Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#27541
Hace pocas semanas la FCC estadounidense presentó su propuesta para regular el funcionamiento de internet en Estados Unidos. Una propuesta que incluía la posibilidad de que las principales compañías comprasen ancho de banda prioritario para ofrecer a sus clientes servicios de mayor calidad. Una cláusula que no gustó a la mayoría de las partes involucradas.

El presidente de la FCC, Tom Wheeler, anunció a última hora de ayer que presentará una revisión de la propuesta para tener en cuenta las críticas recibidas. En un artículo publicado en el Wall Street Journal afirma que esta revisión prohibirá a los ISPs bloquear o ralentizar determinadas páginas web. Sin embargo, estos podrán alcanzar acuerdos con las compañías de contenidos para ofrecer "servicios más rápidos".

Una contradicción en toda regla. La FCC prohíbe que los ISPs perjudiquen a páginas web que no tengan la capacidad financiera para llegar a acuerdos con los operadores, pero permite que éstos reciban dinero de empresas como Netflix o Google para mejorar la calidad de su servicio. La FCC justifica esta decisión diciendo que analizarán todos los acuerdos que se firmen para asegurar que las telecos no tratan injustamente a las compañías que no tienen capacidad para firmar dichos acuerdos.

El otro gran cambio que Tom Wheeler propone es el de tratar a internet como un servicio público, equiparándolo a otros como el agua o la electricidad. Algo que gusta a los más puristas, pues consideran que es la mejor forma para alcanzar la neutralidad de la red, pero que muchos otros no ven con buenos ojos puesto que supondría mayor regulación que la que existe en estos momentos. La FCC también ha dicho que estudiará las propuestas presentadas por otros organismos externos, como Mozilla.

Vía | Wall Street Journal

http://www.genbeta.com/web/la-fcc-flexibiliza-su-postura-respecto-a-la-neutralidad-de-la-red-internet-como-servicio-publico
#27542
Publicado el 12 de mayo de 2014 por Dani Burón   

Nintendo se ha visto en un serio aprieto debido a todas las críticas recibidas por la exclusión de las relaciones homosexuales en Tomodachi Life. Ante esta situación sus tesponsables han tenido que responder para calmar las cosas, pero la respuesta se ha quedado para algunos colectivos como insuficiente.

Aunque no se ha llegado al boicot como en su momento se pidió contra Firefox por la postura en contra de los matrimonios homosexuales de su CEO, la polémica suscitada por Tomodachi Life ha sido suficiente para que Nintendo sienta que tenga que disculparse.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/12/tomodachi-life-no-incluira-relaciones-homosexuales-hasta-su-secuela.html
#27543
El último informe de seguridad de Microsoft correspondiente al último trimestre de 2013 deja algunos datos interesantes. Entre ellos destaca el crecimiento global de la tasa de infección, aunque sorprende que la sufrida por usuarios de Windows XP es menor que la de Windows 7.

El equipo de seguridad de Microsoft ha mostrado los resultados obtenidos en el último cuarto del año 2013. En el documento se observa como la mayoría de las vulnerabilidades han sido encontradas en Java, Adobe Flash e Internet Explorer, y eso que todavía no se incluyen las cifras del último agujero de seguridad encontrado en el navegador de la compañía. La mayor parte del malware también ha sido dirigido a estas tres herramientas.

LEEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/12/windows-xp-sufrio-menor-tasa-de-infeccion-que-windows-7-en-el-ultimo-trimestre-de-2013/
#27544
Una de las grandes batallas de los expertos en seguridad es convencer a los usuarios de que los dispositivos móviles y sus sistemas operativos también son una puerta de entrada de virus y ciberataques.

Android, por su extendida implantación y su código abierto, representa un riesgo más o menos equivalente al que suponía funcionar con Windows hace una década. Es por ello que el Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha lanzado la aplicación CONAN Mobile, pensaba para analizar y proteger la seguridad de los móviles Android.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-aplicaciones/20140511/abci-inteco-seguridad-201405092151.html
#27545
¿Te has quedado sin batería en el móvil? Vete a dar un paseo. En serio. No hace falta que dejes el teléfono en casa conectado a la corriente. Mejor llévatelo contigo y cárgalo mientras caminas.

Quedarte con la batería seca a mitad del día es todo un drama, pero no tener donde enchufarlo es aún peor. No son pocos los que llevan encima el cargador todo el día, como quien lleva las llaves o la cartera. Pero si no tenemos dónde enchufarlo, de poco nos sirve.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-11/carga-la-bateria-de-tu-movil-caminando_126934/
#27546
Lo típico. Uno entra en los servicios de un bar de carretera y la literatura en la puerta da para todos los gustos, y no siempre agradables precisamente. El anonimato y la intimidad del momento facilitan que cualquier desaprensivo descargue sus frustraciones sobre este improvisado tablón de anuncios.

Sería posiblemente en alguna visita al servicio cuando Brooks Buffington y Tyler Droll dieron con la idea: ¿por qué no hacer algo semejante en formato de aplicación móvil? Fue en ese momento cuando comenzaron a fraguar Yik Yak, una aplicación social que se está convirtiendo en todo un fenómeno en los pocos meses que lleva en funcionamiento. Al igual que la maltrecha puerta del baño, Yik Yak recoge las impresiones anónimas de los usuarios que posteriormente están accesibles para todas las personas que utilicen la aplicación en la zona. Esta app para el móvil emplea la geolocalización del dispositivo para ofrecer los tablones relativos a la zona en un radio de poco más de 2 kilómetros a la redonda.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-11/ana-es-una-p**a-yik-yak-la-polemica-app-para-escribir-desde-el-anonimato_127457/
#27547
Noticias / SnapChat, 20 años bajo vigilancia
12 Mayo 2014, 02:18 AM
La red social Snapchat será supervisada durante 20 años por una autoridad independiente para asegurar que los mensajes y fotos enviados por esa red desaparecen para siempre y no pueden ser guardados.

Este es el acuerdo al que ha llegado la Comisión Federal de Comercio (FTC) para resolver las quejas de algunos suscriptores en el sentido de que los contenidos de Snapchat no desaparecían a los segundos, tal y como prometen, sino que con diversos mecanismos técnicos podían guardarse sus contenidos.

"Si una empresa comercializa la privacidad y la seguridad como principales puntos de venta en lanzar su servicio a los consumidores, es fundamental que mantenga esas promesas ", dijo la Comisión Federal de Comercio presidenta Edith Ramírez en un comunicado.

Según la FTC, las fotos enviadas en Snapchat podrían ser salvadas por los destinatarios a través de varios métodos. La FTC también dice que Snapchat recoge información personal de sus usuarios sin su consentimiento y que no tomó las medidas de seguridad adecuadas, dando lugar a una brecha en la que los hackers compilaron 4,6 millones de nombres y teléfonos de usuarios de Snapchat.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/09/actualidad/1399623998_346171.html
#27548
Aunque les damos el nombre genérico de escarabajos bombarderos, lo cierto es que esa denominación engloba a toda una subfamilia de coleópteros de más de 500 especies distintas. Todas, eso sí, con una característica en común: cuentan con un elaborado sistema de defensa química que les permite, cuando se sienten amenazados, producir una pequeña explosión y liberar una sustancia tóxica que mata o ahuyenta al atacante y les permite escapar.

Para producir esa reacción, estos escarabajos tienen en su abdomen dos cavidades separadas en las que almacenan dos sustancias químicas (peróxido de hidrógeno e hidroquinona) que se mezclan en un tercer espacio cuando el animal siente el peligro. La reacción se pone en marcha gracias a la acción de una serie de encimas que actúan como catalizador.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-11/cajeros-automaticos-que-se-defienden-de-los-robos-imitando-a-los-escarabajos_127475/
#27549
El programador de aplicaciones móviles es hoy el puesto de trabajo emergente más solicitado por las empresas, según el último informe del portal de empleo Infojobs que revela que esta ocupación ha multiplicado por diez su demanda por parte de los empleadores en los últimos cinco años.

Sólo en 2013, Infojobs publicó 2.360 vacantes que requerían esta especialidad, muy por delante de las 917 plazas libres destinadas al segundo trabajo emergente más buscado: técnico energético.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2135412/0/programador/aplicaciones-movil/infojobs-empleo-demandado/
#27550
Durante muchos años los usuarios se han visto obligados a tener que adquirir licencias de herramientas de seguridad de pago para poder mantener sus equipos seguros de los ciberdelincuentes y de las infecciones malware. Hoy en día, esto ya no es así y la compra de herramientas de seguridad como los software antivirus ha experimentado una caída moderada tornándose a muy alta.

Aunque se podría pensar que esto puede aparecer porque el número de infecciones ha disminuido, la realidad es que este aspecto no es así y lejos de disminuir ha aumentado y estas se han convertido en muchos más peligrosas si las comparamos con respecto a hace diez años.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/11/las-herramientas-de-seguridad-gratuitas-dan-la-estocada-las-de-pago/
#27551
Fallout 3 ha sido el foco del trabajo de la investigadora Rita Santoyo.

La UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) ha concedido el título de Maestría en Filosofía a una investigadora que ha realizado una tesis en torno al videojuego Fallout 3. Hemos podido entrevistarla sobre su investigación y el papel de los videojuegos como ítem de estudio cultural en las universidades.

Rita Santoyo Venegas formó parte del Programa de Posgrado en Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras, junto con el Instituto de Investigaciones Filosóficas, en la UNAM. Su trabajo, titulado Sobreviviendo en Capital Wasteland: Implicaciones éticas de Fallout 3, ha sido dirigido por Ernesto Priani, que no solo es profesor en la UNAM sino también vicepresidente de la Red de Humanistas Digitales.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350650801/filosofia-y-videojuegos-se-unen-en-una-investigacion-realizada-en-la-unam/
#27552
Si no te gustan las playas ni los paisajes, pero quieres realizar el viaje de tu vida, estos son los destinos tecnológicos más importantes del mundo.

El Mundo. Si te consideras amante de la tecnología y estás pensando en realizar un viaje, no tienes la necesidad de debatirte entre playas o montañas, ya que estos destinos están especialmente diseñados para ti.

LEER MAS: http://www.kuviajes.com/2014/05/10/10-destinos-para-los-amantes-de-la-tecnologa/
#27553
Contactar con gente que está a tu alrededor utilizando tecnología iBeacon. Esta es la principal funcionalidad de Shortwave, una nueva app que permite comunicarnos con gente que está cerca nuestra de forma anónima.

Shortwave no es la primera app de mensajería instantánea que aplica una capa de geolocalización a la comunicación entre usuarios. Pero el hecho de usar iBeacon y Bluetooth permite que funcione perfectamente en locales cerrados en los que la conectividad puede ser limitada.

La propia app se encarga de indicar qué otros usuarios de la app están a nuestro alrededor y permite comenzar una conversación con ellos. La idea es que una vez establecida la conexión estos usuarios puedan encontrarse en persona pero, ¿por qué hacerlo a través de una app si esos usuarios ya se encuentran en un mismo recinto? Esta es la gran pregunta a la que se enfrentan apps como Shortwave o FireChat.

http://www.genbeta.com/movil/shortwave-mensajeria-instantanea-con-personas-que-estan-a-tu-alrededor
#27554
Panta Security ha anunciado el lanzamiento de su nuevo antivirus gratuito que funciona desde la nube, la versión 3.0 de Panda Cloud. El programa ahora cuenta con una interfaz muy del estilo de Windows 8, con sus azulejos movibles para que el usuario los pueda poner donde quiera y así diseñarlo a su gusto.

Panda Cloud Antivirus 3.0 Free es, como su nombre indica, totalmente gratis, y además esta nueva versión añade dos funcionalidades que hasta la fecha estaban reservadas para la versión de pago. Una de ellas es que ahora se puede programar análisis, algo muy funcional y que se echaba de menos en anteriores versiones que, por muy gratuitas que fueran,  siempre deberían ofrecer al menos lo básico.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/05/11/ya-esta-disponible-panda-cloud-antivirus-free-3-0/
#27555
Realizar análisis forenses de sistemas informáticos y de redes es muy importante si queremos conocer los posibles problemas que puedan existir y poder así solucionarlos de la manera más eficiente posible. Existen varias herramientas de análisis forenses pero, generalmente, suelen ser bastante complicadas de instalar, configurar y utilizar, lo que hace que este hecho quede en manos de expertos. DiFT es una distribución de Ubuntu preparada y adaptada para realizar análisis forenses de forma fácil y sencilla. DiFT se distribuye a través de un cd arrancable de Ubuntu 12.04 con los paquetes necesarios incluidos y configurados de manera que cualquier usuario pueda utilizar en pocos segundos las herramientas forenses incluidas en esta distribución.

DiFT es una distribución basada en Ubuntu 12.04, como hemos dicho, la cual trae instalado por defecto los paquetes de log2timeline y logstash comúnmente utilizados para este tipo de funciones. Logstash es la herramienta gratuita y de código abierto encargada de recopilar y administrar todos los registros del sistema y log2timeline es la segunda herramienta que va a permitir crear una línea del tiempo con todos los logs que se recopilen para su fácil control.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/11/dift-un-ubuntu-preparado-para-el-analisis-forense/
#27556
Parece que los cambios en diseño que va a hacer Google no se limitarán a las aplicaciones móviles. Geek.com ha descubierto recientemente capturas de pantalla de un nuevo diseño de la web Gmail.com, que preciden un cambio radical en la aplicación web a la que todos estamos acostumbrados. Por lo visto quieren unificar el diseño de sus servicios móviles con los de escritorio, y en la captura superior y las que os ofrecemos a continuación tenéis la prueba.

Las capturas que se han filtrado no tienen mucha resolución, pero nos dejan ver un Gmail mucho más definido, con un fondo gris y una zona central donde desplegar los correos y las conversaciones de mensajes. Una barra lateral nos permite acceder a todas las secciones de Gmail, mientras que Hangouts se convierte en un mero botón en la parte superior derecha de la ventana.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/deskmod/google-esta-probando-un-rediseno-completo-de-gmail
#27557
El nombre del actor aparece arabizado como Kevin Al Spacey en un guiño contra la candidatura del ex jefe supremo del Ejército, Abdelfatá Al Sisi

Madrid. (EUROPA PRESS) Una campaña viral ha surgido en las últimas horas en las redes sociales egipcias para pedir la candidatura del actor estadounidense Kevin Spacey a la Presidencia de Egipto.

Dicha campaña está claramente inspirada en el personaje que interpreta el actor en la serie House of Cards, de Netflix, el ambicioso político Frank Underwood.

La imagen del actor caracterizado como Underwood preside las imágenes de la campaña, acompaña de eslóganes como "Larga vida a Egipto" y "Spacey, presidente", según informa la cadena panárabe Al Arabiya.

El nombre del actor aparece arabizado como Kevin Al Spacey en un guiño contra la candidatura del ex jefe supremo del Ejército, Abdelfatá Al Sisi, considerado el máximo favorito de los comicios, convocados precisamente después del derrocamiento militar en julio pasado del presidente islamista Mohamed Mursi.

En Egipto no olvidan que Spacey se congració en febrero de 2011 con los manifestantes de la Primavera Egipcia que desembocó en la expulsión del poder del ex presidente Hosni Mubarak. El actor, desde Berlín, declaró que "es excitante estar en esta ciudad, pero no hay nada tan emocionante como lo que ha sucedido en Egipto".

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20140511/54406813882/redes-sociales-kevin-spacey-presidente-egipto.html
#27558
Un gigantesco fichero con más de 34 millones de cuentas corrientes y de ahorro, activos y depósitos bancarios, que podrá ser consultado por jueces, fiscales, policías y miembros del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), es el nuevo instrumento con el que contará el Gobierno para combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo. Se trata de un archivo en el que se recogerá, por primera vez, la actividad financiera de todos los españoles y residentes.

Los bancos estarán obligados a descargar en ese fichero todas sus cuentas corrientes, de ahorro, valores y depósitos a plazo con sus respectivos titulares tanto físicos como jurídicos. La Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa será la responsable de este fichero de carácter administrativo, que no incluirá las cuentas y depósitos de sucursales o filiales de los bancos españoles en el extranjero. En la Unión Europea solo Francia y Alemania cuentan con un sistema semejante de acumulación de información.

LEER MAS: http://politica.elpais.com/politica/2014/05/10/actualidad/1399744073_729674.html
#27559
La AEPD participará en un trabajo coordinado con autoridades de otros países competentes en esa materia, para examinar conjuntamente las populares 'apps' de los dispositivos móviles

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) participará en un trabajo coordinado con autoridades de otros países competentes en esa materia, para examinar conjuntamente las condiciones de privacidad que existen en torno a las aplicaciones móviles más populares.

LEER MAS: http://www.publico.es/519895/proteccion-de-datos-examinara-la-privacidad-en-las-aplicaciones-moviles
#27560
El futuro de la información pública está en crear estándares internacionales para lograr datos neutros y reutilizables

Abrir la información pública y ponerla a disposición de los ciudadanos da lugar a nuevas oportunidades para explorar otras formas de ofrecer servicios. Sin embargo, el principal problema que existe con el Open data es que actualmente el porcentaje de datos en bruto que se pueden reutilizar es muy bajo.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/innovacion/20140509/54406779272/open-data-fronteras.html
#27561
WhatsApp+, popularmente conocido como WhatsApp Plus, es una versión mejorada de la famosa aplicación de mensajería que acaba de lanzar una nueva actualización. En ella se incluyen algunas mejoras y nuevas funciones que se unen a las ya existentes. Te lo detallamos todo a continuación, así como te explicaremos qué tienes que hacer para contar con las ventajas que ofrece.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/10/whatsapp-plus-se-actualiza-con-interesantes-mejoras/
#27562
Nuestros dispositivos electrónicos saben demasiado de nosotros. Conocen nuestras cuentas bancarias, con quién nos relacionamos, en qué lugares hemos estado o la velocidad media a la que conducimos. El smartphone que lleva en el bolsillo, por ejemplo, sabe cosas de usted que ni sus familiares imaginan, algo que no es un problema siempre y cuando esos datos permanezcan a buen recaudo.

Sin embargo, algunas acciones que llevamos a cabo en el día a día pueden desembocar en una fuga de datos. Lorenzo Martínez, experto en seguridad informática y CTO de Securizame, advierte sobre algunos de los más habituales:

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-10/tres-actos-cotidianos-que-comprometen-nuestra-seguridad_127454/
#27563
Mozilla ha dejado clara su postura: Firefox no contendrá publicidad en la página de nueva pestaña, cuando se abra el navegador por primera vez en instalaciones nuevas. Así lo ha aclarado Jonathan Nightingale, vicepresidente de Firefox.

Cuando Mozilla anunció en febrero el programa Directory Tiles, en la comunidad de usuarios de Firefox se generó una gran polémica ante la posibilidad de que en la página de nueva pestaña, cuando se mostrara por primera vez en una instalación nueva, el contenido recomendado y patrocinado fuera una forma de publicidad que atentara contra la privacidad del usuario.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/la-pagina-de-nueva-pestana-de-firefox-no-contendra-publicidad
#27564
Publicado el 10 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Hace unos meses tuvo lugar un incidente, afortunadamente sin consecuencias, cuando un avión de línea regular encontró en su trayectoria un drone que sobrevolaba las cercanías del aeropuerto de Tallahassee (Florida).

En una conferencia celebrada en San Francisco esta semana sobre seguridad aérea relacionada con el uso de drones Jim Williams, director de la oficina encargada de supervisar el tráfico aéreo no tripulado en la Administración Federal de Aviación hizo público el incidente que tuvo lugar el pasado 22 de marzo en las proximidades de un aeropuerto de Florida.

Un avión de la compañía American Airlines informó de la presencia de un drone peligrosamente cerca de su trayectoria. De hecho el piloto comunicó que estaba casi seguro de que había impactado contra el fuselaje del avión, aunque finalmente se comprobó que no llegó a producirse la colisión.

El problema, según expuso Williams, no es el choque en sí contra el avión, dado que los drones de pequeño con una cámara a bordo empleados para fotografía aérea o grabación de vídeo desde esas alturas saldrían peor parados. El auténtico peligro está en que el drone sea engullido por la turbina del avión, lo que sí podría ocasionar un grave daño, incluso producir el fallo del motor con el potencial peligro para la aeronave y su pasaje.

En alguna ocasión ha sucedido con pájaros de gran tamaño, aunque en el caso de los drones el peligro aumentaría por la presencia de piezas bastante más duras que los huesos y la carne de un ave. La normativa obliga a que una nave tripulada mantenga una distancia de separación de al menos 300 metros en vertical y varios kilómetros en horizontal.

El incidente parece ser el primero de que se tiene noticia en Estados Unidos de riesgo de colisión entre un avión y un drone, aunque sí hay ya unos cuantos informes de avistamientos de drones desde aeronaves en vuelo. En marzo de 2013 un avión de Alitalia en aproximación al aeropuerto JFK de Nueva York detectó un drone a unos 60 metros de distancia, incidente que está aún siendo investigado por el FBI.

En el caso del incidente en Florida, el piloto informó de que el drone tenía aspecto de avión, no de helicóptero de múltiples hélices, y que estaba pintado de camuflaje, con lo que no coincidiría con un drone militar puesto que estos no incluyen ese tipo de pintura.

Gretchen West, desde la Asociación de Vehículos No Tripulados, afirma que la mayoría de los pilotos de drones los manejan con responsabilidad y cumpliendo normas básicas de seguridad, pero recuerda que hay lagunas legales por parte de la administración aeronáutica estadounidense con respecto al uso recreacional de drones, lo que puede llevar a sucesos de esta naturaleza.

La FAA ha autorizado a más de 500 entidades públicas como departamentos de policía a usar drones (siempre volando a alturas inferiores a 120 metros) pero sólo hay dos drones que oficialmente cuentan con autorización para volar con fines comerciales, y ambos en las costas de Alaska. Mientras, un gran número de empresas e individuos continúan manejando estos aparatos con fines comerciales y, en la práctica, al margen de la ley.

vINQulo

The Wall Street Journal

http://www.theinquirer.es/2014/05/10/avion-de-pasajeros-punto-de-colisionar-con-un-dron.html
#27565
Todo parece indicar que el futuro de Facebook pasa por construir y controlar un ecosistema de apps móviles que cumplan diferentes funciones. Instagram, WhatsApp y Paper son ejemplos de esta nueva visión que Zuckerberg ha instaurado en la empresa y que pretende conquistar la pantalla de inicio de millones de smartphones en todo el mundo.

Pero todo ecosistema necesita ser controlado y refinado. Facebook acaba de anunciar la eliminación de dos de sus apps: Paper y Poke son ya historia. Las aplicaciones han sido retiradas por la empresa, como sus portavoces han confirmado en declaraciones a The Verge.

Poke fue un intento de Facebook por copiar Snapchat. Lanzada en diciembre de 2012, la app nunca llegó a amenazar el liderazgo de Snapchat en la comunicación efímera. El caso de Camera es también parecido. La app fue lanzada un mes después de la compra de Instagram y ofrecía una forma rápida para subir fotos a Facebook, pero nunca tuvo demasiada tracción. La única duplicidad que existe en estos momentos en el portfolio de apps de Facebook es WhatsApp y Messenger. ¿Tendrán que apostar por una u otra dentro de unos meses?

Vía | The Verge

http://www.genbeta.com/movil/zuckerberg-saca-la-escoba-facebook-poke-y-camera-son-ya-historia
#27566
Si actualmente estás buscando un antivirus que satisfaga tus necesidades para proteger correctamente tu ordenador con sistema operativo Windows, sigue leyendo porque vamos a repasar los mejores antivirus de 2014 para el sistema operativo de Microsoft, según un estudio de la empresa Dennis Technology Labs.

Dennis Technology Labs es un laboratorio de pruebas independiente que evalúa la tecnología personal y de negocios, incluyendo hardware y software. Están especializados en pruebas de seguridad para las que utilizan un importante marco de pruebas anti-malware. Recientemente, han publicado un nuevo estudio sobre la eficacia de los antivirus que nos podemos encontrar actualmente en el mercado, estudio que revela que el Kaspersky Internet Security 2014 es el mejor antivirus que nos podemos encontrar, ya que ha protegido correctamente el 100 % de los ordenadores utilizados en la investigación con una precisión legítima y total del 100 %.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/10/un-estudio-nos-revela-los-mejores-antivirus-para-windows-de-2014/
#27567
Noticias / (Robotic) Mens et Manus
10 Mayo 2014, 13:29 PM
¿Qué hacen un tipo vestido de Yeti, otro de esquimal y dos robots deslizándose en una maqueta de cartón piedra que simula una pista de esquí de los JJOO de Sochi 2014? Suena a chiste pero no. Son dos profesores del MIT que narran la competición de robots 2,007, el broche de oro del curso Design and manufacturing I del departamento de Ingeniería Mecánica del MIT. Un clásico del campus que pone a prueba su divisa Mens et Manus (mente y mano).

Son ya más de 40 ediciones. En ésta, los participantes -todos ellos estudiantes de segundo de carrera- han tenido que construir robots, de un palmo de largo, capaces de subir rampas empinadas, robar banderas de la pista de slalom o descolgar una medalla de oro que espera en la cima. Ah, y vale derribar al contrario. Todo suma, no hay amigos.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/05/10/536c8b60ca4741801c8b456c.html
#27568
El servicio para acortar URLs Bitly ha desvinculado todas las cuentas de Facebook y Twitter de los usuarios, entre algunas medidas de seguridad. La compañía ha confirmado que su servicio podría haber sufrido un acceso no autorizado.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/5766869/05/14/Bitly-sufre-un-fallo-de-seguridad-y-desvincula-las-cuentas-de-Facebook-y-Twitter.html#.Kku8YrN47oFDZr8
#27569
Hace poco os dimos la noticia de que Demonoid, el mítico tracker BitTorrent privado, está de nuevo en funcionamiento. Aunque si en este momento alguien intenta acceder a su portal Web a través de Google Search se llevará una desagradable advertencia, indicando que su ordenador podría verse infectado con malware.

Y es que Demonoid había estado distribuyendo malware a través de algunos de los banners de publicidad que contiene su sitio Web y que contribuyen a su mantenimiento. Como de costumbre en estos casos, este malware provenía de terceros: Demonoid tiene contratos con distintas agencias de publicidad, y una de ellas es la que había introducido el malware. El banner estaba alojado en el dominio adv-inv-net.com .

Se estima que, además de Demonoid, otros dos mil sitios Web estaban (y pueden seguir estando) contribuyendo a la dispersión del bicho (muchas veces sin saberlo). Las medidas que han tomado desde Demonoid son, fundamentalmente, deshabilitar la publicidad del sitio Web hasta clarificar qué banner concreto es el que hace saltar las alarmas.

Esta noticia se conoce poco después de salir a la luz un informe que indicaba que cerca del 90% de los sitios Web de descargas, digamos, alternativas, están repletas de malware. Yo, personalmente y por si acaso, pasaría el antivirus si habéis visitado Demonoid en los últimos días. No nos cuesta nada y así nos aseguramos de que no se nos ha colado ningún bicho.

Vía | TorrentFreak

http://www.genbeta.com/seguridad/demonoid-ha-estado-distribuyendo-malware-a-traves-de-sus-anuncios
#27570
Un tribunal saudí ha condenado este miércoles al bloguero Raif Badawi, quien se encuentra en estos momentos en prisión, a una pena de diez años de prisión y mil latigazos por "insultar al Islam" y crear un foro liberal en Internet. Además, deberá pagar una multa de un millón de riales (unos 191.600 euros).

La sentencia ha sido formulada después de que Badawi viera rechazada su apelación a una condena previa a siete años de cárcel y 600 latigazospor estos mismos cargos, según ha informado el diario saudí 'Arab News'. El año pasado fue absuelto de los cargos de apostasía, que hubieran implicado la pena de muerte.

Los problemas legales de Badawi empezaron en 2008 poco después de abrir la página web Red Liberal Saudí, tras lo que fue detenido durante un día e interrogado acerca de los contenidos. La organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) ha criticado el "vergonzoso" veredicto y ha definido al bloguero como "un prisionero de conciencia que sólo es culpable de atreverse a crear un foro público de discusión y de ejercer pacíficamente su derecho a la libertad de expresión".


"Las autoridades deben revocar la condena y liberarle de forma inmediata e incondicional", ha dicho el director del programa para Oriente Próximo y Norte de África de la organización, Philip Luther.

"Raif Badawi es la última víctima de una campaña implacable para silenciar a los activistas pacíficos en Arabia Saudí. Las autoridades parecen decididas a aplastar todo tipo de oposición a través de todos los medios a su alcance, incluyendo duras condenas de cárcel y castigos físicos", ha remachado.

http://www.libertaddigital.com/internacional/mundo/2014-05-09/condenan-a-un-bloguero-a-10-anos-de-carcel-y-mil-latigazos-por-insultar-al-islam-1276518076/
#27571
Se caracterizan por mantener a resguardo la identidad de sus usuarios. Y dentro hay de todo. Desde los comentarios más banales hasta exclusivas por las que mataría más de un periodista. Son las redes sociales anónimas. Un negocio cada vez más en auge que hasta gigantes como Facebook se están planteando replicar.

Secret es una red social que conecta a distintos usuarios y permite escribir de todo bajo la protección que otorga el más absoluto anonimato. De esta forma, en esta plataforma se pueden leer publicaciones que rozan lo mundano, pero también revelaciones referidas al mundo de la tecnología o el de las empresas. Y no es la única.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-09/las-redes-sociales-anonimas-el-nuevo-el-dorado-tecnologico_127194/
#27572
El Comité Electoral Federal de los Estados Unidos (FEC) ha autorizado que las donaciones a los comités de acción política se puedan realizar con bitcoins, la moneda virtual que algunos políticos, sobretodo republicanos, han solicitado su prohibición.

En una votación unánime, la FEC, que hace cumplir las leyes de financiación de las campañas políticas, dijo que un comité político podía aceptar donaciones en bitcoins hasta un límite individual de 100 dólares (un cuarto de bitcoin) por cada ciclo electoral, y también podría comprar bitcoins.

Entre las instrucciones, se explica que el comité electoral "debe vender los bitcoins que compra y depositar el producto en su tesorería de campaña antes de gastar esos fondos". La FEC no aprobó el uso de bitcoins para comprar bienes y servicios de la campaña.

Como es habitual, el comité necesitará registrar nombres, direcciones y ocupaciones de los donantes y, en este caso, firmar que poseen los bitcoins que están donando.

Bitcoin, la moneda digital más popular, no está respaldada por ningún gobierno o banco central, aunque su uso solo está prohibido expresamente por Rusia. Su valor puede oscilar drásticamente en base a la demanda. Los usuarios pueden transferir bitcoins entre sí en línea y almacenar la moneda en carteras digitales.

La FEC llegó a la conclusión de que los bitcoins son "dinero o cualquier cosa de valor " en la legislación electoral federal. Recientemente, la Hacienda nacional declaró que el bitcoin es un bien por el cual hay que tributar.

El Departamento de Justicia de EE.UU. advirtió el año pasado que la moneda virtual no tenía los controles adecuados para prevenir el lavado de dinero y podría ser utilizado para esquivar las leyes estadounidenses.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/09/actualidad/1399621827_170710.html
#27573
 Publicado el 9 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Un punto de acceso inmediato a la información, disponible en cualquier lugar del mundo que haya un usuario de GoogleGlass y distribuyendo imágenes de lo que sucede ante los ojos (y las gafas inteligentes) del mismo a todo el planeta. Es lo que ha anunciado la cadena CNN con su plataforma iReport.

Desde hace unos años es cada vez más habitual que en los noticiarios aparezcan imágenes obtenidas con un teléfono móvil perteneciente alguien que se encontraba en el lugar de los hechos. Eso podría evolucionar un paso más gracias a la fusión entre un dispositivo como GoogleGlass y un gigante de la información global como CNN. Y el instrumento se llama iReport.

En esencia se trata de una manera de compartir fotografías y vídeos desde las gafas inteligentes, debiendo el usuario autorizar a CNN el envío de notificaciones y la vinculación de los contenidos obtenidos al perfil de iReport. Una vez confirmados todos estos pasos ya tenemos a un reportero ciudadano 2.0 que comparte desde su perfil (parecido a las páginas personales de YouTube) los acontecimientos de los que es testigo.

La experiencia está todavía en fase piloto, entre otras cosas debido a que las propias GoogleGlass están aún en una fase de prototipo, pero ya hay usuarios que están convirtiéndose en esta nueva generación de informadores que desde el mismo lugar de los hechos difunden de manera casi instantánea a todo el mundo lo que está sucediendo.

Habría que recordar el que durante muchos años ha sido el lema de la cadena televisiva CNN: "está pasando, lo estás viendo". Ahora con el poder de Internet y la red global de usuarios de gafas inteligentes se hace más cierto que nunca.

vINQulo

CNN iReport

http://www.theinquirer.es/2014/05/09/cnn-quiere-convertir-en-reporteros-los-usuarios-de-googleglass.html
#27574
 Publicado el 9 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

El sueño de los odiadores de Jar Jar Binks y una solución efectiva para quien en su momento no viera los Episodios I, II y III y quiera saber lo que sucede pero sin pasar siete horas delante de la pantalla. Un aficionado ha subido a Vimeo el montaje que te ofrecemos a continuación en el que además de eliminar prácticamente todas las apariciones del polémico personaje se concentra en la trama de Anakin y reduce el metraje de los tres primeros capítulos de la Saga a algo bastante manejable.

Double Digit es el nombre del paciente (y hábil) aficionado que ha hecho posible lo que sin duda será el sueño de muchos aficionados a Star Wars: ver las películas sin que en ellas aparezca Jar Jar Binks. Además la jugada se completa con un montaje que, tijera (digital) en mano ha prescindido de más de cuatro horas de los Episodios I, II y III de manera que ahora basta con 2:47 horas para saber qué le pasó a Anakin Skywalker para terminar convertido en Darth Vader.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/09/star-wars-turn-de-dark-side-el-montaje-de-un-aficionado-que-comprime-las-precuelas-en-una-pelicula-de-247-horas-sin-jar-jar-binks.html
#27575
Los expertos apuntan que en el pasado, las infraestructuras de datos estaban diseñadas en torno a un conjunto de preguntas conocidas. Hoy en día, por el contrario, es mucho más difícil predecir qué preguntas se realizarán. Esa incertidumbre, asegura el especialista en análisis de Big data Mike Barlow, "hace que sea casi imposible construir infraestructuras tradicionales para el manejo de grandes volúmenes de datos".

Durante la tercera edición de la Big Data Week, que se celebra esta semana en más de 30 ciudades de todo el mundo, incluidas Barcelona y Madrid, un equipo de expertos e investigadores reunido en la capital catalana se ha dispuesto a analizar el impacto del fenómeno Big data poniendo especial énfasis en las cuestiones que los investigadores se plantean a la hora de analizar los datos.

"Si el Big data es la solución, ¿cuál es la pregunta?", subraya la responsable de proyectos estratégicos del Consorcio Sanitario del Maresme, Julianna Ribera: "La verdadera solución reside en hacer las preguntas adecuadas". En este punto, coincide con el director de investigación de mercado de O'Reilly Media, Roger Magoulas: "Muchos analistas estudian los datos para confirmar sus expectativas, pero lo más interesante es explorar y ver lo que en realidad muestran los datos, ya que un buen análisis genera más preguntas que respuestas".

El Big data ha cambiado la manera en la que los analistas ven los datos. Según el experto Aldo de Jong, de Claro Partners, si se combina el Big data con los experimentos adecuados se puede comprender porque las personas hacen lo que hacen y por tanto, estudiar su comportamiento.

Las aplicaciones que pueden resultar del procesamiento de estos datos son muy amplias. Ejemplo de ello es Eixos, un observatorio económico digital que ofrece información a los agentes económicos que operan en Catalunya. Eixos muestra mapas con todos los locales vacíos de Barcelona, la localización de todas las peluquerías del territorio o el número exacto de hornos de pan que existen, entre otros. De este modo, un emprendedor puede detectar con más facilidad nuevas oportunidades, así como replantear su negocio y completar la oferta ya existente.

El problema que está surgiendo ahora es que muchas empresas quieren acceder a un gran volumen de datos sin saber para qué los van a utilizar. Reflexionar para qué se necesita toda esta información es igual o más importante que analizarla, reflexiona Jong: "Ahora empezamos a tener la resaca del 'boom' del Big data porque muchos clientes se empeñan en querer muchos datos cuando lo realmente importante es centrarse en el valor que tendrán esos datos".

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/innovacion/20140509/54407747712/big-data-arte-hacer-preguntas-adecuadas.html
#27576
Hace unos días Mozilla lanzó Firefox 29 con muchos cambios incluida la nueva interfaz denominada Australis que recuerda al navegador Chrome de Google y que ha supuesto el mayor cambio del popular navegador en mucho tiempo. En esta nueva versión se corrigen varios errores de seguridad detectados.

Mozilla ha lanzado oficialmente la primera actualización de la nueva versión de su navegador que ya alcanza la número 29. Hace unos pocos días era lanzado el esperado Firefox 29 con la nueva interfaz denominada Australis que no dejó a nadie indiferente. Por una parte, ha sido alabada por los usuarios debido a que mejora la usabilidad y comodidad del navegador, pero por otra ha sido criticada por su parecido al popular navegador Chrome de Google perdiendo su esencia. Ahora Mozilla ha lanzado la versión 29.0.1 para corregir varios errores detectados en la versión inicial, la primera estable que implementa la nueva interfaz Australis. Los usuarios de Linux que tenga Firefox 29 no tienen que hacer nada para instalar esta actualización, ya que es muy probable que llegue en los repositorios. También se pueden descargar los binarios y ejecutar el programa sin necesidad de instalar nada, como siempre, pero hay que tener cuidado porque pueden surgir problemas si se ejecutan dos versiones diferentes de Firefox a la vez. Por el momento, Mozilla no ha publicado los detalles con los cambios que implementa la actualización, por lo que nos queda probar el navegador para comprobar su funcionamiento a la espera de que lancen dichos detalles.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/09/ya-esta-disponible-oficialmente-mozilla-firefox-29-0-1/
#27577
El título del post lo dice todo... Una vez más una sentencia judicial me deja con la boca abierta. Aunque no lo voy a negar,  estoy totalmente a favor de la misma. ¿O hay alguien en la 'sala' que le guste recibir mensajes repletos de mayúsculas? Es realmente un horror. Parece que te están gritando o tecleando a martillazos cada una de las letras.

Por esta razón de peso, un magistrado del Tribunal Superior de Inglaterra describió en la sentencia del caso que el padre era insensible por cometer semejante acto atroz (un poco exagerado, pero ya sabemos como es a veces el lenguaje judicial). Además, obligó al progenitor que dejara de hacerlo ya que parecía que estaba bramando a sus hijos a través de la Red.

LEER MAS: http://blogs.20minutos.es/becario/2014/05/09/un-juez-ordena-a-un-padre-que-deje-de-enviar-emails-en-mayusculas-a-sus-hijos/
#27578
Google está añadiendo en su sistema operativo basado en web Chrome OS funcionalidades offline con el objetivo de atraer a los usuarios de Windows XP que todavía recelan de actualizar a una versión más moderna del sistema de Microsoft. Play Movies pasa a ser offline y se podrán ver videos sin conexión a Internet.

Los de Mountain View quieren aprovechar el fin del soporte de Windows XP para atraer a sus usuarios y cada vez están añadiendo más funcionalidades offline a Chrome OS, su sistema operativo basado en web para dispositivos de escritorio. Este sistema operativo, cuyo anuncio de su desarrollo se remonta al 7 de julio de 2009, está basado en código abierto con núcleo Linux y enfocado principalmente a dispositivos de escritorio portátiles. Su lanzamiento se produjo en junio de 2011 y poco a poco ha ido ganando algo de terreno, aunque la cuota de mercado de los ordenadores que utilizan este sistema es muy pequeña actualmente. La característica principal de Chrome OS y, posiblemente a su vez, gran desventaja es que originalmente era necesario estar conectado a Internet en todo momento para que todas las características del sistema funcionaran correctamente. Google ha ido poco a poco añadiendo funciones offline, es decir, que no requieren conexión a Internet, y desde los últimos meses ha aumentado el ritmo con el objetivo de atraer a aquellos usuarios de Windows XP que tras el fin del soporte de este sistema no están convencidos para actualizar a otra versión más moderna.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/09/google-quiere-atraer-chrome-os-los-usuarios-de-windows-xp/
#27579
La diferencia entre las características de los usuarios de iPhone y los de Android ha sido protagonista de diversos estudios. Pero ahora, ante el crecimiento de la publicidad móvil y su impacto, desde Battery Ventures decidieron realizar su propia investigación para tener un acercamiento más.

La página Re/Code habló con Jonathan Sills, el encargado de Battery Ventures en hacer el estudio, y le dio algunas pistas de su investigación.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20140509/abci-iphone-vino-avion-android-201405091836.html
#27580
La exclusividad que han tenido ciertas aplicaciones de solo estar disponibles en los dispositivos móviles se ha convertido en algo llamativo para los usuarios, tratando de buscar la manera de que estas lleguen a los sistemas de escritorio. Aprovechándose de esto, los ciberdelincunetes han creado instaladores falsos para sistemas Windows de la red social Instagram.

Como ya es sabido, la red social fotográfica únicamente está disponible para ser instalada en sistemas operativos móviles, y su disponibilidad en equipos de sobremesa no parece ser que vaya a ser algo de interés para los propietarios de esta. Sin embargo, son muchos los usuarios que buscan la forma de poder tener la aplicación en su equipo de sobremesa y esto ha propiciado que ciberdelincuentes hayan creado una serie de ejecutables que simulan ser los instaladores de la red social para sistemas Windows.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/09/distribuyen-falsas-aplicaciones-de-escritorio-de-instagram/
#27581
Programadores y científicos participan en el evento que se celebra simultáneamente en Madrid, San Francisco, Sao Paulo y Nueva York

Programadores, diseñadores, científicos y personas preocupadas por el medio ambiente se reunirán hoy y mañana en la tercera edición de EcoHack, una 'hackathon' – término que define el encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software- que se celebra por primera vez de forma global y simultánea en tres países y cuatro ciudades: Nueva York, San Francisco, Sao Paulo y Madrid.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140509/54407750086/ecohack-encuentro-hackers-proteger-medio-ambiente.html
#27582
Cisco Systems ha alertado de importantes vulnerabilidades detectadas en los clientes de reproducción presente en algunas suites de la familia WebEx, que permitirían la ejecución remota de código y afectan múltiples versiones y plataformas (PC, MAC y Linux).

WebEx es un sistema para la realización de reuniones online como si se llevaran a cabo de forma presencial, con la posibilidad de compartir documentos, ofrecer presentaciones, mostrar productos y servicios, etc. así como realizar grabaciones de las mismas.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/05/ejecucion-remota-de-codigo-en-cisco.html
#27583
Finalmente los proveedores de acceso a Internet y la industria del entretenimiento han alcanzado un acuerdo en relación al proyecto Voluntary Copyright Alert Programme por el cual dichas compañías mandarán a los usuarios que hayan descargado algún contenido pirata cartas con mensajes "educativos".

Encargados de ambas partes, incluidos el BPI (representante de la música) y la MPA (representante del cine), llevan años discutiendo una serie de medidas que puedan ayudar a combatir la piratería en el país británico. Según la información contenida en un documento revelado por la BBC, habrían alcanzado ahora un acuerdo que empezará a tener consecuencias a partir del inicio del próximo año.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/09/los-usuarios-de-reino-unido-recibiran-cartas-de-aviso-cuando-descarguen-contenido-pirata/
#27584
Noticias / “¡La culpa es de Internet!”
9 Mayo 2014, 15:11 PM
La aglomeración alrededor del cuerpo convaleciente de Fabiane Maria de Jesus, de 33 años y madre de dos hijas, podía verse en los diferentes vídeos colgados en Internet el pasado sábado. A Fabiane la lincharon hasta la muerte porque una página en Facebook había subido un retrato robot de una mujer que supuestamente hacía magia negra y estaba secuestrando niños en Guarujá, una localidad del litoral de São Paulo.

La comunidad de Morrinhos, barrio periférico de la ciudad, vio el retrato en Internet y lo asoció a Fabiane Maria. El rumor se propagó y, el sábado, cuando Fabiane llegaba a su casa, fue atacada, amarrada y golpeada durante más de dos horas. La víctima no se sobrepuso de las heridas y murió el lunes.

LEER MAS: http://internacional.elpais.com/internacional/2014/05/08/actualidad/1399557375_772228.html
#27585
Ya ha pasado un mes desde que se publicó el descubrimiento de Heartbleed, la vulnerabilidad que afecta a la librería de cifrado OpenSSL, y todavía existen más de 300.000 servidores que no han sido parcheados y que siguen siendo vulnerables. Un investigador ha hecho un rastreo de servidores encontrándose con esta situación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/09/un-mes-despues-mas-de-300-000-servidores-siguen-siendo-vulnerables-heartbleed/