Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#27451
La Asociación de Usuarios de Internet (AUI) ha criticado la posibilidad de "establecer carreteras" en internet para agilizar la transmisión de unos contenidos u otros, dependiendo de si se paga más o menos por ello, como planea EEUU tras la última decisión de su regulador de Telecomunicaciones.

Antes del acto oficial en el Senado para conmemorar el Día Mundial de Internet, que se celebra este sábado, el presidente de la AUI, Miguel Pérez Subías, se ha manifestado en contra de esa decisión aunque ha reconocido que es difícil evitar que los proveedores de servicios de telecomunicaciones no ofrezcan más o menos velocidad a distintos precios porque, de hecho, ya lo hacen con sus tarifas.

El responsable de la AUI ha explicado que la oferta de contratación de unos planes u otros para la transmisión de datos es ya sin duda una vía que tienen los operadores para permitir más o menos velocidad en la transmisión.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-16/los-internautas-espanoles-contra-el-plan-de-eeuu-de-romper-la-neutralidad-de-la-red_131819/
#27452
Noticias / Las noticias también se juegan
17 Mayo 2014, 02:15 AM
Una animación en la que José María Aznar pilota un helicóptero con una jaula para cazar a Bin Laden. Un videojuego en el que el usuario debe escapar de un centro de detención de inmigrantes ilegales en Australia. Un sencillo gráfico interactivo que explica la física de las construcciones del Mundial de fútbol de Brasil. Se llaman newsgames, los juegos de las noticias en inglés, y con la digitalización de los medios tradicionales cada día ganan fuerza y adeptos.

En 2013, la pieza más leída de la página de The New York Times no fue una noticia merecedora de un Pulitzer, sino un juego de preguntas y respuestas sobre los distintos acentos estadounidenses que colocaba al lector en un mapa interactivo del país. Las conferencias acerca del género ya se han vuelto comunes en EE UU, y hace diez días se celebró en Berlín la primera hackathon —convención o reunión de informáticos para crear un juego juntos— en Europa a la que acudieron varias decenas de periodistas, programadores y diseñadores gráficos para trabajar en equipo.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/16/actualidad/1400259216_406914.html
#27453
Cuando las redes sociales se ponen en manos de los Cuerpos de seguridad, las posibilidades de prevenir el crimen aumentan. En Estados Unidos se están llevando a cabo estrategias de análisis de datos en Twitter que, combinados con un algoritmo, pueden predecir las probabilidades de que se produzca un delito en un área concreta. Este tipo de actuaciones se amparan bajo el concepto denominado 'predictive policing' –conocido en español como vigilancia policial predictiva o patrullaje inteligente–.

En España el Cuerpo Nacional de Policía también aprovecha el potencial de la red social del 'microblogging', en este caso como una herramienta que fomenta la colaboración ciudadana para localizar a delincuentes, entre otros propósitos. Una de las acciones más conocidas que se realizan en este sentido son las denominadas 'tweetredadas', en las que el equipo de gestión de las redes sociales insta a sus seguidores a informar sobre posibles casos de tráfico de drogas.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20140516/54406980811/redes-sociales-prevenir-crimen.html
#27454
El equipo de seguridad de Chrome ha publicado un boletín de seguridad para sunavegador Google Chrome para todas las plataformas (Windows, Mac, Linux y Chrome Frame) que se actualiza a la versión 34.0.1847.137 para corregir 3 nuevas vulnerabilidades.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/05/actualizacion-de-seguridad-para-google.html
#27455
Ubisoft ha anunciado Far Cry 4, una nueva entrega de su salvaje juego de acción en primera persona que en esta ocasión se ambientará en el Himalaya. Su fecha de lanzamiento es el próximo 20 de noviembre y contará con versiones para PC, PS3, PS4, Xbox 360 y Xbox One.

Del desarrollo se encargará el macroestudio que la multinacional de origen francés tiene en Montreal, pero como suele ser habitual con los títulos de Ubisoft, también contará con el apoyo de sus equipos en Toronto, Shanghai y Kiev.

"En Far Cry 4 los jugadores se encontrarán en Kyrat, una impresionante, peligrosa y salvaje región de la cordillera del Himalaya, luchando contra el régimen de un rey déspota que se ha elegido a sí mismo", afirman desde Ubisoft. "Utilizando una gran variedad de armas y vehículos, los jugadores escribirán su propia historia recorriendo un exótico escenario de mundo abierto", añaden.

Aunque Ubisoft se guarda las primeras imágenes de este título para la feria E3 que se celebra el mes que viene en Los Ángeles, sí que ha enseñado la que posiblemente acabe siendo su portada. La ilustración recuerda mucho al estilo visual de Far Cry 3 en un título que, de nuevo, parece que pondrá al jugador en un mundo despiadado que girará alrededor de temas como la locura, los límites de la moral y la propia condición humana.

La compañía dirigida por Yves Guillemot ha presentado este nuevo capítulo de Far Cry durante su presentación de resultados financieros para el año fiscal que acabó el pasado 31 de marzo. Durante este período Ubisoft registró unas pérdidas netas de 49 millones de euros, una cifra que contrastan con los 69,2 millones de beneficios del año anterior y que se atribuye al retraso de dos títulos como Watch Dogs, que saldrá a la venta este próximo 27 de mayo, y The Crew, que se espera para después del verano.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/playstation/20140516/54406982329/far-cry-4-llevara-accion-al-himalaya.html
#27456
El Colegio de Pilotos considera que las aeronaves pilotadas por control remoto (drones) deben ser operados por pilotos con licencia de vuelo comercial, conocimientos de aeronáutica y aptitudes psicofísicas adecuadas para garantizar la seguridad de las operaciones y evitar posibles incidentes con otras aeronaves.

Para el Colegio de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), el desarrollo comercial de los drones debe hacerse de acuerdo a unas normas y siguiendo unos criterios operacionales y de seguridad que eviten un uso descontrolado, por los riesgos que ello implicaría para la seguridad aérea y para las personas.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-16/los-pilotos-piden-ser-los-encargados-de-manejar-los-drones-de-uso-comercial_131958/
#27457
Microsoft ha anunciado hoy Halo 5: Guardians, una nueva entrega de su popular saga de juegos de acción que se estrenará en Xbox One en "otoño de 2015".

El juego está siendo desarrollado por el equipo responsable de Halo 4, el estudio norteamericano 343 Industries, y supondrá "el siguiente gran capítulo en la legendaria saga del Jefe Maestro".

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/xbox/20140516/54407987289/microsoft-anuncia-halo-5-guardians.html
#27458
Las gafas inteligentes de Google, las Google Glass tienen un nuevo rival: los Jins Meme, un dispositivo ponible fabricado por la firma japonesa del mismo nombre que monitorea el movimiento de tus ojos para detectar fatiga y estrés.

Fabricadas por una conocida marca fabricante de gafas, las Jins Meme destacan por su diseño (que luce menos feo que las Google Glass) y capacidad para monitorear el estrés, actividad física y niveles de fatiga del usuario para indicarle cuando es bueno dejar de trabajar, hacer ejercicio o incluso conducir su auto.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/05/15/jins-meme-llegan-las-nuevas-gafas-inteligentes-japonesas/
#27459
Publicado el 16 de mayo de 2014 por Dani Burón   

Algunos de vosotros puede que conozcáis el rol en vivo y LARP, consiste llevar a la realidad dentro de lo posible los juegos de rol de mesa, de forma que se interpretan los personajes y las luchas. Para las últimas y evitar que la gente muera continuamente, se utilizan armas de gomaespuma, pero uno de sus problemas, al igual que con el Airsoft, es que algunos personajes suelen ser "inmortales" y es complicado llevar a la realidad algunas reglas, para solventarlo han llegado las espadas Sabertron.

Aunque en Alemania y EEUU el rol en vivo es toda una industria, en España y Latinoamérica a la mayoría posiblemente os sonará a Chino (en cuyo caso os recomiendo seguir nuestro Reto 8Belts) Pues bien, estos dos países representan los mayores exponentes de esta industria, y mientras Alemania se ha centrado en el mayor realismo posible, en EEUU se han centrado más en ofrecer más variedad, posibilidades y creatividad.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/16/sabertron-la-tecnologia-llega-las-armas-de-rol-en-vivo.html
#27460
Después de lo que sucedió con Megaupload los servicios de estas características nunca han vuelto a ser los mismos. Rapidshare fue uno de los que se vio salpicado por este asunto, y la última secuela que ha aparecido sobre este es la eliminación de las versiones gratuitas para hacer uso del servicio.

La decisión tomada por los responsables del servicio no se ha acabado de entender en Internet, ya que no solo eliminan las cuentas gratuitas del servicio, sino que además se sube el precio de las que actualmente se estaban ofertando por 8 euros y 16 euros, teniendo que pagar a partir de ahora seis veces más, siendo el nuevo precio 49 euros y 99 euros respectivamente.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/16/rapidshare-pasa-ser-un-servicio-de-pago/
#27461
Google Chrome sigue dominado y es el más utilizado tanto en dispositivos de escritorio como en dispositivos móviles con casi un 35 % de cuota de mercado. Por su parte, Firefox sigue descendiendo y se sitúa por detrás de Safari e Internet Explorer.

Shareaholic ha actualizado hoy su informe sobre la cuota de mercado de los navegadores de Internet que muestra su evolución de los últimos ocho meses. Google Chrome sigue siendo el navegador más utilizado en los dispositivos de escritorio y en dispositivos móviles, y el cambio más destacable es el descenso de Firefox que pasa a ocupar la cuarta posición por detrás de Safari y de Internet Explorer. Entre septiembre de 2013 y abril de 2014, la cuota de mercado de Chrome se ha mantenido estable manteniéndose siempre entre el 34 y 36 %, y en este último mes tiene una cuota del 34,65 %, más que Safari e Internet Explorer juntos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/16/chrome-sigue-siendo-el-mas-utilizado-y-firefox-cae-por-debajo-de-safari-e-internet-explorer/
#27462
Se han descubierto varios errores en el conocido plugin AdBlock Plus, utilizado para bloquear los anuncios que nos salen en navegadores, en la versión de Firefox provocando que pueda llegar a consumir 2 gigas de memoria RAM de nuestro ordenador.

AdBlock Plus es un conocido plugin que se puede instalar en los navegadores más populares como Google Chrome, Internet Explorer o Mozilla Firefox. Recientemente se han descubierto varios errores en la versión para Firefox que provocan que el consumo de memoria RAM se dispare llegando a consumir hasta 2 GB. Este programa, cuyo éxito se ha incrementado en los últimos tiempos, permite que la navegación web sea más agradable y más rápida bloqueando la aparición de anuncios en ventanas adicionales, lo que también hace que se reduzca el consumo de datos al no cargar dichos anuncios. Sin embargo, desarrolladores de Mozilla encontraron que al habilitar el popular plugin en un sistema de 64 bits el consumo de memoria RAM adicional se incrementa hasta llegar cantidades altas en momentos puntuales, lo que puede ralentizar el uso del ordenador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/16/adblock-plus-puede-llegar-consumir-2-gigas-de-ram-en-firefox/
#27463
Aunque el debate sobre digitalización y desempleo (lea la noticia completa: Bajar el paro en la era digital y robótica, el gran desafío) ha vuelto con fuerza desde hace un par de años, a raíz de la lenta recuperación del empleo en Estados Unidos, es el informe de los profesores de la Universidad de Oxford Carl Benedikt y Michael A. Osborne, el que ha fijado la dimensión del desafío y se ha convertido en la gran referencia al asignar la probabilidad de computerización de 700 profesiones. Entre las que menos riesgo de ser sustituidas por la máquina, están la de dentista y cura. Consulte la suya: http://www.oxfordmartin.ox.ac.uk/downloads/academic/The_Future_of_Employment.pdf

http://www.elmundo.es/economia/2014/05/16/5375cf1eca474147188b456e.html
#27464
Xplora, Nitro, La Siete, La Sexta3 y La Nueve fueron los últimos cinco canales que pasaron a negro el pasado 6 de mayo tras la sentencia del Tribunal Supremo que ordenaba el cierre de nueve cadenas de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Después de esta resolución, y por motivos completamente diferentes, será necesaria una reorganización de los 15 canales que siguen emitiendo. Esta medida afecta a 1,3 millones de hogares españoles, que ahora se ven obligados a realizar una nueva antenización.

¿Cúanto costará la nueva antenización de la TDT

Unos 20 euros por familia. Según el estudio realizado por la Federación Nacional de Instalaciones de Telecomunicaciones (Fenitel), para un edificio tipo de cinco plantas y cuatro casas por rellano el precio medio sería de unos 20 euros por puerta. Aunque como matiza Miguel Ángel García Argüelles, director general de Fenitel, «este coste es orientativo porque se basa en este ejemplo». En el año 2012, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, ya indicó este coste como cifra que deberá asumir cada hogar.

LEER MAS: http://laguiatv.abc.es/noticias/20140516/abci-nueva-antenizacion-201405141711.html
#27465
La Policía Nacional ha remitido a la Fiscalía de Menores de Pontevedra las denuncias contra cinco chicos por la distribución de fotos íntimas de una compañera de un céntrico instituto de Vigo, informaron fuentes policiales. Las imágenes remitidas por WhatsApp muestran a la joven, de 13 años, desnuda y en ropa interior.

La Policía interrogó la semana pasada a doce menores de entre 13 y 14 años, de los que finalmente considera responsables de acciones constitutivas de delito a cinco, aunque esa cifra podría aumentar, dado que la distribución de las fotos traspasó el ámbito geográfico de Vigo. La Fiscalía tiene unos 40 expedientes de imputación sobre este caso.

Las fuentes policiales detallan que fue la chica que aparece en las fotos desnuda y en otras en ropa interior quien las distribuyó a través de «Whatsapp» entre varios amigos, uno de ellos su exnovio, pero luego fueron a parar a otras personas de fuera del ámbito de su instituto e incluso de otras ciudades.

LEER MAS: http://www.abc.es/local-galicia/20140516/abci-denuncian-companeras-fotos-intimas-201405161052.html
#27466
Expertos en internet y juristas consultados por este diario consideran que no es necesaria ninguna reforma legislativa como la que pretende el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para penalizar los insultos, injurias y amenazas como las que se pudieron leer en las redes sociales a raíz del asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, dirigente del PP.

Los especialistas coinciden en que el Código Penal actual ya regula los delitos de injurias, calumnias o incitación al odio, y que las redes sociales únicamente son el soporte utilizado para cometerlo. También critican que se pretenda legislar «a golpe de titulares». Eso sí, solo cuando conviene al que manda. Y es que en la red se han podido leer insultos muy graves contra otras personas públicas, como Pilar Manjón, presidenta de una asociación de víctimas del 11-M, o políticos de otras tendencias sin que hasta ahora el ministro del Interior se haya declarado preocupado por ello.

El abogado y profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de Girona Pere Simón juzga imposible controlar los comentarios en las redes sociales, pero apunta que la tecnología permite el seguimiento de estos mensajes y «ofrecer la respuesta penal adecuada». Los delitos que se pueden cometer al proferir determinadas expresiones «han existido siempre» y la única diferencia es el canal utilizado. «No hacen falta matices. Todo está regulado y los delitos se pueden perseguir igual en la red que en otros soportes», explica. Tampoco, en su opinión, tendrían que endurecerse las penas cuando el delito de injurias (expresiones graves que lesionan la dignidad de la persona) o calumnias (la imputación de un delito no cometido) se haya realizado por internet. «Es terrible que se quiera legislar a golpe de titulares», lamenta.

Declaración en caliente

En la misma línea incide Enrique San Juan, profesor y consultor de redes sociales en Barcelona, que considera que estos arrebatos de querer controlar Twitter «están en la línea dura del orden de derechas y de querer coartar la libertad de expresión en todos los ámbitos». San Juan asegura que, aunque no comparte la expresión ni las formas, «estos tuits revelan un estado de opinión y de hastío que muestran un sentimiento de rabia e injusticia ante lo que está sucediendo en España». «Antes la gente adoptaba un papel más pasivo, ahora las nuevas tecnologías permiten un papel reactivo que a veces deriva en una expresión muy en caliente».

Los abogados Emilio Zegrí y Blanca de Olivar también lo tienen claro: no hace falta una reforma penal. «No es necesaria. Introducir más delitos en el Código Penal es peligroso. Hay una figura en derecho que se llama salto adelante. Es decir, es más fácil para el político sancionar determinadas conductas que hacer cosas positivas para que estas acciones no se repitan», dicen. «Es una manera de maquillar lo que puede ser un conflicto», afirman.

«La gente hace cosas que no sabe que es delito. Pero la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento», agregan. Los dos abogados advierten, eso sí, de que «esta forma de legislar puede incidir en un recorte de las libertades. Es muy peligroso. Hay una tendencia a penalizar mucho al ciudadano, como pasa, por ejemplo, con el proyecto de ley de seguridad ciudadana», subrayan.

"Hay que educar"


«En internet más que regular, hay que educar, porque la gente se desmelena. No puedes decir en Twitter lo que no dirías en voz alta en un bar. Querer ponerse a regularlo es de patio de colegio», afirma Neus Arqués, analista digital y cofundadora de la agencia Manfata. «Los políticos tienen que considerar las redes sociales como lo hacen con un mitin. Y siempre ha habido revientamítines».

El consultor en redes sociales Genís Roca también considera «lamentable» la propuesta de Fernández Díaz y se pregunta por qué no se extiende el mismo control a tertulias en radios y televisiones. «No entiendo la vigilancia proactiva. Esto es satanizar el canal digital y social».

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/rechazo-penalizacion-preventiva-las-redes-3274597
#27467
Tras la decisión de la Unión Europea la compañía ha recibido un alud de peticiones

El gigante de Internet se ha apresurado en aplicar la resolución de la Unión Europea en relación al llamado "derecho al olvido".  Esta obliga a Google a eliminar de los resultados de búsqueda de aquellas informaciones que sean "inadecuadas, irrelevantes u obsoleto" sobre personas.

El problema al que se enfrenta Google (como otros buscadores) es que todo el proceso de recopilación de información esta automatizado y es casi imposible detectar aquellos enlaces que podrían vulnerar la resolución europea.

Por este motivo ha introducido un formulario por el que cualquier persona podrá pedir la eliminación de un enlace en Google.

https://www.google.com/webmasters/tools/removals

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/05/15/google-crea-formulario-para-eliminar-datos-personales/
#27468
La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha revelado su informe anual sobre las políticas de privacidad que siguen las principales empresas del sector tecnológico. ¿Cuáles son las que luchan por tus derechos? ¿Cuáles informan sobre las peticiones de datos del Gobierno? o ¿Cuáles presentan informes de transparencia?

El documento se basa en seis puntos fundamentales y no se anda con medias tintas, simplemente marca con una estrella a las compañías que cumplen esta condición o la deja vacía si no lo hace. Los hechos ocurridos desde junio de 2013, con todo el tema relacionado con el espionaje masivo de la NSA y la supuesta cooperación de muchas de las grandes compañías tecnológicas, ha dado especial relevancia al informe de este año, que rechazaría esta teoría como vamos a ver a continuación. Además, hay casos especialmente sensibles, Google por ejemplo, ya que manejan una cantidad de datos enormes que recogen de los muchos servicios diferentes que ofrece, desde el registro de situaciones de Maps, hasta las búsquedas realizadas por Internet, vídeos vistos y contenidos que nos interesan por Youtube, etc.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/05/16/apple-google-microsoft-y-facebook-entre-las-empresas-que-mas-te-protegen-del-gobierno/
#27469
Microsoft se encuentra trabajando actualmente en el desarrollo de la segunda actualización de Windows 8.1, pero aunque no se sepa por boca de los de Redmond todas las informaciones apuntan a que, paralelamente, están desarrollando Windows 9. Los nuevos rumores señalan que para febrero de 2015 sería lanzada una versión preview.

Los rumores sobre la próxima versión completa de Windows siguen apareciendo y si hace unos días prácticamente se confirmaba el desarrollo de Windows 8.1 Update 2 y que su mes de lanzamiento será agosto, ahora las últimas informaciones procedentes de fuentes cercanas a la compañía señalan que los de Redmond podrían lanzar una versión preview de Windows 9 en febrero de 2015. Esto podría significar que Microsoft lanzaría una versión de prueba para los desarrolladores antes del lanzamiento general con el fin de testear el producto. Recordemos que el lanzamiento general se rumorea para abril de 2015. Las fuentes van más allá y hasta dan fecha sobre el lanzamiento, ya que afirman que Windows 9 Preview será lanzado el 3 de febrero de 2015. Lo que no tienen claro es si Microsoft tiene planes de lanzarlo a través de MSDN exclusivamente o hacer que esté disponible también en otros canales para desarrolladores.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/16/microsoft-podria-lanzar-una-version-preview-de-windows-9-en-febrero-de-2015/
#27470
Ya hemos visto en otras ocasiones como una de las técnicas que utilizan los piratas informáticos para engañar a los usuarios e infectarlos con malware es la suplantación de identidad. Estas técnicas se basan en ocultar, por ejemplo, una aplicación maliciosa bajo el nombre y la apariencia de una conocida y de confianza de manera que el usuario crea que efectivamente se trata de ella y termine por caer en la trampa.

En esta ocasión Kaspersky ha sido la víctima de esta técnica. Un grupo de investigadores ha descubierto una serie de aplicaciones maliciosas que utilizaban el nombre, el icono y la apariencia de las herramientas de seguridad genuinas de la compañía en diferentes tiendas de aplicaciones móviles, en concreto, se han encontrado estas aplicaciones en la tienda de aplicaciones de Android, la Play Store, y en la tienda de aplicaciones de Windows Phone.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/16/aparecen-falsas-aplicaciones-de-kaspersky-en-tiendas-de-aplicaciones/
#27471
"No me interrumpas mientras te estoy ignorando" fue un grupo muy popular creado en Facebook en la época de la inocencia, allá por 2008, cuando se creaban por puro divertimiento y reto intelectual, ignorantes de que nuestros Likes valían dinero y podía traficarse con ellos.

Las universidades de Europa y Estados Unidos examinan con sorprendente insistencia el impacto sobre nuestro estado ánimos de las relaciones e interacciones sociales que se producen en sitios como Facebook, pero hasta hoy nadie había dedicado tiempo a los marginados de esa red social. Sí, esos individuos, que pongan lo que pongan en su muro, son sistemáticamente ignorados por el resto de la humanidad.

LEER MAS: http://blogs.elpais.com/antiguru/2014/05/el-drama-de-ser-ignorado-en-internet.html
#27472
Adobe ha publicado tres boletines de seguridad, destinados a corregir vulnerabilidades en Illustrator, en Flash Player y en Reader y Acrobat. En total se han solucionado 18 vulnerablidades.

El primer boletín, APSB14-11, corrige una vulnerabilidades en Adobe Illustrator (CS6) en las plataformas Windows y Macintosh. El problema (con CVE-2014-0513) reside en un desbordamiento de búfer que podría permitir la ejecución remota de código. Adobe ha publicado las versiones actualizadas Illustrator 16.2.2 para Windows e Illustrator 16.2.2 para Macintosh.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/05/boletines-de-seguridad-de-adobe.html
#27473
En muchas ocasiones podemos necesitar hacer uso de servidores en la nube para almacenar datos y poder acceder a ellos desde otro ordenador, sin embargo, alojar datos privados en servidores de terceros es una práctica complicada que no debe realizarse si los datos que necesitamos son sensibles o privados. Para ello existen otras alternativas conocidas como BitTorrent Sync que nos permiten sincronizar directorios punto a punto sin pasar por ningún servidor intermedio para ello.

En este artículo os vamos a hablar de Syncthing. Syncthing es una alternativa de código abierto al conocido BitTorrent Sync, que es de código cerrado, que nos va a permitir realizar prácticamente las mismas funciones que este otro cliente pero con la garantía de que su código está limpio y no esconde ni una única línea sospechosa al tener total acceso al código fuente del programa.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/15/syncthing-una-alternativa-libre-bittorrent-sync/
#27474
Publicado el 15 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Un párrafo previamente seleccionado y no precisamente sencillo era la prueba para determinar quién es el escritor más veloz de mensajes en móviles y con unos dedos vertiginosos se ha batido el récord mundial en casi un cuarto de segundo con respecto a la anterior marca. El ganador es un joven brasileño de 16 años.

"The razor-toothed piranhas of the genera Serrasalmus and Pygocentrus are the most ferocious freshwater fish in the world. In reality they seldom attack a human". Traducimos: las pirañas con dientes de sierra del género Serrasalmus y Pygocentrus son los peces de agua dulce más feroces del mundo. En realidad rara vez atacan a seres humanos".

Si eres capaz de teclear ese texto en menos de 20 segundos ya puedes considerarte un candidato a campeón del mundo de teclear mensajes SMS. No es tarea fácil. Yo acabo de hacer la prueba con el teclado qwerty del ordenador y he tardado 20 segundos utilizando un teclado que permite emplear varios dedos simultáneamente. Los participantes en esta competición, al tener que emplear el teléfono móvil, posiblemente no utilicen más de dos dedos.

A pesar de la posible ventaja que pudiera suponer el texto predictivo sigue siendo todo un logro lo que ha conseguido Marcel Fernandes, que ha tardado exactamente 18,19 segundos en escribir la frase de marras en inglés y sin ningún error, con lo que ha entrado en el Libro Guinness de los Récords.

Fernandes ha confesado que comenzó a desarrollar su tremenda habilidad para escribir SMS a velocidad de vértigo a partir de 2009, cuando contaba con 13 años y se desesperaba con la lentitud de su viejo ordenador. Un día, harto, destrozó a martillazos el ordenador pero tras el arrebato de ira se percató de que se había cargado su método de conexión a Internet por lo que a partir de ese momento tuvo que recurrir a su iPhone 3GS para manejarse por la Red... y el resto ha sido entrenamiento diario forzado por las circunstancias.

A pesar de haber conseguido el Récord Guinness Fernandes afirma que no es un usuario compulsivo de la mensajería instantánea como muchos de sus amigos, ni siquiera se considera adicto a los móviles y reconoce que tampoco pasa demasiado tiempo al día utilizándolo. Pues menos mal.

vINQulo

CNN

http://www.theinquirer.es/2014/05/15/record-del-mundo-tecleando-sms-25-palabras-en-1819-segundos.html
#27475
Un smartphone puede durar varios años si no sufre ningún accidente, pero tres de cada cuatro usuarios cambian cuando éstos todavía funcionan para adquirir modelos más actuales, según los datos de una tienda dedicada a la compra-venta de dispositivos electrónicos usados. Locompramos.es ha analizado el comporamiento de sus usuarios a la hora de renovar su teléfono móvil y ha encontrado que el 75 por ciento revende su teléfono móvil aunque aún funcione para comprarse uno más avanzado.

En España, y según datos aportados por esta tienda online, se venden al año unos 200.000 móviles, cuya vida útil, es decir, el tiempo que se ha estimado que funcionará el dispositivo desde su fabricación, es de unos cinco años. Sin embargo, la mayoría de estos móviles son desechados antes de que de dejen de funcionar o se estropeen.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-15/el-75-de-los-usuarios-de-smartphones-sucumben-a-la-obsolescencia-programada_130887/
#27476
La norma implica eliminar el principio conocido como "neutralidad en la red", que otorga garantías de acceso a la misma velocidad a todos los proveedores de contenido

Washington, 15 may (EFE).- La Comisión Federal de Telecomunicaciones de EEUU (FCC, en inglés) ha aprobado hoy una propuesta que abre la puerta a la posibilidad de que los suministradores de servicios de internet cobren a los generadores de contenidos por el acceso a canales de mayor velocidad.

El plan, que ahora entra en un periodo de debate, supondría una profunda reestructuración de la industria de internet, ya que permitiría regular la red y que los grandes operadores de internet, como Verizon o At&t, aplicasen una tarifa extra a empresas como Netflix o Youtube para garantizar un internet de alta velocidad.

La norma implica eliminar el principio conocido como "neutralidad en la red", que otorga garantías de acceso a la misma velocidad a todos los proveedores de contenido.

La FCC ha dado luz verde a la medida con tres votos a favor y dos en contra. Esta misma semana, el diario Wall Street Journal publicó que la Comisión daría marcha atrás en su plan inicial de permitir que quien más pagase más por Internet obtuviese mayor velocidad, pero finalmente no ha sido así y la propuesta sigue adelante.

El respaldo provino de los demócratas miembros de la Comisión, incluido el presidente del organismo, Tom Wheeler, mientras el rechazo fue de los republicanos.

Esta propuesta ha enfrentado a dos industrias multimillonarias de EEUU, las grandes empresas de telecomunicaciones y las nuevas empresas de Silicon Valley, que consideran que se generará un acceso de diferentes velocidades a la red dependiendo del tamaño.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140515/54407960326/eeuu-aprueba-un-plan-que-permitira-cobrar-por-canales-rapidos-en-internet.html

Relacionado: http://www.adslzone.net/2014/05/15/la-neutralidad-de-la-red-herida-de-muerte-un-paso-mas-para-el-internet-de-dos-velocidades/
#27477
Hemos conocido la existencia de un nuevo timo que se está llevando acabo de manera sistemática en nuestro país. Desde hace algunos días, los casos se están multiplicando y los afectados reclaman una intervención de las fuerzas de seguridad. A continuación os contamos en qué consiste el timo del paquete misterioso.

Los usuarios nos han alertado sobre una nueva estafa que está tendiendo lugar en nuestro país. El método utilizado se repite una y otra vez y el número de casos se está multiplicando en las últimas semanas. Si buscamos información por Internet, encontramos referencias a este timo y otros similares en diferentes foros donde las personas que han resultado afectadas comparten la información que tienen y exponen sus quejas para intentar que alguien ponga solución al problema.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/15/el-timo-de-la-llamada-perdida-del-671363148-y-el-paquete-misterioso/
#27478
En cinco años habrán desaparecido las "malditas" contraseñas para operar en internet y serán sustituidas por lectores biométricos en los que las empresas tecnológicas están trabajando, ha dicho a EFE Estanis Martín de Nicolás, director general de la multinacional de pagos por internet Paypal en España.

El directivo ha explicado que el actual sistema de autenticación mediante contraseñas se creo hace 50 años para controlar el tiempo que los estudiantes del MIT (Massachusetts Institute of Technology) utilizaban los ordenadores, pero que en el momento actual constituye "la mayor pesadilla" para los internautas que tienen que manejar numerosas contraseñas y usuarios diferentes para operar de forma segura en la red.

LEER MAS: http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2014-05-15/el-director-de-paypal-en-cinco-anos-desapareceran-las-malditas-contrasenas-1276518673/
#27479
Publicado el 15 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

La adictividad y dificultad de este videojuego ocasionó un primer revuelo cuando apareció en las tiendas online de aplicaciones, pero fue mucho mayor la repercusión que tuvo la decisión de su programador de retirarlo debido a la ansiedad y frustración que "Flappy Bird" ocasionaba entre muchos de sus jugadores. Tras unos meses "retirado" Dong Ngyuen anuncia que volverá a volar su pajarillo pero esta vez permitiendo que varios jugadores a la vez disfruten de la partida.

La noticia se ha confirmado a través de la cuenta en Twitter de la cadena televisiva estadounidense CNBC, una de cuyas periodistas habría recibido personalmente de Dong Nguyen, el creador de "Flappy Bird", la confirmación del regreso del pájaro más difícil de salvar de la Historia.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/15/flappy-bird-regresa-como-multijugador.html
#27480
El gigante estadounidense del comercio electrónico eBay lanzó el jueves sitios en español y portugués para impulsar sus ventas en América Latina, continuando su despliegue en cámara lenta en una de las últimas fronteras de la Internet.

Los latinoamericanos todavía tendrán que esperar para poder comprar y vender localmente a través de eBay Inc, como ocurre en Estados Unidos.

Pero podrán al menos adquirir productos vendidos en sitios de eBay en Estados Unidos, Asia o Europa utilizando interfaces en su propio idioma y visualizando el valor en las monedas de sus países.

"El lanzamiento del portal eBay adaptado para América Latina marca un nuevo paso en una jornada de varios años, ambiciosa, con el objetivo de acelerar la expansión geográfica y el comercio entre fronteras para los mercados del BRIC", dijo la compañía en un comunicado, aludiendo al grupo de potencias emergentes formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

América Latina es un atractivo mercado para las empresas de Internet, desde sitios de comercio electrónico como eBay hasta redes sociales como Facebook y Twitter.

El boom económico de la última década permitió que decenas de millones de latinoamericanos emergieran de la pobreza y se conectaran a Internet.

La compañía con sede en San Jose, California, dijo que 2 millones de latinoamericanos compran actualmente en sus sitios internacionales, la mitad de ellos en Brasil, el mayor mercado de América Latina.

Aunque se trata de una fracción de sus 145 millones de compradores activos de eBay alrededor del mundo, la baja penetración de Internet en la región promete un fuerte y sostenido ritmo de crecimiento.

eBay entró de puntillas en América Latina, donde las firmas de comercio electrónico enfrentan enormes desafíos logísticos. Rivales como Amazon también optaron por la cautela.

En una apuesta al explosivo crecimiento de las ventas de smartphones en la región, la compañía lanzó en septiembre del 2013 en Brasil un aplicativo móvil para realizar compras internacionales de artículos de moda.

Brasil es el mayor mercado de América Latina con un gasto de unos 15.700 millones de dólares en comercio electrónico previsto para el 2014, según la firma de investigación E-bit.

eBay conoce indirectamente América Latina. Su división de pagos online PayPal aterrizó hace algunos años en varios países de la región atraída por el crecimiento del comercio electrónico.

http://www.iblnews.com/story/82644
#27481
Es probable que os haya ocurrido: alguien en Twitter, por alguna razón, no deja de molestaros por el motivo que sea o incluso sin venir a cuento para entretenerse. Si sospecháis de alguien que va a empezar a hacer lo mismo, una herramienta web llamada Trolldor nos puede ayudar a identificar más facilmente a todos los "trolls" de Twitter.

Para ello, Trolldor se fija en las métricas de los usuarios buscando patrones de comportamiento: porcentaje de menciones, cantidad de seguidores con un número concreto de seguidores, seguidores que hablen el mismo idioma, cantidad de tuits publicados con enlaces... son estadísticas útiles para identificar cuentas de SPAM o personas que simplemente se dediquen a molestar.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/trolldor-un-catalogo-de-trolls-en-twitter
#27482
Cada año por estas fechas, la compañía canadiense Sandvine lanza un nuevo informe sobre cómo ha evolucionado el tráfico de datos a través de la red en los distintos continentes del planeta. En anteriores ocasiones nos llamaba la atención cómo el BitTorrent cada vez acaparaba un mayor volumen de tráfico, pero en la nueva edición hay un detalle muy interesante que destacan en TorrentFreak: el tráfico SSL en Europa ha crecido considerablemente durante los últimos meses.

Mientras que, en la segunda mitad de 2013, el tráfico SSL agregado a través de la red fija suponía un 2.03% en Europa, en los datos de este año la cantidad se ha triplicado y alcanza el 6.10%. Teniendo en cuenta que, justo hace un año, estábamos hablando de un 1.47%, está clara la tendencia al alza actual. En Latinoamérica el crecimiento es aún más acusado: del 1,80% hace un año a el 10,37% actual, mientras que en Norteamérica (de 2,39% a 3,80%) y Asia-Pacífico (de no aparecer a 1,36%) se produce una ligera subida. En África, sin datos de 2013, se sitúa ahora en un 6,77%.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/el-trafico-cifrado-ssl-aumenta-considerablemente-en-europa-y-latinoamerica-segun-sandvine
#27483
Que The Pirate Bay no es el mejor amigo de la industria musical y cinematográfica a nivel mundial es un hecho. En los últimos años países como Reino Unido han forzado a varios de sus ISPs a bloquear el acceso a la web, con las consiguientes protestas de los usuarios.

Al otro lado del Canal de la Mancha también quieren seguir el modelo británico para luchar contra la piratería. Según informa NextINpact la principal asociación musical de Francia, con el apoyo de los principales estudios cinematográficos, ha pedido al gobierno y a los jueces que los ISPs bloqueen el acceso a The Pirate Bay a nivel nacional.

Operadoras como Bouygues, Free, Orange y SFR han sido informadas de las intenciones de dichas organizaciones, aunque no deberán actuar hasta que los jueces se pronuncien al respecto. La petición tiene su fundamento en la ley Hadopi, que permite a los propietarios de los derechos de las obras solicitar medidas contra servicios terceros para prevenir o parar la piratería.

Los precedentes en Francia apuntan a que la industria podría salirse con la suya. Hace unos meses estos organismos ya pidieron la eliminación de varias páginas web de streaming de los contenidos de los resultados de Google, Bing y Yahoo. Y la justicia les dio la razón.

La petición de bloquear The Pirate Bay afectaría también a las páginas proxy, que actúan como alternativa a la web principal y que en países como Reino Unido se han convertido en la forma de saltar estos bloqueos. Las instituciones francesas deberán ahora estudiar la propuesta y decidir si The Pirate Bay merece tal castigo. Aunque si se dejan guiar por lo ocurrido en Londres, ya conocemos el desenlace de esta película.

Vía | TorrentFreak

http://www.genbeta.com/web/la-industria-del-entretenimiento-francesa-pide-el-bloqueo-de-the-pirate-bay-a-nivel-nacional
#27484
Linux Mint 17 RC Qiana ya está disponible para su descarga desde el servidor del proyecto (Escritorios Cinnamon y MATE). Al momento de redactar estas lineas no se ha producido el anuncio oficial ni se han publicado las notas de lanzamiento, que deberían darse a conocer en breve.

La nueva entrega de la distribución está basada en Ubuntu 14.04 LTS Trusty Thar y también cuenta con soporte extendido. Según ha confirmado el líder del proyecto, Clement Lefebvre, Qiana marca un cambio de rumbo en cuanto al paralelismo que ha existido hasta ahora entre Linux Mint y Ubuntu: las versiones de Linux Mint de los próximos dos años se basarán en Qiana (y por tanto en Ubuntu 14.04 LTS).

Este cambio de rumbo tiene su trascendencia. Por un lado será más sencillo actualizar desde esta versión 17 a las siguientes (17.1, 17.2, etc.), una opción más conservadora que repercutirá de forma positiva en la solidez de la distribución, y por otro que Linux Mint va a perder en parte el tren de la vanguardia que iniciará Ubuntu 14.10 Utopic Unicorn, si bien las aplicaciones más importantes serán actualizadas.

Linux Mint 17 Qiana dispondrá de soporte hasta 2019 y recibirá características nuevas hasta 2016. El equipo de desarrollo va a trabajar con el mismo paquete base durante los próximos dos años, al igual que ocurre con la versión basada en Debian (LMDE).

En cuanto a novedades técnicas, las más importantes vienen de la mano de la evolución de los entornos de escritorio: Cinnamon salta a la versión 2.2, y MATE 1.8 debuta en Linux Mint. Como cabe esperar, también se han actualizado los paquetes respecto de Linux Mint 16 Petra. En las próximas horas publicaremos en Genbeta un especial con todos los detalles de Linux Mint 17 LTS Qiana.

Web | Descarga http://ftp.heanet.ie/pub/linuxmint.com/testing/

http://www.genbeta.com/linux/linux-mint-17-rc-qiana-ya-esta-disponible

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/linux_mint_17_debutara_en_mayo_con_el_nombre_de_qiana-t411069.0.html;msg1929277;topicseen#msg1929277
#27485
Al final Mozilla ha dado su brazo a torcer e implementará soporte para DRM en su navegador Firefox, aunque aseguran que no es la mejor opción, ya que con esta restricción no hay equilibrio entre la protección del contenido y la protección de los derechos de los usuarios.

Mozilla se ha visto obligada a implementar la gestión digital de derechos, DRM por sus siglas en inglés, en su navegador Firefox a través del estándar Encrypted Media Extensions (EME). El apoyo de Google, Microsoft, Opera y Apple a esta medida y la presión de Hollywood, Netflix y otros han provocado que Mozilla haya aceptado a regañadientes incluir el DRM en su navegador, ya que en palabras del director de tecnología de Mozilla, Andreas Gal, "no tenemos otra opción". El presidente de Mozilla, Mitchel Baker añadió que "Mozilla no puede cambiar a la industria sobre el DRM en este momento". La compañía se ha visto obligada a ceder porque consideran que perderían usuarios en caso de no hacerlo. "Los demás navegadores y la industria de contenidos han optado por la especificación W3C EME, por lo que no tenemos más remedio que implementar este estándar".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/15/los-motivos-por-los-que-los-usuarios-perdemos-con-la-llegada-del-drm-mozilla-firefox/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/mozilla_se_une_al_resto_de_la_industria_incluira_soporte_para_drm_de_html5-t414594.0.html
#27486
La última caída grave del servicio, que la red social Facebook adquirió por 19.000 millones de dólares, se produjo el pasado febrero

Barcelona (Redacción).- El servicio de mensajería móvil WhatsApp vuelve a funcionar tras un nuevo fallo del servicio. Usuarios en las redes sociales se han hecho eco a primera hora de la mañana de este jueves de la caída. La compañía, en su cuenta de Twitter, no ha comunicado por el momento la razón de los problemas en el servicio.

La última caída grave de WhatsApp, que la red social Facebook adquirió por 19.000 millones de dólares, se produjo el pasado febrero y ocasionó una lluvia de quejas por el fallo.

WhatsApp tiene unos 450 millones de usuarios mensuales en activo, el 70 por ciento de ellos activos a diario. La popularidad del servicio se debe a que cada vez más usuarios de móvil han optado por esta opción de mensajería frente a los tradicionales SMS.

El perfil de esa aplicación se elevó aún más desde que se anunció su compra por parte de Facebook, con una generosa oferta que es la mayor de la compañía hasta la fecha y está muy por encima de los 1.000 millones que pagó en 2012 por la red social de fotos Instagram.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140515/54407935462/whatsapp-no-funciona.html
#27487
El miedo a que las máquinas dominen a los seres humanos quedó plasmado en obras de ficción como los relatos de Yo Robot o la saga Terminator mucho antes de que la tecnología permitiese que esas distopías se hiciesen realidad. Pero ahora que la computación se ha hecho mayor, y con centenares de drones armados hasta los dientes zumbando en el cielo, parece haber llegado el momento de que los gobiernos se pregunten: ¿hasta dónde dejaremos llegar a los robots?

Naciones Unidas se ha puesto manos a la obra, y esta semana un grupo de expertos celebra en Ginebra (Suiza) una serie de reuniones informales en las que se realizará una primera aproximación a los denominados "sistemas de armamento autónomos letales".

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5777824/05/14/Naciones-Unidas-contra-Skynet-debate-si-prohibir-los-robotssoldado.html#.Kku8H3i6ALZoJ8k
#27488
Es uno de los juegos más esperados del año. «Watch Dogs», que saldrá finalmente a la venta el próximo 27 de mayo para las consolas PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360 y Xbox One además de contar con versión para PC, permitirá controlar por parte del jugador todo tipo de sistemas informáticos para convertirlo en un arma.

La propuesta de mundo abierto de Ubisoft, que estará en el segmento de juegos como el exitoso «Grand Theft Auto V», se centrará en la ciudad de Chicago, con seis distritos donde Aiden Pearce, el personaje principal del juego, es un «hacker» brillante cuyo pasado criminar le llevó a sufrir una vilenta tragedia familiar.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/videojuegos/20140514/abci-watch-dogs-jugabilidad-hackear-201405141405.html
#27489
Hace tiempo sabemos de la intención (o al menos del deseo) de ciertas entidades en cuanto a la inclusión en HTML5 de una especificación para distribución de contenido con DRM a través de la Web. Hay desarrolladores de navegadores que ya han incluido esta tecnología, de hecho: Microsoft y Google. El caso es que Mozilla también ha decidido incluir en su navegador soporte para esta tecnología.

«Con el resto de navegadores y la industria de contenidos adoptando la especificación EME del W3C, no nos queda otra», dice el doctor Andreas Gal, CTO de Mozilla. No le falta razón: si la industria apoya la tecnología, Mozilla no podía sino seguir la corriente, sobre todo pensando en sus usuarios.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/mozilla-se-une-al-resto-de-la-industria-incluira-soporte-para-drm-de-html5-en-firefox
#27490
 Publicado el 15 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Es una función que ya existe desde hace algún tiempo en los sistemas operativos de la competencia, Android y Windows Phone pero en Cupertino parece que están dispuestos a que sus tablets dejen de ser los únicos que carecen de esta posibilidad de gestionar al mismo tiempo dos aplicaciones que aparecerían en pantalla al mismo tiempo.

Casi podría decirse que Windows llega a iOS puesto las ventanas que popularizó el sistema operativo de Microsoft podrían ser una de las grandes novedades de iOS 8, que se presentará en breve.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/15/apple-introduciria-la-opcion-de-tener-dos-apps-en-pantalla-partida-con-ios-8.html
#27491
Los trabajadores que demandaron al gigante coreano Samsung Electronics han ganado parte de la batalla que mantienen con la empresa para que les compense económicamente por las leucemias y otros cánceres que han contraído algunos empleados y que, aseguran, tienen que ver con las condiciones laborales de la planta de semiconductores en la que trabajaban. Los semiconductores son materiales utilizados en la fabricación de productos electrónicos como los teléfonos móviles.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/14/actualidad/1400069954_903737.html
#27492
¿Han intentado alguna vez escanear o fotocopiar un billete de curso legal? Hagan la prueba. Cojan uno de cualquier valor (mejor que esté en buen estado) e intenten reproducirlo en su casa, o en la oficina, o donde tengan a mano un escáner o una fotocopiadora. En Teknautas lo hemos intentado con un billete de 10 euros.

Comprobarán que el resultado es peculiar: algunos equipos oscurecen la imagen hasta hacerla casi indistinguible, otros la cruzan con líneas moradas. Esto ocurre también en muchos casos (aunque no en todos, depende del equipo que utilicemos) si descargamos una imagen de un billete de internet y la queremos procesar con Photoshop o herramientas similares. El programa nos lanza un aviso, advirtiendo que "no acepta el procesamiento no autorizado de imágenes de billetes de banco".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-14/esto-es-lo-que-ocurre-si-intentas-escanear-un-billete-de-10-euros_130325/
#27493
HTC, LG y Samsung lideran la lista de los móviles que cuentan con la mejor batería, un factor esencial para cualquier usuario cuando quiere adquirir un móvil.

La batería es uno de los factores principales en el que nos fijamos cuando elegimos un smartphone, puesto que en realidad siempre se nos suele acabar antes de lo previsto, lo que nos deja con un sabor agridulce. Por ello, te traemos estos smartphones que cuentan con la mejor batería del mercado.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/05/13/conoce-los-seis-smartphones-con-mejor-duracin-de-batera-de-todo-el-mercado/
#27494
A pesar de que los dispositivos de iOS tienen una vida más prolongada en cuanto a actualizaciones de software que los de cualquier fabricante Android, todos los años Apple suele sacar alguna generación de su soporte. En esta ocasión, dos equipos clásicos no llegarán a correr iOS 8: el iPad 2, presentado en el año 2011, y el iPhone 4, de 2010. Se trata de una noticia especialmente decepcionante para los últimos compradores de dicho modelo.

Han pasado sólo un par de meses desde que la manzana decidiera sustituir el iPad 2 por el de cuarta generación (con pantalla Retina y cable lightning) como alternativa barata al más potente de sus equipos, el iPad Air. Sin embargo, parece que la tablet de 2011 terminará su ciclo de actualizaciones este año, lo cual no significa de ninguna forma que el dispositivo pase a ser inútil. Aún le queda mucha guerra que dar.

LEER MAS: http://tabletzona.es/2014/05/14/el-ipad-2-ya-actualizaria-ios-8-tampoco-el-iphone-4/
#27495
Ubuntu Touch es el sistema operativo móvil desarrollado por Canonical con el que quiere introducirse en el mercado de los smartphones. Aunque este sistema operativo aún no cuenta con un soporte oficial por parte de una marca, es posible instalarlo, con un proceso un tanto complejo, en varios modelos de dispositivos Nexus. Sin embargo, muchos usuarios o no tienen estos dispositivos o no quieren llevar a cabo los pasos necesarios para ello, por lo que Canonical, con el fin de darse a conocer, ha publicado finalmente, de forma oficial, su emulador para Ubuntu Touch.

Gracias a este nuevo emulador, los usuarios van a poder tener un primer contacto con el sistema operativo móvil de Canonical antes de decidirse a instalarlo de forma definitiva en sus dispositivos. Este nuevo emulador que se ha lanzado dispondrá en todo momento de la última versión de Ubuntu Touch que se encuentra disponible y se podrá hacer uso completo de las mismas funciones y características que se podrán utilizar en un dispositivo físico.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/14/canonical-lanza-oficialmente-el-emulador-de-ubuntu-touch/