Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#27721
Es la profesión de moda y la que nos está brindando grandes momentos en este blog. Como sucediera con la figura del webmaster en la primera década de este siglo, hoy no hay empresa que se precie que no tenga community manager. Eso ha generado una auténtica burbuja inflación de cursos para formarse como tal y la consiguiente oleada de autodenominados "expertos en social media", que convierte en ardua la tarea de distinguir el trigo de la paja.

La novedad del medio en el que se mueve esta figura -las redes sociales- unido a su (mínimo) componente tecnológico ha propiciado la aparición de un número incontable de 'gurús', que dan lecciones de congreso en congreso, haciendo que a veces se olvide lo esencial: el community manager no es más que una parte dentro de la comunicación de una empresa o institución.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/enredados/2014/04/30/la-moda-del-community-manager-gracioso.html
#27722
¿Imagina un videojuego de acción en el que no hay que matar pero sí escapar, mentir, delatar, esconderse y derrocar a la monarquía? Es '1979: Revolución', un nuevo concepto de juego que pretende, a la vez, entretener y educar sobre el evento histórico que cambió Irán y dio nacimiento a la República Islámica.

El ambicioso proyecto, en marcha desde hace tres años, pretende lanzarse el próximo otoño y tiene detrás al famoso director, actor, guionista y productor de videojuegos canadiense Navid Khonsari, de origen iraní y coautor de los exitosos 'The Grand Theft Auto', 'Max Payne' o 'The Warriors'.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/04/30/5361240e268e3ef36f8b4581.html
#27723
El Consejo de Ministros dio luz verde a mediados de febrero al anteproyecto de la Ley de Propiedad Intelectual, que incluye la denominada 'tasa Google', un canon a aquellas plataformas que utilicen fragmentos de textos con derechos de autor. En concreto, el documento establece una compensación a los editores por parte de los agregadores de noticias, como Google News o Menéame, que reproduzcan parte de sus contenidos.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8240.html
#27724
La empresa española NTS está desarrollando un sistema que permitirá realizar pagos de hasta 6 euros entre usuarios desde un teléfono móvil. El proyecto, que por el momento recibe el nombre de Mugipay, busca combinar el servicio de mensajería instantánea con el de transferencia de dinero online.

Mugipay es un proyecto en el que está trabajando la empresa española NTS junto con Tecnalia y Foto Ikatz, y que tiene el objetivo de crear una aplicación para dispositivos móviles con el que los usuarios puedan realizar pagos de hasta 6 euros. Según esta compañía, esta nueva forma de pago combina dos populares servicios ya existentes: por una parte el de la mensajería instantánea como el que ofrecen WhatsApp, Line o Telegram, y por otra el de transferencia de dinero online como el que ofrece Paypal. El desarrollo del proyecto cuenta con la financiación de la Agencia de desarrollo empresarial que presta apoyo y servicio al tejido industrial vasco (SPRI) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/30/el-p2p-llega-los-pagos-moviles-con-mugipay/
#27725
La policía ha detenido este miércoles en un barrio latino de la ciudad estadounidense de Chicago a una adolescente, acusada de matar a tiros por la espalda a una amiga de 14 años con la que mantuvo una discusión en Facebook. Otra niña, de 16 años, resultó herida en un brazo.

El superintendente de policía, Garry McCarthy, ha informado en rueda de prensa de que la detenida tiene la misma edad que la víctima, por lo que deberá comparecer ante un juez de menores por la acusación de homicidio en primer grado, cometido el pasado martes.

El arma ha sido encontrada

La policía encontró el revólver del calibre 38 --que fue usado para matar a Endia Martin-- en un barrio del sudoeste de la ciudad habitado sobre todo por hispanos y negros.

El arma fue robada de un automóvil el pasado 13 de abril y llevada al lugar del crimen por alguien que conocía a la sospechosa y sabía "que se iba a producir una pelea", ha asegurado McCarthy.

Junto a la menor detenida, cuyo nombre no se ha divulgado, la policía también ha detenido a un hombre de 24 años y a un adolescente de 14, que también están supuestamente implicados en el asesinato.

Según el jefe policial, las adolescentes habrían discutido por un novio y, lo que en otras circunstancias habría sido una pelea a golpes, "se convirtió en asesinato".

El arma, del tío

Donnel Flora, el tío de la adolescente acusada de matar a la amiga, es supuestamente la persona que facilitó el arma a la adolescente con la que se disparó a Endia Martin.

Kent Kennedy, padrastro de la víctima, ha declarado a los periodistas que la discusión comenzó en Facebook y acabó en la calle cuando Endia regresaba de la escuela.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/detenida-una-menor-por-matar-una-amiga-tras-una-discusion-facebook-3262514
#27726
El Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (INTECO), con sede en León, ha alertado este miércoles de una nueva campaña de 'phishing' bancario (correos fraudulentos) que en esta ocasión suplanta la identidad del Banco Santander.

Según precisa el INTECO en un comunicado, se han detectado gran cantidad de correos fraudulentos que se hacen pasar por el Banco Santander para "robar" información privada de los usuarios afectados.

Añade que potencialmente puede verse afectado cualquier usuario que haga uso del correo electrónico y reciba un correo "malicioso" de las características descritas.

El INTECO subraya que para evitar ser víctima de fraudes de tipo 'phishing' bancario es aconsejable no abrir correos de usuarios desconocidos o que no se hayan solicitado y eliminarlos directamente sin contestarlos en ningún caso.

También recomienda precaución al seguir enlaces en correos aunque sean de contactos conocidos, así como al descargar ficheros adjuntos de correos.

Recuerda que deben cerrarse todas las aplicaciones antes de acceder a la web del banco, así como que la web comienza por https:// para que los datos viajen cifrados por la red y aconseja no acceder al servicio de banca online desde ordenadores públicos, no confiables o que estén conectados a redes wifi públicas.

Por último, remarca que ningún banco envía por correo electrónico solicitudes de datos personales de sus clientes.

http://www.20minutos.es/noticia/2127188/0/inteco-alerta/campana-phising/suplanta-santander/
#27727
Aunque la ceremonia de entrega de los premios es en tres semanas, las Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales (IADAS) anunció hoy los ganadores de la edición número 18 de los premios Webby, que reconocen lo mejor de la web y el mundo móvil durante el último año.

La premiación incluye galardones elegidos por un panel de la IADAS y otros votados por más de 500 mil personas, bautizados como los "People's Choice". También se entregan premios por logros especiales, elegidos por la Academia. Por ejemplo, este año se entregó el premio a la trayectoria a Lawrence Lessig, por su contribución al mundo de la propiedad intelectual.

Kickstarter fue elegido como la revelación del año, mientras que el grupo De La Soul fue elegido como el artista del año, luego de que publicaran todo su catálogo de discos gratis en internet. Finalmente se eligió al equipo de Bobsled jamaicano como los atletas del año, por haber buscado financiamiento colectivo para su viaje a los Juegos Olímpicos de Sochi.

Entre los ganadores de las categorías generales destacan el cantante y productor Pharrell Williams, en la categoría Mejor uso de video interactivo, por su clip "24 Hours of Happy". El portal de videos FunnyorDie también ganó tres premios, incluyendo el de Mejor serie de comedia, por "Between Two Ferns" de Zach Galifianakis y su capítulo con Justin Bieber.

El grupo canadiense Arcade Fire ganó el premio NetArt por su video interactivo "Just a Reflektor", mientras que Jimmy Kimmel se llevó el galardón al Mejor viral por el clip "Worst Twerk Fail EVER" y Bob Dylan ganó Mejor edición de video por "Like a Rolling Stone".

En la votación del público, Vice Media lideró con 7 premios, seguido por Google con 5 y Tumblr con 4.

En el mundo de las aplicaciones móviles, el juego de preguntas "QuizUp" fue elegido como el Mejor juego social y Mejor juego móvil (en la votación del público), mientras que Vine ganó el premio de Mejor uso móvil. El popular juego "Dots" ganó el galardón de Mejor diseño visual.

La lista completa de ganadores está disponible en el sitio de los Webby. La ceremonia se realizará el próximo 19 de mayo y será conducida por el comediante Patton Oswalt. Estará disponible "on demand" desde el martes 20.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/28/google-tumblr-y-pharrell-williams-destacan-entre-los-ganadores-de-los-premios-webby/
#27728
En ocasiones os hemos hablado por aquí de los logins sociales: con tu cuenta de Twitter, Facebook o Google+ puedes entrar o registrarte en un servicio o app, sin necesidad de rellenar los campos que te piden al crear una cuenta desde cero. Sin embargo, al hacer esto permites que la gente tenga acceso a ciertos datos de tu perfil. ¿Qué ocurre si no quieres darlos? ¿Y si quieres probar una aplicación sin necesidad de registrarte, y así evitar facilitar otra información como tu correo o tu nombre?

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8238.html
#27729
La tecnología de la realidad aumentada está revolucionando el turismo y dando alas a una nueva generación de viajeros: los "flashpackers" -cibermochileros-, que viajan a su aire y conectados siempre a un dispositivo móvil.

La realidad aumentada permite difuminar las líneas de división entre lo real y lo virtual, enriqueciendo el entorno físico con contenidos virtuales que la complementan, ya sean fotografías, vídeos o textos. Esa información enriquece la experiencia y el conocimiento con el entorno y permite comprenderlo mejor", explica a Efe, el cofundador de Guideo.

LEER MAS
: http://www.kuviajes.com/2014/04/29/flashpackers-descubre-como-son-los-mochileros-digitales/
#27730
Mozilla tiene pensado implementar un nuevo sistema de verificación de certificados SSL en el conocido navegador Firefox. Con el fin de mejorar la seguridad, Firefox versión 31 (que se espera que sea lanzado en julio) tendrá un nuevo sistema para verificar los certificados y será más restrictiva que la que hay actualmente.

Algunas de las principales modificaciones son las siguientes:

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/30/firefox-31-mejorara-la-verificacion-de-certificados-ssl-en-su-navegador/
#27731
Izquierda Unida ha remitido una batería de preguntas al Gobierno donde insinúa la utilización de equipos de espionaje telemático para rastrear los móviles de los manifestantes. Estas prácticas habrían sido llevadas a cabo en las Marchas de la Dignidad celebradas en Madrid el pasado 22 de marzo.

Ricardo Sixto, portavoz de IU en la Comisión de Interior, explica en el escrito remitido al Gobierno que existen sistemas que son capaces obtener todos los números de teléfonos móviles que se encuentran en la misma celda de cobertura de una antena y estación base móvil. Estos sistemas habrían sido utilizados, sin autorización judicial, para rastrear las comunicaciones y almacenar metadatos de llamadas y mensajes de los participantes en manifestaciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/30/iu-acusa-la-policia-nacional-de-espiar-los-moviles-en-las-manifestaciones/
#27732
Según informa el diario norteamericano The Wall Street Journal, Google dejará de escanear las cuentas de correo alojadas en Gmail de los estudiantes adscritos al programa de aplicaciones para la educación. La decisión está condicionada por el resultado de un proceso judicial.

Google Apps for Education es un servicio gratuito utilizado por más de 30 millones de estudiantes, maestros y administradores, que lleva aparejado el uso de cuentas de correo en Gmail, creación de documentos, calendarios y almacenamiento en la nube. Estas aplicaciones no incluyen ningún tipo de publicidad.

Hasta ahora, Google ha estado realizando sobre estas cuentas un seguimiento (como en todas las demás), con el propósito de recopilar información que puede ser empleada con fines publicitarios. Estudiantes y usuarios de Gmail demandaron a Google el año pasado ante los tribunales de California por esta práctica, por considerarla ilegal.

Durante el proceso judicial Google reconoció estar realizando este seguimiento. Tal practica puede estar vulnerando la ley estadounidense denominada Family Educational Rights and Privacy Act, promulgada para proteger los derechos de privacidad en el entorno educativo.

La cancelación de la práctica está muy bien, pero más si se extiende a otros ámbitos y en todos los países, y no sólo se realiza en Estados Unidos. En el caso que nos ocupa, estamos hablando de menores de edad en muchos casos, por lo que más allá de las cuestiones legales, existe un problema moral.

Google lleva a la práctica la política de hechos consumados: primero hace y si luego le obligan a dar marcha atrás, rectifica. La protección de los menores de edad debe estar por encima de cualquier consideración económica. Es una obligación social. Google lo sabe, pero parece que le da igual.

http://www.genbeta.com/correo/google-dejara-de-escanear-las-cuentas-de-gmail-de-los-estudiantes
#27733
¿Nunca os habéis preguntado cómo es posible que con sólo abrir una página web o un fichero creado para la ocasión, los hackers sean capaces de aprovecharse de una vulnerabilidad y tomar el control de un ordenador? Tenemos un ejemplo muy reciente de esto en el fallo de Internet Explorer descubierto hace unos días. Un objeto Flash especialmente preparado que permite a un atacante tomar control de tu equipo como por arte de magia.

¿Qué está pasando en realidad en estos ataques? En este artículo vamos a tratar de explicar sus fundamentos básicos: las técnicas que se usan en la práctica son bastante más complejas y enrevesadas, pero siempre responden a la misma idea, que es que se sobreescriban ciertos datos en memoria.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/pero-como-se-puede-infectar-mi-ordenador-si-solo-he-visitado-una-web
#27734
Tras el descubrimiento de Heartbleed, Google se puso manos a la obra para desarrollar un módulo de seguridad en su navegador Chrome que detectara las páginas webs vulnerables. Sin embargo según un informe, no funciona como esperaban en Mountain View. Conoce más detalles a continuación.

El pasado 8 de abril salía a la luz una vulnerabilidad que había estado oculta en la sombra durante años. Conocida como Heartbleed, se trata de un agujero de seguridad en OpenSSL que ha expuesto todo este tiempo las claves secretas que se utilizan para identificar los proveedores de servicios, cifrar el tráfico, los nombres o las contraseñas de los usuarios. Como os contamos en su día, permitía a los atacantes leer 64 KB de la memoria del servidor.

Una de las vulnerabilidades más graves encontradas en los últimos tiempos que afectaba a multitud de servicios, entre los que se encontraban Yahoo!, Flickr, 500px, Redtube o la página de XDA Developers. A pesar de que los responsables actuaron con la mayor celeridad posible para atajar este problema, sigue sin erradicarse por completo.

Google, una vez hecho público el fallo de seguridad y al igual que otros, puso en marcha el desarrollo de un módulo de seguridad para su navegador que alertara a los usuarios de los sitios con certificados digitales potencialmente peligrosos para que de esta manera evitarán entrar en estas webs y por tanto, pusieran en peligro sus datos y su información. El problema es que según un informe elaborado por varios expertos de seguridad, la efectividad de este módulo es realmente baja.

Los de Mountain View utilizarían para detectar estos sitios una lista creada y mantenida por ellos mismos, CRL Set, en la que se incluyen aquellas webs que han sido marcadas como vulnerables o alojan contenido malicioso. Es decir, si intentamos acceder a una de estas direcciones automáticamente Chrome nos bloquea el acceso. ¿Cuál es el problema? Como indica el documento, esta lista únicamente incluye un 2% de los certificados digitales que han sido revocados por Heartbleed.

Como leemos en RedesZone, esto quiere decir que Google Chrome no protege contra el 98% de páginas vulnerables. Además, podría ser negativo para el rendimiento de Internet ya que la lista podría incluir certificados digitales caducados que provoquen una sobrecarga en la red. La alternativa a la solución propuesta por Google sería un robot que se encargase de automatizar esta tarea, aunque tendremos que esperar para ver qué medidas adoptan ante el alto riego existente.

http://www.adslzone.net/2014/04/30/los-usuarios-de-google-chrome-siguen-expuestos-heartbleed/
#27735
El bloqueador de anuncios por excelencia va a dejar de dar funcionar en Internet Explorer 6 y 7 después de su última actualización. Debido a que se complica cada vez más el dar soporte a navegadores antiguos y que estos tienen una baja cuota de mercado, desde Adblock Plus han decidido no dar servicio a las versiones anteriores a IE 8.

Aunque llegaron un poco tarde a Internet Explorer, no hace ni un año, Adblock Plus se ha convertido en uno de los bloqueadores de anuncios más utilizados por los usuarios.  Pero ahora van a actualizar la versión del software y han decidido dejar atrás a las versiones 6 y 7 de Internet Explorer, el navegador de Microsoft.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/04/30/adblock-plus-ya-no-dara-soporte-a-ie-6-y-7/
#27736
Hace poco nos topamos con un pequeño gráfico que nos mostraba las grandes mentiras de internet, y no hemos podido resistirnos a hacer nuestra propia versión a la española para reflejar que la red hispanoparlante tiene sus propios grandes engaños. Podéis ver el resultado en la imagen superior.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/las-grandes-mentiras-de-internet-version-espanola
#27737
Hace unos meses, Adobe tuvo un problema de seguridad en el que se filtraron las contraseñas cifradas de gran parte de sus usuarios. Como algunos utilizaron el apartado "pista", que en teoría está para dar un indicio de la clave que se ha utilizado, para escribir la propia contraseña, al final fue fácil dar con ellas. ¿El resultado? Entre las cinco claves más populares se encontraban 123456, 123456789, password, adobe123 y qwerty. Algo parecido ocurre con Yahoo: 123456, password, welcome, ninja, abc123.

Conscientes de que las contraseñas típicas y fáciles de adivinar suponen un peligro real para las cuentas de sus alumnos, en la Universidad de Standford han publicado unas pautas interesantes a tener en cuenta a la hora de escoger una clave. En primer lugar, destaca que las reglas que imponen dependen de la longitud de la contraseña elegida. Las claves, según lo estipulado, deben incluir lo siguiente:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/asi-son-las-contrasenas-que-propone-standford
#27738
Gibson ha desarrollado a través de una de sus marcas, TASCAM, un innovador cable de guitarra eléctrica, el Gibson Memory Cable, que permite grabar directamente tus melodías con sólo enchufarlo y sin necesidad de otro dispositivo externo.

Si bien existen aparatos relativamente pequeños que permiten algo parecido, la ventaja del Gibson Memory Cable es que, al estar integrado el sistema de grabación en un cable que conectamos directamente al amplificador como un cable normal, nunca nos olvidaremos de él y siempre lo tendremos listo, por lo que nunca perderemos esos momentos de inspiración.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/04/30/gibson-memory-cable-ahora-el-cable-de-guitarra-tambien-graba.html
#27739
Cuando era chico todas las tardes salíamos a jugar al fútbol con amigos al jardín. Estábamos bastante tiempo afuera, nos divertíamos y la pasábamos muy bien.

Después, llegaron las consolas con los videojuegos, y en esos tiempos el primero, y más famoso se llamaba Atari. Me gustaba jugar al Pacman, Mario Bros., y King Kong. No me acuerdo de que hubiera juegos violentos con guerras o personajes que eran asesinos. Si existían, mis padres no me los compraron.

LEER MAS: http://www.huffingtonpost.es/jorge-dotto/por-que-deberias-controlar_b_5199670.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia
#27740
Prototipo de teclado permite sustituir atajos del teclado.

Diario TI 30/04/14 6:35:43
El prototipo ha sido presentado en la Conferencia de Interacción entre Humanos y Computadoras (CHI) realizada la víspera en Toronto, Canadá. El prototipo consiste de 64 pares de sensores que detectan el movimiento de las manos mientras éstas son desplazadas sobre la parte superior del teclado. Así, por ejemplo, a mover una mano hacia la izquierda o la derecha, el sistema presenta distintos menúes de Windows 8.

El dispositivo funciona mediante una combinación de dos sensores, donde uno emite un haz de luz infrarroja, mientras que el otro lee la luz que es reflejada. El concepto es similar a la tecnología utilizada en Kinect.

El objetivo primordial del proyecto es dar a los usuarios la posibilidad de mantener las manos sobre el teclado, o muy cerca de este, mientras se escribe.

El prototipo fue presentado por Stuart Taylor, ingeniero jefe del departamento de desarrollo de Microsoft, quien explicó que algunos de los gestos pueden sustituir atajos ya existentes en el teclado, como por ejemplo la combinación Alt-Tab para alternar entre las aplicaciones activas. Taylor explicó que al utilizar gestos en lugar de combinaciones más complejas se facilita el trabajo del usuario.

La utilización de gestos ya ha sido incorporada en algunas pantallas táctiles, para tareas como activar menúes o ver fotos.

Taylor explicó que el teclado de Microsoft puede interpretar una serie de gestos, aunque durante la presentación hecha en Toronto sólo algunos funcionaron. El ejecutivo explicó que el nuevo teclado no aspira a sustituir al mouse: "No es para la navegación más detallada, que continúa siendo mejor con un mouse".

http://diarioti.com/teclado-de-microsoft-basado-en-tecnologia-kinect-entiende-los-gestos-del-usuario/79332
#27741
Actualmente la cobertura de fibra óptica es relativamente baja y actualmente no llega ni a la mitad de la población, aunque entre los planes de las operadoras está el de seguir desplegando su red de fibra para llegar a más hogares. A continuación, repasamos como está la cobertura de cada operadora, sus planes y os mostramos cómo saber si tenemos cobertura de fibra.

La situación actual de la cobertura de fibra óptica no es la ideal, ya que no llega ni a la mitad de la población, pero las operadoras tienen entre sus planes seguir desplegando sus redes de fibra con Movistar a la cabeza, ya que las previsiones de Telefónica son las de llegar al 80 % de la población en 2016. Vamos a hacer un repaso por la situación actual y por los planes de expansión de la cobertura de fibra de Movistar, Vodafone-ONO, Orange y Jazztel y os señalaremos cómo podemos consultar si tenemos cobertura en nuestra casa simplemente metiendo nuestros datos en los formularios web de cada operador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/30/asi-esta-la-cobertura-de-fibra-optica-de-movistar-vodafone-ono-orange-y-jazztel/
#27742
El ingeniero y profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña, Carles Puente, ha sido uno de los tres nominados al Premio al Inventor Europeo 2014 de la Oficina Europea de Patentes. Un galardón conocido como el Oscar europeo de la innovación tecnológica. Él fue quien inventó las antenas fractales que llevan incorporada casi todos los teléfonos móviles del mundo. "El hecho de que podamos comunicarnos desde cualquier parte del mundo es en parte gracias al ingenio de Carles Puente", destacó Benoit Battistelli, presidente de la citada oficina.

Entre las grandes ventajas de estas antenas destacan sus pequeñísimas dimensiones para no sobresalir del dispositivo, al contrario de lo que ocurría antiguamente, pues estas diminutas antenas caben incluso en la carcasa del teléfono móvil más pequeño. Además, otra gran ventaja de las antenas fractales es que pueden transmitir muy eficientemente en numerosas frecuencias y con ello servir a diferentes tecnologías como Bluetooth, WLAN, GSM y UMTS, evitando cuellos de botella para el crecimiento de las redes y el número de usuarios, y dando paso a nuevos servicios de comunicaciones como la mensajería móvil o la navegación por internet.

Algunas de las antenas producidas por Fractus, la empresa cofundada por Puente, son más pequeñas que un grano de arroz. Esta empresa posee actualmente más de 150 patentes y solicitudes de patentes y, según el joven ingeniero, que además es director y jefe científico de esta pyme, son uno de los líderes mundiales en el desarrollo y comercialización de antenas basadas en la tecnología fractal.

"Desde el principio me di cuenta del enorme potencial que esta tecnología tiene, ya que hasta entonces había sido difícil reducir el tamaño de las antenas de radio frecuencia y mantener la intensidad de la señal al mismo tiempo. Aún así", dice Puente, "nunca habríamos imaginado que tendría tal impacto a nivel mundial". El científico catalán y su equipo lograron desarrollar y patentar la primera antena fractal multibanda. Era 1995. Y, desde entonces, la tecnología se ha ido adaptando a las necesidades surgidas con los nuevos dispositivos.

"El hecho de que podamos comunicarnos en cualquier parte del mundo, así como navegar por internet y leer y enviar correos electrónicos es gracias a la invención pionera de Carles Puente. Además, como empresario, ha demostrado que incluso las start-ups con una acertada estrategia de patentes en una tecnología como la comunicación móvil pueden defenderse contra las grandes corporaciones y convertirse en líderes del mercado mundial", dijo Battistelli.

La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar el próximo 17 de junio en Berlín y está previsto que acuda la canciller alemana, Angela Merkel.

http://cincodias.com/cincodias/2014/04/29/tecnologia/1398798106_762856.html
#27743
Cuando mi compañera de BBC Mundo Jossette Rivera tuvo a Jerónimo, el 27 de enero pasado, publicó en su muro de Facebook una foto en la cama del hospital, sonriente junto a su bebé recién nacido.

29-04-2014 - BBC Mundo Tecnología,- Fue la primera de varias fotos con el pequeño que puso en las redes, y eso que siempre había criticado a los que lo hacían y hasta anulaba a los amigos que publicaban muchas fotos de bebés.

"Siempre critiqué a quienes llenaban los perfiles de sus redes sociales con imágenes de ultrasonidos inteligibles y fotos casi diarias del desarrollo del bebé hasta saturar mi biografía con las gracias de un infante casi desconocido", admite.

"Pero me tocó el turno", dice. Con el correr de los días compartió varias fotos de su bebé entre seres queridos. Suponiendo que eso fueran los más de 500 contactos que tiene en Facebook. Y si les sumamos todos los amigos de esos amigos que pueden ver esas fotos, la cifra se multiplica.

En cuestion de minutos, la foto de Jossette con Jerónimo es accesible a miles de personas. Pero ella no es la única, ¿a quién no le aparecen fotos de bebés en su Facebook? Muchos padres inundan la red con fotos cuando nacen sus bebés, o incluso antes, con fotos de las ecografías.

Seguir leyendo: http://www.internautas.org/html/8236.html
#27744
Los días en que las persecuciones policiales de vehículos a la fuga podían terminar en huída del perseguido o en pérdida del rastro por parte del perseguidor podrían estar apunto de llegar a su fin. Un sistema denominado Starchase facilitaría que desde el coche de los representantes de la Ley se disparase un proyectil que quedaría adherido al vehículo de los malhechores y emitiría una señal capaz de permitir su rastreo mediante GPS. Lo hemos visto en los cómics de Batman y en las películas de James Bond, pero hoy está siendo probado por distintos cuerpos de seguridad en Estados Unidos de América.

Los peligros de una persecución policial a toda velocidad están a punto de quedar relegados a las películas, y en breve además tendrían que ser películas "de época", ambientadas en décadas anteriores a la actual si termina por desarrollarse adecuadamente y generalizarse lo que puede ofrecer Starchase.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/04/30/balas-con-gps-para-que-la-policia-no-pierda-la-pista-de-coches-fugitivos.html
#27745
Publicado el 29 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

Hasta 12 horas de autonomía tendrán ahora a su disposición los usuarios de los portátiles más delgados de la manzana mordida gracias a los nuevos procesadores que incluyen en una actualización de su hardware que podría ser la última antes de la previsible renovación del modelo que llegaría a finales del presente año.

Ya se venía anticipando desde hace un tiempo que Apple mejoraría los procesadores en sus portátiles ultraligeros y por sorpresa así ha aparecido reflejado en la web de la marca.

Los nuevos procesadores Intel Hasswell aportan mayor potencia y menor consumo de energía, lo que hace que ahora el MacBook Air de 11 pulgadas pueda estar hasta 9 horas funcionando y el de 13 pulgadas pueda llegar a las 12 horas alejado de un enchufe. Esto supone ampliar una hora la autonomía del modelo más pequeño y dos horas el modelo más grande. Además también hay alguna rebaja en los precios de los equipos, que nunca viene mal.

Los Air ahora arrancan en configuración de doble núcleo a 1,4 GHz Intel Core i5 con 4 Gb de RAM y 128 Gb de disco duro de estado sólido en el modelo de 11 pulgadas y 256 en el de 13, pudiendo llegar hasta procesadores de doble núcleo a 1,7 GHz Core i7 con 8 Gb de RAM y 512 Gb de almacenamiento en estado sólido.

De ser ciertos los rumores que vienen circulando desde hace algunos meses, esta sería la última actualización de estos dos modelos de MacBook Air de 11 y 13 pulgadas que serían sustituidos a finales del presente año o a más tardar a comienzos del siguiente por una nueva generación, de la que aunque parezca mentira se dice que sería incluso más delgada que la actual, y que fusionaría los dos tamaños de pantalla en un único modelo de MacBook Air con pantalla Retina de 12 pulgadas. Se trataría así de aunar la portabilidad del modelo de 11 pulgadas con la potencia del modelo de 12 pulgadas. Además la pantalla podría ser la misma que podría llevar el hipotético iPad Pro, un modelo superior al actual iPad Air que disminuiría su grosor pero aumentaría su tamaño creciendo hasta esas 12 pulgadas.

vINQulo

Apple

http://www.theinquirer.es/2014/04/29/apple-renueva-sus-macbook-air-con-nuevos-procesadores-hasswell.html
#27746
Sí, es una auténtica pesadilla. Abrir el programa de correo por las mañanas en el ordenador se ha convertido en un pequeño calvario por el que hay que pasar día a día y es inevitable sentir un sudor frío al comprobar que, tras el fin de semana, son hasta cientos los mails que nos esperan ansiosos de ser leídos. Muchos de ellos innecesarios, casi se podría decir que la mayoría, y sin embargo, es necesario lidiar con todos ellos.

Las reglas de correo o las múltiples alternativas que se han planteado desde estas líneas pueden servir para comenzar a poner coto a este caos cotidiano. Es el famoso mantra del inbox zero, o lo que es lo mismo, lograr poner a cero la bandeja de entrada como paradigma de la productividad. Son múltiples las anécdotas de desesperados directivos que hacen lo imposible por lograr luchar contra esta lacra, como aquel CEO que se despertaba de madrugada el domingo para poder responder a todos los correos que habían quedado pendientes de la semana anterior. Sin embargo, una pareja de emprendedoras ha hecho suya la máxima de "si no puedes con tu enemigo, únete a él". Y no les va mal.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-29/cuando-tener-el-buzon-lleno-de-mails-se-convierte-en-una-ventaja_122618/
#27747
Ayer por la tarde saltaba la noticia: la Guardia Civil había puesto en marcha la "Operación Araña", que se saldó con 21 arrestos por toda la geografía española. ¿El motivo? Si bien las detenciones no están relacionadas entre sí, sí que tienen un motivo común: "enaltecimiento del terrorismo y la humillación de las víctimas" tanto en redes sociales como Internet. En este vídeo que comparte Eldiario.es podéis ver algunos ejemplos con los mensajes en cuestión.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/cuidado-con-lo-que-twitteas-esto-es-de-lo-que-te-pueden-acusar
#27748
Se ha descubierto una vulnerabilidad grave en la popular aplicación de mensajería rival de WhatsApp que afecta a la seguridad y privacidad de todos sus usuarios, pudiendo el atacante llegar a controlar la cuenta de un usuario. Los investigadores llevaban desde el pasado 7 de marzo estudiándola en secreto y avisaron a los desarrolladores de Telegram cuatro días después, pero hasta hoy no se había hecho pública.

Tal y como podemos leer en RedesZone, se ha descubierto un problema grave de seguridad en Telegram, la popular aplicación de mensajería instantánea que compite con WhatsApp por ser la más utilizada. Además de afectar a la seguridad, la vulnerabilidad afecta a la privacidad de los usuarios por lo que un hacker puede llegar a conseguir el control casi total de la cuenta del usuario, acceder a sus historiales, archivos y suplantar su identidad. Telegram presumía de tener mayor seguridad respecto a WhatsApp, pero con este descubrimiento ha quedado claro que cualquier software puede tener un fallo, ya sea grave o no. Los descubridores de la vulnerabilidad llevaban desde el pasado 7 de marzo investigando el error en secreto hasta que, cuatro días después, pusieron en conocimiento de los desarrolladores de Telegram el error descubierto y hace unas pocas horas se ha hecho pública.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/29/descubierto-un-fallo-grave-de-seguridad-en-telegram/
#27749
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Vodafone una multa de 3,1 millones de euros por incumplir durante siete meses el reglamento europeo de "roaming" o interconexión cuando se habla desde el extranjero.

En un comunicado remitido este martes, la CNMC explica que este comportamiento, que supone infracción muy grave, reportó a la operadora un 128 % más de ingresos brutos que los que hubiera obtenido al cumplir la legislación.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2126206/0/multa-vodafone/incumple-normativa/roaming/
#27750
Gabriel Escobar, un jugador español de Minecraft, ha construido una de las mayores ciudades del juego, que ha bautizado como Tupai 5.0, sin recurrir a ningún tipo de 'mod' ni servidor, tan sólo con las herramientas que ofrece el juego por defecto.

A continuación recogemos cómo luce esta ciudad en vídeo, aunque su creador nos informa de que se trata de una versión algo antigua, y que en estos tres últimos meses de trabajo ha conseguido ampliarla todavía más.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350650371/un-espanol-construye-una-de-las-ciudades-mas-grandes-de-minecraft-sin-mods/
#27751
Se ha aprobado de manera definitiva la nueva Ley General de Telecomunicaciones. Los cambios, apoyados por PP, PSOE y CiU, facilitarán la expansión de las redes de nueva generación y garantizan una conexión a todos los españoles de mínimo 10 Mbps en un plazo de tres años.

Finalmente y tras el debate que ha tenido en el congreso, la mayoría de parlamentarios ha apoyado las enmiendas incluidas en el texto en el Senado. La nueva ley cumple con los requisitos que la pedía la oposición lo que garantiza su aplicación a largo plazo, por lo que los cambios aprobados en el día de hoy van más allá de la actual legislatura y serán claves en el futuro.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/29/nueva-ley-de-telecomunicaciones-aprobada-minimo-10-mbps-en-2017-y-30-mbps-en-2020/
#27752
Si has estado siguiendo algo en televisión durante los últimos días, puedes que hayas visto alguno de los anuncios o banners informativos que Telecinco y Atresmedia están emitiendo en alguno de sus canales. Por resumirlo mucho, el Tribunal Supremo ha dado como fecha límite el 6 de mayo para que cierren algunos de sus canales, al considerar que la adjudicación de licencias TDT no fue el adecuado por la ausencia de concurso público. En ¡Vaya Tele! tenéis una explicación más detallada sobre esta situación.

Al final, y a pesar de la campaña de los distintos grupos audiovisuales, la TDT se quedará sin Xplora, Nitro, laSexta3, La Nueve y La Siete. Sin embargo, Atresmedia ya tiene planes para la primera: Xplora se verá gratis y en directo a través de Internet en Xploratv.com. Todavía no hay muchos detalles y algunos rumores apuntan a que no emitirán contenidos durante las 24 horas del día, sino sólo en determinadas franjas horarias, llegando hasta un total de 12 horas. De momento, Atresmedia no lo ha aclarado pero saldremos de dudas el día 6 de mayo, cuando se apagará definitivamente Xplora en televisión y llegará a Internet.

Se trata de una iniciativa interesante a seguir de cerca, ya que es la primera vez que un grupo audiovisual importante de nuestro país se anima a lanzar una cadena de emisión únicamente online. ¿Les saldrá rentable? Los contenidos ya los tienen y, además, Xplora posee en su haber programas bastante seguidos por la audiencia. Pero ¿son lo suficientemente interesantes como para que el espectador medio se vaya a Internet a verlos? Aquí ya tengo mis dudas, aunque seguramente otras cadenas estén muy pendientes del resultado.

http://www.genbeta.com/multimedia/la-cadena-xplora-dejara-de-emitirse-en-television-y-dara-el-salto-a-internet
#27753
Este fin de semana saltaron las alarmas después de que Microsoft confirmara la existencia de una vulnerabilidad que afectaba a todas las versiones de Internet Explorer y que estaba siendo explotada. Los de Redmond no van a sacar una actualización hasta el próximo 13 mayo, pero Adobe ha lanzado un parche de seguridad para el módulo Flash que soluciona el fallo.

Microsoft confirmaba este fin de semana pasado la existencia de una vulnerabilidad del tipo 0-day en Internet Explorer que afectaba a todas sus versiones, desde la 6 hasta la 11. También señalaban que el error estaba siendo explotado y que no tenían previsto lanzar una actualización de seguridad con la corrección hasta el próximo 13 de mayo, por lo que los usuarios quedaban expuestos a la vulnerabilidad, aunque existían opciones de protegernos utilizando un navegador distinto, activando el modo protegido del navegador o desactivando los módulos Flash, ya que este fallo se explota a través de estos módulos, pero, como podemos leer en RedesZone, Adobe ha publicado un parche de seguridad para su aplicación solucionando el problema y permitiendo a los usuarios protegerse hasta que los de Redmond actualicen el navegador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/29/adobe-publica-un-parche-que-soluciona-la-vulnerabilidad-de-internet-explorer/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/consejo_del_departamento_de_seguridad_informatica_usa_%E2%80%9Cdeja_de_usar_internet-t413549.0.html
#27754
Google avanza en su proyecto para crear un coche que se conduzca solo y esta madrugada ha desvelado que durante el último año varios prototipos han circulado por zonas urbanas, algo que, según la compañía, resulta mucho más difícil que hacerlo por carreteras y autopistas.

"Una milla de conducción por ciudad es mucho más compleja que una milla de conducción por autopista, con cientos de objetos diferentes moviéndose en base a distintas reglas y en una área pequeña", ha subrayado el director del proyecto, Chris Urmson, en el blog oficial de la compañía.

LEER MAS: http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/coche-sin-conductor-google-circula-ciudad-3261350
#27755
Barcelona. (Redacción).- Una mujer de 32 años falleció el pasado jueves en un accidente de tráfico en una autopista de los Estados Unidos instantes después de haber subido a Facebook una selfie (autofoto) con el mensaje "la canción happy me hace tan feliz". Según recoge el diario británico The Independent, el mensaje y la fotografía de Courtney Sanford se publicaron en su cuenta de Facebook a las 8.33 horas y la policía recibió el primer aviso del accidente a las 8.34 horas.

Sanford iba sola en el vehículo cuando cruzó el espacio separador entre los dos sentidos de la autopista, se estrelló contra un camión de reciclaje y su vehículo estalló en llamas.

La policía no ha encontrado rastros de alcohol o droga en la sangre de la mujer ni tampoco hay indicios de que condujera a velocidad excesiva. Las autoridades han señalado que el trágico suceso tiene que servir de recordatorio "de lo que puede suceder si mandas mensajes con el móvil mientras se conduce". La policía lamenta que "en cuestión de segundos se terminó una vida sólo por notificar a sus amigos que estaba feliz. Realmente no merece la pena el riesgo".

http://www.lavanguardia.com/sucesos/20140429/54407355812/accidente-mortal-facebook-selfie-feliz.html
#27756
Las nuevas medidas del gobierno chino buscan prevenir la pornografía y otro tipo de contenido inapropiado, y esto afectó a varias producciones estadounidenses que llegaban al país asiático a través de la red

Autoridades del Gobierno chino retiraron este fin de semana de internet cuatro series de televisión estadounidense, sin especificar las razones por las que fueron dadas de baja.

Las búsquedas en los portales Youku Tudou, Sohu y Tencent, que ofrecen los programas 'The Big Bang Theory', 'The Practice', 'The Good Wife' y 'NCIS' arrojaban mensajes de que el contenido no estaba disponible temporalmente.

La retirada de estas series obedece a una decisión de la Administración Estatal de Prensa, Publicación, Radio, Cine y Televisión (SARFT), que el mes pasado endureció el proceso de difusión de programas de televisión y cortometrajes online.

Charlie Zang, consejero delegado del servidor Sohu, dijo a la prensa que cree que es un caso aislado que no representa un cambio de políticas hacia programas de Estados Unidos, mientras que directivos de otros sitios no quisieron hacer comentarios.

El principal periódico del Partido Comunista de China publicó que no puede haber libertad en internet sin orden, tras la retirada del contenido.

No hay una normativa específica para los programas de televisión extranjeros; sin embargo, la falta de claridad, tanto del Gobierno, como de las compañías implicadas crea dudas sobre si los programas extranjeros serán sometidos a un mayor escrutinio.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/28/china-censura-the-big-bang-theory-y-otras-series-en-la-web/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/el_gobierno_chino_castiga_al_portal_sina_por_incluir_%E2%80%98porno%E2%80%99-t413364.0.html;msg1938027;topicseen#msg1938027
#27757
Oculus Rift lleva bastante tiempo sorprendiendo por su capacidad para hacer realidad escenas que hasta hace poco solo ocurrían en la ciencia ficción. Y precisamente por ello Facebook se hizo con la empresa, por la enorme cantidad de posibilidades que ofrece su dispositivo. Pues bien, hoy os vamos a mostrar como con las Oculus Rift nos podemos dar un paseo por las nubes sin movernos de nuestro jardín.

Desde hace bastante tiempo podemos tener una experiencia visual increíble con gafas de realidad virtual. Ya hay muchos juegos, o películas, en los que podemos volar, casi como si estuviéramos en un avión de verdad, desde nuestro sofá de casa.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/04/28/ya-podemos-volar-con-las-oculus-rift/
#27758
Mozilla ha lanzado hoy una nueva versión de su navegador Firefox, versión que integra la nueva interfaz Australis y una buena cantidad de nuevas características que pretenden mejorar la experiencia de navegación, aunque llega con polémica debido a su gran parecido con Google Chrome.

Una de las versiones más esperadas del navegador Firefox ya ha llegado y es que Mozilla ha lanzado hoy Firefox 29 con una nueva interfaz denominada Australis que recuerda bastante al popular navegador de Google. Según Mozilla, esta nueva versión ha sido diseñada específicamente para ser más fácil y rápida de usar, mejorando el acceso a ajustes, add-ons y opciones personales. Para los desarrolladores, Australis ha supuesto la mayor modificación de la interfaz de Firefox en mucho tiempo y hay cambios en casi todo, desde el aspecto visual general hasta pequeños detalles del diseño.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/29/firefox-29-ya-disponible-para-su-descarga-con-la-interfaz-australis/
#27759
Es un ejercicio que se celebra cada dos años, y su objetivo es el mismo que el de las maniobras militares: preparar a quienes se encargan de la defensa -en este caso, de los sistemas conectados a Internet- ante posibles ataques.

Durante el día de hoy, la Agencia Europea de Seguridad de las Redes de la Información (ENISA) coordina un ejercicio destinado "a reforzar la cooperación en crisis informáticas, la preparación y la respuesta en toda Europa, así como la resistencia de las infraestructuras críticas de información europeas".

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5738823/04/14/La-agencia-europea-de-seguridad-en-Internet-realiza-un-gigantesco-simulacro-de-ciberguerra-.html#.Kku8M6gdGvrAi49
#27760
Quien piense que ya está todo inventado en telefonía móvil es que no conoce la nueva oferta que a partir de ahora aportará variedad al negocio español de las telecomunicaciones. Se trata de Cyrca, una iniciativa empresarial únicamente dirigida a profesionales de altísimo nivel adquisitivo.

Entre la veintena de operadores móviles virtuales que hay en España abundan las ofertas para clientes de bajo consumo, para minorías étnicas, así como para clientes de entidades bancarias o de cadenas de distribución. Lo que hasta ahora no existía era una propuesta para el segmento premium.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5737774/04/14/Nace-Cyrca-el-exclusivo-operador-movil-para-ricos-antipinchazos-telefonicos.html#.Kku8s48c5cuLAFe
#27761
Las tarifas planas de voz que se contratan con las operadoras en paquetes no incluyen números de tarificación especial. El regulador de mercado (CNMC) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y aclaran cuánto cuesta cada uno de ellos:

LEER MAS: http://cincodias.com/cincodias/2014/04/25/empresas/1398424221_290012.html
#27762
 Publicado el 28 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

El fallo de seguridad detectado en el navegador de Microsoft es tan grave que la recomendación de la máxima autoridad gubernamental de seguridad informática es tajante: no usar en absoluto Microsoft Explorer.

Se trata de un organismo no demasiado conocido cuya denominación se resume en la sopa de letras CERT, siglas de Computer Emergency Readiness Team (Equipo de Respuesta Temprana a Emergencias Informáticas), dependiente del Departamento de Seguridad Nacional. En una película tipo "La jungla 4.0″ serían los que tratan de combatir a los malos. Y en esta ocasión no hay un "malo" como tal (que se sepa) pero sí un fallo lo suficientemente importante en uno de los navegadores más empleados en todo el planeta que merece un análisis por parte de este organismo. Y su conclusión no ha podido ser más drástica: recomiendan dejar de utilizar Internet Explorer.

La recomendación abarca todas las versiones del navegador de la última década. El fallo permite que sin conocimiento del usuario se pueda introducir un código malicioso de manera remota. La finalidad sería atacar organizaciones financieras y militares en Estados Unidos a través de Internet Explorer 9, 10 y 11, las versiones que funcionan sobre Windows Vista, Windows 7 y Windows 8, aunque también se ha detectado la presencia del fallo que permite este ataque a partir de Internet Explorer 6.

De manera habitual el CERT alerta de amenazas de esta naturaleza pero jamás había ofrecido una recomendación tan drástica como ahora, la petición a los usuarios en general de dejar de utilizar un navegador específico. El único consejo que por el momento podría permitir seguir navegando a quien no tenga instalado otro navegador (y aprovechar para hacerlo) sería deshabilitar el plug-in de Flash de Internet Explorer, aunque sería sólo una solución momentánea de emergencia.

Otra opción es recurrir al conjunto de herramientas de seguridad de Microsoft, aunque también requiere de un conocimiento algo avanzado y no será tan sencillo como simplemente cambiar de navegador.

No hay una estadística totalmente fiable en cuanto al número total de posibles afectados dado que las cifras sobre usuarios de Internet Explorer difieren según las firmas NetMarketShare y StatCounter, con un abanico que oscila entre el 55 % y el 23 % del total de equipos de sobremesa de todo el mundo. En cualquier caso se trata de una buena cantidad de posibles afectados.

vINQulo

US DHS CERT

http://www.theinquirer.es/2014/04/28/consejo-del-departamento-de-seguridad-informatica-usa-deja-de-usar-internet-explorer.html

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_confirma_una_nueva_vulnerabilidad_que_afecta_a_todas_las_versiones-t413466.0.html
#27763
- Y ahora, para completar la solicitud de portabilidad de su línea de móvil, voy a pedirle que me confirme sus datos y a repetirle las condiciones de la oferta para que la acepte, mientras grabo la conversación.

- Muy bien, yo también la grabaré.

- ¿Perdón?

- Nada, cosas mías.

Tras verificar mis datos, el teleoperador me informa de unos precios mucho más bajos de los reales, ya que olvida indicar que hay que sumarles el 21% de IVA. Y después...

LEER MAS: http://blogs.elconfidencial.com/tecnologia/elclubdelalucha/2014-04-28/multas-de-hasta-151-euros-por-cancelar-una-portabilidad-entre-operadoras_122229/
#27764
Arabia Saudí estudia regular el contenido local de YouTube para asegurarse de que se atiene a los "valores morales" del país, según ha dicho el responsable de la Comisión de Medios Audiovisuales. El anuncio se produce tras la detención de nueve jóvenes que en las últimas semanas han colgado mensajes en los que pedían una mejora de sus condiciones de vida y criticaban a las autoridades por la corrupción. A falta de otros foros en los que expresarse con libertad, los saudíes están recurriendo a ese portal de vídeos para airear sus frustraciones, difundir noticias, e incluso hacer sátira política.

"Lo más destacado de las [nuevas] normas es que los canales de YouTube tendrán que registrarse en Arabia Saudí de acuerdo con los limites y valores morales que regulan las emisiones [televisivas]", declaró la semana pasada Riad Najem, el presidente de la Comisión de Medios Audiovisuales, citado por el diario Asharq al Awsat.

No es la primera vez que Najem habla de planes para vigilar y censurar el contenido de YouTube. Sin embargo, ahora sus palabras han adquirido una nueva dimensión tras un inusitado movimiento de protesta que ha utilizado esa plataforma para colgar mensajes dirigidos al rey criticando a las autoridades y denunciando la corrupción.

Hace tiempo que los saudíes recurren a Twitter y otras redes sociales para quejarse de sus bajos salarios y pedir mejores condiciones de vida. Pero ahora además dan la cara. Bajo el lema "la revolución de los carnés", se identifican con nombre y apellidos y muestran sus documentos de identidad a la cámara, algo inusual en el reino, una monarquía absoluta donde están prohibidas las protestas.

"Soy un ciudadano saudí. Sólo gano 1.900 riales [380 euros, al mes]. Por Dios, Abdalá, ¿es esto suficiente para pagar una dote, un coche o un alquiler? Estamos hartos. Y aún culpáis a quienes ponen bombas. No queremos mendigar. Dadnos lo que nos corresponde del petróleo que disfrutáis tú y tus hijos", increpa un hombre que se identifica como Abdelaziz al Dusari en un vídeo de 30 segundos que parece haber sido el precursor.

La grabación, colgada el pasado 24 de marzo bajo el título Mensaje al rey Abdalá, ha recibido cerca de dos millones de visitas. Esa elevada cifra no sorprende en Arabia Saudí, el mayor consumidor per cápita de YouTube, según Google, su propietario. La estricta interpretación del islam imperante en el país prohíbe cines y conciertos, lo que en buena medida explica que los saudíes accedan a ese portal tres veces más que los estadounidenses y que alguno de sus canales tenga hasta 15 millones de seguidores.

Las autoridades, que desde el estallido de la primavera árabe en 2011 están especialmente sensibles a la menor crítica, detuvieron enseguida a Al Dosari, a quien acusan de "incitar a la sedición y a rebelarse contra las autoridades". Eso no ha evitado las muestras de solidaridad online y que una docena de internautas hayan seguido su ejemplo.

"Apoyo lo que dice el joven [Al Dusari] y animo a todo el mundo a participar usando el mismo método, de forma que nuestra voz alcance al Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas [el rey] y así pueda conocer lo poco que ganamos y lo extendida que está la corrupción y la opresión", afirma Abdalá Bin Othman.

En otro vídeo, Saud al Harbi asegura que muchos de sus compatriotas necesitan viviendas y una vida decente. "Por favor, escúchennos. No obliguen a la gente a tomar las calles", apela a las autoridades.

"Me llamo Riad Alasiri y exijo nuestros derechos (...) Los gobernantes y responsables saudíes sólo piensan en sus intereses personales. Tienen que crear puestos de trabajo, aumentar los sueldos y repartir la riqueza de este país. No queremos nada de sus bolsillos, (...) sólo exigimos nuestros derechos", reclama otro ciudadano.

Además de Al Dosari, al menos otros ocho autores de vídeos protesta han sido detenidos hasta ahora y están siendo investigados por "posibles vínculos con organizaciones terroristas", según un portavoz del Ministerio del Interior. La contundente respuesta sigue a la condena a varios años de cárcel contra tres tuiteros a primeros de marzo. "Hay una campaña en marcha contra el menor signo de crítica", aseguró entonces a este diario una activista de los derechos civiles.

http://internacional.elpais.com/internacional/2014/04/27/actualidad/1398614319_610884.html
#27765
OneDrive, para muchos de nosotros, es un servicio de almacenamiento y sincronización de archivos en la nube para consumidores finales. Pero no podemos olvidarnos de las empresas, para las que muchos proveedores de servicio también ofrecen soluciones personalizadas. Es el caso de Microsoft y OneDrive, precisamente. Y los de Redmond han anunciado hoy mismo mejoras para estos usuarios.

Concretamente, cada uno de los usuarios de Office 365 ProPlus (la modalidad para empresas) verá mejorado su espacio disponible de almacenamiento a 1TB para cada uno, desde los 25GB disponibles antes de esta mejora. Además, esta mejora es retroactiva, por lo que todos los usuarios existentes lo recibirán.

¿Qué empresas (porque no se trata de una solución enfocada al mercado doméstico) podrían plantearse contratar este servicio? Aquellas que trabajen fundamentalmente con las soluciones ofimáticas de Microsoft y busquen un servicio de almacenamiento enfocado directamente a funcionar con este software y que añada, por ejemplo, funciones de colaboración o la integración con Yammer.

OneDrive para empresas, además, es contratable independientemente desde principios de mes, con un precio de cinco dólares por usuario y mes (aunque en este caso únicamente obtendrán 25GB), con un descuento promocional del 50%. Cada gigabyte adicional costará 50 centavos de dólar.

http://www.genbeta.com/almacenamiento/microsoft-mejora-onedrive-para-empresas-de-25gb-a-1tb-por-usuario