routers D-Link DIR-600L, que podría permitir la realización de ataques de cross-site request forgery.

La aplicación web del router puede permitir a los usuarios realizar determinadas acciones mediante peticiones http sin las adecuadas validaciones. Esto podría permitir la realización de ataques del tipo cross-site request forgery, que podría permitir por ejemplo el cambio de credenciales administrativas cuando un usuario autenticado visite una página web especialmente creada.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/03/vulnerabilidad-cross-site-request.html
#28264
Cerdanyola del Vallès (Redacción).- La empresa tecnológica IBM ha presentado hoy en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) su centro de "cloud computing" (computación en la nube) en España, el único de la multinacional en territorio español y que está conectado a su red mundial que conforman un total de 25 centros. El centro se encuentra en el municipio de Cerdanyola del Vallès, concretamente en el entorno del Centro Direccional, donde se están instalando empresas relacionadas con el sector de la tecnología y la investigación, entre ellas el laboratorio de luz del Sincrotrón Alba.

El centro entró en funcionamiento el pasado mes de septiembre, pero no ha sido hasta ahora que la multinacional lo ha presentado ante los medios de comunicación con el fin de explicar su funcionamiento. Se trata de unas instalaciones que se han ubicado en el edificio de La Caixa en el Centro Direccional, y que están especialmente diseñadas para cargas productivas y procesos críticos de negocio.

Desde este centro, IBM ofrece sus servicios tanto a grandes como a pequeñas empresas e instituciones, como La Caixa o la Generalitat de Catalunya. Precisamente la Generalitat tiene en estas instalaciones su centro de procesamiento de datos relacionado con el área de Sanidad, Bienestar y Familia.

"Aquí tenemos 'clouds' privadas con infraestructura para tan solo un cliente, pero también 'clouds' públicas para determinadas empresas que comparten el mismo entorno", ha señalado la directora ejecutiva de Cloud Computing de IBM en España, Cristina Caballé. En este sentido, la responsable del servicio asegura que las empresas han respondido muy bien y ya suman un total de 40 las que integran sus servicios en el centro, todas ellas conocedoras del funcionamiento de la computación en la nube, que permite "afrontar los retos de la nueva era digital", según Caballé.

Ha añadido que "la tecnología es modular y flexible", de manera que se ajusta a las necesidades y requerimientos de cada momento en el que la empresa pueda tener una punta de demanda por parte de los clientes en el acceso a sus versiones web. La compañía dispone de más de 40.000 expertos en esta materia entre su personal y un total de cien soluciones de software que ahora está poniendo en esta nueva modalidad para que sean accesibles a los clientes.

A nivel internacional, IBM cuenta con 300.000 clientes de computación en la nube, 270.000 "sites" y 5,5 millones de transacciones entre compañías, y tiene previsto abrir 15 nuevos centros como este en todo el mundo a lo largo de este año.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140327/54404480595/ibm-presenta-en-cerdanyola-su-centro-de-computacion-en-la-nube-en-espana.html
#28265
Los expertos creen que en un futuro no muy lejano podría utilizarse esta técnica en pacientes con graves tumores o con severos traumatismos faciales.

Por primera vez en el mundo, médicos holandeses han conseguido imprimir en 3D un cráneo e implantarlo con éxito en una mujer con una grave enfermedad rara que le provocaba el crecimiento del cráneo y que, a la larga, podía provocarle la muerte.

El equipo coordinado por los neurocirujanos Bon Verweij y Marvick Muradin ha obrado el milagro que ha revolucionado la cirugía reconstructiva: han conseguido sustituir la bóveda craneal de una joven de 22 años por una pieza de un plástico compatible creada con una impresora en 3D por una firma australiana.

LEER MAS: http://www.publico.es/510752/medicos-holandeses-implantan-por-primera-vez-un-craneo-de-plastico-impreso-en-3d
#28266
Un juez de la UE puede pedir a los proveedores de Internet -como intermediarios- que bloqueen un sitio web infractor de derechos de autor siempre que "no priven inútilmente a los usuarios de Internet de la posibilidad de acceder de forma lícita a la información" y que "dichas medidas tengan como efecto impedir o, al menos, hacer difícilmente realizable el acceso no autorizado a las prestaciones protegidas y disuadir seriamente a los usuarios de Internet que recurran a los servicios del destinatario de dicho requerimiento de consultar esas prestaciones puestas a su disposición en violación del derecho de propiedad intelectual".

En una respuesta a una serie de cuestiones prejudiciales procedentes de un tribunal austriaco, el TJUE apunta que se puede ordenar judicialmente dicho bloqueo "cuando dicho requerimiento no especifica qué medidas debe adoptar ese proveedor de acceso y éste puede eludir las sanciones derivadas del incumplimiento de dicho requerimiento demostrando que adoptó todas las medidas razonables".

La Justicia europea no ve necesario que exista una relación comercial entre el sitio web contra el que se ordena el bloqueo y el proveedor de Internet que tiene que ejecutar dicho bloqueo, tal y como alegaba UPC Telekabel, que además afirmaba que "las distintas medidas de bloqueo aplicables pueden todas eludirse técnicamente y que algunas de ellas son excesivamente onerosas".

La primera cuestión que planteaba el tribunal austriaco, en donde se enfrentaban el proveedor de Internet UPC Telekabel por un lado y por otro las distribuidoras 'Constantin Film' y 'Wega', trata sobre si se puede considerar intermediario el proveedor de Internet.

Así, razona el TJUE que "del considerando 59 de la Directiva 2001/29 se desprende que el término 'intermediario' empleado en el artículo 8, apartado 3, de dicha Directiva designa a cualquier persona que transmita por la red la infracción contra la obra o prestación protegidas cometida por un tercero".

Por tanto, "una persona que pone a disposición del público en un sitio de Internet prestaciones protegidas sin el consentimiento de quien es titular de los derechos [...] recurre a los servicios del proveedor de acceso a Internet de las personas que acceden a esas prestaciones, el cual debe considerarse un intermediario".

En cuanto a una posible colisión de derechos, el TJUE reconoce que pueden verse afectados por esta medida los derechos fundamentales a la libertad de empresa y a la libertad de la información.

No obstante, apunta que no se opone a que un juez ordene a un ISP el bloqueo de un sitio web infractor siempre que "las medidas adoptadas por el proveedor de acceso a Internet [...] estén rigurosamente delimitadas", o sea, que no se vean afectados "los usuarios de Internet que recurren a los servicios de dicho proveedor para acceder lícitamente a la información".

Además, esas medidas deberán tener como efecto "impedir o, al menos, hacer difícilmente realizable el acceso no autorizado a las prestaciones protegidas y disuadir seriamente a los usuarios de Internet que recurran a los servicios del destinatario de dicho requerimiento de consultar esas prestaciones puestas a su disposición en violación del derecho de propiedad intelectual".

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/03/27/53340379ca474120388b456e.html
#28267
Un nuevo malware para Android podría dejar inservibles aquellos terminales en los que se instale. Según ha dado a conocer el investigador Ibrahim Balic, un fallo de seguridad en el sistema permitiría que aplicaciones maliciosas inutilizaran los dispositivos con el sistema de Google.

Las amenazas en torno a la plataforma móvil de los de Mountain View viven su particular auge de forma paralela a la impresionante extensión entre los usuarios. Conocedores de los millones de usuarios que apuestan por dispositivos con este sistema cada semana, los desarrolladores de malware no han dudado en lanzar sus creaciones, algunas de las cuales -como las que nos ocupa- entrañan un riesgo importante.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/27/alertan-de-fallo-en-android-que-puede-aprovecharse-para-dejar-inservible-el-movil/
#28268
En ocasiones ya os hemos hablado por aquí de las distintas aplicaciones con malware móviles que nos podemos encontrar y lo cierto es que sorprende la cantidad de trucos que están inventando para aprovecharse de los incautos que las instalan en sus teléfonos sin sospechar nada. Pues bien, desde Trend Micro alertan de otro nuevo tipo de malware para móviles: apps que se dedican a minar bitcoins en silencio, sin avisar al dueño original del terminal.

Bitcoin es una moneda P2P o criptodivisa. Para conseguirla o bien se compra o bien se "mina" (o extrae), utilizando para ello CPUs o GPUs. Hasta ahora éramos conscientes de la existencia de malware para ordenadores que aprovechaban la potencia de éstos para generar esta moneda virtual. Ahora parece que el malware de este tipo también da el salto a los teléfonos Android, con al menos dos aplicaciones maliciosas encontradas en Google Play (Original Songs y Prized, estando la primera todavía disponible).

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/si-aceptas-los-terminos-de-uso-de-esta-app-tu-telefono-se-utilizara-para-generar-bitcoins
#28269
Seguimos con una entrega más de nuestro especial de Cómo cifrarlo todo, y esta vez le toca al correo electrónico. Hoy vamos a ver cómo cifrar nuestros mensajes de tal forma que nadie más que su destinatario pueda leerlos, repasando al mismo tiempo el estado de la tecnología en este aspecto.

Lo cierto es que cifrar tu correo es todo un engorro. No sólo tienes que configurar tu cliente, sino que también tienes que guardar las claves públicas de las personas a las que quieras enviar correos cifrados. Aun así, creemos que es útil que cualquiera sepa y pueda cifrar sus correos para asegurarse de que son confidenciales. Vamos a ello, empezando como siempre por las bases.

Seguir leyendo: http://www.genbeta.com/correo/como-cifrarlo-todo-correo-electronico
#28270
Esta variante del troyano Zeus aún continúa dando mucho que hablar en Internet. Lejos de cesar su actividad, el año actual es cuando más actividad está mostrando. De esta forma, Gameover ha sido detectado afectando en este caso a páginas que están relacionadas con la búsqueda de empleo, ayudándose del ataque MITB para robar los datos de los usuarios.

Esta nueva variante, la cual lleva activa desde la semana pasada, busca el robo de información adicional sobre los usuarios y que puedan estar relacionadas con las cuentas que este utiliza en diferentes servicios. De esta forma, lo único que se busca es conseguir obtener la suficiente información para lograr evitar la autenticación que existe en la mayoría de los sitios.

Para poder realizar el robo de esta información, los atacantes se valen de la utilización del ataque MITB ( en inglés man-in-the-browser) relacionado de forma directa con el ya conocido man-in-the-middle. Este ataque se encarga de infectar el navegador web que se encuentra en el ordenador del usuario gracias a alguna vulnerabilidad existente, permitiendo al atacante modificar la información que el usuario ve reflejada en el navegador web.

De esta forma, los atacantes son capaces de añadir formularios adicionales a los ya existentes para así poder obtener esta información y enviarla a un servidor web propio.

http://www.redeszone.net/content/uploads/2014/03/gamerover-afecta-a-usuarios-de-páginas-de-búsqueda-de-empleo.png

Primero CareerBuilder y después Monster

Tal y como ya hemos indicado con anterioridad, este troyano ya etuvo la semana anterior afectando a los usuario de otra página encargada de ofrecer servicios de búsqueda de empleo. Después de atacar la semana pasada a los usuarios de CareerBuilder, ahora el malware y sus propietarios han centrado sus esfuerzas en los usuarios de la página web Monster y en los datos de los usuarios.

El ataque MITB les vale para poder modificar el formulario que el usuario visulizaría y así poder solicitar muchos más datos sin que el usuario se percate de que la página web ha sido modificada. De esta forma, hasta un total de 20 preguntas distintas se la hacen al usuario para tratar de recopilar información que pueda valer para robar las cuentas vinculadas a servicios bancarios, y posteriormente proceder al robo de dinero.

En este caso, la página falsa que es utilizada es hiring.monster.com, que aunque es similar a la original, su dirección web ya nos aporta bastante información de que podríamos estar en una página externa al dominio de Monster.

Fuente | The Hacker News

http://www.redeszone.net/2014/03/27/el-troyano-gameover-ataca-los-usuarios-del-portal-de-empleo-monster/
#28271
Una de cal y otra de arena han dado los hackers que están detrás del desarrollo del jailbreak en iOS 7.1 y es que afirman que no sólo es posible éste último en los iPhone 4, que son vulnerables siempre, sino que también otros como el iPhone 4s no presenta problemas, aunque el método no se hará público.

Cómo se preveía, los desarrolladores involucrados en diferentes herramientas para el jailbreak de dispositivos iOS no tienen mucho interés en desvelar su cartas a Apple antes de iOS 8. Hace poco os mostrábamos el vídeo que Winocm publicaba en el que se veía como un iPhone 4 era vulnerable a un jailbreak untethered en iOS 7.1 sin problemas. Este terminal cuenta con un chip A4, para el que hay un exploit a nivel de hardware permanente por lo que siempre es vulnerable, así que la duda quedaba si iOS 7.1 también era susceptible de ser "jailbreakeado" en otros dispositivos.

LEER MAS: http://www.movilzona.es/2014/03/27/tambien-consiguen-el-jailbreak-del-iphone-4s-en-ios-7-1-pero-se-publicara/
#28272
Cerberus Anti-Robo es una de las mejores aplicaciones para Android programadas para poder tener en control remoto de nuestro dispositivo Android y poder intentar recuperar nuestro smartphone en caso de robo o pérdida. Los servidores de esta aplicación tienen una gran cantidad de datos de usuarios y, como era de esperar, tarde o temprano han sido víctima de un ataque informático que ha supuesto el robo de algunos datos personales de sus usuarios.

Ayer por la tarde, algunos usuarios hemos recibido un correo de Cerberus en el que nos informan de dicho ataque. En dicho correo electrónico la compañía nos informa que ha detectado y bloqueado movimientos sospechosos en sus servidores, aunque afirma que, concretamente, en la cuenta no ha habido movimientos sospechosos ni se han comprometido los smartphones.

Los piratas informáticos han conseguido acceder a los nombres de usuarios y a la base de datos con todas las contraseñas cifradas. Aunque el cifrado que aplica la empresa es seguro, nos recomiendan cambiar lo antes posible nuestra contraseña para evitar así que los piratas informáticos puedan conseguir acceder a nuestra cuenta.

De igual forma nos informan que los atacantes no han conseguido acceder a ningún otro dato personal como a direcciones de correo, números de teléfono, IMEI ni ningún otro dato, por lo que en ese aspecto podemos despreocuparnos y, simplemente, cambiando la contraseña volveremos a proteger nuestro Android de forma segura.

http://www.redeszone.net/content/uploads/2014/03/cerberus_ataque_contraseña_foto-655x218.png

Podemos cambiar nuestra contraseña desde el siguiente enlace. De igual forma, los técnicos nos informan que podemos comprobar que efectivamente no se han enviado comandos sospechosos a nuestros dispositivo accediendo a la aplicación de Cerberus desde nuestro smartphone y seleccionando el apartado "ver registro de Cerberus" (última opción).

Este mensaje no ha sido enviado a todos los usuarios de Cerberus, sino que el grupo de destinatarios ha sido bastante reducido, lo que hace pensar que simplemente ha afectado a un único servidor o a pocos de ellos quedando los usuarios protegidos ante este ataque. Pese a ello, es recomendable que todos los usuarios de Cerberus aprovechen para cambiar la contraseña de su servicio para asegurarse.

Para aquellos que no conozcan Cerberus pueden descargarlo desde la Play Store.

¿Has recibido ayer este mensaje por parte de Cerberus?

http://www.redeszone.net/2014/03/27/atacan-los-servidores-de-cerberus-anti-robo-y-roban-datos-de-usuarios/
#28273
Twitter introdujo ayer una serie de cambios que, entre otras cosas, permiten etiquetar a otros usuarios en las fotos que publiquemos en la red social. Vamos, como en Facebook. Esta opción se activa por defecto cuando los usuarios descargan la nueva versión de la app para iOS y Android.

Lo que significa que si queremos prohibir que cualquier otra persona nos etiquete en una fotografía debemos acudir a los ajustes de la app. En 'configuración' encontraremos la opción, bajo la categoría de 'otro'. Ahí podemos ver cómo por defecto está activada la opción de que cualquier usuario 'puede etiquetarme en fotos'.

Ver más: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/como-evitar-que-te-etiqueten-en-fotos-en-twitter
#28274
¿Juegas a Titanfall? ¿Eres un tramposo? Tranquilo, Respawn Entertainment no va a banearte. Eso sí, puede que la próxima vez que hagas trampas te lo pienses dos veces pues la compañía ha optado por una alternativa igual de drástica: Aquellos que hagan trampas estarán obligados a jugar contra otros tramposos. ¿La medida más justa de todas?

Nunca es fácil dar con una solución que contente a todos los usuarios y lo cierto es que esta medida, sin dejar de ser una sanción dura, no es tan grave como una expulsión

LEER MAS: http://www.gamerzona.com/2014/03/27/titanfall-obligara-los-tramposos-jugar-contra-otros-tramposos/
#28275
Con tanto Spotify, Rdio, iTunes Radio y competencia entre semejantes es fácil olvidarse de Google Music, el servicio musical de Google con el que los usuarios pueden subir todas sus canciones y reproducirlas desde la nube. Y ahora hacer precisamente eso es más fácil, ya que a partir de ahora Google Music nos permite subir las canciones directamente desde su web.

Hasta ahora podíamos hacerlo, pero con una aplicación para Windows o Mac que nos servía de uploader de canciones al servicio. Ahora que se puede hacer desde la web ya no necesitamos aplicaciones nativas, y por lo tanto Google Music se vuelve compatible con prácticamente todos los sistemas de sobremesa. El único truco: hay que utilizar Chrome.

Por el momento es una característica en pruebas que hay que activar a través de la sección labs del servicio. Además de la subida por web, también tenemos como novedad un minireproductor que siempre estará visible en la web para poder controlar nuestras canciones cómodamente. Habrá que ver si los usuarios de Google Music se acomodan a utilizar esta función o si prefieren la opción All Access para olvidarse de librerías propias.

Vía | Google Play

http://www.genbeta.com/web/google-music-ya-nos-deja-subir-nuestras-canciones-directamente-desde-la-web-si-usamos-chrome
#28276
Noticias / Cómo liberar espacio en el móvil
27 Marzo 2014, 13:19 PM
La falta de almacenamiento es un problema habitual en muchos 'smartphones'. Al igual que ocurre con los ordenadores, con el tiempo estos dispositivos acumulan gran cantidad de programas, datos y archivos, muchos de ellos inútiles e innecesarios. Poner orden en el teléfono y hacer una limpieza periódicamente o recurrir a algunas aplicaciones que nos ayudan a ello pueden permitirnos recuperar algunos megas o gigas extras.

Un primer paso que puede ser conveniente si vamos justos de almacenamiento es borrar la memoria caché periódicamente. Los datos en caché son información que acumula el móvil y las distintas aplicaciones durante su uso para después acceder a ellas o navegar con mayor velocidad. Pueden suponer fácilmente más de 1 GB en pocas semanas.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/trucos/20140327/54404452249/como-liberar-espacio-movil.html
#28277
Te enseñamos cómo "apagar" las luces de tu foto de perfil para que participes también en la Hora del Planeta 2014, que se realizará este sábado 29 de marzo.

La Hora del Planeta tiene su origen en el 2007, gracias a la fundación Wide Fund for Nature (WWF) que quiso mostrarle al mundo la importancia del ahorro energético. Ahora, tú puedes participar en este evento incentivando a los usuarios por medio de una modificación en tu foto de perfil.

Se trata de "apagar" la foto de perfil que tengas en las redes sociales para impulsar las buenas costumbres en este día. Solo copia el enlace http://twibbon.com/support/hora-del-planetaearth-hour en tu navegador para que puedas hacer uso de la herramienta.

Además de permitirte dejar a oscuras tu fotografía, también puedes lanzar un tuit (Twitter) o un post en Facebook automáticamente (en el mismo link) apoyando la iniciativa de la Hora del Planeta 2014.

Como se recuerda, la idea principal en este día es apagar todas las luces de focos y aparatos electrónicos de forma voluntaria, de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. el día sábado 29 de marzo.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/25/hora-del-planeta-te-mostramos-como-participar-apagando-tu-foto-de-las-redes-sociales/
#28278
MADRID, 26 Mar. (Portaltic/EP) - Walt Disney ha adquirido la red de contenidos para YouTube Maker Studios por 500 millones de dólares con pagos adicionales basados en los resultados de 450 millones, lo que significa que el acuerdo podría alcanzar un valor aproximado de 950 millones, según ha anunciado a través de un comunicado Disney.

Maker Studios, fundada en 2009, es una de las mayores redes de producción de vídeo de YouTube, que pertenece a Google e incluye canales muy populares como PewDiePie, TotalBiscuit o Angry Joe, entre muchos otros. "Esto nos da una presencia online para llegar a la generación del milenio, que cada vez sube más vídeos a internet", afirma el vicepresidente ejecutivo de estrategia corporativa de Disney, Kevin Mayer, que además está seguro de que esta plataforma les dará "muchos datos para ayudarnos a promocionar ante ellos el resto de negocios que tenemos".

Maker ayuda a producir y distribuir vídeos a más de 380 millones de suscriptores en todo el mundo a través de más de 55.000 canales y sus videos alcanzan unas 5.500 millones de reproducciones cada mes, según datos del comunicado de Disney. Entre ellos se incluye el popular videoblogger 'Pewdiepie' que supera en visitas en el portal a famosos como Lady Gaga o Justin Bieber.

Las generaciones más jóvenes, conocidas por su apetito por los vídeo en Internet, son el principal objetivo al que Disney quiere acceder con esta operación. El CEO de Disney, Bob Iger, considera que la programación de vídeos en formato corto "está creciendo a un ritmo asombroso", y con la adquisición de los estudios Maker, Disney está un paso más cerca de liderar este mercado de una manera significativa.

Disney no es el primero en invertir en una plataforma de vídeos en formato corto. Warner Bros financió recientemente Machinima, la red de entretenimiento líder a nivel mundial de vídeo, por un valor de 18 millones de dólares.

Maker Studios mantendrá su sede en Culver City, California. El acuerdo se espera que se cierre a finales de este año.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/youtube/20140326/54404447169/disney-compra-red-canales-youtube-maker-studios.html
#28279
Hubo un tiempo en el que Last.fm era grande en el mercado de las radios online, aunque han pasado muchos años desde aquella época. Primero eliminaron el servicio gratuito de radio a la carta, luego lo sacaron de ciertos mercados... y hoy anuncian que echa el cierre a nivel mundial y de manera definitiva. ¿Qué día? El 28 de abril.

«El panorama musical ha cambiado considerablemente durante todo este tiempo y hemos sido forzados a tomar algunas decisones muy difíciles», comentan en el hilo de sus foros oficiales donde hablan del cambio. No obstante hay que tener en cuenta que esto no significa que cierre Last.fm: solo su radio a la carta. El scrobbling funciona como hasta ahora, utilizando la aplicación de iOS o las integraciones con reproductores (hardware y software) de terceros.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/la-radio-a-la-carta-de-last-fm-echa-el-cierre
#28280
Todo comenzó como una gamberrada. Sobrevolar la Estatua de la Libertad con un drone puede parecer un tema menor, pero en Estados Unidos esas chiquilladas se toman muy en serio. Lo curioso del asunto es que el autor de este acto no fue pillado con las manos en la masa, sino que fue obra de un austriaco que por la época contaba apenas con 25 años.

La aventura de Raphael Pirker hubiera pasado desapercibida de no haber publicado el vídeo del vuelo en YouTube. Amigo, aquello era impresionante. El pequeño drone con su escaso peso no tardó en alcanzar el punto más alto de la estatua grabando todo el recorrido a su paso en un día especialmente soleado. Los likes cayeron como churros y la secuencia se hizo viral en cuestión de horas. El avispado joven se dio cuenta que ahí había un filón por descubrir, que aquello podía dar mucho dinero, y se dispuso a plantear un posible negocio en torno a este dispositivo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-26/pronto-mandaremos-a-los-drones-a-hacer-la-compra_106981/
#28281
Un juzgado administrativo de Ankara ha suspendido el cierre de la red social Twitter en Turquía, informó la cadena NTV, aunque de momento las autoridades de telecomunicación no han levantado el bloqueo.

Tras una denuncia de la Unión de Colegios de Abogados de Turquía, el juzgado decidió suspender el bloqueo por "vulnerar los fundamentos del Estado de derecho".

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/26/actualidad/1395831472_056597.html
#28282
Ayer se presentó el nuevo terminal de la compañía taiwanesa HTC, el HTC One M8. Sigue la línea marcada por su antecesor, el HTC One, pero el precio ha pasado la barrera de los 700 euros y se ha situado en los 729 euros. ¿Realmente merece gastar tanto dinero por un teléfono móvil? ¿Es suficiente  con un móvil de 300 euros?

En los últimos años, el precio de los móviles de gama alta se ha incrementado paulatinamente hasta llegar a los 700 euros. Cuando Apple presentó su primer iPhone, y los demás fabricantes siguieron su estela, los móviles ya tenían un precio bastante alto. Cada móvil que presentaban los de Cupertino estaba entorno a los 600 € de precio y los demás fabricantes intentaban competir con el iPhone reduciendo margen de beneficio para establecer un precio inferior. Actualmente esto no ocurre, salvo con la gama Nexus de Google, ya que los móviles premium presentados por las grandes marcas tienen un precio que gira entorno a los 700 euros, o incluso, en algunos casos, esta cifra es superior.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/26/por-que-gastar-700-euros-movil/
#28283
El uso de esta moneda virtual ha traspasado ya la barrera de los productos y servicios de baja gama para generalizarse en aquellos que pertenecen a sectores de lujo. Así lo demuestra la última gran compra efectuada con bitcoins, una villa de lujo situada en Bali y valorada en más de 500.000 dólares.

El comprador de esta lujosa casa permanece en el anonimato, pero ha pagado por ella más de 800 bitcoins a través del sitio web BitPremier. Desde la web no han querido dar detalles de la compra, aunque señalan que se trata de una de las primeras personas que se familiarizó con el uso de los bitcoins cuando salieron al mercado.

LEER MAS: http://forbesmagazine.es/actualidad-noticia/compran-una-villa-lujo-valorada-500-000-dolares-bitcoins_1867.html#
#28284
La organización de consumidores FACUA ha denunciado públicamente a la empresa Telecoming Connectivity por el envío de SMS fraudulentos que invitan a realizar llamadas a números de tarificación adicional. Los mensajes en cuestión provienen de los números 663406224 y 663406207.

Un nuevo intento de fraude masivo se ha extendido en España en los últimos días. Según ha dado a conocer FACUA-Consumidores en Acción, la citada empresa ha enviado SMS con un mensaje de texto en el que se anima a los receptores a llamar a un número 803, cuyo coste de la llamada es más caro de lo habitual al ser considerado de tarificación adicional.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/03/26/facua-denuncia-un-nuevo-fraude-traves-de-los-numeros-663406224-y-663406207/
#28285
Actualizar Windows 8 y 8.1 para aquellos usuarios que tengan un arranque dual en su equipo podría ser contraproducente. Según han dado a conocer algunos afectados por una de las últimas actualizaciones, el sistema detecta Linux como un "problema de seguridad" y bloquea su acceso.

Varios usuarios han advertido a través de Reddit del problema que ocasiona una de las últimas actualizaciones para la última versión de Windows (aún no se ha determinado cuál). Ésta afecta de lleno a aquellos que optan por tener en sus equipos dos sistemas operativos, tanto el de Microsoft como alguna distribución Linux.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/26/una-actualizacion-de-windows-8-bloquea-el-acceso-linux/
#28286
 Publicado el 26 de marzo de 2014 por Antonio Rentero   

A efectos impositivos IRS (siglas en inglés por las que se conoce al fisco estadounidense) ha declarado de manera oficial su decisión de aplicar a la criptodivisa la consideración de bien sujeto a la misma fiscalidad que la propiedad y por tanto  sujeto a impuestos, a diferencia de lo que sucede con las monedas "reales".

A través de una declaración hecha pública hoy el IRS (Internal Revenue System), equivalente en Estados Unidos de América a nuestra Hacienda Pública, ha emitido s valoración sobre cómo deben tributar los Bitcoin a partir de ahora: como propiedad, no como divisa.

"Los principios generales impositivos que se aplican a las transacciones de propiedad se aplicarán a las transacciones en las que se empleen divisas virtuales", lo que quiere decir que se tendrá a los Bitcoins como ingresos ordinarios o beneficios sujetos a impuestos como ganancias, en función de las circunstancias.

En circulación desde 2009, el Bitcoin es la criptodivisa o moneda virtual más conocida y actualmente con 80.000 transacciones diarias tiene un valor de mercado de 8.000 millones de dólares. Independiente de bancos centrales, instituciones públicas o entes administrativos, se genera mediante la resolución de complicados problemas matemáticos que se plantean cada 10 minutos y que conceden una fracción de Bitcoin al primer ordenador capaz de ello. Existe un límite máximo de Bitcoins que se generarán, 21 millones (actualmente hay 12 en circulación) con lo que se espera que dicha limitación contribuya también a elevar su valor.

El IRS obligaría a los "minadores" a especificar como ganancia el valor de mercado de la fracción de Bitcoin en el momento de generarlo, y por tanto pagar el impuesto correspondiente. Para los Bitcoins ya generados habrá que proceder a comprobar el valor de mercado existente en el momento en que se minaron y establecer la carga impositiva correspondiente.

Con esta decisión del fisco estadounidense algunos especulan que se desincentivaría la generación de Bitcoins (proceso llamado "minado") por la carga impositiva que acarrearía dicha producción. El IRS añade que el Bitcoin no debe tratarse como una divisa de curso legal para determinar si una transacción en dicha moneda produce pérdidas o ganancias de una divisa extranjera en relación con el ordenamiento jurídico tributario vigente en Estados Unidos. Además establece un modelo para determinar el valor de referencia del dólar estadounidense en relación con el Bitcoin a fin de establecer las pérdidas o ganancias de los usuarios. El Bitcoin puede poseerse en forma de acciones o bonos de inversión y las pérdidas o ganancias se realizarían como pérdidas o ganancias de capital. Se consideraría como pérdida o ganancia ordinaria en caso de que represente en forma de propiedades susceptibles de ser vendidas.

vINQulo

Reuters

http://www.theinquirer.es/2014/03/26/para-la-hacienda-usa-el-bitcoin-es-propiedad-divisa.html
#28287
Ya todo el mundo sabe que el soporte para Windows XP finalizará el 8 de abril, y que una vez haya pasado esta fecha, el sistema operativo de Microsoft dejará recibir actualizaciones, lo que puede poner en peligro la seguridad del ordenador. Se da la casualidad de que el 95% de los cajeros automáticos en todo el mundo tienen Windows XP instalado, y antes incluso de que llegue esta fecha, ya hay hackers aprovechándose de estas vulnerabilidades.

Un grupo de hackers ha encontrado un método para sacar dinero de los cajeros mandando un simple SMS. Sí, parece un chollo pero obviamente es más complicado de lo que parece. La culpa de que se puede realizar una extracción de dinero de un cajero automático es de un agujero de seguridad que Microsoft tendrá que solucionar cuanto a antes.

Los ciberdelincuentes lo han encontrado y ya se han dado casos en México de su utilización. El ataque se ha producido gracias a un malware llamado Ploutus. Se carga en un cajero mediante USB o accediendo a la unidad de CD-ROM del terminal. Cuando conectan un móvil a este USB y consiguen instalar el malware en el cajero, únicamente tienen que mandar las órdenes desde otro móvil mediante SMS para que el cajero dispense dinero. Además, el móvil que se encuentra dentro del cajero puede seguir cargándose por lo que la duración de la batería no es un problema.

http://www.softzone.es/content/uploads/2014/03/fotonoticia_20140326110000_500.jpg

Windows XP

El sistema operativo que lleva el 95% de los cajeros de todo el mundo es Windows XP, un sistema operativo que tienen más de 10 años y que sobrevive, como todos, gracias a las actualizaciones que proporciona Microsoft. Pero el 8 de abril va a dejar de recibirlas, y por tanto los bancos se pueden enfrentar a graves problemas de seguridad. De hecho, como hemos visto, ya hay gente que ha aprovechado un agujero de seguridad que, aunque será tapado por Microsoft, ya ha causado algún robo.

Por tanto, los bancos del mundo deberían pensar seriamente en actualizar sus cajeros, si no quieren convertirlos en fábricas de hacer dinero para los hackers.

Fuente: Symantec

http://www.softzone.es/2014/03/26/un-fallo-en-windows-xp-permite-sacar-dinero-de-los-cajeros-con-un-sms/
#28288
El Ejecutivo comunitario no ve con buenos ojos el precio de la banda ancha en España. Una vez más la Comisión Europea ha situado a nuestro país como uno de los más caros a la hora de proporcionar acceso a Internet a sus ciudadanos, insistiendo en que la velocidad es su otra asignatura pendiente.

El último estudio publicado por la Comisión Europea vuelve a dejar en mal lugar al ADSL en España. Pese a la mejoría notable que se ha producido en los últimos años con la ampliación de la cobertura de redes de nueva generación como la de fibra óptica -que a finales de año llegará a 7 millones de hogares-, el Ejecutivo europeo sitúa a nuestro país en los últimos puestos en cuanto a calidad de conexión y precio.

Entre los datos que menciona el estudio, se asegura que la oferta más barata en nuestro país con velocidades entre 12 y 30 Mbps "la que contrata la mayoría de los europeos, cuesta 38,7 euros al mes". El precio es nada menos que el segundo más alto de toda la Unión Europea, solo superado por Chipre, país donde este mismo acceso asciende a 46,2 euros mensuales.

En la posición contraria, donde los precios son más bajos encontramos a Lituania, Rumanía y Letonia, con precios que van desde los 10,3 euros al mes del primero a 14,6 euros mensuales del tercero. No obstante, no solo hablamos de economías más bajas que la española, ya que otros grandes países como Reino Unido (18,1 euros), Alemania (20,09 euros) y Francia (25,2 euros) también mejoran el precio que se ofrece por la conexión básica dentro de nuestras fronteras.

Desde la Comisión se ha insistido en la necesidad de unificar el mercado de las telecomunicaciones en Europa. "Nada justifica que una persona tenga que pagar más de cuatro veces más que otra en Europa por la misma banda ancha", señaló al respecto Neelie Kroes, vicepresidenta de la CE.

Una velocidad muy por debajo de la prometida por los operadores

A su vez, Bruselas también ha publicado otro informe en el que se muestra cómo la velocidad contratada por los usuarios dista mucho de la que realmente reciben en sus conexiones. En el caso de las conexiones ADSL (situándose junto a la media en Europa) apenas se alcanza el 68% de la velocidad que ofrecen los operadores en descarga. El porcentaje sube al 82,8% en el caso de las cada vez más habituales conexiones de fibra óptica. "Ha llegado el momento de que las empresas hagan un esfuerzo común para encontrar mejores maneras de publicitar y explicar sus productos", denunció Kroes, quien remarcó que "la brecha entre las velocidades anunciadas y las reales es tan grande como en 2012″.

Para comprobar la velocidad que tienes contratada con tu operador te recomendamos visitar nuestro Test de velocidad de banda ancha.

Fuente: Europa Press

http://www.adslzone.net/2014/03/26/nuevo-tiron-de-orejas-de-la-comision-europea-espana-por-el-alto-precio-del-adsl/
#28289
Los ransomware son los malwares más peligrosos del pasado año 2013 y, según se puede observar, van a serlo también de este año 2014. Este tipo de malware ataca directamente a los archivos de los usuarios, los cifra y pide un pago económico a cambio de la clave de descifrado de los datos de forma similar a un secuestro de datos. Cada vez aparecen nuevas técnicas utilizadas por esos malware que complican la detección y el descifrado de los datos que perjudica directamente a los usuarios que, si no tienen copia de seguridad de los datos, pueden darlos por perdidos.

ESET ha descubierto un nuevo ransomware con menos de una semana de vida pero que ya se ha tomado más de 15.000 víctimas. Este ransomware en cuestión está llegando a través del correo electrónico en forma de troyano a todos los usuarios como un archivo adjunto aparentemente con forma de imagen pero que, en realidad, termina con una extensión .exe. El malware en cuestión comienza como un troyano denominado Win32/TrojanDownloader.Waski.B. Este se encarga de evitar todas las capas de protección del sistema para posteriormente ejecutar un proceso llamado fakih.exe que será el que se encargue del resto.

Este proceso conectará en segundo plano con un servidor desde el que descargará el ramsonware, denominado FileCoder. Una vez descargado se ejecuta y nos cifrará todos los datos de nuestro sistema con una clave RSA2 de 2048 bits. Se ejecutarán 4 procesos a la vez con el nombre temp32,exe, uno de ellos dentro del propio svhost.exe, lo que le hace bastante complicado de identificar desde la lista de procesos. Una vez finaliza el cifrado de los archivos, el ransomware envía la clave a un servidor externo donde se almacena a la espera del pago correspondiente.

Para poder recuperar los archivos, los usuarios deben realizar un ingreso de 1000 dólares, o 1.92 Bitcoin en un plazo máximo de un mes, a partir del cual, todos los datos quedarán completamente inaccesibles. La página web donde hay que realizar el pago se encuentra dentro de la red TOR, lo que complica su identificación y asegura a los piratas informáticos que no serán investigados por las diferentes organizaciones de seguridad.

Este ataque ha comenzado el pasado 20 de marzo de 2014 y ya se han detectado infecciones en más de 50 países con más de 15.000 afectados en constante aumento. Debemos prestar atención a este tipo de ataques para evitar ser víctimas de estos secuestros de datos y tener siempre una copia de seguridad en el sistema de manera que, si somos infectados, podamos restaurarla sin tener que pagar por nuestros datos.

¿Te has encontrado ante alguna amenaza similar a la de este ransomware?

Fuente: We Live Security

http://www.redeszone.net/2014/03/26/eset-analiza-un-nuevo-y-peligroso-ransomware/
#28290
Dan Dennett (Boston, 1942) es un hombre pausado. Con barba blanca, aspecto de catedrático entrañable y andares tranquilos, nadie esperaba cuando subía los escalones hacía el escenario del TED que el muy respetado filósofo estadounidense estaba a punto de soltar una andanada que resuena aún por los pasillos del teatro construido por el arquitecto David Rockwell: "Internet se vendrá abajo y cuando lo haga viviremos oleadas de pánico mundial. Nuestra única posibilidad es sobrevivir a las primeras 48 horas. Para eso hemos de construir —si se me permite la analogía— un bote salvavidas".

LEER MAS: http://cultura.elpais.com/cultura/2014/03/25/actualidad/1395776953_258137.html
#28291
Detectar presuntos delitos en Internet resulta más complicado con este tipo de pagos, que utilizan sistemas de cifrado que dificultan su rastreo por parte de las autoridades, vino a decir el máximo responsable de Europol, Rob Wainwright, en una conferencia sobre seguridad nuclear celebrada en La Haya.

Uno de los ejemplos más ilustrativos es el caso de Silk Road, el mercado que permitía a los participantes operar sus cuentas de forma anónima utilizando bitcoins y que cerraron las autoridades de Estados Unidos al convertirse en un foco de todo tipo de negocios ilegales. El supuesto autor de la trama, Ross Ulbricht, afrontará cargos de lavado de dinero en un juicio previsto para el próximo mes de noviembre.

"Las monedas virtuales se están utilizando como instrumento de la delincuencia, en concreto para blanqueo de dinero", sostuvo el responsable de Europol, según recoge Reuters. Wainwright insiste en que la policía debe dotarse de nuevos poderes que le permitan identificar a los delincuentes anónimos y llevarlos ante la justicia, ya que no tiene suficiente capacidad para operar online e identificar a grupos anónimos que utilizan las zonas oscuras de Internet.

"Los delincuentes abusan de las libertades y dañan a la sociedad, amenazando la seguridad de millones de personas", concluyó.

La Europol no tiene facultades policiales propias, pero actúa para coordinar investigaciones policiales transfronterizas entre los 28 países miembros de la Unión Europea.

http://www.pcworld.es/vida-digital/la-policia-necesita-mas-poder-para-combatir-el-blanqueo-de-dinero-virtual-segun-europol
#28292
La moda es el 'internet de las cosas', o sea, los productos que combinan el mundo físico y el virtual. El término fue creado por el presidente de General Electric, Jeff Immelt, y ha pasado de convertirse en una frase con gancho a una realidad. Facebook ha dado un paso más en esa dirección al anunciar la adquisición, por unos 2.000 millones de dólares (1.420 millones de euros) del fabricante de dispositivos de realidad virtual Oculus VR (VR significa, en inglés, 'Realidad Virtual'). Facebook pagará un 75% de esa cantidad en acciones, y el resto en metálico. La cifra final, sin embargo, puede ser un 15% mayor o menor dependiendo de una serie de parámetros.

Pero en cualquier caso es espectacular si se tiene en cuenta que, como muy pronto hasta las próximas Navidades, Oculus VR no tendrá ningún producto a la venta. Oculus VR fabrica aparatos de realidad virtual. Su dispositivo 'estrella', el Rift, es una especie de prismáticos que se colocan en la cara y que sumergen completamente al usuario en un mundo ficticio, pero que él percibe como real.

Hasta la fecha, Oculus VR ha enviado 20.000 unidades del Rift a desarrolladores (a un precio de 300 dólares, o 217 euros), para que éstos creen programas que se adapten al aparato. El sistema aún no tiene precio de venta al público, aunque se estima que éste podría rondar un máximo de 300 dólares.

El mercado primordial de Oculus son los juegos. De hecho, quienes lo han probado en, por ejemplo, una versión de la serie televisiva 'Juego de Tronos' dicen que es sencillamente espectacular, y que la 'inmersión' en el juego es total. Según los conocedores del sector, la perfección de los gráficos y el audio de Oculus va a revolucionar la experiencia de ver una película. En el futuro, tal y como ha recordado Zuckerberg, esta tecnología se podrá aplicar en MOOCs (cursos online de universidades), e incluso visitas médicas. Al igual que WhatsApp, que Facebook compró por 13.770 millones de euros (19.000 millones de dólares) hace un mes, Oculus mantendrá s independencia operativa tras la adquisición.

Oculus apenas tiene 20 meses. Uno de sus fundadores, Palmer Luckey, ha explicado en la red social Reddit las razones de la venta, que ha provocado un considerable rechazo entre los 'fans' de sus (todavía futuros) productos, dado que Facebook tiene un historial terrible en materia de privacidad.

'Las plataformas del mañana'

Por su parte, el propietario de Facebook, Mark Zuckerberg, ha declarado que los dispositivos móviles "son la plataforma de hoy, y ahora estamos preparándonos para la plataforma del mañana". ¿Significa eso que en el futuro todos viviremos con algún tipo de artilugio de realidad virtual pegado a la cara? Probablemente no. Pero no cabe duda de que las grandes tecnológicas están adentrándose en el mundo de las 'cosas'. El fabricante de microprocesadores Intel completó la adquisición de Basis Science, una empresa de San Francisco que desarrolla relojes que monitorizan la salud de las personas que los llevan.

Intel ha pagado 100 millones de dólares (72 millones de euros) por Basis Science, apenas una fracción de los 3.200 millones de dólares (2.320 millones de euros) que Google ha dado a los dueños del creador del iPod que fabrica alarmas de incendios y termostatos. La clave de los dispositivos de Nest es que emplean 'logaritmos de aprendizaje' que permiten a los aparatos ir aprendiendo los hábitos de sus propietarios y ajustar su actividad a ellos (por ejemplo, dejando que la temperatura caiga cuando los habitantes de la casa se van a trabajar).

Todos estos sistemas pueden ser controlados desde el móvil y conectarse a otros aparatos, para formar un 'ecosistema' que funciona de forma casi autónoma. El principal problema de estos productos es la privacidad: las empresas saben absolutamente todo de los usuarios.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/03/26/53320c78e2704e9e0e8b4589.html
#28293
El Sellotape selfie es al parecer la nueva moda en autorretratos en redes sociales, consiste en una auto foto con el rostro cubierto de cinta adhesiva o tape.

http://www.noticiasdot.com/wp2/wp-content/uploads/2014/03/Sellotape.jpg

Tal parece que ya existe una nueva tendencia para publicar los selfies, aquellas auto fotografías que se suben a varias redes sociales comoInstagram o Twitter.

Se trata del Sellotape, un nuevo selfie en el que sigue la misma condición, hacer un autorretrato o auto foto, pero con el rostro colmado de tape o cinta adhesiva.

Pero no solamente se trata de ponerse un poco de cinta, sino más bien dejarse el rostro casi desfigurado con la misma. En definitiva, el Sellotape consiste en dejar el rostro lo más feo y espantoso posible.

Aunque el efecto logrado pueda parecer divertido, este tipo de selfies son perjudiciales para nuestra salud, según han constatado especialistas que ya han salido a criticar esta nueva moda.

En redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter ya se pueden observar varias fotografías con esta tendencia,

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/24/sellotape-el-nuevo-y-peligroso-selfie-de-moda/
#28294
La principal asociación francesa de defensa de consumidores, UFC-Que Choisir, ha denunciado a los Tribunales de Justicia a Twitter, Facebook y Google+ por las normas de uso de los datos personales de sus abonados que consideran "ilícitas" y "abusivas".

El pasado junio, UFC-Que Choisir pidió a las tres redes sociales que modificaran los términos y condiciones de funcionamiento para no permitir el uso "tentacular" e "infinito" de los datos personales de la gente. "Después de varios meses de discusiones, y a pesar de nuestras advertencias, se obstinan en mantener las cláusulas que la asociación considera injustas o ilegales, y optaron por mantener las cláusulas problemáticas de sus términos y condiciones", explicó hoy martes la organización francesa.

" El resultado de las conversaciones es el siguiente: las condiciones siguen siendo inaccesibles, ilegibles, llenas de hipervínculos -entre 40 y 100 enlaces de hipertexto- y a veces se derivan a páginas en Inglés. Peor aún, las redes continúan permitiendo ampliamente la recogida, modificación, conservación y explotación de los datos de los usuarios e incluso de sus familias. Sin el acuerdo expreso de los usuarios, dan una licencia mundial ilimitada para el funcionamiento y comunicación de datos a los socios del negocio".

"Frente a estos abusos", señala la asociación "hemos solicitado a la Justicia que ordene la eliminación o modificación de la miríada de cláusulas polémicas impuestas por estas empresas (no menos de 180 para uno de ellos)", dice UFC-Que Choisir.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/25/actualidad/1395743003_402120.html
#28295
Andamos a vueltas una y otra vez con nuestra privacidad en internet, y no es para menos. Entre redes sociales, servicios de mensajería y correo electrónico, hay pocas cosas que la red, como ente abstracto, no sepa de nosotros. Pero la cosa no es ni mucho menos tan abstracta como podríamos pensar. Entre las agencias de inteligencia, las fuerzas de seguridad y las compañías tecnológicas, lo cierto es que hay pocos recovecos donde nuestra información esté realmente segura de miradas ajenas, incluidas aquellas comunicaciones que creemos hacer en privado.

No debería sorprendernos ya que nosotros mismos hemos dado nuestro consentimiento para que esto pase, pero sí lo hace porque pocos leemos con detalle las condiciones de uso que aceptamos en la red. Y una de esas condiciones es, en muchos casos, consentir la entrada en nuestro correo electrónico.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-25/las-empresas-que-pueden-leer-tu-correo-es-legal-y-lo-has-aprobado_106288/
#28296
Publicado el 26 de marzo de 2014 por Antonio Rentero   

Los aficionados a títulos "clásicos" pertenecientes a las dos primeras ediciones de PlayStation podrían estar de enhorabuena si se confirma un rumor que sitúa en los próximos meses el lanzamiento para PS4 de versiones de videojuegos de esas dos consolas adaptadas a la resolución 1080p.

Alta definición para los grandes clásicos de PlayStation. Así podría resumirse el trabajo que estarían realizando en Sony y que vería la luz en unos meses permitiendo la retrocompatibilidad y así la posibilidad de recuperar títulos de antaño y convertirlos en videojuegos de la nueva PS4.

Hasta ahora se suponía que el servicio de videojuegos en streaming de PlayStation 4 sería el encargado de permitir el funcionamiento del catálogo histórico de videojuegos para las consolas PlayStation 1 y 2 pero los últimos rumores apuntan a que en su lugar se estaría adaptando directamente las librerías de software pertenecientes a dichas consolas para que el hardware de la nueva consola fuese capaz de permitir su reproducción. Si algunos pensaban que podría cumplirse ese sueño mediante emulación lo que se obtendría sería la capacidad de reproducir los propios discos de PS1 y PS2 en PS4.

Quien ha informado de esta posibilidad añade que en Sony están aún trabajando en ello y que se avanza con irregular resultado puesto que aparecen problemas con determinados títulos que impiden el correcto funcionamiento de los viejos discos en la nueva consola. La novedad más interesante es que algunos títulos habrían sido susceptibles de llegar a experimentar una conversión o remasterización de resolución hasta 1080p. En este proceso se mantendrían inalteradas las texturas y el sombreado pero a cambio los videjuegos adquirírian una calidad nuca antes vista.

Con la anterior consola, PS3, se dio un reducido catálogo de conversiones con títulos como "God of war" o "Shadow of the colossus" que se hicieron acreedores de un completo remodelado en el apartado gráfico, ahora tocaría ver qué es capaz de conseguirse son las texturas de baja resolución sometiéndolas a antialiasing, filtros anisotrópicos y otras modificaciones para que la transformación a 1080p permita una segunda juventud de estos clásicos.

vINQulo

BGR

http://www.theinquirer.es/2014/03/26/sony-podria-lanzar-una-edicion-limitada-de-juegos-clasicos-de-ps1-y-ps2-remasterizados-1080p-para-ps4.html
#28297
Siempre escuchando. En reposo, pero alerta a la espera de escuchar las palabras mágicas: Ok Google Now. Al pronunciarlas, el Moto X se activa y se dispone a recibir una orden o a dar información. Hacer llamadas, enviar mensajes, programar una cita, obtener indicaciones o consultar el pronóstico del tiempo o leer las notificaciones sin necesidad de tocar el teléfono. Útil por ejemplo durante la conducción.

La propuesta de Motorola saca más partido al asistente de voz de Google y el 'smartphone' se vuelve aún más inteligente. No todos los comandos se resuelven con la misma eficacia, pero después de un par de días de práctica el usuario sabe mejor cómo puede preguntar a su dispositivo.

A la pregunta "¿Qué novedades hay?" el Moto X responde, recuerda la hora y notifica, por ejemplo, la llegada de nuevos correos leyendo el remitente y el asunto.  Si cuando estamos a punto de dormir le pedimos "despiértame dentro de siete horas" se configura la alarma para la hora señalada. Una nueva manera de interactuar con el teléfono sin necesidad de tenerlo entre las manos. Un procesador especialmente diseñado para ello contiene el gasto de batería y hace que la autonomía no se resienta.

El terminal fue anunciado en agosto del pasado año, pero hasta ahora no ha llegado a nuestro país. Se puede encontrar –libre y en su versión de 16GB- desde 369 euros.

El Moto X es un teléfono de gama alta, aunque en algún punto con especificaciones por debajo del resto de terminales de su categoría. Por ejemplo en su procesador, de doble núcleo a 1,7 GHz.Su pantalla de 4.7 pulgadas, AMOLED, de alta resolución aunque inferior a la de la mayoría de sus posibles 'rivales'.

En otros apartados está al mismo nivel, con 16 o 32GB de almacenamiento interno y con 2GB de RAM –aún cuando algunos dispositivos empiezan a montar 3GB-. Su cámara de 10 megapíxeles ofrece resultados aceptables. Se puede activar haciendo dos movimientos suaves de muñeca al sostener el teléfono en la mano y se agradece que se pueda sacar la foto con tan solo pulsar en la pantalla. Cuenta con modo HDR y ofrece la posibilidad de grabar vídeo a cámara lenta.

La batería, de 2.200 mAh ofrece una autonomía que si no se hace un uso muy intensivo alcanza una jornada completa. El diseño es sobrio y los acabados de calidad, el teléfono resulta cómodo de utilizar con una mano y el agarre es bueno.

En cuanto al software, la última versión de Android, 4.4 Kit Kat. La interfaz del Moto X -creado por Motorola de la mano de Google- es sencilla y con algunas opciones interesantes. Las notificaciones se muestran en la pantalla al cogerlo o moverlo y con Motorola Connect, un complemento para Chrome que se puede descargar en el ordenador- se pueden recibir también allí los avisos del dispositivo.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/20140325/54404389830/probamos-moto-x-movil-siempre-escuchando.html
#28298
Tiene sentido, aunque no me lo esperaba: Microsoft ha abierto el baúl de los recuerdos y ha puesto el código fuente de MS-DOS a disposición de todo el mundo con la ayuda del Computer History Museum de Mountain View en California. Concretamente son las versiones 1.1 y 2.0 de este sistema operativo son interfaz gráfica, que sólo los más veteranos recordarán haber usado como mínimo a modo de paso previo para iniciar Windows.

También se ha publicado el código fuente de Microsoft Word para Windows 1.1a, una de las versiones pioneras del procesador de texto más popular de Microsoft. La idea de la iniciativa es "ayudar a las futuras generaciones a entender mejor las raíces de la informática personal".

Microsoft nos ayuda a que echemos la vista atrás comparando cifras:

Es increíble pensar cómo ha crecido Microsoft desde menos de 100 empleados y un MS-DOS generado de un código fuente de 300 KB a vender más de 200 millones de licencias de Windows 8 y tener a más de mil millones de personas utilizando Microsoft Office.

Esto es perfecto para todos los que siempre han querido curiosear por dentro de MS-DOS, y todavía mejor para las escuelas de informática. Un buen gesto de Microsoft para que su protagonismo en los primeros años de la informática personal quede patente.

Vía | The Official Microsoft Blog

http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/microsoft-publica-el-codigo-fuente-de-ms-dos
#28299
Piz Daint es el nombre que ha recibido el ordenador más rápido de Europa, o como muchos lo bautizan, "superordenador". Fue inaugurado en Suiza en abril del año pasado, y se encuentra situado en el Swiss National Supercomputing Centre.

http://www.youtube.com/watch?v=z3k6qo1hnfY&feature=player_embedded

Con este dispositivo, Europa sube puestos en el mundo de los ordenadores. Solo se encontrarían por delante los tres países más innovadores en tecnología: China, Estados Unidos y Japón.

Después de ser inaugurado, los siguientes meses estuvieron dedicados a mejorar aún más su dispositivo, y llegó a doblar su capacidad de cálculo. Los cambios en el Piz Daint incluyen un aumento en las cabinas de computadores, que han pasado de 12 a 28. Eso hace que el rendimiento teórico de Piz Daint esté situado en los 7,8 petaflops.

Si no conocéis cómo funcionan este tipo de superordenadores, los más rápidos del mundo están aproximadamente entre los 2.5 petaflops y los 33,86 petaflops. Siendo el que tiene mayor número el más potente.

Tianhe 2 sería actualmente el superordenador más rápido de la conocida lista Top500 en la velocidad de estos dispositivos. Obviamente, es un producto chino presentado por ingenieros militares del país.

http://www.forbesmagazine.es/actualidad-noticia/conoce-ordenador-mas-rapido-europa_1862.html#
#28300
Ayer Mozilla anunció cambios en su junta directiva. Concretamente anunció que su CEO, a partir de ahora, será Brendan Eich, conocido fundamentalmente por ser considerado uno de los padres de javascript. Brendan Eich estuvo siempre involucrado en Mozilla, desde el mismo nacimiento del proyecto como idea embrionaria en 1998 dentro de Netscape. De hecho allí trabajaba junto a Mitchell Baker, que actualmente está presidiendo el proyecto Mozilla.

Brendan Eich sustituye a Jay Sullivan, hasta ahora CEO, al que agradece sus contribuciones al proyecto Mozilla y a la Web en general, teniendo en cuenta que ha tenido bajo su responsabilidad lanzamientos tan importantes como el de Firefox OS.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/brendan-eich-el-creador-de-javascript-nombrado-ceo-de-mozilla
#28301
Tras pasar 16 horas jugando e ingerir cuatro litros de bebidas energéticas, aparentemente, para soportar la sesión, un adolescente noruego ha sufrido un colapso que lo ha dejado en coma, del cual, afortunadamente, ya ha salido.

Henrik Eide Dahl, de catorce años, sufrió un fallo renal durante una sesión de, como decimos, 16 horas a Call of Duty, organizada en la cafetería de su instituto. Esto ha hecho que el adolescente haya pasado 13 días postrado en la cama del hospital, y que ahora esté siendo medicado para controlar su alta presión arterial.

"De momento lo atribuimos al consumo de grandes cantidades de bebida energética", aseguraba una de las doctoras que lo trató, quien también señala que espera que Dahl se recupere sin sufrir ningún tipo de secuelas.

http://www.vandal.net/noticia/1350649127/un-adolescente-en-coma-tras-16-horas-de-juego-y-4-litros-de-bebidas-energeticas/
#28302
La introducción de las pestañas de social, promociones y notificaciones fue uno de los cambios más importantes sufridos por Gmail en los últimos años. La segmentación de los correos en varias categorías se supone que facilitarían la vida de los usuarios, pero parece que también la de los comerciantes y negocios.

Google ha anunciado esta misma tarde cambios en su pestaña de promociones, con una nueva vista que permite ver los emails promocionales de una forma mucho más visual. Como se puede ver en la imagen superior, los emails de las empresas —si el usuario lo escoge— dejan de ser simples entradas para convertirse en una cuadrícula formada por imágenes, logos y pequeños textos.

Es como si esta sección de Gmail se convirtiese en un una especie de mercadillo que las marcas —y los anunciantes, obviamente— pueden utilizar para llamar nuestra atención. Lo bueno de estos cambios es que son opt-in y que solo los usuarios que acepten participar en el field trial de Gmail verán la cuadrícula.

http://www.genbeta.com/actualidad/gmail-cambia-su-pestana-de-promociones-para-parecerse-a-un-mercadillo
#28303
El apoyo a Office 2003 termina el mismo día que Windows XP dejará de recibir actualizaciones. El 8 de abril, por si algún usuario no lo sabía, termina el apoyo a dos software que han durado más de una década. Aprovechando la fecha, Microsoft no duda en promocionar la alternativa a la suite ofimática antigua.

El 8 de abril no solo Windows XP dejará de recibir actualizaciones. Office 2003 tampoco va recibir más parches. Obviamente esto no significa que vaya a dejar de funcionar y evidentemente, seguir utilizando esta suite ofimática no va suponer ningún peligro para el usuario. Por ello no se le ha dado tanto bombo como al fin de Windows XP.

Pero Microsft tiene que vender suites más modernas y aprovechando que el apoyo de Office 2003 se acaba el 8 de abril recuerda a sus usuarios que ya es hora de pasarse a Office 365, dando una lista de las ventajas que conlleva el cambio.

Un paso más

Obviamente poco tiene que ver Office 2003 con Office 365. Hay una década de diferencia y la tecnología ha evolucionado y con ella nuestro estilo de vida. Llegó internet prácticamente todos los rincones del mundo occidental y eso permitió acceder a él desde todo tipo de dispositivos. Esto ha llevado un cambio en las costumbres de la sociedad, y la forma de trabajar ha ido en consonancia.

Por ello Microsoft indica que  con "Office 365, la creación de archivos es sólo la punta del iceberg". Es decir, la suite ya no solo es utilizada para escribir o hacer hojas de cálculo. "Ahora puede compartir y colaborar con los miembros de la familia, en tiempo real. Ya sea usando Skype gratis para llamar a su primo en Italia o en co-autoría con su familia para crear el PowerPoint perfecto para el cumpleaños de la abuela, una cosa está clara, el Office de hoy es la más amplia versión en nuestra historia".

Por desgracia no hay datos de cuanta gente hoy en día sigue usando Office 2003, algo que nos daría una idea de su popularidad. Ahora es el usuario quien puede decidir quedarse como está, utilizando una suite ofimática que seguirá funcionando como siempre, o cambiar a una más nueva.

Fuente: Blog de Office.

http://www.softzone.es/2014/03/25/microsoft-recuerda-que-el-apoyo-a-office-2003-acaba-el-8-de-abril/
#28304
GNU/Linux cuenta desde hoy con un nuevo navegador, que ya ha alcanzado la condición de estable: Maxthon Cloud Browser for Linux 1.0 (V.1.0.0.10 para ser exactos), liberado hace unas horas. En GNU/Linux faltan opciones de navegadores que sí están presentes en otros sistemas operativos, y más estando "desaparecida en combate" la versión WebKit/Blink de Opera, así que es una buena noticia.

Desde el desembarco en febrero de la Beta pública, he tenido instalado y utilizado a diario el navegador, corriendo sobre Linux Mint 16. El equipo de desarrollo ha liberado varias versiones desde entonces, puliendo el producto con pequeñas mejoras y corrección de errores. Como la información por parte de Maxthon es bastante escueta, os cuento las notas que he ido tomando a medida que se han sucedido las distintas entregas preliminares.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/maxthon-para-linux-alcanza-el-hito-de-version-1-0-estable
#28305
Una mujer acude a urgencias por dolores en la muñeca y el pulgar tras seis horas usando la aplicación de mensajería

Barcelona. (Redacción).- La revista científica The Lancet recoge el que probablemente sea el primer caso diagonisticado como whasappitis. Lo sufrió las pasadas navidades una mujer de 34 años, tras trabajando de guardia el día Nochebuena, el día de Navidad se pasó al menos seis horas seguidas respondiendo a mensajes de felicitación en el WhatsApp.

La mujer, de 34 años, acudió posteriormente a urgencias con fuertes dolores en la muñeca y el dedo pulgar. Una inspección médica, detalla la revista, confirmó que sufría tendinitis en el pulgar y determinó que el diagnóstico era whatsappitis. Los médicos le recetaron antiinflamatorios y le prohibieron usar servicios de mensajería móvil, pero en Nochevieja volvió a hacerlo.

La revista recuerda que en el año 1990 ya se diagnosticó el primer caso de nintendinitis y señala que la tenosynovitis provocada por el exceso de uso de servicios de mensajería en el móvil puede convertirse en una "enfermedad al alza".

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140325/54404400828/whatsappitis.html