Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#27361
Podrían considerarlas como operaciones con dinero en efectivo o al portador.

Bitcoin fue creado en 2008 y hoy es una de las monedas virtuales más utilizadas del mundo. Los bitcoins se mueven en una zona de alegalidad y los gobiernos de diferentes países empiezan a darse cuenta de que los bitcoin se utilizan en algunas páginas web que comercializan productos ilegales y para blanquear dinero. Hace unas semanas, la Justicia de EEUU cerraba la web clandestinaSilk Road, conocida como el ebay o el amazon de las drogas. También hay otros países que están empezando a introducirlos en el sistema. Es el caso de Suiza que está dando pasos para aceptar la moneda como divisa extranjera y por tanto la otorgaría de carácter legal y reconocimiento.

LEER MAS: http://www.libertaddigital.com/c.php?op=noticia&id=1276519260
#27362
Unos investigadores de seguridad han descubierto una nueva vulnerabilidad en Internet Explorer que expone a los usuarios y hace que sus equipos sean vulnerables a ataques hasta que no se lance un parche. El fallo afecta a Internet Explorer 8, el cual está presente en varias versiones de Windows, entre ellas Windows XP.

La revelación de esta nueva vulnerabilidad llega después de la conocida a finales del mes de abril que afectaba a todas las versiones del navegador desde la 6 hasta la 11 y que afectaba a los módulos Flash de Internet Explorer. Como en aquella ocasión, la nueva vulnerabilidad también es del tipo zero-day y ha sido descubierta por la Zero Day Iniciative de HP. Este equipo de investigadores afirma que contactaron con Microsoft en octubre de 2013 para advertirles de la vulnerabilidad que afecta a todas las versiones de Internet Explorer 8, incluida la de Windows XP, que recordemos ha dejado de tener soporte el pasado 8 de abril. A pesar de la advertencia hace ya 7 meses, los de Redmond todavía no han sacado un parche para corregir el fallo.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/05/22/nueva-vulnerabilidad-de-internet-explorer-pone-en-riesgo-los-usuarios-de-windows-xp/
#27363
"El último soborno que pagué fueron 1.000 rupias (12 euros) por un asiento que no había reservado en un tren desde Calcuta. En India, todos los viajeros saben que los revisores se reservan tickets para venderlos ilegalmente a pasajeros sin billete", cuenta Maan Wardhan, de 30 años, nacido en el estado de Deli. "Íbamos tres en la moto cuando el policía nos paró aquí mismo, en Bangalore. Nos amenazó con llevarnos a comisaría si no pagábamos. Yo pedí recibo de la multa pero no quiso dárnoslo. Acabamos negociando un precio menor", cuenta Parth Suchak, estudiante de 22 años. Ravi Sharma se une a la conversación en torno a los vasos de chai –té en India–: "Mi familia tiene una constructora en el estado de Madhy Pradesh. Recientemente tuvieron que pagar de dos millones de rupias (24.000 euros) al departamento de Planificación de Viviendas para dotar de agua a un edificio". K. Prakash, de 65 años y consejero de una empresa de finanzas, explica las consecuencias de negarse a pagar un soborno: "En el departamento de registro de propiedades es muy común y el servicio se puede retrasar por meses si rehúsas pagar." Los sobornos se producen a diario, pero se codifican para guardar las formas. "El oficial de turno te pregunta si tienes un poco de malai –azúcar– o si quieres tomarte un té con él. Y ya sabes a lo que se refiere," añade Prakash bajo un cartel del otrora líder de la oposición y nuevo primer ministro Modi que reza: "Luchamos contra la corrupción".

LEER MAS
: http://elpais.com/elpais/2014/05/14/planeta_futuro/1400082039_212363.html
#27364
La teleco española tiene entre sus planes incluir 4G en todos los hogares con fibra óptica y ha comenzado un proyecto piloto con más de cien clientes para instalar, junto a los routers y decodificadores, una femtocelda 4G que ofrece cobertura LTE a los móviles del entorno cercano.

Telefónica quiere que los hogares con fibra óptica disponga de conectividad 4G y por ello ha puesto en marcha un proyecto piloto en la zona de Las Tablas en Madrid, donde la teleco tiene su sede central, en el que instalará femtoceldas 4G a más de cien clientes y que durará a partir de ahora 2 meses. Una femtocelda 4G es una pequeña estación base de telefonía móvil diseñada para ser utilizada en un hogar o en pequeños negocios donde hay mala cobertura de red. Telefónica sigue desplegando sus redes de nueva generación y considera que el futuro pasa por conectar sus redes de hiperbanda ancha, para que ambas funcionen como una sola. El objetivo de la operadora es diferenciarse de sus rivales impulsando nuevos servicios de telecomunicaciones en los hogares españoles. La operadora tiene muchas esperanzas puestas en esta integración de redes y considera que "se podrían reducir los costes para desplegar redes de nueva generación".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/22/telefonica-inicia-un-piloto-para-instalar-una-femtocelda-4g-sus-clientes-de-fibra-optica/
#27365
Desgraciadamente, muchos diseñadores y programadores no tienen en cuenta un detalle muy importante a la hora de construir sus plataformas: no todo el mundo puede ver. Los invidentes necesitan interfaces de usuario muy diferentes a las comunes, y tanto Facebook como Twitter dejan ese trabajo al sistema operativo (que puede tener mayor o menor accesibilidad por su parte). Keitana es una web que quiere resolver ese problema.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/keitana-la-conexion-a-facebook-y-twitter-para-los-invidentes
#27366
Google es la marca más valiosa del mundo tras desbancar a Apple al frente del ranking anual Brandz Top 100, elaborado por la consultora Millward Brown Optimor, en el que solo están las españolas Zara, Movistar y Santander.

Google supera a Apple en el ranking de 2014 y se convierte en la marca global más valiosa, con un valor de 158.843 millones de dólares (116.253 millones de euros), lo que representa un aumento del 40% respecto al año anterior. Después de tres años, Apple ha caído al puesto número dos con un descenso del valor de su marca del 20%, hasta los 147.880 millones de dólares (108.229 millones de euros).

La consultora señala que, aunque Apple se mantiene como una marca de gran prestigio, existe una percepción creciente de que ya no está redefiniendo la tecnología para los consumidores, reflejado en la «dramática ausencia» de lanzamientos de nuevos productos. «Google ha sido muy innovadora durante el año pasado con desarrollos como las Google Glass, inversiones en inteligencia artificial y una multitud de colaboraciones que ven como su sistema operativo Android se integrará en otros productos como los coches», explica el director gerente de Millward Brown Optimor, Nick Cooper.

Cooper añade además que toda esta actividad representa «un importante mensaje para los consumidores sobre qué es Google y además ha coincidido con una desaceleración de Apple». En el tercer puesto repite IBM, pese a que su valor de marca se ha reducido un 4%, hasta los 107.541 millones de dólares (78.701 millones de euros). 
 
A continuación, Microsoft asciende del séptimo al cuarto puesto, relegado a McDonald's al quinto. El resto de las diez primeras posiciones del ranking Brandz Top 100 las ocupan Coca-Cola, Visa, AT&T, Malboro y Amazon.com.

Las tres marcas españolas repiten un año más en esta clasificación después de que todas ellas hayan registrado un incremento en el valor de su marca respecto al año anterior, aunque en el caso de Zara no le ha impedido descender dos posiciones en el ranking. En concreto, Zara aparece como la primera marca española de la clasificación, donde ocupa el puesto 37 con una valoración de marca de 23.140 millones de dólares (16.934 millones de euros), un 15% más que hace un año.

http://www.abc.es/tecnologia/20140521/abci-google-apple-marcas-valioss-201405211533.html
#27367
Hace unos meses os explicamos lo que era Markdown: un lenguaje de sintaxis con el que escribir artículos como este se vuelve mucho más sencillo y sin necesidad de aprenderse las engorrosas etiquetas HTML. Basta con aprenderse la sintaxis básica y cualquier editor de texto llano basta para escribir, pero siempre podemos optar a utilizar editores más preparados para ello (sobretodo si estamos trabajando desde un dispositivo móvil).

Como me paso el día escribiendo artículos, siempre estoy buscando editores que más se adecuan a mi forma de trabajar. Y en Genbeta ya os hemos mostrado unos cuantos, pero creo que ha llegado la hora de modernizar la lista con más opciones. Vamos con una lista de cinco editores Markdown para escribir en nuestros terminales, sean cuales sean.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/seis-editores-markdown-y-algunas-alternativas-para-olvidarse-del-html
#27368
El operador naranja presentó ayer en Valencia la nueva tecnología 4G Advanced que es capaz de alcanzar 300 Mbps de forma teórica y que en rendimiento real está muy cerca de alcanzar dicha cifra, obteniendo un rendimiento medio excepcional.

Nuestros compañeros de RedesZone acudieron ayer a una presentación de Orange en Valencia sobre la nueva tecnología 4G Advanced. En la presentación, el operador naranja demostró el rendimiento de la nueva conexión inalámbrica de alta velocidad que es capaz de alcanzar 300 Mbps en rendimiento teórico, pero como podréis comprobar a continuación, en rendimiento real no anda muy lejos. La tecnología 4G Advanced es una evolución del 4G que permite al usuario utilizar las bandas de 1.800 MHz y 2.600 MHz de forma simultánea, duplicando la velocidad teórica hasta los 300 Mbps, frente a los 150 Mbps del 4G, y que supera ampliamente las velocidades del ADSL2+, del VDSL2 y del HSPA+ actual.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/21/orange-prueba-4g-advanced-en-valencia-mas-de-200-megas-reales/
#27369
Una banda holandesa y marroquí consigue piratear por primera vez este servicio de almacenamiento de datos, que cuenta con más de 400 millones de usuarios

¿Quién dijo que no se podía? Una banda de piratas informáticos holandeses y marroquíes ha «hackeado» por primera vez el servicio de seguridad para bloquear teléfonos iPhone robados a través del sistema de almacenamiento en la nube iCloud de Apple.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/informatica-software/20140521/abci-icloud-pirateado-apple-hackers-201405211424.html
#27370
Publicado el 21 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Todavía tenemos una espera por delante hasta que en octubre aparezca este título pero ya podemos empezar a mordernos las uñas con impaciencia ante la espectacularidad gráfica y dinámica de este nuevo título que nos permite colocarnos la capa y la capucha con orejas de murciélago y tratar de combatir el crimen allá donde se oculta, en los rincones más peligrosos de Gotham. El vídeo que te mostramos a continuación te hará desear que ya sea otoño.

La firma Rocksteady Games ha presentado hoy este espectacular trailer de "Batman: Arkham Knight" en el que ya podemos ver el aspecto del flamante nuevo Batmóvil del Señor de la Noche así como al propio detective (como le llamaba Rhas al G´hul) en acción o aunque sea brevemente el descarnado aspecto de Dos Caras, uno más de los múltiples enemigos a que tendrá que hacer frente el protagonista en esta ocasión.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/21/primer-e-impresionante-trailer-del-videojuego-batman-arkham-knight.html
#27371
Los ransomware son un tipo de malware que se especializa en secuestrar tu dispositivo para pedir un pago económico a cambio de liberarlo y permitirle que siga siendo funcional. Este tipo de malware únicamente afectaba a ordenadores, sin embargo, recientemente hemos podido ver cómo han dado el salto a dispositivos móviles (concretamente a Android) con un port del conocido "virus de la policía".

Uno de los trucos que los usuarios suelen hacer en PC para intentar recuperar sus sistemas es arrancar el sistema operativo en modo a prueba de fallos de manera que puedan acceder al sistema evitando que arranquen aplicaciones adicionales y poder proceder a la desinstalación y eliminación del ramsonware, sin embargo, Android no permite arrancar otro sistema operativo o cargar un CD / USB con un sistema live para la recuperación.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/21/como-desbloquear-un-smartphone-android-con-ransomware/
#27372
La red social Facebook ha puesto este miércoles en marcha en España el Centro para la Prevención del Acoso, un portal con recursos para ayudar a frenar y a gestionar los casos de ciberbullying.

El portal ofrece consejos y guías para que especialmente los más jóvenes, pero también padres y educadores, estén más informados sobre cómo afrontar posibles conflictos y desencuentros en la red social.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2144749/0/facebook/portal/acoso/
#27373
Publicado el 21 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Esta semana la magia ha comenzado. El rodaje de "Star Wars: Episodio VII" ya es una realidad y además de poder mostrarte una fotografía de la claqueta que se está empleando el propio director en un simpático vídeo nos permite asomarnos a uno de los escenarios donde transcurrirá la acción, nos presenta a una nueva criatura galáctica y además nos hace un ofrecimiento irrepetible: ser parte de la película.

¿Quieres aparecer en una película de la saga de "La guerra de las galaxias"? Pues esta es la oportunidad que te ofrece el director del Episodio VII, JJ Abrams, en este primer vídeo que ha divulgado en el que le vemos en medio de uno de los decorados de la película. Por la apariencia del escenario y los rumores al respecto parece tratarse de un mercado que estaría situado en el ya familiar Tatooine.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/21/primer-video-desde-el-set-de-rodaje-de-star-wars-vii-jj-abrams-te-invita-formar-parte-de-la-pelicula.html
#27374
Las tres chicas que participaron en la grabación no llevaban el velo islámico. El jefe de Policía de Teherán tacha de "desagradable" el vídeo

En Irán si grabas un videoclip bailando, pasándolo bien y sin portar el velo islámico puedes acabar detenido. Es lo les ha pasado a seis jóvenes, tres hombres y tres mujeres, que publicaron en YouTube su versión de la canción 'Happy' del cantante estadounidense Pharrell Williams. Nada más conocer la detención, el propio Williams ha lamentado que es "más que triste que estos chicos sean arrestados por intentar difundir la felicidad".

LEER MAS: http://www.publico.es/internacional/522037/iran-detiene-a-seis-jovenes-por-un-clip-en-youtube-de-la-cancion-happy
#27375
El equipo de expertos de Kaspersky Lab ha detectado un incremento de la venta fraudulenta de antivirus en las tiendas online de aplicaciones móviles. En concreto, ha localizado recientemente en dos app stores distintas dos programas que imitaban productos de la compañía de software y seguridad informática.

La primera aplicación falsa se descubrió en Windows Phone Store y se denominaba Kaspersky Mobile, un nombre que no corresponde a ninguno de los productos que comercializa Kaspersky Lab. La falsa app se presentaba como una aplicación de pago en una tienda legal y, por su diseño, daba la impresión de ser auténtica. Los cibercriminales exigían a los usuarios que la habían descargado pagos para eliminar malware supuestamente detectado en sus dispositivos.

La segunda aplicación que simulaba ser de la marca Kaspersky Lab se ha estado vendiendo en Google Play hasta que ha sido detectada y se hacía llamar Kaspersky Anti-Virus 2014. Una vez más, no existen productos de la gama de la empresa de software y seguridad que se llamen de este modo.

Ninguna de estas aplicaciones hace absolutamente nada por proteger el dispositivo del usuario y sí para beneficiar a sus creadores, ciberestafadores con ánimo de lucro que ganan dinero a costa de los usuarios despistados. Kaspersky Lab recomienda a los usuarios que comprueben que el nombre del vendedor de la app en la tienda online sea el de la compañía que comercializa el producto.

El primer caso sonado de falso antivirus para móviles se inició con la aparición del Virus Shield en la tienda Google Play, tras lo que siguió una larga lista de clones de productos de todas las marcas. "Los estafadores, que quieren hacer dinero rápido a costa de los usuarios poco atentos, están vendiendo decenas de aplicaciones falsas, copiando el diseño, pero no la funcionalidad del original", señala Romano Unuchek, analista senior de Kaspersky Lab, que añade: "Una cosa es segura, los mecanismos de seguridad establecidos por las tiendas oficiales no pueden hacer frente a este tipo de estafas".

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/05/20/falsos-antivirus-vuelven-a-invadir-las-tiendas-de-aplicaciones-mviles/
#27376
Cuatro terminales nuevos de una sola tacada. Los primeros totalmente diseñados por los ingenieros de una de las empresas tecnológicas españolas que más han crecido en los últimos años. Los dos edificios, varias divisiones y cerca de setecientos empleados que forman actualmente la empresa quedan ya muy lejos de aquel grupo de estudiantes de telecos que un buen día decidió montar una empresa para hacer llaves de memoria. Después vinieron los móviles, las «tablets», los e-readers, las impresoras 3D, la robótica...

Cuatro terminales para la nueva serie E, los primeros smartphones diseñados totalmente en España. Se trata de los Bq Aquaris E6, E5, E4.5 y E4. Lo que significa que habrá un terminal para cada gama, desde la de entrada a los que incluyen las máximas prestaciones. Con una original estructura formada por una aleación de magnesio y aluminio, los cuatro móviles, que van desde las cuatro a las seis pulgadas, son ligeros y resistentes.

LEER MAS
: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20140521/abci-smartphones-gamae-espana-201405211231.html
#27377
Desde hace un tiempo no paran de circular por la red: pantallazos de aplicaciones de mensajería que muestran conversaciones privadas relevantes por algo: rupturas de pareja, fotografías comprometedoras, fallos del autocorrector sospechosamente inusuales... muchos lo dan por cierto por la simple razón de que el mensaje se ha recogido en una captura de pantalla, ¿pero y si no lo fuera?

Resulta que hay herramientas web para poder generar esas conversaciones, y es muy fácil tergiversar cualquier realidad creando una conversación falsa y enviándola como si fuese una captura de pantalla. Y puede parecer una chiquillada, pero si apuntamos hacia personalidades podemos liarla del tamaño de la polémica reciente que ha habido con Menéame.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/cazadores-de-fakes-mucho-ojo-con-las-capturas-de-pantalla-de-mensajes
#27378
 Publicado el 21 de mayo de 2014 por Dani Burón   

Lo que son las cosas, si hace unos años Apple casi consigue que se prohíba la venta de los Samsung Galaxy, ahora resulta que la policía holandesa está planteándose utilizar los recientes Galaxy S5 para diferentes labores de identificación, administración y multas.

Aunque se trata de un rumor sin confirmar, parece ser que Holanda quiere actualizar los smartphones de sus agentes de policía y han decidido dejar de lado BlackBerry para adquirir 35.000 nuevos Galaxy S5.

Una de las razones de hacerse con estos terminales, sería su sensor de huellas dactilares, que en un futuro próximo podría utilizar para identificar ciudadanos indocumentados o verificar la legalidad de sus documentos. Además de esto, la aplicación podría usarse para registrar documentos y eventos con fotos y vídeo, con timestamps, geolocalización y certificados que aseguraran su validez legal.

El sistema se comunicaría directamente con la base de datos de la policía, permitiendo además labores de administración, denuncia y gestión de multas in situ.

Si bien el uso del escáner Touch ID de iOS habría sido imposible, ya que no tiene SDK abierta, sí que hay más marcas y modelos Android que cuentan también con lector de huellas, por lo que suponemos que la elección de un terminal de alta gama para los agentes tendrá más motivos. Esperemos que los expliquen a la hora de aclarar los presupuestos.

vINQulos

Ubergizmo

http://www.theinquirer.es/2014/05/21/la-policia-holandesa-podria-utilizar-el-galaxy-s5-para-identificar-ciudadanos.html
#27379
 Publicado el 21 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

La Oficina Federal de Investigación tiene serios problemas para encontrar jóvenes preparados en los recovecos de las nuevas tecnologías que cumplan con uno de los requisitos esenciales de dicho organismo para pasar a formar parte del mismo, debido a la política de tolerancia cero con el consumo de marihuana.

James B. Comey es el director del FBI y en un reciente discurso ofrecido ante el Instituto del Crimen de Cuello Blanco (delitos financieros, societarios y similares) planteaba las dificultades para encontrar jóvenes expertos en nuevas tecnologías que no fuesen consumidores siquiera ocasionales de marihuana. Literalmente explicó que en el FBI les gustaría poder contratar a muchos de estos jóvenes expertos pero se encuentran con que "han fumado un porro de camino a la entrevista de trabajo".

Hasta tal punto es significativa esta cuestión que el propio Comey indica que en el seno del FBI han llegado a plantearse si deberían modificar su política de tolerancia cero hacia el consumo de porros. Por el momento las ordenanzas al respecto impiden acceder al trabajo en la oficina federal de cualquiera que haya consumido marihuana durante los tres años anteriores a su solicitud.

Con una autorización del Congreso para aumentar en 2.000 efectivos su personal durante el presente año, y teniendo en cuenta que un buen número de los mismos quedarían asignados a los departamentos que combaten los delitos electrónicos, una prioridad para el FBI debido a su proliferación, Comy afirma que quizá se replanteen su política al respecto del consumo de marihuana de sus empleados debido a que es un hábito presente en una considerable proporción de los mayores especialistas en informática.

Si Edgar J. Hoover levantase la cabeza...

vINQulo

The Wall Street Journal

http://www.theinquirer.es/2014/05/21/problemas-en-el-fbi-para-reclutar-especialistas-en-nuevas-tecnologias-son-todos-unos-porreros.html
#27380
La Junta Electoral Provincial de Málaga no se ha demorado a la hora de valorar el caso que ayer os contábamos. Si recordáis, el PP había denunciado ante este organismo a Menéame, al considerar que la web era un medio de comunicación digital y estaba publicando unos "whatsapp" que supuestamente son falsos. La página se defendía asegurando que ellos no son un medio, sino un agregador de contenidos que simplemente enlaza a contenidos creados por otros. Concretamente, el artículo de la discordia está enlazado por Menéame pero alojado en Blogspot, propiedad de Google y al que en ningún momento se hacía referencia a la multinacional.

Pues bien, según ha dictado la Junta Electoral, Menéame "no es un medio de comunicación digital, si no que en todo caso, podría ser un intermediario al que se agregan informaciones o enlaces aportados por los usuarios". Sin embargo, con el fin de "mantener el presente proceso electoral en los términos de transparencia e igualdad de condiciones de todos los partícipes", la Junta ha ordenado a Menéame la retirada del polémico enlace. De momento, Ricardo Galli (responsable del portal) asegura estar hablando con sus abogados qué paso dar y el enlace sigue temporalmente activo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/la-junta-electoral-da-la-razon-a-meneame-pero-les-manda-retirar-el-enlace
#27381
La compañía de comercio electrónico eBay ha pedido a sus 128 millones de clientes que cambien las contraseñas, tras reconocer que había sufrido hace unos meses un ataque cibernético a la base de datos.

La base de datos contenía nombres, edad, contraseñas de correos, direcciones físicas y números de teléfono, aunque la empresa señala que no tienen evidencia de que los piratas informáticos hubieran accedido al sistema de pagos Paypal, del que es propietaria.

"Por el momento no podemos comentar el número de cuentas afectadas. Sin embargo, creemos que puede haber un gran número de cuentas involucradas y se pide a todos los usuarios de eBay que cambien sus contraseñas", dijo la portavoz de eBay, Kari Ramírez. El mensaje también se publicó en Paypal, aunque después desapareció.

El ataque se realiza a través de "un pequeño número" de cuentas de empleados que permitían el acceso no autorizado a la red corporativa, explicó la compañía en un comunicado. El infringimiento de las normas se detectó por primera vez hace unas dos semanas y, según la compañía, desde entonces no se ha descubierto un incremento de las actividades fraudulentas en su web.

eBay, creada en 1995, tienen 33.500 empleados en todo el mundo y 128 millones de clientes que dejaron el pasado año 16.000 millones de dólares en ingresos y 2.860 millones de beneficios.

El ataque a eBay es uno más de los frecuentes que están sufriendo las webs financieras y de comercio electrónico. En diciembre, la cadena de tiendas Target Corp reconoció que unos hackers habían robado datos de 70 millones de clientes. Meses después su consejero delegado fue cesado.

El mes pasado, Aol instó a sus decenas de millones de titulares de cuentas de correo a cambiar contraseñas y preguntas de seguridad después de un ataque cibernético que puso en peligro al 2% de sus cuentas.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/21/actualidad/1400681422_107821.html
#27382
La popular red social comenzará a recomendarnos la descarga de distintos softwares anti-malware si detecta que nuestro equipo está infectado cuando iniciamos sesión. Dependiendo del tipo de malware, Facebook nos ofrecerá descargar un programa u otro de F-Secure o Trend Micro.

Facebook quiere ayudarnos en la lucha contra el malware y para ello empezará a recomendarnos la descarga de software anti-malware para combatirlo. La red social se ha aliado con los desarrolladores de software de seguridad F-Secure y Trend Micro, por lo que nos recomendará uno de estos programas en función del tipo de malware detectado. Cuando iniciemos sesión en Facebook, si nuestro equipo está infectado veremos una notificación emergente que nos sugerirá la descarga e instalación de uno de los productos de seguridad. Cada producto contiene distintas firmas de malware y se adapta a diferentes tipos de amenazas. Facebook recomienda probar el producto sugerido, incluso si ya tenemos instalado en nuestro equipo un antivirus similar y aseguran que no tendremos que preocuparnos por el mantenimiento, ya que las aplicaciones estarán siempre actualizadas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/21/facebook-te-recomendara-un-antivirus-si-detecta-que-estas-infectado/
#27383
El popular navegador Chrome alcanza la versión 35, con novedades centradas especialmente en mejorar la estabilidad y rendimiento, además de añadir nuevas funciones para los desarrolladores. Os contamos las novedades y cambios incorporadas en la última versión publicada.

Los de Mountain View han lanzado la versión definitiva de Google Chrome 35 para todos los usuarios de Windows, Mac y Linux, además de actualizar la versión del navegador para móviles y tabletas Android. La nueva actualización está centrada principalmente en ofrecer mejoras a los desarrolladores de páginas web y aplicaciones móviles, sin novedades destinadas a los usuarios finales (más allá de las correcciones de seguridad y mejoras de rendimiento de todas las versiones).

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/21/google-chrome-llega-la-version-35-estas-son-sus-novedades/
#27384
En un intento de revitalizar la institución, la Casa del Rey ha decidido entrar en Twitter.

La Casa del Rey estrena este miércoles cuenta en Twitter con dos mensajes de bienvenida, uno de ellos en las lenguas cooficiales de España -castellano, catalán, euskera y gallego- y en inglés.

"Bienvenidos al perfil oficial de Twitter de la Casa de su Majestad el Rey", reza el primer tuit enviado desde el Palacio de la Zarzuela, cuya imagen aparece en el fondo de la cuenta (@CasaReal).

LEER MAS: http://www.libertaddigital.com/espana/2014-05-21/la-casa-del-rey-se-estrena-en-twitter-bienvenidos-ongi-etorri-1276519199/
#27385
El Gobierno impulsa una ofensiva legal contra los mensajes de Twitter que incitan al odio y la violencia, intensificada a raíz sobre todo de los insultos y amenazas que algunos escribieron en la red social contra dirigentes del PP tras el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco. El Ministerio del Interior ordenó hace un mes una operación para "limpiar la red" de mensajes insultantes que ha derivado en la detención de 23 personas.

Los ministerios de Justicia e Interior han solicitado apoyo y asesoría a la fiscalía para poder actuar contra los autores de mensajes de Twitter en los que el Gobierno considera que se incita a la violencia y al odio. En concreto, los secretarios de Estado de Interior y de Justicia, Francisco Martínez y Fernando Román, respectivamente, se reunieron el pasado lunes por la mañana con la fiscal de sala coordinadora en materia de Criminalidad Informática: Elvira Tejada de la Fuente. Según fuentes oficiales de Justicia y de Interior, la reunión sirvió "para ver el alcance y desarrollo de los casos, con el fin de estudiar si la legislación actual es o no suficiente". Añaden que evaluaron los casos conocidos y las actuaciones de la justicia.

LEER MAS: http://politica.elpais.com/politica/2014/05/20/actualidad/1400610905_694878.html
#27386
La Autoridad de Competencia de Italia ha puesto en marcha una investigación contra TripAdvisor para analizar si la compañía controla el riesgo de que se publiquen reseñas falsas en su página web, lo que supondría una "práctica comercial incorrecta", según informa en un comunicado.

"La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado ha decidido iniciar un procedimiento por prácticas comerciales incorrectas contra TripAdvisor para comprobar si la empresa adopta medidas adecuadas para prevenir y limitar el riesgo de que se publiquen reseñas falsas", anuncia.

El organismo de competencia italiana explica que ha decidido adoptar esta decisión tras los "numerosos" informes remitidos por los consumidores, los propietarios de las instalaciones turísticas (hoteles, restaurantes y otros lugares) y la Unión Nacional de Consumidores.

Esta noticia se conoce un día después de que la misma autoridad anunciara que había puesto en marcha una investigación para comprobar si las agencias de viajes online Booking y Expedia limitan la competencia en los precios y condiciones de reserva entre los diferentes canales de venta.

El organismo, estudia si, a través de convenios alcanzados con los hoteles, las empresas dificultan la capacidad de los consumidores para encontrar las mejores ofertas en el mercado. Este procedimiento deberá completarse el 30 de julio.

En concreto, analiza la cláusula impuesto por Booking y Expedia que obliga a los alojamientos a no ofrecer el mismo servicio a precios o condiciones mejores a través de otras agencias 'online' y, en general, mediante casi cual otro canal de venta, incluida su propia página web.

"El uso de esta cláusula por parte de las dos principales plataformas del mercado podría restringir significativamente la competencia tanto en la tasa que cobra a los alojamientos turísticos como en los precios de los servicios del hotel, en perjuicio, en última instancia, de los consumidores", critica.

http://www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/5793521/05/14/Italia-investiga-si-TripAdvisor-controla-adecuadamente-la-publicacion-de-resenas-falsas.html#.Kku8jp8VtLjGyoE
#27387
Cuando los estadounidenses votaron para reelegir al presidente Barack Obama en noviembre de 2012 , más de 9 millones de ciudadanos apretaron en Facebook el botón Soy votante, mostrando a los amigos de la red que habían emitido un voto, aunque no de qué color.

La experiencia se va a repetir ahora en Europa. El sitio de redes sociales planea ofrecer versiones del botón en las elecciones que se celebren este año, según ha anunciado la compañía. Soy votante se reactivó la pasada semana con motivo de las elecciones en la India, la mayor democracia del mundo. Más de 4 millones de indios apretaron ese botón.

Para Facebook, este es un servicio más para integrar la red en la vida cotidiana de las personas y así aumentar su número de usuarios, especialmente en los mercados emergentes, permanencia en la red y, en definitiva, fidelización.

El botón aparecerá estos días en la campaña para elegir el Parlamento Europeo, en las elecciones colombianas y para los ciudadanos de Corea del Sur, Indonesia, Suecia, Escocia, Nueva Zelanda y Brasil a finales de este año. También aparecerá de nuevo para los estadounidenses, durante las elecciones legislativas de noviembre.

Facebook estima que casi 400 millones de personas verán el mensaje en su sección de noticias de este año - más de un tercio de sus cerca de 1,1 mil millones de usuarios activos.

Un estudio de 2012 en la revista científica Nature encontró que en las elecciones de mitad de período de los Estados Unidos 2010, 340.000 ciudadanos se animaron a votar después de ver que sus amigos habían apretado el botón promocional de la red social.

"Existe un verdadero efecto multiplicador social", dijo Andy Stone, un portavoz de la oficina de Washington de Facebook . "Cuando la gente ve en Facebook que sus amigos han votado, ellos mismos se sienten motivados a hacerlo".

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/20/actualidad/1400570090_057250.html
#27388
"No, yo no tengo WhatsApp". Silencio en la mesa. Los comensales miran a quien ha anunciado el dato como si se tratara de un extraterrestre recién salido de la nave. ¿Hay gente sin WhatsApp? Sí, y más de la que pensamos. Los conocidos como dumbphones, o móviles tontos siguen contando con un notable número de adeptos que voluntariamente o como consecuencia a una renuncia a dejarse llevar por las tendencias, siguen utilizando el teléfono para llamar, o a lo sumo enviar algún SMS.

Pese a que 2013 fue el año en que oficialmente se vendieron más smartphones que móviles patata, estos últimos se resisten panza arriba a desaparecer, y de hecho, su mercado goza de una excelente salud. En este sentido y como buena prueba de ello, el operador japonés Docomo acaba de presentar toda una renovada gama de móviles de esta denostada categoría y, preguntados por los medios, el operador ha reconocido que se los quitan de las manos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-20/el-motivo-por-el-que-los-telefonos-tontos-siguen-vivos_132997/
#27389
Es el fenómeno Flappy Bird, pero con dinero virtual, corrupción de políticos imaginarios e investigaciones del FBI que se solucionan con sobornos. Make it rain: love of money (Hazlo llover: el amor por el dinero), un juego gratuito para iPhone y Android, fue estrenado el 4 de abril por la pequeña empresa estadounidense Space Inch, y saltó a la fama en EE UU de forma meteórica a principios de mayo.

Su fundador, Josh Segall, no quiere desvelar cuánto dinero gana al día con la aplicación, pero apunta como pista a los datos ofrecidos por la página Thinkgaming.com, según los que la aplicación ingresa más de 19.000 euros (26.000 dólares) y tiene unas 79.000 descargas diarias.
El programa es satírico y pretende obligar al jugador a plantearse problemas como la corrupción política y la codicia individual. "Lanzamos un mensaje personal sobre nuestra obsesión con el dinero", explica Segall. En el juego se acumula una fortuna falsa a base de pasar billetes virtuales con el dedo de una pila que nunca se termina. A nivel superficial engancha por la facilidad de acumular puntos, pero para convertirse en multimillonario hay que pasar a otro nivel: se empieza por invertir en una carrera política, y se acaba sobornando a gran escala o vendiendo hipotecas subprime.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/20/actualidad/1400599711_671337.html
#27390
Barcelona (Redacción).- El 82% de los internautas a nivel mundial excepto China tienen una cuenta en Facebook, lo que la sigue situando en la cabeza del ranking de popularidad de las redes sociales. No obstante, la plataforma de Mark Zuckerberg ha experimentado un declive del 6% en el número de usuarios activos mensuales mientras que Instagram y Tumblr han ganado un 25% y un 22% de actividad respectivamente.

Las redes sociales más populares del primer trimestre de 2014 son Facebook, Google+, YouTube, Twitter, LinkedIn e Instagram, por este orden, según un estudio publicado recientemente (pdf) por la empresa Global Web Index (GWI), que ha rastreado el 89% de la audiencia de internet en 32 países, incluido España.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20140520/54407107330/instagram-tumblr-facebook-twitter.html
#27391
Publicado el 20 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Decía Arthur C. Clarke que cualquier tecnología lo suficientemente avanzada sería indistinguible de la magia. Pues algo parecido a la magia es lo que que habrían planeado un equipo de científicos británicos al idear la manera de hacer que dos fotones choquen entre sí originando como consecuencia un electrón y un positrón.

En 1943 se desarrolló por primera vez la teoría que podría conducir a transformar la luz en materia, pero han sido necesarios 80 años de investigaciones y elaboraciones teóricas hasta que el profesor Steve Rose y su equipo del departamento de Física del Imperial College de Londres hayan conseguido idear el método definitivo para conseguirlo después de elaboraciones teóricas que arrancan en 1887 con el efecto fotoeléctrico enunciado por Einstein que a la postre le valdría un premio Nobel.

LEER MAS
: http://www.theinquirer.es/2014/05/20/cientificos-ingleses-habrian-descubierto-como-poder-convertir-la-luz-en-materia.html
#27392
Epson ha desarrollado un sistema de cartuchos para sus equipos y copiadoras profesionales basados en la tecnología de inyección de tinta, mediante el cual, es posible garantizar una carga de trabajo de 75.000 páginas impresas antes de tener que reemplazar los cartuchos, con el consiguiente ahorro energético.

Si el mes pasado Epson anunciaba su nueva familia de impresoras para pequeñas oficinas y gran empresa, todas ellas basadas en la tecnología de inyección de tinta y con cabezal de impresión exclusivo denominado PrecisionCore de Epson, la compañía está mostrando en su roadshow "Epson en Ruta" las ventajas de la utilización de la inyección de tinta en entornos profesionales y de gran empresa, y no solo de cara a pequeñas oficinas o uso en el hogar.

LEER MAS
: http://www.pcworld.es/business-ti/como-imprimir-75000-paginas-con-el-mismo-cartucho-de-tinta
#27393
Es un juego gratuito para PC.

Electronic Arts ha anunciado que FIFA World, el juego gratuito para PC de esta saga de simuladores de fútbol, ya está disponible en España.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350651077/fifa-world-ya-esta-disponible-en-espana/
#27394
Lavabit era un servidor de correo electrónico que, tras el descubrimiento de PRISM y los programas de espionaje mundial que Estados Unidos y la NSA estaban llevando a cabo, decidió cerrar tras varias solicitudes por facilitar información sobre varios usuarios suyos antes que facilitar dicha información al gobierno. Los usuarios de Lavabit quedaron sin servicio durante bastante tiempo viéndose obligados a buscar alternativas. Finalmente, un digno sucesor de Lavabit hace su aparición en la red.

ProtonMail es una alternativa especialmente orientada a mantener la privacidad y la seguridad en todas las comunicaciones a través del correo electrónico evitando que terceras empresas u organizaciones gubernamentales puedan acceder a ninguna de nuestras conversaciones privadas. ProtonMail pone a disposición de todos los usuarios la posibilidad de enviar fácilmente correos electrónicos cifrados y seguros. Desarrollada directamente por el CERN junto a la colaboración de varios profesores de distintas universidades como  Canbridge, MIT y Harvard se ha conseguido ofrecer una alternativa a la altura de la conocida y desaparecida Lavabit y que en pocas horas ha obtenido un éxito inesperado y una fama excelente en la red.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/20/protonmail-el-servidor-de-correo-electronico-seguro-y-privado/
#27395
Noticias / Microsoft Surface Pro 3
20 Mayo 2014, 20:41 PM
La apuesta de Microsoft en el terreno de los tablets convertibles sigue evolucionando. Aunque los rumores apuntaban a un Microsoft Surface Mini, buena parte del protagonismo del evento celebrado hoy en Nueva York la ha tenido el Microsoft Surface Pro 3, la tercera iteración de un dispositivo que se convierte en un producto más versátil y potente.

El nuevo tablet convertible hereda buena parte de las propiedades de sus antecesores, pero aporta una novedad fundamental que lo orienta aún más al terreno de la productividad: se trata de su pantalla, cuya diagonal crece hasta las 12 pulgadas, convirtiéndolo en un candidato aún más claro para que nos olvidemos del portátil.

LEER MAS: http://www.xataka.com/tablets/microsoft-surface-pro-3
#27396
Hasta ahora existía la posibilidad de elegir entre utilizar el reproductor HTML5 y el reproductor Flash, pero ahora Google ha decidido prescindir del último, por lo que si el navegador es compatible todos los videos disponibles en HTML5 se reproducirán de forma automática en este formato.

Google quiere que el formato HTML5 sea utilizado lo máximo posible en el futuro y sus últimos movimientos parecen confirmar sus intenciones. Si hasta ahora habían habilitado una página web en YouTube para activar la opción de HTML5 a aquellos que utilizaran un navegador compatible, ahora ha eliminado dicha posibilidad, tal y como nos cuentan en RedesZone, pasando a indicarnos que "actualmente se utiliza el reproductor HTML5 siempre que es posible".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/20/youtube-utilizara-por-defecto-html5-en-lugar-de-flash/
#27397
El Gobierno chino anunció que prohibirá el uso de Windows 8, el más reciente sistema operativo de Windows, "como medida para garantizar la seguridad", informó la agencia oficial Xinhua.

La decisión ha sido tomada por el Centro de Adquisiciones del Gobierno Central a raíz de la gran renovación de equipos informáticos que las instituciones chinas deben emprender tras la "jubilación" del sistema Windows XP, que era ampliamente usado por los ordenadores del país asiático.

Todos los ordenadores de mesa, portátiles y tabletas deberán contar con un sistema operativo distinto a Windows 8, señala el comunicado, en el que se especifica que los ordenadores privados no están afectados por esta normativa.

En China entre un 60% y un 70% de computadoras -las cifras varían según diferentes estudios- aún usan XP, muy por encima del porcentaje mundial, de en torno al 27%.

En el país asiático un 90% del 'software' que se utiliza es 'pirateado', lo que ha contribuido a que muchos usuarios, incluidos los miembros de las más diversas instituciones estatales, no hayan actualizado sus ordenadores en los cerca de 13 años en que XP ha estado plenamente operativo.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/05/20/537af412e2704e9f158b456b.html?a=691661109e51e9990b500c2ee8ea746d&t=1400585244
#27398
La impresión 3D de todo tipo está cobrando una gran importancia y se postula como una opción de futuro para la fabricación de productos. En esta ocasión, una empresa británica ha aprovechado esta tecnología para crear y lanzar al mercado el primer teléfono móvil para discapacitados visuales.

OwnFone es la empresa británica que ha desarrollado y creado el primer teléfono móvil para invidentes que sale a la venta. Para su fabricación han utilizado la tecnología de impresión 3D que tan popular se está volviendo gracias a que permite crear infinidad de objetos con una relación calidad-coste muy buena. Este teléfono móvil no es el primero que está diseñado para las personas con deficiencias visuales, pero como dice Tom Sunderland, inventor del nuevo OwnFone, "sí es el primero que ha salido a la venta".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/20/la-venta-el-primer-movil-para-invidentes-gracias-la-impresion-3d/
#27399
La industria del videojuego lleva años en crecimiento, y parece que le ha llegado el momento para despegar. Según el 'Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos, publicado por la Asociación Española de las Empresas Desarrolladoras de Videojuegos (DEV), el sector triplicara su facturación en 2017.

El dato apunta al crecimiento de las industrias del videojuego, que están liderando la evolución de la economía digital en el estado. Un hecho que puede nivelar la hasta ahora desequilibrada balanza entre consumo y producción: España es el sexto mercado mundial en la compra de videojuegos, con 762 millones de euros gastados en consolas, juegos y periféricos en 2013, pero no está ni en el TOP-20 en la creación de productos. "A pesar de la crisis, se trata de un sector en auge en nuestro país, y este dato indica que faltan empresas de desarrollo de videojuegos", afirma Daniel Sánchez Crespo, CEO de Novorama y director académico del Máster en Creación de Videojuegos de la Universidad Pompeu Fabra.

Inserción laboral
Sánchez Crespo creó Novorama en 2003 en Barcelona. Hoy cuenta con 35 empleados que trabajan para Sony PlayStation. El éxito de la saga Invizimals, con medio millón de copias vendidas, les ha hecho incluso dar el salto a la televisión.

"Es sólo cuestión de tiempo, llevamos un cierto retraso con respecto a otros países como Japón. Sin embargo estos últimos años, Cataluña se está alzando como polo de atracción de los principales líderes mundiales de la industria del videojuego como Digital Legends o Social Point. En estos momentos existe mucha demanda de profesionales. Para ello, la formación es esencial" , asegura el profesor.

El UPF-IDEC lleva doce años impartiendo el Máster en Videojuegos y formando profesionales especializados en la creación de videojuegos. "Un 70 por ciento de nuestros alumnos encuentra trabajo de forma inmediata. Actualmente hay mucha demanda y la habrá más en el futuro", apunta Sánchez Crespo. Informáticos, ingenieros en telecomunicaciones, diseñadores gráficos, animadores, profesionales de la comunicación audiovisual son profesionales con cabida en el sector. "Todo el mundo debe ser consciente de que hay que hacer mucho trabajo y de que hay recursos humanos suficientes para crear una industria potente".

http://www.lavanguardia.com/economia/tu-espacio-profesional/20140520/54407995964/el-sector-de-los-videojuegos-necesitara-contratar-profesionales-a-corto-plazo.html
#27400
Facebook comenzó a desplegar durante esta semana una nueva herramienta, esta vez pensada especialmente para preguntar sobre los datos personales de otros usuarios, desde su edad hasta sus relaciones sentimentales.

Esta nueva función, comenzará a estar disponible poco a poco para todos los usuarios de la red social, permitiendo que las personas puedan preguntar por la información que no aparece directamente presente en los perfiles de otros.

De esta manera, en cada espacio donde no se haya completado algún dato del usuario aparecerá el botón de "Preguntar", para consultarle a la persona sobre alguna información en específico.

Esto no sólo incluirá el apartado de la relación sentimental de la persona, sino que también permitirá consultar por su edad, lugar de trabajo, de estudios, o cualquier espacio que esté en blanco en el perfil. Además entregará la opción al usuario que reciba la pregunta de contestar o no la consulta, de forma privada o pública.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/05/19/facebook-implementa-botn-para-preguntar-por-la-relacin-sentimental-de-usuarios/
#27401
Un ataque de ciberguerra contra un país en Internet puede tener consecuencias incontroladas y poner en situación de emergencia a las instituciones y empresas que operan en él, cuando sus redes de TI corporativas se infectan por malware. El "Informe Especial ¿Quién le espía? Ninguna empresa está a salvo del ciberespionaje", de la compañía de seguridad informática Kaspersky Lab, analiza este tipo de peligro.

El equipo de investigadores de Kaspersky Lab recomienda que las empresas (grandes o pequeñas) se protejan del ciberespionaje evaluando en primer lugar los riesgos y estableciendo una política de seguridad. Es muy importante el implementar una política de seguridad que sea relevante para los ciberataques y que se base en una sólida comprensión del panorama de amenazas actual. Así, este sistema de seguridad corporativo debería definir los procesos de seguridad diarios, establecer un plan de respuesta a ataques, tener mecanismos de actualización, realizar auditorías periódicas. A su vez, deben darse a conocer estas medidas al personal de la empresa y lo que deben hacer los empleados para cumplirlas.

"Los cibercriminales están dispuestos a aprender nuevas técnicas que puedan mejorar la eficacia de sus ataques. Dedicarán esfuerzo considerable a la ingeniería inversa de los ataques más sofisticados, incluso los que hayan sido desarrollados por países. Una vez que el genio ha salido de la lámpara y surgen nuevos métodos de malware sueltos, su única esperanza es que su proveedor de seguridad esté en plena forma" ha asegurado Vicente Díaz, analista de Kaspersky Lab.

También es necesaria una solución de seguridad de TI exhaustiva que no se quede solamente en unaprotección antimalware. Una buena solución de seguridad es aquella que incluye valoración de las vulnerabilidades, gestión de parches, controles de aplicaciones que también incluyan marcado en la lista blanca y funcionalidad de Default Deny, controles de dispositivos, controles web, defensas contra ataques de día cero, cifrado de datos y seguridad móvil con gestión de dispositivos móviles (Mobile Device Management).

Por otro lado, hay que tener en cuenta que los sistemas operativos recientes, como Windows 7, Windows 8 o Mac OS X, tienden a ser más seguros que las versiones anteriores, dato a tener en cuenta al planificar la estrategia de actualización de IT.

Los smartphones actuales y las tablets son potentes ordenadores que pueden almacenar información corporativa (y contraseñas) que podría ser valiosa para los ciberespías. Cada vez son más usados para almacenar todo tipo de datos, por elloes imprescindible proteger estos dispositivos con el mismo o mayor rigor con el que se protegen los sistemas de IT, ya que existe más riesgo de pérdida o robo.

Otro aspecto a tener en cuenta por las empresas es el de incidir en la protección de los entornos de TI virtualizados y no caer en la creencia falsa de que son más seguros, pues las máquinas virtuales se ejecutan en servidores físicos que siguen siendo vulnerables a ataques de malware. Para mejorar el retorno de la inversión es recomendable considerar soluciones de seguridad que incluyan disposiciones especiales para entornos virtuales.

Por último, es conveniente combinar la seguridad con la gestión de sistemas para mejorar la visibilidad y reducir la complejidad. Utilizar una solución que combine la seguridad y una amplia gama de funciones generales de gestión de sistemas de IT puede ayudar a mejorar la visibilidad de la red, lo que hará más fácil aplicar las medidas de seguridad apropiadas.

Los daños pueden afectar a la pérdida del acceso a almacenamiento de datos y servicios cloud, incapacidad de procesar transacciones financieras online, problemas con la cadena de suministro, fallos en los sistemas de telecomunicaciones,o pérdida de datos necesarios para actividades de conformidad legal.

http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/las-ciberguerras-peligro-potencial-para-los-datos-de-las-empresas
#27402
Noticias / Elegir un portátil en 2014
20 Mayo 2014, 12:57 PM
La venta de portátiles en el primer trimestre de 2013 registró un ascenso de un 15%, después de varios años de caídas. Sin que este dato se deba considerar significativo de lo que ocurrirá el resto del año, sí que podría indicar que el mercado se ha ajustado, tras la aparición de las tabletas, y que el parque de ordenadores se renueva poco a poco. A pesar de la función que cumplen dispositivos como el iPad y similares, muchos usuarios siguen necesitando como mínimo un portátil para las tareas que implican productividad multimedia (edición de fotografías y vídeos) y escritura y edición de textos. También la oferta, lejos de reducirse, ha aumentado con nuevas propuestas tecnológicas. Este artículo propone un protocolo para esclarecer el modelo de portátil que se puede elegir, según las preferencias que se tengan.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2014/05/20/219873.php
#27403
Diversas asociaciones de la comunidad judía en Catalunya y asociaciones de amistad con Israel presentarán este martes una denuncia colectiva por comentarios antisemitas tras la victoria del Maccabi de Tel Aviv ante el Real Madrid

Barcelona, 20 may (EFE).- Diversas asociaciones de la comunidad judía en Cataluña y asociaciones de amistad con Israel presentarán hoy una denuncia colectiva contra 17.500 usuarios de Twitter que publicaron comentarios antisemitas tras la victoria del Maccabi de Tel Aviv ante el Real Madrid el domingo en la Final Four de baloncesto.

Según han informado hoy estas asociaciones, la denuncia se presentará hoy en la Ciudad de la Justicia de Barcelona y va dirigida al Fiscal General del Estado y al Fiscal especial del Servicio de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía Provincial de Barcelona.

La denuncia ha sido suscrita por la Comunidad Israelita de Barcelona, la Comunidad Judía Bet Shalom, la Comunidad Judía Atid de Cataluña, Bna'i B'rith Barcelona, la Asociación Catalana de Amigos de Israel, la Asociación de Relaciones Culturales Cataluña-Israel y el colectivo Israel en Cataluña.

También apoyan la iniciativa la Asociación Cultural Sabadell-Israel, la Fundación Baruch Spinoza, la Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo (Barcelona) y la Asociación Catalana contra el Antisemitismo.

El Maccabi de Tel Aviv le arrebató la 'Novena' Copa de Europa de baloncesto al Real Madrid al imponerse en la prórroga por 86-98 en la final celebrada el pasado domingo en Milán (Italia).

http://www.lavanguardia.com/vida/20140520/54407095573/asociaciones-judias-denunciaran-a-17-500-usuarios-de-twitter-por-racismo.html
#27404
La nube se ha coronado en los últimos años como el recurso indispensable de empresas y usuarios, donde disponer en todo momento de datos y coordinar trabajos en tiempo real es clave, sin embargo, su éxito puede estar condenado por el ancho de banda.

Y es que la velocidad de la conexión móvil se antoja un problema cuando la dependencia con la nube es cada vez mayor al tiempo que el trabajo con dispositivos móviles como  y smartphones también va creciendo en el aspecto laboral. ¿Qué hacer ante la insuficiencia de la nube? emplear la niebla.

Pero, ¿qué es la niebla? Aunque la idea que desarrolla ambos sistemas es parecida, el concepto es completamente diferente.

El concepto de la nube recuerda a un sistema de conexión puntual que se hace con los equipos a través de Internet, hasta llegar a una carpeta imaginaria que está lejana en un lugar remoto. Sin embargo, la clave de la niebla es conectar todos los dispositivos inteligentes que el usuario tenga a mano para, a través de éstos, formar un sistema de computación que permita  la edición y acceso a documentos de forma coordinada y online, sin necesidad de depender de una rápida conexión móvil para conectar con la nube.

Así, la niebla es un sistema creado por pequeños centros de datos que están a mano, a través de pequeños routers domésticos, que servirían como punto intermedio de la conexión entre servicios directamente en la nube o creando al mismo tiempo redes más asequibles de acceso, ya que la idea es que los usuarios gocen de una rápida conexión con dispositivos móviles por su proximidad a éstos.

"La niebla proporciona datos, computación, almacenamiento y servicios de aplicaciones a los usuarios finales. Las características distintivas de niebla son su proximidad a una densa distribución geográfica, así como su apoyo a la movilidad de los usuarios finales. Los servicios están alojados en el borde de la red o incluso dispositivos finales, como puntos de acceso", explica Cisco sobre este nuevo sistema que serviría para tener acceso en todo momento a la computación móvil, pero sin la necesidad de que vaya al 'más allá' de la nube, recoge el Wall Street Journal

Lo cierto es que estos puntos de acceso de computación más próxima estarían basados en su colocación geográfica en sitios claves y vendría también a impulsar la función práctica del Big Data y el Internet de las cosas. La colocación de routers en elementos comunes como lavadoras, frigoríficos o motores, permitiría una aplicación mayor para desarrollar nuevos sistemas en coches o casas conectadas.

http://www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/5790241/05/14/La-niebla-el-proximo-gran-reto-la-ingenieria-informatica-para-olvidar-la-nube.html#.Kku84Vk3Cjrve5F
#27405
Apple ha puesto en marcha en España su programa de reciclaje y reutilización de iPhone e iPad. Con el, la compañía ha empezado a aplicar en sus diez tiendas españolas Apple Store una compensación económica a los clientes que entreguen sus viejos iPhones e iPads a cambio de comprar otros nuevos.

La empresa, que busca así impulsar sus ventas en un momento de gran competencia en smartphone y tabletas, explicó que un especialista valorará en la tienda los dispositivos viejos que lleven los usuarios. El importe le será descontado inmediatamente en la compra de un nuevo iPhone o iPad. El programa permite también que el cliente lleve antiguos iPhone e iPad al mismo tiempo y acumular el valor conjunto de ambos dispositivos a reciclar como importe a descontar en la compra del nuevo terminal.

Apple añadió que el cliente puede usar además los servicios gratuitos de Activación y de Configuración Personalizada para salir de la tienda con su nuevo iPhone o iPad totalmente operativo. La firma destaca también que el usuario deberá hacer copia de seguridad del iPhone o iPad que lleve al Programa de Reciclaje y Reutilización, ya que estos equipos serán totalmente borrados y puestos a cero en la tienda. La tarjeta SIM será devuelta al cliente o transferida a su nuevo iPhone o iPad.

La compañía explicó que el objetivo del programa es aprovechar "el alto valor que mantienen estos dispositivos". Ciertamente, existe un mercado importante de segunda mano de productos Apple, con iniciativas como manzanasusadas.com. Esta empresa española de comercio electrónico cerró su segundo año de operaciones (concluido el pasado marzo) casi triplicando el número de operaciones de compra venta de productos de la marca Apple. La start-up vendió durante este periodo más de 1.300 artículos por un valor agregado de más de medio millón de euros.

http://cincodias.com/cincodias/2014/05/19/tecnologia/1400518107_807460.html