Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#27676
¿Quién no se acuerda de la famosa pantalla que aparecía en Windows XP con una cuenta atrás y nos reiniciaba el ordenador sin que pudiéramos hacer mucho? Esto estaba provocado por el gusano Sasser, uno de los malware más famosos de la historia que ahora cumple 10 años.

Allá por abril/mayo de 2004 comenzaba a correr como la pólvora un gusano que hacía que apareciera una ventanita en nuestro ordenador con una cuenta atrás. Esta vulnerabilidad se propagaba a través de Internet y no nos podemos imaginar la repercusión que podría haber tenido hoy en día con plataformas sociales como Twitter.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/03/se-cumplen-10-anos-de-sasser-el-gusano-que-nos-reiniciaba-el-ordenador/
#27677
Las conexiones a Internet por satélite en entornos rurales han sido la alternativa hasta el día de hoy para aquellas personas que querían disponer de banda ancha y no podían recurrir ni a conexiones de cobre o de fibra óptica. Sin embargo, las conexiones 4G podrían acabar desbancando a las anteriores, pero ¿bajo qué condiciones?.

Las conexiones a Internet vía satélite surgen como única opción para muchos usuarios que querían disponer de una conexión a banda ancha, pero que por motivos de aislamiento con respecto a los núcleos urbanos, algo que se ve traducido en ausencia de tendido telefónico o bien una gran distancia con respecto a la central más próxima, el servicio de banda ancha fija no se encuentra disponible.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/03/internet-por-satelite-podria-ser-sustituido-por-conexiones-4g/
#27678
Son bastante interesantes los datos que muestra la última encuesta de audiencia de Internet del Estudio General de Medios correspondiente a febrero/marzo de este año. Esta encuesta, elaborada tras consultar los hábitos de uso de más de 30.000 personas de todo el país, hablan con más propiedad de la Red que muchos análisis de gurús y pseudogurús, y muchas veces desmontan leyendas urbanas difíciles de asumir.

Con respecto a la última ola de datos, se le ha dado mucho bombo en los medios al hecho de que, por primera vez, el correo electrónico no es la primera vía de comunicación usada por los usuarios, sino los sistemas de mensajería instantánea, como WhatsApp. Es un cambio significativo que refleja la decadencia del PC (al fin y al cabo el e-mail es su sistema de comunicación) y la adopción masiva del smartphone como puerta de acceso a la información. En un mundo de teclados pequeños y prisas, los jóvenes -sobre todo- prefieren los textos cortos a las llamadas (más intrusivas) y los correos, más formales y protocolarios, y que muchas veces quedan sin respuesta.

LEER MAS: http://www.huffingtonpost.es/juan-cabrera/el-intercambio-de-archivos-p2p_b_5226621.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia
#27679
Cisco ha publicado un boletín de seguridad para alertar de una vulnerabilidad de cross-site request forgery (CSRF) en Cisco WebEx Meetings Server.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/05/cross-site-request-forgery-en-cisco.html
#27680
Barcelona (Redacción) - La ciudad de Nueva York está planeando la construcción de una infraestructura de acceso gratuito a conexión wi-fi que sustituirá a las cada vez más en desuso cabinas de teléfonos públicos, según informa Venture Beat.

El plan comenzó a ejecutarse en 2013, cuando el departamento de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones de Nueva York reconvirtió diez cabinas telefónicas en 'hotspots' wi-fi. El siguiente paso consistirá en hacer lo propio con las cerca de 11.000 cabinas que aún existen en la ciudad.

Actualmente, el departamento encargado de llevar a cabo este ambicioso proyecto está buscando una empresa que le ayude a desarrollar la red wi-fi en los cinco barrios que forman la ciudad. En los futuros puntos de acceso, además de conexión gratis a conexión wi-fi, se podrán realizar llamadas sin coste al teléfono de emergencias 911.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/innovacion/20140502/54407482780/nueva-york-convertir-telefonos-publicos-puntos-wi-fi-gratis.html
#27681
Se ha descubierto un error en la versión de WhatsApp para el iPhone que afecta a los fondos de pantalla del chat que la aplicación nos permite poner. El fallo hace que estos fondos se muestren en blanco y negro en lugar de los colores originales. No se tiene claro si este error le ocurre a muchos usuarios, pero si te ha pasado te contamos cómo puedes solucionar este fallo.

Un nuevo error ha sido descubierto en WhatsApp, pero no te preocupes porque esta vez no tiene que ver con la seguridad o privacidad de la popular aplicación de mensajería instantánea. En esta ocasión, el error detectado no tiene mucha importancia y simplemente afecta al fondo de pantalla que tiene el chat donde nos comunicamos con nuestros contactos. Como bien sabéis, la aplicación de mensajes nos permite personalizar la imagen del fondo del chat donde escribimos, ya sea añadiendo una imagen de la biblioteca que incorpora la aplicación o insertando una imagen tomada con nuestro dispositivo. El error afecta a la versión de WhatsApp del smartphone de Apple y al seleccionar uno de estos fondos de pantalla, éste se muestra en blanco y negro. No está claro cuántos usuarios están afectados, pero existen bastantes reportes de usuarios que informan sobre este fallo. A continuación te contamos cómo puedes solucionar este problema.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/03/soluciona-el-problema-del-fondo-de-pantalla-en-blanco-y-negro-en-whatsapp/
#27682
Publicado el 3 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Este mes se cumple medio siglo desde que los profesores John Kemeny y Thomas Kurtz, junto a un equipo de estudiantes de programación del Dartmouth College creaban un lenguaje de programación que cambiaría para siempre el mundo de la informática al permitir que prácticamente cualquier persona interesada en ello fuese capaz de escribir órdenes en un ordenador sin necesidad de ser ingeniero. Había nacido BASIC.

Aunque Unix es el lenguaje de programación más ubicuo, potente y versátil, lo cierto es que gracias a BASIC generaciones de programadores han podido acceder a la comunicación hombre-máquina y millones de interesados en ello al menos se han asomado con cierto grado de efectividad a ello aunque finalmente no se hayan decantado por dedicarse a tal menester de manera profesional.

Es el lenguaje de programación con el que en su momento miles de centros educativos impartieron las primeras lecciones de informática a alumnos de corta edad cumpliendo la intención que se encierra en la propia denominación de este lenguaje puesto que BASIC son las siglas en inglés de Código de Instrucciones Simbólicas para Todo Propósito para Principiantes, y se pretendía con él desarrollar un sistema simple de escribir órdenes para los ordenadores.

A tal fin se estableció una estructura con líneas numeradas y comandos estructurados de forma intuitiva con ordenes redactadas mediante palabras de fácil comprension, habitualmente verbos y términos en inglés que permitían huir del intrincado código habitual en programación.

A pesar de que en su naturaleza estaba servir como lenguaje de programación para iniciarse en la informática su popularidad fue tal que, favorecido por la Edad de Oro de los primeros ordenadores domésticos (Sinclair ZX Spectrum, Commodore 64...) permitió el nacimiento de una floreciente industria del videojuego que se valía de dicho lenguaje para crear títulos cada vez más complejos, además de permitir que los propios aficionados pudiesen crear sus propios programas.

El paso de las décadas, el nacimiento de Internet y los nuevos sistemas operativos para dispositivos móviles parecen haber arrinconado a este venerable abuelo iniciador de millones de principiantes en los rudimentos de la programación aunque los nostálgicos aún pueden disfrutar de BASIC en OS X, Windows, Linux y hasta iOS y Android.

De hecho incluso está disponible online para tus disfrute el manual original de BASIC.

vINQulo

Dartmouth

http://www.theinquirer.es/2014/05/03/el-sistema-operativo-basic-cumple-50-anos.html
#27683
Samsung infringió con sus teléfonos móviles varias de las patentes del iPhone de Apple, por lo que deberá indemnizar a la empresa estadounidense con 119,6 millones de dólares (unos 86 millones de euros), según dictaminó este viernes el jurado popular de la corte federal de San José (California) donde se celebró el juicio.

El jurado consideró que Samsung copió en todos sus teléfonos inteligentes dos de las prestaciones del iPhone de las cinco por las que Apple acusó de plagio a la surcoreana, mientras que sólo copió en algunos de sus modelos otra de las prestaciones y no lo hizo con las dos restantes.

LEER MAS: http://www.huffingtonpost.es/2014/05/03/story_n_5258133.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia
#27684
La Audiencia Nacional acaba de poner coto al cierre de páginas web con contenidos que vulneren derechos de autor por parte de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual. A través de un reciente auto, se revoca la decisión de la Comisión, argumentando que, dado que la web ya había retirado prácticamente todos los contenidos ilegales que contenía, imponer su cierre resultaba desproporcionado.

El auto, dictado por el Juzgado Central nº 10 de la Audiencia Nacional, y con fecha de 20 de marzo de 2014, afecta a la página Goear, una web que permite escuchar música gratis online, subir canciones mp3, así como crear listas de reproducción y radio a través de Internet. También contiene letras de canciones y partituras.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/sentencias/noticias/5748608/05/14/Los-jueces-ponen-coto-al-cierre-de-web-de-enlaces-piratas.html#.Kku8aypExAw6o3s
#27685
La Administración Obama defiende que la información sobre el uso que hacen los ciudadanos de Internet es útil para el funcionamiento del Gobierno federal e incluso puede llegar a salvar vidas. Sin embargo, según su informe sobre 'big data' presentado este jueves en la Casa Blanca, Estados Unidos necesita aprobar nuevas regulaciones que ayuden a proteger a los usuarios de las grandes compañías y de las autoridades que recaban esos datos.

"Después de estudiar el poder de la recabación de datos en Internet, debemos vigilar las decisiones que se toman de manera automática y con qué criterios se realizan", explicó el asesor del presidente, John Podesta, encargado de la elaboración del informe. Podesta aseguró que el almacenamiento de datos "preocupa" y despierta muchas dudas sobre "cómo debemos proteger nuestra privacidad y nuestros valores".

Los responsables del Departamento de Comercio y Energía ha trabajado en los últimos meses con la Casa Blanca, líderes del sector empresarial y varias organizaciones de derechos civiles, para elaborar el estudio sobre el impacto de los avances tecnológicos en la seguridad del país y la privacidad de los ciudadanos. Sus conclusiones alertan de que las compañías, gracias a la cantidad de datos disponibles, podrían discriminar en contra de grupos de consumidores.

La Administración Obama recomienda la aprobación de una enmienda a la Ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas, que regula el acceso del Gobierno federal al correo electrónico. En su informe, de 85 páginas, también aboga por la creación de una Declaración de Derechos de la Privacidad del Consumidor que establezca unos estándares claros para que los ciudadanos sepan qué datos se están recabando, quién tiene acceso a ellos y durante cuánto tiempo. Esta medida impulsaría la creación de nuevos equipos de técnicos y expertos que amplíen el trabajo del Gobierno federal en la vigilancia de actividades empresariales que puedan violar la privacidad de los ciudadanos.

Obama propuso esta Declaración de Derechos en la Red en 2012, pero las revelaciones del exanalista de la CIA Edward Snowden, el consiguiente escándalo de la Agencia Nacional de Seguridad y el espionaje masivo, así como las tensiones entre demócratas y republicanos en el Congreso, impidieron que saliera adelante. Tras la crisis provocada por las filtraciones, el presidente encargó el pasado mes de enero una investigación sobre el avance de estas tecnologías, cuyos resultados fueron presentados este jueves.

La Casa Blanca aboga por la aprobación de una ley federal que obligue además a las empresas a revelar aquellas ocasiones en las que sus sistemas de seguridad han sido violados, poniendo en peligro la confidencialidad de los datos cedidos por los usuarios. Mientras que la tecnología ha permitido a las compañías de Internet conocer cada vez con más detalle cada paso que dan los usuarios al efectuar una compra, actualizar un calendario o elegir el destino de un viaje, las leyes se han quedado atrás y Obama propone remediarlo con una regulación federal.

Las nuevas normas extenderían además el derecho a la privacidad en Internet a los ciudadanos no estadounidenses, ampliando las protecciones de la Ley de Privacidad de 1974 "allí donde se pueda aplicar, o estableciendo alternativas necesarias para proteger la información personal independientemente de la nacionalidad del usuario".

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/02/actualidad/1399047751_788228.html
#27686
El procedimiento permite mover servidores virtuales de un continente a otro con un solo clic. Según la empresa, la "teletransportación" reduce en un 50% los costes en infraestructura cloud globales de las empresas.

Diario TI 02/05/14 12:43:33
Gigas, multinacional española de servicios de cloud hosting, ha presentado un nuevo concepto que denomina "teletransportación" de almacenamiento en la nube. Se trata de una nueva tecnología que hace posible el movimiento de servidores virtuales de un continente a otro.

"De esta forma, la 'teletransportación' cambiará de forma drástica el modo en que las compañías asignan sus recursos globalmente en la nube. Así, permitirá a las empresas migrar dinámicamente sus servidores virtuales de un datacenter en España a otro en América o viceversa, en cuestión de segundos, con un simple clic de ratón y sin la necesidad de reiniciar el servidor ni cambiar la dirección IP pública", escribe la empresa en un comunicado.

Según Diego Cabezudo, CEO de Gigas, "gracias a la teletransportación, las empresas podrán adaptar sus recursos en tiempo real para adaptarse a los patrones globales de tráfico diario de sus usuarios". Esta característica permite el máximo rendimiento durante todo el día, sin necesidad de duplicar los servidores en las distintas áreas geográficas. "En definitiva, esta nueva tecnología reducirá en un 50% los costes en infraestructura cloud de las empresas, alcanzando la máxima velocidad con una mayor flexibilidad y optimización del servicio y garantizando la continuidad del negocio de nuestros clientes", indica Cabezudo.

La tecnología de Gigas permite así migrar un servidor de un continente a otro de forma instantánea y sin la necesidad de reiniciar la máquina o cambiar la dirección IP pública en distintas zonas geográficas. Según la empresa, la tecnología es única en el mundo.

"A diferencia de otras ofertas existentes en el mercado, Gigas es el único proveedor de infraestructura cloud que hace posible que los usuarios puedan teletransportar sus máquinas virtuales de un continente a otro, tantas veces al día como sea necesario, de forma extremadamente sencilla. Esta característica permite a las compañías 'seguir al sol', es decir, asignar sus recursos de forma dinámica a aquellos centros de datos más cercanos a los lugares de dónde proviene el tráfico de usuarios en cada momento, sin tener que duplicar esos recursos. Así, los clientes de Gigas pueden ser más eficientes y hacer más con menos. Este nuevo servicio de 'teletransportación' está disponible para los clientes de Gigas con Cloud Datacenters en Europa y EEUU.

http://diarioti.com/empresa-de-almacenamiento-en-la-nube-lanza-concepto-de-teletransportacion/79051
#27687
Observe la imagen de arriba. En principio no tiene nada de especial. Nada la distingue, por ejemplo, de una fotografía de móvil, pero no lo es. En realidad, la instantánea ha sido captada con una cámara oculta inserta en una botella de refresco. Atrás quedaron los clásicos relojes y pulseras. ¿Y quién desconfía de una botella de refresco?

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-02/esto-es-un-dispositivo-de-espionaje_124202/
#27688
Washington, 2 may (dpa) - Empresas estadounidenses de Internet informan cada vez con mayor frecuencia a sus usuarios si sus datos son solicitados por las autoridades estadounidenses.

Una portavoz de Apple ha confirmado en declaraciones que recoge hoy el 'Washington Post' que la compañía ha introducido recientemente cambios respecto a su política de privacidad en este sentido. Otros gigantes de internet como Google, Facebook, Microsoft y Twitter ya aplican esta política. Aun así, las preguntas de los servicios secretos estadounidenes seguirán siendo sin embargo secretas.

El Departamento de Justicia estadounidense, por su parte, ha criticado que en el caso de peticiones policiales la información a los usuarios afectados podría dañar la investigación o poner en peligro a testigos.

Tras el escándalo de espionaje por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), las propias empresas se mostraron igual de sorprendidas tras conocer que los servicios secretos habían aprovechado los huecos en la seguridad en el tráfico de datos entre los servidores de Google o Yahoo. Desde entonces, apuestan por un mayor cifrado de la información con el fin de recuperar la confianza de los usuarios.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140502/54407484562/empresas-internet-avisan-usuarios-solicitan-datos.html
#27689
En la inmensidad del edificio Googleplex, en Mountain View, se encuentra un pequeño equipo encargado única y exclusivamente de una tarea un tanto peculiar: crear doodles. Cualquiera podría pensar que esto es una extravagancia más del gigante de internet. Pero nada más lejos de la realidad. Estas simpáticas creaciones tienen una larga historia tras sus espaldas.

Desde que el cofundador de la compañía Sergey Brin esbozara un sencillo dibujo en el logotipo de la compañía, allá por 1998, con motivo del festival Burning Man (un evento anual de siete días de duración que se desarrolla en la ciudad de Black Rock, Nevada, EEUU), se han convertido en doodle todo tipo de eventos culturales o incluso temas de conversación.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-01/la-historia-oculta-tras-los-doodles-de-google_123770/
#27690
Un pirata informático consigue controlar el sistema de vigilancia con el que la familia observaba a su hija e insulta a la niña y a los padres

Barcelona.(Redacción).- La tranquilidad de una familia de Houston (EE.UU) se vio interrumpida la pasada semana cuando Marc Gilbert, el padre, descubrió que alguien había conseguido piratear el monitor para bebés con el que vigilaban a su pequeña hija Allyson en la habitación que el bebé comparte con su hermano.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/sucesos/20140502/54407494455/hacker-acosa-familia-monitor-vigilancia-bebe.html
#27691
La Asociación de Usuarios de la Comunicación ha pedido al Gobierno que cumpla sus promesas y evita un nuevo desembolso. La futura implantación del nuevo dividendo digital provocará que los usuarios tengan que pagar una media de más de 20 euros a los antenistas para resintonizar los aparatos de la Televisión Digital Terrestre (TDT).

Tal y como nos cuentan nuestros compañeros de TVZone, la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha solicitado al Gobierno de España que cumpla con lo prometido y evite que los usuarios tengan que volver a realizar un desembolso de dinero para pagar una nueva reantenización de la Televisión Digital Terrestre (TDT) que podría producirse en miles de hogares. Esta futura resintonización será provocada por el nuevo dividendo digital que dará paso a la liberalización del espectro radioeléctrico para migrar varios canales de televisión y dejar espacio para que las operadoras de telefonía puedan desplegar 4G sobre la banda de 800 MHz.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/02/quieren-que-sea-el-gobierno-el-que-pague-el-coste-de-volver-sintonizar-la-tdt/
#27692
¿Qué harías si te dejan sin WhatsApp? Mucha gente no puede vivir sin la popular aplicación de mensajería y cuando el servicio sufre algún corte se lleva las manos a la cabeza. De todas formas, si eres un usuario intensivo ten cuidado, ya que si envías demasiados mensajes en muy poco tiempo puedes llegar a ser baneado.

Los cortes sufridos por WhatsApp tienen una atención mediática inusual debido a la enorme popularidad que el servicio de mensajería instantánea tiene entre los usuarios de smartphones. Desgraciadamente, cuando el servicio sufre caídas o interrupciones muchos usuarios intensivos no saben qué hacer cuando WhatsApp es inutilizable, pero seguro que la mayoría de ellos no ha reparado en que podrían ser baneados si envían muchos mensajes en periodo muy corto de tiempo. Nuestros compañeros de MovilZona nos cuentan en un artículo que los Términos y Condiciones del Servicio de WhatsApp incluyen varios detalles interesantes como la posibilidad de expulsar a un usuario por utilizar el servicio indebidamente. La gran mayoría de los usuarios aceptamos este tipo de condiciones sin leerlas y, aunque casi todas son similares a las del resto de servicios, alguna resulta curiosa.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/05/02/whatsapp-puede-dejarte-sin-servicio-si-envias-muchos-mensajes-en-poco-tiempo/
#27693
La Policía Nacional ha detenido en el aeropuerto de Almería a un joven de 24 años acusado de cuatro abusos y agresiones sexuales a menores de edad de su entorno más próximo. Al parecer, el arrestado también mantenía contacto a través de Whatsapp con otros chicos con los que intercambiaba archivos de contenido sexual y a los que proponían encuentros en persona, por lo que se le imputa igualmente de un delito de corrupción de menores.

Se han practicado dos registros domiciliarios en Granada, lugar de residencia del arrestado, en los que se intervino abundante material informático con contenido pedófilo, según ha informado la Policía. Las investigaciones continúan abiertas para identificar a nuevas víctimas.

Las primeras pesquisas tuvieron en el mes de febrero cuando los agentes tuvieron conocimiento, a través de una información obtenida por la Policía Local de Alicante, en la que se comunicaba que un menor había recibido a través de un grupo de Whatsapp proposiciones por parte de un adulto para mantener relaciones sexuales.

Esta persona, tras intercambiar archivos de contenido sexual a sabiendas de la minoría de edad del chico, trató de ganarse su confianza insistiéndole para concertar un encuentro en fechas próximas, cita que no se llegó a producir.

Este fue el punto de partida de la investigación, que permitió posteriormente relacionar el número de teléfono desde el que se produjeron los contactos con un anuncio de una página de Internet en el que un hombre se ofrecía para realizar labores de 'canguro' para cuidar niños por horas o durante los fines de semana.

Además, el rastreo realizado en la red permitió localizar el mismo número utilizado por el ahora arrestado, pero asociado en esta ocasión a solicitudes para contactos íntimos de tipo homosexual.

Estudiaba en Bélgica

Con toda la información recabada hasta el momento los agentes lograron identificar al sospechoso como un joven de 24 años de edad, el cual se encontraba cursando sus estudios en Bélgica. Asimismo se procedió a intensificar las labores de investigación ante la posibilidad de que pudieran existir más víctimas.

Finalmente los policías pudieron comprobar que esta persona había reservado un billete de avión con destino a Almería, por lo que los agentes se desplazaron hasta esta localidad, donde procedieron a su detención a la llegada a la terminal aeroportuaria. Las pesquisas posteriores han permitido atribuir al detenido hasta el momento cuatro agresiones y abusos sexuales sobre menores de edad de su entorno familiar y personal.

La investigación ha sido realizada por el grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante. La investigación continúa abierta ante la posibilidad de que puedan existir más víctimas.

http://www.20minutos.es/noticia/2127870/0/detenido-almeria/joven-acusado/abusos-canguro/
#27694
Publicado el 2 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Algunos de los cabos sueltos de la negociación por la compra de la división de móviles de Nokia por parte de Microsoft son tan curiosos como el mantenimiento del contrato que tiene la empresa de origen finlandés en su planta de Chennai que le obliga a seguir en funcionamiento al menos durante 12 meses.

Una vez se perfeccione el acuerdo de la compraventa entre Nokia y Microsoft esta podría tener libertad para tomar las decisiones que le convinieran en distintos aspectos, como puede ser hacer que cesé la producción en una determinada fábrica que ahora pasaría a ser de su propiedad.

Pero donde no podrá ser así debido a los acuerdos que previamente había firmado el fabricante nórdico de móviles con las autoridades indias será en Chennai (antiguo Madrás) donde por cuestiones de exenciones fiscales concedidas a Nokia esta tendría que seguir fabricando móviles allí durante un año.

El gobierno de India concedió a Nokia una serie de ventajas que eximían a la empresa del pago de ciertos impuestos a cambio de mantener la actividad de la empresa ubicada en aquella ciudad. La discrepancia terminó en los tribunales con una sentencia que imponía a Nokia un depósito de 573 millones de dólares en caso de que transfiriese esa planta a Microsoft.

Las instalaciones dan empleo a 6.000 trabajadores de los que más de la mitad son mujeres, además de varios cientos más mediante contratas. Con una producción de dos millones de móviles al mes e incluso picos que alcanzan los doce millones de terminales, Nokia ha ofrecido planes de prejubilación a sus empleados para reducir la plantilla, pero únicamente diez han aceptado.

A margen de cuestiones fiscales, la planta de Nokia en Chennai, que abrió sus puertas en 2006, constituía un orgullo para la zona por la imagen de progreso tecnológico manufacturero que otorgaba así como concedía un voto de confianza a la capacidad local de atraer inversiones extranjeras productivas y competitivas, al margen de contribuir al desarrollo económicos de los habitantes de la zona.

vINQulo

Quartz

http://www.theinquirer.es/2014/05/02/nokia-tendra-que-seguir-fabricando-moviles-en-india-durante-12-meses.html
#27695
El investigador en seguridad Andreas Kurtz ha demostrado que Apple ha eliminado el cifrado de datos del correo electrónico de los mecanismos de protección de su sistema operativo que introdujo en 2010 con el lanzamiento de iOS 4.0, datos que ahora estarán a la mano de todo aquel que tenga acceso físico al dispositivo.

La seguridad de nuestros datos es uno de los temas que más preocupa a los usuarios de dispositivos móviles en la actualidad. Las noticias sobre espionaje, así como los numerosos casos de ataques perpetrados por hackers profesionales en busca de información personal que venden después a empresas interesadas en este tipo de datos son constantes y la única arma de defensa de las personas, son las propias compañías.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/02/apple-da-un-paso-atras-en-seguridad-elimina-el-cifrado-de-datos-del-correo-en-iphone-y-ipad/
#27696
Hace ya cuatro años que vimos cómo Google ocultaba ciertos fragmentos de las direcciones de internet que escribíamos en Chrome. Ahora lo que está probando tiene implicaciones mucho más grandes: esconder toda la dirección web y reemplazarla con una etiqueta que muestra el dominio seguida de la opción de buscar algo en Google. En la imagen superior tenéis la prueba.

Está ocurriendo en la versión 36 de Chrome, todavía en el canal de desarrolladores pero que podéis probar ya mismo si os instaláis Chrome Canary en vuestros ordenadores. Pero eso no significa que esto vaya a salir con la versión 36 estable, la característica puede ir saltando de versión de prueba en versión de prueba a medida que la vayan probando.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/chrome-esta-probando-a-ocultar-completamente-las-direcciones-web-de-su-omnibox
#27697
Después del grave fallo de seguridad en OpenSSL, ahora ha aparecido un grave fallo de seguridad en las herramientas de inicio de sesión OAuth y OpenID que son usadas por múltiples páginas web como Google, Facebook, Microsoft y LinkedIn entre otros muchos. Un estudiante de la Universidad de Singapur descubrió la vulnerabilidad llamada "Covert Redirect" que podría hacerse pasar por un inicio de sesión emergente en un dominio comprometido.

OAuth es un protocolo de autorización que permite a terceros acceder a contenidos propiedad de un usuario sin que éstos tengan que manejar ni conocer las credenciales del usuario. Es decir, aplicaciones de terceros pueden acceder a contenidos propiedad del usuario, pero estas aplicaciones no conocen los credenciales de autenticación.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/02/grave-fallo-de-seguridad-encontrado-en-sistemas-de-inicio-de-sesion-oauth-y-openid/
#27698
OpenCuriosity es una maqueta a escala reducida del famoso robot explorador de Marte, con dos pequeñas diferencias: está fabricado en Aragón y su programación está escrita en código abierto, porque sus cuatro creadores quieren "democratizar" la exploración del espacio. Ahora el proyecto es uno de los 24 finalistas del concurso de la NASA Space Apps. En una hackathon (evento en el que se reúnen programadores informáticos para compartir ideas y crear juntos) de 48 horas repartida por 95 ciudades de todo el mundo, más de 8.000 concursantes presentaron sus ideas, que podrán ganar en siete categorías distintas, y el proyecto de los aragoneses gustó al jurado. El público podrá votar a través de Twitter por su proyecto favorito hasta el próximo 5 de mayo.

Los cuatro integrantes del equipo aragonés que pretende explorar el espacio con un robot libre de programación open source –lenguaje en el que se escriben los programas informáticos que puede ser modificado por cualquiera– tienen entre 23 y 46 años. Se conocieron en la reunión de hackers Arduino Day de Zaragoza, el pasado 29 de marzo. Carlos Sicilia Til, ingeniero eléctrico y electrónico, había construido, a lo largo de ocho meses, una réplica plenamente funcional del robot Curiosity. Por pura pasión se gastó entre 3.000 y 4.000 euros de su bolsillo, aunque prefiere no hacer la cuenta total –"lo haces como hobby y te encuentras en esta situación un poco sin querer"–. Después, durante los dos días de concurso, el equipo programó la máquina.

LEER MAS
: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/01/actualidad/1398938538_626781.html
#27699
La EFF (Electronic Frontier Foundation) ha lanzado Privacy Badger, una extensión todavía en fase Alpha, para los navegadores de Mozilla y Google que pretende luchar contra las prácticas que consideran intrusivas de la industria de la publicidad en Internet. Conoce más detalles a continuación.

Actualmente, la información sobre qué sitios visitamos cada día tiene un valor incalculable para muchas de las compañías que trabajan en Internet. Rastrean los sitios que visitamos con el objetivo de dirigir sus anuncios de forma personalizada, y por tanto, aumentar la probabilidad de que realicemos una compra. Existen otras que lo que hacen es vender esa información a empresas de publicidad, muchas de las cuales hacen un mal uso de las herramientas que tienen disponibles.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/02/una-nueva-extension-para-firefox-y-chrome-evita-que-te-rastreen-al-navegar/
#27700
A la venta en todo el mundo el próximo 4 de noviembre.

Activision acaba de presentar Call of Duty: Advanced Warfare, la nueva entrega de esta popular saga de juegos de acción en primera persona, y lo ha hecho publicando un primer y espectacular tráiler protagonizado por una réplica muy detallada del actor Kevin Spacey.

http://www.youtube.com/watch?v=sFu5qXMuaJU&feature=player_embedded

El gigante norteamericano del ocio electrónico ha anunciado que el juego saldrá a la venta en todo el mundo el próximo 4 de noviembre. Se sabe con total seguridad que saldrá en PC, PlayStation 4 y Xbox One, pero no está claro todavía si también se publicará en las consolas de la pasada generación PlayStation 3 y Xbox 360.

El juego desarrollado por el estudio Sledgehammer Games muestra un regreso a la temática futurista con soldados equipados con trajes especiales, armamento avanzado y muchos otros gadgets.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/xbox/20140502/54407475165/kevin-spacey-protagoniza-primer-trailer-nuevo-call-of-duty-advanced-warfare.html
#27701
Yahoo! ha decidido que ya no va a respetar las peticiones Do Not Track en su buscador y resto de servicios. La compañía dirigida por Marissa Mayer ha sucumbido al lado oscuro de la fuerza y opta por abrazar la política de otros gigantes de la web, como Google o Facebook, que ignoran DNT.

Como la mayoría de vosotros sabéis, Do Not Track es la forma de decir a los sitios web visitados que no queremos ser rastreados en nuestra actividad online. Implementado como opción en Firefox 4, Chrome 23, Opera 12 y por defecto en Internet Explorer 10, DNT es respetado por el consorcio Digital Advertising Alliance formado por 400 compañías, así como por Twitter, por citar a otro de los grandes de la Red.

Hasta ahora, Yahoo! ha sido defensor de Do Not Track (salvo para las peticiones enviadas por Internet Explorer, por tener activada la preferencia por defecto), pero parece que finalmente tira la toalla del respeto. Yahoo argumenta para ello dos razones: no es efectivo y la "creencia" de que es mejor la experiencia personalizada por defecto.

En cuanto a la primera parte de la argumentación, es cierta: la mayoría de los sitios ignoran las preferencias DNT y nos rastrean. La segunda es realmente cínica; algo así como decirle al usuario: piense lo que quiera, que nosotros sabemos que es lo mejor para usted.

El tema es más sencillo, respetar Do Not Track supone vender menos publicidad, y cuando la ética se enfrenta a la cuenta de beneficios, ya se sabe quién sale ganando... En la guerra, el amor y los negocios todo vale, y respetar la privacidad del usuario no es una opción.

http://www.genbeta.com/web/yahoo-da-la-espalda-a-do-not-track
#27702
La aplicación de Visibilidad SSL detecta automáticamente y bloquea ataques que aprovechan la vulnerabilidad Heartbleed.

Diario TI 02/05/14 7:09:25
Blue Coat Systems, Inc.anunció el 1° de mayo que su aplicación de visibilidad SSL brinda protección automática contra los ataques que aprovechan la vulnerabilidad Heartbleed. Al detectar automáticamente, bloquear y registrar los intentos de ataques de Heartbleed, la aplicación de visibilidad SSL provee a las empresas con la garantía de seguridad requerida.

LEER MAS: http://diarioti.com/blue-coat-ofrece-proteccion-automatica-frente-a-heartbleed/79526
#27703
La empresa de seguridad irlandesa Safer Networking ha actualizado su antivirus Spybot-Search&  Destroy ofreciendo nuevas características para la protección del ordenador. Esta  nueva versión incluye notificaciones remotas para que los usuarios puedan saber desde otro dispositivo en qué condiciones se encuentra el ordenador.

Spybot-Search& Destroy es una herramienta anti-malware para Windows. Ahora se acaba de lanzar la versión 2.3 que incluye bastantes mejoras que hacen de él una opción interesante. La más importante es la nueva opción de notificaciones. Con la nueva versión podremos recibir los resultados del análisis de forma remota. Así, si dejamos analizando el PC podremos saber los resultados desde cualquier dispositivo sin tener necesidad de quedarnos cerca del ordenador.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/05/02/spybot-search-destroy-se-actualiza/
#27704
Microsoft ha puesto fin al agujero de seguridad en su navegador Internet Explorer, descubierto durante el último fin de semana, que afecta a todas las versiones desde IE-6 en adelante. La actualización se está desplegando desde hace unas horas.

La buena noticia viene acompañada de un plus: la actualización también contempla a los usuarios de Windows XP, aunque Microsoft puntualiza al respecto que esta consideración es excepcional, recordando que el vetusto sistema operativo ya no tiene soporte, y recomienda una vez más a todos sus usuarios que migren a una versión más reciente.

La actualización se realizará de forma automática para todas aquellas instalaciones que tengan configurada de esta forma la puesta al día del sistema operativo. En este caso los usuarios no necesitan hacer nada, sólo esperar. Aquellos que realizan las actualizaciones de forma manual, deberán aplicar el parche a la mayor brevedad posible.

Vía | MS Technet

http://www.genbeta.com/seguridad/microsoft-pone-fin-al-agujero-de-seguridad-de-internet-explorer-tambien-para-windows-xp
#27705
Los contratos de permanencia. Ya se sabe, uno se deja llevar por el entusiasmo de la oferta. ¿Un iPhone por cero euros? ¿Quién se puede resistir a eso? Bien, sabemos que es un gancho, un cebo socialmente aceptado y que cuenta con todos los parabienes en materia de la legislación de consumo. Uno entra en la tienda del operador y en un breve trámite en el que rubrica un par de documentos, sale por la misma puerta con el codiciado tesoro. Todo muy limpio y sencillo. Tanto como la relación existente entre la presa y su cebo.

Y todos sabemos que es una treta, aunque sea legal: el operador financia el móvil a un coste final que en muchos casos pondría los pelos de punta al desprevenido usuario que nunca firmaría un préstamo en esas condiciones en su banco. El usuario rubrica y se ata al operador, y cuando pasados unos meses el móvil pierde todo el glamour del momento, el romance con el proveedor del servicio sigue vigente y que tenga cuidado el que no pague un recibo o quiera divorciarse antes de tiempo...

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-01/un-escandalo-sacude-eeuu-iphones-para-homeless-a-cambio-de-dinero_123219/
#27706
Publicado el 2 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Los problemas de autonomía en unos dispositivos móviles con cada vez más requerimientos de energía son casi inevitables y hay múltiples soluciones como las baterías externas auxiliares o las fundas con batería adicional. Otra posibilidad es la que proponen los inventores de este cable especial que permite una importante reducción del tiempo de carga de la batería que puede llegar hasta un 50 % del tiempo necesario.

Los desarrolladores del cable Doubble Time han sabido aprovechar una peculiaridad del funcionamiento de los cables que conectan móviles y tablets a la alimentación eléctrica... pero también a los ordenadores. Y es que por el mismo cable circulan datos y electricidad y esto hace que cuando cargas tu móvil desde el puerto USB de un ordenador el tiempo necesario sea mucho más por esta circunstancia.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/02/doubble-time-cable-usb-reduce-tiempo-de-carga.html
#27707
Científicos de Oak Ridge han desarrollado una batería con un nuevo concepto que implica que los electrolitos no sólo funcionan como solución conductora de iones, sino también como cátodos. El anuncio reviste particular interés para la emergente industria de los dispositivos vestibles.

Diario TI 30/04/14 17:20:44
Científicos del Laboratorio Nacional Oak Ridge, han desarrollado una batería que requiere medio siglo para descargarse. En el sitio web de la organización, los científicos explican que el nuevo diseño de la batería está basada en una fórmula química de fluoruro de litio-carbono (CFx), que no sólo prolonga su vida útil, sino también hace que su uso sea más seguro en comparación con las baterías existentes.

LEER MAS: http://diarioti.com/nueva-funcion-dual-para-electrolitos-resultara-en-baterias-con-carga-para-50-anos/79363
#27708
Heartbleed sigue dando mucho que hablar. Los investigadores ya esperaban que muchos páginas web no actualizarían su código para tratar de solucionar el error, y en este caso, KALI Linux ha sido una que se ha visto afectada por un hackeo aprovechándose de la existencia de esta vulnerabilidad, dejando al descubierto un listado completo de direcciones de correo.

Esto no quiere decir que haya sido la primera, pero sí es verdad que es de las primeras páginas web con cierto renombre que se ha visto afectada por uso de esta vulnerabilidad por parte de hackers. Es de suponer que esta no sea la primera y última, ya que se cree que el número de páginas que no han modificado su código para resolver el problema es aún muy grande.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/01/se-produce-un-robo-de-datos-en-la-web-de-kali-linux-gracias-heartbleed/
#27709
Aún no ha pasado un mes desde el fin de soporte de Windows XP, aunque las estadísticas de uso de abril ya se han cerrado. Si bien nadie esperaba que de un día para otro su cuota de mercado descendiera de forma brusca, lo cierto es que sea cual sea la forma de medir su incidencia en el mercado, todas apuntan en la misma dirección: Windows XP sigue siendo el segundo sistema operativo más empleado en el mundo, y el panorama no parece que vaya a cambiar a corto plazo.

Mientras que el sitio Netmarketshare le otorga una cuota del 26,29%, StatCounter le asigna un 17,16%. En Genbeta ya hemos explicado por qué existen estas diferencias. Estos datos son a nivel global e indican que la presencia de XP se ha atenuado un poco, pero no en la medida que debería haberlo hecho al llegar el hito del fin de soporte.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/windows/windows-xp-pierde-fuelle-pero-sigue-siendo-importante-y-preocupante
#27710
Motorola ha anunciado que presentará un nuevo teléfono el próximo 13 de mayo. Sería el primer móvil que la empresa estadounidense presenta después de haber sido comprada por la china Lenovo.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CyhbWsG0iXs

La firma ha elegido Londres para mostrar su nuevo terminal, pero no ha querido desvelar más datos sobre su nuevo 'smartphone'.

Los rumores apuntan a que podría tratarse del conocido ya como Moto E. El nuevo dispositivo móvil tendría una pantalla de 4,3 pulgadas, un procesador de doble núcleo, cámara de 5 megapíxles, soporte 3G, junto con una doble tarjeta SIM.

Vendría con el sistema operativo Android KitKat y se espera que sea mucho más barato que el Moto G.

En la invitación al evento que tendrá lugar en 13 días, señalan que su intención con este nuevo móvil es la de "conectar más personas al mundo de la información".

Lenovo anunció la compra de Motorola por un valor de 2.910 millones de dólares a finales de enero. Aún así la marca de 'smartphones' sigue perteneciendo a Google hasta que los organismos reguladores de los diferentes mercados den su aprobación.

http://www.iblnews.com/story/82569
#27711
Publicado el 1 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Con un diseño ciertamente innovador especialmente por las partes luminosas en azul eléctrico que nos remiten a la película de Joseph Kosinski la agencia espacial ha presentado su traje para astronautas Z-2, fruto de una votación popular a través de su propia página web y que será una realidad este mismo otoño, cuando comenzará a probarse, inicialmente sobre nuestro propio planeta antes de llegar al espacio con un astronauta dentro.

El propósito de la NASA era el de crear una serie de prototipos de trajes para astronautas permitiendo que la comunidad de amantes del espacio y del diseño pudiese ser partícipe de la elección, para lo que puso a disposición de los interesados una página web en la que votar entre las tres alternativas que se proponían. Un 63 % del total de los votos (233.431, en concreto) apoyaron la opción que ha resultado vencedora.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/01/la-nasa-presenta-su-nuevo-y-futurista-traje-estilo-tron-legacy.html
#27712
Publicado el 1 de mayo de 2014 por Dani Burón   

A pesar de que cada vez es más normal ver cantidades ingentes de discos duros en los centros de datos y supercomputadoras, debido a que el precio de estos rivaliza con el de las ya algo desfasadas cintas magnéticas, que seguían usándose para la grabación masiva de datos, Sony acaba de dar un vuelco a esta situación gracias a una nueva tecnología que permite cartuchos de 185TB.

En ella, el uso de varias capas de características diferentes, permite que la densidad de almacenamiento por superficie se dispare, llegando a la mayor hasta ahora en cintas con 148Gb/in2, bastante más de lo que te podía dar un cassette de Commodore 64...

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/01/sony-revoluciona-el-almacenamiento-magnetico-con-cartuchos-de-185tb.html
#27713
Hoy en día todas las personas manejamos imágenes digitales casi a diario. Fotografías que tomamos con nuestro smartphone o nuestra cámara digital, capturas de pantalla de nuestro escritorio o de una ventana, diagramas que podríamos crear para una presentación de diapositivas...

Aunque hay muchos formatos distintos y no todos los formatos son ideales para todos los tipos de imagen o para todos los contenidos: no es lo mismo un logotipo que una fotografía o que un documento escaneado. Por ello vamos a intentar poner algo más de luz sobre los formatos de imagen más habituales y qué formato deberíamos utilizar para cada tipo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/imagen-digital/formatos-de-imagenes-cual-usar-en-cada-caso
#27714
Publicado el 1 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Hasta el momento en Apple han empleado el cristal de zafiro para proteger la lente de la cámara trasera y para el botón con identificación biométrica TouchID pero este componente podría tener un papel mucho más importante en el futuro smartphone de la manzana mordida, llámese iPhone 6 o iPhone Air, puesto que podría emplearse para su pantalla y ya estaría entregándose a las fábricas chinas encargadas de ensamblar dicho producto.

La nueva generación del iPhone podría ver cómo se amplía el uso al cristal de zafiro más allá de la protección de la lente de la cámara trasera o de su utilización en el botón frontal que con el iPhone 5S pasó a servir también de identificador del usuarios mediante la lectura de la huella dactilar. Con la llegada de la próxima generación del iPhone podríamos ver como se amplía su presencia (literalmente) porque la propia pantalla podría ser de cristal de zafiro.

GT Advanced Technologies es el suministrador de este componente para Apple desde su fábrica ubicada en Estados Unidos de América y al parecer ya habría comenzado a despachar envíos de esta pieza a los ensambladores que en China montan el dispositivo, como Foxconn.

Desde la empresa UBS Securities Stephen Chin afirma que han verificado el inicio de estos envíos desde la planta an Arizona de GT Advanced Technologies con destino a China tras haber comenzado la producción de componentes en cristal de zafiro el pasado mes. Al principio se efectuaron envíos de pequeñas cantidades a uno de los contratistas de Apple en el país asiático y ya habrían aumentado el volumen de los envíos.

Aunque anteriores rumores relacionaban el uso del cristal de zafiro con el hipotético iWatch lo cierto es que hay dos factores que obligarían a desestimar este destino. Por un lado el hecho de que también hay insistentes tumores sobre que la pantalla del iWatch sería flexible, con lo que se descartaría el cristal de zafiro, y por otro lado que los últimos e insistentes rumores y filtraciones sobre un dispositivo de Apple de inminente producción se refieren prácticamente todos a la fabricación del nuevo iPhone mientras que parece haber quedado aparcado por el momento todo lo relativo al reloj inteligente de Apple.

Apple firmó un acuerdo de exclusividad con GT Advanced Technologies el pasado mes de noviembre por una suma de unos 578 millones de dólares destinados a la producción de cristal de zafiro en unas instalaciones de Apple en Arizona. El propio Tim Cook manifestó el pasado mes de febrero que el uso del cristal de zafiro era para "un proyecto secreto". El cristal de zafiro es altamente resistente a los arañazos y podría reemplazar el cristal Gorilla Glass de Corning que actualmente emplea Apple en las pantallas de los iPhone.

vINQulo

Cnet

http://www.theinquirer.es/2014/05/01/apple-ya-estaria-suministrando-su-propio-cristal-de-zafiro-las-fabricas-chinas.html
#27715
Google nos sorprendió ayer lanzando Documentos y Hojas de cálculo, renovando su oferta ofimática para iOS y adoptando el modelo de una aplicación por cada tipo de archivos que ha adoptado la competencia. Y teniendo en cuenta que son los que más espacio en la nube ofrecen, quizás es el momento de volver a comparar todos los rivales desde que lo hicimos la última vez.

Podéis ver el resultado de esta comparación en la tabla que podéis leer a continuación. Cada una tiene sus pros y sus contras: Google se queda corta en disponibilidad por no tener todavía una aplicación para presentaciones, Apple se queda corta en almacenamiento y Microsoft se queda corta con la compatibilidad de archivos. Pero veámoslo más en detalle.

LEER MAS
: http://www.applesfera.com/aplicaciones-ios-1/tabla-comparativa-asi-quedan-los-frentes-ofimaticos-de-google-apple-y-microsoft-en-ios
#27716
Publicado el 1 de mayo de 2014 por Dani Burón   

Entre la inmensa cantidad de monitores de actividad disponibles en el mercado, Lumafit acude ahora a Kickstarter para ofrecernos un sistema novedoso y bastante útil que nos dará más datos y podremos llevar fácilmente en la oreja.

En vez de llevarlo como un reloj o enganchado a nuestra ropa, Lumafit básicamente se asemeja a aun audífono, aunque dejará nuestro oído libre, ya que únicamente se soporta sobre nuestra oreja con un clip para el lóbulo. Este aparato minúsculo pesa 38 gramos e incorpora un acelerómetro de 3 ejes, pulsómetro, batería de 100mAh y, quizás lo más sorprendente, Bluetooth 2.1 en lugar de Bluetooth Smart.

Debido a esto su batería sólo aguanta 6 horas, pero lo bueno es que resulta compatible con prácticamente cualquier smartphone Android e iOS, no sólo los "últimos" modelos que incorporan Bluetooth 4.0 y, en el caso de Android, la versión 4.3 o superior.

Los sensores de Lumafit y su colocación en la oreja, permite tener un conocimiento más completo y global de nuestra actividad, ya que los movimientos de la cabeza tienen la peculiaridad de que tanto movimientos completos del cuerpo al andar o hacer algunos ejercicios son muy característicos, al igual que también puede detectar movimientos leves como la respiración.

Con todo esto, la aplicación de Lumafit permite ir mucho más allá de contar pasos, y también es capaz de saber cuántas flexiones, abdominales, dominadas, burpees y demás movimientos hacemos. Con la frecuencia cardíaca puede saber también nuestro esfuerzo e incluso permite saber nuestro estado de relajación.

Un dispositivo muy interesante por 79 dólares en Kickstarter que llegará a los usuarios en octubre de 2014 si consigue los 60.000 dólares que buscan.

vINQulos

Kickstarter

http://www.theinquirer.es/2014/05/01/lumafit-el-monitor-de-actividad-que-llevaras-en-la-oreja.html
#27717
Publicado el 1 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Ha sio calificado como "material milagro" y sus inventores recibieron el premio Nobel pero ya hay algunos estudios que alertan sobre el potencial peligro del manejo del grafeno tanto para la salud de los seres humanos como para el medio ambiente por los posibles riesgos de una hipotética contaminación.

Flexible, ultradelgado, superresistente, autorregenerable, capaz de conducir corrientes eléctricas... vale para prácticamente todo y una vez que la industria comience a aplicarlo es posible que cambie todo lo que nos rodea tanto como lo hizo el plástico a mediados del siglo pasado. Pero un par de estudios de prestigiosas universidades hacen un llamamiento a la precaución en torno al manejo del grafeno puesto que tan singular material no estaría exento de riesgos para hombres y entorno.

En primer lugar un grupo de biólogos, ingenieros y científicos especializados en el estudio de materiales, pertenecientes todos ellos a la Universidad de Browb, han descubierto un potencial riesgo de toxicidad  para las células humanas del grafeno. En otro estudio un equipo de la Facultad de Ingeniería Riverside Bourns de la Universidad de California han detectado los posibles perjuicios de la interacción con el ecosistema de la oxidación de las nanopartículas del grafeno, especialmente de su papel contaminante si llega a entrar en contacto con aguas bien superficiales, bien subterráneas.

Recordemos que el grafeno es un material compuesto por una capa de carbono del grosor de un átomo. Es increíblemente liviano pero al mismo tiempo increíblemente resistente, flexible y además capaz de conducir a la perfección cargas eléctricas y temperatura. Tan solo hace 10 años que los laboratorios han conseguido aislar el grafeno y desde entonces la industria trata de conseguir transformarlo en un material que pueda dar de sí todo el potencial que parece ofrecer en usos y aplicaciones comerciales, aunque parece que no se habían destinado tantos esfuerzos monetarios y de investigación en indagar sobre sus posibles efectos negativos.

Precisamente dada esa naturaleza de su estructura, tremendamente afilado (recordemos, un átomo de grosor) y altamente resistente son las características que le hacen potencialmente peligroso en contacto con las células humanas pues son susceptibles de literalmente seccionar las membranas celulares humanas (y de otros seres vivos, claro) con el consecuente daño en pulmones (si se inhala) o piel (por contacto). Un implante médico cubierto con grafeno podría resultar desastroso si dicho recubrimiento se desprendiese, ocasionando una auténtica carnicería a escala celular.

En cuanto a la oxidación de las nanopartículas de grafeno, en contacto con aguas subterráneas donde hay poca materia orgánica y el agua presenta altos niveles de dureza, dichas nanopartículas podrían tornarse inestables y precipitarse al fondo de los depósitos. En cambio en aguas de superficie con mayor presencia de materia orgánica las nanopartículas del óxido de grafeno se mantendrían más estables, tenderían a desplazarse siguiendo las corrientes subsuperficiales pudiendo ocasionar graves daños del estilo de los mencionados anteriormente por causa precisamente de sus remarcables condiciones de resistencia y extrema delgadez.

Por el momento las autoridades de seguridad en manejo de materiales alertan de la precaución en el manejo del grafeno por su potencial riesgo de irritación en piel, ojos y mucosas así como del peligro de su inhalación e ingesta.

vINQulo

Universidad Brown

Universidad de California

http://www.theinquirer.es/2014/05/01/iba-ser-todo-ventajas-los-potenciales-peligros-del-grafeno.html
#27718
Facebook dejará que sus usuarios decidan qué información de su cuenta comparten con las aplicaciones que se descarguen desde la Red. El importante cambio, anunciado el miércoles por Mark Zuckerberg durante la conferencia de desarrolladores F8 que se celebra en San Francisco (EE UU), otorga más poder al internauta para proteger su privacidad.

En los últimos años, Facebook ha facilitado que los desarrolladores de aplicaciones pudieran abrir sesión con la identidad del usuario en la red social o con su cuenta de correo. De esa forma, sus datos los conocían automáticamente no solo la red social, sino también las numerosas aplicaciones que se descargaba. No había posible elección

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/01/actualidad/1398933497_167173.html
#27719
Ni siquiera los delincuentes son inmunes a los ataques que la vulnerabilidad Heartbleed hace posible.

Diario TI 30/04/14 14:25:48
A pesar del número de sistemas TI que afecta, y toda la atención mediática que ha generado, la vulnerabilidad Heartbleed en OpenSSL no ha resultado en numerosos ataques reales, al menos conocidos. Esto se debe principalmente a que los ataques no han sido detectados por todos los afectados.

En este contexto, llama la atención información publicada por la BBC sobre un ataque que afecta a quienes normalmente son los atacantes, y no las víctimas; es decir, a hackers malignos o Black-Hat.

En efecto, no sólo las empresas legítimas se ven afectadas por la vulnerabilidad. También hay foros cerrados, utilizado por cibercriminales, que utilizan servicios de validación de sesiones con OpenSSL. Según la BBC, Heartbleed ha hecho posible para investigadores de seguridad informática tener acceso a foros normalmente impenetrables. Uno de tales investigadores, identificado por la BBC como Steven K., dio cuenta de un potencial formidable que surge con la vulnerabilidad, que también afecta a los servicios de la comunidad Black Hat. Según indicó, muchos de estos foros son ahora vulnerables a ataques con herramientas que aprovechan Heartbleed.

El propio Steven K. habría utilizado herramientas especialmente desarrolladas para conseguir acceso a un par de foros cerrados, denominados Darkode y DaMaGeLaB. "Darkode era vulnerable, a pesar de ser un objetivo verdaderamente difícil. No hay muchas personas que tengan la posibilidad de acceder a este foro. Sin embargo, Heartbleed ha hecho posible revelar innumerables cosas".

La situación ha causado alarma en el sitio web ruso DaMaGeLaB, que informa sobre la intrusión de la que han sido objeto. Los administradores del sitio han borrado todas las contraseñas, asignando nuevos códigos de acceso a sus usuarios.

http://diarioti.com/hackean-a-black-hats-con-heartbleed/79358
#27720
Noticias / Maratón de hackers en Barcelona
1 Mayo 2014, 02:25 AM
Barcelona,  (EFE).- Más de 70 personas se han inscrito en el primer maratón de hackers, organizado por el Departamento de Cultura de la Generalitat y por la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), en el que durante 24 horas ininterrumpidas se dedicarán al desarrollo de proyectos interactivos.

El Hackathon CCMA tendrá lugar los días 2 y 3 de mayo en el Arts Santa Mónica de Barcelona, en el que los 17 equipos participantes deberán desarrollar proyectos interactivos que vinculen dispositivos móviles con la televisión conectada.

El maratón, organizado por primera vez, cuenta con el apoyo del Festival Sónar+D y el Clúster Audiovisual de Cataluña, y con la colaboración de Samsung, Abertis, Telecom, Civolution, Tuitele y MediaData TV.

Los hackers tendrán acceso a diversas herramientas y bases de datos para poder conceptualizar y desarrollar algún servicio que explore las posibilidades de la televisión interactiva y multipantalla.

Según ha informado el Departamento de Cultura, el único requisito es que los proyectos vinculen de alguna manera la pantalla del televisor con la pantalla del móvil o tableta.

Una segunda pantalla, la televisión interactiva, funcionalidades avanzadas en televisión conectada, social TV, control remoto, descubrimiento de contenidos, personalización, integración con redes sociales, narrativa transmedia son algunas de las líneas en las que podrán trabajar los equipos.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140429/54407384764/mas-de-70-inscritos-en-el-primer-maraton-de-hackers-organizado-por-cultura.html