Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#28216
Microsoft ha publicado en MSDN un truco para quitar Internet Explorer del sistema operativo mediante comandos, en concreto para las versiones 9, 10 y 11 del navegador. Aunque Windows dispone de un mecanismo gráfico para realizar la misma operación, no deja de ser curioso que el fabricante ofrezca esta otra alternativa, con lo beligerante que se muestra a la hora de defender su producto ante la competencia.

Microsoft Internet Explorer es un navegador que se ha ganado una gran antipatía en un amplio sector de usuarios de Windows. La versión 6 ha tenido una gran parte de culpa, aunque hay otras razones en las que no voy a entrar, porque cada uno tiene las suyas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/microsoft-publica-una-formula-para-eliminar-internet-explorer-9-10-y-11-de-windows
#28217
Agentes de la Policía Nacional han detenido este miércoles a un profesor, M.A.P.G., de 46 años, por, al parecer, colocar una pequeña cámara en un lavabo del colegio en el que trabajaba para grabar imágenes íntimas. Filmaba fundamentalmente a compañeros y a otros empleados del centro. Fue una de las trabajadoras la que puso los hechos en conocimiento de los agentes.

De esta forma, las investigaciones comenzaron cuando una de trabajadoras de un colegio de la capital aragonesa se percató de que había una pequeña cámara colocada en un baño del centro y lo puso en conocimiento de la Policía Nacional.

Los agentes averiguaron que el que había instalado la cámara en el lavabo era un profesor del centro escolar y que su intención era obtener imágenes de los usuarios de los servicios.

Los investigadores realizaron el correspondiente registro domiciliario y procedieron a inspeccionar el equipo informático que el detenido tenía en su vivienda, donde fueron hallados varios vídeos dentro de una carpeta denominada 'Pilladas'.

Entre las imágenes se observaron grabaciones practicadas por el arrestado con una cámara oculta enfocando hacia los glúteos de varias mujeres vestidas con falda en diferentes establecimientos públicos de la ciudad, así como en la vía pública.

La investigación, que continúa abierta al objeto de concretar el número de víctimas y si entre ellas existen menores de edad, ha sido desarrollada por agentes del Grupo de Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual de la Brigada Regional de Policía Judicial, en colaboración con el Grupo de Delitos Tecnológicos de la misma Brigada y de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana.

http://www.elmundo.es/espana/2014/03/29/53369441e2704e3e078b456a.html
#28218
¿Sabías que el ancho de banda disponible internacionalmente ha pasado de ser 1,4 Terabytes por segundo en 2006 a ser 92,1 Terabytes por segundo en 2012? ¿Y que el 35% del ancho de banda de EEUU es usado para ver porno? A continuación veremos unos datos curiosos acerca del uso del ancho de banda que hacen los usuarios de internet y del estado de la banda ancha en la actualidad y sus estimaciones para el futuro.

En intomobile.com han publicado una impresionante infografía acerca del uso del ancho de banda de Internet y de su disponibilidad a lo largo del mundo. Y es que, el uso de Internet no para de crecer y crecer, y cada día se suman más usuarios a la red de redes. Sólo en EEUU, el uso de Internet ha crecido un 120 % desde 2011 a 2012. El tráfico IP está creciendo entorno al 23 % anual y se estima que habrá más de 19.000 millones de conexiones de red globales en 2017 y que en 2020 el ancho de banda internacional pasará a ser de 607 Terabytes por segundo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/29/en-que-se-gasta-todo-el-ancho-de-banda/
#28219
De acuerdo a un estudio llevado a cabo por Kaspersky Labs, el 34 % de los usuarios de internet a nivel mundial sufrieron ataques de programas maliciosos en 2012. Como siempre, los objetivos más populares fueron los programas más utilizados, como Java, Acrobat Reader e Internet Explorer. Pero, a medida que accedemos a más y más información online a través de distintos dispositivos con conexión a la red como smartphones, tabletas, aplicaciones, etc., los atacantes modifican sus técnicas y productos rápidamente con el objetivo de adaptarse a los cambios de comportamiento de los usuarios.

Aunque cumplamos con las principales normas de seguridad (actualización regular del sistema operativo y los programas, evitar pinchar en enlaces sospechosos o contar con una solución antivirus en nuestro equipo), todavía existe el riesgo de que el malware infecte nuestro sistema. ¿Cómo podemos saberlo?

En Teknautas hemos hablado con algunos expertos en seguridad, que nos han enunciado una serie de síntomas que podrían significar que nuestro PC tiene un virus.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-29/cinco-pistas-que-delatan-que-tu-pc-tiene-un-virus_108660/
#28220
Google ha decidido que los nuevos equipos Android que vean la luz incluyan en su pantalla de arranque el logotipo 'powered by Android'. La compañía ha indicado a los fabricantes que deben introducir esa marca en aquellos terminales que usen sus servicios y que den acceso a Google Play.

El logotipo y el nombre Android son ya casi tan conocidos como la propia imagen de Google, algo que ilustra el éxito del sistema. Los distintos diseños del androide verde e incluso su nombre se han convertido en imágenes que permiten reconocer el sistema operativo móvil en cualquier lugar. Y Google quiere que así siga siendo.

El último requisito de la compañía para los fabricantes que usan Android es que lo dejen claro desde el momento en el que arrancan los terminales. Así, independientemente de los cambios a la interfaz introducidos por cada fabricante, quedaría claro que el sistema es Android. Con ese objetivo, Google ha decidido pedir que todos los equipos Android que se lancen a partir de ahora incorporen la marca 'powered by Android' en la pantalla de arranque.

Hasta el momento, los fabricantes utilizaban la pantalla de arranque para mostrar su logotipo y el nombre del dispositivo. Sin embargo, tras la petición de Google, ahora esa información estará acompañada por 'powered by Android', según ha confirmado el portal Geek. En el Samsung Galaxy S5 y en el recién presentado HTC One M8 ya se puede apreciar la aparición de la marca Android desde el arranque y se espera que el resto de terminales sigan el ejemplo.

http://www.iblnews.com/story/82389
#28221
Según el portal Re/Code, Marissa Mayer, CEO de Yahoo, busca armar una plataforma de videos que compita directamente con YouTube. ¿Su clave de éxito? Robarle a sus youtubers y canales más lucrativos.

La estrategia que podría seguir el equipo de Mayer será la de atacar un problema común con los usuarios y canales de YouTube, el monetario. De acuerdo al reporte del portal, Yahoo se ha comunicado directamente con los responsables de los videos más exitosos de YouTube para ofrecerles más dinero a cambio de que ayuden a armar un portal similar para Yahoo.

Tras el intento fallido de Mayer por comprar el portal francés DailyMotion, la compañía ha buscado formas de armar un servicio similar que compita a YouTube. Sin embargo, la actual posición de este popular sitio complica demasiado la búsqueda. No obstante, Mayer intenta atraer a los youtubers más famosos a su incipiente portal con mejores ganancias o salarios fijos.

Para quienes no lo saben, una de las quejas más constantes de quienes producen videos con millones de views al mes es la de la poca cantidad de dinero que YouTube les ofrece por continuar produciendo su contenido. Re/Code comenta que es ahí donde Yahoo tiene oportunidad para posicionar su portal.

Ya sea mejorando el esquema de anuncios publicitarios dentro del nuevo portal o prometiendo un salario fijo para los youtubers más prolíficos, Yahoo se las ingeniará para importar lo mejor de YouTube a su nuevo servicio, mismo que, los reportes indican, llegará dentro de 2014.

Otra de las ofertas que podrían convencer a los usuarios más populares de YouTube es la de ofrecerles la oportunidad de vender sus propios espacios publicitarios dentro de su canal de manera independiente a los que ofrece Yahoo mismo.

Por otro lado, aún quedan muchos caminos por explorar para Mayer y su equipo y aún no se traza un camino fijo a seguir en la construcción de su probable canal de videos.

No obstante, YouTube continúa perfilándose como el líder casi indiscutible de los portales de contenido audiovisual, una posición que intimida a algunos pero que también fomenta la muy necesaria competencia por ofrecer otro tipo de alternativa a quienes buscan evitar apegarse a las reglas impuestas por Google.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/29/yahoo-roba-youtubers-a-google-para-su-nueva-plataforma-de-videos/
#28222
La elección de Brendan Eich como nuevo CEO de Mozilla no le ha sentado nada bien a la organización. Tras una queja conjunta en Twitter de varios empleados, ahora la mitad de su consejo de administración ha dimitido (Gary Kovacs, John Lilly y Ellen Siminoff) por no estar de acuerdo con el cambio.

Las quejas de los empleados vinieron encendidas por el controvertido apoyo de Eich a la proposición 8 (donó 1.000 a su campaña), que recortaba derechos de los matrimonios de estadounidenses del mismo sexo. En respuesta, el nuevo CEO (y creador de javascript) ha prometido en su blog personal comprometerse a garantizar los mismos derechos para todos en Mozilla y trabajar con la comunidad homosexual para que nadie se sienta marginado o excluido en la organización.

Este es el tuit que varios empleados de Mozilla han lanzado:

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/quejas-y-dimisiones-en-las-altas-esferas-de-mozilla-por-la-eleccion-de-su-nuevo-ceo
#28223
Se ha anunciado una vulnerabilidad en RSA Authentication Manager (versión 7.1 en todas las plataformas, incluyendo Appliance 3.0) que podría permitir a un atacante la construcción de ataques de cross-frame scripting.

RSA Authentication Manager es un software de control de acceso para proteger los recursos y datos confidenciales en la empresa y en la nube, sin importar el dispositivo utilizado (desde dispositivos internos de la red empresarial o mediante móviles).

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/03/vulnerabilidad-cross-frame-scripting-en.html
#28224
La poderosa Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos tenía una base de datos ultrasecreta con las informaciones que la agencia recolectó sobre jefes de Estado y de Gobierno. En 2009 incluía los nombres de 122 personalidades, lo que supone los líderes de dos tercios de los países del planeta. La agencia recopilaba cientos de informes sobre cada uno de ellos. El apartado sobre la canciller alemana, Angela Merkel, incluye 300 informes.

Este nuevo capítulo del escándalo del espionaje masivo de EE UU fue revelado este sábado por el semanario Der Spiegel, que tuvo acceso a documentos clasificados como "ultrasecretos" obtenidos por el exanalista de la NSA Edward Snowden, ahora refugiado en Rusia. La documentación revelada por la revista muestra una relación de 12 nombres. Un listado en el que una docena de líderes (aliados y enemigos) están ordenados alfabéticamente por el nombre de pila: comienza con la A de Abdulá Badawi, que dejó el cargo de primer ministro de Malasia en 2009, e incluye también a Alán García, presidente de Perú; Álvaro Colom, de Guatemala; Álvaro Uribe, de Colombia (700 informes), el palestino Abu Mazen [apodo de Mahmud Abbas], el bielorruso Aleksander Lukashenko, la citada Angela Merkel, Abdulali Yusf, de Somalia; Amadou Touré, de Malí. La letra B solo incluye al sirio Bachar el Asad (con 800 entradas, es el que tiene un expediente más abultado) y la lista concluye con la Y de Yulia Timoshenko (200 informes), que en 2009 era primera ministra de Ucrania y hoy es una dirigente opositora.

Los documentos en poder de la revista editada en Hamburgo también señalan que la fuente que se utilizó para alimentar la base de datos fue el programa Marina, una herramienta informática que recoge metadatos que le permite registrar quién llama a quién, cuándo, desde dónde y por cuánto tiempo.

"El banco de datos sirve para obtener informaciones sobre objetivos que de otra manera serían difíciles de conseguir", explica el semanario, que pone énfasis en un aspecto que puede dar inicio a una nueva crisis diplomática entre Alemania y Estados Unidos. "Los documentos demuestran que la canciller fue un objetivo oficial de espionaje y que la NSA almacenó informaciones sobre ella", señala, y concluye que estos documentos pueden ser decisivos para que la Fiscalía alemana abra una investigación contra la NSA.

La posibilidad de que la justicia alemana abra un proceso contra la agencia de espionaje ya había sido discutida a comienzos de año en las más altas esferas del Gobierno alemán, cuando el ministro de Justicia, Heiko Maas, informó al entonces ministro de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, sobre los planes de la fiscalía. "Temo que se nos viene algo gordo encima", le dijo Maas a su compañero de Gabinete, al revelarle que la Fiscalía General, responsable de la lucha antiterrorista y de combatir el espionaje enemigo en suelo alemán, había decidido, tras meses de dudas, investigar a la NSA por haber espiado uno de los teléfonos móviles de Merkel. La canciller tiene previsto visitar al presidente Barack Obama en mayo.

El propio Obama reconoció en diciembre que las revelaciones sobre los programas de vigilancia de la NSA habían "causado un daño innecesario a la diplomacia" del país, informa Eva Saiz. El viernes presentó un proyecto legislativo para poner fin al programa de recopilación masiva e indiscriminada de llamadas.

http://internacional.elpais.com/internacional/2014/03/29/actualidad/1396104499_199182.html
#28225
No hace falta recordar la semana que llevamos desde que el pasado día 25 de marzo, HTC tuvo a bien enseñarnos todo lo que tendría su nuevo buque insignia, el HTC One M8, que llegará el próximo mes de abril a las tiendas. Pero como era de imaginar no será el último terminal que nazca cobijado por su marca One: el HTC One M8 Mini también está de camino.

Y no sólo se sabe por que ésa haya sido la estrategia de la compañía el año pasado, cuando lanzó el primer HTC One, sino por que en esta ocasión han sido dos fuentes las que han venido a hablar, casi a la vez, de este modelo 'Mini' del tope de gama.

LEER MAS: http://www.movilzona.es/2014/03/29/avistado-un-htc-one-m8-mini-en-la-pagina-web-de-una-operadora/
#28226
Readmill es un lector de libros electrónicos de origen alemán que permite a sus usuarios destacar fragmentos para compartirlos con sus amigos y así crear conversaciones. La app fue lanzada en 2010 pero tiene los días contados. La empresa ha sido comprada por Dropbox —TechCrunch dice que por ocho millones de dólares— y Readmill desaparecerá de la App Store y de Google Play el 1 de julio.

Estamos por lo tanto ante un acqui-hire, ya que lo que a Dropbox le interesa son los trabajadores de la empresa y no en el producto. Los ocho millones de dólares incluirían una pequeña cantidad para los fundadores y el resto serían acciones de Dropbox, cuya salida a bolsa podría producirse en los próximos meses. Los usuarios de Readmill tienen la oportunidad de exportar su información y libros a través de este enlace.

Esta es la séptima operación de Dropbox desde principios de 2013. En este periodo de tiempo la compañía que dirigen Drew Houston y Arash Ferdowsi se ha hecho con Mailbox, TapEngage, Endorse, Foundry Hiring, Sold y Zulip. Todo ello gracias a 600 millones de dólares que Dropbox ha conseguido desde finales de 2011 de varios fondos de capital riesgo, en dos rondas valoradas en 250 y 350 millones, respectivamente.

Vía | Readmill

http://www.genbeta.com/actualidad/dropbox-compra-la-app-readmill-que-desaparecera-en-julio
#28227
Noticias / Comic Sans cumple 20 años de vida
29 Marzo 2014, 16:58 PM
La tipografía Comic Sans, querida por algunos y odiada por muchos, cumple 20 años este 2014. Este tipo de letra,diseñada por Vincent Connare en 1994 para la compañía Microsoft, ha sido siempre un buen tema de conversación por las polémicas que es capaz de suscitar.

http://www.noticiasdot.com/wp2/wp-content/uploads/2014/03/comic-sans-00.jpg

Hace dos años llegó a revolucionar Twitter convirtiéndose en tema del momento (TT) con una enorme cantidad de tuits de usuarios.

Saltaba una de las noticias del día, el anuncio del descubrimiento de una partícula que coincidía con la descripción del Bosón de Higgs, y la conferencia sobre el hallazgo se estaba siguiendo a través de Internet. La revolución de los tuiteros llegó cuando se vio que la presentación en Power Point de los científicos estaba escrita conComic Sans.

Unos indignados, otros demostrando su amor por esta tipografía, pero al fin todos revolucionados. Y es que la Comics Sans de Connare no ha dejado de dar guerra desde que fuera incluida por primera vez en Windows 95. El mundo del diseño nunca volvió a ser el mismo desde entonces.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/27/comic-sans-cumple-20-aos-de-vida/
#28228
Nadie puede dudar de que las redes sociales han cambiado la vida de muchas personas. Y en la mayoría de casos, para bien. Pero en la red, como en la vida, cabe de todo. Incluso las malas personas que se dedican a propagar rumores, que además dan como noticias reales, que solo perjudican a la gente.

Este jueves, se propagó por Twitter el rumor que Eric Abidal había anunciado que se retiraba del fútbol en activo porque se le había reproducido su cáncer. Una información que, como es lógico, causó un gran revuelo y muchas muestras de apoyo hacia el ex jugador del Barcelona.

La cosa fue tan a más, que este mismo viernes, también a través de Twitter, el propio jugador ha tenido que salir al paso, desmintiéndolo todo. Y para que no quede ninguna duda, lo ha hecho en francés, inglés y castellano. "Buenos días, los rumores de Twitter no son ciertos. Entrenando en La Turbie pensando ya en el próximo partido. Daghe Munegu".

http://www.sport.es/es/noticias/francia/falso-indignante-rumor-sobre-eric-abidal-3226890?utm_source=elperiodico.com&utm_medium=widget&utm_campaign=widget-portada-elperiodico
#28229
Nvidia SHIELD se saca lustre a sí misma. En la última semana, sus creadores se han decidido someterla a una bajada de precio de forma temporal y además se han anunciado varias novedades importantes a nivel de software. Cuando ya parecía que la segunda generación de la consola portátil Android iba a aparecer, parece que alargarán un poco más su vida útil con interesantes mejoras para los usuarios.

A principios de semana Nvidia nos sorprendía con una bajada de precio de la consola hasta los 199 dólares desde los 299 dólares iniciales. Esta rebaja durará todo el mes de abril y es la guinda a unas mejoras importantes en software.

LEER MAS: http://tabletzona.es/2014/03/29/nvidia-shield-baja-de-precio-se-actualiza-y-se-prepara-para-portal-de-valve/
#28230
Tras las críticas recibidas por haber intervenido la cuenta de correo de un usuario, Microsoft ha tomado medidas, prometiendo que tal acción no va a suceder en el futuro y que modificará los términos de uso de sus servicios para garantizar la seguridad de sus clientes.

Como muchos de vosotros recordaréis, la semana pasada saltó a los medios que Microsoft había entrado en la cuenta de un blogger francés para identificar al responsable de una filtración. Esta conducta ha merecido un chaparrón de críticas, porque si bien con los actuales términos de uso de los servicios prestados por Microsoft, tal acción puede ser legal en Estados Unidos, es moralmente reprobable —y en algunos países como España pudiera ser un delito, a tenor de lo dispuesto en el artículo 18 de la Constitución—.

Tras las revelaciones de Edward Snowden, la privacidad se ha convertido es un tema muy sensible y Microsoft no ha tenido más remedio que intentar apagar parte del incendio que él mismo ha provocado.

En un post publicado en el blog oficial de la compañía, firmado por Brad Smith, abogado general y vicepresidente ejecutivo de asuntos legales y corporativos de Microsoft, indica que como primera medida, en caso de se produzca una situación similar, la compañía no va a acceder al contenido privado de un cliente, dejando el caso en manos de la policía.

Además de esto, en los próximos meses la compañía va a realizar un cambio importante en su política de privacidad y términos de uso de los servicios, de forma que sean claras para los consumidores y vinculantes para Microsoft. Esas son las grandes líneas de un mensaje que intenta ser conciliador.

La pregunta que puede hacerse más de uno, es por qué utilizó Microsoft un camino tan truculento, cuando con una denuncia podría haber provocado la intervención legal de la cuenta y quedar como un señor. Sobre esto hay varias respuestas posibles, aunque ninguna justifica la acción: rapidez en la localización, no tener pruebas concluyentes y evitar un costoso proceso jurídico.

El problema, a mi entender, es que las grandes compañías se arrogan el derecho de ser arte y parte, pisoteando sin escrúpulo alguno al consumidor, aunque esta conducta vulnere derechos fundamentales recogidos en la legislación internacional.

La excusa esgrimida de que los términos de uso vigentes permitían a Microsoft ejecutar tal acción, va en contra de un principio fundamental del Derecho: ningún contrato privado puede contravenir la ley. Pero como siempre, poderoso caballero es Don Dinero, y si hay que pleitear con un gigante de esta talla, mejor apaga y vámonos.

http://www.genbeta.com/actualidad/microsoft-rectifica-tras-las-criticas-recibidas-por-espiar-el-correo-de-un-usuario
#28231
Por una suscripción mensual de 14,95 dólares, Lumosity ofrece entrenar el cerebro con juegos ideados para evitar el deterioro mental. En este portal el suscriptor puede ver una sucesión de imágenes y números para poner a prueba su capacidad de atención o hacer encajar piezas que forman patrones complejos.

Lumosity, con 50 millones de suscriptores en 180 países, quizá sea el más famoso de los sitios web con juegos para el cerebro. El negocio del entrenamiento cognitivo está en auge. La compañía líder en el campo del entrenamiento cognitivo Cogmed afirma que su programa de entrenamiento "aumenta la concentración y la capacidad de aprendizaje" de los estudiantes. La empresa israelí Neuronix incluso habla de "nueva esperanza para los enfermos de alzhéimer". El mes pasado, los centros de Medicare y Medicaid (programas de seguridad médica del Gobierno de Estados Unidos) recogieron los comentarios de sus pacientes sobre una iniciativa que, en algunos casos, reembolsaría el coste de las "actividades de entrenamiento de la memoria".

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/27/actualidad/1395906657_698810.html
#28232
Noticias / El triunfo de los antisociales
29 Marzo 2014, 01:58 AM
El complemento más honesto de las redes sociales está aquí. Venía haciendo falta algún accesorio, app o widget que pusiera coto al "todos somos amigos", "qué buenas personas somos" , "a ver si coincidimos todos en algún sitio y nos tomamos algo" que estaban en el ADN de Facebook, Instagram o Foursquare.

Hacía falta un servicio que nos hiciera más fácil hacer realidad el soberano deseo de no querer ver a otra persona ni en pintura. Algún servicio de geolocalización que nos permitiera correr (o caminar elegantemente) en sentido contrario de un ex, de un antiguo amigo o, llegado el caso, de un jefe. Y esa obra social, queridos lectores, ha llegado y se llama Cloak, una palabra que pudiéramos traducir al castellano como capote o tapadera. Su eslogan promete que nos ayudará a pasar de incógnitos en la vida real. Nada más y nada menos.

LEER MAS: http://blogs.elpais.com/antiguru/2014/03/la-hora-de-los-sociopatas.html
#28233
Publicado el 29 de marzo de 2014 por Antonio Rentero   

Con unos precios para la tinta de impresora cada vez más caros, el gasto en esta partida debe ser objeto de escrutinio especialmente si hablamos de empresas o administraciones donde se imprimen numerosos documentos. Tratando de racionalizar este gasto y de ahorrarle un dinero al contribuyente un estudiante estadounidense ha sido capaz de calcular cómo hacerlo, ahorrando hasta un 30 % la tinta necesaria, lo que en el caso de la administración USA podría suponer dejar de gastar 400 millones de dólares anuales. Y lo único que hace falta es cambiar el tipo de letra en el que se imprimen los documentos.

Suvir Mirchandani es un estudiante de Pittsburgh que a sus 14 tiernos añitos ha tenido la ocurrencia de analizar la cantidad de tinta que emplean en poner negro sobre blanco el mismo texto las cuatro fuentes más comunes, Century Gothic, Comic Sans, Garamond y Times New Roman y ha podido determinar que con diferencia es la primera la que emplea una menor cantidad de tinta.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/03/29/como-reducir-un-30-el-gasto-de-tinta-de-impresora-cambiando-la-fuente-tipografica.html
#28234
El Banco Popular de China (BPC) ha renovado su ofensiva contra los bitcoins al exigir a bancos y casas de cambio cerrar antes del 15 de abril todas las cuentas abiertas por los operadores de los sitios web que comercian con la moneda virtual.

El anuncio del BPH ha tenido un impacto inmediato en el valor de la moneda que ha caído más de un 10% en un día, cotizando por debajo de los 500 dólares. El mercado chino realiza actualmente el 60% de todas las transacciones mundiales.

Con este anuncio, el sitio chino de intercambio de bitcoins, el BC-E, que era actualmente el tercero más importante del mundo, deberá mover sus servidores fuera del país si quiere seguir en la actividad. La gente podrá retirar el dinero de sus cuentas antes de la fecha límite, pero no se podrá ya realizar depósitos.

El pasado año, el banco central ya advirtió que el bitcoin no es una moneda, sino una mercancía, y que los inversores tienen la libertad de comerciar con los bitcoins bajo su propio riesgo, pero deben saber que no pueden ser utilizados como moneda de curso legal. Esta misma semana, la Hacienda de Estados Unidos también definió al bitcoin como una propiedad, y no como moneda, con lo cual su posesión queda sujeta al pago de impuestos.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/28/actualidad/1396002045_716448.html
#28235
Como os contamos, EA está ofreciendo el primer Dead Space de manera gratuita en su plataforma de distribución digital para ordenador Origin, desde ya hasta el próximo 8 de mayo.

Podéis descargar el juego siguiendo este enlace: https://www.origin.com/es-es/store/buy/dead-space/pc-download/base-game/standard-edition-ANW.html

Este regalo es, según promete, el primero de varios que hará Electronic Arts, gracias a la promoción 'Invita la casa'.

"No hay trucos. Consigue juegos completos, expansiones y mucho más totalmente gratis", podemos leer en Origin. "Asegúrate de ser rápido: los especiales de Invita la casa pueden aparecer y desaparecer en cualquier momento".

"Nosotros también somos jugadores", afirma EA, asegurando que "queremos agradecer que hagas de Origin tu lugar de juegos. Además, a todos nos gustan las cosas gratis".

Suponemos que el próximo 8 de mayo, una vez termine esta promoción, descubramos la siguiente.

http://www.vandal.net/noticia/1350649263/dead-space-gratis-es-el-primero-de-varios-regalos-que-hara-ea/
#28236
Según el último informe de Crittercism, Android sigue un paso por delante de iOS en lo que a estabilidad se refiere. El sistema operativo de Google es más fiable a pesar de la gran mejora introducida con iOS 7.1, que es la que menos errores sufre, mejorando las estadísticas de sus antecesores notablemente.

Crittercism es una empresa encargada de gestionar las aplicaciones móviles, permitiendo a los desarrolladores mejorar el rendimiento y la fiabilidad de las mismas. Han sido los encargados de realizar el último informe sobre la estabilidad de los sistemas operativos móviles dominantes del mercado, y arrojan algunas cifras interesantes al respecto. Los datos se basan en las pruebas realizadas con aproximadamente 1.000 millones de aplicaciones, por lo que podemos darle total validez.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/28/36486/
#28237
Modificar el archivos HOSTS de Windows nos sirve para bloquear determinadas páginas web, optimizar la carga de otras que utilicemos más habitualmente (al no tener que enviar la solicitud al DNS correspondiente) e incluso nos puede servir para bloquear fácilmente anuncios. Generalmente, cuando hablamos de modificar el archivos HOSTS de Windows, nos referimos a hacerlo desde un bloc de notas como un archivo de texto plano que, aunque es perfectamente válido y funcional, en ocasiones, es algo complicado.

HostsController es una aplicación gratuita que nos va a permitir modificar este archivo más fácilmente y elegir con un simple click las páginas web que queremos bloquear u optimizar para añadirlas automáticamente a nuestro archivo HOSTS de Windows.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/03/28/controla-el-archivo-hosts-facilmente-en-windows-con-hostcontroller/
#28238
Las operadoras españolas se encuentran inmersas en una carrera por ofrecer la mejor y más extensa cobertura 4G. Movistar sigue con sus planes de despliegue y antes de fin de año dará cobertura al 60% de la población española. Os explicamos los pormenores del despliegue tras el salto.

Movistar cerró el 2013 como uno de los operadores con más cobertura 4G en nuestro país. La operadora contaba con una cobertura que alcanzaba al 50% de la población con 197 municipios que se beneficiaban de este despliegue. En cuanto a las capitales de provincia contaban con 22 en cobertura directa más otros 10 gracias al acuerdo firmado el pasado verano con Yoigo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/28/movistar-ofrecera-4g-al-60-por-ciento-de-la-poblacion-antes-de-fin-de-ano/
#28239
Publicado el 28 de marzo de 2014 por Antonio Rentero   

Una vez que el nuevo CEO de Microsoft presentó ayer la esperada versión para iPad de Office resta analizar la visión para el futuro de la empresa que ha planificado y que la misma presentación exponía claramente: ya no basta con centrarse en Windows.

La expectación era máxima puesto que prácticamente desde que apareció el exitoso tablet de Apple ha destacado como una gran herramienta de productividad y esta en el ámbito de aplicaciones de ofimática tiene un nombre imprescindible desde hace décadas: Microsoft Office.

Los usuarios de iOS han tenido que recurrir durante estos años a apps compatibles capaces de trabajar de manera más o menos ajustada con los archivos habituales de Word, Excel y Power Point. El año pasado Microsoft publicó la app Office para iPhone, prácticamente idéntica a la que acaba de ver la luz aunque limitada al smartphone de la manzana mordida, con las evidentes incomodidades de trabajar con tan reducido tamaño de pantalla, pero eso ahora ha quedado solucionado.

La presentación efectuada ayer por Satya Nadella y el hecho de que estemos hablando del interés demostrado por Microsoft en desarrollar una aplicación para una plataforma rival deja bien claro cuál es el propósito para el futuro: que las soluciones de Microsoft, especialmente Office, lleguen a todas las plataformas.

El territorio habitual de Office era Windows... hasta ahora, porque en vista de la popularidad en dispositivos móviles de otros sistemas operativos como iOS y Android la idea es ofrecer el servicio a los dispositivos, pertenezcan estos a la plataforma/sistema operativo que sea.

Dejando caer esa barrera en Microsoft se aseguran continuar atrayendo a usuarios, especialmente profesionales pero también al "usuario de a pie" sin quedar restringidos por los dispositivos que ellos mismos fabrican o que funcionan con su propio sistema operativo.

El núcleo de todo pasaría a ser Office 365 puesto que ahí es donde pretende concentrar Microsoft el epicentro de su ecosistema, con lo que gracias a las virtudes de la Nube resultará indiferente desde qué dispositivo, desde que sistema operativo... se accede. Ese es el futuro que parece tener planeado Satya Nadella para Microsoft.

vINQulo

Daring Fireball

http://www.theinquirer.es/2014/03/28/los-planes-de-satya-nadella-para-el-futuro-de-microsoft-hasta-windows-y-mas-alla.html
#28240
Muchos usuarios del sistema operativo móvil de Microsoft, Windows Phone, esperan ansiosos a que Google finalmente cumpla con su palabra y destine recursos al desarrollo de aplicaciones sobre Windows Phone. Mientras esto sucede, son precisamente estos mismos usuarios los que pueden caer víctimas de las aplicaciones falsas que imitan a las Google Apps y están llegando a la tienda oficial de aplicaciones de Windows Phone. En esta publicación os contamos toda la información relacionada con este fraude al detalle.

Aunque traten de engañarnos ofreciéndonos aplicaciones de pago que imitan a las Google Apps, por suerte hay algunos detalles que se han dejado sin "pulir", gracias a los cuales podemos detectar que, en realidad, están tratando de estafarnos. Los que exponemos a continuación son algunos de los métodos que puedes consultar para detectar la veracidad de una aplicación relacionada con la compañía de Mountain View, Google.

Cómo detectar las falsas Google Apps en la tienda de apps de Windows Phone

Uno de los detalles que más fácilmente podrían habernos llevado a caer en este engaño es el hecho de que el desarrollador de las aplicaciones en cuestión aparece como "Google, Inc.", pero si estamos bien atentos sabremos que, en realidad, cuando las aplicaciones son de la compañía de Mountain View el desarrollador aparece bajo el nombre "Google Inc." -exactamente lo mismo, pero sin coma. Otro detalle, y este es bastante más fácil de detectar por cualquier usuario mínimamente entendido en el asunto, está en que las aplicaciones que se nos ofrecen como Google Apps (Hangouts, Maps, Search, y Google+) están disponibles en la tienda oficial de aplicaciones de Windows Phone por $ 1.99, pero todos sabemos que Google ofrece sus servicios de forma gratuita, puesto que su negocio se basa precisamente en la publicidad. Por otra parte, también podemos servirnos de las capturas de pantalla que nos ofrecen de las respectivas aplicaciones y, si las visualizamos con mínimo detalle, nos daremos cuenta de que se trata de aplicaciones completamente falsas por las que están intentando cobrarnos.

Por último, hay que destacar que la compañía de Redmond, Microsoft, haya permitido entrar a su tienda de aplicaciones oficial a un desarrollador bajo el nombre Google, Inc., lo cual denota algunos problemas de seguridad de la misma bastante importantes.

Fuente: phonearena.com

http://www.movilzona.es/2014/03/28/versiones-falsas-de-las-google-apps-llegan-a-la-tienda-de-windows-phone/
#28241
Con una capacidad computacional 100 veces mayor que su dispositivo K, el más rápido en 2011, el nuevo modelo podrá realizar un quintillón de operaciones por segundo

Tokio. (EFE).- El Instituto Riken de Japón desarrollará un nuevo superordenador con una capacidad computacional 100 veces mayor que su dispositivo K, que llegó a ser el más rápido del mundo cuando empezó a operar en 2011.

El proyecto tendrá un coste de unos 140.000 millones de yenes (casi 1.000 millones de euros) y el objetivo es que comience a funcionar en torno al año 2020, detallaron hoy a la agencia Kyodo fuentes de la institución nipona.

Esta nueva máquina será capaz de realizar 1 quintillón de computaciones por segundo, 100 veces más que el superordenador K, desarrollado conjuntamente por Riken y Fujitsu y que actualmente es el más potente de Japón y el cuarto del mundo.

Se espera que este superordenador de nueva generación pueda contribuir en proyectos para sectores diversos, desde automoción hasta prevención de desastres.

Riken, institución financiada por el Gobierno nipón, liderará el desarrollo y realizará una licitación pública para buscar socios potenciales en el proyecto.

Al igual que el modelo K, el nuevo computador será instalado en la isla artificial del puerto de la ciudad de Kobe (oeste de Japón).

En las últimas décadas Japón y Estados Unidos han liderado la clasificación de ordenadores más potentes del mundo que semestralmente elabora la publicación especializada TOP500, aunque en años recientes se ha empezado a ver una mayor competencia por parte de países como China y la India.COM

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140328/54404505348/japon-desarrollara-un-superordenador-100-veces-mas-potente-que-su-modelo-k.html
#28242
Barcelona. (Redacción).- Una adolescente de 16 años ha asesinado en México a una íntima amiga suya por una fotografía comprometedora en Facebook, según informa la revista Semana. El suceso, que habría sido reconocido por la agresora tras ser detenida en el funeral de su amiga, se produjo el pasado 19 de marzo en la localidad de Guamúchil, en el estado de Sinaloa.

http://img02.lavanguardia.com/2014/03/28/La-supuesta-agresora-izquierda_54404506388_51348736062_224_270.jpg

La víctima, relatan medios mexicanos, habría subido a la red una imagen de su amiga desnuda con otro compañero de estudios, según recogen diversos medios mexicanos.

A partir de ese momento, en febrero, la presunta agresora habría comenzado a amenazar a su amiga con mensajes como "voy a sepultarte antes de que pase este año" o "puede que parezca muy calmada, pero en mi cabeza te he matado al menos tres veces".

El pasado 19 de marzo, la presunta agresora contactó con la víctima asegurándole que quería solucionar la disputa y ésta la invitó a su casa, donde fue asesinada con un cuchillo de cocina.

http://www.lavanguardia.com/sucesos/20140328/54404188796/adolescente-mata-foto-facebook.html
#28243
La empresa especializada en recuperación de datos Kroll Ontrack, ha realizado una encuesta con motivo del Día Mundial de la Copia de Seguridad, y han demostrado que las personas no se toman las medidas necesarias para conservar sus datos, y que una serie de errores impiden que finalmente se pueda acceder a ellos fácilmente.

De todos los encuestados, el 65% de personas contaba con una solución de copia de seguridad en el momento de la pérdida de datos, algo mejor con respecto al año 2013 que fueron el 60%. De las personas que tenían una solución de copia de seguridad, el 59% utilizada un disco duro externo, el 15% tenía una copia de seguridad en la nube y el 10% utiliza un sistema de backup en cinta. El 55% afirmó que guardaba su información diariamente en dicha copia de seguridad.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/03/28/el-31-de-marzo-es-el-dia-mundial-de-la-copia-de-seguridad-toma-nota-de-estos-consejos/
#28244
La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) ha intentado arrojar un poco de luz acerca de la reforma de la LPI que crea un canon con el que cobrará a quienes compartan los contenidos de sus medios como Google News y los agregadores de noticias. Asimismo, también pretende cobrar a redes sociales.

Polémica entrevista de José Gabriel González Arias, director general de la AEDE, respecto a la reforma del Gobierno en la Ley de Propiedad Intelectual. Realizada para el programa Atrapados en las Redes de OndaCro, son varios los aspectos tratados por González que no han tardado en generar un nuevo revuelo en Internet respecto a las intenciones de la asociación que agrupa a los diarios más importantes de nuestro país.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/28/la-aede-quiere-que-las-redes-sociales-como-facebook-tambien-paguen-el-canon/
#28245
El CERT (Computer Emergengcy Response Team) de la Carnegie Mellon University ha anunciado una vulnerabilidad (VU#213046, reportada por James Premo) en los routers Virtual Access GW6110a. Esta vulnerabilidad podría permitir a un atacante sin autenticar elevar privilegios de seguridad.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/03/vulnerabilidad-en-router-virtual-access.html
#28246
SES ASTRA ha presentado el informe Satellite Monitor 2013 que ha estudiado un año más la evolución de las tecnologías de transmisión de televisión. El informe de SES ASTRA corrobora el buen momento de la televisión por satélite en Europa donde es la primera opción y sigue creciendo. Esta situación contrasta con la posición del satélite y otras tecnologías como la televisión por cable en España, donde a diferencia de Europa se sigue preferiendo la TDT.

SES cuenta en España con 2,21 millones de hogares que cuenta con la señal de los satélites ASTRA. Esta cifra supone un estancamiento que contrasta con el crecimiento del satélite en Europa. Los principales mercados europeos han visto como los usuarios apostaban por esta tecnología. Y además, lo hacen a través de los satélites de la compañía SES que son la opción elegida por el 75% de los usuarios europeos que acceden a la televisión por satélite.

Esta situación paradójica se repite con otras tecnología como las plataformas de cable que en España pierden terreno (pasan de 1,13 millones de usuarios a 1,07 en el último año). En el caso de las plataformas IPTV se produce un cierto estancamiento en España.

LEER MAS
: http://www.adslzone.tv/2014/03/28/espana-al-reves-que-europa-la-tdt-pierde-terreno-en-europa-frente-otras-tecnologias/
#28247
La RIAA lleva años detrás de los usuarios americanos que utilizan las redes P2P para compartir archivos protegidos por derechos de autor. Lo que no había hecho hasta la fecha es ir a por los usuarios de YouTube que suben vídeos piratas o filtrados, algo que precisamente hizo el mes pasado.

TorrentFreak informa de que la RIAA se puso en contacto con YouTube para pedir la retirada de dos vídeos del nuevo álbum de Chris Brown que aparecieron en YouTube. El disco no está a la venta y los vídeos fueron probablemente filtrados y posteriormente subidos a YouTube por dos usuarios. Tras la denuncia de la RIAA, Google procedió a su retirada.

Pero la RIAA, no contenta con ello, acudió a los juzgados del norte de California para pedir también la identificación de los dos usuarios. En concreto la RIAA pide que YouTube les proporcione la dirección IP y el email de las cuentas desde las que se subieron los vídeos. La persona encargada del caso le ha dado la razón a la RIAA y ahora la pelota está en el tejado de YouTube, que deberá decidir si compartir dicha información o apelar la decisión del juez.

Esto podría suponer un antes y un después en la forma de operar de la RIAA. Hasta ahora la organización estadounidense siempre se había centrado en las redes P2P y de descarga directa, pero quién sabe si el caso de Chris Brown y YouTube significa que su papel de policía se expande también al portal de vídeo más utilizado en todo el mundo.

Vía | TorrentFreak

http://www.genbeta.com/actualidad/mas-agresiva-que-nunca-la-riaa-pide-el-email-y-la-ip-de-dos-usuarios-de-youtube
#28248
Hace unos meses, Facebook anunció la creación de Internet.org, una asociación que cuenta con otras empresas tecnológicas y cuyo objetivo es llevar Internet asequible a los países más desfavorecidos. Algo similar a lo que propone Google con sus globos del proyecto Loon. Hasta ahora Facebook no había dado muchos detalles técnicos de cómo iban a hacerlo, aunque había algunos rumores. Pues bien, ya tenemos la respuesta: drones.

Según explica Facebook, para algunos lugares urbanos de alta densidad de población tienen pensado desplegar una red de drones que vuelan a gran altitud (20 kilómetros) y que servirán para hacer de nodo de red. Entre ellos se comunicarán con señales ópticas (Free-space optical communication), lo que permitirá el flujo de datos a gran velocidad. ¿Y cómo se mantendrán en el aire? Sencillo: funcionarán con energía solar, por lo que durarán meses sin necesidad de aterrizar.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/facebook-utilizara-drones-para-llevar-internet-a-las-zonas-mas-remotas-del-planeta
#28249
El Consejo de Ministros prevé aprobar hoy el Real Decreto con el que abordará un cambio histórico en el sistema de facturación de la luz, un servicio que afecta a 27 millones de contratos.

Si no hay contratiempos, el nuevo mecanismo, con el que el Ministerio de Industria quiere acabar con el caos en las revisiones de la luz, como el que se produjo a finales del pasado año, entrará en vigor el 1 de abril. Supondrá toda una revolución y, según el Gobierno, un ahorro para los usuarios. Estos, dice el Ejecutivo, tendrán señales más exactas del precio, lo que fomentará su sensibilidad con el ahorro energético.

LEER MAS
: http://www.expansion.com/2014/03/27/empresas/energia/1395957127.html
#28250
Google ha presentado la nueva funcionalidad de definición de palabras en castellano en sus búsquedas mediante el comando "define". Hasta hace poco, el comando sólo funcionaba en inglés.

A partir de ahora, averiguar el significado de una palabra extraña no nos costará más que escribirla en la caja destinada a la búsqueda de Google. Para que el buscador muestre la definición, habrá que escribir el término "define" antes de la palabra que desconozcamos, es decir, si queremos saber el significado de "redacción" habrá que escribir "define redacción".

Tras introducir estas palabras, Google mostrará automáticamente la definición de la palabra, además de varias frases que ejemplifican el significado. Esta nueva función quienes tengan la configuración de Google en español se puede activar de forma manual, es decir, escribiendo el comando, o utilizando el icono del micrófono que aparece junto a la caja de búsqueda y dictando las palabras.

Ahora ya no hay excusa para buscar una de las más de 150.000 palabras que existen en castellano y aprender su significado de una forma más rápida.

http://www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/5656357/03/14/Google-se-convierte-en-diccionario-ya-define-palabras-en-castellano-de-forma-directa.html#.Kku8IhXeNCEYxB0
#28251
Vodafone sube la presión competitiva en el móvil frente a Telefónica, Orange y Yoigo. La operadora ha anunciado que, a partir del 1 de abril, ofrecerá servicios de 4G en todas las capitales de provincia en España, más Ceuta y Melilla. De esta manera, la cobertura 4G se extenderá por encima del 80% de la población española.

Ismael Asenjo, responsable de Red de Datos Móviles del Sur de Europa de Vodafone, ha señalado que la cobertura total alcanza a 220 municipios, incluidas las 80 ciudades de más de 70.000 habitantes.

El directivo ha destacado que Vodafone ha impulsado la cobertura 4G en lugares de gran tráfico de datos, entre los que figuran 12 aeropuertos, 10 estaciones, 20 estadios de fútbol además de grandes centros de convenciones.

Asenjo ha indicado que Vodafone ha acelerado el despliegue del 4G gracias a los fondos procedentes del proyecto Spring, puesto en marcha por el grupo tras la venta de su 45% de la estadounidense Verizon Wireless. El plan inicial pasaba por llevar el 4G a las 32 principales ciudades este año. "Hemos adelantado un año los planes de despliegue", dijo el directivo.

El ejecutivo, que recordó que Vodafone está trabajando en el despliegue con Huawei y Ericsson, señaló que la compañía está ofreciendo el servicio en las frecuencias de 1.800 MHz y 2.600 MHz, a la espera de acceder a la banda de 800 MHz del dividendo digital.

http://cincodias.com/cincodias/2014/03/27/empresas/1395915111_064855.html
#28252
Descargar una app en tu móvil, abrirla y pinchar en tu wifi. Sólo tres sencillos pasos, o lo que es lo mismo, un minuto de tu tiempo, para saber si algún intruso se ha metido en la red de tu casa. Nunca había sido tan fácil averiguar si nos estaban robando la conexión a internet.

Fing es una aplicación gratuita para iOS y Android exageradamente simple y fácil de usar que averigua en cuestión de uno o dos segundos qué dispositivos están conectados a una red wifi. Tan sólo hay que abrirla y directamente muestra todos los aparatos que están conectados a la red (incluso el propio), junto con sus direcciones MAC, fabricante, modelo y nombre propio del propietario (en el caso de que se lo haya puesto).

Es decir, que si un usuario tiene en casa, pongamos por caso, un smartphone marca Sony y un ordenador de mesa Macbook Air y en la lista, además de estos aparecen otros aparatos como un iPad o un ordenador HP, significa que alguien de fuera está utilizando su wifi. Hay que tener cuidado porque en ocasiones pueden aparecer aparatos que la gente no recuerde que están conectados al wifi, como por ejemplo una impresora o el terminal de una visita.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-27/como-saber-en-un-minuto-quien-se-conecta-a-tu-wifi_106833/
#28253
Barcelona. (Redacción y agencias).- Barcelona cuenta desde este jueves con un FabCafé, el primer establecimiento de este tipo en Europa y el tercero en el mundo en el que se pueden imprimir modelos en tres dimensiones y cortar diseños con láser mientras se disfruta de un café o un refrigerio.

Grabar un nombre en un anillo o fabricar una sortija, plasmar un dibujo en unos tejanos, recortar sobre cartón unas letras para colgar en la pared o materializar un diseño hecho en casa son algunas de la infinidad de posibilidades que FabCafé pone al alcance de quienes quieran participar del mundo de la creación. "Queremos que la gente empiece a usar este tipo de impresoras cada día" ha explicado la directora y fundadora del FabCafé, Cecilia Tham, quien ha subrayado la importancia de acercar la fabricación digital a la población, "incitándoles a crear por ellos mismos". En Japón, asegura, el 60% de los usuarios son personas no profesionales del sector, que han aprendido a usar esta tecnología.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20140327/54404173205/fabcafe-abre-publico-barcelona.html
#28254
El fundador de Megaupload, Kim Schmitz, conocido como Kim Dotcom, ha lanzado formalmente este jueves un partido político en Nueva Zelanda, que llevará por nombre Partido de Internet y que ha sido descrito como "un movimiento por la libertad de Internet y de la tecnología, por la privacidad y la reforma política".

Entres las promesas del partido están "garantizar un Internet más rápido y más barato, crear puestos de trabajo en la empresa de alta tecnología, proteger la privacidad y salvaguardar la independencia".

Asimismo, ha destacado entre sus proyectos "introducir en Nueva Zelanda una moneda digital segura y cifrada".

Para conseguir representación en el Parlamento, los partidos neozelandeses han de conseguir un respaldo del 5% o ganar un escaño por vía directa.

Dotcom, cuyo servicio de Megaupload fue cerrado por las autoridades estadounidenses en 2012 poco después de ser arrestado en su mansión de Auckland, está intentando evitar su extradición al país norteamericano, donde está acusado de violaciones de derechos de autor a "gran escala".

Sin embargo, la operación en la que fue detenido desató una oleada de críticas y el primer ministro neozelandés, John Key, tuvo que pedir disculpas por lo que describió como "errores fundamentales" de los servicios de Inteligencia a la hora de recopilar información en favor de Washington.

Las autoridades estadounidenses le acusan de ganar más de 175 millones de dólares (unos 127 millones de euros) facilitando la distribución de copias piratas de películas, series de televisión y otro contenido, si bien él niega todos los cargos.

En enero de 2013, un año después del cierre de Megaupload, abrió Mega, que también permite a los usuarios de Internet subir y compartir contenidos en la red.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/27/actualidad/1395906024_645627.html
#28255
Un equipo internacional de investigadores, entre los que figura el físico de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Marcus Huber, ha logrado un récord de entrelazamiento de 103 dimensiones con sólo dos fotones, lo que supone un gran avance para construir ordenadores cuánticos. Estos ordenadores cuánticos podrán trabajar a velocidades de procesamiento muy superiores a las actuales y permitirán también una mejor cifrado de la información.

Según ha explicado Marc Huber, los estados en los que pueden estar las partículas elementales, como los fotones, tienen propiedades que escapan al sentido común porque se producen superposiciones, como poder estar en dos lugares al mismo tiempo, algo que desafía la intuición. Cuando dos partículas están entrelazadas se genera, además, un vínculo: medir el estado de una de ellas (si está en uno u otro lugar, o si gira en uno u otro sentido, por ejemplo) afecta al estado de la otra, por lejos que estén, de manera instantánea.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-26/estamos-un-paso-mas-cerca-de-construir-un-ordenador-cuantico_106962/
#28256
Fue cuestión de horas. Era abrir Facebook o Twitter y ahí estaba el vídeo. "Uno más" se podría pensar en un primer momento, estando como estamos sobresaturados a virales, vídeos graciosos y demás material incendiario que ocupa la red. Pero aquello era diferente.

El título del vídeo ya invitaba a echar un ojo, aunque sólo fuera por saber de qué iba la cosa. El primer beso, a ver quién se resistía... Y lo cierto es que poca gente lo hizo. La secuencia provocó un pequeño incendio en las redes sociales y a día de hoy ha sido vista por la friolera de 70 millones de personas en YouTube. Un hit en tiempo récord sólo al alcance de estrellas del pop como Justin Bieber.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-27/la-verdad-tras-el-falso-viral-de-los-besos-13-600-en-facturacion_107380/
#28257
Un año. Un año es lo que ha transcurrido desde que os presentáramos TotalChannel hasta que la empresa encargada de su gestión, OTT Channels, se haya declarado en suspensión de pagos. Así lo publica Expansión (aviso: tras un paywall). Lo más llamativo del asunto es que, de pronto, parece haber aparecido Mediapro en escena, y lo ha hecho a lo grande: con una oferta de compra por los activos de la compañía.

Mediapro es uno de los grandes grupos mediáticos españoles y tiene mucho sentido que quieran hacerse con una plataforma multimedia de este tipo, sobre todo pensando en competir con Yomvi (propiedad de Prisa TV, que forma parte del grupo mediático rival), con Nubeox (de Antena 3, parte del grupo Planeta) y, en menor medida, con Magine. Y tampoco podemos olvidar la entrada de Movistar en este terreno.

Total Channel daría a Mediapro una base de usuarios interesante para comenzar (anunciaron cien mil cuentas en diciembre, aunque no mencionaron usuarios activos), así como un producto terminado. Habrá que ver si esta oferta se transforma en un acuerdo y si, de este modo, Mediapro consigue ser un actor importante en el mercado de la televisión de pago, y dentro de este mercado, en el de la televisión de pago por Internet.

Vía | Expansión

http://www.genbeta.com/multimedia/totalchannel-en-suspension-de-pagos-y-negociando-con-mediapro-dice-expansion
#28258
El Tribunal Supremo ha dado de plazo hasta el 6 mayo para que los operadores privados de ámbito nacional cierren nueve canales de televisión. Son las emisoras que fueron adjudicadas en 2010 sin que se convocara concurso público.  Advierte el Supremo en una resolución conocida este jueves que superado este plazo  sin que se haya procedido al apagado de estos canales, adoptará las medidas que marca la ley. Es decir, impondrá sanciones económicas por no cumplir un requerimiento judicial.

A tenor de esta sentencia que ordena del cierre de nueve canales, Atresmedia tendrá que apagar  tres canales, Mediaset dejará de emitir dos, al igual que Veo TV y Net TV. Si bien la compañía que recurrió estas frecuencias, Infraestructuras y Gestión 2002,  reclama que se considere nula la adjudicación de otros ocho canales.

El Ministerio de Industria, que dirige José Manuel Soria, requirió ayer a estos cuatro operadores para que cesen la emisión de los canales antes del 6 de mayo. Desde Uteca, estas empresas tacharon la medida de "inaudita" y de no tener "antecedente conocido en países democráticos". Los operadores privados, que han pedido amparo al Constitucional, recuerdan que en 18 meses Industria ha tenido la oportunidad de subsanar un defecto administrativo. Además de reducir drásticamente el pluralismo televisivo, Uteca afirma que el cierre supondrá "una grave lesión de los principios de seguridad jurídica".

El Supremo se ha dirigido específicamente al Ministerio de Industria —sobre el que recaen las competencias en materia de telecomunicaciones— para que le indique "el órgano concreto responsable" del cumplimiento "íntegro y efectivo" de la sentencia que el alto tribunal dictó el 27 de noviembre de 2012 y del auto de ejecución del 18 de diciembre de 2013. Y especifica que los dos meses de plazo comienzan a contar el 6 de marzo pasado, cuando entró en la subdirección general de Recursos de Industria el requerimiento para la ejecución del fallo.

Además, señala que no existen problemas técnicos ni jurídicos para el cierre. Y en todo caso precisa que "la hipotética complejidad de ejecución no es una razón para su demora". También rechaza las argumentaciones de los operadores privados, que mantenían que el cierre acarrearía consecuencias jurídicas y económicas, toda vez que han abordado importantes inversiones. "Los operadores han dado pleno cumplimiento a todas las múltiples y gravosas obligaciones exigidas legalmente desde 2005 hasta hoy", apunta Uteca.

Algunos operadores han expuesto al Supremo que el cumplimiento de la sentencia debería ir acompañado de un plan de la Administración sobre planificación del espectro audiovisual. Otros han argumentado que el cese de las emisiones supone "indudables perjuicios" y reclaman medidas para que se minimicen los daños.

La incertidumbre ha llegado a tal punto que varias compañías multinacionales han decidido abandonar la TDT. Hace dos meses lo hizo MTV (del gigante Viacom), que emitía en abierto a través de Net TV, y ayer fue AXN (de Sony) la que anunció su salida de Veo TV el próximo 30 de abril.

http://cultura.elpais.com/cultura/2014/03/27/television/1395932043_301621.html
#28259
Los usuarios españoles con Windows XP no han atendido a las peticiones de Microsoft para actualizar su sistema operativo a una versión superior antes del fin del soporte oficial el 8 de abril. Así se desprende de su cuota de mercado, que apenas ha descendido en los últimos meses.

Si el gigante de Redmond buscaba que los usuarios de Windows XP acelerasen en masa el cambio a otros sistemas operativos, en el caso de España podemos afirmar que ha fracasado por ahora. Así lo demuestra la estadística de StatCounter, en la que se observa cómo la cuota de mercado del sistema operativo lanzado en 2001 es aún del 19,29%.

Este porcentaje lo sitúa como la alternativa más utilizada a Windows 7, que acapara algo más de la mitad del mercado según este informe (el 51,1%). No obstante, es muy llamativo que el porcentaje del sistema cuyo soporte oficial finalizará en unos días, apenas ha descendido desde que se iniciase 2014.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/27/los-espanoles-fieles-windows-xp-pese-al-fin-del-soporte-tecnico/
#28260
Las vulnerabilidades en los Sistemas de Identificación Automática (AIS), instalados actualmente en unos 400.000 buques, pueden permitir a ciberdelincuentes, piratas y terroristas secuestrar comunicaciones, crear barcos ficticios o difundir alertas falsas de colisión, entre otras cosas

Madrid, 25 de marzo de 2014 – El equipo de investigación de Trend Micro ha analizado el Sistema de Identificación Automática (AIS, por sus siglas en inglés), utilizado en el rastreo y localización de buques en todo el mundo. El resultado es que ha descubierto fallos que lo hace vulnerable a potenciales ataques cibernéticos, hasta el punto de permitir a un atacante secuestrar las comunicaciones de los buques existentes, crear barcos ficticios, activar alertas SOS falsas o alertas de colisión e, incluso, desactivar permanentemente el seguimiento AIS en cualquier embarcación.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/26/ms-de-400-000-barcos-de-todos-los-tamaos-vulnerables-a-ataques-de-cirbercriminales/