Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#27766
 Publicado el 28 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

Tantos años de servicio al frente de una de las joyas de la Flota Estelar, comandándola más allá de la última frontera, debían tener su recompensa y hoy la ha recibido el actor William Shatner en forma de Medalla de Servicios Públicos Distinguidos, el más alto honor que la agencia espacial estadounidense concede a personalidades no gubernamentales.

William Shatner ha encarnado en televisión y cine al capitán Kirk y su presencia en el puente de mando del Enterprise es para todos los aficionados a "Star Trek" un icono inmarcesible.

En palabras del administrador asociado de la NASA para la oficina de comunicaciones del organismo, la dedicación de Shatner ha sido muy generosa en tiempo y energía para animar a generaciones de jóvenes a estudiar matemáticas y ciencias, inspirando a miles de exploradores y aventureros muchos de los cuales han terminado convertidos en ingenieros y hasta astronautas que hoy día forman parte de la NASA.

Es por esta razón que tras más de 50 años cruzando la galaxia la Agencia Nacional para la Administración del Espacio le ha concedido al actor este galardón, la Medalla de Servicios Públicos Distinguidos que anteriormente han recibido personalidades como Edward Stone, director del Laboratorio de Propulsión a CHorro y científico que intervino en el proyecto Voyager,  el famoso astrofísico Neil DeGrasse Tyson así como el escritor de ciencia-ficción Robert A. Heinlein.

Con este honor se reconoce el papel de aquellos que han realizado una contribución personal significativa que representa un progreso sustancial a las misiones que desarrolla la NASA así como su funcionamiento. Se busca premiar contribuciones tan extraordinarias que otras formas de reconocimiento resultarían inadecuadas.

vINQulo

Red Orbit

http://www.theinquirer.es/2014/04/28/la-nasa-condecora-al-capitan-kirk-por-sus-servicios-al-mando-del-enterprise.html
#27767
 Publicado el 29 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

Se están tomando en serio en la red social con más usuarios del mundo lo de convertirse en alternativa a las aplicaciones de mensajería instantánea estilo WhatsApp, Line y compañía. En los últimos tiempos han reforzado Facebook Messenger hasta convertirla en aplicación independiente a la que cada vez le añaden alguna mejora o función nueva. Hoy la novedad ha sido la inclusión del manejo de vídeo.

No hace mucho que te contábamos aquí en The Inquirer los planes expuestos por el propio Zuckerberg para transformar paulatinamente el conglomerado de herramientas disponibles en Facebook en un ecosistema con aplicaciones que respondan de manera independiente a las necesidades del usuario. Una estrategia arriesgada en lo que supone desgajar del tronco común facetas que hasta ahora venían centralizadas en el propio Facebook como funciones complementarias pero que ahora buscan su propia identidad.

En el caso de Facebook Messenger 5.0, cuya versión para iOS acaba de aparecer (se anuncia que esta misma semana estará disponible la versión Android) se facilita el intercambio de vídeos así como se ha mejorado la velocidad en la transferencia de imágenes entre nuestros contactos. Esta actualización presentada hoy mismo llega justo después de que desde la red social se haya anunciado que dicha app se utiliza mensualmente por más de 200 millones de usuarios.

Entre las novedades se encuentra el nuevo interfaz de gestión de mensajería, con una hilera de iconos que permite un acceso rápido para insertar contenidos multimedia (mensajes de voz, fotos, vídeos...) en los chats así como una larga colección de emoticonos que intenta rivalizar con los populares recursos gráficos de WhatsApp o Line incluso a pesar de que la primera ya es propiedad de Facebook.

vINQulo

Facebook

http://www.theinquirer.es/2014/04/29/facebook-messenger-5-0-ahora-mensajeria-con-video.html
#27768
Cifras como esta son las que nos demuestran que la educación está cambiando gracias a las nuevas tecnologías. Khan Academy, un portal en el que los alumnos pueden colaborar en el estudio de varias materias y asignaturas, celebra que sus usuarios ya han resuelto más de dos mil millones de problemas.

Ya mencionamos a Khan Academy hace unos meses, cuando repasábamos algunas herramientas online a tiempo para el comienzo del curso escolar. El portal cuenta con 13 millones de estudiantes, que de forma completamente gratuita pueden acceder a problemas matemáticos, de álgebra o incluso material de asignaturas de humanidades. Cualquier cosa con la que se pueda mejorar nuestros estudios vale.

Desde la organización son optimistas y retan a su "alumnado virtual" a llegar a los diez mil millones de problemas resueltos dentro de un año, algo que sólo podría conseguirse si crecen en usuarios y actividad. No sabemos si conseguirán esta cifra, pero lo que sí es cierto es que sitios web como estos ayudan mucho a nuestro aprendizaje. O como mínimo, a reforzarlo. Y si nos lo queremos tomar todavía más en serio, siempre tendremos los MOOC.

http://www.genbeta.com/web/los-usuarios-de-khan-academy-llegan-a-los-dos-mil-millones-de-problemas-resueltos
#27769
Reconozcámoslo, a todos nos gusta ver que tenemos un seguidor más en las redes sociales. Es sinónimo de interés y representa la importancia que tiene aquello que decimos. Para las empresas ocurre lo mismo, ya que gran parte de sus beneficios dependen de la comunicación con los clientes. Gracias a las redes sociales podemos hacer uso de determinadas herramientas o trucos que aumentarán la influencia de nuestras opiniones, pero ¿cuáles son?.

1. Debemos defender 100% una causa que, en el caso de las empresas, será nuestra marca. Para ello debemos estar al día de todo lo que ocurre en nuestro sector y mantener informados a los seguidores de la actualidad de la compañía.

2. Intenta destacar por encima de los demás mediante publicaciones originales. Si todo el mundo está centrando el tema de conversación en un asunto determinado, dale un giro que haga que los comentarios se centren en ti. Por ejemplo, si en ese momento se juega un partido de fútbol importante puedes hacer una conexión con tu producto y ese evento.

3. Haz uso de efectos audiovisuales para convertir tus publicaciones en contenidos virales. La gente quiere ver cosas que le llamen la atención y las fotografías y los vídeos son los mejores aliados en estos casos. También puedes proponer algún plan interactivo con los seguidores como chats o videoconferencias.

4. Es fundamental que emplees parte de tu tiempo en conocer a tus seguidores para saber qué debes darles. Uno de los métodos más útiles es la comunicación directa. Habla con ellos para que vean que te preocupas por lo que dicen y para entenderles mejor. Además sembrarás una confianza que no suele ser muy común en empresas que tienen un gran número de seguidores.

5. En definitiva, debes dejar claro que tienes los pies en la tierra sin dejarte llevar por la masa. Tus publicaciones se caracterizarán por contar con un trato directo con tus usuarios y por adelantarte a los acontecimientos de manera original.

http://www.forbesmagazine.es/actualidad-noticia/como-ser-mas-influyente-redes-sociales_2065.html#
#27770
Amena ha anunciado hoy nuevas rebajas en sus tarifas de móvil con la modificación de "Amena en casa" apostando por tráfico ilimitado en 4G. Pero lo que no ha trascendido hasta ahora es lo que viene en la letra pequeña, ya que las condiciones de la tarifa se han modificado afectando a la neutralidad de la red.

Hace unas horas os contábamos las modificaciones introducidas por Amena en sus tarifas de móvil, centrando los cambios en la tarifa "Amena en casa", su servicio de Internet  con 4G. A partir de ahora, los usuarios de esta tarifa no tendrán límites en la navegación, ya que hasta ahora el límite era de 10 GB, aunque con algunos matices. A cambio, se han modificado las condiciones de la tarifa, afectando a la neutralidad de la red porque el OMV de Orange hace una distinción entre el tráfico utilizado para navegar y el utilizado para realizar descargas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/28/amena-apuesta-por-trafico-ilimitado-en-4g-acabando-con-la-neutralidad-de-la-red/
#27771
Tras la adquisición de Nokia el 25 de abril, Microsoft ha empezado a planear cómo serán sus primeros dispositivos con Windows Phone 8.1. Uno de sus futuros dispositivos se llamará Nokia 'Superman' y se centrará en las capacidades de la cámara frontal, según informa la web The Verge.

Según las fuentes del medio, el Nokia 'Superman' contará con una cámara de 5 megapíxeles en la parte delantera, en lugar de la oferta estándar de 1 megapíxel de los teléfonos de Nokia. No está claro si Microsoft planea comercializar 'Superman' como el teléfono para 'selfies', pero una cámara frontal con esta capacidad indica que pueden ir por ahí los tiros, según The Verge.

'Superman' se unirá al HTC One M8 como el 'smartphone' en el mercado con una cámara frontal de 5 megapíxeles.

Según The Verge el Nokia 'Superman' está diseñado como un teléfono de gama media de 4,7 pulgadas y se podrá ver ya a finales de año.

Además Microsoft también estaría trabajando en la actualización del actual Windows Phone 8.1. La actualización coincidiría con los nuevos terminales y se extendería a los dispositivos existentes.

Otro rumores de los que se hace eco The Verge apuntan a un trío de teléfonos que la multinacional estadounidense estaría planeando sacar con Windows Phone 8.1 también este mismo año, pero todavía no está claro si llevarán la marca Nokia.

http://www.iblnews.com/story/82552
#27772
Andy OS es un programa para Windows y Mac que nos permite emular Android en nuestro ordenador y utilizar todas las aplicaciones que tengamos en nuestro dispositivo, entre ellas WhatsApp. Además, es compatible con Google Play y nos permite utilizar nuestro teléfono como mando para jugar a videojuegos.

¿A quién no le gustaría utilizar WhatsApp más allá de nuestro teléfono? Por el momento, no existen versiones del popular servicio de mensajería instantánea para PC o tableta, pero Andy OS puede ser una buena solución para nuestro ordenador. Este programa, disponible para Windows y Mac, emula el sistema operativo de Google en nuestro PC y nos permite tener una experiencia Android total, ejecutando cualquier aplicación o videojuego de nuestro dispositivo y mostrando la interfaz del sistema operativo en nuestro monitor.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/28/utiliza-whatsapp-en-tu-pc-con-andy-os/
#27773
Skype ha anunciado a través de su blog oficial que vuelve a ofrecer gratuitamente las videoconferencias en grupo (o sea, de más de dos personas) en su servicio. Hasta ahora ese tipo de videoconferencias se reservaban para los que pagaban un plan premium, plan que también ha desaparecido temporalmente mientras en Microsoft se piensan otro modo de promocionarlos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/voz-ip/las-videoconferencias-en-grupo-vuelven-a-ser-gratuitas-en-skype
#27774
FakeInst, el troyano de origen ruso que estafa a los usuarios de móviles con los SMS Premium, se ha instalado definitivamente en España y otros 65 países tras ser descubierto por Kaspersky Lab en febrero de 2013. Este tipo de malware cuenta al menos con 14 versiones y fue detectado por primera vez fuera de Rusia a mediados del año pasado para expandirse por países como EEUU, Canadá, Francia o Brasil, además de España.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/27/fakeinst-el-troyano-que-se-disfraza-de-app-para-ver-vdeos-de-contenido-adulto/
#27775
Debian es una de las distribuciones basadas en Linux más conocidas y utilizadas. Muchas otras distribuciones la utilizan como distribución base a la que luego añaden la capa de ajustes y personalización correspondientes como por ejemplo Ubuntu. Mantener Debian actualizado es vital si queremos tener siempre la mejor seguridad posible de nuestro sistema y de todas las herramientas de este.

A lo largo de este fin de semana apareció en la página web principal de Debian la nueva versión Debian Wheezy 7.5. Esta versión se centra en la corrección de errores y solución de problemas presentes en la versión anterior del sistema operativo.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/28/debian-wheezy-7-5-ya-esta-disponible-para-descargar/
#27776
Un grupo de hackers afirma haber identificado una nueva vulnerabilidad en la versión más reciente de OpenSSL. El agujero de seguridad sería similar a Heartbleed, el error descubierto hace menos de un mes en la versión 1.0.1g en la conocida librería de cifrado, aunque algunos expertos en seguridad han cuestionado estas afirmaciones y podría tratarse de una estafa.

Tal y como podemos leer en RedesZone, un grupo de hackers afirma haber descubierto una nueva vulnerabilidad en la última versión de OpenSSL similar a Heartbleed, la vulnerabilidad descubierta hace menos de un mes. Para refrescar la memoria, recordamos que este error de la famosa librería de cifrado OpenSSL comprometía la seguridad de los servidores que la utilizaban permitiendo, a aquellos que quisieran realizar un ataque, robar datos importantes como contraseñas que se almacenaban en la memoria del servidor. Aunque, poco tiempo después los responsables de la librería lanzaron un parche para solucionarlo, la vulnerabilidad afectó a muchas páginas web debido a que era tarea de los poseedores de los servidores el aplicar dicho parche.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/28/unos-hackers-afirman-haber-descubierto-una-nueva-vulnerabilidad-en-openssl-similar-heartbleed/
#27777
Es el mayor sitio de comercio electrónico del mundo. Una combinación de los modelos de eBay y Amazon pero en proporciones gigantescas, propias de un país de más de 1000 millones de personas.

El sitio en internet chino Taobao es una de las páginas web de comercio electrónico más grandes del mundo, una combinación de eBay y Amazonpero más grande. Sus 500 millones de usuarios registrados comercian, en promedio, casi 50.000 productos cada minuto.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/27/taobao-el-ebay-chino-donde-todo-esta-a-la-venta/
#27778
Los usuarios de Windows XP que tras el fin del soporte oficial por parte de Microsoft han tomado la iniciativa de cambiar el sistema operativo de su máquina, eligen en su mayoría Windows 7 y no la última versión del mismo, Windows 8.1 a pesar de las novedades introducidas con el Update 1.

Unas semanas atrás os contábamos que Gartner, conocida consultora tecnológica, informaba que durante el primer trimestre de 2014 se habían vendido 76,6 millones de ordenadores en todo el mundo, lo que suponía un descenso de tan solo el 1,7%. Más de medio año hacía que no se registraba un mes con una caída tan pequeña, datos propiciados en gran medida por el fin del soporte de Windows XP.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/28/la-mayoria-de-usuarios-que-abandonan-xp-eligen-windows-7/
#27779
"Los internautas avezados no tendrán problema para hacer la declaración de la renta. Pero no todos los son". Es la opinión de Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas. Evidentemente no se le puede adscribir en el pelotón de los analfabetos informáticos. Pero él mismo ha tenido que recurrir al teléfono de apoyo de la Fábrica de la Moneda para configurar su ordenador para instalar su certificado electrónico.

28-04-2014 - Eladio Meizoso – Cadena Ser..- El primer problema con que nos encontramos para hacer la declaración de la renta es certificar nuestra identidad ante la Agencia Tributaria. Hay que obtener una primera clave por internet, y muchos piensan que es ya la que se deberá utilizar para hacer la declaración. Pero es sólo un primer paso. Con esa clave hay que acudir en persona a algún organismo de la administración para obtener una segunda clave, que es la definitiva.

Luego hay que configurar un ordenador, u otro dispositivo electrónico para operar desde él con esa clave. Y el proceso no es sencillo. El presidente de la Asociación de Internautas recomienda recurrir a algún teléfono de atención al usuario de la FNMT -la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-. Según su propia experiencia, ofrecen una atención y orientación muy buenas, pero lamenta que esos números de teléfono no son fáciles de encontrar. "En cualquier tienda on line lo primero que ponen a tu disposición es un teléfono de contacto, para ayudarte a configurar tu dispositivo electrónico y poder operar con ella. En este caso es bastante más complicado. Tienes que ser bastante habilidoso y paciente para poder encontrarlo".

Los números de apoyo al usuario de la FNMT no saltan a la vista en su página web. Su servicio de prensa facilita tres: 917406982, 917040191 y 902181696.

Certificados "exportables"

Un problema añadido es que si se quiere usar esa misma certificación de la identidad desde otro dispositivo -un portátil, un smartphone, u otro ordenador- hay que volver a configurarlo y superar los mismos problemas de la primera vez.

Víctor Domingo opina que "la obtención de una certificación de la identidad ante la Administración para operar con ella por internet debería ser un proceso que pudiese resolverse en una sola gestión, con carácter permanente y con validez para cualquier dispositivo electrónico que se quiera usar".

Una vez resueltos los problemas para certificar la identidad, Víctor Domingo opina que ya no resulta difícil hacer la declaración del IPRF, al menos desde el punto de vista informático. "El programa PADRE admite una amplia variedad de sistema operativo, incluso en versiones ya antiguas", concluye.

http://www.internautas.org/html/8234.html
#27780
Facebook reina o se hunde. Parece que no nos ponemos de acuerdo en el futuro de la más potente red social del momento. Pero por ahora, al menos, son pocos los que escapan a tener un perfil en ella. Unos la usan más y otros apenas se acuerdan de entrar en ella pasado el primer entusiasmo.

Y es que a veces se nos hace algo antipática por culpa de nuestros propios contactos, esas personas a las que Facebook denomina amigos. Así, a bulto, como si con todos ellos estuviésemos dispuestos a tomarnos un café, a confesarles un secreto o a ayudarles con una mudanza. Ni mucho menos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-27/nueve-amigos-que-todos-querriamos-eliminar-de-facebook_121312/
#27781
Te mostramos varias herramientas útiles con las cuales puedes desarrollar tu entretenimiento de manera fácil

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/26/herramientas-para-crear-tus-propios-videojuegos-sin-saber-programar/
#27782
 Publicado el 27 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

En la vida real sólo tenemos una vida y tenemos que elegir muy bien los pasos que damos en ella para conservarla el máximo de tiempo posible y en las mejores condiciones posibles. En los videojuegos la cosa no suele ser tan complicada, siempre podemos hacer uso de las clásicas tres vidas de los arcades o de los puntos donde guardamos el progreso de la partida. Pero hay una serie de juegos, nacidos en 1980, que precisamente tratan de emular esa irreversibilidad de las acciones de la vida real: vigila bien donde pisas porque si mueres tendrás que comenzar desde el principio y la nueva partida será totalmente diferente de manera que no te servirán de nada las enseñanzas de tu "vida" anterior.

Al empezar la década de 1980 se iniciaba la época de los videojuegos de aventura gráfica en los que el texto comenzaba a estar acompañado de imágenes y el jugador seleccionaba diversas opciones que le permitían avanzar (o dejar de hacerlo de manera fatal) en su camino. Uno de estos primeros ejemplos de aventura gráfica fue "Rogue", desarrollado en 1980, en el que el jugador recorría una enorme serie de mazmorras y estancias en busca de un amuleto, y tras encontrarlo debía regresar a la superficie.

Pero además de la presencia de los gráficos dos elementos novedosos enriquecían y distinguían a este título: las laberínticas mazmorras eran generadas sobre la marcha por el propio ordenador (no había un mapa fijo e inmutable) con lo que en cada partida el recorrido era diferente, y en segundo lugar sólo había una vida: cuando tu personaje moría la partida se reiniciaba desde el comienzo. Esto dotaba a "Rogue" de un aire trágico que, en cierto modo, en lugar de permitir al jugador desafiar las reglas que rigen la cotidianeidad (y a pesar de su ambientación fantástica) le hacían tener siempre presente ese susurro que cuentan que le hacía al César el esclavo que en los paseos triunfales sostenía sobre su cabeza la corona de laurel: memento mori (recuerda que eres mortal).

Rogue inició todo un género que tres décadas después continúa ofreciendo nuevos títulos que reciben la denominación roguelike (traducible por "como Rogue") aunque ya no todos se ambientan en lóbregas mazmorras. Por ejemplo "Shattered Planet" está ambientado en el espacio pero mantiene las dos mismas premisas: generación aleatoria del mapa y única vida. Cuando el jugador fracasa y su personaje fallece todo vuelve a comenzar desde el inicio pero al variar el escenario es casi como iniciar una partida en un nuevo juego.

Esto obliga a una mecánica que difiere bastante de lo habitual en el resto de videojuegos. Cuando la acción es rauda y por mucho que la meditemos tenemos esa red de seguridad que constituye el punto de control en el que guardamos los progresos en la partida o las diversas vidas de que nos provee el videojuego, en los roguelike cada paso debe meditarse muy bien porque puede ser el último. De ahí que se trate de títulos en los que no se juega en tiempo real (olvidemos las partidas multijugador online a las que estamos acostumbrados) y entre cada turno de movimiento el jugador puede tomarse minutos, horas e incluso días antes de tomar la decisión de qué va a hacer. Casi como en la vida real, algunos movimientos dependen de decisiones que no podemos tomar en un segundo sino que son fruto de una a veces incluso agónica reflexión.

En estos momentos un título de este subgénero que goza de amplia popularidad en iOS y Android es "Hoplite" (el hoplita era el soldado griego que empleaba una lanza) en el que debemos guiar los pasos de un combatiente griego separado de su falange a través de un peligroso escenario rodeado por la lava hasta descender por unas mazmorras en busca de un amuleto (como veis, no se aleja mucho del principio rector del "abuelo", de "Rogue"). En su camino ser verá asaltado por diversos enemigos armados con armas y hechizos.

Otro ejemplo dotado de cierta melancolía es "Out there", ambientado en el espacio con una nave que debe regresar a casa pasando por mundos que se generan de manera aleatoria en los que debemos buscar recursos y en los que se deberá tomar decisiones que afectarán al transcurso de la misión: aterrizar, orbitar, posarnos en una luna, establecer contacto con los habitantes... o no. Ocasionalmente asistiremos a conmovedoras reflexiones del astronauta al que guiamos, como cuando explica que tras seguir una emisión de radio en busca del camino de regreso a casa, a punto de agotar el combustible, descubrirá que se trataba sólo de un evento electromagnético natural, concluyendo que "toda esperanza es dolorosa".

Se trata de videojuegos en las antípodas del dinamismo y la reversibilidad de los títulos más populares actualmente y probablemente no gozarán de la aprobación de muchos jugadores, pero sin duda ofrecen una alternativa interesante para todos aquellos que están buscando otro estímulo diferente, más pausado, reflexivo y que probablemente no causen el efecto de extenuación y tensión de otros títulos más imbuidos de acción.

vINQulo

The New Yorker

http://www.theinquirer.es/2014/04/27/rogue-y-sus-herederos-videojuegos-en-los-que-solo-tienes-una-vida-y-debes-malgastarla.html
#27783
Estar empleado en Google no es trabajar para una empresa convencional, sino hacerlo en una compañía que, para alcanzar los mayores niveles de innovación, se rige por métodos y por un funcionamiento que poco o nada tienen que ver con el resto, explican cinco jóvenes empleados españoles.

Carlos, Ernesto, Pablo, Alonso y Albert son cinco españoles menores de cuarenta años empleados en la que por muchos es considerada la meca de la innovación, la sede central de Google en Mountain View (California), y todos coinciden en una misma afirmación: "trabajar para Google es una cuestión de actitud".

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/5735338/04/14/Trabajar-para-Google-es-una-cuestion-de-actitud.html#.Kku8svmpA6ZYLh6
#27784
¿En qué se diferenciaba WhatsApp de otras apps de mensajería que se utilizaban cuando comenzó todo, hace unos años? En lo simple que era. A diferencia de la gran mayoría de servicios, no era necesario registrarse, como tampoco lo era el tener un nombre de usuario y contraseña. La cuenta va sociada al número de teléfono y se confirma mediante un mensaje de texto. Sólo puede usarse en dicho terminal.

Adoptando esta idea nace My.com, un servicio de correo perteneciente a Mail.ru y que difiere bastante respecto a otras alternativas convencionales. A My.com no se puede acceder a través de webmail (como ocurre con Gmail o Outlook) y tampoco se puede configurar en un cliente de correo, ya que no tiene opciones de POP3 ni IMAP. Simplemente te instalas la aplicación en tu móvil y, desde entonces, sólo podrás utilizarlo desde dicho dispositivo. La cuenta de correo que registres tendrá la forma xxxattheratemy.com.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/correo/my-com-la-cuenta-de-correo-sin-contrasena-que-solo-podras-usar-desde-tu-telefono
#27785
Se ha anunciado una vulnerabilidad en diversos productos Websense que podría permitir a un atacante obtener las credenciales del resto de usuarios en texto plano.

El problema ha sido detectado inicialmente en Websense Triton Unified Security Center 7.7.3 sin embargo Websense confirma que también afecta a:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/04/revelacion-de-credenciales-en-productos.html
#27786
Si quieres hacerte con uno de los smartphones más esperados del momento, quizás debas prescindir primero de tu actual teléfono, y es que OnePlus ha optado por una campaña con un alto componente de "agresividad" a la hora de comercializar el terminal.

Esta semana se ha puesto a la venta el OnePlus One, el último representante de los smartphones chinos de gama alta llegados para machacar a la competencia con una relación calidad/precio inmejorable. Sin embargo, hay cierta confusión sobre cómo conseguir uno de estos terminales, ya que tampoco se ha difundido mucha información al respecto por parte del fabricante.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/27/como-conseguir-un-oneplus-one-en-espana/
#27787
Hace unas semanas vimos el nacimiento de Popcorn Time, y lo que en un principio parecía que iba a ser una aplicación más para ver películas online ha despertado toda una revolución en la piratería. La industria actuó, los dueños originales desistieron, otros tomaron el relevo, y ahora hay más alternativas.

Sólo hay que ver el panorama que se ha creado en muy poco tiempo: de Popcorn Time hemos saltado a Cuevana Storm, y de ahí a eliminar la necesidad ni siquiera de tener que instalar una aplicación nativa con la web Cinefi. Es un nuevo método muy astuto para utilizar las redes P2P, que por mucho que se mire a otro lado representará un desafío enorme para las distribuidoras.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/la-pirateria-a-la-conquista-de-la-comodidad
#27788
Publicado el 27 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

Siempre nos recomiendan prestar atención a ese rastro de miguitas de pan digitales que vamos dejando en los discos duros de los ordenadores, móviles, tablets y demás dispositivos electrónicos que vamos usando, y el caso que no ocupa es uno de los que terminan bien puesto que revisando unos discos de hace casi 30 años ha parecido en su interior una serie de archivos gráficos obra del autor icónico del arte pop.

Creador de ilustraciones mundialmente reconocibles a base de procesar de manera única imágenes procedentes de la cultura popular, Andy Warhol convirtió una lata de sopa, un cantante, una actriz o un líder político en obras de arte que definieron una época y hoy día continúan siendo referentes.

LEER MAS
: http://www.theinquirer.es/2014/04/27/encuentran-obras-de-warhol-ineditas-en-discos-de-amiga-grabados-en-1985.html
#27789
Los de Redmond han confirmado el descubrimiento de una vulnerabilidad crítica del tipo Day Zero en su navegador Internet Explorer. Este error está presente en todas las versiones del mismo, desde Internet Explorer 6 hasta la actual, la versión 11.

Microsoft dio a conocer ayer mismo la existencia de este problema que afecta a su navegador de Internet. La vulnerabilidad se ha etiquetado con el código CVE-2014-1776. Actualmente, grupos de hackers están aprovechando para explotar el problema y realizar ataques contra este navegador. Por el momento, en Redmond están estudiando el problema y no han terminado de determinar la solución a aplicar.

Seguir leyendo: http://www.adslzone.net/2014/04/27/microsoft-confirma-una-nueva-vulnerabilidad-que-afecta-todas-las-versiones-de-internet-explorer/
#27790
Madrid. (Europa Press).- El Gobierno ha confirmado por medio de una respuesta parlamentaria escrita a la que ha tenido acceso Europa Press que está estudiando la posibilidad de dotar a los agentes de Policía de Google Glass. Este dispositivo está valorado en más de 1.000 euros cada par. "Con respecto al uso de las denominadas Google Glass, las posibles utilidades operativas de este dispositivo óptico están siendo exploradas por las distintas áreas funcionales del Cuerpo Nacional de Policía, de cara al incremento de la seguridad para los agentes y mejora de la respuesta al ciudadano", dice el Ejecutivo.

Contesta así el Gobierno a la pregunta formulada por el diputado de IU Ricardo Sixto, quien se interesó por la "compatibilidad de la inversión en las Google Glass para las patrullas policiales con la situación en la que se encuentran". Ya el pasado mes de enero, la Dirección General de la Policía indicó que con las Google Glass se avanzaría en el Plan Estratégico de la Policía que pretende la transformación del Cuerpo en una verdadera seguridad inteligente a través del proyecto denominado Policía 3.0.

El director de la Policía, Ignacio Cosidó, se ha interesado por las características de estos dispositivos y su posible utilidad en la actuación diaria de los agentes. Según la Policía, las Google Glass permitirían la visualización en directo de las cámaras de seguridad próximas; monitorizar y registrar la actuación del agente; acceso a "Street View"; captura de imágenes y vídeos para reconocimiento facial, comprobación de datos o intercambio con otras patrullas; acceso a bases de datos policiales, o información sobre las unidades comisionadas y servicios de apoyo.

Además, podrían integrar sistemas de reconocimiento facial, sistemas de gestión de vehículos, bases de antecedentes policiales, archivos de datos documentales, información de normativa penal, policial y procedimental, así como protocolos de actuación, entre otros.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/20140427/54406387903/gobierno-confirma-policia-google-glass.html
#27791
Los ciberdelincuentes utilizan cualquier oportunidad para poder crear correos spam y tratar de llamar la atención del usuario. De esta forma, el último correo spam localizado tienen que ver con el fallo de seguridad HeartBleed y la cadena de noticias CNN, remitiendo al usuario a un supuesto artículo de dicha cadena sobre el bug.

En correo electrónico localizado por los expertos de Trend Micro, anima al usuario a leer el artículo donde se solicita la modificación de las contraseñas de los servicios de Internet. Además, como información complementaria se insta al usuario a acceder supuéstamente a la página de la cadena de noticias para leer un informe publicado sobre esta vulnerabilidad y sobre qué consecuencias puede tener sobre los usuarios.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/27/utilizan-la-cnn-y-heartbleed-para-difundir-un-correo-spam/
#27792
Tras el escándalo que ha salpicado a algunos oficiales de la USAF (United States Air Force), la cadena norteamericana CBS ha iniciado un trabajo de investigación para el prestigioso programa "60 Minutos", y lo que ha encontrado tras visitar una base en Wyoming es desconcertante: el control de misiles nucleares se realiza con equipos antiguos que usan disquetes.

Por si fuera poco, las comunicaciones de la base con el exterior tienen lugar mediante conexiones analógicas en un estado tan lamentable, que los oficiales tienen dificultad para escuchar las órdenes que se les cursan.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/parte-del-arsenal-nuclear-de-ee-uu-se-controla-con-equipos-antiguos-que-usan-disquetes
#27793
Muchas compañías que comenzaron utilizando redes P2P parecen estar abandonando esta tecnología por volverse a un modelo cliente-servidor, como es el caso de Spotify. Sin embargo, Netflix parece estar planteándose muy seriamente hacer el movimiento inverso, y así lo refleja una oferta de empleo publicada en su portal.

«Netflix busca a un Ingeniero de Software senior con experiencia y experto en redes peer-to-peer». Así reza la oferta publicada en su portal en la que se indica que el empleado recién incorporado será responsable de integrar esta nueva red P2P con la actual red de distribución de contenidos. En el caso de Netflix tiene nombre propio, Open Connect, aunque utilice "por debajo" los servicios de otras empresas.

La oferta contiene otros requisitos más que lógicos para el puesto propuesto: conocimiento de sistemas *nix (lo cual tiene sentido, teniendo en cuenta que el Open Connect Appliance utiliza FreeBSD), o el conocimiento en redes TCP/IP.

Después de pagar a Comcast...

La publicación de esta oferta de empleo, desde luego, es llamativa, después de la firma del acuerdo (monetario, por supuesto) con Comcast para la comunicación directa entre Netflix y la red del ISP americano, y que según muchos viola la neutralidad de la red.

La integración de una red peer to peer en la arquitectura de distribución de contenidos de un servicio como Netflix, que sirve una gran cantidad de datos a muchos usuarios y al mismo tiempo, debería aliviar (al menos en parte) los problemas de congestión que el servicio de streaming venía sufriendo. Sobre todo cuando hablamos de contenidos populares y que estarían siendo descargados y reproducidos simultáneamente por muchos usuarios.

Además, viendo que el próximo paso clave de Netflix es la distribución de contenido a resoluciones UltraHD, tiene mucho sentido que busquen modos técnicos de aliviar sus redes y ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios.

Vía | Ars Technica

http://www.genbeta.com/multimedia/netflix-parece-querer-pasarse-al-p2p
#27794
Telefónica mejora sus ofertas de fibra óptica en Brasil mientras en España la velocidad de subida está a años luz de la que se ofrece en el país carioca. Un estudio de la Comisión Europa sitúa además a nuestro país como el segundo más caro de Europa a la hora de contratar Internet.

Parece que Telefónica está dispuesta a ponerse las pilas, y no sólo en España, sino a nivel mundial. Para empezar, el viernes de esta misma semana anunciaba que migrará a los clientes actuales de ADSL a fibra óptica de 10 megas de forma gratuita en aquellos lugares en los que haya cobertura para este servicio. Ahora conocemos que en Brasil, país en el que opera con el nombre Vivo, va a incrementar de manera gratuita la velocidad de subida de todos sus clientes de fibra óptica.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/27/movistar-ofrece-en-brasil-fibra-de-100-y-200-megas-con-50-y-100-de-subida/
#27795
Hulu es el servicio más conocido de streaming de series y películas en Estados Unidos, sin embargo, el servicio no permite que usuarios desde países fuera de Estados Unidos accedan a su plataforma de vídeos. Hasta ahora, el que quisiera entrar en la plataforma debía conectarse a través de servidores proxy o servidores VPN. Ahora Hulu ha bloqueado el acceso desde estos servicios.

El conocido portal de vídeos ha incorporado en una lista negra todas las direcciones IP de servidores VPN y proxys conocidos, de esta manera ningún usuario fuera de EEUU podrá conectarse, pero esto tiene un doble problema, los usuarios legítimos que están en EEUU deberán de usar servicios de anonimato (proxy y VPN) y entrar en el servicio con su dirección IP pública real.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/27/hulu-esta-bloqueando-los-principales-servicios-de-proxy-y-vpn-para-acceder-a-sus-servicios/
#27796
Una expedición los haya. La leyenda urbana apuntaba que yacían enterrados 30 años

En diciembre de 1982, Atari lanzaba a la venta E.T. the Extra-Terrestrial, un videojuego para la consola doméstica Atari 2600 desarrollado en tan solo 4 semanas. En él se controlaba al mítico extraterrestre en una serie de niveles en busca de encontrar las piezas de un teléfono interplanetario para poder comunicarse con sus congéneres del espacio exterior. Atari creía que el título iba a cosechar unas ventas récord gracias a la popularidad de la película de Steven Spielberg pero sin embargo el resultado no fue el esperado y el videojuego resultó un fracaso tal, que ha pasado a la posteridad incluido en la mayoría de las listas de los peores videojuegos de la historia, además de uno de los mayores varapalos económicos a nivel de ventas que se recuerdan en la historia de la industria.

Tras la hecatombe, contaba la leyenda que Atari había decidido enterrar en una fría noche de 1983 millones de copias de este videojuego en el desierto de Alamogordo, en Nuevo México. Y así ha pasado la historia, como una leyenda urbana sin confirmar ni desmentir, sin conocerse a ciencia cierta la existencia de esos cartuchos ya que nunca hubo comunicado oficial. Fuentes apuntaban que se habían reciclado sus componentes, otras, que los directivos de Atari estaban tan furiosos que decidieron desacerse de todo atisbo de sus multimillonarias pérdidas. Hoy, 26 de abril de 2014, esas copias han sido descubiertas por Microsoft, Lightbox y Fuel Entertainment,  según han anunciado fuentes vinculadas a Redmond vía Twitter.

LEER MAS: http://www.meristation.com/atari-2600/noticias/se-descubren-los-cartuchos-de-e-t--enterrados-en-el-desierto-de-nuevo-mexico/981/1974060

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/la_tumba_de_%E2%80%98et%E2%80%99_se_busca_en_el_desierto_de_nuevo_mexico-t413366.0.html
#27797
Usuarios confundidos porque nadie les avisa de si deben cambiar las contraseñas. Administradores divididos sobre si seguir usando OpenSSL. Programadores replanteándose cómo debe auditarse el "software" libre. Discusiones bizantinas por si los servicios secretos norteamericanos sabían antes que nadie que existía el fallo. Más discusiones bizantinas, en la comunidad de seguridad, sobre si la gravedad de "Heartbleed" es media o alta. La red Tor, tambaleándose. Dos semanas después de que el mundo conociese la existencia de un grave error en la principal herramienta que cifra comunicaciones y contenidos de Internet, sólo hay algo claro: que las grandes compañías de la red entonan el "mea culpa" y ponen dinero para mejorar OpenSSL.

El mayor damnificado por el agujero de seguridad 'Hearbleed', descubierto en diciembre y hecho público recientemente, ha sido el propio OpenSSL. El 'gurú' Robert Graham lo ha llamado "spaguetti code" , aunque ha defendido a quienes lo han creado. Otro peso pesado, Theo de Raadt, fundador del sistema operativo libre OpenBSD en 1995, lo ha calificado de "caos" con "miles de líneas de código superfluas" y no ha querido usarlo ni un minuto más: el equipo de OpenBSD ha creado un "fork" (un nuevo proyecto basado en otro) de OpenSSL llamado LibreSSL que está despertando gran interés.

LEER MAS
: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/04/26/535a606d268e3e51688b4585.html
#27798
Perder el teléfono móvil es, generalmente, un drama personal y económico, y cuando se trata de un robo, puede suponer además un riesgo físico para su propietario, al que los políticos de EEUU quieren proteger con polémicas leyes que conviertan los dispositivos sustraídos en cacharros inservibles.

Los hurtos de telefonía han adquirido la dimensión de problema social en EEUU donde estas actividades ilícitas cuestan al consumidor 30.000 millones de dólares al año, según la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), y suponen un lucrativo negocio para las mafias.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/04/26/535b7093268e3e92088b456b.html
#27799
WhatsApp ha cambiado nuestra vida, para bien y para mal. Nos permite comunicarnos con familiares o amigos que viven incluso en otros continente, pero a veces también hace que tengamos que estar aguantando vez tras vez a un grupo de pesados que no dejan de hablar. Podíamos silenciarlos, es verdad, pero para algunos, un año no era suficiente. Ahora, puedes silenciar grupos hasta 100 años.

Nada más y nada menos que un siglo. Lo más probable es que ninguno de nosotros vaya a vivir un siglo más, al menos no si tenéis capacidad para leer esto. Pero lo que es seguro es que WhatsApp no estará activo como servicio cuando hayan pasado 100 años. No obstante, lo que la compañía quiere transmitir es que es posible olvidarse de un grupo, sin que ellos lo sepan, pues no tienes por qué abandonarlo.

LEER MAS: http://androidayuda.com/2014/04/26/ya-puedes-silenciar-tus-grupos-de-whatsapp-por-100-anos/
#27800
Apache ha confirmado que un problema solucionado de forma incompleta en el proyecto Apache Struts podría seguir aprovechándose para ejecutar código remoto en el servidor.

Struts es un entorno de trabajo de código abierto para el desarrollo de aplicaciones web en Java EE bajo el patrón MVC (Modelo Vista Controlador). Desarrollado por la Apache Software Foundation, en un primer momento formaba parte del proyecto Jakarta, convirtiéndose en proyecto independiente en 2005. En la actualidad la versión 2 es la única soportada.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/04/actualizacion-de-seguridad-para-apache.html
#27801
Aunque aún falta mucho para que sea lanzada, ya se revelaron algunas de las características que tendrá la conexión Thunderbolt, tecnología utilizada por Apple en sus computadoras.

Como se recuerda, Thunderbolt se destaca por permitir una gran cantidad de datos en menor tiempo, además de permitir cargar dispositivos. Esta ha sido utilizada en los productos de Apple.

Thunderbol 3 duplicará el ancho de banda, pasande de los 20 a los 40Gpbs que la versión 2. A esto se suma un conector de unos 3mm de altura que será compatible con versiones anteriores con un adaptador.

A esto se suma la capacidad de carga, si bien ya se puede con la versión actual, la novedad radica en que la potencia pasará de los 10W a los 100W.

A pesar del anuncio de estas nuevas características, el lanzamiento no será pronto. Se espera que en el año 2015 se ponga disponible para el público.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/04/25/thunderbolt-3-duplicar-la-transmisin-de-datos/
#27802
El esperado teléfono de Amazon incluiría tarifa de datos gratuita e ilimitada para acceder a los servicios de música en la nube o streaming de cine, TV y series que ofrece la multinacional.

Amazon está ultimando los últimos flecos para el lanzamiento de su smartphone, que se producirá este verano. Aunque la compañía está manteniendo en secreto la mayor parte de las características del terminal, poco a poco se van produciendo filtraciones que, entre otras cosas, nos han permitido saber que su pantalla será de 4,7 pulgadas, o que tendrá efectos en 3D y seis cámaras para permitir el control mediante gestos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/26/prime-data-el-secreto-de-amazon-para-su-smartphone/
#27803
El máximo responsable de la compañía deportiva habla sobre el futuro de la pulsera FuelBand y de su relación con Apple, que continúa y de la que, según comenta el ejecutivo, saldrán cosas muy interesantes en el medio plazo.

Hace una semana conocíamos que Nike había decidido prescindir de la mayor parte del equipo responsable de FuelBand, la pulsera inteligente para monitorizar la actividad deportiva que realiza el usuario.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/26/el-ceo-de-nike-explica-el-futuro-del-sistema-fuel/
#27804
Son los riesgos que conlleva utilizar las redes sociales. Multitud de compañías han sufrido en sus propias carnes las iras de los internautas tras realizar un mal movimiento en la web. La última en hacerlo fue US Airways en Twitter. Esta semana, la víctima fue el departamento de Policía de Nueva York.

El pasado martes, la institución estadounidense pidió a los ciudadanos que se sacaran fotos con policías de la ciudad y las subieran a Twitter con la etiqueta #myNYPD como parte de su campaña en redes sociales. La idea era la de mejorar su imagen y abrir una especie de foro donde compartir instantáneas y buenos momentos en internet. Todo muy inocente e ideal. Sin embargo, en un momento las cosas se torcieron.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-26/el-desastroso-intento-de-la-policia-de-ny-de-darse-lustre-en-twitter_121209/
#27805
El pasado míercoles cientos de cuentas en la red social Twitter fueron hackeadas para hacer SPAM. Las cuentas comprometidas hacían mención a píldoras milagrosas para dietas, enlaces a páginas web donde había revistas falsas sobre la salud femenina donde había enlaces con material malicioso que se descargaba al ordenador de los usuarios.

Los seguidores de estas cuentas hackeadas veían en su timeline tweets como el siguiente: "Si no hubiera probado ésto mi vida no hubiera cambiado" seguido del enlace a contenido malicioso que afectó a cientos de personas

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/26/hackean-cientos-de-cuentas-de-twitter-para-hacer-spam/
#27806
El error afecta a ciertos dispositivos e impide que el botón de bloqueo/encendido del teléfono funcione con normalidad. Por ahora, el programa es para EE.UU. y Canadá pero llegará a más países en mayo.

Si uno busca "problema con el botón de bloqueo en iPhone 5" verá multitud de mensajes en foros y páginas web sobre el tema. Ahora, Apple ha puesto en marcha un programa de reparación para que los usuarios afectados por un fallo que impide que dicho botón funcione correctamente o lo haga de manera errática, puedan arreglar su dispositivo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/26/apple-activa-un-programa-para-solucionar-un-fallo-en-el-iphone-5/
#27807
Puede que sea el final de Internet tal y como lo conocemos. De momento, es Estados Unidos el que abre la puerta a un internet menos democrático con autopistas de velocidad para acceder a algunas páginas y carreteras con baches para otras (las que no se lo puedan pagar).

Ese es el miedo que manifestaron una vez más los defensores de consumidores y webs especializadas cuando, este jueves, la Federal Communications Commision (FCC) -la agencia que regula las comunicaciones en Estados Unidos- lanzó una propuesta con las nuevas normas que controlarán el servicio de Internet. Unas reglas que se votarán a final de año y que acabarían con la neutralidad de la red, o con la idea de que se debería tratar todo el tráfico por igual.

LEER MAS: http://www.huffingtonpost.es/2014/04/26/fin-neutralidad-en-internet_n_5212028.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/ee_uu_abre_la_puerta_al_internet_a_dos_velocidades-t413254.0.html
#27808
Un problema aún sin identificar provoca que aparezca un mensaje de error asociado a la cámara y desde ese momento resulta imposible hacer más fotos con el teléfono. Samsung ya ha informado de que están trabajando en ello para solucionarlo lo antes posible.

El nuevo buque insignia de Samsung, el espectacular Galaxy S5, es el objeto de deseo de muchos usuarios, que esperan hacerse con él para sacar todo el partido de uno de los terminales más potentes del mercado. Sin embargo, en los últimos días algunas de las personas que ya disponen del teléfono en Estados Unidos han comenzado a reportar un fallo que inutiliza la cámara.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/26/un-fallo-en-la-camara-del-galaxy-s5-impide-usarla/
#27809
La suite de seguridad se ha renovado y ha lanzado Bitdefender Total Security 2015. Aunque hay que tener claro que es una versión beta, esta llega con bastante novedades que harán que estemos más seguros delante del ordenador, optimizando su rendimiento cuando estemos realizando diferentes tareas.

Lo primero que veremos es que la interfaz ha sido totalmente renovada, adaptándose al dispositivo en el que lo hayamos instalado, ya que además, según la propia compañía trabajan "de manera fluida en cualquier dispositivo con pantalla táctil".

LEER MAS
: http://www.softzone.es/2014/04/26/bitdefender-lanza-su-nueva-version-en-beta/
#27810
Kevin Brown, encargado de las relaciones de Spotify con las discográficas en Europa, es ambicioso. En declaraciones al medio británico The Guardian afirma que "es cuestión de tiempo que Spotify tenga un tamaño mayor que iTunes" en el viejo continente. "Algunos de nuestros colaboradores ya nos dicen que Spotify está generando más ingresos que iTunes en Europa", y la tendencia en la mayoría de los países es clara: menos importancia de las descargas y crecimiento del streaming.

En España en 2013 los servicios de streaming generaron ventas por valor de 31,4 millones de euros, un 4% más que en 2012. A nivel global la tendencia es la misma, como apunta la IFPI.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/spotify-cree-que-pronto-seran-mas-grandes-que-itunes-en-europa