Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#27406
Después de anunciar la semana pasada una ampliación de 1 mes para instalar Windows 8.1 Update 1 a aquellos usuarios que todavía no lo habían hecho con el objetivo de que siguiesen teniendo actualizaciones, Microsoft ha confirmado que hay varios usuarios que tienen problemas para realizar la instalación y promete que lo solucionará.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/19/microsoft-confirma-que-la-instalacion-de-windows-8-1-update-1-da-errores/
#27407
Tiene menos de dos semanas, pero arrasa entre los uruguayos, la aplicación Citycop, creada por un grupo de amigos, permite hacer denuncias anónimas por internet o dispositivo móvil. Los delitos o sospechas aparecen en tiempo real en un mapa que se va llenado con diferentes iconos: un hombre enmascarado si se trata de un sospechoso, una señal roja en caso de robo, azul si desaparece un coche. Disponible con los sistemas Android y los teléfonos iPhone, la aplicación gratuita registra ya más de 25.000 descargas y ha transmitido 20.000 denuncias, según sus creadores, cifras importantes en un país de poco más de 3,2 millones de habitantes.

"Robo a persona hace diez minutos", aparece escrito en la parte de abajo de la pantalla, "sospechoso hace quince minutos", viene justo después, "robo de auto hace 15 minutos": la serie de alertas desfila las 24 horas mientras un mapa de Montevideo y el resto de los departamentos del país se llena de señales de colores.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/18/actualidad/1400444364_171496.html
#27408
NUEVA YORK, 19 may (Reuters) - El consejero delegado de Cisco Systems ha escrito una carta al presidente Barack Obama instándole a restringir la vigilancia gubernamental después de que circularan pruebas que mostraban que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) había interceptado equipamiento de Cisco, dijo el domingo un portavoz de la compañía.

En una carta fechada el 15 de mayo, John Chambers, CEO y presidente del gigante del equipamiento para sistemas de redes, advirtió de una erosión de la confianza en la industria tecnológica estadounidense y pidió nuevos "estándares de conducta" en cómo la NSA dirige su vigilancia. "Simplemente no podemos operar de esta manera, nuestros clientes confían en que podamos entregarles productos que cumplan con los estándares más elevados de integridad y seguridad", dijo Chambers en la carta.

La carta sigue a la circulación de unas fotografías en Internet que mostraban a empleados de la NSA abriendo cajas de equipamiento de Cisco, informó el domingo el Financial Times. "Ha habido denuncias de que la NSA ha interceptado equipamiento tecnológico en tránsito desde los fabricantes a los clientes para ayudar a custodiar y conseguir información sobre objetivos de vigilancia", dijo el diario.

Las denuncias se remiten a informaciones previas del periodista de 'The Guardian'. Glenn Greenwald, que ha escrito sobre varios documentos de la NSA que fueron suministrados por el exanalista de la NSA Edward Snowden. En la carta, Chambers declara que "si estas denuncias son ciertas, estas acciones socavarán la confianza en nuestra industria y en la capacidad de las compañías de telecomunicaciones para entregar productos globalmente".

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140519/54407076811/jefe-cisco-insta-obama-acabar-vigilancia-nsa-internet.html
#27409
El consorcio ARM asegura que por esa cifra se podrán comprar smartphones a finales de este año. No serán el iPhone o el Galaxy, pero sí contarán con funciones avanzadas, navegación web...

Los protagonistas de la telefonía móvil en el año 2013 no han sido el iPhone de Apple o el Galaxy de Samsung de turno. Estos terminales de gama alta acaparan titulares y muestran la tecnología más avanzada que podemos llevar en el bolsillo. La mayoría de las ventas y el crecimiento, sin embargo, se han concentrado en una gama media y baja que cada vez tiene mejores características. Son móviles que ya se pueden encontrar por menos de 150 euros y que prometen una funcionalidad muy parecida a los caros smartphones.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/05/19/537a0b38268e3eda508b457b.html
#27410
La Oficina Europea de Policía (Europol) anunció hoy el arresto de 81 personas y el desmantelamiento de una red de criminales que operaron en 10 países de todo el mundo para introducir el programa de intrusión cibernética "Blackshades", que permite controlar un ordenador a distancia. La operación se llevó a cabo con la cooperación de las autoridades de Holanda, Bélgica, Francia, Alemania, el Reino Unido, Finlandia, Austria, Estonia, Dinamarca, Estados Unidos, Canadá, Chile, Croacia e Italia, así como del FBI, precisa Europol en un comunicado.

A lo largo de dos días se realizaron registros en 300 viviendas en todo el mundo y se incautaron 1.000 dispositivos de almacenamiento de datos que estaban siendo utilizados en actividades ilegales, así como dinero en líquido, armas de fuego, y drogas. Europol cita el caso de un joven de 18 años en Holanda que infectó con este programa al menos 2.000 ordenadores para controlar las cámaras web de las víctimas y tomar fotos. "Este caso es un ejemplo más de la necesidad crítica de operaciones coordinadas de aplicación de la ley contra el creciente número de delincuentes cibernéticos que operan a nivel comunitario y mundial", señaló el jefe de la unidad de cibercrimen de Europol, Troels Oerting.

El FBI de EEUU y policías de otros 16 países han detenido a 97 piratas informáticos en una operación mundial contra una red que vendía software para obtener acceso total a ordenadores personales y espiar las cámaras web de internautas sin su conocimiento, informaron hoy fuentes oficiales. El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó de esta operación mundial que comenzó con pistas aportadas por el Buró federal de Investigaciones (FBI) a sus socios de la Unión Europea (UE), donde se ha producido la mayor parte de las detenciones e interrogatorios.

El software, conocido como Blackshades, que se vendía por unos 40 dólares en internet, llegó a infectar más de 2.000 ordenadores y permitía a los piratas informáticos controlar las cámaras web de las víctimas y tomar fotos de mujeres con objetivos ilícitos. En la operación se registraron 359 inmuebles y se confiscó dinero en efectivo, armas, drogas y un millar de dispositivos de almacenamiento de datos. Las detenciones más importantes, que se llevaron a cabo durante dos días la semana pasada pero se anunciaron hoy.

Los investigadores creen que unos 200.000 nombres de usuarios y contraseñas también se han podido ver comprometidos por el uso de este software, que se activaba al pinchar en enlaces incluidos en correos electrónicos, que supuestamente llevaban a fotos o vídeos en redes sociales.

http://www.publico.es/internacional/521764/operacion-internacional-para-desmantelar-una-red-criminal-de-blackshades
#27411
No son muchas las empresas en España —por ahora— que se dediquen al borrado de información o de enlaces en internet, pero sí son suficientes. «A veces se nos puede confundir con censuradores de la Red, pero no significa que vayamos a borrar cualquier cosa», reconoce Samuel Parra, director de ePrivacidad. Los casos que les llegan son muy diversos: empresas, particulares, antiguos personajes de la prensa rosa que han cambiado de vida y... políticos. 

Los recursos extrajudiciales —un simple aviso para que se borre cierta información—, los judiciales o incluso los medios técnicos —como la creación de nuevos contenidos para que la información perjudicial no aparezca hasta la quinta página de resultados del buscador— son algunas de las herramientas que utilizan estas empresas.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/20140519/abci-empresas-borrar-internet-201405172308.html
#27412
Publicado el 19 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Ni el propio Michael Bay había llegado tan lejos. Hasta ahora los Transformers se habían limitado a adoptar la forma de vehículos terrestres pero faltaba añadir un elemento de humanidad y esto es lo que pueden encontrarse por la calle los viandantes de Ann Arbor (Michigan, USA) como comprobarás en el increíble vídeo que te mostramos a continuación.

Los niños parecen jubilosos y entrechocan las palmas de sus manos con un señor de aspecto singular, con curiosos aditamentos mecánicos adosados a su cuerpo.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/19/espectacular-video-del-hibrido-humano-hummer-transformer.html
#27413
Publicado el 19 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Con la doble misión de proteger la cabeza y los pulmones de los soldados estadounidenses el Ejército de dicho país ha desarrollado a través del Centro QUímico y Biológico Edgewood una combinación de casco y máscara de gas que nos puede resultar por igual evocador de los célebres cascos del Señor Oscuro del Sith o incluso del Jefe Maestro de "Halo".

La fusión de las dos herramientas de protección emplea un sistema de ventiladores internos para mantener fresca la cabeza del usuarios además de mantener presurizado el conjunto para evitar la entrada de aire contaminado desde el exterior. Con ello se consigue una mayor comodidad en entornos contaminados donde el soldado vaya a tener que actuar durante períodos de tiempo prolongados.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/19/nuevo-casco-mascara-de-gas-del-ejercito-usa-darth-vader-querria-uno-igual.html
#27414
La Guardia Civil de Burgos ha detenido a un joven de 23 años, D.H.P, como supuesto autor de un delito de descubrimiento y revelación de secretos --delito contra la intimidad-- relacionado con la instalación en el móvil de su pareja de una aplicación con el propósito de mantenerla controlada, según informaron a Europa Press fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

La detención hoy conocida se produjo este domingo en una localidad del Alfoz por hechos ocurridos días atrás, cuando el citado joven pidió el móvil a su pareja bajo el pretexto de pretender actualizárselo. Sin embargo, D.H.P. aprovechó para instalar una aplicación espía con la que controlaba, en tiempo y lugar, la posición del terminal telefónico, así como las llamadas y mensajes de su propietaria.

La persona perjudicada sospechó cuando empezó a notar que la batería del móvil duraba pocas horas, ante lo cual optó por denunciar los hechos.

En el curso de las pesquisas, guardias civiles del Puesto Principal de Alfoz de Burgos localizaron al supuesto autor, quien admitió los hechos y por los que fue finalmente detenido.

El teléfono móvil del 'espía' ha sido intervenido para su estudio por parte de personal del Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la U.O.P.J. de Burgos.

Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción número 1 de Burgos.

http://www.publico.es/actualidad/521729/detenido-por-instalar-una-aplicacion-en-el-movil-de-su-novia-para-espiarla
#27415
Publicado el 19 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Se nos avisó sobre la disponibilidad limitada de este título para dispositivos móviles, lo que dejó a muchos con las ganas de poder disfrutarlo en sus ordenadores, pero gracias a la conversión hecha por Ubisoft para navegadores de Internet ya podemos disfrutar de este título en equipos de sobremesa y portátiles.

Aunque en un primer momento Ubisoft dejó fuera a ordenadores y consolas con el lanzamiento de "Assassins Creed: Pirates" parece que al menos los primeros van a ser afortunados pudiendo conectarse a Internet y disfrutar de la versión del mismo específica para navegadores.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/19/assassins-creed-pirates-ya-disponible-en-tu-ordenador-como-juego-para-navegadores-de-internet.html
#27416
Firefox pone a disposición de los usuarios una serie de versiones denominadas Nightly consideradas como versiones de desarrollo en las que se pueden probar antes del lanzamiento definitivo todas las novedades que la próxima versión estable llevará a los usuarios. Aunque estas versiones por lo general suelen funcionar bastante bien y crear pocos problemas, en esta ocasión, la nueva caché que Mozilla ha desarrollado para su navegador web no termina de funcionar correctamente.

La nueva caché que Mozilla ha implementado en su navegador web fue diseñada el pasado año 2013 y ha estado en fase de pruebas internas hasta ahora, cuando comienza a ver la luz. Esta nueva forma de controlar la caché ofrece al navegador una protección adicional contra cierres de procesos y bloqueos que solían ocurrir en Firefox.

Sin embargo, las primeras pruebas de esta nueva caché con Firefox no están saliendo como la mayoría desearía. Los usuarios que han probado la última versión Nightly de Firefox han podido notar cómo algunas páginas web no funcionan correctamente y se quedan bloqueadas al intentar acceder a ellas. Algunas de las páginas web afectadas por esto son Google Drive, donde no se carga ningún documento ni los archivos alojados en el servidor, y YouTube, donde los vídeos en HTML5 no comienzan su reproducción, entre otras.

http://www.redeszone.net/content/uploads/2014/05/Firefox_cache_error_foto-655x482.png

Existe una solución temporal a este fallo:

•Debemos escribir en la barra de direcciones about:config
•Buscamos la entrada browser.cache.use_new_backend_temp
•Hacemos doble click sobre esta entrada y la marcamos como "false" para desactivar la nueva caché
•Reiniciamos el navegador

Con estos pasos volveremos a utilizar el nuevo modelo de caché y todas las webs volverán a funcionar sin problemas. Esperamos que estos pequeños errores sean solucionados en breve y los usuarios de Firefox podamos disfrutar sin problemas de esta nueva caché que mejora notablemente el funcionamiento y el tiempo de carga en los discos duros lentos y en los discos SSD.

¿Eres usuario de Firefox? ¿Has notado algún otro error relacionado con la nueva caché?

Fuente: ghacks

http://www.redeszone.net/2014/05/19/la-nueva-cache-de-firefox-causa-problemas-con-varias-paginas-web/
#27417
En la Televisión de Cataluña están que trinan con la decisión del Ministerio de Industria que trabaja a marchas forzadas para cumplir con los plazos para tener listo el dividendo digital en cuestión de un par de meses. Para hacer realidad estos planes, el Gobierno debe dar a conocer un plan técnico que podría suponer la pérdida de la mitad del espacio radioeléctrico que en estos momentos disfrutan las televisiones autonómicas como TV3 y también Radio Televisión Española (RTVE).

Los operadores públicos pasarían a contar con la mitad de los canales, algo que no ha gustado en la Generalitat catalana. El Conseller de Presidencia, Francesc Homs, ha sido el encargado de desvelar el malestar de la institución catalana y destacar que tanto TVE como TV3 se verían afectadas por esta medida.

Homs ya ha avisado de que si el Gobierno no rectifica, TV3 tendrá que tomar tres medidas. La primera de ellas pasará por el cierre de algunos de los canales que emiten actualmente, a continuación TV3 podría tener que renunciar al desarrollo de la Alta Definición y se perdería la oportunidad de apostar por la reciprocidad.

La 1 HD y Teledeporte HD, ¿en peligro?

La decisión afectaría también a TVE que ahora mismo cuenta con dos multiplex. El ente público de radio y televisión es el único grupo que cuenta con dos canales HD en la TDT, y que además ha apostado por la Alta Definición real y de calidad desde que se llevó a cabo el apagón analógico. Si se confirma la intención del Gobierno de reducir a la mitad el espacio de RTVE en la TDT, la calidad de La 1 HD y Teledeporte HD se vería claramente afectada, y es probable, que alguno de estos canales tuviera que dejar de emitir.

http://www.adslzone.tv/2014/05/19/continua-la-devaluacion-de-la-tdt-tve-perdera-la-mitad-de-su-espacio/
#27418
La Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones ha revelado los datos globales que nos dejó el pasado año 2013 confirmando un ligero aumento en el número de denuncias que los usuarios han interpuesto a los diferentes operadores de nuestro país en comparación con 2012.

La Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, perteneciente al Misterio de Industria, Energía y Turismo informa que el número total de consultas recibidas tanto por vía telefónica como a través de la página web, ha disminuido desde las 153.145 que se alcanzaron en 2012 a las 135.082 de este año, lo que supone un 11,79% menos, siguiendo con la tendencia a la baja que se mantiene desde que en 2009 se superaran las 240.000 consultas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/19/el-numero-de-denuncias-de-los-usuarios-los-operadores-aumenta-en-2013/
#27419
Whisper es una de las principales apps de mensajería anónima junto a Secret. Fundada por Michael Heyward, ya os hablamos de ella y de su funcionamiento en nuestro artículo sobre esta nueva tendencia que tiene su origen en Silicon Valley y que está llamando la atención de inversores y usuarios.

Uno de los principales problemas que Whisper tenía hasta el momento es que no existía diferenciación. Según la localización del usuario la app mostraba una serie de secretos que eran iguales para todo el mundo, independientemente de sus intereses o preocupaciones. Algo que cambiará a partir de ahora con la nueva versión de la app que acaba de ser lanzada

LEER MAS: http://www.genbeta.com/movil/tu-whisper-no-es-igual-al-mio-nueva-version-de-la-app-de-secretos
#27420
Washington, 18 may (EFECOM).- La empresa de telecomunicaciones ATT anunció hoy que ha alcanzado un acuerdo para adquirir la compañía de televisión por satélite DirecTV en una operación valorada en unos 49.000 millones de dólares (unos 35.771 millones de euros) que creará un gigante de la TV de pago.

"Es una oportunidad única que redefinirá la industria del vídeo de entretenimiento y creará una compañía capaz de entregar contenido a los consumidores a través de teléfonos móviles, televisiones, ordenadores, automóviles e incluso aviones", afirmó el consejero delegado de ATT, Randall Stephenson, en un comunicado.

Stephenson describió DirecTV como "la mejor opción" para ATT "porque tienen la principal marca en la televisión de pago, las mejores relaciones en el terreno del contenido y un negocio que crece a gran velocidad en América Latina".

El acuerdo llega en momentos en los que el consumo de vídeo se produce cada vez más a través de internet en lugar de los tradicionales televisores y justo tres meses después de que Comcast acordase comprar Time Warner por 45.200 millones de dólares.

El diario The Wall Street Journal señala que los acuerdos muestran cómo las grandes compañías de televisión y telecomunicaciones están realizando grandes operaciones para hacer frente a un escenario cambiante. El periódico recuerda que el crecimiento es débil en sectores como el de la televisión de pago pero que al mismo tiempo hay un crecimiento explosivo en la distribución de vídeo en directo a través de la web.

Las empresas parecen apostar a que un mayor tamaño les dará los recursos necesarios para invertir en nuevas áreas y cerrar importantes acuerdos mediáticos. DirectTV es el segundo operador de televisión de pago de EEUU, con unos 20 millones de clientes, mientras que ATT tiene unos 5,7 millones a través de sus redes de cable.

La operación creará una compañía con 26 millones de suscriptores de pago, por detrás solo de Comcast y Time Warner Cable, que tendrán alrededor de 30 millones de usuarios si los reguladores aprueban su fusión.

ATT pagará 95 dólares por cada acción de DirecTV, en una operación que se realizará mediante acciones y efectivo y que deberá de recibir el visto bueno de los reguladores.

http://www.lavanguardia.com/economia/20140519/54407050332/att-acuerda-comprar-directtv-por-49-000-millones-de-dolares.html
#27421
stados Unidos lo había probado todo. Hasta ahora la respuesta a los ciberataques procedentes de potencias extranjeras era asunto del Pentágono y de los servicios de espionaje, con la NSA (Agencia de Seguridad Nacional, siglas en inglés) a la cabeza. Pero estas tácticas han sido poco efectivas. Tampoco la presión diplomática ha funcionado.

La Administración Obama pone ahora en juego otro arma contra el espionaje por Internet: los tribunales norteamericanos. El Departamento de Justicia ha anunciado este lunes acusaciones criminales contra cinco altos militares del Ejército Popular de Liberación chino por participar en actividades de ciberespionaje. Es la primera vez que el EE UU inicia un proceso criminal en este ámbito contra responsables de otro país.

LEER MAS: http://internacional.elpais.com/internacional/2014/05/19/actualidad/1400511284_751167.html
#27422
Aunque el lenguaje de signos es una manera muy efectiva de comunicación entre personas sordas, la realidad es que la mayoría de nosotros no tenemos ni idea, o si la tenemos es sólo en conceptos básicos como el abecedario. Para tratar de superar esta barrera, MotionSavvy combina una tablet con un LeapMotion para reconocer lenguaje de signos y convertirlo en voz.

El sistema es capaz de reconocer la posición de las manos y brazos usando un Leapmotion, por lo que resulta mucho más compacto y sencillo que una Kinect, que además sería incapaz de reconocer los dedos debido a su resolución. MotionSavvy de esta forma es un sistema práctico que podría llegar a usarse de forma real por los usuarios.

LEEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/19/motionsavvy-traductor-de-lenguaje-de-signos-voz.html
#27423
Publicado el 19 de mayo de 2014 por Dani Burón   

Hace pocos días se armó bastante revuelo en la red sobre una campaña publicitaria de Samsung que iba a empezar hoy y en la que desde la compañía coreana aseguraban que iban a cambiar el nombre de la terminal 5 del aeropuerto de Heathrow por el de Terminal Samsung Galaxy S5. Finalmente la realidad no ha llegado a ese punto, pero en Samsung se han dedicado a engañar a la prensa sin ningún miramiento.

Aunque los responsables de aeropuerto ahora indican que era una especie de "broma exagerada" por parte de Samsung, lo que ha ocurrido básicamente es que Samsung se ha hecho con todos los espacios publicitarios de la terminal, en los que se refiere a ella como Terminal Samsung Galaxy S5, pero nada oficial ha cambiado.

El problema es que Samsung ha vuelto a usar tácticas bastante cuestionables, ya que se ha dedicado a mandar notas de prensa diciendo que iba a cambiar el nombre de la terminal en todos sus aspectos, algo que por supuesto alimentó bastante polémica y quejas por parte de usuarios.

Podría pensarse que era normal que fuera mentira por lo absurdo que parecía, pero viendo como tanto estadios de fútbol como incluso estaciones de metro se rebautizan con el nombre de empresas, todo es posible. De esta forma, mintiendo directamente, Samsung se ha asegurado que se hable de su smartphone durante bastante tiempo. Total, como parece que hacer lo que quieran no tiene consecuencias y si las tiene, las multas son calderilla...

No está muy claro quién es el "genio" que está teniendo las ideas felices de basarse en un marketing en el que últimamente se están cubriendo de gloria. Además de gastar 14.000 millones de dólares en 2013, han pagado a usuarios y blogueros para mentir y meterse con HTC, han vendido su Galaxy S4 Active como a prueba de agua cuando luego la garantía no lo cubría y lanzan campañas en las que directamente mienten...

En serio, ¿hace falta comportarse de esta forma tan canallesca? Porque ya no es sólo de ser un poco impresentables, sino que además todas esas tonterías y gastos de marketing absurdos los están pagando todos los usuarios.

vINQulos

iMore

http://www.theinquirer.es/2014/05/19/samsung-le-toma-el-pelo-a-la-prensa-con-el-rebranding-del-aeropuerto-de-heathrow.html
#27424
Muchas veces cambiamos de ordenador teniendo otro que, aunque funciona perfectamente, se queda corto para el software de hoy. Muchas veces se queda dando vueltas por casa sin saber muy bien qué hacer con él. El caso: si es capaz de encenderse, sabed que podéis instalar software bastante actualizado (y no un sistema operativo con trece años de edad y sin soporte técnico) en él sin dolor y pudiendo utilizarlo prácticamente como recién comprado, aunque solo sea para las tareas básicas.

Es parte de la magia de los SO basados en Linux: el núcleo es muy ligero, y puede funcionar con muy pocos recursos (en términos de memoria RAM y ciclos de procesador). Basta complementarlo con software ligero pero funcional. Veamos cuatro distribuciones de Linux listas para funcionar en ordenadores antiguos pero que todavía tienen guerra que dar.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/linux-para-ordenadores-antiguos-que-distribucion-elegir
#27425
Orange está probando una nueva tecnología de transmisión de datos que es capaz de multiplicar por ocho la velocidad de transmisión de su red móvil. E-Band es el nombre de esta tecnología que el operador francés está probando en Valencia y permitiría alcanzar velocidades de hasta 2,5 Gbps.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/19/%ef%bb%bforange-en-pruebas-para-elevar-la-velocidad-de-su-red-movil-hasta-25-gbps/
#27426
Barcelona. (Redacción).- El cubo de Rubik cumple este año su cuarenta aniversario y Google se suma este lunes a los muchos homenajes que está recibiendo en todo el mundo con un doodle interactivo.

Y es que, desde que en 1974 lo inventara el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ern¿ Rubik, el juego ha desafiado con su aparente sencillez a millones de mentes inquietas.

Cada una de las seis caras de un cubo de Rubik esté cubierta por nueve pegatinas de un mismo color, que un mecanismo de ejes permite mezclar. El reto al alcance de muy pocos cerebros consiste en, una vez mezclados, ir girando los ejes y volver a ponerlos en orden.

El cubo de Rubik salió a la venta por primera vez en 1980 con el nombre de "cubo mágico" y bajo la marca Ideal Toy Corp. Ese mismo año ya ganó el premio a mejor rompecabezas vendido en Alemania.

Desde entonces, se han vendido más de 350 millones de cubos de Rubik en todo el mundo, situándolo entre los juguetes más vendidos de la historia.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140519/54408075889/cubo-de-rubik.html
#27427
Una pequeña cámara instalada en unas gafas y un chip implantado que imita la función de la retina han sido suficientes para devolver parcialmente la visión a cinco personas ciegas por enfermedades degenerativas. El estudio, realizado en Francia, está en fase experimental, aunque los resultados apuntan que los ensayos clínicos van en la dirección correcta.

El funcionamiento es simple: las gafas que capturan señales visuales van unidas a un chip dividido en dos partes que convierte esas imágenes en señales eléctricas que estimulan las neuronas y crean formas en el cerebro. Una parte del chip se instala en la superficie del globo ocular, mientras que la otra, formada por una cincuentena de electrodos, se coloca en el nervio óptico.

De momento, el implante solo se puede utilizar en personas con degeneración hereditaria de la retina ya que para funcionar, el experimento utiliza la memoria visual para recrear imágenes a partir de los flases que recibe el cerebro. Es decir, que el dispositivo no es apto para aquellos que han nacido ciegos.

La empresa especializada en modulación neuronal sensorial Pixium Vision es la responsable de los avances en la investigación y asegura que el chip podría empezar a comercializarse a partir del año que viene a un precio aproximado de 100.000 euros.

Solo tres compañías en el mundo trabajan en este tipo de dispositivos, entre ellas, la compañía israelí Bio-Retina, que en 2009 comenzó a desarrollar el llamado Nano Retina, su interpretación particular del chip que, al igual que la versión francesa, emula la función de la retina transmitiendo señales visuales a través de impulsos eléctricos.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/innovacion/20140517/54407997572/chip-implantado-ojo-vision-ciegos.html
#27428
Muchas chicas y chicos cuando hacen compras de ropa por internet no saben si una prenda se va a ajustar bien a su cuerpo. Las herramientas online, que recomiendan prendas basadas en las compras anteriores o los atuendos en los que hacen clic los usuarios, a veces no suelen acertar con los gustos reales de la persona. Los usuarios tienen que confiar en el ensayo y error.

Más allá de las aplicaciones están los profesionales que se encargan de acompañar a los compradores a armar su mejor atuendo. Les llaman «personal shopper» pero son un servicio que no todos los bolsillos se puede permitir. Con esta idea, tres españoles, Juan Hurtado, Iñaki Casal y Alberto López, decidieron crear un algoritmo para poder democratizar la función del personal shopper e incoporarlo a las mayores tiendas de moda online. Al proyecto lo han llamado 365looks y ya tienen una página web en la que pueden probarlo, 365looks.com

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/informatica-soluciones/20140518/abci-365looks-algoritmo-moda-elegancia-201405142132.html
#27429
El Diccionario de la Real Academia Española define adicción como "Hábito de quien se deja dominar por el uso de alguna o algunas drogas tóxicas, o por la afición desmedida a ciertos juegos". Pero no son solo las drogas o el juego lo único que puede causar adicciones. ¿Existe la adicción al sexo? ¿Y a internet? ¿Y a los videojuegos?

¿Y a los teléfonos móviles? La respuesta no está clara, sobre todo a la hora de considerar una adicción como una enfermedad que necesita tratamiento psicológico. Sin embargo, sí parece haber un acuerdo unánime en que algunas costumbres que estamos adquiriendo en lo que se refiere a nuestro uso de los teléfonos inteligentes es excesivo: si no puedes estar en una reunión entre amigos sin consultar tu pantalla continuamente, si te causa desasosiego estar sin batería, si lo primero que haces al levantarte y lo último al acostarte es mirar el móvil... Reconócelo, estás enganchado a tu móvil.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-17/breakfree-la-app-que-te-ayuda-a-desengancharte-del-movil_131946/
#27430
Nunca se sabe cuándo va a saltar la chispa. Una foto, un comentario... cualquier momento o material es susceptible de recorrer las redes a velocidades de vértigo y en cuestión de segundos. Los anunciantes confeccionan presupuestos millonarios para protagonizar unos pocos segundos en la cotizada Super Bowl, pero la cruda realidad es que cualquiera desde su casa, puede pulsar esa misteriosa tecla y activar el pandemónium en la red. Si no que se lo digan al usuario de Reddit Theone211, que sin darse realmente cuenta la lió en la red.

Todo sucedió el pasado miércoles cuando este usuario de la conocida red social de promoción de contenido se encontraba tranquilamente en su casa y de repente, alguien llamó a la puerta. En un primer vistazo no vio nada, pero aguzando un poco la vista localizó a su vecino Carter, una criatura de unos cinco años que le soltó la frase de la semana: "tengo hambre, quiero un plátano".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-18/soy-carter-y-quiero-un-platano-el-nino-mas-viral-de-internet_131688/
#27431
Alicante. (Guzmán Robador/EFE).- Inteligentes, autónomos y capaces de sortear obstáculos, pero con un bajo coste y con tecnología española. Cuatro ingenieros de Telecomunicación han inventado un novedoso dispositivo que permite circular sin conductor con vehículos convencionales e industriales ya existentes en el mercado.

No tiene nada que ver con el famoso automóvil de Google, en el que la robótica está completamente integrada en el vehículo como si de un paquete único se tratara y cuyo elevado coste dificulta en la actualidad su comercialización porque está pensado para el futuro.

El dispositivo desarrollado y patentado por estos ingenieros de la Universidad de Alicante (UA) se puede acoplar a cualquier vehículo de conducción manual y convertirlo en un robot de altas prestaciones.

Y se puede conseguir sin necesidad de un importante desembolso económico y usando tecnología completamente española, según ha afirmado, en una entrevista a Efe, el doctor Tomás Martínez Marín, principal responsable de la investigación.

"Lo hemos ideado, en principio, para el transporte de cargas en el sector industrial y para vehículos que puedan moverse en recintos cerrados, como parques temáticos, aeropuertos o campos de golf, ya que la legislación actual no permite la circulación de un vehículo automatizado por la carretera convencional", ha indicado Martínez Marín.

De igual manera, este dispositivo sería "ideal" para ser utilizado por personas discapacitadas o de la Tercera Edad, ha apuntado el investigador.

Como demostración práctica, este grupo de ingenieros, pertenecientes al grupo de investigación de Señales, Sistemas y Telecomunicación de la UA, ha automatizado un carro de golf que circula de forma autónoma por el campus universitario.

"Hemos incorporado a este carro de golf actuadores -un motor que mueve el volante y una placa microprocesadora que se encarga de acelerar y frenar-, un sensor láser, que sirve para que el vehículo perciba el entorno, y dos cámaras instaladas en la parte superior para reconocer objetos y personas con visión artificial", ha detallado Martínez Marín.

Asimismo, dispone de un ordenador que procesa toda la información de entrada y actúa sobre el volante y el pedal para mover el vehículo, que es capaz, además, de calcular el itinerario más óptimo y evitar los obstáculos, ya sea un árbol, una pared e, incluso, una persona.

A diferencia también de los vehículos guiados automáticamente (AGV), que se basan en la utilización de rutas establecidas previamente, es decir, guiados mediante líneas pintadas o por láser, el dispositivo de la UA posibilita la adaptación del robot móvil al entorno, en lugar de al revés, con lo que supone un ahorro de coste.

Este trabajo de investigación se fundamenta en nuevas técnicas de aprendizaje por refuerzo y de percepción y localización en el entorno, gracias a unos algoritmos (software) desarrollados y patentados por estos ingenieros.

"La novedad de este dispositivo estriba igualmente en su bajo coste y en su adaptación a vehículos convencionales ya existentes, de manera que éstos se pueden reutilizar", según Martínez Marín.

Los inventores de este dispositivo acaban de finalizar el proyecto a nivel de investigación, tras ocho años de trabajo y con un presupuesto bastante escaso.

Ahora pretenden constituir una empresa de base tecnológica para seguir profundizando en esas aplicaciones y poder vender sus productos a las empresas, porque, afirman, este sector es "crucial".

A la pregunta de si la implantación de estos robots móviles en la industria quitará empleos, Martínez Marín ha afirmado: "Al mejorar la automatización en los centros de trabajo, aumenta la productividad, baja el precio del producto y, por consiguiente, las empresas son más competitivas, pueden vender mucho más y mantener las plantillas en otras tareas menos rutinarias".

http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20140518/54408049165/un-dispositivo-permite-circular-con-vehiculos-convencionales-sin-conductor.html
#27432
La seguridad informática no solo es cuestión de las grandes compañías. Pequeñas y medianas empresas deben prestar atención a esta área de su negocio. En un mundo cada vez más hiperconectado, fabricantes y proveedores de tecnología están tratando de reorientar sus servicios para ofrecer herramientas que garanticen esa cada vez más demandada seguridad informática.

Hasta hace un tiempo, la percepción general era que se había dejado de lado este aspecto en detrimento de la innovación tecnológica. Frente a ese empuje, las empresas son actualmente más conscientes de la necesidad no solo de poner freno a la ciberdelincuencia, sino también a la fuga de datos confidenciales. «Hackers», virus informáticos, intrusiones y robos son aspectos más que suficientes como para que ahora desde la empresa se apueste en invertir en tecnología de la información protegida.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140518/abci-empresas-blindan-ciberataques-201405172146.html
#27433
Noticias / Cómo borrar el pasado en Internet
18 Mayo 2014, 23:01 PM
Políticos, famosos y ciudadanos anónimos contratan a empresas para ocultar datos personales o informaciones negativas que aparecen en los buscadores y que pueden dañar su imagen

Un alto ejecutivo de una multinacional española recibió, hace algún tiempo, una elevada indemnización por su jubilación y venta de acciones, hecho que quedó recogido en varios artículos de prensa que aparecían de forma destacada cada vez que se tecleaba su nombre en los buscadores de Internet, principalmente Google. El directivo consideraba que esto atentaba contra su privacidad y, además, podía convertirle en objeto de robos o extorsiones y poner en peligro a su familia, por lo que decidió contratar los servicios de una empresa especializada en borrar datos de la Red. Al cabo de unos meses, al teclear otra vez su nombre en Google, ya no quedaba rastro de aquella noticia.

LEER MAS: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/05/17/actualidad/1400358691_542355.html
#27434
Uno, dos, tres, cuatro, cinco... Aprender a contar hasta cinco es clave en la educación de un niño. No saber hacerlo es -acaso- peor que el analfabetismo. Es el número clave en esta historia. En 1943, Thomas Watson, presidente de IBM, soltó una frase rotunda: «Creo que existe mercado para unos cinco ordenadores en todo el mundo». Erró. Hoy, son cinco mil millones de personas las que no tienen acceso al uso de uno. Se han convertido en analfabetos informáticos, la nueva ola del subdesarrollo, un abismo digital que hoy es insalvable para los pobres. Hay esperanza. Dos treintañeros, uno israelí, otro italiano, Nissan Bahar y Franky Imbesi, podrían haber encontrado la solución por cinco euros [siete dólares]. Lo que cuesta su erizo, un pincho USB que almacena un sistema operativo y distintos programas. La vía para el «acceso a un ordenador para todos», como dice el eslogan de Keepod, la organización fundada por ellos La bautizaron así porque significa erizo en hebreo y combina dos palabras: una inglesa «keep» (guardar), otra hebrea «od» (todo). Su logotipo es este animal con cinco puntas en el lomo.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/cronica/2014/05/18/53775edaca4741f47e8b456e.html
#27435
Esta semana la Unión Europea ha dicho a Google que los usuarios tienen 'derecho al olvido' en la web y que, por tanto, todos los buscadores, Google incluido, están en la obligación de atender las demandas de los usuarios y si cumplen los requisitos borrar los enlaces. En Mountain View ya han dicho que van a necesitar un tiempo para poder hacer frente a tantas peticiones.

EL Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló esta semana a favor del 'derecho al olvido'. Por ello cualquier ciudadano tiene derecho a exigir la cancelación de sus datos personales que aparecen en buscadores de Internet cuando la información hacia la que enlacen trate hechos carentes de relevancia pública y comporten un perjuicio grave o una lesión para los derechos del afectado.

Pero claro, para Google, el mayor buscador del mundo y el más utilizado, y al que iba dirigida la sentencia en la práctica, puede suponer un trabajo impresionante si las demandas del derecho al olvido se disparan a partir de ahora, como se supone que va a ocurrir.

"Necesitamos tiempo"

Por ello, Google ya ha informado de que no va a ser tan sencillo cumplir la sentencia, por lo que piden tiempo al tribunal y a aquellas personas que se hayan visto perjudicadas por seguir apareciendo enlaces perjudiciales para ellos en el buscador.

Además de todo el trabajo que pueda suponer eliminar enlaces concretos, incluidos los que se encuentren en otros idiomas, también tiene que decidir si un enlace no lo elimina por ser de interés público.

Veremos a ver cómo sale de este lío Google, y si lo puede hacer pronto, aunque no tiene pinta. Parece ser que, si alguno de vosotros desea eliminar un enlace que os perjudique, lo primero que tendrá que ser es muy paciente. Google puede tardar semanas o meses en tramitar tu solicitud.

Fuente: Neowin.

http://www.softzone.es/2014/05/18/google-necesita-mas-tiempo-para-olvidar-la-gente/
#27436
WhatsApp para Windows Phone ha dejado de estar disponible en la tienda de apps oficial para el sistema operativo de Microsoft. Por el momento desde la compañía no se han pronunciado sobre la retirada de la aplicación y se desconocen los motivos por los que se ha producido.

El servicio de mensajería WhatsApp estaba disponible para Windows Phone hasta este domingo. La aplicación sigue contando con página en la tienda de Windows Phone, pero aparece un mensaje en el que se informa que no está disponible para su descarga. De esta forma, WhatsApp ha desaparecido sin que se haya producido una explicación desde la compañía, aunque según algunos portales especializados se podría deber a "razones técnicas".

El servicio, ahora propiedad de Facebook, ha experimentado algunos problemas en Windows Phone, en donde no recibe una actualización desde el 10 de enero de este año. Dichos problemas podrían ser la causa de la retirada de la app, aunque por el momento ni Whatsapp ni Microsoft se han pronunciado.

La retirada de WhatsApp de la tienda de Windows Phone significa que los nuevos usuarios del sistema de Microsoft por el momento no pueden proceder a su instalación. Sin embargo, los usuarios que ya hayan instalado WhatsApp en sus terminales parece que podrán seguir usando el servicio como hasta ahora.

http://www.20minutos.es/noticia/2142459/0/retiran/whatsapp/tienda-windows-phone/
#27437
Durante la última edición de la conferencia para desarrolladores de Microsoft tuvieron a bien enseñar un poco de la versión para Windows 8 de Office, aunque la verdad es que no hemos sabido mucho más a partir de entonces. Pues bien, hace pocas horas se ha publicado una presentación de Microsoft Research relativa al desarrollo de aplicaciones con soporte para tinta digital, y no se han cortado en mostrar que será la principal característica diferenciadora de Office para Windows 8 (y, si lo extendemos, de Windows 8 en general).

En la captura superior podemos ver, por ejemplo, una captura de algo que parece o la nueva aplicación de correo para Windows 8, o directamente una versión de Outlook para este entorno. Pero Word, Excel, PowerPoint y (como es esperable) OneNote no han dejado de lado esta característica. De hecho ese documento apunta no solo a que la tinta digital será protagonista de Office, sino de todo el sistema operativo, aunque en distintas formas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/ofimatica/la-tinta-digital-protagonista-en-windows-8-y-office-segun-documento-filtrado
#27438
En su página de LinkedIn, el equipo de investigación de Samsung en América publicó una oferta de trabajo para un ingeniero que ayude a crear un servicio de video de nueva generación.

El anuncio dice: "Durante los meses pasados, tecnologías como la banda ancha, la red y los dispositivos móviles han cambiado fundamentalmente la forma en que descubrimos, consumimos y disfrutamos la televisión. En Samsung queremos tomar ventaja de nuestra posición dominante en el mercado de los electrónicos de consumo para sorprender y deleitar a nuestros clientes con experiencias visuales innovadoras. Estamos buscando un líder técnico establecido que nos ayude a ensamblar un equipo de ingeniería en clientes y servidores de clase mundial que nos apoye para realizar nuestra visión (...) en el rol de desarrollador de servicio de clientes de video, este individuo se unirá al equipo multidisciplinario que desarrolla el servicio de video de próxima generación de Samsung."

A esta oferta de empleo se suma la reciente contratación de Scott Barrow, exvicepresidente de operaciones en Vdio, el servicio de video de Rdio, que en un punto buscó competir con Netflix, pero cerró sus puertas el año pasado.

La búsqueda de personal con experiencia en este ramo parece indicar que la compañía desea complementar su recién lanzado servicio de música Milk, al crear una nueva plataforma de video que reemplazaría su oferta actual llamada Video Hub.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/05/17/samsung-busca-ingenieros-para-crear-servicio-de-video-de-nueva-generacin/
#27439
Facebook intentó competir con Snapchat lanzando Poke, una app que también permitía enviar mensajes efímeros y que fue retirada del mercado hace pocos días. Ahora, y según el Financial Times, Facebook prepara una nueva aplicación de vídeo chat para intentar de nuevo competir con Snapchat, que está conquistando los smartphones de los estadounidenses más jóvenes.

Según el FT la app se llamará Slingshot y podría ser presentada este mismo mes, aunque el diario británico afirma que su lanzamiento no está asegurado. Lo que Slingshot permitirá será enviar mensajes de vídeo que se borrarán al cabo de unos segundos, con un funcionamiento muy similar a las nuevas características presentadas por Snapchat a principios de mayo.

El lanzamiento de una app de estas características encajaría con la estrategia de Facebook de crear apps independientes que cumplan funciones específicas, creando un ecosistema o constelación de apps. En este sentido es interesante destacar que según varios rumores Facebook intentó comprar Snapchat a finales del año pasado por 3.000 millones de dólares.

Vía | Financial Times

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-prepara-una-app-de-video-chat-para-competir-con-snapchat-segun-ft
#27440
Son cerebros por encima de la media. Estudiaron cinco años en la universidad o, más difícil todavía, de forma autodidacta. Trabajan en un sector puntero y bien visto: las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Y hace tres meses que no cobran la nómina. Son un centenar de informáticos, empleados de la consultora Alba Technology, embargada por Hacienda y que acaba de solicitar concurso de acreedores. El suyo no es un caso aislado. Las quiebras de consultoras, Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y cambios arbitrarios a peores condiciones laborales son el pan de cada día en el antes boyante sector de las TIC.

Alba Technology es lo que en la jerga del sector llaman una "empresa champiñón", por lo rápido que aparecen y desaparecen, y también una "cárnica": un negocio que funciona veladamente como una Empresa de Trabajo Temporal, cobijada bajo el rimbombante nombre de "consultora". Se dedica a contratar a programadores, administradores de sistemas y otros empleados de las TIC, quienes cobrarán de la consultora pero trabajarán en las oficinas del "cliente": grandes empresas y administración pública. Muchas veces la subcontrata es al cuadrado: la consultora A nutre de informáticos a la consultora B, quien los redirige al "cliente".

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/05/17/5375ce54268e3edb7a8b456d.html
#27441
Las empresas no están satisfechas con sus provedores de servicios cloud, o al menos gran parte de ellas. Es lo que se ha desprendido tras la encuesta que Compuware y la consultora Research and Action han realizado entre 740 directores de TI de grandes empresas a los que se les ha preguntado su opinión sobre la implantación de cloud computing en las compañías. El 79% de los consultados considera que los acuerdos de niveles de servicio (SLA) con los proveedores de este tipo de servicios carecen de garantías suficientes, por lo que consideran un riesgo migrar aplicaciones a este entorno.

Para el 63% de los encuestados los acuerdos de servicio no especifican adecuadamente las métricas para garantizar una experiencia de usuario final de alta calidad: tiempo de respuesta y calidad en todas las interacciones del usuario final, disponibilidad basada en una monitorización profunda y continúa, e información en tiempo real del contrato de servicios.

La desconfianza está también en los servicios que prestan los proveedores, el 73% teme que se oculten fallos de infraestructura que pueden impactar directamente sobre el rendimiento de las aplicaciones.

"Cuando se confían aplicaciones de misión crítica del negocio es necesaria una confianza total en los proveedores y que estos sean transparentes en su información", ha afirmado Antonio García, responsable de Compuware APM para el sur de Europa. "Los clientes deben exigir que en los acuerdos de servicios estén suficientemente especificadas las garantías sobre el rendimiento y resolución rápida de problemas", ha agregado.

Uno de los mayores obstáculos que aparecen cuando desean migrar aplicaciones a la nube es la pérdida de control, en concreto un 75% de los CIOs cree que este hecho influye negativamente en la optimización de las aplicaciones y reduce el retorno de la inversión, además de perder gran parte de su capacidad para solucionar problemas. Por su parte, un 62% considera que la falta de visibilidad de la infraestructura es un problema difícil de resolver y supone nuevos riesgos y costes.

Además el 60% de los participantes está preocupado por tener que compartir recursos con otras empresas y la posibilidad de que ello afecte al rendimiento de su carga de trabajo.

http://www.computerworld.es/tendencias/el-79-de-las-empresas-no-confia-en-las-garantias-de-los-suministradores-de-servicios-cloud
#27442
Publicado el 17 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Esta información va a encantar a los aficionados a lo conspiranóico. La CNN ha tenido acceso a documentación procedente del Departamento de Defensa USA en el que se citan planes destinados a proteger a la nación ante cualquier contingencia. Bajo el código CONOP 8888 se recoge cómo afrontar la invasión de una horda de muertos vivientes.

Es posible que acudan a nuestra memoria conceptos como "el noveno hombre" mencionado en la novela (y posterior película) "Guerra Mundial Z", aquel integrante de un grupo que intentaba encontrar respuesta a la causa más improbable de catástrofe, y gracias al cual en la ficción Israel quedaba a salvo (temporalmente) de la horda zombie debido a la construcción de los altos muros que aislaba al país.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/17/conop-8888-no-es-broma-el-pentagono-tiene-planes-por-si-ocurre-un-apocalipsis-zombie.html
#27443
Noticias / Alemania contra Google
18 Mayo 2014, 02:46 AM
El Gobierno alemán se alista para la batalla contra el gigante Google. El vicecanciller y ministro de Economía, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, firma hoy un artículo en el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung en el que habla de la necesidad de una regulación más estricta de los grandes grupos de Internet y en el que sugiere que será necesario dividirlos legalmente para que su actividad quede bajo jurisdicción de cada uno de los países en los que operan.

Gabriel insiste en que debe abordarse la "contención y restricción al capitalismo sin freno del mercado de datos" y advierte que las autoridades alemanas de defensa de la competencia están investigando en la actualidad "el modo en que empresas como Google usan su posición dominante de mercado" para relegar sistemáticamente a sus competidores, sugiriendo que el Estado alemán pretende convertirse en aliado de estos últimos.

Menciona incluso la posibilidad de "desconcentrar" al buscador, como ya se hizo en sectores alemanes como el gas o la energía con empresas que amenazaban la competencia.

Y Gabriel no es el único miembro del Gobierno alemán de gran coalición que mantiene esta dura posición. También el ministro de Interior, Thomas de Maiziére (CDU), se ha referido al peligro que supone la coalición de la actividad de este gigante con las actividades de la agencia norteamericana de espionaje NSA, ha defendido públicamente la necesidad de una regulación legal más estricta y ha mencionado la posibilidad de "romper" los grandes grupos de internet.

En una entrevista concedida Handelsblatt, el ministro al que corresponde la Infraestructura Digital, Alexander Dobrindt (CSU ), ha denunciado que "los datos del mercado mundial no fluyen en un mercado, sino que son presos de un monopolio, y ese es Google ", advirtiendo además que la importancia de este mercado de datos aumentará irremediablemente con el paso de los años y que hay que actuar cuanto antes.

La empresa, por su parte, considera injustificadas estas críticas. "Estamos sorprendidos por la idea de que empresas como Google puedan dañar la economía o la sociedad", ha dicho Philipp Justus, jefe de la compañía en Alemania. "Los buscadores están pensados para servir del mejor modo posible a los ciudadanos", justifica.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/05/17/53772175ca4741077f8b456c.html
#27444
Publicado el 17 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Puede que en alguna ocasión hayas sido testigo o protagonista de un pequeño malentendido a causa de un mensaje de texto que "te juro que lo envié"/ "pues ya ves que a mi no me ha llegado" / "pues mira como sí lo tengo escrito". ¿Dónde está el problema? En que iMessage en ocasiones retiene mensajes y no los envía adecuadamente si el destinatario es un dispositivo Android. Una usuaria ha llevado la cuestión a los tribunales.

Un antiguo usuario de iPhone cambió de terminal y comenzó a utilizar un móvil Samsung. Pasado un tiempo comenzó a constatar que tenía problemas de recepción de SMS y tras efectuar diversas pruebas e indagaciones comprobó que la única explicación posible, descartados problemas de falta de cobertura y similares, era que la aplicación de mensajería iMessage retenía de manera no accidental los mensajes que se dirigen a dispositivos no Apple.

Adrienne Moore, vecina de San José (California) ha denunciado el hecho ante el juzgado local, al entender que ese "atasco" unas veces temporal y otras permanente de los mensajes en iMessage supone una "penalización a los usuarios que ya no son clientes de Apple", una especie de "castigo" por haber abandonado el ecosistema de la manzana mordida.

Ayer mismo un empleado del departamento de ayuda al cliente de Apple admitía que de hecho son muchos los usuarios que tienen este mismo problema: si cambias de iPhone a Android sucede que iMessage no envía los SMS de usuarios de iPhone a tu nuevo móvil Android. Durante años muchos han sospechado que esto sucedía así debido al comportamiento errático y con frecuentes fallos, retrasos y errores de la mensajería de texto proveniente de los iPhone. De hecho algunos usuarios incluso han terminado viéndose obligados a deshacerse de sus dispositivos Samsung ante los enormes problemas que tenían para recibir SMS desde móviles iPhone.

vINQulo

Bloomberg

http://www.theinquirer.es/2014/05/17/demandan-apple-porque-los-sms-enviados-desde-iphone-siempre-llegan-moviles-android.html
#27445
Desde Estados Unidos vuelven a la carga, o mejor dicho, el FBI vuelve a la carga con un malware para tratar de espiar a determinados usuarios. Este malware, conocido con el nombre de BlackShades, se está instalando principalmente en Europa, aunque también es cierto que en Canadá y Estados Unidos se han dado ya algunos casos.

Sin embargo, existe un problema bastante más importante, ya que en la mayoría de los casos que se conocen, la policía de cada país se ha personado en el domicilio del usuario y ha procedido a la instalación de este malware, y no solo en los dispositivos de sobremesa, sino que los dispositivos móviles como smartphones o tablets también han sido objeto de dicha instalación.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/17/el-malware-blackshades-propiedad-del-fbi-ya-afecta-los-usuario-de-europa/
#27446
Los últimos acontecimientos han provocado que el Gobierno y los cuerpos de seguridad del Estado estén planteando la posibilidad de introducir una regulación para que las redes sociales dejen de ser medios libres para que los usuarios expresen su opinión, y dejen en parte de ser anónimos.

Después de todo lo ocurrido en los últimos días, tanto el Gobierno como las fuerzas de seguridad están decididos a acabar con las redes sociales tal y como las conocemos hasta ahora. Se acabó el expresar cualquier tipo de opinión que pueda resultar ofensiva o atente contra alguien quedando impunes. Están estudiando introducir algunas leyes que regulen de alguna forma estas sanciones de manera más específica, y marquen lo que se puede y lo que no se puede hacer. Los compañeros de RedesZone nos muestran una serie de consejos que podrían ayudarte a mantenerte en el anonimato sin miedo a represalias, esperando por nuestra parte que sean utilizados de la mejor manera y no para esconderse tras un perfil con el objetivo de atacar o faltar al resto de usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/17/manten-el-anonimato-en-las-redes-sociales-siguiendo-estos-consejos/
#27447
Continúan los problemas de seguridad en las páginas y equipos propios pertenecientes a las principales empresas de Internet. Se tratan de vulnerabilidades RCE que en un principio se detectaron únicamente en Yahoo!, pero que posteriormente también fueron localizadas en Microsoft y Orange.

Para todos aquellos que no conozcan qué permite realizar este fallo de seguridad, se trata de una vulnerabilidad gracias a la cual el atacante se aprovecha de forma remota y para la cual no es necesario tener acceso físico al equipo. Esta permite al atacante añadir archivos creados por él sin que el sistema ponga ningún tipo de impedimento. Además, de la misma forma que puede crear archivos este puede listar los archivos que ya se encuentran creados y poder realizar la modificación de estos. De esta forma el atacante podría modificar en este caso el código fuente para redirigir al usuario a una página con contenido malware sin que el usuario fuese consciente.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/17/descubren-vulnerabilidades-rce-en-yahoo-microsoft-y-orange/
#27448
Los fabricantes de Android incluyen una serie de aplicaciones personalizadas, denominadas como bloatware, en sus smartphones y tablets que después pocos usuarios utilizan. Las diferentes formas de eliminarlo pasaban por rootear el dispositivo antes, aunque este no es un paso necesario para al menos, inhabilitarlo.

Cuando compramos un terminal Android, observamos que de fábrica tiene instaladas muchas aplicaciones, aplicaciones propias y personalizadas del fabricante en cuestión que según ellos, ofrecen una experiencia única. Lo cierto es que la gran mayoría de los usuarios no utiliza estas herramientas y preferiría eliminarlas, liberando la parte de la memoria correspondiente para otros fines. Además, suelen ser numerosas, por lo que acaban por afectar al rendimiento general del equipo, que sigue ejecutándolas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/17/aprende-como-inhabilitar-el-bloatware-de-tu-android/
#27449
El considerado como el material del futuro jugará un papel fundamental en el futuro del sector. Abrirá las puertas a la llegada de innovaciones que podrían cambiar radicalmente el panorama actual y en las que las principales compañías como Samsung y Apple estarán implicadas.

En otras ocasiones os hemos hablado del grafeno, este material formado por carbono puro con átomos dispuestos en patrones hexagonales que valió un premio Nobel para sus creadores, está presente en multitud de proyectos e iniciativas, entre ellas algunas que podrían despertar al sector de los dispositivos móviles que últimamente parece haber alcanzado un punto en el que innovar de verdad se ha convertido en una tarea casi imposible para las empresas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/17/el-grafeno-la-clave-de-la-proxima-batalla-entre-samsung-y-apple/
#27450
Los gigantes tecnológicos Apple y Google han alcanzado un acuerdo con el que ponen fin a varios años de batallas judiciales por las patentes de los teléfonos móviles inteligentes, según informaron en un comunicado conjunto.

Apple y la división Motorola de Google llevaban litigando desde 2010, cuando el fabricante de teléfonos Motorola -que entonces todavía no pertenecía a Google- demandó a la compañía de Cupertino (California) por haber infringido presuntamente sus patentes sobre telefonía móvil, a lo que Apple respondió con otra demanda por el mismo motivo contra Motorola.

Al año siguiente, Google adquirió Motorola -precisamente por el interés en el gran número de patentes que ésta poseía-, por lo que la disputa en los juzgados pasó a ser entre Apple y Google.

En un comunicado entregado a una Corte Federal de Apelaciones en Washington, los abogados de Apple y la división de Motorola de Google pidieron que el juicio se cerrase "sin ningún perjuicio para las partes", algo que ambas empresas han hecho extensible al resto de enfrentamientos judiciales que mantenían hasta hoy en EEUU. y Alemania.

Pese a poner fin a todas sus disputas en los juzgados, las dos compañías no acordaron una "licencia cruzada" que permitiría a cualquiera de ellas disponer de las patentes de las que goza su competidora, por lo que el trato de hoy no garantiza que estos dos gigantes tecnológicos no se vuelvan a encontrar en los juzgados por esta cuestión en el futuro. "Apple y Google han acordado trabajar conjuntamente en algunas áreas para una reforma de patentes. El acuerdo no incluye una licencia cruzada", indicaron ambas compañías.

En el caso concreto de Motorola, la compañía adquirida por Google acusaba a Apple de infringir, entre otras, sus patentes sobre redes de conectividad 3G, mientras que la empresa de Cupertino sostenía que Motorola había plagiado características propias de los iPhones. A principios de este año, Google anunció su intención de vender la unidad de teléfonos móviles de Motorola al fabricante chino Lenovo Group, pese a que mantendrá la propiedad sobre las patentes de Motorola.

El acuerdo entre Apple y Google llega justo dos semanas después de que un tribunal federal de San José (California) dictaminase que Samsung infringió con sus teléfonos móviles varias de las patentes del iPhone de Apple y le obligase a indemnizar a la empresa estadounidense por valor de 119,6 millones de dólares, en otro de los grandes juicios por las patentes de la telefonía móvil.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/05/17/5376db92268e3e4b1c8b456b.html?a=4effe69404d7bd8cb9ccf2acdb187f25&t=1400316117