Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#28081
Publicado el 7 de abril de 2014 por Dani Burón   

Mañana Windows XP quedará huérfano y una ingente cantidad de ordenadores en todo el mundo, casi el 30%, estará a merced de los acontecimientos sin que Microsoft lo solvente y que nadie pueda ofrecer soluciones debido a que el código no ha sido liberado. Ante esta situación, numerosos países y servicios públicos se están viendo obligados a "pagar un rescate".

Sí, aunque para muchos les pueda parecer que el tema de que Microsoft deje de ofrecer soporte y actualizaciones a Windows XP sea una tontería y que los que lo usen todavía tendrían simplemente que instalar un sistema operativo o actualizar su equipo, la realidad no es tan sencilla.

Ya en algunas empresas no puede hacerse debido a que existen incompatibilidades de software, pero el gran problema es el hardware específico y los complejos sistemas de redes en administraciones públicas, cuya actualización no resultara ni barata ni viable en algunos casos.

Hay que recordar que equipos carísimos de hardware que se utiliza en laboratorios y hospitales no puede cambiarse así como así, y también hay que tener en cuenta los complejos entramados de control energético, canalizaciones, transportes... Numerosos servicios en todo el mundo dependen de Windows XP, servicios cuya actualización costaría millones de euros y que quedarían vulnerables sin el soporte de Microsoft.

Ante esta situación Reino Unido ya ha decidido pagar a Microsoft 5,5 millones de libras para continuar dando soporte a las administraciones públicas británicas, tanto a Windows X como a Office 2003 y Exchange 2003. Lo mismo ha ocurrido con Holanda y probablemente veamos acuerdos similares surgir por todo el globo, más los que no se anuncien y cueste encontrar.

Este "secuestro colectivo" que, queramos o no, estamos sufriendo todos, es intolerable y debería acabarse con la liberación de código de Windows XP por parte de Microsoft, como obligación moral si no quieren seguir dando soporte, o el que se exija de una vez a las administraciones públicas que se usen únicamente sistemas operativos y software abierto, que no dejen a un país a merced de una compañía.

Lo peor es que a pesar de los años, la administración pública sigue utilizando sistemas propietarios, y no sólo en ordenadores sino también con bochornosos ejemplos, fijando iPhones e iPads como estándares, a pesar de su total falta de respeto a la universalidad y modularidad, y por tanto sin seguir ninguna razón lógica que no sea acuerdos comerciales o posibles lobbies. ¿Creéis que algún día los gobiernos empezarán a actuar de manera responsable y fijen el software abierto como algo imprescindible para el sector público?

vINQulos

ArsTechnica

http://www.theinquirer.es/2014/04/07/el-secuestro-de-windows-xp-para-las-administraciones-publicas.html
#28082
Pensemos por un momento el coste en tiempo que ha de invertir un delincuente en fabricar su botnet. Primero necesita infectar una gran masa de usuarios, luego va a precisar de un troyano y un agente que permanezca residente en los equipos de las víctimas y por supuesto una infraestructura para coordinar todos los nodos de la involuntaria red. A todo esto hay que sumarle el factor tiempo.

Una botnet requiere de un mantenimiento, actualizaciones periódicas y sostener su población, siempre en caída, por culpa de los amigos informáticos y administradores precavidos. Por supuesto, luego está la competencia y la poca facilidad que tiene el mercado para anunciar sus servicios en canales establecidos ("Se alquila botnet a buen precio, rebajas a grupos. Razón aquí."). Eso es una verdadera inversión en I+D, ingeniería social, arquitectura distribuida y marketing, no está al alcance de cualquiera. Complejo ¿verdad?

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/04/botnets-simples-baratas-y-silenciosas.html
#28083
Un hacker griego reconoce haber encontrado la forma de aprovechar un problema de seguridad de Apple Passbook para conseguir vuelos gratis. Ha prometido que hará una demostración durante la conferencia de seguridad Hack in the Box (HITB), que tiene lugar a finales de mayo.

Parece que se le amontonan los problemas de seguridad a Apple en las últimas versiones de iOS, su sistema operativo para móviles. La semana pasada os contábamos que era posible saltarse el bloqueo de activación de Buscar mi iPhone y eliminar la cuenta de iCloud y hoy nos hacemos eco de la información publicada por RedesZone, donde nos cuentan que un hacker ha conseguido aprovechar una vulnerabilidad de Passbook para conseguir viajar gratis en avión.

Anthony Hariton, un estudiante de informática de 18 años de la Universidad de Creta en Grecia, reconoce haber encontrado una forma de conseguir billetes de avión gratuitos dentro de Europa, utilizando la aplicación Passbook para generarlos. Recordemos que esta aplicación de Apple permite llevar nuestras tarjetas de embarque en nuestro iPhone sin necesidad de imprimirlas en papel.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/04/apple-password-app-hacked-400x246.jpg

Lo explicará y demostrará en el mes de mayo

El estudiante dará una conferencia el próximo mes, que se enmarcará en el evento de seguridad Hack in the Box (HITB). En esta conferencia demostrará la forma de generar billetes de avión falsos con un ordenador y un iPhone y pasar por los controles de los aeropuertos sin levantar sospechas. Deberemos esperar a esa conferencia de seguridad para poder comprobar la existencia o no de tal agujero de seguridad en Passbook que permite conseguir billetes gratis y volar sin pagar en Europa.

La aplicación Passbook se limita a almacenar los billetes escaneados previamente, por lo que el problema de seguridad podría estar en la generación de los códigos QR, siendo en este caso algo ajeno a Apple. Como hemos comentado anteriormente, tendremos que esperar a tener más información al respecto para poder confirmar la existencia de un problema de seguridad y determinar el responsable.

http://www.adslzone.net/2014/04/07/un-hacker-encuentra-un-fallo-en-passbook-de-apple-y-consigue-vuelos-gratis/
#28084
Wiftel Telecom llega a España ofreciendo la primera conexión ADSL que se puede ceder, distribuir o revender sin ningún tipo de limitación. Con esta conexión podremos crear un WISP para crear redes WiFi comunitarias o municipales, por ejemplo, o simplemente compartirlo con quien queramos.

Actualmente, los operadores que nos ofrecen conexión a Internet en nuestro país nos impiden compartir nuestra conexión incluyendo, en el contrato que firmamos, cláusulas que nos prohíben revender la conexión o compartirla de forma gratuita sin lucrarnos. Ahora aparece en escena Wiftel Telecom, ISP situado en Valencia, ofreciendo una conexión ADSL que "permite a sus clientes de ADSL ceder, distribuir o revender su conexión de Internet".

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/04/wiftel-anuncio-400x164.gif

Mayor ancho de banda útil

Según Wiftel Telecom, esta conexión es un servicio enfocado, principalmente, a operadores WISP o ayuntamientos para que puedan crear sus redes WiFi municipales, redes libres o hotspots. El objetivo de Wiftel es ofrecer una conexión ADSL libre y sin cables, de una forma segura y legal y sin tener que recurrir a grandes inversiones. Además, destacan que su red propia solo proporciona servicio de acceso a Internet a empresas y profesionales, teniendo un ancho de banda útil mayor, ya que el nivel de concurrencia es menor que el que los servicios residenciales tienen. Por ejemplo, es una buena opción para contratar en una comunidad de vecinos  para compartir la conexión entre todos.

Modalidades disponibles

En cuanto a las modalidades disponibles, Wiftel ofrece conexiones sobre par de cobre, siendo la opción más económica la de ADSL 10 megas por 36,95 euros, aunque en este caso es requisito indispensable disponer de línea fija con Movistar. Si no es el caso, el precio sube hasta los 49,95 euros. También ofrecen ADSL de 20 megas por 41,95 euros, aunque también es necesaria la línea fija de Movistar. Otra opción disponible es la de VDSL de 30 megas de bajada y 3 megas de subida por 55,95 euros al mes. Wiftel Telecom también ofrece packs de ADSL o VDSL con tarifa plana de llamadas a fijos nacionales y 100 minutos al mes de llamadas a móviles nacionales.

¿Qué te parece esta conexión? ¿Crees que los grandes operadores harán algo similar?

http://www.adslzone.net/2014/04/07/llega-el-primer-operador-de-adsl-que-permite-compartir-la-conexion-con-los-vecinos/
#28085
Google tiene muchos proyectos en sus manos y uno de ellos sería el de fusionar el sistema operativo Android, el navegador Chrome y el sistema de búsqueda Search con el objetivo de ganar velocidad de funcionamiento y reducir el consumo de recursos del dispositivo.

Cada nueva versión de un sistema operativo, ya sea de ordenadores o de dispositivos móviles, siempre viene con novedades, pero pocas veces vemos un gran salto que realmente hace que la nueva versión sea diferente a la anterior. Es posible que el próximo gran salto que Google tiene preparado para Android sea el proyecto Hera. Con este proyecto, Google tiene el objetivo de que Android sea más rápido en su funcionamiento, sobre todo en la multitarea, y que el dispositivo consuma menos recursos lo que podría traducirse en un ahorro importante de batería, por ejemplo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/07/project-hera-el-proyecto-de-google-para-fusionar-android-chrome-y-search/
#28086
Un nuevo método de cifrado promete ser altamente resistente a los ataques convencionales que existen actualmente y podría hacer nuestra vida digital más segura. Para ello se basan en la forma en que nuestro corazón y pulmones coordinan su actividad pasándose información entre ellos.

Investigadores de la Universidad de Lancaster en el Reino Unido estuvieron trabajando durante un tiempo para intentar entender las interacciones que nuestro corazón y pulmones realizan entre ellos, con el fin de crear modelos de software complejos y simular su comunicación. Una vez hecho esto, se dieron cuenta de que ese mismo modelo podría ser utilizado para el cifrado de datos. Uno de los investigadores explica que el método "es totalmente diferente de cualquier procedimiento existente anteriormente. Está inspirado en la naturaleza de la variación en el tiempo de los acoplamientos cardiorrespiratorios, funciones descubiertas recientemente en los humanos. Nosotros proponemos un nuevo esquema de cifrado que es altamente resistente a los métodos convencionales de ataque".

Comunicación entre el corazón y los pulmones


Según los investigadores, el método funciona cifrando señales de datos usando las variaciones en el tiempo de dos acoplamientos independientes. Para entenderlo mejor, nuestro corazón y pulmones funcionan de forma independiente, pero se pasan información entre ellos para ayudar a regularse el uno al otro. Esta información solo tiene sentido en el contexto de lo que está sucediendo en los dos extremos. Por eso, eligiendo correctamente las funciones de acoplamiento se puede usar un proceso similar para cifrar datos.

Es virtualmente imposible de romper

Los investigadores señalan que el método ofrece infinidad de opciones para que la clave de cifrado secreta sea compartida entre el emisor y el receptor, puede transmitir varios flujos de información de forma simultánea y no le afecta el ruido exterior. Esto significa que es virtualmente imposible de romper y puede permitir transmisiones múltiples de datos para usar la misma clave de cifrado, sin tener que usar una nueva para cada señal. Los investigadores comentan que el método ya está patentado y que con un poco de suerte se podrá usar en el mundo real dentro de poco tiempo.

Fuente: Gizmodo

http://www.adslzone.net/2014/04/06/desarrollan-un-nuevo-metodo-de-cifrado-inspirado-en-nuestro-cuerpo/
#28087
Siempre se ha hablado de la cantidad de aplicaciones inútiles que hay en las tiendas de los grandes sistemas operativos. En Google Play parece que el acceso de las aplicaciones que no sirven para nada ha sido mucho más fácil. Ese es el caso de 'Virus Shield' un supuesto antovirus que no servía absolutamente para nada. Y encima era de pago.

La importancia de los móviles en el día a día hace que cada vez más gente quiera protegerlos del malware, al igual que se han protegido los ordenadores durante toda la vida. Y claro, esta obsesión por la seguridad, algo que siempre viene bien, ha sido aprovechado por algunos desarrolladores para estafar a los usuarios.

Es lo que ha pasado con una de las aplicaciones estrella de Google Play desde hace algunas semanas, que llegó a estar en el número de la lista de las más descargadas. Android Police ha descubierto que 'Virus Shield' es una estafa. Bueno, era, ya que Google la ha retirado inmediatamente de su tienda de aplicaciones.

http://www.softzone.es/content/uploads/2014/04/red_tick.png

Únicamente convertía una cruz en un tic

Sí, literalmente solo hacía eso. Aunque evidentemente anunciaba otras cosas totalmente distintas.  En teoría por 'solo' 3,99 dólares 'Virus Shield' protegía al usuario y a su información personal de todo tipo de malware y spyware. Y además, mejoraba la velocidad del teléfono. Todo ello sin perjudicar a la batería y sin que fuera un problema que estuviera siempre en segundo plano. Pues bien, en dos semanas tuvo 10.000 descargas y se logró colocar en el número 1 de las más populares.

Pero Android Police ha publicado su código y en él se demuestra que lo único que hacía era convertir una cruz en un tic. La aplicación no protege, ni escanea, ni hace absolutamente nada. Aunque eso sí, no ralentiza el terminal, cosa que sucede cuando una app no hace nada.

Al descubrirse la estafa Google ha retirado inmediatamente la aplicación de la tienda, pero el daño para muchos usuarios ya está hecho. Y para la propia Google también, ya que, a pesar de sus esfuerzos, se siguen colando en su tienda miles y miles de aplicaciones que no sirven para nada, y hasta estafan.

Fuente: Neowin.

http://www.softzone.es/2014/04/07/virus-shield-un-antivirus-para-android-que-es-una-estafa/
#28088
Amazon ha lanzado su propio dispositivo para 'streaming', Fire TV. Un mercado en el que Google, Apple y Roku ya estaban presentes. Así se compara con sus tres principales competidores.

Un detalle diferenciador del nuevo dispositivo de Amazon son los videojuegos. Fire TV es el único que funciona como consola y en el que se puede jugar a más de 100 videojuegos. Además confirmó versiones de títulos tan populares como Minecraft y han anunciado la disponibilidad de "miles más" en breve, ya que ha confirmado que compañías como Electronic Arts o Disney ya están trabajando en Fire TV de forma específica. Los juegos podrán controlarse a través de una aplicación para móviles que transforma el smartphone en un mando táctil o con un mando de videojuegos propio de Amazon, que venderá por 39 dólares.

LEER MAS: http://www.noticias.com/que-compro-amazon-fire-tv-apple-tv-o-google-chromecast-comparativa-de-la-nueva-tele.2299536
#28089
¿Hay algo peor que un hacker? Sí, un cracker. O eso dicen los que saben de la misa la mitad en lo que se refiere a cultura hacker. Efectivamente, en los años 90, cuando algunos hackers empezaron a ponerse pesados, a entrar en propiedades ajenas y a llevar a cabo actos criminales, nació la moda en Estados Unidos de llamar a esas ovejas descarriadas "crackers", para diferenciarlos de los "hackers", gente buena y pura que nunca había roto un plato. Pero cometieron un error: la palabra "cracker" ya existía en la Comunidad Hacker y se usaba para aquellos expertos programadores capaces de "romper" o descifrar todo tipo de códigos informáticos, sin consideración legal o moral. Entre ellos destacaron los españoles Whiskey kon Tekila!

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/04/06/533eb56cca4741be708b4579.html
#28090
El Gobierno ha aprobado la oferta de plazas en el ámbito de la Administración Pública para 2014, que incluye 1.211 plazas de nuevo acceso y 1.688 de promoción interna. El BOE publica hoy parte de esa oferta, en concreto las plazas de carácter "extraordinaria y adicional" que se convocarán para luchar contra el fraude fiscal y para la Administración Local. ¿Cómo acceder a esas plazas? Estas son algunas claves

¿Cuántas plazas se ofertarán?

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció el viernes que en total se convocarán 1.211 plazas de nuevo acceso y 1.688 de promoción interna. La oferta se estructura en un Real Decreto que incluirá la oferta ordinaria, otro Real Decreto para una oferta extraordinaria para la Agencia Tributaria y la Administración Local, más otros dos reales decretos para la oferta de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.

A partir de ahí, en el BOE se irán publicando las convocatorias concretas de las plazas, con los requisitos específicos que se necesiten para cada una.

LEER MAS: http://cincodias.com/cincodias/2014/04/05/economia/1396690334_178158.html
#28091
Noticias / El formato phablet se consolida
6 Abril 2014, 21:32 PM
En España, como en mercados en los que la telefonía móvil es un segmento maduro, aún se hace extraño que el único dispositivo móvil para llamadas de voz y datos sea una tableta pequeña. Sin embargo, en el resto del mundo hay una clara tendencia a que el principal, y en muchas ocasiones único, dispositivo de comunicación sea una tableta.

Un reciente estudio de Digitimes desvela que alrededor de la mitad de las tabletas de marca blanca que se fabricarán en 2014 incorporarán capacidades de telefonía. La tendencia parece que va a consolidarse y las tabletas con capacidades de comunicación telefónica van a salir del nicho al que estaban reducidas para pasar a convertirse en un formato ampliamente utilizado, sobre todo en países emergentes.

Durante el Mobile World Congress Huawei introdujo el Mediapad X1, una tableta de 7" con teléfono casi tan estrecha como la propia pantalla y que podría pasar por un teléfono grande. En España el Elcano 2 Quad Core de BQ, también de 7", aunque este bastante más ancho, cubre el mismo segmento. Hay claras diferencias entre uno y otro, el Mediapad X1 va a redefinir la gama media y alta y el Elcano se dirige a un segmento más básico. Ambos están dentro de lo que consideraríamos tabletas, y ambos tienen función teléfono, aunque en este formato normalmente no suelen disponer de función completa de teléfono sino sólo la de datos, como es el caso del iPad Mini.

Los dos ejemplos mencionados cuentan con procesadores de cuatro núcleos, a diferencia de la mayoría de los modelos a los que se refiere el estudio que tienen procesadores de uno y, cada vez más, de dos núcleos. Esta última opción parece que es la que se va a consolidar como nueva configuración básica en tabletas.

La aparente desventaja de un mayor tamaño con respecto a un smartphone queda compensada por la posibilidad de contar con un único dispositivo para todas las actividades de entretenimiento, comunicación y trabajo.

http://www.noticias.com/el-formato-phablet-se-consolida.2299567
#28092
Una vez ha arrancado la campaña de la declaración de la Renta 2013, el borrador (con sus novedades) se puede obtener, directamente a través de internet, desde el pasado 1 de abril y hasta el 30 de junio de 2014. Estas son cuatro herramientas para realizar la presentación electrónica de la declaración sin papeles.

06-04-2014 - Una vez ha arrancado la campaña de la declaración de la Renta 2013, el borrador (con sus novedades) se puede obtener, directamente a través de internet, desde el pasado 1 de abril y hasta el 30 de junio de 2014. Estas son cuatro herramientas para realizar la presentación electrónica de la declaración sin papeles.

- DNI electrónico

Se puede solicitar en una Comisaría de Policía y para utilizarlo solo se necesita un ordenador con un lector de tarjetas y la contraseña

- Certificado electrónico

Lo emite la entidad que elija el contribuyente y se puede elegir en la web de la Agencia Tributaria (Entidades Emisoras de Certificados Electrónicos acreditadas por la AEAT)

Una de ellas es la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. PAra conseguir el certificado, se entra en su web (www.fnmt.es) y se solicita el certificado.

Una vez descargado el certificado desde la misma página de internet y en el mismo ordenador, ya se puede realizar los trámites. El certificado hay que renovarlo antes de que caduque.

- Pin 24 horas

La Agencia Tributaria (AEAT) ha puesto en marcha este sistema de identificación más sencillo, que permitirá realizar trámites a través de internet de forma más fácil que el certificado. Consiste en dar al usuario un código de acceso con validez de 24 horas y que se podrá renovar cada vez que necesite volver a realizar un trámite.

Para usarlo hay que registrarse en el sistema: por Internet con el NIF con su fecha de caducidad, el código de la carta de invitación al sistema recibida en el domicilio fiscal, el número de cuenta corriente y el móvil.

Si no se ha recibido esa carta, se puede solicitar en la web de la Agencia Tributaria.

- Servicio RENO

Si no se dispone de DNI electrónico, de certificado electrónico o de PIN 24 horas, la AEAT ofrece el servicio RENO. Para usarlo, se entra en la web de la Agencia Tributaria y se pincha el icono amarillo. Con los datos del contribuyente (NIF, el importe de la casilla 620 de la declaración del ejercicio anterior y número de móvil) se recibirá un SMS con el número de referencia. Con él puedes tramitar el borrador/datos fiscales en el portal de Internet de la Agencia Tributaria.

http://www.internautas.org/html/8199.html
#28093
Todo el mundo habla de Windows XP, sin embargo Microsoft también pondrá fin en abril a la versión de su paquete ofimático Office 2003. Por esta razón, os traemos una serie de alternativas gratuitas que pueden ayudarte a llevar a cabo las tareas que hasta ahora realizabas con estas herramientas.

La alternativa de la compañía con sede en Mountain View es una de las más conocidas y completas. Está disponible para diferentes plataformas de PC y dispositivos móviles (Android y iOS). El paquete incluye procesador de textos, hojas de cálculo, dibujos y presentaciones y ofrece algunas ventajas que le dan el hecho de ser una herramienta online como la compartición de documentos y la edición conjunta de los mismos por parte de varios usuarios y acepta la mayoría de formatos. Además, permite el acceso sin conexión para la edición de los archivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/06/el-soporte-de-office-2003-tambien-termina-en-abril-conoce-las-principales-alternativas-gratuitas/
#28094
En el mundo de los reproductores de vídeo existen pocos programas con más popularidad y aceptación que VLC. El cono naranja se ha convertido en una de las opciones preferidas de los usuarios de todas las plataformas. En el siguiente artículo conoceremos las mejores extensiones para sacarle todo el partido a la aplicación.

Tal y como nos comentan nuestros compañeros de RedesZone, las extensiones y los plugins para VLC no son demasiado conocidos para el gran público pero son capaces de mejorar notablemente la experiencia de usuario. Han realizado una recopilación con las extensiones más útiles para este programa, que pasamos a explicarte a continuación:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/06/saca-todo-el-partido-vlc-con-estas-extensiones/
#28095
HTC ha reconocido que el HTC One M8 dispone de un modo de alto rendimiento que ofrece resultados mejores en las pruebas de rendimiento que los que obtendría en funcionamiento normal. Esta información se une a otras como las que acusaban a Samsung de utilizar para estas pruebas un truco que mejoraba los resultados, a lo que nos preguntamos, ¿sirven entonces de algo?

Los test de rendimiento son a menudo las herramientas utilizadas para clasificar por rendimiento los terminales actuales del mercado. Las puntuaciones obtenidas, a pesar de no ser la forma más exacta de medir la potencia de los dispositivos, establecen un orden que varía en función de algunos factores que sin duda, les resta credibilidad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/06/sirven-para-algo-las-pruebas-de-rendimiento-en-android/
#28096
Microsoft lleva ya muchos años ayudando a construir el sistema de entretenimiento de coches de Nissan, Fiat o Ford. Pero quiere ir más allá. En una de las últimas jornadas de la conferencia Build 2014, la compañía de Redmond presentó un nuevo prototipo de cómo pretende conquistar los coches de medio mundo en los próximos años.

Se trata de un sistema similar al de Apple, CarPlay, que extiende Windows Phone a las pantallas de los coches. La interfaz es la misma que en móviles y tablets, Metro, y una de las novedades más interesantes es una tienda de aplicaciones específicas para el coche.

Lo mostrado por Microsoft es un prototipo que está lejos de ser comercializado pero que demuestra que la empresa no se conforma con estar presente en tablets, portátiles y smartphones.

http://www.genbeta.com/actualidad/microsoft-presenta-un-nuevo-sistema-de-entrenimiento-para-los-coches
#28097
El lado más perverso del ser humano tiene su sitio en la "dark net", a la que los simples usuarios no pueden acceder por Google o Yahoo

Madrid (EFE / Beatriz Pascual).- Venta de drogas, tráfico de órganos y, sobre todo, pederastia. Estos son los "trending topics" del mundo de la Internet profunda, un mercado negro en el que se puede comprar y vender de todo y donde los pederastas, amparados por el anonimato, cuelgan guías sobre cómo conseguir sexo con menores en otros países. El lado más perverso del ser humano tiene su sitio en la "dark net", una parte de la "deep web" o de la Internet profunda, a la que los simples usuarios no pueden acceder por Google o Yahoo.

Es necesario un buscador diferente: TOR, "The Onion Router", que nació en el Laboratorio de Investigación Naval de EEUU como una forma de crear comunicaciones seguras para los militares. En una entrevista con Efe, el editor del blog SecurityByDefault, Yago Jesús, ha indicado que TOR está estructurado en nodos o capas (su símbolo es una cebolla roja), de forma que el usuario va saltando de una a otra, amparado por una capa de cifrado que impide que el servidor de destino conozca su IP.

En algunos momentos, el usuario incluso pivota en una capa fuera de España, según ha explicado el comandante Óscar de la Cruz, jefe del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, quien ha reconocido que esto complica las investigaciones, aunque sí puede localizarse el nodo por donde sale el usuario. Venta de drogas o armas y asesinos que se ofrecen para ser contratados son algunos de los temas estrella de la "deep web", que según de la Cruz "se ha convertido, por desgracia, en un nicho de distribución de pornografía infantil".

En este sentido, el comandante ha explicado que esta parte oscura de Internet esconde foros y comunidades, donde los pedófilos sociabilizan y llegan a pensar: "si hay cientos o miles de personas a las que les pasa lo mismo que a mí, que le gustan los niños, pues igual no es tan malo". Yago Jesús ha apuntado que este vínculo empático se ve reforzado por el anonimato de estas webs, donde "se pueden leer cosas muy fuertes", como por ejemplo guías muy detalladas de "cómo obtener un menor en Vietnam, igual que si buscaras una guía de cómo instalar un software en tu PC".

Esta misma socialización para cometer actos "extraños" se produce en los foros de autolesiones, que De la Cruz ha comparado con las páginas donde se promueve la bulimia o la anorexia, y en las que se dan consejos de cómo evitar que los familiares detecten la enfermedad. Además de pornografía infantil, la "deep web" aloja un "e-Bay" de corrupción, drogas y armas, que se venden como si se tratara de una "tienda de zapatillas", en palabras de Yago Jesús.

"Tienes tus armas, los calibres, las balas, el tipo de munición que necesitas, el tipo de arma y tú la compras tranquilamente", ha resumido. Los usuarios realizan el pago con bitcoins, una moneda electrónica anónima, y como clientes "si han recibido un buen trato y el arma estaba bien o la droga, pueden puntuar al vendedor y el que viene detrás ve la calidad del producto", que suele ilustrarse con fotografías. A pesar de la variedad de anuncios, de la Cruz ha advertido de que la mayoría de las veces son "estafas", especialmente los anuncios de tráfico de órganos.

"Se aprovechan de que un ciudadano está demandando un servicio que es ilegal y que, por eso, no va a ir a denunciar a ningún sitio", ha apuntado. El comandante también ha incidido en que TOR es solo "una vía" más para los pedófilos que utilizan correos cifrados o redes privadas virtuales (VPN), que no obstante la policía judicial suele seguir porque "toda comunicación deja rastro". Los delincuentes no cejan en sus intentos por evadir la ley y la "dark net" es solo uno de los lugares donde el anonimato saca "lo peor" del ser humano. Cuando no hay normas, al final cada uno rinde cuentas con su conciencia.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140406/54404765372/deep-web-pederastia-coca-asesinos-sueldo.html

Ver video explicativo: http://www.youtube.com/watch?v=4hPAc1yI-bc
#28098
¿Cuáles son los países con la mayor velocidad media de acceso a internet? Como era de esperar (ver el listado más abajo), los cuatro primeros puestos los ocupan países asiáticos (Hong Kong, Corea, Japón y Singapur).

Según el informe de Akamai Technologies, la velocidad máxima media mundial en el tercer trimestre de 2013 se situó en 17,9 Mbps, esto es, un 5% menos que en trimestre anterior pero con un incremento del 13% respecto al año anterior. Esta medida indica el promedio de velocidad de conexión máxima a través de todas las direcciones IP y observadas por Akamai para una zona particular, explica e informe. Nada que ver con los 65,4 Mbps de Hong Kong. Pero la región también cuenta con representantes en el polo opuesto de la tabla: Indonesia, con una velocidad máxima media de 9 Mbps y China, con 11,3 Mbps no entran ni siquiera en la lista de los 100 más rápido.

El documento considera que la concentración de alta velocidad de internet en Asia podría tener "efectos económicos positivos" con efectos en toda la región.

Precisamente por ese efecto positvo, el informe considera "sorprendente" la caída experimentada en la media global. España se sitúa en el puesto 41 con una velocidad máxima promedio de 26,6 Mbps, lo que supone una caída del 16% respecto al trimestre anterior y un alza del 3,1% sobre el año 2012.

En la parte alta de la tabla, Israel ha logrado saltar al quinto puesto gracias a un aumento del 55% en la velocidad a internet respecto al año pasado. Estados Unidos no está en esta clasificación de los 10 más rápidos, ya que no aparece hasta el 14º puesto.

1 Hong Kong: lidera el informe de Akamai Tecchnologies, con una velocidad máxima media de 65,4 Mbps, un 0,5% más que en el trimestre anterior y un aumento del 21% respecto hace un año.

2 Corea se sitúa en segundo lugar con una velocidad máxima media de 63.6 Mbps (un 19% más respecto al trimestre anterior.

3 Japón se sitúa en tercer lugar, con 52.0 Mbps (6,4% de aumento)

4 Singapur: 50.1 (9.9% de incremento)

5 Israel 47.7 Mbps (subida del 19% respecto al trimestre anterior)

6 Rumanía: 45.4 Mbps (descenso del 4,4%)

7 Letonia: 43.1 Mbps (caída del 3.3% respecto al segundo trimestre de 2013)

8 Taiwan: 42.7 Mbps (incremento del 8.2% sobre el segundo trimestre)

9 Holanda: 39.6 (alza del 1,9%)

10 Bélgica: 38.5 (descenso del 3.6% respecto al segundo trimestre aunque aumento del 18% sobre el año anterior)

http://cincodias.com/cincodias/2014/04/05/empresas/1396697441_228576.html
#28099
Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Málaga han detenido a cinco menores, dos chicas y tres chicos, por acosar en clase y a través de las redes sociales a dos compañeros de instituto. La investigación se inició a raíz de la denuncia de las madres de los acosados.

Una de las víctimas es un chico que recibía insultos y vejaciones de carácter homófobo desde junio de 2013 y la otra una amiga a la que atacaban por defenderlo y que recibía un trato despectivo, según ha informado la Policía Nacional a través de un comunicado.

La investigación se inició a principios del mes de marzo tras la denuncia presentada por las madres de las dos víctimas que declaraban que sus hijos, menores de edad, estaban siendo acosados por otros jóvenes, tanto en el instituto donde todos estudiaban como a través de las redes sociales.

Según la Policía, la situación de acoso llegó a ser "tan insoportable" por parte de las víctimas que incluso uno de ellos llegó a plantearse dejar los estudios si tenía que continuar acudiendo al mismo instituto que sus agresores. Además, si uno de los menores faltaba a clase por encontrarse indispuesto, el otro tampoco acudía al instituto por temor a sus compañeros, han puntualizado.

Campaña contra estas conductas violentas

La Policía Nacional, han recordado, puso en marcha la campaña Todos contra el acoso escolar para concienciar de la importancia de frenar estas conductas violentas en las aulas, difundiendo mensajes y vídeos a través de sus redes sociales. Además, se ha habilitado el correo seguridadescolar@policia.es para dudas, consultas y peticiones ayuda o de charlas. El objetivo del cuerpo policial es concienciar de la importancia de frenar estas conductas violentas. Durante esta campaña se distribuirán carteles en todos los colegios de España bajo el lema "Todos contra el acoso escolar".

Los agentes especializados que acuden a los centros escolares indican a los alumnos que si son víctimas de acoso por parte de un compañeros pidan ayuda. Les recuerdan que no están solos y que la Policía está les ayuda frenar esa situación por la que están pasando. Igualmente, alertan a los padres y profesores de que si detectan que el hijo o alumno tiene cambios de humor, está triste, huidizo, finge enfermedades para no ir al colegio o no tiene amigos, intenten hablar con él para saber qué ocurre y cómo poder intervenir.

También resaltan que hay que concienciar a la víctima de que no es inferior a nadie y crear pautas correctas para responder a las amenazas, humillaciones o maltrato del acosador. Y si alguien es testigo de acoso, piden que no se sea cómplice; que si reciben vídeos o fotos en las que se humilla a un compañero, se denuncie; todo ello para acabar con este tipo de conductas violentas.

http://www.publico.es/actualidad/512579/detenidos-5-menores-por-acosar-en-clase-y-a-traves-de-las-redes-sociales-a-dos-companeros-de-instituto
#28100
Frente a las licencias y la opacidad de los programas fabricados por las grandes compañías, hace ya tiempo que comenzó a tomar forma un movimiento en favor del software libre, usuarios que prefieren utilizar sistemas abiertos, donde el código está disponible para todo aquel que quiera consultarlo, mejorarlo o modificarlo. De esta forma, cualquiera puede innovar en favor de la comunidad.

Y tras el software, llegó el hardware. Aunque de forma más lenta, el hardware libre se está haciendo un hueco en la escena tecnológica actual, aunque es cierto que, por motivos logísticos, el manejo y modificación de este tipo de componentes requiere de un nivel de conocimientos algo más alto que la modificación de código, haciendo que quede al alcance de menos usuarios.

Aún así, no son pocos los proyectos basados en piezas de hardware libre que se están haciendo notar. En Teknautas recogíamos hace unos meses la idea de un joven ingeniero zaragozano que había desarrollado un minihospital casero utilizando esta tecnología, aunque nada como acercarse al fenómeno Raspberri Pi para entender el enorme potencial del hardware abierto.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-05/haztelo-a-tu-gusto-un-portatil-construido-casi-integramente-con-hardware-libre_112155/
#28101
Uno de los datos imprescindibles que debe figurar en cualquier currículum es el correo electrónico del candidato. No puede faltar, ya que la mayoría de empresas o compañías de selección de personal lo demandan para después ponerse en tocontacto con los aspirantes al puesto de trabajo.

De ahí que quien busque empleo deba tener una cuenta de correo, pero no cualquiera. El correo electrónico que dé a la empresa será una forma más de mostrar su personalidad, por lo que no pueden usarse nombres divertidos, apodos o similares, que puedan dar una imagen distorsionada de quien opta a un trabajo.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2105819/0/correo-electronico/empleo-carta-presentacion/laboral-trabajo-cv/
#28102
(Portaltic/EP).- Casi la mitad de los estadounidenses (un 47 por ciento) afirma haber cambiado sus hábitos en Internet después de las revelaciones acerca de la vigilancia de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). Los usuarios ahora meditan más qué sitios visitan, lo que dicen y lo que hacen online.

Así lo reflejan los resultados de un estudio de la firma de seguridad ESET, basándose en encuestas a más de 2.000 adultos estadounidenses. La investigación, que recoge el portal de ESET Welivesecurity.com, ha destacado que las compras y la banca online están sufriendo un impacto negativo por las revelaciones acerca del espionaje. Más de un cuarto de los encuestados (un 26 por ciento) ha afirmado que realiza menos estas actividades tras saber de la vigilancia.

La compañía ya realizó una investigación similar el pasado otoño, que reveló que los encuestados también habían reducido sus actividades de compra y banca online pero en menor medida (14 y 19 por ciento respectivamente). La compañía consideró que se trataría de un descenso temporal pero los últimos resultados sugieren lo contrario, algo que ESET ha atribuido al hecho de que se han seguido continuando las revelaciones de Snowden, sumado a la falta de acciones firmes por parte del gobierno acerca de protección de la privacidad.

Por otra parte, el grupo de encuestados con edades entre los 18 y los 34 años ha reducido sus compras online. Las mujeres han dejado de comprar más que los hombres (un 29 y 23 por ciento respectivamente).

Poco menos de un cuarto de los encuestados (un 24 por ciento) ha afirmado que se siente menos predispuesto a utilizar correo electrónico. La reducción en el uso del e-mail supera a la media en el grupo de entre 18 y 24 años.

Según la encuesta, el 85 por ciento de los adultos americanos han seguido las noticias acerca de la vigilancia gubernamental de llamadas privadas, e-mails y actividad online de los ciudadanos.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140405/54405495007/revelaciones-espionaje-nsa-cambian-habitos-internautas.html
#28103
La finalización del soporte para Windows XP provocará que muchos de los usuarios opten por cambiar definitivamente el sistema operativo de su ordenador. Sin embargo, existe vida más allá de las opciones más actuales que nos ofrece Microsoft, y Linux podría ser la mejor solución al problema que se plantea.

El día 8 de abril Microsoft pondrá punto y final al mantenimiento del todavía segundo sistema operativo más utilizado en todo el mundo. Como consecuencia, muchos usuarios buscarán alternativas más seguras, ya que la sombra de los piratas informáticos se cierne sobre estos equipos. Las opciones pasan por actualizar a una versión más actual de Windows o abandonar la plataforma del gigante estadounidense en busca de otras opciones. Linux se erige como una de las principales, aunque elegir una distribución puede ser complicado, principalmente si disponemos de una máquina limitada en recursos y/o queremos mantener una interfaz que no suponga un cambio demasiado traumático. Las que os mostramos a continuación, podrían cumplir con estos objetivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/05/las-mejores-distribuciones-linux-para-sustituir-windows-xp/
#28104
La autonomía de la batería es el principal punto débil que tienen actualmente los smartphones. Cada vez que se presenta un teléfono nuevo esperamos una mejora en ese apartado. Desgraciadamente, la tecnología de la batería se ha quedado estancada, pero existen algunos métodos para poder ahorrar algo de batería. A continuación te contamos uno de ellos.

Tal y como nos cuentan nuestros compañeros de AndroidAyuda, existe una aplicación gratuita que nos permite ahorrar batería evitando que el teléfono busque redes telefónicas. Esto es muy práctico si, por ejemplo, estamos viajando y nos quedamos sin cobertura. En estos casos, el teléfono lo que hace es buscar e intentar conectarse a una red telefónica para tener cobertura, con el consiguiente gasto energético, que en algunos casos es muy elevado. El nombre de esta aplicación es Auto Pilot Mode, es gratuita y la podemos descargar de la Google Play Store.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/05/auto-pilot-mode-ahorra-bateria-en-android-si-tienes-cobertura/
#28105
Como cada mes, Microsoft ha revelado un adelanto de los boletines de seguridad que serán publicados dentro de su ciclo de actualizaciones, el próximo martes 8 de abril. En esta ocasión, Microsoft publicará cuatro boletines (del MS14-017 al MS14-020) que corregirán múltiples vulnerabilidades en diversos sistemas. Con estas actualizaciones, Microsoft da por finalizado el soporte para Windows XP y Office 2003, esto es, estas son los últimos parches para ambos.

Entre estos boletines, dos han sido calificados como críticos y corrigen vulnerabilidades que pueden dar lugar a la ejecución remota de código en los sistemas operativos Windows, en Microsoft Office y en Internet Explorer. Según se ha confirmado la actualización con MS14-017, incluirá la corrección final para el 0-day en para Microsoft Word, en relación al tratamiento de archivos RTF y del que ya efectuamos un análisis. También podemos esperar que la actualización para Internet Explorer incluya la solución para las vulnerabilidades presentadas en el Pwn2Own.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/04/microsoft-publicara-cuatro-boletines-de.html
#28106
Si tienes una cuenta de Skype y algún día deseas borrarla, parece que el programa no te lo va a poner nada fácil: así lo da a entender un simple vistazo a las instrucciones que proporcionan desde el soporte del mismo. Allí indican que el primer paso para eliminar tu usuario es eliminar tus datos personales (nombre, género, ciudad, teléfono, correo, etc.).

Hasta ahí todo normal, pero lo que te piden a continuación ya no es habitual: tendrás que reemplazar toda esta información por "caracteres aleatorios como qwerty o xxx porque no se pueden guardar campos vacíos", según asegura Skype. De esta forma, si alguien busca por tu nombre completo, tu email o tu teléfono, ya no podrá encontrarte.

El siguiente paso es contactar con el soporte de Skype para que manualmente den de baja tu nombre de usuario. Tras esto seguirás apareciendo en la lista de contactos de tus amigos pero no podrán llamarte. Es decir, tu cuenta realmente seguirá existiendo (no se puede cerrar de forma permanente) y simplemente deshabilitan la comunicación hacia tu usuario. Con lo sencillo que sería ofrecer un botón con "eliminar" y borrar directamente el usuario, ¿verdad?

Más información | Skype https://support.skype.com/en/faq/FA142/can-i-delete-my-skype-account
Vía | Hacker News

http://www.genbeta.com/multimedia/quieres-borrar-tu-cuenta-de-skype-rimero-tendras-que-rellenar-tu-perfil-con-datos-falsos
#28107
Publicado el 5 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

Una única placa en un tamaño reducido conteniendo todo lo necesario para que podamos hablar de un ordenador y por menos de 100 dólares. Raspberry Pi lo consiguió (con precios incluso menores) pero uno de los grandes no quiere quedarse atrás y apuesta por su propio modelo, Minnwboard Max, teniendo además la particularidad de adentrarse en la categoría del código abierto además de que soporta Linux y Android.

Intel ha decidido adentrarse en la categoría de los miniordenadores con Minnowboard Maxx, una diminuta placa que contiene todo un ordenador a cambio de $99. El procesador que se ha elegido para la ocasión es un Atom ·3845 a 1,91 GHz.

Los esquemas de la propia miniplaca base están disponibles para poder ser descargados y el procesador gráfico de Intel tiene drivers en código abierto de manera que todos los interesados en trastear en estos componentes puedan acceder sin problemas para modificarlos a su antojo. No supondría una competencia directa de Raspberry Pi, que está más orientado a fines educativos y como herramienta recreacional, pero es evidente que Intel ha descubierto las virtudes de este tipo de arquitecturas casi minimalistas capaces de permitir al usuario un mayor grado de personalización sobre las funcionalidades que requiere del sistema, de hecho esa modularidad puede conseguirse gracias al empleo de expansores de tipo Lures que facilitan la adición de componentes a voluntad.

Mientras que Raspberry Pi emplea un procesador ARM Broadcomm 700 MHz, en Intel han optadopara su Minnowboard Maxx por procesadores Atom de bajo consumo con el ánimo de conseguir implantarse y popularizarse entre la comunidad de hackers y demás interesados en acceder con total libertad a las entrañas de su equipamiento informático.

vINQulo

Mouser Electronics

http://www.theinquirer.es/2014/04/05/intel-saca-su-propia-raspberry-pi-todo-el-ordenador-en-una-placa-de-un-palmo-por-99.html
#28108
El servicio de streaming de música que YouTube está preparando, una especie de Spotify pero basado en vídeos, será lanzado este verano. Esto es lo que afirman Digital Music News y Billboard, según fuentes consultadas por ambas publicaciones. En principio el lanzamiento de este servicio se esperaba para diciembre de 2013 o principios de 2014, pero YouTube ha decidido retrasarlo porque quieren "acertar desde un principio", dice Billboard.

Las opciones de pago para serían dos: 10 dólares al mes o cinco si el usuario acepta ver anuncios entre las canciones. YouTube ya ha firmado los contratos correspondientes con las principales discográficas para poder acceder a sus catálogos de canciones de forma oficial.

Otros detalles de este servicio de streaming serían: listas de reproducción curadas y organizadas (no como en la actualidad), reproducción de canciones en modo offline (algo que ya conocíamos), posibilidad de utilizar una misma cuenta en más de tres dispositivos, vídeos de alta calidad, información de los artistas, sus canciones y su historia y la posibilidad de reproducir solo el audio de las canciones para evitar un elevado consumo de datos.

Vía | Billboard y Digital Music News

http://www.genbeta.com/multimedia/mas-detalles-sobre-el-servicio-de-streaming-que-youtube-lanzara-en-verano
#28109
"Eso es lo que eres tú. Eso es lo que sois todos... toda la gente joven que ha luchado en la guerra. ¡Sois una generación perdida!". La escritora Gertrude Stein le contó a Ernest Hemingway que ese reproche se lo había espetado el dueño de un taller de coches a uno de sus empleados que tardaba en una reparación. Era París, a principios de los años veinte del siglo pasado. Desde entonces, periodistas, sociólogos y narradores han intentado etiquetar —con la perseverancia taxonómica de un botánico— a las sucesivas generaciones, como si de esta manera fuera más fácil entenderlas. Baby Boom, generación X, Y, Silenciosa o Ni-Ni.

Sin embargo, nunca los analistas se habían enfrentado a una generación tan difícil de leer como la de los millennials (los que ahora tienen entre 18 y 33 años). Un grupo de 80 millones de personas en EE UU y algo más de ocho millones en España, y que en 2025 supondrá, vaticina la consultora Deloitte, el 75% de la fuerza laboral del mundo. Una generación que, según Boston Consulting Group (BCG), tiene un poder de compra, solo en el país de las barras y estrellas, de 1,3 billones de dólares (933.530 millones de euros). Pero que, sin embargo, está comprando muchos menos coches o pisos que sus antecesores. Un grupo que alarga la adolescencia hasta los 40 años, que viaja a través de los smartphones, que afronta un paro sin precedentes, que desconfía de los bancos, que prefiere ganar menos pero trabajar en empresas que no suenen a codicia y que, desde luego, no pretende hipotecarse la vida para comprar una casa.

LEER MAS: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/04/04/actualidad/1396638618_990658.html
#28110
El operador de telecomunicaciones español Lleida.net, especializado en servicios certificados de SMS, ha negado que participase "de forma activa" en el plan de EEUU para desarrollar ZunZuneo, una red de 'microblogging' tipo Twitter pero mediante mensajes de móvil, financiada por Washington y pensada para dar voz a la disidencia y propiciar una 'primavera' cubana.

En un comunicado, y tras ser preguntados por EL MUNDO, los responsables de Lleida.net aseguran que "bajo ningún caso Lleida.net ha participado de forma activa en los acontecimientos mencionados en los medios de comunicación".

La empresa, co fundada en 1995 por el emprendedor Sisco Sapena y pionera en el desarrollo de SMS certificado, asegura que opera "de forma transparente", pero que "como operadora de telecomunicaciones, Lleida.net está sometida al régimen de secreto de las comunicaciones, no pudiendo verificar, intervenir o modificar el contenido de los mensajes de los clientes".

Por último, la compañía ilerdense se muestra dispuesta a colaborar plenamente con las autoridades "si en algún momento alguno de los usuarios ha cometido algún tipo de acto ilícito siempre por los cauces legalmente establecidos".

Lleida.net, una compañía "con estrechas relaciones, por ejemplo, con la Guardia Civil" según recuerda Diario.es, aparece mencionada en un amplio reportaje de Associated Press que desvelaba que EEUU, a través de una agencia de cooperación, montó y financió ZunZuneo, una red de publicación de mensajes tipo Twitter pero mediante SMS anónimos, con el fin de alentar el descontento social en Cuba y fomentar la desestabilización del régimen de La Habana.

En el reportaje se señala a Lleida.net como la empresa encargada de gestionar el envío de mensajes a los móviles de los usuarios en Cuba, completamente 'anonimizados'. Y los datos manejados en un principio, siempre según AP, fueron obtenidos de forma irregular gracias a un contacto secreto en la compañía telefónica estatal Cubacel, quien proporcionó a los creadores de ZunZuneo información de medio millón de números de teléfono de abonados cubanos.

Según el abogado especializado en Internet Carlos Sánchez Almeida, la Ley Orgánica de Protección de Datos, en su artículo 7 apartado 4, prohíbe en España el uso de información para crear listas de personas basadas en su afiliación política, como datos merecedores de especial protección.

Almeida afirma que las actividades denunciadas en el reportaje de AP vulneran las leyes españolas porque "el equipo de ZunZuneo había recopilado de forma ilegal información personal de una lista de teléfonos y había enviado mensajes no solicitados a través de una plataforma española".

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/04/04/533e4744e2704edb338b456b.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/usa_desarrollo_en_secreto_un_twitter_cubano_para_desestabilizar_el_regimen_de-t411984.0.html;msg1932924;topicseen#msg1932924
#28111
Tara Taylor, una mujer de Memphis, descubrió la semana pasada que su hija de tres años padece una enfermedad en la vista gracias a Facebook. Todo empezó cuando publicó una fotografía de la pequeña, de nombre Rylee, en la red social y, con el flas, los ojos de la niña brillaron. Hasta aquí todo normal. El problema fue que el brillo de su ojo izquierdo era mucho más intenso que el otro.

Uno de los amigos de Taylor alertó en un comentario de la rareza de ese brillo. "Seguro que no es nada. Es probable que sea de la luz, pero el ojo de tu hija brilla mucho y estaría bien que alguien lo revisara porque podría ser un problema de visión", dijo su amigo.

Después de leer este comentario, la madre decidió llevar a la pequeña al pediatra y de ahí, al oculista. Finalmente, este le diagnosticó una afección visual que se origina durante la niñez: vasculopatía exudativa retiniana, conocida más frecuentemente como enfermedad de Coats. Esta enfermedad provoca la pérdida parcial de la visión y hasta la ceguera permanente de manera muy lenta.

Gracias a este comentario en Facebook, Rylee está ahora siguiendo un tratamiento que le ayudará a combatir la enfermedad. Por otro lado, la madre ha declarado, en una entrevista para el News Channel 3, que está eternamente agradecida a su amigo por la recomendación.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/redes/foto-facebook-salva-vista-nina-tres-anos-3241775
#28112
El ritual se repite todas las noches: pijama, lavarse los dientes y a la cama. Pero hay un paso previo antes de caer en los brazos de Morfeo: poner a cargar el móvil. Como para olvidarse... Los smartphones actuales parecen diseñados para alcanzar la jornada a duras penas, y la carga nocturna es ya algo obligado. Sin embargo, esta disciplina diaria algunos la viven por duplicado, y seguro que tiene algún conocido que no lleva uno, sino dos móviles encima. Sí, puede parecer una locura pero para un creciente número de usuarios esta costumbre se está convirtiendo en algo terapéutico que merece un detenido análisis.

¿Se trata de un fenómeno aislado o de algo más habitual de lo que pensamos? El Wall Street Journal se apunta a la tesis de lo segundo y por una razón que va a sorprender a más de uno. Hasta la fecha, uno podía pensar que el uso de dos móviles era motivado por una restricción de la empresa con el objeto de evitar gastos en llamadas personales, o también para evitar incómodas interrupciones en horario de trabajo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-04/usar-dos-moviles-una-pesadilla-o-salvacion-cada-vez-mas-frecuente_111693/
#28113
Publicado el 5 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

Ciertas adquisiciones dan más pistas que otras del camino que en un futuro no excesivamente lejano puede transitar una empresa. En este caso los de Cupertino podrían estar cerca de permitir que el empleo del asistente vocal inteligente de sus dispositivos móviles no necesite obligatoriamente de una conexión a Internet para funcionar.

Siri no vive en tu iPhone. Vive en un remoto servidor al que llegan las instrucciones que le dictas para que potentes procesadores reconozcan e interpreten tus deseos y devuelvan a tu terminal la respuesta a tus requerimientos.

Apple ha anunciado la compra de Novauris, empresa especializada en el desarrollo de un sistema automático de reconocimiento de voz, tras evolucionar desde un nombre que seguro que suena a todos, Dragon, pionero en el software de dictado. La compra no se habría realizado ahora sino que tuvo lugar el pasado año y sólo ahora se habría conocido y desde hace algún tiempo el equipo de Novauris estaría ya trabajando en la mejora de Siri.

A partir del sistema de dictado de Dragon lo que habrían desarrollado en Novauris era un método de reconocimiento automático de voz para gestionar información contenida en el mismo dispositivo móvil  además de mediante servidores remotos, tal y como hace Siri. Precisamente ese trabajo conjunto en el dispositivo y en los servidores remotos parece ser lo que ha atraído a Apple, que intentó adquirir Nuance (empresa desarrolladora de Siri), con quien llevaba años colaborando aunque sólo el pasado año se reconoció oficialmente esta relación. De hecho la propia Nuance inició sus actividades sobre reconocimiento de voz tras adquirir una licencia de la propia Dragon.

En 2011 Novauris presentó la demo de una app llamada "Speak & go London", una guía con información sobre dicha ciudad con la que el usuario se comunicaba de viva voz, aunque sin mostrar los espectaculares resultados de Siri.

Esta empresa trabaja con reconocimiento de voz en varios idiomas: inglés (británico, estadounidense y de Singapur), francés (de Francia y de Canadá), alemán, japonés, coreano, italiano, portugués (de Portugal y de Brasil), chino mandarín así como español (de España y de México), entre otros.

vINQulo

TechCrunch

http://www.theinquirer.es/2014/04/05/apple-compra-novauris-siri-offline-a-la-vista.html
#28114
Samsung nos sorprende con el anuncio de un nuevo avance. La compañía, junto con la Universidad Sungkyunkwan, ha desarrollado un novedoso método para sintetizar grafeno a gran escala y con un coste viable para la empresa. Su intención es comercializarlo lo más pronto posible.

La compañía surcoreana se adelanta así a sus competidores y busca revolucionar antes que nadie la industria de la electrónica con la comercialización de este material tan alabado por sus perfectas y múltiples propiedades (alta conductividad, flexibilidad, resistencia, etc.), y que es capaz de desafiar las leyes de la naturaleza.

"Este es uno de los avances más significativos en la historia de la investigación del grafeno", han dicho los jefes del laboratorio del Instituto de Tecnología de Samsung. "Esperamos que este descubrimiento acelere la comercialización del grafeno, que podría traer la nueva era de la tecnología de la electrónica de consumo", han recalcado.

Con este método se lograría mantener las famosas propiedades de este material -algo hasta ahora imposible de conseguir- pudiendo competir contra el silicio en cuanto a producción se refiere. El logro de Samsung es haber logrado sintetizar cristales de forma individual pero a gran escala.

Este material tiene un potencial increíble en muchos ámbitos, y Samsung parece que lo tiene claro. Dado este paso de gigante no será extraño ver dentro de poco las primeras carcasas u otros elementos hechos de este material, así como dispositivos más resistentes -ya no solo al agua o al polvo-, ligeros, completamente flexibles, y con baterías muchísimo más duraderas.

En el año 2004 se aisló por primera vez este material y en 2010 fue reconocido con el Premio Nobel de Física. Si este experimento sigue su curso pronto estaremos frente a un avance sin precedentes en el mundo de la tecnología. Samsung ha tomado ya la delantera.

http://www.iblnews.com/story/82428
#28115
Google ha sido multado en Italia con un millón de euros por haber recolectado imágenes y datos privados con los coches StreetView que grababan por las calles.

"Los coches que pertenecen al gigante de Mountain View recorrían las calles de Italia, sin ser totalmente reconocibles como tales, por lo tanto, no dejando a las personas presentes la posibilidad de decidir si querían ser grabados o no", señalaron la sautoridades en un comunicado.

"La multa de la DPA se refiere a un caso antiguo, en 2010. Hemos cumplido con todo lo que el regulador requiere de nosotros en el momento ", dijo un portavoz de Google.

La multa anunciada el jueves se refiere únicamente a los vehículos que no están etiquetados con suficiente claridad. El organismo de control también ha informado a las autoridades judiciales de Italia que Google capturó accidentalmente fragmentos de comunicaciones electrónicas como parte de su investigación cartográfica.

Google también fue multado con 145.000 euros en Alemania por interceptar correos electrónicos.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/04/04/actualidad/1396600010_025937.html
#28116
Microsoft ha recompensado con juegos gratis a un niño de cinco años tras descubrir un fallo de seguridad en el sistema de contraseñas de Xbox Live.

Kristoffer Von Hassel, de San Diego, consiguió acceder a la cuenta de Xbox de su padre simplemente pulsando la barra espaciadora.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350649527/un-nino-de-cinco-anos-descubre-un-fallo-de-seguridad-en-el-sistema-de-contrasenas-de-xbox-live/
#28117
Los psiquiatras han encontrado un vínculo entre las autofotos o selfies y los trastornos derivados de desórdenes de narcisismo. La autoindulgencia o la dependencia en la búsqueda de la atención social serían elementos que incluirían en la cada vez más común costumbre de compartir este tipo de imágenes, aunque sólo sería preocupante en casos compulsivos.

Antes de que el término selfie adquiriese en tiempos recientes la popularidad de que goza actualmente ya era habitual encontrar estas autofotos compartidas en las redes sociales, como paradigma quizá de la pulsión de mostrar al mundo nuestra mejor cara o que nos encontramos pasado lo bien en buena compañía.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/04/04/la-asociacion-americana-de-psiquiatria-considera-los-selfies-sintoma-de-desorden-mental.html
#28118
La rama más conocida de la mafia japonesa,  lanzó su propio sitio web para promocionar sus actividades legales. Se calcula que esta familia junto a otras dos menores en tamaño mueven anualmente unos 15.000 millones de dólares en sus actividades.

Aunque pueda parecer increíble, es verdad. El grupo más importante de los Yakuzas japonees, los Yamaguchi-gumi, que cuentan con unos 40.000 miembros activos han lanzado un sitio web para dar a conocer sus actividades legales y sus obras de caridad.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/03/la-mafia-japonesa-yakuzas-abren-sitio-web/
#28119
Google sigue probando los globos aerostáticos con los que planea llevar Internet a todo el mundo y uno de ellos ha conseguido dar la vuelta al mundo en tan solo 22 días. El globo ha tardado 11 días menos de lo previsto por Google, ya que habían estimado que tardaría 33 días.

Hace tiempo que oímos hablar del Project Loon, un proyecto de Google con el que pretende que en todos los rincones del mundo exista una conexión a Internet mediante el lanzamiento de miles de globos aerostáticos a 18.000 metros de altura. Estos globos son capaces de permanecer 100 días volando y dar tres vueltas seguidas al mundo. En esta ocasión, uno de los globos de Google acaba de terminar un viaje de más de 50.000 kilómetros durante 22 días y le ha dado tiempo a dar la vuelta al mundo. Google estimaba que tardaría 33 días, por lo que el globo ha tardado 11 días menos de lo previsto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/04/uno-de-los-globos-de-google-con-internet-da-la-vuelta-al-mundo-en-solo-22-dias/
#28120
Noticias / CCleaner llega a Android
4 Abril 2014, 21:40 PM
La popular herramienta para equipos Windows aterriza en Android necesitada cada vez más de aplicaciones que protejan la privacidad y estabilidad.

Si existe una herramienta imprescindible para los usuarios de Windows esta es CCleaner. En su versión de escritorio, la aplicación, cuyo nombre completo es Crap Cleaner, tiene varias funciones. La principal es la de liberar tu disco duro de archivos que ya no necesites, así que se dedica a eliminar archivos temporales, vaciar la papelera y limpiar el caché de tus navegadores. Además, corrige errores en el registro de Windows, puede cambiar los programas que arrancan con tu equipo, así como borrar el contenido de tu disco duro y maneja tus puntos de restauración.

Ahora bien, la versión para Android seguirá los pasos de su contraparte de escritorio. Para empezar, tiene la misma función de limpieza de archivos no deseados, que incluye la desinstalación sencilla de las aplicaciones que sólo están comiendo el espacio de almacenamiento; también elimina el historial de tu browser, limpia el caché de aplicaciones y los registros de llamadas y SMS. Además, es capaz de monitorear el uso de CPU, RAM, batería y el espacio que te queda en el equipo.

Piriform, la empresa desarrolladora de la app, prometió que próximamente incluirá más características, como limpiar carpetas por separado y manejar eficientemente el poder de procesamiento, además de algunas funciones propias para dispositivos rooteados

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/03/ccleaner-llega-a-android/
#28121
El servicio de mensajería Telegram tiene una función especial llamada "Chat secreto", en donde hasta se autodestruyen los mensajes. Perfecto para infieles.

Los problemas para aquellos usuarios infieles y sus novias celosas se acabaron. ¿Por qué? La respuesta es Telegram, la aplicación preferida para los "infieles".

Posee más de 35 millones de usuarios activos, y tiene una función que otras apps de mensajería no tienen: el chat secreto. Un chat que cifra los mensajes de texto de móvil a móvil y permite no dejar rastros en los servidores.

¿Cómo envías un chat secreto? Inicia un nuevo mensaje y selecciona "New secret chat".

¿Cómo se autodestruyen los mensajes? El contador de autodestrucción está disponible para los chats secretos. Debes ir a la información de dicha conversación y seleccionar "Autodestrucción", luego elige un tiempo límite. Cuando se acabe el tiempo, el mensaje desaparecerá incluso de ambos dispositivos sin dejar rastro.

¿Mi smartphone puede usar esta función? Está disponible para iPhone con sistema iOS 6 y posteriores y Android (2.2 y posteriores).

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/03/chat-secreto-el-servicio-de-telegram-que-arrasa-entre-los-infieles/
#28122
Hace unos días, antes del comienzo de la conferencia de desarrolladores BUILD 2014 de Microsoft, se planteaba la opción de que Microsoft anunciaría la próxima gran actualización de Windows, pero la conferencia se ha acabado sin rastro del próximo sistema operativo de los de Redmond.

Windows 9 sigue siendo un misterio para todo el mundo, excepto para Microsoft, que sigue guardándose los planes que tiene para el futuro de Windows. La próxima gran actualización del sistema operativo más popular no ha hecho acto de presencia en el BUILD 2014 y eso que todas las miradas apuntaban a un posible anuncio por parte de Microsoft revelando los primeros detalles del sucesor de Windows 8. Lo que si se ha anunciado es el retorno del menú de inicio con la llegada de Windows 8.1 Update 1, menú al que echaban de menos unas cuantas personas y que se espera que también esté en la próxima versión de Windows, es decir en Windows 9.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/04/microsoft-se-olvida-de-windows-9-en-su-conferencia-build/
#28123
TomTom ha lanzado el reloj deportivo GPS TomTom Runner Cardio que incorpora la innovadora tecnología de pulsómetro.

El corredor podrá de esta manera medir sus pulsaciones directamente en el TomTom Runner Cardio a través del dispositivo sin necesidad de incluir una banda de pulsómetro por separado.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/04/03/tomtom-runner-cardio-el-reloj-deportivo-gps-con-pulsmetro-integrado/
#28124
Las empresas experimentan una media de 4,5 incidentes DDoS al año y costosas interrupciones de servicio, según un estudio del Instituto SANS y Corero.

Ante la mayor proliferación y sofisticación de los ataques DDoS,Corero Network Security ha patrocinado la Encuesta sobre ataques DdoS (2014) realizada por el Instituto SANS. Como principal conclusión, recoge que de media las empresas experimentan 4,5 incidentes DDoS al año, con un ancho de banda de 1,7 GB por evento. Además, la duración media de los ataques es de 8,7 horas, con un promedio de interrupciones de servicio de 2,3 horas por suceso.

"Si bien en los últimos meses hemos apreciado mejoras en el enfoque adoptado por las organizaciones para prepararse ante un hipotético ataque DDoS, es evidente que muchas empresas aún no están capacitadas para responder ante ellos. Las organizaciones no pueden asumir que por pertenecer a una determinada industria o por el tamaño de sus negocios son inmunes ante este tipo de ataques, y no deben arriesgar su reputación y posibles ventas basándose en esta hipótesis", ha expresado Ashley Stephenson, CEO de Corero Network Security.

En este sentido, casi el 40%de las organizaciones participantes en esta encuesta admite encontrarse completamente, o, en su mayoría, poco preparadas para lidiar contra un ataque DDoS; con un 23% que reconoce no contar con un plan de mitigación de DdoS y otro 16% que asegura no tener conocimiento de su implantación. Por el contrario, únicamente el 50% de los que lo tienen, confirma haberlo probado alguna vez.

Los ataques DDoS tienden a utilizar un pequeño conjunto de puertos de Internet, y una variedad de técnicas para causar daños. Por su tipología, los ataques DDoS experimentados se distribuyen de la siguiente forma: objetivos (contra la capa de aplicación), un 42%; volumétricos o de fuerza bruta/inundaciones (41%); y ataques que combinan ambas técnicas (39%).

En cuanto a su tamaño, esta encuesta revela que la mayoría de las organizaciones (53%) que han sido objeto de un ataque DDoS, éste fue igual o menor a 2 gigabytes; sin embargo, también destaca que, a pesar de esto, pueden causar un daño sustancial.

Por un lado, y aunque la experiencia ha demostrado que el método menos eficaz para mitigar un ataque de denegación de servicio es la utilización de herramientas tradicionales (servidores, gateways, routers, switches, o firewalls) un 26% de los participantes confirma recurrir a ellas.

http://www.computerworld.es/seguridad/el-40-de-las-empresas-no-tiene-un-plan-de-mitigacion-de-ddos
#28125
Después del levantamiento del bloqueo a Twitter en tierras turcas en el día de ayer, parece que ahora le toca el turno a YouTube. Un juzgado de Turquía se ha pronunciado hoy y ha afirmado que la prohibición de YouTube dentro de sus fronteras viola los derechos humanos y que el bloqueo debe terminar.

El castigo se produjo hace aproximadamente dos semanas, después de que en el portal propiedad de Google apareciesen varios vídeos en los que cargos públicos del país hablaban sobre un posible ataque sobre Siria. Tras la filtración el gobierno que dirige Erdogan decidió vetar el acceso a YouTube, pocos días después de que lo mismo ocurriese con Twitter.

El juzgado encargado de valorar la situación ha dicho que la prohibición no tiene sentido y que debería terminar. Eso sí, considera que los 15 vídeos que incriminaban a Erdogan deben seguir bloqueados. En estos momentos YouTube sigue estando bloqueado, pero se espera que en las próximas horas o minutos los usuarios turcos puedan volver a recuperar un pedazo de su libertad de expresión.

Vía | Al Jazeera

http://www.genbeta.com/actualidad/el-bloqueo-de-youtube-en-turquia-podria-tener-las-horas-contadas