Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#27946
Desde que se conoció la existencia del Heartbleed -un fallo en algunas versiones recientes de la librería OpenSSL- hemos leído explicaciones de todo tipo y consejos para no vernos afectados por él. Sin embargo, por el momento, no hay datos concretos de su alcance.

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha elaborado una primera investigación en la que cifra la posible vulnerabilidad de los dominios .es. Según apuntan, el alcance de este fallo del sistema no es tan amplio como se ha hecho creer por dos motivos principales: los productos de Miscrosoft emplean sus propias librerías, y por lo tanto no se han visto afectados, y, por otro lado, muchos sistemas no han actualizado su versión de la librería OpenSSL.

Únicamente el 0,42% de los dominios .es emplean librerías OpenSSL, estos son unos 7.195. A nivel de direcciones web, sólo el 0,52% son potencialmente vulnerables (unas 17.744). Sin embargo, Inteco contempla la posibilidad de que algunas de estas webs sí esté utilizando una versión de OpenSSL vulnerable por lo que eleva el porcentaje de webs afectadas a 1,38% (47.641).

Para obtener una cifra más exacta habría que conocer el número de sitios webs que se parchearon cuando se conoció la vulnerabilidad.

El grado de exposición de la privacidad de los usuarios que emplean estos dominios se ve determinado por aspectos como la "la ventana temporal del fallo". Según apuntan en Inteco, las contraseñas sólo han estado expuestas desde el 7 de abril y para que nuestra información de acceso pudiera quedar al alcance de posibles hackers, tendríamos que haber accedido a las webs vulnerables en los últimos tres meses para que permaneciera registrada en la memoria accesible.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/04/15/534d72a6e2704eae338b457d.html
#27947
SRLabs, una empresa de investigación de seguridad alemana ha descubierto que el lector de huellas digital del nuevo teléfono de los surcoreanos se puede hackear fácilmente siguiendo un método similar al utilizado para hackear el sensor Touch ID del iPhone 5s.

El pasado viernes 11 de abril se ponía a la venta el nuevo buque insignia de Samsung, el Galaxy S5, y pocos días después ya se conoce un método para hackear una de las pocas novedades introducidas en el nuevo dispositivo. Estamos hablando del lector de huella dactilar que ha sido introducido para mejorar la seguridad del teléfono utilizando nuestro dedo para desbloquear el teléfono o hacer pagos, al estilo del sensor Touch ID que Apple introdujo por primera vez en el iPhone 5s. Y al igual que el dispositivo de los de Cupertino, el S5 sufre los mismos problemas de implementación del sensor dactilar, ya que una empresa de investigación de seguridad alemana ha conseguido burlar su seguridad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/15/el-lector-de-huellas-del-samsung-galaxy-s5-puede-ser-hackeado-facilmente/
#27948
Publicado el 15 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

Después de sorprender con (por fin) el lanzamiento de Office para iPad en Redmond tenían pendiente alguna medida para atraer aún más público que utilizase esta aplicación y lo han hecho rebajando la cuota anual del servicio, obligatorio si quieres hacer algo más que visualizar archivos de la conocida suite ofimática.

La esperada app de Office para iPad ha tenido un éxito arrollador, llegando a ser número 1 mundial como ya te contamos en su momento aquí en The Inquirer. La aplicación es gratuita pero está limitada a la visualización de documentos de Word, Excel y PowerPoint, no pudiendo editar ni crear estos archivos. Para ello es necesario una suscripción (de pago) a Office 365.

En una decisión que muchos agradecerán Microsoft ha decidido rebajar la cuota de Office 365 hasta dejarla en 69 € anuales gracias a la modalidad "Personal" que tiene las mismas características que la modalidad "Hogar" pero en lugar de permitir el acceso a 5 equipos informáticos diferentes y 5 tablets queda limitada a un único ordenador y un solo tablet, lo que probablemente bastará para muchos usuarios y además quedará al alcance de un número mayor de bolsillos.

Anteriormente la modalidad más accesible costaba 99 € anuales.

vINQulo

Microsoft

http://www.theinquirer.es/2014/04/15/rebajas-en-microsoft-office-365-baja-de-precio-hasta-69e-anuales.html
#27949
Noticias / El WiFi de 10 Gbps llegará en 2015
15 Abril 2014, 21:40 PM
La compañía Quantenna Communications ha anunciado que está trabajando en un chipset de WiFi que sería capaz de soportar velocidades de hasta 10 Gbps aplicando la tecnología MIMO 8×8. La empresa quiere lanzarlo como tarde en 2015, aunque no tienen previsto desarrollar una versión para dispositivos móviles como teléfonos o tabletas.

La mayoría de los chipsets inalámbricos existentes en el mercado actualmente pueden enviar y recibir tres flujos de datos simultáneamente y son conocidos como MIMO 3×3. Esta tecnología permite a los fabricantes proporcionar velocidades de hasta 1,3 Gbps en la banda de 5 GHz como el nuevo Linksys WRT-1900AC. Asus anunció en el pasado CES que su próximo router, basado en el chipset MIMO 4×4 de Quantenna, ofrecerá velocidades de hasta 1,7 Gbps. Ahora, Quantenna ha anunciado que está trabajando en un chipset MIMO 8×8 que ofrecería un rendimiento impresionante llegando hasta los 10 Gbps cuando sea lanzado en 2015.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/15/el-wifi-de-10-gbps-llegara-en-2015/
#27950
La joven holandesa de 14 años que bromeó en la red social Twitter con que colocaría una bomba en uno de los aviones de la aerolínea estadounidense American Airlines quedó este martes en libertad después de explicar lo ocurrido, según confirmó la policía holandesa a medios locales.

La adolescente, que se identificó en la red como Ibrahim y aseguró que procedía de Afganistán y que pertenecía a la red terrorista Al Qaeda, fue detenida este lunes por la policía de Rotterdam (Holanda) después de difundir varios mensajes el domingo.

En su cuenta de Twitter, en la que figura con el nombre de usuario "Sarah", la niña publicó mensajes dirigidos a "@Americanair" en los que anunciaba: "el primero de junio, voy a hacer algo realmente grande".

La aerolínea respondió a la joven diciéndole que "tomaba muy en serio esas amenazas" y le advirtió de que tenían los datos de la dirección IP de su ordenador y que los enviarían a la Oficina Federal estadounidense de Investigaciones (FBI).

La menor aseguró entonces que todo era una broma y que siempre ha querido ser famosa "pero famosa como (la actriz) Demi Lovato, no como Osama Bin Laden", según los mensajes difundidos por la cadena holandesa NOS. El número de seguidores de la joven en Twitter se elevó a varios miles durante la jornada.

En Holanda se producen cada año unos 35.000 mensajes en las redes sociales tachados de amenazadores, aunque la Policía considera que sólo unos 200 merecen una investigación posterior.

http://www.20minutos.es/noticia/2115159/0/liberan-holandesa/amenaza-bomba/avion-twitter/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/detienen_a_una_nina_por_amenazar_en_twitter_a_american_airlines_con_cometer_un-t412668.0.html
#27951
Cambiar la contraseña de Facebook de otra persona y apropiarse de su cuenta es bastante grave, hasta tal punto que un menor ha sido detenido en Palma de Mallorca por este hecho. El joven le robó la cuenta a otra menor que lo había rechazado previamente.

En el amor y en la guerra no todo vale y una vez se deja claro que no todo está permitido. Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a un menor de 16 años acusado de un presunto delito de descubrimiento de secretos. Específicamente está acusado de robar la cuenta de la red social Facebook de una chica de 14 años que lo había rechazado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/15/detienen-un-menor-por-cambiar-la-contrasena-de-facebook-de-una-chica-que-le-rechazo/
#27952
Edward Snowden fue noticia el año pasado por las filtraciones de la NSA y que nos permitieron tomar conciencia de que nuestra privacidad no es tan fuerte como muchos pensábamos. Ya sabíamos que utilizaba tecnologías como PGP y servicios como Lavabit para comunicarse.

Pero desde luego no eran las únicas: utilizaba una tecnología adicional llamada Tails. Se trata de una distribución de Linux basada en Debian y listo para ejecutar desde una llave USB o un DVD. Está enfocado directamente a utilizar nuestro ordenador dejando el menor rastro posible, estando equipado por defecto con herramientas que permiten privacidad y cifrado.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/tails-el-sistema-operativo-usado-por-snowden-para-garantizar-su-privacidad

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/navega_por_la_web_de_forma_anonima_con_el_sistema_operativo_tails_0221-t408391.0.html;msg1918537;topicseen#msg1918537
#27953
Un informe de la empresa de seguridad Trend Micro alerta que las apps que ofrecen la posibilidad de comprar desde el móvil son vulnerables al fallo

MADRID, 15 (Portaltic/EP) Las aplicaciones móviles son tan vulnerables a Heartbleed como las páginas web y las herramientas para navegadores móviles, servicios de compra online, banca o apps de licitación. Esto se debe al hecho de que la mayoría de las apps ofrecen la posibilidad de comprar desde la aplicación. Esta es una forma segura de conseguir más víctimas con esta vulnerabilidad, como ha transmitido Trend Micro a través de un comunicado publicado en su blog oficial.

Más de 600 de los principales 10.000 sitios de internet, tomando como base el ránking de Alexa, son vulnerables al fallo de seguridad Heartbleed, según ha concluido una prueba llevada a cabo por el sistema de control colaborativo de revisión y desarrollo de software Github. En el momento del análisis, entre los afectados se encontraban sitios tan relevantes como Yahoo, Flickr, OkCupid, la revista Rolling Stone y el medio tecnológico Ars Technica, como ha explicado el analista de amenazas móviles de Trend Micro, Veo Zhang.

En el supuesto de que un usuario esté a punto de pagar una compra realizada desde una app, y que para hacerlo tenga que introducir los datos de la tarjeta de crédito, la aplicación móvil finaliza la transacción. Pero mientras el usuario sigue con sus cosas, los datos de la tarjeta de crédito se almacenan en el servidor con el que se ha realizado la transacción de la app móvil y pueden permanecer allí por un período de tiempo indeterminado. Basta que los ciberdelincuentes aprovechen el error Heartbleed y se dirijan a ese servidor para extraer la información que almacena, entre la que se encuentra el número de tarjeta de crédito. Es tan sencillo y fácil como esto.

¿Qué pasa con las apps que no ofrecen compras desde la aplicación? ¿Están a salvo de esta vulnerabilidad? En realidad no. Cualquier app que se conecte online a un servidor es vulnerable, incluso si una tarjeta de crédito no está involucrada en la operación.

Por ejemplo, una aplicación podría pedir al usuario hacer "me gusta" en una red social, o "seguir" a otra persona para conseguir premios gratis. Si el usuario decide hacerlo, y pulsa "OK", lo más probable es que su aplicación abra el sitio web por su cuenta, a través del propio navegador de la app, y tenga que iniciar la sesión en la red social desde allí. Si bien, no se ha dicho que las redes sociales a las que acceda el usuario sean vulnerables al fallo Heartbleed, lo cierto es que la posibilidad existe, y por lo tanto, el riesgo también.

Trend Micro ha escaneado más de 390.000 aplicaciones de Google Play, y ha encontrado que alrededor de 1.300 aplicaciones pueden ser vulnerables. Entre ellas, hay 15 aplicaciones relacionadas con bancos, 39 con servicios de pago online y 10 están relacionadas con tiendas online. Asimismo, la compañía ha encontrado varias aplicaciones populares que muchos usuarios utilizan a diario, como aplicaciones de mensajería instantánea, de salud, de configuración de teclado y, lo que más preocupa, aplicaciones de pago por móvil.

Estas aplicaciones utilizan minería de datos de información sensible, tanto personal como financiera, y sólo hace falta que los cibercriminales estén listos para recogerla. Ante la cuestión de qué se puede hacer, Veo Zhang ha indicado que "No mucho, me temo". "Le diríamos que cambiara su contraseña, pero eso no ayudará a los desarrolladores de aplicaciones ni tampoco a los proveedores de servicios web. No solucionaría totalmente el problema. Para estar fuera de peligro sería necesario actualizar los sistemas instalando la versión parcheada de OpenSSL, o al menos una de las versiones no vulnerables".

Hasta entonces, lo que Trend Micro ha aconsejado es dejar de realizar compras desde la aplicación o cualquier transacción financiera durante un tiempo, incluidas actividades bancarias, hasta que el desarrollador de su aplicación emita un parche que elimine la vulnerabilidad.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/aplicaciones/20140415/54405038972/heartbleed-afecta-tambien-aplicaciones-moviles.html
#27954
El pasado mes de diciembre se dio a conocer la medida que buscaba que todos los anuncios de tarifas se realizaran con el IVA incluido. Los operadores han ido adaptándose poco a poco y ahora es Movistar quien redondeará el precio de su ADSL con el IVA incluido, lo que supondrá una subida de 92 céntimos de euro a partir del mes de junio.

Junto a la última factura enviada por Movistar a sus clientes de ADSL, se ha adjuntado un aviso informando de un cambio en el precio del ADSL. El cambio está motivado por la necesidad de publicitar todos los precios con el IVA incluido y el redondeo que están practicando (en la mayoría de los casos) los operadores sobre sus tarifas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/15/movistar-subira-92-centimos-de-euro-el-precio-del-adsl-en-junio/
#27955
Publicado el 15 de abril de 2014 por Dani Burón   

A veces la justicia no sólo es ciega, sino también con una falta total de sentido común. En Pennsylvania, EEUU, un adolescente y alumno de instituto cansado de los abusos de sus compañeros, decidió grabar en audio como se metían con él. Espeluznantemente terminó siendo condenado por un juez por alteración del orden público.

¿Cómo se llega de sufrir abusos a que terminen encasquetándote un delito? Pues eso deberíamos preguntárselo al directo del instituto y al juez Maureen McGraw-Desmet. Parece ser que nuestro protagonista decidió usar un iPad para grabar el audio de los acontecimientos, sin que sus compañeros lo supieran, y tras ser atacado verbalmente y amenazado por sus compañeros dejo que lo escuchara su madre. Cuando ésta se lo contó al directo, resulta que el simpático no sólo no intentó hablar con los compañeros del adolescente, sino que encima llamó a la policía.

Supuestamente grabar audio en el instituto estaba prohibido, así que se le acusó por un delito de "escuchas ilegales", no estamos de coña, es en serio. El juez rebajó luego los cargos a alteración del orden público, pero no dudó en condenar al adolescente, mientras que nadie le echó la bronca a los "matones".

¿Sería alguno de ellos familiar o pariente de algún amigo del director? ¿Quería el directo evitar algún escándalo o simplemente es imbécil? Pues no lo sabemos, pero teniendo en cuenta que en el mundo de los adultos nos pasa lo mismo frente a políticos, banqueros y algunos empresarios sin escrúpulos, quizás nos deberíamos plantear si acudir a la justicia es la solución. ¿Cuál es vuestra propuesta para lidiar con los abusones del Estado y no terminar apaleado?

vINQulos

Ubergizmo

http://www.theinquirer.es/2014/04/15/un-adolescente-graba-como-abusan-de-el-en-el-instituto-y-un-juez-lo-condena-por-alteracion-del-orden-publico.html
#27956
Se ha confirmado una vulnerabilidad en IBM SPSS Analytic Server que podría permitir a usuarios autenticados obtener todas las contraseñas.

IBM SPSS Analytic Server es un paquete que pertenece a la familia SPSS, un programa estadístico informático muy usado en las ciencias sociales y las empresas de investigación de mercado

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/04/divulgacion-de-contrasenas-en-ibm-spss.html
#27957
La semana pasada nos hacíamos eco del desembarco de Uber en España, que se produciría en las próximas semanas comenzando por Barcelona. Pues bien, la compañía de origen estadounidense ya opera en la ciudad condal desde el pasado día 11, ofreciendo los servicios de UberPop con conductores particulares.

UberPop surgió como respuesta a los problemas que Uber se encontró hace unos meses en París, tras las protestas de los taxistas y la aprobación del decreto de los 15 minutos que fue eliminado poco después. A diferencia del principal servicio que ofrece la empresa —y que se caracteriza por utilizar conductores profesionales y coches de alta gama— UberPop permite que cualquier persona con un coche se convierta en taxista o transportista.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/movil/uber-ya-opera-en-barcelona-y-los-taxistas-protagonizan-las-primeras-protestas
#27958
No es nada oficial, pero uno de los expertos en la lucha por la privacidad que trabaja en Google ha sugerido recientemente que la compañía estaría pensando en aventajar en su buscador aquellas webs que utilicen métodos de cifrado. De este modo, si una web es segura aparecería antes en los resultados de búsqueda de Google Search.

El efecto de este cambio es claro: más personas utilizarían las webs más seguras y, por lo tanto, las que no garanticen la privacidad del navegante será penalizadas y a los lugares más lejanos de la lista de resultados. Motivaría a los administradores web a utilizar cifrado, y pondría las cosas más difíciles a las administraciones que intentan espiar a los internautas.

Sería un buen paso adelante vistas las actividades que la NSA ha estado haciendo últimamente. Y si aún así no nos fiamos de lo que nos pueda pasar, recordad que nosotros también podemos cifrar nuestro paso por las redes desde nuestro frente. No garantiza nada, pero tampoco hace daño.

Vía | Wall Street Journal

http://www.genbeta.com/web/cuanto-mas-seguro-mejor-google-esta-estudiando-priorizar-las-webs-cifradas-en-sus-resultados-de-busqueda
#27959
Facebook está probando nuevas funciones para su red social. Una nueva interfaz está llegando a los usuarios y, con ella, algunos cambios y nuevas características que permitan a la compañía continuar creciendo dentro de internet y ofrecer así a los usuarios contenido dinámico ya que, de lo contrario, terminarían por cansarse y por abandonar esta red social.

Uno de los cambios que los desarrolladores están implementando poco a poco en todas las cuentas de Facebook es la reproducción automática de vídeos. Cuando un usuario se desplaza a través de su línea del tiempo, o timeline, algunos vídeos comienzan su reproducción de forma automática sin tener que dar al play para que comience.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/15/desactiva-la-reproduccion-automatica-de-videos-en-facebook/
#27960
Los de Mountain View han actualizado sus condiciones de servicio para dejar claro que analizan el contenido de los correos electrónicos enviados y recibidos por los usuarios de Gmail con el objetivo de proporcionar búsquedas y anuncios personalizados, además de detección de spam y malware.

Google ha actualizado sus condiciones de servicio para indicar, explícitamente, que analiza los mensajes de los correos electrónicos con el objetivo de proporcionar a los usuarios resultados de búsqueda personalizados y anuncios adaptados a nuestros gustos. En la última versión de estas condiciones, los de Mountain View añaden un párrafo explicando que el análisis de los mensajes entrantes y salientes se realiza de forma automática mediante un software. Por el momento la versión española de las condiciones no ha sido actualizada. Las condiciones de EEUU se pueden ver en el siguiente enlace: Google Terms of Service.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/15/google-actualiza-sus-condiciones-de-servicio-y-admite-que-analiza-los-correos-electronicos/
#27961
Publicado el 14 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

El mundo de las impresoras de bolsillo nunca había dado un fruto tan original como el que a continuación os vamos a mostrar. Hasta ahora se reducía el tamaño y lo más compacto podía ser algo parecido a unas tenacillas para rizar el pelo por en medio de las que pasaba el folio al recibir el baño de tinta. Todo ha cambiado con este dispositivo que podrás ver en acción en un vídeo a continuación. Su mecanismo es pasear por encima del papel trazando el texto o el dibujo deseado con un aire a las aspiradoras domésticas robotizadas.

En menos de 5 días han alcanzado más de $340.000 de los $400.000 que Zuta Labs solicitaba a través de Kickstarter, la conocida plataforma de micromecenazgo, con lo que parece más que posible que antes de los 25 días que quedan de plazo obtengan el respaldo suficiente como para convertir en realidad esta impresora de bolsillo.

Recuperando una concepción  que reduce la impresora a su esencia (una mano mecánica capaz de escribir/dibujar) se ha logrado reducir el tamaño recurriendo a una aproximación totalmetne novedosa a las necesidades de quien necesita imprimir algo. Ya no necesitaremos que un papel pase por el interior de la impresora, ni siquiera por una parte de la misma, sino que será la propia impresora la que se desplace sobre el papel, tal y como hacemos al escribir a mano.

Por eso nos referíamos a las aspiradoras robotizadas estilo Roomba, que se desplazan libremente por el suelo de las habitaciones hasta dejarlo limpio. Mini Mobile hace algo parecido pero en lugar de aspirar va soltando su chorro de tinta. Mediante una serie de sensores y motores detecta la posición de la página y se desplaza sobre ella, de manera que si necesitas imprimir varias páginas cuando acabe con una sólo tienes que levantar la mini-impresora, colocar otro folio, colocarla sobre el mismo y dejarla que siga haciendo su trabajo.

No hace gala de una gran velocidad (1,2 páginas por minuto) pero con su reducido tamaño quizá compense las prisas por la versatilidad al no necesitar más que una superficie plana y unos folios. Un único cartucho de tinta te permitirá imprimir más de 1.000 páginas y el límite que sí vemos algo más reducido es el relativo a la autonomía energética, puesto que con una única carga sólo podrás imprimir aproximadamente 60 páginas, que se antoja algo escaso. Cuando salga a la venta cada Mini Mobile de Zuta costará $135.

Compatible con Windows, OS X, Linux, iOS y Android, no hay barreras para entenderse con cualquier tipo de dispositivo. También demuestra su vocación de portabilidad el hecho de poder trabajar con los dos sistemas operativos mayoritarios para smartphones y tablets

vINQulo

Kickstarter

http://www.theinquirer.es/2014/04/14/zuta-mini-mobile-la-impresora-de-bolsillo-que-parece-inspirada-en-roomba.html
#27962
Este juego exclusivo de PS4 ha vendido un millón de unidades en nueve días y corona la lista de ventas en España

Nueve días después de su lanzamiento, Infamous: Second Son ha alcanzado el millón de copias vendidas en todo el mundo y según la consultora de mercado GfK ha sido el videojuego más vendido en España durante el pasado mes de marzo, siendo el primero para una consola de nueva generación que corona las listas de los más vendidos.

A pesar de que Killzone: Shadow Fall ya lleva acumuladas 2,1 millones de unidades vendidas en todo el mundo desde su lanzamiento a finales de noviembre, este otro título de acción también exclusivo de PS4 podría considerarse el primer gran superventas para las nuevas consolas, y la prueba fehaciente del relevo que supondrán a lo largo de los próximos meses las flamantes máquinas de Sony y Microsoft.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/playstation/20140410/54405673746/infamous-second-son-ps4-ventas.html
#27963
Los usuarios cada vez compran y usan la banca online con más frecuencia, por lo que el riesgo de convertirse en víctimas de una ciberestafa, si no se toman las medidas de seguridad adecuadas, también aumenta.

Por todo esto, es conveniente estar alerta y vigilar las cuentas de PayPal, Amazon, Google Checkout u otras bancarias para poder detectar la actividad sospechosa de inmediato. Una de las técnicas de fraude más empleadas es la del phishing, que consiste en mensajes de correo electrónico, SMS o llamadas que suplantan la identidad de una entidad financiera o compañía de comercio electrónico. Estos mensajes redirigen a páginas o aplicaciones fraudulentas que simulan ser auténticas para conseguir información confidencial, códigos de acceso, etc.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-14/las-pistas-que-indican-que-han-hackeado-tu-cuenta-bancaria_116621/
#27964
Todos conocemos esos puntitos verdes en las marca horarias y las agujas de los relojes que permiten conocer la hora en la obscuridad absoluta. Algo similar podría suceder en las carreteras si se extiende el programa piloto que se ha iniciado en Holanda al sustituir la pintura de las líneas sobre el asfalto por una que puede brillar en medio de la oscuridad.

Por el momento se trata de un breve tramo de 500 metros en la autopista N329 cerca de la localidad de Oss (Holanda), donde las líneas que delimitan los carriles han sido pintadas con un material capaz de absorber la luz cuando incide sobre ella para que incluso en las peores condiciones de visibilidad o ante un fallo de la iluminación de los vehículos el conductor pueda distinguir sin problemas los márgenes de la vía.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/04/15/holanda-estrena-la-primera-carretera-que-brilla-en-la-oscuridad.html
#27965
El copy-paste como estrategia. Las secuencias repetitivas en esta vida nos ahorran muchísimo tiempo, imagine que uno tuviera que pensar en cada momento y detenerse a cada paso antes de llevar a cabo cualquier tarea. Los amaneceres serían una tortura. Ahora, cada vez que suena el despertador se activa un autómata dentro de nosotros que enciende la cafetera, abre el grifo de la ducha y va despertando a los niños.

Todo esto en un plano casi inconsciente que identificamos rápidamente cuando algo en la secuencia falla y metemos la mantequilla en el microondas e intentamos untar la tostada con el café. Pues bien, esta automatización, salvando las distancias, se extiende también al mundo de la maquetación y diseño de páginas web bajo el famoso "lorem ipsum".

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-14/lorem-ipsum-la-misteriosa-coletilla-que-ahorra-ingentes-horas-de-trabajo_113278/
#27966
Una adolescente holandesa ha sido detenida tras haber enviado una falsa amenaza terrorista en Twitter a la cuenta de American Airlines, lo que antes de la detención había provocado que ganara miles de seguidores en esta red social en pocas horas. La aerolínea contestó a su broma diciendo que se pondría en contacto con el FBI y cuerpos de seguridad para enviar sus detalles, con lo que la adolescente entró en un estado de pánico.

"Hola, me llamo Ibrahim y soy de Afganistán. Soy parte de Al Qaeda y el 1 de junio haré algo realmente grande, adiós", escribió en Twitter Sarah, que lleva una cuenta de fans (@Queendemetriax_) de la artista pop Demi Lovato. American Airlines no tardó en responder: "Sara, nos tomamos estas amenazas muy en serio. Tu dirección IP y detalles serán enviados a seguridad y al FBI".

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2114299/0/twitter-detencion/nina/holanda-amenaza-al-qaeda/
#27967
Cerca de 600 hackers sociales se reunieron en la segunda edición de HackForGood, el encuentro para jóvenes desarrolladores con fines sociales en el que Telefónica colabora a través de su red de cátedras universitarias.

Se celebraron en total ocho hackathons en Madrid, Barcelona, Bilbao, Gijón, Valladolid, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla y Valencia para desarrollar aplicaciones tecnológicas que resuelven los 90 retos sociales planteados sobre educación, empleo e innovación social (www.hackforgood.net).

Durante 48 horas los participantes -jóvenes desarrolladores, diseñadores, sociólogos, ingenieros- diseñaron aplicaciones que resuelvan esos retos y conseguir los tres premios absolutos HackForGood, que han repartido 4.000 euros  entre las mejores propuestas a  nivel nacional.

LEER MAS: http://www.networkworld.es/telecomunicaciones/la-segunda-edicion-de-hackforgood-reune-a-cerca-de-600-hackers-sociales
#27968
Muchos son los que hoy en día optan por vender o canjear los teléfonos móviles más 'viejos' y adquirir el último modelo de las marcas. El buque insignia de Samsung, que ha salido la semana pasada al mercado, es uno de los que está causando furor. Un dato curioso que ha revelado el sitio de permuta de móviles CompareMyMobile, y que recoge The Telegraph, es que casi el 38 por ciento de las personas que canjean en su web su viejo móvil por el Samsung Galaxy S5 es propietaria del iPhone.

CompareMyMobile asegura que se ha producido un aumento del 210 por ciento de clientes que se han desecho de su iPhone 4S para poder tener en sus manos el nuevo dispositivo de Samsung. Este último modelo salió a la venta la semana pasada y cuenta con una cámara de 16 megapíxeles, con capacidad para combinar 4G con WiFi para descargas ultrarrápidas y un escáner de huellas dactilares -permitiendo verificar la identidad para pagos de compras en línea-.

El segundo dispositivo más intercambiado en la web CompareMyMobile fue el Galaxy S3, con un aumento del 196 por ciento, seguido del iPhone 5S. El sitio registró además una subida del 160 por ciento en el intercambio del Galaxy S5 desde que este se presentó en el Mobile World Congress en febrero.

También a raíz del anuncio del último móvil de la compañía surcoreana, las valoraciones de todos los 'smartphones' Galaxy aumentaron: la valoración del Galaxy S4 subió un 256 por ciento y el Galaxy S3 un 288 por ciento.

Uno de los datos más sorprendentes es que Apple fue la marca más intercambiada en el sitio web el año pasado: el 28,9 por ciento de los clientes intercambiaron sus iPhones por dinero.

http://www.iblnews.com/story/82467
#27969
"Check Placa", un programa que permite identificar por el número de matrícula de un vehículo si el mismo fue robado o tiene alguna irregularidad.

Una aplicación desarrollada por el Gobierno y que cualquier brasileño puede bajar gratuitamente en sus móviles, tabletas electrónicas o ordenadores ha permitido la recuperación de 33.000 vehículos robados en sólo cuatro meses, afirmó este lunes la presidenta Dilma Rousseff.

"En tan sólo cuatro meses de operación, la aplicación del Ministerio de Justicia permitió la devolución de 33.000 vehículos robados en todo Brasil", afirmó la mandataria en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Se trata del "Check Placa" (Chequeo de matrícula), un programa que se actualiza automáticamente y que permite identificar por el número de matrícula de un vehículo si el mismo fue robado o tiene alguna irregularidad.

Según la jefe de Estado, desde su entrada en operación en diciembre pasado, la aplicación ha sido bajada por un millón de personas, que han hecho 25 millones de consultas. "Basta con teclear la placa para saber la situación del vehículo y constatar alguna irregularidad", explicó la presidenta, quien describió el programa como un producto gratuito para acceder a los datos de la mayor plataforma tecnológica de seguridad pública del país. La aplicación "está ayudando a generar más seguridad y agilidad en la vida de los brasileños", agregó Rousseff.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2014-04-14/una-aplicacion-gratuita-permite-recuperar-33000-coches-robados-en-brasil-1276515879/
#27970
La incorporación de la ex Secretaria de Estado a la junta directiva de Dropbox ha ocasionado protestas de usuarios, haciendo necesaria una aclaración por parte de la empresa.

Diario TI 14/04/14 8:42:22
La decisión de contratar a Condoleezza Rice para un cargo en la junta directiva de Dropbox ha sido altamente controvertida. Las protestas han motivado al CEO de la empresa, Drew Houston, a defender la contratación en el blog oficial de Dropbox.

"Nada es tan importante para nosotros como la seguridad de tus datos. Es por eso que hemos luchado por la transparencia, postulando incluso una reforma de la vigilancia oficial. Hemos manifestado públicamente nuestros valores y principios", escribe Houston, proporcionando enlaces a información que sustentaría sus dichos.

Houston admite luego que Dropbox debió haber manifestado con mayor claridad que los valores de la empresa no cambiarán como resultado de la incorporación de Rice. "Nuestras obligaciones respecto de tus derechos y la protección de tu privacidad son el eje en que se sustentan todas las decisiones que tomamos, y así seguirá siendo".

"Nos honra que la Dra. Rice se haya incorporado a la junta directiva. Trae consigo una enorme experiencia y conocimientos sobre los mercados internacionales y la dinámica que los define. En la medida que continuemos creciendo hacia nuevos mercados, necesitaremos este tipo de conocimientos para poder llegar a un número mayor de usuarios y defender sus derechos. La Dra. Rice comprende nuestra actitud frente a estos temas y respalda plenamente las obligaciones que tenemos para con nuestros usuarios", escribe Houston.

El texto de defensa de Rice ha motivado una serie de comentarios de usuarios de Dropbox que consideran que la ex secretaria de Estado (equivalente a Ministra de Relaciones Exteriores), no ha tenido interés alguno por la protección de datos y privacidad. Muchos de esos usuarios han decidido trasladar sus datos a otros servicios de almacenamiento en la nube.

En caso de continuar las protestas, o producirse una fuga importante de usuarios, surge entonces la posibilidad de que la gerencia de Dropbox concluya que Rice es más bien una carga para Dropbox, en lugar de un recurso. El tema tiene paralelos con lo ocurrido recientemente en Mozilla, después del nombramiento de Brendan Eich como CEO. Eich optó por renunciar al cargo al cabo de sólo una semana al frente de la fundación, como resultado de protestas de empleados y usuarios.

http://diarioti.com/dropbox-asegura-que-la-contratacion-de-condoleezza-rice-no-afectara-la-privacidad-de-sus-usuarios/77201

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/el_fichaje_de_condoleezza_rice_por_dropbox_desata_las_alarmas-t412501.0.html
#27971
Publicado el 14 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

En las últimas semanas se acrecentaba el rumor y ya se ha podido saber gracias a la web del operador Sprint debido a que es el encargado de comercializar el terminal que ostenta el privilegio de ser el primero en poder actualizarse a la nueva versión del SO del androide verde.

Hoy es el día en que los afortunados poseedores del Nexus 5 podrán actualizar a Android 4.4.3 su sistema operativo.

En un primer  momento hay unos aún más privilegiados que otros, aquellos que en Estados Unidos tienen contrato con el operador telefónico Sprint, puesto que la primera noticia provenía precisamente de la propia página web de soporte técnico de dicho operador. Es de esperar que el resto de usuarios de Nexus 5 tengan disponible esta nueva versión de Android en las próximas horas.

Quienes tendrán que esperar algo más son el resto de usuarios de dispositivos compatibles con el sistema operativo de Google

Los detalles de que se dispone hasta el momento indican que se trataría de una actualización incremental que no traería importantes novedades sino que más bien se centraría en corregir pequeños errores y fallos de seguridad así como añadir determinadas mejoras en la estabilidad del SO.

Una de las mejoras que sí se especifican tendría que ver con la capacidad para conectarse a redes de datos de alta velocidad LTE en determinadas bandas (26 y 41).

vINQulo

Android Police

http://www.theinquirer.es/2014/04/14/android-4-4-3-sale-hoy-pero-de-momento-solo-para-nexus-5.html
#27972
La compañía estadounidense Google ha llegado a un acuerdo para adquirir el fabricante de drones Titan Aerospace por una cantidad que la compañía no ha desvelado, según recoge el diario The Wall Street Journal. Con la adquisición del fabricante de estos drones que funcionan con energía solar y que están pensados para volar durante años, Google pretende incorporar más tecnología aérea para captar imágenes y aumentar la cobertura de Internet en todo el mundo.

A principios de año la red social Facebook mantuvo conversaciones para adquirir Titan, pero finalmente compró la compañía aeroespacial británica Ascenta por 20 millones de dólares (14,5 millones de euros).

Titan y sus cerca de 20 empleados permanecerán en México y al frente de la empresa seguirá su consejero delegado, Vern Raburn, un veterano del sector tecnológico que ya fue máximo responsable de Symantec y de la división de productos de consumo de Microsoft.

Google señaló que el equipo de Titan trabajará de cerca con su proyecto Loon, que está creando globos grandes y que aguanten en alturas elevadas para llevar señales de Internet a zona del mundo que actualmente no tienen conexión, según el periódico estadounidense.

Asimismo, su nueva adquisición también trabajará con Makani, otro proyecto de Google en fase inicial que está desarrollando una turbina activada con el viento con la que espera generar energía de forma más eficaz. Las áreas de enfoque para estos equipos incluirán el diseño de materiales avanzados para vehículos voladores ligeros y algoritmos para la predicción de viento y la planificación del vuelo.

Titan explica que sus aviones no tripulados serán capaces de recoger imágenes de alta resolución de la tierra en tiempo real y podrán llevar otros sensores atmosféricos, así como servicios de soporte de voz y datos, lo que podría ayudar a otros negocios del grupo como su servicio de mapas.

http://economia.elpais.com/economia/2014/04/14/actualidad/1397502622_131854.html
#27973
Acabamos de saber de la nueva estafa relacionada con Windows y el mundo de los ordenadores. ¿Os imagináis a un técnico de Microsoft llamando a vuestra casa y diciendo que tenéis virus en el PC? Pues a grandes rasgos, eso es lo que le ha ocurrido a un usuario de menéame.

No ha llamado la atención el caso que cuenta un usuario del portal menéame con un titular que deja poco lugar a las dudas: "¿Te han llamado los "técnicos de Microsoft" diciendo que tienes un virus? Es una estafa". Así empieza una rocambolesca historia que se inicia con una llamada a casa de una persona que se identifica como "técnico de Microsoft"´.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/04/14/la-nueva-estafa-un-tecnico-de-microsoft-te-llama-diciendo-que-tienes-virus-en-windows/
#27974
Si nos dejásemos guiar por las declaraciones de los responsables de la industria del entretenimiento los usuarios somos todos unos piratas. No solamente eso, sino que somos prácticamente los únicos piratas que existen en el planeta. Sin embargo es de sobra conocido que la gran mayoría de las personas, en un momento u otro, se ha descargado películas, series o música de forma gratuita y violando los dichosos derechos de autor.

Entre esa mayoría de personas se encuentran también los profesionales de la industria del cine. Al menos esto es lo que afirma Stephen Follows, escritor y productor, que ha realizado una encuesta entre 1.235 profesionales que trabajan en el sector en Cannes, Berlín y Estados Unidos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/sorpresa-una-encuesta-revela-que-la-gente-de-la-industria-cinematografica-tambien-piratea
#27975
Heartbleed es una vulnerabilidad que afecta a todos los clientes y servidores que utilizan OpenSSL de manera que mediante solicitudes maliciosas, un atacante podría llegar a obtener claves privadas de usuarios de manera que podrían conseguir descifrar el tráfico y las conexiones obteniendo la información en ellas. Hasta ahora, el responsable directo de esta vulnerabilidad no se había pronunciado a los usuarios de internet pero, casi una semana más tarde del descubrimiento de esta vulnerabilidad, finalmente ha decidido hablar.

Según las declaraciones de Robin Seggelmann, estudiante de doctorado y desarrollador de la parte del código vulnerable, la vulnerabilidad es culpa de un descuido a la hora de escribir las validaciones necesarias para dicho módulo. Este error tampoco fue revisado durante las versiones de prueba, por lo que finalmente llegó sin quererlo a la versión final y de ahí siguió adelante en nuevas versiones.

Este desarrollador también ha afirmado que dicha parte vulnerable del código fue trabajo de varias semanas y que también parte de la culpa por el despiste se debe a que coincidió con Navidad a la hora de la publicación del código y, por esas fechas, los controles que se suelen aplicar a los diferentes software suelen ser menores generalmente.

Pocas horas tardaron en actualizar el módulo vulnerable de OpenSSL aunque, sin embargo, la peor tarea recae sobre los administradores de sistemas que necesitan actualizar sus sistemas manualmente para protegerlos de dicha vulnerabilidad.

Esta vulnerabilidad ha afectado a más de medio millón de equipos. Aunque ya hay disponible un parche para solucionarla, es posible que aún algunos servidores o clientes sean vulnerables ante Heartbleed porque no hayan sido actualizados correctamente. Aún tendrá que pasar más tiempo hasta que todo se solucione y podamos volver a confiar al 100% de todas las conexiones OpenSSL de la red.

¿Qué opinas de las declaraciones del desarrollador de la vulnerabilidad que ha afectado a tantos equipos a nivel mundial?

Fuente: Welivesecurity

http://www.redeszone.net/2014/04/14/el-responsable-de-la-vulnerabilidad-heartbleed-de-openssl-se-disculpa/
#27976
La TDT es un claro fracaso en España. Antes del 6 de mayo desaparecerán nueve canales y otros ocho canales también podrían desaparecer en poco tiempo debido a una sentencia del Tribunal Supremo sobre la concesión ilegal de los canales. Unido a esto, la calidad de imagen está estancada y no se aprovechan todas las ventajas que puede ofrecer este tipo de tecnología.

La Televisión Digital Terrestre llegó a nuestro país para sustituir a la Televisión Analógica Terrestre debido a sus numerosas ventajas como más canales y servicios y mejor calidad de imagen y sonido, aunque no todas esas ventajas se han aprovechado, ya que aunque ahora tenemos la posibilidad de ver más canales, la gran mayoría carecen de calidad televisiva suficiente o los servicios interactivos disponibles no logran consolidarse y apenas se usan. Otro punto polémico es la calidad de imagen de la TDT, la cual sigue estancada en la calidad SD, salvo unos pocos canales que emiten en HD, eso si no real. El único canal que emite en HD real, y no siempre, es La 1 HD, ya que el resto de canales generalistas como Antena 3 HD, Cuatro HD, Telecinco HD y La Sexta HD, realizan un escalado de imagen y no es alta definición real.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/14/hasta-17-canales-pueden-desaparecer-que-esta-pasando-con-la-tdt/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/los_nuevos_canales_de_tdt_solo_se_veran_en_el_35_de_los_hogares-t412425.0.html
#27977
Aunque no se publicitó demasiado, Outlook.com (antes Hotmail) permitía crear cuentas con nuestro propio dominio, alojando el correo electrónico directamente en los servidores de Microsoft. La característica era muy similar a Google Apps. Aunque digo "permitía", utilizando el pasado, por una razón: Microsoft va a retirar muy pronto este servicio.

Así lo está anunciando en la página Web del servicio, aunque el mensaje no parece haberse propagado a todas las cuentas (en mi caso, sigue sin aparecer). ¿Qué implica? Que dentro de poco (dos meses) no podremos crear nuevas cuentas ni eliminar las existentes, pero las previamente existentes continuarán funcionando indefinidamente y sin problemas.

El movimiento es muy similar al que hizo Google Apps a finales de 2012: eliminaron su servicio gratuito para hacer que las empresas se dieran de alta en una modalidad de pago de Google Apps. La idea de Microsoft es, además de simplificar su sistema de cuentas, hacer que las empresas que utilicen este servicio se den de alta en Office 365 "sin Office" (se trata de una modalidad que únicamente incluye los servicios online).

Eso sí: Outlook.com permite y seguirá permitiendo, por otra parte, utilizar dominios personalizados a través de nuestro propio servidor de correo (importando el correo entrante por POP y enviándolo por SMTP). Lo que cambia es que el correo llegará a otro servidor antes de ser importado a nuestra cuenta de Outlook.com.

No creo que muchos usuarios se vean afectados por estos cambios. Ni los usuarios ni la propia Microsoft prestaron nunca demasiada atención a este servicio, y el hecho de que todavía mantuviera el diseño de Windows Live era en sí una pista muy interesante.

Vía | ZDNet

http://www.genbeta.com/correo/outlook-com-pronto-no-permitira-utilizar-dominios-personalizados
#27978
El 4G está de moda, los cuatro operadores con red móvil lo publicitan día sí y día también prometiendo velocidades que pueden alcanzar los 150 megabits. ¿Cuál es el rendimiento real que obtienen los clientes? ¿Cuál es la compañía más rápida o más lenta? Analizamos las conclusiones del I primer estudio de velocidad 4G.

El portal Testdevelocidad.es presenta las conclusiones del I estudio de velocidad 4G en España con medio millón de muestras recogidas. El objetivo del informe es conocer el rendimiento real de las conexiones de cuarta generación que sobre el papel prometen entre 100 y 150 megabits pero que en realidad ofrecen un rendimiento inferior. Para elaborar el informe se han recogido datos de smartphones Android y dispositivos iOS compatibles con LTE.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/14/el-4g-ofrece-el-42-de-la-velocidad-prometida-por-los-operadores/
#27979
Barack Obama estableció en enero que los problemas de Internet no debían ser explotados por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Pero señaló una excepción tan amplia como polémica: los espías estadounidenses podrán indagar en los fallos informáticos para prevenir un delito o proteger "la seguridad nacional".

El presidente tomó la decisión a mediados de enero al revisar las normas por las que se rigen los miembros de la NSA. Pero la Casa Blanca no la ha desvelado hasta esta semana, cuando desmintió que los miembros de la agencia hubieran creado o explotado 'Heartbleed': el agujero informático que ha obligado a cambiar sus contraseñas a millones de usuarios de Internet.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/internacional/2014/04/13/534ac004268e3ec46d8b4572.html
#27980
Hace unos años, los ordenadores portátiles estaban restringidos a un limitado manojo de perfiles profesionales o a entusiastas de la tecnología con el bolsillo ancho. Su precio triplicaba el de las unidades de sobremesa, y de ninguna manera podían competir con ellos en prestaciones. Con el paso del tiempo ambas arquitecturas se han ido acercando: primero, en términos de potencia y, recientemente, en el precio.

Hoy, aunque los portátiles no han llegado a converger en precio con los fijos, nos encontramos cerca de que esto suceda. El desplome en las ventas de ordenadores clásicos, a punto de deternerse, ha rebajado su precio en torno a un 15% en los tres últimos años. Así, cada día son más los usuarios que optan por un portátil como ordenador principal de la casa, mientras que otros se debaten entre modelos. A ellos va dedicado este artículo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-13/ordenador-fijo-o-portatil-ventajas-inconvenientes-y-precios_115144/
#27981
Nunca en los últimos años la nueva generación de jóvenes había tenido tantos problemas para ingresar en el mercado laboral. Algunos expertos dan por hecho de que son "victimas" de la crisis, otros que existe una gran desconfianza por parte de los reclutadores hacía esta generación y sus habilidades.

Las recientes cifras publicadas por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos fueron buenas noticias para muchos -el desempleo total se mantuvo en 6,7%- pero continuó pintando un panorama sombrío para la camada de veinteañeros que están entrando en el mercado laboral.

La tasa de desempleo para los que están entre los 20 y 24 años llegó a 12,2% mientras que para el sector entre 16 a 24 años la cifra fue 14,5%.

¿Qué esta sucediendo?.

Sociólogos y expertos en el mercado laboral buscan encontrar una explicación a esta situación que se aparte del tópico de la crisis económica.

"El desempleo ha incidido sobre todas las capas de la población afectando principalmente a aquellos más veteranos y con mayor salario", explica un experto... "pero ahora parece ser particularmente grave entre aquellos que buscan su primer empleo o están introduciéndose en el mercado laboral", recalca.

Tim Donovan, escribió en la revista Salón, que nos encontramos con extenso grupo demográfico de "jóvenes, pobres, con poca educación y casi siempre de sectores minoritarios" que no pueden encontrar trabajo. Estos, serían parte del problema.

Por su parte Walter Russell Mead, incide en una de las cuestiones que más preocupa a los reclutadores a la hora de afrontar una nueva selección de personal, la autocomplacencia. Ellos "piensan que se pueden quedar sentados sin hacer nada hasta que el gobierno o la economía le ofrezcan un puesto en una oficina de nueva a cinco", escribe en su blog para American Interest.

No son interesantes para las empresas

Un estudio realizado por la empresa de empleo y contratación Adecco encontró que los administradores de personal tienen tres veces menos probabilidades de contratar a un veinteañero que a un trabajador maduro porque estiman que el empleado más viejo será más "responsable" y "profesional".

"Los de la generación del milenio tienen de por sí una mala reputación de "incapaces de desarrollar su potencial, maniáticos de los medios sociales y auto fotografías 'selfies'", escribe Seth J Carr en el diario Chicago Tribune.

Muchos de  los jóvenes graduados han sido educados por sus padres y el propio sistema bajo la idea de que podrán conseguir el sueño americano de conseguir el trabajo perfecto o liderar una empresa exitosa. Hasta ese momento se emplean en trabajos free-lance rehusando participar en un mercado laboral que creen aburrido y poco motivado.

No son pocos los expertos que atestiguan que esta generación se ha "autoapartado" del mercado laboral al no aceptar las reglas propias del sistema y creyendo que sus habilidades en las redes sociales serán las que les abrirán la puerta al paraíso. "Viven en paralelo al sistema, lanzando todo tipo de iniciativas de las que pocas sobreviven. Vivir al día es algo más que una manera de subsistencia, se ha establecido como una norma entre estos sectores" cita un experto, poniendo como ejemplo el auge de microblogs, instagrameres, tuiteros y otras formulas parecidas que les otorga un grado de notoriedad mucho más importante del que realmente tienen.

Sin embargo, como mayor peso adquieren, mayor es también el grado de desconfianza de las empresas hacía ellos. Los típicos tópicos sobre su falta de responsabilidad,  endogamia y el poco espíritu de trabajo en equipo pesan en su contra.

Jewelyn Cosgrove, una representante de esta generación, escribe en Policy Mic que "Nos hemos visto frustrados, pisoteados y calumniados por los medios pero conservamos la esperanza", en un futuro mejor.

Quizás se cumplan las esperanzas de Cosgrove pero hasta ese momento un gran número de jóvenes seguirá aumentando las listas de paro y se encontrará con problemas para que las empresas confíen en ellos.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/12/trabajo-las-empresas-pasan-de-contratar-a-la-generacin-facebook/
#27982
Noticias / No es un pájaro, es un 'dron'
14 Abril 2014, 02:40 AM
El pájaro 'dron' ya vuela entre nosotros. Es un prototipo, por ahora... Pero su proyección es tal que hasta las Fuerzas Aéreas de EEUU -US Air Force- se han interesado por el proyecto para tantear nuevas aplicaciones militares. Este invento ha sido creado por el director de la compañía Vishwa Robotics e investigador en robótica del MIT, Bhargav Gajjar, que desde su oficina en Cambridge (Massachusetts) me cuenta pájaro -drone en mano- las bondades del aparato.

Así, a primera vista, se parece a un pájaro de juguete. Da cosa tocarlo por miedo a cargarse el invento ante la mirada del creador. Gajjar me anima a mover alas y cola. Las plumas coloreadas con rotulador le dan un toque artesanal. "Cuando se cree a escala tendrá otra pinta", dice el investigador mientras extrae una pieza de poliespan que hace las veces de cuerpo del animal y deja ver la tripa cableada del dispositivo.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/04/13/53478dcc268e3e771f8b456b.html
#27983
El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) lleva meses defendiéndose de un ciberataque que las autoridades alemanas, por su entidad y complejidad, atribuyen a un servicio secreto extranjero, avanzó el semanario 'Der Spiegel'.

El Gobierno alemán considera el caso "extremadamente serio" porque esa agencia pública se dedica, entre otras cuestiones, a la investigación y desarrollo de alta tecnología armamentística, como misiles.

El DLR informó al Centro Nacional de Defensa Cibernética que "varios ordenadores de sus científicos y administradores de sistemas estaban infiltrados por software espía", se indica en la revista, que cita fuentes de la investigación alemana.

Se trata de un troyano -un tipo de programa malicioso que una vez introducido en un ordenador remoto permite el acceso a terceros saltándose ciertas medidas de seguridad- de características avanzadas que, en cuanto es detectado, se autodestruye.

Los ataques informáticos orquestados gracias a estos troyanos han sido "coordinados y sistemáticos", de carácter profesional, y han afectado a "todos los sistemas operativos" del DLR, según los investigadores.

Hasta el momento el estudio de los ordenadores afectados por parte de forenses informáticos de la Oficina Federal para la Seguridad en las Tecnologías de la Información (BSI) tan sólo han logrado "indicios" que "apuntan en dirección a China".

'Der Spiegel' asegura que estos expertos han encontrado en el código de algunos de los troyanos "caracteres chinos y errores recurrentes que apuntan a un atacante de Extremo Oriente", aunque añaden que eso podría ser tan sólo una estrategia de despiste.

Algunos informáticos consultados por la publicación alemana no descartan que este ataque proceda de Occidente y, en concreto, de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, la misma que lleva a cabo programas masivos de espionaje a escala global.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/04/13/534a540e268e3eec6d8b4570.html
#27984
Los terminales vendidos a través de AT&T, Sprint y Verizon cuentan con el servicio bloqueado. T-Mobile es la única compañía que da soporte a Download Booster.

Download Booster es una nueva y revolucionaria función del Samsung Galaxy S5 que permite bajar archivos combinando redes Wi-Fi y LTE al mismo tiempo. Esta nueva tecnología aumenta considerablemente la velocidad de descarga desde el terminal aunque también el uso del ancho de banda del operador que presta el servicio al usuario.

Este seguramente ha sido el motivo por el que AT&T, Sprint y Verizon decidieron bloquear esta función en los móviles distribuidos su red comercial.

Verizon no dio razón para explicar el bloqueo, pero en su página de preguntas frecuentes se lee que, por el momento, la función no cuenta con soporte. En el caso de Sprint, la empresa omitió de su manual de usuario cualquier información relacionada con Download Booster. Por el momento, la única operadora estadounidense que cuenta con soporte para esta funcionalidad es T-Mobiles.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/04/13/operadoras-bloquean-download-booster-del-galaxy-s5/
#27985
Esta es una pregunta que no muchos usuarios se hacen a la hora de adquirir un ordenador, y a decir verdad en nuestro foro de presupuestos hardware a veces nos encontramos auténticas barbaridades a este respecto. Por ello, os presentamos un pequeño tutorial para que podáis elegir la cantidad y velocidad de memoria RAM adecuada para vuestro ordenador, teniendo en cuenta el resto del hardware pero sobre todo el uso que le vayáis a dar al sistema.

¿Velocidad o latencia?

Comencemos hablando del eterno debate velocidad vs latencia. Hay personas que dicen que unas latencias más bajas son mejores para el rendimiento del sistema con respecto a una mayor velocidad de memoria. Así pues, una memoria RAM que funcione a 1333 Mhz y tenga unas latencias de, digamos, CL6, podrían darnos más rendimiento que unas memorias a 1866 Mhz pero con latencias CL9. Nuestra respuesta a este debate es muy simple: depende del uso.

Si vamos a utilizar por ejemplo aplicaciones de renderizado de vídeo, donde una gran cantidad de información se está copiando continuamente a la memoria RAM, nos interesa una mayor velocidad de memoria puesto que esta transferencia de datos se realizará más rápido. Si por contra utilizamos videojuegos, nos interesa más tener unas latencias bajas puesto que una vez que la información esté copiada en la memoria RAM, una menor latencia significa que el sistema podrá acceder más rápidamente a estos datos almacenados. Lo ideal, en todo caso, es encontrar un término medio entre velocidad y latencia para poder darle un uso equilibrado al sistema.

¿Qué cantidad de memoria RAM debo elegir?

Hay mucha gente que piensa que "el burro grande, ande o no ande". En nuestro foro de presupuestos hardware nos hemos encontrado con muchos usuarios que dicen que quieren 32 GB de memoria RAM para su ordenador, el cual van a utilizar casi exclusivamente para jugar. Vamos a poneros una serie de ejemplos propios para que os hagáis una idea, con nuestro propio sistema de pruebas. En todas ellas se han utilizado 16 GB de memoria RAM Kingston HyperX Beast a 2133 Mhz CL11, con Windows 7 Ultimate X64 SP1.

•Uso estándar / multimedia: Chrome con 10 pestañas abiertas, Adobe Photoshop, VLC reproduciendo vídeo Full HD, Microsoft Excel y Word, consumen un total de 3.4 GB de RAM.
•Uso para juegos: Chrome con 3 pestañas abiertas, TeamSpeak 3, MSI Afterburner monitorizando la gráfica, Battlefield 4 en modo Multijugador, consumen un total de 6.9 GB de RAM.
•Uso para juegos 2: Mismo caso que antes, pero con League of Legends en lugar de Battlefield 4, consumen un total de 5.5 GB de RAM.

Como véis, para un uso multimedia y de juegos del sistema, con 8 GB de memoria RAM tendríamos más que de sobra. A pesar de tener 16 GB de RAM disponibles para el sistema, el consumo nunca ha llegado ni a 7 GB, por lo que estamos desaprovechando más de la mitad de la RAM, y podríamos habernos ahorrado un buen dinero a la hora de montar el PC poniendo menos cantidad de memoria y mejorando otros aspectos del sistema.

La contrapartida es si utilizamos el ordenador para otros quehaceres aparte de juegos. Por ejemplo, si tenemos máquinas virtuales, hemos de tener en cuenta cuántas máquinas vamos a tener y cuánta cantidad de memoria RAM le vamos a asignar a cada una. Otro ejemplo es si utilizamos el ordenador como servidor.

La conclusión de esto es que a día de hoy, no tiene sentido ponerle más de 8 GB de memoria RAM a nuestro ordenador si lo vamos a utilizar para jugar y para tareas multimedia y ofimática normales. Ya si vamos a usarlo para edición de vídeo, máquinas virtuales o como servidor, habrá que calcular y ver cuánta cantidad de memoria necesitaremos. Pero desde luego, para jugar no hacen falta ni 32 ni 16 GB de memoria RAM.

http://hardzone.es/2014/04/13/que-cantidad-de-memoria-ram-es-la-adecuada-para-mi-ordenador/
#27986
Hace años era habitual que los operadores de ADSL aumentaran de forma gratuita y automática la velocidad. Con la llegada de la fibra óptica las conexiones basadas en cobre se han estancado, pero, ¿hay posibilidad de que veamos un aumento de velocidad próximamente?

Desde que llegaron los 20 megas a España en 2005, hemos ido asistiendo a diferentes aumentos de velocidad por parte de todos los operadores. De los 256 kilobits pasamos rápidamente a los 512, después al megabit y de ahí ha ido creciendo hasta los tres, seis, diez y hasta 20 megas. Después llegó la tecnología VDSL2 y a pesar de que permite sincronizar a 50 megas, los operadores como máximo prometen 30 o 35 megas en el mejor de los casos. ¿Hay posibilidad de navegar más rápido con el par de cobre?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/13/mejorara-la-velocidad-del-adsl-proximamente/
#27987
Los 'hackers' ya pueden acceder a los equipos conectados a redes corporativas a través de elementos electrónicos como controles de temperatura, impresoras o el menú de un restaurante.

Un grupo de 'hackers', al no poder vulnerar la red informática de una empresa petrolera, consiguió infectar el menú en línea de un restaurante chino popular entre los empleados. Mientras miraban el menú, sin saberlo, se estaban descargando un código que daba a los atacantes un punto de acceso a la red de la empresa.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2113377/0/hackers/ataques-empresas/elementos-electronicos/
#27988
Noticias / Informática: Se buscan mujeres
13 Abril 2014, 18:39 PM
La cadena de televisión HBO acaba de estrenar una nueva serie con un tema muy de moda. Se llama Silicon Valley y explica la aventura de cuatro genios de la informática que aterrizan en San Francisco para "pensar diferente" y "revolucionar el mundo". En su primer día en el valle acuden a una fiesta de bienvenida en la que ¡no se ve una sola mujer! No hay sitio para ellas entre ese grupo de chicos inteligentísimos y friquis -así los pintan-. Quizás lo más hiriente de esta comedia es que, en efecto, refleja una realidad: la escasez de chicas en las carreras y profesiones tecnológicas. La refleja y a la vez contribuye a perpetuarla.

El número de vocaciones tecnológicas cae en todo el mundo, especialmente entre el sector femenino. En la última década, las matriculaciones en estas carreras han disminuido un 30%, advierte un reciente estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT en sus siglas en inglés). En Catalunya, la situación es aún más grave. Un informe de la consultora Everys con el Departament d'Ensenyament señala que las ingenierías han perdido un 46% de alumnado. Y entre este, el porcentaje de mujeres permanece estancado y en algunos grados disminuye poco a poco. Ellas son un 54% del total de universitarios, sacan mejores notas y acaban sus estudios antes; pero en las carreras tecnológicas se quedan en un 26%. El curso 2004-2005 representaban el 27,1% en la rama de las ingenierías. En el mundo, más del 80% de ingenieros es hombre.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/vida/20140413/54405763426/informatica-se-buscan-mujeres.html
#27989
Muchos esperaban, quizá con temor o con muchas ganas, el final de soporte de Windows XP. Ese momento finalmente llegó el pasado martes, aunque no sin ciertas excepciones para ciertos gobiernos (hoy hemos sabido de otro acuerdo con la agencia tributaria estadounidense). Y hemos pensado poco en otra pieza de software íntimamente relacionada con XP y que también ha muerto definitivamente.

Estoy hablando de Internet Explorer 6, la versión más popular e infame del navegador de Microsoft. «Aquí yace Internet Explorer 6. Pasó a Netscape y al resto... pero nunca pasó el Acid Test», reza esta especie de lápida de IE6death.com.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/internet-explorer-6-victima-colateral-del-fin-de-windows-xp-la-imagen-de-la-semana
#27990
La Policía Nacional ha destapado más de 1.200 estafas mediante cargos fraudulentos en tarjetas bancarias a través de Internet. La red usaba la página web de Loterías y Apuestas del Estado para cargar, a través de Internet desde redes WiFi 'pirateadas' y sin autorización de los titulares de las tarjetas, entre 90 y 180 euros que después desviaban a cuentas bancarias abiertas del grupo.

Según ha informado el Ministerio del Interior, en una segunda fase de la operación, se ha detenido a la segunda lugarteniente de la organización, encargada de la transferencia de los fondos.

De este modo, la Policía ha localizado 1.600 datos personales de ciudadanos de todo el mundo, de los que 262 son víctimas en diferentes puntos de España. La organización fletó tres camiones con contenedores desde la localidad madrileña de Fuenlabrada hasta Nigeria con 26.000 euros en productos tecnológicos adquiridos con el fraude.

Las investigaciones se iniciaron en octubre de 2013 a raíz de cuatro denuncias interpuestas en la Comisaría Provincial de Toledo, en las que se daba cuenta de diversos cargos fraudulentos en tarjetas de crédito que oscilaban entre los 90 y 180 euros.

Así, los estafadores realizaban cargos en los denominados 'monederos virtuales' de la página web de Loterías y Apuestas del Estado. El dinero era desviado a otras cuentas bancarias creadas por ellos y finalmente retirado en efectivo en cajeros automáticos.

En la primera fase se detuvo a tres personas, entre ellas el cabecilla de la trama, y se practicaron tres registros domiciliarios en las localidades toledanas de Illescas y Torrijos, donde se intervino gran material informático y documentación relacionada con las estafas.

Además, los agentes averiguaron que la organización había sustraído datos personales junto a contraseñas secretas de servidores de videojuegos 'online' de más de 1.600 ciudadanos de todo el mundo. Después de varias pesquisas se logró localizar a 262 perjudicados en territorio nacional.

La trama cometió más de 1.200 cargos fraudulentos en las tarjetas bancarias por un importe total de 107.205 euros. Entre las 262 víctimas españolas la cantidad defraudada asciende a 23.810 euros. Además, se han registrado dos macrodenuncias de dos importantes medios de pago por un importe total de 47.785 euros, en las que cientos de clientes fueron afectados. El beneficio total que la organización habría obtenido con el fraude sería de 1.800.000 euros.

En la operación, se han intervenido 34 Documentos Nacionales de Identidad, 68 permisos de residencia y 42 pasaportes, todos ellos falsificados, los cuales permitían a los distintos miembros de la organización utilizar infinidad de identidades falsas en España y otros países. Además de 62 troyanos bancarios, 38 contraseñas sustraídas de redes WiFi privadas, 1.766 numeraciones secretas de tarjetas bancarias, casi 43.000 direcciones de correo electrónico y cuatro programas de seguridad informática.

Según la Policía, los miembros de la red tenían altos conocimientos informáticos de los que se valían para rastrear a través de la red y utilizar de forma fraudulenta dos redes WiFi de particulares, así como tenían conocimientos relacionados con la electrónica y camuflaban una segunda tarjeta, dentro de otra más grande, para ocultar varios documentos comprometidos.

Por último, se averiguó que la organización había fletado tres camiones contenedores desde la localidad madrileña de Fuenlabrada hasta Lagos en Nigeria pasando por Amberes (Bélgica) transportando productos tecnológicos adquiridos en España de forma fraudulenta mediante los cargos en las tarjetas bancarias por un valor de 26.000 euros.

http://www.elmundo.es/espana/2014/04/13/534a46d522601dd57b8b456a.html